Podcasts about renovables

  • 425PODCASTS
  • 1,031EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about renovables

Latest podcast episodes about renovables

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 21/07/25

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 60:41


"Jiménez con Jota" es un dúo musical, afincado en Madrid y formado por Marina Villuendas, compositora y cantante y por Borja Moreno, compositor, productor y teclista. Vienen a nuestro estudio con su Ep. "Sí, soy" en el que recogen la herencia de la copla española y la remezcla con sintetizadores, beats y una producción cuidada y contundente, logrando crear un lenguaje propio y muy atractivo. Los temas cuentan con letras que se entienden a la primera y que se pueden recoger como un consejo, una advertencia y hasta un grito. Sus conciertos tienen la rara virtud de encandilar a un público diverso en el que se entremezclan mayores con jóvenes y todos se reconocen en el sentimiento de un género musical, la copla, al que no se le ha hecho la debida justicia. Hablamos con ellos y disfrutamos con su trabajo.La "Fundación Renovables" acaba de publicar una guía de buenas prácticas para que los proyectos de instalación de energía eólico marina, que se desarrollen en nuestro litoral, se integren de manera equilibrada con las poblaciones locales y con los ecosistemas. Esa guía de buenas prácticas se resume en cuatro puntos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta por las diferentes administraciones, los promotores y los reguladores. Y en esos cuatro puntos se señala la necesidad de tener en cuenta el impacto económico y social en las diferentes poblaciones; también adoptar medidas que salvaguarden el sector pesquero, así como cuidar especialmente el impacto paisajístico y visual y asegurar la conservación de la avifauna y de la fauna y flora marinas. Hablamos de todas estas cuestiones con Raquel Paule, directora de la Fundación y con Ismael Morales, responsable de políticas climáticas de la misma "Fundación Renovables".Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 25:41


El experto de Apta Negocios analiza los títulos de Acciona Energías Renovables, Indra, Santander, Citigroup o Tubacex, entre otros

Capital, la Bolsa y la Vida
El Minuto de Oro con Roberto Moro, analista de Apta Negocios

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:34


El experto selecciona los títulos de Acciona Energías Renovables y de Indra

La Diez Capital Radio
Juan Cabrera; baterías de Sodio (15-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 25:40


Propietario de J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables Juan Cabrera es un profesional con una sólida trayectoria en el sector de las energías limpias, comprometido con la transición energética y la sostenibilidad en Canarias. Como fundador y propietario de la empresa J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables, lidera proyectos de instalación, mantenimiento y asesoramiento técnico en soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A lo largo de los años, ha desarrollado e implementado sistemas de energía solar, eólica y autoconsumo en hogares, comunidades y empresas, contribuyendo a reducir la huella de carbono y promover un modelo energético más justo y autosuficiente. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al cliente, Juan Cabrera se ha ganado el reconocimiento del sector por su profesionalidad, cercanía y capacidad para adaptar soluciones renovables a las necesidades reales de cada proyecto. Su empresa representa no solo un compromiso con la innovación y la tecnología, sino también con el futuro sostenible de las islas.

La Diez Capital Radio
El Remate; persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote (15-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 193:42


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado” - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias. Abel Román es una de las voces más activas en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los barrios del archipiélago. Como Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, impulsa un movimiento vecinal plural, comprometido y dialogante, que trabaja por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las administraciones escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población. Con una amplia trayectoria en el asociacionismo vecinal, Abel Román ha liderado iniciativas en materia de vivienda, servicios públicos, movilidad, sostenibilidad y convivencia. Su labor al frente de la Alianza ha contribuido a unir a colectivos de todas las islas en una causa común: construir comunidades más justas, cohesionadas y con voz propia. Bajo su coordinación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de encuentro, propuestas y acción, reivindicando el papel protagonista de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones que afectan a su entorno. -Propietario de J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables Juan Cabrera es un profesional con una sólida trayectoria en el sector de las energías limpias, comprometido con la transición energética y la sostenibilidad en Canarias. Como fundador y propietario de la empresa J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables, lidera proyectos de instalación, mantenimiento y asesoramiento técnico en soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A lo largo de los años, ha desarrollado e implementado sistemas de energía solar, eólica y autoconsumo en hogares, comunidades y empresas, contribuyendo a reducir la huella de carbono y promover un modelo energético más justo y autosuficiente. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al cliente, Juan Cabrera se ha ganado el reconocimiento del sector por su profesionalidad, cercanía y capacidad para adaptar soluciones renovables a las necesidades reales de cada proyecto. Su empresa representa no solo un compromiso con la innovación y la tecnología, sino también con el futuro sostenible de las islas. - Entrevista a Rukaden Arehukas Teguise Doctor en Psicología – Presidente de la Federación Canarias Unida (FCU) Rukaden Arehukas Teguise, con una sólida trayectoria académica y profesional —Doctor en Psicología—, lidera con convicción la Federación Canarias Unida (FCU), una entidad comprometida con la protección de los intereses y derechos de los ciudadanos en el Archipiélago. Su enfoque se centra en la mejora del bienestar social, la cohesión comunitaria y una defensa activa de procesos democráticos inclusivos y participativos. En esta entrevista, profundizaremos en la visión de Rukaden Arehukas sobre los grandes desafíos sociales y psicológicos que enfrenta Canarias hoy. Descubriremos además cómo su formación en Psicología ha influido en su liderazgo, y de qué manera cree que el conocimiento psicológico puede enriquecer el debate político y social, generando comunidades más resilientes, empáticas y cohesionadas. - En La Diez Capital Radio, abrimos ahora nuestro espacio de análisis político con Clemente Afonso, uno de los observadores más lúcidos del panorama nacional. Hoy, nos detenemos en un tema candente que vuelve a poner en jaque el modelo territorial español: 📌 La propuesta de una financiación singular para Cataluña. ¿Estamos ante un nuevo privilegio territorial negociado a cambio de apoyos parlamentarios? ¿O es una necesidad histórica que responde al peso económico y político de esta comunidad? ¿Y qué consecuencias tendría para regiones como Canarias? Con su habitual mirada crítica y documentada, Clemente Afonso desgrana las claves de este debate que divide al Gobierno, preocupa a las comunidades autónomas… y tensiona el proyecto común de país. 📍 Financiación singular a Cataluña: privilegio, cesión o solución política. 🎧 Lo analizamos ya, aquí, en La Diez Capital Radio.

SER Vitoria
La apuesta por las renovables en Vitoria y Álava ¿es una realidad?

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 26:34


Tras un año de la apertura de la Oficina de Transformación Comunitaria, hacemos balance y vemos en qué se está trabajando para desarrollar el proyecto.

Mercado Abierto
Análisis Técnico de Acciona y su Filial de Renovables

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:54


Con Roberto Moro, de robertomoro.com

Mercado Abierto
Análisis de la sesión en la bolsa española, con Rafael Ojeda

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:49


Rafael Ojeda, analista independiente, repasa el comportamiento de Indra, Acciona Energías Renovables, Pharmamar e Izentis.

TecnoAp21
Desarrollos tecnológicos en el sector energético

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 20:32


El sector energético está viviendo una revolución silenciosa, donde la innovación tecnológica se convierte en el motor de cambio. Hoy analizamos cómo la tecnología está transformando la manera en que producimos, gestionamos y consumimos energía, y hacia dónde podría llevarnos en el futuro.Bloque 1. Innovaciones actuales en el sector energéticoBloque 2. Hacia dónde se dirige el futuro energéticoTambién puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.  También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram   Conviértete en un seguidor de este podcast

Capital, la Bolsa y la Vida
"El apagón de España fue por experimentar con renovables"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:42


El Dr. José Luis González Vallvé, ingeniero experto en análisis de sistemas, explica las causas técnicas del mayor corte eléctrico de la historia reciente.

Radio Jódar
El IES ‘Juan López Morillas' de Jódar amplía su oferta educativa, incorpora, por primera vez, un nuevo ciclo formativo de grado superior en ‘Energías Renovables', de total y absoluta actualidad

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 26:07


AUDIO con entrevista al director del IES 'Juan López Morillas', Enrique Yerves, sobre los nuevos ciclos formativos que se van a impartir en el centro a partir del próximo curso

En Clave Rural
En Clave Rural: Talas de naranjos y olivos para energías renovables

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 59:54


María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario centrado en cómo hasta Bruselas muestra preocupación por este hecho.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - La Rioja - Renovables incomodas - 02/06/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 6:48


En la Rioja ha surgido la polémica por la instalación de molinos y placas solares debido a su efecto en el paisaje o su impacto en el terreno. El parque eólico de Jubera ya está en marcha con cuatro de sus once molinos construidos.Además nueve parques fotovolcaicos están en construcción alrededor de los municipios de Bañares, Hervías y Cidamón. Casi setecientas hectáreas de este área van a plagarse de placas solares. Escuchar audio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C185 "Domingo Jiménez Beltrán era un militante activo de las energías renovables". Emilio Ballester (29/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 29, 2025 18:03


Emilio Ballester nos adelanta cómo será el homenaje que amigos, familiares e integrantes de los colectivos de protección del medioambiente y de lucha contra el cambio climático realizarán este viernes en la Fundación Cajamurcia para recordar los logros de Domingo Jiménez Beltrán, "un militante activo de las ideas" de las energías renovables; que él materializó en el proyecto Finca de Chuecos.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El peligro del empeño de la izquierda en las renovables

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 27, 2025 4:17


Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en el empeño de la izquierda en depender sólo de las energías renovables.

Programa del Motor: AutoFM
El potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later May 27, 2025 13:27


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Descubrimos el potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones, de la mano de Inés Cardenal, Directora de Comunicación y Asuntos Legales de AICE (Asociación de la Industria del Combustible de España) antes denominada Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) La otra vía para descarbonizar el transporte: los combustibles renovables que ya funcionan La transición energética europea ha puesto casi todo su peso regulatorio y financiero en el coche eléctrico. Sin embargo, los datos empiezan a demostrar que esa apuesta exclusiva no basta: las ventas avanzan despacio, la infraestructura de recarga crece más lenta de lo previsto y, como efecto colateral, el parque automovilístico envejece. Un vehículo viejo contamina y emite CO₂ mucho más que uno nuevo, cualquiera que sea su tecnología. Y mientras llega la electrificación masiva, existe una solución inmediata —los combustibles renovables— que apenas recibe atención política ni fiscal. Renovar sin cambiar de vehículo ni de surtidor Los biocombustibles avanzados (HVO, e-diésel, bio-gasolina, biogás o e-combustibles sintéticos) son 100 % compatibles con el motor de combustión y con las redes de distribución actuales. Pueden producirse a partir de residuos forestales, agrícolas, urbanos o de aceites de cocina usados, sin competir con la alimentación. Para el usuario, repostar es idéntico; para el clima, un litro fabricado con residuos resulta neutro en carbono —o casi— si se computa todo su ciclo de vida. Según un estudio de NTT Data para la Plataforma para los Combustibles Renovables, elevar en solo un punto porcentual la actual cuota obligatoria de biocomponentes en el diésel español evitaría 800 000 toneladas de CO₂ al año. Sin embargo, hoy la mezcla obligatoria se congela en torno al 11 % y el litro cien por cien renovable paga el mismo impuesto que el gasóleo fósil, encareciendo el producto e inhibiendo la demanda. El freno fiscal y la paradoja de las ayudas Mientras las empresas reciben subsidios millonarios para comprar furgonetas o autobuses eléctricos, no existe ningún incentivo a sustituir camiones Euro III o Euro IV por unidades Euro VI ni a llenar el depósito con HVO. “Estamos retrasando la descarbonización”, denuncia Inés Cardenal, portavoz de la plataforma sectorial. “Un parque más viejo emite más CO₂ y compromete la seguridad vial”. La paradoja es evidente: la legislación persigue vehículos “cero emisiones” en tubo de escape, pero ignora el origen de la electricidad —que en Polonia, por ejemplo, proviene aún en gran parte del carbón— mientras grava igual un diésel fósil que un combustible producido con desechos biológicos. Industria preparada, materia prima abundante España reúne condiciones únicas para liderar esta alternativa: • Tercer país de la UE en disponibilidad de residuos aptos para biocombustibles. • Sistema de refino flexible y competitivo que las compañías quieren transformar con miles de millones de inversión para que cada litro de carburante sea neutro en 2050. • Amplias zonas rurales donde la recogida y gestión de biomasa impulsarían empleo, economía circular e independencia energética. Un paso político pendiente El giro exigiría dos ajustes legislativos inmediatos: 1. Escala · Incrementar el mandato de mezcla —y publicarlo en el BOE— para ofrecer a las refinerías un horizonte estable y abaratar el litro renovable gracias al volumen. 2. Fiscalidad verde real · Diferenciar el impuesto especial según el origen del carbono para que quien elija combustible limpio no pague lo mismo que quien usa fósil. Con esas dos palancas, el coste de producción —hoy más alto por falta de masa crítica— caería y el transporte dispondría de una vía rápida y asequible para bajar emisiones sin esperar a la electrificación total. El Tour de Europa: demostrar lo posible Para evidenciarlo, varios fabricantes de carburantes, componentes y vehículos han puesto en marcha el Tour de Europa: camiones y turismos recorrerán media docena de países repostando solo combustibles renovables. Bosch medirá en ruta la reducción real de CO₂ y un informe final se presentará en Bruselas. El experimento pretende probar dos mensajes: la disponibilidad de estos productos en más de 1 000 estaciones de servicio y su eficacia climática inmediata. Sumar, no sustituir Las emisiones netas cero de 2050 no se alcanzarán con un único vector tecnológico. El motor de combustión alimentado con renovables y el eléctrico cargado con energía verde son, climáticamente, equivalentes. Apostar solo por uno ralentiza la meta, penaliza al ciudadano y alarga la vida de los coches más sucios. La industria española —refino, logística, automoción, gestión de residuos— está preparada para producir y distribuir carburantes sostenibles a gran escala. Falta que la regulación y la fiscalidad reconozcan su valor. Porque cada año de espera es un año de emisiones evitables. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Voces de Ferrol - RadioVoz
O Concello de Moeche impulsará unha Comunidade de Enerxías Renovables grazas ao programa europeo CELRURAL

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 23, 2025 12:23


O Concello de Moeche foi seleccionado como segundo proxecto piloto galego de comunidade enerxética local dentro do programa europeo CELRURAL. Este recoñecemento impulsa a creación da Asociación Comunidade Enerxías Renovables Moeche (ACER). O proxecto CELRURAL, que busca implementar enerxías renovables en zonas rurais, foi premiado internacionalmente co galardón "Roger Léron". Moeche destacou polo seu compromiso institucional e potencial en innovación social no proceso de selección impulsado pola FEGAMP. Tras ser escollido, Moeche desenvolverá unha folla de ruta cun orzamento de 50.000 euros para impulsar a infraestrutura da comunidade enerxética, co obxectivo de finalizala no primeiro semestre de 2026. A iniciativa conta co apoio das veciñas e veciños e xa se teñen dado pasos previos como a constitución da asociación ACER. Ademais, o proxecto CELRURAL, liderado polo Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), recibiu o premio "Roger Léron" á innovación na transición enerxética, un recoñecemento a nivel europeo.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Escándalo de las renovables

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 20, 2025 2:47


LM publica cómo empresas europeas, estadounidenses y japonesas preparan nuevas medidas contra el Reino por el impago de las indemnizaciones.

La Brújula
Sobretensiones, renovables y desconexiones: claves del gran apagón eléctrico

La Brújula

Play Episode Listen Later May 14, 2025 8:00


La red eléctrica española no sufrió un ciberataque, pero sí un problema técnico complejo que aún se está investigando. 

Las noticias de EL PAÍS
Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 12, 2025 14:32


El pasado 28 de abril se registraron oscilaciones en el sistema eléctrico que abastece a toda la península ibérica. A las 12 horas, 33 minutos y 21 segundos el sistema colapsó y se interrumpió la interconexión con Europa. Eso es todo lo que se sabe sobre el apagón. Desde entonces, todos tratamos de entender qué ocurrió exactamente. Lo que sí nos ha quedado claro es la complejidad del sistema energético español. Este incidente, además, ha reavivado el debate entre la energía nuclear y las energías renovables. En este episodio, el periodista Manuel Planelles, especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía, explica en qué se diferencian estas fuentes de energía, y analiza las causas y los detalles de la discusión. CRÉDITOS: Presenta y realiza: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz PARA SABER MÁS: Debates desenfocados Sánchez carga contra los “lobistas” pronucleares y dice que es “una gigantesca manipulación” culpar a las renovables del apagón Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Hoy por Hoy
El Abierto | La elección del nuevo Papa, renovables o nucleares y los apoyos del Gobierno para el plan antiaranceles

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 8, 2025 69:17


Con Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Cristina de la Hoz. En la Capilla Sixtina de El Vaticano ya están 'encerrados' los 133 cardenales que deben elegir al nuevo Papa. Los resultados de la primera votación tardaron en conocerse más de lo previsto, lo que ha disparado las teorías de la posibilidad de encontrar rápidamente a un sucesor de Francisco.El Congreso tiene previsto hoy aprobar el plan antiaranceles diseñado por el Gobierno, que nuevamente afronta una votación decisiva en debilidad parlamentaria. El Ejecutivo espera sacar el decreto ley adelante con el apoyo de Junts y la abstención de Podemos después de que el Partido Popular haya decidido rechazarlo por no incluir apoyos a las nucleares.Un debate, el de renovables y nucleares, que también salió ayer en el Congreso -en una comparecencia de Sánchez prevista para hablar del aumento de inversión en defensa- y que sobrevuela la política española desde el gran apagón del pasado lunes, cuyas causas todavía se desconocen.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: Sánchez defiende a las renovables y ataca a las nucleares

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 7, 2025 50:17


Dieter Brandau comenta la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso sobre el apagón, y el auto del juez Peinado sobre Begoña Gómez.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Red Eléctrica reclamó en mayo de 2024 "Criterios de Protección" por la "entrada masiva de renovables"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:59


LM publica cómo el documento se encuentra disponible en la propia web de Red Eléctrica.

Mercado Abierto
Informe de la jornada en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 5:37


Miramos hacia Santander, Sabadell, Solaria, Acciona Energía Renovables y Prosegur Cash de la mano de Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.

Mercado Abierto
Informe de la jornada en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 5:37


Miramos hacia Santander, Sabadell, Solaria, Acciona Energía Renovables y Prosegur Cash de la mano de Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: e Sánchez incluye elevar hasta el 81% la dependencia de las renovables

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 2, 2025 8:35


LM publica cómo según el borrador de actualización del PNIEC, la generación eléctrica renovable en 2030 será el 81% y del 100% en el año 2050.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Apostarles a energías renovables es coherente, pero no está exenta de riesgos: experto

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 2, 2025 11:45


El apagón sufrido en España puso en jaque los sistemas. Varios países se preguntan si su tecnología y red eléctrica es lo suficientemente robusta o hay que cambiarla.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vidas en red Spreaker
El segundo apagón (cómo me preparo)

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later May 1, 2025 30:40


¿Y si viene un segundo apagón? Cómo prepararnos ante una nueva crisis energéticaEn este episodio exploramos la posibilidad de que se produzca un segundo gran apagón eléctrico y cómo podemos prepararnos de forma práctica, emocional y espiritual. Hablamos de qué aprendizajes podemos extraer del primer apagón, qué errores no repetir, y qué medidas concretas podemos tomar para mantener la calma, cuidar de los nuestros y seguir adelante en medio de la incertidumbre.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Del apagón a la cortina de humo: El oligopolio eléctrico culpa del apagón a las renovables

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 0:01


La primera reacción general que puso como prioridad resolver la emergencia energética tras la crisis generada por el apagón del 28 de abril

Herrera en COPE
Herrera y Bustos te explican cómo funciona el sistema eléctrico español tras el apagón: cómo se genera y la influencia de las renovables

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 12:38


Carlos Herrera y Jorge Bustos han querido explicar a los oyentes el modo en el que funciona el sistema eléctrico tras el gran apagón.Herrera, en concreto, ha indicado que "el sistema eléctrico es como si fuera un sistema de tuberías en el que unos puntos meten agua y otros puntos sacan esa agua. O sea, unos generan electricidad y otros le reparten para el consumo. Y para que eso no se sobrecargue ni se venga abajo, Red Eléctrica tiene que hacer un complejo juego de equilibrios todas las horas del día de todos los días del año. Para que no se meta más electricidad al sistema de la que el sistema puede soportar".También hay que tener en cuenta varios parámetros. Uno, por ejemplo, lo equipara el comunicador al caudal que lleva un río. Que es lo que se llama frecuencia eléctrica. Otro es "la tensión que soportan los cables por los que va ese caudal de electricidad. Y luego está el nivel de carga, que sería algo así como la presión en esas tuberías. Si aumenta el caudal ...

24 horas
Cristina Narbona, presidenta del PSOE, defiende las renovables frente a las nucleares, que "también tienen sus propios problemas"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 14:18


Cristina Narbona, presidenta del PSOE y exministra de Medio Ambiente, se ha mostrado convencida, en el informativo 24 horas de RNE, de que el apagón no volverá a producirse, aunque no matiza porqué y ha asegurado que está esperando a conocer toda la información porque "no es riguroso estar achacando culpas cuando todavía se tienen que identificar las razones últimas del apagón y esto no se hace en media hora, aunque Gamarra crea que es así de sencillo." Y ha explicado que "tuvo que pasar un 'cisne negro', algo con muy poca probabilidad de suceder, pero que si lo hace puede tener consecuencias catastróficas."Narbona defiende las energías renovables frente a las nucleares. Ha pedido no demonizar las renovables que "dan mayor autonomía y reducen las facturas de la luz" y ha insistido en que "España ha propuesto una transición donde las renovables van sustituyendo a otras energías con seguridad de suministro". Además, ha añadido que as centrales nucleares también tiene "sus propios problemas."Escuchar audio

Hoy por Hoy
La Entrevista | La presidenta de Red Eléctrica desvincula el apagón masivo de las renovables y descarta dimitir: "A día de hoy no va a volver a ocurrir"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 17:33


Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha concedido a Hoy por Hoy la primera entrevista tras el gran apagón. Asegura que tienen la causa de lo ocurrido "más o menos localizada" pero que todavía es necesario analizar los millones de datos y considera que no es correcto "relacionar el incidente con una penetración de renovables". Descarta dimitir porque cree que "se ha trabajado bien" y destaca la agilidad con la que se recuperó el sistema: "Fue una proeza".

Hoy por Hoy
Claves del día | Gonzalo Velasco: "Reducir la cuestión a un debate entre nuclear y renovables es simplificalo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 1:50


Tras el apagón energético proliferaron las mofas sobre cómo desde las tribunas periodísticas se opina sobre cuestiones técnicas lejos del alcance de los no especialistas. Y las primeras reacciones políticas desde luego merecieron este mismo reproche. Porque reducir la cuestión a una diatriba entre la energía nuclear y la renovable mediante una pátina de tecnicismos es una manifestación más de cómo se trata de sacar rédito político de todo mediante la simplificación absoluta del debate.

Hora 25
La Entrevista | Ramón Blasco, profesor de integración de energías renovables de la Universidad Politécnica de Valencia

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 7:23


Aimar Bretos entrevista al profesor universitario experto en energías renovables Ramón Blasco tras el apagón energético en toda España

Hora 25
La Entrevista | Ramón Blasco, profesor de integración de energías renovables de la Universidad Politécnica de Valencia

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 7:23


Aimar Bretos entrevista al profesor universitario experto en energías renovables Ramón Blasco tras el apagón energético en toda España

BBVA Blink
BBVA Research: “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 17:18


En solo tres años, España ha pasado de tener un precio eléctrico por encima de la mediana europea, a situarse por debajo de esta. En este episodio de Blink, Rafael Ortiz –economista de BBVA Research–, explica cómo las energías renovables están transformando el sistema eléctrico español y los desafíos de esta revolución energética. “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, afirma, a lo que hay que sumar –entre otras cosas–políticas activas que fortalezcan la manufacturación de las tecnologías limpias.

Futuro abierto
Futuro abierto - Renovables e impacto ambiental - 24/03/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 56:15


España es una de las grandes potencias mundiales en energías renovables, ahora bien, algunas de las instalaciones que ya funcionan y diferentes proyectos son criticados por varios colectivos de la sociedad civil. El impacto sobre el paisaje, la economía local y diversos ecosistemas son problemas que deben abordar las instituciones, las empresas y los municipios para avanzar de manera justa y equilibrada hacia un modelo energético más sostenible.Esta semana hablamos de las renovables con Juan Carlos Atienza, responsable de la Unidad de Incidencia para la Transición Verde de SEO BirdLife; Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación Empresarial Eólica (AEE); Ignacio Valdeolmillos, alcalde de Hornillos de Cerrato (Palencia), y Emilio de la Calzada, presidente de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica.Escuchar audio

Mercado Abierto
Entrevista | Renovables: La alternativa al ladrillo promete un 12% de rentabilidad

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 9:27


Hablamos de inversión en activos renovables frente a la inversión en inmobiliario, que ha sido tradicionalmente el activo preferido por el ahorrador nacional, con Fernando Dávila, CEO de Crowmie

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: Las renovables acechan las zonas afectadas por la Dana

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 12:46


Vanessa Vallecillo cuenta que el Gobierno sigue sin arreglar diques y regadíos en Valencia y las empresas renovables buscan sacar rédito. Vanessa Vallecillo desvela hoy en esta Sección Especial cómo las empresas de renovables ya acechan las zonas afectadas para hacer negocio a costa de los agricultores que no pueden cultivar. Mientras el Ministerio de Transición Ecológica sigue sin arreglar diques y regadíos, los agricultores son invitados a reuniones en las que empresas de placas solares intentan convencerles para que les vendan las tierras por un precio irrisorio. Hablamos con Miquel, uno de los asistentes a una de esas reuniones con una empresa que, según ha podido saber Es la Mañana, con sólo un trabajador, ha facturado cerca de 1 millón de euros a costa de estas prácticas.

Radio Duna | Información Privilegiada
Energías renovables, la estrategia de LarrainVial y finanzas

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025


En la edición AM, hablamos con Pablo Méndez, gerente de LarrainVial Estrategia, con Jaime Toledo, Presidente de la Asociación de Generación Renovable, y con Sebastián Puffe, Asociado senior de Credicorp Capital

Mercado Abierto
ENTREVISTA | Octopus, "nativo en renovables" que quiere doblar sus cifras

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 5:42


La compañía estrena sede en Madrid en un movimiento "importantísimo por la trayectoria que lleva la empresa", con presencia en España desde 2022

Radio Duna - Información Privilegiada
Energías renovables, la estrategia de LarrainVial y finanzas

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025


En la edición AM, hablamos con Pablo Méndez, gerente de LarrainVial Estrategia, con Jaime Toledo, Presidente de la Asociación de Generación Renovable, y con Sebastián Puffe, Asociado senior de Credicorp Capital

Humor en la Cadena SER
Ciencia y ficción | ¿Podríamos frenar completamente el cambio climático con las energías renovables?

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 7:17


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla de la ciencia detrás de ficciones como 'Nausicaä del Valle del Viento'

La Ventana
Ciencia y ficción | ¿Podríamos frenar completamente el cambio climático con las energías renovables?

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 7:17


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla de la ciencia detrás de ficciones como 'Nausicaä del Valle del Viento'

Mercado Abierto
Informe de situación del Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 5:51


La actualidad sobre Solaria, Acciona Energía Renovables y su matriz Iberdrola, Almirall, Coca-Cola Europacific Partners y Telefónica. Con Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.

Más de uno
Invertir más y mejor en tecnología y en energías renovables: los retos a corto plazo

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 0:55


José Carlos Díez analiza la importancia de la rentabilidad bancaria para la economía de un país. 

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Australia avanza hacia el embargo de bienes de España por las renovables

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 7:09


Rosana Laviada y Luis F. Quintero comentan los principales titulares y noticias de la prensa económica.

Ideas de Master Muñoz
Policias Entrenados con Videojuegos | Inseguridad en México | Energías Renovables | DELO #273

Ideas de Master Muñoz

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 36:59


Empresas tecnológicas, Biogas, Decisiones basadas en IA, Mercado eléctrico, Combustible hecho con basura

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Las empresas renovables agravan el pinchazo en bolsa

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 4:00


La prensa salmón recoge cómo las renovables caen un 23% anual mientras el gobierno de Sánchez sigue acumulando multas por impagos.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Los impagos de las renovables suman 1.885 millones de coste directo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 3:49


LM publica cómo España lidia con el encarecimiento de la financiación, el pago de abogados, condenas en costas, intereses de demora...