POPULARITY
En esta ocasión nos ha deleitado con su presencia "Carpin", el explorador manchego, que es considerado uno de los 50 exploradores más influyentes del planeta. Manuel José puede decir que fue un encuentro "muy familiar" jeje ✅ Uno de sus lemas es: "Nacemos para explorar y exploramos para vivir" ➡️ Maestro de vocación, les enseña a sus niños la ciencia de primera mano, lo mismo les lleva al aula a un astronauta que a un explorador. Y si no, se conectan con la propia estación espacial. ✅ Ramón García en su programa le dijo que se parecía a Alex de la Iglesia de joven. ➡️ Carpin también nos detalla que uno es importante de veras, cuando tiene un auténtico archienemigo. Y que no hay que perder nunca el entusiasmo. ✅ Es experto en hacer migas, en La Silla, las hemos bautizado: "Migas Carpinteras", y también es especialista en hacer Zurra en las fiestas patronales de Ciudad Real. Hasta el momento sólo ha sido Subcampeón. ✖️ Desde La Silla queremos hacer una reflexión: Con tanta gente maravillosa que ha pasado por nuestra silla y que tengamos la sensación, que en nuestra ciudad llevemos por bandera lo de que: "Nadie es profeta en su tierra" Como dicen sus amigos, Manuel José si no existiera habría que inventarlo. Podéis seguirlo en sus redes: Instagram: @carpin1972 Facebook: Manuel José Carpintero Manzanares Y como dice el bueno de Guillermo Fesser: Carpin tiene un nombre capicúa
Hoy ha venido a divertirse a La Silla, el gran Sergio González, más conocido como "Suko". ✅ En el hormiguero a parte de ser coordinador de guiones, le conocemos por ser "El espía tecnológico". ✅ Es es líder de la banda de rock del bueno "The Buyakers". ✅ También es director, ha rodado 6 cortos, el último llamado "Osito" junto a Alberto Pons. Un saludo a "El Club de los Curiosos" (Podcast de referencia). ✅ También es monologuista. Se ha batido el cobre por toda la geografía de nuestro País. ✅ Autor junto a Dani Fontecha del libro: "Si luchas por lo que quieres, no lo vas a conseguir... ni falta que hace" (con la friolera de menos de 2 millones de libros vendidos) ➡️ Es experto en venta por Wallapop, Belén le concedió el Título de: "El lobo de Wallapop" Programa patrocinado por Cruzcampo Podéis seguir a Suko en redes sociales (Instagram, TikTok) como: @sukomedy
En esta entrega del podcast "En la Silla del Líder" con Obdulio Velásquez Posada, director general de INALDE Business School, se explora el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo. A través de una conversación cercana y reflexiva, se abordan temas como la transformación digital, el rol de la nube, la ética tecnológica y la necesidad de adaptación en tiempos de cambio. Ideal para líderes que buscan comprender cómo la IA está redefiniendo la toma de decisiones y el desarrollo organizacional.
En el año 2022, durante una cena de Acción de Gracias en Nueva York, una familia dejó intencionalmente una silla vacía en honor a su hijo militar desplegado en el extranjero. No era solo un gesto simbólico. Antes de cenar, oraron por él y por todos los ausentes. El acto fue visto por una vecina que replicó la idea en su iglesia. Pronto, cientos lo imitaron en sus comunidades como símbolo de memoria, amor y esperanza. A veces, una ausencia enseña más que mil palabras. Nos recuerda a quién extrañamos, pero también a quién esperamos. El Señor Jesús habló de Su regreso y nos enseñó a vivir con una “silla preparada” para Él: un corazón atento, una vida ordenada y una fe activa. Cada vez que dejamos espacio para Dios en nuestra rutina, en nuestra mesa, en nuestra conversación, estamos recordando que no todo está completo sin Él y al mismo tiempo, abrimos lugar para reconciliarnos con aquellos que hemos distanciado. ¿Hay alguna “silla vacía” en tu vida que debas llenar con oración, perdón o expectativa santa? Hoy puede ser el día para hacerlo. La Biblia dice en Apocalipsis 3:20: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo…” (RV1960).
Estos son los cinco entrenadores que arrancan la temporada en la cuerda floja, con el riesgo de ser despedidos durante o al terminar el año.
Sí no estás escuchando la silla vodkas con belén y manos a quién no le va a gustar bueno belén cómo estás muy bien por qué habéis traído vino estupendamente bueno esperemos que esto no acabe muy mal bueno sabes una cosa que yo también tengo pueblo y que también tengo una prima y hoy ha venido a visitarnos mi prima la del pueblo zuleika lópez que tal cómo estás pues muy sorprendida porque lo que hace el vino hace familia quiero decir que queda inaugurada la silla con alcohol lo que el petit moscatel ha unido que no lo separe nadie no bueno pues manu como tú bien dices hoy tenemos el honor de tener con nosotros a tu prima para quien no la conozcáis es zuleika es bióloga de formación química analítica de profesión en definitiva una mujer de ciencia también es una apasionada del mundo del misterio colaboradora en el centinela del misterio teniendo su propia sección o programa más allá del centinela ha colaborado intervenido en otros prof jamás como madrid misterioso el último peldaño la posada del cuervo unos saluditos adri indica el club de los curiosos entre otros que nos ha estado aquí contándolos intríngulis del club de los curiosos que comen pits hay de todo claro como aquí estamos con con el vinillo dice bueno aquello aquello sí que sí que es una buena merendola deberíamos que hay que poner un buen catering que ponemos en catering deberíamos copiarnos claro una relleno reservado para después de verdad aún un chino juan tengo que decir que ya que sólo he venido por el chino con verduras porque como no está mi primo está tu prima pero mi prima no pero también entonces tú y yo somos primas padre mi hambre desde estúpido del pueblo de aquí pero es mi primo el del pueblo de allí bueno pues como no está nuestro primo el del pueblo pues habrá verduras con verduras en los tallarines y demás entre primo sándalo bueno cuéntanos un poco de ti azules como llegase al mundo de los podcast y el misterio porque con la televisión no tuviste muy buena experiencia decimos viva los copies abrimos el cajoncito de mierda así nada más empezar oye pues es que quiero recordar para bueno la la gente que es insultantemente joven por ejemplo por ejemplo conoce a leticia sabater en su faceta ya de capa caída pero cuando yo la conozco de capa alta tú la conoces claro es que no soy tan insultantemente joven viva a ver yo me acuerdo de con mucha marcha con mucha marcha sí pues no sé yo la odiaba la odiaba con todo mi ser me gusta pues luego en persona ganan mucho después del polvo ronda no ahí es cuando me empezó a gustar también no con el sr polis man también es un tema es un temazo pero de pequeña no me gustaba todos los niños le gustaba mi no pues es que llegué de casualidad pero oye participar en telecinco por ento haces cuando tiene cincuenta telecinco y acababa de empezar y estaban las mamás macizo y jesús gil en ayacucho y esas cosas pues oye a ese es un programa de que se llamaba vivan los novios no es la gente de la verdad lo mismo se acuerda qué era esto de que ponían a un señor o una señora y luego ponían un biombo y ponían a tres señores o señoras era comer así un boquete sexual aquello pues si ponían un señor sólo ponían el biombo y tres señoras se ponían una señora pues podría el biombo y tres señores y entonces hacían como preguntas y cosas y tal y luego el que estaba detrás del biombo elegía a una de esas señoras o alguno de esos señores y entonces se llamaba vivan los novios y entonces hicieron una versión de niños puedan acceder que caspa que ahora es un poco también lo de juan y medio un poco más sigue habiendo caspa estaba estaba allí metida la caspa pero bueno que fue totalmente fortuito que yo fui ahí porque acabé en un casting porque mi tía le dijo a mi madre voy a llevar al niño a un casting madrid fíjate tú a madrid en alcalá de henares por aquél entonces era como uy que no se llegara a madrid vente conmigo que les llevó a un casting y entonces mi madre lo acompañó el acompañó conmigo pero yo no iba al casting lo que pasa que sacaron a mi primo era como un escenario como un tipo teatro y empezaban a sacar a los niños que se presentaban al casting de hacerles preguntas entonces yo estaba entre el público ahí sentada con mi madre con mi tía entonces mi primo empezó a contar historias pues yo hago no sé qué no sé cuántos y yo que nunca me callo
En 1983, un artículo de la Revista Semana catalogaba a Pablo Escobar como un “Robin Hood” colombiano. Pasaría muy poco tiempo desde ese entonces para que Escobar se convirtiera en el principal capo de la droga del mundo y uno de los victimarios más sangrientos que ha visto Colombia en su historia. En este segundo episodio del especial del narcotráfico en el país, Alejandro y Luis Guillermo hablan de la segunda etapa del negocio ilegal que ha permeado por décadas la vida política y social del país. Abordan hoy el periodo entre finales de los 70 y la primera etapa de los 80, cuando el cartel de Medellín comenzó a cometer sus primeros actos terroristas y magnicidios. El primer episodio de este especial lo puede escuchar acáDéjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: ArchivoCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla pódcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Siga el canal de La Silla Vacía
Hoy ha venido a calentar la Silla, Ana Belén, más conocida como Emma G. Fraser. ✅ Ha alcanzado el número 1 de ventas en Amazon en la categoría: Romance Histórico Escocés. Pero en la Silla, desvelamos el secreto de su éxito, y es que adereza sus historias con glutamato monosódico, y por eso, no puedes parar de leer sus páginas, son peor que los Doritos. Dice que en cada una de sus personajes femeninos hay algo de ella misma. ➡️ Hablamos del controvertido programa Naked Attraction, programa que no deja indiferente. Para unos es una innovadora forma de combatir complejos físicos y emocionales, otros lo han calificado de morboso y telebasura. Las editoriales que se abstengan de escuchar este programa. ✅ El espíritu de Juan Carlos nos tiró de manera algo violenta el micro al suelo, con el consecuente cabreo de Belén. ➡️ Mini tutorial de Belén explicando en qué plataformas no se te debe ocurrir intentar vender tus medias y menos si son sin usar. Y la película que pretendía ver Manu con su abuelo, supuestamente era ¨Tiburón" , y el tiburón resultó ser Mickey Rourke Esperamos que lo paséis al menos la mitad de bien, que nosotros lo hicimos mientras lo grabamos. Aaaaaadios Podéis seguir a Emma G. Fraser en: Instagram: @emma_g._fraser Facebook: @EmmaG.Fraser X: @emmaescritora TikTok: @emma_g_freser
, , , : . ➡️ í : , ó , , . : , , , , , , é . ➡️ , ú , . ➡️ í . í . ➡️ : " , á " ➡️ é . í : "É , é " é é : : @ . . : @ _ _ : @ ⚫: @ ✅ , á ; é é : é : @ : @ @ . ( ) : . @ .
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Una pareja rompe la "silla de Van Gogh" al intentar tomarse una foto en un museo italiano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Habrá sobrevivido Asisticante al mal de altura? Será que este universo puede sobrevivir?
Un museo italiano afirma que la silla ya fue restaurada, pero no se han encontrado los culpables.
Hasta inicios de los sesentas, el cultivo de la marihuana y de la coca en Colombia era marginal. Fue gracias al crecimiento de las exportaciones en el Caribe, el contrabando y fenómenos de desplazamiento desde el suroccidente hasta el norte del país, que los cultivos y la exportación se volvieron un negocio multimillonario. En pocos años ya había una industria ilegal y arrancó la “guerra contra las drogas” de Estados Unidos en todo el mundo, cuyos efectos se siguen sintiendo hoy. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo repasan los inicios del narcotráfico en el país y desmitifican hechos que por décadas habían sido dados por ciertos: como que el Peace Corp gringo fue el que trajo las primeras semillas de marihuana -una planta ancestral andina- al país. Este es el primer episodio del especial sobre la historia del narcotráfico en Colombia. La segunda parte estará disponible en 15 días. Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: ArchivoCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla pódcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Siga el canal de La Silla Vacía
En esta ocasión nos desplazamos al Colegio José María de La Fuente, a grabar en directo "La Silla" con dos cursos de 4º de Primaria. ✅ Con el mejor de los cuentacuentos: el gran Aldo J. Méndez, perteneciente a "Veleta Roja" (3 veces nominados a los Latin Grammys: 2016 & 2020 & 2023) Instagram: @aldomendezcuenta Facebook: @Aldo Méndez X: @aldojmendez (El equipo de La Silla no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus invitados)
á í ( ó ). . " í " , . ➡️ . ➡️ . ➡️ , , ó . ➡️ ó , ú , Í , ó . ¡Te recomiendo que escuches este podcast de iVoox! Frikilosofía https://go.ivoox.com/sq/584171 ( ) Cerrar
El papel del Reino Unido en la independencia de Colombia fue fundamental. A partir de los viajes de Bolívar a Londres, se cuenta cómo llegaron los soldados británicos que luego pelearon en batallas importantes como la del Pantano de Vargas y la del Puente de Boyacá. Este episodio de Déjà Vu profundiza en la dimensión geopolítica y humana de ese vínculo histórico: un viaje al pasado que conecta la historia compartida con la cooperación actual entre Colombia y el Reino Unido.En este episodio, Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez conversan con el embajador británico en Colombia, George Hodgson, para entender la relación diplomática entre el Reino Unido y Colombia, que lleva 200 años.Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: Archivo ColombiaCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla pódcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Siga el canal de La Silla Vacía
Raquel Méndez, Guía oficial de nuestra "maravillosa" Ciudad Real ➡️ No aguanta el celo en las paredes, pero divulga como quiere. ➡️No hay nadie mejor para contarnos el patrimonio artístico y natural de nuestras tierras. ➡️De incansable sonrisa, simpática, generosa, dicharachera, cercana en el trato, y abanderada de nuestra Ciudad. ➡️ Amante de la literatura en especial de la poesía. ➡️Lo mismo te hace unas croquetas de gachas que de pisto ✅ ¡Medalla de la ciudad para esta mujer ya !!! Facebook: @RaquelMéndez (la del logo azul), no la del noticiero de Televisa. Raquel Méndez la buena. Instagram: @raquelmendezguia (El equipo de La Silla no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus invitados)
Belén Romero. Pata y pilar fundamental de esta nuestra y vuestra Silla. "Prefiero perder antes un amigo que una tripa" "Formato de mayonesa de 5 litros, ya" "Lo que Eurovisión ha unido, que no lo separe el hombre" Nuestros votos para el próximo festival serán: 12 puntos para Alemania 10 puntos para Países Bajos 8 puntos para Portugal (Porque son los países desde donde más se escucha la Silla en Europa que no sea España). Joan Barbé un saludo de La silla, en especial de parte de Belén. Ratolina: Te queremos ❤️ en la silla y en nuestra vida. Otro para ti Rosalía El sonido secreto es en “Buenos días Javi y Mar” Belén: @lluviaderomero Manu: @postureoenlacocina
A fabulous preview of a monumental article of truth.
, , . ➡️ , . ✅ ó , ó @ _ á . @ á : @ á . @ : " ó " : " ": á . ( )
Sin guion es un podcast del Museo de Artes Visuales MAVI UC , que propone una mirada intima de las distintas exposiciones a través del relato cotidiano de sus autoras o autores. Entrevista: Claudia Sanhueza Realización tecnica: Pablo Rojas Schwartz
í - , , . ➡️ , á . ✅ í ó " ó " ( ) Instagram: @pedro_martin_romo Twitter: @PedroMartnRomo1 Facebook: @PedroMrn ( ó ó )
ó : . ➡️ á é , ( ó - ) Y si, como bien dice David, los botellones se hacían también en "Los Cortijos" : @ ✖️ ( ): @ :
El caso planteado es el de un padre con un coche Civic, que ha adquirido para su hijo de 9 años (aproximadamente 131-132 cm de altura) una silla elevadora Civis Solution T-isize. La duda surge sobre la ubicación más segura para colocar la silla infantil: si en el asiento central trasero sin Isofix o en los laterales con Isofix. El experto en seguridad vial responde a esta cuestión recomendando claramente utilizar la plaza lateral con sistema Isofix, explicando que este método reduce significativamente el riesgo de desplazamiento lateral de la silla. Para comprobarlo, aconseja hacer una sencilla prueba en la que el padre coloque primero la silla sin Isofix en el asiento central y luego con Isofix en una plaza lateral, observando claramente que la estabilidad y la seguridad aumentan considerablemente con el sistema Isofix. Lagunar menciona que existe una creencia generalizada según la cual el asiento central trasero es el más seguro, calificándola como una “leyenda urbana”. Afirma que no existen estudios científicos recientes que apoyen dicha afirmación, y señala que el único estudio relevante es estadounidense, tiene más de veinte años y la diferencia en seguridad entre el asiento central trasero y lateral no llegaba al 2%. Además, las circunstancias y tipos de vehículos en Estados Unidos difieren mucho de las europeas. La conversación enfatiza también en la importancia de no distraerse mientras se conduce, especialmente en lo que respecta al cuidado del niño durante los trayectos. Los ponentes coinciden en que colocar al niño detrás del copiloto para poder observarlo con facilidad, o en el asiento central para verlo por el retrovisor, incrementa los riesgos, al propiciar distracciones potencialmente peligrosas. También se ofrecen recomendaciones sobre qué hacer para minimizar riesgos relacionados con objetos sueltos. Los expertos insisten en no entregar al niño ningún objeto que pueda llevarse a la boca y provocar una obstrucción respiratoria. Además, cualquier objeto suelto puede convertirse en un proyectil en caso de accidente, lo que aumenta aún más el riesgo potencial. Finalmente, los expertos concluyen que la mejor manera de mostrar cariño hacia los hijos es garantizar que viajen seguros, en una silla adecuada a su peso y talla, correctamente instalada con Isofix en una plaza lateral. Recalcan la importancia de no distraerse girando la cabeza para observar al menor durante la conducción; si el niño llora o muestra inquietud, recomiendan parar en un lugar seguro para atenderlo adecuadamente, evitando riesgos mayores. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
: , , á : " í ", , í á í . ✅ ó , í é . ❝( )❞
✅ Con vosotros ➡️Agustín Durán⬅️; no el escritor y erudito del romanticismo qué diría la Wikipedia. Sino al auténtico humorista de cabecera. Inicia la charla en la silla, y la acaba en el trono. Abordamos desde los límites del humor, hasta películas de la talla de Saw; Absténganse los "escatofóbicos" Le podéis seguir en: Facebook: @AgustínDurán Instagram: @jagusduran TikTok: @agustinduranoficial Twitter: @agusduran https://agustinduran.com
La Enemiga la Silla 16 AbrilSee omnystudio.com/listener for privacy information.
„Ein großer Stern ist in seiner Galaxie angekommen“, schreiben seine Stiefkinder in der Todesanzeige für Hans-Emil Schuster. Sein langes Leben für die Astronomie und die Europäische Südsternwarte hat sich nach 90 Jahren im Dezember 2024 vollendet. Lorenzen, Dirk
Hoy hablamos del porque estar sedentario, sin hacer ejercicio o de huevon puede matarte.
¡Bienvenidos al único programa que permite el que una señora mayor se apodere de la silla de un gordo, esto es otro gran capítulo de Bájale 2! En un episodio sin precedentes, el corillo de Bájale 2, estaban comentando de las noticias con retardo como la señora de Taco Bell en Los Ángeles que le dieron un “gasnatón” bien dao, cuando de momento, El Come, se percata de que había una señora bien guapa en GW5. Dejando de grabar y abandonando a Gabby, El Come, se acercó a la señora y le preguntó si quería saludar. Lo que El Come no vio venir es que cuando le ponen un micrófono a Noris Joffre en la cara, no hay quien la saque de allí. Mucho con demasiao en otro gran episodio de Bájale 2.
Para recibir gratis los contenidos que comparto casi a diario... Es aquí:https://www.pilates4k.com/--------------------------------Muy buenassss.Aquí tienes un nuevo especial de nuestro gran "Consello de Bruxas", dirigido y presentado por Montse Cosín.Hoy, en el conclave, tratarán con profundidad todos los aspectos referentes a este maravilloso aparato de entrenamiento que es "La silla de Pilates".Así que... ya lo sabes:Regula el volumen de este audio a tu gusto... ¡Y comenzamos!..PILATES4K: El mejor Pilates en habla hispana de todo el planeta....Feliz día.Alberto Segovia..
Episodio 304. Cumpleaños, bautizos y fiestas: Yo no tengo la edad para hacer eso. Chinos por favor, pónganse a trabajar… Yo quiero invitaciones como las de antes para usarlas de pote. Eventualmente en marzo, esos chinos me las enviarán. Sandisk se acaba de unir al grupo.
Alejandro y Luis Guillermo regresan este 2 de febrero con más coyunturas con el espejo retrovisor de 200 años de historia. En la quinta temporada hablaremos de la historia de la relación entre el chavismo y Colombia, las exportaciones de flores, el esclavismo, entre muchos más temas.La quinta temporada de Déjà vu estará al aire a partir de este domingo en todas las plataformas de pódcast y en el canal de YouTube de La Silla Vacía. Cada 15 días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáMás de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá
Hemos vuelto.Estos son nuestros premios. Links completos en el Newsletter "MAL-AMBIENTE"Luis Carlos Velez sobre la COPEl Tiempo apagándole crisis de escasez a GalánEngañó a las audiencias con imágenes generadas por Inteligencia Artificial Peor periodismo con enfoque de géneroNominadosEl monstruo de AvignonDesinformación sobre la circular de SupersaludSeguimos diciendo crimen pasionalEstigmatización del añoNominados: Asobodegas, Daniel SamperLa lista, Miss MelindresPiedad Bonnett O guetos o inclusión | EL ESPECTADORMención especialLa periodista Diana Saray LAVADA DE CARA: Los medios protegen a GalánGustavo Gómez entrevista a Luis Carlos Sarmiento.The New York Times favorece a IsraelPeor periodismo internacionalEl New York Times sugiere a los redactores que decir a favor de IsrealLa voz pasiva para hablar de lo que pasa dentro de GazaDicen algo que Israel No había dichoMención especial Las razones que tuvo La Silla para verificar el video del presidente en Panamá VIDA Y OBRA PREMIOS PRESUNTOyMEJOR PERIODISMOLos relatos de mujeres trans víctimas de biopolímeros. El Espectador.Mutante, todo el medio.COP16: las conexiones que perdemos cuando desaparece un árbol | EL ESPECTADOR Chiquita Brands, Jorge Restrepo y la empresa de Yohir AkermanSala de redacción de ausentes - Memorias del Periodismo en Colombia Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se acerca el final de la temporada regular de la NFL y, con él, el Lunes Negro en el que las franquicias despiden a los entrenadores y gerentes generales que ya no quieren en sus clubes. ¿Quiénes son los candidatos, ésos que están en la silla caliente? Análisis por Dany Limón y Álvaro Martín.
¿Te sientes atrapado en la mentalidad de "todo está en mi contra"? En este episodio hablamos sobre la silla de víctima, cómo reconocer cuando estás en ella, qué la provoca y, sobre todo, cómo levantarte para caminar en el propósito y la victoria que Dios tiene para ti. Descubre herramientas prácticas y verdades bíblicas que transformarán tu manera de enfrentar los desafíos.¿Listos para levantarse? Déjanos tu comentario sobre qué aprendiste o cómo planeas aplicar este mensaje en tu vida. Suscríbete al canal para recibir más episodios llenos de verdad y esperanza, y comparte este episodio con alguien que necesite escuchar que Dios tiene más para su vida. ¡Caminemos en Su propósito!
Analizamos el presente de las tres grandes del gaming mientras nos preparamos para nuestra discusión de los GOTY.
Desde que Rafael Reyes otorgó la Concesión de Mares en 1905, Colombia ha tenido petróleo. Hoy hacemos un recorrido por la historia de la Tropical Oil Company, la fundación de Ecopetrol en 1951, la pérdida de la autosuficiencia petrolera a mediados de los años setenta, hasta el mini-boom petrolero que siguió a la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en 2003. A pesar de no haber sido un país petrolero como la vecina Venezuela, la historia de Colombia en los últimos 120 años ha estado marcada por el crudo. Pero, con la hostilidad del gobierno a la industria, ¿esta historia petrolera tiene sus días contados?Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel Chaves.Foto: (X) Twitter de Ecopetrol.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáMás de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá
La caída del régimen radical de Rionegro y el proceso que llevó a la Constitución de 1886 es uno de los momentos bisagra en la historia de Colombia. Visto por algunos como el inicio de una época confesional y autoritaria, y por otros como el final de la anarquía y el desorden, la Regeneración es uno de los periodos más fascinantes de nuestra historia. Iniciando como un movimiento reformista dentro del liberalismo, los independientes de Rafael Núñez terminaron por cambiar la Constitución y el país. Hoy Alejandro y Luis Guillermo conversan con el historiador Daniel Gutiérrez Ardila, profesor de la Universidad del Externado, y autor del libro La Regeneración, que acaba de ser publicado, en el que le da una nueva mirada a la Carta de 1886 y a las fuerzas políticas que la crearon. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel Chaves.Cada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáMás de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La frase “Acuerdo Nacional” es reiterada en el actual gobierno y, de una u otra forma, la piden muchos sectores políticos. Pero, ¿qué es un acuerdo nacional? ¿Qué significa llegar a uno? ¿Qué antecedentes hay de acuerdos nacionales en la historia colombiana?Desde que liberales y conservadores se unieron para acabar con la dictadura de Melo, pasando por la Unión Republicana al comienzo del siglo veinte, hasta el Frente Nacional después de la dictadura de Rojas; la política colombiana ha tenido momentos de unidad para superar crisis democráticas. Pero también se ha usado el llamado a la unión para disfrazar repartijas burocráticas y pactos de gobernabilidad. En el episodio de hoy de Déjà vu, Alejandro y Luis Guillermo recorren la historia de estos pactos políticos. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáMás de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá
Los cementerios son el espejo de la sociedad a la que pertenecen, y en el Cementerio Central de Bogotá, uno de los más antiguos e históricos del país, podemos ver a Colombia retratada de cuerpo (o esqueleto) entero: ricos y pobres; conservadores y liberales; víctimas y victimarios. Todos descansan en el Cementerio Central. Alejandro y Luis Guillermo visitan el Cementerio Central y hacen un recorrido por las tumbas más reconocidas del campo santo más famoso del país. ¡Acompáñenos en este recorrido macabro!Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:Convocatoria para periodistas y creadores de contenido.Estamos buscando periodistas y creadores de contenido entre los 18 y 25 años para participar en un curso intensivo de producción de pódcast sobre migración venezolana en Bogotá. Todos los detalles y la inscripción gratuita la puede ver acá:Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá: Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá.
En este nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' vamos a contarles una corta historia de cuándo y por qué la silla dejó de ser artículo de lujo sólo al alcance de ricos y potentados. Y de cómo, hasta bien entrado el siglo XX, a los obreros de las fábricas y a los trabajadores de los establecimientos les estaba prohibido sentarse. En este capítulo, con Nieves Concostrina, hablamos de la española Ley de la Silla y más asuntos con Ana Valtierra, Jesús Pozo, Emma Vallespinós y Pepe Rubio. Y en la técnica, como siempre, María Jesús Rodríguez
El cantante Carlos Vives describió la fundación de Santa Marta, gracias a la conquista española de hace 500 años, como un “sueño de convivencia”. Desde México, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la consideró un “genocidio” y le exigió a España pedir perdón. Vox, la nueva derecha española, considera que la conquista fue un acto civilizatorio que se debe celebrar, mientras que otras naciones europeas están reconociendo los crímenes cometidos en África. 500 años después de la llegada de los españoles al nuevo mundo, el debate en torno a la conquista está más vivo que nunca. Alejandro y Luis Guillermo conversan con Carl Henrik Langebaek, profesor de antropología de la Universidad de los Andes y autor del reciente libro “Conquistadores e indios: la historia no contada”, para adentrarse en lo que realmente sucedió en la conquista, y tratar de entender los debates contemporáneos que tienen más de la política que de historia. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Más del aniversario de La Silla VacíaSi quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora
Suscríbete a nuestro canal de YouTube "Piloto Football"
CONSIDERE APOIAR O TRABALHO DO SPACE TODAY, ASSINANDO A PLATAFORMA SPACE TODAY PLUS PREMIUM, POR APENAS R$29,00 POR MÊS, MENOS DE 1 REAL POR DIA!!! https://spacetodayplus.com.br/premium/ Utilizando o Very Large Telescope do Observatório Europeu do Sul (VLT do ESO), os astrónomos descobriram um exoplaneta em órbita da estrela de Barnard, a estrela isolada mais próxima do nosso Sol. Neste exoplaneta recém-descoberto, que tem pelo menos metade da massa de Vênus, um ano dura pouco mais de três dias terrestres. As observações da equipa também sugerem a existência de mais três candidatos a exoplanetas, em várias órbitas em torno da estrela. Localizada a apenas seis anos-luz de distância, a estrela de Barnard é o segundo sistema estelar mais próximo — depois do grupo de três estrelas de Alfa Centauri — e a estrela individual mais próxima de nós. Devido à sua proximidade, é o alvo principal na busca por exoplanetas semelhantes à Terra. Apesar de uma detecção promissora em 2018 , nenhum planeta orbitando a estrela de Barnard foi confirmado até agora. A descoberta deste novo exoplaneta — anunciada num artigo publicado hoje na revista Astronomy & Astrophysics — é o resultado de observações feitas ao longo dos últimos cinco anos com o VLT do ESO , localizado no Observatório do Paranal, no Chile. “Mesmo que demorasse muito, estávamos sempre confiantes de que poderíamos encontrar algo”, diz Jonay González Hernández, investigador do Instituto de Astrofísica de Canarias, em Espanha, e autor principal do artigo. A equipa procurava sinais de possíveis exoplanetas dentro da zona habitável ou temperada da estrela de Barnard – a região onde pode existir água líquida na superfície do planeta. Anãs vermelhas como a estrela de Barnard são frequentemente alvo de astrônomos, uma vez que planetas rochosos de baixa massa são mais fáceis de detectar ali do que em torno de estrelas maiores semelhantes ao Sol. [1] Barnard b [2] , como é chamado o exoplaneta recém-descoberto, está vinte vezes mais próximo da estrela de Barnard do que Mercúrio está do Sol. Ele orbita sua estrela em 3,15 dias terrestres e tem uma temperatura superficial de cerca de 125 °C. “Barnard b é um dos exoplanetas de menor massa conhecidos e um dos poucos conhecidos com massa menor que a da Terra. Mas o planeta está demasiado próximo da estrela hospedeira, mais próximo do que a zona habitável”, explica González Hernández. “ Mesmo que a estrela seja cerca de 2.500 graus mais fria que o nosso Sol, lá é quente demais para manter água líquida na superfície. ” Para as suas observações, a equipa utilizou o ESPRESSO , um instrumento altamente preciso concebido para medir a oscilação de uma estrela causada pela atração gravitacional de um ou mais planetas em órbita. Os resultados obtidos nestas observações foram confirmados por dados de outros instrumentos também especializados na caça de exoplanetas: HARPS no Observatório de La Silla do ESO, HARPS-N e CARMENES . Os novos dados não apoiam, no entanto, a existência do exoplaneta reportado em 2018. Além do planeta confirmado, a equipe internacional também encontrou indícios de mais três candidatos a exoplanetas orbitando a mesma estrela. Estes candidatos, no entanto, necessitarão de observações adicionais com o ESPRESSO para serem confirmados. “Precisamos agora continuar a observar esta estrela para confirmar os outros sinais candidatos”, afirma Alejandro Suárez Mascareño, investigador também do Instituto de Astrofísica das Ilhas Canárias e coautor do estudo. “ Mas a descoberta deste planeta, juntamente com outras descobertas anteriores, como Proxima b e d , mostra que o nosso quintal cósmico está cheio de planetas de baixa massa .”
A pesar de ser un país con una historia violenta, Colombia ha sido notablemente pacífico con sus vecinos. Su única guerra internacional del siglo XX fue con el Perú, después de que este país se tomara Leticia en 1932, en un episodio confuso que algunos han atribuido hasta a un lío de faldas. Las fronteras amazónicas del país estaban por definirse: Perú aspiraba llegar hasta el Río Caquetá y Colombia hasta el Río Amazonas. Hoy Alejandro y Luis Guillermo entrevistan a Carlos Camacho, Profesor del Externado, y recorren este capítulo olvidado de la historia nacional. Esta guerra en la Amazonía, a miles de kilómetros de Bogotá, fue una prueba de fuego para unas fuerzas armadas colombianas que estaban en plena modernización.Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Podcasts.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.
Este año se cumplen los 100 años de La Vorágine, la gran novela de José Eustasio Rivera de la selva colombiana. Hoy Alejandro y Luis Guillermo entran en el mundo del boom del caucho de finales del siglo XIX, y en la oscura historia de la Casa Arana en el Putumayo. Exploran el genocidio del Putumayo, revelado por Walter Hardenberg en "El Paraíso del Diablo" y Sir Roger Casement en su Libro Azul, que fue uno de los escándalos de derechos humanos más sonados de la época y llevó a la quiebra de la casa Arana y al final de la era del caucho en la Amazonía. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:Más del aniversario de La Silla VacíaSi quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora: