POPULARITY
Categories
¿Los fantasmas se crean por la mente colectiva o se manifiestan sin razón? Saúl Hernández, productor de Noche Paranormal, y Alex Myers, experto investigador del fenómeno, me acompañan en este capítulo con historias que despejarán tus dudas sobre la existencia de los fantasmas y una evidencia que, te lo prometo, te quitará el sueño. En esta #NocheParanormal también serás testigo de evidencia espectacular del fenómeno no humano que yo mismo seleccioné y que seguro acabará con tu escepticismo, desde el video real de un OSNI, un objeto del tamaño de una pelota perseguido por un avión de combate, hasta la filmación de unos seres humanoides con luz propia. Acompáñenme a confirmar por qué los fenómenos paranormales se manifiestan y a revisar la escalofriante evidencia que se vivió en nuestra propia oficina.
¿TESLA HABLÓ CON EXTRATERRESTRES? ¡Familia Paranormal! En este capítulo de #Pulso voy a contarte lo que Nikola Tesla vivió en la habitación 3327 del New Yorker Hotel. Exploraremos desde reportes de huéspedes que escuchaban una voz metálica, zumbidos que hacían temblar los espejos, hasta los archivos clasificados que el FBI se llevó después de su muerte. Acompáñenme a desentrañar el mayor enigma de este gran genio de la energía libre que logró comunicarse con inteligencias no humanas que viven en otra vibración y no en otro planeta.
La santa ira 1) Enojado: El enojo no es malo, lo que es malo o puede ser malo es la reacción ante el enojo. El enojo marca que uno también tiene límites, y es por ello que es necesario descubrir dónde uno está parado y mirar qué es lo que te enoja. No reprimas el enojo porque puede que te conviertas en una olla de vapor que, cuando uno la toca, explota. Hay veces que la enfermedad que tienes como la presión o la hernia de hiato o la gastritis sean producto de no saber canalizar tu enojo o no saber llevar tu ira. El arte de saber canalizar el enojo es saber decir las cosas en el momento que corresponde y cuando corresponde, pero “hablar sana”.2) Mercaderes: Hay gente que usa a Dios para manipular y eso no es bueno. Incluso el papa Francisco en los últimos tiempos insistió en tener cuidado con la manipulación de la conciencia. Eso de llegar a decir incluso: “Si no te confesás conmigo te irás al infierno”, o si no haces tal cosa te condenas. Cuánto daño hacemos con esto, por eso no podemos ser vendedores y compradores de conciencia, también en tu ámbito social, por ejemplo, jefes que manipulan. Tenemos que enseñar a que las personas sean libres y responsables de sus vidas y no dependientes de nosotros ante el cómo vivir. 3) Pendientes: Aprende a ser prudente de lo que contás a la gente de tu vida. No todos disfrutan de lo que logras y vivís. Como, así también, no es bueno que todo el tiempo estés contando tus proyectos, porque siempre puede aparecer alguien que te los quiera destruir. Aprende a ver que hay momentos en los que uno puede aparecer y hay momentos en los que es mejor pasar desapercibido. Pedí a Dios la fuerza para seguir en este vivir. Algo bueno está por venir.
Esportmaníacos 2426: Hoy hemos tenido un señor programa trayendo nueva información de lo que puede ocurrir con la offseason de Fnatic y en especial con su bot lane. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:13:30 - El anuncio de Hanwha Life Esports 00:19:55 - ¿Caen las estrellas de la LPL? 00:29:10 - UZI podría volver 00:34:00 - Dramita de Copa Jamona 00:42:15 - Hablamos de FNC y traemos info
Oihan Sancet también entra en la lista de Valverde para el partido del sábado en Barcelona (16:15 horas)
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Cerramos semana con Zona Mixta, Balonmano, Baloncesto,los oyentes y el Fútbol. Tenemos llamadas a protagonistas, y una visita muy especial en el ecuador del programa.
Sanchez esta en campana, como siempre. En realidad, Sanchez es una larguisimo 'teaser' de si mismo, una nota a pie de pagina que dura mas que el libro. Lo hemos visto la semana pasada en Radio3, intentando ser moderno, pero solo le ha faltado hablar de Mari Trini. Luego en su jardincito, que uno miraba bien y se preguntaba si las plantas que ha plantado quiza fueran carnivoras. Y, para desayunar, en lugar de fertilizante, las echan chistorras.Tenemos a Sanchez hasta en la sopa. Pero menos que a Franco, que ya parece uno mas del equipo de TVE. Y a mi me parece bien, creo que estamos entrado en unos niveles de degradacion tan grandes que parece que las cosas solo se valoran en funcion de sus consecuencias. Peor aun, de a quien le vienen bien esas consecuencias. Pero no debemos olvidar que algunas cosas tienen sentido per se, con independencia de los calculos. Una de ellas es la historia. Por supuesto que hemos de conocer nuestra historia, por supuesto que hay que acercarse con rigor al franquismo, por supuesto que es necesario hacer un ejercicio serio de divulgacion. Unos para que sean conscientes del ridiculo que hacen al reivindicarlo y los otros para que comprendan que para defender la democracia no hace falta decir tonterias.Pero ya que estamos con las efemerides, creo que no deberiamos parar en el 75, con la muerte del dictador. Ni en el 76 con la ley de reforma politica, ni en el 77 con las primeras elecciones, ni en el 78 con la Constitucion, ni luego con el golpe de Estado, ni con la llegada de Felipe al poder. Aunque, ahora que lo pienso, lo malo es que eso nos va a llevar directos a los 50 anos de la movida, y me lo estoy viendo venir, eso va a ser un infierno de hombres lobo en Paris, de chicas de ayer, escuelas de calor, cruces de navajas y chicas cocodrilo.Y mira, ahi si que le encaja lo de Mari Trini. Quiza podria el presidente volver a radio 3 y, como homenaje, arrancarse con esa que dice: "Por que a mi me ha caido una mesa en el jardin?".
Las negociaciones de la COP30 han entrado en su recta final. La presidencia brasileña busca consensos para mejorar la lucha contra el cambio climático, actualmente insuficiente para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C. En este contexto, México publicó su muy esperado plan de acción climático de reducción de emisiones. Un plan ambicioso. Con varios meses de retraso, México presentó en la COP 30 de Belém su contribución para luchar contra el cambio climático, las llamadas NDC, que los países se comprometen a reactualizar cada 5 años para cumplir con el Acuerdo de París. “Aunque México contribuye con tan solo 1,3% de las emisiones globales, nos hemos comprometido con metas absolutas de mitigación sin precedentes: entre 364 y 404 millones de carbono equivalente en emisiones netas para 2035”, dijo la Secretaria de Medioambiente mexicana, Alicia Bárcenas. La funcionaria indicó que el país buscará reducir un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 para llegar a 0 emisiones netas en 2050, como lo recomiendan los científicos. Para alcanzar esta meta ambiciosa, el país necesitará cambios profundos en su matriz energética, indica Adrián Fernández, experto en política climática del laboratorio de ideas Iniciativa climática de México. “Tenemos uso mayoritario de combustibles fósiles. El otro sector que además está creciendo muy rápido es el transporte, la movilidad. Tenemos que introducir, como el resto del mundo, en el corto plazo, vehículos cada vez más eficientes. Tenemos un fenómeno de los dos o tres últimos años en México de la llegada de muchas marcas de automóviles de China a precios muy competitivos, lo que ha dado lugar a un crecimiento exponencial de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos también”. México sin embargo no cumplió con su meta anterior de reducción de emisiones contaminantes (al igual que muchos otros países). Pero el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado señales de un giro en materia de ambición climática. “México desafortunadamente detuvo completamente por seis años, de 2018 a 2024, el avance de las energías renovables. Con el nuevo Gobierno, la doctora Sheinbaum, como es experta en esos temas, de inmediato empezó a tomar medidas políticas invitando al sector privado a nuevos proyecto eólicos y solares. Así que México está regresando por el camino correcto”, agrega Fernández. De momento las trayectorias climáticas de los países del mundo llevaran a una reducción del 12% de las emisiones. Un esfuerzo muy insuficiente aún. La ciencia indica que deberíamos reducir en 60% nuestras emisiones para 2035 para limitar la crisis climática.
«Tenemos que estar dispuestos a no ver los frutos por el Reino de Dios».
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy, la enfocamos en la frase:“Prevenir no es temer lo que puede pasar, es elegir cuidar lo que ya tenemos”. A menudo, cuando escuchamos la palabra prevención, pensamos en miedo o preocupación. La asociamos con evitar riesgos, con protegernos de lo que podría salir mal. Pero en realidad, prevenir no se trata de vivir con miedo al futuro, sino de honrar el presente. Es una forma de cuidado consciente, un acto de amor hacia la vida, hacia los demás y hacia lo que hemos construido.
La mexicana Marysol Cordorieur llevaba poco tiempo viviendo en París cuando vio una publicación en Facebook invitando a un casting. De inmediato se emocionó y postuló. Lo que parecía un trabajo en un proyecto de cinearte que pocos verían fue en realidad una de las películas más polémicas de los últimos años. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. Not long after Marysol Cordorieur moved to Paris from Mexico, she saw a Facebook post inviting people to a casting call. She was immediately excited, and applied. What seemed like a job on an arthouse film project that few would see turned out to be one of the most controversial films of recent years.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este capítulo de Paranormal, en compañía de Fermex desmantelamos la verdad sobre 3I Atlas, el misterioso objeto que violó todas las leyes de la física.Acompáñame a analizar las últimas evidencias, desde el pulso coordinado que detectamos, sus anomalías como el cambio de color, su aceleración y desvío que son imposibles en un cometa, y la revelación de Avi Loeb sobre la conexión de este objeto con la legendaria Señal WOW.No te pierdas esta investigación sobre tecnofirmas y el mensaje que podría cambiar todo lo que sabemos de la vida fuera de la Tierra.¿El 3i atlas será un objeto extraterrestre que freno para escucharnos?
¡Estamos súper emocionados de anunciar nuestro proyecto secreto! Después de meses de trabajo, por fin podemos compartir contigo nuestra nueva app: Spanish Coach by How to Spanish Podcast.En este episodio, te contamos todo sobre esta herramienta que creamos para ti, pero también te compartimos 3 secretos que te ayudarán a sonar mucho más nativo
Tenemos algunas reseñas por ahí, también noticias, y repasamos los mejores momentos de Xbox, recordando sus primeras consolas, la diversión del kinect, también hablamos de su nueva rog ally XBOX, así que preparate para un buen programaSupport this show http://supporter.acast.com/fuera-del-control. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, aseguró que en el Perú no existe la independencia de poderes y señaló que "el Congreso lo controla prácticamente todo". Noticias del Perú y actualidad, política.
En este Vision Sunday 2025, celebramos todo lo que Dios hizo este año y levantamos nuestra mirada hacia lo que viene con Fe Inquebrantable.
En este capítulo de #Criminalmente, nos acompaña Saúl Hernández, productor de la Familia Paranormal, experto en análisis digital y seguridad en línea. Su experiencia nos ayuda a entender uno de los casos más inquietantes del internet oculto: Matthew Folder, el extorsionador que operó durante años desde el anonimato.¿Qué se esconde en el internet?En este episodio te contamos cómo Folder pasó de ser un estudiante modelo a convertirse en un manipulador digital que utilizaba perfiles falsos y amenazas para controlar a sus víctimas. Narramos los casos más impactantes de las personas que fueron obligadas a grabarse bajo miedo constante.¿Conoces la Deep Web y Dark Web?Saúl Hernández nos explica de manera clara qué son estos espacios y por qué el anonimato que ofrecen facilita la extorsión y la manipulación digital.Este episodio es un recordatorio de que, en internet, lo más peligroso suele ser lo que no ves, y de la importancia de la seguridad en línea.No te pierdas este capítulo basado en hechos reales. Suscríbete, activa la campanita.
La película de la directora Lynne Ramsay, basada en la novela de Ariana Harwicz establece un diálogo entre dos creadoras que trabajan con total libertad y a las que no les gusta que los demás les digan cómo hacer las cosas.El texto de Fernanda Solórzano sobre Tenemos que hablar de Kevin, de Lynne Ramsay, puede leerse aquí. Cine aparte puede verse en video en YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreAmar al prójimo“Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba el hombre y viéndolo, se compadeció de él” (Lucas 10:33).La parábola del buen samaritano ilustra el poderoso mensaje de la compasión y el amor desinteresado, En esta historia, un samaritano, un héroe inesperado, demuestra amor y compasión al ayudar a un extraño necesitado. Al igual el buen samaritano, estamos llamados a mostrar amor y cuidado a quienes nos rodean, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.Esta parábola nos enseña la importancia de la compasión que trasciende las barreras. El buen samaritano no dejó que las diferencias obstaculizarán su compasión, sino que extendió su amor a un prójimo necesitado. Debemos estar dispuestos a ayudar y mostrar compasión a cualquier persona, independientemente de sus antecedentes. Piensa, ¿hay alguien a quien te cuesta mucho ayudar? Pídele hoy a Dios que transforme tu actitud.La historia enfatiza que el amor no es simplemente un sentimiento, sino una acción. La compasión del buen samaritano llevó a acciones concretas en el cuidado del hombre herido. El amor también debe impulsarnos a actuar desinteresadamente, satisfaciendo las necesidades prácticas de quienes nos rodean. Es fácil prometerle a alguien que oraremos por él; pero muchas veces las personas necesitan también una comida caliente o ayuda para estudiar para un examen.Tenemos el desafío de convertirnos en buenos vecinos, demostrando compasión, cuidado y amor en nuestras comunidades y más allá. Ser un buen prójimo implica cuidarnos unos a otros, ayudar en tiempos de necesidad y mostrar el amor de Cristo a través de nuestras acciones.La parábola nos recuerda el profundo impacto de la compasión y el amor en nuestro mundo. Dejémonos inspirar por el ejemplo del buen samaritano para extender el amor y el cuidado a todos, cruzando fronteras y mostrando el amor de Cristo a través de nuestras acciones.Oración: Querido Dios, ayúdame a ser como el buen samaritano: a mostrar amor y compasión a mi prójimo, sin importar quién sea.
Mira lo que ha sucedido ahora en Estados Unidos, con una persona que se llama Trump, que ya no sé si es de derecha o de izquierda, porque empieza a no tener sentido muchas de las cosas que está haciendo. un país donde todo el mundo es inmigrante, si te vas a tres, cuatro o cinco generaciones atrás, en estos momentos se están haciendo un busca y captura contra inmigrantes. Incluso gente que tiene pasaporte y nacionalidad americana, pero que como no son blancos, de ojos azules y rubios, sin preguntarles Los están metiendo en una furgoneta y muchas veces en la cárcel, varios días o semanas, y algunos de ellos puestos en un avión y los han enviado. Mucho cuidadito con esos polos extremos. Lo que tenemos que tener es, por supuesto, políticas de derechas en algunas cosas, políticas de izquierdas en otras, y hacer que las cosas funcionen.
(Más info abajo) ‼️ Tenemos nuevo canal @HorribleFamilies donde pondremos todos los episodios en ingles -- Suscribe ahí también
Los responsables de Tesys visitan Tu Dinero Nunca Duerme: en su opinión, no estamos ante una burbuja en el sector tecnológico. Todo está por las nubes. Del oro al Ibex, del bitcoin al S&P500 o a la vivienda. Hay quien piensa que tiene lógica, porque el paradigma está cambiando y lo que antes era normal, ya no lo es tanto. También hay quien tiene mucho miedo y siente que no hay ningún sitio en el que encontrar buenas oportunidades. Para comentar esta situación de mercado, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan esta semana Cesar Sala y Antonio Fernandez Quesada, presidente y director de Inversiones de Tesys Activos Financieros. Así lo ven ellos: "Los mercados están en máximos, pero también los beneficios y la liquidez. No es raro que la Bolsa alcance nuevos máximos. Es lo normal a largo plazo, porque las empresas quieren ir mejorando sus beneficios. Un inversor que hace un año no hubiera invertido en Tesys Internacional porque estaba en máximos, habría perdido mucho dinero". ¿Y cuando llegue la corrección?: "En algún momento, el mercado cae. Pero no pasa nada. A largo plazo, el mercado sigue a los negocios: si el negocio va bien, la acción lo hará bien". Tesys Activos Financieros es una gestora peculiar dentro del mundo del value (quizás en su caso más quality) nacional. Porque sí han apostado por muchas empresas tecnológicas, quizás las más establecidas, como Alphabet (Google), Amazon, Meta… Por qué esta composición de la cartera: "No tenemos Nvidia, porque es un negocio más cíclico. Ahora sí hacen falta microchips, pero el día de mañana ya veremos. Tenemos empresas que no dependen de la IA para tener ingresos y que ya los tienen; son negocios que generan caja. ¿Si viene la IA? Mucho mejor, porque será una nueva línea de negocio que sumará a lo que ya tienen". Una de las dudas que mantienen los especialistas tiene que ver con el cambio de modelo de negocio. Los grandes gigantes tecnológicos han crecido con necesidades de inversión muy bajas. Parecía el mundo perfecto: unos pocos desarrolladores, unas cuantas patencias-licencias, efecto red… y a hacer caja sin apenas jugártela. Pocas veces en la historia se habían visto márgenes como los que han mostrado algunas de estas empresas. Ahora, esto ha cambiado, y se están disparando los costes de inversión en centros de datos, servidores, fuentes de energía, etc.: "La cantidad de Capex que están destinando a centros de datos es enorme. Es una desventaja porque necesitan una gran inversión para crecer. Pero también es una gran ventaja, porque generas unas barreras de entrada para futuros competidores. El negocio de los centros de datos, que es crítico para las empresas, es casi un oligopolio. Por eso, aunque sea más intensivo en capital, el retorno esperado de estas inversiones, creemos que va a ser alto". ¿Y Nvidia? Tesys todavía no la tiene en su cartera: "Es una empresa que está en un momento dulce. Porque todo el mundo demanda centros de datos y chips. Es una empresa que ya genera caja y que tiene un buen negocio. Sus principales clientes son las grandes tecnológicas con centros de datos: y si esos clientes ven que pueden quitarse parte de lo que hace Nvidia, lo intentará. Nvidia no se quedará parada, pero es más cíclica. Por eso no estamos, me gustan compañías con ingresos más recurrentes".
En este capítulo de #NocheParanormal, en compañía de Liz Cerón y Fermex, desentrañamos el misterio de la levitación y los objetos malditos. Acompáñame profundizar en la magia ancestral detrás de los amuletos con energía negativa, el poder de los objetos testigo que absorbieron la energía de sucesos trágicos y la historia real de la Caja Dybbuk. Revelaremos cómo se utiliza la energía de entes sellados en objetos y cómo el tarot puede ayudarte a identificar el origen energético de lo que compras. Además, presentaremos evidencia real del fenómeno no humano que te dejara más que impactado.
¡DESAPARECIÓ 2 DÍAS Y NO ENVEJECIÓ!
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la ciencia por la inmortalidad? En este capítulo de #Pulso abrimos los archivos prohibidos de la ciencia, donde los límites de la ética fueron cruzados para jugar a ser Dios. Exploraremos todo sobre los perros Lázaro que fueron revividos después de morir y el escalofriante trasplante de cabeza en monos. Acompáñame a analizar los casos reales dignos de FRANKENSTEIN, desde la cabeza que vivió fuera del cuerpo, el intento de cruzar especies, hasta el macabro perro de dos cabezas del Dr. Demikhov. No te pierdas esta investigación de los experimentos que la ciencia quiso borrar.
Charlamos con Ignacio Morgado, catedrático de Psicobiología y uno de los neurocientíficos más prestigiosos de nuestro país para descubrir la naturaleza de la consciencia, sin duda uno de los grandes enigmas pendientes para la ciencia. ¿Cómo surge la consciencia? ¿Existe una explicación a semejante fenómeno? ¿Tenemos la capacidad para comprenderla? Responder a estas preguntas nos permitirá hablar de temas como los sueños, la intuición o las experiencias fuera del cuerpo. Descubre el podcast 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega
mi pregunta es que hacemos acá todavía después de 20 años pasamos toda una vida en el país del norte cuando solo veníamos por 4 o 5 años!!
El ministro Pedro Sánchez da detalla sobre los bombardeos de las últimas horas y la compra de aviones Gripen.
Tenemos la previa de todos los juegos de la semana 11 de la temporada 2025 de la NFL, así como el panorama de todos los jugadores con relevancia para Fantasy Football, el resumen del TNF, las últimas noticias y los Chiles de la semana.Support the show
Tenemos nuevos detalles de lo que ICE esta planeando. ICE planea invertir hasta $180 millones para contratar empresas privadas que verifiquen direcciones, investiguen personas y localicen individuos con órdenes de deportación. #sonomacounty #podcast #familia #migrantes #inmigrantes #lakecounty #daca #padres #custodialegal #napacounty
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreProblemas en el grupo«Cuando los otros diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos» (Mateo 20: 24, RVC).Vivir en armonía y comunión permanente es el ideal de una sociedad. Lamentablemente, los diversos caracteres y formas de pensamiento crean, crean barreras y accidentes sociales. Con frecuencia vemos hermanos carnales y hermanos en Cristo enfrentando conflictos interminables. En el grupo que Jesús eligió para instruir, los choques emocionales no fueron la excepción. La madre de Jacobo y Juan (Lucas 5: 15) había hecho un pedido ambicioso a Jesús con respecto a sus hijos (mañana hablaremos acerca de ella).Al escuchar los otros discípulos que aquellos dos querían sacar ventaja sobre ellos en el reino de Jesús (reino que habían malinterpretado), dice la Escritura que se enojaron contra los dos hermanos. ¿Cuál era la fuente de su enojo? Claramente, creían en la liberación de la opresión de los romanos y estaban seguros de que Jesús sería rey aquí en la tierra. El hecho de que sus ilusiones estuvieran basadas en asuntos terrenales, los hacía susceptibles a problemas grupales. Constantemente estaban discutiendo acerca de quién de ellos sería el mayor y con ello demostraban que no estaban preparados para el reino de los cielos.Cuando en las congregaciones religiosas se pierde de vista el objetivo por el cual nos reunimos y perseveramos, las personas comienzan a ir detrás de puestos altos y a frustrarse cuando no les son otorgados. Tenemos un concepto errado respecto a «quién es el mayor». Jacobo y Juan no querían estar cerca de Jesús (uno a la derecha y el otro a la izquierda) porque quisieran tener el honor más alto de servir, sino que su pedido estaba basado en la ambición por tener un puesto importante en el reino de su Maestro.Cuando comprendamos que independientemente del cargo que ocupemos, todos somos iguales a los ojos de Jesús, entonces viviremos en armonía. Entonces el enemigo no tendrá lugar en nuestras iglesias ni en nuestros corazones. Entonces sabremos que la guerra no es entre hermanos carnales ni fraternales; no es contra gente de carne y hueso, sino contra huestes espirituales de maldad (Efesios 6: 12). A ellos venció Jesús en la cruz del Calvario (Colosenses 2: 15). La buena noticia es que el Señor puede hacernos vivir en armonía si se lo permitimos. No hay bendición cuando peleamos entre hermanos y ese es el objetivo del enemigo. Vivamos en unidad como practicando para el cielo.
Juevecito Tlacuachero ….“Perdonemen a todos pero no acecto”...La banda argentina AirBag en vivo desde “Diablopolis”...Tenemos al Cast de la obra de teatro “La galería de mi abuela”...Diego Suarez nos trae a la banda Babas Tutsipop … Chismecito Tlacuachero …“Tlacuache Tenebrudo”
El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos prevé que la intensidad de la tormenta solar que afecta estos días al campo magnético de la Tierra se mantendrá en niveles "severos" hasta este jueves 13 de noviembre. Héctor Socas, investigador científico en el Instituto de Astrofísica de Canarias, explica que estas tormentas solares se deben "por algún fenómeno de actividad solar" y debido a esto "el entorno espacial de la Tierra se encuentra perturbado". El científico apunta que el campo magnético de la Tierra se desestabiliza y "produce enormes erupciones que liberan muchísima energía". Un fenómeno que es más habitual durante la fase máxima de actividad del Sol y, según indica, ahora nos encontramos "muy cerca" de ese máximo que se produce cada 11 años. Por su parte, Joan Anton Català, divulgador científico y astrónomo, hace hincapié en que las tormentas solares "pueden generar efectos contra la tecnología, no contra la vida biológica": "Tenemos equipos electrónicos que pueden sufrir las consecuencias de todo esto. Que se pierdan las comunicaciones, que haya centrales eléctricas que se fundan o que haya satélites que incluso lleguen a perder su órbita", señala que esta es la parte preocupante ya que vivimos en un mundo cada vez más tecnificado, más dependiente de la tecnología. Escuchar audio
Si eres hispano seguramente escuchaste frases como: "No andes descalzo que te enfermas" o "Si te metes a la piscina después de comer te hace daño"... Pues bien, hoy te contamos la razón científica que hay detrás de esos mitos de nuestra herencia hispana. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
José Medina Mora, empresario y expresidente de la Coparmex esta mañana en entrevista en ALC
¿Dónde están los fieles difuntos? Una pregunta cotidiana, que nos confronta cuando un ser querido parte de este mundo. Para quienes creemos en Jesucristo, no todo termina con la muerte. Tenemos una certeza y esperanza: si aceptamos a Cristo en nuestro corazón, tenemos una morada preparada en el cielo para adorar a la Trinidad en la eternidad. #EnLaHoraDelEncuentro
Tenemos análisis de audiencias de la Dolo, la mejor forma de arrancar el primer grabófono de Edgar Hita. Luismi Pérez aborda la COP30 y la idea de preservas los bosques que no se cumple. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Adriana Mourelos y un grabófono con un poquito de todo: política, lo de la cena de la madre de Lamine Yamal y mucha actualidad.
El sketchbook, la libreta de dibujo. Herramienta de la que no nos cansamos de hablar pero en este episodio no lo hablamos solos. Tenemos de invitada a Hellcat, una ilustradora que nos comparte sabiduría y opiniones personales sobre el mundo del boceto y las ideas en papel. Ven a echarte un clavado al mundo del sketchbook y coméntanos qué opiniones compartes y en cuáles piensas diferente. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Tenemos la parte 2 de las confesiones anónimas! En este episodio, leemos los secretos, chismes y dramas más oscuros que nos hicieron llegar a través de redes sociales. Prepárense para escuchar historias de amores imposibles, relaciones codependientes, crushes secretos y hasta uno que otro mensaje romántico dirigido a Luis. Si les gusta nuestro contenido y quieren más, vayan a Patreon para escuchar nuestra Queja de la Semana sin censura (que es donde sacamos todo lo que carga nuestro pecho).¡Gracias por ser parte del abrazo!
Cada año, Costa Rica recibe millones de turistas de todas partes del mundo. Se ha posicionado como un destino seguro para admirar belleza natural sin igual y disfrutar de un estilo de “pura vida”. Pero últimamente, el país también ha atraído a cientos de personas buscando sanación con medicinas ancestrales indígenas. Y en agosto del 2024, un incidente expuso una cara turbia de lo que pasa en esos retiros espirituales. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. Every year, Costa Rica welcomes millions of tourists from around the world, eager to admire its unparalleled natural beauty and enjoy a “pura vida” lifestyle. But lately, the country has also attracted another kind of tourist too: hundreds of foreigners seeking healing with ancestral indigenous medicines. And in August 2024, a tragic incident revealed a dark side of these spiritual and wellness retreats.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Existen realmente los Illuminati que eligen qué música y a qué artistas escuchamos?En este episodio #PARANORMAL junto a Barbie Muriel revelamos los secretos de la elite en la música urbana.Acompáñame a descubrir cómo funciona el sistema que exprime a los artistas, el porqué de sus repentinos cambios de imagen y cómo los conciertos masivos no son solo entretenimiento, sino rituales que consumen tu energía.Analizaremos la simbología oculta en los videos de Raw Alejandro, el significado de su álbum Saturno, el caso de los The Beatles en su Proyecto Liverpool, las extrañas coincidencias en los conciertos de Taylor Swift, Kanye West, Travis Scott y la elite secreta detrás de Shakira y Bad Bunny.¿Cómo proteger tu energía de estas entidades y artistas en conciertos? Aquí te lo comentamos.
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXXII y el Domingo XXVIII (C) del Tiempo Ordinario. Jesús cura a diez leprosos y solo uno, samaritano, vuelve a su presencia para darle las gracias. Jesús echa de menos el agradecimiento de los otros nueve, como echa de menos nuestro agradecimiento, cuando nos olvidamos. Tenemos muchos motivos para ser agradecidos, con Dios y con los demás. Es una actitud que denota gran nobleza de alma.
A veces parece que Dios llega tarde, pero la verdad es que Él nunca llega tarde.
Rubén Moreira, Diputado y coordinador de la bancada del PRI
En Mas de uno hemos querido saber mas sobre estos mamiferos voladores que tan mala prensa tienen para lo que hemos conversado con la biologa Elena Tena y el investigador Carlos Ibanez
El precandidato presidencial, Felipe Córdoba, habló en 6AM sobre el futuro político del país
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Tengo veinte años, [y estoy] casi graduada de la universidad. Estoy comprometida con un hombre maravilloso de veintitrés años.… Tenemos dos años y cuatro meses de novios. Queremos casarnos, pero los consejos de otras personas son que estamos muy jóvenes para eso, que debemos terminar de estudiar el posgrado (doctorado), y disfrutar la juventud.… »Todo esto me tiene muy preocupada. Hemos intentado hacer lo indebido una y otra vez, llegando al punto que nos sentimos mal por estas actuaciones. Hemos leído que un noviazgo... sano suele durar entre uno y dos años. Después de esto, corre peligro, y el de nosotros está en ese proceso...» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡La felicitamos por su sabiduría y su paciencia! Usted está tratando de hacerle caso al consejo de los demás, y ha sido paciente al extender su noviazgo en vez de casarse en seguida. »Tal vez la sorprenda enterarse de que el Hermano Pablo y su esposa Linda ambos tenían veinte años de edad cuando se casaron en 1942, y han dado testimonio de haber disfrutado de la felicidad conyugal muchos años más allá de sus Bodas de Oro. Nosotros también teníamos veinte años de edad cuando nos casamos en 1974, y hemos estado felizmente casados durante todos estos años. Sin embargo, esos dos ejemplos de matrimonios felices no son prueba de que todas las personas jóvenes deban casarse a tan temprana edad. »De lo que sí estamos convencidos es de que la edad no es el factor determinante para decidir si uno está preparado para casarse. Algunas personas casi a los treinta y aun a los cuarenta años todavía no están preparadas para casarse. »Hay otros factores que son más importantes que la edad. Estas son algunas preguntas que les conviene hacerse: »¿Estamos en condiciones de sostenernos del todo económicamente..., independientes de nuestros familiares y sin respaldo económico alguno de ellos? »¿Vamos a poder sostenernos económicamente de modo que nos sobre tiempo para pasar juntos como pareja y con amigos y familiares? »¿Tenemos las mismas creencias acerca de Dios, y estamos de acuerdo en cuanto a cómo habrán de aprender acerca de Él nuestros futuros hijos? »¿Estamos de acuerdo en cuanto a las relaciones que tengamos con nuestras familias respectivas, en particular si alguno de nuestros familiares algún día fuera a recibir ayuda económica de nuestra parte o a vivir con nosotros? ... »Cuando no estamos de acuerdo, ¿nos tratamos con respeto mutuo y resolvemos nuestras diferencias sin insultarnos, o sin recurrir a la violencia o poner en tela de juicio nuestro amor mutuo? »¿Podemos prometernos fidelidad mutua para toda la vida? ... »Los novios que pueden contestar de modo afirmativo y sincero cada una de esas preguntas están listos para casarse. Deben decidir entre sí cuánto tiempo esperar, pero es una gran ventaja si obtienen la aprobación de sus padres de parte y parte. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» Para leer e imprimir estas seis preguntas y otras cuatro que les conviene hacerse, basta con que pulse el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 137». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
El 6 de noviembre de 1985, la guerrilla M-19 se tomó el Palacio de Justicia de Colombia. El ejército y la policía reaccionaron rápido, y durante 28 horas el edificio se convirtió en un campo de batalla. Hoy, 40 años después, las familias de dos hombres que estaban en el edificio siguen con dudas sobre lo que pasó ese día. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. On November 6th, 1985, the M-19 guerrilla laid siege to Colombia’s Palace of Justice. The police and the army reacted quickly, and for 28 hours the building became a battlefield. Forty years later, the families of two men that were in the building still have questions about what happened that day.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una docena de personas estaban desaparecidas cuando terminó la toma del Palacio de Justicia, el 7 de noviembre de 1985. A muchas de las familias de los desaparecidos les tomaría décadas descubrir la verdad; y algunas encontrarían las respuestas en lugares que nunca imaginaron posibles. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. A dozen people were still missing when the siege at the Palace of Justice ended on November 7th, 1985. For many families of the missing, it would take decades to find out the truth; and for some, the answers would appear where they least expected.See omnystudio.com/listener for privacy information.