Nuestra meta al compartirles Podcast es que realmente puedan aprender español sin darse cuenta, queremos poner nuestro granito de arena dándoles el vocabulario y despejando las dudas que tengan. www.habloidiomas.com
¿En que consiste la tarea 1?
Hoy platicamos sobre el uso de ECHAR y algunas expresiones con ese verbo. 1. Uso de ECHAR(SE): para pasar el sentido de tirar(se) tender(se) y para hacer que alguien salga de un lugar. 2. Perífrasis con "Echar(se)" Echar(se) a+ infinitivo: Para indicar el comienzo de la acción expresada por el infinitivo. 3. Expresiones con “Echar(se)” "Echar de menos" o "Echar en falta" significa notar la falta de algo o alguien. 4. "Echar a perder" significa estropear(se), destruir(se) corromper(se) en portugués puede ser "estragar". 5. "Echar una mano" significa contribuir o ayudar.
¿Cuándo usamos "Lo" en español? Lo+ adjetivo Lo + de + sustantivo Lo + más + adjetivo o lo + mejor/ peor/ único/ principal De + lo + más + adjetivo o adverbio Aprovecha tu tiempo muerto y estudiemos el uso de este artículo.
Nosso objetivo hoje é você conseguir usar as estruturas para se comunicar em futuro. É bem fácil.
O verbo quedar,em espanhol, é semelhante ao “ficar” na língua portuguesa, muito usado no cotidiano e que possui diferentes significados, como “estar situado” ou “permanecer em um lugar”. Na língua espanhola, uma das mais faladas no mundo, existe o verbo intransitivo quedar e o verbo pronominal quedarse.
No basta que sepas la gramática, tienes que exponerte lo máximo posible a esta nueva lengua. Hoy te entregamos este y más consejos.
¡Hola, amigos! Hoy hablaremos en pasado lejano. ¡Practiquemos juntos! Cualquier duda, preguntanos: contatohabloidiomas@gmail.com
¡Hola, amigos! Hoy hablaremos sobre acciones pasadas. Aprenderás a decir lo que has hecho hoy, esta semana, este mes, este año, etc. Si por acaso tienes dudas déjalas en nuestro correo contatohabloidiomas@gmail.com o accede a nuestro sitio: www.habloidiomas.com
¡Hola, amigos! En este podcast podrás aprender a decir tu rutina en español. Por ejemplo, aprenderás a expresarte con los verbos: Levantarse, cepillarse, bañarse/ducharse, desayunar, ir, almorzar, volver, ver, leer, cenar y acostarse. Al final hablaremos un poco sobre la expresión: A menudo. Por ejemplo: A menudo corro 10 kilómetros todos los días. ¡Muy bien! Ojalá hayas logrado practicar repitiendo los ejemplos dados. No te olvides seguirnos en Instagram @habloIdiomas y si quieres aprender aún más español, accesa: www.habloidiomas.com/