Place in Vas, Hungary
POPULARITY
Categories
(Antevíspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad) «Lencho Patas Planas, mítico personaje [creado por David Pinto], es un vaquero de esos de los viejos tiempos de Oriente, cuando ese desierto de Guatemala fue poblado por españoles, y sus descendientes vieron en sus áridas tierras un reflejo de las tierras lejanas que habían dejado para establecerse en el Nuevo Mundo. »Aunque ahora vive lejos de su tierra, en el frío y recatado Occidente, Lencho mantiene la chispa y la generosidad de los habitantes del rudo y, a primera vista, inhóspito desierto oriental guatemalteco. »Lencho es un cuenta‑cuentos. En él sobreviven las historias más fantásticas y representativas de la cultura oriental del país, que suelta con tal naturalidad que los oyentes nunca saben si son falsas o verdaderas; Lencho se saca cuentos de la cabeza como un marchante saca su mercancía de un costal. »Una vez [—cuenta Lencho—], su pueblo natal, la polvorienta comunidad de Ipala, organizó uno de los velorios más comentados de la región. Por esos días se había instalado en las afueras uno de esos circos itinerantes que suelen rondar por todas las provincias del país. Durante varios días, la desgastada carpa del circo se llenó; los niños acompañados de sus madres, buscando el asombro que sólo un circo puede provocar; los hombres, de bota y sombrero, admirando de reojo las maniobras de las acróbatas.... Todos se encariñaron con el enano del circo, un hombre maduro que, como ellos, se burlaba de su propia condición. »Un día el enano murió. Los integrantes del circo y los habitantes del pueblo... buscaron dónde sepultarlo. Los pobladores trabajaron en los preparativos del velorio, las mujeres hicieron tamales, los hombres juntaron todas las sillas del lugar para instalarlas en el parque central. También se contrató a las plañideras, de las que cobran cinco por llorar, diez por gritar descorazonadas, veinte por sufrir un ataque de histeria. »El pueblo entero asistió al velorio y a la posterior sepultura del enano [—termina de contar Lencho—]. Muchos nunca supieron su nombre, pero todos lo lloraron.»1 En este tierno relato de la bellamente ilustrada obra titulada Guatemala inédita, el periodista de origen guatemalteco Harris Whitbeck presenta una gran ironía con relación al enano del circo: que aunque «muchos nunca supieron su nombre,... todos lo lloraron». Pero hay otra gran ironía afín que vale la pena tener en cuenta: que el Dios Altísimo, el Todopoderoso en las alturas, creador del cielo y de la tierra, se compadece de toda su creación2 mucho más de lo que ella se compadece de sí misma. Tanto es así que, a diferencia de los habitantes de Ipala y, al parecer, del solidario cuenta-cuentos Patas Planas, Dios no sólo conocía el nombre de aquel querido enano sino que conocía hasta el número de los cabellos que tenía en la cabeza.3 De modo que no es de extrañarse que, al igual que ellos, Dios lo llorara, así como lloró Jesucristo ante el sepulcro de su querido amigo Lázaro.4 Más vale que cada uno de nosotros cultive una relación tan estrecha con Cristo que, tal como en el caso de Lázaro, la gente se quede asombrada.5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Harris Whitbeck, «Tierra de pasión», Guatemala inédita (Bogotá, D.C.: Villegas Editores, 2006), pp. 116‑17. 2 Gn 14:19; Job 31:2; Sal 145:9 3 Mt 10:30; Lc 12:7 4 Jn 11:35 5 Jn 11:36
Fundador del estudio de diseño Lip, en Bogotá, después de haber sido socio de la mítica Lowe Lintas SSPM y Director de Arte en Delvico Bates España, la agencia española que hizo historia al rankear número tres en el mundo en Cannes Lions en 1994 liderada por Toni Segarra.Esa noche, viajamos a su primera vez en Cannes en 1994 para revivir el proceso detrás de su pieza para la estación de esquí: Pas de la Casa; ganadora del codiciado León de Oro. Discutimos su trayectoria creativa, desde estudiar diseño gráfico en Colombia hasta convertirse en Director de Arte en Delvico Bates en España. Además, exploramos su decisión de regresar a Colombia para fortalecer la dirección de arte en su país y compartió un gran tip para la búsqueda de ideas innovadoras.Profundizamos en la relevancia del diseño tipográfico y la importancia de que las marcas mantengan un diálogo gráfico único. Exploramos el mundo del diseño gráfico, debatimos sobre la importancia de la escritura para los diseñadores y contrastamos las experiencias digitales e impresas. Analizamos por qué los briefs de comunicación pueden no ser eficaces en el diseño de una imagen corporativa, además de discutir el valor estratégico del estudio Lip.Visítanos en https://www.elmartinez.net/ y suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o donde lo estés oyendo ahora. Síguenos en FB o IG @elmartinezpodcast.-- Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este Jueves de Lety & Ash escuchamos y contestamos preguntas del público después del episodio en vivo que grabamos con Maria Carolina Hoyos Turbay (link al ep de Maria Carolina) en “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en Bogotá. Maria Carolina respondió cómo ha sido su proceso de ser mamá y cómo se ha reconciliado con Colombia después del asesinato de su madre como resultado del narcotráfico y violencia ejercida en su país. Además, hablamos sobre cómo aprender de nuestros errores, lo duros que a veces podemos llegar a ser con nosotros mismos y cómo ir mejorando mientras vivimos todos los días.Nos encantó recibir sus dudas y poder contestarlas de la mano de Maria Carolina Hoyos. Si tú también quieres ser parte de un episodio como este y regalarnos tus dudas, recuerda que estaremos el 2 & 3 de diciembre de 2023 y 20 & 21 de enero de 2024 grabando “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México. Quedan pocos boletos en seregalandudas.com/boletos seregalandudas.com/boletos Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, encuentra apoyo profesional en seregalandudas.com/ayudaVe este episodio en YoutubeConoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquíEncuéntranos en: https://linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio se habla del cine como un espacio para integrar las voces y los relatos ignorados por las Historias oficiales.Laura Huertas Millán es una artista visual y cineasta franco-colombiana cuya investigación se ha preocupado principalmente por cuestionar los discursos coloniales, las formas en que la etnografía se ha acercado a los sujetos que estudia y la relación del ser humano con la naturaleza. Su obra, de una fuerte impronta experimental, está compuesta por videoinstalaciones y trabajos de corta duración como El laberinto y Sol negro, que se han presentado en los festivales de Toronto, Berlín, Rotterdam, Locarno y Marsella. El Film Archive de Harvard, la Cinemateca de Bogotá y festivales como Mar del Plata y FICUNAM han organizado retrospectivas de su trabajo. Por otro lado, Luis López Carrasco es un director y productor español de cine experimental, con un especial interés en la creación y la reflexión sobre el material de archivo. En su filmografía, que explora la idea del “fake found footage”, ha retratado de formas oblicuas relatos y personajes de la contracultura española que subvierten los relatos oficiales posteriores a la dictadura. En 2008 cofundó con Javier Fernández Vásquez y Natalia Marín Sancho el colectivo Los Hijos, con quienes codirigió su ópera prima Los materiales. En solitario ha dirigido los largometrajes El futuro, estrenado en Locarno, y El año del descubrimiento, ganador del Tiger Award como Mejor Película del Festival de Rotterdam en 2020.A partir de sus propias biografías, Laura y Luis se reúnen para hablar de una urgencia personal por crear un archivo de imágenes y sonidos que cuestione las ideas instauradas en el pasado de Colombia y España hasta su historia reciente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Alejandro Marín entrevista a Juan Carlos Losada, animalista, activista y Representante a la Cámara por Bogotá. En una cómoda conversación, el congresista bogotano habló sobre las diferentes problemáticas a las que se enfrenta la gestión cultural en Colombia y sus posibles soluciones, en especial respecto a la música. Cada lunes a las 10:00 p.m. un nuevo episodio por las pantallas de Canal Trece. #JuanCarlosLosada #AlejandroMarín #Congresista #Música #Cultura #CanalTrece No te pierdas esta oportunidad única ¡Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para no perderte ninguna entrevista exclusiva! Nuevos episodios: https://canaltrece.com.co/audios/ Suscríbete al canal y activa la campana de notificaciones: http://bit.ly/CanalTreceYT Sigue a Canal Trece en: - Sitio Web: https://canaltrece.com.co/ - Facebook: https://www.facebook.com/CanalTreceCO/ - Twitter: https://twitter.com/CanalTreceC - Instagram: https://www.instagram.com/canaltrececo/
En el episodio de esta semana, desde Bogotá, Colombia, con público en vivo como parte de “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” seregalandudas.com/boletos escuchamos la historia de Maria Carolina Hoyos, periodista, experta en transformación digital e hija de Diana Turbay, quien fue una abogada y periodista colombiana. Nos contó cómo fue vivir el secuestro y el asesinato de su madre en manos de la violencia y el narcotráfico ejercido por Pablo Escobar en Colombia. Hablamos sobre cómo fue su camino para perdonarse a ella misma y a las personas que le quitaron la vida a su madre.En este episodio encuentras información sobre: ¿Cómo perdonar?Resignificar las pérdidas Lograr vivir en el presente después de una tragedia ¿Qué podemos aprender del dolor?¿Cómo lograr ser feliz a pesar de los momentos difíciles?¿Cómo dejar de sentirse culpable?Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, encuentra apoyo profesional en seregalandudas.com/ayudaSi tú también quieres ser parte de “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” y vivir un episodio como este, recuerda que vamos a estar en el Lunario de la Ciudad de México el próximo 2 & 3 de diciembre y 20 & 21 de enero de 2024 con invitadxs como Alan Estrada, Alejandro Speitzer, Anamar Orihuela y Renata de la Cerda. ¡Quedan muy pocos boletos! Encuentra los tuyos en seregalandudas.com/boletos. Ve este episodio en YoutubeSi te gustó este episodio también puedes escuchar:174. Perdón y culpa | Marisa Gallardo224. Traumas: Reconocerlos y superarlos | Edith ShiroConvertir las pérdidas en ganancias Día 190Aprender a perdonar Episodio 100 Año 2Conoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquíEncuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Diana Diago- Concejal de Bogotá por el Centro de Democrático TEMA: Claudia López entregará una Bogotá endeudada a Carlos Fernando Galán
En el episodio #239 hablamos con Catalina Peláez, jugadora profesional de squash que hace parte de la Liga de Bogotá, la Selección Colombia y recorre el mundo compitiendo el tour mundial de la PSA. Ha ganado varios títulos en individuales, dobles y por equipos como Juegos Nacionales, Centroamericanos y del Caribe, Suramericanos y Panamericanos. Otra de sus pasiones son las artes y se graduó del Trinity College-Hartford como fotógrafa.Desde niña Catalina fue deportista, practicó deportes como equitación, golf y fútbol. Por curiosidad a los 9 años entró a una cancha de squash y desde entonces no ha dejado de jugarlo. El 7 de febrero de 2003 terminó su entrenamiento en el Club Nogal, se dirigió a la cafetería y sintió un estallido que la dejó inconsciente.Por el atentado terrorista, Catalina sufrió múltiples fracturas y pudo haber perdido una pierna. Solo tenía 11 años y eso ayudó a que se recuperara rápidamente. Sin embargo, ha tenido que vivir con secuelas físicas a lo largo de su carrera deportiva y superar varias lesiones.Catalina ha pasado su vida viajando alrededor del mundo jugando squash y llegó a ser la número 56 del mundo. Le gusta ser libre y disfrutar el momento. Es persistente, disciplinada y resiliente. Nunca deja de entrenar ni prepararse en el gimnasio, y la meditación es uno de sus hábitos. Acompáñame a conocer a Catalina Peláez, una deportista con una historia inspiradora y que con humildad y dedicación ha logrado representar al país por más de 15 años.
En este Jueves de Lety & Ash resolvimos las dudas que el público nos regaló después de grabar el episodio 413 con la Dra. Jimena Mayorga como parte de “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en Bogotá. Hablamos sobre cómo lidiar con la culpa de que le pase algo a una persona cercana que no quiere recibir ayuda profesional ante un tema de salud mental, qué hacer cuando sientes que ya no tienes nuevos sueños que alcanzar en la vida y cómo mantenernos fieles a quienes somos. ¡Gracias Bogotá por sus preguntas! Nos encantó compartir con ustedes.Si tú también quieres hacernos una preguntas en vivo y después escucharte en uno de los episodios de Se Regalan Dudas, recuerda que estaremos el 2 & 3 de diciembre de 2023 y 20 & 21 de enero de 2024 grabando “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México con invitadxs como Alan Estrada, Alejandro Speitzer, Anamar Orihuela y Renata Cerda. Quedan pocos boletos en https://www.seregalandudas.com/boletosConoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquíSi crees que tú o alguien necesita ayuda, encuentra apoyo profesional en https://www.seregalandudas.com/ayudaEncuéntranos en: https://linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Notas Macabrosas - Un hombre contrata a un vecino para dejar embarazada a su esposa y lo lleva a los tribunales por no lograr embarazarla después de 75 intentos - Mexicanos cambian su nombre para evitar burlas - Un trabajador de la planta de Bimbo, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, murió dentro de un contenedor de harina - Niño sube a cinta de traslado de equipaje en aeropuerto de Santiago: tuvieron que rescatarlo - Un senderista de 71 años que estaba desaparecido desde agosto fue encontrado muerto en una montaña en el sur de Colorado - Alumnas del Politécnico dan golpiza a presunto maestro acosador - Joven asalta a adulto mayor y al darse a la fuga este cae de la moto y muere - Joven muere en Bogotá después de jugar con la tabla ouija - Estudian leche de cucaracha - Jubilado que tenía un tanque de guerra en el garaje puede quedárselo, pero deberá pagar una multa - Cirujanos le aumentan el busto a abuelita en contra de su voluntad en Tijuana - En un Rancho de una localidad conocida en Oaxaca México fue avistado este ser - Juan Pablo II vence a los Diablo Rojos Récords Estúpidos - Los seres humanos son capaces de hacer cosas increíbles, y también increíblemente estúpidas. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Notas Macabrosas - Un hombre contrata a un vecino para dejar embarazada a su esposa y lo lleva a los tribunales por no lograr embarazarla después de 75 intentos - Mexicanos cambian su nombre para evitar burlas - Un trabajador de la planta de Bimbo, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, murió dentro de un contenedor de harina - Niño sube a cinta de traslado de equipaje en aeropuerto de Santiago: tuvieron que rescatarlo - Un senderista de 71 años que estaba desaparecido desde agosto fue encontrado muerto en una montaña en el sur de Colorado - Alumnas del Politécnico dan golpiza a presunto maestro acosador - Joven asalta a adulto mayor y al darse a la fuga este cae de la moto y muere - Joven muere en Bogotá después de jugar con la tabla ouija - Estudian leche de cucaracha - Jubilado que tenía un tanque de guerra en el garaje puede quedárselo, pero deberá pagar una multa - Cirujanos le aumentan el busto a abuelita en contra de su voluntad en Tijuana - En un Rancho de una localidad conocida en Oaxaca México fue avistado este ser - Juan Pablo II vence a los Diablo Rojos Récords Estúpidos - Los seres humanos son capaces de hacer cosas increíbles, y también increíblemente estúpidas. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ciudad Kennedy en Bogotá, Villa Kennedy en Río de Janeiro y el barrio Kennedy en Punta del Este hacen parte del legado de la Alianza para el Progreso, un ambicioso programa que transformó las relaciones de EE.UU. con América Latina.
Gary M. Wederspahn has been a board member of Final Exit Network since 2017. As an advocate for the right to die issue, he was an early member of FEN's predecessor, the Hemlock Society. Professionally, Gary served as a Peace Corps Director and Programming & Training Officer in four countries, followed by a career in corporate international marketing and training. He authored many articles and a book on intercultural training and is a member of the FEN Speakers Bureau. His role at FEN is leadership of Outreach and Education. Gary holds a BA from the University of Washington, a master's from Stanford University and International Law studies at Universidad Libre in Bogotá.
En este nuevo episodio cruzamos fronteras y nos conectamos con dos de nuestros desarrolladores en Octobot Diego Moreno desde Bogotá, Colombia, y Pablo Martinez desde Argentina. ¿El tema central? Nada menos que Django y Node. Diego y Pablo comparten sus experiencias, exploran las diferencias entre ellas, destacan sus ventajas y desventajas, y nos revelan los emocionantes proyectos en los que han aplicado estas herramientas tecnológicas. ¿Cómo se adaptan Django y Node a sus proyectos específicos? ¿Cuáles son los desafíos y las sorpresas que han enfrentado en el camino? Sintonizá este episodio lleno de conocimientos, anécdotas y curiosidades ¡No te lo pierdas! Seguinos en nuestras redes sociales, somos @octobotdev en Twitter e Instagram, y @octobot en LinkedIn y Youtube
El Aeropuerto de Bogotá ha reportado retrasos constantes pero la situación se agravó desde el pasado viernes.
El programa radial que analiza y debate sobre la actualidad en Colombia y el mundo en una franja que conjuga información y opinión. Dirige Néstor Morales, con Felipe Zuleta, María Consuelo Araujo, Paola Ochoa, Héctor Riveros, Aurelio Suárez, Ricardo Ospina, Alberto Linero, Daniel Mejía, Andrés Mejía y Víctor Grosso. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas veces hemos hablado de cómo se vive, cómo identificar y qué hacer para trabajar un trastorno mental como la depresión o la ansiedad. Pero poco hemos hablado de cómo acompañar a un familiar, amigx, pareja o persona cercana que está viviendo una situación o momento difícil. En el episodio de hoy, desde “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” desde Bogotá, invitamos a la Dra. Jimena Mayorga, especialista en psiquiatría, experta en depresión y ansiedad para responder todas las dudas sobre este tema. Hablamos sobre cómo identificar las señales de que alguien necesita ayuda, cómo hacer el primer acercamiento y las preguntas correctas, en qué momento se puede involucrar a una persona especialista y qué hacer si la persona no quiere recibir ayuda. Quédense con nosotras y si les gustó o creen que le pueda ayudar a alguna persona que conocen no olviden compartirlo. Para ser parte de “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” entra a seregalandudas.com/boletos, quedan muy pocos lugares para el 2 y 3 de diciembre, 20 y 21 de enero en el Lunario de la Ciudad de México. Nuestrxs invitadxs van a ser Renata Cerda, Anamar Orihuela, Alan Estrada y Alejandro Speitzer, literalmente ¡no te lo puedes perder! Ve este episodio en YoutubeSi crees que tú o alguien necesita ayuda, encuentra apoyo profesional en seregalandudas.com/ayuda.Si te interesó este episodio, también puedes escuchar: 17. Depresión y ansiedad | Carlos Torrres184. Vivir y superar el duelo | Gaby PérezHaz de tu salud mental una prioridad - Día 80 Año 2Conoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquíEncuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El secretario de Gobierno de Bogotá aseguró que no aceptarán “amenazas” y que, ante cualquier bloqueo en la ciudad, van “a actuar de manera inmediata”. El paro de taxistas será este miércoles, 22 de noviembre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Probablemente esto quede en la impunidad pero el Tribunal Superior de Bogotá dio un paso hacia la justicia al ratificar la responsabilidad criminal de Palacino.
Antonio Casale y Cristian Mejía hablan de la categórica victoria de Millonarios ante el América por 2-1 en Bogotá. Triunfo que dejan al elenco Embajador peleando la punta del Grupo B con Independiente Medellín.
Máximo el próximo lunes un juez en Bogotá definirá el futuro del Corredor Verde, el ambicioso proyecto de renovación urbana de la alcaldesa Claudia López para la carrera Séptima, la avenida más emblemática de la ciudad. El lío tiene que ver con que la mandataria habría incumplido una promesa de campaña: no poner troncales de Transmilenio en esa avenida. Y tal y como está el proyecto en sus tres fases, habría estaciones y buses del sistema. Si el juez tumba el proyecto, el próximo alcalde, Carlos Fernando Galán, tiene un lío por resolver. Aunque llegará al poder sin hacer la promesa de no construir troncales. Hoy hablamos de cómo llegó la ciudad a este punto y los caminos de salida.Para saber más puede leer:Las movidas de Claudia para salvar su troncal verde de la SéptimaLos números del corredor verde de la Séptima. Columna de opinión de Daniel Jaramillo en La Silla Llena.Los números del corredor verde de la Séptima. Columna de opinión de Darío Hidalgo en La Silla Llena.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Paula Doria, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Alcaldía de Bogotá
El afamado actor Eugenio Derbez, quien por estos días visita el país con motivo del Festival de Cine de Bogotá, habló en Caracol Radio sobre su participación en ese evento con “Radical”, su última película.
I don't do politics. No me interesa la política. No es un tema que no conozca, porque como dice la frase de cajón, "todos somos seres políticos". Which is kind of bullshit, porque en realidad todos somos seres políticos tanto como sociales, carnales, musicales. Y porque no creo que la política, como está planteada en redes en nuestra era, cambie las cosas para bien. Y menos cuando la política se mete entre las enaguas del arte. A ese tipo de manifestaciones les tengo pereza, porque tienden a igualar el pensamiento, que es la única cosa individual que tengo, y aunque entiendo la importancia de la colectividad y la unión, no me gusta que me "inculquen" qué pensar, o por quién votar, y mucho menos con la música como instrumento. Pero conozco a Juan Carlos porque cuando llegué a Todelar, hacía un programa en La Voz de Bogotá y nos encontrábamos en los pasillos temprano en la mañana. Nos caímos bien - o por lo menos espero haberle caído bien - y ya después, se lanzó a la política. Sin saber mucho de ella, voté por él porque me identificaba con su edad y con su visión del mundo. Lo vi casar a Philippe con Sofía y emprender la causa animalista con un celo real y honesto, y eso me convenció de que podía existir una nueva "clase política". Pero la verdad es que sigo pensando que Juan Carlos no pelea ni por "clases" ni por "política", sino por su ciudad y sobre todo, por la gente joven del país que alcanza a ocupar posiciones de esa índole en el gobierno. Me lo encontré en el Bogotá Music Market luego de que hiciéramos un tibio y regular panel con la gente de TikTok y de Sony Music y le dije: "deberíamos hacer un podcast algún día." Juan Carlos estuvo dispuesto a hacerlo y pensamos con el equipo de Canal Trece que, ya que estábamos ahí, valía la pena recargar las cámaras y darle "record" a la charla. La conversación habla de cultura en todos los sentidos, porque si hay algo que tiene Losada - que no tienen muchos políticos - es eso: Cultura. No recuerdo mucho de lo que hablamos, por lo que lo que va a ver o escuchar será nuevo para mi también.
Carlos Antonio Vélez, en Palabras Mayores del 16 de noviembre de 2023, se refirió a la salida de Sebastián Villa de Boca Juniors, el empate de Millonarios y Nacional en la ida de la final de la Copa Betplay en Bogotá. Finalmente, habló de Brasil y sus debilidades para el partido ante Colombia por la quinta fecha de las Eliminatorias.
El proyecto ya fue aprobado en segundo debate del Concejo de Bogotá; se espera sea un hecho antes que finalice la administración actual para que pronto las familias cuenten con este lugar para sus mascotas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mauro Alejandro Gutiérrez Salgado, tiene 35 años de edad y es contador público, corre hace un año y medio, solía practicar boxeo. Ha corrido en 10K en San Andrés, 10K de la media maratón de Bogotá el año pasado, 21K de la maratón de Medellín, la maratón de Chicago 2023 y recientemente en Filadelfia, Estados Unidos, la Rocky Run: una carrera que rinde homenaje al rol de corredor de uno de los personajes más icónicos en la historia del cine.¿Listos? ¡A correr ¡This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129156/advertisement
En este Jueves de Lety & Ash escuchamos y contestamos preguntas del público después del episodio en vivo que grabamos con la Julita Barreto en “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en Bogotá. Nos regalaron sus dudas sobre cómo lidiarromper con la presión que se nos pone a las mujeres por ser y hacer muchasiles de cosas al mismo tiempo y cómo dejar atrás las expectativas ajenas que nos pone la sociedad. También hablamos sobre cómo afrontar la desilusión y crear nuevas cosas desde el corazón. Si crees que alguno de estos temas le puede ayudar a alguien que conoces, no olvides compartir el episodio. Si tú también quieres ser parte de un episodio como este y regalarnos tus dudas, recuerda que estaremos el 2 & 3 de diciembre de 2023 y 20 & 21 de enero de 2024 grabando “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en el Lunario del Auditorio Nacional de laen Ciudad de México con invitadxs como Alan Estrada, Alejandro Speitzer, Anamar Orihuela y Renata Cerda. Quedan pocos boletos en seregalandudas.com/boletosVe este episodio en YoutubeConoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquíEncuéntra el episodio de Marguga que menciona Ash aquíEncuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#AlAire Las entrevistas de Radiophonium con el Dr. José Vicente Sánchez, parte del movimiento de la Séptima papeleta, recordando un periodo importante de la historia del país, protagonizado por los estudiantes.
La gente nos pregunta en la calle: "Muchachos, a ustedes qué les puede preocupar".Y podrían tener razón. Tres jóvenes apuestos, adinerados, saludables, llenos de vida y positivismo de qué tendrían que preocuparse.Pero lamentamos decirles que nuestras privilegiadas existencias, también tienen aprendizajes pendientes y que lo difícil del éxito no es llegar a él, sino mantenerse ahí.Y sí, muchas veces ustedes nos ven andando en nuestros carros de lujo, o rodeados de mujeres lindas, pero por dentro estamos pensando "Y si alquilamos el teatro en Bogotá y toda la gente que dice que va a ir no va, y nos quebramos?".Si, así como lo oyen. O mejor dicho, como lo leen, nuestra procesión de preocupaciones, va por dentro.
Investigamos el críptico señalamiento del jurista contra el alcalde electo de Bogotá.
Investigamos el críptico señalamiento del jurista contra el alcalde electo de Bogotá.
Los concejales Carlos Carrillo y Julián Espinosa se pronunciaron en La W sobre la polémica por el proyecto de cable aéreo que conectaría a varias localidades de Bogotá.
Hyenuk Chu es un empresario de origen surcoreano, tiene varios programas tanto pagos como gratuitos que educan a las personas para que puedan alcanzar metas financieras, es trader en la Bolsa de NY y fundador de El Club de Inversionistas, un espacio para hablar sobre inversiones. Tiene una historia tremenda sobre superación y hoy nos acompaña en Finanzas y Andanzas. Estaré en el SHIFT de Hyenuk Chu el próximo 18 y 19 de noviembre en el Hall 74 de Bogotá, aquí adquieres tu entrada: https://www.summitfinanzasytrading.com Pulsa aquí para no perderte de mi contenido ➡️ https://linktr.ee/karemsuarezv
Robert Peterson of BizLife.Coach joins Camden and Otis to talk business development. Why do so many entrepreneurs ignore their numbers? Would you rather have a technician or a leader as the CEO of a startup? And how much of an impact can a refined routine have on your productivity? Robert, Otis, and Cam dive into all this and more in this fantastic episode.Thank you to our sponsors Evergood Adventure Wines and Tribe and Purpose!!- Order your lemon wine at https://www.evergoodadventurewines.com/buy-online/ DISCOUNT CODE “CAM-OTIS” for 20% off your order!!- Learn how The Green Beret Leadership Program can help your business: https://findyourpurpose.coach/GBLP/ More About Robert:I help business owners build a legacy of freedom through their lives and businesses that impact generations. We do this through proprietary profit acceleration software that analyzes your key business metrics and helps you optimize your productivity and profitability. There is a Proverb that says, " A good man leaves an inheritance for his children's children.” That's wealth. I want to leave a legacy of leadership, passing on my character and values, a legacy of faith expressing God's love through my life and business, and a financial legacy built on the free enterprise system because it is the only way a person experiences true freedom. Robert is a husband, father, and grandfather, a follower of Jesus who served as a Marine, as a missionary in Bogotá, Colombia for 10 years, and as an outreach pastor for 10 years. He is currently a business growth consultant, helping business owners find success and freedom from their businesses.Robert PetersonWebsite: https://bizlife.coach/
Cuando Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia hace poco más de un año, lo hizo con un fuerte énfasis en lo que denominó la “paz total”. Su gobierno, el primero de izquierda en el país, instaló mesas de negociación con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con múltiples otros grupos armados y bandas criminales, incluidos los disidentes de las viejas FARC y los narcoparamilitares del Clan del Golfo. "Convocamos a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado. A aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz". El proceso del ELN era el más avanzado, pero el secuestro semanas atrás de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, que juega en el Liverpool inglés, puso todo en entredicho. Si bien Manuel Díaz fue liberado, ¿cómo se entiende que ocurra esto en medio de la negociación? ¿Se truncó la Paz Total de Petro? Actualizamos la situación con Silvio Pereira, uruguayo radicado en Bogotá con el que hemos hablado en varias oportunidades y que se encuentra justo por Montevideo.
En el episodio de esta semana, desde Bogotá, Colombia, con público en vivo como parte de “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” seregalandudas.com/boletos platicamos con Julita Barreto, emprendedora y empresaria colombiana sobre los obstáculos de las mujeres en el mundo laboral, ¿qué ha aprendido del liderazgo estando en empresas lideradas por hombres? Y nos compartió sus mejores consejos para emprender y buscar el “sí”, reflexionamos sobre la importancia de levantar la mano para pedir ayuda y reconocer y aprender de nuestros errores. Quédate con nosotras y si te gustó el episodio no olvides compartirlo con alguien a quien creas que le puede ser útil esta información. En este episodio encuentras información sobre: Síndrome de la impostoraBuscar tu propósitoLa diferencia entre un jefe y un líderEncontrar un balance entre la vida laboral y la personal¿Cómo liderar desde la empatía?El impacto de tener a las mujeres en posiciones de poder en las organizaciones¿Qué hacer cuando siento que no soy capaz o me siento insuficiente?¿Cómo dejar de tenerle miedo a la confrontación?Si tú también quieres ser parte de un episodio en vivo como este, corre por tus boletos a seregalandudas.com/boletos. Estaremos el 2 & 3 de diciembre y 20 & 21 de enero 2024 en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX con invitadxs como Alan Estrada, Alejandro Speitzer, Anamar Orihuela y Renata de la Cerda. ¡Quedan muy pocos boletos!. Si te interesó este episodio, también puedes escuchar:294. Síndrome del Impostor: ¿Cómo empezar a creer en mí? | Marisa Lazo408. Libro: "La ambición también es dulce" por Marisa Lazo | Episodio Especial x Club del LibroVivir con propósito - Día 358 Año 2Confía en ti - Día 144 Año 2Ve este episodio en YoutubeConoce más sobre este tema y sobre nuestro invitada gratis aquíEncuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
It's more than just baseball, or No Es Solo Biesbol. That was the mission for the Carlos Fortuna Organization, a foundation carrying on the legacy of a former minor league pitching prospect whose life was cut short by cancer before Carlos Fortuna could realize his dreams. His wish, as a young father, was to make sure other parents of athletes were equipped with the skills to be successful on and off the field. Joel Goldberg participated in a recent trip to Bogotá, Colombia to help spread baseball and life skills.Website:https://www.carlosfortunaorganization.org/
Cubrimiento especial sobre la versión colombiana de la International Production Design Week, organizada en Bogotá por ATAAC (la Asociación de trabajadores del arte para el audiovisual en Colombia) Página de la IPDW: https://productiondesignweek.org/ Protagonistas del episodio: Diego García - Diana Trujillo - Sara MillanJuano AcevedoMira AQUÍ el Panel moderado por nosotros con la participación de Rodrigo Guerrero, Diana Trujillo, Nicolás Ibarguen, Marcela Gómez, Adriana Aparicio, Jorge Yepes.Mira los contenidos de video de este episodio en Youtube:Conversación con Diego GarcíaConversación con Diana Trujillo y Sara Millán.Este episodio cuenta con el patrocinio de:Umaña Abogados, los mejores aliados legales para tu proyecto audiovisualEste episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás SeguraVisita nuestro canal de Youtube para más contenido Esta es nuestra web: https://gentequehacecine.com/
Luis Herrero y Kelu Robles viajan a la capital de Colombia.
Luis Herrero y Kelu Robles viajan a la capital de Colombia.
This episode is the first of a series on Greek Mythology. This episode deals with the origins and characteristics of the first generation of the Olympian gods (Zeus, Poseidon, Hades, Hera, Hestia, & Demeter). The conversation is with Susana Castellanos, professor of mythology at the Universidad del Rosario in Bogotá, Colombia. She is also the host of the tremendous podcast Relatos de Sherezade. Coming soon we will discuss the second generation of Olympian gods. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/artssalon/support
Pasaron las elecciones regionales en Colombia, y el resultado fue un plebiscito que Gustavo Petro no pudo ganar; se demuestra el ascenso de nuevos liderazgos, la ruptura de coaliciones que hace un año ayudaron para que el actual presidente se hiciera con el poder, y se demostró que los colombianos siguen persiguiendo un cambio real.
En este Jueves de Lety & Ash en vez de recibir audios como cada jueves, escuchamos y contestamos preguntas del público después del episodio en vivo que grabamos con la Dra. Paloma Carvajalino en “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en Bogotá. Nos regalaron sus dudas sobre cómo poner límites a nuestra familia, qué hacer con todas las herramientas que aprendemos durante un proceso de terapia y cuándo es momento de darnos un descanso de tanta información. También nos preguntaron la diferencia entre estar en una relación recíproca y una relación en la que hay manipulación. Si te gustó el episodio y crees que le puede servir a algunx de tus amigxs, no olvides compartirlo. Nos encantó recibir sus dudas y poder contestarlas de la mano de la Dra. Paloma Carvajalino. Si tú también quieres ser parte de un episodio como este y regalarnos tus dudas, recuerda que estaremos el 2 & 3 de diciembre de 2023 y 20 & 21 de enero de 2024 grabando “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” en el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México. Quedan pocos boletos en seregalandudas.com/boletos seregalandudas.com/boletos Ve este episodio en YoutubeConoce más sobre este tema y sobre nuestras invitada gratis aquí Encuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
On October 29, more than ten thousand elected positions, from local councils to departmental governors, throughout Colombia went up for election. The results confirmed predictions of setbacks for President Gustavo Petro's governing Pacto Histórico coalition, which lost races in key cities such as Bogotá, Medellín, and Cali, in addition to several governorships. In this special episode, Juliana Rubio sits down with Sergio Guzmán, the Director of Colombia Risk Analysis. Together, they explore the key trends shaping the electoral environment, and delve into a couple of key races such as the Bogotá mayoral election. They also outline ways in which the Petro government may react, and prospects for the president to push forward his ambitious agenda within a more divided political context.
Juan Daniel Oviedo Exdirector del DANE y Concejal de Bogotá Tema: Reto de rescatar a Bogotá