Hablemos de todo en la vida del nuevo adulto, ya estamos grandes, pero ¿quién dijo que tenía que ser aburrido?. Dejemos atrás el miedo a madurar diferente.
Junio se pinta de colores para recordar que hay mucho camino por recorrer en la sociedad en cuanto a representación y respeto por tener preferencia y/o orientaciones diferentes. Hablemos de dónde nace el movimiento LGBT+ y sigamos alzando la voz por nuestros derechos.
Las cancelaciones están a la vuelta de la esquina, pero pueden descontrolarse si no sabemos de dónde estamos partiendo. ¿Hasta dónde llegamos queriendo ser un juez digital?
Días después de las elecciones 2021, no nos preocupemos y mejor ocupémonos de lo que podemos rescatar de nuestra participación política. El voto es solo el comienzo.
Nos acompaña en esta sección de Altadoz, Omar Delgado, Contador y financiero. Hablamos de cómo son las finanzas en nuestra generación y quitar el miedo que tenemos a afrontarlas, convertirlas en nuestra aliada. Deudas, ahorros, inversiones, tarjetas de crédito... ponle play!
La adultez pudo ser mas fácil si nos hubieran dicho muchas cosas para aprender a crecer. Hablemos de esos puntos básicos que hemos aprendido a prueba y error.
El miedo de ser excluídos puede llegar al grado de crear una segunda moral para pretender que estamos "bien", o a veces que estamos mal. Todo queriendo cumplir con los estándares de la sociedad.
La debilidad siempre ha sido razón para sentir menos a los demás, y es uno de los objetivos de apuntar a la generación como de "cristal". Hablemos de la fuerza que tiene alzar la voz y nos diferencía a generaciones anteriores.
Nos acompaña mi hermana Zsazsa, Nutrióloga y Health Coach, para poner sobre la mesa el tema de salud y bienestar. Hablamos de la cultura mexicana en alimentación, nuestra educación nutricional faltante y quitar el tabú de los cuerpos diversos.
Estamos de vuelta con la segunda temporada. Después de una larga cuarenta que aun no acaba, analicemos qué estamos consumiendo en linea y sobre todo, que estamos compartiendo.
Junio se llena de colores y recordamos el orgullo de ser libre. Hablemos un poco de la importancia de la visibilidad de la comunidad LGBT+ y un poco de mi historia en este gran camino a la aceptación. Celebremos y sigamos luchando. ¡Happy pride!
Definitivamente es una pregunta que le dio rumbo a nuestras vidas. Cerramos temporada recordando cuando decidimos que rumbo darle a nuestra vida adulta, y cómo es que la nueva generación centennial está ahora en esa posición.
La sociedad nos ha marcado lo que está "bien" y lo que está "mal" desde tiempos inmemorables, pero estamos en un momento de cambio y nuestra generación tiene gran responsabilidad para que la presión social se convierta en algo positivo para la sociedad.
Sin duda la década de los 90's es pilar para la manera en la que crecimos los millennials, es un abismo de diferencia en tan solo 20 años. Tenemos muchas enseñanzas que podemos seguir aplicando de todo lo que vivimos en aquel entonces.
Vamos a normalizar un poco el hecho de descansar y no porque "tenemos que hacerlo", sino porque queremos hacerlo. Echar hueva va mas allá de no hacer nada por nada. Saquémosle provecho.
Nuestra marca persona es la huella que vamos dejando en nuestro día a día, estamos en un momento ideal para saber si realmente estamos aportando algo y más en este tiempo de cuarentena. Es muy importante que estemos conscientes de nuestra marca personal porque es lo que nos diferencia de todos, y nos hace irremplazables.
El 2020 tiene apenas tres meses y ya se siente como si fuera una década. A todos nos está afectando, pero es nuestra responsabilidad aportar algo bueno y que podamos salir de esta.
Estamos viviendo momentos históricos en nuestra era. Veíamos tan lejos esta epidemia, que cuando se convirtió Pandemia y entró a México, nos agarró en curva. Conozcamos más el coronavirus, los mitos, realidades y precauciones. Actuemos con responsabilidad social
La masculinidad es "sinónimo" de fortaleza y valentía, pero irónicamente llega a ser muy frágil. El machismo lo tenemos casi en nuestro ADN por ser Mexicanos, analicemos nuestra realidad y aprovechemos la situación del país para reflexionar qué nos toca hacer desde nuestra trinchera.
Irónicamente lo cómodo llega a cansar. Desmenucemos un poco esta zona para darnos cuenta que tanto estamos o saltamos de ella. Estamos en una etapa donde nos conviene conocer más allá de la comodidad.
Primer episodio de la nueva sección ALTADOZ. Me eché una buena platicada con Lucia Robles, activista ambiental y futura master en Energías Renovables. Hablamos del cambio climático y cómo nos está afectando, campañas fake ambientalistas, el reciclaje como última opción y consejos básicos para empezar a crear conciencia de nuestra huella en el mundo. ¿Somos una generación Eco-friendly?
No podemos alargar nuestra juventud. Descubramos qué es lo que nos da tanto miedo de cruzar el tercer piso.
Nuestras prioridades han cambiado, pero no podemos negar que conforme pasa el tiempo, nos retumba en la menta si hemos triunfado o no en el amor, eso no cambia, pero sí nuestra manera de verlo.
Un pequeño botón con un trasfondo mucho más fuerte del que creemos, desde un tema de autoestima hasta psicología social. Hablemos de dónde viene y qué tanto nos puede afectar los megustas.
Cinco personas de nuestra generación que están dejando huella. El hecho que no tengamos la misma visibilidad que ellos, no significa que no podamos causar un impacto de igual magnitud.
Tenemos que aceptar que somos una generación que estamos dándole importancia al corazón más que antes, pero no podemos dejar el cerebro tan atrás. Hablemos del papel que juega cada uno de ellos en nuestras decisiones y por qué le damos más peso a uno que al otro.
Hablemos de este hábito que podemos usar a nuestro favor. La procrastinación no es para todos, pero a todos nos ha pasado, retrasar las cosas puede ser un arte. Asi que arranquemos el año con el pie derecho para cumplir al máximo nuestros propósitos.
¿Cómo le dicen a esta década que está por terminar?, Los diez, los dieces, los dosmildieces. Analicemos un poco algunos momentos que serán recordados por siempre en esta década. ¡Felices fiestas!
Hablemos del papel de la Generación "Y" en la sociedad, del por qué estamos siendo tan juzgados haciendo que nadie quiera ser Millennial.
Hablemos del closet universal, un lugar donde nos sentimos protegidos de ser juzgados, pero en realidad es un lugar donde se vive con miedo. TODOS de alguna manera hemos estado en algún closet.
Hablemos de los veintes y cómo nos reciben con unos buenos golpes de realidad, sé que no soy el único.
Hablemos de una parte de nuestra mente que hace que nos limitemos, y el otro lado de nuestra mente que nos hace valorar las demás opiniones. ¿Qué tan cerrada es nuestra mente?
Hablemos de lo que se trata Altavoz, un podcast para darnos cuenta que seguir creciendo, no está mal. (tan mal)