POPULARITY
Categories
En el episodio de hoy de Baseball News repasamos el día histórico de Clayton Kershaw, quien alcanzó los 3000 ponches y se une al exclusivo club de los mejores lanzadores de todos los tiempos. Freddie Freeman deja en el terreno a Medias Blancas en la victoria de Dodgers. Azulejos y Yankees protagonizan una fiesta de batazos que los deja empatados en la cima del Este. Además, repasamos los titulares del Juego de Estrellas, la hazaña de José Altuve al superar a Jeff Bagwell en hits, y la explosión ofensiva de los Bravos con Jurickson Profar. Todo esto y más en el noticiero de hoy. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Durante años fue costumbre en el sistema educativo español hacer aprender a los alumnos la lista de los reyes godos. Por fortuna eso ya no es necesario, pero los reyes de la Hispania visigoda aún se siguen estudiando. Esos reyes tuvieron reinas, que en muchas ocasiones desempeñaron un papel destacado al que las crónicas de la época no suelen hacer justicia. Su influencia se dejó sentir en la política, la religión y en la misma consolidación del poder del monarca. Eso contribuyó mucho a la siempre comprometida estabilidad del reino visigodo. Las fuentes históricas, como las crónicas de Isidoro de Sevilla o el "Chronicon" de Juan de Bíclaro, ofrecen escasos detalles sobre estas mujeres, pero los indicios disponibles revelan su relevancia en la corte y la sociedad. Las reinas visigodas no sólo actuaban como consortes, sino que, en muchos casos, eran piezas importantes en las alianzas políticas. Los matrimonios entre la nobleza visigoda y otras elites, como las hispanorromanas o las francas, fortalecían la cohesión del reino. Por ejemplo, Gosvinta, esposa de los reyes Atanagildo y Leovigildo, destacó por su ambición y su papel en las intrigas cortesanas. Tras enviudar de Atanagildo, se casó con Leovigildo, consolidando su posición como una figura de autoridad. Gosvinta también participó en conflictos religiosos. Defendía el arrianismo frente al catolicismo, lo que generó muchas tensiones en un reino que buscaba la unificación religiosa. Otra figura notable fue Baddo, esposa de Recaredo, que acompañó a su esposo en la conversión al catolicismo durante el Tercer Concilio de Toledo en el año 589. Aunque las fuentes no detallan sus acciones, su presencia en un momento tan trascendental sugiere que el papel que desempeñó fue relevante. La conversión de Recaredo al catolicismo no solo unificó religiosamente al reino, sino que también integró a la población hispanorromana, y las reinas, como Baddo, fueron esenciales para legitimar estas transformaciones. El papel de las reinas también se extendía a la esfera familiar, donde influían en la educación de los herederos y en la sucesión. En un sistema donde la monarquía no siempre era hereditaria, las reinas podían actuar como regentes o mediadoras en disputas dinásticas. En el reino visigodo era común que los usurpadores se casasen con las viudas de sus predecesores para legitimarse. Eso sí, algunas reinas, como Liuvigoto, esposa de Ervigio y prima de Wamba, participaron también en conspiraciones. La vida de estas mujeres no estuvo exenta de peligros. Las intrigas palaciegas, los asesinatos y las purgas eran comunes, y muchas reinas se vieron envueltas en estos conflictos. No es mucho lo que sabemos de ellas de forma directa, pero si es fácil intuir que el reino visigodo de Toledo también fue mecido por manos femeninas. Con la invasión musulmana de 711, el reino visigodo colapsó, y con él, el rastro de sus reinas se desvaneció. Traerlas de nuevo a la vida es lo que trata de hacer Daniel Gómez Aragonés con un libro que acaba de ver la luz: “Reinas godas: Las mujeres que pusieron la semilla de España”, publicado por La Esfera de los Libros y que salió al mercado hace unos meses. Daniel nos ha recibido a Federico Romero y a mi en el museo de la España mágica de Toledo, un lugar inmejorable para hablar de la Hispania visigoda Bibliografía: “Reinas godas” de Daniel Gómez Aragonés - https://amzn.to/3TkgOms “Historia de los pueblos bárbaros de Europa” de Daniel Gómez Aragonés - https://amzn.to/44swid7 “En defensa de Roma” de Federico Romero Díaz - https://amzn.to/3IawpCG “Egilona, reina de Hispania” de José Soto Chica - https://amzn.to/3I46ooR “Los visigodos. Hijos de un dios furioso” de José Soto Chica - https://amzn.to/469Mov1 “Leovigildo. Rey de los hispanos” de José Soto Chica - https://amzn.to/3ZY8UTy · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #visigodos #godos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: El desfile de moda en París que aludió a los presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la mega cárcel de Nayib Bukele.See omnystudio.com/listener for privacy information.
podcast recorded with enacast.com
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. Historia del Magisterio de la Iglesia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. Historia del Magisterio de la Iglesia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Hombre salta de crucero para salvar a su hija que había caído de barco de Disney.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guiri al Aire, miércoles 2 de julio del 2025
Rozmawiamy, czyli kultura i filozofia w Teologii Politycznej
W najnowszym odcinku podcastu Dialogi epok przyglądamy się procesowi, który ukształtował fundamenty ustrojowe późniejszej Rzeczypospolitej. Z prof. Wojciechem Fałkowskim – wybitnym mediewistą, byłym dyrektorem Zamku Królewskiego w Warszawie – rozmawiamy o politycznej ewolucji państwa polskiego w pierwszym stuleciu panowania dynastii Jagiellonów.Jakie znaczenie dla przyszłości Polski i Litwy miały decyzje unijne podjęte w Krewie w 1385 roku i następujące po nich długie panowanie Władysława Jagiełły? Jakie były początki systemu sejmikowo-parlamentarnego? Czy już w XV wieku w Polsce toczył się dyskurs o charakterze republikańskim – a może samo pojęcie res publica nabierało lokalnie szczególnego, polskiego sensu?W rozmowie pojawią się też pytania o naturę „rządów politycznych” (regimen politicum) w kontekście polskich i europejskich debat ustrojowych tamtego czasu, o koncyliaryzm czy o możliwość wskazania przełomowej daty narodzin polskiego parlamentaryzmu. Czy sejm z 1438 lub 1468 roku otwiera nową epokę, czy też lepiej mówić o długotrwałym dojrzewaniu ustrojowej zmiany? Zapraszamy do słuchania!____________Historia to nie tylko przytłaczający datami i nazwiskami gąszcz dawnych wydarzeń, badanie „niegdysiejszych śniegów”, które znuży nawet najwytrwalszych fascynatów przeszłości, czy przestrzeń manipulowania faktami dla doraźnych celów. To też próba zrozumienia, jak rodziły się idee, które formują dzisiejszy świat, jak kształtowały się granice – nie tylko te geograficzne, ale duchowe czy mentalne, jak ludzie w różnych epokach myśleli o relacji jednostki, wspólnoty i Boga. Jakie wydarzenia, postaci, dzieła – zmieniały sposób postrzegania władzy, religii czy wojny? W podcaście „Dialogi epok” wybierzemy się na poszukiwania momentów przełomu w dziejach Europy i Polski, przyjrzymy się ciągłości i przeobrażeniom idei o ponadepokowym znaczeniu, miejscu religii w porządku politycznym i kulturowym. Jak cesarz Konstantyn zmienił historię chrześcijaństwa i imperium rzymskiego? Na czym polegało wielkie starcie idei – uniwersalizmu i suwerenności – uosabianych przez średniowiecznych papieży, cesarzy i królów? Z jakich źródeł możemy poznać XVII wiek, stulecie wojen, srebrny wiek Rzeczypospolitej, odmalowany w fascynujący sposób na kartach Trylogii Henryka Sienkiewicza i w ekranizacjach jego powieści? Tym tematom już w pierwszych odcinkach Dialogów epok Adam Talarowski przyjrzy się z zaproszonymi gośćmi, wybitnymi specjalistami w swych dziedzinach.Obserwuj nas na: YouTube, Spotify i na wielu innych platformach.Podobają Ci się podcasty Teologii Politycznej?Serdecznie zachęcamy do wsparcia naszych nagrań.
Por primera vez en la Historia, PREESTRENO NO CIERRA POR VACACIONES. Cada semana seguimos ofreciéndoos las últimas noticias de cine y series, con un formato más corto para que sigáis informados sobre toooda la actualidad de cine y series a lo largo de tooodo el verano.-CINE: Eden-SECUELAS &+-SERIES-CÓMICS-ADAPTACIONES: The Running Man, La Odisea, Proyecto Hail MaryY os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram y YouTube). Como iniciamos la temporada de vacaciones estivales vuelven los cómics, y además con un verano muy especial donde a lo largo de distintas entregas os hablaré de ALAN MOORE. Esta semana toca hablar de... JUEZ DREDD.Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)
En Ahora o Nunca, José del Valle no esconde su felicidad por la victoria con la que Guatemala avanzó a la Semifinal de la Copa Oro, pero así como reconoció que se equivocó en su pronóstico para el duelo ante Canadá, explica las razones por las que considera que la selección centroamericana caerá con Estados Unidos. El Real Madrid y la Juventus se enfrentan en los Octavos de Final del el Mundial de Clubes y la mesa analiza por qué el equipo Merengue no tendrá un juego fácil ante la Vecchia Signora. Además, la mesa reacciona al rumor que indica que Lionel Messi expresó su deseo de dejar la MLS para jugar en una liga más competitiva antes del Mundial 2026. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Jak wygląda codzienność w Waszyngtonie z perspektywy Polki, która przyjechała na chwilę… i została na 11 lat? W tym odcinku rozmawiam z Martą Marek o emigracyjnych wyborach, samotności, wyzwaniach życia za oceanem i odkryciu, jak wielką moc ma praca z oddechem. To opowieść o szukaniu swojego miejsca w Stanach, o realiach życia w stolicy USA i o tym, jak znaleźć wewnętrzny spokój tam, gdzie często go brakuje.
What happens when a trip that was supposed to be a relaxing getaway goes completely off the rails?In this episode, find out how a travel plan gone wrong led to an unexpected solo adventure in the beautiful, historic city of Cartagena, Colombia.This story starts with a desperate, last-minute decision to scrap the original itinerary and fly to a new country, inspired only by a classic salsa song
I samarbete med LKAB presenterar Historiepodden den här veckan ett specialavsnitt om Kirunas historia. Med anledning av flytten av Kirunas kyrka 19-20 augusti djupdyker vi i en av Sveriges mest intressanta orter. Avsnittet handlar om gruvbrytningens äldsta historia, om den nya ortens första nya invånare, om bolagsdisponenten Hjalmar Lundbohm och om det samhälle han lät bygga.Robin och Daniel kommer bägge vara på plats i Kiruna under de historiska augustidagarna. Följ oss gärna där. Mer information kommer i våra kanaler allt eftersom.---Litteraturlista:Persson, Curt, Hjalmar Lundbohm: ledare, samhällsbyggare och kulturmecenat, Älven kultur, [Gammelstad], 2018Lundholm, Kjell, Vars då: bilder ur Norrbottens kulturhistoria, Norrbottens mus., Luleå, 1983Olovsson, Robin, Historien om Norrland. Del 2, Framtidens land, Volante, 2025Tjärnlund, Nils Johan och Henningsson, Daniel. ‘Kiruna – mönstersamhället i ödemarken', Popular Historia, 11 november 2017.Frängsmyr, Tore (red.), Norrländsk uppslagsbok: ett uppslagsverk på vetenskaplig grund om den norrländska regionen. Bd 2 [Gästr-Lantz], Norrlands univ.-förl., Umeå, 1994Bildkälla: Familjen Söderberg i Kiruna framför sitt hus av kasserade bräder, isolerat med fjälltorv. Fotograf: Mesch, Borg (1900). Kolorering: Nils Harnesk. Tillgänglig via Kulturmiljö Norrbotten. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta edición de Chequia en 30': Repasamos el éxito de los tenistas checos en la historia de Wimbledon | Las novedades de la economía checa| Entrevista con un cochero de los carruajes de Praga.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Beyoncé vive tenso momento tras casi caer de su ‘auto volador’ en pleno concierto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Historia enterrada, desenterrada y contada con toga y sentido del humor. En este Extra, el pasado romano de Lisboa se nos aparece como un fantasma de mármol entre callejones. David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969), Ainara Ariztoy y la actriz Ruth Núñez descubren el Teatro Romano: un escenario del siglo I que hoy presume de museo con 3D y salazones. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
En este episodio exclusivo, LamboRaúl cuenta por primera vez en español su historia completa: cómo pasó de estar hospitalizado con Crohn's Disease y soñar con entrar al ejército, a convertirse en uno de los primeros traders latinos en recibir un payout de más de $100,000 en EE.UU.Raúl revela los inicios duros, su obsesión con educarse en trading, y cómo fue escalando en los mercados de divisas, commodities y futuros. También habla de psicología del trader, errores por ego, cómo construyó su firma de fondeo, y el precio real del éxito.Más allá del dinero y los superdeportivos, este episodio profundiza en la relación con su padre, su transformación espiritual, y lo que realmente le da sentido a su vida hoy: su fe, su familia y ayudar a otros a crecer.Una historia cruda, honesta y poderosa sobre disciplina, caídas, redención y visión. Imperdible.#DalePlay y #LearnWhileInvesting
Edukacja w Miejscu Pamięci Auschwitz realizowana była od momentu utworzenia Muzeum w 1947 r., a pierwszymi przewodnikami byli Ocalali, którzy opowiadali odwiedzającym o tragicznej historii obozu ze swojej osobistej perspektywy. To w wyniku starań Ocalałych w 2005 roku powstało Międzynarodowe Centrum Edukacji o Auschwitz i Holokauście. O początkach jego istnienia, pierwszych projektach edukacyjnych i o ważnych wyzwaniach opowiada pierwsza dyrektor Centrum Edukacji – Krystyna Oleksy.
¿Te atreves a mirarte en el Espejo Humeante?En este episodio exploramos a Tezcatlipoca, el dios oscuro de los mexica, y su eterna rivalidad con Quetzalcóatl. Descubre cómo estos dioses aztecas marcan la historia de México — desde los mitos prehispánicos hasta los ecos de la conquista—.Únete a la comunidad y sigue la conversación:
Gaza. Maleńki pasek ziemi nad Morzem Śródziemnym, mniejszy niż Warszawa. A jednak od dekad – i dziś bardziej niż kiedykolwiek – to epicentrum geopolitycznych napięć, emocji, przemocy i ideologii. W dzisiejszym odcinku Archiwum Ziemi Zbyt Obiecanej cofamy się w czasie, by lepiej zrozumieć, dlaczego ten fragment świata rozpala tak wiele namiętności. ✴️Opowiemy o tym, jak Gaza znalazła się w orbicie światowych sporów, dlaczego po porozumieniach z Oslo miała szansę stać się „Singapurem Bliskiego Wschodu”, i dlaczego ta wizja nie tylko się nie spełniła, ale zmieniła się w koszmar. ✴️Poznacie historię pierwszego w historii samobójczego zamachu terrorystycznego – który nie wydarzył się, jak sądzi wielu, ani w Iraku, ani w Afganistanie, lecz właśnie w Gazie. ✴️Dowiecie się, jak wygląda podziemne „państwo w państwie” – sieć tuneli bojowych Hamasu, dłuższa niż londyńskie metro, ukryta pod szkołami, szpitalami i domami cywilów. ✴️ Konstanty Gebert próbuje także odpowiedzieć na pytanie: czy Gaza to naprawdę tylko „więzienie pod gołym niebem”, czy raczej teatr, w którym łączą się ambicje, błędy i cynizm wielu aktorów – z Izraelem, Hamasem, Iranem, społecznością międzynarodową i mieszkańcami w roli zakładników tej tragicznej historii.
Con la participación del Dr. Francisco Catalá Oliveras
El divulgador científico Antonio Martínez Ron; el especialista en Historia del Arte Miguel Ángel Cajigal, el Barroquista; la arquitectura, con David García Asenjo y nuestro medioambientalista de cabecera, José Luis Gallego
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.
El periodista italiano nos presenta su último libro, "El personaje. Historia política de una impostura". Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, Luca Costantini nos presenta su último libro: "El personaje. Íñigo Errejón. Historia política de una impostura" (La Esfera de los Libros).
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.
Historia Sonora: David Olvera, nadador mexicano de aguas abiertas, logra Récord mundial y Guinness en la vuelta a Manhattan. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy viajaremos al corazón de uno de los momentos más decisivos del siglo XX: la Era Atómica. Un tiempo en que la ciencia abrió puertas hasta entonces impensables, y a la vez, dejó al mundo al borde del abismo. Desde el estallido de las primeras bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki hasta la carrera armamentista de la Guerra Fría, esta era transformó no solo la geopolítica mundial, sino también la forma en que la humanidad se piensa a sí misma. Aquí comienza un recorrido por los descubrimientos, los dilemas éticos, las tensiones globales y los movimientos ciudadanos que marcan todavía nuestro presente. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific El descubrimiento de la radiactividad El poder del átomo: la ciencia atómica “Robarle el fuego a los dioses” la historia del “Prometeo americano” El comienzo de la Era Atómica Hechos de la “Carrera Nuclear” Usos pacíficos de la Energía nuclear ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Dieter conversa con José Mª Marco sobre la expansión hasta lo que hoy es Estados Unidos, los franciscanos, y Nueva Orleans.
- Relatos de Terror El misterioso payaso Coco, la cigüeña maldita, el barquero misterioso Estos son algunos relatos de terror, pero cuya posible base real provoca igualmente escalofríos. Extremadura alberga gran cantidad de ellos, pero podría ocurrir en cualquier parte y podría pasarle a Ud. Fermín Mayorga nos habla de estas historias que provocan el miedo. - Curanderos: Historia y misterio A medio camino entre la medicina, el chamanismo, la ciencia y según algunos, la magia, se encuentran los curanderos. En ocasiones son más valorados y consultados que los propios médicos. Para unos son sabios de una medicina olvidada, para otros son un peligro potencial para sus pacientes. Envueltos casi en un halo de misterio Angel Beitia nos cuenta su historia. - Expulsados del sistema solar. ¿Puede ser posible? ¿Hasta qué punto es estable el Sistema Solar? Durante siglos, los astrónomos han escrutado el aparentemente inmutable 'baile' gravitacional de los planetas, orbitando el Sol en trayectorias que parecen eternas. Pero eso, por desgracia, no es cierto.
Gościem najnowszej Melliny jest standuper Cezary Jurkiewicz. Komik z wykształcenia lub najbardziej wykształcony komik. W rozmowie z Marcinem Mellerem wspomina m.in. jak jeden z widzów ruszył na niego z pięściami, lekarze są wdzięczną grupą odbiorców, a standupu można się nauczyć. Jurkiewicz zdradza m.in. jak radzi sobie ze złością ale też atakami paniki podczas występów. Wyjaśnia teorię humoru i mówi dlaczego żarty w pierwszej kolejności opowiada rodzicom.
The 365 Days of Astronomy, the daily podcast of the International Year of Astronomy 2009
Today Historical Astronomy Division, https://had.aas.org/, honors the late Dr. Edward C Stone with an episode of remembrances by his colleagues, friends, & family. Among his career achievements, he led NASA's Voyager planetary-to-interstellar mission for 50 years as Project Scientist, from concept in 1972 through his retirement in 2022. Dr. Edward C Stone who passed away one year ago this month on June 9, 2024. During his 60-year career with JPL-Caltech (that included 10 years as JPL Director) Dr. Stone steered NASA's Voyager planetary-to-interstellar mission for 50 years as Project Scientist, from concept in 1972 through his retirement in 2022. He “was known for his steady leadership, consensus building, and enthusiasm for engaging the public in science. He left a deep impact on the space community.” H'ad astra historia is the official podcast for the Historical Astronomy Division of the American Astronomical Society. We're here to share stories from and about the people who study the stars, planets, and the cosmos. We'll be hearing from individuals who not only study the history of astronomy, but also those who lived it, who were “in the room” during pivotal events within the last 50 years or so. Podcaster: Loretta Cannon (an AAS affiliate via Rose City Astronomers) is a science-and-word-nerd who really likes the stars. She quite enjoys working as HAD's podcaster, bringing astronomy stories to you. Podcast music: "Frost Waltz" Kevin MacLeod (incompetech.com), licensed under creative commons: by attribution 4.0 license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) We've added a new way to donate to 365 Days of Astronomy to support editing, hosting, and production costs. Just visit: https://www.patreon.com/365DaysOfAstronomy and donate as much as you can! Share the podcast with your friends and send the Patreon link to them too! Every bit helps! Thank you! ------------------------------------ Do go visit http://www.redbubble.com/people/CosmoQuestX/shop for cool Astronomy Cast and CosmoQuest t-shirts, coffee mugs and other awesomeness! http://cosmoquest.org/Donate This show is made possible through your donations. Thank you! (Haven't donated? It's not too late! Just click!) ------------------------------------ The 365 Days of Astronomy Podcast is produced by the Planetary Science Institute. http://www.psi.edu Visit us on the web at 365DaysOfAstronomy.org or email us at info@365DaysOfAstronomy.org.
El episodio 550 de "Vivir en Armonía" trae consigo una reflexión profunda sobre la diferencia entre conocimiento y sabiduría, a través de un relato cautivador que invita a cuestionar nuestras percepciones. En este espacio, exploro la importancia de celebrar los pequeños logros y cómo cada paso cuenta en nuestro camino hacia una vida más plena. Comenzamos con una historia de Jorge Bucay, que ilustra de manera ingeniosa la relación entre dos personajes opuestos: un biólogo muy instruido y un campesino aparentemente sencillo. A través de su interacción, se pone de manifiesto que la sabiduría no siempre se encuentra en los libros ni en el nivel de formación académica, sino que también se revela en la experiencia de vivir. Además, te animo a pensar cómo podemos despojarnos de lo que nos pesa en la vida y aprender a ser más ligeros para recibir lo que esta nos tiene preparado. Esta reflexión sobre la sabiduría y un libro recomendado que acompaña el episodio te invitan a continuar explorando tu propio camino hacia el bienestar y el aprendizaje continuo, como parte de una comunidad que busca crecer y vivir en armonía. - Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
Terrorattacken där nazism, krigsskräck och kommunisthat löpte samman i ett giftigt nät som berövade fem människor livet och lämnade djupa sår i Sverige. Nya avsnitt från P3 Historia hittar du först i Sveriges Radio Play. Redaktionen för detta avsnitt består av:Cecilia Düringer – programledare, och manusEmilia Mellberg – producentJenny Bergman – producentZardasht Rad – scenuppläsareViktor Bergdahl – ljuddesign och slutmixMedverkar gör också Nils Harnesk, chef för samlingsavdelningen vid Norrbottens museumVill du veta mer om sprängningen av Norrskensflamman? Här är några av böckerna som legat till grund för avsnittet:Attentatet mot Norrskensflamman av Ulf OldbergHemmakriget av Karl MolinLandet utanför: Sverige och kriget 1939-1940 av Henrik BerggrenSveriges Historia 1920-1965 red Yvonne Hirdman, Urban Lundberg, Jenny Björkman
Joaquín Acebo tenía cinco años cuando se subió al tren fantasma de la Feria de Luján, Argentina. Y no volvió a salir del mismo modo en el que subió...Joaco tiene ahora 23 años y es actor.Aquel día en el tren fantasma no había ni cinturón, ni una barra de freno, nada. Joaco iba en medio de sus dos hermanos. En una de las vueltas se puso de pie. Y salió disparado. Las piernas quedaron enredadas en las de su hermano y toda la parte de arriba del torso y la cabeza se engancharon chocando y rebotando en los hierros de las vías.Pero todo cambia. Y ahora es actor. Porque se atrevió a hacer un casting.Joaquín Acebo tuvo un papel en “El viento que arrasa”. Y si han visto “El Eternauta”, una de las series de moda, es Micky Roberts, un personaje maravilloso y tierno con parálisis facial. Como le pasa a Joaco.Las cartas con las que juega Joaco en la vida son las que se juegan en el Eternauta. Las del truco.Una apuesta arriesgada puede cambiar, de ...
El Dr Elmer Huerta, asesor médico de RPP comenta sobre la historia de vida del jugador italiano Francesco Acerbi quién supo vencer al cáncer
El Dr Elmer Huerta, asesor médico de RPP comenta sobre la historia de vida del jugador italiano Francesco Acerbi quién supo vencer al cáncer
⚠️ DARMOWA dostawa do 30 czerwca: https://wydawnictwoRN.plWydawałoby się, że zero to sprawa prosta – ot, nic. Tymczasem w matematyce, zwłaszcza w naszym kręgu kulturowym, przez długi czas zera nie było. – Grecy nicości się bali, dlatego zera nie znali i nie chcieli znać – mówi fizyk matematyczny dr Tomasz Miller z Centrum Kopernika Badań Interdyscyplinarnych UJ. – Włączenie tej nicości w poczet liczb takich samych jak 1, 2 czy 3 to już był bardzo duży skok myślowy – dodaje. Rozmawiamy o historii liczb. Zero jako liczbę, na której można dokonywać działań arytmetycznych, wymyślono mniej więcej w I wieku naszej ery niezależnie w dwóch miejscach na świecie: w Azji (tu stosowali je Hindusi) oraz w Ameryce Południowej, w cywilizacji Majów. W Europie długo zero nie występowało. System cyfr hindusko-arabskich, z których korzystamy do dziś, pojawił się w Europie w XIII wieku, początkowo wcale nie wśród matematyków, lecz wśród kupców. Na dobre przyjął się u nas dopiero w XVI wieku. Matematyka powstała jako narzędzie bardzo powiązane ze światem fizycznym, czyli sposób rozliczania rzeczywistych obiektów. Im bardziej stawała się złożona, tym bardziej oddalała się od fizycznego rozumienia przedmiotów. – Liczby to są pewne abstrakcyjne obiekty, które mają swoje własności – mówi dr Miller. Mamy więc liczby całkowite (dodatnie i ujemne), mamy liczby wymierne (np. 1/2), niewymierne (np. liczba π). Liczby całkowite, wymierne i niewymierne tworzą zbiór liczb rzeczywistych, a to dopiero początek tego, czym mogą się zajmować matematycy. A przecież są jeszcze wszystkie liczby urojone czy zespolone (połączenie liczby rzeczywistej z urojoną), które są niezbędne w mechanice kwantowej, a przy okazji upraszczają trygonometrię. Można więc zaryzykować twierdzenie, że gdyby nie kupcy dbający o swoje interesy, nie byłoby nowoczesnej fizyki!W odcinku usłyszycie też, jaka cywilizacja liczyła w systemie dwudziestkowym, a jaka w sześćdziesiątkowym, czy liczby niewymierne byłyby bardziej wymierne, gdybyśmy liczyli w systemie innym niż dziesiątkowy (niestety nie), na czym polegały pojedynki renesansowych matematyków (bywało ostro) i dlaczego jako ludzkość przyjęliśmy zasadę, że nie dzieli się przez zero.***Wspominane mini wykłady dr. Millera na kanace Copernicusa: https://www.youtube.com/playlist?list=PLuqpwpkBmbAkwhHP2KWl8_voT24UAg28o
La Universidad Complutense de Madrid echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades. Por ello, Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Javier Moscoso, filósofo, historiador, investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Elvira lindo charla con Javier Moscoso, filósofo, historiador, investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas . Miquel del Pozo nos hace viajar a Toledo a través del arte de El Greco. Nieves Concostrina habla sobre Drogas: Tan necesarias en los banquetes griegos como útiles en las guerras. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona al empate del Boca Juniors ante el equipo semiprofesional del Auckland y con el que quedó eliminado del Mundial de Clubes y señala que este resultado, tras el menosprecio expresado por el técnico Miguel Ángel Russo sobre el conjunto neozelandés, es el peor ridículo a nivel internacional del equipo argentino. Asimismo, antes de conocer el resultado de Boca, la mesa debate qué equipo entre el Atlético de Madrid o Porto había hecho el peor ridículo en la justa mundialista. Además, la mesa también enciende el debate cuando se afirma que el Inter Miami ha demostrado ser el mejor equipo de la Concacaf con base en el duelo en el que empató ante el Palmeiras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de Historia para Tontos, nos vamos a China en el siglo XIX para hablar de cómo una guerra empezó... ¡por drogas! Te cuento cómo el Imperio Británico le vendía opio a los chinos, cómo eso llevó a una crisis de adicción nacional, y cómo todo explotó en una guerra desigual con consecuencias brutales. Spoiler: el té también tiene algo que ver.Imperialismo, comercio, adicciones y una buena dosis de cinismo histórico: esta es la historia de la Guerra del Opio.Dale like, suscríbete y activa la campanita perrix, le echamos ganas !Danos seguir en YT andaleeeeeee ► Síguenos en Instagram:https://www.instagram.com/historiaparatontospodcast► Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcastLos quiero mucho s2 #GuerraDelOpio #HistoriaParaTontos #ImperioBritánico #ChinaSigloXIX #OpioParaTodos #Colonialismo #DrogasEnLaHistoria #TéYOpio #HistoriaCuriosa #PodcastDeHistoria #ImperialismoBritánico #ChinaVsUK #HistoriaQueNoTeCuentan #PodcastEntendemos que la dependencia es un asunto sensible. Incluimos en la descripción enlaces a líneas de ayuda y ONGs para quienes necesiten apoyo SAMHSA (EE.UU.)FindTreatment.gov (en español)Línea gratuita: 1‑800‑662‑HELPISSUP México – Red nacional de atención a adiccioneshttps://www.issup.net/es/national-chapters/issup-mexico Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
I mitten av 1930-talet reste nazistiska arkeologer till Bohuslän för att undersöka hällristningar och bevisa att tyskarna härstammade från Atlantis. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Följ med Urban Björstadius och Tobias Svanelid på en vindlande resa bland hällristningar, nazistiska baser på Sydpolen, galna forskare och teorier om ett sjunket germanskt Atlantis i Vetenskapsradion Historias Sommarspecial. Detta är den första delen av fyra.Medverkar gör Luitgard Löw, chef för Västergötlands museum och Mattias Legnér, historiker vid Uppsala universitet.