POPULARITY
Categories
Según las estimaciones de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), a principio de la campaña, se esperaba que la producción de fruta de hueso en Aragón alcanzase las 630.000 toneladas en 2025, un incremento del 3,5% respecto al 2024, gracias a mayores reservas de agua. A fecha de hoy, queda por recoger la cosecha de melocotón en la zona de Calanda. La fruta almacenada y los últimos daños causados por el pedrisco marcarán la campaña en cuanto a precios y producción.La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha acogido esta mañana la presentación de los resultados finales del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana (GANARAM)”.Dentro de la programación de la Semana Agraria de los Monegros este martes, a las 19'30 horas, en Lanaja, le tocará el turno a la transformación de regadíos, riegos presurizados y ayudas de modernización.
E hoje é dia de MacMagazine no Ar!
Te cuento esos detalles sueltos que se me quedaron ayer en el tintero o que han ido publicándose poco a poco después de la presentación de los iPhone de Apple. Sistemas de carga, accesorios, modos de grabación, etc. También te cuento qué es eso del Memory Integrity Enforcement que ha implementado la compañía en sus nuevos chips A19.
Os apagões viraram rotina em muitas regiões do Brasil ⚠️E é justamente aí que está a oportunidade para você: sistemas híbridos com baterias.No próximo Papo Solar, vamos mostrar na prática como um projeto em SP transformou a vida de uma família — e como você pode usar esse case para vender soluções de energia ininterrupta para seus clientes.
Tras 20 meses de operación, Banorte acuerda la venta de Bineo, su banco digital | Inicia prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil | Gobierno de México enfrenta 14 incidentes relevantes de ciberseguridad | La adopción de GenAI en México es casi equivalente a la AI tradicional | La Agencia Digital del Estado de México es una de las historias innovadoras | Así lo dijo el presidente para AL de Google Cloud, Eduardo López | El director de Banca minorista de BBVA México, Hugo Nájera, nos comparte el prompt que le cambió la vida | Rodrigo Iglesias, director de Sistemas del Centro Oncológico Internacional, nos da el IT Masters Insight
Si quieres ser la próxima en venir al programa te dejo aquí abajo el formulario
A ABBC – Associação Brasileira de Bancos realizou no dia 29 de agosto um encontro com grandes especialistas do mercado financeiro na 4ª edição do CONECTA ABBC. O debate teve a participação de executivos, representantes de órgãos reguladores, especialistas e líderes do setor, abrangendo inovação, negócios e legislação. Na agenda, estiveram em pauta tendências que redefinem a indústria, como regulação da inteligência artificial, economia tokenizada, Open Finance, Pix, Banking as a Service e os caminhos para novos modelos de crédito. No primeiro painel, Drex e a economia tokenizada, Glauber Ferreira, diretor técnico da ABBC e diretor de Risco e Controladoria do Banco BRP conversou com André Carneiro, CEO da BBChain, Daniel Maeda, superintendente jurídico da B3, e Fabio Araujo, coordenador do Drex e consultor do Departamento de Operações Bancárias e de Sistemas de Pagamentos do Banco Central, destacaram as fases de desenvolvimento do Drex e da economia tokenizada no Brasil.Ferreira explicou que o mercado tem encarado todo esse processo como um grande aprendizado nos últimos anos. Araujo concordou, reforçando que o processo de inovação do mercado financeiro está caminhando para que a população também enxergue valor na economia tokenizada como, por exemplo, oportunidades melhores de investimentos e acesso a novos produtos e serviços. Maeda relembrou que o mercado de criptomoedas já está bem maduro no Brasil, inclusive com fundos listados, mas as stablecoins e a tokenização ainda são um desafio. No entanto, segundo ele, trata-se de uma oportunidade positiva, porque propõem um olhar com alto potencial disruptivo para o país.Já Carneiro aproveitou a oportunidade para destacar a importância dos testes do Drex, especialmente por meio do Consórcio ABBC – formado por 16 participantes, entre eles bancos que são concorrentes, mas se uniram em torno do propósito de inovar. Ferreira reforçou que, dentro do grupo, há um anseio dos participantes em buscar soluções que promovam maior inclusão financeira no Brasil.#CONECTAABBC2025 #ABBC #MercadoFinanceiro #InovacaoFinanceira #TecnologiaFinanceira #RegulacaoFinanceira
System Sprawl: demasiados sistemas dispersos cuestan tiempo, dinero y control. ¿Tu empresa los domina o los sufre? Para leer el artículo que menciono en este episodio, haz clic en esta liga.
Programete #89 – Curso de ADS reconhecido com nota 4 – Data: 27/08/2025 A professora Adriana Paula Zamin Scherer, anuncia que o curso de Tecnologia em Análise e Desenvolvimento de Sistemas da Faculdade Dom Bosco recebeu conceito 4 do MEC, em uma escala de 1 a 5. O resultado reconhece a qualidade do projeto pedagógico e do corpo docente, reforçando a valorização do diploma e a excelência acadêmica oferecida pela instituição.
En este episodio de Tecnología e Informática con Tomás González repasamos las principales noticias de la semana en torno a Linux, los sistemas y la inteligencia artificial.
Entrevista Martín Liguori - Ingeniero de sistemas, CEO de Meet PIA by En Perspectiva
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Un coche que te avisa cuando te estás quedando dormido. Un cerebro que decide comer helado aunque sepas que no deberías. Y una pregunta imposible: ¿quién tiene más sistemas, tú o el Volvo EX90? En este episodio, Álvaro Carmona —bioquímico, doctor en Medicina Molecular, profesor universitario y creador de SdeSiensia— es un auténtico pionero a la hora de divulgar, con humor e ingenio, las cuestiones más científicas de nuestro cuerpo y de cómo vivimos. Junto a Juanma Ortega, descubrimos qué tienen en común nuestro cerebro y la tecnología más avanzada de Volvo, y por qué entender cómo funcionamos puede ser la clave para vivir mejor por dentro… y conducir mejor por fuera. Ciencia, humor e innovación para repensar cómo nos cuidamos y cómo nos movemos. ¿Tenemos también tantos sistemas de seguridad como los del vehículo en el que hemos montado nuestro estudio? ¿Cuidamos lo suficiente nuestro motor? Seguro que esta charla te enganchará. Dale like y suscríbete para que viajemos juntos. Volvo presenta Pioneros for Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.fm 00:00 - Introducción al video 01:38 - Presentación de Álvaro Carmona 06:49 - Guantes innovadores de Álvaro Carmona 11:32 - Necesidades innecesarias en la sociedad 14:56 - Música y reset mental 18:47 - Actualización del cerebro: nuevas funciones 21:01 - Despedida y cierre
Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información transformó con su paso por la facultad la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad.
Olá sejam bem vindo ao nosso quadro de entrevistas do Podcast da Mineração.Neste programa, entrevistamos Alan Cristian é Especialista em Controle de Dados na MML Mineração, com formação em Análise e Desenvolvimento de Sistemas e 9 anos de experiência no setor de mineração. Atualmente, atua no desenvolvimento de soluções inteligentes para a indústria, integrando tecnologia e inovação às indústrias. Seus projetos ganharam destaque no LinkedIn, onde já ultrapassou 1 milhão de visualizações em vídeos demonstrando suas soluções aplicadas.. Conversamos sobre industria 4.0, IA, automatização, tecnologias e muito maisCriação de Arte: Maryana BarbosaPatrocinadores Oficiais do Podcast da Mineração:ÍGNEA Geologia & Meio Ambiente - https://www.igneabr.com.br/ - @igneabrVP Transportes http://www.vptransportes.com.br/ - @vptransportesltdNão deixe de votar em nós no Prêmio MPB - Melhor Podcast do Brasil, estamos disputando na categoria Assuntos Diversos. E tem um detalhe que faz toda a diferença:
SD321 - Accountability do paciente: a nova fronteira do tratamento médico. O que doenças crônicas, tecnologia, monitoramento longitudinal e accountability têm em comum? Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé bate um papo com seu sócio e especialista em tecnologia, Davi Zanotto, sobre como a IA já está apoiando médicos na prática clínica, aumentando a adesão e o engajamento dos pacientes e viabilizando mudanças reais de estilo de vida. Doenças crônicas como obesidade e diabetes exigem mais do que consultas pontuais: pedem acompanhamento próximo, coleta contínua de métricas e planos estruturados. Médico, descubra, neste episódio, como a integração entre medicina e tecnologia pode transformar sua forma de cuidar, sendo um diferencial estratégico, e como o SD Monitora pode ser o parceiro certo nesse processo. O podcast Saúde Digital te ajuda a abrir a mente? Dois dias de imersão com a gente pode potencializar isso ainda mais e fazer muito pelo seu negócio médico. Garanta sua vaga com 10% de desconto na Imersão da SD Escola de Negócios Médicos nos dias 29 e 30 novembro/2025. Só clicar AQUI. Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background do Davi Um alagoano casado e pai de 2 filhos, Davi é formado em Sistemas de Informação, fez Mestrado em Engenharia da Informação e um MBA em Gestão de Negócios. Com a ideia de empreender, ele se mudou para SP, trabalhou no sistema bancário e confirmou seu interesse de ter seu próprio negócio, fundou a Privio e, em 2018, Davi conheceu seu sócio a partir dos MeetUps realizados pelo Lorenzo no Cubo Itaú, que reunia médicos, gestores de saúde e profissionais de tecnologia. Da amizade à sociedade, juntos, eles fundaram, em 2021, a SD Conecta e, mais recentemente, a SD Escola de Negócios Médicos e a SD Monitora. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD320 - Médico, comece primeiro, depois fique bom! SD319 - Como treinar sua secretária para vender mais e com ética SD318 - Medicina do Estilo de Vida: Solução para a Saúde Contemporânea Music: Wanderlust | Declan DP "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
CV ENTREVISTANDO 22 AGOSTO 2025, CON MARÍA DEL CÁRMEN CADENA, JEFA DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE CASA TOTAL
Rubens Izidio de Lima, líder técnico de Sistemas, e Rodrigo Lugão, técnico de sistemas, falam sobre a atuação da Toledo além das fronteiras do Brasil. O episódio aborda como é feito o trabalho de manutenção de sistemas de pesagem rodoviária em outros países da América do Sul, destacando os principais desafios técnicos, logísticos, as particularidades culturais de cada região e relatos reais vividos em campo.
No episódio de hoje, eu, Professor Rogério Coimbra, converso com a pesquisadora da Embrapa, Vanessa Quitete, sobre os Sistemas de produção da cultura do gergelim.Você sabia que o gergelim tem ganhado cada vez mais espaço no Brasil como uma alternativa rentável e estratégica para a diversificação de culturas?Vanessa, que atua há mais de uma década com sistemas de produção sustentáveis, compartilha sua experiência sobre manejo, viabilidade econômica, desafios e oportunidades dessa oleaginosa tão versátil.Se você busca inovação e rentabilidade no campo, esse episódio é para você!Assista agora! ▶️Não esqueça de se inscrever no canal, deixar o like e compartilhar com outros apaixonados pelo agro!
No episódio de hoje, eu, Professor Rogério Coimbra, converso com a pesquisadora da Embrapa, Vanessa Quitete, sobre os Sistemas de produção da cultura do gergelim.Você sabia que o gergelim tem ganhado cada vez mais espaço no Brasil como uma alternativa rentável e estratégica para a diversificação de culturas?Vanessa, que atua há mais de uma década com sistemas de produção sustentáveis, compartilha sua experiência sobre manejo, viabilidade econômica, desafios e oportunidades dessa oleaginosa tão versátil.Se você busca inovação e rentabilidade no campo, esse episódio é para você!Assista agora! ▶️Não esqueça de se inscrever no canal, deixar o like e compartilhar com outros apaixonados pelo agro!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa *Los protocolos de los sabios de Sion y la realidad que vivimos. *Para qué del crecimiento espiritual. *El oráculo de Nostradamus *Propiedades esotéricas de la calcita. INVITADOS: JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO CARLOS PERÓN CANO CONCHA VARA NIEVES GUIJARRO BRIONES Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Você já se perguntou como é a vida de quem dedica sua carreira à conservação da fauna e à coexistência entre humanos e animais?
__________________________________________¿Quieres aprender más sobre Bienes Raíces?
O guajaramirense (mas do lado de lá) Christian se mudou bastante na juventude, e acabou por se formar em Engenharia Industrial e de Sistemas em Santa Cruz de la Sierra.Depois que a sua namorada veio para o Brasil em busca de uma oportunidade melhor de trabalho na área da saúde, ele resolveu arriscar e se juntar a ela, deixando para trás a carreira na indústria e embarcando em uma trajetória que levaria criação e coordenação da operação da Alura na América Latina.Neste episódio, o Christian conta os detalhes dessa trajetória interessantíssima, além das semelhanças e diferenças que ele vê entre o Brasil e os países vizinhos, a partir da terra das analogias acidentais com futebol.Fabrício Carraro, o seu viajante poliglotaChristian Velasco, Líder da operação da Alura na América LatinaLinks:Alura LATAMCafé Punto Tech PodcastYouTube da Alura LATAMConheça a Alura LATAM e seus cursos, conteúdos e formações adaptados para os países da América Latina.TechGuide.sh, um mapeamento das principais tecnologias demandadas pelo mercado para diferentes carreiras, com nossas sugestões e opiniões.#7DaysOfCode: Coloque em prática os seus conhecimentos de programação em desafios diários e gratuitos. Acesse https://7daysofcode.io/Ouvintes do podcast Dev Sem Fronteiras têm 10% de desconto em todos os planos da Alura Língua. Basta ir a https://www.aluralingua.com.br/promocao/devsemfronteiras/e começar a aprender inglês e espanhol hoje mesmo! Produção e conteúdo:Alura Língua Cursos online de Idiomas – https://www.aluralingua.com.br/Alura Cursos online de Tecnologia – https://www.alura.com.br/Edição e sonorização: Rede Gigahertz de Podcasts
Hoy te traigo una enseñanza que puede ser la diferencia entre vivir estancado en la frustración de las metas no cumplidas… o construir una vida de progreso real y sostenible.Vamos a hablar del gran error de enfocarnos únicamente en metas, y por qué los sistemas —es decir, tus hábitos diarios— son lo que realmente determinan tu éxito.Prepárate para derribar paradigmas, descubrir los 4 problemas comunes que enfrentas cuando solo piensas en metas, y abrazar una mentalidad de crecimiento que te llevará a otro nivel.Si alguna vez has sentido que das pasos pero no avanzas… este episodio es para ti.
El Ministerio de Agricultura publica los datos provisionales de la encuesta sobre precios de la tierra de cultivo en España, relativos al año 2024. En el caso de Aragón, el precio medio de la hectárea se sitúa en cinco mil ciento setenta y cinco (5.175) euros, con un incremento en el último año de algo más del tres por ciento.En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' nos han explicado cómo solicitar el kit digital y los pasos para elegir un programa ya adaptado al reglamento de VERI*FACTU.La subida salarial pactada en los convenios colectivos agrícolas con efectos económicos en 2025 aumentó hasta el 2,04 % en julio mientras que en el global de sectores fue del 3,46 %, siete centésimas más que en junio y por encima de la inflación, que según el INE se situó en el 2,7 % en julio.Los accidentes laborales en el sector agrícola causaron 27 fallecidos en el primer semestre del año (misma cifra que en el primer semestre de 2024) mientas que se registraron 13.749 accidentes con baja en el sector primario en dicho período, un 5,6 % menos que entre enero y junio de 2024.La Federación Aragonesa de Caza va a coordinar un equipo de trabajo, denominado Grupo Operativo Bulletvet, para tratar de avanzar en el control de la sarna en la cabra montés en Aragón,El próximo 16 de septiembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se presentarán los resultados del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana” (GANARAM) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)Se ha presentado una nueva actividad de ovino-turismo que permite vivir el pastoreo de alta montaña en primera persona. El ganadero Luis Casajús y el guía de montaña Guillermo Ipas proponen una jornada inmersiva en el modo de vida trashumante.Las lluvias devuelven el optimismo al viñedo aragonés, que espera una vendimia de unos 114 millones de kilos de uva. Las cuatro grandes denominaciones de origen de Aragón mejoran sus expectativas de cosecha tras dos años de grave sequía.
Atividades da Organização Meteorológica Mundial estão alinhadas com iniciativa Alertas Antecipados para Todos; meta é assegurar que populações em risco recebam avisos em tempo útil.
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
A menudo me preguntan en qué se diferencia el abordaje basado en los Sistemas Complejos al entrenamiento respecto al abordaje tradicional. Incluso hay quien da a entender que es “más de lo mismo”. En el podcast de hoy quiero poder explicar, brevemente, qué aporta esta visión al campo del entrenamiento y la salud. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ ✅Cursos para aprender más: https://rendimientoevolutivo.com ✉️✒️ Mi lista de email (en español): https://manusolaarjona.substack.com Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
Lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles by CCRTV
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Las fuerzas políticas independentistas y unionistas de Nueva Caledonia han suscrito un acuerdo político que otorga una amplia autonomía para el territorio de ultramar francés, aunque mantendrá la soberanía formal de París sobre las islas situadas en Oceanía. Esto se enmarca en una situación complicada para Francia en otra región en la que tuvo amplia presencia durante la época colonial: África Occidental. Hace unos días las últimas tropas francesas que quedaban en Senegal abandonaron el país. Hablamos de todo ello con José Adrián Rojas, profesor de la Universidad de La Laguna, docente de Sistemas políticos de la Francofonía.Escuchar audio
Os problemas entre os ex-líderes da Unkown Worlds e a Krafton se intensificaram desde a semana passada, e agora a empresa está sendo processada. A gente atualiza a situação em torno de Subnautica 2 e também fala da remoção de jogos do Steam por conta de pedidos de sistemas de pagamento, influenciados por um grupo anti-pornografia, e outros assuntos mais.Participantes:Guilherme JacobsHeitor De PaolaAssuntos abordados:07:00 - Ex-líderes da Unknown Worlds processam a Krafton18:00 - Steam remove jogos da loja por conta de sistemas de pagamento32:00 - Próximo jogo da Sony Santa Monica não é de nova série, mas é como se fosse39:00 - A Digital Extreme ainda não tem kits de desenvolvimento de Switch 244:00 - Anunciaram os atores de Link e Zelda no cinema55:00 - Rápidas e curtasVenha fazer parte do Discord do Overloadr! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In este episodio de la FAO en Minutos, se reconocen nuevos Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial en la República de Corea, Portugal y Tayikistán; las economías emergentes impulsarán el crecimiento de los alimentos de origen animal durante la próxima década, según un nuevo informe publicado por la FAO y la OCDE; y se lanza una iniciativa mundial para empoderar a los jóvenes y combatir el hambre con inteligencia artificial y robots. Productores: Flora Trouilloud, Ruki Inoshita, Heriberto Araujo Presentador: Heriberto Araujo Supervisión editorial: Ho Tszmei Sonido: Eric Deleu © FAO/ Nozim Kalandarov
EU rompe acuerdo y activa arancel del 17.09 % al jitomate mexicanoSe espera llegada de 48.3 millones de turistas este veranoTormentas azotan el noreste de EU, en riesgo de inundaciones en NY, PA y CTMás información en nuestro Podcast
¿Alguna vez te has sentido abrumado al tomar una decisión? En este fascinante episodio, exploramos la ciencia detrás de cómo decidimos, desde las pequeñas elecciones diarias hasta las que cambian nuestra vida. Descubre la lucha entre el cerebro intuitivo (Sistema 1) y el analítico (Sistema 2), conceptos revolucionarios de la teoría de la perspectiva, premiada con un Nobel. Acompáñanos a desentrañar cómo la neurociencia, los sesgos cognitivos y el contexto moldean nuestras decisiones. Desde el impacto del clima en la bolsa hasta la parálisis por tener demasiadas opciones, este episodio te revelará estrategias prácticas para decidir mejor: desde confiar en tu intuición en el momento adecuado hasta aplicar el método "10-10-10" para alinear tus elecciones con tus metas. ¡Sintoniza, comparte y descubre cómo tomar decisiones más inteligentes y evitar los errores que hasta la NASA ha cometido!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuroYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Marcas de tiempo:(00:00) Intro(00:52) Sistemas de toma de decisiones: automático versus analítico(03:53) Neurociencia de la toma de decisiones(07:34) Sesgos cognitivos: el cerebro nos engaña(10:59) Sesgo de confirmación: "lo que siempre queremos oír"(12:36) Al cerebro no le gusta perder y las empresas de marketing lo saben(14:53) Efecto de encuadre: "el empaque sí importa"(18:34) Nuestro mundo interior afecta las decisiones: jueces y médicos(22:25) El clima afecta a la Bolsa de Valores de Nueva York(23:58) La paradoja de la elección y las mermeladas en San Francisco(27:07) El poder de la intuición: escuchar a nuestro cuerpo(31:24) Estrategia 1: No tomes decisiones importantes cuando estés cansado(35:22) Estrategia 2: Revisa siempre lo básico: aprendamos de la NASA(37:52) Estrategia 3: Apaga el ruido El arte de la meditación(39:10) Estrategia 4: Las expectativas realistas nos protegen(40:09) Estrategia 5: Y si todo sale mal... El efecto cobra(42:12) Estrategia 6: Tenemos más tiempo del que creemos, espera(44:56) Si tienes dudas, usa la regla 10-10-10
Thomas Hobbes es el filósofo político favorito de Christian Sobrino y entre febrero y mayo del 2025, Sobrino ofreció un seminario gratuito sobre el Leviatán (la obra maestra de Hobbes) titulado Soberanía sobre los Orgullosos a través del Centro para el Estudio de la Democracia del Dr. Manuel S. Almeida. Las once sesiones se publicarán en audio en el feed de La Trinchera los lunes. Si desean ver los vídeos de las reuniones, pueden hacerlo en YouTube en la página del CED en el siguiente enlace: @CentroEstudioDemocracia.----
Antonio Herrera, militar en la reserva, nos cuenta lo que vio en el Donbás como jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión especial de monitorización de la OSCE en Ucrania entre 2016 y 2021.Ha sido asesor para el desarrollo de Sistemas de Información de la Misión Civil de Monitorización de la Unión Europea en Georgia, y anteriormente trabajó en la OTAN en asuntos de inteligencia. Además es miembro del Minerva Institute.'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.Escuchar audio
Neste episódio, recebemos Ewertton Gonzaga, especialista em auditoria e reestruturação financeira, com mais de 20 anos de experiência como consultor e membro de Conselhos Diretivos em grandes empresas. Professor em MBA e Pós-Graduação, é formado em Administração e Sistemas da Informação, com MBA pela FGV e especialização em Economia pela Toronto University. Especialista em Economia Comportamental, Ewertton traz insights sobre gestão e inovação. Prepare-se para uma conversa que transforma desafios financeiros em oportunidades de crescimento! ..................................................................................................................................
Neste episódio, recebemos Ewertton Gonzaga, especialista em auditoria e reestruturação financeira, com mais de 20 anos de experiência como consultor e membro de Conselhos Diretivos em grandes empresas. Professor em MBA e Pós-Graduação, é formado em Administração e Sistemas da Informação, com MBA pela FGV e especialização em Economia pela Toronto University. Especialista em Economia Comportamental, Ewertton traz insights sobre gestão e inovação. Prepare-se para uma conversa que transforma desafios financeiros em oportunidades de crescimento! ..................................................................................................................................
Sistema de pagos electrónicos.
Diputados desaparecen Cofece y crean la Comisión Nacional Antimonopolio CNBV explica porque intervinó temporalmente CIBanco, Intercam y VectorCorte Penal Internacional confirma ciberataque a sus sistemas Más información en nuestro podcast
Descubre cómo si eres un emprendedor o dueño de negocio puedes usar proyecciones y planificaciones para tomar mejores decisiones, evitar frustraciones y crecer con confianza. En este episodio vas a descubrir: Cómo construir un gemelo digital de tu negocio para anticipar escenarios y reducir la incertidumbre. Por qué basar tus decisiones en datos reales (y no en suposiciones o inspiración del momento) puede cambiar por completo tus resultados. Cómo calcular tu capacidad operativa real —tiempo, equipo y dinero— sin caer en el agotamiento. Qué rol juega la gestión emocional en tu productividad y cómo sostener el rumbo incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Qué márgenes y variables considerar para que tus decisiones estratégicas sean más sostenibles en el tiempo. Cómo recuperar el foco y avanzar con más calma, incluso en contextos de incertidumbre constante. Minuto a minuto: - Introducción: Dudas al tomar decisiones en tu negocio y el rol de los sistemas de proyección (00:00:00) - ¿Por qué nos cuesta tomar decisiones claras? El origen de las dudas y la importancia de los sistemas (00:03:06) - ¿Por qué repetimos acciones y etiquetamos equivocadamente los resultados en el negocio? (00:05:53) - Esto es lo que NO funciona (00:07:52) - ¿Qué es un ”gemelo digital” y cómo lo utilizamos?(00:10:27) - Cómo recolectar datos y buscar métricas realistas por industria para planificar con referencia (00:12:34) - Cómo transformamos la sensación de incertidumbre en claridad (00:15:22) - Ejemplos de proyecciones básicas para tomar mejores decisiones (00:18:44) - Cómo crear escenarios posibles y planificar con margen de seguridad (optimistas y pesimistas) (00:23:03) - ¿Estás necesitando delegar tareas en tu negocio? Del análisis de horas hasta la gestión del flujo de fondos para saber si es posible (00:28:40) - Planificación que nos lleva al éxito: proyección, tiempo y finanzas (00:37:32) - Esta es la clave para superar la frustración y tomar mejores decisiones (00:38:10) - La creatividad para navegar la realidad compleja del negocio y la importancia de ajustar estrategias (00:41:46) - ¿Por qué ser exitoso no es cuestión de suerte? (00:44:14) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿Cómo gestionar el uso y acceso a redes sociales? (00:47:56) - Cierre del episodio (00:56:01)
¿Y si tu sistema de acción está perfectamente diseñado… para mantenerte estancado? Lo que eliges automatizar puede ser justo lo que deberías enfrentar. En este episodio hablamos sobre la intención detrás de la automatización.Support the show
La invitada al episodio #312 del podcast Máximo Desempeño es Isha Judd, maestra espiritual, escritora y Embajadora de Paz, quien comparte su extraordinaria transformación desde una exitosa entrenadora de caballos y cantante australiana hasta convertirse en una visionaria que ha revolucionado el despertar espiritual, demostrando que el despertar de consciencia no es privilegio de unos pocos sino una posibilidad real para cualquier ser humano dispuesto a elegir el amor por encima del miedo. Descubre cómo esta mujer de valentía excepcional sacrificó todo por la verdad, dejando atrás pérdidas dolorosas, adicciones y miedos para alcanzar un despertar espiritual auténtico en Latinoamérica, sistematizando su experiencia en un método revolucionario que trasciende barreras religiosas y culturales, tocando desde monjas católicas hasta soldados traumatizados por la guerra con su filosofía universal: "Tú eres lo que eliges, elige el amor".Además, Pablo explora "La Sabiduría de los Sistemas Vivos", una reflexión transformadora sobre esa lección fundamental que la naturaleza nos enseña: lo que no se adapta, crece y evoluciona, se extingue. Un editorial que desafía la rigidez mental y revela por qué tu vida es un sistema biológico extraordinario capaz de adaptarse, colaborar y evolucionar conscientemente, sin esperar generaciones para cambiar sino decidiendo transformarte hoy mismo. Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que vive en coherencia absoluta lo que enseña, combinando amor incondicional con propósito transformador, mientras te confronta con una pregunta poderosa: ¿Estás dispuesta/o a abrazar el cambio como invitación a evolucionar en lugar de resistirte a él? Porque al final, tu capacidad de adaptarte y crecer es la misma fuerza evolutiva que ha permitido a la vida prosperar durante millones de años.
Descubre cómo integrar tiempo, vínculos y dinero para potenciar tu productividad y bienestar, mejorando tu vida personal y laboral. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Realmente tu tiempo y esfuerzo bastan para ser productivo? El secreto puede estar en tus relaciones y decisiones financieras (00:00:00) - Lo que nadie te contó sobre la relación entre tiempo, dinero y productividad (00:05:11) - El rol central de combinar organización del tiempo con finanzas y cómo se multiplica tu ventaja competitiva (00:07:38) - Cómo el dominio de tiempo, dinero y vínculos genera un salto exponencial en resultados (00:08:15) - Cambiando el paradigma sobre el dinero: de la mentalidad ahorrativa a la inversión estratégica en tiempo (00:17:14) - Hábitos de inversión en productividad: cuándo invertir y cómo identificar el “disparador” para cambiar rutinas (00:20:13) - Cómo llevar la productividad a la familia y los equipos de trabajo, en dos grandes bloques (inspirar vs. delegar) (00:24:59) - Claves para liderar cambios de hábitos en la familia: influencia, ejemplo y acompañamiento realista del proceso ajeno (00:27:10) - El salto multiplicador al delegar: historias y estrategias prácticas de delegación en hogares y equipos (00:32:50) - Delegar es un proceso, no una acción puntual: equipos, acuerdos ganar-ganar y acompañamiento efectivo (00:35:16) - Sistemas para relaciones sólidas que multiplican la eficiencia y el bienestar (00:36:32) - Los rituales como “hábitos colectivos”: estrategias para fortalecer vínculos familiares, de pareja y amigos (00:40:16) - Cómo construir hábitos sólidos para relaciones, aún siendo “poco social” (00:42:48) - Sistemas estructurados vs. flexibilidad emocional: priorizar lo importante y balancear los estímulos sociales (00:46:53) - ¿Se puede organizar la vida social en una planilla? (00:53:01) - Reflexiones sobre el cierre del libro y el poder de los gráficos para mantener el foco (00:54:39) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿cómo elegir tu Kindle ideal? Consejos prácticos y análisis de modelos (01:13:08) - Cierre del episodio. (01:19:08)
E hoje é dia de MacMagazine no Ar!