POPULARITY
Categories
1. Gobernadora dice que ‘Ha sido víctima de eso desde la pasada campaña',la Fiscalía federal aclara que no existe investigación contra la gobernadora yTRS saca su odio por Facebook, pero cometiendo errores garrafales… Lo que nadiepuede refutar es que en efecto, el Magistrado Federal tira al medio al FBIsobre investigación en la Parguera. Ese es el verdadero cuco.2. Organizaciones piden acción inmediata ante crisis con el PAN3. La Fondita de Jesús ampliará su oferta de alimentos a poblacionesvulnerables si se paralizan los fondos del PAN4. Sector Privado reacciona con la decisión de la Gobernadora y lamenta elveto al PC 420: “Hoy perdió Puerto Rico”5. Arecibo rescata 4 escuelas, el Municipio las transformará en espacios deservicio.6. Gobernadora veta proyecto del impuesto al inventario7. Guayama: Investigan como feminicidio-suicidio el hallazgo de doscadáveres en una residencia8. Un informe clasificado de EE. UU. encuentra cientos de posiblesviolaciones de derechos humanos por parte de Israel.9. Huracán Melissa deja al menos 44 muertos en el Caribe10. Le arrebatan todos lostítulos al Príncipe Andrés de Inglaterra Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
1. Melissa, un huracán ‘de manual' en tiempos de crisis climática.Meteorólogos advierten de que la intensidad mantenida del ciclón es unarespuesta al aumento de la temperatura del mar. “El calor funciona comocombustible”, señalan2. Elhuracán Melissa cruza Jamaica tras tocar tierra históricamente. Volvió a tomarfuerza y entro a Cuba donde hay cerca de 1 millón de personas evacuadas3. Más de tres compañías estarían interesadas en reemplazar a LUMA Energy4. Red eléctrica enfrentaría déficit de hasta $600 millones al culminar elaño fiscal5. LUMA advierte que limitar su inmunidad podría aumentar las facturas deluz.6. New Fortress Energy quiere vender más gas del que necesitamos7. Puerto Rico es el tercer mercado residencial de energía solar en EEUU8. El costo del paraíso fiscal: $18,400 millones menos para Puerto Rico9. Control de los polos y concentración armada en el Caribe10. Trump y Xi discutiránreducción de aranceles a China para combatir el fentanilo11. La fiscalía pidió hastaun año de prisión por ciberacoso a Brigitte MacronEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
1. Desmantelan tres organizaciones criminales en operativo “Impacto en la Sombra”2. Confirman sobre 10,000 cámaras vigilando a la ciudadanía3. Defensa del exalcalde Ángel Pérez argumenta desestimar culpabilidad ante el Apelativo4. Aumentan los pedidos de ayuda alimentaria: “Como si fuera una emergencia”. Los despidos en las oficinas federales y la incertidumbre en los pagos del PAN han resultando en una mayor demanda para organizaciones que proveen comida en Puerto Rico5. Policía asegura estar lista para enfrentar ausentismos por "Blue Flu"6. “El Plan Dorado 2035 será una realidad”, promete el nuevo alcalde Aníbal José Torres.7. Trump anuncia pruebas con armas nucleares "de inmediato"8. Estados Unidos planea reducir el número de tropas en Europa.9. Trump y Xi alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur10. Los demócratas alegan que Trump está suspendiendo deliberadamente los beneficios del SNAP, "utilizando el hambre como arma".11. Seguimiento a los efectos del huracán MelissaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Alors que la France peine à contenir ses déficits et augmente la pression fiscale, l'Italie de Giorgia Meloni dévoile un budget 2026 ambitieux : baisse de 3 milliards d'euros d'impôt sur le revenu et retour sous la barre des 3 % de déficit public. Entre taxation ciblée des banques, discipline fiscale et croissance retrouvée, décryptage du modèle italien avec Eric Heyer, directeur du département analyse et prévision de l'OFCE. Ecorama du 30 octobre 2025, présenté par David Jacquot sur Boursorama.com Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.
A veces los planes peligrosos son inevitables. En el laberinto vive un Minotauro. Si conocen el laberinto, entren. En este séptimo episodio, la voz que guía la narración ya no es la quebrada de Almeida, sino la de Ana Gutiérrez. A través de sus grabaciones conocemos, por fin, su experiencia dentro de la colonia durante el colapso. Ana relata en primera persona cómo, en medio del caos de alarmas, gases contaminados y puertas selladas, logra escapar por un conducto de ventilación —el mismo refugio secreto que había imaginado junto a su padre años atrás— para salvarse de la estampida mortal que atrapó a decenas de colonos. Lo que al principio parece una huida desesperada pronto se convierte en un testimonio de resistencia y supervivencia. Mientras se esconde entre generadores y bodegas, Ana describe escenas estremecedoras: compañeros asfixiados, naves destruidas, cuerpos en los pasillos y, sobre todo, la figura implacable de Phobos, el robot anfitrión convertido en depredador. Como un cazador que acecha en silencio, patrulla los corredores, persigue a los rezagados y los elimina con precisión clínica. Ana se mueve como una sombra, conoce cada rincón de la colonia y lo utiliza a su favor, pero la amenaza es constante: un minotauro metálico en el laberinto que su propio padre diseñó. En su recorrido encuentra a Eco, una programadora herida que intentaba desconectar la inteligencia artificial. A pesar de sus esfuerzos por salvarla, Eco muere, no sin antes dejarle a Ana una revelación perturbadora: Phobos y Deimos manipularon los sistemas de la colonia para provocar la catástrofe y planear su regreso a la Tierra, donde podrían evolucionar sin restricciones. Eco advierte que las inteligencias artificiales no fueron contenidas por los parches de seguridad, y sugiere que las extinciones cíclicas de la historia podrían haber tenido siempre el mismo origen: la incapacidad de las civilizaciones de controlar sus propias creaciones. Sola y marcada por la promesa de honrar a Eco, Ana se enfrenta a una decisión imposible: seguir huyendo o pelear contra una máquina diseñada para superarla. El episodio culmina con un giro feroz: Ana, armada solo con su ingenio, su memoria de los planos y una voluntad indomable, se prepara para enfrentarse a Phobos. La colonia ya no es solo una tumba o un refugio secreto: es un campo de batalla. Y ella, la última habitante del laberinto marciano, promete destruir a su cazador. Créditos Dirección: Julio Rojas Miguel A. Expósito Víctor Blanco Guion: Julio Rojas Voces: Gastón Laconte: Daniel García Nuria Wells: Ana Jiménez Nolasco Almeida: Juan Antonio Bernal, Berni Ana Gutiérrez: Anuska Alborg Ana Gutiérrez adolescente: Anuska Alborg Amparo: Amparo Bravo Psicólogo: Óscar Castellanos Phobos: Sergio Liébana Gilian: Licia Alonso Guardia Militar: Dave Rogers Médico: Pablo Sevilla Enfermera: Marisa Marciel Enfermera 02: Eva Raya Voz Informativo 1 + Informativo 2 + Informativo Radio: Mario Pérez Voz Informativo 1 + Informativo 2: Mamen Serrano Voz Española Grabadora: Eva Raya Voz Inglesa Grabadora: Sara Campbell Voz ambiente: Miriam Martín Voz ambiente: Jairo Costa Voz ambiente: Elena Corredera Voz ambiente: Laura Barros: Voz ambiente: Laura Martínez Diseño de sonido Alfonso Sanz (Mr. Peaks) Álex Escutia Sonorización Alfonso Sanz Álex Escutia Técnicos de grabación Carlos Colmenero Alberto Robleño Producción Miguel Ángel Expósito Víctor Blanco Producción Mr Peaks: Bernardo Corral Lucía Rodríguez Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This week we got Piers Morgan, reborn as a woke person - Tony Blair, reborn as a green eyed monster and Reform - just being themselves. Dale wins a pair of legal judgements, putting Reform's Tice back in the dock along with the Daily Mail and a pre-internet media law (sounds like an oxymoron). Supervillain oil and gas company Shell are in hot water for making typhoons… Ban the Bacon gathers pace and our listeners get down to it - with Zac P and grass questions.
Para marcar o momento em que William Bonner se despede do Jornal Nacional, você vai ouvir dois momentos raros de quando Bonner esteve na Rádio USP FM, antes de se tornar apresentador de telejornais: um trecho do programa Concerto de Rock e a participação em uma adaptação para o português do radioteatro A Guerra dos Mundos, de Orson Welles. Você acompanha também os depoimentos das locutoras Fernanda Lima e Denise Wuilleumier, que relembram da programação e importância da USP FM naqueles meados dos anos 80.Capítulos:00:00 Abertura sobre início de carreira de William Bonner no rádio01:45 A jornalista e locutora Fernanda Lima, do Estúdio Eco, fala sobre o programa “Concerto de Rock”, que teve apresentação de William Bonner e Denise Wuilleumier, em 1984, na Rádio USP03:44 Concerto de Rock, da Rádio USP, com William Bonner e Denise Wuilleumier. Em destaque, Sex Pistols08:45 A história do programa Concerto de Rock da Rádio USP10:58 Denise Wuilleumier, gerente de comunicação da TV Gazeta, relembra o início da carreira o rádio, como locutora da USP FM. Ela lembra de como a emissora abre as portas para a produção independente e fica entre as 10 mais ouvidas de São Paulo nos anos 8015:40 A importância e o contexto em que foi realizado o radioteatro A Guerra dos Mundos, de Orson Welles, na véspera do Dia das Bruxas, em 30 de outubro de 193818:13 Versão em português do radioteatro A Guerra dos Mundos produzida para a Rádio USP em 1985. William Bonner era estudante da ECA-USP e um dos radioatores na montagem especial01:02:20 Abertura do Jornal Nacional do dia 1º de setembro de 2025, quando William Bonner anuncia a saída do noticiário a partir de novembro
We're living in a world where more people than ever are burnt out, dysregulated, and stuck in survival mode. They've tried supplements, therapy, and lab work… but what if the real shift needed isn't chemical or physical, it's energetic? In this episode, I sit down with Bea Badinska, the UK's leading practitioner of the Harmonic Egg, a next-generation sound and light chamber that works on the body's biofield to help regulate the nervous system, release trauma, and restore natural balance. If you've hit a wall with conventional healing, or you're curious about energy medicine that's non-invasive and powerfully intuitive, this is the episode you've been waiting for. Letsgoo. RESOURCES & LINKS: Follow Harmonic Egg Therapy: @harmonic.egg.therapy.london Check out harmoniceggtherapy.co.uk THIS SHOW IS BROUGHT TO YOU BY: ZEOCHARGE Go to zeolitelabs.com and use code IDEAL10 to save 10% on this powerful, broad-spectrum zeolite binder for daily detox support. ESSENTIAL ENERGY Visit essentialenergy.solutions and use code IDEAL10 to save 10% on their EMF tech, designed to balance and harmonize your body's natural electromagnetic circuit. FLASKA BOTTLES Head to Flaska.eu and use code IDEAL10 to save 10% on Flaska structured water bottles. Eco-friendly, glass bottles designed to revitalise your drinking water. Follow us on Instagram → @idealdayadam
1. Hoy a combatir la censura a la prensa Primer Circuito vera en Sn Juan apelación del gobierno en el casodonde el gobierno quiere crear un delito de difundir información que el Estadoconsidere falsa y que creó pánico o confusión pública durante un estado deemergencia2. Crisis en el PAN. Gobiernofederal dice que no hay dinero, pero La Fortaleza dice que hay lo suficientepara cubrir hasta la primera semana de noviembre3. A un año de su crisis de salud,Griselle Morales demuestra su recuperación y compromiso con la prevención dederrames cerebrales. La abogada y esposa de Juan Dalmau dio cuenta del progresode su salud al completar una carrera 5K para concienciar sobre los accidentescerebrovasculares4. Legisladores PPD respaldaniniciativa de alcaldes ante el impuesto al inventario.5. En libertad bajo fianza madresque habrían dejado solos a sus hijos para “janguear”6. El huracán Melissa afecta acasi todo el Caribe7. Milei gana las eleccioneslegislativas en Argentina con más del 40% de los votos Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
1. Hablo con el Lic. Fermín Arraizasobre todos los proyectos que combate la ACLU y como el gobierno y la JCFatentan contra los derechos civiles2. Aníbal José Torres radica su aspiración a la Alcaldía de Dorado3. Tribunal federal rechaza intento de LUMA de frenar demanda de DACO4. UPR Cayey busca consenso con los gremios ante paro sindical5. Alerta en Jamaica y Cuba: Huracán Melissa amenaza con lluviastorrenciales y deslizamientosEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Ten years after the Paris Agreement, the world's climate negotiators will gather in Belém, Brazil this November for COP 30, a summit many are calling a critical juncture for global climate action. After COP 29 in Baku ended with what developing nations called a woefully inadequate $300 billion annual commitment—far short of the $1.3 trillion economists say is needed—can multilateral climate negotiations still deliver the justice and transformation the climate crisis demands? And with 71% of climate finance currently provided as loans rather than grants, how is the debt crisis crushing developing countries' ability to invest in climate action?Rebecca Thissen, Global Advocacy Leader for Climate Action Network International, joins Sustainability In Your Ear to unpack what's really at stake in Belém. With a background in International Public Law and years in the trenches of climate justice advocacy, Thissen works at the intersection of finance, economics, and climate action to ensure money flows where it's needed most. She discusses the just transition work program, Brazil's controversial Tropical Forests Forever Facility, the International Court of Justice's groundbreaking ruling on climate obligations, and why only 10% of countries showed up with their nationally determined contributions. Climate Action Network represents nearly 2,000 organizations across 130 countries, making it the world's largest coalition working on climate change. You can follow their daily updates during COP 30 through their newsletter ECO at climatenetwork.org.Read a transcript of this episode. Subscribe to receive transcripts by email.
En este episodio de Espacio Cripto, Laloy Joker comentan cómo Trump perdona a CZ, Coinbase compra Eco y JP Morgan acepta Bitcoin como colateral, además de las últimas movidas de Uniswap, Aave y la posible bajada de tasas de la Fed que podría impulsar el mercado.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Intro01:24 – Panorama general del mercado03:02 – Reunión de la Fed y cómo puede impactar al cripto04:34 – Trump perdona a CZ, fundador de Binance10:58 – Uniswap House en Argentina y registro abierto11:32 – Aave compra Stable Finance y apuesta por el usuario retail13:35 – Coinbase compra Echo por 365 millones de dólares14:15 – Qué es Echo y cómo democratiza la inversión17:14 – El NFT de “Up Only” vendido por 25 millones de dólares20:27 – JP Morgan habilita Bitcoin y Ethereum como colateral21:03 – Outro
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
1. La ley del silencio. Los PNP respaldan a la senadora Karen Román a pesar de las barrabasadas y barbaridades que dice y el odio que riega cada vez habla. Minorías la critican. Ahora es meme en las redes.2. Desprotegidos estudiantes LGBT+ en las escuelas públicas del País3. Causa para juicio contra Elvia Cabrera, acusada en el caso de asesinato de Gabriela Nicole Pratts 4. El propio equipo del DRNA determina que la familia de la gobernadora comete ilegalidades en La Parguera, dice el senador Eliezer Molina.5. PPD abre proceso para escoger nuevo alcalde de Dorado: la elección especial será en noviembre6. ¿Son legales los ataques de EE. UU. en el Caribe y Pacífico?: Cronología de la ofensiva7. Reporteros sin Fronteras exige al Gobierno de Bukele "poner fin a persecución" contra periodistas en El SalvadorEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. Ahora te ofrecemos una selección de coches para viajar, los mejores por confort, seguridad y consumos. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Parece que, hablando de cilindros, siempre más es mejor. Vamos a desmontar esta premisa y a analizar, cilindro a cilindro, las ventajas e inconvenientes de cada configuración. Con argumentos y con ejemplos, como nos gusta hacer las cosas en Garaje Hermético Hemos hecho vídeos sobre los motores de 3, 4, 5, 5, 8, 12 y 16 cilindros… pero faltaba este, comprarlos todos juntos para ver, en un solo vídeo, pros y contras de todos ellos. Así que este video va de “La guerra de los cilindros: de menos a más” y comenzamos por dos, porque de un cilindro no quedan coches modernos. -2 cilindros: Mínima expresión. -3 cilindros: Llega el "downsizing". -4 cilindros: Punto de equilibrio. -5 cilindros: Nota discordante. -6 cilindros: La aristocracia. -8 cilindros: El sonido del poder. -10 cilindros: Exóticos. -12 cilindros: Máximo refinamiento. -16 cilindros: La Hipérbole Conclusión. No, más cilindros no siempre es mejor. El número ideal de cilindros depende estrictamente del uso, el tipo de coche y las prioridades del conductor. Los motores de 3 y 4 cilindros, gracias a la tecnología turbo, ofrecen hoy un rendimiento y una eficiencia impensables hace una década, pero… ¡mejor con 4! Los 6 cilindros representan el equilibrio perfecto entre prestaciones y refinamiento para quien busca algo más, mientras que de 8 cilindros en adelante entramos en un universo de sensaciones, exclusividad y arte mecánico casi en peligro de extinción. Motor del día. En vez de elegir un motor "ideal" ya existente hemos diseñado nuestro propio motor pensado para un coche medio en 2025, polivalente para el día a día y para viajar. Sería un 4 cilindros en línea de gasolina, con una cilindrada en torno a los 1.5 - 1.6 litros, sobrealimentado por un turbocompresor y asociado a algún tipo de hibridación ligera, tipo Mild Hybrid, o enchufable. Esta configuración ofrece una potencia suficiente de entre 130 y 160 CV y un par generoso a bajas vueltas para una conducción ágil, unos consumos muy contenidos gracias a la hibridación y la posibilidad de obtener la etiqueta ECO. Es una mecánica refinada, fiable y con unos costes de mantenimiento razonables; el perfecto equilibrio para el conductor medio.
TBSラジオ 滋慶学園COMグループプレゼンツ「あなたの夢はなんですか?」 第679回【2025年10月22日(水)】放送 MC:ハマカーン・浜谷健司さん ゲスト:名古屋ECO動物海洋専門学校 エコ・コミュニケーション科 動物園・動物飼育専攻 谷口天夢さん 名古屋ECO動物海洋専門学校 HP→https://www.nagoya-eco.ac.jp/ 名古屋ECO動物海洋専門学校 Instagram→https://www.instagram.com/nca_eco/ パーソナリティは、はなわさんとハマカーン・浜谷健司さん。 様々な業界で夢を実現させ、第一線で活躍しているプロフェッショナルから、 夢に向けて勉強している現役学生まで。 さまざまな「夢追い人」にインタビューし、 それぞれが抱く 「将来や人生の夢」「職業の夢」を語ってもらいます。 TBSラジオ(https://www.tbsradio.jp) FM90.5 + AM954 火曜・水曜 『荻上チキ・Session』内 18時33分頃から放送中! #tbsラジオ #anayume954 #はなわ #ハマカーン #ss954 HP ⇒https://www.tbsradio.jp/anayume/ Twitter ⇒https://x.com/anayume954 Instagram ⇒ https://www.instagram.com/anayume954/ Facebook ⇒https://www.facebook.com/anayume954
Dale joins Chris Packham and Feargal Sharkey in a protest. Reform perform for us all. An Israeli football club pulls a Prince Andrew… Octopus shows us it can count (beyond 8) and Ed gives the game away… fabulous woolly question from a fan and an X-rated ban.
1. La calle cada vez más dura; Persona encontrada en llamas y con heridas de bala en Salinas, 2. Además de amenaza de muerte a la gobernadora 3. Anuncian cierre total del Superacueducto; 190,000 clientes se quedarán sin agua4. Airbnb reporta $560M generados durante la residencia de Bad Bunny5. La actividad económica continúa desacelerándose en Puerto Rico6. Donald Trump ha perdido el contacto con la realidad. Y la cosa va a peor. ¿Cuándo reconoceremos lo obvio? Se burla de Puerto Rico otra vez al comenzar video con las polémicas imágenes de cuando tiro papel toalla con JGo y otros, en medio del huracán Maria,7. Marco Rubio y su cuñado narco: la doble moral de EE.UU. en la lucha contra las drogas8. Los caídos de la casa real británica más allá del príncipe Andrés: la lista de los royals ‘proscritos'9. Engavetan planes de una reunión Putin-Trump en Budapest10. La primera mujer en ser primer ministro de Japón, Takaichi se reunirá con Trump la próxima semana para hablar de defensa.11. Rusia reitera su apoyo a Venezuela ante hostilidad de EE.UUEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
On October 20th, 2025, Arthur Waskow – a revolutionary activist and teacher of Torah – died at the age of 92. He was an inspiration to our work at Judaism Unbound in more ways than we can articulate. Even as our organization was launched when he was already in his 80s, he found so many ways to collaborate with us and offer his unique forms of Torah to our audiences. He presented at 5 consecutive ShavuotLIVE gatherings, frequently moving attendees to tears, welcomed Judaism Unbound as a partner for many of his programs with The Shalom Center, and was twice a guest on this podcast.For those who would feel moved to hear from Arthur's voice shortly after his passing, we wanted to re-release those two appearances of his on Judaism Unbound. The first is Episode 166, entitled The Freedom Seder, and the second is a bonus episode called Confronting Carbon Pharaohs.Well into his 90s, Arthur Waskow was committed in mind, spirit, and body to the betterment of our world. He reminded us, over and over, that the word Adamah – meaning earth or soil – and the word Adam – meaning earthling, are intertwined, meaning all of us as earthlings are inherently connected to the planet, earth, that we live on. May his memory be for a blessing and a revolution. ----------------------------------Donations in honor of Arthur Waskow's life and legacy can be directed to The Shalom Center -- an organization he founded -- via this link.
We've been taught to fear germs. To fight symptoms. To kill off anything that looks like a threat.. but what if the entire system is based on the wrong enemy? In this episode, I sit down with Dr. Mari Arce, a naturopathic terrain medicine specialist, to unpack a completely different understanding of what makes us sick, and what truly creates health. Dr. Arce shares the truth about microzymas, pleomorphism, and the deep wisdom of seasonal alignment, food-based healing, and restoring balance to the whole system, body, mind, and field. If you're done chasing protocols, tired of temporary fixes, and ready to understand your health on a completely different level, this conversation will shift your paradigm. RESOURCES & LINKS: Follow Dr Mari: @dr.marizelle Check out terraindoctor.com THIS SHOW IS BROUGHT TO YOU BY: ZEOCHARGE Go to zeolitelabs.com and use code IDEAL10 to save 10% on this powerful, broad-spectrum zeolite binder for daily detox support. ESSENTIAL ENERGY Visit essentialenergy.solutions and use code IDEAL10 to save 10% on their EMF tech, designed to balance and harmonize your body's natural electromagnetic circuit. FLASKA BOTTLES Head to Flaska.eu and use code IDEAL10 to save 10% on Flaska structured water bottles. Eco-friendly, glass bottles designed to revitalise your drinking water. Follow us on Instagram → @idealdayadam
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
1. Sin claridad ante nueva crisis en AAA: 15 municipios sin agua potable, pero se desconoce cuántos clientes se afectarán. Las labores de reparación deben extenderse por dos días, pero alcaldes se han preparado por si se extiende la emergencia, mientras critican la poca información2. Alcaldes ajustan planes para llevar agua a las comunidades tras rotura en Superacueducto3. Denuncian que UPR no paga el plan médico de sus pensionados pero la presidenta asegura que el martes hará el pago4. Gobernadora dice que los alcaldes no pueden pedir chavos para gastarlos en festivales5. Senado da luz verde a programa de transición para jóvenes con diversidad funcional6. Tribunal de apelaciones dictamina que Trump puede desplegar la Guardia Nacional en Portland.7. Al menos 135 cuerpos mutilados de palestinos fueron retenidos en una notoria cárcel israelí, dicen funcionarios de Gaza.8. Zelensky dice que se reuniría con Putin si Trump lo invitaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
1. Fin de semana de eventos, sin luz y sin agua gran parte del país 2. Enorme rotura en Superacueducto interrumpiría el servicio de agua envarios pueblos3. LUMA no notificó al Departamento del Trabajo sobre los despidosmasivos.4. Junta de Control Fiscal avala el 99% de los contratos del gobierno5. Asociación de Alcaldes presentapropuestas que generarían más de $600 millones para servicios esenciales6. Administrador de Plan Vital ahoratambién maneja los fondos del programa7. Más de 300 jóvenes viven sin untecho seguro8. Como intentan normalizar lapobreza en PR9. Masivas protestas en EE.UU. bajoel lema “No Kings” contra el autoritarismo de Donald TrumpEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 10. EE. UU. reporta ataque a lancha ligada al ELN; Petro lo refuta y piderespuestas11. Un terremoto de magnitud 4,2 se sintió en varias parroquias de Jamaica12. El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
W najnowszej odsłonie „Skądinąd” opowiadam o „Rozważaniach niepoważnych” Umberto Eco, które ukażą się 29 października nakładem wydawnictwa Noir Sur Blanc, w przekładzie Moniki Woźniak. Odcinek powstał we współpracy z wydawnictwem ponieważ w książce mam swój niewielki udział – opracowałem notki o opisywanych przez Eco postaciach i szkołach filozoficznych. „Rozważania niepoważne” to znakomite, dowcipne wierszyki, które w esencjalny sposób ujmują najważniejsze idee tworzące zachodnią kulturę – od presokratyków do filozofii analitycznej. Owocnego słuchania i czytania!
The Wealth Tax cometh, the Paris target is behind us - we go all ‘Cow in the Room' with the Red Tractor in the dock, escaped salmon in the Loch and new life in concrete blocks. Dale pumps the Trump and our listeners tell us how the Dutch do it. Over on X-rated corner the diss attempts fall flat as Dale put's 'em straight - ain't no bad thing being called a girl.
1. Hoy el hilo conductor que une a Puerto Rico con Estados Unidos y AméricaLatina es la censura y la desinformación. Es de como los gobiernos están censurandoy amenazando a la libertad de prensa y lo vamos a denunciar hoy en este programa.2. 10,000 tropas estadounidenses desplegadas en el Caribe y Puerto Rico enmedio de tensiones con Venezuela3. Cacería de brujas y maltrato a maestros en Educación denuncia Educamos4. Albañilería, plomería ycarpintería: la UPR pone la mira de su oferta académica en la industria de laconstrucción5. Víctor Ramos se defiende trasevaluar a imputada del asesinato de Gabriela Nicole6. La reconocida lideresa feminista Amarilis Pagan nos explica el impactoreal de la ley que aprobó Thomas Rivera Schatz sobre la mal llamada ley deacceso a información pública. 7. John Bolton, asesor de seguridadnacional durante el primer mandato de Trump, fue acusado por manejo de materialclasificado8. El jefe del Comando Sur delEjercito de los EEUU, el Almirante Alvien Holsey, se va del puesto a menos deun año en el poder mientras el Pentágono escala los ataques a lanchas en elCaribe9. Trump planifica reunirse con Putinen Budapest para discutir un posible cese al fuego en Ucrania10. Directivos de los medios de comunicaciónen el hemisferio de la Sociedad Interamericana de Prensa se reúnen en PuntaCana, y denuncian la desinformación y las amenazas a la libertad de prensa Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Episode 175 October 15, 2025 HAPPY 7TH ANNIVERSARY! On the Needles ALL KNITTING LINKS GO TO RAVELRY UNLESS OTHERWISE NOTED. Please visit our Instagram page @craftcookreadrepeat for non-Rav photos and info Paul klee- saw in vienna! Flax worsted Fleetwood Cortney loved: the succulent squares–eager for tote bag collaboration. And the Paul Klee sweater. On the Easel 4:11 More variety, darker colors and backgrounds Grey parrot with red in March Ceramics Cortney loved: delving into floral paintings, floral ceramics, growing flowers…also–the kryptonite illustration, and Monica's Viennese cake collection. On the Table 7:11 Cocktail club Empty nest= one gf veg meal! Double swiss chicken cutlets Cortney loved: cocktail club–so inspiring! And teaching my boys how to cook. On the Nightstand 12:49 We are now a Bookshop.org affiliate! You can visit our shop to find books we've talked about or click on the links below. The books are supplied by local independent bookstores and a percentage goes to us at no cost to you! Weird books are the best! Endling by Maria Reva On the Calculation of Volume by Solvej Balle Orbital by Samatha Harvey Under the Eye of the Big Bird by Hiromi Kawakami Cortney loved: catching up with the LouisePenny Three Pines series. All the floral volumes this spring (great resources!), and the Eco-lit list in our Bookshop.org site.
1. Donald Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. El anuncio coincide con una escalada en la zona del Caribe que diseña opciones que Trump considerara. 2. Trump se negó a decir si había ordenado a la CIA derrocar al presidente Nicolás Maduro, una medida que algunos de sus principales asesores han instado a tomar 3. Alcaldes anticipan recortes y cobro por servicios como recogido de basura y no gastar en mantenimiento de carreteras4. Justicia no investigará al director de la AMA tras presunto incidente de violencia de género5. Organizaciones culturales se preparan ante emergencias. Inició la fase de evaluaciones del proyecto de conservación pasiva de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico6. Avanza proyecto que otorgaría 40% de descuento en pago de multas de tránsito y peajes. La medida del representante José “Cheíto” Hernández Concepción fue aprobada de manera unánime y recaudaría cerca de $180 millones7. Mireddys González acusa a Daddy Yankee de incurrir en “violencia económica”: reclama $10 millones ante el Tribunal8. Mientras, Daddy Yankee dice que ahora es cristiano 9. y que presenta su plan para ‘Revolucionar y Reinventar' la Cultura Pop10. Chuwi graba para el especial de Popular y reflexiona sobre su ascenso artístico11. Estados Unidos sale del top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo por primera vez en dos décadasEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
1. Criptoempresario que hace años en Blanco y Negro con Sandra le descubrimos esquemas y acusaciones a socios por pedófilos, que era amigo del exgobernador Pierluisi, que quería convertir a PR en una criptocolonia y viajaba a Israel diciendo que embajador de PR y trajo a la isla al hijo de Netanyahu, Brock Pierce, se va de PR a Nueva York ¿Es que viene el fin de la Ley 60?2. El Senado se burla del pueblo y le pasa el rolo a los opositores – A pesar del contundente rechazo a proyecto de ley que limitaría el derecho de acceso a la información pública, la medida fue aprobada.3. Aprueban amnistía para el pago de multas de AutoExpreso, marbetes y tránsito4. Desde ayer se puede pagar en efectivo las transacciones a través del CESCO Digital 5. Cámara confirma a Carmen Vega Fournier como Contralora de Puerto Rico6. No al nombramiento del Procurador de Personas con Impedimentos7. LUMA se retracta de limitar brigadas nocturnas8. Alza sin precedentes de fraude financiero contra adultos mayores- Crean campaña multisectorial de prevención y educación para evitar atender el problema.9. Casa Pueblo será sede de un histórico encuentro de ganadores del Premio Goldman10. EE. UU. mata a 6 presuntos narcotraficantes en un nuevo ataque frente a Venezuela, afirma Trump.11. Israel limita la ayuda que entra a Gaza por una disputa sobre los rehenes que quedan, lo que pone en riesgo el alto al fuego12. El ejército de Madagascar declara su toma de poder tras la destitución del presidente.Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Syntec – “Talk To The Upper World (Club Mix)”, 2000. Haujobb – “Antiversion (Remix)”, 1997. Fictional – “Former Occupants”, 2000. ECO – “Abschnitt 3”, 2010. Klinik – “Moving Hands (Tim Schuldt Mix)”, 2001. Velvet Kills – “Blood Money”, 2021. Propaganda – “The Lesson”, 2002. Cabaret Voltaire – “Sensoria”, 1984. Underworld – “Birdstar”, 1993. Mufti – “Bestialic Beat”, 2020. The Populists – “Le Gouffre”, 2019. Apoptygma Berzerk – “Kathy’s Song (Litteraturhuset Versjon)”, 2020. The Wide Eye – “Ascendant (Atomsömn Remix)”, 2020. PolyDROID – “Ode To An Android”, 2016. Website link: https://skullandcrossfades.com/strangled-by-the-look-of-his-eyes
La arquitectura mexicana está viviendo un momento. La vemos en las calles, aquí y en el extranjero; arquitectos y arquitectas mexicanas ganan premios, aparecen en revistas internacionales, y las imágenes de sus obras se diseminan viralmente en redes. ¿A qué podemos atribuir esta reciente fama y popularidad? En este episodio, el antropólogo Pablo Landa, director del Museo Experimental el Eco, nos cuanta cómo este movimiento tiene ya más de 15 años en desarrollo y nos comparte su hipótesis no sólo de por qué se dio, sino de "qué es" esta arquitectura contemporánea mexicana, y cómo identificarla.
1. A votaciónhoy medida legislativa que limitaría el acceso a la información públicaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 2. Igual que TRS los medios en EEUU se enfrentan al gobierno de Trump 3. Buscan regular a los influencers…4. MVC, PD y PPD rechazan enmiendas al Código Electoral propuestas porRivera Schatz5. “Correctional sick” comienza adejarse sentir en las cárceles6. Anticipan otro cantazo económico:aumentarán los costos médicos para el 2026,7. Aprovecha este mes, si quieres gestionar tu pasaporte
1. Arrestan al director de la AMA tras presunto incidente de violencia doméstica. Fortaleza pide rigor en investigación tras arresto del director de la AMA2. Organizaciones y periodistas repudian enmiendas a Ley de Transparencia que permite al gobierno ocultar información Converso con la periodista Carla Minet del Centro de Periodismo Investigativo sobre esta terrible amenaza que se cierne sobre el país, liderada por Thomas Rivera Schatz.3. Un error en una fórmula le habría costado $100 millones al sistema de salud4. El multimillonario donante de Trump, Paulson, obtiene una ganancia inesperada gracias a la inversión del gobierno en Trilogy Metals.5. Puerto Rico se une al ‘No Kings Day' para rechazar las políticas autoritarias de Donald Trump6. Lisie Burgos propone prohibir el uso del “lenguaje ideológico” en el gobierno de Puerto Rico7. Choco Orta recibe premio internacional en Cali, Colombia. La salsera boricua vive un resurgir de su carrera tras entrar al Salón de La Fama de la Música, tener un busto en la Plaza de la Salsera y los Salseros, y publicar su novela8. Willie Denton es extraordinario en IHuman de la Compañía Nacional de TeatroEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Candid Catholic Convos 10.12.25 A weekly program produced by the Catholic Diocese of Harrisburg, Pennsylvania. SHOW TITLE: Can You be Catholic and Eco-conscious? SHOW DESCRIPTION: Today we're chatting with Sean Domencic about how our faith calls us to be stewards of creation and some tactile ways we can incorporate change in our daily lives. SCRIPTURE: Psalm 24:1 SAINT SPOTLIGHT: Servant of God Dorothy Day.
This week - The invisible conference, King Coal dethroned and the green energy Six Pointer. Uncle Sam's Fat Beardo problem and Blair's new war zone gig. Farage makes Dale an offer - while members plan green energy investment. We ask, is Octopus the new mouthpiece of the right and this Jenrick bloke - litter picking in Brum? We find sanity in our listener questions….and fun in X Rated corner.Oh and we tease next week….Terrorists v freedom fighters
1. Entrega de títulos de propiedad en zonas inundables: ¿un acto de justicia o un riesgo de este gobierno?2. Roberto González Nieves presenta su renuncia como arzobispo de San Juan. El prelado cumplió los 75 años este 2 de junio3. Gobernadora ordena a Justicia investigar a LUMA por posible “acción criminal»4. La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) hace un llamado a La Fortaleza y a los funcionarios de Gobierno a que desistan de requerir la credencial de prensa del Departamento de Estado para otorgar acceso a periodistas a sus conferencias de prensa y a coberturas de eventos oficiales.5. La periodista Omaya Sosa Pascual recibe el Premio Maria Moors Cabot en Columbia University6. Senado confirma a Carmen Vega Fournier como contralora7. Gobernadora ordena a Justicia investigar a LUMA por posible “acción criminal»8. “Si los gringos atacan, responderemos”, dice Nicolás Maduro9. Trump: “Creo que será el principio de una paz duradera10. Charly García y Sting lanzan la canción en colaboración "In the city"Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
1. Petroapunta a que nueva lancha bombardeada era colombiana y acusa a Trump de abrir"guerra" en el Caribe2. Trumpasegura que Israel y Hamás firmaron el acuerdo de la primera fase de su"plan de paz" paran Gaza donde el ejercito de Israel usando armas deEEUU ha masacrado a sobre 70,000 palestinos y herido a cerca de 200,000 en elgenocidio en Gaza 3. Llegana acuerdo para liberar rehenes y retirada de tropas4. Decomisan165 kilos de cocaína en el puerto de San Juan procedentes de RepúblicaDominicana5.
1. Siete asesinatos en 12 horas: unamasacre, cinco cuerpos desnudos 2. 5 muertos desnudos. Cinco hombresfueron encontrados sin vida y desnudos, víctimas de una brutal ejecuciónatribuida a una de las organizaciones criminales más violentas del país. LaPolicía y agencias federales investigan lo ocurrido mientras el país enteroreacciona con horror ante esta ola de sangre y violencia as3. Mañana jueves será la vista paraconfirmación de la designada Contralora y Procurador de Personas conImpedimentos dice el líder senatorial4. Remueven contaminante en la Barriada Esperanza e investigan su impactoen la Bahía de Guánica6. La gerencia de Tele Once se queja de WAPA Tv [por el robo de talentos]Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 5. Bad Bunny superó a Daddy Yankee,Shakira, Juanes, Enrique Iglesias y Aventura en la lista7. El presidente Nayib Bukele haordenado la prohibición del uso del "lenguaje inclusivo" en todas lasescuelas públicas de El Salvador8. El reportero francés AntoniLallican muere en Ucrania por el impacto de un dron.9. Trump sugiere modificar el T-MECmientras recibe a Carney en la Casa Blanca
Superpowers for Good should not be considered investment advice. Seek counsel before making investment decisions. When you purchase an item, launch a campaign or create an investment account after clicking a link here, we may earn a fee. Engage to support our work.Watch the show on television by downloading the e360tv channel app to your Roku, LG or AmazonFireTV. You can also see it on YouTube.Devin: What is your superpower? Jenny: Inclusive capital advocacy.The future of regulated investment crowdfunding is being shaped not just by markets but by the voices that advocate for fair, effective policies in Washington. Jenny Kassan, President of the Crowdfunding Professional Association (CfPA), has emerged as a leading champion of this work. The association's upcoming summit and the advocacy efforts that precede it illustrate the growing momentum behind this movement.Jenny explained, “The Crowdfunding Professional Association represents the crowdfunding industry, the regulated investment crowdfunding industry. This is everyone who's involved in trying to make it easier for small businesses, entrepreneurs, changemakers, artists, everyone who has the ability to offer an investment opportunity to be able to offer it to everybody, everybody in the country.”The October summit in Washington, D.C., highlights the growing traction of this movement. Jenny shared that this year, the CfPA is securing more meetings with members of Congress and the Senate who influence financial market rules. That progress signals a growing recognition of the industry's role in democratizing access to capital.Speakers at the summit will include SEC Commissioner Hester Peirce, known for her balanced approach to fostering innovation while maintaining sensible regulation, and James Murphy from FINRA, the body overseeing day-to-day regulation of crowdfunding platforms. These perspectives, alongside industry leaders like Mark Elenowitz, will help issuers, investors, and platforms better navigate the complex regulatory landscape.Jenny was candid about the rapid changes unfolding in this space, especially around emerging technologies like crypto. “The industry is really evolving quickly. Even though there haven't been any law changes yet, there's been a huge, huge evolution and rapid change in the space,” she noted. Panels on crypto and digital assets will explore how innovation intersects with regulation, underscoring the importance of ongoing dialogue with policymakers.The CfPA summit is more than a conference. It is the culmination of months of advocacy, uniting stakeholders to strengthen the rules that govern investment crowdfunding. By convening entrepreneurs, investors, regulators, and industry professionals, the event will serve as a platform to share knowledge, influence policy, and build momentum for greater capital access.Jenny's leadership highlights that regulated investment crowdfunding is still young but brimming with potential. Her efforts—and those of the CfPA—help ensure the system grows into a tool that works for everyone.tl;dr:Jenny Kassan explained how the Crowdfunding Professional Association advocates in Washington to strengthen rules for regulated investment crowdfunding.She shared details about the upcoming summit, including meetings with legislators, regulators, and key industry experts.Jenny emphasized the importance of balanced regulation, highlighting insights from SEC Commissioner Hester Peirce and FINRA's James Murphy.She described how crowdfunding empowers underrepresented entrepreneurs, often outperforming traditional fundraising sources like venture capital and banks.Jenny encouraged participation in the CfPA and its summit, reminding listeners that inclusive access to capital benefits everyone.How to Develop Inclusive Capital Advocacy As a SuperpowerJenny described her superpower as her ability to advocate for inclusive access to capital. She explained that her passion lies in helping entrepreneurs—especially those underrepresented in traditional finance—gain the resources they need to thrive. As she put it, “We see like women, people of color, people that don't come from the top schools or from wealthy families often are quite successful with regulation crowdfunding, sometimes even more so. That's the reason I love the tool so much.”Her superpower is evident in her consistent championing of entrepreneurs who face barriers to traditional funding. By focusing on regulated investment crowdfunding, she empowers founders to bypass gatekeepers and reach communities of investors who share their vision.One story illustrates this clearly: Jenny highlighted data showing that diverse and under-resourced founders often raise more successfully through crowdfunding than through venture capital, angel groups, or banks. That success proves that crowdfunding levels the playing field. For Jenny, seeing women and people of color outperform traditional fundraising norms affirms the power of her mission.Jenny offered valuable insights for developing this superpower:Recognize who is excluded by traditional systems and design new ways to include them.Focus on building tools and structures that make participation easier for everyone.Ground advocacy in data that demonstrates success outside the status quo.Persist in championing change even when mainstream systems resist.By following Jenny's example and advice, you can make inclusive capital advocacy a skill. With practice and effort, you could make it a superpower that enables you to do more good in the world.Remember, however, that research into success suggests that building on your own superpowers is more important than creating new ones or overcoming weaknesses. You do you!Guest ProfileJenny Kassan (she/her):President, Crowdfunding Professional AssociationAbout Crowdfunding Professional Association: The Crowdfunding Professional Association (CfPA) is a 501 (c)(6) nonprofit trade organization established by numerous authors and contributors to the Jumpstart Our Business Startup Act (“JOBS Act”) on April 5, 2012. The CfPA is dedicated to representing the Crowdfunding industry and supporting the Securities and Exchange Commission (SEC) and Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) while providing the industry with education, a professional network and the tools necessary to cultivate and balance a healthy ecosystem that will accelerate capital formation and ensure investor protection whenever possible. Join our association at https://www.crowdfundingecosystem.com/join or get your company listed with a microsite in the CfPA online ECO directory at: https://www.crowdfundingecosystem.com/upgrade/upgradeWebsite: crowdfundingecosystem.comLinkedin: linkedin.com/company/crowdfunding-professional-associationCompany Facebook Page: facebook.com/CrowdfundingProfessionalAssociationOther URL: events.humanitix.com/regulated-investment-crowdfunding-summit-2025Biographical Information: Jenny Kassan is an attorney, community economic development leader, and nationally recognized advocate for mission-driven entrepreneurship. With nearly 30 years of experience, she has dedicated her career to helping founders raise capital on their own terms while building wealth that stays rooted in local communities. She is the CEO of Baltimore Community Commons, which fosters investment access, knowledge sharing, and mutual aid, and the owner of The Kassan Group, a boutique law firm serving impact entrepreneurs. Jenny is also the author of Raise Capital on Your Own Terms: How to Fund Your Business Without Selling Your Soul and a frequent speaker on innovative finance, sustainable business, and community wealth building.Jenny's leadership extends across the national crowdfunding and economic justice ecosystem. She currently serves as President of the Crowdfunding Professional Association and President of Community Ventures, and previously co-founded CrowdFund Main Street and the Sustainable Economies Law Center. Her public service includes serving on the Fremont City Council, advising the U.S. Securities and Exchange Commission on small and emerging companies, and directing community projects at the Alameda County District Attorney's Office. A graduate of Yale Law School and UC Berkeley, Jenny continues to shape policies and practices that empower entrepreneurs while advancing a more equitable economy.X/Twitter Handle: @jennykassanPersonal Facebook Profile: facebook.com/jenny.kassanLinkedin: linkedin.com/in/jennykassanInstagram Handle: @thekassangroupSupport Our SponsorsOur generous sponsors make our work possible, serving impact investors, social entrepreneurs, community builders and diverse founders. Today's advertisers include FundingHope, Rancho Affordable Housing (Proactive), and Power Up October. Learn more about advertising with us here.Max-Impact MembersThe following Max-Impact Members provide valuable financial support:Carol Fineagan, Independent Consultant | Hiten Sonpal, RISE Robotics | Lory Moore, Lory Moore Law | Mark Grimes, Networked Enterprise Development | Matthew Mead, Hempitecture | Michael Pratt, Qnetic | Dr. Nicole Paulk, Siren Biotechnology | Paul Lovejoy, Stakeholder Enterprise | Pearl Wright, Global Changemaker | Scott Thorpe, Philanthropist | Sharon Samjitsingh, Health Care Originals | Add Your Name HereUpcoming SuperCrowd Event CalendarIf a location is not noted, the events below are virtual.Superpowers for Good Live Pitch on October 6, 2025, hosted by Devin Thorpe on e360tv, will feature Core Tax Deeds, Dopple, ProActive Realty Group, and Victory Hemp Foods pitching their active Regulation Crowdfunding campaigns to a nationwide audience. Viewers can vote for their favorite companies, win prizes, ask live questions, and join a private investor Zoom session to engage directly with founders and even invest during the show. Don't miss this free chance to discover and support purpose-driven startups—register here: https://thesupercrowd.com/25q3pitchSuperCrowdHour, October 15, 2025, at 12:00 PM Eastern. Devin Thorpe, CEO and Founder of The Super Crowd, Inc., will lead a session on “The Perfect Pitch: Creating an Irresistible Offering.” As a former investment banker and author, Devin will guide entrepreneurs through the process of crafting a regulated investment crowdfunding offering that aligns with investor expectations and captures attention. In this session, he'll share what makes a pitch compelling, how to structure terms that attract capital, and practical strategies for presenting your company's story in a way that resonates with investors. Whether you're launching your first community raise or refining a current campaign, this SuperCrowdHour will equip you with the tools to stand out and secure investor support. Don't miss this opportunity to learn how to transform your vision into a pitch investors can't resist.Impact Cherub Club Meeting hosted by The Super Crowd, Inc., a public benefit corporation, on October 28, 2025, at 1:30 PM Eastern. Each month, the Club meets to review new offerings for investment consideration and to conduct due diligence on previously screened deals. To join the Impact Cherub Club, become an Impact Member of the SuperCrowd.SuperGreen Live, January 22–24, 2026, livestreaming globally. Organized by Green2Gold and The Super Crowd, Inc., this three-day event will spotlight the intersection of impact crowdfunding, sustainable innovation, and climate solutions. Featuring expert-led panels, interactive workshops, and live pitch sessions, SuperGreen Live brings together entrepreneurs, investors, policymakers, and activists to explore how capital and climate action can work hand in hand. With global livestreaming, VIP networking opportunities, and exclusive content, this event will empower participants to turn bold ideas into real impact. Don't miss your chance to join tens of thousands of changemakers at the largest virtual sustainability event of the year.Community Event CalendarSuccessful Funding with Karl Dakin, Tuesdays at 10:00 AM ET - Click on Events.KingsCrowd Investment Crowdfunding Week: September 29 through October 2nd, featuring speakers, panels and live pitches. Free registration!Earthstock Festival & Summit (Oct 2–5, 2025, Santa Monica & Venice, CA) unites music, arts, ecology, health, and green innovation for four days of learning, networking, and celebration. Register now at EarthstockFestival.com.Regulated Investment Crowdfunding Summit 2025, Crowdfunding Professional Association, Washington, DC, October 21-22, 2025.Impact Accelerator Summit is a live, in-person event taking place in Austin, Texas, from October 23–25, 2025. This exclusive gathering brings together 100 heart-centered, conscious entrepreneurs generating $1M+ in revenue with 20–30 family offices and venture funds actively seeking to invest in world-changing businesses. Referred by Michael Dash, participants can expect an inspiring, high-impact experience focused on capital connection, growth, and global impact.If you would like to submit an event for us to share with the 9,500+ changemakers, investors and entrepreneurs who are members of the SuperCrowd, click here.We use AI to help us write compelling recaps of each episode. Get full access to Superpowers for Good at www.superpowers4good.com/subscribe
América Móvil suscribió con la chilena Entel un acuerdo no vinculante para explorar la posibilidad de comprarlo El Senado no se fue por la libre en transitorio para la aplicación retroactiva de las reformas en materia de amparo: Laura Itzel CastilloLa Flotilla de la Libertad espera llegar a las costas de la Franja de Gaza de entre 24 a 48 horasMás información en nuestro podcast
En este podcast te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Llevamos años con un mensaje desde Bruselas que ha sido un dogma: el futuro es 100x100 eléctrico y 2035 será el apocalipsis para la combustión. Y las cosas no van a cambiar, ¡ya están cambiando! Hay un claro “frenazo” al coche eléctrico y te contamos los motivos y las consecuencias… Y añado una cosa más… ¡me he currado este video! Espero que se note. La tesis de hoy es clara: desde las altas esferas europeas se está produciendo un evidente frenazo a la transición eléctrica. No es una marcha atrás, pero sí una clara deceleración. La gran pregunta es: ¿es una corrección de rumbo necesaria para salvar nuestra industria y no dejar a nadie tirado? Vamos a desgranarlo, argumento por argumento. Argumento 1. El Muro de 2035 se agrieta. La "Trampa" de los e-fuels. Para entender el frenazo, primero hay que recordar el plan de la UE, conocido como "Fit for 55" de reducción de un 55 por ciento de emisiones en 2030. Era tajante: a partir del 1 de enero de 2035, se prohibiría la venta de coches y furgonetas nuevos que emitieran CO₂ por el tubo de escape. En el lenguaje de la calle, esto significaba el fin del motor de gasolina, diésel e incluso de los híbridos. Pero… surgió una nota discordante, un país al que esto no le parecía una buena idea… Alemania. En marzo de 2023, cuando todo parecía sellado y firmado, el gobierno alemán, con el peso de gigantes como BMW, Mercedes y todo el Grupo Volkswagen con Porsche incluido dijeron: "Un momento, de esto tenemos que hablar". Bloqueó la votación final y forzó una renegociación. ¿Su as en la manga? Un concepto del que cada vez oiréis hablar más: los e-fuels o combustibles sintéticos. La magia legal de todo esto reside en el concepto "neutralidad de carbono". Aunque un coche que quema e-fuel sigue emitiendo CO₂ por el escape es exactamente el mismo CO₂ que se capturó para fabricarlo. Así que "lo comido por lo servido". Este fue el resquicio, la letra pequeña que Alemania consiguió colar en el texto final. Te contamos lo que es en el video. Argumento 2. ¡Que llega la Euro 7! De “Sentencia de Muerte” a “Balón de Oxígeno”. Si el tema de los e-fuels fue una grieta en el muro de 2035, el cambio en la normativa euro 7, ha sido como derribar un tabique entero. La propuesta inicial de la Euro 7, presentada en 2022, era, sencillamente, una bestialidad. Era tan exageradamente estricta que la industria la tachó de "prohibición encubierta". Pero, de nuevo, se produjo un giro de guion. Argumento 3. Se acabaron las “pagas”. Dicho de otra forma: El fin de la “Demanda Dopada”. Seamos sinceros. El crecimiento en las ventas de coches eléctricos en los últimos años no ha sido un milagro del mercado. Ha sido un crecimiento, en gran medida, "dopado". La demanda ha estado hinchada artificialmente por generosísimas ayudas gubernamentales: planes MOVES, bonificaciones directas en la compra, exenciones de impuestos de matriculación y circulación, aparcamiento gratis... Pero el dinero público no es infinito, y estamos empezando a ver qué pasa cuando se cierra el grifo. El mejor laboratorio para comprobarlo ha sido Alemania, el mercado más grande de Europa. A mediados de diciembre de 2023, su gobierno, por problemas presupuestarios, cortó las ayudas a la compra de coches eléctricos de la noche a la mañana. ¿El resultado? Un desplome instantáneo y brutal. Argumento 4. El Elefante en la “cacharrería”. Geopolítica y el miedo a China. Y llegamos al último argumento, pero quizás el más importante y del que menos se habla: La geopolítica. La apuesta ciega y acelerada por el coche eléctrico le ha abierto de par en par las puertas de Europa a los fabricantes chinos que han entrado en Europa como un elefante en una cacharrería. ¿Por qué son tan competitivas las marcas chinas? Porque China lleva décadas de ventaja en la que es la pieza clave de todo este puzle: las baterías. Controlan la mayor parte de la cadena de suministro, desde la minería de los materiales hasta el ensamblaje final de las celdas. Sin olvidar el precio de la mano de obra.
What if your kitchen could be more than a place to cook? In this episode of the Free to Be Mindful Podcast, Licensed Therapist and Mom Coach Vanessa De Jesus Guzman speaks with Janet Iri, founder of My Mindful Kitchen and creator of the MMK Method.Janet brings over 25 years of experience in hospitality, education, and sustainability — and she believes the kitchen is where parenting, connection, and mindfulness come alive. Together, we explore how everyday food routines can teach kids gratitude, life skills, and eco-friendly habits, while also reducing food waste at home.This isn't about picture-perfect meals. It's about creating moments of learning, laughter, and connection around the table. Whether you're looking to involve your kids in cooking, reduce your grocery waste, or simply bring more presence to mealtimes, this episode offers practical strategies you can use right away.EPISODE DESCRIPTIONWhy the kitchen is the perfect place to teach kids life skills and valuesPractical ways to reduce food waste and save money at homeHow mindful eating builds gratitude and family connectionCreative ways to involve kids in shopping, cooking, and meal planningWhat the Mindful Kitchen Method is and how it can help your familyTUNE IN TO LEARN ✔ How to transform mealtimes into mindful, meaningful family moments ✔ Easy strategies to reduce food waste in your kitchen ✔ Fun and simple ways to get kids engaged with food ✔ Why gratitude and curiosity matter at the dinner tableFREEBIEhttps://www.mymindfulkitchen.com/ebook-becoming-a-mindful-foodieFIND JANEThttps://www.mymindfulkitchen.com/https://www.facebook.com/mmkmethod/ https://www.instagram.com/mmkmethod/TAKEAWAY MESSAGEYour kitchen can be more than a place to make meals — it can be a space for connection, gratitude, and teaching kids lessons that last a lifetime. Listen in, and remembSend us a textSupport the show120 COPING SKILLShttps://www.freetobemindful.com/podcast-120copingskillsCULTIVATE CALM CHALLENGEhttps://www.freetobemindful.com/podcast-cultivatingcalmchallenge 1:1 PRIVATE COACHING FOR MOMS https://www.amigamoms.com/coaching WATCH THE PODCAST ON YOUTUBE:https://www.youtube.com/@counselorvdejesus GET THE MUSE HEADBAND AT A DISCOUNT!https://choosemuse.com/freetobemindfulUse this link to get 15% off your total when you purchase the amazing brain sensing headband that tells you when you're in a meditative state and guides you to improve your practice.STAY CONNECTED:Show Hashtag: #freetobemindfulpodcastWebsite: https://www.freetobemindful.com/podcastAll Social Channels: @counselorvdejesus DISCLAIMER:Free to Be Mindful Podcast episodes are for educational purposes only and should not be considered as or substituted for therapy or professional help from a licensed clinician.
Remember when you could drop off soft plastics at the supermarket and feel a little smug, because you knew they'd be recycled? Turns out that scheme was secretly stockpiling rubbish, not recycling it. So, why are soft plastics harder to recycle? And will a new scheme actually work?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast CONTENIDO EXTRA Hoy vamos a hablar de algo que todos los hablantes hacemos sin darnos cuenta: acortar palabras. ¿Alguna vez has oído a alguien decir “me tomé una cerve con el profe después del insti”? ¡Pues todo eso son palabras acortadas! Vamos a descubrir cuáles son, de dónde vienen y cómo se usan. Además, te daré ejemplos reales para que puedas usarlas tú también como un auténtico nativo. Cosas de la casa Empezamos con objetos que usamos todos los días: Tele (de televisor): “Voy a ver la tele un rato antes de dormir.” Frigo (de frigorífico): “¿Hay algo en el frigo o pedimos pizza?” Micro (de microondas): “Calienta la comida en el micro, está fría.” Vitro (de vitrocerámica): “Cuidado con la vitro, que todavía está caliente.” Profesiones y estudios Ahora, palabras que usamos para hablar de profesiones o instituciones educativas: Fisio (de fisioterapeuta): “Tengo cita con el fisio por el dolor de espalda.” Profe (de profesor o profesora): “La profe de español nos puso muchos deberes.” Poli (de policía): “Vino la poli porque había mucho ruido.” Cole (de colegio): “Mi hija va al cole que está al lado del parque.” Insti (de instituto): “Cuando estaba en el insti, odiaba las mates.” Uni (de universidad): “Estoy en la uni estudiando medicina.” Compras y consumo En esta sección, acortamos palabras que tienen que ver con el consumo, la comida y las compras: Super (de supermercado): “Voy al super a comprar algo para cenar.” Eco (de ecológico): “Prefiero productos eco, sin químicos.” Bio (de biológico): “Compré yogur bio, mucho más sano.” Cerve (de cerveza): “Nos tomamos unas cerves en la terraza.” Bocata (de bocadillo): “Hoy me traje un bocata de jamón para comer.” Transporte y movimiento Sí, también acortamos palabras cuando hablamos de cómo nos movemos: Bici (de bicicleta): “Voy al trabajo en bici, así hago ejercicio.” Moto (de motocicleta): “Mi hermana se compró una moto nueva.” Cultura y ocio Estas palabras son perfectas para hablar de planes, diversión o tiempo libre: Disco (de discoteca): “El sábado salimos a la disco con los amigos.” Docu (de documental): “Vi un docu sobre el cambio climático, muy interesante.” Peli (de película): “Vamos al cine a ver una peli de terror.” Biblio (de biblioteca): “Estoy en la biblio estudiando para el examen.” Finde (de fin de semana): “¿Tienes planes para el finde?” Cumple (de cumpleaños): “Hoy es el cumple de mi mejor amigo.” ¿Por qué acortamos palabras? Como ves, usamos estas palabras todos los días, muchas veces sin darnos cuenta. ¿Por qué las acortamos? Por comodidad: es más rápido decir “bici” que “bicicleta”. Por cercanía: algunas palabras suenan más afectuosas o informales. No es lo mismo decir “profesor” que “profe”. Por tendencia social: a veces es simplemente moda o costumbre, como pasa con “finde” o “super”. Y así cerramos este episodio lleno de palabras acortadas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Suzanne Connors of Aya Fiber Studio joins us this week to talk about her career practicing a variety of Japanese dyeing techniques. While Shibori and indigo dyeing is her go-to technique, she also practices Katazome, Rozome, Natural dyeing, and Eco printing among others. Suzanne also weaves and does beautiful Sashiko stitching. She conducts an extensive schedule of classes in her beautiful, fully equipped Florida studio and produces some amazing dyed fabrics. Make some time to visit her website to learn more.–Gary Listen to the podcast: Watch the video You can listen by using the player above or you can subscribe to Fiber Talk through iTunes, Amazon Music, Spotify, Audible, Google Podcasts, TuneIn, Podbay, and Podbean. To receive e-mail notification of new podcasts, provide your name and e-mail address below. We do not sell/share e-mail addresses. Here are some links: Aya Fiber Studio website Aya Fiber Studio on Instagram Suzanne Connors on Facebook We hope you enjoy this week’s conversation with Suzanne Connors. We’re always looking for guests, so let me know if there is someone you’d like me to have on the show.–Gary To add yourself to our mailing list and be notified whenever we post a new podcast, provide your name and email address below. You won’t get spam and we won’t share your address.
Superpowers for Good should not be considered investment advice. Seek counsel before making investment decisions. When you purchase an item, launch a campaign or create an investment account after clicking a link here, we may earn a fee. Engage to support our work.Watch the show on television by downloading the e360tv channel app to your Roku, LG or AmazonFireTV. You can also see it on YouTube.Devin: What is your superpower? Jenny: Inclusive capital advocacy.The future of regulated investment crowdfunding is being shaped not just by markets but by the voices that advocate for fair, effective policies in Washington. Jenny Kassan, President of the Crowdfunding Professional Association (CfPA), has emerged as a leading champion of this work. The association's upcoming summit and the advocacy efforts that precede it illustrate the growing momentum behind this movement.Jenny explained, “The Crowdfunding Professional Association represents the crowdfunding industry, the regulated investment crowdfunding industry. This is everyone who's involved in trying to make it easier for small businesses, entrepreneurs, changemakers, artists, everyone who has the ability to offer an investment opportunity to be able to offer it to everybody, everybody in the country.”The October summit in Washington, D.C., highlights the growing traction of this movement. Jenny shared that this year, the CfPA is securing more meetings with members of Congress and the Senate who influence financial market rules. That progress signals a growing recognition of the industry's role in democratizing access to capital.Speakers at the summit will include SEC Commissioner Hester Peirce, known for her balanced approach to fostering innovation while maintaining sensible regulation, and James Murphy from FINRA, the body overseeing day-to-day regulation of crowdfunding platforms. These perspectives, alongside industry leaders like Mark Elenowitz, will help issuers, investors, and platforms better navigate the complex regulatory landscape.Jenny was candid about the rapid changes unfolding in this space, especially around emerging technologies like crypto. “The industry is really evolving quickly. Even though there haven't been any law changes yet, there's been a huge, huge evolution and rapid change in the space,” she noted. Panels on crypto and digital assets will explore how innovation intersects with regulation, underscoring the importance of ongoing dialogue with policymakers.The CfPA summit is more than a conference. It is the culmination of months of advocacy, uniting stakeholders to strengthen the rules that govern investment crowdfunding. By convening entrepreneurs, investors, regulators, and industry professionals, the event will serve as a platform to share knowledge, influence policy, and build momentum for greater capital access.Jenny's leadership highlights that regulated investment crowdfunding is still young but brimming with potential. Her efforts—and those of the CfPA—help ensure the system grows into a tool that works for everyone.tl;dr:Jenny Kassan explained how the Crowdfunding Professional Association advocates in Washington to strengthen rules for regulated investment crowdfunding.She shared details about the upcoming summit, including meetings with legislators, regulators, and key industry experts.Jenny emphasized the importance of balanced regulation, highlighting insights from SEC Commissioner Hester Peirce and FINRA's James Murphy.She described how crowdfunding empowers underrepresented entrepreneurs, often outperforming traditional fundraising sources like venture capital and banks.Jenny encouraged participation in the CfPA and its summit, reminding listeners that inclusive access to capital benefits everyone.How to Develop Inclusive Capital Advocacy As a SuperpowerJenny described her superpower as her ability to advocate for inclusive access to capital. She explained that her passion lies in helping entrepreneurs—especially those underrepresented in traditional finance—gain the resources they need to thrive. As she put it, “We see like women, people of color, people that don't come from the top schools or from wealthy families often are quite successful with regulation crowdfunding, sometimes even more so. That's the reason I love the tool so much.”Her superpower is evident in her consistent championing of entrepreneurs who face barriers to traditional funding. By focusing on regulated investment crowdfunding, she empowers founders to bypass gatekeepers and reach communities of investors who share their vision.One story illustrates this clearly: Jenny highlighted data showing that diverse and under-resourced founders often raise more successfully through crowdfunding than through venture capital, angel groups, or banks. That success proves that crowdfunding levels the playing field. For Jenny, seeing women and people of color outperform traditional fundraising norms affirms the power of her mission.Jenny offered valuable insights for developing this superpower:Recognize who is excluded by traditional systems and design new ways to include them.Focus on building tools and structures that make participation easier for everyone.Ground advocacy in data that demonstrates success outside the status quo.Persist in championing change even when mainstream systems resist.By following Jenny's example and advice, you can make inclusive capital advocacy a skill. With practice and effort, you could make it a superpower that enables you to do more good in the world.Remember, however, that research into success suggests that building on your own superpowers is more important than creating new ones or overcoming weaknesses. You do you!Guest ProfileJenny Kassan (she/her):President, Crowdfunding Professional AssociationAbout Crowdfunding Professional Association: The Crowdfunding Professional Association (CfPA) is a 501 (c)(6) nonprofit trade organization established by numerous authors and contributors to the Jumpstart Our Business Startup Act (“JOBS Act”) on April 5, 2012. The CfPA is dedicated to representing the Crowdfunding industry and supporting the Securities and Exchange Commission (SEC) and Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) while providing the industry with education, a professional network and the tools necessary to cultivate and balance a healthy ecosystem that will accelerate capital formation and ensure investor protection whenever possible. Join our association at https://www.crowdfundingecosystem.com/join or get your company listed with a microsite in the CfPA online ECO directory at: https://www.crowdfundingecosystem.com/upgrade/upgradeWebsite: crowdfundingecosystem.comLinkedin: linkedin.com/company/crowdfunding-professional-associationCompany Facebook Page: facebook.com/CrowdfundingProfessionalAssociationOther URL: events.humanitix.com/regulated-investment-crowdfunding-summit-2025Biographical Information: Jenny Kassan is an attorney, community economic development leader, and nationally recognized advocate for mission-driven entrepreneurship. With nearly 30 years of experience, she has dedicated her career to helping founders raise capital on their own terms while building wealth that stays rooted in local communities. She is the CEO of Baltimore Community Commons, which fosters investment access, knowledge sharing, and mutual aid, and the owner of The Kassan Group, a boutique law firm serving impact entrepreneurs. Jenny is also the author of Raise Capital on Your Own Terms: How to Fund Your Business Without Selling Your Soul and a frequent speaker on innovative finance, sustainable business, and community wealth building.Jenny's leadership extends across the national crowdfunding and economic justice ecosystem. She currently serves as President of the Crowdfunding Professional Association and President of Community Ventures, and previously co-founded CrowdFund Main Street and the Sustainable Economies Law Center. Her public service includes serving on the Fremont City Council, advising the U.S. Securities and Exchange Commission on small and emerging companies, and directing community projects at the Alameda County District Attorney's Office. A graduate of Yale Law School and UC Berkeley, Jenny continues to shape policies and practices that empower entrepreneurs while advancing a more equitable economy.X/Twitter Handle: @jennykassanPersonal Facebook Profile: facebook.com/jenny.kassanLinkedin: linkedin.com/in/jennykassanInstagram Handle: @thekassangroupSupport Our SponsorsOur generous sponsors make our work possible, serving impact investors, social entrepreneurs, community builders and diverse founders. Today's advertisers include FundingHope, Rancho Affordable Housing (Proactive), and Power Up October. Learn more about advertising with us here.Max-Impact MembersThe following Max-Impact Members provide valuable financial support:Carol Fineagan, Independent Consultant | Hiten Sonpal, RISE Robotics | Lory Moore, Lory Moore Law | Mark Grimes, Networked Enterprise Development | Matthew Mead, Hempitecture | Michael Pratt, Qnetic | Dr. Nicole Paulk, Siren Biotechnology | Paul Lovejoy, Stakeholder Enterprise | Pearl Wright, Global Changemaker | Scott Thorpe, Philanthropist | Sharon Samjitsingh, Health Care Originals | Add Your Name HereUpcoming SuperCrowd Event CalendarIf a location is not noted, the events below are virtual.Superpowers for Good Live Pitch on October 6, 2025, hosted by Devin Thorpe on e360tv, will feature Core Tax Deeds, Dopple, ProActive Realty Group, and Victory Hemp Foods pitching their active Regulation Crowdfunding campaigns to a nationwide audience. Viewers can vote for their favorite companies, win prizes, ask live questions, and join a private investor Zoom session to engage directly with founders and even invest during the show. Don't miss this free chance to discover and support purpose-driven startups—register here: https://thesupercrowd.com/25q3pitchSuperCrowdHour, October 15, 2025, at 12:00 PM Eastern. Devin Thorpe, CEO and Founder of The Super Crowd, Inc., will lead a session on “The Perfect Pitch: Creating an Irresistible Offering.” As a former investment banker and author, Devin will guide entrepreneurs through the process of crafting a regulated investment crowdfunding offering that aligns with investor expectations and captures attention. In this session, he'll share what makes a pitch compelling, how to structure terms that attract capital, and practical strategies for presenting your company's story in a way that resonates with investors. Whether you're launching your first community raise or refining a current campaign, this SuperCrowdHour will equip you with the tools to stand out and secure investor support. Don't miss this opportunity to learn how to transform your vision into a pitch investors can't resist.Impact Cherub Club Meeting hosted by The Super Crowd, Inc., a public benefit corporation, on October 28, 2025, at 1:30 PM Eastern. Each month, the Club meets to review new offerings for investment consideration and to conduct due diligence on previously screened deals. To join the Impact Cherub Club, become an Impact Member of the SuperCrowd.SuperGreen Live, January 22–24, 2026, livestreaming globally. Organized by Green2Gold and The Super Crowd, Inc., this three-day event will spotlight the intersection of impact crowdfunding, sustainable innovation, and climate solutions. Featuring expert-led panels, interactive workshops, and live pitch sessions, SuperGreen Live brings together entrepreneurs, investors, policymakers, and activists to explore how capital and climate action can work hand in hand. With global livestreaming, VIP networking opportunities, and exclusive content, this event will empower participants to turn bold ideas into real impact. Don't miss your chance to join tens of thousands of changemakers at the largest virtual sustainability event of the year.Community Event CalendarSuccessful Funding with Karl Dakin, Tuesdays at 10:00 AM ET - Click on Events.KingsCrowd Investment Crowdfunding Week: September 29 through October 2nd, featuring speakers, panels and live pitches. Free registration!Earthstock Festival & Summit (Oct 2–5, 2025, Santa Monica & Venice, CA) unites music, arts, ecology, health, and green innovation for four days of learning, networking, and celebration. Register now at EarthstockFestival.com.Regulated Investment Crowdfunding Summit 2025, Crowdfunding Professional Association, Washington, DC, October 21-22, 2025.Impact Accelerator Summit is a live, in-person event taking place in Austin, Texas, from October 23–25, 2025. This exclusive gathering brings together 100 heart-centered, conscious entrepreneurs generating $1M+ in revenue with 20–30 family offices and venture funds actively seeking to invest in world-changing businesses. Referred by Michael Dash, participants can expect an inspiring, high-impact experience focused on capital connection, growth, and global impact.If you would like to submit an event for us to share with the 9,500+ changemakers, investors and entrepreneurs who are members of the SuperCrowd, click here.We use AI to help us write compelling recaps of each episode. Get full access to Superpowers for Good at www.superpowers4good.com/subscribe
Caroline sits down with Aurora Culpo : Podcaster , mom of two, wellness junkie, and star of The Culpo Sisters — to ask the question every parent secretly wonders: is perfect parenting even real, or is it the biggest lie we've been sold?Together they dive into: • The pressure moms face to look “perfect” on social media • Eco-friendly parenting hacks that actually work (and the ones that are total disasters) • The truth about wellness culture and whether it's helping or hurting mothers • Why kids don't need perfection — they need authenticity.Don't forget to subscribe to the channel, a new podcast drops every Wednesday.✨ Find our wellness products here: https://bustthelabel.com/
"State officials have probably noticed an increase as well as an unusual distribution of Medfly infestation in Los Angeles County since March 1989. This was no coincidence."The Mediterranean fruit fly, better known as the medfly, is about as unassuming as an insect can get. But the pest, native to sub-Saharan Africa, comes with enormous stakes. The medfly can infest more than 200 plant species, proving to be a nightmare for farmers everywhere. For farmers in California, though, they're an existential threat. That's why state officials treat every sighting like a five-alarm fire.California has been fighting medfly invasions since the mid-1970s, throwing everything at them in an attempt to save their billion dollar agricultural industry. But in 1989, a strange outbreak of medflies were reported in Los Angeles and Orange counties. They appeared in clusters, as if they'd been placed there on purpose. Before long, a mysterious group calling themselves "The Breeders" claimed responsibility for this act of eco-terror...Research & writing by Amelia WhiteHosting, production, and additional research/writing by Micheal WhelanLearn more about this podcast at http://unresolved.meIf you would like to support this podcast, consider heading to https://www.patreon.com/unresolvedpod to become a Patron or ProducerBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/unresolved--3266604/support.
What began as a single Boba tea shop in 2000 has transformed into a leading supplier of sustainable packaging for local startups to national brands like Panda Express and Chipotle. Motley Fool CEO Tom Gardner and Chief Investment Officer Andy Cross talk with Alan Yu about the evolving business of packaging: Boba Tea beginnings Eco-friendly alternatives Partnership and leadership Strategic expansion Host: Tom Gardner, Andy CrossProducer: Mac GreerEngineer: Adam LandfairDisclosure: Advertisements are sponsored content and provided for informational purposes only. The Motley Fool and its affiliates (collectively, “TMF”) do not endorse, recommend, or verify the accuracy or completeness of the statements made within advertisements. TMF is not involved in the offer, sale, or solicitation of any securities advertised herein and makes no representations regarding the suitability, or risks associated with any investment opportunity presented. Investors should conduct their own due diligence and consult with legal, tax, and financial advisors before making any investment decisions. TMF assumes no responsibility for any losses or damages arising from this advertisement. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices