POPULARITY
Categories
Gran acción de Toni Martínez para terminar con un disparo al borde del área
El ex del Elche remató, a bocajarro, un balón facilitado, de tacón, por Aleñá en el corazón del área de Iñaki Peña.
Escucha la primera parte del Alavés - Elche, partido correspondiente a la 8ª jornada. También el Zaragoza - Córdoba, en Segunda División.
Llegó Valera al balón antes de que se fuera por la línea de fondo, puso un centro bombeado y André Silva remató de volea del delantero
Escucha la segunda parte del Alavés - Elche y la previa del Sevilla - Barcelona, partidos correspondientes a la 8ª jornada. También el Zaragoza - Córdoba, en Segunda División
Multi-Club-Ownership zersetzt den europäischen Fußball. Die jüngsten Beispiele dafür erklären Daniel Zander, Nils Kern, Uli Hebel und Jakob Haffke. Außerdem: Wie Glasner Palace rockt, warum NAC Breda einen Song verdient und Xhaka jetzt Triangel spielt.
1228. Los eventos de podcasting de este mes de octubre vienen especialmente cargados, así que me ha parecido necesario hacer este repaso sonoro por cuatro de las grandes citas que nos esperan en las próximas semanas. Cuatro encuentros importantes que nos llevarán por Madrid, Elche, Terrassa y algunos de los espacios más representativos del podcasting actual, tanto desde el punto de vista profesional como comunitario. Así que preparad maletas… y carteras, porque os cuento todos los detalles. Comienzo con la primera parada, que arranca mañana mismo: Podcast Days 2025. Este evento vuelve a celebrarse en pleno centro de Madrid, en el Espacio Movistar de Gran Vía, durante los días 2 y 3 de octubre. Un evento pensado para profesionales del medio, creadores, marcas, anunciantes y plataformas, y que, como cada año, ofrece una programación de altísimo nivel. Charlas, paneles, talleres, zonas de networking y una gala de premios que pondrá el broche final. Este año habrá dos salas funcionando en paralelo (zona Inspira y zona Impulsa), lo que hace prácticamente imposible verlo todo, pero eso también es buena señal. Y aunque la entrada tiene un precio de 75 €, incluye la membresía anual y acceso a contenidos exclusivos. La segunda cita también se celebra en Madrid, concretamente el sábado 18 de octubre en Zenit Studio, en la calle Cartagena. Se trata de PodWoman 2025, el evento centrado en visibilizar el talento femenino en el podcasting, que tras dos ediciones online da el salto al formato presencial. Esta edición promete reunir a algunas de las voces más influyentes del medio con actividades, ponencias, zona de networking y entrega de premios. Aunque aún no está disponible el programa completo, ya conocemos a muchas de las protagonistas que participarán: desde María Santonja y Cristina Garrote hasta Elia Míriel, Irene López, Ana Mendoza o Mimi XXL, entre otras muchas. Las primeras 100 entradas cuestan 25 €, incluyendo desayuno, comida tipo “finger food” y cafés durante toda la jornada. Una experiencia diseñada para conectar e inspirar.El tercer encuentro está centrado en el podcasting de nicho, como son los videojuegos. Se trata del III Congreso de Podgaming organizado por Gamelx y tendrá lugar el 18 de octubre en Centro de Congresos Ciutat d'Elx, con un programa cargado de contenido centrado en la comunicación sobre videojuegos. Desde primera hora de la mañana hasta la Gala de los Premios al Podgaming a última hora de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de directos de sus podcast favoritos, mesas redondas y paneles con podcasters de este nicho y espacios de networking para conectar con otros apasionados del gaming y los micrófonos. Y por último, pero no menos importante, nos vamos a Terrassa para las JPod 2025, del 24 al 26 de octubre. Las Jornadas de Podcasting por excelencia, organizadas de forma anual y sin ánimo de lucro desde hace más de 15 años. En esta edición se celebrarán en el Auditori Municipal de Terrassa, con un enfoque más ambicioso y moderno. El objetivo: hacer las cosas bien y marcar el camino para futuras ediciones. Aunque aún no se ha publicado el programa definitivo, ya están confirmados nombres como Emilio Cano, Álex Barredo, Tony Sayonara, Laura Muñoz, Marta y Gema Fontana, entre muchos otros. La entrada tiene un precio simbólico de 3 €, e incluye una consumición, o dos si eres socio de la Asociación Podcast. Puedes acceder a toda la información de cada uno de los eventos a través de sus páginas web:Podcast Days:http://podcastdays.es/Podwoman:https://podwoman.com/Podgaming:http://podgaming.es/JPOD25:https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Las noticias de Elche y comarca
Las noticias de Elche y comarca
Magazine de actualidad, información, ocio y cultura de Elche y comarca
Informativo líder de Elche y comarca: las noticias de la mañana y la información de servicio.
Can Atlético Madrid's brilliant victory of Real Madrid be the kickstart they need for their season? What is Barcelona's best line up when everyone is fit? How have newly-promoted Elche upset the odds to find themselves in the top four? Gary and Alex also discuss the problems at Athletic Club, as their poor run of form continues. Join The Players Lounge: The official fantasy football club of The Rest Is Football. It's time to take on Gary, Alan and Micah for the chance to win monthly prizes and shoutouts on the pod. It's FREE to join and as a member, you'll get access to exclusive tips from Fantasy Football Hub including AI-powered team ratings, transfer tips, and expert team reveals to help you climb the table - plus access to our private Slack community. Sign up today at: therestisfootball.com https://therestisfootball.com/?utm_source=podcast&utm_medium=referral&utm_campaign=episode_description&utm_content=link_cta For more Goalhanger Podcasts, head to www.goalhanger.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Magazine de actualidad, información, ocio y cultura de Elche y comarca
Las noticias de Elche y comarca
Las noticias de Elche y comarca
Informativo líder de Elche y comarca: las noticias de la mañana y la información de servicio.
Las noticias de Elche y comarca
Las noticias de Elche y comarca
Magazine de actualidad, información, ocio y cultura de Elche y comarca
Informativo líder de Elche y comarca: las noticias de la mañana y la información de servicio.
El mejor análisis del Celta con Javier Maté. La peor racha de los últimos meses, con derrotas dolorosas ante Stuttgart y Elche, Claudio Giráldez hace autocrítica, Radu y Borja Iglesias los futbolistas más en forma. Semana de partidos en Balaídos, con las visitas de PAOK en Europa League y Atlético de Madrid en Liga. ‘El Replicante’ con Rubén de Marina y las piezas que elabora cada semana para CÍES Podcast con el Celta y la cultura como ejes. La agenda cultural de la semana en Vigo, de la mano de A Movida con Tamara Novoa. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
Los anfitriones e invitados, incluido el reconocido experto en ciberseguridad Román Ramírez, discuten el estado actual de la industria, particularmente en España, centrándose en el impacto de los recientes ciberataques en las administraciones locales, como el incidente de ransomware que afectó al Ayuntamiento de Elche. Un tema principal es la amenaza emergente de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de malware, ejemplificada por la discusión sobre Prompt Lock. Los ponentes también analizan el mercado del talento español en ciberseguridad, haciendo referencia a la adquisición de la empresa ONUM por parte de CrowdStrike, y reflexionan sobre el desafío persistente de lograr que los líderes empresariales e instituciones prioricen genuinamente la ciberseguridad más allá del mero cumplimiento. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
Javi Rueda repele el primer disparo de Álvaro Rodríguez, pero el central intenta sacar la pelota de segundas y se la deja directamente a Chetauya para que haga el segundo.
Balón largo para Josan en el costado derecha y centró al segundo palo donde André Silva adelantó al Elche.
Well, well, well... what a weekend! LaLiga has taken quite a turn with Atlético de Madrid not only defeating their eternal rivals Real Madrid, but actually scoring five goals against them when few actually even gave them a chance of winning. How good were they? Did Xabi Alonso get his lineup wrong? Can Atleti challenge for the title? Did El Cholo really cry?Now Los Blancos have dropped to second, just behind an FC Barcelona who struggled quite a bit to defeat Real Sociedad at Montjuïc. Given the circumstances, Hansi Flick had to rely on Lamine Yamal, who'd just recovered from his injury, to complete the comeback and climb to the top.Matt Clark (@MattClark_08) and Román de Arquer (@Aeroslavee) tell us all about these two matches in Part One, but then go on to expand on the other games in Part Two.Elche keep surprising us all with their consistent form and now sleep in a Champions League spot, Athletic continue in their negative spiral, Sevilla are leaving the dark days behind them and progressing well with Matías Almeyda, Mallorca finally remember what it's like to win, and many more stories...Again, thanks for listening, and remember you can access our bonus podcast and multiple weekly articles over at lllonline.substack.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Así te narramos la segunda parte del Elche - Celta correspondiente a la jornada 7 de LaLiga 25/26
Así te narramos la primera parte del Elche - Celta correspondiente a la jornada 7 de LaLiga 25/26
Well, well, well... what a weekend! LaLiga has taken quite a turn with Atlético de Madrid not only defeating their eternal rivals Real Madrid, but actually scoring five goals against them when few actually even gave them a chance of winning. How good were they? Did Xabi Alonso get his lineup wrong? Can Atleti challenge for the title? Did El Cholo really cry?Now Los Blancos have dropped to second, just behind an FC Barcelona who struggled quite a bit to defeat Real Sociedad at Montjuïc. Given the circumstances, Hansi Flick had to rely on Lamine Yamal, who'd just recovered from his injury, to complete the comeback and climb to the top.Matt Clark (@MattClark_08) and Román de Arquer (@Aeroslavee) tell us all about these two matches in Part One, but then go on to expand on the other games in Part Two.Elche keep surprising us all with their consistent form and now sleep in a Champions League spot, Athletic continue in their negative spiral, Sevilla are leaving the dark days behind them and progressing well with Matías Almeyda, Mallorca finally remember what it's like to win, and many more stories...Again, thanks for listening, and remember you can access our bonus podcast and multiple weekly articles over at lllonline.substack.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Informativo líder de Elche y comarca: las noticias de la mañana y la información de servicio.
Informativo líder de Elche y comarca: las noticias de la mañana y la información de servicio.
Empate del Elche ante Osasuna. Conocemos más sobre Ruanda, donde se disputa el Mundial de ciclismo, con Ayoze O´shanaham. Tenis. Motor. The Americans.
Raül Refree es compositor, músico y productor. Ha trabajado con artistas tan creativos como Rosalía, Guitarricadelafuente, C. Tangana, Niño de Elche, Kiko Veneno, Amaia, Silvia Pérez Cruz, La M.O.D.A. o Lee Ranaldo, entre otros, así como con los directores de cine los Javis e Isaki Lacuesta. Acaba de publicar el libro Cuando todo encaja: Apuntes sobre creatividad para intentar explicar su proceso de trabajo, de dónde salen las ideas y cómo salvar los obstáculos que se ponen en el camino.
On today's episode, Patrick and Neel take a deep dive into some of Europe's most exciting teams and rising talents this season. They start with Strasbourg, highlighting the young players stepping up and who could be Chelsea's next big signing. Next, they focus on Como, where Cesc Fabregas is making waves as a manager with innovative tactics, showing why his team could surprise Europe. Finally, they turn to Eintracht Frankfurt, exploring the next forwards coming off the club's conveyor belt that produced stars like Mouhanni, Ekiteke, and Marmouch, and spotlighting the young talents lighting up the Bundesliga. From breakout stars to tactical experiments, this episode covers everything you need to know about these teams before anyone else. Subscribe to our FREE newsletter: https://www.thetransferflow.com/subscribe Join Variance Betting: https://www.thetransferflow.com/upgrade Follow us on our Socials: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCe1WTKOt7byrELQcGRSzu1Q X: https://x.com/TheTransferFlow Bluesky: https://bsky.app/profile/thetransferflow.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/thetransferflow/ TikTok: https://www.tiktok.com/@transferflowpodcast Timestamps: 00:00 Intro 00:40 Hoping for a clean audio recording 00:58 Picks from around Europe 01:28 Italy club picks 01:36 Como: The Rising Star of Serie A 02:16 Como Young talent 02:19 Como Transfer Grade in TTF newsletter 02:35 Nico Paz standout player 02:39 Como young talent signings 03:26 Cesc Fabregas Europes Next Best Manager 03:46 Patricks thoughts on Como this season 05:32 Como's Unique Style 06:50 Cesc and Como tactic testing and versatility 09:00 Two Improvements Neel has noticed with Como 10:15 What Patrick is interested in seeing with Como 11:33 Como's Attack Under Fabregas 12:41 How far can Como go? 13:23 What's Next for Como? 13:56 Jesús Rodríguez X Factor player but is still young 14:18 Strasbourg: The Youngest Team in Europe's Top League 15:37 The Second Youngest Team in Europe's Top League 16:09 Strasbourg Young Team 16:04 Rosenior's Style at Strasbourg 19:31 Strasbourg's Turbulent Season Start 20:18 Panichelli: Strasbourg's Big Hope 20:45 The Fallout from Amiga's Chelsea Move 21:05 Where Will Strasbourg's Goals Come From? 21:46 Too Much Turnover, Not Enough Chemistry 21:59 Why Strasbourg Are Still Fun to Watch 22:51 Why Young Teams Struggle Creatively 23:13 Diego Moreira: Strasbourg's Next Big Sale? 24:40 Perfect Fits for Diego Moreira 24:04 Can Any Club Afford Him? 24:11 Chelsea's Young Player Problem 24:47 Chelsea Sign Every Teenage 25:50 Strasbourg: A Jump on Everyone Else 26:19 Ligue 1's Weird Start (PSG Struggling) 26:55 Bakwa's Bright Start at Nottingham Forest 37:29 Elche's Unique Playing Style 28:28 Possession as a Defensive Strategy 31:00 Quick Passing and Midfield Rotations 32:26 Elche's Intelligent Approach 33:39 Elche's Transfer Strategy and Player Development 35:24 The Evolution of Young Team in La Liga 35:46 Tempering Expectations for Elche 36:59 Spain Offers Up Something New 37:22 Promoted Teams Experimenting 37:41 Frankfurt's Competitive Edge in the Bundesliga 38:57 Uzun Star Player 40:40 Jean-Meteo Bahoya: Talent to Watch 43:35 Frankfurt's Breakout Stars 43:55 Tactical Analysis of Frankfurt 48:31 Union Saint-Gilloise: A Rising Force 53:18 European Competition and Future Prospects 55:04 Union SG: Top of the League and European Challenges 57:31 Outro 57:53 Find Neel on Twitter & BlueSky
Programa dedicado a la actualidad del Real Oviedo: El análisis del partido contra el Elche y la rabia de saber que pudimos competir mejor, un repaso a lo que va de temporada.
"Entre Espanyol y Elche gastaron estos 20 últimos años menos de lo que el Barça en Negreira"
A rare mix from the critically acclaimed experimentalist. Lucrecia Dalt isn't your typical electronic artist. The Colombian singer and composer approaches music-making in the way a fantasy writer builds worlds. Over the past two decades, she's produced a catalogue that reads more like a bookshelf of strange, interlinked novels, each with its own laws, characters and textures, extending the one before it. Dalt's RA Mix is a fascinating entry into the series (and will sit comfortably with RA's recent archival playlist, Mixes From Artists Who Don't Call Themselves DJs, But Probably Should). Take the opening track, "Cellophane," by Beak>, the band led by Portishead's Geoff Barrow. The lyrics set the tone for the hour to come: "Now the wind has blown down / Now the truth is laid out there." True to Dalt's oeuvre, RA.1005 has little regard for convention. Kick drums and beatmatching are nowhere to be heard; instead, she offers a collage of inspiration, drawing connections across eras, moods and geographies. The mix includes the work of close collaborators (David Sylvian, Juana Molina and Niño de Elche) as well as excursions into psychedelic jazz (Lloyd's Miller's "Gol-E-Gandom"), sombre downtempo (Muslimgauze's "Enchante, Monsieur") and Korean pop (Leenalchi's "Magic Pocket). Spanning just over an hour, it unfolds like another chapter in Dalt's ongoing project of world-building through sound. @lucreciadalt Find the tracklist and interview at https://ra.co/podcast/1023
We've got your Monday LaLiga fix sorted! Matt Clark (@MattClark_08) and Román de Arquer (@Aeroslavee) join forces to review and expand on the matches and main talking points of the weekend.But this time, with a twist! Instead of kicking off with LaLiga's duopoly, in Part One we start by looking into the teams that are struggling the most and potentially heading into a crisis: Atleti, Girona, Real Sociedad... What's going on? Can they turn things around or is it going to be as hard as it seems for them?In Part Two, we focus on Barça and Real Madrid, who seem to be cruising through, as well as other surprising teams such as Elche and Sevilla. They also make some time for a quick chat on the Ballon d'Or, which no one seems to be talking about these days... We wonder why...Once again, thanks for listening, and remember, you can access our bonus podcast and multiple weekly articles over at lllonline.substack.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
We've got your Monday LaLiga fix sorted! Matt Clark (@MattClark_08) and Román de Arquer (@Aeroslavee) join forces to review and expand on the matches and main talking points of the weekend.But this time, with a twist! Instead of kicking off with LaLiga's duopoly, in Part One we start by looking into the teams that are struggling the most and potentially heading into a crisis: Atleti, Girona, Real Sociedad... What's going on? Can they turn things around or is it going to be as hard as it seems for them?In Part Two, we focus on Barça and Real Madrid, who seem to be cruising through, as well as other surprising teams such as Elche and Sevilla. They also make some time for a quick chat on the Ballon d'Or, which no one seems to be talking about these days... We wonder why...Once again, thanks for listening, and remember, you can access our bonus podcast and multiple weekly articles over at lllonline.substack.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se analiza la intensidad del Atlético de Madrid en un partido, se mencionan equipos como Sevilla, Elche y Getafe, y jugadores como Isaac Romero. Se debate el uso de la palabra "inputs" en el fútbol y el cambio de nombre del Coliseum Alfonso Pérez. Javier de Aro de COPE Catalunya comenta resultados. Se presentan secciones de COPE como "Tiempo de juego" y "El partidazo de COPE", y programas como "Poniento las calles" y "Despierta San Francisco". Bruno González Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la OMS, explica las diferencias entre bacterias, virus, hongos y parásitos. Advierte sobre la creciente resistencia a los antibióticos debido a su mal uso y el desafío de combatirla. Presenta la pandemia silenciosa de las bacterias panresistentes y la importancia de la concienciación y la medicina personalizada. Destaca el potencial de los bacteriófagos como alternativa. Recientemente, su equipo descubre un gen común ...
Programa dedicado a la actualidad del Real Oviedo: La derrota contra el Getafe, los debuts como titulares de Alex Forés, Javi López y Brekalo, la preparación del partido contra el Elche, anécdotas de Héctor... muchas cosas :)
Última hora del empate (2-2) entre Sevilla FC y Elche CF, con declaraciones de Isaac Romero, Peque y Rafa Mir, además del análisis del Real Sociedad-Real Madrid de este sábado, marcado por la sorpresiva lesión de Antonio Rüdiger.
Titulares. Empate entre Sevilla y Elche. Rüdiger, lesionado, estará tres meses de baja. Analizamos la 19ª etapa de La Vuelta. #OasisDeLibertad. Previa del Real Sociedad - Real Madrid. #Campodelgas.
Noticias del día. Empate entre Sevilla y Elche. Rüdiger, lesionado, estará tres meses de baja. Analizamos la 19ª etapa de La Vuelta.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals