POPULARITY
Categories
Nuevo episodio de tu podcast maderil favorito, con un vivero cargado de novedades frescas. Cerramos con un cerezo donde exploramos un anime con una trama profunda que sorprende tras su apariencia infantil. ¡No te lo pierdas! Ahí os va el menú: El Vivero: - (0:02:43) Nocturne - (0:10:39) Tír na nÓg - (0:21:20) El Bosque de los Susurros - (0:31:09) Ceres - (0:42:20) Line of Fire: Burnt Moon - (0:57:20) Living Forest - (1:11:10) Dominance - (1:20:57) Combi-Nations El Cerezo: - (1:32:52) Made in Abyss
SHINOVA, BAD GYAL, MAJESTIC, BONEY M, LOLA INDIGO, MESALLA, DEMARCO FLAMENCO, ISABEL AAIUN, MELODY, AITANA, MAKI y más ¡Dale al play y despierta tus sentidos con el nuevo episodio de nuestro podcast en iVoox! Hoy hemos preparado una mezcla irresistible: desde el rock vibrante de SHINOVA y las vibras urbanas de BAD GYAL, hasta los grandes himnos disco de BONEY M. No faltan los beats electrónicos de MAJESTIC, el pop contagioso de LOLA INDIGO y el flow más fresco de MESALLA. Además, sumergimos nuestra selección en el arte “flamenkillo” de DEMARCO FLAMENCO y la elegancia sonora de ISABEL AAIUN, junto a clásicos que marcaron generaciones como MELODY. Cerramos con las voces del momento: AITANA, MAKI… ¡y muchos más! Escúchalo ya en iVoox, suscríbete para no perderte ningún capítulo y déjanos tus estrellas y comentarios: tu apoyo es la mejor nota de nuestro directo. ¡Que empiece la fiesta musical!
En la cuarta hora de Capital Intereconomía arrancamos con la sección de Empresas Cotizadas. Pablo Pereiro, Presidente Ejecutivo de Squirrel, repasa la evolución de la compañía, sus líneas de negocio clave en publicidad y contenido audiovisual, sus últimas adquisiciones y su estrategia de crecimiento, tanto en el mercado nacional como internacional. También analiza qué ha supuesto para la empresa su salida a bolsa y los planes de futuro. En el Foro de la Inversión, Carolina González De la Cruz, Directora de Ventas para España de Nordea, reflexiona sobre si esta puede ser la década de Europa pese a su crecimiento moderado, las tensiones políticas y la mayor regulación frente a otras regiones. Además, comparte las ideas de inversión que maneja Nordea en este contexto europeo. Cerramos la hora con el Consultorio de Fondos de Inversión de la mano de Borja Nieto, cofundador de MiCappital, resolviendo dudas de los oyentes sobre cómo posicionar sus carteras en el entorno actual de mercado.
Cerramos temporada repasando los momentos más destacados del año en triatlón: desde las Series Mundiales hasta el IRONMAN de Vitoria, pasando por Challenge Roth, los campeonatos nacionales y las gestas más sonadas en media, larga y corta distancia. Un episodio resumen para revivir lo que nos ha hecho vibrar… y abrir boca para lo que viene.
Cada vez más gente aparca sus redes sociales en verano. Algunos, incluso, aprovechan el momento para decirles adiós para siempre. Y es que es verdad. Las redes sociales han dejado de ser unos inventos para conectar con otras personas. Ahora son pantallas adictivas y tóxicas para la gente. No importa si eres joven, mayor o adolescente. De hecho, en las redes nos bombardean con mensajes y noticias falsas de todo tipo. Y es que, han cambiado hasta convertirse en plataformas publicitarias para muchos colectivos. Por ejemplo, algunos grupos políticos sin escrúpulos vuelcan en las redes sus mentiras interesadas. Luego están los ‘influencers'. Para ellos, son zonas de trabajo donde lanzan sus mensajes publicitarios. Bueno. Y, prácticamente, todas las empresas las ven y las usan como el último invento para promocionar y vender sus productos. Viéndolo así… Abandonarlas no parece tan ilógico. Sobre todo, si analizamos la deriva que están tomando los chicos de Facebook, de X, de Instagram o de TikTok. Y es verdad. Cada vez más gente está dando el paso de abandonar, o incluso borrar su presencia en estas plataformas.
Esta semana estrenamos a Álex Moya como colaborador de nuestra sección de noticias, y llega con un repaso cargado de actualidad del motorsport internacional. ¡Bienvenido al equipo! En la sección Motorsport, nos vamos a Estados Unidos para celebrar la victoria histórica de Álex Palou en el óvalo corto de Iowa en IndyCar, analizamos la consagración de Oliver Rowland como campeón de la Fórmula E, el doblete de Cadillac en el WEC y la racha imparable de Broc Feeney en los Supercars australianos. ️ En nuestra sección de colaboradores: Rubén Gómez nos trae todo sobre MotoGP, con Marc Márquez como gran protagonista del fin de semana, mientras que Francisco Jesús Lucas nos cuenta cómo Toprak Razgatlioglu asaltó el liderato en WorldSBK tras una ronda espectacular. En la sección Motordeportivo repasamos lo mejor del automovilismo internacional: victoria histórica para AO Racing en IMSA, doblete de Will Powell en la F4 Italiana, dos triunfos agridulces para Bansal en GB4 y un fin de semana perfecto para Stolz y Götz en el British GT. Cerramos con nuestra sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR: Shane van Gisbergen volvió a demostrar su dominio en los circuitos mixtos, ganando tanto en la NASCAR Cup Series como en la Xfinity. ¡No hay quien lo pare! En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Hoy hacemos match en un grabófono marcado por el amor. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva con Maddalen Omaetxebarria y Rodri Martínez. Cerramos el programa con política, sobre todo con esa que nos recuerda a otros tiempos, la del alcalde de Ourense. Todo esto con David Muñoz y todos sus personajes.
No importa si tu traducción predilecta de "Beacon" es panceta o almendra, lo que importa es saber lo siguiente: si fueras un vampiro, ¿te alimentarías de personas embarazadas?. Además de preguntas filosóficas, en el episodio 564 de Café Fandango tenés a Gus que te cuenta un poco más del Songs of Conquest y del Halo 2 y a Edu que terminó el DLC del Sea of Stars, jugó un poco más de Rematch y se prepara para la despedida de Cosme Futbolito de FM. Después pasamos por los lanzamientos para luego adentrarnos en las noticias donde un parche en el Sims amenaza de inanición a los vampiros, se anuncia un juego de dentistas de tiburones, se confirma que los desarrolladores del Oh Biblión remastered escuchan Café Fandango y Nintendo admite que el Red Faction Gorila arrancó siendo un juego de Switch 1. Cerramos con una pregunta poco amigable para los jugadores de PC donde charlamos de videojuegos que se sentían más viejos de lo que eran.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cerramos temporada 2024/25, y como ya es tradición, lo hacemos rememorando y viajando a un año de nuestras vidas. En este caso, 1989. Durante las dos horas largas de estancia, disfrutarás de un buen puñado de albumazos de ese 1989, amen de recordar acontecimientos, noticias, el cine, la televisión, los videojuegos y todo lo que transcurrió. Un absoluto gozo de viaje. ¡Venga, ponte tu mejor gala que nos vamos! 1387Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de AOR Diamonds. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/75094
El Principado no aceptará ningún acuerdo en el ámbito de la financiación que conlleve privilegios para determinadas comunidades y perjudique a Asturias. Un asunto que se debatirá en la Junta General, en un pleno extraordinario solicitado por el Grupo Parlamentario Popular. Participan representantes del PSOE, PP, VOX e IU/CA. AAD PARTE 2: En la entrevista de hoy conversamos con Javier Fernández, director del Museo del Ferrorril y con Nuria Vila, directora de programas del Museo, sobre la exposición “La estación del Vasco en Oviedo”. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con el escritor Toni Hill sobre “La muerte blanca” la novela que cierra la fascinante Trilogía del Verdugo.
Embárcate con nosotros en un viaje fascinante desde el puerto de Santa Cruz hasta el verde corazón de La Gomera. Te desvelaremos los secretos del avituallamiento de Colón —agua, leña y carne seca— y la misteriosa figura de Doña Beatriz de Bobadilla, la gobernadora que capturó el corazón del Almirante. Escucharás relatos de marineros que juraban ver islas ocultas al poniente —San Borondón, ¿o acaso las Américas?— y sentirás la humedad de la laurisilva, con sus helechos gigantes, lianas milenarias y aves endémicas. Cerramos con un crepúsculo de fuego sobre el Atlántico, un momento en el que realidad y leyenda se funden, evocando las múltiples visitas de Colón y su perpetua búsqueda de lo desconocido. https://www.edenex.es
¡Nuevo episodio de Monos con Pistolas! Cerramos temporada hablando de los aeropuertos, un terreno que conocemos muy bien. Alguno del equipo diría que más de lo que le gustaría. Ese agujero negro donde el tiempo se detiene y resulta más fácil perder la paciencia que la maleta. Y de cara al verano respondemos todas tus dudas. ¿Qué necesito para ser un buen pasajero? ¿Te puedes perder en la T4 cuando son solo dos rectas y un tren? ¿Antes en los aviones te servían rosbif, que se lo he visto a un random en Twitter? ¿Qué pasa si facturas hielo seco como equipaje normal? ¿Me puede indicar donde se realiza el tax free? ¡Todo esto y mucho más en hora y media de programa, la duración de un vuelo de Península!
El tiempo de la radio es valioso, y este espacio está pensado para tomárnoslo. Hablar, leer, mirar, sentir, y sobre todo, escuchar. Así se presenta 'Himno vertical', el nuevo disco de Rocío Márquez, una propuesta sonora que merece ser escuchada de principio a fin. Un trabajo que se define por su equilibrio, tanto literal como metafóricamente. El círculo como forma y como idea domina este disco, donde la fuerza convive con la elegancia en un recorrido musical contenido y redondo.En el Museo de Bellas Artes de València se rinde homenaje a Pedro Orrente, pintor del Siglo de Oro conocido como el “Bassano español”. La exposición reúne por primera vez su producción más importante. Orrente destacó por su dominio de la luz, el realismo y la minuciosidad en el detalle. Su obra, eclipsada durante siglos, recupera ahora el lugar que merece. La información llega de la mano de José Miragall.Javi Alonso nos presenta el cómic 'El Cantar de Renardo', una revisión de las fábulas medievales sobre el zorro Renard, recontadas por Joann Sfar. Este autor clave del cómic francobelga actual utiliza la voz de unos trovadores para entrelazar sátira, historia y metaficción, dando nueva vida a un personaje que llegó a modificar el idioma francés: el zorro dejó de llamarse goupil para adoptar su nombre. La obra llega a España gracias a la editorial Fulgencio Pimentel, con César Sánchez al frente de su edición.Cerramos el programa en Roma con una noticia relevante: el escritor Roberto Saviano ha logrado una victoria judicial frente al líder mafioso de la Camorra que lo amenazó hace casi dos décadas. Una condena histórica que refuerza el compromiso de Saviano con la denuncia y la libertad de expresión. Nos lo cuenta el corresponsal Jordi Barcia.Escuchar audio
Cerramos la temporada de El Batallón Pluto y mientras cogemos fuerzas, cada semana destacadas sobre videojuegos. Un espacio distendido en el que compartir un rato agradable. Los temas: Cruce de acusaciones con motivo de Subnautica 2. Nintendo anuncia el final del programa de cupones en su tienda digital. ¿Qué se sabe del remake de Final Fantasy IX? --- En este podcast han participado Ariadna Vilasó (@WomenVideogames), Américo (@Americolega) y Sergio (@serturjo).
Último episodio de la temporada 4… ¡y lo celebramos en directo en YouTube! Una emisión muy especial con interacción en tiempo real con toda la gente que nos ha querido acompañar en este cierre de ciclo.Charlamos con Michael Chiaretta, que se ha lanzado por primera vez a vivir una carrera de MTB por etapas. Nos cuenta cómo ha sido la experiencia, qué se ha encontrado allí y qué consejos le daría a cualquiera que quiera afrontar una prueba así por primera vez. Spoiler: no es solo dar pedales…Además, repasamos todo lo que ha pasado en la Copa del Mundo de XCO en Andorra, con la exhibición de Tom Pidcock y la victoria épica de Samara Maxwell. También analizamos cómo queda la general de la Copa del Mundo de XCM, donde Andreas Seewald y Rosa Van Dorn siguen líderes a falta de una sola cita: Girona.Y atentos, porque Charly nos cuenta todo sobre la misteriosa BMC de 32 pulgadas que ha aparecido en el circuito de Andorra. ¿Revolución o experimento?Cerramos con una sección muy especial: vuestras preguntas en directo, que como siempre, no tienen desperdicio.Gracias por acompañarnos una temporada más en BiciLAB el Podcast. Nos vemos muy pronto en la temporada 5
Llega el espacio del boxeo y las Artes Marciales Mixtas. Cerramos temporada en una semana en la todos los ojos se nos van al boxeo. Con Óscar Zardaín analizo la mayor velada femenina de la historia que tuvo lugar el pasado viernes y todo el boxeo que hubo y habrá: Shakur Stevenson, Pacquiao, Usyk, Dubois… Además, con Andrés Litchveld (35’20”) analizo el verano que nos espera en UFC, ya que este será el último podcast hasta septiembre. Por último, antes de pelear por el título de Bellator en el primer evento de PFL en África charlo con Costello Van Steenis (51’10”).
Cerramos la saga de los Oscars con el repaso final de la década primera del segundo milenio, donde hay películas muy muy buenas y otros años de películas más bien horrorosas. Y en medio colamos una bromilla al director. De Gladiator a Spotlight. Y sí, acabamos con la no ganadora La La Land…
Hoy hablamos del sistema de financiación de los ayuntamientos cuando llegamos al ecuador del actual mandato corporativo. Participan: Iván Fernández, alcalde de Corvera; Gema Álvarez, alcaldesa de Ibias; Mino García, alcalde de Morcín y Sergio Hidalgo, alcalde de Salas. AAD PARTE 2: En la entrevista del programa conversamos con al Consejera de Salud, Concepción Saavedra. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charrando cola escritora Ana Pereira y col escritor Xon de la Campa.
Invertir no es solo una decisión financiera. Es una decisión emocional, mental y profundaMENTE humana. En esta segunta parte con el CPA Joel Rodriguez entramos en terreno transformador: la educación, el empoderamiento y el futuro financiero intencionado.
¡Cerramos la temporada!En este último episodio, contamos con la participación de Alba Lambás, autora del libro "Vendí mi casa para comprar mi jubilación", con quién reflexionamos sobre cómo nuestras creencias condicionan la relación con el dinero y cómo transformarlas para avanzar. Hablamos de excusas, quejas y de cómo encontrar un “para qué” que sea motor de cambio.Además, nos adentramos en el mundo de la inversión inmobiliaria: tipos, rentabilidades, cómo identificar un buen piso para invertir y si realmente es una opción solo para quienes ya tienen ahorros. ¿Nos ayudas a diseñar la cuarta temporada de Educa tu dinero?Formulario: https://forms.gle/4TuLqteaBpLRzc3K6MINUTAJE:‘0 INTRO: atrapados entre el pasado y el futuro‘3 Las dos fotos de Alba: hace 6 años y hoy BLOQUE I: MENTALIDAD Y CREENCIAS‘5 Las 4 formas de adquirir una creencia'10 Pasos para trabajar esas creencias'13 La excusa, la víctima y la queja'20 Ejemplos de ‘para qué' que pueden ser motor de cambio BLOQUE II: INVERSIÓN INMOBILIARIA'23 Tipos de inversión inmobiliaria, rentabilidades esperadas, pros y contras'35 Cómo identificar un buen piso para invertir'46 Cómo calcular la rentabilidad'52 Fondos indexados vs inversión inmobiliaria'57 ¿La inversión inmobiliaria es solo para quien ya tiene un ahorro importante? '59 ¿Cuánta dedicación en tiempo lleva?‘62 “Los propietarios son malos”'65 Activo vs pasivo, de Robert Kiyosaki'71 Consejos finales '75 LA CUENTA ATRÁS'80 ¡DESPEDIMOS LA TEMPORADA! ___¡Gracias por escuchar Educa Tu Dinero! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web www.iefweb.org
Hoy hablamos, entre otros asuntos de actualidad, del encuentro entre el Gobierno central y el Govern de la Generalitat para sentar las bases de la financiación singular para Cataluña. Participan: Hipólito Álvarez, economista; Raimundo Abando, empresario y Alberto Rubio, sindicalista. AAD PARTE 2: En la entrevista conversamos con el escritor Marcelino Cortina. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con el pintor Ramón Isidoro sobre su exposición titulada “Vacío está de todo ser el aire” y con la comisaria de la muestra, Sara Moro.
Este día analizamos la aprobación oficial de los nuevos Estatutos en FESFUT y lo que esto representa para el futuro del fútbol salvadoreño. Además, te traemos las últimas noticias de la Liga Mayor y cómo avanzan los equipos nacionales. Cerramos con lo más destacado del Mundial de Clubes y lo que se viene en el panorama internacional. ¡Imperdible para todo amante del fútbol!
Cerramos en 'Zetas' una etapa llena de charlas, reflexiones, risas y momentos que nos acompañaron durante estos meses en Aragón Radio. En este último programa de la temporada, te invitamos a revivir los mejores fragmentos, entrevistas virales y aprendizajes que compartimos juntos.Gracias por ser parte de este camino. Si disfrutaste esta temporada, no olvides seguirnos en tu plataforma favorita y compartir este podcast con quienes también quieran reflexionar, aprender y acompañarnos. Tu apoyo nos impulsa a volver con más y mejor contenido en la temporada 2. ¡Nos vemos y escuchamos en septiembre!
Hoy hablamos de Asturias Softlanding Paradise, una iniciativa que ponen en marcha el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Camaleón de Rubick (espacio de coworking) dirigida a startups de fuera de la región que quieran valorar la oportunidad de instalarse en Asturias y, por tanto, crecer en un entorno innovador, con acceso a financiación, espacios de trabajo de primer nivel y beneficiarse de un ecosistema emprendedor en plena expansión. Participan: Ivan Aitor Lucas, Director General de Innovación, Investigación y. Transformación Digital; Cristina Fanjul, Directora CEEI Asturias; Darío Méndez, Cofundador @ElTenedor y Cristina Anoro, fundadora de Mush Myco. AAD PARTE 2: En la entrevista charlamos con la escritora Natalia Menéndez sobre “Merlot” una novela juvenil que entrelaza literatura, libertad y feminismo en un relato sobre el destino y la escritura. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con Rodolfo Martínez, escritor, traductor y fundador de la editorial Spórtula.
En este episodio, conversé con Diego Morales, fundador de Rocket Revenue y referente en crecimiento para startups B2B en Latinoamérica. Hablamos de todo lo que un SaaS necesita para escalar: desde encontrar el product market fit, hasta generar awareness, construir pipeline y medir las métricas correctas.Diego compartió estrategias prácticas para founders que están comenzando, explicando cómo usar contenidos, performance marketing e influencers para crecer sin derrochar presupuesto.También explicó por qué las plataformas como Capterra y G2 son fundamentales para startups B2B, cómo funciona la expansión en clientes actuales, y qué indicadores financieros son clave para escalar con inteligencia.Cerramos el episodio con sus herramientas de marketing favoritas y una reflexión sobre cómo construir equipos de revenue que realmente funcionen.
En este episodio exploramos tres misterios que desafían lo que comprendemos entre lo natural y lo divino.
El Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, situado en Pelayos de la Presa, es la más importante fundación cisterciense conservada en la Comunidad de Madrid. Este enclave acoge ahora una propuesta escénica singular: 'Hacia ecos de lo sagrado', una creación del colectivo Nao de Amores dirigida por Ana Zamora. La experiencia lleva un paso más allá la investigación sobre los orígenes de la teatralidad, y propone al público un recorrido sensorial que entrelaza historia, sonido y presencia en el espacio litúrgico.Durante casi dos años, el equipo ha documentado e investigado desde la perspectiva del arte, la música y los rituales sonoros que se desarrollaban en este tipo de monasterios. La pieza es el resultado de esa indagación y se ofrece como un viaje poético a través de formas escénicas y acústicas que remiten al rito y la espiritualidad medieval.Viajamos también hasta Almada, en la ribera sur del Tajo, donde se celebra el Festival de Teatro de Almada. Desde Portugal, Daniel Galindo nos sitúa en la programación y en el ambiente de esta cita que conecta la escena ibérica.Jesús Marchamalo nos regala uno de sus paseos sonoros con el escritor Enrique Vila-Matas, un espacio para la palabra compartida y las referencias literarias que siempre acompañan sus intervenciones.En la cartelera de cine, Conxita Casanovas nos habla de 'Superman', de la cinta de animación 'La mercancía más preciosa' sobre el Holocausto, de la comedia dramática francesa 'Tres amigas' y de 'KÖLN 75', la historia real de Vera Brandes y el icónico concierto de Keith Jarrett en Colonia.Cerramos la semana con Alberto Vega y la música de Black Moth Super Rainbow, un grupo ligado al uso del vocoder y la psicodelia electrónica.Escuchar audio
Cerramos la séptima temporada de El Faro con lo mejor de la temporada y una novedad: una tertulia protagonizada por cuatro oyentes que son Blanca, Farero Solitario y Santi y Roberto de Madrid. También nos acompañan Sara Canals desde Washington y Antonio Lucas y su destello.
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
¿Qué dijo el hijo de Frank Suárez sobre la misteriosa muerte de su padre? En este episodio analizamos sus declaraciones públicas, que apuntan directamente a la Cienciología, el silencio, y las sombras que rodean el legado de Suárez. También reflexionamos sobre lo que significa evolucionar en un mundo saturado, el dilema de tener hijos hoy, y por qué algo tan simple como un bloqueador solar podría tener más de fondo de lo que parece. Cerramos en clave global: el Mundial de Clubes y el espectáculo como distracción final.
En este capítulo de La Precopa
¿Es una montaña rusa de emociones realmente una montaña rusa si todas las emociones son negativas? Enterate en el Ep563 de Café Fandango, donde Edu te cuenta sus impresiones finales de Clair Obscur: Expedition 33, y sus impresiones iniciales de Rematch, mientras que arranca el DLC de Sea of Stars y sigue con FM24. Gus por su parte te cuenta sobre las primeras misiones de Halo 2, y cómo el Songs of Conquest es básicamente el Heroes III. Luego de un lanzamiento que nadie va a jugar nunca, entramos a las noticias con algunos anuncios de juegos que se vienen, cancelaciones varias de parte de los despidos de Xbox, un rant de Edu sobre el inexistente remake de FF9, el cierre de la discusión por saber si Dave the Diver es un indie, una actualización sobre la petición europea de Stop Killing Games, y lo más esperado por el sectorcito del diagrama de Venn de jugadores de Call of Duty y fanáticos de Beavis and Butthead. Cerramos con una pregunta Fandango que expone esos claros intentos de vendernos nostalgia pura.
Edgar Hita está en modo ferias de verano. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y las novedades meteorológicas. Cerramos con Laura Martínez y un grabófono que sigue estando marcado por la política.
Cerramos la temporada de 'Miss Experiencia' con una mujer extraordinaria que representa a todas esas mujeres extraordinarias que crecieron en un pueblo donde apenas había oportunidades para ellas; que trabajaron mucho sin que se les reconociera como merecen; que remaron contra los convencionalismos; y que lucharon para que sus hijos cumplieran los sueños que a ellas les negó la vida. Hoy conocemos a Angelita de Letur, hija de Ángeles la de los Dulces y madre de Mari Ángeles, más conocida como Rozalén.
El 'Comando Norte' charla con los creadores de 'Perejil: la guerra que no fue', documental que retrata la crisis diplomática y militar entre España y Marruecos por la soberanía de un islote en el verano de 2002. Cerramos por vacaciones el club de las 'Miss Experiencia' con la incorporación de Angelita, madre de Rozalén. Eduardo Barba se mete en el jardín para desmentir el mito del efecto lupa si se riegan las plantas con sol. Martín Bianchi nos pone al día sobre el protocolo del futuro funeral del actual rey de Inglaterra, que incluye a Harry y Meghan. Y en 'La Última y nos vamos' hablamos sobre victorias inmerecidas.
Cerramos la temporada de El Batallón Pluto y mientras cogemos fuerzas, cada semana destacadas sobre videojuegos. Un espacio distendido en el que compartir un rato agradable. Los temas: - Nueva oleada de despidos en Xbox y sus estudios con proyectos cancelados y personas que perderán sus puestos de trabajo. --- En este podcast han participado Ariadna Vilasó (@WomenVideogames), Américo (@Americolega), Atreides (@AtreidesXXI) y Sergio (@serturjo).
Hoy me acompaña Ana Belén Muñoz, Head Registrar del Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres, para hablar de una figura clave en los museos pero poco conocida por el gran público: el departamento de registro.Ana nos explica en qué consiste su trabajo y cómo varía según el tamaño de la institución. En el caso del V&A, nos centramos en la gestión de préstamos a otras instituciones: cómo se decide si una obra se presta o no, qué protocolos se siguen y cómo se organiza todo el proceso. El museo presta una media de 800 piezas a 100 instituciones al año.También hablamos sobre el propio V&A, su funcionamiento y la reciente apertura del V&A East Storehouse, un espacio que pone en valor la importancia del almacenaje y las profesiones que lo hacen posible. Cerramos la conversación hablando sobre la formación necesaria para ser registrar y las cualidades que se necesitan para destacar en esta profesión.
Cerramos esta temporada con un nuevo episodio junto al historiador Felipe Vidales, donde hablamos de la blancura impostada, las identidades imaginadas y la nostalgia colonial. Analizamos cómo Tánger sigue siendo explotada como decorado literario y simbólico: una ciudad congelada en el tiempo al servicio del mito, útil para proyectos de visibilidad, capital simbólico o legitimación académica. También discutimos cómo ciertos discursos blanquean el pasado y ocupan memorias ajenas bajo el pretexto de la admiración. Hablamos de filiaciones, herencias inventadas y del negocio cultural que convierte a Tánger en una postal rentable para quienes no la viven pero la narran. Hasta la próxima y gracias a todxs los que nos habéis apoyado! Texto- Exotic Nation: Maurophilia and the Construction of Early Modern Spain (Barbara Fuchs, 2009)
Cerramos la temporada 14. La temporada más rara de la historia, pero hoy menos rara. Ya que vuelve por un episodio Luis Blanco. El director se asoma al podcast para contarnos cómo se encuentra y cómo es su vida "post-running".Además, aprovechamos para dar consejos veraniegos y recomendaciones para entrenar estos días con tanto calor.¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochatFB: https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: https://www.instagram.com/correaturitmo/
Cerramos la temporada de Star Trek Replay con el penúltimo episodio de la sexta temporada de TNG, ‘Timescape', una locura temporal estilo Christopher Nolan con ‘Tenet'. El tiempo se para, va para adelante y hacia atrás. Una aventura de riesgo para nuestros héroes, a la altura de escuchar un podcast en la app de ivoox. Vosotros también podéis jugar con el tiempo y saltar directamente al episodio en el minuto 45. Por lo demás, os deseamos un buen verano, que disfrutéis de las vacaciones, y volvemos en septiembre con el episodio doble ‘Descent' para afrontar la última temporada de nuestra aventura con TNG.
Cerramos semana con una tema crucial en la comprensión de la dinámica de la familia y de los significados que le damos a todo lo que hacemos en familia. Esperamos te ayude a aclarar más tu panorama y mejorar tus vínculos.Déjanos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum.Ahora en Patreon con audios subliminales para Reprogramación R3PR0 5D HACK3O M3NTAL.... #tupuedescrearturealidad #fisicacuantica #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #amazonmusic #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia ##inteligenciaemocional #amor #magia #familia
Cerramos la temporada 11 y damos la bienvenida al verano con un clásico: el ranking de nuestras películas favoritas y menos favoritas de lo que llevamos de año. Hagan sus apuestas. Nuestro Facebook https://www.facebook.com/podcastbat/ Nuestro Bluesky https://bsky.app/profile/batsenalespodcast.bsky.social Nuestro Instagram https://www.instagram.com/batsenales/ Nuestro Telegram https://t.me/batsePOD
Despertamos a Francesc Miralles para hablar sobre tacaños y empezar con buen pie esta segunda hora. Con mucho Getafe y un poquito de Santos Cerdán y su espacio en la cárcel, arranca también Edgar Hita. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Laura Martínez y un panorama político aparentemente en decadencia.
No hay segunda hora más completa que la de hoy, primer día de julio. Con Raquel Mascaraque hablamos de Inteligencia Artificial y de cómo influye en nuestro cerebro. Edgar Hita tiene grabófono, los que no tienen un buen menú son los policías que están en la cumbre de la ONU. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Laura Martínez y la noticia del día: la entrada en prisión de Santos Cerdán.
No hay segunda hora más completa que la de hoy, primer día de julio. Con Raquel Mascaraque hablamos de Inteligencia Artificial y de cómo influye en nuestro cerebro. Edgar Hita tiene grabófono, los que no tienen un buen menú son los policías que están en la cumbre de la ONU. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Laura Martínez y la noticia del día: la entrada en prisión de Santos Cerdán.
Cerramos la séptima temporada de Siempre Puedes Practicar Surf haciendo algo que nunca habíamos hecho antes: ¡darle la vuelta al micro! En este episodio especial, Carol se convierte en entrevistadora y Guillermo, la voz habitual del programa, pasa al otro lado y responde a todas esas preguntas que siempre quedan en el aire. Así que […]
Cerramos el mes de junio seleccionando algunas de las novedades favoritas que hemos presentado a lo largo del mes.Playlist; (sintonía) LOS FRENÉTICOS “Cinerama” GRINGO STAR “Blood moon” VIV and THE SECT “Wake up” ROBERT FORSTER “Good to cry” EZEZEZ “Puntofinal” ASTEROID B-612 “Park bench Gods” MFC CHICKEN “What’d the chicken say” THE FIVE CANNONS “Barkin’” THE UNTAMED YOUTH “What do I get” KEITH STRENG “How pretty is pretty” KID GULLIVER “24 hours” LOS SUMMERS feat ADOLFO AIRBAG “Casi vacaciones” LES GREENE “Not so lonely island” MIKE MOK and THE EM-TONES “What a girl” LOS ETERNOS “Canto eu te amei” VAN MORRISON “Remembering now”Escuchar audio
Esta semana en Los Time Pilots... ¡Nuestro repartidor favorito de confianza esta de regreso! Platicamos de Death Stranding 2: On The Beach, la nueva joya de Hideo Kojima. Además, nos volamos la cabeza con The Alters, un sci-fi fino, elegante y existencialista que nos dejó pensando en nuestras propias decisiones de vida. Cerramos con el regreso de los cheeky-zombies británicos: Danny Boyle y Alex Garland están de vuelta con 28 Years Later.¡Nueva merch en camino!Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/lostimepilots✨Mercancía oficial de Los Time Pilots✨www.shop.lostimepilots.comCompra en Hobby Link Japan:https://shop.hlj.com/lostimepilotsÚnete a nuestro Discord:https://discord.gg/xgTz742Síguenos en:TWITTER https://twitter.com/lostimepilotsINSTAGRAM https://www.instagram.com/lostimepilots/FACEBOOK https://www.facebook.com/lostimepilotsTIKTOK https://www.tiktok.com/@timepilots
Cerramos semana con una tema punzante y que dejará más temas por explorar sin duda. Esperamos sea de tu mayor aclaración.Déjanos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum Ahora en Patreon con audios subliminales para Reprogramación R3PR0 5D HACK3O M3NTAL.... #tupuedescrearturealidad #fisicacuantica #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #amazonmusic #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia ##inteligenciaemocional #amor #magia #matrix #JacoboGrinberg #bioreprogramación #inteligenciaemocional