Colección de vídeos de la Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Herramientas Matemáticas Parte 4. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Aplicación de la Transformada de Laplace a la resolución de Ecuaciones Diferenciales Lineales e Invariantes.

Herramientas Matemáticas Parte 1. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Transformada de Fourier. Aplicación a Sistemas Continuos.

Problemas Parcial1 Parte1. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Problema de análisis de estabilidad y análisis temporal de un sistema continuo.

Problemas Parcial1 Parte3. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Problema de análisis de estabilidad y análisis temporal de un sistema continuo.

Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Parte 4. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Problemas de Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Sistemas de Segundo Orden.

Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Parte 2. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Análisis temporal de sistemas de primer orden.

Herramientas Matemáticas Parte 2. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Transformada de Laplace. Propiedades de la Transformada de Laplace.

Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Parte 3. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Sistemas de Segundo Orden.

Análisis de Estabilidad de Sistemas Continuos. Parte 2. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Análisis de Estabilidad de Sistemas Continuos. Criterio de Routh.

Análisis Temporal de Sistemas Continuos. Parte 1. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Introducción al Análisis Temporal de Sistemas Continuos.

Análisis de Estabilidad de Sistemas Continuos. Parte 3. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Análisis de Estabilidad de Sistemas Continuos. Parte 1. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Análisis de Estabilidad de Sistemas Continuos. Introducción y criterio de Cardano.

Modelo Matemático de Sistemas Continuos. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Ejemplo de modelado matemático de un sistema físico. Depósitos acoplados.

Problemas Parcial1 Parte2. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Ejemplo de Identificación de un Sistema Continuo.

Herramientas Matemáticas Parte 3. Asignatura: Teoría de Sistemas. Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial. Profesor: Luís Payá Castelló. Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Transformada de Laplace Inversa.