Podcasts about Definitivamente

1991 studio album by Lourdes Robles

  • 1,311PODCASTS
  • 2,888EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 18, 2025LATEST
Definitivamente

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Definitivamente

Show all podcasts related to definitivamente

Latest podcast episodes about Definitivamente

¡Nadie Me Preguntó!
EP. #404 | Cómo escapar del MATRIX?!

¡Nadie Me Preguntó!

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 80:08


Comenta en SaloVisa.com Podemos escapar de la realidad sin sufrir? Definitivamente, y no solo eso, si no que te ayudará a tener una mejor vida en general.

La Corneta
Top10 #Cosas que definitivamente no deberías usar como juguete sexual...

La Corneta

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:02


¿Alguien vio el cactus que me regalaron?

La Corneta
Top10 #Cosas que definitivamente no deberías usar como juguete sexual...

La Corneta

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:02


¿Alguien vio el cactus que me regalaron?

La Escapada Cultura Ciclista
Kromvojoj | Una ruta, muchos caminos | Día 3, Calor, mucho calor

La Escapada Cultura Ciclista

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 86:04


Día de mucho calor en la Kromvojoj, que ha pasado factura a muchos participantes. Ya tenemos finisher en la distancia Redux. Definitivamente una jornada épica que recordarán.Seguimos escuchando las vivencia de las participantes en la Kromvojoj.https://kromvojoj2025.maprogress.com/Foto: Tomás Montes

La variante Parenzo
L'indignazione per Giovanni Brusca definitivamente libero - Trump telefona tutti ma Lagarde abbassa i tassi!

La variante Parenzo

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025


L'indignazione per Giovanni Brusca definitivamente libero;Trump telefona tutti ma Lagarde abbassa i tassi!

Escala en París
'Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas'

Escala en París

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 13:29


El acero y el aluminio son los protagonistas de la última escalada de la guerra arancelaria del presidente estadounidense. Este miércoles 4 de junio, la tasa a estos metales se duplicará pasando al 50%. Desde que asumió su segundo mandato, Trump ha creado un desconcierto general con sus anuncios brutales, a veces frenados en los tribunales y otras, retirados por él mismo, ofreciendo moratorias para negociar. Para Carlos Díaz-Rosillo, director del Centro Adam Smith de Florida y muy cercano al republicano, Trump no está improvisando, "tiene un plan", explica a RFI.  "Trump cree en el libre mercado, pero tiene que ser un mercado justo, todos los países que negocian tienen que tener una cancha plana para que ese mercado sea verdaderamente libre", defiende Díaz-Rosillo quien fue director de Políticas Públicas y subsecretario para Asuntos de Seguridad Internacional en la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump de 2017 a 2021. Y esto ha provocado una especie de shock en la economía mundial con fuertes caídas en las Bolsas y con un riesgo también para la economía interna hasta el punto que muchos se preguntan si Donald Trump está improvisando. Nada más alejado de la realidad, nos cuenta Díaz-Rosillo. "Definitivamente tiene un plan y hay cinco razones por las que la política arancelaria luce como luce", defiende el experto. La primera sería la reciprocidad. "Considera que si otros países le imponen aranceles a Estados Unidos, lo más lógico es que Estados Unidos responda con el mismo argumento", afirma el director del Centro Adam Smith. La segunda razón es la seguridad nacional. "Nos dimos cuenta durante la pandemia, pero desde antes ya se veía que la cadena de suministros de Estados Unidos depende demasiado de países, no sólo lejanos, sino de países que son enemigos para Estados Unidos como China", analiza.La tercera razón es que la base industrial vuelva a suelo estadounidense, la cuarta es de orden financiero: recuperar aranceles para pagar la deuda y en quinto y último lugar como arma de negociación. "Eso le permite que otros países vayan a una mesa de negociación y empiecen a ofrecerle cosas que jamás le ofrecerían sin la amenaza del arancel", sentencia. Estamos ante un Trump más proteccionista que nunca y menos liberal, en el sentido económico de la palabra. "Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas", afirma.La lucha contra la inmigración ilegal, ¿un golpe de efecto o una política eficaz? El republicano ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal su bandera, con expulsiones incluso de aquéllos con un estatuto legal. "Fue una de las razones por la que fue elegido", defiende Carlos Díaz-Rosillo. "Los norteamericanos, sobre todo en zonas fronterizas, estaban hartos de la política anterior de fronteras abiertas", insiste. "Lo que se requiere en Estados Unidos es mano de obra legal (...) Los más afectados por la mano de obra ilegal son los inmigrantes que hicieron la fila, que hicieron todo lo correcto y ahora vienen otros a los que se les paga la mitad y eso genera un desempleo importante", afirma. ¿Ha pecado de soberbia o de ingenuidad Donald Trump ante el presidente Vladimir Putin? El republicano prometió que en 24 horas iba a poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, los meses pasan y la guerra sigue. "Hace más de 40 años se decía exactamente lo mismo del presidente Reagan, que era un cowboy que no sabía de geopolítica, que era sencillamente un actor de Hollywood", explica.Sin embargo, se muestra muy optimista y considera que Trump es el único líder que va a poder sentar a Zelenski y a Putin juntos para negociar. "Yo creo que sí se va a poder llegar la paz, no en 24 horas, pero en un periodo de semanas, máximo meses", afirma. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Robin Cussenod.

Escala en París
'Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas'

Escala en París

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 13:29


El acero y el aluminio son los protagonistas de la última escalada de la guerra arancelaria del presidente estadounidense. Este miércoles 4 de junio, la tasa a estos metales se duplicará pasando al 50%. Desde que asumió su segundo mandato, Trump ha creado un desconcierto general con sus anuncios brutales, a veces frenados en los tribunales y otras, retirados por él mismo, ofreciendo moratorias para negociar. Para Carlos Díaz-Rosillo, director del Centro Adam Smith de Florida y muy cercano al republicano, Trump no está improvisando, "tiene un plan", explica a RFI.  "Trump cree en el libre mercado, pero tiene que ser un mercado justo, todos los países que negocian tienen que tener una cancha plana para que ese mercado sea verdaderamente libre", defiende Díaz-Rosillo quien fue director de Políticas Públicas y subsecretario para Asuntos de Seguridad Internacional en la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump de 2017 a 2021. Y esto ha provocado una especie de shock en la economía mundial con fuertes caídas en las Bolsas y con un riesgo también para la economía interna hasta el punto que muchos se preguntan si Donald Trump está improvisando. Nada más alejado de la realidad, nos cuenta Díaz-Rosillo. "Definitivamente tiene un plan y hay cinco razones por las que la política arancelaria luce como luce", defiende el experto. La primera sería la reciprocidad. "Considera que si otros países le imponen aranceles a Estados Unidos, lo más lógico es que Estados Unidos responda con el mismo argumento", afirma el director del Centro Adam Smith. La segunda razón es la seguridad nacional. "Nos dimos cuenta durante la pandemia, pero desde antes ya se veía que la cadena de suministros de Estados Unidos depende demasiado de países, no sólo lejanos, sino de países que son enemigos para Estados Unidos como China", analiza.La tercera razón es que la base industrial vuelva a suelo estadounidense, la cuarta es de orden financiero: recuperar aranceles para pagar la deuda y en quinto y último lugar como arma de negociación. "Eso le permite que otros países vayan a una mesa de negociación y empiecen a ofrecerle cosas que jamás le ofrecerían sin la amenaza del arancel", sentencia. Estamos ante un Trump más proteccionista que nunca y menos liberal, en el sentido económico de la palabra. "Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas", afirma.La lucha contra la inmigración ilegal, ¿un golpe de efecto o una política eficaz? El republicano ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal su bandera, con expulsiones incluso de aquéllos con un estatuto legal. "Fue una de las razones por la que fue elegido", defiende Carlos Díaz-Rosillo. "Los norteamericanos, sobre todo en zonas fronterizas, estaban hartos de la política anterior de fronteras abiertas", insiste. "Lo que se requiere en Estados Unidos es mano de obra legal (...) Los más afectados por la mano de obra ilegal son los inmigrantes que hicieron la fila, que hicieron todo lo correcto y ahora vienen otros a los que se les paga la mitad y eso genera un desempleo importante", afirma. ¿Ha pecado de soberbia o de ingenuidad Donald Trump ante el presidente Vladimir Putin? El republicano prometió que en 24 horas iba a poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, los meses pasan y la guerra sigue. "Hace más de 40 años se decía exactamente lo mismo del presidente Reagan, que era un cowboy que no sabía de geopolítica, que era sencillamente un actor de Hollywood", explica.Sin embargo, se muestra muy optimista y considera que Trump es el único líder que va a poder sentar a Zelenski y a Putin juntos para negociar. "Yo creo que sí se va a poder llegar la paz, no en 24 horas, pero en un periodo de semanas, máximo meses", afirma. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Robin Cussenod.

Del Bit a la Orquesta
494 - Blue Prince, Del Cartón a la Orquesta #25

Del Bit a la Orquesta

Play Episode Listen Later May 28, 2025 48:42


Programa de Radio No.345, Podcast No.494Transmitido el 30 de mayo de 2025 por Radio y TV. Querétaro 100.3 FMDisfruten de este grandioso programa especial de Del Cartón a la Orquesta, en donde Pablo Naop a parte de debutar como conductor único de los especiales dedicados a los Juegos de Mesa en donde en esta ocasión nos presenta una grandiosa obra musical totalmente envolvente; Blue Prince. Déjense llevar por la selección musical de Pablo para entrar al mundo que encierra este videojuego. Definitivamente un episodio imperdible.

Comunicreando
La violencia en Mëxico sin control. La 4T ya no controla al monstruo

Comunicreando

Play Episode Listen Later May 21, 2025 128:28


Definitivamente el gobierno de Claudia Sheinbaum ya no tiene control con sus aliados del crimen organizado. La violencia pega hasta a los de casa. #morena #corrupción #claudiasheinbaum #clarabrugada

El Christian Podcast con Beto & Mili
#167 Yo tengo la culpa

El Christian Podcast con Beto & Mili

Play Episode Listen Later May 19, 2025 38:14


Definitivamente yo tengo la culpa.ChristianPodcast+⁠https://www.youtube.com/channel/UC2ABPEG3chZhN91sjNAN_kw/join

Radio Transmundial Uruguay
Club de Lectura - "La cabaña del tío Tom": el libro que provocó una gran guerra

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later May 16, 2025 36:31


¿Qué impacto pueden llegar a tener los libros en nuestras sociedades? ¡Definitivamente la historia nos prueba que mucho! Y el libro elegido para este programa no es la excepción. «De manera que es usted la pequeña mujer que escribió el libro que provocó esta gran guerra» le dijo el presidente Lincoln a Harriet Beecher Stowe, autora de "La cabaña del tío Tom", un libro clave en el contexto del movimiento abolicionista en los Estado Unidos del siglo XIX.En este encuentro el profe Mag. Stefan Martchenko nos invita a mirar esta novela, reflexionar sobre su impacto en la historia, y preguntarnos: ¿Cuánto sabemos de la historia que nos trajo hasta aquí? ¿Cuál está siendo nuestro influencia en el contexto en el que estamos viviendo?¡Acompañanos en otro Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h

El podcast de los 3 Gordos Bastardos
Episodio 609, Definitivamente Gears of War no es un Juego Tipo Rana

El podcast de los 3 Gordos Bastardos

Play Episode Listen Later May 11, 2025 125:58


Bienvenido a otra de estas sesiones semanales de gordeo auditivo, noticias y discusiones acaloradas. En esta ocasión contamos con la presencia de parte del staff de 3gb.com.mx: Adrián, Eze y Rafa. En este medio episodio nos vamos a "El Sillón" para hablar sobre La llegada de Gears of War Reloaded en PS5. Nuevo trailer y detalles de Grand Theft Auto VI. Nuevo estudio de PlayStation: TeamLFG. Detalles y precio de Mafia: The Old Country. Y harto más... En el "Tema de la Semana" leemos sus pensamientos de "La Vida Después del Podcast".

Playground
Playground Show Episodio 204 - ¿GTA 6 será lo que TODOS ESPERAMOS? y... ¡GEARS llega a PS5!

Playground

Play Episode Listen Later May 8, 2025 130:21


¡Ya tuvimos NUEVO tráiler de GTA 6! Y fue un bombazo. Grand Theft Auto 6 nos sorprendió con un nuevo tráiler a tan solo pocos días de haber anunciado su retraso para 2026. ¿Fue buena jugada? Definitivamente, pues los ánimos están por los cielos. ¿Qué es lo que sabemos sobre esta nueva entrega de GTA? Te lo contamos. EN VIVO.

Playground
Playground Show Episodio 204 - ¿GTA 6 será lo que TODOS ESPERAMOS? y... ¡GEARS llega a PS5!

Playground

Play Episode Listen Later May 8, 2025 130:21


¡Ya tuvimos NUEVO tráiler de GTA 6! Y fue un bombazo.Grand Theft Auto 6 nos sorprendió con un nuevo tráiler a tan solo pocos días de haber anunciado su retraso para 2026. ¿Fue buena jugada? Definitivamente, pues los ánimos están por los cielos. ¿Qué es lo que sabemos sobre esta nueva entrega de GTA? Te lo contamos. EN VIVO.

Un Mensaje a la Conciencia
Manzanas podridas

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 4:01


(Aniversario de la Muerte de José María Heredia) Un cierto avaro compró de manzanas dos o un ciento, y en un oscuro aposento de todos las escondió. El avaro cada día las manzanas visitaba: si alguna podrida hallaba, suspirando la comía.... Su hijo que, según se piensa, radiaba el pobre de hambriento, descubrió con gran contento de su padre la despensa.... La llave, pues, le quitó: abre el cuarto, y entra ansioso. Y su diente vigoroso en las manzanas cebó.... En esto su padre entró, y como le halló comiendo, «¡Ah, bribón! ¿Qué estás haciendo?», furioso le preguntó.... «Si no me entregas, mal hijo, las manzanas, te hago ahorcar.» Sin suspender el mascar, el bribonzuelo le dijo:... «Yo muy bien he procedido; ningún daño os he causado: las podridas he dejado, y las buenas he comido.»1 En esta imitación de Florián que hace el poeta cubano José María Heredia, el avaro que compró las manzanas y las escondió pronto aprendió que Dios las creó para que el hombre las comiera; de lo contrario, se pudren. Para mantener oculto su plan egoísta de guardarlas para sí y no compartirlas con nadie, tuvo que comerse las que se iban pudriendo, no fuera que el olor de ellas lo delatara. Su hijo le sacó la partida cuando descubrió el escondite de las manzanas y comenzó a comerse las buenas. Aun cuando el padre acaparador lo pescó en el acto y quiso condenarlo sin piedad, el hijo tenía toda la razón al contestarle tranquilamente que no estaba sino haciéndole el favor de comerse las buenas antes que se pudrieran. Así su padre mezquino no tendría que pasar el suplicio de comerse esas mismas manzanas cuando estuvieran podridas. Definitivamente a ese padre avaro «le salió el tiro por la culata». La moraleja de ese cuento en verso se halla en esta estrofa del poema jocoso del mismo autor titulado Le cayó la lotería: avaro que el talego debajo de tierra esconde, y se lo roban de donde enterrado lo tenía, le cayó la lotería.2 Aquí la expresión «le cayó la lotería» significa todo lo contrario a «se ganó la lotería». Tal vez haya influido en Heredia la enseñanza de San Pablo de que por la avaricia, que es idolatría, viene el castigo de Dios.3 El avaro es idólatra porque adora sus posesiones. Y el único digno de nuestra adoración es Dios.4 No es de extrañarse entonces que el apóstol Pablo también asevere que «ni los ladrones ni los avaros... heredarán el reino de Dios.»5 Es decir, tanto al ladrón del cuento como a su miserable víctima les espera el mismo fin. Más vale que adoremos únicamente a Dios, dándole oportunidad a su Hijo Jesucristo a que reine en nuestro corazón en lugar de las cosas de este mundo. Sólo así podremos asegurar la entrada en el reino de los cielos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José María Heredia, «Cuento», Obra poética, Edición crítica de Ángel Augier (La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1993), pp. 308-09. 2 Heredia, «Le cayó la lotería», pp. 307-08. 3 Col 3:5-6 4 Éx 20:3-5 5 1Co 6:10; Ef 5:5

Mega Mixtape
Interview with a Dweller: Pokérus

Mega Mixtape

Play Episode Listen Later May 5, 2025 2:21


En agosto de 2024, Patricio "Pokérus" nos habló sobre su experiencia en MAGFest y lo que significa finalmente conocer a tus "héroes". Definitivamente es algo con lo que nos identificamos, ¡ya que también pudimos conocerlo a él y a su banda el mes siguiente!

La radio del fin del mundo
definitivamente de extrema derecha / objetivo supremo 2.5.2025

La radio del fin del mundo

Play Episode Listen Later May 2, 2025 59:43


Amigos, ¡nuevo episodio de @lrdfdm! 2.5.2025Geo politik: Netanyahu declara que liberar rehenes en Gaza no es prioridad; familias reaccionan con indignación.Popurrí: Alemania clasifica oficialmente a AfD como partido de extrema derecha, según su agencia de inteligencia interna.Salud: EE.UU. exigirá que todas las vacunas, incluso las del COVID-19, se prueben contra placebos.¡No te lo pierdas!

Estrategias de mercado
¿Qué tendría que pasar para que los bajistas claudiquen definitivamente y cómo operar si sucede?

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 11:49


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El rebote que acumulan las bolsas de Europa y EEUU ha llegado a rondar, en casos puntuales como el que protagoniza el Nasdaq 100, el 16% desde que el pasado 7 de abril se alcanzaron los últimos mínimos. A pesar de los vaivenes y la volatilidad, las bolsas han encadenado ganancias que les permiten alejarse de las cotas marcadas en los momentos más críticos del mes al calor del avance en las negociaciones entre EEUU y sus socios comerciales para limar las barreras arancelarias impuestas al comercio internacional desde el pasado 2 abril -el famoso Día de la Liberación-.Sin embargo, "necesitamos que el rebote actual logre superar el 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída desde los altos del año" para darle más fiabilidad, explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado."A día de hoy, solo el Ibex 35 ha conseguido hacerlo y el FTSE Mib italiano está a un pasito de lograrlo. En cambio, el S&P 500 y el Nasdaq 100 aún deben superar resistencias claves en la zona de 5.650/5.700 y 20.000/20.300, respectivamente, lo que implica avances del 4 y 6% adicionales", detalla el experto. En Europa, el EuroStoxx 50 debería batir la zona de 5.175/5.220 para enviar esa misma señal de fortaleza estructural.Cómo operar si se baten esas resistenciasMuchos inversores tienden a pensar que, en caso de que se superen esos niveles técnicos, "lo adecuado es comprar sin pensárselo, pero yo no soy partidario de hacerlo", expresa cabrero, que señala que si se superan resistencias, "la información que tendremos es valiosa: los mínimos del 7 de abril habrían sido un suelo y eso nos permitirá esperar con paciencia una nueva corrección para entrar, ya con la tranquilidad de saber que ese nivel probablemente no será perdido"."Ya habrá tiempo de comprar en cuanto haya otra onda bajista. Una aproximación a la zona de resistencia de los 5.175/5.220 puntos la vería a priori como una oportunidad para deshacerme de valores que fueron comprados fechas atrás pensando que la tendencia alcista podía seguir imponiéndose y no han reaccionado de la manera que se esperaba de ellos", considera el experto.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Y si nadie mas se inscribe en el PLD?

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 29:28


La falta de democracia interna destruyó al poderoso Partido de la Liberación Dominicana llevándolo de un 62% del electorado a un diez en 8 años. El partido y Danilo Medina no han entendido el mensaje y pareciera que si Dios no mete su mano de aquí al domingo la organización entrará en una nueva crisis.Violando la ley el PLD volvió a adelantar su proceso de selección del candidato presidencial. La decisión ha sido rechazada y los pasamanos de la dirección a aspirantes como Abel Martínez parecen no haber dado resultados.Hasta ayer solo se habían inscritos Francisco Javier García y dos miembros del CC poco conocidos: Manfred Mata, oriundo de Puerto Plata, y Mario Bruno González, de La Vega.Abel Martínez, Francisco Dominguez Brito, Juan Ariel Jiménez,  Margarita Cedeño y Charlie Mariotti  han hecho mutis. Citamos a Mariotti porque aunque no ha hecho públicas sus aspiraciones anda de comité en comité y ya no es el secretario general.Las malas lenguas dicen que Danilo Medina que es el poder detrás de cualquier decisión en el PLD usa la estrategia de Balaguer en la década del 70 cuando fue a dos procesos electorales con adversarios que en algunos casos eran aliados. De ser así si nadie más se inscribe Francisco Javier enfrentaría a Mata y Gonzalez.El hecho de que cercanos colaboradores de Medina como Carlos Pared hayan sido vistos junto a García fortalece esta hipótesis. La verdad es que la democracia partidaria no caracteriza la política dominicana y hay pocos esforzándose por ella. Esa falta de democracia interna y el control de los caciques le restan a los partidos y nos lastran como sociedad que no puede construir relevos.Los días de políticos con ideas han quedado atrás, ni siquiera los que alguna vez se jactaban del intelecto ahora expresan propuestas nuevas. Definitivamente andamos mal..

El Bueno, la Mala y el Feo
La realidad virtual, más real que nunca

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 21:18


Imagina estar andando por un mundo de realidad virtual, viajar a lugares raros, conocer seres increíbles, pero todo se queda en imágenes y sonidos.Pues bien, todo eso es cosa del pasado porque ya hay una realidad virtual aumentada, en donde no solo podrás ver y escuchar, sino también probar y oler cosas que ocurren en la simulación.Definitivamente, el futuro ya llegó y el fin está cada vez más cerca. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Cámara Sorora
VANGUARDIAS - Definitivamente las mujeres pueden cambiar el mundo

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 33:58


Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En el programa de esta semana conversamos con la psicóloga perinatal Paula Martínez Chaigneau, sobre las diferentes etapas que hay tras la llegada de un nuevo ser y cómo desde el vientre ya comienzan a forjar su salud mental.

Radio Palencia
Las calles Don Sancho y La Cestilla se cierran definitivamente al tráfico

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 1:08


El concejal de Urbanismo de Palencia, Álvaro Bilbao, justifica la decisión del equipo de gobierno de cerrar al tráfico las calles La Cestilla y Don Sancho definitivamente

Isto Não É Um Jogo
Resident Evil: Infinite Darkness (2021)

Isto Não É Um Jogo

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 82:35


Regabofe podcast está de volta! (com um episódio prometido para janeiro...)O que também está de volta é o Resident Evil, pela 10ª ou talvez será a 11ª... bom não interessa, capcom não descansa até que este podcast seja exclusivamente Resident Evil TODOS OS EPISÓDIOS!!Este é um episódio muito sóbrio sobre a expansão do lore que Infinite Darkness trás à série. Definitivamente tudo muito normal neste episódio com zero bits e muita conversa interessante.Discord: https://discord.gg/S7JEZnbvYHApresentado por Rui Mendes, João Canelo e David Fialho.Música da intro "Electric Sun" de Schizling the Cruise.

Salt Peanuts
Salt Peanuts AO VIVO com Memória de Peixe @Casa do Comum

Salt Peanuts

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 100:41


Depois da tempestade vem sempre a bonança – o Miguel Nicolau que o diga! Foi num poético dia de sol que resolveu não deixar morrer o projeto Memória de Peixe e convidar o Pedro Melo Alves para o ajudar a dar-lhe uma nova vida. Os dois estiveram à conversa connosco e contaram-nos tudo sobre este “renascer das cinzas” e o caminho que fizeram - juntamente com o Filipe Louro, que compõe o agora trio de exploradores – até chegarem a “III”. Com eles embarcámos numa verdadeira expedição pelos vários universos sonoros e cinematográficos que inspiraram o disco, mas também pelas referências musicais e estéticas de cada um. Ficámos a saber que por pouco não ficaram retidos numa espécie de “residência artística” forçada na Islândia – onde gravaram o videoclip de “Good Morning”, enfrentando com bravura a intempérie e a iminência de erupção de um vulcão – e que algures num universo paralelo ainda por lá poderão andar! Definitivamente, os Memória de Peixe estão a viver uma terceira vida luminosa, inspirada, cheia de esperança renovada – e foi toda essa luz e inspiração que trouxeram para a nossa conversa! O episódio especial, gravado ao vivo na Casa do Comum, já está disponível em todas as plataformas. Não percam!Playlist:“Black Axioms”, Deantoni Parks“Silhouette”, Elias Stemeseder and Christian Lillinger“IN THE DUNES”, Sam Gendel“Acid”, Jockstrap

De puertas al campo
El Congreso aprueba definitivamente la Ley contra el Desperdicio Alimentario

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 88:30


El Congreso de los Diputados ha concluido este jueves el trámite en las Cortes de la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario, que ya puede publicarse y entrar en vigor. La ley tiene como objetivo prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio por parte de todos los agentes de la cadena alimentaria, con una jerarquía de prioridades de solución. También pretende promover la economía circular, sensibilizar a los agentes de producción, transformación, distribución, hostelería, restauración y ciudadanía. Dirige el foco a la producción, a la venta minorista, en restaurantes y servicios de comidas, así como en los hogares. El fin es rebajar un 50 % los residuos de alimentos "per cápita" en la venta minorista y del consumo, y del 20 % "de las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro para 2030". El Congreso de los Diputados ha respaldado también elevar hasta los 120 días al año la duración de los contratos temporales de trabajadores en el caso de los empresarios del sector agroalimentario, dentro de las enmiendas de la Ley contra el Desperdicio Alimentario. La aprobación este jueves de la Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario ha incluido otras medidas de impacto para el sector primario que han pasado desapercibidas. Una de ellas es la aprobación, por medio de una disposición incluida en la ley, de la doble tarifa de regadío, que permitirá la contratación de dos tarifas eléctricas, una para la época de riego y otra para la de no riego, que permitiría un ahorro estimado superior al 20% en los gastos de energía. Finalmente habrá una moratoria de un año, hasta el 9 de marzo de 2026, para la aplicación de la nueva normativa sobre bienestar de los animales en las explotaciones de porcino que ya estuvieran en funcionamiento en marzo de 2023.

Pelas Pistas
GP da Austrália, McLaren, Corrida Difícil, Estreia de Bortoleto #134

Pelas Pistas

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 97:53


A Fórmula 1 voltou com uma corrida em condições extremamente difíceis no GP da Austrália, desafiando tanto os novatos quanto os pilotos mais experientes. Hadjar, Doohan, Lawson, Bortoleto, Sainz e Alonso abandonaram a prova. Os hosts Christian Fittipaldi, Nelsinho Piquet e Thiago Alves comentaram sobre a corrida e a complexidade de manter o carro estável em uma pista com trechos secos e molhados. Destaques da prova:- Oscar Piastri rodou e perdeu o pódio. - Kimi Antonelli surpreendeu e ficou com a 4ª colocação. - Lando Norris liderou grande parte da corrida, segurando a pressão de Max Verstappen. Definitivamente, foi uma corrida cheia de emoções! Qual foi o melhor momento para você? Deixe nos comentários!Além disso, falamos sobre a vitória de Felipe Nasr nas 12 Horas de Sebring e de Rafael Câmara na F3. E teve estreia de quadro novo: Volta Rápida no Pelas Pistas!Avalie o Podcast com 5 estrelas e nao se esqueça de se inscrever no canal.Este episódio é patrocinado por: INSIDER: Garanta seu produto da Insider com 15% de desconto usando o cupom PELASPISTAS e aproveite até 35% de desconto no mês do consumidor! InsiderStore https://creators.insiderstore.com.br/...Patrocine o Pelas PistasEntre em contato com nosso time comercial: pelaspistas@pod360.com.br Loja Oficial Pelas Pistas Podcast https://pelaspistas360.com.br/ Redes sociais: @‌pelaspistas360 https://www.instagram.com/pelaspistas...Seja membro deste canal no Youtube e ganhe benefícios https://www.youtube.com/channel/UCIsA...Apresentadores: Thiago Alves, Christian Fittipaldi e Nelsinho Piquet Direção Executiva: Marcos Chehab e Tiago BiancoDireção de Conteúdo: Felipe LobãoProdução: Kal ChimentiCaptação de Video: Guilherme DiazCaptação de áudio: Willian SoutoEdição e Sound Design: Doriva RozekRedes sociais e Community Manager: Guilherme Diaz

El Bueno, la Mala y el Feo
Los princesitos llegaron para quedarse ¿Qué son y cómo se visten?

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 26:30


A que no sabías la nueva tendencia masculina en los jóvenes de hoy en día. Se hacen llamar Princesitos y cada día son más los que se suman a esta nueva moda. ¡Definitivamente, les hizo falta disciplina a más de uno! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Noticias de América
Informe de la OIT alerta de preocupantes tasas de empleo informal y precariedad en Latinoamérica

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 2:35


En 2024, América Latina recuperó sus niveles económicos que fueron perturbados por la pandemia, pero la generación de empleos no crece como la demanda. Esta es una de las principales conclusiones del último reporte de la Organización Internacional del Trabajo, la OIT, que también alertó de las preocupantes tasas de empleo informal y precariedad.  En Lima, la capital peruana, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su informe “Panorama Laboral 2024”. Desde allí, Gerson Martínez, quien coordinó este reporte, explica a RFI que en cuestiones laborales el panorama de América Latina y del Caribe se quedó congelado en el tiempo, como si estuviéramos en el año 2014.“Podemos decir que la recuperación del empleo, si bien ha sido positiva, aunque se ha desacelerado en los últimos años, aún es insuficiente para superar los niveles que teníamos hace 10 años”, señala.“Condiciones de precariedad laboral”Ante la falta de empleos formales y que además ofrezcan salarios que correspondan al costo de vida, millones de personas han encontrado una solución en el empleo informal, a tal punto que este tipo de trabajo forma parte de la economía de los países. Sin embargo, estas personas estarían expuestas a varios peligros e injusticias. “Esta característica estructural condiciona a las personas que están en esta situación a no tener acceso a la seguridad social. Normalmente están ocupadas en sectores de baja productividad y por ende baja remuneración, dado que están en condición de informalidad, no tienen un salario mínimo. Entonces, en términos generales, podríamos decir que la condición de informalidad resume en buena medida las condiciones de precariedad laboral que enfrentan las personas trabajadoras en esa condición”, detalla Martínez.Posibles deportaciones masivasEn Perú, la tasa de informalidad es del 72%, en Ecuador del 68%, en Paraguay del 67%, y más lejos con un 52% está México, país al que Estados Unidos amenaza con aumentarla los aranceles y donde quiere enviar a miles de migrantes irregulares. El panorama laboral entonces podría cambiar vertiginosamente, pero la OIT pide prudencia. “Definitivamente, si las medidas son profundas, de largo alcance y afectan a sectores estratégicos de la economía, particularmente aquellos que tienen mayor peso en la generación de empleo, el impacto en los mercados de trabajo seguramente será sensible, y esto podría derivar en varias cosas: un aumento del desempleo, un aumento de la informalidad laboral”, comenta Martínez.“¿Cuál podría ser el efecto que tendrían deportaciones masivas a los países de origen? De nuevo, esto va a depender de si efectivamente son masivas. Son anuncios aún recientes, y todavía estamos a la espera de ver cómo se consolidan y se llevan a cabo”, agrega. El informe también destaca que el 60% de los jóvenes no tienen trabajo, y que la brecha del desempleo entre hombres y mujeres se reduce lentamente, aunque aún hay 22 puntos que los separan.

Noticias de América
Informe de la OIT alerta de preocupantes tasas de empleo informal y precariedad en Latinoamérica

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 2:35


En 2024, América Latina recuperó sus niveles económicos que fueron perturbados por la pandemia, pero la generación de empleos no crece como la demanda. Esta es una de las principales conclusiones del último reporte de la Organización Internacional del Trabajo, la OIT, que también alertó de las preocupantes tasas de empleo informal y precariedad.  En Lima, la capital peruana, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su informe “Panorama Laboral 2024”. Desde allí, Gerson Martínez, quien coordinó este reporte, explica a RFI que en cuestiones laborales el panorama de América Latina y del Caribe se quedó congelado en el tiempo, como si estuviéramos en el año 2014.“Podemos decir que la recuperación del empleo, si bien ha sido positiva, aunque se ha desacelerado en los últimos años, aún es insuficiente para superar los niveles que teníamos hace 10 años”, señala.“Condiciones de precariedad laboral”Ante la falta de empleos formales y que además ofrezcan salarios que correspondan al costo de vida, millones de personas han encontrado una solución en el empleo informal, a tal punto que este tipo de trabajo forma parte de la economía de los países. Sin embargo, estas personas estarían expuestas a varios peligros e injusticias. “Esta característica estructural condiciona a las personas que están en esta situación a no tener acceso a la seguridad social. Normalmente están ocupadas en sectores de baja productividad y por ende baja remuneración, dado que están en condición de informalidad, no tienen un salario mínimo. Entonces, en términos generales, podríamos decir que la condición de informalidad resume en buena medida las condiciones de precariedad laboral que enfrentan las personas trabajadoras en esa condición”, detalla Martínez.Posibles deportaciones masivasEn Perú, la tasa de informalidad es del 72%, en Ecuador del 68%, en Paraguay del 67%, y más lejos con un 52% está México, país al que Estados Unidos amenaza con aumentarla los aranceles y donde quiere enviar a miles de migrantes irregulares. El panorama laboral entonces podría cambiar vertiginosamente, pero la OIT pide prudencia. “Definitivamente, si las medidas son profundas, de largo alcance y afectan a sectores estratégicos de la economía, particularmente aquellos que tienen mayor peso en la generación de empleo, el impacto en los mercados de trabajo seguramente será sensible, y esto podría derivar en varias cosas: un aumento del desempleo, un aumento de la informalidad laboral”, comenta Martínez.“¿Cuál podría ser el efecto que tendrían deportaciones masivas a los países de origen? De nuevo, esto va a depender de si efectivamente son masivas. Son anuncios aún recientes, y todavía estamos a la espera de ver cómo se consolidan y se llevan a cabo”, agrega. El informe también destaca que el 60% de los jóvenes no tienen trabajo, y que la brecha del desempleo entre hombres y mujeres se reduce lentamente, aunque aún hay 22 puntos que los separan.

Star Trek Replay
Star Trek Replay #132 - Ship in a Bottle - Una nave en una botella

Star Trek Replay

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 123:46


Sorprendente episodio de la quincena en el que, ¡¡¡ALERTA DE SPOILERS MASIVOS!!!, Moriarty engaña a Data Holmes, Picard y Barclay, haciéndoles creer que ha salido de la holocubierta y, además, les roba los códigos de mando de la nave con un sofisticado phishing. Definitivamente, ‘Ship in a Bottle' es un grandísimo episodio de la sexta temporada de Star Trek The Next Generation, y nosotros os hacemos esperar hasta el minuto 51 para poder disfrutarlo. Incorregibles.

Talento Para la Vida
Lo mejor del año: Access Consciousness para novatos con Luis Alonso

Talento Para la Vida

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 44:35


Si has escuchado frases como "Universo muéstrame"; "¿Qué más es posible", "Más de esto por favor" y no sabes de que locura se trata, te va a gustar este episodio. En la tercera de sus conversaciones con Luis Alonso, Lu le pregunta todo lo que no entiende de Access Consciousness a Luis, quien se certificó en Access hace muchos años. Definitivamente, esta técnica te va a ayudar a cambiar tu forma de ver el mundo y las situaciones que vives. Y también, es una forma muy divertida de atraer más creatividad y más alegría a tu vida, a través de entrenar a tu cerebro a pensar diferente. Luis Alonso es terapeuta Gestalt, facilitador de Access Consciousness y Thetahealing. Desde hace más de 20 años, estudiante y practicante de la sabiduría ancestral de México y América Latina. Actualmente está estudiando una especialización en el uso terapéutico de los psicodélicos. Encuentra a Lu en @talento_para_la_vida y a Luis en @luis_soulhousemx Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Las artes plásticas y musicales de Puerto Rico para el mundo.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 58:51


Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Abdias Mendez Robles, artista plástico sobre su libro y exposición en Ponce. Segmento 1 Abdias Mendez, veterano artista plástico, líder de varias organizaciones artísticas y culturales. Participante activo de organizaciones artísticas de América Latina. Su carrera artística empezó en Ponce hace 30 años y los conmemora con su libro Antología de un Artista 30 47 Segmento 2 Méndez nos cuenta sus inicios en galerías y talleres de arte de San Juan, historias q forman parte del libro. El libro se divide en etapas q reflejan la carrera del artista. Contienes narraciones, recortes de prensa y referencias a donde encontrar sus columnas de crítica de arte. Puertorriqueños están a la altura cualitativo del arte en Latinoamérica. El mayor reto está relacionado con la representación y gestión política internacional, por nuestra falta de soberanía. Segmento 3 Actividades en El Candil próximo fin de semana. Méndez habla de las experiencias a nivel internacional. Segmento 4 Lanzamiento de la propuesta de “Bad Bunny” o Benito Antonio Martinez Ocasio, “Debi tirar más fotos” Desde la fotografía de portada hasta el cortometraje con Jacobo Morales y “Concho”, el impacto internacional de temas que afectan a Puerto Rico hoy es innegable, como la gentrificación, el ambiente y los adultos mayores. Definitivamente, un verdadero fenómeno global/mediático, lo entendamos y nos guste o no.

LA GUERA Y EL CALLADO EL CHOU
COSAS QUE DEFINITIVAMENTE NO VOLVERÉ A HACER

LA GUERA Y EL CALLADO EL CHOU

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 66:22


A VECES DE LOS ERRORES SE APRENDE Y JURAS TE PROPONES A NO REPETIRLO, COMO CASARSE, O REVOLVER BEBIDAS ALCOHÓLICAS ENTRE OTRAS COSAS QUE DEFINITIVAMENTE NO VOLVERÉ A HACER ADEMÁS DE REFLEXIONAR Y REÍR CON LOS CHISTES DEL CHOU

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Definitivamente se tiene que acabar”: Mafe Carrascal sobre el Ministerio de la Igualdad

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 4:07


FM Mundo
NotiMundo a la Carta - Sebastián Ribadeneira, ¿El 20 De Diciembre Se Acabarán Definitivamente..

FM Mundo

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 10:58


NotiMundo a la Carta - Sebastián Ribadeneira, ¿El 20 De Diciembre Se Acabarán Definitivamente.. by FM Mundo 98.1

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 10 de diciembre de 1898: Firma de la Paz de París. Definitivamente, a la porra el imperio español

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 16:55


Nieves Concostrina habla sobre la pérdida definitiva del imperio español.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 10 de diciembre de 1898: Firma de la Paz de París. Definitivamente, a la porra el imperio español

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 16:55


Nieves Concostrina habla sobre la pérdida definitiva del imperio español.

La Ventana
Acontece que no es poco | 10 de diciembre de 1898: Firma de la Paz de París. Definitivamente, a la porra el imperio español

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 16:55


Nieves Concostrina habla sobre la pérdida definitiva del imperio español.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 96:59


Mariola Cubels charla con los integrantes de Pantomima Full. Los corresponsales hablan de indultos. Nieves Concostrina nos acerca al 10 de diciembre de 1898: Firma de la Paz de París. Definitivamente, a la porra el imperio español. Terminamos con 'Lo que queda el día' 

MJRadioNet
Episodio 96 -Fan de su relación

MJRadioNet

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 182:56


Este 2024 fue el año en el que despedimos al gran Quincy Jones, quien falleció a causa de cáncer pancreático hace unas semanas. Comentamos los pormenores de su partida y compartimos algunas anécdotas del legendario productor de Michael Jackson. Como tema principal, hablaremos de las historias sobre Michael y Lisa Marie Presley que han salido a la luz con la publicación de su libro póstumo de memorias. En “From here to the great unknown”, conocemos el profundo impacto que la pérdida de Elvis tuvo en su hija, y abordamos el capítulo dedicado a su relación con Michael, desde el inicio cuando Lisa estaba casada, hasta la ruptura y todo lo que pasó en los años que estuvieron en idas y venidas antes de cortar todo contacto. Definitivamente una historia de amor digna de muchos capítulos para una serie.

Manuel López San Martín
¿Xóchitl Gálvez formará un nuevo partido político? Eso dijo acerca de su futuro - 19 noviembre 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 25:19


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial, habló sobre sus proyectos políticos. "La política es un servicio, no un beneficio personal" Xóchitl Gálvez destacó que está enfocada en seguir adelante con su vida después de la política, y que se siente satisfecha de regresar a su empresa, donde, según dijo, puede generar empleos y fomentar el desarrollo de las personas. "Estoy trabajando y es importante tener vida después de la política. Hay que seguir comiendo, pero estoy contenta de regresar a mi empresa", explicó Gálvez. Además, Gálvez enfatizó su compromiso con el servicio público y señaló que existen dos tipos de personajes en la política: "Definitivamente creo que hay dos tipos de personajes en la política, los que se sirven de ella y los que llegamos por una razón de servicio", manifestó.See omnystudio.com/listener for privacy information.

EnLaCasaPR
Conversando con Ery La Buena Vida

EnLaCasaPR

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 22:35


Esta vez tuvimos el privilegio de conversar con Ery La Buena Vida, un talentoso artista de música urbana que ha venido forjando su camino en la industria con una propuesta fresca y auténtica. En esta entrevista, Ery nos habló de sus primeros pasos en la música, recordando cómo comenzó su carrera junto a su antiguo dúo, con el que compartió escenarios y grabaciones en sus inicios. A lo largo de la charla, nos contó detalles fascinantes sobre su transición hacia una carrera en solitario, un proceso que estuvo marcado por el desafío de encontrar su propio estilo y voz dentro del competitivo mundo urbano. Pero lo que realmente captó nuestra atención fue la historia de cómo llegó a trabajar con uno de los grandes exponentes del reguetón, Yandel. Según Ery, este importante paso en su carrera se dio gracias a una colaboración con una artista que en ese momento estaba trabajando con él. Fue esa conexión la que permitió que Ery tuviera la oportunidad de ingresar al círculo de artistas que definieron su estilo y lo impulsaron a retomar su carrera con una nueva visión. En la entrevista, Ery también habló sobre su regreso al escenario y a la música, mencionando cómo la experiencia de trabajar con artistas de renombre le permitió evolucionar tanto musicalmente como personalmente. A lo largo de los años, Ery La Buena Vida ha logrado crear una propuesta única dentro del género urbano, destacándose por sus letras introspectivas, su versatilidad y una mezcla de sonidos frescos que siguen cautivando a su creciente audiencia. Es una conversación llena de historias interesantes, anécdotas de la vida real en la industria de la música y reflexiones sobre lo que significa ser un artista hoy en día. Definitivamente, es una entrevista que no te puedes perder si eres fan de la música urbana o simplemente te interesa conocer más sobre los artistas que están marcando tendencia en la escena musical actual. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/enlacasapr/support

Querida Valeria
Ep.7 T3 - Ansiedad y adolescencia - Ana María Arizti

Querida Valeria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 71:42


Ana María Aritzi, psicoterapeuta gestalt experta en adolescencia y sistema familiar, nos habló de cómo y cuándo se origina la ansiedad en nuestros adolescentes. Definitivamente no es solo el uso de aparatos ni redes sociales, este problema va mucho más allá de lo que creemos. ¡No te lo pierdas! @anaarizti Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hablemos Paja
Joker 2: esta definitivamente va para mi lista de peores secuelas

Hablemos Paja

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 11:43


Uds saben que yo tengo listas de todo, y JAMÁS pensé que esta entraría en una lista de “peores”…

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El PSOE da a Ábalos cinco días antes de decidir si lo expulsa del partido definitivamente

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 8:36


Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.

Autopsia de la Psique
ADP_10X29_IA... pero ahora con un experto

Autopsia de la Psique

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 71:13


Definitivamente no es lo mismo hablar de IA estando solos que hablar con un experto que nos puede decir si realmente la Ia es una amenaza a futuro... o a corto plazo.

Daniela Guerrero
#261 Vale la pena quedarse

Daniela Guerrero

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 32:34


Definitivamente no fue un paseo en el parque, sin embargo, quiero darte una anécdota personal sobre pensamientos intrusivos, pesadez, tristeza y cómo salí adelante de forma integral. Al final lo que busco es verbalizar el tema, que no sea tabú y quien sabe, tal vez se puedan salvar vidas si lo comenzamos a hablar más y más... Gracias por escuchar! Amor, Daniela  Distribuido por: Genuina Media

Hablemos Ecommerce
Entrevista al Pastor Carlos Rafael

Hablemos Ecommerce

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 55:05


¿Sabías que el 70% de los pastores sufren crónicamente de depresión?

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Proveedores de atención prehospitalaria: ¿técnicos, enfermeros o médicos?

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 16:23


Como todos los artículo, este artículo es mi opinión personal y no necesariamente representa la opinión de ninguna de las instituciones a las que pertenezco... aunque pudieran coincidir. ¿Pueden y/o deben los enfermeros operar una ambulancia? Respuesta corta: Sí. Respuesta larga... Mi opinión es que sí. De hecho, si por mi fuera, pudiéramos médicos especialistas operando una ambulancia. El tema a en cuestión es el alcance de la práctica. Voy a regresar a esto al final. Aclaraciones Los nombres de profesiones aquí descritos corresponden a títulos universitarios en Puerto Rico y los Estados Unidos de América. Muchos países usan los mismos títulos profesionales y requerimientos académicos, mientras que en otros países varía considerablemente. Algunas jurisdicciones han codificado en ley la disposición de qué título debe poseer un profesional de la salud para poder trabajar. Tampoco voy a discutir cuánto se le debe pagar a los proveedores de atención prehospitalaria o si esto va a depender de su grado de formación. En este artículo NO voy a discutir si una ley está bien o si requiere ser enmendada. Ocupación versus profesión Aunque una ocupación envuelve tareas específicas, existen 5 atributos esenciales de una profesión (Greenwood, 1957): Cuerpo de conocimiento Una profesión tiene que tener un cuerpo de conocimiento propio y, aunque tenga paralelos con otras profesiones, es único e independiente. Es más que saber hacer procedimientos. Incluye principios abstractos que requieren una instrucción formal. Requiere preparación y experiencia práctica. Este cuerpo de conocimiento no es estático y puede cambiar según nueva evidencia, lo que provoca que el cuerpo de conocimiento aumente. Autoridad Una profesión tiene autoridad sobre la naturaleza y extensión de sus servicios. Sanción comunitaria Una profesión requiere que un organismo decida el proceso de certificación y licenciamiento. Código de ética Una profesión tiene un código de ética que establece lo que se considera ser profesional. Cultura La cultura establece que el servicio ofrecido es tan valioso a la comunidad que se hace necesario regular para prevenir que personas no cualificadas la realicen. La profesión del proveedor de atención prehospitalaria La frase "proveedor de atención prehospitalaria" es una frase genérica para incluir a todos los nombres usados (paramedico, técnico de emergencias médicas, técnico de atención prehospitalaria, técnico en urgencias médicas, técnico superior en urgencias médicas, técnico superior en atención prehospitalaria, técnico en....... etc.) Aunque existen otros niveles, en los Estados Unidos existen cuatro niveles básicos según el Registro Nacional de Técnicos de Emergencias Médicas: Emergency Medical Responder (EMR) Emergency Medical Technician (EMT) Emergency Medical Technician - Advanced (EMT-A) Paramedic Muchas jurisdicciones han adoptado la nomenclatura de "paramédicos" para referirse a todos los integrantes del sistema, aunque hayan diferencias internas. De igual manera, todos los enfermeros son enfermeros, aunque existen enfermeros prácticos, graduados, especialistas y otras designaciones de práctica avanzada como Nurse Practitioner, entre otros. Indistintamente de la ley local del país que aplique, la profesión del proveedor de atención prehospitalaria está establecida desde el punto de vista académico. La profesión del paramédico está claramente establecida no por el lugar donde se practica sino por los conocimientos y las destrezas que tiene. Es decir, un paramédico no es un enfermero que practica en la calle, o un enfermero no es un paramédico que trabaja una sala de emergencias. De la misma manera, un ginecólogo no es cualquier médico que atiende un parto, o un emergenciólogo es cualquier médico que trabaja en una sala de emergencias. ¿Puede un paramedico trabajar en una sala de emergencias? ¡Sí! De hecho, en el pasado era relativamente común, y en el presente existen muchas jurisdicciones que tienen sistemas de emergencias médicas basados en hospitales, que emplean a paramédicos como técnicos de sala de emergencia porque el alcance de la práctica (conocimientos y destrezas que poseen) les resulta útil y/o conveniente. Nuevamente, no voy a discutir si la ley lo permite o no ya que esto es algo muy local y, en ocasiones, las leyes son creadas para proteger intereses obrero-patronales y como protección de empleo. Aunque eso es importante, en este artículo solamente estoy discutiendo el alcance de la práctica. Alcance de la práctica Según la Asociación Médica Americana, el alcance de la práctica se refiere a las actividades que una persona licenciada a ejercer como profesional de la salud puede ejercer. Este alcance de la práctica está influenciado por estatus legales de la legislatura de cada jurisdicción, así como las reglas adoptadas por las agencias con jurisdicción. Entonces, la decisión de qué capacidades debe tener el personal se debe basar en cuáles son las competencias que debe dominar para hacer sus funciones. Niveles de educación y salario El nivel de educación no debe ser el único determinante del salario sino el efecto que tiene el nivel de educación en el resultado clínico del paciente. Esta es la razón por la cual es posible tener profesionales con un nivel técnico en ciertas tareas. Aunque yo creo en que los paramédicos deben tener un grado asociado, hay mucha controversia si esto se traduce a un mejor cuidado clínico. La ausencia de data no significa data de ausencia, pero corresponde a los proponentes de la idea el demostrar que su modelo es efectivo desde el punto de vista de los resultados clínicos del paciente (no desde el punto de vista de si "puede aprende a hacerlo o no"). Hoy día no existen muchos escenarios donde te "paguen por lo que sabes, no por lo que haces". La mayoría de los sistemas requieren demostrar que benefician al paciente para poder luchar por los reembolsos cada vez más limitados. El hecho de que alguien sea médico, o enfermero, no significa que le van a pagar igual como si trabajara dentro del hospital simplemente porque los modelos de reembolso actuales (especialmente en Puerto Rico) no proveen para un reembolso mayor. Médicos en ambulancias y helicópteros En muchas jurisdicciones europeas y australianas, los sistemas de emergencias médicas basados en helicópteros son operados por médicos especialistas que hacen un entrenamiento adicional en atención prehospitalaria. El currículo de medicina general, incluyendo las rotaciones clínicas, no incluyen consideraciones ni temas sobre el manejo prehospitalario de los pacientes. Algunas escuelas de medicina tienen electivas médicas en sistemas de atención prehospitalaria para estudiantes de medicina interesados. Inclusive, aunque algunas especialidades clínicas, como medicina de emergencia, incluyen todo el currículo de condiciones clínicas, no necesariamente incluyen los aspectos operacionales de un servicio de cuidado prehospitalario. Subsanable? Definitivamente sí. Pero no es algo automático o de facto. Subespecialidad de EMS dentro de la especialidad de Medicina de Emergencias Existe una subespecialidad de EMS dentro de la especialidad de Medicina de Emergencias en los Estados Unidos. El hecho de que hay una subespecialidad demuestra que existe un cuerpo de conocimiento separado al de la medicina de emergencia y otras ramas. Inclusive existen equipos de respuesta a emergencias médicas que responden desde el hospital a la escena a atender situaciones particulares (amputaciones en la escena y ECMO son dos escenarios que me vienen a la mente). El ser médico o enfermero no confiere ningún privilegio para trabajar fuera del hospital a no ser que se posea ese cuerpo de conocimiento adicional. Enermeros en transporte crítico En los mismos Estados Unidos y Puerto Rico, la mayoría de los sistemas de transporte aeromédico cuentan con enfermeros que tienen un entrenamiento adicional para entender las complejidades de un vuelo de escena, o de un transporte interhospitalario desde una facilidad de atención primaria que carece de equipo básico. Los vuelos interhospitalarios se benefician de tener un enfermero debido a la complejidad de algunos pacientes de cuidado crítico. Prueba de esta complejidad es las certificaciones como paramédico de especialidad del International Board of Specialty Certification como Certified Flight Paramedic y Certified Critical Care Paramedic. El punto medio En un ambiente donde exista una abundancia de enfermeros y una carencia de paramédicos, y que hayan enfermeros que deseen trabajar por el salario que trabaja un paramédico y estén dispuestos a completar el/los adiestramiento(s) que los entes rectores establezcan, puedo ver como pueden haber diferentes niveles de proveedores de atención prehospitalaria. Conclusión Mi opinión es que las ambulancias, salas de emergencia y cualquier lugar que atienda pacientes con una emergencia médica debe tener a personas adecuadamente certificadas, licenciadas y credencializadas para llevar a cabo el diagnóstico y tratamiento oportuno y efectivo. Dependiendo de las funciones técnicas específicas, una persona puede estar sobrecualificada o subcualificada. Es posible diseñar un currículo que nivele los conocimientos y destrezas necesarias para llevar a cabo el trabajo, ya sea para los enfermeros, terapistas respiratorios, médicos generales, médicos emergenciólogos, médicos anestesiólogos, médicos intensivistas, médicos cirujanos, etc. Las métricas del resultado clínico del paciente es lo que define si un sistema es efectivo o si necesita mejoras. Es difícil defender el status quo donde no hay métricas asociadas a resultados. https://scasjobs.co.uk/roles/ambulance-nurse Referencias Cohen, M., DeVivo, R., Gausche-Hill, M., & Schlesinger, S. A. (2024). Development and Deployment of a Pre-Planned Hospital Emergency Response Team (HERT) for EMS Augmentation: Case Report and Program Review. Prehospital Emergency Care, 1–8. https://doi.org/10.1080/10903127.2024.2365333 Greenwood, Ernest. "Attributes of a Profession." Social Work, Vol. 2, July 1957, pp 45-55