Transgression against religious commandments or precepts
POPULARITY
Categories
As we draw near to the end of the Gospel of Luke, Fr. Mike briefly expands on the story of the poor widow's offering, emphasizing that the Lord cares more about the size of our hearts than about the size of our gifts. Fr. Mike also underscores Jesus' moving words to Peter when he foretells Peter's denial. Jesus' words remind us that no matter how fiercely the enemy tries to attack us, he is always praying for each and every one of us. Today's readings are Luke 20-22:38 and Proverbs 26:17-19. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Welcome to The Daily, where we study the Bible verse by verse, chapter by chapter, every day. Today's shout-out goes to Alan Klech from Henderson, TX. Your commitment through Project23 helps deliver God's Word daily with clarity and conviction. This one's for you. Our text today is Judges 13:1 And the people of Israel again did what was evil in the sight of the Lord, so the Lord gave them into the hand of the Philistines for forty years. — Judges 13:1 Here we go again. The cycle repeats: Israel turns from God, God hands them over, and they taste the bitter fruit of sin. This time, the oppressors are the Philistines, and their domination lasts 40 years—longer than any other oppression in Judges. It's a sobering reminder that God allows His people to feel the weight of their choices. He won't compete with idols forever. When His people abandon Him, He removes His protection and allows them to experience bondage, not because He hates them—but because discipline can do what comfort cannot. Sin always promises freedom but delivers slavery. What feels harmless at first—just a click, just a drink, just a word—soon grows into something that controls you. What begins as pleasure becomes a prison. This is where we have to consider our own lives. Maybe it's anger that erupts too easily. Maybe it's that private struggle with lust you keep telling yourself you can manage. Maybe it's the habit of chasing approval or numbing pain with distraction. Whatever it is, you already know the truth: what you thought you controlled is now controlling you. Let's not be a community that rationalizes with sin—it will always enslave you. And God loves you too much to let you live comfortably in sin. He will let you feel its chains until you finally turn back to Him. The issue isn't whether sin will enslave you—it's how long you'll stay chained before you let God set you free. ASK THIS: What sin patterns keep pulling me back into bondage? Where am I mistaking temporary pleasure for real freedom? Am I learning from discipline—or ignoring God's warnings? DO THIS: Name one area of your life where sin has become a cycle. Confess it to God today and, if needed, bring it into the light with a trusted believer. Freedom begins where sin is exposed. PRAY THIS: Father, forgive me for returning to the sins that enslave me. Break the chains I've built for myself, and teach me to walk in the freedom that only comes from You. Amen. PLAY THIS: "No Longer Slaves to Fear."
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero tú, hombre de Dios… Presenta la buena batalla de la fe...» (1 Timoteo 6:11-12) Cuando te encuentres entre la espada y la pared, no le ruegues a Dios que derribe la pared por ti. Así no es como Él obra. Dios te dará el plan. Te dará el poder, y te garantizará la victoria. Pero serás tú, no Él, el instrumento que Dios utilizará para hacer lo que Él quiere. Sin embargo, deberás extender tu mano al declarar la Palabra y ponerla en práctica, aún cuando las circunstancias estén en tu contra. Hace 42 años, Dios me dio una revelación impresionante por medio de una visión que tuve en Beaumont, Texas. Estaba orando, preparándome para ministrar en el servicio, cuando de repente me vi de pie en el púlpito de la iglesia. Al mirar hacia arriba vi un dragón ―horroroso― metiendo su cabeza por la puerta de la iglesia. A medida que entraba, su cuerpo se expandía como un globo, invadiendo todo el lugar. El dragón lanzaba fuego y humo. Cuando en la visión dirigió el fuego hacia mí ¡casi me quemó la ropa! Mientras caía al suelo vi a Jesús cerca de mí con una espada en Su mano. ¿Por qué Jesús no hace algo?, pensé. ¿No puede ver que me están hiriendo? Pero Jesús ni se movió. Sólo se limitó a fruncir el ceño. Noté que estaba bien molesto conmigo. En la Biblia leemos que Dios no estaba complacido con aquellos que se quedaron derrotados en el desierto (1 Corintios 10:5). A Él tampoco le agradó verme tendido en el suelo, derrotado. Fue entonces cuando me ofreció la espada, apuntando hacia el dragón. Su rostro me decía: ¡levántate! Extendí mi mano para tomar la espada, y un instante antes de tocarla, Jesús la soltó. La espada quedó suspendida en el aire. La tomé y comencé a ponerme de pie. No sólo se mantuvo firme en el aire, ¡sino que empezó a elevarme! Cuando me incorporé, toqué el mentón del dragón con la espada y al hacerlo, el dragón se partió a lo largo. Pude ver con mis propios ojos al dragón partido en dos. Con asombro, observé la espada. ¿Por qué no la había usado antes?, pensé. No esperes que Dios mate al dragón de tu vida. Tienes a tu alcance la espada del Espíritu: la Palabra invencible del Dios viviente. ¡Tómala y comienza a utilizarla! Lectura bíblica: Josué 11:5-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
God's greatest gift to us is the gift of spiritual life...
P1:s veckomagasin om Sverige och världen politik, trender och analyser. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Hur återhämtar sig ukrainare efter veckans storskaliga attacker mot landet. Hör samtal och reportage från Kiev med korrespondent Lubna El-Shanti.Är singlarnas tid här? Allt fler väljer att leva själva. Hör sociolog Veronica Flyman som studerar just singelskap.Reportage om skidskytteboomen i Sverige. Vi besöker Borås skidlöparklubb för att ta reda på vad som lockar med sporten och för att gräva i skidskyttets historia.Krönika Katarina BarrlingPanelen: Peter Wennblad, SvD, Karina Cubilla, Arbetet, Veronica Palm, NSD.Hör från Amazonas skogar där bärplockare kämpar hårt för sin överlevnad. Efterfrågan på det populära acaibäret har ökat globalt, men klimatförändringarna försvårar också. Latinamerikakorrespondent Lotten Collin rapporterar från acaí-palmerna, två timmar bort från FN:s klimattoppmöte.Satir med RadioskuggaVad händer i Gaza nu och vad är planen framåt? Hör korrespondent Cecilia Uddén och Sami Abu Salem från Gaza.Den libanesiska ståuppkomikern Shaden Fakih beskrivs som arabvärldens första öppet queera ståuppkomiker, men förra året flydde hon hemlandet Libanon och sökte asyl i Frankrike efter ett skämt om religion. Shaden Fakih besökte nyligen Sverige för första gången, med föreställningar i Malmö och Stockholm. Reporter Revend Shexo träffade henne i Malmö.Storbråk mellan Donald Trump och en av hans främsta allierade. Korrespondent Simon Isaksson reder ut.Kåseri Helena von ZweigbergkProgramledare: Cecilia KhavarProducent: Cecilia TengmarkTekniker: Christian Barter
¡COMUNISMO EN EL ESPACIO! ¡ROBOTS PONIÉNDOLA CON HUMANOS! Esta semana hacemos una RE: seña de los primeros seis números de Free Planet (Image Comics), una historieta con guión de Aubrey Sitterson, arte de Jed Dougherty, color de Vittorio Astone, rotulado de Taylor Esposito, diseño de Mark Kaufman, y producción de Drew Gill. En un futuro lejano, la Tierra está abandonada tras un cataclismo, y la humanidad habita en miles de mundos en el espacio. Una alianza interplanetaria dominada por corporaciones explota los recursos naturales y humanos de los mundos, oprimiéndolos bajo una bota de hierro. Pero un mundo minero, Lutheria, se enancipó, y tras una dura revolución es ahora "el primer planeta libre en la historia humana". Sin embargo, esto es solo el comienzo, porque presiones de varios enemigos, y conflictos internos amenazan con destruir la frágil paz revolucionaria. En este comic seguimos la nueva historia libre de Lutheria a través del día a día de la elite de sus fuerzas militares, la Freedom Guard. Política, filosofía, space opera, y mucho más. Con música de Russkaja, y Mägo de Oz. Próximo programa: Magic Knight Rayearth (Parte II).
En aquel tiempo, como algunos ponderaban la solidez de la construcción del templo y la belleza de las ofrendas votivas que lo adornaban, Jesús dijo: "Días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando; todo será destruido".Entonces le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la señal de que ya está a punto de suceder?" Él les respondió: "Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: 'Yo soy el Mesías. El tiempo ha llegado'. Pero no les hagan caso. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin".Luego les dijo: "Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles.Pero antes de todo esto los perseguirán a ustedes y los apresarán; los llevarán a los tribunales y a la cárcel, y los harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Con esto darán testimonio de mí.Grábense bien que no tienen que preparar de antemano su defensa, porque yo les daré palabras sabias, a las que no podrá resistir ni contradecir ningún adversario de ustedes.Los traicionarán hasta sus propios padres, hermanos, parientes y amigos. Matarán a algunos de ustedes y todos los odiarán por causa mía. Sin embargo, no caerá ningún cabello de la cabeza de ustedes. Si se mantienen firmes, conseguirán la vida".
Corrí por cuarta vez la Subida Pedestre a Peñacabarga (6K 560m+). Hice casi el mismo tiempo que en ocasiones anteriores y cerca de mi PB. No obstante, llevaba más de cuatro meses SIN tocar ni una sola pizca la alta intensidad. Entonces, ¿la alta intensidad sigue ahí aunque no la trabajes? Ésta es la reflexión que comparto al respecto, por si os es de interés/ ayuda. Para ver más contenidos en esta línea (y para apoyar este humilde proyecto divulgativo sin ánimo de lucro y que para ti es gratis), sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ #kilometrovertical #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #metabolismo
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Engañé a mi esposa, y ella se dio cuenta.... Ya no estamos juntos como pareja... pero vivimos en la misma casa con nuestros hijos. Ya no la soporto, porque me lanza indirectas y no deja de recordarme mi error. Me altera demasiado y me saca de mis casillas. ¿Qué puedo hacer para evitar discutir con ella?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Es difícil dar un consejo cuando hay tantos detalles que no conocemos. Por ejemplo, ¿le ha sido fiel a su esposa desde el momento en que ella se enteró, o ha seguido usted siéndole infiel? ... ¿Está usted de veras arrepentido por lo que hizo, o simplemente lamenta que ella lo haya descubierto? »Usted quebrantó el voto que le hizo a su esposa, y ella ahora no puede tenerle confianza porque no sabe si usted pudiera volver a hacerlo. Ella tampoco sabe cuándo le está usted diciendo la verdad y cuándo le está mintiendo. Usted la ha herido en lo más profundo. Sintiéndose malherida, las palabras desagradables que ella le dice son como un escudo con el que se protege emocionalmente. A duras penas ha logrado soportar ese engaño, y teme que no sería capaz de soportar más.... »El mejor consejo que podemos darle es que acudan a un consejero matrimonial. Si piensa que no tiene los recursos económicos para eso, le aseguramos que es menos costoso que el tener que mantener dos hogares por separado. Aun si decide que el matrimonio no puede salvarse, un consejero puede ayudarles a los dos a comunicarse de un modo más positivo por el bien de los hijos. »Dios diseñó el matrimonio para que fuera de por vida, pero su Hijo Jesucristo enseñó que la infidelidad como la que usted cometió le dio a su esposa una razón legítima para separarse de usted.1 Sin embargo, como ella ha optado por seguir viviendo con usted, es probable que todavía lo ame, y es posible que haya esperanza de salvar su matrimonio. »Si usted quiere salvarlo, entonces debe asumir la responsabilidad y afrontar las consecuencias por haber herido a su esposa. Eso quiere decir que, a pesar de las palabras desagradables de ella, usted necesita responderle de tal manera que ella pueda sentir que la ama. Las palabras de ella son las consecuencias de lo que usted hizo, y esas consecuencias tienen que afrontarse, sin que importe lo desagradables que sean. Además, para que ella aprenda a volver a tenerle confianza, usted tendrá que darle a conocer con precisión dónde se encuentra y con quién está en todo momento. No piense que va a tener que hacer esas dos cosas algunos meses nada más, sino por años, pues la sanidad de su esposa le tomará muchísimo tiempo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 749. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:32
God provides the assurance needed to know that we will live with him forever...
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreCicatrices«Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús se presentó. Le dijeron, pues, los otros discípulos: ¡Hemos visto al Señor! Él les dijo: —Si no veo en sus manos la señal de los clavos, y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré—. Ocho días después estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, se puso en medio y les dijo: ¡Paz a vosotros! Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo y mira mis manos; acerca tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente» (Juan 20: 24-27).Hay heridas que sanan, pero dejan cicatrices. Son memorias, a veces imborrables, de sufrimientos pasados, que suelen durar toda la vida.Bruce Lowery, en su libro La cicatriz, cuenta su traumática experiencia, cuando a los trece años descubre que la marca que le ha dejado la operación de su labio leporino, lo separa de sus nuevos compañeros. El primer día en su nueva escuela, la profesora intentó, amablemente, presentarlo a la clase. «Pero nunca pudo terminar. Una ola de carcajadas (...) invadió el aula. Yo no sabía qué hacer con mis manos: meterlas en los bolsillos, esconderlas en la espalda. Me miré la ropa, pero no vi nada raro (...) Intentando aparentar indiferencia o sonreír... tomé conciencia por vez primera de la cicatriz que me partía el labio... Me sentí tan ridículo y triste que no supe si reír también, o llorar (...) Sin embargo, ni reí ni lloré (...). Al cabo de un buen rato las risas cesaron. Hasta la crueldad fatiga... »La encarnación de Jesús fue tan real que sigue llevando las marcas de su inmenso sacrificio incluso en su cuerpo glorificado.Algunos también decidieron hacer burla y escarnio de las heridas de Jesús (Mateo 27: 27-31, 39-44). Pero a los creyentes, al contrario, las cicatrices de Jesús nos acercan a él con lazos de amor.Cuando Tomás tomó conciencia de lo que las cicatrices de Jesús significaban para su destino eterno, no pudo por menos que postrarse ante él y adorarlo. No necesitó entonces ya más pruebas ni hacer más preguntas.-«¡Señor mío, y Dios mío!», exclamó Tomás desde el corazón. Y Jesús le dijo: «Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron y creyeron» (Juan 20: 28-29).El trato dado por Jesús a Tomás es una hermosa lección también para nosotros, sus seguidores. Su ejemplo demuestra cómo debemos tratar a quienes sufren y dudan. No procede abrumarlos con reproches, es mucho mejor ayudarles a ver las cicatrices que Cristo lleva en su cuerpo por amor a ellos. Y a nosotros.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 16 DE NOVIEMBREFIDELIDAD Lee Génesis 36:15; Números 13:6, 30-32 y Josué 14:6, 14. ¿Quién era Caleb? ¿Qué posición ocupaba en el pueblo de Israel? El nombre de Caleb proviene de la palabra hebrea keleb (“perro”), que aparece en el Antiguo Testamento siempre en un contexto negativo. Sin embargo, keleb se utiliza en cartas e himnos extrabíblicos para expresar el valor, la tenacidad y la fidelidad de un siervo a su amo. En este sentido, Caleb fue fiel a su nombre, demostrando a lo largo de su vida una lealtad inquebrantable a su Señor. ¿Qué dice de Caleb el hecho de que estuviera dispuesto a decir lo que pensaba a pesar de que la mayoría de los espías tenían una opinión completamente diferente y de que el pueblo de Israel lo amenazara de muerte? Ver Núm. 14:6-10, 21-25; 26:65; 32:12. Consideremos estos importantes líderes israelitas contemporáneos de Josué y Caleb: Samúa, Safat, Igal, Palti, Gadiel, Gadi, Amiel, Setur, Nahbi y Geuel. ¿Te resultan familiares estos nombres? Probablemente no. ¿Por qué? Porque son los nombres de los otros diez espías enviados por Moisés para explorar la tierra de Canaán. Fueron olvidados porque sus nombres no eran dignos de ser recordados. El informe que trajeron describía la Tierra Prometida como imposible de conquistar. Se veían a sí mismos como langostas en comparación con los gigantes que habitaban algunas zonas de la región. En consecuencia, sus corazones se derritieron de temor ante los muros “inexpugnables” de las ciudades fortificadas de Canaán. Caleb, uno de los dos espías que trajeron un informe positivo, tomó la iniciativa al presentar otra opción: la actitud de fe. Estaba dispuesto a defender lo que sabía que era correcto a pesar de la oposición, incluso ante la posibilidad de morir: “Entonces la multitud habló de apedrearlos” (Núm. 14:10). ¿Qué hacer cuando la mayoría de quienes te rodean parece tener una opinión diferente y contraria a tus convicciones más profundas?
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreNutrir el crecimiento espiritual"Jesús continuó: 'El reino de Dios se parece a quien esparce semilla en la tierra. Sin que este sepa cómo, y ya sea que duerma o esté despierto, día y noche brota y crece la semilla" (Marcos 4:26, 27).La parábola de la semilla que crece revela el misterio del crecimiento espiritual y del reino de Dios. Así como un agricultor esparce la semilla y esta crece, los creyentes siembran la semilla de la Palabra de Dios, y esta hecha raíces en los corazones de los que la escuchan. Profundicemos en las enseñanzas que podemos aprender de este texto bíblico.La siembra. Como creyentes, estamos llamados a compartir la Palabra de Dios, confiando en que echará raíces y producirá crecimiento espiritual en la vida de los demás. Nuestro papel es simplemente esparcir la semilla.El crecimiento. Así como el agricultor no entiende completamente cómo crece la semilla, es posible que nosotros no comprendamos el proceso completo del crecimiento espiritual. Dios es el responsable del crecimiento en el corazón de las personas. Debemos confiar en la obra del Espíritu Santo.La espera. Esta parábola nos anima a ser persistentes en la siembra de la semilla y pacientes en la espera del crecimiento. La transformación espiritual lleva tiempo. Mientras tanto, debemos seguir compartiendo el mensaje del reino de Dios. Encontramos un ejemplo de este proceso en 1 Corintios 3:6 y 7, donde Pablo dijo: "Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino solo Dios porque es quien hace crecer".La parábola de la semilla que crece nos recuerda el misterio divino del crecimiento espiritual. Al compartir fielmente la Palabra de Dios, confiamos en su obra en los corazones de quienes la escuchan. Nuestro papel es esparcir la semilla, y el papel de Dios es hacerla crecer.Oración: Te doy gracias, Dios poderoso, por el privilegio de sembrar la semilla de tu Palabra. Ayúdame a ser fiel al compartir tu mensaje.
En Bolivia, las largas filas para conseguir combustible empiezan a acortarse, señal de que el suministro se está normalizando tras la llegada del nuevo gobierno de Rodrigo Paz, que importó hidrocarburos. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas medidas podrán sostenerse en el mediano plazo. Las largas colas de vehículos para cargar combustible comenzaron a reducirse esta semana en Bolivia, tras la llegada al poder del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Su Gobierno logró gestionar compras inmediatas de combustible en el exterior, recurriendo a proveedores de Estados Unidos y a organismos multilaterales. Desde 2023, la falta de dólares le dificultó a la anterior administración del izquierdista Luis Arce importar gasolina y diésel que el Estado vende en el mercado interno a precios subsidiados. El nuevo gobierno de Paz, que se instaló el pasado 8 de noviembre, golpeó las puertas de Estados Unidos, país con el que Bolivia no tenía relaciones desde 2008, y de organismos internacionales para cumplir su promesa de terminar de inmediato con las largas esperas. Los camiones cisterna cargados de combustibles importados empezaron a llegar el domingo, un día después de la juramentación de Paz, desde Perú, Chile, Paraguay y Argentina. La nueva administración no ha informado las modalidades de contratación, la identidad de los proveedores ni los montos económicos de estas compras. Tiene la meta de ingresar a Bolivia, en las próximas semanas, unos 400 camiones por día. ¿Por cuánto tiempo? Sin embargo, persisten dudas sobre si las medidas para salir de la crisis de combustibles serán sostenible a largo plazo. “Lo único que sabemos es que algo de combustible ha entrado a Bolivia y se han reducido las filas en las diferentes estaciones de servicio. O sea, no hay en ese momento, después del cambio de Gobierno, no se pueden ver el desabastecimiento que había. Y esto es porque han hecho algunas gestión de prolongar con un par de traders la entrada de combustible a Bolivia”, considera el especialista en hidrocarburos Álvaro Ríos Roca. “Por el resto, no hay ninguna medida, ningún viso de ninguna medida que esté clara a la vista. Y me imagino que en los próximos dos a cuatro meses tendrán que hacer estas medidas que son mi percepción: un ajuste fiscal, tienen que quitar los subsidios como segunda medida y tercero, tiene que prestarse mucha plata y cambiar y vender muchas empresas públicas. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía, analiza las medidas de fondo para resolver la crisis energética en Bolivia: “Respecto a la privatización, yo creo que más bien lo que hay que hacer es establecer como un criterio, la posibilidad de acompañarse, invitar a la inversión privada que expanda las fronteras de producción más allá de lo que hoy día existen en algunos sectores en Bolivia, entre otras cosas, las explotaciones minerales, pero también la refinería, etcétera”. En cuanto a los subsidios, Rebolledo estima “que primero hay que establecer con claridad por qué se requiere, cuál es la necesidad y comunicar en ese sentido a la opinión pública en esos términos, que esto es una progresión para que se pueda retomar el crecimiento del sector”. La crisis energética ocasionó en Bolivia la caída del consumo y una notable subida en el costo de la canasta básica familiar; algunos alimentos registraron aumentos de hasta el 30%.
In today's devotional, Dr. Michael A. Youssef warns us of the danger of self-reliance.If you would like more insight into today's devotional topic, listen to Dr. Michael A. Youssef's sermon series How Shall We Live Now?: LISTEN NOW
1: LANCE SAVALI – Ain't No Party2: MARIO VICE - I Believe In It (Extended Mix)3: THE CHEMICAL BROTHERS - Block Rockin' Beats (Don Diablo Extended Remix)4: CRi & HARRY HAYES – Your Love5: CRUSY, JEM COOKE - Good To Go (Extended Mix)6: AURELIOS – I'll Be Here7: DOREY – Faith 8: SEBRA CRUZ - Play The Ground (Extended Mix) LISTENERS' CHOICE8: Sasha- Xpander [Original Mix] 10: KID CUDI - Deep Diving (me n ü Remix) (Extended Mix)11: AFROJACK & R3HAB - Louder For The People12: CHINONEGRO – Bombero Calling 13: STRETCH & VERN - I'm Alive (Genix Extended Remix) TRIED & TESTED 14: DJ MINX & HILIT KOLET - Spin, Sin, Slay 15: MACON – Snatcher 16: ELI BROWN & ANNA REUSCH – Done Searching17: MYDIS - Mitsubishi (Extended) GUEST SELECTION: ZEN FREEMANTechnopera Feat. Rufus Wainwright (Edit)Zen Freeman - the one FEAT STRFKR EXTENDED MIX EXCHANGE THE WARM UP SELECTION 18: BIG BASS VS MICHELLE NARINE - What You Do (Tommy Mc Remix) 19: INDIRA PAGANOTTO - Crush20: AZZLE 447 - Komm21: AMY WILES - I Never Want This To End (Extended Mix) THE MAINSTAGE MIX 22: MARIO PIÙ, DON PAOLO - Serendipity23: NIFRA AND SARAH DE WARREN - On Repeat (Extended Mix)24: MARLO - Attention! (Extended Mix)25: MAYWAVE - Borneo (DJ Version)26: Alex M.O.R.P.H. feat. SYLVIA TOSUN - An Angel's Love (Bobby Suryadi Remix) 27: DAN STONE - Majestic (Extended Mix)28: CORTI ORGAN - Corti Organ29: JOHN O'CALLAGHAN & BRYAN KEARNEY - Restricted Motion (Lostly Remix)
Is it possible to get lost anymore? With GPS...
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 DE NOVIEMBREESTO ES LO QUE DESEO Pues donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón. Lucas 12:34 Cuando era joven, con ojos brillantes e inocentes, me sentí atraída por un deseo profundo: el anhelo de amor, palabras amables y la sensación de ser querida. Sin embargo, me adentré en aguas peligrosas, convencida de que estaba lista y fuerte. Me molestaba que las personas a las que respetaba no confiaban en mí; creía que sabía lo que hacía. Escuché voces que me advertían: “Corre hacia atrás”, “sal de la corriente”. Pero ignoré esas advertencias y seguí avanzando, hasta que la corriente se volvió tan fuerte que perdí la noción de lo lejos que había llegado. Fue entonces cuando las oleadas de pesar, ansiedad y miedo me invadieron. La voz que me decía que era bonita se había desvanecido, y mi paz se escurrió entre mis dedos. Si tan solo hubiera sabido en ese momento dar la vuelta y regresar a la verdad. La paz siempre encuentra su camino de regreso cuando estamos dispuestas a aferrarnos a ella. Si hubiera retrocedido al sentir el peligro, habría evitado años de angustia y un océano de lágrimas. Hoy te animo: si sientes esa corriente del deseo, ¡da un paso atrás! Regresa a la verdad y permite que la paz llene tu corazón nuevamente. ¡Dios te espera con los brazos abiertos!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreOrar por otros«Yo he pedido a Dios que te ayude, para que te mantengas firme» (Luc. 22: 32).¿Qué hacer por los que desearíamos ayudar cuando no podemos hacer nada?Yo ya estaba en el quirófano, cuando sonó la alarma del profesional que me asistía. Era festivo y el equipo médico de guardia de la sección de urgencias del modesto hospital local se reducía a las tres personas que me estaban atendiendo de un corte en una pierna: un generalista, una cirujana y una enfermera, a cuál más joven.«Lo siento mucho, señor», me dijo desolada la cirujana. «Acaba de ingresar una niña a la que en un accidente de automóvil casi le ha truncado el brazo y lleva la mano colgando. La tenemos aquí, en la sala de al lado. Debemos atenderla de urgencias para procurar que no se quede manca».Sin pensarlo un instante le dije que por favor atendieran a la niña primero, que lo mío podía esperar. Como una confidencia, la doctora me dijo casi al oído:«El problema es que nunca he cosido una mano en estas condiciones. He visto hacerlo y lo voy a intentar, porque no tengo a quién acudir en busca de ayuda en este momento».¿Qué hacer ante el dolor ajeno cuando no podemos hacer nada? Solo había una cosa que yo podía hacer incluso tumbado en un quirófano y con una herida abierta en la pierna: orar.» Adelante, doctora. Haga lo que pueda. Yo voy a pedirle a Dios que la ayude». Los tres jóvenes se miraron entre sí, sorprendidos, y salieron inmediatamente al quirófano de al lado, dejando la puerta entreabierta. De modo que pude asistir casi en directo a la operación que, tras diversas suturas, iba a permitir a la niña conservar su mano.Al regresar a atender mi herida, la cirujana me dijo, muy bajito: «Muchas gracias, caballero, por sus oraciones. Yo no soy creyente, pero tengo la impresión de que sus oraciones me han sido de ayuda. No creía yo que iba a ser capaz de tanta serenidad y acierto. La mano de la niña se va a salvar».Eso era para mí tan importante que apenas fui consciente de la sutura que me estaban practicando, cuando hacía rato que había acabado el efecto de la anestesia local. Hay muchas cosas que podemos hacer para intentar aliviar algo del dolor ajeno. Pero hay una que podemos hacer aun cuando no podamos hacer nada más: orar.Señor, yo no sé explicar cómo funciona la oración de intercesión, pero sé que tú sí, porque veo que funciona. Y de momento, eso me basta.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreLos beneficios de dar«Teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor:"Más dicha trae el dar que el recibir"». Hechos 20: 35, BPHEn 1776, el teólogo alemán J. G. Körner acuñó una nueva palabra para referirse a las declaraciones atribuidas a Jesús que no se encuentran en los cuatro Evangelios. Dicha palabra fue agrapha. El mejor ejemplo de una agrapha es justo el versículo de hoy. Pablo señala que Jesús dijo que: «Más dicha trae el dar que el recibir». Los cristianos a menudo citamos esta declaración para motivar a la generosidad, pero ¿de verdad me trae más dicha dar que recibir? A simple vista la respuesta es «no». Después de todo, ¿a quién no le gusta recibir regalos? Sin embargo, las investigaciones en el campo de la psicología le dan la razón al Maestro.Un estudio realizado por Jordan Grafman reveló que los centros de placer del cerebro muestran el mismo nivel de actividad cuando vemos a alguien donar dinero que cuando recibimos dinero nosotros mismos. De hecho, «dar dinero a otros aumenta la sensación de bienestar mucho más que cuando gastamos el dinero en nosotros mismos».* Elizabeth Dunn, de la Universidad de British Columbia, realizó un experimento en el que los participantes recibieron una suma de dinero. A la mitad se le dijo que gastara el dinero en ellos mismos; mientras que a la otra mitad se le dijo que gastara el dinero en otros. Al final del estudio, los participantes que gastaron el dinero en otros se sentían mucho más felices que los que usaron el dinero para su beneficio propio. Otros estudios revelan que dar aumenta la felicidad independientemente de la edad, el país de procedencia o la situación económica del que da.Sentimos placer y felicidad al dar porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios (ver Génesis 1: 26), por eso que tenemos el potencial de ser tan generosos como Aquel que «abre generosamente su mano y sacia a todo ser viviente» (ver Salmos 145: 16, BPH). No importa cuánto dinero tengamos, sino lo que hagamos con él. Como bien dijo Russell James: «Al final, la ciencia del cerebro parece mostrarnos que dar dinero para beneficiar a otros es, después de todo, una cuestión de corazón».
Financial Revelations with David Szafranski – Latest Update Welcome to Financial Revelations with David Szafranski! We've got exciting news, a special giveaway, and of course—some market insights and financial wisdom you can use right now.
This week on Playback. McCullough and Yates go head to head. The cost of living hits the donor kebab. And all hail Troy Parrott. All on Playback presented by Sinéad Mooney.
Sermon Date: 11/12/2025; Pastor Bill Bryson; Scripture Passage: Psalm 127Support the show
Sin importar cuánto lo intenten, ningún evolucionista puede explicar satisfactoriamente cómo una criatura cuadrúpeda semejante a los simios evolucionó en una criatura de dos piernas como el hombre… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29?v=20251111
Nadie te devolverá los años. La vida seguirá su curso sin volver atrás, sin detenerse. Sin ruido, sin advertirte de su propia ligereza. Se esfumará en silencio. No se prolongará por mandato del rey ni por voluntad del pueblo
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este capítulo, Caleb pregunta lo que cualquier niño preguntaría: “¿Jehová duerme? ¿Come? ¿Cómo es si se supone que nos parecemos a él?” Y el padre responde… bueno, responde como puede. Después de 5 minutos dando vueltas, concluye: “Imagínatelo, hijo.” Y así termina un capítulo que se llamaba “Jehová es real”. Sin pruebas. Sin respuestas. Sin nada. Un análisis lleno de sentido común, humor y preguntas que la Watchtower preferiría que no hicieras. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Aldair, alias "El Pollo", tenía el talento para llegar a Primera División con el Club América. Desde los 7 años mostró habilidades excepcionales que lo llevaron desde las escuelas de fútbol hasta Segunda División en Coapa. Sin embargo, a los 16 años, una lesión de rodilla y la falta de recursos económicos truncaron su sueño.00:00:00 - 00:02:24 | El deportista tras las rejas / The athlete behind bars00:02:24 - 00:06:13 | Infancia y ascenso en el Club América / Childhood and rise at Club América00:06:13 - 00:08:32 | La lesión que destruyó mi carrera / The injury that destroyed my career00:08:32 - 00:24:36 | Malas amistades y la Santa Muerte / Bad friends and Santa Muerte00:24:36 - 00:29:26 | El robo que me dio 17 años / The robbery that gave me 17 years----------------------Aldair, aka "El Pollo" (The Chicken), had the talent to make it to Mexico's top league with Club América. From age 7, he showed exceptional skills that took him from local soccer schools all the way to América's second division team in Coapa. But at 16, a knee injury and lack of money crushed his dream.--------------La necesidad de dinero lo llevó a jugar por fuera del club, ocultando su situación. Cuando el apoyo institucional disminuyó, comenzó a juntarse con amistades equivocadas que lo introdujeron al consumo de marihuana y alcohol. Esta espiral lo llevó a estar presente en el momento equivocado: lo acusaron de robar una camioneta de PepsiCo junto con otros jóvenes, aunque él asegura que solo buscaban bebidas para cotorrear.Hoy, con 27 años y casi una década en prisión cumpliendo una sentencia de 17 años, El Pollo se ha convertido en el máximo goleador del penal donde viven 5 mil internos. Juega futbol todos los días, ha recibido visitas de futbolistas profesionales como Raúl Jiménez, y sueña con volver a las canchas cuando recupere su libertad. Esta es la historia de un talento desperdiciado por las circunstancias, pero que no ha dejado de patear el balón.-------------------Desperate for money, he started playing for other teams on the side, hiding it from the club. When their support dried up, he fell in with the wrong crowd who got him into weed and drinking. That downward spiral put him in the wrong place at the wrong time: he was accused of stealing a PepsiCo delivery truck with some other guys, though he swears they were just looking to grab some drinks to hang out.Today, at 27 and almost a decade into his 17-year sentence, El Pollo has become the top scorer in a prison with 5,000 inmates. He plays soccer every day, gets visits from pro players like Raúl Jiménez, and dreams of getting back on the field when he gets out.This is the story of wasted talent shaped by circumstances, but a guy who never stopped kicking the ball.--------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Your Hope-Filled Perspective with Dr. Michelle Bengtson podcast
Episode Summary: If you think your life is too far gone, or if you’ve made too many mistakes for God to redeem, you’re going to want to listen to today’s conversation: a Sacred Scar Story. Julie knew she could spend the rest of her life in prison if she were caught crossing the border with four pounds of methamphetamine duct-taped to her waist. But life had become so overwhelming, so painful, that she no longer cared if she lived or died. So, she crossed over the border. And with her arrest as a drug smuggler that day, her years of running from responsibility -and from God - came to an end. Through one miraculous event after another, God transformed Julie from drug dealer to Hope Dealer. In her book, All My Hope, Julie wrote “It takes courage to live beyond regrets, but the good news is that God wanted to take my mess and turn it into a miracle.” Join us on the podcast as we talk about Finding Hope After Addiction, Loss, and Imprisonment. Quotables from the episode: I want you to know that nothing you face is impossible with God. NOTHING. The blood of Jesus has never lost its power. God takes our mess and turns it into a message for the world. You see, what looked like a loss was really a game, because when my leg was amputated, it was one thing that did actually send me spiraling further into addiction. In that spiraling, I ended up at the foot of the cross in the arms of Jesus. And it was in that place where I was so done with the pain and the suffering and the dumb decisions and the addiction that I was so desperate, I cried out to God to become the center of my life, or I was going to lose everything. I had lost a leg; you would think that was a lot. But I was on the way to losing my very soul and my very self. You don't realize that you're stepping into a trap of the enemy that is going to consume you and steal your identity and your very soul. Sin is enticing because sin feels good for a moment. My first use of drugs took me on a journey straight to hell on earth. Addiction runs rampant in my family on both sides. And so that first line of meth, it just had me hooked. Addiction took me further than I ever wanted to go and made me someone I never wanted to be because I ended up liking the feeling that I got when I snorted that meth so much that I would do anything. I would tell any lie, I would deceive my parents, I would tiptoe into their bedroom at night and steal $50 bills out of my dad's wallet while he slept, I would do anything for that feeling. And then that feeling doesn't last forever. I would mix it with alcohol and try to get this euphoric feeling and it was like chasing my tail. And meanwhile, I'm slowly like becoming more and more depraved. Addiction made me lose all of any sense of morals that I may have had, even as a non -Christian, even as somebody who wasn't living for Jesus. I felt the presence of God there, and in that moment and I believed in God I knew he was real and I even understood that he could see me and I think it's that little seed of faith right the Bible says that we are all born with a measure of faith and so with that measure of faith I believed in God and he was chasing me and in that moment, I felt like God told me you can't have one foot with me and one foot in the world. Well, I didn't even have one foot with him yet. That voice made me stop and really think, “Okay, I'm living this way, But God is calling me to a life with him.” Nobody ever starts off using a substance thinking, “Oh I want to become an addict.” That's the grip that addiction has. It's like an invisible hand around your throat. There's only one thing that can break the grip of addiction, and that is the love and the power and the blood of Jesus. After I lost my leg to amputation, and I just was getting more and more into a world of darkness and desperation. I took my little boy, and I moved across the country because I thought that if I could get away from the things that or hard and start over in a new place, that everything would change. The only problem was I was still there, and I was my biggest problem, but I didn't know it yet. When you're in addiction, there's all those wrong people and you flock together. I went home from that doctor's appointment in Mexico and I fell on my knees in this home that overlooked the ocean. And it was in that moment of desperation that I see all this time I had thought I was a victim of life and circumstances. I felt sorry for myself and poor me, all this stuff happened to me. And in that moment when I was so broken, it was like the Holy Spirit himself descended into my living room and pulled the blinders off my eyes. I understood in this holy moment that I was not a victim. I was a sinner in need of a savior. I realized in this holy moment that I was not a victim of life, but a sad or addiction. I was a sinner in need of a savior. I fell to my knees after that appointment in my home overlooking the ocean and in my strung-out depraved desperation when I felt the Holy Spirit descend in the living room I cried out to God, and I said “I can't meet you halfway. I can't stop drinking. I can't stop doing drugs. I need you to become the center of my life or I'm going to be lost forever.” Other inmates began to notice that the one-legged lady who passionately loved Jesus was working hard to keep her heart pure. Those inmates came to me and started asking me about this Jesus whom I loved so much. The joy on the inside of me was so infectious that everyone around me wanted some of it. Even the correctional officers started asking me about my experience with Jesus! It takes courage to live beyond regrets, but the good news is that God wanted to take my mess and turn it into a miracle. You will also need to be courageous, because life on earth is hard. You will experience loneliness, loss, temptation, rejection, and attacks. But do not fear, for I will be with you! When we’re determined to not allow our faith and our dreams to be crushed by regret, grief, and sorrow, God will be able to use our grief and sorrow to make us strong and increase our faith in Him. I would leave you listener with the perspective that when you think you are at rock bottom that is the place where Jesus if you cry out to him will come sweeping in because it was in that prison that a prison ministry volunteer walked in and told me that Jesus Christ loved me, died for my sin, and would make me a new creation, and it was in that prison that I put my hope in Jesus and became free on the inside for the very first time in my life. Rock Bottom is the place where Jesus will come rushing in and change everything. Scripture References: 2 Corinthians 5:16-17 “So we have stopped evaluating others from a human point of view. At one time we thought of Christ merely from a human point of view. How differently we know him now! This means that anyone who belongs to Christ has become a new person. The old life is gone; a new life has begun!” Hebrews 13:8 “Jesus Christ is the same yesterday and today and forever.” 1 Corinthians 13:33 “Bad company corrupts good character.” Recommended Resources: All My Hope: A Prisoner No More by Julie Seals Sacred Scars: Resting in God’s Promise That Your Past Is Not Wasted by Dr. Michelle Bengtson The Hem of His Garment: Reaching Out To God When Pain Overwhelms by Dr. Michelle Bengtson, winner AWSA 2024 Golden Scroll Christian Living Book of the Year and the 2024 Christian Literary Awards Reader’s Choice Award in the Christian Living and Non-Fiction categories YouVersion 5-Day Devotional Reaching Out To God When Pain Overwhelms Today is Going to be a Good Day: 90 Promises from God to Start Your Day Off Right by Dr. Michelle Bengtson, AWSA Member of the Year, winner of the AWSA 2023 Inspirational Gift Book of the Year Award, the 2024 Christian Literary Awards Reader’s Choice Award in the Devotional category, the 2023 Christian Literary Awards Reader’s Choice Award in four categories, and the Christian Literary Awards Henri Award for Devotionals YouVersion Devotional, Today is Going to be a Good Day version 1 YouVersion Devotional, Today is Going to be a Good Day version 2 Revive & Thrive Women’s Online Conference Revive & Thrive Summit 2 Trusting God through Cancer Summit 1 Trusting God through Cancer Summit 2 Breaking Anxiety’s Grip: How to Reclaim the Peace God Promises by Dr. Michelle Bengtson, winner of the AWSA 2020 Best Christian Living Book First Place, the first place winner for the Best Christian Living Book, the 2020 Carolina Christian Writer’s Conference Contest winner for nonfiction, and winner of the 2021 Christian Literary Award’s Reader’s Choice Award in all four categories for which it was nominated (Non-Fiction Victorious Living, Christian Living Day By Day, Inspirational Breaking Free and Testimonial Justified by Grace categories.) YouVersion Bible Reading Plan for Breaking Anxiety’s Grip Breaking Anxiety’s Grip Free Study Guide Free PDF Resource: How to Fight Fearful/Anxious Thoughts and Win Hope Prevails: Insights from a Doctor’s Personal Journey Through Depression by Dr. Michelle Bengtson, winner of the Christian Literary Award Henri and Reader’s Choice Award Hope Prevails Bible Study by Dr. Michelle Bengtson, winner of the Christian Literary Award Reader’s Choice Award Free Webinar: Help for When You’re Feeling Blue Social Media Links for Host: Connect with Julie Seals: Website / Facebook / Instagram / YouTube For more hope, stay connected with Dr. Bengtson at: Order Book Sacred Scars / Order Book The Hem of His Garment / Order Book Today is Going to be a Good Day / Order Book Breaking Anxiety’s Grip / Order Book Hope Prevails / Website / Blog / Facebook / Twitter (@DrMBengtson) / LinkedIn / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast on Apple Hosted By: Dr. Michelle Bengtson Audio Technical Support: Bryce Bengtson Discover more Christian podcasts at lifeaudio.com and inquire about advertising opportunities at lifeaudio.com/contact-us.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Vivo con un hombre quince años mayor que yo. No somos casados, pero él sí ha estado casado dos veces. Él me ha maltratado mucho, verbal, física y emocionalmente.... »Hace cinco meses, acepté a Cristo como mi Salvador y Señor. Ahora entiendo que estoy en pecado de fornicación, así que le dije que nos casáramos, pero él no quiere. ¿Debo dejarlo?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Felicitaciones! La decisión de ser seguidora de Cristo es la más importante que pudo haber tomado. Usted ahora cuenta con la gran ventaja de poder confiar en que Dios la acompañará y guiará por el resto de su vida.... »Muchas personas pudieran preguntarse por qué consideraría usted casarse con un hombre que la ha maltratado repetidamente. La respuesta es que quizás usted esté padeciendo del “síndrome de la mujer maltratada”. Se trata de una manera de pensar causada por vivir como víctima de abuso por un lapso de tiempo prolongado. Al pensar de ese modo, ha llegado a creer erróneamente que usted merece tal abuso. Así que en vez de protegerse, que es lo natural, usted se queda en el mismo ambiente que el perpetrador del abuso y permite que él vuelva a maltratarla. Entonces, debido a que usted se siente responsable por haberlo enojado o alterado, acepta sus disculpas de último momento y le da cada vez más oportunidades para maltratarla. »El hombre en tal caso siempre sigue maltratando a la mujer debido a que sus disculpas son pura manipulación en vez de legítimo arrepentimiento. Él tal vez diga algo parecido a: “Tú sabes que me enoja mucho cuando discutes conmigo. ¡Con razón que pierdo los estribos y te golpeo!” ... Y es así como la convence de que fue usted más bien quien tuvo la culpa. »Usted pregunta si debe dejar a este hombre. ¡La respuesta es sí! Usted no merece tener que vivir ni un solo día más en una relación abusiva. Sin embargo, la razón principal por la que debe dejarlo es que Dios le ha mostrado que está pecando contra Él al vivir de esa manera. »Muchos con frecuencia se preguntan cuál es la voluntad de Dios para su vida. Quisieran tener un plan maestro que les dé instrucciones detalladas paso a paso. Pero Dios por lo general no nos revela su voluntad de ese modo. Nos guía paso a paso, eso sí, pero sin indicarnos los próximos pasos a dar sino hasta que hayamos completado lo que ya nos ha dicho que hagamos. »El próximo paso para usted es buscar un nuevo lugar donde vivir. Una vez que lo haya encontrado, Dios le mostrará cuál es el siguiente paso.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 868. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
The book of James tells us that God is not tempted by sin. However, Hebrews says that Jesus was tempted in every way.At first glance, this may seem like a real contradiction, so Chris from Akron, Ohio called in to ask about it.In this episode, I address Chris's concern and discuss the temptations that Jesus faced.I hope this is an encouraging reminder that we have a Savior who empathizes with our weaknesses.We hope you enjoyed this episode. Since we're a nonprofit organization, episodes like these are only made possible by friends like you.You can help us continue sharing God's message of grace with the world here: https://andrewfarley.org/donate/Connect with Dr. Andrew Farley here:Facebook: https://www.facebook.com/DrAndrewFarleyInstagram: https://www.instagram.com/drandrewfarleyTwitter: https://twitter.com/DrAndrewFarleyTikTok: https://www.tiktok.com/@drandrewfarleyWebsite: https://www.andrewfarley.org/
On today's episode, Pastor Cameron begins looking at the destructive effects of sin. Sin destroys all that it comes in contact with, which is why we always need to trust in Christ and His grace to deliver us from its power!
Suffering isn't meaningless—it's God's most powerful tool for shaping us into the image of Christ. -------- Thank you for listening! Your support of Joni and Friends helps make this show possible. Joni and Friends envisions a world where every person with a disability finds hope, dignity, and their place in the body of Christ. Become part of the global movement today at www.joniandfriends.org Find more encouragement on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube.
En la COP30 de Brasil que inició esta semana, el tema de la eliminación de los combustibles fósiles a mediano plazo vuelve a estar en los debates. La presidencia de Brasil, país anfitrión de esta COP30 apoya esta iniciativa. Sin embargo, el propio presidente Lula, que se presenta como un líder ambiental, impulsó nuevos proyectos de exploración petrolera. Estas últimas semanas, nunca han sido tan patentes las paradojas del gobierno de Lula da Silva sobre los temas ambientales. Por una parte, el presidente de Brasil, líder reconocido en diplomacia medioambiental, inauguró la COP30 de la ONU y su Gobierno ha logrado reducir significativamente las tasas de deforestación en la Amazonía: -11% entre agosto de 2024 y julio de 2025. Pero, por otra parte, el Gobierno de Lula otorgó permisos de exploración petrolera en el bloque 59 en aguas profundas, a 175 km de la desembocadura del Amazonas. Una decisión criticada por los riesgos ambientales de posibles derrames de crudo. Desde 2017, según datos recopilados por la organización Skytruth, basados en imágenes satelitales, hubo 179 “derrames probables” de crudo en Brasil. “Un derrame sería uno de los principales riesgos por la complejidad y la profundidad de dónde este petróleo puede estar. No se sabe aún si van a encontrar petróleo. Van a empezar a perforar un área que tiene corrientes muy fuertes. Si sucede un derrame, no sabemos para donde ese petróleo podría ir. Y hay un montón de manglares en la región que son muy importantes para toda la preservación del ecosistema”, recalca Ilan Zugman, director de la plataforma ecologista 350.org en Brasil y Latinoamérica. Y es que Brasil, octavo productor de petróleo del mundo, aspira a producir más crudo aún a pesar de que la Agencia Internacional de la Energía recomienda no impulsar nuevos proyectos, en virtud de la urgente necesidad de reducir emisiones de CO2. Pero el Gobierno de Lula calcula que podría recibir 200.000 millones de dólares con la explotación del petróleo en la desembocadura del Amazonas. El 24 de octubre, el presidente Lula expuso claramente sus argumentos para justificar esta controvertida exploración petrolera en el Bloque 59: “Si exigimos que se protejan los bosques y queremos reducir el uso de combustibles fósiles, una de las formas de hacerlo es utilizar el dinero del petróleo para consolidar la transición energética. Brasil no va a desperdiciar una riqueza que puede mejorar la vida del pueblo brasileño”, declaró el mandatario. Un argumento que rechaza el activista ambiental brasileño Ilan Zugman que observa los resultados de la explotación de los campos petrolíferos del presal en la costa sur. “Sí miramos la región sudeste de Brasil como San Paulo y Río, que más recibieron royalties del petróleo, estas ciudades no tienen buenos niveles de acceso a la salud, de seguridad, de educación”, observa Zugman. Y agrega: “Explorar más petróleo para hacer la transición energética es algo que no tiene ningún sentido. Un reporte de la organización INESC evaluó que se destinó menos del 1% del dinero del petróleo del presal la transición energética”. Las ONG ambientalistas, al igual que los representantes de los pueblos indígenas, piden el fin de los proyectos de extracción petrolera. Y piden que las millonarias inversiones petroleras se dirijan más a proyectos de energías renovables.
Are you ready? If Jesus decides that today is the day...
Durante la Edad de Hielo en Europa, los neandertales dominaron la evolución con una mejor adaptación al frío. Sin embargo, contra todo pronóstico, hace unos 30.000 años, solo el Homo sapiens logró sobrevivir.Durante la Edad de Hielo, una de las épocas más frías que la humanidad ha conocido, el Homo sapiens se adentró en el último continente habitable del planeta: América. Allí desarrolló nuevas técnicas de caza.
Send us a text. If you would like a response, please send us an email to bcoc@suddenlinkmail.com.Jim Laws
El pasado 25 de octubre grabamos un episodio en directo durante las jornadas del podcasting de 2025 en Terrasa, Barcelona Fue un episodio especial con público, y crossover con el podcast Supersónicos Anónimos, así que tanto Matias como Alex estuvieron acompañados por Sergio Hidalgo y Josep Calatayud. estuvimos hablando de los planes para nuevas misiones tripuladas a la luna, y de lo que Elon estaba haciendo o dejando de hacer. Sin mas dilación, os dejo con este episodio fascinante, no sin antes agradecer a Sergio y Josep participar con sus grandes conocimientos, también a toda la organización de las JPOD por habernos invitado. - Supersónicos Anónimos - Supersónicos Anónimos en YouTube - Supersónicos Anónimos en Spotify - Sergio Hidaldo es @SergioHidalAERO - Josep Calatayud es @ControlDeMision ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos sobre las nuevas medidas populistas de Donald Trump, cómo encontrar el precio correcto con tu producto o servicio, los problemas de cajas en la empresa, un joven millonario con el petróleo, las técnicas de Disney para facturar más, la liada de American Airlines y la película Django Desencadenado. Sin más dilación, empecemos. Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA ️ Reserva tu entrada para Talent Land Málaga: https://www.enterticket.es/eventos/talent-land-espana-167728?descuento=SPICY4TUNA Prueba GRATIS la app de facturación de Odoo y prepárate para Verifactu: https://www.odoo.com/r/RRE Invierte en RENTA FIJA con Trade Republic y obtén un 1-3 % más de interés que en tus cuentas remuneradas habituales: https://trade.re/tuna_fi Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://inversiva.com/invierte-en-inmuebles/?utm_source=referral&utm_medium=web&utm_campaign=spicy4tuna ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ⚽ Disfruta de un fútbol más seguro sin perder fuerza en tus remates con Proteckthor B1: https://proteckthor.com/proteckthor-b1?ref=SPICY ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS: 00:00:00 Introducción 00:06:49 Hipotecas a 50 años 00:17:28 Millonario con petróleo 00:33:33 Disney y sus trucos psicológicos 00:55:13 Problemas de caja en la empresa 01:16:30 La liada de American Airlines 01:34:17 Encontrar el precio correcto 01:55:31 Film and business
Este domingo se realiza en Ecuador un referéndum con cuatro preguntas. La más polémica: ¿están los ciudadanos a favor o en contra de permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país? Según el presidente Daniel Noboa, estas bases serían una opción para enfrentar la violencia que azota al país. Sin embargo, la experiencia contradice ese argumento, advierte uno de nuestros expertos entrevistados. El presidente de Ecuador Daniel Noboa al presentar a finales de octubre la manera en que el ejército estadounidense se instalaría en su país en caso de que los ecuatorianos votaran sí a la instalación de bases militares de ese país en su territorio comentó: “Como vemos, siempre quieren tergiversar las cosas. ¡¿Qué le vamos a regalar a los gringos espacio?! Primero, vamos a organizar una consulta”. Para el ex jefe de inteligencia militar de Ecuador, Mario Pazmiño Silva, la propuesta de Noboa tiene las de ganar en el referendo del domingo. "Esta pregunta va a ser mayoritariamente aceptada. Sin embargo, es necesario manifestar que una base militar por sí sola no va a poder resolver el problema de la inseguridad en Ecuador. Lo que sí va a hacer es contribuir con tecnología, inteligencia, equipamiento, para fortalecer la capacidad operativa de la fuerza pública ecuatoriana", señaló. El presidente Noboa aseguró que, si se modifica la Constitución, también invitaría a fuerzas militares brasileñas y a la policía europea (Europol). Sin embargo, Estados Unidos sería el más interesado, según Pazmiño Silva: Ecuador, uno de los principales puntos de paso del narcotráfico "Ante el bloqueo que actualmente existe en el Caribe por el despliegue de la flota militar estadounidense, las organizaciones narcotraficantes han redireccionado sus cargamentos hacia otras rutas. Dos de esos corredores atraviesan el territorio ecuatoriano: el del océano Pacífico y el del Amazonas. Antes de este taponamiento, por Ecuador transitaban aproximadamente 950 toneladas de droga al año; sin embargo, con el cierre parcial del corredor caribeño, se estima que el flujo podría aumentar hasta entre 1.400 y 1.500 toneladas anuales. En otras palabras, mientras Estados Unidos logra contener el tráfico por el norte, el problema se expande por los costados, y Ecuador se consolida como uno de los principales puntos de paso del narcotráfico en la región", explicó. Pero Fernando Carrioni, investigador de FLACSO y experto en seguridad, insiste en que las intervenciones extranjeras no reducen la criminalidad: "Cuando tuvimos nosotros en Ecuador la base militar, la tasa de homicidios pasó de 13 homicidios en 1999 a casi 18 homicidios en el 2009. En otras palabras, no se redujo la violencia. Luego salió la base militar de Manta y se crearon dos bases militares en Colombia. Ese país tiene siete bases militares. En Colombia, del 2021 al 2022 hubo un incremento sostenido del cultivo de coca de 2.600 toneladas. Esto muestra que este tipo de iniciativas no reducen la violencia y tampoco reducen el narcotráfico", sostiene Carrioni. Las ciudades costeras de Manta y Salinas se anuncian como posibles ubicaciones para las bases militares extranjeras.
¡Apoya Reconectados, decide y participa en todos los sorteos! ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados La semana la ha protagonizado PlayStation y su State of Play orientado al mercado japonés, pero también las brutales cifras de venta de PS5 que siguen un ritmo muy similar al que tuvo PlayStation 4 en la generación anterior. Es por ello que debatimos sobre el contraste de los buenos números económicos y la discutible brillantez con la que se está llevando a cabo esta generación. Sin embargo, Grand Theft Auto VI es protagonista también de este episodio por su nuevo retraso, que nos emplaza a finales de 2026, y las causas y consecuencias de ello. Comentamos las novedades de Valve con su nuevo híbrido entre PC y consola de sobremesa, sus otros nuevos dispositivos de hardware, y analizamos Hyrule Warriors: La Era de Destierro, que ha dejado un muy buen sabor de boca a Borja. Y nos enfrentamos sobre las reviews polémicas que han tenido este juego por ser musou o Arc Raiders con su uso de la IA. Tampoco nos olvidamos de Lumines Airse, del que Javi ha quedado totalmente hipnotizado. ¡Os leemos y nos escuchamos la semana que viene! (00:00:00) - Introducción y la habitación de Borja (00:07:38) - Retraso GTA 6 y despidos improcedentes en Rockstar (00:35:25) - State of Play, ventas PS5 y mitad de ciclo (01:04:21) - Los 3 enormes anuncios de Valve y Steam (01:18:22) - Análisis Hyrule Warriors y los reviews polémicos (01:43:00) - Análisis Lumines Arise y la hipnosis (01:49:01) - Despedida y Borja lee -como puede- los Patreons VIP Compra más barato en nuestro enlace de Instant Gaming: https://www.instant-gaming.com/es/?igr=reconectados ¡Sigue nuestro canal de Twitch! ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL Apple: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @ReconectadosPod Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn Paula: @paulacroft02 Borja: @borjaruete Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respalda los puntos clave de la ley de amnistía, al considerar que no perjudica las finanzas europeas y responde al interés general. Sin embargo, señala que el plazo de dos meses para dictaminar sobre su aplicación podría ser incompatible con el derecho a una tutela judicial efectiva. El informe no es vinculante, y la sentencia definitiva está pendiente. El Gobierno celebra el informe como una "victoria rotunda", insistiendo en la constitucionalidad de la amnistía y su conformidad con el derecho europeo. Los independentistas catalanes también celebran el informe, viéndolo como un paso que allana el camino para que el Tribunal Constitucional falle a su favor. Por su parte, el Partido Popular se centra en las críticas del Abogado General, argumentando que la ley vulnera el Estado de Derecho, mientras VOX desestima la opinión por no ser vinculante. El Tribunal Supremo deja el juicio al Fiscal General del Estado visto para ...
In this fifth episode of our Resurrection Series, Steve and Tim turn to Paul's sweeping proclamation of the Gospel in 1 Corinthians 15—the “resurrection chapter.” They unpack what it means to have a living hope through the resurrection of Christ and why that matters for us today.Key topics include:The centrality of resurrection to the GospelPaul's response to Greek dualism and modern misunderstandingsThe enemies of Christ: death, sin, and the powers (not people!)What Scripture and the Church Fathers say about resurrected bodiesThe difference between defeat and destruction of deathWhat “God will be all in all” really meansWhy our work today echoes into eternityQuote of the week:“The resurrection doesn't point to an alternate reality—it invites us into the ultimate reality we're already part of.”
Sin dormir, con turno doble en el trabajo y con una fiesta fuera de límites ECDQEMSD podcast episodio 6173 Exceso de Fiesta Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Venezuela movilizada - Corrupción en Ucrania - Colapsa puente chino - Paris Jackson y el huequito - Kim Kardashian y los psíquicos - Videntes chafas - Robo a otro museo - Lémur cachondo Historias Desintegradas: Larga jornada laboral - Lista para descasar - Super Ultimate Halloween Party - Seguridad del condominio - El arte del convencimiento - Por unos tragos y Luís Miguel - La gótica del video - Baterista experto - Trabajo de ferretería - Voz de robot - No tenemos - La hora feliz - Estrategias de marketing - Un libro de sor Juana Inés de la Cruz - Día del cartero en México y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
This episode is one of our TOP 10 of ALL TIME!"Generational curses run in your family!" This chilling statement has left many feeling trapped by the unseen forces of their ancestry, weighed down by the burdens of past sins and iniquities. But is our fate truly sealed by the actions of those who came before us, or is there a path to freedom and healing that we've yet to uncover?In this episode of The Revelations Podcast, host Reagan Kramer welcomes a special guest, Marjorie Cole, a seasoned counselor and expert in spiritual warfare. Marjorie dives deep into the often-overlooked topic of generational curses and bloodline iniquity, explaining how these hidden influences can profoundly shape our lives. Through her extensive experience and the Bible, she reveals the lies that have held people in bondage for generations and how understanding these patterns can lead to true freedom in Christ.Fear not the past! Generational iniquity and bloodline curses are less about being doomed by our ancestry and more about uncovering God's redemptive power in our lives. Begin your journey to freedom and spiritual renewal by listening to the full episode.Here are three reasons why you should listen to this episode:Uncover the concept of generational curses and bloodline iniquity, revealing how these unseen forces might be affecting your life today.Learn practical steps, actionable insights, and spiritual tools for healing deeply rooted issues like depression, anxiety, and recurring life challenges.Understand the truth of God's Word and what God says about your ancestral heritage and how it can lead to profound transformation.Become Part of Our Mission! Support The Revelations Podcast:Your support fuels our mission to share transformative messages of hope and faith. Click here to learn how you can contribute and be part of this growing community!ResourcesMore from the Revelations Podcast hosted by Reagan Kramer: Website | Instagram | Apple Podcast | YoutubeMarjorie Cole - Website | Youtube | InstagramMarjorie Cole's Rescue Radio Podcast - Website | Spotify | Apple PodcastMarjorie Cole's book - Diagnosing Your Family TreeMarjorie Cole's Other BooksBible Verses:John 20:23Romans 7:24Proverbs 20:27This Episode is brought to you by Advanced Medicine AlternativesGet back to the active life you love through natural & regenerative musculoskeletal healing: https://www.georgekramermd.com/Episode Highlights[0:09] Who is Marjorie Cole?Marjorie Cole is a counselor and teacher with extensive experience in counseling and deliverance.Marjorie has published seven books, and her extensive work in helping people apply scriptural principles to their lives.[1:38] Generational Curses and Bloodline Iniquity Reagan introduces the topic of generational iniquity and bloodline curses, emphasizing its importance and the potential for the conversation to expand into other topics.Reagan shares her personal experience of being prompted by God to contact Marjorie and the significance of the topic for her listeners.There is a practical application of the Word of God in her work and the effectiveness of her teachings.[2:37] Marjorie's Background and BooksMarjorie's background includes her master's degree in counseling psychology and chemical dependency and her extensive experience as a Bible teacher and conference speaker.The practical nature of Marjorie's books emphasizes that they are based on actual experiences and revelations from God.Reagan highlights the importance of setting captives free and the alignment of her heart with Marjorie's mission.Her books are based on practical revelations and not theoretical concepts.[4:19] Understanding Generational CursesGenerational curses have an impact on individuals and families.Agreements play a role in perpetuating ancestral trauma, emphasizing that Satan cannot activate these curses unless individuals agree with his lies.Reagan shares her personal experience with deliverance and the importance of understanding one's generational bloodline.[10:11] Marjorie: “Generational curses are coming through agreements that we've made with fear. There's a whole pool of lies that have come from your bloodlines, and they're ready to be activated in your life.”Subconscious agreements also have an impact on individuals. One example where this perpetuates is the in-utero experiences shared in the full episode.[14:29] The Role of the Holy Spirit in HealingThe Holy Spirit reveals generational junk and unconfessed sins in an individual's life.It is important to walk in the Spirit and the truth to achieve freedom from generational curses.Challenges are always present in addressing past traumas, and courage is important in facing these issues.[39:37] The Importance of ForgivenessMarjorie discusses the role of forgiveness in breaking generational curses and the importance of forgiving those who have caused harm.She explains the process of bringing crimes committed against individuals to the court of heaven and seeking justice through the testimony of Jesus Christ.Reagan shares a personal story of infertility and the impact of generational curses on her life, highlighting the importance of forgiveness in healing.Marjorie emphasizes the role of the Holy Spirit in guiding individuals through the process of forgiveness and healing.[46:37] The Impact of Generational Curses on ChildrenGenerational curses also impact children. It is important to break these curses and heal them to ensure their freedom.Marjorie explains the role of obedience in deliverance and the importance of teaching children about the devil and lies.It is important to raise children in the truth and the potential for generational healing.Marjorie highlights the significance of teaching children about the devil and the importance of deprogramming their lives from generational curses.[51:34] Marjorie: “Forgiveness means you release them from your judgment. Forgiveness means I'm going to go and bring this crime to the court of Heaven.”[59:44] Steps to Break Generational CursesMarjorie provides steps for individuals to break generational curses, including identifying patterns, recognizing lies, and seeking forgiveness.She emphasizes the importance of asking the Holy Spirit to reveal the truth and the lies that need to be addressed.The Holy Spirit guides individuals through the process of healing and deliverance.[1:03:00] Marjorie: “Once you know the truth, you walk in freedom, and that shatters the lies that have bound you for generations.” [1:03:23] The Importance of Truth in HealingTruth is central to breaking generational curses and achieving freedom.Truth sets individuals free. The Holy Spirit helps reveal the truth to the faithful believer.[1:06:18] Final ThoughtsReagan and Marjorie conclude the conversation by emphasizing the importance of truth and forgiveness in breaking generational curses.Marjorie provides final thoughts on the significance of the Holy Spirit in guiding individuals through the healing process.Marjorie offers a prayer for the listeners, emphasizing the love of Jesus Christ and the importance of truth in achieving freedom.About MajorieMarjorie Cole is a dedicated servant of God, committed to guiding others through the complexities of faith and spiritual growth. Marjorie helps individuals find healing and strength through a deep understanding of God's Word as a passionate teacher and counselor.Marjorie is the author of 7 books, including Diagnosing Your Family Tree. As a speaker, she is known for her compassionate approach to ministry and her unwavering dedication to the truth.Connect with Marjorie through her website and Instagram.Enjoyed this Episode?If you did, subscribe and share it with your friends!Post a review and share it! If you enjoyed tuning in about generational curses and how to break them, leave us a review. You can also share this with your friends and family. Explore how these ancestral patterns can impact our lives to break free and heal from the chains of the past.Have any questions? You can connect with me on Instagram.Thank you for tuning in! For more updates, tune in on Apple Podcasts.
Estudio de Jarvis et al. (2025) Estudio con 12,713 pacientes fuera del hospital (excluyendo paros cardíacos). Cuatro grupos de manejo de vía aérea: RSI: 51.2% Sin medicamentos: 29.6% Solo sedación: 17.9% Solo paralíticos: 1.3% Resultado clave: RSI = mayor éxito al primer intento. OR ajustada RSI: 2.23 vs. sin medicamentos. RSI también superior a solo sedación: OR 2.14 RSI > solo paralítico: ligera diferencia (pero relevante clínicamente) ¿Qué es RSI y por qué importa? Proceso farmacológico controlado: sedante + paralítico. Ventajas: Minimiza reflejos de protección. Mejora la visualización glótica. Facilita una intubación más segura. RSI bien ejecutada reduce riesgos: hipoxia, aspiración, trauma laríngeo. Checklist MSMAID – Preparación Crítica Machine, Suction, Monitors, Airway, IV/IO, Drugs. Previene errores. Parte esencial del curso Advanced Airway Management de ECCtrainings. Éxito al Primer Intento = Indicador de Calidad Cada intento adicional → aumento de complicaciones. RSI reduce intentos → mejora seguridad del paciente. Esto valida incluir RSI como pilar de protocolos de manejo avanzado. Relación con las guías AHA 2025 AHA enfatiza mínima interrupción, máximo éxito en intubación. RSI apoya este objetivo. Guías aplicadas en nuestro currículo del curso Advanced Airway Management. RSI en Ambientes Tácticos y de Conflicto Contextos como TEMS, MCI o conflictos armados. RSI como herramienta clave para control rápido de vía aérea. Capacitación: Técnica y Táctica No es solo meter un tubo. Es dominio del protocolo, juicio clínico y manejo de equipo. Cursos ECCtrainings: simulación, casos reales, entrenamiento con maniquíes de alta fidelidad. Llamado a la acción Si quieres mejorar tu dominio de RSI y otras técnicas avanzadas: Inscríbete en nuestro curso Advanced Airway Management. Visita el calendario de cursos en
Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones
En este episodio, Miguel Gómez conversa con Arturo Escalera, un emprendedor que fundó Century Painting en medio de la crisis financiera de 2008. Arturo comparte su viaje desde ser un empleado frustrado hasta convertirse en un exitoso empresario, destacando la importancia de las relaciones, el apoyo familiar y la formación de un equipo sólido.A lo largo de la conversación, se exploran los valores fundamentales que guían su empresa y las estrategias que ha implementado para competir en el mercado actual.En esta conversación, Arturo comparte su experiencia en el mundo de los negocios, destacando la importancia de la seguridad en la fijación de precios, el apoyo familiar en el emprendimiento, y la necesidad de sacrificio y visión para alcanzar el éxito.También discuten la formación de la próxima generación en el negocio familiar, la separación entre la vida personal y profesional, y cómo diferenciarse en el mercado. Finalmente, enfatizan la ética y el trabajo duro como pilares fundamentales para lograr objetivos a largo plazo.Sobre Arturo Escalera: Arturo Escalera nació en 1973 en Los Reyes, Michoacán, México. A los 16 años emigró a los Estados Unidos con la necesidad y el deseo de encontrar una mejor oportunidad económica para apoyar a su familia. Su primer contacto con la pintura comenzó desde joven, ayudando a su abuelo en México durante vacaciones escolares. Al llegar a San Diego, continuó ese camino trabajando con sus tíos y posteriormente con un pequeño contratista, donde aprendió las bases del oficio.A los 18 años ingresó a la compañía de pintura más grande de San Diego. Durante 17 años desarrolló un profundo conocimiento en pintura comercial, ascendiendo paso a paso hasta llegar a dirigir la operación completa de la empresa.En ese recorrido construyó relaciones significativas y aprendió el valor del liderazgo, la responsabilidad y el trabajo bien hecho. Sin embargo, al no recibir una compensación acorde a su crecimiento y aportación, tomó la decisión valiente de iniciar su propio camino.En plena recesión del 2008 fundó Century Painting Corporation. Aunque fue un momento económico difícil, esa misma circunstancia permitió ofrecer precios competitivos y construir la empresa desde la humildad, el esfuerzo y la atención cercana al cliente. Con enfoque, disciplina y un compromiso claro con la calidad, Century Painting creció rápidamente.Hoy en día, Century Painting Corp. es una de las compañías de pintura más grandes y reconocidas de San Diego, brindando empleo a más de 150 personas. Nuestra misión es crear oportunidades, servir con excelencia y construir un legado que beneficie a nuestra comunidad. Nos distinguimos por nuestra calidad, seguridad y un servicio al cliente basado en respeto, integridad y valor humano.
En este episodio especial de De Todo Un Mucho, Martha Higareda y Yordi Rosado hablan sobre el episodio paranormal más fuerte que han grabado… y que jamás saldrá al aire.
The Wilderness E11 — After his death and resurrection, Jesus sends his disciples out into the world to share the good news of the Kingdom and make disciples. These disciples, also known as apostles, plant churches across the Roman Empire and write letters to congregations made up of Jewish and Gentile believers. And their letters often wrestle with the tension of living in the new age of Jesus' reign while also living in the old age of idolatry, corruption, and injustice. To talk about the overlap of these two ages, the apostles use a familiar metaphor: the wilderness. In this final episode of the series, Jon and Tim discuss how the New Testament authors use wilderness imagery to encourage and warn followers of Jesus to stay close to their good shepherd through the danger and deception of this present age.View all of our resources for The Wilderness →CHAPTERSThe Wilderness Pattern in 1 Corinthians 10 (0:00-27:00)The Wilderness Warnings in 1 Corinthians 3 and 5 (27:00-37:08)More Wilderness Warnings in Hebrews 3-4 (37:08-52:43)Concluding Thoughts on the Wilderness (52:43-1:00:21)OFFICIAL EPISODE TRANSCRIPTView this episode's official transcript.REFERENCED RESOURCESFirst Corinthians: Interpretation: A Bible Commentary for Teaching and Preaching by Richard B. HaysEchoes of Scripture in the Letters of Paul by Richard B. HaysThe Great Divorce by C. S. Lewis In chapter 1, Tim mentions our video Eternal Life, which you watch here.You can view annotations for this episode—plus our entire library of videos, podcasts, articles, and classes—in the BibleProject app, available for Android and iOS.Check out Tim's extensive collection of recommended books here.SHOW MUSIC“familydinner” by Lofi Sunday, Cassidy Godwin“Cruise” by Lofi Sunday, Just Derrick“Silver N Gold” by Lofi Sunday, Yoni CharisBibleProject theme song by TENTSSHOW CREDITSProduction of today's episode is by Lindsey Ponder, producer, and Cooper Peltz, managing producer. Tyler Bailey is our supervising engineer, who also edited today's episode and provided the sound design and mix. JB Witty does our show notes, and Hannah Woo provides the annotations for our app. Our host and creative director is Jon Collins, and our lead scholar is Tim Mackie. Powered and distributed by Simplecast. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.