Transgression against religious commandments or precepts
POPULARITY
Categories
Fr. Mike contextualizes our readings from 1 Maccabees today which covers the beginning of Roman rule over the Jewish people. Additionally, he emphasizes the wisdom from Sirach about surrounding ourselves with influences that lead us closer to God and help us grow in holiness. Today's readings are 1 Maccabees 8, Sirach 22-23, and Proverbs 22:26-29. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Send Us Your Prayer Requests --------Thank you for listening! Your support of Joni and Friends helps make this show possible. Joni and Friends envisions a world where every person with a disability finds hope, dignity, and their place in the body of Christ. Become part of the global movement today at www.joniandfriends.org. Find more encouragement on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube.
Psalm 130 dramatically reminds us of our limitations and sinfulness as we trust in the Lord and cry for help. (Lectionary #470) October 16, 2025 - Cathedral Rectory - Superior, WI Fr. Andrew Ricci - www.studyprayserve.com
Sin is like an infection. If it's not dealt with, it will only continue to grow and consume. Once we let sin in, its natural tendency is to spread. What starts as a small compromise leads to another larger one. Jesus breaks social norms and customs to seek out The Woman at the Well. Through this encounter, we discover the tender heart of God for people on the fringe of society. Today's Bible verse is John 4:14 from the King James Version.Download the Pray.com app for more Christian content including, Daily Prayers, Inspirational Testimonies, and Bedtime Bible Stories.Pray.com is the digital destination for faith. With over 5,000 daily prayers, meditations, bedtime stories, and cinematic stories inspired by the Bible, the Pray.com app has everything you need to keep your focus on the Lord. Make Prayer a priority and download the #1 App for Prayer and Sleep today in the Apple app store or Google Play store.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la catequesis de la Audiencia General de este 15 de octubre en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV inició la última parte del ciclo jubilar “Jesucristo, nuestra esperanza” y abrió el capítulo “La resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual” con la reflexión “El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana”. El Pontífice indicó que Jesús es el “compañero de viaje” que nos sostiene en el camino no siempre fácil de nuestra vida. “Sin su amor, el viaje de la vida se convertiría en un vagar sin meta”, dijo el Santo Padre.
Jesus took away the sins of the world...
Send us a text. If you would like a response, please send us an email to bcoc@suddenlinkmail.com.Jim Laws
Este martes arrancó la discusión de la reforma a la Ley de Amparo y fue aprobada en Comisiones ese mismo día, pero el debate se extendió hasta la madrugada del miércoles, con el foco puesto en el artículo transitorio que hablaba de la retroactividad, y en la madrugada, los diputados la aprobaron en el Pleno, pero con algunos cambios inesperados al transitorio.A inicios de semana se firmó el plan de paz y ese mismo día fueron liberados los 20 rehenes que permanecían vivos. En los días siguientes, Hamás entregó en total el cuerpo de ocho rehenes más, pero los cadáveres de veinte rehenes siguen sin regresar a casa. Sin embargo, Hamás ha dicho que se le ha dificultado encontrar el cuerpo de todos los rehenes, pues muchos estarían enterrados bajo los escombros de la Franja de Gaza, que quedó devastada tras meses de la ofensiva israelí. Además… El número de fallecidos por las inundaciones subió a 66, mientras 75 personas siguen desaparecidas; Ya vamos conociendo los nombres de algunos de los sancionados por Estados Unidos que se quedaron sin visa; Estados Unidos le retiró la visa a algunos ciudadanos extranjeros que hablaron sobre el asesinato de Charlie Kirk; Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego temporal después de nuevos enfrentamientos; Walmart se alió con OpenAI para que puedas hacer el súper a través de ChatGPT; Amaia Montero regresará como vocalista a La Oreja de Van Gogh.Y para #ElVasoMedioLleno… Hace un mes en el Santuario del Jaguar Yagul, en Oaxaca nació Yazú, una cachorrita de jaguar. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fr. Mike explains the importance of wisdom in our everyday lives when we face temptations to gossip, encouraging us in the battle for virtue, wisdom, and goodness. He emphasizes that we must ask the Lord for his wisdom to guide us as we interact with the people around us, just like the Jews prayed before battle. Today's readings are 1 Maccabees 7, Sirach 19-21, and Proverbs 22:22-25. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Jase opens with a $5 wager that most of us think too small about “redemption.” Zach points out that most people treat redemption like a “get-out-of-hell free” card, but it actually goes much deeper than that. Al describes what a truly redeemed life looks like because he saw it with his own eyes in Lisa's life. The guys also tackle a controversial verse in Hebrews about a “better” resurrection and why it matters. In this episode: Luke 21, verse 28; Luke 2, verse 38; Romans 3, verses 22–26; Romans 5, verse 17; Romans 6, verses 12–23; Romans 8, verses 1–4, 23; 1 Corinthians 1, verse 30; Ephesians 1, verses 7 and 13–14; Ephesians 4, verse 30; Colossians 1, verses 13–14; Hebrews 4, verses 15–16; Hebrews 9, verses 12, 15, and 18; Hebrews 11, verse 35 “Unashamed” Episode 1187 is sponsored by: https://covenanteyes.com — Get a free 30-day trial when you use promo code UNASHAMED! https://www.puretalk.com/unashamed — Make the switch today & save an extra 50% off your first month! https://www.wildalaskan.com/UNASHAMED — Get $35 off your first box of wild-caught, sustainable seafood—delivered right to your door. https://ruffgreens.com — Use discount code BOOK and Fetch Your Free Jumpstart Trial Bag and then click on the BOOK tab to great resource book: A NATURAL PATH TO PET HEALTH By Dr. Dennis Black! http://unashamedforhillsdale.com/ — Sign up now for free, and join the Unashamed hosts every Friday for Unashamed Academy Powered by Hillsdale College Chapters: 00:00-11:23 Jase & Zach Make a Wager 11:24-19:51 We're Living in Redemption Now 19:52-26:03 The “Get Out of Hell Free” Card 26:04-32:47 Our God Has Scars 32:48-38:11 Sin & Skin Separate Us From God 38:12-48:52 The Tenth Redemption Scripture 48:53-58:04 Coming to God With a Clean Conscience Listen to Not Yet Now with Zach Dasher on Apple, Spotify, iHeart, or anywhere you get podcasts. Check out At Home with Phil Robertson, nearly 800 episodes of Phil's unfiltered wisdom, humor, and biblical truth, available for free for the first time! Get it on Apple, Spotify, Amazon, and anywhere you listen to podcasts! https://podcasts.apple.com/us/podcast/at-home-with-phil-robertson/id1835224621 — Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This week, Jake and Bob begin a two part series on desire and how it relates to sin. They discuss how sin arises from a desire for good and how our woundedness shapes these patterns of sin. Rather than suppressing our desires, Jake and Bob reflect on the goodness of desire and the importance of rightly ordering it through prayer. Through personal stories and movie references, they end by walking you through practical ways to identify the holy desires beneath your struggles. Key Points: Behind every disordered desire is a holy desire, an unmet need, an unhealed wound, and a hidden pattern of sin. Sin arises from a desire for the good Every time we experiencing longing, we are experiencing a desire for God To stop patterns of sin, we must first recognize the underlying desire Self reliance is the false belief that the satisfaction of our deepest desires is completely up to us. Desire is an essential element of the Christian life. God desires our wholehearted devotion and places desire on our hearts so we seek and love Him Movies, music, and stories can reveal and awaken our deepest desires. They show us what moves our hearts and what we deeply long for. Resources: Unwanted: How Our Sexual Brokenness Reveals Our Way to Healing by Jay Stringer One Desire by Hillsong Worship Chapters: 00:00:00 Introduction 00:03:23 Sin Arises from a Desire for Good 00:11:32 Self-Reliance, Deadly Wounds, and the Anatomy of a Wound 00:16:52 We Cannot Escape Our Desire for God 00:20:29 The Integration of Virtue and Desire 00:22:56 The Battle of Desire 00:32:14 Awakening or Killing Right Desire 00:36:13 Can Movies Reactivate Desire? Connect with Restore the Glory: Instagram: @restoretheglorypodcast Twitter: @RestoreGloryPod Facebook: Restore the Glory Podcast Never miss out on an episode by hitting the subscribe button right now! Help other people find the show and grow in holiness by sharing this podcast with them individually or on your social media. Thanks!
7 Signs YOU'RE LUKEWARM and NOT a TRUE ChristianFor more information visit Pastorvlad.orgChapters0:00 - Intro1:04 - 1. You Have No Hunger for God 1:50 - 2. You Compromise with Sin 2:37 - 3. You Blend In with the World3:20 - 4. You Live Without Prayer 4:07 - 5. You Are Content Without Bearing Fruit5:06 - 6. You've Lost Your First Love5:38 - 7. You're Comfortable with Half-Commitment7:02 - 5 steps to return to burning faith8:47 - Final thoughts For more information visit Pastorvlad.org
Romans 8:12-13 — The Christian is called to deal with sin in a radical way. The language the apostle Paul uses is “to mortify flesh.” But what exactly does this mean? How does the Christian kill sin? In this sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Body,” Dr. Martyn Lloyd-Jones examines the passage and looks deeper into the doctrine of sanctification. Specifically, he gives attention to the practical expression of sanctification. He gives both negative ways to mortify sin and positive expressions. What must be remembered, he says, is that the Christian is not powerless against sin. Many false views of the doctrine of sanctification teach this. However, the biblical teaching is that the believer has the Holy Spirit indwelling them. They cannot rely on joyless legalism. Instead, they gaze their attention on the glorification that awaits them. While the Christians practically shun darkness, lust, and enticement, they also expose and denounce immediately any evil that comes out. More importantly, they remember that they are God's chosen means of representing Him to the world. Listen as Dr. Lloyd-Jones gives a pastorally-sensitive message on sanctification and holiness.
Romans 8:12-13 — The Christian is called to deal with sin in a radical way. The language the apostle Paul uses is “to mortify flesh.” But what exactly does this mean? How does the Christian kill sin? In this sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Body,” Dr. Martyn Lloyd-Jones examines the passage and looks deeper into the doctrine of sanctification. Specifically, he gives attention to the practical expression of sanctification. He gives both negative ways to mortify sin and positive expressions. What must be remembered, he says, is that the Christian is not powerless against sin. Many false views of the doctrine of sanctification teach this. However, the biblical teaching is that the believer has the Holy Spirit indwelling them. They cannot rely on joyless legalism. Instead, they gaze their attention on the glorification that awaits them. While the Christians practically shun darkness, lust, and enticement, they also expose and denounce immediately any evil that comes out. More importantly, they remember that they are God's chosen means of representing Him to the world. Listen as Dr. Lloyd-Jones gives a pastorally-sensitive message on sanctification and holiness. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/603/29
Programa 4x01 de "La Canción Continúa", podcast dedicado a la relectura de Canción de Hielo y Fuego y análisis de House of the Dragon (La Casa del Dragón) y El Caballero de los Siete Reinos (A knight of the seven kingdoms). Iniciamos la cuarta temporada de La Canción Continúa con el proyecto de lectura conjunta de Festín de Cuervos y Danza de Dragones. ¡Qué ganas! Seguiremos el orden de relectura elaborado por Sean Collins. Sin embargo, hemos invertido únicamente el orden de publicación de los dos Prólogos, así que esta semana os traemos el análisis del de Festín de Cuervos. En éste, el joven Pate se encuentra con sus amigos mientras espera reunirse con el Alquimista, que le ha prometido una moneda de oro a cambio de una llave... ¡Esperamos que os guste! Las ilustraciones de las miniaturas de los podcasts de relectura son obra de Andrea Angla, a la que podéis encontrar también en su canal de youtube Rol Nexus. La música del final del podcast es una versión a trompeta de Jenny de Piedrasviejas, regalo de nuestro estimado y talentoso oyente Sergio Antón Melgarejo. ¡Descubre nuestro Patreon! https://www.patreon.com/lacancioncontinua Síguenos en: Instagram https://bit.ly/33DkuVI Twitter https://bit.ly/2Uxre38 Facebook https://bit.ly/3bnz9XV TikTok https://www.tiktok.com/@lacancioncontinuapod ¡También estamos en la plataforma morada! https://www.twitch.tv/lacancioncontinua ¡Mira nuestras camisetas en La Tostadora! https://www.latostadora.com/lacancioncontinuapod Puedes escucharnos también en iVoox https://bit.ly/2J7JlYv Spotify https://spoti.fi/3dweXok Apple Podcasts/iTunes https://apple.co/2Jo65mU Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC9qd9hxlw3MtLNJDIXlrSgg/join
It's one of the earliest lessons we learn in life...
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de OctubreVerdadera libertad«Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado». 2 Pedro 2: 19¿En qué consiste la verdadera libertad? Posiblemente, estés a punto de alcanzar la mayoría de edad y sueñas con ese momento glorioso en el que tú tomes todas las decisiones. Lo sé porque yo también estuve en esa situación. A menudo pensamos que, si tuviéramos un control total sobre nuestras vidas y pudiéramos hacer lo que nos plazca, entonces seríamos verdaderamente libres. Sin embargo, con el tiempo se hace evidente que deshacernos por completo de toda autoridad conduce a una vida esclavizante y vacía.En uno de sus sermones, Jonathan Pokluda relata que la primera vez que asistió a una iglesia escuchó la historia de un caballo salvaje que solo quería ser libre. Al vivir en campo abierto, este caballo tenía que buscar su propia comida, agua y refugio para protegerse de la lluvia, todo mientras algunos hombres del pueblo cercano intentaban atraparlo. Un día, un vaquero logró capturar al caballo, lo llevó a su establo y lo colocó dentro de una cerca.Como en ese momento estaba luchando con la idea de quién es Dios, Jonathan se vio a sí mismo reflejado en ese caballo. «¡No! Liberen el caballo», pensó mientras escuchaba la historia. Pero el vaquero no liberó el caballo. Lo cuidó, le brindó amor, lo entrenó hasta que pudo montarlo y, cuando lo montaba, lo llevaba a donde había comida y agua. El vaquero también resguardó al caballo de las inclemencias del tiempo. Fue entonces cuando el predicador dijo la frase que llevó a Jonathan Pokluda a los pies de Cristo: «Solo cuando el caballo se sometió por completo a su amo, experimentó la verdadera libertad por primera vez».Puede parecer contradictorio, ¿verdad? Someterse a Dios para experimentar la verdadera libertad. Pero la realidad es que solo existen dos opciones: ser esclavos del pecado o ser siervos de Dios. Pablo escribe que «una vez libres de la esclavitud del pecado, ustedes han entrado al servicio de la justicia» (Romanos 6: 18). Ahora, «el que era esclavo, cuando fue llamado a la fe, ahora es un hombre libre al servicio del Señor; y, de la misma manera, el que era hombre libre cuando fue llamado, ahora es esclavo de Cristo» (1 Corintios 7: 22). ¿Te gustaría hoy experimentar la verdadera libertad? Sométete a Dios por completo.
¿Sin plan? Conoce las actividades del Museo de Historia Natural Fundación El Árbol de la Esperanza abre centro de acopio para afectados por lluvias ONU confirma cierre de cruces fronterizos entre Israel y Gaza
Concanaco pide prórrogas fiscales para empresarios afectados por lluvias Brugada llama a solidarizarse con damnificados por lluviasNetanyahu comparece ante tribunal por caso de corrupciónMás información en nuestro podcast
Basado en mi experiencia de 11 años aplicando y formando a otros en el Aprendizaje Basado en Proyectos, te presento un decálogo de las concepciones erróneas más comunes sobre el ABP.En este episodio descubrimos que el ABP NO es:Una actividad aislada o una simple decoración.Una moda (sus bases son de 1918).Un modelo de "todo o nada" que excluya otros enfoques.Una receta paso a paso, sino un método abierto y flexible.Sinónimo de tecnología o un producto final espectacular.Un diseño del docente para que el alumno solo ejecute.Un intento de motivar con artificios (se busca implicar con un detonante).Evaluar con exámenes al final (se debe tender a la evaluación formativa).Magia ni la panacea, sino un enfoque que requiere formación y trabajo.Aprende a diferenciar el ABP de calidad de las actividades que solo simulan serlo, y descubre por qué el proceso es el corazón del ABP.
La feria medieval Los Nibelungos se presenta como un auténtico mercado del medievo. Sin embargo, las trabas administrativas relacionadas con la seguridad y la higiene amenazan su modelo de negocio
El presidente Donald Trump hizo una advertencia a los argentinos este martes: la ayuda de 20.000 millones de dólares está condicionada a la victoria del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que no es favorito."Si gana un socialista, nos sentiremos diferentes sobre si hacemos la inversión o no..." dijo Trump. La reciente visita del presidente argentino Javier Milei a la Casa Blanca, lejos de sellar un esperado auxilio financiero de 20 mil millones de dólares, ha dejado una mayor incertidumbre en los mercados argentinos. La Bolsa de Buenos Aires experimentó una caída del 2% tras el encuentro, en el que el expresidente estadounidense Donald Trump, según fuentes, condiciona explícitamente la ayuda a la victoria de las fuerzas de Milei en las próximas elecciones legislativas parciales. La frase de Trump, "If he wins, we're staying with them, and if he doesn't win, we're gone" (Si gana, nos quedamos con ellos, y si pierde, nos vamos), ha resonado fuertemente en el panorama político y económico argentino. Esta declaración, que se hizo pública al citar al mandatario argentino en la Casa Blanca, subraya la percepción de una negociación no con el Estado argentino, sino directamente con un gobierno específico. Leer también“Aliados cercanos”: Estados Unidos precisa su apoyo financiero a Argentina Lourdes Puente Olivera, directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina, explicó la reacción del mercado: "Da la impresión, por la reacción del mercado, que se leyó un poco de esa manera. Lo que uno advierte tanto en el Fondo Monetario Internacional como en cualquier gobierno exterior en relación a la Argentina, es que siempre se siente que no se negocia definitivamente con un Estado, sino con un gobierno". La desconfianza en la solidez del gobierno actual para sostener los acuerdos necesarios para un préstamo ha sido un factor clave. A pesar de las expectativas, no hubo anuncios especiales en términos comerciales, y la única publicidad significativa provino de las declaraciones de Trump, que buscan influir en los comicios venideros. Todo parece indicar que no se cerrará ningún acuerdo financiero importante hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, el panorama para Milei en estas elecciones no es alentador. "El escenario que se está avizorando es que no las va a conseguir", señala Puente Olivera. La estrategia del presidente Milei de presentar sus propias candidaturas y evitar acuerdos con las provincias parece estar jugándole en contra. Todo parece indicar que no se cerrará nada hasta después de los comicios legislativos del 26 de octubre, comicios en los cuales Milei no cuenta con el apoyo para obtener los escaños necesarios. La única baza a favor de Milei en este momento es "la desesperación de no caer en una crisis que tenemos todos los argentinos con esa espada." Esta situación podría generar alguna voluntad para un acuerdo, pero requerirá negociación, algo a lo que el presidente se ha mostrado reacio hasta ahora. En medio de una profunda crisis económica, el gobierno de Milei se esfuerza por "sostener, sostener, sostener" con la esperanza de implementar las reformas prometidas. No obstante, su caudal político interno es insuficiente. "Lo único que lo sostiene hoy a Milei es este apoyo tremendo de Estados Unidos o el apoyo externo, porque internamente está muy, muy debilitado," concluye Lourdes Puente Olivera. Leer tambiénElecciones legislativas en Argentina: “Milei está en un momento crítico”
Join us for the hilarious, unfiltered, and vulnerable story of the time Glennon tried therapeutic psychedelics. At last, Glennon reveals to the Pod Squad: The mishap that turned a “micro-dose” macro; What Glennon encountered on her guided psychedelic journey; and How Sinéad O'Connor, a basement vision, and the magic words “I don't know” helped Glennon heal. Disclaimer: We are sharing lived experience, not medical advice. 00:00:00 Welcome to WCDHT 00:04:30 Glennon sets the stage for her treatment with therapeutic psychedelics 00:05:45 Psychedelics & rigid thinkers 00:09:50 Glennon's journey prep 00:14:58 Glennon's micro-dosing trial run 00:18:46 Glennon realized she macro-dosed 00:27:01 Abby gets involved to help 00:35:49 The journey day 00:42:00 Glennon wants to ask “Why am I so scared?” 00:50:30 Glennon shares the visions she had 00:56:21 Abby on how Glennon came down from her journey 00:58:57 After the journey and how Glennon felt 00:59:31 Sinéad O'Connor appeared 01:00:38 Glennon's next phase and how it helped her heal Follow We Can Do Hard Things on: Youtube — @wecandohardthingsshow Instagram — @wecandohardthings TikTok — @wecandohardthingshow
Romans 8:12-13 — There are many aberrant teachings on the doctrine of sanctification. Some like to say the believer is completely hopeless with regards to sin but is this true? Must the Christian only focus on “abiding” in Christ? Does the regenerate person have no power to act against sin? Dr. Martyn Lloyd-Jones vehemently denies such claims. In his sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Christian,” he says the Christian is indeed not hopeless. Instead, the believer is called to realize the truth about their union with Christ. Furthermore, they must not deny the doctrine of regeneration through an insufficient doctrine of sanctification. The Holy Spirit has made them alive and the Spirit of God dwells in them. This gives the Christian power in this life for godly growth. As they walk through this life they should expect maturity. The Christian is far from hopeless in their fight against sin. They have all that they need in Christ and by the Spirit. Dr. Lloyd-Jones admonishes Christians to wake up from their lethargy and realize what God has done to them in Christ. Let them march to Zion, shining forth in good works and glorifying their Father who is in heaven.
Romans 8:12-13 — There are many aberrant teachings on the doctrine of sanctification. Some like to say the believer is completely hopeless with regards to sin but is this true? Must the Christian only focus on “abiding” in Christ? Does the regenerate person have no power to act against sin? Dr. Martyn Lloyd-Jones vehemently denies such claims. In his sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Christian,” he says the Christian is indeed not hopeless. Instead, the believer is called to realize the truth about their union with Christ. Furthermore, they must not deny the doctrine of regeneration through an insufficient doctrine of sanctification. The Holy Spirit has made them alive and the Spirit of God dwells in them. This gives the Christian power in this life for godly growth. As they walk through this life they should expect maturity. The Christian is far from hopeless in their fight against sin. They have all that they need in Christ and by the Spirit. Dr. Lloyd-Jones admonishes Christians to wake up from their lethargy and realize what God has done to them in Christ. Let them march to Zion, shining forth in good works and glorifying their Father who is in heaven. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/603/29
Octubre 14, 2025 - Imaginese un mundo gobernado por el amor. Sin conflictos. Sin debates amargos. Sin guerras. Suena como un sueno imposible, verdad? Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta nos recuerda que aunque no podemos controlar las actitudes de los demas, si podemos controlar las nuestras. Y como creyentes, se nos ha mandado amar a los demas tal como lo hizo Jesus. Entonces, como podemos convertirnos en agentes de amor y gracia? Segun Galatas 5, la respuesta esta en permitir que el Espiritu de Dios genere esas virtudes en nosotros.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde hace unos tres años tengo [deseos] de quitarme la vida, ya que desde niño mi vida fue muy dura. Salí a trabajar de mi casa a los siete años. Ahí me trataban como si fuera un animal. A los diez años fui a otro lugar. Ahí quisieron abusar de mí. Entonces escapé de mi ciudad. Tuve que viajar en camión treinta y seis horas sin comer, con frío.… Luego me dediqué a robar, pero después de dos años pude superar ese vicio. Aún me acuerdo [de] todo mi pasado, y cada vez que me acuerdo, quiero quitarme la vida.… »Prefiero estar aislado y solo, sin que nadie me diga nada. ¡Por favor, ayúdenme!» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Gracias por haber tenido la confianza de escribirnos. Sabemos que es probable que le haya costado trabajo contarnos su caso, pero nos alegra de que se haya animado a hacerlo. El hecho de que haya pedido ayuda es el primer paso para recuperarse de la manera desastrosa en que se le trató cuando era niño. »Tenga la seguridad de que Dios no quiso que a usted se le tratara así. No fue esa su voluntad, ni le agradó en absoluto. Es más, cuando su Hijo Jesucristo anduvo en esta tierra, solía emplear como ejemplo a un niño, y dijo que a cualquiera que hiciera tropezar a un pequeño, más le valdría que lo arrojaran a lo profundo del mar para que se ahogara.1 Con eso Jesús daba a entender que el hacerles daño a los niños es un pecado que Dios castigará con la mayor severidad. »El plan de Dios es que cada niño tenga una madre y un padre amorosos que lo cuiden, lo críen y lo amen. Sin embargo, los padres de usted no siguieron ese plan de Dios para la vida de ellos.... Así que lo trataron como no debiera jamás tratarse a un niño. Sus problemas pasados y presentes son la consecuencia natural de los pecados que cometieron sus padres. »¿Es justo que usted sufra por los pecados de ellos? ¡No, de ninguna manera! Pero la vida no es justa. Siempre que las personas puedan tomar sus propias decisiones, escogerán mal con frecuencia, y sus decisiones tarde o temprano harán que otros sufran.... »Usted no puede cambiar su pasado, pero sí puede cambiar su futuro. No puede escapar de lo que ya ha sufrido, pero sí puede comenzar una nueva vida. En primer lugar, acepte el hecho de que Dios lo ama y tiene un plan maravilloso para usted. Luego pídale que le perdone sus pecados y que lo acompañe todos los días por el resto de su vida. Cuando hable con Él en oración, sentirá que Él lo estrecha entre sus tiernos brazos, y sentirá también su amor profundo. »Le sugerimos que consulte a un médico y le hable de sus pensamientos acerca del suicidio. Es probable que usted necesite algún medicamento que lo ayude a regular cualquier desequilibrio químico que pudiera haber en su cuerpo. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 134». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 18:2-6; Lc 17:1-2
Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier cuentan en una edición sólo para podcast de Tu Dinero Nunca Duerme, las claves de su cartera Top Value España. En un nuevo paso en su estrategia de inversión pasiva y diversificada, Finizens ha lanzado una gama de fondos temáticos orientados a complementar las carteras indexadas globales que caracterizan su modelo. Durante una entrevista en el programa Tu Dinero Nunca Duerme, su CEO, Giorgio Semenzato, y su director de inversiones, Kevin Koh Maier, explicaron las claves de esta nueva oferta y las ventajas de su filosofía frente a la gestión activa tradicional. Semenzato defendió que el núcleo de su propuesta está dirigido a un inversor que desea delegar la gestión de sus inversiones sin asumir las complejidades fiscales, operativas o emocionales del mercado. "Ofrecemos un producto ya empaquetado y optimizado, con diversificación global, acceso a clases institucionales y un rebalanceo automático que reduce costes y riesgos", explicó. Entre las ventajas, destacó también la comodidad operativa y fiscal de tener todos los fondos bajo una misma plataforma, además de la rentabilidad media superior al mercado obtenida desde su lanzamiento. El directivo reconoció que la única desventaja aparente es la comisión de gestión, aunque matizó que los clientes acceden a clases institucionales con menores costes que compensan ese diferencial. "El neto final suele ser favorable al inversor", aseguró. Por su parte, Kevin Koh Maier subrayó que los nuevos fondos temáticos —centrados en el mercado estadounidense, el inmobiliario internacional y el Top Value España— están diseñados como productos complementarios para perfiles con mayor tolerancia al riesgo. "No son para todos los inversores; son carteras concentradas, enfocadas en renta variable, que buscan cubrir necesidades específicas de quienes ya cuentan con una base indexada sólida", apuntó. Ambos ejecutivos coincidieron en que la gestión pasiva sigue demostrando su superioridad frente a la activa: "En los últimos 50 años, la indexación ha superado al 90% de los fondos activos", recordó Koh Maier. Sin embargo, Finizens ve espacio para combinar lo mejor de ambos mundos, como refleja el fondo Top Value España, que diversifica entre las principales gestoras value nacionales para reducir la volatilidad y el impacto emocional de los ciclos de mercado. "La clave no está en adivinar el momento, sino en mantenerse invertido", concluyó Semenzato. Una filosofía que resume el espíritu de Finizens: inversión a largo plazo, baja rotación y disciplina para dejar que el tiempo y la diversificación hagan su trabajo.
Joshua – Session 2: Faith, Obedience, and the Word Text: Joshua 1–2 ; Romans 6 Theme: Living by faith and obedience through the Word of God I. The Foundation – God's Word at the Center Joshua 1:8-9 – Prosperity and success come from meditating on and obeying God's Word. Key truth: The Word must have the final say in every decision. Personal principles: God's Word overrules opinion. Don't go to bed angry. Handle family issues within your own household. Application: Blessing follows submission to Scripture, not cleverness or culture. II. Obedience, Stewardship, and Accountability Israel prepares to cross the Jordan; obedience brings unity and victory. Lesson: God owns everything — we are stewards. Disobedience forfeits blessing; stewardship invites favor. Moral call: Stand for truth and life — repentance restores, but sin must still be named as sin. III. Rahab's Faith – The Scarlet Thread of Salvation Joshua 2: Rahab hides the spies and hangs a scarlet cord — a symbol of Christ's blood. Faith requires action; belief is proven by obedience. Everyone under the scarlet cord (inside the house) is saved — stay in the house (fellowship, worship, presence). Hebrews 10:25 – Do not forsake assembling together. IV. Faith and Focus in a Distracted World Joshua and Caleb believed God despite giants. Faith stands on truth, not visible results. Warning against information overload — believers must fix their eyes on Christ, not chaos. Application: Maintain joy — “The joy of the Lord is your strength” (Nehemiah 8:10). V. From Law to Grace – Faith That Works by Love Romans 6: Crossing Jordan pictures salvation — leaving Egypt (sin) for the Promised Land (new life). The Law is an X-ray — reveals sin but cannot heal. Christ is the Physician — He heals through grace. Faith and obedience are married; faith without works (obedience) is dead. Love produces obedience: “If you love Me, keep My commandments.” (John 14:15) VI. Dead to Sin, Alive to Christ Romans 6:6-11 – Believers are crucified with Christ; position overrules condition. No longer slaves to sin, but servants of righteousness. Reckon (logizomai): The ledger is settled — Christ paid it all. Our identity is not in failure but in our position in Christ. VII. The Shepherd Who Found Us Jesus is not a hireling — He stays in hard times. We didn't find God; He found us. The Good Shepherd rescues His sheep and never forsakes them. Application: Trust His leading, rest in His faithfulness, and respond with daily surrender. Key Takeaway: “Our position in Christ overrides our condition in life.” Faith acts, love obeys, and the Word sustains.
J.F. Leon nos lleva a un viaje en el tiempo hasta el ano 2007, cuando la cancion 'Girlfriend' de Avril Lavigne era todo un himno. Sin embargo, el estribillo de esta cancion se parecia sospechosamente a otro tema del grupo The Rubinoos. Ellos decidieron presentar una demanda que acabo sin juicio, el motivo: Avril Lavigne afirmo que en realidad se habia inspirado en una cancion de los Rolling Stones en el ano 1965, lo que sumo un tercer actor a la ecuacion que obligo a que cerraran un acuerdo para repartirse las ganancias.
Have you ever cried out for help?...
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de OctubreLa vida eterna"Entonces Jesús dijo: 'Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?" (Juan 11:25, 26).En esta tierra, la muerte parece ser el final absoluto. Es el último capítulo de cada historia humana, una realidad que muchos temen o prefieren ignorar. Sin embargo, Jesús nos presenta un concepto radicalmente diferente: la vida que él ofrece trasciende la muerte física. Esta sí que es una promesa que desafía nuestras expectativas más fundamentales.¿Qué significa realmente "la resurrección y la vida"? La resurrección no es solo un evento; es una persona. Jesús no dijo que daba vida; dijo que es la vida. En la juventud puede que pensemos que vivir significa buscar aventuras, establecer metas y soñar con el futuro. Pero Jesús nos llama a algo más profundo: una vida definida no solo por nuestros latidos, sino por nuestra fe en él.La muerte es una transición, no un final. Creer en Jesús y seguirlo implica ni la muerte puede robarnos la vida que él nos promete. Sí, enfrentaremos el final de nuestra existencia terrenal, pero en Jesús tenemos la certeza de una vida que no se acaba cuando dejamos de respirar.La promesa de Jesús de que "no morirá jamás" va más allá de la inmortalidad; habla de una calidad de vida que es eterna. Significa vivir con propósito, con la presencia constante de Jesús, y con la esperanza de la eternidad. Tenemos delante de nosotros la oportunidad de construir nuestra vida sobre esta promesa firme.¿Crees esto? Esta es la pregunta que Jesús nos hace hoy. No se trata solo de un conocimiento teórico, sino de una confianza práctica y diaria en él. Creer en Jesús es permitir que sea el centro de nuestra vida, nuestras decisiones y nuestros sueños.Piensa en cómo la promesa de Jesús de vida eterna afecta la forma en que vives hoy. ¿Cambiaría tus prioridades, tus relaciones, tu enfoque en la vida? Vivir con la certeza de la resurrección nos libera del temor a la muerte y nos invita a vivir con audacia y propósito.Oración: Señor Jesús, ayúdame a entender la profundidad de tu promesa de ser la resurrección y la vida.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de OctubreMujer codiciable«Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseos a una mujer, ya adulteró con ella en su corazón» (Mateo 5: 28, RVC).Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni cómo vestía», fue el grito de muchas mujeres mientras se manifestaban por la creciente ola de feminicidios alrededor del mundo. La violación de los derechos y la integridad de las mujeres se han visto terriblemente afectadas por hombres sanguinarios, fríos y fuera de sus cabales. En otras noticias, se dio a conocer el indignante caso de una anciana que fue violada por su agresor. Las reacciones de los cibernautas concordaban en una sarcástica pregunta: ¿lo había ella provocado con su vestimenta? Obviamente, no.¿Has pensado en qué época de la humanidad Jesús pronunció la sentencia del texto de hoy? Claro, la respuesta obvia es: en los tiempos de Jesús. Tiempos en los cuales la vestimenta, tanto de hombres como mujeres en tierra de Palestina, dista mucho de semejarse a las vestimentas actuales (aunque en algunos lugares de oriente la vestimenta es muy similar a los tiempos bíblicos).Si pensamos en una dama de aquellos tiempos, la imaginamos con vestido largo hasta los tobillos, un cinto para sujetar la túnica al cuerpo y un turbante para cubrir la cabeza. ¿Piensas que hay algo indecente en ese atuendo? Yo tampoco. Entonces, ¿por qué Jesús dijo lo que está registrado en el texto de hoy? Jesús, que conoce los pensamientos y las más bajas pasiones de los seres humanos, sabía que los hombres codician a las mujeres por el simple hecho de ser mujer. Los atributos y proporciones únicos que el Creador puso en nosotras, nos hacen atractivas hacia los varones a pesar de llevar un vestido a los tobillos. No obstante, esto no debe ser una excusa para vestir nuestro cuerpo, es decir, nuestro templo donde mora el Espíritu Santo, de una manera indecorosa.El mundo propone sus modas, algunas a mi parecer son lindas, mientras que otras no. Esto depende del gusto y personalidad de cada mujer y de la región donde viva. Sin embargo, las hijas de Dios saben que, al elegir, los atuendos siempre deben ser bajo las normas de la moda bíblica: decorosos y modestos. A pesar de ello, siempre habrá hombres con mentes perversas que te vean con codicia. Querida amiga, vistamos nuestros cuerpos con lo más esencial que es la gracia y el manto de justicia de Jesús, pues transportamos en ellos al Templo del Espíritu Santo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 15 DE OCTUBREOLVIDO Lee Josué 4:20-24 a la luz de Jueces 3:7; 8:34; Salmo 78:11; Deuteronomio 8:2, 18 y Salmo 45:17. ¿Por qué era tan importante recordar las proezas del Señor? Observa el cambio de pronombres personales en Josué 4:23. Se dice allí que las aguas del Jordán se habían secado ante “ustedes”, es decir, ante los israelitas que acababan de cruzar el río. Sin embargo, el texto dice luego que el Mar Rojo se había secado ante “nosotros”, los integrantes de la primera generación que aún estaban presentes y que habían sido testigos del Éxodo. Los dos acontecimientos, vividos por dos generaciones diferentes, tenían un significado similar. Esto permitió a la segunda de estas generaciones redescubrir el significado del cruce del Jordán a través del testimonio de sus antecesores. Percibimos generalmente el olvido como un rasgo normal de los seres humanos. Sin embargo, el olvido en el ámbito espiritual puede acarrear graves consecuencias. Incluso hoy, si queremos preservar nuestra identidad como pueblo que posee una vocación y una misión peculiares, tendremos que idear maneras de refrescar nuestra memoria espiritual, tanto individual como corporativa, para no perder de vista nuestro origen, nuestra identidad y nuestra misión. Lee 1 Corintios 11:24, 25 y Juan 14:26. ¿Por qué debemos recordar siempre lo que Cristo hizo por nosotros? ¿Hay acaso algo más importante que eso? Elena de White comprendió claramente que si no avanzamos de manera constante a la luz de los actos pasados de Dios y de su revelación, seguramente perderemos la motivación para cumplir nuestra misión en el futuro. Ella escribió: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada” (Notas biográficas, p. 193). Aunque es importante recordar el pasado y cómo el Señor ha obrado en tu vida, ¿por qué debes tener día a día una experiencia renovada con él y experimentar ahora la realidad de su amor y presencia?
El mundo está lleno de personas que exigen garantías antes de creerle a Dios, y, por lo tanto, no se atreven a arriesgar. Nos encantan las promesas de bendición, pero no queremos escuchar nada acerca de lucha, las pruebas o el proceso para obtenerlas. Sin embargo, si realmente creemos que Él nos está llamando, dirigiendo y equipando, obedeceremos con valentía, sin importar lo que piensen los demás. Cuando obedecemos con audacia, Dios se manifiesta con soluciones que parecen imposibles, y nos concede una valentía sobrenatural para enfrentar toda oposición.
Qué pensarán de nosotros en Japón-pón. Dice una reconocida canción que todo millennial conoce. Sin embargo, nos preguntamos si un hispano podría vivir con las normas morales de Japón, ya que son bien distintas a las occidentales. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Octubre 13, 2025 - Los cristianos, es decir, quienes siguen a Jesucristo, deberian reflejar naturalmente virtudes como el gozo, la paz, la amabilidad y el dominio propio. Sin embargo, a veces, mientras mas nos esforzamos por demostrar estas cualidades, menos parecen fluir de nuestra vida. Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta nos recuerda que esforzarnos mas no es la solucion. Para manifestar el fruto del Espiritu, debemos permitir que el Espiritu obre en nosotros y a traves de nosotros.
In this episode, we talk with Jesse Coeuenhoven about Augustine's views on free will, moral responsibility, and predestination. Jesse's website: https://www1.villanova.edu/university/liberal-arts-sciences/programs/theology/faculty/biodetail.html?mail=jesse.couenhoven@villanova.edu&xsl=bio_longJesse's book: Striken by Sin, Cured by Christ: Agency, Necessity, and Culpability in Augustinian TheologyTwitter: https://twitter.com/thefreewillshowInstagram: https://www.instagram.com/thefreewillshow/?hl=enFacebook: https://www.facebook.com/The-Free-Will-Show-105535031200408/
Durante cinco años y medio estuvo haciendo lo mismo. Cada vez que llegaba el tren a la estación, iba a esperar a los pasajeros. No necesitaba leer los horarios. No le importaba ni el calor tórrido del verano ni el frío gélido del invierno. Cuatro veces al día, con cada tren que llegaba, ya fuera del norte o del sur, iba y esperaba pacientemente en el andén. Era un perro, un perro pastor alemán. Tiempo atrás se habían llevado, en tren, el cadáver de su amo, y desde entonces Shep, que era el nombre del perro, había ido a esperarlo a la estación a ver si volvía. Viejo ya, un día calculó mal sus pasos y lo arrolló un tren. Esto ocurrió en un pequeño pueblo de Canadá en 1942. Muchos años después, el pueblo aún celebraba al perro pastor alemán, Shep. Lo llamaban «ejemplo de fidelidad.» La fidelidad no sólo es una gran virtud, sino que es además indispensable para el desenvolvimiento correcto de la vida diaria. Supongamos que el reloj despertador no nos es fiel, y en vez de llamarnos a las seis de la mañana nos deja dormir hasta las nueve, y perdemos un importante negocio. ¿Qué si la pastilla de aspirina, el gran remedio universal, no nos es fiel, y en vez de quitarnos el dolor de cabeza nos provoca fuerte hemorragia gástrica? ¿O qué si nuestro banquero no nos es fiel, y de repente desaparece con todo el dinero que tenemos en el banco? Desgracias indecibles ocurren cuando hay falta de fidelidad. Un ejemplo clásico se da cuando el marido le es infiel a la esposa, o cuando la esposa le es infiel al marido. Todo el hogar se hunde en la desgracia. Los dolores más grandes del corazón los provoca la infidelidad conyugal. Lo cierto es que la sociedad entera depende de que haya fidelidad en todo. ¿Y qué de lo espiritual? ¿Qué sería de este mundo si el hombre no le fuera fiel a su Dios? La respuesta es muy evidente. La desgracia de familias destruidas, de esposos y esposas infieles, de hijos abandonados y de vidas deshechas es prueba suficiente de lo que es este mundo cuando el hombre no le es fiel a su Dios. Sin embargo, la Biblia nos dice acerca de Dios que «si somos infieles, él sigue siendo fiel, ya que no puede negarse a sí mismo» (2 Timoteo 2:13). Cristo es fiel aun cuando nosotros no lo somos. En Él podemos encontrar un seguro y fiel Salvador, Uno que no falla, que no engaña, que no desilusiona y que no fracasa. Él es el Salvador que todos necesitamos en estos tiempos de cruda infidelidad. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Guatemala se desmorona: Sin carreteras y con fugas
God never ceases to provide...
El reconocido artista Bruno Mars celebra su 40 cumpleaños consolidado como una de las figuras más interesantes de la última década. Sin embargo, su particular estilo ha generado un curioso debate en el programa 'Herrera en COPE', donde Carlos Herrera ha confesado su "más absoluta indiferencia" por el músico estadounidense.El director de 'Herrera en COPE' ha explicado que, aunque lo considera "agradable de oír", nunca ha logrado interesarle. "Es un movimiento, una corriente, un flashazo, lo que quieras, que no ha logrado interesarme nunca", ha afirmado. Además, ha añadido que su música le suena a algo "preparado en ordenador" y que es incapaz de identificar su sello personal.Frente a esta opinión, otros colaboradores del programa han defendido el talento del artista, destacando que proviene de una familia de músicos, toca varios instrumentos y baila bien. Han recordado sus inicios imitando a Elvis Presley y Michael Jackson, de quien se le considera "heredero, salvando ...
El mundo del toreo todavía vive una resaca emocional tras lo ocurrido este 12 de octubre en Las Ventas. Morante de la Puebla ha conquistado su segunda Puerta Grande de la temporada y, en un gesto inesperado, se ha dirigido al centro del ruedo para cortarse la coleta, el simbólico adiós de los toreros.La jornada, según ha relatado el periodista Sixto Naranjo en 'Herrera en COPE', ha sido memorable. Por la mañana, un festival benéfico organizado por el propio Morante contó con la participación de figuras como Curro Vázquez y César Rincón, quienes emocionaron al público. Por la tarde, el diestro ha culminado su actuación en la corrida de la Hispanidad con dos orejas y la salida a hombros.Sin embargo, la sorpresa ha llegado al finalizar la vuelta al ruedo. En un acto que ha marcado la jornada, Morante se ha quitado el añadido, un gesto que no había realizado en sus anteriores retiradas. Este hecho, como ha señalado Naranjo, "deja la duda de si esta será la definitiva o un ...
↴ ↴ ↴¿No Conoces tu Perfil Inversor? Descúbrelo GRATIS, aquí
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de OctubreEncontrar agua viva"Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed-respondió Jesús-, pero el que beba del agua que yo le daré no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna" (Juan 4:13, 14).El encuentro de la mujer samaritana con Jesús en el pozo es una poderosa historia de transformación y gracia. Repasémosla. En un pozo cerca del pueblo de Sicar, Jesús le pidió de beber agua a una mujer samaritana. En la conversación, él reveló su conocimiento sobre las complejidades de la vida de la mujer, incluyendo sus múltiples matrimonios. Sin embargo, Jesús no la condenó, sino que le ofreció "agua viva". Ella dejó al instante su cántaro de agua y fue a contarle a la gente del pueblo su encuentro. Como consecuencia, muchos creyeron en Jesús. Veamos algunos de los puntos que más resaltan de esta historia y cómo podemos aplicarlos.Oferta de agua viva. Así como Jesús ofreció a la mujer samaritana "agua viva", nos ofrece refrigerio espiritual y vida eterna. Esta historia nos recuerda que la satisfacción que buscamos se encuentra en una relación con Cristo.Encuentros divinos. Este encuentro ilustra como Dios se encuentra con nosotros en lugares y momentos inesperados. A menudo los nombramientos divinos y las oportunidades de transformación nos sorprenden cuando menos los esperamos.Testimonios de transformación. La vida de esta mujer fue transformada por su encuentro con Jesús, y su testimonio llevó a muchos en su comunidad a creer en él. Nosotros también podemos compartir nuestro testimonio de cómo Jesús transformó nuestra vida.Ojalá esta historia nos motive a buscar refrigerio espiritual en Jesús, a reconocer los momentos en que Dios se encuentra con nosotros, aunque sean inesperados, y a estar dispuestos a compartir nuestra historia de transformación con los demás.Oración: Te doy gracias, Padre, por la historia de la mujer samaritana, que me recuerda el agua viva que Jesús ofrece y el poder que hay en compartir mi testimonio.
Summary In this sermon, Dr. Michael Easley returns to the book of Romans and reminds us that Paul is calling for a mindset change. Too many people live as though they must do something to earn God's favor, to get His attention, or to prove themselves worthy. But the gospel in Romans 6 tells us a different story. We don't live in order to please God—we live because of what Christ has already done for us. Paul gives us three crucial verbs: know, consider, present. To know that our old self was crucified with Christ. To consider ourselves dead to sin. And to present ourselves as instruments of righteousness. These three truths frame the believer's identity and equip us to stand against the power of sin. Sin is powerful, and temptation comes at us from every direction. But Paul is clear: don't let sin reign in your mortal body. Don't present your life as a weapon for unrighteousness. Instead, present yourself to God as one made alive in Christ. We are no longer under the law's condemnation, but under grace. Grace transforms how we live and frees us to walk in the power of Christ. Takeaways Romans 6 teaches us to live because of Christ's work, not to earn His approval. Our identity is rooted in who we are in Christ, not in what we do. Paul commands believers not to let sin reign like a king in their lives. Sin seeks to master us, but grace empowers us to resist and live differently. Believers must know, consider, and present themselves as alive in Christ. The power of the Holy Spirit is greater than sin's pull, enabling true freedom. To read the book of Romans, click here. Click here for other Michael Easley Sermons.
When we left you last time, Jeff was describing a few of the stages of mankind's downward spiral into perversity. We'll cover the fourth and final stage today. As we look around us we see a world sliding deeper and deeper into sin. And a big part of the problem is how easy it is to get away with it. Sin these days is not only tolerated, it is celebrated! Let's join pastor Jeff Johnson join Romans chapter one. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/621/29
In today's reading from 1 Maccabees, we hear about the victory of Judas Maccabeus, which is also the story of Hanukkah. In Sirach, Fr. Mike points out that chasing fame and glory in this world are not worth our time, because they will all fade away after we are gone. The readings are 1 Maccabees 4, Sirach 10-12, and Proverbs 22:9-12. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Fr. Mike points out how advice from books like Proverbs and Sirach may not apply perfectly to every situation, but are meant to help guide us towards wisdom. He also highlights a piece from Sirach that encourages us to avoid "deserted places"—calling us not only to stay away from sin, but to stay away from what leads us to sin. The readings are 1 Maccabees 3, Sirach 7-9, and Proverbs 22:5-8. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.