POPULARITY
Categories
¡Dios te escogió para forjar el futuro de tus hijos!
Hoy cumpliría 100 años uno de los intelectuales más influyentes del Uruguay del siglo XX. Estamos hablando del Dr. Héctor Hugo Barbagelata, que realizó contribuciones decisivas en el campo del Derecho y también tuvo una trayectoria destacada en la política, el periodismo, la historia, la sociología y la cultura. Barbagelata fue miembro de la Generación del 45, aunque para los más jóvenes tal vez no sea tan conocido como Mario Benedetti, Idea Vilariño, Juan Carlos Onetti o Carlos Maggi. Su legado principal se desarrolló en el plano del Derecho del Trabajo, donde es considerado una referencia dentro y fuera de nuestro país. Además de su faceta como docente universitario, Barbagelata dejó una extensa obra en libros y artículos que hasta hoy juegan un papel importante en las relaciones laborales en el Uruguay y en América Latina. Y también impulsó la Revista de Derecho Laboral, de la que fue co-fundador, en 1948, y luego director hasta su muerte en 2014. Pero Barbagelata también tuvo una actividad importante en el teatro uruguayo, donde fue actor, autor y director. Por ejemplo, en 1942 fundó la compañía de Teatro Universitario del Uruguay junto a sus amigos Adela Reta y Andrés Castillo. A partir de 1952 y durante 12 años tuvo a su cargo la Escuela Municipal de Arte Dramático, continuando la obra de Margarita Xirgu. Y además, como actor y director, puso en escena una decena de obras entre 1943 y 1958. Posteriormente, en el regreso a la democracia presidió el Servicio Oriental de Radiodifusión Eléctrica –SODRE-, cuando de esa institución dependían la radio y televisión oficial públicas, la orquesta sinfónica, el ballet nacional, salas de concierto y teatro. Por otra parte, Barbagelata se desempeñó como periodista, en especial en el diario Acción y el semanario Marcha. En los próximos minutos vamos a repasar la vida y la obra de Héctor Hugo Barbagelata. Para eso hemos organizado una Mesa Especial En Perspectiva, donde nos acompañan: El Dr. Julio María Sanguinetti, abogado ex presidente de la república; María Josefina Plá, abogada laboralista, hija de Américo Plá Rodríguez, otra eminencia del derecho laboral uruguayo; El doctor Carlos Casalás, experto en derecho laboral, que fuera alumno de Barbagelata; Y Pedro Daniel Weinberg, ex director de Cinterfor/OIT y hoy directivo de la Fundación Electra, creada por el Dr. Barbagelata para fomentar el estudio del Derecho Laboral.
Sin contar que para cuando exista la computación cuántica también existirá la seguridad cuántica. A día de hoy ya tienes herramientas para incrementar exponencialmente la seguridad de tu cartera bitcoin y aquí te lo cuento. Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-863/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Generación de códigos QR para seedsigner * Cargar códigos QR
De segunda… ¡generación!En el episodio de hoy te llevamos al pasado para compartirte un nuevo top de canciones coreanas que viven en lo profundo de nuestro corazón desde hace más de 10 años y son de artistas de la “era dorada del k-pop”: la segunda generación.
Drivechains puedes ser la nueva moda cripto, así es, cripto dentro de bitcoin. Esto ya lo vimos en sus primeras etapas con BRC-20 y ordinals. Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-862/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Generación de códigos QR para seedsigner * Cargar códigos QR
Bitmain ha sacado un ASIC para monero pero... ¿Monero no era resistente a los ASIC? Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-861/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Generación de códigos QR para seedsigner * Cargar códigos QR
Houdini swap intercambia tus criptomonedas por monero consiguiendo privacidad para después enviarte criptomonedas que no están ligadas a tu identidad. Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-860/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Generación de códigos QR para seedsigner * Cargar codigos QR
Podcast del Stream publicado el día 18/07/23 Nuevamente te cuento la neta y al chile pelón la verdad de la sociedad actual y lo que nos depara un futuro cada vez más cercano con la llegada de nuevas generaciones y mentalidades diferentes, te doy mi opinión y consejos en base a la experiencia de todo ese camino que tuve que recorrer. A pesar de todos los pdos siempre tienes que salir adelante. Para cualquier pedido, que arme tu PC Gamer, tu Estación de Trabajo o componentes para armar tu PC por tu cuenta no duden en contactarme por este correo: pedidos@spartangeek.com
Escucha el podcast del programa Generación Deportiva a través de CDN Radio, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 31-agosto-2023.
Escucha el podcast del programa Generación Deportiva a través de CDN Radio, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 30-agosto-2023.
Extracto de "El tren expreso, canto tercero". La poesía de Ramón de Campoamor 🖤es la propia del realismo literario español. Está caracterizada por su prosaísmo, que rehúye conscientemente la belleza de toda idealización. Campoamor era consciente del carácter innovador de su poesía, ya que había proyectado un lenguaje poético que se enfrentase al de los herederos de Manuel José Quintana (heredero a su vez del dialecto poético clásico y al epíteto constante y platonizante de Fernando de Herrera) y al dialecto no menos artificial de los románticos. Anuncia un retorno al lenguaje llano y castizo que disipe la peste del epíteto y sirva de modelo a la prosa vivaz y natural de Juan de Mairena y el verso filosófico de Antonio Machado. Sin embargo, su falta de cuidado formal no ha resistido la prueba del tiempo, por lo que fue detestado por el Modernismo posterior a causa de su nulo esteticismo, y por la Generación del 98 por su carácter burgués y vulgar y su impronta decimonónica. En Poética expresó su concepto de la lírica en general: "La poesía es la representación rítmica de un pensamiento por medio de una imagen, y expresado en un lenguaje que no se puede decir en prosa ni con más naturalidad ni con menos palabras... Sólo el ritmo debe separar al lenguaje del verso del propio de la prosa... Siéndome antipático el arte por el arte y el dialecto especial del clasicismo, ha sido mi constante empeño el de llegar al arte por la idea y el de expresar ésta en el lenguaje común, revolucionando el fondo y la forma de la poesía". R.C. Voz: Camilo García- Gracias de nuevo por tu interpretación 👏👏👏👏 Actor y director de doblaje. El actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 - El silencio de los corderos. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión. Últimos trabajos:🎬 Harrison Ford. El ascenso de Skywalker El padre, Anthony Hopkins (2020) Gérard Depardieu, Maigret (2022) El hijo, Antony Hopkins (2023) John Wick 4, Clancy Brown (2023) Harrison Ford, 1923. 1ªt. (2023) La voz de Logan Roy- Brian Cox en Succession 2019-2023 ¡¡SUMA Y SIGUE!! 🎧 Voz de Asimov en este Podcast: Puedes escuchar el audiolibro completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/68011824 Producción: Historias para ser Leídas Puedes escuchar la dramatización de Cyrano aquí: https://go.ivoox.com/rf/110664633 (Interpretada por Camilo García y una servidora). Dramatización Miguel Hernández: https://go.ivoox.com/rf/113366786 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La historia del Ten de Pearl Jam. Desde la formación de la banda y hasta la creación de un disco que definió el Rock de una generación.
Conexión Interior - Rocha: conocemos la 5ta generación de la familia Arralde trabajando en el campo by En Perspectiva
Una reflexión sobre uno de los posibles efectos más grandes que dejaron ese y otros programas televisivos de la década de los 90 en la sociedad.
La diferencia de edades en nuestros lugares de trabajo nos afecta mucho más de lo que imaginas. Quédate escuchando y mira por qué. La entrada #222| ¿Cómo entender a la siguiente generación? se publicó primero en Podcast de Liderazgo de John Maxwell.
Día 2 de nuestro congreso Soy de Cristo – GIBBOR. “El hecho de que exista una nueva generación, es garantía que lo que fue enseñado va a continuar”.
De la mano de Arturo Lezcano conocemos la historia de dos pueblos muy especiales: Besullo y Pinilla Ambroz. Ambos son pedanías repletas de intelectuales. Besullo vio crecer a la primera mujer farmacéutica en España y a Alejandro Casona, autor de la Generación del 27. A Pinilla Ambroz llegan todos los veranos un grupo de intelectuales buscando escapar del mundanal ruido
Predicado por: Pr. Julio César Barreto Santiago 3:13 ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en la mansedumbre de la sabiduría. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/julio-barreto-en-podcast/message
La Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) ha experimentado uncrecimiento significativo en el mercado eléctrico dominicano. En lo vinculado a laexpansión de su parque de generación, está llevando a cabo un importante desplieguede nuevos proyectos de energías renovables. Para hablar de todos esos proyectos quese llevan a cabo, donde se construyen y como esto aportaría a la generación limpia deelectricidad en el país, recibimos al ingeniero Ángel Rafael Salazar, administrador de laEmpresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, (EGEHID).
08/13/2023 - Este mensaje le ha sido traído por el Pastor Eliezer Zerpa, Director Asociado de Generación Contra Corriente. www.1bcchbg.com
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 17, 14-20 Un hombre se acercó a Jesús y, cayendo de rodillas, le dijo: «Señor, ten piedad de mi hijo, que es epiléptico y está muy mal: frecuentemente cae en el fuego y también en el agua. Yo lo llevé a tus discípulos, pero no lo pudieron sanar». Jesús respondió: «¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo aquí». Jesús increpó al demonio, y este salió del niño, que, desde aquel momento, quedó sano. Los discípulos se acercaron entonces a Jesús y le preguntaron en privado: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?». «Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que, si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: "Trasládate de aquí a allá", y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes». Palabra del Señor.
Predicación de la reunión de varones del viernes 11 de agosto de 2023 - 8:00 p.m. Para obtener más audios de Casa de Oración México puede ingresar a nuestra página web: http://www.casadeoracionmexico.com. Visite nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/cdeomexico. YouTube: https://www.youtube.com/user/casadeoracionmexico. Twitter: http://www.twitter.com/casadeoracionme. Instagram: http://www.instagram.com/casadeoracionmexico/
Mt 17,14-20. Cuando se reunieron con la multitud, se le acercó un hombre y, cayendo de rodillas, le dijo: "Señor, ten piedad de mi hijo, que es epiléptico y está muy mal: frecuentemente cae en el fuego y también en el agua. Yo lo llevé a tus discípulos, pero no lo pudieron curar". Jesús respondió: "¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo aquí". Jesús increpó al demonio, y este salió del niño, que desde aquel momento quedó curado. Los discípulos se acercaron entonces a Jesús y le preguntaron en privado: "¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?". "Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: 'Trasládate de aquí a allá', y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes". Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Sábado, 12 de agosto de 2023 (18ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 17, 14-19] En aquel tiempo, se acercó a Jesús un hombre que, de rodillas, le dijo: «Señor, ten compasión de mi hijo que es lunático y sufre mucho: muchas veces se cae en el fuego o en el agua. Se lo he traído a tus discípulos y no han sido capaces de curarlo». Jesús tomó la palabra y dijo: «¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros, hasta cuándo tendré que soportaros? Traédmelo». Jesús increpó al demonio y salió; en aquel momento se curó el niño. Los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron aparte: «¿Y por qué no pudimos echarlo nosotros?». Les contestó: «Por vuestra poca fe. En verdad os digo que, si tuvierais fe como un grano de mostaza, le diríais a aquel monte: “Trasládate desde ahí hasta aquí”, y se trasladaría. Nada os sería imposible». ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Si pensabas que el futuro era sombrío, ¡piénsalo de nuevo! Dios siempre edificará su iglesia y siempre levantará líderes. Este Domingo de Generación presenta a algunos de esos líderes que Dios está levantando.
Dramatización Carta de Miguel Hernández a Josefina Manresa. 🖤 Voces: Camilo García y Olga Paraíso 🎙🎙 Acababa de regresar a Orihuela para reunirse con su familia cuando la policía franquista lo detuvo por segunda vez. En enero de 1940, fue condenado a muerte; en junio, la sentencia fue conmutada por una pena de treinta años. Dos años más tarde, y tras pasar por cárceles de Madrid, Palencia, Ocaña y finalmente Alicante, falleció de tuberculosis: era un 28 de marzo. 🖤🖤 🖤MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942) poeta y dramaturgo español. Originario de una familia humilde de campesinos, estudió en el colegio de los jesuitas, aunque lo abandonó muy pronto para ganarse la vida como lechero y pastor. Formó parte de la tertulia literaria, en Orihuela, de Efrén Fenoll y Ramón Sijé, del que fue gran amigo. En los años 30 viajó a Madrid en dos ocasiones en busca de trabajo, consiguiendo finalmente un empleo como colaborador en las Misiones Pedagógicas y posteriormente como secretario y redactor de la enciclopedia Los toros. Colaboró con la Revista de Occidente y trabó amistad con poetas como Vicente Aleixandre y Pablo Neruda. Se casó el año 1937 con Josefina Manresa, con quien tuvo dos hijos. Afiliado al Partido Comunista Español, durante la Guerra Civil española se alistó en el ejército republicano. Tras la guerra, fue detenido en la frontera portuguesa. Condenado a pena de muerte, se le conmutó por la de treinta años. Al intentar cruzar la frontera portuguesa, fue detenido, y tras pasar largo tiempo yendo de una cárcel a otra, falleció de tuberculosis. Algunos críticos enmarcan a Miguel Hernández en la Generación del 27, donde se encuentran sus maestros y amigos. En su primer libro, Perito en Lunas (1933), Miguel Hernández comparte las intenciones de dicha generación, y por eso se le ha considerado el epígono de la generación del 27, porque siguió en cierto modo sus huellas literarias. Pero más tarde, construye una poesía más humana, personal y social, por lo que otros críticos lo han enmarcado en la llamada Generación del 36, menos interesada en la forma y más centrados en la humanización, en los problemas del hombre en su contexto. Esta nueva estética cobrará más fuerza a raíz de la Guerra Civil y sus consecuencias (muerte, exilio, miseria, cárcel…), aunque ya se advierte claramente en su obra considerada por la crítica como la más lograda, El rayo que no cesa (1936). Del predominio del formalismo, el gongorismo y la metáfora, pasó a la poesía impura: primero con sesgo surrealista; después, con un claro eco de compromiso; y finalmente, con un tono doliente e intimista.🖤 CAMILO GARCÍA. Actor y director de doblaje. El actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 - El silencio de los corderos. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión. Últimos trabajos:🎬 Harrison Ford. El ascenso de Skywalker El padre, Anthony Hopkins (2020) Gérard Depardieu, Maigret (2022) El hijo, Antony Hopkins (2023) John Wick 4, Clancy Brown (2023) Harrison Ford, 1923. 1ªt. (2023) La voz de Logan Roy- Brian Cox en Succession 2019-2023 ¡¡SUMA Y SIGUE!! GRACIAS PROFESOR, GRACIAS POR TODO!!👏👏👏👏 🎧 Voz de Asimov en este Podcast: Puedes escuchar el audiolibro completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/68011824 Dramatización Cyrano de Bergerac: Voces Camilo García y Olga Paraíso, puedes escucharlo aquí: https://go.ivoox.com/rf/110664633 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recorded at Ten86 Lounge in Hawthorne, New Jersey, the lizards pair the Plasencia Alma Fuerte Generación V Salmones with twelve year aged The GlenAllachie Single Malt Scotch. The lizards discuss the long history of the Plasencia family, they learn about a "woodmaster" named Billy, Senator and Pagoda detail their recent travel abroad, and they celebrate Bam's birthday.Join the Lounge Lizards for a weekly discussion on all things cigars (both Cuban and non-Cuban), whiskey, food, travel, life and work. This is your formal invitation to join us in a relaxing discussion amongst friends and become a card-carrying Lounge Lizard yourself. This is not your typical cigar podcast. We're a group of friends who love sharing cigars, whiskey and a good laugh.website/merch/rating archive: loungelizardspod.comemail: hello@loungelizardspod.com to join the conversation and be featured on an upcoming episode!instagram: @loungelizardspod
El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori, desarrollado a finales del siglo xix y principios del xx. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Este modelo educativo se caracteriza en poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y en la observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Revelan que casi el 60 % de la inversión en publicidad de audio digital en Europa se destina a pódcast.-Aseguran que la mayoría de los podcasters adoptan rápidamente la IA.-¿Cómo la transcripción está mejorando el ecosistema de Podcasting?-Conoce a la ‘abuela podcaster' que lleva un programa con consejos para nietos.-Informan que la Generación Z está salvando a Spotify.Pódcast recomendadoBla Bla Bla. Un espacio en donde el comediante venezolano, Led Varela, saca a relucir su ingenio para los chistes, mientras conversa sobre temas de la actualidad.Patrocinado por Hindenburg. El Software que usamos para editar nuestro pódcast: https://hindenburg.com/products/ y Rss.com (compañía de alojamiento de pódcast) https://dashboard.rss.com/es/auth/sign-up/
Llegamos al último programa antes de nuestra pausa por vacaciones en este verano infernal y para cerrar viajaremos a Irlanda y a The Cranberries, específicamente a su segundo disco No Need to Argue de 1994. Presenta Ricardo Portman. Si os gusta el programa podéis apoyar Ecos del Vinilo Radio siendo patrocinadores ¡por lo que vale un café al mes! desde el botón azul de iVoox. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Generación Radio (Medellín, Colombia) jueves y domingos 19:00 (hora Col.) Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
¿Eres un vendedor que marca la diferencia? Hay muchas maneras de verdad en la cual que podemos marcar la diferencia como vendedores pero en este episodio del vender diferente podcast mi amigo Luis Guillermo Buitrago habla de los 5 atributos distintos. Hablamos sobre la importancia de tener una conversación auténtica y no enfocarse únicamente en vender. Luis Guillermo también menciona ser honesto y cumplir con lo prometido al cliente y finalmente la importancia de generar relaciones a través de detalles y gestos de cortesía. La Empatía, Persistencia…(pero sin ser fastidioso), Generación de Confianza, Honestidad y Construcción de Relaciones suman para marcar la diferencia. ¿Quieres marcar la diferencia? Nos vemos adentro.
Meditación del Evangelio según San Mateo 12, 38-42 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 24/jul/2023, Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará Canción: He Nacido Para Reinar (2020), de Cindy Esparza ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 12, 38-42 En aquel tiempo, un grupo de letrados y fariseos dijeron a Jesús: "Maestro, queremos ver un milagro tuyo." Él les contestó: "Esta generación perversa y adúltera exige una señal; pues no se le dará más signo que el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del Hombre en el seno de la tierra. Cuando juzguen a esta generación, los hombres de Nínive se alzarán y hará que la condenen, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Los signos son sensibles a tu mirar. 1) Signos: En la vida siempre se necesita discernir, es decir, tener la capacidad de saber elegir, seleccionar, saber para dónde continuar tu vida. Para elegir bien se debe hacer un proceso. No te apresures a tomar decisiones. En ese proceso vamos a encontrar: oración, signos y hablarlo. La oración, para pedir a Dios luces. Los signos, para tener frente a tus ojos elementos sensibles que orientan y ayudan. Son esas cosas que te llaman la atención y no las podés pasar desapercibidas. Y por último el diálogo, para hablarlo con tu guía espiritual, tu compañero o la persona que te acompañe en la vida, ya que dos cabezas piensan mejor que una. 2) Generación mala: Hay veces que nos pasamos la vida reclamando y reclamando. Cuán complicado es cuando te haces quejoso, y no hay nada que te caiga bien. Siempre hay algo que complica tu alegría o tu plenitud, o mejor dicho, siempre hay algo que vos buscas y que te complica. Nunca disfrutas en plenitud. Es por eso que hoy se te invita a abrir los ojos y tener una mirada distinta, en la cual tu vida debe ser plena y vos debes aportar un más y no un menos, sumar y no restar. 3) Alguien que es más: Hoy en tu vida, hay profetas que te pone Dios. Personas que son de Dios y que te llevan a Dios. Estoy seguro de que Dios pone personas en tu vida que te pegan esa cachetadita para que reacciones y vivas. El cristiano está llamado a iluminar la vida de los otros y a acompañar la vida de aquellos que necesitan un empujoncito para salir adelante. Somos aquellos que debemos dar la mano a los que están caídos en un pozo. Somos aquellos que estamos llamados a abrazar a esos hermanos que se sienten solos y sucios. San Francisco no tuvo miedo de abrazar a su hermano leproso. Vos no tengas miedo de abrazar y mostrar tu cariño al hermano leproso de hoy, marcado por las heridas del pecado y de tantas macanas mandadas. Abrázalo y acompáñalo, que eso es un gran signo para nuestra sociedad. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Poema de Miguel Hernández "Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío"- Voz: CAMILO GARCÍA. Actor y director de doblaje. El actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 - El silencio de los corderos. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión. Últimos trabajos:🎬 Harrison Ford. El ascenso de Skywalker El padre, Anthony Hopkins (2020) Gérard Depardieu, Maigret (2022) El hijo, Antony Hopkins (2023) John Wick 4, Clancy Brown (2023) Harrison Ford, 1923. 1ªt. (2023) La voz de Logan Roy- Brian Cox en Succession 2019-2023 ¡¡SUMA Y SIGUE!! 🎧 Voz de Asimov en este Podcast: Puedes escuchar el audiolibro completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/68011824 Puedes escuchar la última carta de Cyrano aquí: https://go.ivoox.com/rf/110664633 (Interpretada por Camilo García y una servidora). Autor Poema: 🖤MIGUEL HERNÁNDEZX GILABERT (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942) poeta y dramaturgo español. Originario de una familia humilde de campesinos, estudió en el colegio de los jesuitas, aunque lo abandonó muy pronto para ganarse la vida como lechero y pastor. Formó parte de la tertulia literaria, en Orihuela, de Efrén Fenoll y Ramón Sijé, del que fue gran amigo. En los años 30 viajó a Madrid en dos ocasiones en busca de trabajo, consiguiendo finalmente un empleo como colaborador en las Misiones Pedagógicas y posteriormente como secretario y redactor de la enciclopedia Los toros. Colaboró con la Revista de Occidente y trabó amistad con poetas como Vicente Aleixandre y Pablo Neruda. Se casó el año 1937 con Josefina Manresa, con quien tuvo dos hijos. Afiliado al Partido Comunista Español, durante la Guerra Civil española se alistó en el ejército republicano. Tras la guerra, fue detenido en la frontera portuguesa. Condenado a pena de muerte, se le conmutó por la de treinta años. Al intentar cruzar la frontera portuguesa, fue detenido, y tras pasar largo tiempo yendo de una cárcel a otra, falleció de tuberculosis. Algunos críticos enmarcan a Miguel Hernández en la Generación del 27, donde se encuentran sus maestros y amigos. En su primer libro, Perito en Lunas (1933), Miguel Hernández comparte las intenciones de dicha generación, y por eso se le ha considerado el epígono de la generación del 27, porque siguió en cierto modo sus huellas literarias. Pero más tarde, construye una poesía más humana, personal y social, por lo que otros críticos lo han enmarcado en la llamada Generación del 36, menos interesada en la forma y más centrados en la humanización, en los problemas del hombre en su contexto. Esta nueva estética cobrará más fuerza a raíz de la Guerra Civil y sus consecuencias (muerte, exilio, miseria, cárcel…), aunque ya se advierte claramente en su obra considerada por la crítica como la más lograda, El rayo que no cesa (1936). Del predominio del formalismo, el gongorismo y la metáfora, pasó a la poesía impura: primero con sesgo surrealista; después, con un claro eco de compromiso; y finalmente, con un tono doliente e intimista. Base musical Epidemic Sound licencia premium autorizada 📌 ¡¡Síguenos en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Playlist de todas las cartas de amor ✉️🖤: https://go.ivoox.com/bk/10578415 🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana la Biblioteca Nacional celebró una muy buena noticia para la cultura de nuestro país. El Archivo Literario de la Biblioteca Nacional (BN) recibió la colección de papeles y documentos del matrimonio integrado por Carlos MAGGI y María Inés SILVA VILA, dos de los nombres emblemáticos de la Generación del 45. Este lunes a media mañana Valentín Trujillo, director de la BN, y Gastón Borges, encargado del Archivo Literario de la BN, llegaron en una camioneta hasta la casa Maggi, en Las Toscas, Canelones. Allí los esperaba María Arrillaga, nieta de Carlos y María Inés, para supervisar la donación realizada por la familia, que incluye manuscritos, fotografías, casetes, cintas, recortes de prensa y objetos personales de los dos intelectuales. Un poco más tarde, después del mediodía, el vehículo con las cajas arribaba a la sede central de la BN, en la avenida 18 de Julio y Tristán Narvaja. ¿Qué importancia tienen estas colecciones? ¿Quiénes y cómo las utilizan? Conversamos En Perspectiva con Valentín Trujillo, periodista y escritor, director de la Biblioteca Nacional.
Obtén ideas INCREÍBLES para vender más con este nuevo truco de ChatGPT. ChatGPT es una herramienta brutal, pero la mayoría de veces da respuestas demasiado genéricas. Sin embargo, con mis clientes hemos descubierto una forma para mejorar MUCHO sus respuestas: subiendo las opiniones de clientes pasados. En este episodio te cuento cómo hacerlo, incluso si no tienes sitio web, y así puedas tener mejores ideas para vender con tus anuncios, contenido, emails, WhatsApp, etc. 0:00 Intro 1:50 Alimentar ChatGPT con comentarios 2:30 Aplicaciones para recolectar opiniones de clientes 3:05 Prompt para ChatGPT 4:50 Ejemplo real: empresa cuidado para la piel 9:02 Generación de ideas 11:55 Minería de opiniones 14:23 Plataforma Export Comments 14:52 Calificaciones de Amazon 16:36 Comentarios de YouTube 19:15 Opiniones de Google Maps Enlaces recomendandos: Export comments: https://exportcomments.com/ Prompt de ChatGPT: https://bit.ly/3Dl6l2e ---------------------------------------------------
En el episodio de hoy estaremos hablando con el Dr. Joaquín Chong, líder del proyecto, “Sustainable resilent power generation for isolated communities before and after natural disaster”. Este proyecto tiene como objetivo la generación de energía utilizando biomasa en periodos de emergencia y no emergencia, además de generar biochar o biocarbón como producto de la generación…
Se puede reconstruir la historia, quizás la arqueología, de una pareja a través de su epistolario amoroso. Si una de las partes es un extraordinario poeta, las cartas se convierten en uno de los documentos más hermosos de la literatura española del siglo XX. Estoy hablando del español Pedro Salinas, uno de los grandes escritores de la Generación del 27, que integraron Federico García Lorca, Rafael Alberti y León Felipe, entre otros. Salinas era “el poeta del amor” de esa generación. Cuando terminó la Guerra Civil Española, Salinas se exilió en los Estados Unidos. Allí conoció a la estudiante Katherine Whitmore durante el verano de 1932. Se enamoró perdidamente de ella y le escribió más de 300 cartas de amor. Ésta es una de esas bellas cartas, en la que el poeta no sólo hace una espléndida demostración de su talento para escribir. También habla del amor como una prodigiosa fuerza, que le da plenitud y sentido a nuestras vidas. Lee el actor Fernando Soto. *** Desgarramiento. Una mujer, una Katherine, se queda allí, metida en aquel cajón de madera, entre seres desconocidos, frente a una noche triste e incógnita. Allí hay que dejarla. Fatalmente. Y la otra mujer, la otra Katherine, permanece invisible y presente a mi lado, se viene conmigo, alegremente colgada de mi brazo, mirándome en la mirada noble, pura y honda de siempre. No, en la estación, en la despedida no hay una separación simple de ser con ser, no, cada uno de nosotros nos separamos no de la otra criatura querida sino también de aquella parte nuestra que ella quiere y que se va con ella. ¿Verdad que anoche tú no te has separado de mí, ni yo de ti? Más bien yo me he separado de mí mismo, eso siento, y tú de ti misma. Y tengo, anoche, hoy, la sensación de andar entre fantasmas y sombras, con alguien al lado, a quien no puedo estrechar, pero que vive en torno mío, y se me escapa cada vez que quiero cogerlo. Sensación angustiosa y dulce a la vez, caricia desgarradora. Además, qué pena anoche, aquellos momentos últimos, atropellados por la estupidez y el desorden. ¡Qué ira sentí contra toda aquella gentuza innoble, qué ganas de látigo, de echarlos a todos, de hacerte sitio, un gran sitio, un tren sólo para ti! Al salir todos mis sentidos se complacían, ¿sabes en qué? En sentir en el bolsillo, junto al pecho, el bulto de tu carta. ¡Qué mentira eso de que el papel no pesa! Anoche el papel de tu carta me pesaba como la más hermosa y grave de las realidades. Lo sentía allí, en el bolsillo, como una prueba material de que eras, de que habías existido. Porque, ¿sabes?, empecé a dudar. A dudar de todo, de tu realidad, de la mía, del mundo, de los días recientes... Sólo el peso de tu carta en el bolsillo me servía de prenda, de prueba. Vivía yo en ese rectángulo de papel. Era el lugar más cierto del mundo. Y antes de poder abrirla, así, cerrada y en el bolsillo, tu carta era el puente con la vida, el sí que me daba la vida a la pregunta atormentada: «¿Soy? ¿Es? ¿Somos?». Sí, sí, sí. Todo, sí. Todo, sí, oye, todo sí. Y luego en mi cuarto la leí. La he leído. La leeré. ¡Cuántas delicias! Primero la delicia de ir aprendiendo tu escritura, tu letra, de tropezar en una palabra y descifrarla, por fin. ¡Tu escritura, un modo más de ti, una manera más de vivir tú! Primera carta tuya, en inglés. Júbilo, júbilo, alegría. ¡Sensación festival, inaugural, de promesa, de fiesta! No importa que toda tu carta esté teñida de una sombra de melancolía, tierna y suave. Así debía ser, así. Pero por encima de esa melancolía, hay algo que me da un gozo sin límite. Esto. «You have taken away the cynicism which was growing upon me. » ¿Es posible? ¿Tendré yo la suerte de ser elegido para en un momento difícil de tu vida salvarte de algo? (***). Eres pura, leal, clara. De ti sólo puede venir luz alta, luz de paraíso. Pedro
Al fin llegamos al Episodio 600 que coincide con el LIVE 2023, con un programa lleno de noticias, grandes cuestiones, sorteos y todo tipo de comentarios. Este programa se grabó el día 9 de Julio en Madrid, en Generación X Tirso, Conde de Romanones 3. Muchas gracias a nuestros anfitriones, a todos los colaboradores que nos ayudarón a preparar el LIVE y a todos los racioneros que pudieron presenciarlo en directo. Mil gracias a Chechu ya que el tuvo que ocuparse de la preparación y coordinación del programa. Reconocimientos de honor para Ismael de Generación X, Aurelio (Auman) por su arte y diseño de los poster del LIVE, Juanjo por las camisetas para todos los asistentes, a SportCitySS y Satrustegui por las camisetas de jugadores que sorteamos, Jaime Limit por la canción, Fran por el montaje del video, y a ApagaTuTele y Estela por la gran exhibición de zapatillas. Ración de NBA es un programa que trata el baloncesto NBA en español poniendo énfasis en los jugadores hispanos. Nuestra web: raciondenba.com . Mandar preguntas/comentarios: comentarios@raciondenba.com. Dejadnos un mensaje de voz en Skype: Racion de NBA. Publicamos avisos por Twitter al publicar los episodios para que sepáis cuando podéis ir a descargarlos: - Twitter - Chechu: @astrochechu - Twitter - Javier: @Racion_de_NBA_J Música: Ración de NBA - Limit de Folio en Blanco Black Samba – Juanitos http://freemusicarchive.org/music/Juanitos/Soul_Africa/03_-_Black_Samba Racion de NBA LIVE - Jaime Limit Exótica - Juanitos https://freemusicarchive.org/music/Juanitos/Exotica/juanitos_-_06_-_exotica Waitin´ - Betsy Olson - https://freemusicarchive.org/music/Betsy_Olson/Betsy_Olson_-_Live__KEXP_1142009/Waitin_1139/
Podcast del Putisisimo Flush!! del día 14/07/23 Si quisieras que yo arme tu PC Gamer, o una Workstation profesional para arquitectura, animación, programación, edición de video/audio, mándame un mail a pc@spartangeek.com o ve a: https://spartangeek.com/asistente/ (Actualmente solo puedo ayudarte si estás en cualquier parte de México. De otros países no hay forma actualmente de hacer envío... lo siento mucho). ► Únete a la comunidad y resuelve tus dudas con expertos: https://spartangeek.com ► Facebook: http://www.facebook.com/SpartanGeek ► 7Twitter: https://twitter.com/SpartanGeekTV
Bienvenidos a nuestro servicio "Fiesta en Casa", hoy nuestro Pastor Luis Roig y el joven Dariel Bou Díaz nos traen una poderosa palabra con el Tema: "Discipulando a nuestra próxima generación". Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. -2 Timoteo 2:1-2 Puedes escuchar nuestras predicaciones en: Google Podcast, Spotify, Anchor y Apple Podcast. Recuerda, compartir = evangelizar.
Cristo es el centro de la edificación. El estado en el que nos encontramos fue heredado, porque creemos en su resurrección y vivimos en la nueva naturaleza. Somos bendecidos porque estamos incluidos en Cristo. Cristo es nuestro acceso a la presencia de Dios. Él nos va a formar para poder moldearnos para honrar a Dios. Hablamos de una generación de labios limpios y corazón puro. Tu ministerio es para alumbrar para que vean a Cristo. Queremos sumarnos a su intercesión para que su nombre sea exaltado. La puerta del lugar secreto nunca se cerrará para la iglesia, siempre tendremos acceso a su presencia. El padre llamó a su iglesia “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones”. La palabra de Dios nos vuelve fuertes mientras somos débiles. La humildad y la mansedumbre son el resultado de ser Padre. Las crisis ayudan a revaluar donde está nuestra esperanza. Es cuando Cristo crece en nosotros.
Parte 4: Despertando el corazón de la siguiente generación La bendición es un momento en el presente, dando forma a un momento en el futuro. El cargo La Bendición, Parte 4: Despertando el corazón de la siguiente generación apareció primero en VIDAIN.
Conversem amb David Escamilla, que ens explica un dels projectes que tenia amagats al seu cap. L'any 1984 va presentar el programa "Chips" a R
El programa del viernes con Jesús Gallego y el deporte del día: previa de la final del Europeo Sub-21 entre España e Inglaterra en Georgia, presentaciones de Arda Güler y Azpilicueta y resto de mercado, el Sanedrón con Raúl Pérez, Fórmula 1, Wimbledon, Tour de Francia, baloncesto y más deporte.
'Novelas completas' recoge las cuatro obras del escritor de la Generación del Medio Siglo. Un libro que edita Hipólito Esteban y publica Biblioteca Castro. Escuchar audio
La actuación de la Selección de México en la Copa Oro ha ido de más a menos. ¿Qué ha ganado esta generación? ¿Quiénes se creen que son? ¿Por qué esta generación es la que menos empatía, emoción e ilusión genera entre los aficionados? ¿Por qué los fanáticos ya no se desviven por ver al Tricolor? Ignacio “El Fantasma” Suárez te cuenta los secretos mejor guardados del futbol en “La Fantasmagórica”, un podcast exclusivo de futvox. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de Cronómetro, el debate se centra en las posibles razones por las que, como lo afirmó Javier Aguirre en entrevista con David Faitelson, varios futbolistas mexicanos en Europa no desean jugar en la selección mexicana y quizá uno de los motivos principales es la dura crítica que reciben de los medios y la afición, en particular en redes sociales, cuando no tienen buenos resultados y como consecuencia de situaciones ajenas a lo deportivo. Por otro lado, José Ramón Fernández platica con el ex jugador de Pumas, Bruno Marioni, sobre el paso de futbolistas naturalizados en el Tri y por qué el medio parece rechazarlos, así como de la actualidad del club universitario.
Ivana a Zuzana tentokrát ve studiu přivítaly dokonce dva hosty – choreografa a tanečníka Honzu Štrachala, který reprezentuje generaci Z, a pořadatele parties Míru Valeše, který spadá do generace X. Ti s Buchtami, které jsou věkově někde mezi oběma muži, probraly, jestli je pro dnešní omladinu ještě přípustné telefonovat a proč mladí pijí bubble tea.Všechny díly podcastu Buchty můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.