Podcasts about conversaci

  • 2,257PODCASTS
  • 8,286EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about conversaci

Show all podcasts related to conversaci

Latest podcast episodes about conversaci

Vigilante
Una conversación sobre Cine Total

Vigilante

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 111:31


Por fin hemos grabado el Vigilante que le debíamos al director hongkonés Johnnie To, y aprovechamos para profundizar en este concepto tan nuestro de Cine Total, un cine que vuela alto, que te agarra y no te suelta. Para la ocasión tenemos a ManoloBangBang en animada charla con Juan Dos (aka Dr. Insermini).

Podcast para aprender español
175 - Negocios Locales vs Amazon - Vocabulario en español sobre el comercio

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 20:01


Descubre el vocabulario en español sobre negocios locales y su contraste con gigantes como Amazon. En este episodio exploramos comercios tradicionales como la ferretería, la mercería o la mantequería, y reflexionamos sobre cómo sobreviven frente al comercio digital. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Sale el Sol
Emiliano Aguilar FILTRA supuesta conversación con Nodal tras BURLASE de la familia de Pepe Aguilar

Sale el Sol

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 10:17


#EmilianoAguilar FILTRA supuesta conversación con #Nodal tras BURLASE de la familia de #PepeAguilar. ¿Qué opinas de este conflicto familiar?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sale el Sol
Emiliano Aguilar EXHIBE SUPUESTA conversación con Nodal | Completo 01/09/25

Sale el Sol

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 93:08


#Emiliano Aguilar EXHIBE SUPUESTA conversación con #Nodal ¡No te pierdas de esto y más en el PROGRAMA COMPLETO de #SaleElSol este 01/09/2025!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Los Tenores de ADN
Los Tenores, entre el triunfo de Colo Colo sobre la U de Chile y la conversación con Bruno Cabrera, defensor de Coquimbo Unido

Los Tenores de ADN

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 88:45


En la edición de Los Tenores de este lunes 1 de septiembre, nuestros panelistas analizaron el triunfo 1-0 de Colo Colo ante la Universidad de Chile por el Superclásico del fútbol chileno. Gonzalo Jara, Rodrigo Hernández, Víctor Cruces, Danilo Díaz y Carlos Costas comentaron el conflicto entre Javier Correa y Michael Clark una vez terminado el partido, la llegada al país de Fernando Ortiz, nuevo entrenador de los albos, y el viaje de la delegación de Azul Azul a Paraguay para el juicio ante Conmebol tras la barbarie de Avellaneda. Además, conversaron con Bruno Cabrera, defensor de Coquimbo Unido, equipo puntero del Campeonato Nacional 2025, y supieron del fichaje de Alexis Sánchez por el Sevilla, para lo cual dialogaron con el periodista de Cadena SER Sevilla, Florencio Ordoñez. Revive la edición de Los Tenores de este lunes 1 de septiembre y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las dos”, donde también votaron una versión del Futbolómetro de ADN.See omnystudio.com/listener for privacy information.

de Emprendedor a Empresario: Sistematiza tu negocio
De bailarina a emprender con un estudio de danza: Cómo encarar la transición - Conversación con Nahir Casella

de Emprendedor a Empresario: Sistematiza tu negocio

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 59:36


En este episodio, conversamos con Nahir sobre cómo pasó de ser bailarina a tener su propio estudio y marca de indumentaria. Además, nos comparte consejos sobre desarrollo personal en el ámbito empresarial.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://danipresman.com/comunidad⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠- Sígueme en Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/danipresman/

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Hernán Gené y María Goiricelaya

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 35:19


Recibimos a dos figuras del teatro contemporáneo internacional. Nacido en Buenos Aires y con tres décadas radicado en España, el destacado actor, dramaturgo, director y referente del teatro físico, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, llega a nuestro país para dar tres seminarios en el CCE, uno de ellos interpretación, texto y la palabra a partir de “Medida por Medida” de William Shakespeare, está dedicado al elenco estable de la Comedia Nacional. También impartirá la dramaturgia del clown para egresados de la EMAD y Residencia de la Risa para público en general.La directora, dramaturga, especialista en voz e investigadora teatral española, María Goiricelaya es la autora de la obra documental "El caso Nevenka" que actualmente se presenta en Montevideo. Se trata de una obra de teatro documental escrita dirigida por Raquel Diana y representada por el elenco de la Comedia.Se estrenó en el centro cultural Florencio Sánchez y realiza una gira por salas descentralizadas de Montevideo, que incluye funciones en la sala Lazaroff, el centro cultural Terminal Goes y el centro cultural Artesano. La obra se presentará hasta el 7 de setiembre.El caso Nevenka cuenta la historia real de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que denunció públicamente por acoso sexual a un político en ejercicio: el alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez.

Así las cosas
El boom Taylor Swift y Travis Kelce: El compromiso que se apoderó de la conversación pública

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 7:49


Mauricio Cabrera “Maca”, creador de contenido y fundador de Juan futbol

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Francisco Fattoruso

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:02


Conversamos con el bajista, compositor y productor, quien reside en Los Ángeles y que hace más de 10 años encendió la escena musical uruguaya.En 2012 creó Martes On Fire, el ciclo de jam sessions que se convirtió en un clásico de la escena en vivo de Montevideo, un espacio donde la improvisación, la creatividad y el encuentro entre generaciones hacen vibrar cada acorde.Después de más de una década y tras pisar varios escenarios, Martes On Fire sigue sorprendiendo: reúne artistas consagrados y emergentes, explora géneros como jazz, candombe, funk y rock, y propone un ambiente único que solo se vive en el momento.Se viene un disco que ya tiene varios adelantos vibrando en las plataformas digitales, el más reciente la versión del himno "Candombe de la Aduana" junto a Jorge Nasser.Podremos escuchar a Francisco Fattoruso y el dream team que formó para su banda, junto a varios invitados el 2 y 3 de setiembre, a las 19:00 horas en la Sociedad Urbana Villa Dolores. La primera fecha está agotada, pero quedan entradas para la segunda noche en Redtickets.

Boscoe’s Boys
Thursday Conversation (conversación del jueves) w/ Mason Voth

Boscoe’s Boys

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 53:15


scott and mason talk big 12 rivalries, updated predictions, and where the football team goes from here. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Boscoe’s Boys
Thursday Conversation (conversación del jueves) w/ Mason Voth

Boscoe’s Boys

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 53:15


scott and mason talk big 12 rivalries, updated predictions, and where the football team goes from here. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

What Watt
Conversación inédita con Jaime Checa - Cápsula

What Watt

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 1:19


En esta cápsula les traemos contenido exclusivo de nuestra última conversación con Jaime Checa.Para saber más sobre la realidad sobre La caída de las reservas: ¿Es momento de hacer fracking? no se pierdan el episodio 78 en el que hablamos de este tema.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Jorge Fierro

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 25:29


La ópera prima del director uruguayo Jorge Fierro llega con un título que impacta desde el primer momento: Señor, si usted existe, ¿por qué no me saca de este infierno. Una película que se sumerge en los márgenes de la sociedad para retratar historias de desamparo, violencia y fe, con una crudeza que incomoda y una sensibilidad que sacude.Charlamos con su director sobre el origen de esta propuesta, las búsquedas estéticas y narrativas que lo guiaron y el desafío de llevar a la pantalla un universo que se mueve entre la desesperanza y el deseo de redención. Fierro comparte además cómo fue el proceso de filmar la historia de Juan “Chacho” Correa, un hombre carismático que vive en un refugio para personas sin hogar, en la Ciudad Vieja. Durante el día, Chacho busca mantenerse ocupado para evitar el consumo de drogas, participando en un taller de cine y en la militancia colectiva.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Enrique Aguerre, Leonor Inda y Darío Gómez

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 38:42


Pionero del mosaiquismo en Uruguay, fundó el taller en ENBA y dejó mosaicos en Francia, en edificios de Montevideo y en los museos Atchugarry y Pareja.Sus obras figuran en museos uruguayos y del exterior, así como en colecciones privadas de América y Europa.En 1945 su óleo “Gaucho con chiripá rojo” fue premiado en el VI Salón Municipal de Montevideo. En 1962 el óleo “Gaucho” obtuvo el Premio Adquisición para el Museo Blanes. Además cosechó varios premios nacionales.Su arte se caracteriza por su exploración del color, la figuración y la abstracción, con un enfoque de escenas rurales y urbanas y la experimentación con diferentes técnicas como el mosaico y la serigrafía.En este 2025, después de muchos años de espera se inauguró el Museo Miguel ángel Pareja, en el centro cultural homónimo ubicado en la ciudad de Las Piedras. La exposición inaugural, “La huella de un legado”, curada por Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda, recorre los hitos más significativos de su trayectoria, mostrando la riqueza de un universo creativo que sigue inspirando.

Escala en París
Zapatismo, 30 años después: memorias, luchas y resistencias

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:08


Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí.  El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau. 

Escala en París
Zapatismo, 30 años después: memorias, luchas y resistencias

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:08


Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí.  El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau. 

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025


Young Changemakers
S7 E4 - Una conversación sobre emprendimiento y gestión menstrual con Aletse

Young Changemakers

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 48:56


En este capítulo conversamos con Carla Aletse López Brán sobre los retos de su camino emprendedor y cómo está impactando la gestión menstrual en su país.

PRESENCIA NEGRA
La voz de una nueva generación afro: conversación con Lil Noir

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 60:36


En nuestra emisión de hoy en Presencia Negra nos acompaña un artista que representa una nueva generación de voces afro en la música urbana. El es Nicolás Perea Parra, más conocido como “Lil Noir”,  quien desde sus ha usado su música como un espacio para narrar experiencias, emociones y vivencias que conectan con quienes lo escuchamos. Cada una de sus canciones ha sido un paso en la construcción de un proyecto artístico que no solo busca entretener, sino también dejar huella y generar identidad. Por eso, hablaremos con él sobre esos primeros momentos en los que decidió apostarle a la música, sobre las canciones que lo han marcado y sobre la manera en que su herencia afro ha dado forma a su estilo y a su visión como artista. Además, hablaremos de un nuevo capítulo en su carrera: el lanzamiento de un tema que se adentra en géneros que dialogan con las raíces africanas y que, al mismo tiempo, están conquistando la escena mundial.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Eva Moraert y Enrique Buchichio

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 30:26


En el marco de las celebraciones de los doscientos años del comienzo del proceso independentista, se estrenó en salas uruguayas “Ponsonbyland”, un documental dirigido por Ramiro Cabrera que se adentra en una historia tan íntima como colectiva.La película reconstruye la vida y el legado de un inmigrante galés que, a comienzos del siglo XX, levantó un pequeño universo en el interior de Uruguay. A través de cartas, relatos familiares y archivos, la obra ilumina la fuerza de la memoria, los lazos que atraviesan generaciones y la pregunta sobre qué significa realmente pertenecer a un lugar.Charlamos con la coguionista y narradora Eva Moraert y su productor Enrique Buchichio, sobre el proceso de investigación, la producción y los desafíos de dar forma a un documental filmado en tres territorios y con pocos recursos. También nos contaron cómo fue la experiencia de acompañar su estreno en Uruguay y la recepción del público.Y para quienes quieran compartir el encuentro con el equipo creativo, esta noche estarán presentes en la función de las 19:30 horas en Cinemateca Uruguaya, acompañando la proyección y el intercambio con la audiencia.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Destino San Javier

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 23:55


En 2015, tres voces unidas por la familia y el recuerdo —Bruno y Paolo Ragone, junto a Franco Favini— se reunieron en Tucumán para rendir homenaje a sus padres, el legendario Trío San Javier. Lo que nació como un acto afectivo espontáneo se convirtió en algo más: una banda con identidad propia, capaz de honrar sus raíces mientras forjaba nuevas canciones y caminos.Diez años después, Destino San Javier continúa sonando fuerte. Uno de sus grandes logros fue el concierto sinfónico en el Teatro Colón, acompañados por la Orquesta Sinfónica Estable. Esa experiencia convirtió el homenaje en un fenómeno emocional: un álbum sinfónico en vivo, repleto de armonía, potencia y emoción, se transformó en un símbolo del salto creativo del grupo.Hoy presentan “Huracán de Amor”, un trabajo que combina sus composiciones más sentidas con la energía arrolladora que los caracteriza. La conexión con Uruguay siempre fue especial, con lazos que se consolidaron con el premio Charrúa de Oro en Durazno, y su presencia en festivales del interior.En setiembre 2025 realizarán su primera gira por teatros en Uruguay el jueves 4 en el Teatro 28 de Febrero de Mercedes; el viernes 5 en el Teatro Español de Durazno; sábado 6 en la Sala Nelly Goitiño de Montevideo y cierran el domingo 7 en el Teatro Macció de San José.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Cómo nos calzamos, última conversación con Carolina Yuste, el carrete de París de Pepe, finales de cine y Eric Cantoná

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 97:18


Empezamos la última semana del verano con buen pie porque hoy en tendencias hablamos sobre cómo nos calzamos. Para ello, nos va ayudar Víctor Alfaro, el podólogo y conocido por ser el "Steve Jobs" de los pies. Seguimos con la última conversación con la actriz, Carolina Yuste. Además, en La vida de Pepe, nos cuenta la primera vez que fue a Paris con cámara en mano y que tuvo un problema con ella. Elio Castro, para poner fin a la sección, nos trae los mejores o los más famosos finales del cine. Y terminamos con Jugadores Malditos y Toni Padilla, que nos repasa la vida de Eric Cantoná.

070 podcasts
Puntos de fuga: ¿Cómo leer el Ulises de James Joyce? Una conversación con Joe Broderick

070 podcasts

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 73:46


Hablar es pensar en voz alta. Aquí, en diálogo con personas invitadas, docentes y estudiantes, usamos este espacio para trazar paisajes de la escena artística y cultural, siguiendo esas líneas de pensamiento que a veces convergen y otras se escapan hacia direcciones inesperadas. En este primer episodio hablamos con Joe Broderick sobre su libro Para leer el Ulises de Joyce. Y aprovechamos la excusa de esa novela universal para hablar de la vida de este irlandés que vino a parar a Colombia hace más de 50 años. Hablamos sobre eso y sobre su famosa biografía de Camilo Torres.

Filosofía a la gorra
Borges, Kant, y los agujeros negros. Conversación con Gastón Giribet

Filosofía a la gorra

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 95:38


Con la excusa de la publicación de su libro "Kant y las dimensiones del espacio" conversamos con el Dr. en Física y Dr. en Filosofía Gastón Giribet. Encuentro realizado el 18/8/2025 en JJ Circuito Cultural.Filmó y editó Cristian Martinella.

Podcast de La Hora de Walter
LHDW PREMIUM Mikel Castro y Alcaraz-Sinner: la retirada d la Final d Sinner y el US OPEN - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 20:41


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conversación con Mikel Castro sobre la lucha d Alcaraz y Sinner por ser el 1 del mundo, la retirada d Sinner en la ultima Final, el US OPEN, y las ganancias d los tenistasEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870

Podcast para aprender español
174 - Incendios forestales en España: vocabulario útil para hablar de emergencias

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 15:25


En este episodio hablamos de los incendios en España, un tema de gran actualidad. Aprenderás vocabulario en español relacionado con emergencias, brigadas forestales, sequías y cómo se combate el fuego. Una forma práctica y contextualizada de mejorar tu español mientras conoces un problema real que afecta al país. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Big Data Sports
20 años de YouTube: conversación con Juan Pablo Robert, Head de YouTube Media Companies Hispanoamérica

Big Data Sports

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 53:27


Marcelo Gantman conversa con Juan Pablo Robert, Head de YouTube Media Companies Hispanoamérica, sobre la evolución de la plataforma en estos 20 años. Entre otros temas, hablamos sobrecómo YouTube se consolidó como la casa de los highlights; de la pulverización en la distribución de los eventos y el pago de sus derechos como una dinámica que fragmenta el acceso de los fans; de la masificación de los nichos y de la explosión de los canales de streaming en Argentina.Un highlight imprescindible: la obsesión por los datos minuto a minuto de los creadores para conocer a sus comunidades, y cómo los dueños de derechos pueden aprender de esa práctica.20 años de YouTube, la plataforma en la que se consumen 35 mil millones de horas por año de contenido deportivo.

Chayo Contigo
Señales de alerta: conversación sobre abuso infantil

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 20:20


Este 20 de agosto abordamos un tema delicado pero necesario: el abuso infantil.Conversamos sobre el documental de Marcial Maciel, resaltando la importancia de creerle a los niños, reconocer conductas de alerta y abrir espacios de diálogo que protejan su bienestar.

Podcast de La Hora de Walter
LHDW PREMIUM Coto Matamoros sobre el debut liguero del Real Madrid - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 27:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conversación con Coto Matamoros sobre el debut liguero del Real Madrid, Mucho que mejorar! Vini, Rodrigo y fichajesEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje - Los Atributos de Dios - Introducción

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025


Sombra y Cuervos: El Podcast
Episodio especial: Conversación con Rob Sperling sobre Las raíces del jade

Sombra y Cuervos: El Podcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 36:30


Tan/GenteGT
Dilemas de fondo: una conversación con Dina Júc y Juan Pappier

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 45:00


Una charla sobre los retos y oportunidades que enfrenta Guatemala en las elecciones del sistema de justicia. Un proceso que definirá el futuro de instituciones clave como la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público, el TSE, la Contraloría General de Cuentas, y la Superintendencia de Bancos.Desde la mirada de autoridades indígenas y expertos en derechos humanos, abordamos la importancia de sensibilizar a toda la población, la necesidad de una justicia verdaderamente independiente y el papel que todos los sectores, especialmente los pueblos indígenas, pueden jugar para fortalecer la democracia del país.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025


Podcast de La Hora de Walter
LHDW PREMIUM El Madrid y el Barsa a días d empezar la temporada - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 36:41


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conversación con Rafa y Logi sobre el Madrid y el Barsa a pocos días de empezar campaña ¿Son mas débiles donde eran débiles?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870

Un Libro Una Hora
Un autor en una hora | Mario Vargas Llosa

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 54:35


Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Es el autor de 'La ciudad y los perros', 'La casa verde', 'Conversación en La Catedral', 'La guerra del fin del mundo', o 'La Fiesta del Chivo', por citar solo obras maestras. También ha escrito obras de teatro, relatos, estudios y ensayos, y libros de memorias. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde el Premio Nobel en 2010, hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN o el Cavour.

Podcast para aprender español
173 - ¿Qué hacen con nuestros datos?- Vocabulario sobre la privacidad en internet

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 17:54


Aprende vocabulario clave sobre privacidad y tecnología mientras descubres cómo proteger tus datos en Internet. Este episodio está hecho especialmente para estudiantes de español que quieren mejorar su nivel y entender cómo cuidarse en el mundo digital. ¡Súmate y aprende con nosotros! Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Adiós Status Quo
95. La ÚLTIMA CONVERSACIÓN para cerrar ciclos?'

Adiós Status Quo

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 27:35


New Books Network en español
Samuel Jay Keyser, "Play It Again, Sam" (2025)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 45:36


Play It Again, Sam: Repetition in the Arts (MIT, 2025) por Samuel Jay Keyser (MIT) aporta un profundo y matizado análisis de cómo la repetición funciona como herramienta creativa, como componente de la cognición y de las emociones, y como tanto, una dimensión de la experiencia humana. En este encuentro, Jeffrey Herlihy-Mera, Lilliam Larregoity Pérez y William Pabón Montalvo profundizan sobre la repetición desde tres acercamientos disciplinarios: las artes, la música y las letras. Dialogan de conceptos como la trascendencia y la belleza, lo que genera la creación, y, asimismo, la estructura de la improvisación en diferentes plasmaciones culturales. Conversación realzada por Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez (UPR-M), Lilliam Larregoity Pérez profesora de Artes Plásticas de la UPR-M, y William Pabón Montalvo, profesor de Música de la UPR-M. Este podcast y el Instituto Nuevos Horizontes son patrocinados por la Mellon Foundation. Temas, textos, personas y conceptos mencionados: Heidi Landecker, The Chronicle of Higher EducationCarlos Pérez AgustíMilton GlaserColectivo Casa Tomada, Cuenca, EcuadorJeffrey Herlihy-Mera: “Letter from Madrid: Where Hemingway Meets Cervantes”Pensar con el oído, pensar con la piel (y todos los sentidos)La estructura de la espontaneidadCómo los seres humanos aprenden de la repeticiónMotivos melódicos“Usar la repetición como vehículo de acceder los sentidos del oyente.” -Pabón Montalvo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025


Novedades editoriales en literatura latinoamericana
Samuel Jay Keyser, "Play It Again, Sam" (2025)

Novedades editoriales en literatura latinoamericana

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 45:36


Play It Again, Sam: Repetition in the Arts (MIT, 2025) por Samuel Jay Keyser (MIT) aporta un profundo y matizado análisis de cómo la repetición funciona como herramienta creativa, como componente de la cognición y de las emociones, y como tanto, una dimensión de la experiencia humana. En este encuentro, Jeffrey Herlihy-Mera, Lilliam Larregoity Pérez y William Pabón Montalvo profundizan sobre la repetición desde tres acercamientos disciplinarios: las artes, la música y las letras. Dialogan de conceptos como la trascendencia y la belleza, lo que genera la creación, y, asimismo, la estructura de la improvisación en diferentes plasmaciones culturales. Conversación realzada por Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez (UPR-M), Lilliam Larregoity Pérez profesora de Artes Plásticas de la UPR-M, y William Pabón Montalvo, profesor de Música de la UPR-M. Este podcast y el Instituto Nuevos Horizontes son patrocinados por la Mellon Foundation. Temas, textos, personas y conceptos mencionados: Heidi Landecker, The Chronicle of Higher EducationCarlos Pérez AgustíMilton GlaserColectivo Casa Tomada, Cuenca, EcuadorJeffrey Herlihy-Mera: “Letter from Madrid: Where Hemingway Meets Cervantes”Pensar con el oído, pensar con la piel (y todos los sentidos)La estructura de la espontaneidadCómo los seres humanos aprenden de la repeticiónMotivos melódicos“Usar la repetición como vehículo de acceder los sentidos del oyente.” -Pabón Montalvo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

HumanoID
Una conversación sin nada escrito

HumanoID

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 17:38


Episodio 63 | Tenía mucho tiempo de no grabar pero es alegre estar de vuelta, espero que esta conversación sea de bendición para tu vida y recuerda: Somos humanos.

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025


En la voz de Mario Guerra
Carrera vs. Familia: La conversación incómoda que deberíamos tener

En la voz de Mario Guerra

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 17:03


Si pudiera volver atrás, habría estado más con mi familia" dicen los exitosos desde la cima... pero ¿dirían lo mismo si nunca hubieran triunfado?

Los Consejos de Joan
T5E6 ¡Una conversación de la cosa esa!

Los Consejos de Joan

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 3:06


El otro día miestras me entere de que venia mal tiempo mientras tenía una conversación random haciendo algo cotidiano. ¿Te pasa que tienes convsersaciones totalmente random en momentos inesperados?

Armonia Emocional
Dos libros, dos caminos y una conversación con Cristóbal Colón

Armonia Emocional

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 63:08


¡Hola, hola! Hoy te traigo un episodio muy especial que me llena el corazón de alegría. Tuve una conversación hermosa con alguien que quizá ya conoces… Cristóbal Colón, el conductor del podcast puertorriqueño ¡Nos Cambiaron los Muñequitos! Fue un reencuentro muy bonito, porque hace unos años ya habíamos conversado y ahora, como buenos amigos que se vuelven a encontrar, nos pusimos al día. Hablamos de todo un poco: qué nos ha pasado en estos últimos años, qué estamos viviendo ahora, hacia dónde vamos… Fue como tomarse un café con alguien que te entiende, que ha recorrido su propio camino, pero con quien sigues compartiendo esa chispa especial. También hablamos de nuestros libros. Yo, por supuesto, te compartí un poquito más sobre “10% Más Egoísta” —que si me has venido escuchando, sabes que es una invitación a priorizarte sanamente. Y Cristóbal me contó sobre su libro “Cueva Ángeles”, una obra muy íntima y reflexiva. Ambos compartimos desde el corazón, y creo que eso se siente en cada minuto del episodio. Así que, si tienes un rato, acompáñanos en esta charla relajada, sincera y llena de conexión humana. Espero que, así como a mí, te deje reflexionando, sonriendo y sintiéndote un poquito más acompañado en este camino de crecimiento personal. ¡Gracias por estar aquí, por seguir compartiendo este espacio conmigo, y por permitirte estos momentos de armonía emocional!

Podcast para aprender español
172 - Español práctico: 15 expresiones que usarás en tus vacaciones

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 18:38


¿Vas a viajar a España? Necesitas entender el español real que se habla en la calle. En este episodio te enseño 15 expresiones auténticas que usan los españoles y que pueden salvarte de un apuro si visitas el país como turista. Desde «clavar» hasta «montar el chiringuito», prepárate para hablar como un local. Aprende español útil, natural y actual para tu próximo viaje. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

🇦🇷The Pocket Spanish Podcast
119 - Hipocondría (Según los miembros del club de conversación)

🇦🇷The Pocket Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 34:09


Buenas otra vez, en este episodio hablamos de la hipocondría, discutimos la semana pasada con el club de conversación este tema con un video que vimos en Youtube, y salieron reflexiones muy interesantes, además te comparto vocabulario útil para hablar sobre este tema ¡y algunas correcciones! Buena escucha!⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠BONUSEPISODES⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠FREE TRIAL LESSON 1-1 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TRANSCRIPTS⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠DONATE⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠CONVERSATIONCLUB⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Podcast de español de Argentina creado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mejorá tu español argentino escuchando contenido interesante y actual.

Spanish for Beginners Pedro
382. El accidente: una conversación.

Spanish for Beginners Pedro

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 17:12


Conversación en español: www.spanishwithpedro.com

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Conversación del Mensaje

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025


Learn Spanish Con Salsa | Learn to speak Spanish with weekly conversations and music-based Spanish lessons
Cultura, Canciones y Pasiones: Cómo mejorar tu conversación y pronunciación ♫ 231

Learn Spanish Con Salsa | Learn to speak Spanish with weekly conversations and music-based Spanish lessons

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 39:47


In this episode, we're joined by the newest member of the Spanish con Salsa team: José Hernández.José shares why he started learning languages, how music and literature opened the doors to new cultures, and his experience moving from a small town to the city in his native Dominican Republic. What You'll Learn in This Episode: The differences between Spanish spoken in el campo