POPULARITY
Categories
La caída de Amazon Web Services el lunes otra vez ha mostrado la fragilidad de un mundo dependiente de lo digital. Fue un error en un centro de datos en Virginia del Norte. Nos hemos fijado en estos centros de datos que se distribuyen por todo el planeta por esta noticia y por el informe que ha hecho público el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento de Naciones Unidas, que denuncia la opacidad con la que las grandes tecnológicas negocian con los estados el mantenimiento de estos grandes centros de datos. Requieren recursos tan básicos como el agua, para refrigerar sus instalaciones, y la electricidad con un consumo que crece de forma exponencial. Pedro Arrojo propone una moratoria para establecer un control político que regule esto y evite la falta de transparencia. También viajamos a Cisjordania donde la actual cosecha de aceituna está marcada por el acoso y la violencia de los colonos a los campesinos. Les ocupan las tierras, queman los olivos...Miguel Flores nos lo cuenta desde Jerusalén.
Muchos de nosotros tenemos un miedo irracional y a veces inexplicable a los cuerpos de agua, desde un rio o un lago, hasta una piscina, muchas veces es un miedo que se desarrolla durante la infancia debido a algún accidente o alguna situación delicada, pero también existen casos en los que este miedo tiene un origen paranormal y misterioso como los casos que te cuento en este episodio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se trata de uno de los mayores escándalos de corrupción que ha vivido Filipinas: el Gobierno admitió que el 70% de los fondos asignados para medidas de control de inundaciones fueron malversados desde 2023, incluyendo la astronómica cifra de 8.000 millones de euros solo en 2025.
¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. 📢 ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía.
En el episodio de hoy entrevisto a la gran SOFÍA TIRADO SARTI. Sofía es Doctora en economía por la Universidad Complutense de Madrid y es Investigadora en el Real Instituto Elcano además de Profesora de métodos cuantitativos y macroeconomía en el IEB - Instituto de Estudios Bursátiles.El Real Instituto Elcano es un centro de pensamiento independiente creado en 2001, especializado en analizar la política exterior de España, su papel en Europa y en el mundo, así como los grandes retos globales. Y nos hemos hecho eco en el podcast del agua que Elcano ha realizado el informe “El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos” que es un estudio pionero que analiza cómo percibe la sociedad española la gestión del agua en un contexto de sequías recurrentes y cambio climático a través de 1400 encuestas realizadas en 6 comunidades.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:54 Entrevista a SOFÍA TIRADO SARTI1:08:50 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de
Esta semana en Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE, hablamos con Ketty Garat sobre la exclusiva de la semana: la 'caja b' de Ábalos con fajos de billetes en cajas, sobres y carpetas en un armario bajo llave. Además, analizamos con Fran Serrato la situación judicial del exministro de Transportes y Koldo tras negarse a declarar esta semana en el Supremo. Por su parte, Pelayo Barro nos da detalles sobre el retorno a España de dos etarras que iban en la llamada ‘flotilla de la libertad'.Por último, Jorge Mestre nos cuenta los casos de corrupción en Valencia y la implicación de Diana Morant. Con la participación de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE.
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre al ciencia detrás de ficciones como 'Bioshock'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre al ciencia detrás de ficciones como 'Bioshock'
Mientras las lluvias inundan calles y rebasan sistemas, el plan hídrico de Claudia Sheinbaum promete soluciones estructurales. Pero, ¿llega a tiempo? ¿Qué revela esta crisis sobre la infraestructura, la gestión y la urgencia climática? Y lo más preocupante: ¿está preparado México para enfrentar el exceso de agua? Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, nos habla al respecto. En otros temas: Estados Unidos ha revocado las visas de al menos 50 políticos mexicanos, la mayoría de ellos afines a Morena / Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo de paz y cierra la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre al ciencia detrás de ficciones como 'Bioshock'
En esta emisión de Voces Universitarias, Hichel Atilano, Mario Cortés, Carlos Chávez y Eduardo López analizan la falta de respuesta del gobierno federal ante las lluvias e inundaciones que afectan al país, mientras los excesos, lujos e impunidad dentro de la 4T siguen creciendo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El tema sobre la mesa 15 de octubre del 2025
Los políticos entienden que es difícil, si no imposible, presumir la construcción de un drenaje que costará miles de millones y que, además, difícilmente podrá inaugurar quien lo comience
La profesora ofrece en la Sede Universitaria de Elda una conferencia sobre el papel esencial de las depuradoras y el tratamiento de aguas residuales
El agua, vital para la vida en todas sus formas, es el elemento más amenazado por la actividad humana, junto con las empresas extractivistas y megaproyectos.En este programa traemos para ustedes voces combativas que defienden el agua desde diferentes comunidades, además de proporcionarnos alternativas para su cuidado. Celebramos los esfuerzos de la sociedad civil, las luchas sociales y comunidades organizadas para incidir en las políticas públicas por el derecho al agua, buscando un equilibrio en los territorios más amenazados por su escasez y contaminación.Descarga el programa en www.cantodecenzontles.org/temporada11Contenido:Las heridas de la madre tierra (fragmento) - Radio Tsinaka con Cultural SurvivalLa Escuela Itinerante del Agua - Radio TsinakaObservatorio Comunitario del Agua y alternativas sociales - Entrevista: Paola Morales de Ojo de Agua Comunicación; Edición: David Martínez; Producción: Saraí Rivadeneyra de Radio Tsinaka. Cine Cenzontles: "Los que dicen No" - Mareli Felipe, Reportera ComunitariaCréditos:Locución: Evangelina Vázquez y Gabriela Vázquez (Radio Tsinaka) Guión: Saraí Rivadeneyra (Radio Tsinaka) Masterización: Arturo Espinoza (Boca de Polen)Montaje: Thania Marreros (REDES A.C.) Coordinación: Radio Tsinaka Foto: Andrés BichoraroDiseño: Paulina Cervantes (REDES A.C.)Difusión: Paulina Cervantes, Daniela, Parra, Thania Marreros, Daniela Bello (REDES A.C.) y Arturo Espinoza (Boca de Polen)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Detienen a un implicado mas en caso de la guarderia ABC Sólo municipios fronterizos mantendrán horario de veranoGuillermo del Toro abre estudio de animación en ParísMás información en nuestro podcast
En el episodio de hoy entrevisto al gran DARIO SALINAS PALACIOS. Darío es licenciado en geografía por la Universidad de Murcia y doctor en geopolítica por la Universidad de Paris 8 y eres el actual CEO de Cassini Group Spain y te has consolidado como un consultor experto en geopolítica, con una especialización en riesgos relacionados con el agua y el cambio climático.Cassini Group es una firma internacional especializada en análisis de riesgos geopolítico, inteligencia territorial y producción cartográfica. Su trabajo se centra en transformar información compleja en herramientas visuales y estratégicas que apoyan la toma de decisiones. Y la geopolítica estudia cómo la geografía influye en el poder, las relaciones internacionales y la toma de decisiones. Aplicada al agua y al clima, permite analizar cómo los recursos hídricos, las sequías o el cambio climático generan tensiones entre regiones, países o sectores económicos. Identifica riesgos estratégicos, como disputas por cuencas compartidas, vulnerabilidad de infraestructuras o impactos en la seguridad alimentaria y energética.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:51 Entrevista a DARIO SALINAS PALACIOS1:59:02 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de
Desvastados por el agua En un mundo sin humanos, el agua se transforma de dadora de vida a fuerza destructora: inunda ciudades, derrumba presas y libera fuerzas ancestrales que habían sido contenidas durante siglos. T3 E2 - Un mundo sin compras Cuando la humanidad desaparece, algunos vestigios de la cultura de consumo, como objetos de oro y frascos de miel, podrían perdurar más allá de la propia civilización. T3 E3 - Junglas urbanas En ausencia de la humanidad, las ciudades más icónicas del mundo, desde Nueva York hasta Orlando y Río de Janeiro, son reclamadas por la naturaleza.
A Contreras llegó un avión Boeing 737, sin alas, que será convertido en una biblioteca y ludoteca; mientras niños y jóvenes se suben a la aeronave, Brugada podría apoyar a los cientos de personas que han perdido sus casas inundadas...
Cubano explica las dificultades que enfrenta con los servicios de agua y recogida de basura en la capital del país.
Conversamos con María Claudia López, asesora de esta estrategia y experta en cultura y patrimonio, sobre cómo los saberes ancestrales y las prácticas culturales locales son clave para la conservación de ríos y cuerpos de agua en Colombia. Reflexionamos sobre la relación entre cultura, naturaleza y desarrollo sostenible, y cómo tejer redes y alianzas para fortalecer comunidades que cuidan su entorno hídrico y ambiental.
La bahía de Cádiz acoge los días 4 y 5 de octubre una nueva edición de Rolex SailGP, la competición más espectacular del mundo sobre el agua. Los protagonistas serán los F50, catamaranes voladores que superan los 100 km/h y que ofrecen un auténtico espectáculo a solo unos metros de la costa.
Part 2 of our discussion about water in Mexico explores why tap water is often avoided and how families and travelers manage their water needs. We share our own home filtration setup, explain the use of garrafones, discuss historical events that shaped public distrust, and offer tips for safe drinking water and ice. This episode gives you practical advice and cultural context from traditional filtering methods to modern solutions like LifeStraws. You'll learn how to stay safe, save money, and reduce plastic waste.Key Takeaways:Why most Mexicans avoid drinking tap water and the history behind itPractical tips for travelers on how to safely drink water in MexicoEco-friendly alternatives to bottled water that can save money and reduce plastic wasteRelevant Links And Additional Resources:285 – El Agua Parte I | The Water Part ILevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show
This is the exclusive audio breakdown section for episode 286 - El Agua Parte II | Water Part II.Get access to the full interactive transcript, quizzes, and more for this and every episode by joining our community, La Escala, at spanishandgo.com/community.
* El huachicol también se da con el agua* Encuentran cuerpos de músicos colombianos desaparecidos en la ciudad de México* Aparece gusano barrenador en Nuevo León, cerca de la frontera
Conagua perfora pozo en Emiliano Zapata, MorelosSheinbaum y Carney acuerdan fortalecer relación bilateral Descubren bomba de la Segunda Guerra Mundial en el centro de BerlínMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Cristian Zamora, Marcha por el agua y en contra del proyecto Loma Larga by FM Mundo 98.1
This is the exclusive audio breakdown section for episode 285 - El Agua Parte I | The Water Part IGet access to the full interactive transcript, quizzes, and more for this and every episode by joining our community, La Escala, at spanishandgo.com/community.
In this conversation, we start with a fun look at Spanish grammar: why agua takes the article el but still requires feminine agreement, and how this rule applies to words like águila, hacha, and hambre. From there, we shift into something every traveler should know: the truth about drinking water in Mexico. We explain why tap water isn't recommended, how household systems like tinacos and cisterns work, and why purified water in garrafones is the norm. If you're curious about the culture, language, and everyday realities of life in Mexico, this episode gives you both useful knowledge and insider perspective.Key Takeaways:Why agua and similar words use el but are still feminine.The real reason tourists are advised not to drink tap water in Mexico.How Mexicans store and access safe drinking water through tinacos, cisterns, and garrafones.Relevant Links And Additional Resources:Is Mexico Safe? [The Best Tips for Staying Safe in Mexico]Level up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show
¡Nos adentramos en algunos escenarios de "qué pasaría si" realmente salvajes en solo 20 minutos! Imagínate esto: vertiendo cada gota de agua que tenemos directamente en el abrasador sol, ¡hablamos de un amarizaje de proporciones épicas! Y eso es solo el comienzo, ¿qué pasaría si construyéramos un puente de la Tierra a Marte, o transformáramos la luna en una gigantesca bola de discoteca? Es como una lluvia de ideas en esteroides, con ideas más locas que un viaje en montaña rusa. Así que prepara tus aperitivos y prepárate para dejar volar tu imaginación, ¡será un viaje salvaje a través de los "qué pasaría si" más descabellados que jamás hayas escuchado! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Richard Ward aparece muerto en el fondo de la laguna. Su esposa, Lucy, intenta recomponer su vida, una apacible rutina que ahora incluye la omnipresencia de las cenizas de Ward. El casero, su compañero involuntario, la acompaña y la cuida en silencio. Sin embargo, y por error, Lucy descubre que Rafael tiene una rutina subyacente: la superficie es nada más que la mitad de aquel hombre. Este cuento publicado en 1989 por el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa en la antología homónima, está compuesto de oraciones breves que van alimentando un clima de ansiedad y tensión. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Una perspectiva diferente que complementa el episodio anterior
Hoy tenemos un ‘itacate económico' porque de los temas que estuvimos hablando en la semana, hay actualizaciones. Hablamos también del crecimiento de Estados Unidos, la adopción de las stablecoins y los pagos sin contacto en México, la estrategia de Walmart en El Salvador y la inversión de una división de Amazon en la red de agua en tres ciudades de México.[Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org
Marta Fernández ha explicado en Más de uno su complicada situación y la de este municipio zamorano en el que los incendios han arrasado el campo, que también tuvo la ocasión de trasladar al rey Felipe VI. Aagesen defiende un despliegue "sin precedentes" del Gobierno contra los incendios y se abre a "analizar" las medidas del PPJohn Müller sobre la gestión de los incendios: "En Castilla y León hay un fuego en las raíces de la comunidad autónoma"
Marta Fernández ha explicado en Más de uno su complicada situación y la de este municipio zamorano en el que los incendios han arrasado el campo, que también tuvo la ocasión de trasladar al rey Felipe VI. Aagesen defiende un despliegue "sin precedentes" del Gobierno contra los incendios y se abre a "analizar" las medidas del PPJohn Müller sobre la gestión de los incendios: "En Castilla y León hay un fuego en las raíces de la comunidad autónoma"
El AICM solo destinará 0.21% de sus recursos para atender los problemas causados por las fuertes lluvias.
En este poderoso episodio de Christianpodcast.com, grabado desde el nuevo estudio en Costa Mesa, California, conocemos la inspiradora historia de Rubén, un hombre que enfrentó un diagnóstico de cáncer terminal en etapa cuatro y transformó su vida a través de la fe. Con un tumor masivo en el riñón, cáncer en los pulmones y el corazón, y un pronóstico de apenas un mes de vida, Rubén comparte cómo la oración, el amor de Dios y la perseverancia lo llevaron a superar las expectativas médicas. Autor del libro Caminando sobre el Agua, nos revela sus cinco pasos para vivir una vida inquebrantable, viajando por el mundo para compartir su testimonio. Una conversación llena de esperanza, milagros y lecciones espirituales que te motivarán a abrazar cada día con gratitud. ¡No te lo pierdas!
Lección 07 - El pan y el agua de vida by La Voz de la Esperanza
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 22-36 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 5/ago/2025, Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.Canción: Sin miedo (2020), de Cristóbal Fones, SJ----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 22-36Después de la multiplicación de los panes, Jesus mandó a sus discipulos a embarcarse y pasar antes que él a la otra orilla, mientras el despedía a la multitud. Después de despedirla, subió Él solo a la montaña a orar. Al anochecer, todavía estaba allí solo. La barca se encontraba a buena distancia de la costa, sacudida por las olas, porque tenía viento contrario. Ya muy entrada la noche, Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. Al verlo caminar sobre el lago, los discípulos comenzaron a temblar y dijeron "Es un fantasma" y gritaban de miedo. Pero Jesús les dijo: "Ánimo, soy Yo, no tengan miedo." Pedro le contestó: "Señor, si eres tú, mándame ir a ti caminando sobre las aguas." Jesús le dijo "Ven". Pedro saltó de la barca y comenzó a caminar por el agua acercándose a Jesús. Pero al sentir el fuerte viento, tuvo miedo, entonces empezó a hundirse y gritó: "Señor, sálvame". Al momento Jesús extendió la mano, lo sostuvo y le dijo: "Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?". Cuando subieron a la barca el viento amainó. Los de la barca se postraron ante él diciendo: "¡Ciertamente eres Hijo de Dios!". Terminaron la travesía y atracaron en Genesaret. Los hombres del lugar lo supieron y difundieron la noticia por toda la región. Le llevaron todos los enfermos y le rogaban que les permitiese nada más rozar el borde de su manto. Los que lo tocaban quedaban curados.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
2-20. Una cama, una vela y el agua de la acequia | Abancay. un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
La mejora manera de conocer una materia es hacerlo con las personas directamente implicadas, por eso en Más de uno hemos querido sumergirnos bajo el agua de la mano de dos expertas Isabel Sánchez-Arán y Mara Torrealba.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Santi García Cremades nos habla hoy desde Lugo para introducirnos en el mundo de las figuras geométricas que están conectadas con algunos elementos de la materia e incluso el tiempo.