POPULARITY
Categories
El catedratico de Historia contemporanea y autor de la biografia de Franco, Julian Casanova, analiza como el cine ha retratado a Franco y como el dictador lo utilizo durante sus 40 anos de dictadura.
Historia original escrita por: MoeWandersMoeWanders (u/MoeWanders) - RedditPublicada en Reddit NoSleep: There's something seriously wrong with my family's new home : r/nosleepPermiso otorgado por el autorTraducción y narración por: Darksoul Horror─────────────────────────────Puedes seguirme en Twitch:DarkyCrane - Twitch─────────────────────────────Estás son mis redes sociales personales:→ Instagram - Sebastian Echeverri (@seb_echeverri) • Instagram photos and videos→ Facebook - Sebastian Echeverri | Facebook─────────────────────────────Correo para que me manden sus experiencias:misnochesdehisteria@gmail.com─────────────────────────────Créditos musicalesRepulsive – (297) REPULSIVE - YouTube─────────────────────────────Canción de la introVivek Abhishek - Voodoo[ No Copyright ] VOODOO | HORROR MUSIC | ROYALTY FREE MUSIC─────────────────────────────Redes Sociales de este canal: → Instagram - Darksoul (@darksoulhorror) • Fotos y videos de Instagram→ Facebook - Darksoul Horror | Facebook─────────────────────────────#Creepypastas #CreepypastasenEspañol #NoSleep
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.
Una novela y una serie de televisión convirtieron al espía Refaat Al-Gammal en una leyenda y un héroe en su país. Pero en Israel dan otra versión.
W tym odcinku Big Book Podcast Bartosz Kamiński i Julia Rzemek rozmawiają o:-Biografiach i dlaczego jest ich teraz tak wiele na rynku-Książkach o charakterze biograficznym z Wydawnictwa Agora: "Pola" Grażyny Plebanek, "Zembala. Szpital to ja. Historia słynnego kardiochirurga" Dariusza Kortko i Judyty Watoły, "Niedoskonały" Akopa Szostaka, wywiadzie-rzece Jana Holoubka, który przeprowadził Cezary Łazarewicz "Między światłem a cieniem","Jan Nowicki, troche anioł troche bies" Aleksandry Szarłat,"Yoko" David'a Sheff'a, "Fleck. Ocalony przez naukę" Marii Ciesielskiej i Anny Wacławik, "Partnerstwo. Mark Brzeziński, Olga Leonowicz w rozmowie z Anną Pamułą","Poza scenariuszem" Maciej Orłoś w rozmowie z Adrianem JasińskimBig Book Podcast powstaje dzięki Waszemu wsparciu w serwisie Patronite. Zapraszamy do grona osób, z którymi przyjaźnimy się w czytaniu! https://patronite.pl/bigbookcafeBig Book to dwa centra literackie, otwarty i bezpłatny program wydarzeń inspirowanych książkami, międzynarodowy festiwal i dużo więcej!Sprawdź, co się u nas dzieje.https://bigbookcafe.pl/Subskrybuj, komentuj, wspieraj. Dziękujemy za czytanie!
Entre 1973 y 1976 se produjo el colapso del franquismo y comenzó la transición a la democracia. El régimen, personalista y atado a la figura de Francisco Franco —que gobernaba desde 1939—, había intentado institucionalizarse mediante siete Leyes Fundamentales que configuraban un Estado católico, monárquico y corporativo, un “reino sin rey” con Franco como jefe de Estado vitalicio. En 1969 designó sucesor a Juan Carlos de Borbón, confiando en que el joven príncipe, educado en el régimen, mantendría una política continuista bajo la tutela de Luis Carrero Blanco, nombrado presidente del Gobierno en 1973 con la idea de supervisar la sucesión. El asesinato de Carrero Blanco por la organización terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 desmontó esos planes. El magnicidio provocó una crisis interna y evidenció la fragilidad de un sistema basado más en lealtades personales que institucionales. Aquello coincidió además con la crisis del petróleo, que puso fin al milagro económico español, disparó la inflación, incrementó el desempleo, y erosionó la principal fuente de legitimidad del tardofranquismo: la prosperidad de la clase media. Franco, ya mayor y enfermo, nombró presidente a Carlos Arias Navarro unos días después del asesinato de Carrero. Arias Navarro prometió una tímida apertura, pero la presión del sector inmovilista, conocido entonces como el búnker, y sus propias limitaciones personales y políticas paralizaron cualquier reforma real. El gobierno alternó gestos aperturistas con represión. Entretanto la oposición se organizaba: en 1974 nació la Junta Democrática impulsada por el PCE, y en 1975 la Plataforma de Convergencia Democrática que puso en marcha el PSOE. En marzo de 1976 se fusionaron en la Coordinación Democrática, bautizada como la “Platajunta”), que exigía una ruptura con el régimen, amnistía y elecciones constituyentes. Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una larga agonía. Juan Carlos I fue proclamado rey dos días más tarde y mantuvo inicialmente a Arias Navarro, que formó un nuevo gabinete en el que incluyó a aperturistas como Manuel Fraga o José María de Areilza. Pero la conflictividad social les estalló en las manos forzando al rey a prescindir de Arias y a agilizar los cambios. El rey, asesorado por Torcuato Fernández-Miranda, nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, un ministro joven proveniente del régimen que parecía inofensivo para el búnker pero era manejable. Fernández-Miranda apostaba por la estrategia “de la ley a la ley”, que se materializó en la Ley para la Reforma Política. A través de ella se podía desmantelar toda la institucionalidad franquista desde dentro. La ley establecía Cortes bicamerales elegidas por sufragio universal y abría la puerta a la legalización de los partidos políticos. Las Cortes la aprobaron el 18 de noviembre de 1976 por una amplia mayoría en lo que ha pasado a la historia como el “harakiri” de las Cortes de Franco. Tras ello se convocó un referéndum que la ratificó con más del 90% de los votos a favor. De este modo, en apenas un año se liquidó jurídicamente el franquismo y quedó encarrilada la monarquía parlamentaria, algo que culminaría con las elecciones de junio de 1977 y la Constitución de 1978. El proceso, en buena medida improvisado y lleno de tensiones, logró una transición pacífica que alumbró la España actual. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 El final del franquismo 31:45 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 1:24:14 El punto muerto de la guerra de Cuba Bibliografía: “Historia del franquismo” de Luis Palacios Bañuelos - https://amzn.to/3LRO8ke “El franquismo: una introducción” de Giuliana di Febo - https://amzn.to/4r9UdbN “Tiempo de incertidumbre” de Carlos Blanco - https://amzn.to/4pkX2oN “El guionista de la transición” de Juan Fernández-Miranda - https://amzn.to/4ifbDQo “No había costumbre: crónica de la muerte de Franco” de Miguel Ángel Aguilar - https://amzn.to/4o9nSiP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #franquismo #franco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se cumplen 30 años desde que Alija Izetbegović, Franjo Tuđman y Slobodan Milošević, representantes de las tres comunidades étnicas constituyentes de Bosnia y Herzegovina, firmaron los conocidos Acuerdos de Dayton que pusieron fin al conflicto en este país. “Es muy difícil decir cuáles son los alcances de Dayton. Incluso hoy, 30 años después, su mayor logro se considera el haber detenido la guerra y haber establecido la paz. Pero con pleno derecho podemos hacernos la pregunta: ¿qué tipo de paz es esa? ¿Es una paz sostenible, si incluso 30 años después seguimos viviendo bajo tensión constante, bajo una amenaza permanente?”, estima Tanja Topic, periodista y analista política bosnia. Dayton logró imponer el alto el fuego tras más de tres años de guerra, y garantizó el retorno de refugiados y la protección de derechos humanos. Además, obligó a las partes a cooperar con el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Sin embargo, también dejó al país dividido en dos entidades: la Federación Bosnia y Herzegovina –de mayoría bosniaca y croata– y la República Sprska –de mayoría serbia–, y el distrito autónomo de Brčko. Presidencia tripartita y divisón étnica Creó un sistema regido por una presidencia tripartita, y un Estado condenado a la presencia permanente de las fuerzas internacionales y supervisado por la figura del Alto Representante quien tiene amplios poderes para intervenir en la política del país, lo que limita la autonomía de Bosnia. “El acuerdo de paz de Dayton debía haber sido superado; es decir, pudo ser útil en el año 95, e incluso algunos años después, pero es completamente absurdo que hoy, debido a mi nombre y apellido, no pueda sentirme cómodo en alguna parte del país porque allí otro pueblo es dominante y porque alguna otra política nacionalista me discrimina basándose en mi nombre y apellido. Y eso lo permitió Dayton”, explica por su parte Jasmin Medic, investigador en el Instituto de Historia de la Universidad de Sarajevo. Hoy las carencias de Dayton están claras: una rigidez institucional que impide reformas, una división étnica que perpetúa tensiones y un carácter discriminatorio con las comunidades no constituyentes conocidas como “Las Otras”. Porque como denuncian organizaciones como Human Rights Watch e International Crisis Group, el modelo de Dayton, lejos de ser la solución, se ha convertido en el principal obstáculo para el futuro político, social y económico de Bosnia.
En Jalisco vacunarán contra sarampión e influenza Liberan a 32 de los 40 detenidos tras protestas en GuadalajaraDetienen a seis jóvenes durante marcha de la Generación ZMás información en nuestro Podcast
Un breve repaso sobre la obra cumbre de Bertrand de Jouvenel : "Sobre el poder: Historia natural de su crecimiento".
Hablamos con el académico de la Real Academia de la Historia y catedrático emérito de la Universidad Complutense, Juan Pablo Fusi, sobre el franquismo y como se ve hoy en día. Fusi cree que es negativo que la ciudadanía no "valore la dureza del régimen, la represión de la posguerra, lo que significa una dictadura" pero también apunta que 50 años después no todo es negativo: "No ha habido franquismo después de Franco". Apunta que estas últimas 5 décadas han sido las "más exitosas" de la historia de España en la que pese a "contradicciones" que hayan podido haber se han producido "elecciones limpias, una Constitución". También defiende el papel que tuvo la Corona y cree que una monarquía constitucional y parlamentaria es perfectamente compatible con la democracia: "Hay repúblicas autoritarias o fallidas". Sobre Juan Carlos I lo define como "motor de la democracia" y destaca su "firmeza" ante el Golpe de Estado fallido de 1981. Aun así, su figura también esta marcada por una serie de "errores" que hicieron de su sucesión "una necesidad". Escuchar audio
La obsesión por la perfección corporal lleva a límites de terror inimaginables. Cuando la báscula no bajaba, la protagonista encontró en su trabajo una solución radical y secreta: una sustancia que prometía la pérdida de peso total. ¡Conéctate conmigo! YouTube (Suscríbete) Instagram (Sígueme) Contacto (Negocios e historias) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
I vårt mest grovkalibriga avsnitt hittills går vi – på vår arbetsgivare Robin Nilssons begäran (typ) – igenom Bofors historia. PANG!Mattis är den som exporterar pang den här gången och går igenom bolaget från dess civila grund, via lvakan och Bkan till den moderna bolagshemsidans tystnad kring vissa aktieägare under 1930-talet. Pers roll är den här gången att konstatera att Bofors var kallakrigskrigsmakten. Stort tack till Robin! Det här är hans personliga expressavsnitt.Vill du också ha ett personligt expressavsnitt? Bli då vår patreon på tier Gustav II Adolfs livvaktsstyrka. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Palabras clave: Génesis, Libro de Génesis, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
Empezamos este capítulo de La Paella Rusa repasando la comparecencia de Mazón en la comisión de investigación de la Dana en el Congreso de los Diputados. Un momento del que, sinceramente, esperábamos mucha más enjundia y que al final se nos ha quedado un poco pocho. Ya dentro de la pochez, también esperábamos mucha más enjundia de los mails de Epstein sobre Donald Trump. Que como cotilleo y sospecha, excelente, pero queríamos enterarnos de ilegalidades más contundentes puestas por escrito. Y no es posible hablar de personas, instituciones o situaciones pochas y no acabar recalando en la Unión Europea. Hablamos de las últimas decisiones tomadas en Bruselas y de lo poco que parece importar por estos lares lo que diga Von der Poni, pese a lo mucho que después influye en nuestra vida diaria. Y, por supuesto, en esta entrega de La Paella Rusa continuamos con nuestra recientemente estrenada sección Psoeizados, en la que comentamos quiénes han caído bajo los influjos de Pedro Sánchez y en qué se parece el panorama político español a La Isla de las Tentaciones. Turno para nuestra recomendación cultural. O, mejor dicho, recomendaciones, pues esta semana venimos con una propuesta doble y complementaria. Por una parte, la exposición LA RUTA: MODERNITAT, CULTURA I DESCONTROL, que puede ser visitada en Bombas Gens Centre d'Arts Digitals. Por otra, el libro ¡BACALAO! Historia oral de la música de baile en Valencia, 1980 – 1995, de Luis Costa. ¡Dentro sinopsis! “Fruto de un año y medio de trabajo, y de cientos de horas de entrevistas con los principales actores y protagonistas de la escena musical y empresarial, ¡Bacalao! es el primer libro que aborda de manera exhaustiva, seria y rigurosa el panorama musical y de ocio nocturno valenciano del periodo que se extiende desde principios de los ochenta a mediados de los noventa. Tras la muerte de Franco, y en plena Transición, España vivió un periodo de esplendor cultural underground que, influido por la eclosión del punk británico, sentó las bases de una nueva escena artística, sobre todo musical, que, en Valencia, a partir de la iniciativa de unos pocos emprendedores y visionarios, fraguó el alumbramiento de algunas de las discotecas más innovadoras y avanzadas de Europa. Allí empezaron a operar los primeros DJ del país, mezclando los vinilos que importaban de Londres o que traían las intrépidas tiendas de discos que empezaron a proliferar en la ciudad. Nacía así una cultura de clubs cuyos bastiones fueron discotecas como Barraca, Chocolate, Espiral, Spook Factory, Puzzle, A.C.T.V o N.O.D. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Patrzyłem, jak ktoś obok mnie traci życie". Oswald Rodrigo Pereira, himalaista i filmowiec górski, w szczerej rozmowie opowiada o prawdziwej cenie wspinaczki na 8-tysięczniki. Jak zarządzać ryzykiem, gdy obok giną partnerzy, a lawina mija cię o 5 metrów?Gość audycji opowiada o swojej przemianie: od leczonego na astmę introwertycznego chłopca do czołowego filmowca w "strefie śmierci", wspinającego się bez tlenu. Mówi o brutalnej konfrontacji ze śmiercią na K2 , walce o przetrwanie 45 godzin bez wody i cenie pasji, którą jest totalna samotność.Co napędza go, by wciąż przekraczać granice, mimo hejtu i ekstremalnego ryzyka? Posłuchajcie! _________________PARTNERZY AUDYCJI - WSPÓŁPRACA KOMERCYJNA
La Policía Local cumple 175 años desde aquellos primeros 16 agentes que patrullaban en 1850. Hoy supera el millar de efectivos y es un cuerpo clave en la vida diaria de la ciudad. Este aniversario sirve para reconocer la evolución de un servicio que acompaña el crecimiento de Zaragoza y que actúa como primer apoyo ciudadano en situaciones de emergencia.
Learn Spanish while understanding one of the most important celebrations in the United States!Today I guide you, through the history, meaning, and essential vocabulary of Thanksgiving.In Guatemala —and in many Latin American countries— we don't celebrate this day, but in the United States, Thanksgiving is a huge tradition that brings millions of families together every year.In this episode, I explain what Thanksgiving is, how it started, how it's celebrated today, and the key Spanish words and expressions you need to understand this holiday.
James Baldwin, el fuego del amor y la rabia Fue la conciencia de América y el profeta marica que el siglo XX necesitaba. En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos adentramos en el alma en llamas de James Baldwin, el escritor que convirtió el dolor de ser negro y homosexual en una de las obras más incendiarias de la historia. Junto a Otto y Rata, viajamos desde las iglesias de Harlem, donde un joven Baldwin predicaba a un dios que no lo aceptaba, hasta los callejones de París, donde encontró la libertad para amar y escribir sin tapujos. Analizamos cómo navegó la doble condena del racismo y la homofobia, siendo a menudo rechazado tanto por el establishment blanco como por los movimientos de liberación negros que temían su sexualidad. Exploramos sus amores turbulentos, como el que inspiró la mítica novela El cuarto de Giovanni, y su radical negativa a ser encasillado en etiquetas como "gay", defendiendo que el amor es un campo de batalla demasiado vasto para cualquier definición. Este es el retrato de un testigo que se atrevió a decir que amar es peligroso, pero no amar es morir. Un episodio que reivindica a Baldwin como un pensador indispensable para entender que toda lucha por la libertad, o es para todos los cuerpos, o es una estafa. Y las músicas, como siempre, aquí: https://open.spotify.com/playlist/6cydy7x5WAEUky4zJ2EixK?si=e14a82ab83854789
"Macie wiele super-pomysłów i będę się starał pomagać" mówił na spotkaniu z Polonią w NRW poseł CDU Paul Ziemiak. Co z tego spotkania wynika, o tym Jacek Tyblewski. W tym odcinku także Wasze komentarze dotyczące spadku zaufania Polaków do Niemców, powroty do Polski i festiwal Rock & Chanson Kolonia/Wrocław/Paryż. Zaprasza Tomasz Kycia. Kontakt: cosmopopolsku@rbb-online.de Homepage: cosmopopolsku.de Facebook: www.facebook.com/cosmopopolsku Von Thomas Kycia.
Nuestro colaborador Pablo Arias, doctor en Física, nos sigue descubriendo la historia de la ciencia. Hoy nos habla del efecto túnel y de física cuántica
Mares y océanos han sido durante milenios las vías de comunicación y de intercambio entre los distintos pueblos. Numerosas embarcaciones naufragaron a causa de los elementos o en batallas navales y el lecho marino atesora un enorme patrimonio histórico que los investigadores tratan de recuperar y conservar. En "Más cerca" (Radio 5) hemos entrevistado a Ana Crespo Solana, investigadora del Instituto de Historia del CSIC y autora del libro “Arqueología subacuática y patrimonio marítimo” (CSIC/Catarata) Escuchar audio
Esta madrugada dedicada a la palabra 'monstruo' hemos querido hablar del primer monstruo de la literatura moderna: el que creó Víctor Frankenstein y que nació de la mente de la escritora Mary Shelley. Y lo hemos hecho con Isabel Burdiel, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, Premio Nacional de Historia y responsable de la primera edición crítica original en castellano de la novela "Frankenstein o El moderno Prometeo". Y aunque la ficción está repleta de monstruos más o menos realistas, también hemos querido dedicar un espacio a los de la vida real. Para ello hemos invitado a Vicente Garrido, catedrático de Educación y Criminología en la Universidad de Valencia y uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en el estudio de los asesinos en serie y la psicopatía.
Saúl Gallego repasa, en una trilogía especial, la historia de los cuatro de Liverpool, los Beatles.
Historia original escrita por: TCHILL_OUTTCHILL_OUT (u/TCHILL_OUT) - RedditPublicada en Reddit NoSleep: Parte 6 Final: There are three rules at the local butcher shop. Breaking one almost cost me my life. - Part 6 Finale : r/nosleepPermiso otorgado por el autorTraducción y narración por: Darksoul Horror─────────────────────────────Estás son mis redes sociales personales:→ Instagram - Sebastian Echeverri (@seb_echeverri) • Instagram photos and videos→ Facebook - Sebastian Echeverri | Facebook─────────────────────────────Créditos musicalesRepulsive – (23) REPULSIVE - YouTube─────────────────────────────Canción de la introVivek Abhishek - Voodoo[ No Copyright ] VOODOO | HORROR MUSIC | ROYALTY FREE MUSIC─────────────────────────────Redes Sociales de este canal: → Instagram - https://www.instagram.com/darksoulhorror→ Facebook - Darksoul Horror | Facebook─────────────────────────────#Creepypastas #CreepypastasenEspañol #NoSleep
Aquí estamos de vuelta y lo hacemos con uno de los clásicos: J. J. Benítez. Sabemos que desata pasiones y controversias a partes parejas, y con la excusa de “Están aquí”, su nuevo libro, charlamos con él personalmente durante más de una hora sobre sus inicios en el periodismo de calle (antes de su pasión por asuntos ufológicos) con anécdotas que os van a sorprender o de la desclasificación militar de informes OVNI (tanto oficial como no oficial), así como del presunto archivo sobre No Identificados que podrían atesorar nuestros servicios secretos… A dicho respecto, hablamos también acerca de sus conversaciones con algunos exdirectores del CESID o el CNI, la relación de Casa Real con el asunto o con el propio Benítez (polémicas mediante sobre su presunta relación íntima con la reina Sofía), algunos casos clásicos como el de Manises, Talavera La Real o Lens Astray con nuevos datos, etc. Una entrevista, creemos, que hará las delicias de los más fervientes aficionados a la ovnilogía tradicional. Ya nos contaréis (pero con respeto…) Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Caballeros de la Medalla del Honor". En este nuevo programa conjunto con "HÉROES DE GUERRA 2.0" vamos a hablar sobre el libro del escritor y divulgador militar José Antonio Márquez titulado " Caballeros de la Medalla del Honor", un libro en el que nos cuenta la historia de aquellos héroes americanos que obtuvieron la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos, la Medal of Honor, que es la condecoración norteamericana más importante, reservada solamente a los más valientes y audaces. Nos acerca a la historia de los oficiales y soldados que fueron merecedores de la más alta condecoración americana al valor, por su lucha con honor y valentía en la guerra y además conoce la historia de la propia medalla y del ejército norteamericano. Nos habla de los mejores pilotos americanos de toda la guerra, de los más heroicos marines que lucharon en el Pacífico, de los mejores marinos que pusieron en jaque a la armada japonesa y de los paracaidistas que liberaron Europa, además de los héroes olvidados por su propia nación. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. -Enlace al libro "Caballeros de la Medalla del Honor": https://amzn.to/49WNsUC -Enlace al podcast HÉROES DE GUERRA 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html -Enlace a los libros de José Antonio Márquez Periano en amazon: https://amzn.to/4m8M7ww -Twitter de José Antonio Márquez Periano: @Heroesdeguerra -Blog de José Antonio Márquez Periano: http://heroesdeguerra.blogspot.com/ Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Enlace a la web del Grupo Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama: https://www.ivoox.com/podcast-cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma-ler_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un trayecto cotidiano en el metro se convierte en una pesadilla de la que es imposible escapar. El narrador, absorto en su rutina, presencia cómo un hombre de negocios, aparentemente normal, sucumbe a una furia irracional provocada por un sonido. Esta historia explora el terror del colapso humano repentino y cómo un único, brutal acto, puede destrozar para siempre la mente de quien lo presencia. ¡Conéctate conmigo! YouTube (Suscríbete) Instagram (Sígueme) Contacto (Negocios e historias) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Conocemos la historia de #hideokojima y de su obra más famosa, #metalgear y #metalgearsolid a través del libro Los Secretos de Shadow Moses: más allá de Metal GearCompra el libro: https://amzn.to/4r21NVX
Ciudades enteras: aquí un momento, desaparecidas al siguiente.
Porfirio Díaz y su gusto por la comida francesa. Menú de las fiestas del centenario.
Polen firar att det i år är 1000 år sedan den förste polske kungen kröntes. Vi tar tempen på landet som försvunnit och återuppstått många gånger om. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radios app. Boleslav den Tappre tog chansen och lät utropa sig till kung av Polen år 1025. Händelsen firas nu stort i Polen, landet som länge varit historietokigt och som idag försöker handskas med de traumatiska delarna av sin historia, då landet, vid flera tillfällen, utraderats på kartorna.Historieprofessorn Wojtek Jezierski berättar om kung Boleslav och det medeltida Polen och berättar om Polens kriser och guldåldrar.Dessutom diskuterar vi de pågående utgrävningarna av det mytiska Jomsborg, de vikingatida elitkrigarnas fäste vars rester misstänks ligga vid polska Wolin.Och så reder Dick Harrison ut en lyssnarfråga om hur det kommer sig att Europa kryllar av mikrostater som Andorra, Lichtenstein och San Marino.Programledare är Tobias Svanelid.
La India se ha consolidado como una potencia global y ha superado a China como el país más poblado del mundo. Sin embargo, la complejidad de su transformación aún no es plenamente comprendida y persisten estereotipos de espiritualidad y precariedad que influyen en su percepción actual. En esta conferencia que abre el ciclo "India en la encrucijada", Òscar Pujol, doctor en sánscrito, analiza el crecimiento económico y la relevancia global actual de la India. Más información de este acto
Esta semana contamos con la siempre refrescante presencia de Aritza Alzibar, junto con Pello Larrinaga. Nos proponen disfrutar de nuestra Historia a través del cómic y para ello traen la obra titulada "La blibliomula de Córdoba". Un cómic basado en la destruccíon de la biblioteca califal de Córdoba auspiciada por el temible Almanzor durante los primeros años del reinado de Hisham II. Una buena forma de acercarnos a un momento crucial de la historia de Al-Andalus. La segunda propuesta no es otra que retomar el tema de las bibliotecas del oriente próximo antiguo, en Por los dioses, con dos insignes historiadores como Sergio Alejo, y Óscar Hernández. En esta ocasión abordarán, entre otras, las colecciones del saber de ciudades míticas como Hattusa, Ugarit y Ninive. No os lo perdáis. En la repetición, dejando atrás las sagas caóticas, hoy os ofrecemos charlar sobre un grande de la literatura universal, don Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la que muchos consideran la primera novela moderna: El Quijote. Pero lo cierto es que en esta ocasión nos vamos a permitir pasar de soslayo por su obra escrita, para centrarnos en su interesantísima peripecia vital. No en vano, vivió episodios tan trascendentales como la Batalla de Lepanto, así como un largo cautiverio en Argel. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos al periodista Juan Antonio Sanz, que, como “Cazador de historias de Vampiros y Vampiras, Altezas del Abismo” nos hablará del resultado de su investigación por todo el mundo, sobre el fenómeno del vampirismo en todas sus facetas. -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, vamos a tener a nuestro compañero, el Investigador, Escritor y Divulgador Paco López Mengüal, que en “Vida de Santos” nos narrará la Historia de “San Vito” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Ana Theysser, Karmen Soriano y Ryoko Ruíz, debatiremos sobre un interesante y más que controvertido tema, Día de Santos, ¿Vuelven los Muertos a estar con nosotros y por qué? “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
El Festival de la Dedicación o el Festival de las Luces fue establecido como una conmemoración de la purificación y re-dedicación del Templo en Jerusalén; la remoción del antiguo altar contaminado; y la restauración del culto al SEÑOR (YHWH). Jánuca es una festividad para celebrar la victoria que Dios dio a Su pueblo a través de los esfuerzos de la familia de los Macabeos en el año 164 a.C. En la segunda parte de este artículo veremos también el significado para nosotros como cristianos y la razón por la que Jesús asistió al Templo durante esta festividad.Puede encontrar el artículo de esta emisión en el siguiente link:https://lasagradapalabra.org/januca-hanukkah-la-festividad-de-la-dedicacionQue Dios los bendiga
To wynika z najnowszego "Barometru Polska-Niemcy". Więcej Polaków domaga się od Niemców wypłacenia reparacji, podczas gdy w Niemczech rośnie poziom akceptacji Polaków w różnych rolach społecznych. A skąd czerpiemy informacje o sąsiedzie? Gościem Tomasza Kyci jest dr Agnieszka Łada, współautorka Barometru i wicedyrektor Niemieckiego Instytutu Spraw Polskich w Darmstadt. Kontakt: cosmopopolsku@rbb-online.de Homepage: cosmopopolsku.de Facebook: www.facebook.com/cosmopopolsku Von Thomas Kycia.
“La biografía personal de Alfonso XIII es tan desconocida que muy pocos saben que fue el Rey que tuvo más amantes de toda la familia Borbón y también el que más se enriqueció durante su reinado, como tampoco que su último 'hobby' fue ver e incluso realizar películas porno. En la filmoteca valenciana se conservan las tres que encargó a principios de su reinado: 'El confesor', 'El ministro' y 'El consultorio de señoras', que fueron depositadas por un particular a principios de los años 90, según explicó a la prensa la jefa de recuperación de la filmoteca, Inmaculada Trull”, “Entre sus conquistas se encontraban la de la Chelito, Raquel Meller, Pastora Imperio o incluso la mismísima Mata Hari, entre muchas otras. Cuando don Alfonso viajaba por Europa, se presentaba como duque de Toledo en sus escapadas amorosas para que no le identificaran y pudiera sumergirse en los bajos fondos de las ciudades o en las fiestas de más alcurnia”, añade. A la hora de hablar de Alfonso XIII hay que contar con las dos versiones que sobre él han pasado a la Historia: la del Borbón que solo aspiraba al poder absoluto, al enriquecimiento y a las mujeres… y la del Rey que supo mantener España lejos de la Primera Guerra Mundial y la guerra de Marruecos, entre otras cosas. Para mí, quizás todo comience con las palabras que él mismo escribió en su diario el 17 de mayo de 1902, al alcanzar su mayoría de edad y ser proclamado Rey: “En este año me encargaré de las riendas del Estado, acto de suma trascendencia, tal como están las cosas, porque de mí depende si ha de quedar en España la monarquía borbónica o la república… Yo puedo ser un rey que se llene de gloria regenerando a la patria, cuyo nombre pase a la Historia como recuerdo imperecedero de su reinado, pero también puedo ser un rey que no gobierne, que sea gobernado por sus ministros y por fin puesto en la frontera”. Ese fue el reinado de Alfonso XIII, un querer ser y no ser. En cualquier caso, su reinado terminó mal, tal y como quedó reflejado en la condena de las Cortes Republicanas: “Las Cortes Constituyentes declaran culpable de alta traición (…) al que fue rey de España, quien, ejercitando los poderes de su magistratura contra la Constitución del Estado, ha cometido la más criminal violación del orden jurídico del país”. “(…) Don Alfonso de Borbón es degradado de todas sus dignidades, derechos y títulos, que no podrá ostentar ni dentro ni fuera de España”. Lo dicho. Fue un hombre que quiso ser un buen Rey y al final no lo fue.
Entrena tu comprensión auditiva en español con esta historia real perfecta para niveles A2–B1. Primero escucharás la historia en español lento con texto en pantalla, después analizaremos el vocabulario y las expresiones importantes, y al final volverás a escucharla a velocidad natural y sin subtítulos para comprobar cuánto entiendes.Este tipo de práctica te ayuda a acostumbrarte al español real, mejorar tu listening y ganar confianza al escuchar a nativos. El vídeo incluye una historia completa, explicación guiada y preguntas de comprensión para consolidar lo aprendido.Ideal para estudiantes A2–B1 que quieren entender historias, escuchar español cotidiano y aprender vocabulario útil en contexto sin estrés.
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Con la participación del Dr. Félix Aponte Ortiz
Viajamos a la antigua Grecia para descubrir en el cronovisor de Jesús Callejo los secretos de Homero, autor de la Ilíada y la Odisea, considerado el padre de la literatura moderna. Luego junto a Luis Chacón de la Torre, autor de Bajo el campo de los mártires (2025), conocemos la orden de Calatrava. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia nos habla del efecto túnel y de la física cuántica. Ahí queda. Y acabamos el programa viajando al sudeste asiático. Allí viven los bajau, conocidos como los gitanos del mar. Nos lo cuenta Luis Tobajas