Podcasts about conversaci

  • 2,274PODCASTS
  • 8,402EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about conversaci

Show all podcasts related to conversaci

Latest podcast episodes about conversaci

Podcast para aprender español
179 - ¿Comemos comida o productos comestibles? Vocabulario en español sobre los alimentos ultraprocesados

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 21:46


En este episodio del pódcast aprenderás vocabulario en español sobre alimentación y productos ultraprocesados. Descubre cómo hablar de comida saludable, bollería industrial, chucherías, edulcorantes y mucho más. Analizamos expresiones cotidianas y coloquiales que los españoles usamos para hablar de lo que comemos y reflexionamos sobre si realmente seguimos una buena dieta. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Radio Coruña
Semana del Voluntariado de Coca Cola

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:06


Conversación con una voluntaria de Coca Cola y un usuario de Apronaga

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Susana Lastreto

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 22:51


Recibimos a la directora de "La quinta de los secretos" un documental-poema que rinde homenaje a la compositora, pianista, directora de orquesta y pintora Renée Pietrafesa Bonnet. A través de más de 50 minutos de duración, el filme alterna fragmentos de conciertos filmados en la casa de Pietrafesa, imágenes de archivo, cuadros pintados por ella, dibujos, fotografías y entrevistas. El documental no se propone como una biografía, sino como una carta a alguien admirado: el alma de una artista que vivió entre París y Montevideo, entre dos culturas, sus dos amores. El largometraje se estrenó en Uruguay en ciclos de cine nacional y latinoamericano. Las funciones que restan se realizan en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, los días 31 de octubre y 2 de noviembre. Del 30 de octubre al 7 de noviembre se podrá ver en Cinemateca.

Elisa Queijeiro Presenta EQultura
Valentina García Burgos: Preservar la memoria desde los museos | Conversación con Elisa Queijeiro

Elisa Queijeiro Presenta EQultura

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 48:57


Conversamos con Valentina García Burgos, directora del Museo Mural Diego Rivera y de la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, sobre el oficio de resguardar memoria: cómo los museos tejen el relato de un país y cómo una mujer construye una carrera desde el silencio, la constancia y el amor por el arte. Este episodio invita a profesionalizar tus pasiones y preguntarte: ¿qué memorias estoy preservando?, ¿cuál será mi legado? Este episodio llega a ti gracias a Actinver, que te acompaña a construir las grandes historias de tu vida.Las opiniones pertenecen a la persona invitada y no a la producción; aquí promovemos respeto y diversidad y rechazamos cualquier forma de odio. Consulta la política de comunidad en el sitio elisa.mx.¡Hola, soy Elisa Queijeiro!Nací para contar historias. Soy humanista, escritora y académica, pero sobre todo, soy una mujer hambrienta de aprender. Descubrí que las verdades del pasado pueden inspirarnos hoy si las sabemos escuchar.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Flavia Ocando

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 33:54


Flavia Ocando nació en Caracas, Venezuela en 1981.Desde temprana edad mostró un profundo interés por las artes plásticas, lo que la llevó a formarse en el Colegio Bellas Artes y a complementar su carrera universitaria con talleres de expresión artística. Su desarrollo creativo se consolidó en Suiza, donde cursó estudios de expresión plástica y definió su concepción estética.Graduada en Psicología por la Universidad Rafael Urdaneta (URU), con estudios de posgrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y en la Universidad La Salle (España), Ocando integra su formación académica en sus procesos artísticos, dotando a su obra de un enfoque emocional y reflexivo orientado al bienestar y la positividad.Su trabajo se caracteriza por una marcada afinidad hacia el arte cinético, el estudio del movimiento y la interacción con la luz. A través de un meticuloso proceso creativo, utiliza arreglos matemáticos para organizar lo accidental, transformando la luz en un elemento activo que cambia la percepción de la obra según la hora del día y la dirección lumínica. Emplea principalmente ensamblajes de madera y acrílico cortado con láser, combinando precisión técnica con una sensibilidad psicológica y estética.Su práctica artística refleja la influencia de su formación en psicología, buscando generar bienestar y transmitir mensajes positivos a través de sus composiciones. Inspirada en el arte cinético, su trabajo explora el movimiento, la luz y la interacción con el entorno como vehículos de conexión emocional y serenidad interior.

A Sigún con Carlos Sánchez
184. A Sigún: Bolivar Varela

A Sigún con Carlos Sánchez

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 92:39 Transcription Available


A Sigún Bolívar Valera, el Boli, el del Mañanero, programa de radio con uno de los mejores equipos de humor de la República Dominicana. Conversación extendida sobre todo, menos la política, esto se quedó para otro episodio, pero si sobre humor, radio, formar equipos de humor, tener programas, la rentabilidad de los mismos, y un largo etcétera. Esto es A Sigún Bolívar Valera con Carlos Sánchez, episodio 184.SHOWSPuerto Rico noviembre 8Miami noviembre 11 (seminario de stand up)Miami noviembre 12Tampa noviembre 13Orlando noviembre 18Santo Domingo noviembre 20Santo Domingo noviembre 21Santiago noviembre 22Santo Domingo Este noviembre 26Puerto Plata noviembre 29BOLETAS EN CARLOSCOMIC.COMBrugal Extra Viejo, un ron clásico y verdaderamente auténtico, una obra de arte de los maestros roneros, @ronbrugalrdTu cabañita en la montaña en un lugar realmente mágico, 1500 metros de altura, finca de café orgánico, río frío con cascada, área de camping, la mejor ruta de downhill de este pais para mountain bike, si te interesa lograr este sueño pues Spirit Mountain es tu sitio, escríbeme al 849-207-6133.Tus compras las traes por @beexpressdo, hazte miembro con 5 libras gratis en 809-563-7675Dental Wellness, en Camino Chiquito de Arroyo Hondo, 829-856-4284, 25% de descuento en procedimientos estéticos con el código ASIGUN25. @dentalwellnessclinicrdEl nuevo manejo es @xpengdominicana y pide una prueba llamando al 809-544-4442.

Tan/GenteGT
El congreso no piensa en el golpe: una conversación con Samuel Pérez

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 69:59


Conversamos con el diputado Samuel Pérez sobre la crisis política que atraviesa Guatemala: los intentos de golpe, la disputa por el control del Congreso y el rol de la Corte de Constitucionalidad en la configuración de mayorías y bloqueos legislativos. Hablamos sobre cómo la ingobernabilidad no es casualidad, sino una estrategia para frenar cambios en la elección del Ministerio Público, el Tribunal Supremo Electoral y la próxima Corte de Constitucionalidad. Samuel explica por qué la reforma a la Ley Orgánica del Congreso es clave, qué fuerzas están resistiendo y qué se juega Guatemala en las próximas semanas.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Radio la RED Denver
Vvia Mejor: Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025


Las Siripecias de Iratxe Gómez
Terror en el aula

Las Siripecias de Iratxe Gómez

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 57:00


Una profe, una capilla antigua y noventa móviles encendidos que empiezan a sangrar luz. En este episodio especial de Halloween, Irache lee un relato original grabado y editado en la radio del cole —sí, con ese encanto escolar imperfecto porque el jueves se usará en clase— donde la tecnología se convierte en presencia inquietante: pantallas que hablan, notas que desaparecen, cables que respiran y un pasillo infinito que repite aulas y miradas. Entre bromas de dolor de muelas y “oye Siri”, el equipo salta a una charla íntima sobre miedos reales, parálisis del sueño, sueños lúcidos y recuerdos de docentes abusivos frente a una reflexión clave: el terror no es la tecnología, sino nuestra adicción a ella. También hay disciplina en el aula (limpieza de “tu metro cuadrado”), cultural war de Halloween vs. castañada / Arimen Gaua, y un guiño a Edgar Allan Poe con “El corazón delator”. Por qué escucharloRelato inédito de terror contemporáneo ambientado en un colegio bicentenario y la hipnosis de las pantallas.Conversación sincera y cercana sobre educación, límites y atención en la era del scroll.Producción con sabor a escuela que te mete en la capilla desde el primer segundo.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Dani Rodríguez de La Chirichota

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 24:40


La gira que conquistó a públicos de España y América Latina, La Chirichota llega a Montevideo con su exitosa sátira musical “Vuelven los Clásicos”, un espectáculo que combina música, humor y crítica contemporánea. Esta noche a las 20:00 horas en el Teatro Stella, los compositores más célebres del pasado —Mozart, Beethoven, Bach o Vivaldi— “despiertan” en pleno siglo XXI para enfrentarse a los sonidos y valores de la industria actual: del reguetón al trap, del pop a la viralidad de las redes.Dani Rodríguez, uno de los integrantes y responsables del guion y la dirección artística, cuenta cómo surgió esta original propuesta que mezcla teatro, sátira y música en vivo, y cómo La Chirichota logró convertir el humor inteligente en un fenómeno internacional.

Psicología Cruda con Ventura Psicólogo
Conversación con Ciencias del comportamiento - La VERDAD sobre la MANIPULACIÓN y la PERSUASIÓN

Psicología Cruda con Ventura Psicólogo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 71:19


En este episodio de Psicología Cruda, Ventura conversa con Pincho, creador del proyecto Ciencias del Comportamiento y experto en comunicación no verbal. Hablan sobre cómo leer a las personas, los mitos del lenguaje corporal, y la diferencia entre manipular, persuadir y conectar de forma auténtica.Descubre por qué la escucha activa y la autenticidad son las claves reales para influir, y qué errores comete la mayoría al intentar “parecer seguros”.Ideal para quienes quieren mejorar su comunicación, entender mejor a los demás y aplicar la psicología de forma práctica.Analizamos el impacto del pensamiento colectivo, la supresión de la identidad individual y la influencia política sobre el bienestar emocional.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
27-10: Crispación y polarización: la conversación en redes sociales en torno a la polìtica nacional.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 53:50


El repudio y la descalificación van adelante en la escucha digital de la campaña electoral. Decepcionante pero no sorprendente. Prácticamente, 6 de cada 10 comentarios en redes sociales refieren a la elevada temperatura que la crispación y la polarización vuelcan en burlas, memes y violencia. Eso refleja el nuevo informe del Observatorio de Comunicación Digital de la U Latina liberado en las últimas horas que midió la alta visibilidad en redes de Claudia Dobles, Álvaro Ramos, Fabricio Alvarado, Ariel Robles, Laura Fernández y Juan Carlos Hidalgo. El documento destaca que la visibilidad camina junto a los sentimientos más negativos. Y claro, los disparadores son casi siempre los hechos conflictivos: que Marta Esquivel llamó la atención pretendiendo absurdamente que el Tribunal de Elecciones sacara de la contienda al PLN, que Claudia retara a Laura a pedir la renuncia del equipo de Seguridad Pública, que Fabricio Alvarado fuera acusado por segunda vez de presunto abuso sexual y, por supuesto, que Laura Fernández denunciara espionaje en su oficina. Con Cristian Bonilla del Observatorio Digital y Esteban Mora especialista en comunicación digital conversamos acerca de esta medición.

Mezclas Abruptas
Marion Reimers, la primera mujer que habla

Mezclas Abruptas

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 81:53


Marion Reimers, periodista, presidenta de Somos Versus y embajadora de ONU Mujeres, está en Mezclas Abruptas, ¡por fin! En este episodio, el deporte se convierte en el disparador para hablar de música, política, mujeres hablantes practicantes del deporte, y sobre todo de "discutir con señores en la tele". Descubrimos que en el arte de la conversación: "Nadie gana" en una discusión, lo importante es explorar un tema y construir nuevas ideas. En esta Mezcla Abrupta, Marion y yo hablamos de:

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Camila Durán y Silvia García

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 36:10


Personas, lugares & cosas, del dramaturgo británico Duncan Macmillan, es un drama intenso y contemporáneo que explora la vida de una actriz atrapada en la adicción y en la búsqueda del resurgimiento. La obra nos adentra en un universo emocional complejo, donde el humor, la lucidez y la fragilidad conviven en la misma escena.Bajo la dirección de Margarita Musto en la Sala Campodónico, el montaje uruguayo presenta una mirada honesta y profunda sobre la recuperación, los vínculos y la reconstrucción personal. No se trata solo de una historia de adicciones: es un recorrido por la vulnerabilidad, la resiliencia y la posibilidad de volver a levantarse.Funciones los sábados a las 21:00 y los domingos a las 19:30 horas, en Teatro El Galpón. Entradas por RedTickets.

Las cosas como son
Partido Demócrata ya decidió la estadidad para Puerto Rico- conversación con Federico de Jesús

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 29:26


Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Lucía Romero

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 37:08


Hay discos que parecen escritos bajo un signo. Magia pagana, el segundo trabajo de Lucía Romero, es uno de ellos. Nueve canciones, 33 minutos con 33 segundos: cifras que no son casuales, sino parte de una vibración que atraviesa todo el álbum. El nueve marca el cierre de un ciclo y la transformación; el 33, número maestro, simboliza el equilibrio entre lo material y lo espiritual.En esa conjunción, Lucía construye un universo donde lo cotidiano y lo místico conviven, donde la canción se vuelve ritual. Desde su rol de compositora, cantante y productora, traza un viaje íntimo y expansivo, hecho de texturas, silencios y destellos electrónicos.Magia pagana es un hechizo sonoro que invita a escuchar con todos los sentidos y se presentará en vivo, este lunes 27 de octubre a las 21:00 horas en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre. Entradas por Tickantel.

The Un-a-Parent
S6E4 - Criar entre tiroteos y titulares: una conversación con Benjamín Zamora

The Un-a-Parent

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 34:10


“¿Qué implica ser periodista de temas difíciles y, al mismo tiempo, mantener un espacio emocional seguro para la paternidad?”Esa es una de las preguntas que le hicimos a Benjamín Zamora (@benjaminzg) —reportero independiente con millones de seguidores y papá de tres— mientras intenta navegar su trabajo y su paternidad en medio de tiroteos, redadas de ICE, y crisis humanitarias.En este episodio, Katia y Benjamín conversan sobre lo que significa criar en un país donde los niños enfrentan realidades cada vez más duras desde pequeños.Lo que escucharás:Anécdotas de un periodista y padre de cómo maneja el trauma secundario en casaDiscusiones sobre algunos de los asuntos más pertinentes hoy día: las redadas de ICE, el aumento en los precios de alimentos y los tiroteos escolares.Qué enseñanzas saca Benjamín de cubrir tragediasPor qué contar historias sí cambia cosasCómo proteger la niñez sin dejar de hablarles con la verdadUna conversación profundamente humana, para cualquiera que esté criando en este mundo donde la ternura convive con la tragedia.—Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.

Pulsa el botón
Episodio 9 - Conversación con Tomás Nores, psicólogo y cofundador de Bwell

Pulsa el botón

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 73:48


En este noveno episodio de Pulsa el Botón, hablé con Tomás Nores, psicólogo argentino, educador emocional, emprendedor y cofundador de BWell Lab, un laboratorio de bienestar y desarrollo humano que impulsa nuevos modelos de liderazgo organizacional centrados en las personas.A lo largo de la conversación, Tomás comparte su viaje vital y profesional: desde su Córdoba (Argentina) natal hasta su presente nómada entre Europa y Latinoamérica. Una historia que mezcla psicología, servicio social e innovación, y que demuestra cómo el bienestar, cuando se trabaja con propósito, se convierte en una forma de liderazgo consciente.Temas Clave del EpisodioDe la vocación al emprendimiento social: Tomás relata su paso de trabajar en ONGs y proyectos educativos en Argentina al salto al mundo del emprendimiento con propósito, especialmente tras fundar B·Well durante la pandemia, integrando psicología, coaching e inteligencia emocional para acompañar equipos y organizaciones.Liderar con humanidad: Reflexiona sobre la importancia del liderazgo regenerativo, la gestión emocional y el desarrollo humano dentro de las empresas. Su visión del bienestar va más allá de la salud mental corporativa: se trata de cultivar relaciones más auténticas, equipos comprometidos y entornos laborales sostenibles.B·Well Lab: un laboratorio de bienestar multidisciplinar: Con un equipo formado por 12 profesionales de distintas áreas —psicología, coaching, sostenibilidad, diseño regenerativo, RRHH—, Tomás explica cómo co-crean soluciones personalizadas para organizaciones de España y Latinoamérica, siempre desde la colaboración y el aprendizaje conjunto.Psicología, sociedad y cultura: La charla ahonda en las diferencias culturales entre Europa y Latinoamérica respecto a la salud mental, mostrando cómo en Argentina y otros países de la región existe una sensibilidad más cotidiana hacia la psicología y el bienestar emocional.Bienestar nómada y vida consciente: Como nómada digital, comparte su experiencia viviendo en colivings como PAS Coliving (Cantabria) o espacios de cooperación en Europa, donde ha encontrado una comunidad global de personas que viven desde la generosidad, la conexión humana y la búsqueda de sentido.Movimiento, autenticidad y propósito: Para Tomás, el bienestar se construye desde los hábitos más simples: moverse cada día, escuchar las propias necesidades y aceptar que el equilibrio no es estático, sino una práctica constante.¿Por qué escuchar este episodio?Porque esta conversación es una invitación a rediseñar la manera en que pensamos el bienestar, el trabajo y la vida misma. Pulsa el Botón con Tomás Nores es una charla inspiradora que une psicología, emprendimiento social y estilo de vida consciente. Ideal para quienes buscan herramientas reales para mejorar su liderazgo, cuidar su salud mental y reconectar con lo que verdaderamente importa.¿Listo para pulsar el botón del bienestar y liderar con propósito?

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Guzmán García

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 28:38


El amor duerme en la calle es la nueva película de Guzmán García, director uruguayo con una mirada siempre atenta a los márgenes, en la que propone un retrato poético de quienes viven fuera de los focos del centro —personas que habitan las calles de Montevideo, que sobreviven, aman, recuerdan o simplemente esperan.Sus personajes son parte de una ciudad que muchas veces prefiere no mirar. La cámara los acompaña sin invadirlos, captando gestos mínimos, conversaciones rotas, momentos de dignidad en medio del abandono. El resultado es una película humana, que interpela y encuentra belleza donde otros verían solo ruina.Con música original, una fotografía de tonos apagados y una estructura que combina ficción y realidad, El amor duerme en la calle confirma la madurez de un cineasta que ha hecho del compromiso social una forma de poesía.La película puede verse en Cinemateca Uruguaya, en la Sala B del Sala B - Auditorio Nelly Goitiño y en Life Alfabeta, invitando al público a mirar —y a mirarse— desde otro lugar.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Andrés Urtado Morales

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 33:23


Andrés Urtado Morales nació en Salta, Argentina en 1987. Desde su infancia manifestó inclinaciones deportivas y artísticas, que con el paso del tiempo se fueron transformando en su estilo de vida. La veta artística lo ha llevado a explorar diferentes técnicas, elementos y soportes, necesarios para llevar a cabo sus expresiones creativas.Esas inquietudes por plasmar en algo tangible las ideas que surgían, lo llevaron a aprender de forma autodidacta, técnicas para pintar, soldar en varios procesos, grabar y manejar una gran variedad de herramientas, con las cuales da forma a sus obras.Sus esculturas están elaboradas a mano en acero Corten y acero inoxidable, combinando la resistencia y el tono rojizo del primero con el brillo y la durabilidad del segundo. La soldadura MIG y TIG asegura un acabado pulido y uniones robustas, resaltando la forma y la textura de cada pieza.

Radio la RED Denver
Viva Mejor: Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025


Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Lucrecia Basaldúa, Andrés Pastorini y Natalia Oddone

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 28:47


Este miércoles 22 de octubre a las 19:30, el Centro Cultural de Música presenta en el Teatro Solís a dos de los intérpretes más destacados de la escena internacional: la pianista Isata Kanneh-Mason y el violonchelista Sheku Kanneh-Mason, hermanos que han conquistado al público europeo con su virtuosismo y sensibilidad.Será su primera actuación en Montevideo, en el marco de la Temporada 2025 del CCM, con un programa que combina obras de Mendelssohn, Schumann, Boulanger y Poulenc, en un recorrido que atraviesa un siglo de música romántica y moderna.Bardo es un grupo de científicos de Uruguay, biólogos, ingenieros, antropólogos, docentes, que usando herramientas de teatro y cuentacuentos, se embarcan en este proyecto para la apropiación social de la ciencia a través del teatro y los monólogos.En ocasión del décimo aniversario, presenan una obra de teatro "Nostrum Bardo, una obra entre científicos", una comedia de divulgación científica, escrita colaborativamente y dirigida por Andrés David Pastorini, dónde un grupo de científicos intentarán llevar adelante la construcción de una cooperativa de vivienda.Funciones, domingo 26 de octubre 19:30 horas y jueves 30 de octubre a las 21:00 horas en UnderMovie. Entradas en venta por www.movie.com.uy

How to Spanish Podcast
Conversación con “se te da” y “se te hace” - EP 374

How to Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 23:28


En esta conversación divertida y natural, David y Ana de How to Spanish Podcast te enseñan dos estructuras gramaticales muy comunes pero complicadas, que los hablantes nativos usamos sin pensarlo.Aprende a decir cosas como “Soy bueno para…” o “Se me hace que…” con ejemplos reales.2026 Immersion trips now open! - https://www.howtospanishpodcast.com/immersion-trip

La Brújula
Raquel Pérez: "El vino no es sólo una bebida: es conversación, es tiempo, es origen" (20/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 16:11


Raquel Pérez: "El vino no es sólo una bebida: es conversación, es tiempo, es origen" (20/10/2025)

Radio UdeC Podcast
Horizonte Cósmico - octubre 19

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 35:38


“La Edad de Oro de la Ciencia Ficción chilena”. Conversación con el académico Dr. Pedro Salas Camus.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Iván Solarich

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 47:59


Charlamos con el actor, dramaturgo y director sobre "Potestad", de Eduardo Pavlovsky, obra que encarna bajo la dirección de Florencia González Dávila y Vital Menéndez, en una experiencia escénica singular en el Palacio Taranco.En esta puesta el texto del autor argentino, que en este año cumple 40 de su estreno, cobra nueva vida en un espacio cargado de historia. El contraste entre la belleza del entorno y la densidad emocional del relato potencia su fuerza simbólica: un hombre solo en escena intenta reconstruir una verdad personal y colectiva."Potestad" es una obra clave del teatro argentino contemporáneo, que interroga las consecuencias del horror y la responsabilidad individual en tiempos de dictadura. Solarich, junto a sus directores, propone una versión íntima y contenida, donde cada silencio adquiere el peso de una confesión.Habrá funciones los jueves, viernes y sábados a las 19:30 hs, hasta el 1.º de noviembre, en el Palacio Taranco (Museo de Artes Decorativas). Entradas en RedTickets.uy.

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
Ocubre 8: TPS, Kristi Noem, y cancelacion de proteccion: Abogado Jonathan #132

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 58:24


Conversación sobre cancelación del TPS y el resultado de las acciones de Kristi Noem

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Larbanois & Carrero

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 37:53


Eduardo Larbanois y Mario Carrero han hecho de la canción un refugio, un espejo y una forma de resistencia. Su música acompaña la memoria colectiva del país, desde los días del canto popular hasta las nuevas generaciones que descubren en sus poesías y guitarras una emoción intacta.Este 25 de octubre, el dúo regresa al Teatro de Verano con Nos queda la canción, un espectáculo que celebra sus 48 años de trayectoria y adelanta material de su próximo disco. Antes de ese reencuentro con su público, conversamos con ellos sobre los caminos recorridos, el pulso creativo que los mantiene juntos y la certeza de que, pase lo que pase, “nos queda la canción”.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump y Putin acuerdan volver a verse en una reunión en Budapest tras su conversación de esta tarde

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 23:00


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón

EL PODCAST DE MI VIDA CON UTI TORRES
#22 ¿Cómo saber si estoy eligiendo el colegio ideal para mi hijo? Una conversación entre dos expertas en educación y desarrollo humano y dos mamás sobre cómo elegir con intención.

EL PODCAST DE MI VIDA CON UTI TORRES

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 78:58


En este episodio nos acompañan Lina Acosta Sandaal (@parentingexpert), experta en desarrollo humano, psicoterapeuta y Directora de KLA Academy, y Ana Patton, educadora y coordinadora instruccional con una amplia trayectoria en primaria y preescolar. Desde su experiencia, comparten con nosotras Kari Salmen (@karisalmen) y Uti Torres (@utitorresi) los puntos más importantes a considerar si buscas una educación integral y completa para tu hijo: cómo saber si un colegio es un buen fit y qué preguntas hacer al conocer o entrevistar un colegio.Este episodio es para todos los papás que están en el proceso de elegir colegio y quieren hacerlo de manera intencional e informada.Una conversación que te ayudará a reflexionar en familia sobre cuáles son sus prioridades y valores y cómo encontrar un colegio que los acompañe en ellos.

Gepiano Podcast
341. UNA PALOMA GEPIANA: POLÍTICA, MEDIOS Y LA NUEVA CONVERSACIÓN

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 74:17


En este episodio de Gepiano Podcast, conversamos con Paloma Rodríguez, host de MAB Radio, political influencer y una de las voces más influyentes en la conversación pública dominicana.Hablamos sobre su presente, su visión del rol del comunicador en tiempos de cambio y las Noticias Gepianas de la semana: la rueda de prensa del Palacio sobre Nvidia, el lío de la cedulación haitiana y la JCE, y el caso de Fernando Abreu en la UASD.Además, exploramos las expectativas sobre la casa de Alofoke y agradecemos el apoyo de Banreservas, Mipymes, Sistema 911, Pasaportes y La X102, quienes hacen posible este espacio.

Ciencia en Bicicleta
Ciencia ficción con la escritora Gabriela Damián Miravete

Ciencia en Bicicleta

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 42:38


Conversación con la escritora, guionista y locutora mexicana GABRIELA DAMIÁN MIRAVETE, autora de La canción detrás de todas las cosas y diversas obras de ciencia ficción. “Un cambio químico hace de la roca un capullo... miedos y anhelos son cantados por esos cuerpos pequeños…como ocurre con todo lo bello e importante”, dice Damián, quien en su trabajo explora MUNDOS GEOLÓGICOS, minerales y animales desde una perspectiva que algunos califican como ecofeminista, creando narrativas que escapan de las clasificaciones tradicionales. Su libro LA CANCIÓN DETRÁS DE TODAS LAS COSAS invita, por ejemplo, a imaginarse bestia, pájaro, agua o lombriz: “Prueba ahora tu flexibilidad, tu resbaladiza danza, siente el modo en que encarnas una perfecta estructura anillada que se repite: eres bella, lombriz, como eres adentro, eres afuera. Caes del pico que te había pescado, que ya volaba para llevarte a su nido, siente cómo rebotas sobre la piedra y vuelves a revolcarte entre el hongo y la hierba”. Gabriela Damián Miravete es miembro del colectivo Cúmulo de Tesla y cofundadora de MEXICONA (Convención sobre literatura especulativa, fantasía y horror), ha destacado por cuentos como "Soñarán en el jardín", ganador del Premio Tiptree, que imagina un México del futuro libre de feminicidios. Conversa con VALENTÍN ORTIZ, arquitecto, fundador de la distribuidora Saga Libros y gestor cultural que, por más de 20 años, ha coordinado diversos programas, premios literarios, festivales, asociaciones y proyectos vinculados a la promoción del libro y la lectura. Esta conversación es parte del capítulo de ciencia del Parque Explora en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025.

Las cosas como son
“Si Bad Bunny no habla inglés, la culpa es del Congreso.” Conversación con el estratega de MAGA Javier Ortiz

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 30:02


Mil Palabras
#297 Social selling - de la conversación a la venta

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 30:05


Social selling - de la conversación a la venta Cuando se escucha y se lee el término Social Selling, concluimos que vender hoy ya no es lo que antes. Los tiempos de los discursos perfectos, los guiones rígidos y las llamadas frías están quedando atrás. Hoy, las marcas que más conectan no son las que interrumpen, sino las que conversan. Un experto nos cuenta cómo “conversar”Social Selling: pasar de la conversación a las ventas (para todo tipo de productos o servicios)El concepto de social selling está transformando la forma de vender. En esencia, el social selling busca crear confianza. Porque antes de abrir la billetera, la gente abre su atención. Y ese es un recurso escaso. Vivimos saturados de mensajes, de anuncios, de promesas. Lo que marca la diferencia es la credibilidad, y esta se construye a través de conversaciones auténticas y relaciones reales.Por eso, entender por qué el social selling importa tanto no es solo un tema de marketing digital: es un tema de humanidad aplicada a los negocios.Hay una realidad y es que las personas ya no quieren que les vendan: quieren que las escuchen. Porque las redes sociales no son vitrinas, sino espacios para generar vínculos. Porque detrás de cada venta hay una historia, y detrás de cada historia, una conversación que alguien se tomó el tiempo de tener.Y sin embargo, las preguntas que quedan flotando son:¿Cómo lograr que esas conversaciones realmente se conviertan en oportunidades?¿Qué diferencia a quien conversa de quien convence?¿Qué papel juegan la empatía, el conocimiento y la constancia?¿Cómo medir el valor de una relación en un mundo de métricas instantáneas?Las respuestas a esas preguntas están en este episodio de Mil Palabras, donde profundizamos en el concepto de pasar de la conversación a la venta sin perder autenticidad ni propósito.Un experto nos habla de social sellingEl invitado, Alfonso Mauricio Salazar, es consultor y formador en ventas digitales y marketing relacional. Ha acompañado a decenas de empresas en América Latina en su transición hacia modelos más humanos y efectivos de conexión con el cliente. En el episodio, Alfonso comparte su experiencia sobre cómo entender el verdadero poder de las conversaciones en entornos digitales y por qué el social selling no es una moda, sino una evolución necesaria en la forma de relacionarnos con los demás.Porque, al final, vender es un acto de comunicación. Y comunicar bien, con propósito y empatía, es lo que convierte una conversación en una relación duradera… y una relación, en una venta.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Social Selling, #Alfonso Mauricio Salazar, #Ventas Digitales, #Comunicación Efectiva, #Marketing Relacional, #Relaciones Con Clientes, #Estrategia Comercial, #Branding Personal, #Ventas En Redes Sociales, #Conexión Humana, Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio sobre Linkedin te complementará la información:https://www.milpalabras.com/136-linkedin-para-conectarse-con-clientes-entrevista-con-el-experto-gustavo-escobar/Suscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”

Hack tu Startup
Ep.70 Cuando todo pesa: una conversación honesta sobre depresión y salud mental – con Daniel Narváez

Hack tu Startup

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 68:49


En el episodio final de "Hack tu Vida", Ana y el psicólogo Daniel Narváez profundizan en la comprensión de la ansiedad y la depresión. Daniel ofrece una perspectiva única sobre cómo estos trastornos afectan a nuestra mente y cerebro, y comparte estrategias efectivas para enfrentarlos. A lo largo del episodio, se abordan temas como la diferencia entre mente y cerebro, la importancia del autocuidado, y cómo el entorno puede influir en la recuperación. Capítulos Destacados: [00:00] Introducción y presentación de Daniel Narváez [10:15] Comprendiendo la depresión: causas y síntomas [25:30] Ansiedad y depresión: una relación compleja [40:45] Estrategias de autocuidado y tratamiento [55:00] Mensajes finales y consejos para quienes acompañan a alguien en este camino. Únete a esta conversación esencial y aprende cómo apoyar a quienes están pasando por momentos difíciles. #saludmental #Ansiedad #Depresión

Young Changemakers
S7 E9 - Una conversación sobre trabajar en voluntariado con Estefanía Pitre

Young Changemakers

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 31:37


En este Capitulo, Estefanía nos comparte sobre su experiencia trabajando con voluntarios.

Historia de Aragón
La pianista y matemática Laura Farré Rozada protagoniza Ágora

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 39:31


Conversación reposada en los estudios de Aragón Radio con la joven pianista, matemática e investigadora Laura Farré Rozada, que publica nuevo disco el 10 de octubre, ‘Araspel', trabajo que homenajea y reivindica la importancia y la influencia de la música de Armenia. Farré Rozada repasa su trayectoria y su vida ligada al perfeccionamiento y la interpretación de dos disciplinas que se complementan y se potencian, pero que requieren gran esfuerzo y sacrificio. Laura Farré Rozada es además divulgadora (CaixaForum) y directora y presentadora del programa ‘La Cinta de Möbius' (Catalunya Radio).

RADIOPHONIUM
Libros, bibliotecas y pensamiento: conversación con Javier Ricardo Ardila

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:28


En Radiophonium, conversamos con el historiador Javier Ricardo Ardila sobre el libro, las bibliotecas y dos perfiles de intelectuales americanos, José Manuel Groot y Manuel del Socorro Rodríguez

El podcast de Instagram
Oro en DMs y Stories: De Seguidores a Clientes

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 6:08 Transcription Available


Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “De seguidores a clientes: el método simple con DMs y Stories”.Vamos a hacerlo fácil, como si estuviéramos charlando. Mucha gente consigue visitas y likes, pero no ventas. ¿La clave ahora en Instagram? Convertir la atención en conversaciones y esas conversaciones en compras. Y para eso, los DMs y las Stories son oro.El método, paso a paso1) Un Reel con un problema claro y una promesa simple - Ejemplo: “3 errores que arruinan tus anuncios y cómo arreglarlos en 10 minutos”. - Al final pide una palabra clave: “Comenta ARREGLAR y te mando la guía gratis por DM”.2) DM automático que ayuda de verdad - Respuesta corta: “Gracias por comentar. Aquí tienes la mini guía. ¿Quieres que te envíe un ejemplo aplicado a tu negocio?” - Si dicen “sí”, les pides 1 dato (sector o objetivo) y les mandas un ejemplo sencillo.3) Oferta pequeña y clara - Después del ejemplo, ofreces algo fácil de comprar: “Si quieres, tengo la revisión de anuncios por 49€ con cambios exactos para implementar hoy. Te dejo el enlace”. - Sin presión. Corto y directo.4) Stories con prueba social - Comparte capturas de resultados (tapando datos sensibles), testimonios cortos y un antes/después. Usa el sticker de enlace y el de preguntas para dudas rápidas.5) Recordatorio amable - 24 horas después, una Story: “Último día con el precio de revisión a 49€. Si quieres que la haga yo por ti, responde ‘REVISIÓN' y te escribo”.Ejemplos inspiradores- Entrenadora online: publicó un Reel de “3 desayunos para bajar grasa sin pasar hambre”. CTA: comenta DESAYUNO. El bot envió por DM un PDF simple y ofreció una sesión express de menú semanal por 39€. Aprendizaje: una palabra clave, una ayuda real, una oferta sencilla.- Marca de velas artesanales: Stories con “cliente de la semana”, mostrando el rincón de la casa del cliente y un código de 24 horas. Aprendizaje: haz protagonista al cliente y limita el tiempo de la promo.- Estudio de uñas local: Reels de transformaciones, CTA “CITA”. Por DM dieron 3 huecos libres y reservaron directamente. Aprendizaje: si quitas fricción, la gente reserva.Cómo te ayuda la IA sin liarte- Escribir más rápido: pídele a la IA que te proponga 10 CTAs con palabra clave y 10 respuestas cortas para DMs.- Personalizar respuestas: pega el mensaje del cliente y pide “responde en tono cercano en 2 líneas y ofrece la opción A o B”.- Mantener constancia: genera un calendario de temas para 2 semanas con títulos de Reels, guiones de 30 segundos y la palabra clave de cada uno.Errores comunes que frenan ventas- CTA confuso: pide siempre una sola acción. Una palabra clave.- DM kilométrico: máximo 3 líneas. Enlaces y decisiones claras.- Oferta borrosa: di qué incluye, cuánto cuesta y qué resultado concreto entrega.Resumen del episodio- Estrategia: usa Reels para atraer, DMs para conversar y Stories para probar y recordar. De ahí, oferta pequeña y directa.- Herramientas: palabra clave en comentarios o Stories, respuestas por DM y stickers de preguntas y enlace.- IA como apoyo: te da ideas, te ahorra tiempo y te ayuda a personalizar.Claves- Una promesa, una palabra clave, una oferta.- Conversación corta, valor real, sin presión.- Stories con prueba social y recordatorio en 24 horas.Plan de acción para emprendedores- Día 1: Escribe tu promesa en una frase y elige la palabra clave.- Día 2: Graba un Reel de 30-45 segundos con ese problema y la solución.- Día 3: Prepara 3 respuestas de DM: entrega, ejemplo, oferta.- Día 4: Sube 3 Stories con prueba social y un enlace claro.- Día 5: Publica el recordatorio final.- Día 6-7: Revisa mensajes y convierte dudas en ventas. Ajusta texto y precio si hace falta.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero

Podcast para aprender español
177 - Bodas en España: tradiciones, curiosidades y expresiones que tienes que conocer

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 24:46


En este episodio descubrirás cómo son las bodas en España: tradiciones curiosas, cuánto dinero cuesta asistir como invitado y expresiones típicas para hablar de celebraciones. Aprende vocabulario en contexto real, desde la «despedida de soltero» hasta el «banquete», y entiende por qué decimos «tirar la casa por la ventana». Ideal para estudiantes de español que quieren mejorar su nivel con temas culturales. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. Conversación con un forense. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 72:03


Elvira Lindo conversa con  María Bestar, directora del documental: 'No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria'  Charllamos. Charlamos con Julio Irigoyen, forense jubilado. nieves Concostrina nos acerca al 1 de agosto de 1936: Inauguración de los Juegos de Berlín. El mundo deportivo, a los pies de Hitler. Terminamos con 'Lo que queda del día' 

Iglesia Spring Of Life Fellowship - Cambiando El Mundo
Una Conversación entre Jerry el Profeta y Barry el Escriba por Bishop Joaquin G. Molina

Iglesia Spring Of Life Fellowship - Cambiando El Mundo

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 77:08


Una Conversación entre Jerry el Profeta y Barry el Escriba por Bishop Joaquin G. Molina

Radio la RED Denver
Viva Mejor: Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025


Despierta Con Oyenacho
043- ¿Y si lo que más temes es que te amen de verdad? : Una conversación sobre amor maduro, dolor y propósito.

Despierta Con Oyenacho

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 124:59


Hay amores que se sienten intensos… pero duelen como siempre.Hay vínculos que parecen nuevos… pero traen heridas viejas.En este episodio, hablo con Marwán, cantautor y poeta, sobre lo que nadie quiere decir en voz alta:el miedo a ser visto,la mente que se defiende,el cuerpo que pide otra forma de amar.Si alguna vez te sentiste atrapado en una relación que encendía todo menos tu calma,este episodio puede tocar algo que llevas tiempo queriendo nombrar.

Cuida Tu Mente
Ep. 206 - ¿Puede una conversación cambiar una vida?

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 18:33


Marcela Perales Aguirre, psicóloga social y coach ontológico, conversa con Rosalinda Ballesteros y Luis Raúl Domínguez sobre el poder que puede tener una sola charla en la vida de una persona. Exploran cómo la escucha activa puede marcar la diferencia en momentos de crisis, rompen mitos sobre “tener la respuesta perfecta” y muestran cómo un simple ‘te escucho' puede convertirse en un salvavidas.

Su Presencia Radio
Central Café Descafeinado: Tips para tener una conversación difícil - Central Café

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 9:17


Central Café Descafeinado es tu espacio para charlar sobre temas cotidianos y reflexionar sobre cómo pequeños hábitos pueden transformar tu vida. Disfruta de conversaciones ligeras y enriquecedoras, sin prisa y sin filtros, para mejorar cada día.

CAFÉ EN MANO
690: GRANA PR: 60 años construyendo sin excusas

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 59:45


Historia real de una marca boricua que ha sobrevivido décadas a base de pivots, logística y obsesión con el cliente. Roberto Colón padre e hijo cuentan cómo pasó 11:11 de fabricar medias a liderar GRANA PR, por qué ya no se cose en la isla, cómo evalúan fábricas en Asia y Latinoamérica, y qué hace falta para que el retail local siga vivo. Conversación sin excusas ni novelas: procesos, cashflow, rotación y orgullo boricua en acción.Presentado por: ATH Móvil y Fus TelecomInvitados: Roberto Colón (padre e hijo) de GRANA PRDónde comprar: granapr.com y americaproject.shopSi te gustó, suscríbete, deja tu comentario y compártelo con alguien que esté construyendo en Puerto Rico.Capítulos00:00 Intro y agradecimientos02:05 Quiénes son 11:11 y cómo entra GRANA05:41 Origen familiar, Cuba y la marca 11:1109:20 De la era de la aguja al auge de la manufactura12:29 Por qué el textil migra y qué significa para PR16:40 Cómo elegir fábricas y evitar perder dinero21:01 La decisión de viajar, cartas de crédito e inspecciones24:45 Qué distingue a una fábrica seria en cualquier país27:07 El pivot cada 10 años y enfocarse en rotación30:57 Nace la categoría de bebé y cambia el mercado34:20 Fast fashion vs básicos: estrategia de producto37:50 Retail en PR, cadenas vs tiendas de pueblo40:16 Tecnología, logística y entregas dos veces por semana45:30 Apoyar lo local más allá del sentimiento49:20 Mentalidad de emprender sin esperar por nadie53:48 Cierre, dónde conseguir GRANA y mensaje finalSi quieres, te adapto esto al copy de Spotify y Apple Podcasts también.

CAFÉ EN MANO
692: 33 años vigente: Víctor Manuelle

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 62:38


Víctor Manuelle abre su taller: cómo Gilberto Santa Rosa le apostó la carrera, qué significa HOY el apodo “El Sonero de la Juventud”, y por qué la salsa nunca muere (aunque cambien las modas). Hablamos de vigencia después de 33 años, colaboraciones con lo urbano, negocio musical en la era digital y su causa De Frente al Alzheimer (caminata 4 de octubre en Isabela). Conversación íntima sobre arte, familia, disciplina y propósito.Lo que te llevas* La noche en que Gilberto lo sube a tarima y le cambia la vida* El apodo “Sonero de la Juventud”: ayer vs hoy (y a quién ve como nueva generación)* Cómo mantenerse vigente sin perder la esencia (rituales, proceso, decisiones)* Colaboraciones con lo urbano (primera salsa de Bad Bunny) y críticas de “puristas”* Negocio musical: masters, regrabaciones, contratos, digital* Alzheimer: la historia de su papá y por qué creó De Frente al AlzheimerApoya la causaCaminata “De Frente al Alzheimer”: 4 de octubre – Isabela (Plaza & José “Buga” Abreu).Donativos por ATH Móvil → Donar → De Frente Alzheimer.Más info: defrentepr.com (añade enlaces en la descripción).

Podcast para aprender español
176 - Dogen City [Ciudades Alternativas] - Vocabulario en español para hablar de ciudades del futuro

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 20:31


¿Has pensado alguna vez cómo sería vivir en una ciudad flotante en medio del mar o en una ciudad subterránea bajo tierra? En este episodio del pódcast exploramos Dogen City, un proyecto futurista de Japón, y reflexionamos sobre cómo podrían ser las ciudades del mañana. Además, aprenderás vocabulario en español para hablar de ciudades del futuro, desde alcantarillado hasta sostenibilidad. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Spanish for Beginners Pedro
Conversación: ¿sueñas con el subjuntivo?

Spanish for Beginners Pedro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 15:32


María y Pedro hablan sobre cómo aprender el Subjuntivo de forma lógica y rápida: www.spanishwithpedro.com