POPULARITY
Categories
Detrás de cada revolución tecnológica hay una mente brillante. En esta serie especial, exploramos la historia de los genios que transformaron el mundo. Hoy, descubrimos la mente detrás de Amazon, la plataforma que cambió la forma en que compramos. Desde sus inicios hasta convertirse en un gigante del comercio, conoce cómo la visión de este líder redefinió la economía digital.
Se cumplen este 14 de marzo 5 años desde que Pedro Sánchez anunció el estado de alarma por la pandemia de covid-19. Dio comienzo aquel fin de semana de hace un lustro un periodo excepcional en nuestra Historia: los ciudadanos y ciudadanas que vivían en España no tenían permitido salir de casa si no era por ir al supermercado, por trabajos esenciales, o por necesidades básicas como motivos sanitarios. El encierro se fue prorrogando y se alargó casi tres meses durante los que fallecieron más de 45.000 personas a causa de la enfermedad, una cifra a la que hay que sumar los decesos por causas indirectas de la crisis. Quienes perdieron a sus seres queridos durante esa primera ola del virus lo hicieron envueltos en esa situación excepcional. En muchos casos no estaban permitidas las despedidas, y en ninguno los entierros ni otros rituales multitudinarios. Miles de personas murieron sin poder salir de sus residencias; y cientos de sanitarios, ejerciendo su responsabilidad profesional. Para los que se quedaron y les lloraron ha sido por tanto, también, un duelo excepcional. Los psicólogos suelen extender la palabra “duelo” a la asimilación de muchos tipos de pérdidas. Y durante la pandemia de covid-19, casi todo el mundo perdió algo: un proyecto de vida, una etapa de su desarrollo personal, o la seguridad que sentían apenas unos meses antes. Como sociedad, se quiso pasar página rápido, un deseo que choca con el duelo común que se debió elaborar durante estos cinco años. CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Invitado: Juan Guillermo Martín, arqueólogo.
La literatura te puede conquistar golpeándote y removiéndote. Samanta Schweblin , con 'El buen mal' (Seix Barral), te da directo a la cabeza y al estomago, te hace salir de la falsa realidad y acercarte a ese mal que todos llevamos dentro a través de seis cuentos brutales. De obligada lectura, como cuando estábamos en el colegio. Y es que además de regalarnos esta maravilla de su puño y letra, nos ha donado otros dos libros imprescindibles, le primero tocho porque es una recopilación, la que hizo la premio Nobel Alice Munro de sus propios relatos bajo el título 'Todo queda en casa' editado por Lumen. Y la segunda donación de Samanta otro clásico contemporáneo 'El gran cuaderno', de Agota Kristof (Libros del Asteroide) . La actualidad literaria llevó a Antonio Martínez Asensio a donar dos libros de Francisco Ibáñez por la celebración el 15 de enero del primer Día oficial del creador de Mortadelo y Filemón o la 13 Rue del Percebe. Las donaciones fueron 'Mortadelo y Filemón. París 2024' y 'Ibáñez. El maestro de la historieta', ambos en Bruguera. También registró nuestro bibliotecario , por motivos de actualidad, 'El mundo después de Gaza" de Pankak Mishra (Galaxia Gutemberg). Las novedades de la semana que trae Pepe Rubio fueron 'Una belleza terrible" de Edurne Portela y José Ovejero (Galaxia Gutemberg) y 'Cuentos completos' de Edgar Alan Poe (Páginas de Espuma). Pascual Donate rescato del abandono el libro 'Historia de la Física cuántica' de José Manuel Sánchez Ron (Editorial Crítica) . En el mes de la mujer del programa 'Un libro una hora' Antonio Martínez Asensio nos cuenta 'La mujer nueva' de Carmen Laforet (Austral) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que esta semana fueron 'Como luchar contra un dictador' de María Ressa (Península) y 'Apostillas a el nombre de la rosa' de Umberto Eco (Lumen).
París, 15 de abril de 1958. La capital francesa desayuna con una llamativa portada de L'Equipe: “Nueve futbolistas argelinos han desaparecido”. En las siguientes horas, se irán confirmando otras muchas desapariciones. Prácticamente todos los jugadores argelinos de la liga francesa abandonan sus equipos de la noche a la mañana. La guerra entre la colonia y la metrópoli supone para ellos un dilema entre sus raíces y su carrera. Pero aquellos 34 futbolistas dan un paso poderosísimo y se comprometen con la causa argelina. Entre ellos se cuentan Mustapha Zitouni, defensa del Mónaco llamado a ser un puntal de la selección francesa en el inminente Mundial de Suecia. O Rachid Mekhloufi, atacante del Saint-Étienne y también internacional ‘bleu'. Con el resto de sus compañeros se embarcarán en una aventura que durará cuatro años, les llevará a jugar en cuatro continentes, les costará la marginación de la FIFA y solo acabará, en 1962, con el trofeo que todos ansían: la independencia de Argelia. Ramon Usall, doctor en Historia por la Universitat de Lleida, y autor del imperdible Futbolítica (Altamarea) nos ayuda a entender la trascendencia de aquella gira, uno de los gestos de mayor compromiso político de la historia del fútbol. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Bienvenidos a otro Podcast sobre Relatos Originales de TERRAESCRIBIENTE. “EL ORKO REBELDE" Escucha este increíble relato enmarcado en el universo de Warhammer 40000. Un gran orko de un Waaagg descomunal comienza a pensar diferente y a hacer una diferencia. Qué destino le deparará sus decisiones? Créditos Historia y música: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha todos los audiolibros en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Trastienda 82: Semillas de Efemérides, con Roleroviejo Hacebuencaldo En la Trastienda de Shadowlands nos acompaña David Martín, Roleroviejo Hacebuencaldo, en una continuación apócrifa de la charla de la semana pasada. Conocemos su iniciativa #EfeméricesSemilla, hablamos de los sucesos históricos como fuente de inspiración para aventuras y, a calzón quitado, improvisamos el punto de partida de un escenario para #Esoterroristas a partir de algo ocurrido en el siglo XVII. #EfemeridesSemilla, todas las propuestas en Bluesky. Lista de reproducción. Desarrollando premisas, en el canal de Roleroviejo. Páginas dedicadas a las efemérides.— https://www.britannica.com/on-this-day— https://www.historynet.com/today-in-history/— https://www.hechoshistoricos.es/— https://www.historynet.com/today-in-history/ Precuela de este programa. Trastienda con Sirio Sesenra sobre localizaciones reales. Historia de la historia. La batalla de Karánsebes. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV
🎙️ Entrevista a Iñaki Martín, portavoz de Pensionistak Araba, con quien hablamos sobre la situación actual y las reivindicaciones del colectivo. 📖 ‘Janiresplaining’: Janire nos descubre una nueva historia sobre Las Sinsombrero, las mujeres olvidadas de la Generación del 27. 🏛️ Hablamos con María Nanclares, concejala de Promoción Económica, sobre los retos y proyectos en Vitoria-Gasteiz. 🕰️ Historia breve de Vitoria: Ismael García nos trae ‘Prado’, una historia que nos transporta a otro tiempo en la ciudad.
Hoy te cuento la historia de un hombre por el que NUNCA dieron un solo peso, creyeron que jamás haría nada con su vida. Una verdadera oveja negra en su familia. ¿Qué sucedió? Hoy te cuento esta asombrosa historia solo aquí
Estuvo PERRON el episodio con el compa LACKNER nos contó muchas historias de su familia mágica y si estan bien krrrrrripis shavos ahora si que no maaanchen se están poniendo buenos los episodios ojala ya seamos famosos y tengamos mucho dinero para hacerlo por dinero y nada mas ...ah que dijeron es bromi osea si pero es bromi. Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCnDr7_pjuicS02Qugq2dhng/joinDona aquíhttps://www.buymeacoffee.com/lasociedadsecretapodcast#brujas #paranormal #podcastparanormal #podcast #monterrey #historiasdeterror #historiascortas #ouija #fantasmas #historiasdeterror #terror #horror #miedo
– To było nie tylko mycie pokładu, jak to się najczęściej pokazuje, ale ciężka praca z żaglami. Przy zmiennych wiatrach trzeba było bez przerwy je nastawiać, poluźniać, napinać… – opowiada o prof. Radosław Gaziński z Instytutu Historycznego Uniwersytetu Szczecińskiego. W Szczecinie, niegdyś kluczowym porcie Królestwa Prus, rozmawiamy o życiu bałtyckich marynarzy w nowożytności.Marynarze wypływający Szczecina i innych pomorskich portów raczej nie pływali daleko. Najczęstsze były trasy po Bałtyku (kilka dni np. do Kopenhagi lub Sztokholmu), po Morzu Północnym (np. do Amsterdamu), najdalej zahaczano o Atlantyk na trasie do Bordeaux. Praca marynarza była sezonowa, z przerwą zimową mniej więcej od połowy listopada do początku lutego.Żeglarstwo uważano za cech, zresztą jeden z bardziej otwartych. – Jak na cechy i ograniczenia cechowe w miastach nowożytnych to była dosyć otwarta droga – opowiada historyk. Marynarzem mógł zostać nawet prosty rybak. Ważna była siła fizyczna i brak lęku wysokości. Jeśli marynarz miał dodatkowo jakieś uzdolnienia, tym lepiej. Dobrze gotujący mógł zostać na statku kucharzem i uniknąć ciężkich prac na pokładzie (ale odpowiadał za ewentualny pożar). Była też ścieżka awansu: pomocnik sternika, sternik, szyper, czyli odpowiednik kapitana. Szyper musiał już umieć czytać i pisać (po niemiecku, w głównym języku morskich miast hanzeatyckich), zdawał też egzamin przed lożą szyprów.Skoro rejsy krótkie, to nie groził marynarzom szkorbut czy wysadzenie na bezludnej wyspie. Ale Bałtyk też miał swoje niespodzianki. To płytkie morze, przez co łatwo było się rozbić o ląd nawet przy wchodzeniu do portu, a podczas sztormów szalały krótkie, niebezpieczne fale. – Wybrzeża Bałtyku, nawet południowego, są usiane wrakami statków. Tych zatonięć było sporo – mówi historyk.Szyper był odpowiedzialny za przewożony ładunek: jeśli był źle zabezpieczony i zniszczył się, zamókł lub utonął, odpowiadał przed wynajmującym go kupcem. Trzeba było też uważać na floty kaperskie, półpiratów wynajmowanych przez… władców państw bałtyckich. Zwłaszcza w czasie konfliktu wojennego kaprowie lubili nękać floty innych państw, a zyskami dzielili się ze zleceniodawcą.Co ciekawe, w Rzeczpospolitej Bałtyk raczej nie rozpalał wyobraźni. Spośród władających Polską królów o potędze morskiej śnił tylko Zygmunt August (ale jego plany zakończyła przedwczesna śmierć) i królowie elekcyjni z dynastii Wazów – wiadomo, Szwedzi. Oni spotkali się z oporem szlachty, która w silnej flocie widziała niebezpieczne wzmocnienie władzy królewskiej. – Szlachta zupełnie nie rozumiała morza – opowiada prof. Gaziński.W odcinku posłuchacie też o złotej erze żeglarstwa pomorskiego, o tym, kto mógł zostać nazwany Jonaszem, o tym, że statek to kobieta (i bywa zazdrosna), ale też o pasztecikach (okazuje się, że radzieckich) i paprykarzu jako szczecińskich słupach tożsamościowych.Odcinek powstał podczas XIV. podróży Radia Naukowego do Szczecina.
El historiador y uno de los autores del libro: "Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos", Fermín Valenzuela, nos trae un nuevo capítulo de la Historia, no te lo pierdas!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/RqYMO5ToUng +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #bizancio Tras el gran periodo expansivo de la "renovatio imperii" de Justiniano, va a competer a sus sucesores la defensa de tan vasto territorio. Al norte de Tracia, un pueblo estepario que está envuelto en las brumas de la Historia, desafió la presencia bizantina: los avaros. ¿Quiénes eran, y qué cruentas guerras tuvieron contra los emperadores de Constantinopla? Para contestar a estas preguntas, nos acompañará como siempre José Soto Chica, autor, académico y divulgador de gran renombre.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Bienvenidos a otro Podcast de Historias Originales en TERRAESCRIBIENTE. Hoy comenzamos con una "HISTORIA ORIGINAL" de TERRAESCRIBIENTE "LA FORJA DEL CARNE AZUL" Libro 1 - Saga Varaak el Rojo Escucha la increíble historia del sendero óctuple de un guerrero Tau de la casta del fuego. Créditos Historia y música: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Patreon: patreon.com/Terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@TerraescribienteTambién subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recorremos la historia del Imperio Español de una forma muy curiosa y diferente, de la mano de una colección de cromos muy especial que seguro hará las delicias de todos los coleccionistas. Lo hacemos con Fernando Álvarez, creador de Qromo Imperium
Pablo Arias vuelve con su maleta llena de curiosidades científicas para hablarnos hoy del trasfondo histórico del sonido
Podcast Eli Suli LA HISTORIA DE PURIM COMO NUNCA TE LA CONTARON, ¿Que hay detrás de la Historia de Purim (3 de 3) Conferencia
Las vampiras, las lamias, el pecado original. Lilith, las brujas, la madrastra del cuento. La Femme fatale que supone la perdición de los hombres. Mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido. Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para sentar las bases del pensamiento de las sociedades. Seres inferiores que abocan al hombre a cometer sus peores errores y a quienes hay que mantener a raya. 25 siglos después de que los clásicos nos hablaran de Casandra, de Hécuba o de Helena de Troya para explicarnos cómo debía actuar la mujer, la huella de estos relatos sigue vigente y lastra nuestro mundo de hoy. Hoy en El Abrazo del Oso pretendemos seguir analizando esta imagen de la mujer en la literatura para, quizá, contrarrestar en parte el peso que supone. Y lo vamos a hacer, como siempre, disfrutando del conocimiento y de la mejor de las compañías, la de Yolanda Barreno y Javier Barrio, coautores del libro De la Mujer Infame a la Buena Esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura de Ed. Páramo. En este audio incluimos nuevo sorteo para mecenas, escúchalo para saber cómo participar. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Colaboran: Yolanda Barreno y Javier Barrio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 9 de marzo de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta fascinante entrega, nuestro colaborador Alberto Ausín nos transporta a la convulsa España del siglo XIX para presentarnos la extraordinaria historia de Jerónimo Merino, conocido como "El Cura Merino". Este sacerdote burgalés pasó de dar misa en su pequeño pueblo a convertirse en uno de los guerrilleros más temidos por los franceses durante la Guerra de Independencia. Su fama cruzó océanos y su figura, controvertida y carismática, participó en tres conflictos que definieron la España moderna. Descubre cómo un simple párroco rural se transformó en general de brigada, cómo sus hazañas llegaron hasta México, y por qué este personaje representa como pocos la compleja realidad española entre absolutismo y liberalismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Magnicidios en España y las teorías de la conspiración". En el programa de hoy nos vamos a remontar al último siglo y medio de la historia de España para hablar de magnicidios, de los cinco grandes magnicidios que han tenido lugar en España y que conmocionaron a la nación. Analizaremos que ocurrió en los asesinatos del General Prim, de Cánovas del Castillo, de José Canalejas, de Eduardo Dato y del Almirante Carrero Blanco. Para hablar de este tema tenemos el placer de contar de nuevo con Javier Peñalver, funcionario de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio del Interior. Es Graduado en Derecho por la UNED y ha realizado múltiples trabajos relacionados con las víctimas del terrorismo y la radicalización, tanto en el ámbito académico como en su desempeño laboral. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". -Enlace a la página web de Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. -Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Dibujo sobre al asesinato del General Prim. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
5 Héroes de la Historia de España
En el programa de hoy conocemos un poco más sobre la historia de Don Juan de Austria, hijo de Carlos I y capitán del ejército que venció la batalla de Lepanto
Cuando las mujeres se unen, el mundo escucha. Por eso, quiero recomendarte Mezclas Abruptas, una voz que merece ser escuchada. Encuéntra Mezclas Abruptas en donde sea que estés escuchando este episodio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Jonathan Suazo y su historia de amor afrocaribeño - Mi invitado para este episodio fue Jonathan Suazo, saxofonista, compositor, entre muchas otras cosas, que a través de su música nos comparte elementos de sus raíces puertorriqueñas y dominicanas. Suazo fue nombrado uno de los diez mejores artistas emergentes de Jazz de 2023 por los GRAMMYS y su álbum debut “Ricano” fue catalogado como uno de los mejores álbumes de Jazz de 2023 por The New York Times. Graduado del Berklee Global Jazz Institute, ha recibido muchos honores, y ha logrado colaboraciones con Miguel Zenón, David Sánchez, Charlie Sepúlveda, iLÉ, Paoli Mejías, Humberto Ramírez, Jon Secada, etcétera. Jonathan también desarrolló un módulo sociocultural vinculado a Ricano a través del cual, no solo mantiene vivas sus raíces afrocaribeñas, sino que motiva a otros a hacer lo mismo con sus propias raíces.www.jonathansuazo.netSpotify: Jonathan SuazoInstagram: @jonathansuazosiSupport the show¡Síguenos!www.gentedelencanto.comFacebook: @gentedelencantoInstagram: @gentedelencanto / @yad.nadalYouTube: @YadiraNadal Nos ayudas a mejorar si participas de esta breve encuesta.Si te gustó este episodio, por favor déjanos review en Apple Podcasts/iTunes. ¿Interesad@ en auspiciar/colaborar con nosotros? Escríbenos a gentedelencanto@gmail.com Música por: José Eduardo Santana y Daniel Díaz¡Gracias por escuchar! ¡Suscríbete y compártelo!
Weeeeeey amigos! Acompáñenos el día de hoy con la historia de el proceso de eleccion de un nuevo papa Quieren saber qué pasa cuando el Papa muere o renuncia? ¿Cómo se elige a su sucesor? En este episodio de Historia para tontos te contamos todo sobre el Cónclave, el misterioso proceso en el que los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica (y besarse un poco (solo un poco)).►Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/historiaparatontos_podcast/https://www.instagram.com/ikerlinazasoro19/https://www.instagram.com/historiaparatontos/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Historia de Éxito -ITA-
VIDEO - https://youtu.be/VgbhuUwGI0A ErnestoMiami analiza la escasez de manteca en Cuba bajo el régimen de Fidel Castro como una metáfora del fracaso del socialismo. A principios de la década de 1960, Castro prometió la autosuficiencia en la producción de manteca y carne de cerdo, pero sus planes fracasaron como bien lo explica la "fatal arrogancia" descrita por el economista Friedrich Hayek.La escasez de manteca, reflejada en el racionamiento y el mercado negro, se agudizó durante el "Período Especial" tras el colapso de la Unión Soviética. La obra de teatro "Manteca" de Alberto Pedro Torriente retrata la realidad de la Cuba de los 90, con familias criando cerdos en sus baños para sobrevivir.ErnestoMiami conecta la escasez de manteca con la pérdida de la cultura culinaria cubana y la destrucción económica causada por el socialismo.****PARTE IManteca, cerdo y tambor: la transculturación cubana y jazz latino. Vida y muerte de Chano Pozo - https://youtu.be/EvVSb_s8dIc PARTE IILa Manteca y el Socialismo: Historia del desabastecimiento en Cuba. Crisis Económica y Social. - https://youtu.be/VgbhuUwGI0A**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Los tacos son la comida emblemática de México, y en este video te contamos su origen que tiene raíces prehispánicas, virreinales, pero sobre todo responde a la gastronomía de los siglos XIX y XX. El cargo Historia de los Tacos – Bully Magnets – Historia Documental apareció primero en Bully Magnets.
Podcast Eli Suli LA HISTORIA DE PURIM COMO NUNCA TE LA CONTARON, ¿Que hay detrás de la Historia de Purim (2 de 3) Conferencia
En la primera conferencia del ciclo “Expediciones oceánicas a las Indias. Objetivos y resultados”, el profesor de investigación del CSIC, Pablo Vargas, trata las grandes exploraciones de los siglos XV y XVI: Cristóbal Colón, Vasco de Gama y Magallanes-Elcano. Reconocidas como las expediciones más destacadas de la época, todas ellas compartían a su vez un denominador común: encontrar nuevas rutas comerciales con India. Este motor posibilitó el descubrimiento de nuevos territorios, ocasionando la generación de nuevos mapas en tan solo tres décadas.Más información de este acto
Hoy te traigo una nueva historia de expansión con una mujer muy potente, Sara Romero, creadora del Método SOMA de reprogramación rápida de creencias, y un ejemplo demasiado poderoso de cómo los cambios pueden ser rápidos y fluidos, y la estructura puede crear el espacio para la diversión. Sara implementó en menos de 10 meses todo lo aprendido en Level Up, con resultados impresionantes, y en esta entrevista comparte cómo fue su transformación interna y externa.En este proceso, tuvo mucho que ver integrar su energía masculina, que había dejado olvidada en su propio negocio, con su energía femenina. Así, hoy puede llegar a muchas más personas porque tiene una estructura que la sostiene. Espero que esta entrevista te inspire a seguir indagando y aprendiendo, en el negocio y en las diferentes áreas de tu vida.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep164-como-divertirte-en-tu-negocioSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
#Atlas ha encontrado la solución al gol y Djuka acabó con los problemas a la ofensiva de los Rojinegros. #ElPodcastDelRojinegro Hazte miembro de El Podcast del Rojinegro: https://m.youtube.com/sponsor_channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ?noapp=1 Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Donald Trump i wielka polityka wyniosły surowce, najważniejszy towar świata technologii, na salony. "Umowa surowcowa" rozgrzewa dyskusje w Europie i za oceanem. Ale co w zasadzie składa się na te pożądane bogactwa? Dlaczego świat zwrócił na nie uwagę akurat teraz? Które są obarczone pracą niewolniczą i splamione krwią? Do kogo należy większość cennych złóż i kto szantażuje świat dostępem do swoich bogactw? Czym są metale ziem rzadkich i do czego się ich używa? To pytania, na które odpowiadamy w tym odcinku podcastu "Techstorie". GOŚCIE ODCINKA: prof. Krzysztof Szamałek, dyrektor Państwowego Instytutu Geologicznego, były Główny Geolog Kraju dr Domnik Kopiński starszy doradca w Zespole Gospodarki Światowej w Polskim Instytucie Ekonomicznym NA SKRÓTY: 02:38 Czym są metale ziem rzadkich, a czym surowce krytyczne? 13:07 Jakie surowce naprawdę ma Ukraina? A co ma Rosja? 26:50 Trójkąt litowy w Ameryce Południowej 36:10 Co cennego jest pod powierzchnią Grenlandii? 40:05 Chiny, surowcowy potentat 49:08 Co na to wszystko Europa? ŹRÓDŁA: Książka o problemach z wodą: Szymon Opryszek "Woda. Historia pewnego porwania" Raport PISM na temat popytu na lit https://www.pism.pl/publikacje/potencjal-latynoamerykanskiego-sektora-litu-i-jego-znaczenie-dla-ue O złożach surowców w Ukrainie: https://wiadomosci.onet.pl/swiat/zachod-nie-moze-pozwolic-by-ukrainskie-surowce-wpadly-w-rece-putina/pl3vfdt O boliwijskich zasobach litu: https://wyborcza.pl/7,177851,28080671,the-new-york-times-w-pogoni-za-zielona-energia-po-boliwijski.html O suszy w Chile: https://wyborcza.pl/7,177851,28341463,chile-wprowadzi-racjonowanie-wody-w-stolicy-gdzie-mieszka-prawie.html O zasobach Argentyny: https://forsal.pl/gospodarka/artykuly/8425499,zloza-litu-argentyna-wielkie-zasoby-elektromobilnosc.html
Sklep Mao Powiedziane https://maopowiedziane.pl/ Dołącz do grona Patronów tego podcastu na http://www.patronite.pl/maopowiedziane Posłuchaj dalszej części odcinka na kanale Mao Powiedziane Plus na Spotify: https://open.spotify.com/show/0ySk7ZCQPHXRGLeC7IaZkj?si=ciUq8dgETyi4Hw4Zmkl5Ug Jak połączyć konto na Patronite ze Spotify https://patronite.pl/post/71266/polacz-konto-na-patronite-ze-spotify DeepSeek wywołał spory wstrząs, po raz kolejny wymuszając na Zachodzie zmianę myślenia o chińskim potencjale technologicznym. Jednak relatywnie niewiele uwagi poświęcono w tym kontekście samym Chinom i Chińczykom. W tym odcinku rozmawiamy o efekcie DeepSeeka, który wprawił kraj w szaleństwo sztucznej inteligencji, skłonił do refleksji nad rozwojem technologicznym i dał Chińczykom zastrzyk wiary we własne możliwości.Spis treści:(0:00) Historia firmy i jej właściciela(15:02) Kto pracuje w DeepSeek?(22:40) Open-Source w chińskim AI(27:08) DeepSeek dodaje Chińczykom wiary w siebie(34:50) Edukacja AI w Chinach Dołącz do naszego Discorda (dla Patronów) https://patronite.pl/post/59230/jak-dolaczyc-do-naszego-discordaPostaw nam kawę na http://buycoffee.to/maopowiedzianeInstagram: http://instagram.com/maopowiedzianeInstagram Nadii: http://instagram.com/nadia.urbanInstagram Weroniki: http://instagram.com/wtruszczynskaNapisz do nas: kontakt@maopowiedziane.pl
En nuestra sección sobre “Historia de León”, entrevistamos al historiador Eduardo González Gómez de Agüero, coordinador del equipo responsable del hallazgo de la que se cree que, hoy por hoy, es la inscripción más antigua datada en territorio leonés. En este caso, se trata de una grafía rayada en una pieza fabricada en talco –un contrapeso de un huso de hilado- encontrada en el yacimiento de la Peña del Castro, en La Ercina. Las investigaciones realizadas datan la inscripción en torno al siglo I A.C., antes incluso de la presencia romana en la zona.
Podcast Eli Suli LA HISTORIA DE PURIM COMO NUNCA TE LA CONTARON, ¿Que hay detrás de la Historia de Purim (1-3 Parte) Conferencia
En este episodio de Arquitectura los negocios, exploramos la historia de La Liga MX, el torneo de fútbol más importante de México que consta de 18 equipos y se estima que tiene un valor aproximado de más de 2,000 millones de dólares. Contamos su historia, analizamos desde el surgimiento del ascenso y descenso, hablamos con uno de los reguladores y a lo largo de la serie explicamos la Liga desde una perspectiva de negocio.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Följ med Tobias Svanelid, Richard Holmgren och Hannibal på en vådlig marsch över Alperna i det andra puniska kriget - antikens supermaktskonflikt. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Efter sekler av ökade spänningar bröt det första av tre krig mellan Rom och Karthago ut år 264 f Kr. Vetenskapsradion Historia återvänder till en av krigsskådeplatserna - krigshamnen i Karthago varifrån enorma flottor skeppades ut för att kämpa med romerska skepp om makten över Medelhavet. Hör också om de ikoniska nordafrikanska elefanterna och deras vådliga marsch över Alperna, om Hannibals krigslister på den Italiska halvön och om Karthagos undergång vid slaget vid Zama år 202 f Kr.I del 2 av Expedition Karthago fokuserar arkeologen Richard Holmgren och Tobias Svanelid på det första och andra av de Puniska krigen, stormaktsdrabbningarna som omformade maktbalansen i Medelhavsområdet.
¿Cuál es el origen de los premios de la academia? ¿Cómo han cambiado las categorías de la premiación? ¿En quién se inspiraron para hacer la estatuilla del Oscar? ¿Cuántas premiaciones han habido? En este capítulo hablamos de: Emilio “El Indio” Fernández, Conan O'Brian, Nominados, Categoría de la mejor Película de animación, Momentos bochornosos de la premiación, Y más datos curiosos de los Óscares en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con la participación del Dr. José Rigau
Hoy surcamos los mares y la historia de una mujer que superó todos los obstáculos que el océano le puso en el camino. Violet Jessop, la Insumergible, sufrió a lo largo de su vida tres accidentes marítimos, entre ellos el del Titanic en 1912, sobreviviendo a todos ellos. Ella será la protagonista del cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego el egiptólogo Francisco Bosch nos adentra en la apasionante historia de la dinastía ptolemaica. Pablo Arias en su sección de Historia y Ciencia 2.0 (sí, cada vez la llamamos de una forma) nos habla del sonido con un trasfondo histórico increíble. Y acabamos viajando a la historia del Imperio Español de la mano de una colección de cromos muy especial que seguro hará las delicias de todos los coleccionistas. Fernando Álvarez es el creador de Qromo Imperium
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Nuestros relatos de Mitos y Leyendas nos traen a la costa Pacífica colombiana, un territorio donde la cultura y la imponente naturaleza se entrelazan para dar vida a una mitología tan vasta como sorprendente. Hablaremos de los barcos del espíritu y de los Wounaan, de la temida Tunda, del compadre rico y el compadre pobre, del origen del oro y de los “golfines” que cada año regresan a las costas del Chocó biogeográfico. Notas del episodio: Algunos de los mitos y leyendas que aquí les contamos están presentes en el libro “Mitos y leyendas Colombianos” Los barcos del espíritu de los Wounnan El currulao dedicado a la tenebrosa “Tunda” En el archivo del Banco de la República se encuentra la narración oral del “Compadre rico, compadre pobre” en la voz de Teresa Ángulo,mujer nativa de las orillas del río Naya Las tradiciones sobre los monstruosos “golfines” del Pacífico colombiano ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...