POPULARITY
Categories
En este episodio de Tertulia Dura, conversamos con Raúl Ovalle, economista y socio director de Analytica, sobre el posible fin del dominio estadounidense, el ascenso de nuevas potencias y el impacto que estos cambios tienen en la economía global y local.Hablamos del nuevo orden arancelario, cómo República Dominicana puede sacar ventaja del reacomodo comercial, y por qué más que una reforma fiscal, el país necesita una reforma sistémica y gradual que transforme su estructura económica.Cerramos en una nota más personal: su amor por el jazz y la salsa, su conexión con la música como forma de pensar, y las experiencias únicas que ha vivido junto a íconos musicales.
Edgar Hita nos presenta a un amigo que aún no conocíamos: Juancho. Con Luismi Pérez hablamos de la lluvia y de los síntomas de que la atmósfera está muy tropicalizada. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con un segundo grabófono de la mano de Adriana Mourelos y toda la actualidad política y social del momento, marcada por la Fiesta de la Hispanidad.
Cerramos la serie Desde Puerto Rico con Rebeldía con las lecciones finales del fenómeno Bad Bunny. Analizamos cómo su residencia no fue solo un show, sino un hito cultural y económico, con un impacto estimado de hasta 713 millones de dólares en Puerto Rico (Digital Music News, 2025). En este episodio descubrirás cómo aplicar sus claves a tus ventas: pensar con visión, vender con propósito, y construir un legado que trascienda cualquier comisión.
En este episodio: · Cerramos la serie sobre nombres colectivos. · En la segunda parte, un punto de vista. Practicarás el futuro con la forma “voy a hacer”, una forma muy útil. ¡Hola! Soy Óscar, y gracias por escuchar este episodio. Desde 2013 ayudo a miles de estudiantes a hablar español con un método natural y efectivo, sin gramática ni ejercicios aburridos. Hablar español es más fácil de lo que parece: solo necesitas las técnicas adecuadas. Consigue el texto del episodio en la sección del pódcast de unlimitedspanish.com
A Edgar Hita los sofás le quitan el sueño, pero tiene cuerda para rato en este primer grabófono. Luismi Pérez nos cuenta que la AEMET también pondrá nombres a DANAS de alto impacto. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con un grabófono político y una Adriana Mourelos que se encuentra como Pedro por su casa.
Ayer Telecinco volvió a poner 'Pretty Woman' y la madre de Edgar Hita está encantada. Luismi Pérez nos habla de upwelling y dragones azules. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con política y un poquito de cocina que hay Adriana Mourelos tiene para todo en el segundo grabófono.
Tres verdades incómodas en un solo vídeo: Tokio no “hace magia”, deja construir; el alquiler de locales en España muestra señales de sobrecalentamiento; y en el Norte aún hay operaciones sensatas si sabes dónde mirar. Destripamos el Modelo Tokio (zonificación flexible y aditiva, licencias claras, reposición continua del parque, mezcla de usos) y qué parte es copiable aquí con KPIs simples: visados per cápita, días de licencia, stock en alquiler y TIR del promotor/propietario. Radiografiamos la burbuja en locales: rentas que suben más que las ventas por m², capex oculto (salidas de humos, insonorización, CTE), traspasos inflados, morosidad latente y yields comprimidas en ejes “de moda”. Cerramos con mapa del Norte: criterios de entrada en ciudades medias y barrios B (empleo estable, demanda no estacional, vacancia baja, liquidez razonable), números tipo (cap rate y cash-on-cash realistas) y checklist para no comerte un marrón: nota simple, cargas, ITE, usos, licencias, IBI/IAE, comunidad y seguros. Sin humo, sin eslóganes: reglas que funcionan, riesgos que matan y tácticas para comprar bien. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Es lunes, el cuerpo lo sabe y Edgar Hita nos cuenta qué ha estado haciendo este fin de semana. A Luismi Pérez lo despertamos en su Observatorio Meteorológico de Rubí para hablar de algo que se ha visto en las últimas horas y que ocurre de higos a brevas: tramuntana fuerte. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con con política y el fenómeno fan en torno a la princesa Leonor. Todo esto junto a David Muñoz y todos sus personsajes.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Retomamos el tema con el que arrancamos la presente temporada hace unas semanas: la unificación de Japón. Con la sabia guía de Rubén Ibarzabal, ya os explicamos la era Sengoku, caracterizada por el caos bélico con señores de la guerra luchando por doquier. Hoy conoceremos a los tres grandes nombres que lograron poner fin a ese periodo, con el anhelo de establecer un mando unificado en el país del sol naciente. Hablamos de Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu. La segunda propuesta nos lleva a conocer el oficio de galeno en la antigua Roma. Y nunca mejor dicho, porque el hombre que llegó su nombre al vocabulario como sinónimo de médico, tiene su papel en la última novela de Ángel Portillo, Medicus, publicada el pasado verano. Lo entrevistamos para conocer todos sus entresijos. En la repetición, esta semana recuperamos la tercera parte de la saga sobre los cosacos. Tras repasar su forma de vida retomamos el repaso a la historia de este pueblo. Partiendo del siglo XVII nos detendremos en las rebeliones protagonizadas por cosacos, recordaremos su notable participación en la campaña rusa de Napoleón y veremos su rol en la conquista del Cáucaso y de Asia Central. Cerramos la entrega a las puertas de la Revolución Rusa de 1917. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Controversia de Bad Bunny en el Super Bowl + ¡Arrancan los Playoffs en MLB! Esta semana dividimos el episodio en tres segmentos: 1. Recap de noticias protagonizado por Bad Bunny + BSN/NBA/WNBA 2. Hablamos de toda la acción en Week 5 de la NFL 3. Javi y Andrés hacen sus picks de los Playoffs en MLB En el 5to episodio de GW5 Sports empezamos con lo último en la noticia de la semana (fuera del terreno) cuando Bad Bunny fue anunciado como el artista invitado para el halftime show del Super Bowl. Más allá hablamos de la agencia libre en la BSN, noticias importantes de la NBA y lo último en la WNBA que se preparan para empezar sus finales. Luego nos enfocamos en la NFL que tuvo una 5ta semana con mucho que hablar! Tyreek Hill y Malik Nabers están fuera por el resto de la temporada, Lamar Jackson y Brock Purdy no jugarán esta semana, los Dallas Cowboys y Green Bay Packers se quedaron empate, y mucho mucho más… Cerramos esta semana con MLB, empezando por el colapso de los New York Mets al quedarse fuera de la postemporada. Luego miramos a los equipos que sí entraron y vamos ronda por ronda haciendo nuestros picks hasta coronar un campeón. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Edgar Hita quiere que la Dolo lo apunte a clases extraescolares porque está experimentando su propia vuelta al cole. Desde su Observatorio Meteorológico de Rubí hablamos con Luismi Pérez de borrascas. Repasamos con Adriana Mourelos y Marta Centella la prensa generalista y la actualidad deportiva con Rodri Martínez. Cerramos con un segundo grabófono muy político con Adriana Mourelos.
Cerramos el mes con un menú seleccionado entre las canciones y discos favoritos presentados a lo largo de septiembre.Playlist;(sintonía) LOS STRAITJACKETS “Polaris” (Somos Los Straitjackets)LOS ESTANQUES y EL CANIJO DE JEREZ “Criaturas de la noche” (Lágrimas de plomo fundido)TOKEN HEARTS “Behind these walls” (ST)THE MINUS 5 “Death the bludgeoner” (Oar on, Penelope!)THE PRIZE “From the night” (In the red)THE HIVES “Hooray Hooray Hooray” (The Hives Forever, Forever The Hives)THE CONCRETE BOYS “Either way” (Everything’s better than you)THE GRUESOMES “You’re outta luck” (Dimension of fear)THE BLACK LIPS “Wild one” (Season of the peach)BLOODSHOT BILL and LAMMPING “Never never” (Never never)TAV FALCO “Crying for more” (Desire on ice)BIG BOSS MAN “Lambretta Boogaloo” (single)JON BATISTE “Pinnacle” (Big money)LOS RETROVISORES “Miradas” (Cambio y corto EP)BRIGHTON’64 “Juguete roto” (Se traspasa)THE BO DEREKS “Mickey Rourke” (Working class R’n’R)THE BANK ROBBERS “Leave me alone and let me cry” (Delinquent R’n’R Gang)Escuchar audio
Segunda jornada desde Mundiacult 2025, la convención de la UNESCO que reúne a sus 148 países miembros para dirimir distintos aspectos cutleriales. Empezamos reflexionando sobre los derechos culturales y lo que estos suponen con Jazmín Beirak directora General de Derechos Culturales del ministerio de cultura, quien además nos contará que pasos se están dando al respecto. Además, con Agnès Bstlle descubrimos el primer Museo Virtual de objetos virtuales robados. Un proyecto de la UNESCO en colaboración con la Interpol para denunciar y sensibilizar de las consecuencias del tráfico ilegal de bienes culturales y patrimoniales. Sin dejar de lado el Ágora y los debates que allí se han dado nos detenemos en la brecha de género que sigue exigiendo en la industria cultural como detalla Ana Villarroya, profesora de la Universidad de Barcelona y miembro del equipo de comisariado del Ágora Cívica.Cerramos como no hablando sobre el papel de la inteligencia artificial en la cultura y los desafíos que esto planea con Marta Peirano y Lluis Nacenta. Escuchar audio
Edgar Hita está de vuelta y tiene muchas cosas que contar, para eso tiene el primero grabófono. Hablamos con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí con los ojos puesto en la Comunidad Valencia. Repasamos la prensa con Marta Centella y Adriana Mourelos, la actualidad deportiva con Rodri Martínez y nos detenemos en la contraportada con Maddalen Omaetxebarria. Cerramos con Adriana Mourelos y un grabófono cargado de política.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la señal clave de la Fed a la espera de los datos de empleo en EEUU, la fuerte subida anual del Ibex (+32%), DAX y Nasdaq, así como los valores más alcistas en España: Indra y Repsol. También analizamos la caída del petróleo tras la reanudación de exportaciones desde el Kurdistán y los planes de la OPEP+. En la sección de prensa repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con la entrevista a Enrique Navarro, experto en geoestrategia y defensa, sobre el papel de Trump, Netanyahu y el futuro acuerdo de paz en Gaza.
En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de los mercados, Juan Luís García Alejo (Grupo Andbank) comenta la visión sobre España tras el dato de IPC y la mejora del rating, el temor a un posible cierre del Gobierno de EE.UU., la subida del oro por encima de los 3.800 dólares y la caída del dólar. Además, analizamos la cotización directa de AstraZeneca en Nueva York y la OPA de BBVA sobre Sabadell. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa de Carlos González (Investing.com España).
En el Radar Empresarial ponemos el foco en EA Sports. Además, entrevistamos a Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para analizar el papel del oro, la plata y otros metales preciosos en un contexto de volatilidad financiera, la importancia de diversificar carteras y los consejos para nuevos inversores. En el Foro de la Inversión, hablamos con Joaquín Calvo-Sotelo, Director de Banca Patrimonial de Bankinter, sobre el crecimiento de la banca patrimonial, el auge de los productos alternativos, el papel de la renta variable y fija, el impacto de la inteligencia artificial en el asesoramiento financiero y cómo el servicio al cliente se ha convertido en el eje central. Cerramos la hora con el Consultorio de Herencias de Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, resolviendo dudas prácticas sobre planificación patrimonial y sucesiones.
Vimos la locura de juego de domingo por la noche y no quedó de otra que decir que los Cowboy no se ven tan mal después de todo. Además los Chiefs de Mahomes parece queya encendieron el interruptor y ahora a ver quién los para. Cerramos hablando al respecto del anuncio de Bad Bunny en el show del medio tiempo del Super Bowl LX.
Arrancamos la segunda hora con Mikel Lejarza y los estrenos de la semana. Laura Martínez también repasa las mejores opciones que llegan a la cartelera y que son un planazo para el fin de semana. Estamos de viernes y el grabófono de Adriana Mourelos lo sabe, quiere que hagamos planes en equipo, pero hay dudas en el seno del 'si amanece'. Luismi Pérez nos cuenta que hoy llegará el resto de Gabrielle y que ni huracán ni ocho cuartos en nuestro caso. Repasamos con Marta Centella la prensa, con Rodri Martínez la actualidad deportiva y con Maddalen Omaetxebarria nos detenemos en la contraportada. Cerramos con política y con la propuesta de santificar a Pedro Sánchez. Todo esto con David Muñoz y todos sus personajes.
En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores destacados en Europa. En el análisis de los mercados, con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital, abordamos la bajada de aranceles al sector auto por parte de Trump, los posibles nuevos gravámenes a dispositivos médicos y robótica, el impacto de las cuentas de H&M en el textil y la espera de los próximos datos macro de EE.UU.. Cerramos con el consultorio de bolsa de Javier Etcheverry, analista de mercados.
Cerramos una semana que comenzaba así...Era el día sin Coches, pero el metro en València, averiado.Eso fue en vísperas del debate de política general en Les Corts, que nos dejó esta propuesta del president Mazón.El jefe del Consell iniciando un camino marcado por Vox. José María Llanos.Pero que no tiene mucho recorrido porque habría que reformar el Estatut, y para eso PP y Vox no tienen la mayoría suficiente. Vamos, humo como le recordaba la presidenta de la Acadèmia, Verònica Cantó.En Les Corts, por cierto, no se guardó un minuto de silencio por las muertes en Gaza, porque Vox no quiso.Le respondía la diputada de Compromís, Isaura Navarro.Y en medio de todo eso, mucha crispación a cuenta de gestión del Consell de la DANA, sobre todo cuando Mazón se dirigió a las víctimas que había en la tribuna de invitados.Las víctimas y la oposición se fueron del hemiciclo, pero el president insistía...Pero fuera, Rosa Alvárez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, cargaba contra Mazón.Un gesto que también censuraron los síndics del PSPV y Compromís, José Muñoz y Joan Baldoví.Las víctimas, por cierto, han sido escuchadas antes en el Parlamento Europeo que en Les Corts. Fue ayer en Bruselas. Mariló Gradolí.Y sobre lo de si hubo imprudencia ciudadana, dos cosas más. La primera que el Consell no avisó del peligro de la DANA a los dependientes usuarios del servicio de teleasistencia. Murieron 37. Diana Morant, secretaria general del PSPV.Y lo de Gan Pampols. El vicepresidente del Consell que insiste en la importancia de la autoprotección que, a su juicio, hubiera evitado muchas muertes el día de la DANA.Igual Gan Pampols piensa que en vez de pagar tantos impuestos para que las administraciones nos protejan es mejor hacer cursillos de supervivencia.
Cerramos el caso del mediático crimen de Perugia en Juzgado de Guardia. Para acabar, el fiscal Félix Martín recalca la importancia de las garantías jurídicas.
Mejorcita, hoy venimos con un programa atípico. Nerea está en el festival de San Sebastián en Donosti junto a los protagonistas de La voz de Hind para entrevistarlos en el tema del día. Una charla dura sobre un relato, esta película, muy incómodo pero necesario. Inés repasa el carrusel de noticias y nos cuenta cómo diez nuevos países han reconocido oficialmente al Estado palestino elevando a 157 el número total de naciones que ya reconocen a Palestina. Hablamos de las pulseras antimaltrato y los errores reportan. Cerramos con la última hora del Alberto González Amador, novio de Ayuso, que sigue demostrando que merece oro en la categoría desfalco.
En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores destacados en Europa. En el análisis de los mercados, con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital, abordamos la bajada de aranceles al sector auto por parte de Trump, los posibles nuevos gravámenes a dispositivos médicos y robótica, el impacto de las cuentas de H&M en el textil y la espera de los próximos datos macro de EE.UU.. Cerramos con el consultorio de bolsa de Javier Etcheverry, analista de mercados.
Adriana Mourelos se declara fan absoluta de Carmen Lomana y su nuevo tipo de relación, así nos lo hace saber en el grabófono. Luismi Pérez pone orden y nos explican que España lo tiene muy complicado para recibir un huracán los próximos días. Repasamos la prensa del día con Marta Centella, la actualidad deportiva con Rodri Martínez y nos detenemos en la contraportada con Maddalen Omaetxebarria. Cerramos con política y un grabófono en el que los dirigentes que asistieron a la Asamblea General de Naciones Unidas son protagonistas.
Cerramos el mes patrio con una colab que nos llevará de regreso a los salones de clases; Ustedes qué son: ¿cucarachas o chapulines? ¿O escuela privada? Y como ya saben, la época de recordar a quienes ya no están está a la vuelta de la esquina y los pares para celebrarla ya están llegando, así que aquí les tenemos un adelanto de algunos que vienen. ¡No se lo pierdan! Recuerden que también nos pueden ver en: www.youtube.com/losdelostenis Siganos en nuestras redes sociales: Instagram: instagram.com/losdelostenis Facebook: Facebook.com/losdelostenis Twitch: www.twitch.com/losdelostenis Únete a la conversación en nuestra comunidad en DISCORD: https://discord.gg/9ctDBP4pbu #losdelostenis #losdelostenispodcast #Hablemosdetenis #SneakerPodcast #SneakerCulture #SneakerNews
En el Radar Empresarial ponemos el foco en Tether, uno de los grandes referentes del mercado cripto. En el Foro de la Inversión hablamos con Gonzalo Ruíz Verdasco, Investors Relation en Crescenta, sobre la estrategia de Real Assets, sus ventajas en tiempos de incertidumbre geopolítica y monetaria, y las perspectivas hasta 2030 en activos como inmobiliario, infraestructuras y energía. Cerramos la hora con el consultorio de fondos de Félix González, socio director general de Capitalia Familiar Eafi.
En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo realiza Patricia García, socia fundadora de MacroYield. Además, entrevistamos a Aida Caldera, jefa de división en el departamento de economía de la OCDE, sobre previsiones de crecimiento, riesgos económicos, aranceles, IA y deuda en España. Cerramos con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente.
Edu y Gus le preguntaron a ChatGPT qué podían hacer mientras esperaban al lanzamiento de la versión 1.0 del Hades 2 y una de las alternativas que recibieron fue "Che, ¿y si graban Café Fandango como todos los lunes?", así que agradezcan a la inteligencia artificial por la existencia del episodio 574 de Café Fandango. En este programa vas a escuchar a Gus, que estuvo probando el Diablo 4 y a Edu que terminó el Yakuza 4, siguió un rato con el Judgment, se atreve a intentar un Nuzlocke en Pokemon Omega Ruby y estuvo probando su nuevita Switch 2. Luego pasamos a las noticias donde se anuncia la fecha de lanzamiento del Dispatch, Xbox sube los precios en USA por segunda vez en el año, Final Fantasy IX tendrá su modo "Youtube" para Xbox y Switch y la gente de Paradox decidió no pegarse un tiro en la pierna removiendo contenido del Vampire: The Chayannade. Cerramos con la Pregunta Fandango donde demandamos más jueguitos base y menos DLC.
Cerramos la temporada charlando con Manuel Pinazo de Muzikalia sobre las nuevas publicaciones de la editorial, el renacimiento de la PAM (Periodistas Asociados de Música), el regreso de Oasis o Suede. Suenan: Carolina Durante, Kraftwerk, Slowdive y La Dama se Esconde. + información - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: Pelayo García - boldano - Morgan Dexter - Yago Llopis - estebansantosjuanesbosch - Vicent Martin - Matias Ruiz Molina - Boldano - Jorge - Javier CM - Próxima Estación Okinawa - AlberStorm - Rosa Rivas - estebansantosjuanesbosch - Achtungivoox - jvcliment - Jaume Solivelles - Dreifor- Javier Alcalde - jmgomez - Jorge - Chisco Fernández Sainz - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Pablo Carrasco Santos - Iñigo Albizu - Rachael - utxi73 - Jorge Sánchez - Naïa - Dani GO - kharhan - garageinc78 - Juan Carlos Acero Linares - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - Boldano - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - PDR - Fernando - QUIROGEA - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - gritando - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - Alvaro Gomez Marin - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - David Reig - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Bassman Mugre - SrLara - Próxima Estación Okinawa - Barullo - Francisco Javier Indignado Hin - Unai Elordui - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Raul Sánchez - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - JulMorGon - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent - Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas.
En este episodio, nos vamos a fondo con el Orlando Magic con invitado especial del podcast “Somos Magic”, debatiendo la adquisición de Bane, el fit entre Paolo y Franz, la profundidad y más. Cerramos haciendo un Draft solo de jugadores en la historia de la franquicia. Únete a la comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksEmail:losnbafreaks@gmail.com
En la cuarta hora de Capital Intereconomía el Radar Empresarial pone el foco en Nvidia y OpenAI. Entrevistamos a José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, para conocer todas las novedades del evento IronIA Explica. En el Foro de la Inversión, Asis Maestre (Bellevue AM) comparte perspectivas sobre Europa, su estrategia en salud y pequeñas compañías. Cerramos la hora con el consultorio de fondos de Alberto Loza (Norwealth Capital).
Analizamos la actualidad del día con los periodistas Eva Defior, Graciano Palomo, Jorge Heras y Álvaro Sierra: La actualidad pasa por la reunión que mantiene la vicepresidenta Mar Vaquero con el Secretario de Estado de Energía por el transporte eléctrico en nuestro país. Además, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, inaugura en Zaragoza el nuevo cuartel de la Guardia Civil. Empiezan las obras de remodelación en la carretera A-1504 entre los términos municipales de Torres del Perejiles y Mara. Y en Bruselas se celebra una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y España lleva su propuesta para los presupuestos de la PAC de 2028 a 2034. Cerramos en la Cámara de Comercio de Zaragoza donde se celebra una jornada dirigida a personas mayores de 45 años sin trabajo.
En el Radar Empresarial analizamos la situación de TikTok y sus movimientos estratégicos en el mercado digital. Además, entrevistamos a Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para repasar el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos tras los máximos históricos alcanzados. En el Foro de la Inversión hablamos con Álvaro Fernández (Capital Group Iberia) sobre las decisiones de la Reserva Federal, su impacto en renta fija y oportunidades en bonos corporativos. Cerramos con el Consultorio de Herencias, donde Itziar Pernía Gómez (Legal por Naturaleza) responde a dudas prácticas sobre sucesiones y planificación patrimonial.
Hoy nos visita Katherine Porto: actriz, empresaria y creadora del podcast “Microdosis de amor propio”. En una charla íntima, honesta y luminosa, hablamos de sus caídas y aprendizajes, de las lealtades invisibles a la familia y del precio de nombrarlas, del ego que a veces nos sabotea… y de cómo volver a ponernos de pie.Conversamos sobre:Su error favorito (y también el que quitaría si pudiera).La dependencia activa y su rol de “salvadora crónica”.Los distintos despertares que atravesamos en la vida y cómo se sostienen.Estrategias para transitar una separación sin perderse a una misma.El ego: cuándo protege, cuándo limita y cómo aprender a escucharlo.Cerramos con una consulta en Terapia con Efrén, donde bajamos a tierra herramientas prácticas para atravesar cambios profundos con más compasión y claridad.Un episodio para mirarnos sin juicio, soltar lo que ya pesa y elegirnos con amor propio, aunque dé miedo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cerramos el programa repasando la jornada de la Liga Hypermotion y la última hora de la F1 con el Gran Premio de Bakú, además del cierre de los Mundiales de Atletismo en Tokio.
Andrea Ramírez, de la agencia Veintiuno, se sienta en Café en Mano para tirar la clase completa de Influencer Marketing 101: cómo empezar, negociar, cobrar, leer contratos y manejar entregables… sin perder la autenticidad en una industria vulnerable. Hablamos de nicho, LinkedIn como arma secreta, micro vs. macro, qué piden las marcas (y qué NO aceptar), la eterna espera de 30/60/90 días, penalidades por pago tardío, NDAs, “orgánico” vs. guiones, y por qué tu vida personal impacta tu negocio. Cerramos con tácticas low-budget para restaurantes/negocios, colaboraciones inteligentes y un marco práctico para finanzas de creadores.Patrocinadores• Titan Games (Río Piedras / Caguas): cartas, manga, Funkos y dulces exóticos.• Fus Telecom: internet estable y rápido (gracias por el upload exprés).Conecta con Andrea / Veintiuno
Realeza, parejas que se ríen de sus rumores de divorcio y una generación que no sabe cómo funciona un reloj analógico, todo eso con Adriana Mourelos. Con luismi Pérez repasamos el tiempo desde su Observatorio Meteorológico de Rubí. Marta Centella nos trae los titulares del día, Rodri Martínez nos acerca la actualidad deportiva y con Maddalen Omaetxebarria nos detenemos en la contraportada. Cerramos con un grabófono político, acompañado como siempre de David Muñoz y todos sus personajes.
Adriana Mourelos sigue con la pizarra de Mar Flores y hoy nos trae una sorpresa en el primer grabófono. Con Luismi Pérez nos hacemos eco de la confirmación: el verano de 2025 ha sido 2 grados más cálido que la media de los veranos desde los años 60. Repasamos la prensa con Marta Centella, la actualidad deportiva con Rodri Martínez y nos detenemos en la contraportada con Maddalen Omaetxebarria. Laura Martínez hace un repaso por esas películas que estuvieron preseleccionadas para los Oscar. Cerramos con Adriana Mourelos y mucha política.
En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados llega de la mano de Xavier Brun, responsable de Renta Variable Europea en Trea AM. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Roberto Moro, analista de Apta Negocios, resolviendo dudas de los oyentes.
Analizamos a Diella, la primera ministra virtual de IA en Albania, y los dilemas legales que plantea para la gobernanza. Exploramos el lanzamiento de Thinking Machines Lab de Mira Murati, con su apuesta por una IA transparente y consistente que podría transformar la ciencia, la salud y la regulación. En longevidad, revisamos tres señales clave: el estudio VITAL sobre vitamina D, el interés de Putin y Xi en extender la vida, y las fuertes inversiones de Silicon Valley para lograr que la humanidad viva en promedio 150 años. Cerramos con las nuevas herramientas de IA de YouTube: Veo 3 de DeepMind y voz a música, que prometen revolucionar la creación de contenido digital. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de Sin Llorar, desmenuzamos la victoria de las Chivas sobre el América en el Clásico Nacional: ¿qué tan importante es este triunfo en lo anímico?, ¿realmente consolida el proyecto de Gabriel Milito en Guadalajara?, y ¿qué viene para las Águilas tras el golpe? Además, analizamos la llegada de Anthony Martial a Rayados: ¿es el refuerzo que convierte a Monterrey en candidato serio al título o será más humo que realidad? Como siempre, con la voz de la experiencia de Claudio Suárez “El Emperador”, el análisis de Mariano Trujillo, la chispa de John Laguna y la conducción de Rodolfo Landeros. ⚽
Tiempo de análisis con los periodistas Juan Gavasa, Roberto Pérez y Ángel González Abad: Debate sobre las malas cifras de accidentes laborales en Aragón con 27 muertos en lo que va de año: hay reunión extraordinaria del Consejo de Salud Laboral. En las Cortes de Aragón la consejera Susín ha pedido respuestas para poder planificar la acogida de menores migrantes mientras que el consejero Bermúdez de Castro ha explicado la respuesta de Emergencias a las tormentas de este verano: Reabre la carretera A 222 en Belchite tras las inundaciones de junio. Analisis del resultado del CIS y de la decisión de Ursula Von Der Leyen, avalada por el Parlamento Europeo, de suspender el pacto comercial con Israel. Cerramos con las quejas del colectivo Stop Ruido por el incivismo en el casco histórico de Zaragoza y con los primeros mundiales de atletismo que piden el test de feminidad y que empiezan este fin de semana en Pekín.
En este episodio de Sin Llorar nos metemos de lleno en lo que dejó la más reciente Fecha FIFA de la Selección Mexicana con el “Vasco” Aguirre al mando. El Tri empató 0-0 ante Japón y 2-2 frente a Corea del Sur, y en la mesa nos preguntamos: ¿qué tanto ha crecido esta selección en funcionamiento y carácter?Analizamos quiénes tuvieron nota alta, a quién rescatamos y qué tanto convenció Érik Lira como sustituto de Edson Álvarez. ¿Debería el Vasco jugársela con él como titular? Además, debatimos si se nota una evolución real con Aguirre o si estos empates dejan más dudas que certezas.Como siempre, con la voz de la experiencia de Claudio Suárez “El Emperador”, el análisis de Mariano Trujillo, la chispa de John Laguna y la conducción de Rodolfo Landeros. ⚽
Cerramos nuestra interesante serie con la última etapa del declive observada por Collins. Ser insignificante o morir. Como explicamos en el primer episodio, Jesús edifica su iglesia y esta ha prevalecido, sin embargo, iglesias locales cierran todos los años. Organizaciones desaparecen luego de largos años de ministerio. ¿Cómo enfrentar esta etapa?, ¿Qué hacer si la iglesia tiene síntomas de que está moribunda?, ¿Hay esperanza aún?¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!
Este episodio de El Brieff desglosa las noticias más importantes del día, conectando la crítica de la presidenta Sheinbaum a la "maldita deuda corrupta" de Pemex con la nueva propuesta de aranceles para proteger la industria mexicana. Exploramos las tensiones geopolíticas, desde los incidentes de drones rusos en Polonia y los conflictos en Oriente Medio, hasta el impactante asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos. Cerramos con un vistazo a la carrera tecnológica, donde Larry Ellison supera a Elon Musk como el más rico del mundo y Amazon se une a la competencia por la realidad aumentada, y con el emocionante hallazgo de posibles rastros de vida en Marte. Un programa que demuestra cómo la economía, la política y la ciencia están más interconectadas que nunca.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de La Semana de los Bombarderos repasamos los resultados de la semana en las series contra los Astros y Blue Jays, donde los Yankees lograron acortar distancia en la tabla. Analizamos cómo hoy supieron aprovechar que Max Scherzer parecía estar “tipping” sus pitcheos, revisamos la situación de la salud del brazo de Aaron Judge, las dudas defensivas que persisten en el equipo, y celebramos el homenaje a CC Sabathia en el Yankee Stadium. Cerramos con el análisis de las próximas series y lo que se viene para los Bombarderos del Bronx.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos
En este episodio de La Semana de los Bombarderos repasamos los resultados de la semana en las series contra los Astros y Blue Jays, donde los Yankees lograron acortar distancia en la tabla. Analizamos cómo hoy supieron aprovechar que Max Scherzer parecía estar “tipping” sus pitcheos, revisamos la situación de la salud del brazo de Aaron Judge, las dudas defensivas que persisten en el equipo, y celebramos el homenaje a CC Sabathia en el Yankee Stadium. Cerramos con el análisis de las próximas series y lo que se viene para los Bombarderos del Bronx.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/podcast-de-los-yankees-en-espanol-la-semana-de-los-bombarderos--2880298/support.
En este episodio de La Semana de los Bombarderos repasamos los resultados de la semana en las series contra los Astros y Blue Jays, donde los Yankees lograron acortar distancia en la tabla. Analizamos cómo hoy supieron aprovechar que Max Scherzer parecía estar “tipping” sus pitcheos, revisamos la situación de la salud del brazo de Aaron Judge, las dudas defensivas que persisten en el equipo, y celebramos el homenaje a CC Sabathia en el Yankee Stadium. Cerramos con el análisis de las próximas series y lo que se viene para los Bombarderos del Bronx. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de Sin Llorar, nos metemos de lleno en la actualidad del fútbol. Chivas sigue sin conseguir los resultados esperados, pero la realidad es que su funcionamiento ha dado un salto de calidad: la data lo confirma y lo que vimos ante Cruz Azul refuerza la idea de que hay una tendencia positiva en el Rebaño. También analizamos la victoria de América 2-0 frente a Pachuca, con golazo incluido de Allan Saint-Maximin, que poco a poco se convierte en una de las figuras del torneo.Y claro, no podía faltar el tema más caliente de la semana: la final de la Leagues Cup entre Seattle Sounders e Inter Miami, donde más allá del marcador abultado, los reflectores se los llevaron las polémicas —el escupitajo de Luis Suárez y el puñetazo de Sergio Busquets a Obed Vargas.Cerramos con nuestras tradicionales recomendaciones de películas y series para que tengas algo que ver fuera de la cancha.