Podcasts about bogot

Place in Vas, Hungary

  • 2,635PODCASTS
  • 14,158EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 20, 2025LATEST
bogot

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bogot

Show all podcasts related to bogot

Latest podcast episodes about bogot

Paredro / 070 Podcasts
Artefactum y FIAR: cuando la ruralidad entra en la ciudad // Idartes

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 59:34


En este episodio exploramos una de las iniciativas culturales más significativas del año en Bogotá: Artefactum, la plataforma de laboratorios artísticos de cocreación del Idartes, y el I Festival Internacional de Artes y Ruralidad — FIAR 2025, un proyecto pionero que puso la ruralidad en el centro del diálogo cultural de la ciudad.Conversamos con tres voces fundamentales:Edwin Rodríguez, líder de los laboratorios de cocreación, quien explica cómo se construyen procesos artísticos donde la creación es colectiva, profunda y sostenida en el tiempo.María Claudia Parias, directora del Idartes, que reflexiona sobre el impacto institucional y social de este primer FIAR y sobre la importancia de integrar campo y ciudad en una visión cultural de largo plazo.Diana Viancha, referente de ruralidad, quien desmonta estereotipos y revela por qué la ruralidad es una parte esencial, viva y creativa de Bogotá.Un capítulo sobre territorio, arte, memoria, sostenibilidad y encuentros transformadores entre comunidades rurales y urbanas.Un recorrido por las nuevas formas en que Bogotá está pensando y haciendo cultura.#FIAR2025#Artefactum#Idartes#ParedroPodcast#CulturaBogotá#RuralidadEsCiudad#Cocreación#LaboratoriosArtísticos#ArteColombia#ProcesosCreativos#ArteYCiudad#PrácticasArtísticas#ArteContemporáneo#RuralidadViva#TerritorioYMemoria#CampoYCiudad#CulturaCampesina#RuralidadColombiana#Sumapaz#Usme#ArtsAndRurality#RuralArt#UrbanRuralDialogues#LatinAmericanCulture#ArteYComunidad#EconomíaCultural#GestiónCultural#CiudadYTerritorio#ArteParaLaCiudad#ArteQueTransforma

6AM Hoy por Hoy
Pico y placa en Bogotá: representante Juan Carlos Wills demandará la medida

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 5:42 Transcription Available


El congresista calificó la medida como una “locura” y aseguró que el Distrito debería incentivar la matrícula de vehículos en Bogotá

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
La Deidad de nuestro Señor Jesucristo – Movistar 4.0 (Parte 1) Bogotá, 31 de agosto de 2025

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 89:27


Estudio Bíblico: La Deidad de nuestro Señor JesucristoMovistar 4.0 (Parte 1) 31 de agosto de 2025Realizado en: Movistar Arena, Bogotá, ColombiaHna. María Luisa Piraquive.Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.

iglesia jesucristo bogot movistar nuestro se deidad estudio b movistar arena luisa piraquive jesucristo internacional dios ministerial
Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Estudio Bíblico: Movistar 4.0 (Parte 2) Bogotá, 31 de agosto de 2025

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 92:05


Estudio Bíblico: Movistar 4.0 (Parte 2)Fecha: 31 de agosto de 2025Realizado en: Movistar Arena, Bogotá, ColombiaHna. María Luisa Piraquive.Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.

iglesia bogot fecha movistar estudio b movistar arena luisa piraquive jesucristo internacional dios ministerial
Su Presencia Radio
¡ Arrancan los Cuadrangulares Finales de la Liga Colombiana !

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 57:28


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Inician las emociones de los Cuadrangulares en la Liga Dimayor 2025.

Sonido Libre Podcast
E159 / IN-CORRECTO / 10 Años de sello discográfico e imprenta editorial

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 34:29 Transcription Available


InCorrecto es un espacio independiente que se ha movido en la escena colombiana y latinoamericana bajo sello discográfico e imprenta editorial, pero también bajo sus propios festivales de música y justo, cumple 10 años de trayectoria y para ello lo celebra con su ¨Festival In-Correcto¨ este viernes 22 y sábado 23 de noviembre en Pastas El Gallo en la ciudad de Bogotá, con artistas locales como Conjunto Media Luna, Julian Mayorga y La Muchacha, así como internacionales como Chico Trujillo y Matias Aguayo de Chile, Dengue Dengue Dengue de Perú, entro otros más.Sobre los 10 años, el cartel y el booking y más detalles, charlamos con Gregorio Hernández, uno de los miembros fundadores de In-Correcto.Mayor info en www.in-correcto.org______Producido por Iván Zainea C.Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Records______Fotografía tomada de Instagra In-Correcto

Cultural Differences & Cultural Diversity in International Business
198 Cultural Differences and Government with Maria Paula Correa

Cultural Differences & Cultural Diversity in International Business

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 32:48


Cultural Differences and Government with Maria Paula Correa Maria Paula Correa serves as Chief Relationship Officer at Libra Group, overseeing global partnerships with governments and key stakeholders. Based in Miami and Bogotá, she is part of the Group's Leadership Team. She plays a pivotal role in establishing connections that bridge cultural differences and align government priorities across international markets. Her focus is on creating trust-based relationships that drive cooperation and sustainable growth. Between 2018 and 2022, Maria was Chief of Cabinet to the President of Colombia, working under President Iván Duque Márquez. In this position, she directed interinstitutional coordination, international relations, and strategic communications for the national government. Before that, she was Senior Director of Strategic Engagement at Concordia, promoting dialogue on global partnerships and how cultural differences and government influence policy and collaboration. Earlier, she worked as Consul at the Colombian Consulate in New York and as Advisor to the Chief of Staff during President Álvaro Uribe's administration, strengthening Colombia's diplomatic relations abroad. Maria holds an MPA from Columbia University's School of International and Public Affairs and a B.A. in Law with a Political Science concentration from Universidad de Los Andes in Colombia. She also completed diplomas in Political Communications from Universidad Javeriana and Public Management and Administrative Institutions from Universidad de Los Andes. Her background demonstrates a deep commitment to diplomacy, public service, and leadership. Through her work, she consistently emphasizes how cultural differences and government dynamics shape global decision-making and cooperation. In addition to her executive responsibilities, Maria serves on the Board of Directors of Casa Editorial El Tiempo, Colombia's largest media organization, where she contributes to strengthening informed dialogue and international understanding. Her tips to become more culturally competent are: Pay attention to detail. Don't underestimate cultural intelligence. Always respond, even though they might not like the response. Listen before you interpret and respond. You need to have contacts. This is usually more valuable than what you know. Build cultural curiosity into your life. Want to avoid the most common mistakes when working internationally? Read this article. Cultural Differences and Government with Maria Paula Correa More stories and culture can be found here. Culture Matters The Culture Matters Podcast on International Business & Management Podcast Build your Cultural Competence, listen to interesting stories, learn about the cultural pitfalls and how to avoid them, and get the Global perspective here at the Culture Matters podcast on International Business. We help you understand Cultural Diversity better by interviewing real people with real experiences. Every episode there is an interview with a prominent guest, who will tell his or her story and share international experiences. Helping you develop your cultural competence. Welcome to this culture podcast and management podcast. To Subscribe to this Management Podcast, Click here. The Culture Matters Culture Podcast. Available on iTunes and Stitcher Radio Click here to get the podcast on Spotify Talk to your Amazon Alexa and listen to the Podcast Listen directly on Amazon If you have a minute, please leave me an honest rating and review on iTunes by clicking here. It will help the visibility and the ranking of this culture podcast on iTunes immensely! A BIG THANK YOU! Enjoy this FREE culture podcast! Music: Song title - Bensound.com More Ways of Listening: Get a Taste of How Chris Presents, Watch his TEDx Talk     Name Email Address Phone Number Message 14 + 13 = Send Call Direct: +32476524957   European Office (Paris) Whatsapp: +32476524957   The Americas (USA; Atlanta, GA; también en Español):  +1 678 301 8369 Book Chris Smit as a Speaker If you're looking for an Engaging, Exciting, and Interactive speaker on the subject of Intercultural Management & Awareness you came to the right place. Chris has spoken at hundreds of events and to thousands of people on the subject of Cultural Diversity & Cultural Competence. This is What Others Say About Chris: “Very Interactive and Engaging” “In little time he knew how to get the audience inspired and connected to his story” “His ability to make large groups of participants quickly and adequately aware of the huge impact of cultural differences is excellent” “Chris is a dedicated and inspirational professional” In addition, his presentations can cover specific topics cultural topics, or generally on Cultural differences. Presentations can vary anywhere from 20 minutes to 2 hours and are given worldwide. Book Chris now by simply sending an email. Click here to do so. Read more about what Chris can do for you. Percentage of People Rating a Presentation as Excellent 86% 86% Rating the Presentation as Practical 89% 89% Applicability of Chris' presentation 90% 90% About Peter van der Lende Peter has joined forces with Culture Matters. Because he has years and years of international business development experience joining forces therefore only seemed logical. Being born and raised in the Netherlands, he has lived in more than 9 countries of which most were in Latin America. He currently lives in Atlanta, Georgia (USA) with his family. You can find out more at https://expand360.com/ Or find out what Peter can do for you here.

Última Hora Caracol
Está cerrada la autopista Medellín – Bogotá, en jurisdicción del municipio de Copacabana, por caída de rocas y las fuertes lluvias. La Fundación San José advierte que es víctima de las presuntas irregularidades que hoy se investigan, por la ent

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:09


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de noviembre 9:00am.

Noticiero Caracol
Está cerrada la autopista Medellín – Bogotá, en jurisdicción del municipio de Copacabana, por caída de rocas y las fuertes lluvias. La Fundación San José advierte que es víctima de las presuntas irregularidades que hoy se investigan, por la ent

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:09


Entrevistas La FM
Línea 106 de Salud Mental en Bogotá: Atención y Prevención de Crisis Emocionales

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:14 Transcription Available


En esta entrevista, la doctora Sofía Ríos, subdirectora de determinantes en salud, explica el funcionamiento de la línea 106 de salud mental en Bogotá. Esta línea ofrece orientación y escucha a quienes enfrentan problemas emocionales, recibiendo alrededor de 20,000 intervenciones mensuales. La doctora Ríos destaca que el 42% de las consultas provienen de jóvenes. Se discuten los protocolos de intervención, la importancia de la psicoeducación y el aumento del 60% en las llamadas en los últimos meses. La línea 106 está disponible 24/7, con un equipo de 47 profesionales listos para brindar apoyo. Escucha cómo se están abordando los problemas de salud mental en la comunidad y la necesidad de reforzar el apoyo emocional.

Pīci breinumi
Jānis un Melanie – no pandēmijas pārapdzīvotajā Bogotā uz mieru Rāznas stāvkrastos

Pīci breinumi

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 67:12


Laikā, kad Latvijā izjūtama spēcīga lauku iztukšošanās tendence un attālāku reģionu depopulācija, ir arī tādi cilvēki, kas iet pret straumi un izdara apzinātu izvēli par atgriešanos vai dzīves sākšanu lauku vidē. Tādi ir arī Latvijas Radio jaunāko raidieraksta jeb podkāsta "Es izvēlos dzīvi laukos" piecu sēriju galvenie varoņi – jauni cilvēki, kas, izbraukājuši tuvākas un tālākas zemes, šobrīd savu dzīvi un darbu veido Latgales laukos. Iemesli dažādi – brīvības alkas, klusums, miers, senču mantojuma sentiments, pašaudzēta pārtika un biznesa iespēju potenciāls. Jānis Dreļs ar sievu Melāniju (Melanie Rikeros) un jau piecus gadus par savām mājām sauc Rāznas ezera stāvkrastu. Jāņa vectēvs savulaik te uzcēla un iekārtoja viesu namu, nu te atpūtniekus un ezera baudītājus uzņem un arī dzīvo jaunā internacionālā ģimene. Melānija kopā ar Jāni uz dzīvi Latgales laukos Rēzeknes novada Kaunatas pagastā pārcēlās no Dienvidamerikas, un nu saka – pēc dzīves daudzmiljonu pilsētā lauku brīvība ir viss, ko var vēlēties, audzinot trīsgadīgo dēlu Gabrielu. „Teikšu par sevi, šis ir pirmais gads kad es sāku justies, ka mēs esam tiešām esam adaptējušies gan emocionāli, gan praktiski dzīvei laukos, pieraduši jau un pilsēta jau sāk prasīties mazāk un mazāk,” saka Jānis Dreļs, viņam ir 35 un sevi viņš sauc par latgalieti. Viņu iepriekš varētu saukt par pasaules pilsoni - padzīvojis Vācijā, Dānijā, Singapūrā, bet pēdējos gadus - 12 miljonu apdzīvotajā Kolumbijas galvaspilsētā Bogotā. Tur Jānis iepazinās arī ar savu sievu Melāniju. No Dienvidamerikas uz Latviju abi pārcēlās uzreiz pēc Covid, kad pandēmijas dēļ lielpilsētas dzīvoklī nācās nosēdēt astoņus mēnešus. "Tas bija tas brīdis, kad es izdomāju, ka ja es tikšu atpakaļ uz Latviju, es vairs netaisos dzīvot lielā pilsētā. Zinot, ka mana ģimene, vectēvs, te dzīvo pie Rāznas ezera, tas bija mans mērķis būt te un dzīvot te un pamazām kaut kā integrēties atpakaļ." Arī Melānija savulaik sapņojusi par dzīvi laukos, tāpēc lēmums nebija grūts. „Mēs citreiz runājam par Latgali, ka mēs tur esam kaut kur prom no visas civilizācijas, bet tā jau nav. Ja mēs domājam par to, kas te ir, mēs dzīvojam te, bet 30 km attālumā mums ir viss – skola, ledusskale, veikals, slimnīca. Jebkurā lielā pilsētā, lai aizbrauktu līdz veikalam tev vajag stundu.” Latvijas pļavas nu bauda arī no Bogotas patversmes paņemtais suns Mooncake, kas jaunajam pārim atceļojis līdzi uz Latviju. Bet dzīvi laukos vēl vairāk Melānija sākusi novērtēt pēc dēla Gabriela piedzimšanas. Ar bērnu viņasprāt laukos ir drošāk. Grūtāk ir ziemā, kad jāsāk domāt par siltumu, bet tieši ziemā ir arī ļoti skaisti. „Te ir tāds miers un klusums, un viena no mīļākajām lietām es pamanīju ziemā ir, nezinu vai esat dzirdējuši kā ledus lūzt. Un tev liekas, ka tu esi un tu neesi uz šīs planētas.”  

Paredro / 070 Podcasts
Juan Fernando a Hincapie, “El pichamiento”: adolescencia, humor y Colombia y los noventa

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 56:30


LR Radio
Yumbo del Valle, el reemplazo que llega tras la salida de Atlético Huila

LR Radio

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 4:28


Vehículos no matriculados en Bogotá tendrá pico y placa los sábados

Un Mensaje a la Conciencia
«Por salvar la patria»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:01


(Día de la Mujer Colombiana) Durante su infancia vivió en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, desde donde se trasladó a Bogotá. Pero su residencia allí en Santa Fe se interrumpió debido a la tragedia que sufrió su familia a causa de la epidemia de viruela que se propagó en 1802. Murieron sus padres y dos de sus hermanos. Unos dos años después, fue con su hermana mayor y su hermano menor a vivir con su madrina en Guaduas, donde su hermana mayor se casó y la llevó, junto con ese hermano, a vivir con ella. Aunque en el testamento de su padre figura como Polonia, quienes mejor la conocían la llamaban Policarpa. De ahí que los contemporáneos de Policarpa Salavarrieta la llamaran simplemente la Pola. Durante su segunda estadía en Guaduas, el cuñado de Policarpa murió luchando al lado del prócer Antonio Nariño en la campaña del Sur, y su hermano menor Bibiano, veterano de la misma campaña, regresó malherido en 1815, luego de sufrir una dura prisión. Contagiada de ese espíritu independentista, la Pola se vinculó a los patriotas de los Llanos del Casanare y sirvió como mensajera, compró armas y reclutó a jóvenes para la causa emancipadora. Lamentablemente, los españoles descubrieron sus actividades luego de capturar a los hermanos Almeyda y arrestar a Alejo Sabaraín con documentos que la comprometían. El 10 de noviembre de 1817 un Consejo de Guerra la condenó a muerte, junto con Sabaraín y otros patriotas. Camino al patíbulo la mañana del 14 de noviembre, cuando un soldado le ofreció un vaso de vino, Policarpa dijo: «Pueblo de Santa Fe, ¿cómo permitís que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria.»1 Al salir a la plaza mayor de la capital, se dirigió al pueblo reunido para presenciar su fusilamiento, y dijo en voz alta: «¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más. ¡No olvidéis este ejemplo!» De ahí el famoso anagrama que se formó del nombre Policarpa Salavarrieta: «Yace por salvar la patria.» ¡Con razón que desde 1967 se celebre oficialmente el 14 de noviembre como el Día de la Mujer Colombiana, y que su imagen haya aparecido varias veces en los billetes y monedas de Colombia! En 1826, cuando la obra de teatro La Pola volvió a presentarse en Bogotá, el público, consciente de que nadie había hecho nada por salvarla, esta vez intervino y se libró del cargo de conciencia que sufría. Subió al escenario decidido a dar muerte a los artistas vestidos de soldados españoles que pretendían fusilarla nuevamente.2 Así como con su sangre los héroes de la patria pagaron el precio de la libertad física del pueblo, Jesucristo pagó el precio de nuestra libertad espiritual. Más vale que reconozcamos que Cristo lo pagó voluntariamente, y que basta con que aceptemos ese sacrificio que Él hizo en nuestro lugar a fin de salvarnos y librarnos eternamente de todo cargo de conciencia que suframos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Beatriz Castro Carvajal, «Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República», Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Credencial Historia No. 73 En línea 3 junio 2015. 2 Óscar Guarín Martínez, «El día que la Pola fue salvada de morir», Colección Bicentenario: 11 relatos para volver a contar, Ministerio de Educación Nacional: República de Colombia En línea 9 junio 2015. 3 Mt 26:50-54;  Ef 5:1; Fil 2:5-8; Tit 2:14

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Puente que une 2 Mundos | Contacto con el Más Allá por Casandra de Juan

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 51:06


¿Cómo se establece la comunicación entre diferentes dimensiones? ¿Podemos volver a comunicarnos con seres ya trascendidos? Descubre cómo es la experiencia de percibir señales, recibir mensajes, conectar con energías que provienen del mundo espiritual y recibir respuestas de los guías espirituales. Cassandra de Juan abre un espacio en esta entrevista de aprendizaje y reflexión sobre la vida más allá de lo visible. Casandra de Juan Coach holística. Máster en Percepción Extrasensorial por la Universidad de Bogotá. Maestra en Reiki y sanación por la doctora Marilyn Rossner. https://www.blessing-indigo.es/ https://www.instagram.com/Blessing_indigo Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Contacto #MásAllá #Comunicación

Su Presencia Radio
Ya están listos los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2025 II

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 57:53


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Definidos los cuadrangulares de la Liga BetPlay II

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Al Oído | Aplazaron la elección del presidente del Concejo de Bogotá: Papo Amin a la delantera

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:27 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Cómo serán las reglas de juego para los vehículos que están matriculados fuera de Bogotá?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 13:01 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Cómo serán las reglas de juego para los vehículos que están matriculados fuera de Bogotá?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:07 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Qué se está haciendo en materia de movilidad y seguridad al ingreso y salida de Bogotá?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 19:50 Transcription Available


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Audiencia fallida, alerta falsa y tensión por bombardeos en Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:44


No se realizó la audiencia entre Jennifer Pedraza y Juliana Guerrero por ausencia de la denunciante. El Procurador respaldó los bombardeos a disidencias en medio del debate por presencia de menores. Bogotá vivió una falsa amenaza de bomba en la Universidad Católica. La Nueva EPS deja incertidumbre en Cali, Vélez enfrenta 600 hectáreas afectadas por deslizamientos y un avión de Avianca quedó atascado en Cúcuta. Además, descubren fraudes de energía en el Caribe y Cartagena se alista para su Festival Náutico. En deportes, Colombia quedó fuera del Sub-17.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Economicast
Vehículos: perspectivas de la industria para la compra de carros al cierre del año

Economicast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 9:56 Transcription Available


Entre el 14 y el 23 de noviembre de 2025, en Corferias, se realizará una nueva versión del Salón del Automóvil de Bogotá, un espacio que traerá todas las novedades de las marcas y la industria automotriz. Más de 64 marcas expondrán más de 600 vehículos en 20 pabellones del recinto ferial. ¿Qué viene, qué expectativa tiene la industria en ventas y qué tecnologías pueden encontrar los usuarios que asistan? Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón internacional del Automóvil, habla sobre el tema en este episodio de Economicast.

Su Presencia Radio
Colombia ya tiene rival en el mundial sub 17

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 57:06


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Selección Colombia de Fútbol Masculino sub 17 se medirá ante la selección de Francia por un cupo para octavos de final ⚽ Jaguares de Córdoba se queda con el primer cupo de ascenso a la máxima categoría del futbol colombiano.

6AM Hoy por Hoy
Vargas Lleras está supremamente bien para afrontar una carrera presidencial: Rolando González

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 13:51 Transcription Available


El concejal de Bogotá revela la decisión que se tomó al interior del Cambio Radical frente al futuro político del exministro Germán Vargas Lleras.

6AM Hoy por Hoy
157 peatones han fallecido por siniestros viales, no podemos seguir así: secretario de Salud Bogotá

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:41 Transcription Available


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Emergencia en Santander, choque de magistrados y alerta solar

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 14:42


Alcaldes del sur de Santander lanzan un S.O.S. tras el colapso de la transversal del Carare y la falta de respuesta del Invías. En la Corte Constitucional, crece la tensión entre magistrados por la recusación en el debate de la reforma pensional.El alcalde de Bogotá revive la campaña de las “estrellas negras” ante el aumento de muertes viales, mientras la ONU denuncia castigos y trabajos forzados impuestos por grupos armados en Santa Marta.Además, la NOAA lanza alerta por una tormenta solar severa, y en México, el arquero colombiano Kevin Mier sufre una fractura de tibia que lo dejará fuera de las canchas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Caos y tragedia en Kennedy: conductor ebrio fue linchado tras atropellar a varios motociclistas

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 18:24


Un hombre en aparente estado de embriaguez arrolló a varios motociclistas en el sur de Bogotá y trató de huir. La comunidad lo persiguió hasta Kennedy, donde fue golpeado por una turba y murió. La Policía investiga el caso y busca identificar a los agresores.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
"Las siguientes 72 horas son críticas": SecSalud sobre menor arrollado por taxista ebrio en Bogotá

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 8:15


La Secretaría de Salud de Bogotá ha calificado las próximas 72 horas como cruciales para Juan Martín, un niño de 7 años que lucha por su vida tras ser arrollado por un taxista en estado de embriaguez. El trágico incidente, que dejó 11 personas afectadas y una menor fallecida, ha puesto de relieve la gravedad de las conductas irresponsables al volante en la capital.See omnystudio.com/listener for privacy information.

'Y esto no es todo'
El periodismo y la crisis en la BBC. Nuevo gobierno en Bolivia. La Doctrina Trump y Colombia

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 19:58


Hablamos en Madrid con el director de la Escuela de Periodismo de "El País", Javier Moreno; en La Paz con el director de "Brújula Digital", Raúl Peñaranda, y en Bogotá con Sandra Borda, profesora de la Universidad de los Andes

6AM Hoy por Hoy
¿Cómo participar en la novena más grande de Bogotá? Entrada con donación de alimentos

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 11:21 Transcription Available


El Padre Daniel Saldarriaga, habló en 6AM de la cuarta edición de “Una novena por Bogotá” que se realizará el 16 de diciembre

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
ACDAC pide reforzar estrategias de mitigación por presencia de aves en aeropuertos del país

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 6:59


Un vuelo de Avianca que cubría la ruta Popayán–Bogotá tuvo que aterrizar de forma preventiva en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali luego de que un ave impactara uno de los motores de la aeronave.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Taxista ebrio atropelló a 11 en Bogotá: dos menores siguen en coma

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:23


En el barrio La Sierra de la localidad de San Cristóbal, sur-oriente de Bogotá, un vehículo de servicio público conducido en aparente estado de ebriedad embistió la noche del sábado a 11 personas, incluyendo cuatro menores de edad. José Eduardo Chalá Franco, de 56 años, fue capturado en flagrancia y ya aceptó los cargos de homicidio agravado en grado de tentativa y lesiones personales dolosas agravadas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Shakira
Shakira: Triumphant Homecoming, Record-Breaking Tour, and Global Icon Status at 30-Year Milestone

Shakira

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 3:41 Transcription Available


Shakira BioSnap a weekly updated Biography.Shakira has just closed a triumphant homecoming, performing the final Colombian dates of her Women Dont Cry Anymore tour. Her sold-out Bogotá show sparked headlines as the superstar shared the stage with the Women's Philharmonic of Bogotá and delivered an emotional message, declaring there is nothing like playing at home and thanking her country for their love. Colombian outlets are buzzing about the massive economic impact of the tour, which drew over 370 thousand fans across Bogotá, Barranquilla, Cali, and Medellín according to coverage by Eastern Nazarene College and local media.The tour itself has become record-breaking. According to Billboard, Shakira was just named the highest-grossing female Latin touring artist in music history, grossing more than 327 million dollars so far with over 2.5 million tickets sold—and the run is not over yet. This accomplishment was recognized at the Billboard Live Music Summit where she was awarded the inaugural Global Touring Icon prize, a career-defining moment that made music industry headlines. Video of her emotional acceptance speech has been trending across social platforms and music news, with Shakira thanking her fans and crew for helping her make history and saying she feels like she is only just getting started.Despite a handful of reschedulings and last-minute logistical challenges, Shakira's team has managed to keep momentum strong. Performance innovations including elaborate stage design, high-tech CGI interludes, and unique collaborations—for example, performing La Pared with the Bogotá Philharmonic—have been praised by fans and critics, noted on Wikipedia's running log as well as major outlets like Marca. Production costs approaching three million dollars per concert reportedly make this the most ambitious tour of her career. She told GQ España that she deserved nothing less after so many years in music.Beyond music, Shakira's business empire remains strong with fragrance and fashion lines ongoing and her foundation's charity work continuing to receive media mention. There is some speculative chatter about potential new collaborations to be announced after the South American leg concludes, but nothing has yet been officially confirmed. Social media remains obsessed with her setlists, elaborate costumes, and the fact that she continues to inspire multiple generations, shown by the cross-generational crowds at shows.Marking important biographical milestones, Shakira's breakthrough album Pies Descalzos just celebrated 30 years, with both it and Oral Fixation honored by Spotify in a special Anniversaries series. Looking ahead, she is set to finish the current tour in Argentina in December. Industry buzz suggests that with these milestones and recent global prizes, Shakira has cemented not just her musical staying power, but her status as one of the world's true icons.Get the best deals https://amzn.to/3ODvOtaThis content was created in partnership and with the help of Artificial Intelligence AI

Presunto Podcast
Muchas Amazonas

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 55:17


Ep. 305 - Hablamos de como se narra el Amazonas en los medios.Este episodio es producto de una alianza entre Presunto Podcast y Gaia Amazonas.La Amazonía suele aparecer en los medios colombianos como fondo verde o escenario de conflicto. Un lugar lejano, remoto, “natural”. Pero pocas veces se narra desde su complejidad política, social y cultural. Por eso, en este episodio nos preguntamos:

Su Presencia Radio
Colombia tropieza en el Mundial sub 17

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 58:26


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽La selección Colombia empata contra El Salvador 0 - 0 en el Mundial FIFA Sub 17.

'Y esto no es todo'
EE. UU. y los demócratas. Encuestas políticas en Colombia. Johannes Kaiser y Jose Antonio Kast

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 19:02


Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en Bogotá con la consultora política Laura Herrera y el analista César Caballero, y en Santiago con el periodista del Canal 13 de Chile José María del Pino

El VBar
Carlos Darwin Quintero, ¿Azul o Rojo?

El VBar

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 97:51 Transcription Available


El jugador del Pereira suena para los dos equipos de Bogotá.

'Y esto no es todo'
Las elecciones en EE. UU. México y Perú. Los 40 años del Palacio de Justicia en Colombia

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:14


Hablamos con Juan Carlos Iragorri, que por 15 años ha sido corresponsal en Washington; con Fausto Pretelin Muñoz de Cote, experto internacionalista en Ciudad de México, y con Carlos Medellín, ex ministro de Justicia de Colombia, en Bogotá

El Gordo y La Flaca
Todo sobre el escándalo de Miss Universo

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 29:14


El director de Miss Tailandia se disculpó por la expulsión y trato a Miss México. Pero el director de Miss Universo no le creyó, le prohibió estar cerca de las candidatas y además inició una investigación para establecer qué ocurrió exactamente.Y además en El Gordo y La Flaca: Carin León está en Bogotá y se subió a una tradicional chiva rumba. Esto supimos de su paso por la capital colombiana.Zohran Mamdani, demócrata y musulmán de 34 años se convirtió en el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York. 

070 podcasts
El infierno de los justos: del Palacio a las aulas | Episodio 1: El Derecho en llamas

070 podcasts

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 35:48


“El infierno de los justos: del palacio a las aulas” es una serie de pódcast que ahonda en cómo la toma y la retoma del Palacio de Justicia, ocurridas hace 40 años en Bogotá, impactaron en la enseñanza del Derecho luego de que varios de los magistrados —quienes también eran profesores universitarios— fueron asesinados.A partir de las voces de egresados, docentes de la época y familiares, reconstruimos cómo se vivió este suceso trágico para la historia de Colombia en los salones de clase y las facultades, así como los impactos a mediano y largo plazo en la comunidad universitaria de esa época, que continúa cargando con una herida abierta, y la necesidad de hacer catarsis y memoria sobre lo sucedido.En este episodio, reconstruimos el minuto a minuto de la toma y retoma del Palacio de Justicia, y sus efectos más inmediatos.Esta es una producción original de 070 podcasts, La Liga contra el silencio y Revista Gaceta.

Out Of Office: A Travel Podcast
Our Favorite Museum Heists

Out Of Office: A Travel Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 31:45


This week on the pod, the boys dive into their favorite museum heists, from Boston to Bogotá.

6AM Hoy por Hoy
Es muy berraco ver cómo la vida de un niño sano termina así: tio de Jaime Esteban Moreno

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:21 Transcription Available


Luis Alfonso Jaramillo, tío de Jaime Esteban Moreno, el joven asesinado en Bogotá durante Halloween, entregó detalles de la tragedia y el avance de la investigación.

Content Magazine
Alfredo Muccino: Memories & Dreams

Content Magazine

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:48


Alfredo Muccino: Memories & DreamsAlfredo Muccino: Memories & DreamsAlfredo Muccino was born in Bogotá, Colombia, and raised as an Italian. His father's engineering career took the family across the world. His father was a painter, and Muccino would imitate his work. His artistry has been influenced by Picasso, Matisse, and Basquiat, as well as the art and architecture of Rome, where he grew up. As Muccino recalled, “A lot of it also comes from growing up in Rome as a kid, riding my bicycle around, drawing the statues of Bernini and the churches of Michelangelo.”In 2025, Muccino is returning to his roots with a solo exhibition, "MEMORIES & DREAMS," which showcases his meditations on life, mortality, and the death of dreams. At the heart of this series is the idea that dreams can change over time. He hopes to explore the disparity between memory and reality, turning his personal reflection into a shared experience.Follow Alfredo on Instagram at alfredo.muccino and on his website, solidbranding.com Check out the upcoming Morgann Trumbull Projects' exhibitions at morganntrumbull.com #MEMORIESandDREAMS #AlfredoMuccino #ContemporaryArt #SanJoseArt #SoFADistrict #ArtExhibition #CreativeDirector #LiquidAgency #SolidBranding #ReturnToRoots #FineArt #LifeMortalityDreams #InstaArt #SupportArtists

Tu Marca Personal
Tu Presencia Magnética - El sistema completo - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 50:58


APÚNTATE A MI TALLER EN VIVO, GRATIS, CHARISMA, en Madrid, CDMX, Bogotá y BsAs:  https://librosparaemprendedores.net/charisma¿Has estado alguna vez en una sala llena de personas competentes y hay alguien que, sin hacer nada extraordinario, parece atraer naturalmente todas las miradas? Esa persona tiene presencia magnética, y no es casualidad ni don natural.Este episodio especial cierra nuestra serie más completa sobre carisma aplicado a marca personal integrando todo lo explorado en un sistema práctico y aplicable.Durante octubre hemos descompuesto el carisma en sus elementos fundamentales: los 4 pilares básicos, el poder de la voz, el lenguaje corporal, la psicología de la conexión, los primeros 30 segundos, el storytelling transformativo, y el carisma digital.Hoy integramos todo en un marco que puedes aplicar inmediatamente.Lo que descubrirás: ✅ La anatomía completa de la presencia magnética: 5 características que la distinguen de imitaciones superficiales✅ El sistema C.A.R.E.: marco práctico de 4 pasos (Calmar, Atraer, Relatar, Entusiasmar) para cualquier interacción importante✅ Los 5 multiplicadores de presencia que amplifican exponencialmente tu carisma natural✅ Aplicación específica del sistema en presentaciones, networking, reuniones virtuales y contenido digital✅ Tu plan personal de implementación de 30 días con métricas de progreso real✅ Casos integrados: Oprah Winfrey, Jacinda Ardern, Will Smith y cómo cada uno demuestra aspectos específicos de presencia magnéticaEste episodio especial extendido es la culminación perfecta si has seguido toda la serie, y una introducción completa si es tu primera vez explorando el carisma auténtico aplicado a marca personal.

'Y esto no es todo'
Trump, Xi Jinping y la tregua comercial. Las memorias del rey Juan Carlos. Elecciones en Chile

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 15:26


Hablamos en Bogotá con el ex ministro de Comercio y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo; en Madrid con Marta García Aller, directora del pódcast "Pausa", y en Concepción con la politóloga Paulina Astroza.

BBVA Aprendemos Juntos
Ana Ibañez: ¿Cómo enseñar al cerebro que algo es posible?

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 40:30


Ana Ibáñez es neurocientífica y está especializada en la investigación y el desarrollo de entrenamientos cerebrales. Su trabajo combina la investigación en neuroplasticidad con la docencia y la comunicación científica, buscando acercar los descubrimientos de la neurociencia al día a día de las personas. Su charla durante el evento 'Aprendemos juntos' Bogotá, nos inspira a descubrir el potencial de la mente humana y a desarrollar una relación más amable y curiosa con nuestros propios pensamientos. Defiende una visión optimista y práctica del cerebro humano ya que, para ella, es un órgano moldeable que puede entrenarse para mejorar nuestras capacidades y bienestar. Ana Ibañez sostiene que comprender cómo funciona nuestra mente es el primer paso para transformarla. Su discurso conecta la ciencia con la vida cotidiana.

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 457 - 10 Razones por las que Debes Visitar Colombia [Inmersión en Bogotá]

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 25:40


¿Estás aprendiendo español y sueñas con hablarlo con más naturalidad? En este episodio te contamos 10 razones por las que Colombia es el mejor lugar para vivir una experiencia de inmersión total. Descubrirás por qué el español del interior del país se considera el más claro y neutro de Latinoamérica, cómo la amabilidad de la gente y la riqueza cultural te ayudarán a practicar sin miedo, y qué lugares no puedes dejar de visitar si vienes a Bogotá. ¿Y adivina qué? Tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga o Bogotá, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga o Bogotá y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! https://spanishlandschool.com/spanishland-immersion/ Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio IV: Honda, Villa de Guaduas y Pore

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:42


Nuestro cuarto capítulo de la serie Pueblos Patrimonio de Colombia se ocupa de Honda, Villa de Guaduas y Pore, territorios que a pesar de encontrarse separados en su geografía, están unidos por varios elementos importantes. Estos tres pueblos se encuentran en la periferia de lo que hoy conocemos como el altiplano cundiboyacense, zona dentro de la región central andina, y su ubicación geográfica hizo de estos municipios puntos clave de conexión para la vida prehispánica, la colonia, las independencias y la república. Gracias a los yacimientos arqueológicos sabemos que hubo importantes rutas comerciales prehispánicas que luego colonizadores y criollos aprovecharon para el beneficio de sus empresas, aprovechando una extensa diversidad de cultivos producidos a lo largo y alto de los pisos térmicos de la región. Honda, “La ciudad de los puentes”, fue el puerto fluvial más importante del país, porque conectaba el Caribe con Bogotá a través del río Magdalena. Todavía allí se preserva una cultura alrededor del río y se promueve la pescadería como conocimiento ancestral. Por su parte, la Villa de Guadas o “Tierra de Policarpa Salavarrieta” es la cuna de importantes eventos y personajes históricos, especialmente durante las Independencias, marcando el paso entre Honda y Bogotá con el Camino Real o el Camino de la Sal. Finalmente, Pore, “Una herencia encantadora”, es el Pueblo Patrimonio más reciente hasta el momento, ya que fue declarado como tal en 2021, y es uno de los más importantes puntos de entrada desde el centro del país hacia el Casanare, tierra de la valiosa cultura llanera del Oriente.   Referencias: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre cómo Colombia se hizo conocer ante el mundo por su maravillosa herencia patrimonial de flora y fauna, te invitamos a consultar el libro de José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Si quieres comprender cómo la gran región central Andina se configuró, te sugerimos consultar el libro de Jorge Augusto Gamboa Mendoza, El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Si te interesa conocer más sobre la historia del río Magdalena, te invitamos a visitar El sitio oficial del Museo del Río Magdalena, ubicado en Honda. Si buscas ahondar más sobre las transformaciones sociales de la cultura criolla durante la independencia, te sugerimos consultar el artículo académico de Antonio Cacua Prada, titulado El pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada, antecedentes del 20 de julio 1810.   Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe