1991 studio album by Lourdes Robles
POPULARITY
Categories
Definitivamente creemos que es más fácil aprender que desaprender. Pero en esta ocasión al hablar de esta nueva masculinidad tenemos que estar dispuestos a las dos cosas tanto género masculino como género femenino. Esta plática fue por demás enriquecedora con Checo para entender desde dónde estamos abriendo y entendiendo los diferentes diálogos con la masculinidad en la sociedad, la forma en la que debemos romper la narrativa aprendida y tomar mejores prácticas desde el momento que estamos platicando en una mesa con amigos hasta la forma en que ejercemos nuestra voz desde el lugar en el que estamos
Definitivamente la ley de la atracción es un complemento, así como la ley de asociación, pero tiene que haber algo, muévete , levanta las nalgas y sal a cumplir tus sueños .No pienses que el dinero, salud y buenas relaciones vendrán solamente por pensar en ellas.¿ Te gustaría ser parte de la Ruta Ganadora? Deja tu Info.https://forms.gle/vjB87SFim8SDQhaJ8Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://www.canva.com/design/DAEZIH9npKE/b6FsHMt2yjlRKgC9fAib7w/view?website#2022Así optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmSOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemanaAquí está tu oportunidad de pertenecer a un mastermindhttps://mailchi.mp/a6e84aac8950/levomastermindConsigue las gorras de Carlos con Free ShippingVe a www.woodbrandpr.com y utiliza el código GTDRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Definitivamente son nombres únicos y muy difíciles que se vuelvan a repetir. Hoy hablamos de los sin tocayo, lo original que puede ser llamarse distinto y las complicaciones de tener un nombre impronunciable. ¡Vive, ríe y disfruta la primavera escuchando la diversión del Podcast del Show de Raúl Brindis!
La Commissione europea ieri è tornata sulla vertenza dei balneari, dopo che il decreto Milleproroghe è stato promulgato dal presidente della Repubblica, Sergio Mattarella, con un esplicito richiamo sul tema. Un portavoce di Bruxelles, in risposta a una domanda dell'Ansa, ha sottolineato la necessità di garantire "trasparenza e concorrenza leale" nel settore. In ogni caso, un intervento sul tema delle spiagge appare inevitabile perché ormai viene data per imminente la sentenza della Corte di giustizia europea sul denso ricorso promosso dal Tar di Lecce. A quel punto, con ogni probabilità, qualsiasi sindaco che mettesse a gara le spiagge del proprio comune avrebbe eccellenti possibilità di vincere i ricorsi. E a quel punto, i gestori degli stabilimenti rischierebbero di trovarsi senza rete. Intanto oggi, Antonio Capacchione, presidente del Sindacato Italiano Balneari Fipe Confcommercio a Marina di Carrara in occasione della fiera Balnearia, ha dichiarato: "riteniamo che possa e debba esserci una riforma complessiva della materia partendo da una ricognizione dello stato dei luoghi per verificare, anche, la disponibilità di aree per aumentare il numero delle aziende". Approfondiamo il tema con Antonio Capacchione, Presidente del SIB -Sindacato Italiano Balneari FIPE/Confcommercio. Superbonus: l'impatto sulle rinnovabili L'Europa ha installato 19 GW di nuova capacità di energia eolica nel 2022. La Germania si posiziona al primo posto seguita da Svezia, Finlandia, Francia e Regno Unito. L'Italia è al settimo posto seguita da Polonia e Olanda. L'Europa ha oggi 255 GW di capacità di energia eolica. Sono alcuni dei risultati del report statistico annuale 2022 di WindEurope diffusi da Anev. Questi numeri non sono sufficienti per raggiungere gli obiettivi dell'UE. L'UE dovrebbe installare in media 31 GW all'anno fino al 2030. E questo per quanto riguarda l'eolico calcolato dai dati Anev. Nel frattempo Terna, in collaborazione con il ministero dell'Ambiente e della Sicurezza energetica, ha realizzato una piattaforma digitale che, per la prima volta, centralizza le informazioni sulle richieste di connessione in alta tensione di impianti a fonte rinnovabile in Italia Econnextion. Venerdì scorso ci ha poi scritto il Presidente di Anie rinnovabili che fa parte di Anie federazione in Confindustria una delle più grandi associazioni delle energie rinnovabili in italia per raccontarci quale potrebbe essere l'impatto sul mercato dell'energia delle rinnovabili a fronte della "chiusura" dei rubinetti del superbonus. Ne parliamo proprio conAlberto Pinori, Presidente di Anie rinnovabili. Operai protestano sulla ciminiera a Portovesme Nuova protesta nel polo industriale di Portovesme nel Sulcis nella fabbrica metallurgia che il gruppo svizzero gestisce attraverso la controllata Portovesme srl e in cui lavorano 1.300 persone dirette più gli appalti. Tutta la vicenda ruota attorno ai costi energetici, che la fabbrica, specializzata nella produzione di piombo, zinco, oro, argento, rame e acido solforico tra l impianto di Portovesme e quello di San Gavino, passati dagli iniziali 47 euro a megawattora a cifre che hanno raggiunto anche i settecento euro a megawattora. Una situazione che ha spinto l azienda a ridurre progressivamente la produzione e avviare un piano di razionalizzazione con il ricorso alla cassa integrazione per circa 600 dipendenti a rotazione. Intanto il ministro delle Imprese e del Made in Italy Adolfo Urso ha dato disposizione di convocare con urgenza il tavolo su Portovesme per venerdì 3 marzo alle ore 10. Ne parliamo con Davide Madeddu de Il Sole 24 Ore.
En este episodio tomamos una Ruta nueva y diferente, ya que entre copas de vino conversamos con Mito y reflexionamos sobre la complejidad de los seres humanos. Mito es un ser humano sagaz, simpático y super astuto. Él se une a nuestra Ruta a brindarnos una perspectiva masculina, espontánea y llena de picardía con sabiduría. Definitivamente, Mito es un ser sin molde, y como dice el, con piel de teflón para que le resbalen las cosas. Así que te invitamos a que busques una copa de vino o de tu bebida favorita y te relajes escuchando algunas reflexiones sobre la complejidad humana. Nos faltó tiempo y vino para seguir conversando, así que seguiremos hablando con Mito sobre la vida, nuestras experiencias y sus aventuras en próximos episodios. Acompañante: Mito Conducido por Rebeca Espinosa, Verónica Montenegro y Andel Nicasio. ACERCA DE 3 RUTAS: Música: Oscar Almonte | https://www.instagram.com/oscaralmontofficial Arte gráfico: Analía Gómez | https://www.instagram.com/2zmusas Edición: Rebeca Espinosa | https://www.instagram.com/rebecaespinosareyes/ SÍGUENOS, COMUNÍCATE Y ÚNETE A LA COMUNIDAD DE 3 RUTAS: Enlace a nuestras plataformas | https://linktr.ee/3rutaspodcast Instagram | https://www.instagram.com/3rutaspodcast Facebook (GRUPO) | https://www.facebook.com/groups/3rutaspodcast Facebook (Página) | https://www.facebook.com/3rutaspodcast Twitter | https://twitter.com/3rutaspodcast YouTube | https://www.youtube.com/channel/UCjyExNjF4UoRJexbDuAWL9w/videos Gmail | 3rutas.podcast@gmail.com iTunes (Apple Podcast) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Agradecemos si nos dejas 5 estrellas y un comentario de lo que más te gustó y/o aportó a tu Ruta en iTunes/Apple Podcast.
Atento Aviso: este Yokai tiene altos índices de aracnofobia.... pero qué mejor narrado por el conde e interactuado por Fran Hevia.. Definitivamente tienes que escuchar este episodio inédito.#condefabregat #franhevia #japon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio se me puso la piel de gallina, y estuve con el ojo Remi al escuchar cantar a Fela Domínguez, una mujer con una luz espectacular. ¡Híjole! ella es el talento hecho mujer, me atrevo a decir que es un ícono en la historia de las obras musicales, ha estado en musicales impresionantes como, “El Guardaespaldas” en Madrid, interpretando a Whitney Houston, protagonizó a Nala en el “Rey León (lleva 7 años ininterrumpidos de hacer teatro musical). Lideró la “Big Band Jazz de México”, ha participado con grandes cantantes como Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Emmanuel, Kalimba, Alejandro Fernández (solo por mencionar algunos). Se ha presentado en el Teatro Metropólitan por medio de su álbum, además de hacer doblaje en películas animadas. Definitivamente esta plática fluyó increíble y nos contó muchas cosas interesantes. Fela durante toda su infancia sufrió bullying por el color de su piel. Los niños pueden ser muy crueles y le decían cosas como, “eres fea”, “nunca vas a lograr nada”. Su mamá le decía que Dios la hizo así por una razón, pero claro que a esa edad no lo entendía, ella se quería ver como el 90% de las niñas que iban en su escuela. Spoiler, después se volvió fan de su color de piel y sus facciones, pero vamos por partes. Empezó a cantar en los festivales escolares, y eso hizo que los bravucones la dejaran en paz y se convirtiera en la "niña que cantaba". Viene de familia de músicos, así que ya te puedes imaginar que el talento lo llevaba en la sangre, pero descubrió que tenía pánico escénico, subirse a un escenario le daba pavor, no podía respirar y le daba taquicardia, así que sus papás la metieron a clases de canto con una maestra para que le ayudara a superar su miedo. Después de un tiempo de práctica, fue a hacer un examen que consistía en cantar frente a un público del restaurante donde trabajaba su maestra. Ese día por supuesto estaba aterrada, no quería cantar, pero su papá con mucho amor le dijo que ahí iba a empezar su carrera y que tenía dos opciones: o se iban por un helado pero se olvidaba de volver a cantar o se subía a cantar y lo superaba poco a poco. Se subió a cantar “I will always love you” de Whitney Houston, con la voz temblando y llorando por los nervios, pero descubrió que la música sana, porque conforme iba cantando dejaba de llorar y se iba sintiendo a salvo. Vamos al momento más esperado, su peor error, nos dijo que en cuanto a su familia es, haber dejado pasar momentos increíbles por no perdonar y pedir perdón. Para ella su familia es su centro, y darles la espalda fue algo de lo que se arrepiente. También nos dijo que en el amor se perdió por intentar agradar a su pareja, al grado de ya no reconocerse. Ha aprendido a soñar en grande y su mayor sueño es llenar el Madison Square Garden con su música, estoy seguro que lo logrará y ahí estaremos en primera fila apoyándola. Cree que Dios va trabajando con nuestra vida, y nos va moldeando para hacernos fuertes para cuando llegue el momento adecuado sepamos manejar las oportunidades que tenemos enfrente, pero ¡ojo! dice que las cosas no llegan fácil, y que a veces confiamos mucho en nuestro talento, y pensamos que las oportunidades van a llegar solas o viceversa sentimos que nada bueno nos puede pasar. Actualmente está preparando otro disco, una obra de teatro (que aún es sorpresa y no nos pudo platicar mucho), cantará con la filarmónica en Dallas música mexicana y claro le pregunté cómo se encontraba en la parte personal y se siente bien, pero este año quiere cuidar más el no perderse el momento, no descuidarse, no callarse y alejarse de personas que no le hacen bien. Definitivamente creo que todo lo que pasa en nuestra vida es por una razón y hoy Fela nos demostró eso con su historia. Nos dejó grandes lecciones para reflexionar, pero, ¿tú que aprendiste de esta historia?
Excelente inicio de semana mis queridos soñadores, en este episodio me acompaña Hugo Díaz quien nos platica acerca de "El Healing Shakti" este reto tiene como objetivo: la sanación, armonización e iluminación y el proceso que conlleva para cada persona. Definitivamente una técnica que debes probar, así que, ¡No te lo pierdas! IG conectacontualma_hd Cel. 55 3700 7482
Hablando de Sostenibilidad Corporativa - Juan José Tohá - LATAM Airlines"El planeta no puede esperar hasta el año 2040, las medidas de conservación del medio ambiente deben tomarse ahora, no hay más tiempo y las empresas deben asumir ese compromiso!" Nos comentaba nuestro invitado a esta inspiradora conversación sobre Sostenibilidad Juan José Tohá, destacando las iniciativas de Grupo LATAM en temas de Cambio Climático, Economía Circular y Valor Compartido. Definitivamente un episodio cargado de esperanza, impacto social y concientización! Como parte de la programación de contenidos del Movimiento Latino de Bienestar All4ness, conversamos con líderes empresariales y altos ejecutivos , sobre la importancia del bienestar corporativo como factor clave para el logro del éxito, de las personas, las empresas y la sociedad, enmarcado en el concepto de Empresa Saludable. Juan José Tohá, Director de Asuntos Corporativos del Grupo LATAM. Periodista con especialización en Sostenibilidad en la Universidad de Oxford, además de máster y doctor en Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Posee amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias comunicacionales y relacionamiento de organizaciones con su entorno. Se ha desempeñado en la oficina regional para América Latina y el Caribe de la FAO, con sede en Santiago de Chile, además de desempeñar roles de gerente de Comunicaciones de Codelco y de BHP Sudamérica, entre otros. En 2019 se incorporó al grupo LATAM como Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, reportando directamente al CEO del grupo LATAM, y donde articula la estrategia corporativa de Asuntos Públicos, Comunicaciones Externas y Sostenibilidad. Desde hace años trabajan en la sostenibilidad y desarrollo de proyectos que les han dado grandes satisfacciones. Todas las acciones y decisiones de LATAM se basan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, desde el lanzamiento de la agenda global en 2015, y responden a necesidades climáticas, sociales y de salud, entre otras.
Año tras año estás en esa búsqueda de una realidad diferente pero no llega.Deseas ese cambio, pero pareciera que vuelves a vivir lo mismo, como si manifestar no fuera para ti.En este episodio te voy a dar 5 herramientas para manifestar que te ayudarán a crear la realidad que deseas para ti.Tu eres el creador de tu propia existencia, comienza a trabajar en ti y pon en práctica como mínimo una de estas herramientas de las que te hablo y vas a ver grandes resultados.Y como complemento a este proceso de manifestación te invito a inscribirte en el taller “Creando Un Nuevo Ciclo”.Definitivamente crear es manifestar, es hacer realidad aquello que comienza con una idea y luego se plasma en el mundo material.Realicemos juntos esta creación por medio del taller que tendrá una parte de contenido y otra práctica.No te quedes sin crear eso que tanto anhelas e inscríbete en el link; lo encuentras en las notas del episodio.EN ESTE EPISODIOCómo llegué a descubrir y a usar estas herramientas.A quién le van a beneficiar más rápidamente estas herramientas.Las 5 herramientas clave para ayudarte a manifestar.Cómo sabes si vas por buen camino.Episodio 86 - Cómo es un corazón que aprecia – Escuchalo aquíInscribirte al taller de “Creando Un Nuevo Ciclo” AQUÍ
En este episodio no.53 YEAR IN REVIEW 2022 Jorge Rivera nos presenta un listado de los Top 10 albums/lanzamientos favoritos por un lado personal y dentro de Punk Rock Sanity Podcast en el 2022 al igual haciendo honorables menciones de albums destacados! Definitivamente un episodio anual cargado de energia y de excelente musica el cual no se lo pueden perder! Disponible en todos los directorios principales streaming incluyendo Spotify, Amazon, Apple y Google. *Visitia nuestra online merch store/tienda en linea, nuevos dieños ya disponibles en T-Shirts y Hoodies para el 2022 sitio en el cual encontraras prendas oficiales para dama y caballero incluyendo muchos accesorios más con diseños originales y exclusivos con envíos internacionales! También disponible en tienda de Facebook/Instagram shops. Les agradecemos infinitamente su apoyo, ya que es de gran ayuda para mantener el proyecto activo/gratuito para las bandas y cubrir gastos asociados con las plataformas! **favor de seguir nuestro canal y suscribirse para ser notificados de nuevo contenido en la plataforma de YOUTUBE ya que recientemente arrancamos con Punk Rock Sanity Vlogs! Recuerda darnos 5 estrellas dentro de la aplicacion de SPOTIFY para de esa manera poder ser destacados y llegar a mas oidos que disfruten de estos generos que tanto nos apasionan! Sitio web/merch oficial: www.punkrocksanity.com Aportaciones voluntarias: https://gofund.me/45360ed2 Enlaces generales: www.flow.page/punkrocksanity
Ariel Shocrón, piloto y expresidente del Comité de Análisis y Prevención de Accidentes de IFALPA, nos explica en qué consiste y cuáles son los desafíos del sistema de avisos a los navegantes (NOTAM). Escucha la entrevista completa en el capítulo 96 de Aerovía.
Señora bonita. Mi amigo amo de casa ¡YA ES JUEVES! esta semana ya se acabó pero queda lo mejor: La Desinformación. Y esto es la nave nodriza. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡LA MÁS MILITARIZADA!… A partir de hoy, la Guardia Nacional también vigilará al metro dice Claudia Sheinbaum.-¡LA MÁS COPIONA!… Definitivamente la Ministra Esquivel SÍ plagió su tesis, dice la UNAM y le pasa la bolita a la SEP.-¡LA MÁS RIDÍCULA!… Tribunal Electoral pide dejarse de payasadas y prohíbe a MORENA usar el muñequito AMLITO en campañas. #CONLASCARICATURASNO-Y EN LA MAÑANERA… ¡No lo pueden ver contento! AMLI amanece bravo después de que sus amigous se fueron y ahora la agarra contra la UNAM… Bueno, de nuevo.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México con la magia de la tecnología. Abriendo la conversación, metiéndose con el exnovio. Llegó el funado de la información, el Piqué de la noticia, la Shakira de la radio… Chumel Torres.
Definitivamente 2022 ha sido retador. Hemos tenido inflación, crisis económica mundial, guerras y retornos negativos de las inversiones. Frente a este escenario ¿Debemos esperar un peor 2023? Aquí mis consideraciones.Ciertamente hemos visto un 2022 no muy bueno, sobre todo en el ámbito económico y de las finanzas:Una inflación importante, baja de las inversiones y problemas económicos en todo el mundo, provocados por el conflicto Rusia-Ucrania y el impacto aún de la pandemia.Sin embargo, me preocupa la mayoría de los medios solo se enfoquen en infundir miedo, recalcando una recesión y más crisis para 2023.Aquí te comparto 3 puntos a considerar para iniciar 2023 con mejor actitud. Espero sean de provecho.RAMON LIRANZOYoPuedoInvertir.comInstagram: @YoPuedoInvertirFacebook: YoPuedoInvertirYouTube: YoPuedoInvertir
En este episodio, te comparto las voces y la experiencia que vivimos en el círculo de cierre de Magia Elemental 2021. Tenía esta grabación en mi carpeta de ediciones pendientes y ¡me alegra tanto haberla sacado al fin a la luz! (más de un año y medio después). Definitivamente, me ayudó a recordar lo que amo crear y sostener estos espacios de encuentro y conexión. Gracias a todas las mujeres poderosas que han sido parte de Magia Elemental. Y ya veremos que nos trae el 2023
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE DICIEMBRE NAVIDAD DIFERENTE"HOY LES HA NACIDO EN EL PUEBLO DE DAVID UN SALVADOR, QUE ES EL MESÍAS, EL SEÑOR" (LUCAS 2:11, DHH).Recuerdo un 24 de diciembre cuando yo tenía diez años. Al mediodía mis padres pusieron bajo el árbol de Navidad los regalos para esa noche. Durante la tarde estábamos con mamá en la cocina conversando animadamente mientras preparábamos la cena de la Nochebuena. No había nadie más en casa en ese momento, pero de repente comenzamos a escuchar ruidos de bolsas y papeles en el living, por lo que corrimos a ver qué estaba sucediendo.Quedamos aterradas al ver un hombre que acababa de terminar de cargar sus bolsas ¡con nuestros regalos de Navidad! Él salió corriendo, y nosotras con valentía corrimos detrás del ladrón, gritándole que soltara nuestros regalos. seguramente, él corrió mucho más rápido y después de una persecución de tres cuadras lo perdimos en una esquina sin ningún éxito.Regresamos a casa temblando, llorando, con una mezcla de miedo y frustración. Cuando llegamos a los demás, les contamos lo sucedido y nos abrazamos a todos con tristeza. Lo bueno fue que la emoción de compartir como familia la cena navideña no se esfumo. A pesar de la tristeza, pasamos una hermosa Nochebuena disfrutando el cariño e incluso riéndonos de lo divertidos que nos debimos haber visto con mamá corriendo por las calles y gritando.Esta experiencia me enseñó a esa tierna edad que, aunque éramos niños, esperamos ansiosamente durante todo un año la Navidad con el objetivo de recibir regalos, juguetes, ropa, etc. Hay algunos niños que no solo piden o esperan, sino exigen a sus padres regalos específicos. Definitivamente, eso no es lo más importante. Si tan solo te dieras cuenta de que más importante que los regalos es estar con tu familia, disfrutar de una cena preparada con amor, reír, leer la historia del nacimiento de Jesús y reflexionar en ella, cantar villancicos, tener momentos de gratitud a Dios por enviar a su Hijo como bebé a este mundo para salvarnos y darnos felicidad eterna, ¡cómo cambiaría el enfoque de la Navidad!Nunca es tarde para cambiar y enfocarse en Jesús, su historia y su razón de vivir, que fue dar y sanar, cuidar y amar a los demás. La Navidad puede ser la fecha especial para dar muchos abrazos y escribir cartas de y cariño a amigos, compañeros, abuelitos, primos, tíos y padres. ¡Navidad es la fecha para ser agradecidos y dar amor a todos! nina
Esmeralda Ruiz analiza con nuestro Cayetanos, José Maria Marco, Cayetano González y Tomás Cuesta, las últimas noticias nacionales.
Desde cómo saber comunicarte de una manera efectiva en tu vida a cómo aprender a establecer límites claros, mejorar relaciones interpersonales y hasta darte la oportunidad de ver a tus padres desde otra perspectiva son varios de los temas que Patricia y Francina conversan en este episodio. Francina, por primera vez, se abre auténtica y vulnerablemente en cuanto a su historia de vida, a través de la cual nos abre la oportunidad de absorber lecciones de vidas poderosas que nos recuerdan el poder de la resiliencia y nos sirven como fuente de inspiración para seguir hacia adelante como mejor podamos con las herramientas que hoy tenemos. Definitivamente un episodio que no te puedes perder para seguir tu Journey de amor propio. #EmpiezaContigo hoy y dale play. @saber.decir @elartedelamorpropio @patriciasabreul
Definitivamente, nadie se ha hecho rico apostándole a este mundial de locos, así que mientras sigue baseado, por lo menos, ríase con los chistes de Bucaroman.
Si celebraste el día de Acción de Gracias, espero que hayas gozado. Esta es la que considero la celebración más bonita que se tiene en Estados Unidos. Reservar un día para reunirse con la familia o la familia elegida a celebrar, es algo muy enriquecedor. Reunirse para dedicar un momento para agradecer, hacerlo con tu gente es muy especial. Y es también muy especial él además disponerte a escuchar lo que tu gente agradece. Definitivamente es algo que no hace más que meternos en un círculo de amor. La gratitud nos mueve al positivismo, reunirse a agradecer desde el corazón rica, saludable y hasta sanadora. Dentro de mi programa de coaching para lograr el peso ideal Puedes Hacerlo Espectacular, practicamos la gratitud y la usamos como esta herramienta que nos coloca en los espacios mas beneficios y eficientes tanto como para retomar o como para seguir avanzando hacia el logro del peso ideal de manera definitiva. Durante los primeros 21 días el mes de Noviembre hicimos un reto juntas en donde experimentamos la magia de ser capaces de llegar a sentirnos genuinamente agradecidas por esa parte de nuestro cuerpo de la que hemos solido quejarnos mas que agradecer. Esto lo hicimos siguiendo un camino, viviendo un encuentro, una reconciliación, es una experiencia. Y si tu quieres recorrer este camino de 21 días, Puedes Hacerlo. Vive la experiencia de este reto para crear Tu Mejor Tu a tu ritmo
En un episodio muy diferente, te hablo sobre lo que muy pocos emprendedores quieren admitir. Te contaré sobre mis miedos, debilidades, decisiones y nuevos proyectos. De una manera clara y honesta (como acostumbro a ser) te aconsejaré cómo puedes continuar aún cuando lo que se encuentra a tu alrededor te lo pone difícil. A veces, eres solo TU quien boicotea tus oportunidades de crecimiento. Definitivamente, ¡Debes escuchar este episodio! Si deseas seguir avanzando, regístrate gratis en mi próxima clase: www.comienzatutienda.com
“Todo pasa por una razón”. Esta es una frase de cliché que he escuchado de muchas personas y en diferentes etapas de mi vida. Sin embargo, aunque parezca muy simple y hasta incómoda en el momento que la escuchamos, encapsula una gran verdad. Al final de cuentas, nos damos cuenta que lo trágico cobró un color más cálido y el tiempo nos provee perspectiva y una visión diferente de las cosas. Aunque hay cosas que suelen pasar sin razón alguna, después cobran sentido. Lo entendamos o no, la voluntad de Dios siempre será buena aunque no lo parezca. Se tornará en agradable aunque parezca muchas veces desagradable, y en perfecta aunque vivamos en un mundo de imperfección. Usualmente las situaciones más desafiantes en nuestra vida se convierten en las experiencias más preciadas que le dan razón a nuestra existencia. Definitivamente que todo pasa por una razón. Hay una “ley de causa y efecto” que son inevitables y que rige nuestra vida. Así que cuando te encuentres angustiado, desesperado y desilusionado, recuerda que todo hará sentido aunque en ese preciso instante no parezca tenerlo. La verdad siempre sale a la luz y Dios siempre obra a favor de Sus Hijos. La Biblia dice en Romanos 8:28, “Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”, (NIV).
En el episodio de hoy, nuestro invitado es Alejandro Noguera, abogado y rector del colegio Gimnasio Campestre de Bogotá.Alejandro es un ser humano con un corazón enorme, que se ha encargado de construir un pensamiento completamente estructurado y unos valores muy sólidos. Todo este trabajo sobre sí mismo viene de la educación escolar y universitaria que recibió, pero sobre todo de un gran esfuerzo de parte de su familia por enseñarle a ver la vida desde una posición altruista. Fue estudiante y se graduó del colegio que hoy dirige en el año 2003 y después de su preparación profesional ingresó a la institución como docente. En el 2015, logró la vicerrectoría y dos años después llegó a ser el rector de este importante lugar, cargo en el que lleva aproximadamente 6 años.Alejandro es un hombre a quien siempre le ha nacido del corazón servir a la sociedad y, a través de la educación, encontrar formas de transformar su propia realidad y la de los demás. En esta conversación, nos dejó ver mucho acerca de lo que para él implica ser un buen ser humano y cómo esto se refleja en su trabajo en el campo de la educación. A diario está en la constante labor de enseñarle a la comunidad educativa que todos tenemos un corazón que merece mostrar su fragilidad, pues esto es lo que nos permite alcanzar una verdadera empatía con el otro. Todo lo que está alrededor de este fin, implica desarrollar otros temas importantes, como la capacidad de escuchar al otro, de reconocer que todos fallamos y tenemos la oportunidad de ser mejores, de actuar genuinamente desde la honestidad, de aceptar que no tenemos siempre las respuestas correctas y, además, de reconstruir muchos conceptos que nos rodean y a veces entendemos desde lugares que no aportan a nuestro bienestar y al de los demás. Definitivamente, Alejandro es una persona convencida de la importancia de liderar desde la autenticidad y la coherencia con unos principios y valores claros; pero es sobre todo un convencido de la importancia de liderar, y liderarse, desde la autenticidad. Por esto te invito a que me acompañes a conocer una nueva historia de Máximo Desempeño con Alejandro Noguera.
Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare, Fernanda Schmölz e Gnu batem um sobre toda a Fase 4 do Universo Cinematográfico Marvel. Foram 7 filmes, 8 séries e 2 especiais em apenas 2 anos. Aconteceu um excesso de produções? As pessoas estão enjoando desse universo? Quem conseguiu assistir tudo? Quais os melhores filmes e séries? Quais os piores? || PATROCINADOR DO PODCAST - Itaú e você contra golpes e fraudes
Esta es la primera entrevista que comparte The Secret Donut Society donde cuentan sus inicios, cómo conceptualizan sus ideas, todos sus tropiezos y retos que han enfrentado, la verdadera experiencia de su popular doble intervención en Shark Tank y cómo reinventaron la marca a través de superar adversidades. Definitivamente es el lado de la historia que no conoces.
Carlos Gutiérrez fue el Secretario de Comercio en Estados Unidos bajo la presidencia de George W. Bush, (Imagínense el papel que tienen este tipo de roles en temas de libre comercio, ampliar las oportunidades de exportación e importación global, etc.) Fue también CEO de Kellogg Company, donde pasó casi 30 años.Lo más pertinente para este podcast es que, hoy por hoy, Carlos es CEO y fundador de EmPath, una plataforma de tecnología SaaS que está utilizando IA para transformar la forma en la que medimos los skills de las personas y cómo se gestiona el talento dentro de las empresas. Definitivamente es una herramienta que quiero tratar de usar con clientes e incluso dentro de Skandia.Algunos de los highlights que puedo adelantarles de mi plática con Carlos son:Ser transparente y darle poder al empleado. A veces, como líderes, vemos muy poco a nuestros colaboradores, y solo los vemos para decirles lo que hacen mal o lo que hacen bien de manera subjetiva. Pero, más bien, debemos ver las habilidades que tienen y comparar esas habilidades con las que se requieran para desempeñar su trabajo, o incluso compararlas con puestos en los que el colaborador quiera desempeñarse en un futuro.Las ventajas de tener un inventario de habilidades. A veces, cuando un empleado se va de la empresa, creemos que lo que necesitamos es contratar a alguien, inyectar mucho más al problema del necesario. Sin embargo, teniendo este inventario de skills, o al menos una lista con las habilidades de las personas que sean prospectos para ciertos roles dentro de la empresa, te ahorrará mucho tiempo y trabajo para poder solucionar el problema, y de paso, encontrar talento “escondido”dentro de tu empresa.Necesitamos enfocarnos en la meritocracia. No sólo ver de qué universidad es tu título o maestría, o cuántas certificaciones tienes. Debemos estar en contra de apalancar los puestos, es decir, hacer subir a gente que está bien acomodada, que tiene contactos, todo aquello que es únicamente subjetivo, y que realmente no sabemos si sí tiene las habilidades necesarias. No debe importarnos lo que hiciste hace 20 años, debemos enfocarnos en lo que realmente el nuevo colaborador es bueno, en qué es bueno HOY.No solo pensemos que el colaborador quiere venir, trabajar y ganar dinero. Quiere crecer. Como líderes debemos entender que nuestros colaboradores tienen nuevos intereses, el futuro nos ha alcanzado y ahora algo muy importante dentro de un plan que se les ofrece es justamente un plan de crecimiento, cómo pulir estas habilidades y exponenciarlas, e incluso ofrecerle crear nuevos skills en los que tal vez no estaba familiarizado, pero está muy interesado en ellos.Ha sido una gran plática con Carlos, he aprendido mucho con ella y la he disfrutado mucho, con ejemplos muy claros, una entrevista con mucha información, y muy cercana al aprendizaje, con mucho conocimiento reflejado en la experiencia de Carlos, y que estoy seguro te hará vibrar y te dará muchos insights para reflexionar.Esperamos disfrutes mucho este nuevo episodio del podcast, y recuerda: dare to learn. https://diegolainez.com.mx/
AFTER × E083 • S03E033 It's dangerous to go alone! Take this: Shownotes La línea temporal A timeline of the Musk-Twitter deal so far | ↗ Axios Saudi Prince Alwaleed Becomes Twitter's Second Largest Shareholder | ↗ Forbes Twitter's Advertisers Pull Back as Layoffs Sweep Through Company | ↗ NYT Twitter's case study of how not to lay people off | ↗ Vox Elon Musk's $7.99 Twitter Blue with verification is ‘coming soon' on iOS | ↗ The Verge Twitter's new gray ‘official' checks are rolling out to some high-profile accounts | ↗ The Verge Twitter's delaying the launch of Blue with verification until after the elections | ↗ The Verge Elon Musk has discussed putting all of Twitter behind a paywall | ↗ The Verge Elon Musk's Twitter Blue with verification is now live | ↗ The Verge Mario flipped off Twitter for nearly two hours with the blessing of Musk's ‘verification' | ↗ The Verge Inside the Twitter meltdown | ↗ Platformer Twitter's new double-check verification disappears, Elon Musk says he ‘killed it' | ↗ The Verge Twitter reactivated the ‘Official' gray check for accounts that are actually verified | ↗ The Verge Twitter Blue signups disappear a day after fakes and mayhem | ↗ The Verge Recomendaciones N¹ ▸ Nujabes—Modal Soul | ↗ Songwhip N² ▸ Uyama Hiroto—Freedom of the Son | ↗ Songwhip F¹ ▸ Púrpura Pansa, Daniel Binelli, Polly Ferman—Sax & Tango | ↗ Songwhip F² ▸ Decoder—Why Signal won't compromise on encryption, with president Meredith Whittaker | ↗ The Verge • ↗ pod.link Créditos También pueden seguir a Nicolás en ↗ Twitter y ↗ YouTube, y a Franco en ↗ Twitter.
Zam (Zamer) Gutiérrez es (entre muchas otras cosas) emprendedor creativo, co-fundador de Nett Design Agency, una de las mejores agencias de diseño y branding del norte del país. Es políglota, polímata, co fundador de Real Start Business Academy, ha colaborado con marcas como NIKE, ESPN, HBO, The Washington Times, Scientific American, Cemex, Innovasport, UDEM, Lamosa, The Home Depot y HEB, entre muchas otras en temas de e-commerce, UX, branding, storytelling y marketing. Además apoya a marcas personales de gente muy reconocida e influencers, por lo que Zam es sin duda alguna una de las personas mejor conectadas de todo Monterrey y del norte del país. Es fundador de una nueva iniciativa: Branders, que es una escuela de emprendimiento creativo, también es LinkedIn Creator como yo, y acaba de llegar a los 100k followers en TikTok hablando de aprendizaje! Definitivamente es una persona que, además de ser mi amigo, me inspira. Es Ingeniero en Sistemas Computacionales de la Universidad de Montemorelos, y tiene varias certificaciones en las que destacan: Innovation & Design Thinking por CEDIM México, y Product Launch Formula y Storytelling.Algunos de los highlights que puedo adelantarles de nuestra plática son:La importancia de usar nuestro enfoque tanto para aprender como para ejecutar. Zam nos pone de ejemplo a los atletas de alto rendimiento, llevando periodos de entrenamiento, descanso, ejecución, estudio, etc. y nos dice que así debemos ser como “atletas del aprendizaje”. Debemos aprender a enfocar nuestras neuronas tanto para ejecutar como para aprender, siempre en un vaivén.El impacto de las personas que divulgan temas de nicho.Hablamos un poco de Neil De grease Tyson, y cómo su habilidad para hablar y divulgar temas de astrofísica, y la gente “mortal” podamos entenderle un poco más (como también lo hacen a veces caricaturas como Rick & Morty o Futurama), haciendo que temas que son muy de nicho (como la astrofísica) sean más accesibles para todos. Hacks para acuñar hábitos. Zam nos comparte 3 hacks para comenzar buenos y nuevos hábitos, los cuales sonNo te preocupes por el outcome, mejor piensa en la rutina para lograrlo. Adopta la identidad y todo será mucho más fácil.Hacer stackables tus hábitos. Es decir, combina alguno de tus hábitos y combina con alguno nuevo que quieras adaptar. Empieza siempre combinando 3 nuevos hábitos: 1.- Haz algo que te guste, que te llame la atención. 2.- Haz algo que te ayude a crecer como persona. 3.- Haz algo que te ayude a crecer profesionalmente.Zam nos comparte desde su experiencia como estos hacks lo han ayudado a lograr sus objetivos y cómo ha hecho estos hacks parte de su día a día para leer y aprender más.No sólo hagas las cosas cuando quieras.Zam nos habla del peligro del pensamiento de hacer las cosas solo cuando quieres, y como eso a veces nos aleja de nuestras metas con autosabotajes. La falta de disciplina y alimentar el ego, el imaginar que nosotros podemos hacer las cosas cuando podamos nos aleja justamente de la imagen que creemos que estamos (o a la que estamos llegando) Disfruta mucho este episodio, y recuerda: atrévete a aprender, dare to learn.https://diegolainez.com.mx/
En este episodio culminamos nuestra serie sobre “CÓMO TENER CONVERSACIONES DIFÍCILES” para tener más agilidad emocional y relacional… Definitivamente esto nos permitirá tener buenas relaciones y buenos amigos. Samuel González, cantautor y músico venezolano, se viene con toda la sabiduría a enseñarnos los principios básicos para vivir VERDADES y dejar atrás tantas mentiras de calle que… “Dicen por ahí..." Disfruta nuestros mejores contenidos aquí: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/carlaindahouseoficial/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/Carlaindahouseoficial Si te gusta leer; aquí tienes: https://bit.ly/CIDHArtículos Si lo tuyo es ver videos, vente: https://bit.ly/CIDHvideos
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/9N9elP0QS6s Entrevista realizada en junio de 2022. Pensar que las habilidades psíquicas pertenecen sólo a unos pocos es un mito. Todos somos seres espirituales con unas capacidades extraordinarias. Algunos de estos dones los traemos desde el origen y otros las vamos desarrollando a lo largo de nuestra existencia como alma. Se hablará en esta entrevista de las causas por las que estas habilidades se olvidan o bloquean y qué podemos hacer para volver a recordarlas de una manera eficaz y definitiva. IZEL AMAT Sanadora cuántica, canalizadora, coach de trance generativo, Maestra en Registros Akáshicos, facilitadora de Tameana e Instructora de ThetaHealing. Ayuda a las personas a reconectar con su alma para que, así, recuerden sus dones y su propósito. https://www.instagram.com/izel.amat/ https://www.facebook.com/profile.php?... #IzelAmat #HabilidadesPsíquicas #ConocimientoHolístico ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
¿Para qué quieres tener varios vínculos románticos? Definitivamente puede ser porque tienes miedo a comprometerte, temes la intimidad y la vulnerabilidad y simplemente eres una persona codependiente. Aunque todo eso puedes hacerlo en una relación monógama también. En ese caso hablaríamos de problemas de apego, pero la solución no es "el desapego" (eso es huir de la conexión), sino construir un apego seguro. En este episodio te platico cómo puedes empezar a construir relaciones seguras cuando exploras la no monogamia y, particularmente, el poliamor.
Guerreras y guerreros, en este capítulo hoy tuvimos a estas dos guerreras que me ayudaron a comprender y empatizar mejor sobre la maternidad y más sobre la maternidad de niños y niñas con Autismo y TDH. Definitivamente sabemos que no es fácil, pero en este episodio, ellas abrieron su corazón y nos contaron todo acerca de su experiencia, lo bueno, lo malo y cómo podemos integrar más a estos Guerreritos y hacerlos parte de una misma sociedad. Gracias Ingrid y Danny por dejarme compartir su historia. Espero este capítulo te pueda servir mucho, ayúdame a compartirlo a alguien que tu sepas que le pueda servir
DEFINITIVAMENTE tienen que bajarle el volumen a este episodio!!! "YA ESTAN ADVERTIDOS". El chinchorreo esta fuera de control!!! Hoy estamos en Patillas, Puerto Rico en la playa "Inches" y con nosotros no está solo uno pero dos invitados que dominan el deporte del SUP (StandUp Paddleboard) en ambas categorías femenina y masculina. Los hermanos García tienen 19 y 21 años , campeones nacionales, estudian en la UPR uno en Humacao y el otro en Rio Piedras. Omelv García es categoría "SUP TÉCNICA", campeón nacional 8 veces en "SUP RACE" y representará a PR en el mundial celebrado por primera vez en SAN JUAN junto a su hermana Nimsay García que es campeona nacional en su categoría "SUP SURF". BORICUAS DE PURA SEPA ORGULLOSOS Y CON EL PECHO INFLAO DE REPRESENTAR A SU ISLA.SIGUENOS EN:INSTAGRAM: https://www.instagram.com/arenaoneprTIK TOK: https://www.tiktok.com/@arenaone_pr?is_from_webapp=1&sender_device=pcYOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCLamX7Tm6767ZmHVFSqpcagFACEBOOK: https://www.facebook.com/arenaoneprSupport the showSomos un podcast de entrevistas deportivas puertorriqueñas. Se trata de conocer la cara detras del representante deportivo ya que son personas al igual que todos nosotros. Tengan en cuenta que algunos episodios exploraremos una amplia variedad de temas (algunos con temas para adultos) y nuestros espectadores mas jovenes (y sus padres) deben saber que algunos temas seran solo para audiencias maduras.
Hoy les tengo una sorpresa acompañado de un hermoso mensaje. Sin duda son nuestros momentos difíciles los que nos dan los grandes aprendizajes. Me sigue sorprendiendo como las olas de la vida nos llevan a tener que surfearlas. A veces sentimos que las fluimos y otras sentimos que nos revuelcan. Definitivamente lo que más me revuelca en mi vida es mirar el espejo en mis relaciones personales, en especial mi esposo Shivananda. En este episodio les cuento la histora detrás de unos tatuajes, la cual hablará de grandes enseñanzas de amor incondicional y alguna que ottra perspectiva de Ram Dass acerca de lo que hace que las relaciones funcionen. Namaste, Durga Stef
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2022“SIN MIEDOS NI CADENAS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE OCTUBRELIBERAR ESPACIO"Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo" (Efe. 4:31, 32, NTV).Perdonar es liberar espacio en el corazón. Estoy atravesando una etapa de muchos cambios, incertidumbre y dolor. Un capítulo de mi vida se está cerrando abruptamente, sin que pueda evitarlo. En medio de esta crisis, siento que Dios me está llamando a soltar ya hacer lugar para lo nuevo. “¿Cómo puedo hacer espacio emocional para lo que vendrá?”, le preguntó a Dios hace unos días. Entonces, un mensaje comenzó a emerger, repitiéndose en los libros que leía, los videos que miraban y los mensajes de las redes sociales: perdonar es liberar espacio en el corazón.Años atrás, volvíamos en automóvil, luego de pasar unas hermosas vacaciones en familia en la playa. Avanzando por la ruta, comenzamos a sentir un extraño olor; un olor imposible de ignorar, fétido y rancio. Luego de una pequeña investigación, descubrimos que la caracola que habíamos encontrado en la playa, y que habíamos traído como souvenir, no estaba tan inhabitada como creíamos. ¡Definitivamente había algo pudriéndose adentro! Inmediatamente, abrimos la ventanilla y la lanzamos fuera. Continuar un viaje de cerca de seis horas con ese hediondo aroma hubiese sido una tortura. Perdonar es similar a nuestra aventura en la ruta; no implica que no pongamos límites o que no reaccionemos ante situaciones injustas. Significa que no vamos a cargar con el rencor por el resto de nuestras vidas. No vamos a empacar una caracola podrida en la valija del alma. Perdonar, en la etapa en la que me encuentro, implica soltar los errores del pasado (míos y ajenos) y arrojarlos por la ventana para hacer espacio para algo nuevo y mejor.En su libro Bittersweet [Agridulce], Shauna Niequist comenta que, luego de pelear las mismas peleas y repetir los mismos argumentos por varios meses, su marido y ella decidió perdonarse. Durante un viaje de negocios a Indiana, ambos renunciaron a sus resentimientos, dieron vuelta la página, abrieron la ventana y lanzaron la hedionda caracola fuera. “La ausencia de todas las cosas que dejamos allí ha creado espacio para cosas nuevas, cosas buenas, nuevos patrones para construir, nuevos momentos de calidez y conexión". Perdonar es liberar espacio en el corazón.Señor, quiero liberar espacio en mi corazón para lo que vendrá. No quiero aferrarme al rencor, que trae ranciedad, victimismo y amargura. Hoy, por tu gracia, elijo perdonar.
Este año, parte de nuestra tripulación desembarcó en Europa, y llegó la hora de repasar sus viajes. Ezequiel estuvo en España, visitando Madrid, alrededores, y Toledo, luego en Eslovenia visitando a Carlitos, y paseando juntos por Venecia también (en Italia, claro). Y Profesor Dinosaurio emprendió su primer viaje internacional sin sus padres, y con un grupo de estudios se fue a Inglaterra pasando dos semanas en Cambridge, con sus puentes y edificios universitarios (además de canales y góndolas), con paseos por London y sus maravillas, y una visita a Oxford (ahora me doy cuenta que no hablamos de su visita a los estudios de Harry Potter). Por último, pasó tres días en París, y nos cuenta de su belleza, y del desorden del Louvre. Definitivamente no mató a la Reina Elizabeth. Con música de El Koala, Electric Light Orchestra, y The Lost Fingers (interpretando a Desireless). Próximo programa: Sopapo Oriental - Cobra Kai (Temporada 5) y el Tang Soo Do.
Excelente inicio de semana mis queridos soñadores, de nueva cuenta mi querida Silvia Hernández hoy nos hablará de "el poder de la oración" y cómo, cuando la realizan con suficiente fe, pueden obrar cosas increíbles. Definitivamente un episodio que les encantará, dedicado a todos aquellos que a veces necesitan creer para crear las situaciones que desean. ¡No se lo pierdan!
Federico comenta la reaparición de Olona de la mano de los expulsados de Vox tras el anuncio de Iván Espinosa de los Monteros.
Hoy escucharemos problemas del primer mindo. El príncipe está teniendo un mal día... porque el príncipe está teniendo un gran día. Su vida es demasiado fácil e increíble. Él está sufriendo de demasiado lujo. Definitivamente no está sufierndo por mal de amores, ya que la mujer de sus sueños no lo pela. Guiño, guiño. Ok, sí ese es el motivo de su sufrimiento, pero no le digas a su mamá. La criatura de esta semana es un bebé monstruo marino homicida, de verdad te gustará conocerlo. Música: “Something Elated” by Broke for Free“Wandering” by Steve CombsOther music by Blue Dot Sessions
Hoy escucharemos problemas del primer mindo. El príncipe está teniendo un mal día... porque el príncipe está teniendo un gran día. Su vida es demasiado fácil e increíble. Él está sufriendo de demasiado lujo. Definitivamente no está sufierndo por mal de amores, ya que la mujer de sus sueños no lo pela. Guiño, guiño. Ok, sí ese es el motivo de su sufrimiento, pero no le digas a su mamá. La criatura de esta semana es un bebé monstruo marino homicida, de verdad te gustará conocerlo. Música: “Something Elated” by Broke for Free“Wandering” by Steve CombsOther music by Blue Dot Sessions
En este episodio conversamos sobre la Renuncia Silenciosa, una nueva Ruta en el ámbito laboral. ¿Sabes qué es la Renuncia Silenciosa? ¿Tienes dudas sobre cómo funciona o de las implicaciones para las organizaciones y las personas? Definitivamente, una conversación que puede que te inspire a tomar una renuncia silenciosa o a evaluar si estás trabajando en exceso. Conducido por Rebeca Espinosa, Verónica Montenegro y Andel Nicasio. ACERCA DE 3 RUTAS: Música: Oscar Almonte | https://www.instagram.com/oscaralmontofficial Arte gráfico: Analía Gómez | https://www.instagram.com/2zmusas Edición: Andel Nicasio | https://www.instagram.com/andelnicasio SÍGUENOS, COMUNÍCATE Y ÚNETE A LA COMUNIDAD DE 3 RUTAS: Enlace a nuestras plataformas | https://linktr.ee/3rutaspodcast Instagram | https://www.instagram.com/3rutaspodcast Facebook (GRUPO) | https://www.facebook.com/groups/3rutaspodcast Facebook (Página) | https://www.facebook.com/3rutaspodcast Twitter | https://twitter.com/3rutaspodcast YouTube | https://studio.youtube.com/channel/UCjyExNjF4UoRJexbDuAWL9w Gmail | 3rutas.podcast@gmail.com iTunes (Apple Podcast) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Agradecemos si nos dejas 5 estrellas y un comentario de lo que más te gustó y/o aportó a tu Ruta en iTunes/Apple Podcast.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 15 DE SEPTIEMBREES MEJOR SER BUENOS«Era un varón bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe». Hechos 11:24POCAS VECES SUCEDE QUE UN APODO, en lugar de resaltar un defecto, realce una cualidad, pero eso fue exactamente lo que ocurrió en el caso de un levita nacido en Chipre: su verdadero nombre era José, pero todos lo llamaban Bernabé: «Hijo de consuelo».La primera vez que escuchamos de él en el Nuevo Testamento, lo vemos vendiendo una propiedad con el fin de ayudar a la gente necesitada en la iglesia de Jerusalén. ¡Vaya ejemplo de liberalidad! No sabemos si tenía varias y donó una de ellas. Pero, en cualquier caso, ¿cuántos están dispuestos a vender una propiedad solo para ayudar a otros? Pero así era José; es decir, Bernabé.Luego lo vemos intercediendo ante los cristianos de Jerusalén para que pusieran a un lado sus temores y aceptaran a Saulo de Tarso como hermano en Cristo. Esta no era tarea fácil pues, como sabemos, Saulo había aterrorizado a las iglesias antes de su encuentro con el Señor camino a Damasco. ¿Qué hizo Bernabé para ayudar? «Bernabé se encargó de llevar a Saulo ante los apóstoles, y allí les contó cómo Saulo había visto al Señor en el camino, cómo había hablado con él, y con qué valor había predicado en Damasco en el nombre de Jesús» (Hech. 9 :27). ¡Con razón a Bernabé lo llamaban «Hijo de consolación»!Pero el servicio de Bernabé no termina ahí. Más adelante leemos de la manera maravillosa como Dios prosperó la obra de la predicación en Antioquía. «La mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor» (Hech. 11:21). ¿A quién enviaron los líderes de la iglesia para que ayuden? ¡Ya lo adivinaste! A Bernabé (ver Hech. 11. 19-23).Finalmente, nos encontramos a Bernabé en una situación compleja: hay un desacuerdo entre él y Pablo acerca de si conviene dar al joven Marcos una segunda oportunidad. Durante su primer viaje misionero, Marcos había desertado (ver Hech. 13: 13). Ahora los dos predicadores se disponen a realizar su segundo viaje misionero. ¿Quién cree que puede dar al joven Marcos una segunda oportunidad? ¡También adivinaste! Bernabé.Gracias a esa «segunda oportunidad», hoy tenemos el Evangelio según San Marcos. Y— ¡qué interesante! —, gracias a esa segunda oportunidad el mismo apóstol Pablo, cuando esperaba su martirio en una cárcel romana, le escribió a Timoteo: «Toma a Marcos y tráelo contigo, porque me es útil para el ministerio» (2 Tim. 4: 11) .Ahora entendemos por qué, al hablar de Bernabé, la Escritura dice que «era un varón bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe» (Hech. 11:24). ¡Definitivamente, es mejor ser buenos que ser grandes! Padre amado, oro a ti para que hagas de mí una buena persona, llena del Espíritu Santo y de fe. Al igual que el Señor Jesús, quiero vivir, no para ser servido, sino para servir.
En el episodio de la semana pasada no tenía mi voz al 100%, estaba algo congestionada, no sé con claridad qué era lo que tenía y aunque el péndulo me indico qué tenía, el examen médico que me hice salió todo lo contrario.Definitivamente lo que estoy viviendo es una lección que me está mostrando, ¿por qué es importante escuchar nuestro cuerpo?. Este es el tema de hoy.Te voy a contar cómo ha sido mi proceso para que puedas entender parte de lo que estoy pasando.A medida que voy haciendo el proceso de auto-observarme de una manera constante, he podido comenzar a escuchar mi cuerpo.Algo muy valioso, porque en este punto en el estoy, si no escucho mi cuerpo pueden llegar las enfermedades, el desasosiego o el no sentirme bien.Incluso no es solamente la enfermedad física, también lo podemos llamar enfermedad del alma o de la mente que está sucediendo en muchos por estos tiempos.Así que toma una de las mejores armas o herramientas que tienes para protegerte y poder vivir una vida mejor, comienza a hacerte más amigo de tu cuerpo.EN ESTE EPISODIOPor qué traigo este tema hoyCómo te habla tu cuerpoCómo comenzar a escuchar a tu cuerpoSesiones de regresión AQUÍÚnete a la familia de Alkimia Personal AQUÍ
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2022“SIN MIEDOS NI CADENAS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE AGOSTO¡NO!“Podemos hacer nuestros planes, pero el Señor determina nuestros pasos” (Prov. 16:9, NTV). Abby, la hija de una de mis amigas, está empezando a decir sus primeras palabras. En este momento, su palabra preferida es “no”. Su mamá, Liubov, la está criando para que sea bilingüe y le habla en ruso. Así que, cada vez que Abby no quiere algo, dice con su vocecita aguda y sus enormes ojos pardos: “¡Nyet!” —Abby, ¿quieres más jugo? —Nyet. —Abby, ¿leemos otro cuento? —Nyet. —Abby, ¿quieres comer lentejas? —¡Nyeeeetttttttt! Cierto día, mientras pasaba la tarde con Luyba y su familia, me emocionó notar cuán rápido está creciendo su hija. Decir que “no” es una habilidad absolutamente necesaria para la vida adulta. Así que, cual paparazzi, le tomé muchísimas fotos para conmemorar este hito de desarrollo. Debo confesar que cuando es Dios quien me dice que “no”, no me parece tan bonito. Definitivamente, no saco el teléfono celular para capturar la “magia” del momento (tal vez, debería hacerlo...). Cada “no” de Dios es la puerta que nos conduce a un “sí” muchísimo más grande. Por supuesto, en el momento no lo parece. “Un frustrante ‘no' puede estar preparando el camino para un próximo ‘sí'. Después de todo, tenemos un Padre amoroso que sabe cosas que nosotros no sabemos. Y, algunas veces, él necesita ‘arruinar' nuestros planes para poder realizar los suyos”, escribe Alicia Bruxvoort en su artículo “When God's NO Today is Protecting His YES Tomorrow, Proverbs 31”. No hace falta que entendamos la forma en la que Dios está obrando para que aceptemos su voluntad. Lo único absolutamente necesario es que confiemos en que nos ama. Puede que el “sí” de Dios sea completamente diferente de lo que esperábamos; puede ser que nos sorprenda o que solo lo comprendamos en el cielo. Sin embargo, estoy convencida de que un día repasaremos la historia de nuestra vida y notaremos que cada “no” merecía una foto. Porque cada “no” nos condujo más cerca de Aquel que es el Sí y el Amén. Jesús, cuando tú me dices que no, lo haces siempre por mi bien. Cada “no” tuyo me conduce a un “sí” mucho más grande. Cuando no entiendo lo que sucede, ayúdame a confiar en que tú me amas, a anclar mis expectativas en quién tú eres y no en lo que puedo ver. Amén.
La historia de un cazador de dragones de Sudáfrica tiene, por supuesto, dragones, pero también tiene torres gigantes, aldeas submarinas y una rana que solo intenta tener una buena cena con su familia sin todos los insultos, muchas gracias. La criatura de esta semana es un duente mundialmente famoso llamado Leprechaun. Definitivamente no debes dejar que cargue a ningún bebé. Síguenos en @sonoropodcast Música: “Something Elated” by Broke for Free“Wandering” by Steve CombsOther music by Blue Dot Sessions
La historia de un cazador de dragones de Sudáfrica tiene, por supuesto, dragones, pero también tiene torres gigantes, aldeas submarinas y una rana que solo intenta tener una buena cena con su familia sin todos los insultos, muchas gracias. La criatura de esta semana es un duente mundialmente famoso llamado Leprechaun. Definitivamente no debes dejar que cargue a ningún bebé. Síguenos en @sonoropodcast Música: “Something Elated” by Broke for Free“Wandering” by Steve CombsOther music by Blue Dot Sessions
A ti que estas en este camino de lograr tu peso ideal, a ti que estas buscando hacer vida ese estilo de vida tan deseado, te quiero invitar a escuchar la siguiente reflexión que es parte de uno de los podcast mas escuchados de Puedes Hacerlo. Definitivamente es uno de los episodios por los que mas he recibido comentarios de que ha sido de gran impacto y de que ha sido de gran inspiración, y ademas, es también un episodio que en estos días, personalmente me sentí llamada a volver a escuchar, a tenerlo fresco y presente, este episodio en el que hablo del habito de estar presente, quise traerlo al presente. Te invito a que si ya lo escuchaste, al igual que yo, conectes con la propuesta de tener presente el habito de estar presente y por supuesto si no lo has escuchado, te invito a disfrutarlo. Y si al escuchar esta propuesta, te sientes llamada a traer a tu presente la experiencia de aprender a escuchar a tu cuerpo, de comprobar que tu si puedes dejar el azúcar, lograr tu peso ideal de manera definitiva y consciente. Asegúrate de estar inscrita en mi lista de correos, porque no querías perderte el reto que estamos por comenzar en este regreso a clases, accesa a monicasosa.com/escribeme y te estaré escribiendo dando los detalles de este reto de 21 días que no te quieres perder! El concepto sobre el cual te invito a reflexionar hoy es uno de esos conceptos que aplica para todo, podemos aplicarlo muy específicamente en el tema de la comida y al hacerlo podemos ver frutos en muchas otras áreas de nuestra vida. Si bien el presente es un concepto que se usa con muchos enfoques, hoy lo usaremos con la referencia de que el presente es el aquí y el ahora, y también consideraremos en esta reflexión que un sinónimo de presente es regalo. El estar Presente en el comer, es algo que tiene todo que ver con el tema de la alimentación consciente, con el comer con propósito, el estar presente mientras comemos. Por mi historia lo puedo describir cómo comer y no disfrutar, comer a prisa, comer con culpa, comer a escondidas, comer y pensar que no fue la mejor decisión. En este episodio comparto como es que he descubrí como es que en ciertos momentos de mi vida tengo el habito de estar ausente. Y ante este descubrimiento he decidido practicar específicamente el habito de estar presente. Concretamente el estar ausente se puede ver así: En la comida, pensar que debería estar comiendo algo diferente, estoy ausente. Cuando yo siento que no debería haber pedido lo que pedí, me siento escasa, no disfruto, y no tiene nada que ver con lo que estoy comiendo. Puedo sentir ausencia y escasez aun ante la presencia del mas exótico saludable y suculento platillo. En cambio si en algún momento decido hasta no comer desde un espacio de estar presente puedo experimentar satisfacción y abundancia. Ahora el ni siquiera detenerme a agradecer, a observar y masticar mis alimentos es un estar ausente. Con mi cuerpo, renegar de cada parte de mi cuerpo, pensar en lo que no tengo o en lo que quiero tener y no tengo, estoy ausente. En mi tiempo de descanso estar revisando mi teléfono y lo que hacen los demás, estoy ausente. Estar en algún lugar y pensar que debería estar en otro lugar estoy ausente. Estar con alguien que adoro y estar revisando mi teléfono, estoy ausente. La ausencia también trae trae frustración, luego juicio, desconfianza y muchos otros sentimiento que no nos sirven. El estar presente, trae certeza, trae claridad, paciencia, trae confianza, amor y abundancia. Para lograr metas, y para disfrutar nuestra vida: el habito de vivir el presente es sumamente importante. Para desarrollar este habito hay que estar alertas de cuándo estamos generando ausencia en lugar de presencia, escasez en lugar de abundancia. Te comparto también un simple recordatorio que me he estado practicando, la siguiente frase: “Presente (ponte tu nombre) vive el presente”. Al conectar con el presente mantén el recordatorio de que el presente es un regalo, esto permite accesar naturalmente a la gratitud con lo cual vas abriendo puerta a sentimientos que te hacen bien. Esto como todo lo que compartimos en Puedes Hacerlo es solo una invitación a que pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir. Si tu que me escuchas has estado considerando participar en nuestro programa de coaching en donde puedes lograr tu peso ideal definitivamente y además quieres tomar estas clases aplica hoy mismo para que puedas participar. Aplica aquí www.monicasosa.com/puedeshacerlo. Te espero con muchas ganas de seguir compartiendo lo que funciona, lo que nos permite seguir creando, viviendo y disfrutando la versión mas espectacular de nosotras mismas. Vive espectacular, Con cariño Tu coach Mónica Sosa Para complementar el tema de este podcast, te invito a escuchar el episodio # 85:
¿Alguna vez te miraste en el espejo y pensaste: “Vaya, soy un ser mujer adulta capaz de tomar todas mis propias decisiones, con un armario lleno de ropa, y todavía no tengo idea de qué me gustaría ponerme hoy??” ¡Definitivamente no estás sola! Este sentimiento es más que tener una crisis de moda momentánea; hay implicaciones más profundas que eso. Se trata de tu sentido de ti misma y la sensación de que no tienes un estilo personal. Y hay un término que lo describe perfectamente. Aunque la mayoría de nosotros tenemos partes de nuestro cuerpo que nos encantaría cambiar, aquellas que luchan contra la dismorfia corporal generalmente se ven afectados por la afección tan severamente que su vida diaria se ve afectada porque pasan mucho tiempo preocupados o tratando de arreglar lo que tienen. perciben estar mal con su apariencia. En el episodio de hoy hablaremos cuales son posibles síntomas y como poder corregir este transtorno que impacta negativamente nuestras funciones diarias y no nos permite ver lo maravillosas que somos en el espejo. Sigueme en mis redes: Instagram: @viveremarkable Facebook: Vive Remarkable Youtube: Vive Remarkable Website: https://www.podpage.com/viveremarkable/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/support
Aprender a propiciar situaciones de incomodidad en nuestras vidas, es una de las herramientas más poderosas para impulsar nuestro crecimiento y cualquier cambio que queramos lograr. Por eso hoy quiero compartirte el secreto para fortalecer nuestra resiliencia, por qué nos cuesta tanto salir de nuestra zona de comodidad y claves para estar preparados en momentos de crisis y grandes cambios. Espero que te guste.
Hoy hago referencia a la primera parte del ABC de Puedes Hacerlo, que es la A de Abrazo mi imperfección. Te voy a contar de esta propuesta, de cómo es que hacemos esto de abrazar la imperfección en Puedes Hacerlo y de por qué lo defino como el abrazo desintoxicante. El ABC consiste en tres frases que describen el 123, los puntos básicos para lograr el peso ideal. De este ABC puedes escuchar en el episodio 175 titulado el ABC para lograr el peso ideal. Por cierto este ABC lo estamos compartiendo como imagen para descargar y tener como fondo de pantalla de teléfono, a mi me ha encantado tenerlo. El ABC de Puedes Hacerlo es un poderoso recordatorio y puedes descargarlo aquí: monicasosa.com/abc Abrazo mi imperfección, es un concepto que ya por años hemos estado aplicando dentro de Puedes Hacerlo Espectacular. Los frutos de este abrazo mi imperfección son liberadores, desintoxicantes, son espectaculares. Algunas de las participantes de Puedes Hacerlo lo han adoptado literal como su mantra, “abrazo mi imperfección y sigo adelante”. Con este concepto, no espero a que todo sea perfecto en mi vida para hacer pequeños cambios. Concretamente este “abrazo mi imperfección” es abrazar todo mi ser. Pero específicamente, en este episodio, hablemos de eso que hay en mi y que no me gusta, que considero es mi defecto, o mis defectos, eso de mi que me parece inadecuado, que en el fondo quisiera que fuera diferente. Piensa en ese algo que hay en ti ahora mismo que no te gusta de lo que probablemente te has quejado, eso que quizá te gustaría no tener, en eso que has pensado que limita tu experiencia de vida. ¿Qué se te viene a la mente cuando piensas en esa imperfección? Puede ser que se te vengan a la mente hábitos, costumbres, comportamientos, rasgos físicos. Y concretamente, en el camino hacia el logro de tu peso ideal, en el camino hacia crear nuevos hábitos, ¿Que se te viene a la mente? Quizá, algo como: “soy débil ante los antojos”, “soy poco constante”, “soy lenta para bajar de peso”, “subo muy rápido”, “mi piel es tan flácida”. Todos estos son básicamente pensamientos, pero están ahí, puedes considerarlos parte de tu imperfección. Pasa también que sentimos que tenemos el gran defecto de no valorarnos, el gran defecto de juzgarnos, el gran defecto de compararnos. Alguien me dijo una vez, “mi mas grande defecto es no ser capaz de ver lo bello en mi, sino de solo ver mi celulitis, mis arrugas, mis granos, mis canas” Todas tenemos algo que consideramos imperfecto. La pregunta o la reflexión aquí es: Con todo esto que consideras tu imperfección, ¿qué haces? Porque a esta imperfección es a la que te invito a reconocerla, observarla y abrazarla. Volvamos a la reflexión: ¿Qué haces con esta imperfección que reconoces en ti o que no quieres reconocer pero que está presente? ¿Qué haces?, ¿te quejas?, ¿te enojas? ¿peleas con ella?, ¿te juzgas? ¿la ignoras?, ¿la escondes hasta de ti misma? O ¿la abrazas? Si hoy decidieras abrazarlas, ¿cómo lo harías? Definitivamente la propuesta de abrazarlas no se trata de ver mis defectos, decidir que soy la única que los tiene, decidir que nadie batalla como yo. Eso no parece ser un abrazo, al menos no un abrazo de amor. Se trata de si reconocer mis imperfecciones y abrazarlas en amor. En ese abrazo de amor decidir ¿qué hacer con esa imperfección que descubro? Pensemos en lo que es un abrazo. Es un te veo, te reconozco, te abrazo y en ese abrazo te tengo conmigo, te siento. Experimento este intercambio de energía que no requiere ni siquiera palabras. Y luego, ¿luego qué? en amor, te suelto y decido qué hacer contigo. Decidir en qué consiste el abrazar mis imperfecciones eso lo decido yo, no por lo que creo que va a ser mas impactante o más impresionante para alguien mas, no por lo que me va a salvar de la crítica, sino porque realmente quiero hacer la paz con estas imperfecciones. Mi propuesta hoy es la de invitarte a descubrir cómo es que la pelea con nuestra imperfección puede llegar a intoxicarnos más que cualquier alimento. Te invito a hacer este ejercicio de conscientemente responder de una manera diferente a tu imperfección, a eso que te molesta, a eso con lo que has peleado. ¿Qué implica abrazar con amor tu imperfección? Reflexiona en esto y da los pasos en tu vida que te sientas llamada a dar con respecto a este tema. El coaching es para mi un espacio para poder procesar, para aprender a abrazar nuestras imperfecciones y seguir adelante más que desintoxicadas: libres y conectadas con las posibilidades más espectaculares que queríamos plantearnos. Esto es lo que hacemos en Puedes Hacerlo Espectacular. Dentro de nuestra membresía aprenderás todo lo necesario para lograr tu peso ideal. También te empaparás de nuevos conceptos y temas de desarrollo personal que son el complemento ideal para lograr resultados definitivos. Únete si quieres crear la versión más espectacular de ti misma. >> monicasosa.com/puedeshacerlo Este mes de Julio el tema que estaremos haciendo vida juntas es precisamente el de Detox Emocional. Prueba un mes y te quedas todo el tiempo que tu quieras. Te espero. Con cariño Tu coach Mónica Sosa