Historias de Teusaquillo que dan cuenta de sus momentos, personajes, lugares, mitos y leyendas que hacen parte del patrimonio cultural de los habitantes y residentes de la localidad. Construyendo memoria y generando identidad.
Encuentro con uno de los últimos organeros en Colombia un oficio fallido lleno de historia y memoria.
La Segunda temporada e Mi Teusaquillo Radio traerá las historias de vida de los vecinos y vecinas que a diario nos encontramos en nuestros barrios. Hoy La breve reseña de la vida de un hombre que vino de Somondoco para Bogotá y trabaja en Belalcázar.
Todo lo que puede pasar en un teatro no siempre es producto de la ficción.
Los recuerdos del maltrato y la violencia a la que fue sometido Santoyo en su infancia por la Señorita Georgina lo llenaron de odio y resentimiento, nadie se esperaba lo que ocurrió cuando el se reencontró con ella treinta años mas tarde.
El Movimiento político M-19 se toma por asalto la embajada de la Republica Dominicana ubicada el el Barrio Belalcázar, la protagonista fue una mujer con sueños e ideales de cambiar el mundo, La Chiqui
El Habitante mas viejo de la localidad se pronuncia y cuenta sus dolores y sus alegrías. Un llamado para que acudan en su ayuda y salven el fundamento de la vida. El Agua
Conocer la Universidad Nacional de Colombia la permitió a esta mujer recomenzar su vida y encontrar un sentido para su hacer.
Historia de amor inocente que transcurre en la biblioteca Virgilio Barco
Un tarde cualquiera en el Teusaquillo de los años 70´s, Maria y Roberto deciden darse un paseo a escondidas de los padres de la niña, por eso toman la Ruta #15 del Troli que los llevara a dar una vuelta al 12 de octubre, pero pasando por San Luis se va la luz.
Ángela y Gerardo son una pareja de profesionales venidos a menos que viven en Teusaquillo, han sido víctimas de las dificultades económicas, de la escases de oportunidades y le es difícil aceptarlo, es por ello que viven de la apariencia que les permite ocultar su pobreza, hasta que un día….
Una ficción que ocurre dentro de la ficción de un escritor que vive en el Park Way y se estrella con la realidad de vida en plana pandemia del 2021.
“Juanito escribe una carta a su amigo contándole todo lo que ha descubierto y conocido, mientras trabajaba con su mama en un barrio llamado Teusaquillo, es un niño que sueña y se imagina un mundo de superhéroes y de derechos para poder vivir feliz con su familia”
Tere y Helena disfrutarán de una tardé inolvidable en SEARS.
Un joven rockero de Teusaquillo vive una noche de misterio y pasión en un bar de la Soledad.
Edison es uno de tantos desplazados que llego a esta ciudad buscando un futuro mejor, pero como la gran mayoría, también ha sido victima del desarraigo, la indiferencia, el hambre y la violencia. Rebuscándose la vida entre la basura solo canta y sueña con regresar a su terruño.
La pequeña Sarita ha sido una niña feliz que disfruta la vista desde su ventana, a través de ella ha descubierto los encantos y la belleza de la vida y la naturaleza al rededor del Rio Arzobispo, su pero infortunadamente una mañana todo se oscurece y la vida de Sarita cambia para siempre.
Isabel victima de muchas formas de violencia, busca un lugar donde poder iniciar su vida y encontrar una oportunidad para avanzar. Recorre las calles y los rincones de Teusaquillo hasta que un día gracias a la magia de los Copetones algo sucede y el destino cambia.
Rubén descubre las Casas de Teusaquillo y se maravilla con su belleza, tanto que se enamora de una de ellas. Muy pronto descubrirá que la casa ya tenia sus propios habitantes. Una invitación a conocer los barrios Clásicos de Teusaquillo: Santa Teresita, Palermo, la Magdalena.