POPULARITY
Categories
Bienvenido a la quinta temporada de Victoria Amazónica. Nuestro primer episodio celebra la relación entre lo profano y el tiempo sagrado, la que los humanos primitvos y nosotros, terrícolas modernos, podemos utilizar para re-imaginarnos todo lo viejo y transformar nuestro mundo para generar una nueva realidad. Comparto el ritual de quema del Año Viejo y una experiencia personal para reclamar nuestro deseo de sostener las manos en alto, enfrentar las sombras de nuestro ser interno y tal como las Victorias Amazónicas, hundirnos en la oscuridad para recordar que podemos renacer, resplandecientes, y apropiarnos del poder que reside dentro de cada uno de nosotros. Únete a nuestra aventura.
Cuando el tirano Dionisio finalmente murió, lo sucedió su hijo, un joven vago e indolente que cambiaba constantemente de parecer. Cada día se le ocurría algo nuevo, se dejaba impresionar por la última novedad o se dedicaba a una y otra cosa diferente. Como el hijo se llamaba igual que el padre, era conocido a menudo como Dionisio el Joven, frente a Dionisio el Viejo.El nuevo tirano tenía un cuñado llamado Dion, un hombre bueno y aplicado que había recibido una excelente educación. Como la mayoría de griegos jóvenes y ricos de su época, Dion había ido a Atenas a terminar sus estudios, y allí había sido discípulo de Platón, que fue a su vez discípulo de Sócrates.
¿Cuál es el sacrificio del antiguo o viejo pacto? ¿En qué consistía el sacrificio? ¿Qué relación hay entre los sacrificios y Cristo? ¿Qué relación hay entre el sacrificio del pacto viejo y el pacto nuevo? ¿En qué consiste el sacrificio del pacto nuevo? ¿Quién lo hace? ¿Por qué? ¿Qué produce o efectos tiene el sacrificio del pacto nuevo? ¿Quién es el receptor de ese sacrificio? ¿Cuál es el espíritu detrás del sacrificio del viejo pacto, y cuál es el espíritu que está detrás del sacrificio del nuevo pacto? Consideramos estos temas a la luz de una serie de versículos bíblicos, que nos mostrarán el amor ágape de Dios. Lee el libro Descorriendo el Velo: La Gloria del Evangelio en los Pactos. https://ia801406.us.archive.org/19/items/descorriendo-el-velo/Descorriendo%20el%20velo%20FINAL.pdf Presentado por Daniel Bernhardt Doxologia Judas 24 y 25 por Marlise Schneider, Canal Agape Piece: https://www.youtube.com/channel/UCCrJe1zxXhO9gjCybHhHSXQ Ponte en contacto: https://www.queteconozcan.org/contacto/ Suscribete al podcast: https://anchor.fm/que-te-conozcan Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for fair use for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research.
El 2022 llega a su fin con récords, memorias y grandes episodios en el mundo del béisbol. Acompáñanos en episodio a repasar lo mejor de lo mejor en el béisbol en el último año. Con Alfonso Saer «El Narrador» y Alfonso Saer Gómez.
El municipio de Belchite y más concretamente el Pueblo Viejo cierra el año con un incremento turístico de más de 11.000 personas. El alcalde de la localidad , Carmelo Pérez nos habla de esta buena noticia.
John Manuel Kennedy Traverso comparte contigo un poema para el año nuevo. Víctor Hugo , el gran novelista y poeta Francés responde a una pregunta que le hicieran acerca de su aparente envejecimiento. La interiorización de este poema personalmente me ha hecho comprender mucho mejor mis propios cambios, necesidades y deseos al adentrarme en mis años como adulto, espero que tu también lo escuches y lo aproveches al vivir tu vida desde este año nuevo y en curso 2023. ¡Feliz año! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/john-kennedy98/message
Hoy Toca viajar al Renacimiento español para escuchar varias muestras de un género apasionante, las ensaladas; canciones con historia que tienen su propia personalidad dentro del complejo universo de la música antigua y que presumen como principal estandarte del compositor tarraconense Mateo Flecha el Viejo. Para descubrir los aspectos esenciales de su vida y obra, así como de otros autores de la época, hemos invitado a Jorge Losana, tenor y director musical de Cantoría, una de las formaciones que más y mejor interpretan el repertorio renacentista en Europa. Relájate y disfruta con esta música poseedora de un sabor tan especial y que fue creada hace ni más ni menos que 5 siglos; así es Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
David Santos - LUNES PALOTEOCRATA - SOY UN VIEJO (2-1-2023) ================================== Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Raúl U.M.E. Canal 2 https://www.youtube.com/channel/UCu2EXhylsBpu7U4vmWofOZw/join Raúl Viva España https://www.youtube.com/channel/UCk9v0XuIIntX4DrHWVh8gDg Un murciano encabronao 3 U.M.E. (Defunto) Un murciano encabronao (Defunto) Cosicas de Raúl (Defunto) RDM (Defunto) Canales de David Santos: David Santos: https://www.youtube.com/c/DavidSantosVlog David Santos directos: https://www.youtube.com/channel/UC9tKe5zFEb6BHVuaYH7qzTw/featured davidsantos_oficial https://www.twitch.tv/davidsantos_oficial/
Aritz Agirre presenta el Feliz. Un contrapunto ingenioso de la actualidad informativa en la que se sumerge "Boulevard Informativo". Fuera corsés y vía libre a lo que mandan el corazón y las tripas....
- Nos despedimos del 2022 junto a vos 🎉📆 - Ni el 31 dejan de pelear Chila y Chara 🥊
Permítaseme hacer una remembranza personal. Aún cargo la nostalgia que me abraza en las temporadas decembrinas y, por lo demás, tendré espacio para escribir de plagios y cosas peores.
Gracias a Dios por todo lo que nos dio y nos sigue dando. Terminasteis tus planes, cumplisteis tus metas tal vez si tal vez no.bueno pues lo importante es que estás vivo tienes salud y puedes empezar de nuevo. Hoy leía que Santiago 1:6 habla del doble ánimo y entendí que muchas veces yo he sido una persona de doble ánimo y por eso muchas veces no logro Alcázar mis metas. Así que quédate conmigo a escuchar el podcast y aprende conmigo lo que Dios me ah hablado para finalizar este año. Estoy segura será de bendición para tu vida como lo fue para mi. Feliz Año Nuevo a todas y muchas gracias por su apoyo !!!
Ignacio Varela recuerda con Isabel Lobo cómo fueron sus comienzos en 'Por fin no es lunes' y, en este último día del año, reflexiona sobre el paso del tiempo y el valor de la palabra 'viejo'.
Para poder recibir con los brazos abiertos las propuestas de la vida es necesario que exista un espacio para que eso entre, y es indispensable que dejes ir lo viejo... si te interesa descubrir como hacerlo te invito a que escuches este episodio. . Suscribete a la membresia Comunidad Consciente y disfruta de material exclusivo diseñado con la intención de que transformes tu forma de pensar, conozcas de tus emociones y descubras que es lo que te hace llegar a ellas, a traves de herramientas e información que contribuye a tu camino de sanación https://patreon.com/user?u=81937366&utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator . Más información http://www.darielacantu.com · Compra mi libro Amazon Best Seller Divinamente, descubre cómo ver a las situaciones, tus relaciones y las cosas de otra manera https://dariela-cantu.myshopify.com/ · Compra la Agenda Divinamente aquí https://dariela-cantu.myshopify.com/ · Sigueme en Instagram donde comparto contenido sobre un estilo de vida consciente https://www.instagram.com/darielacantud/
La palabra guerra ha modificado las prioridades de la política en los 27 Estados miembros que ha trastocado el comportamiento de la economía que nos ha colocado de nuevo ante nuestro particular fantasma de las navidades
En “A que no te atreves” hoy hablamos de cómo comenzar el año nuevo con el pie derecho. ¿Qué podemos hacer para dejar atrás todo lo que ya no nos sirve del año que despedimos? ¿cómo intencionar este nuevo ciclo y subir nuestras vibraciones para atrevernos a lograr nuestros sueños y dar un paso más hacia la felicidad de nuestro ser? Hoy nos acompaña Laura Fraga, astróloga, tarotista y maestra de Registros Akáshicos. Nuestra invitada se especializa en compartir conocimientos para elevar la conciencia de la humanidad, brinda sesiones personalizadas y también imparte talleres, cursos y conferencias y tiene en redes sociales una maravillosa comunidad llamada La voz en vos. Síguenos en el Instagram de @aquenoteatrevescontaniachaidez y en TikTok como @aquenoteatrevescontania
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual. En Finanzas Personales Guanco Abundiz y el Año Viejo. Platiqué con el Dr. César Lozano acerca de “Mujeres Difíciles y Hombres complicados. El Chef Iván Millán te comparte “8 tips infalibles para el recalentado”. María Esther Martínez Eroza y las predicciones para el 2023. Hablamos de esclerosis juvenil con el Dr. Antonio Hurtado, Cirujano Ortopedista en el Hospital Shriners para Niños México. #PorSiTeloPerdiste. La magia de la Navidad con Voz en Punto. https://www.youtube.com/watch?v=2oweegytoNc Margarita Naturalmente con el tema: “Protegernos de las enfermedades respiratorias”. https://www.youtube.com/watch?v=1sfiSl_hgC4 El Padre Mario Ángel Flores con un mensaje de Navidad. https://www.youtube.com/watch?v=Md2UZ7qpUyk Disfruta la presencia estelar de Mario Iván Martínez. https://www.youtube.com/watch?v=-XXoXhMxLdQ Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Escucha el episodio completo en Amazon Music: https://amzn.to/creativo Ve el episodio completo en Youtube: https://youtube.com/c/RobertoMtzTV
Hola, soy Manuel Viejo, periodista de EL PAÍS en Madrid y escribí este artículo tras leer un hilo de Twitter de un director de una residencia que hablaba sobre la soledad que viven los mayores.
En nuestro tradicional especial de navidad haremos un recorrido por la historia de la música navideña y algunas de las canciones más recordadas de nuestras navidades. Es tiempo para hablar de villancicos, de salsa navideña, de árboles, de nieve y pesebres, pero especialmente del espíritu de esperanza que trae la Navidad a quienes la celebran. Notas del episodio: Este episodio fue traído gracias a @the.coffee.union que es una marca localizada al sur occidente de Colombia en el departamento de Nariño Historia de los villancicos La reina Victoria y la promoción de la Navidad La historia de «Arbolito de Navidad» de José Barros Las canciones de Navidad de Richie Ray y Bobby Cruz, un rescate de la Navidad boricua en la diáspora Lo que hay detrás de Crescencio Salcedo y su «Año Viejo» Síguenos en nuestras Redes Sociales. Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Con su permiso reunimos a nuestros 4 expertos para analizar los temas más importantes de 2022. Acompañe a Beata Wojna, Alejandro Poiré, Carlos Elizondo y Héctor Villarreal en este análisis de cierre de año. ¡No se lo pierda! Un Podcast de Tec Sounds. Un Podcast de Tec Sounds.
Cuentos Para Niños (Con Mensaje) " Maasim" con SHIMÓN ROMANO.
794. “¡Oye viejo: haz algo productivo!”
En el día del escepticismo, derribamos todas aquellas creencias que alguna vez formaron parte de nuestro mundo. Viejo del saco, pascuero y amor para toda la vida. Se viene jevi.
Hoy os hablo de las últimas películas clásicas que he visto y por qué puedo concluir sin ningún tipo de reserva que no todo lo nuevo es mejor.
Les compartimos la meditación del Evangelio según San Mt. 1, 1 - 17.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com.
Hola, soy Javier Rodríguez Marcos, coordinador del suplemento Babelia en EL PAÍS. Pensando en las declaraciones que hizo Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, al comparar el mundo actual con los “conquistadores”, escribí este artículo. La Unión Europea no tiene stand propio en la Feria del Libro de Guadalajara (México), pero en 2023 ―con España en la presidencia de turno― será la invitada de honor al evento anual más importante de la industria editorial en español. Esa es la paradoja: Europa está y no está. La mera invitación de la FIL a la UE resuelve la vieja, viejuna y soberbia pregunta de Henri Kissinger: “¿A qué teléfono llamo si quiero hablar con Europa?”.
Hoy es el día internacional del Otaku y en la micro quisimos adentrarnos en su mundo. también nos visitó Claudita Cayo que salió trasquilada con el horóscopo. Pasaron más cosas pero no cabe en el texto, dale play.
Una mirada más allá de la frontera del Estado.Lee el artículo aquí: https://jugodecaigua.pe/el-viejo-oeste-en-nuestros-conflictos/******Pensar, escribir, editar, grabar, coordinar, publicar y promover este y todos nuestros artículos en este pódcast, cuesta y nosotros los entregamos sin cobrar. Contribuye en www.jugodecaigua.pe/suscribete y, de paso, espía como suscriptor nuestras reuniones editoriales.Haz click aquí para seguirnos en TwitterHaz click aquí para seguirnos en Facebook Haz click aquí para seguirnos Instagram
#kikejav #losmorales #lassalchisdelkike El ingeniero Enrique Morales, mejor conocido como “El Viejo” es el padre de Kike Jav, uno de los influencers ecuatorianos más grandes de la región. Sin embargo, su perseverencia y constancia le han dado un nombre en la escena artística del Ecuador, gracias a “Los Morales”, proyecto audiovisual en el cual nos muestran sin filtros la vida de la familia Morales. En este episodio, Enrique nos cuenta sobre su vida y la de su familia antes de convertirse en figuras públicas. Conoceremos la difícil situación que condujo a Kike a crear contenido, los motivos que lo mantienen apoyando los proyectos de su hijo, y cómo ha sido su trayecto a la fama. Síganle al Viejo! Instagram
Audio de la lectura de El Aposento
Ya a este año le queda un suspiro y es momento de hacer una última evaluación de como has ido, de si cumpliste con tus propósitos o si te comprometiste con ellos. Es bueno saber en dónde estamos parados y tener un lugar a dónde ir. Esas cosas que siempre has querido realizar y preguntarte si las estás logrando o para cuando; ¿fuiste responsable con tu salud este año o fuiste comprometido? Este año me creó nuevas perspectivas de mi salud. Y tú posiblemente ahora, tengas tu propia visión de cara al 2023. Ya sabes que puedes mejorar si estas bien y si estás mal, mayor es tu oportunidad de hacerlo. Usa todas las herramientas, y tu energía para seguir hacia adelante, mirando lo positivo de estar vivo, siempre lo positivo. Agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. www.marea-shop.com Aquí el enlace de una bocina inalámbrica impermeable que puedes usarla en tu terraza para escuchar la música que conecta contigo, para bailar o hacer yoga: https://amzn.to/3T45Rmj y el colchón de yoga también en variedad de colores: https://amzn.to/3T15N6R ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí! ¡Hasta la próxima!
En Durango circula una historia muy rara sobre un niño que hablaba perfectamente a los cuatro días de nacido, pues era capaz de pronunciar frases de manera clara, ya que al momento de mover su cuna, el bebé decía: "no le des tan recio a la cuna, que me duele la cabeza", lo que generó miedo en la familia de ese bebé. ¿Se tratará de una alma vieja dentro del cuerpo de un pequeño recién nacido?
Yule 2022 – II5th-20th CenturiesWe hear anonymous works and works by Coelius Sedulius, Hermann of Reichenau, Mateo Flecha el Viejo, William Byrd, Giovanni Battista Bassani, François-Joseph Gossec, Johannes Brahms, Charles Tournemire, Georgiy Izvekov, and Patric Standford.142 Minutes – Week of 2022 December 05
Un joven aventurero parte en un barco comercial desde la isla de Java. Lo que prometía ser una travesía tranquila y rutinaria desemboca en un angustioso viaje que le llevará a poner a prueba sus propios límites. Acompáñanos en esta misteriosa aventura hacia lo desconocido, viajando con nosotros hasta los confines del mundo, donde cualquier cosa puede pasar. 🎭💻 Equipo artístico y técnico: Narrador: Miguel Ángel Pulido. Marinero sueco: Antonio Reverte. Viejo lobo de mar: Mariano Bascón. Dirección, montaje y postproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Miguel Ángel Pulido. 🔑 Descubres nuestras playlists relacionadas ⬇️ 📌 Más ficciones sonoras de terror clásico: http://bit.ly/ClasicosTerror 📌 Más adaptaciones de Poe: http://bit.ly/EdgarAllanPoeTyNM
En este episodio tenemos a Merlin Roajs ayudandome a responder preguntas sobre que hacer cuando pasa un susto de embarazo? vale pa pena ir para Europa por un "quizas"? Cuanto tiempo hay que hablar por Whatsapp antes de invitar a salir? Esperamos que lo disfruten y sigan #DandoLEngua
“Pues el pecado es el aguijón que termina en muerte, y la ley le da al pecado su poder. ¡Pero gracias a Dios! Él nos da la victoria sobre el pecado y la muerte por medio de nuestro Señor Jesucristo.” 1 Corintios 15:56-57 NTV.
Marcha de AMLO cierra con mensaje de unidad, pero Monreal está en EspañaTrabajar y ser pobre, aumenta pobreza laboral, afirma ConevalEl COVID sigue vivo... protestas contra encierros estallan en toda ChinaDel Toro explota contra poco apoyo al cine mexicanoTrump tiene un nuevo aliado para competir en 2024Puri Lucena y Javier Garza comentan las notas más destacadas del día. Compártenos tus opiniones en Instagram: @expansion.daily ¡Felices vacaciones Maca!Más información en expansion.mx
Jorge Abad asegura sentirse "abochornado" por la entrevista que Carlos Alsina le hizo a Antonio Banderas en 'Más de uno'. El actor reconoció sentirse muy incómodo y alegó que el presentador ha hecho "una mierda de entrada". "Hoy en día le dan el Ondas a cualquiera", espetó Banderas.
Había una vez un hombre que vivía alejado de la civilización, se había pasado toda la vida lejos de cualquier pueblo o ciudad. Por años vivía en una área rural y se alimentaba básicamente de lo que cultivaba. El hombre después de muchos años sintió que sus fuerzas le estaban faltando y sentía un extraño dolor en el pecho. Preocupado hizo lo que nunca había hecho. Tomo un par de cosas, las coloco en un pequeño saco y comenzó a caminar hacia el camino más cercano. Aquel camino que algunas veces había utilizado para intercambiar sus cultivos por comida y alguna vestimenta. Cuando llego al camino, cansado y pálido se acostó, con la fortuna de que paso por allí en ese preciso momento un príncipe que al verlo en tan mal estado, hizo que sus pajes, lo subieran al coche dorado en que se movilizaba. El hombre nunca había visto el oro y se maravillaba de el resplandor que producía y el color como el sol. Después de algunas hora finalmente llegaron al palacio, y el príncipe mando a llamar al medico real para que lo examinara. Mientras llegaba el medico el príncipe hizo trasladar al viejo moribundo a una habitación. El viejo dormido fue llevado a la cama y acostado allí sin que se despertara. Paso todo el día dormido y a la mañana siguiente, ya descansado un poco, pero todavía con dolor en el pecho, se levantó de la cama y mirando a su alrededor no podía creer en lo que veía. Con sus ojos viejos veía un grupo de personas que lo estaban mirando, todas ellas lo estaban rodeando y todas ellas no le quitaban la atención. Todos ellos vestidos de igual manera y todos tenían la misma cara. El viejo no reconocía aquellas personas y peor aún lo miraban con extrañeza directamente y luego lo miraron con susto y luego con cierto enojo. Trato de ocultarse de nuevo en su cama, pensando que era un mal sueño, pero al abrir los ojos allí estaban todos mirándolo. Como era un hombre de campo rudo decidió defenderse y enfrentar a los intrusos, pero para su sorpresa vio que si el los miraba amenazante ello igualmente lo miraban amenazantes y eran muchos. Si levantaba un brazo para atacarlos, veía que ellos igualmente levantaban un brazo amenazante y eran muchos. Su corazón comenzó a sentir temor real de que aquellos hombres los fueran a lastimar y sentía como este comenzaba a palpitar cada vez con más fuerza. Decidió gritarles y escucho un sonido que repetía lo que el decía y esto aumento más su confusión. Finalmente, confundido, asustado y enojado el nivel de angustia lo sobrepaso. Y el medico llego y al entrar encontró un pobre anciano tirado en el suelo con una mueca de dolor y cientos de imágenes de el mismo reflejándose en el cuarto de los espejos.Esta habitación estaba decorada por todas partes de espejos. Cada una de las paredes estaba cubierta de abajo hacia arriba de espejos, lo que producía un efecto de infinito con el que el príncipe disfrutaba ya que el reflejo de uno se dirigía hacia el otro y así parecía un túnel permanente. El viejo que nunca había estado frente a un espejo y menos frente a decenas de ellos Había muerto atacado por el peor de los enemigos. El mismo.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo... Carolina y Bárbara Camila lo cuentan todo sobre esos golpes que te da la vida cuando piensas que tienes la razón. Hay confesiones y revelaciones entre mamá e hija ;)
En esta nueva emtrega los filósofos han invitado al gran Bolivar Valera, el viejo Boli, él comparte algunos consejos sobre cómo conseguirse una persona que valga la pena, sus enseñanzas cuando era seguridad de conciertos y cómo conoció a su amante canadiense. Esperamos que lo disfruten.
•Evo Morales felicitó a AMLO por su cumpleaños •Más información en nuestro podcast
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
(Día Nacional del Adulto Mayor en Ecuador) «A primera vista no se observa nada especial en Lerik, un pueblecito al suroriente de Azerbaiyán, cerca de la frontera con Irán, aunque es un... hermoso lugar, enclavado en una cima montañosa y rodeado de praderas agrícolas. Pero lo que distingue a Lerik y a sus alrededores de cualquier otra parte de Azerbaiyán o, en realidad, del mundo, es la sorprendente longevidad de sus habitantes. »Se dice que el hombre más viejo del mundo vivió cerca de aquí hasta que murió a principios de la década de los años ochenta, aparentemente a los ciento sesenta y ocho años, y hoy hay varias personas en la zona que sobrepasan los cien años de edad. La mayoría de la gente que vive aquí son miembros del grupo étnico talish, que llega a unos ochocientos mil en Azerbaiyán. Como la mayoría de la población azerbaiyana, son musulmanes. »Cuando los miembros de un equipo de Kitab Shirketi visitó Lerik a principios [del año 2008,] conocieron a la persona más anciana del poblado. «“Nos invitaron a una casa donde conocimos a un hombre de ciento treinta y tres años —recuerda Namik Kerimov—.... ¡Casi no podíamos creerlo! ¡Estaba rodeado de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos! Gozaba de buena salud y nos dijo que nunca se había enfermado. ¡Su nieto también nos dijo que siempre les está pidiendo que lo ayuden a encontrar una novia nueva! »”Le preguntamos si alguna vez había [oído] hablar de [Jesucristo], y respondió que nunca antes había oído ese nombre.”»1 Si bien este reportaje publicado por labibliaweb.com nos asombra con relación a la edad que han llegado a tener los habitantes de esa zona de Azerbaiyán, debiera asombrarnos igualmente el que uno de ellos, en sus ciento treinta y tres años de vida, no sólo nunca se hubiera enfermado sino tampoco hubiera jamás oído siquiera mencionar el nombre de Jesucristo. Esa falta de conocimiento alguno acerca del fundador del cristianismo es prueba de que, con todo y los avances tecnológicos e informáticos que ha habido hasta el siglo veintiuno, ese anciano aún no comprendía que en gran parte del mundo el tiempo mismo se divide entre antes y después de aquel célebre personaje histórico. Pero también pone de manifiesto que, en ese lapso de un siglo más una tercera parte de otro, ninguno de los seguidores de Cristo había logrado llegar hasta ese lugar en cumplimiento de la llamada «Gran Comisión» que su héroe pronunció luego de su muerte por crucifixión y su resurrección tres días después. «La Gran Comisión» consistía en que fueran e hicieran discípulos suyos de todas las naciones, y que fueran sus testigos hasta los confines de la tierra,2 de modo que incluía, sin lugar a dudas, Azerbaiyán. Como resultado de la muerte de Cristo en la cruz —afirma San Pablo—, «Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor».3 Más vale que los seguidores de Cristo redoblemos nuestros esfuerzos para que de aquí en adelante disminuya al máximo el número de quienes puedan alegar que nunca en su vida han oído el nombre de Jesucristo. «Porque —como afirma San Pedro— no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Un hombre de 133 años oye hablar de Jesús por primera vez», Sociedades Bíblicas Unidas, 2 febrero 2008 En línea 7 febrero 2008. 2 Mt 28:20; Hch 1:8 3 Fil 2:9-11 4 Hch 4:12
14th-20th CenturiesWe hear works by Guillaume de Machaut, François Andrieu, John Plummer, Mateo Flecha el Viejo, Claudio Monteverdi, Giovanni Viviani, Giovanni Battista Martini, Louis Spohr, George Whitefield Chadwick, and Leonardo Balada.147 Minutes – Week of 2022 October 31