Podcasts about bogot

Place in Vas, Hungary

  • 2,580PODCASTS
  • 13,744EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 14, 2025LATEST
bogot

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bogot

Show all podcasts related to bogot

Latest podcast episodes about bogot

Noticentro
No baje la guardia, se esperan días de lluvias intensas en la CDMX 

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 1:29


Lluvias dejan bajo el agua a Ecatepec La Comisión de Pesca de Michoacán sembró 15 mil crías de pescado blancoTrump afirmó que homicidios en Washington, es superior a Ciudad de México o Bogotá

Musica con M de Mujer
110- Aprendiendo a caminar con el miedo: Vale Garzón y su viaje de sanación en “Mi Casa”

Musica con M de Mujer

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 38:23


En este episodio converso con la cantautora colombiana Vale Garzón, nominada a los Premios Heat Latin Music Awards como Promesa Musical, sobre su primer álbum de estudio “Mi Casa”. A sus 23 años, Vale nos comparte cómo ha aprendido a caminar con el miedo en lugar de huir de él, y cómo la ansiedad, las heridas emocionales y las pérdidas, como la muerte de su madre cuando tenía solo 10 años, han dejado una huella profunda en su vida y en su música.Vale nos cuenta cómo “Mi Casa” nació sin planearlo y terminó convirtiéndose en su universo, un refugio sonoro donde resignifica recuerdos, sueños y emociones a través de una fusión íntima de Pop, R&B y folk. Hablamos también del sueño que fue para ella y su hermana Poche trabajar juntas en la grabación de los videos del álbum, y de cómo escribir canciones para la “Vale del futuro” la ayudó a sanar.Este episodio, Vale nos lleva por su viaje de sanación emocional, autoconocimiento y valentía para enfrentar el miedo y la ansiedad, con canciones que hablan de reconstrucción, resiliencia y de encontrar un hogar dentro de uno mismo. Vale se estará presentando este 4 de septiembre en Bogotá y el 27 de septiembre en Medellín.https://www.instagram.com/valegarzon/https://www.instagram.com/musicamdemujer/https://www.instagram.com/vanemenag/https://www.tiktok.com/@littlevalee?lang=eshttps://www.tiktok.com/@musicamdemujerEscucha a Vale en:https://open.spotify.com/artist/24fjoKudgR9S4p2flzJuzJ?si=y37WIeTLTGOz7CQZ9d2XUwhttps://www.youtube.com/c/LittleVale

Don't Be Alone with Jay Kogen
For Writer Felipe Torres Medina USA Has Been An Amazing Journey Until He Met Jay

Don't Be Alone with Jay Kogen

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 49:14


Felipe talks about his new book, coming to the USA under an EXTRAORDINARY ARTIST visa, writing for Colbert, growing up in Columbia, the beauty of curious Americans, the danger of being too comfortable, and losing emmy awards to his wife.Bio: Felipe Torres Medina is a Peabody and Writers Guild of America Award–winning writer from Bogotá, Colombia. His writing for The Late Show with Stephen Colbert has earned him five Emmy nominations. His humor has appeared in The New Yorker, McSweeney's, and others. He lives in New York City with his wife and is totally chill when you misspell his birth country's name. (He is not.)

'Y esto no es todo'
La muerte de Miguel Uribe en Colombia. Trump y los carteles. La expedición submarina en Argentina

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 16:18


Hablamos en Bogotá con la columnista Tatiana Dangond; en Washington D.C. con el ex embajador mexicano Arturo Sarukhán, y en Buenos Aires con el periodista de "La Nación" Matías Avramow

Su Presencia Radio
¿Nairo Quintana podrá competir?

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 56:14


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ En la Liga Colombiana de Fútbol Junior continúa firme en el liderato y Millonarios no abandona la última casilla.

Noticentro
CDMX con menos homicidios que Washington y Bogotá: Brugada

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:35


Tres vinculados a proceso por desaparición de menor en Edomex  ¡Rescate en Hidalgo! Salvan a casi 30 perritos y detienen a seis por narcomenudeo  Empresarios mexicanos acusados en EU por sobornos ligados a PemexMás información en nuestro Podcast

Science Friday
‘Underground Atlas' Shows How Vulnerable Fungal Networks Are

Science Friday

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 18:34


Fungal networks in the soil are arguably the basis of much of life on Earth, but they're understudied and underappreciated in the conservation world. Scientists at the Society for the Protection of Underground Networks (SPUN) are trying to fix that. They just unveiled a global map of mycorrhizal fungal networks, which highlights how widespread they are and how little protection they have. Host Flora Lichtman talks with two of the SPUN mapmakers, Adriana Corrales and Michael Van Nuland, about the importance of fungal networks and why they need more protection.Guests: Dr. Adriana Corrales is a forest ecologist and scientist with the Society for the Protection of Underground Networks. She's based in Bogotá, Colombia.Dr. Michael Van Nuland is an ecologist and scientist with the Society for the Protection of Underground Networks. He's based in Portland, Oregon.Transcripts for each episode are available within 1-3 days at sciencefriday.com. Subscribe to this podcast. Plus, to stay updated on all things science, sign up for Science Friday's newsletters.

Su Presencia Radio
Llinás agudiza la situación en Millonarios

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 56:32


6AM Hoy por Hoy
“Tuvimos una relación de controversia, pero también de cercanía, cordialidad y respeto”: Sanguino

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 6:48


Miguel Uribe estaba ingresado desde el día del atentado, el pasado 7 de junio, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá

Union Radio
Última Hora: Falleció Miguel Uribe Turbay| Reporte desde Santa Fe de Bogotá

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025


A ver si NOS entendemos
#050 Emprender en NY: El salto creativo con Johann Gámez #TheWayPodcast

A ver si NOS entendemos

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 52:41


¿Cómo se construye una carrera creativa en una de las capitales más competitivas del mundo?En este episodio de #TheWayPodcast, conversamos con Johann Gámez, productor y director venezolano que ha dejado huella en la industria publicitaria de Nueva York y que hoy lidera Alerta! Creative Agency, una agencia con operaciones en USA, Bogotá, Caracas, Londres y Miami.Hablamos sobre su paso por grandes corporaciones, la adaptación y resiliencia necesarias para triunfar en mercados internacionales, y la visión estratégica que lo llevó a expandir una agencia multicultural con un sello propio.Una conversación directa y entre amigos sobre creatividad, negocios y cómo transformar la experiencia migrante en una plataforma para el éxito global.

Tercera vuelta
Especial: Los años 80 – Parte 2: Música y cultura popular

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 34:41


En este segundo episodio del especial sobre los años 80, Ricardo y Alejandro se adentran en la década desde su faceta más vibrante: la música, el cine, la literatura y la cultura popular.Fue la era dorada del videoclip, con Michael Jackson marcando un antes y un después, mientras Madonna, Prince y Whitney Houston definían el sonido y la estética pop de la época. En Colombia la hegemonía cultural gringa convivía, y a veces competía, con lo local: el vallenato vivía su propio auge con Diomedes Díaz y el Binomio de Oro.En el cine, E.T., Blade Runner o The Breakfast Club se convirtieron en símbolos, mientras en Colombia títulos como El embajador de la India o las comedias del Gordo Benjumea, como El taxista millonario, conectaban con el público. La literatura tuvo nombres que marcaron época, desde García Márquez y Vallejo hasta Tom Wolfe, Martin Amis, Don DeLillo, Raymond Carver, Richard Ford, Paul Auster y Stephen King.Fue también la década en que los videojuegos llegaron para quedarse, con Space Invaders, Pac-Man y las máquinas de arcade en lugares como Unicentro en Bogotá.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario

Un Mensaje a la Conciencia
Cuando fallece un niño

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 4:01


(Víspera del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas) Entre los indios chocóes, cuando fallece un niño los padres creen que su espíritu regresará. En vez de serles motivo de aliento o de consuelo, les infunde temor el regreso de esa indefensa criatura porque suponen que viene a llevarse a uno de sus hermanos. Y como si eso fuera poco, la presencia del espíritu de ese inocente ser querido implica que morirán, uno tras otro, los próximos hijos que nazcan. A esto se debe que le lleven a la tumba todos los objetos que han formado parte de su vida, tales como sus juguetes, utensilios y asientos. Además de pintarse todo el cuerpo, los trastornados padres cambian los vestidos que llevan puestos: la madre los cambia con una amiga y el padre con un pariente. Piensan que así el espíritu del pequeño no podrá reconocerlos, y por lo tanto no les hará daño. No pueden cambiar vestidos con cualquiera, porque las personas con las que cambian podrían sufrir personalmente o en su familia las consecuencias que los padres procuran evitar. Según los antropólogos Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, es por esa razón que la madre cambia su faldellín con el de una mujer que ya no concibe o es estéril, y el padre su taparrabo con el de un anciano.1 ¡Qué triste es sumarle a la desgracia de la pérdida de un hijo el espanto de su reaparición con malas intenciones! La vida es cruel, ¡pero eso es el colmo! Es particularmente infeliz cuando se reconoce que Dios nuestro Creador nos desea todo lo contrario en semejantes circunstancias. Él envió al mundo a una indefensa criatura a que naciera en un pesebre, para que posteriormente muriera como nuestro inocente ser querido, clavado en una cruenta cruz. Ése que se hizo pequeño y murió por nosotros es su único Hijo, Jesucristo. Y los únicos hermanos que tiene somos los que por la fe aceptamos ser adoptados como hijos de su Padre, que sólo así llega a ser «el Padre nuestro que está en el cielo». Mediante su muerte ese Hijo de Dios nos salva de la muerte eterna. Viene otra vez a llevarse a sus hermanos, pero lo hace con el fin de darnos vida eterna a nosotros y a futuros hermanos que nazcan de nuevo al aceptarlo como su Salvador personal. Así queda enterrada la vieja naturaleza de nuestra vida pasada. A Dios no lo engañamos con cualquier cambio de indumentaria. Más vale que sigamos el consejo de San Pablo: que nos quitemos el ropaje de la vieja naturaleza y nos pongamos el de la nueva.2 Así cuando Cristo regrese, nos reconocerá y nos llevará a estar con Él y con nuestros seres queridos que ya estén con Él en gloria. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), p. 147, tomado de Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, «Ciclo vital y chamanismo entre los indios del Chocó», Revista colombiana de antropología (Bogotá: Vol. XXV, 1984-85), pp. 114-15. 2 Col 3:5-11

Entrevistas La FM
Así será el nuevo estadio de Bogotá al lado de El Campín

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 15:16


Así será el nuevo estadio de Bogotá al lado de El Campín

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La situación estaba advertida: secretario de Gobierno de Bogotá por disturbios en el Movistar Arena

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 9:23


El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, dijo en La W que la solicitud de permiso para este concierto ya había sido negado por dos entidades.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Nuevo estadio en Bogotá que reemplazará a El Campín estará listo en 2027? Esto dice ERG

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 10:37


El empresario Juan Jiménez Pérez conversó con La W para compartir detalles sobre la construcción del nuevo estadio El Campín de Bogotá.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Alcaldía de Bogotá pide suspender clásico femenino Santa Fe vs. Millonarios Tras Violentos Disturbios en el Movistar Arena

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 14:23


Zero Squared
Episode 655: Why International Law Won't Help Gaza

Zero Squared

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 56:55


Douglas Lain speaks with writer and artist Arturo Desimone, who recently attended the Emergency Conference of the Hague Group on Palestine, held in Bogotá, Colombia, in July 2025.Billed as a bold step by Global South nations to enforce international law and support Palestinian rights, the summit ended with non-binding measures, including calls for an arms embargo and support for ICC/ICJ rulings. But beyond strong rhetoric and symbolic gestures, little of substance emerged.Support Sublation Mediahttps://patreon.com/dietsoap

Un Mensaje a la Conciencia
¿«La maldición de Malinche»?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:01


(Aniversario de la Muerte de Rosario Castellanos en el Centenario de su Nacimiento) En la letra de la canción de Gabino Palomares titulada «La maldición de Malinche» —[la] «de brindar al extranjero nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero»—, el cantautor mexicano utiliza a la Malinche «como metáfora de la traición a la patria.... La canción remite, por supuesto, al personaje histórico de la Malinche, la mujer que sirvió de traductora [al conquistador español Hernán] Cortés, y presenta el malinchismo como una enfermedad que sufre el mexicano de ver al enemigo como amigo, de no prestar atención a la posible traición de la que se hace partícipe....» Así comienza la comunicadora social colombiana Natalia Roldán Rueda su tesis de Maestría en Literatura en 2012 de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, titulada: «Maldición de Malinche». «Pero al mismo tiempo — señala más adelante—, la Malinche ha sido identificada como la primera madre del mestizaje, con lo cual se hace imposible separarla de la descendencia actual.... »[En] El laberinto de la soledad, de Octavio Paz... la traidora se transforma... en la mujer violada, pero... responsable de las desgracias del pueblo que habita el antiguo territorio azteca.... Carlos Fuentes, [a su vez,] revisa la propuesta de [Octavio Paz] e intenta renovar la interpretación que se hace de la Malinche, pero... al final vuelve a responsabilizar a la indígena del surgimiento del mestizaje y de la destrucción del pueblo azteca. »[En cambio, la escritora mexicana Rosario Castellanos, en] la obra de teatro El eterno femenino... y su poema “Malinche”... plantea que la atribución de rasgos negativos a la Malinche no se debe simplemente a su papel como traductora, informante, amante o madre, sino a su posición como mujer.... »Mientras que Paz y Fuentes se instalan cómodamente en las interpretaciones tradicionales de la indígena, Castellanos revisa, con ironía, de dónde vienen esas interpretaciones y cómo estas señalan la posición [machista] del mexicano frente a la mujer.... La Malinche... deja de ser considerada la responsable de todas las desgracias del pueblo mexicano.... [Ella] no sólo piensa, actúa y es capaz de contradecir al hombre, sino que tiene un pasado que oculta una historia dramática en la que esa mujer conocida como la traidora de México en realidad fue traicionada y, en esa medida, ella es la víctima de la historia, no la victimaria», concluye la periodista colombiana.1 Gracias a Dios, si bien todos, sin excepción, nacimos bajo la maldición del pecado y vivimos actualmente bajo esa maldición y su consecuencia, que es la muerte misma, tenemos la esperanza de vida plena y eterna si clamamos a Dios pidiéndole perdón por nuestros pecados y ponemos nuestra fe en su Hijo Jesucristo.2 Pues según el apóstol Pablo, cuando Cristo murió en la cruz por nosotros, «nos rescató de la maldición de la ley haciéndose maldición por causa nuestra, porque la Escritura dice: “Maldito todo el que muere colgado de un madero.”»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Natalia Roldán Rueda, «Maldición de Malinche: Visiones y reivindicaciones de la Malinche en la obra de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Rosario Castellanos», Tesis de Maestría en Literatura en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 6 agosto 2012, pp. 1,3,16,17,18,107 En línea 19 febrero 2025. 2 Dt 21:23; Sal 51:5; Jn 3:16; 10:10; Ro 3:23; 6:23; 1Jn 1:9 3 Gá 3:13 (DHH)

'Y esto no es todo'
Petro y su acusación al Perú. La Corte Constitucional del Ecuador. Italia y el gran puente colgante

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 17:47


Hablamos en Bogotá con el director de Colombia Risk Analysis, Sergio Guzmán; en Guayaquil con el director del centro de pensamiento Firmes, Andrés Santos Espinoza, y en Roma con el periodista de la Agenzia Nova Rafaelle Bertini

La Luciérnaga
Cada que el país está en llamas nos inventamos un conflicto y cumpleaños de Bogotá

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 97:34


Escuche el programa de este miércoles 6 de agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

A Las Carreras
Ep. 268 Running y migración: una carrera para sentirse libre

A Las Carreras

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 46:54


Stefani Jimenez, es bogotana, vive hace cinco años en West Palm Beach, Florida, Estados Unidos, empezó a correr hace 10 años, en 2019 corrió la maratón de Chicago y ha completado más de 10 medias maratones. Es periodista, trabajó en la empresa Correcaminos de Colombia y escribió el libro de los 20 años de la media maratón de Bogotá. Actualmente es entrenadora personal y su propósito a es impactar la vida de las mujeres por medio del deporte; y en un futuro tener un equipo de running. ¿Listos? ¡A correr!

El Poder de la Música con
#208 Andrés Cepeda [VIDEO]

El Poder de la Música con

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 58:12


Andrés Cepeda, cantautor colombiano nacido en Bogotá, quien desde sus inicios en los 90 con su banda de rock a consolidarse como solista en géneros como el pop, la balada y el bolero, se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la música latinoamericana,Múltiple ganador de premios Latin Grammy, con un estilo y una voz distintiva que lo han convertido en uno de los artistas más queridos de Colombia, Andrés transforma cada canción en una historia de amor cantada con el alma.Presentando su nuevo album, Bogotá Deluxe y en medio de una gira internacional, en el nuevo episodio de El Poder de la Música comparte su historia.https://www.instagram.com/andrescepeda/https://www.instagram.com/humbertoelgato/

Peláez y De Francisco en La W
¿Qué opina de que Bogotá vaya a tener nuevo estadio?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 85:39


Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán sobre la construcción de un nuevo estadio de fútbol en Bogota. 

Startupeable
El Mercado de $3 Trillones “Congelado” en LatAm | Sebastián Noguera, Habi

Startupeable

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:55


Hoy conversé con Sebastián Noguera, cofundador y Presidente de Habi, la plataforma que digitaliza cómo se compran y venden casas en Latinoamérica.En Colombia y México, más de $3T están atrapados en viviendas que no se compran ni se venden. Es el principal ahorro de la clase media, pero sigue siendo inaccesible. Antes de Habi, Sebastián lideró la transformación digital del Banco de Bogotá y fue inversionista en uno de los fondos más importantes de Colombia. A la fecha, Habi ha levantado más de $450M entre capital y deuda de fondos como: SoftBank, Tiger Global y la International Finance Corporation (IFC).Hoy Sebastián y yo hablamos sobre:El desafío de liberar $3T atrapados en viviendas latinoamericanasCómo la IA reduce en 40 % el costo de servir a clientes inmobiliariosPor qué la verdadera barrera para digitalizar la vivienda es la confianza, no la tecnologíaNotas del episodio: https://startupeable.com/habiPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Docs, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del Plan Business + IA ilimitada, hasta 100 empleados

El VBar
¿Con el nuevo estadio, se le debe cambiar el nombre de Nemesio Camacho el Campín?

El VBar

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 95:52


La Alcaldía mayor de Bogotá anuncia el inicio de obra para el nuevo estadio en la capital.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Abecé de la reforma tributaria de Bogotá: estas son las “zanahorias y garrotes” de la propuesta

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:00


El proyecto está abierto a discusión en este momento y es “muy probable” que se debatan “algunos cambios”, según dijo María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Un Mensaje a la Conciencia
«El tiburón se acercaba»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:01


«Creció muy cerca del mar, en Chiquimulilla, en la costa sur [de Guatemala], pero no fue hasta que cumplió dieciocho años de edad que se atrevió a desafiarlo. Jorge Marroquín se fue con sus amigos, Ernesto Ramos y Macario Salguero, en una tiburonera de veinticinco pies que lucía más imponente en tierra que rodeada [por el] mar. Salieron por dos días y dos noches a navegar por las aguas donde... a veces las mantarrayas, que parecían pesar una tonelada, se acercaban perezosamente a la pequeña embarcación; donde súbitamente comenzaban a soplar vientos que en tierra jamás se habían sentido. »Los tres muchachos no llevaban más que un viejo pedazo de plástico para resguardarse de los chubascos y lluvias que aparecían de la nada. No lo usaban para protegerse del sol porque su oscura piel, aunque aún joven, ya estaba curtida por el sol. »Iban a cazar tiburones como lo han hecho los pescadores de la costa sur durante siglos. Con un gran anzuelo agarraban al tiburón y con su propia fuerza los tres luchaban con [el fiero pez] para subirlo al barco. Llevaban su amansalocos, un enorme garrote para pegarle al tiburón y someterlo para que lentamente muriera fuera del agua. »Aún fuera de su elemento, el tiburón podía ser peligroso. Habían escuchado las historias y visto los resultados de lo que sucede cuando un hombre se enfrenta a un tiburón sin el amansalocos. Viejos pescadores que deambulaban por las calles del pueblo sin un brazo o sin una pierna, que fueron agarrados, desprevenidos, por el animal que ya en sus últimas aún lograba abrir su enorme boca y clavar sus enfilados dientes en el cuerpo del hombre que se había atrevido a sacarlo de su mar.... »Una vez Jorge se perdió por seis días en el mar abierto. Estaba pescando [—cuenta Jorge—], cuando de repente se armó un chubasco con vientos y lluvias tan intensos que él y sus compañeros no podían hacer más que esconderse bajo su pedazo de plástico.... »... Vio que las costas de su tierra se iban acercando después de días en alta mar, conforme las corrientes lo acercaron... a tierra [Jorge aún no sabe por qué, pero invoca el dulce nombre de Jesucristo para agradecérselo]. Cuenta cómo se tiró al agua para nadar hacia tierra y preguntarle a alguien en la playa dónde estaban.... Un niño en la playa le dijo [que había llegado a la frontera con El Salvador], pero le preguntó cómo no se lo comieron los tiburones que nadaban en la zona cuando se arrojó al agua. [Jorge] recuerda el terror que sintió al meterse al agua para nadar de nuevo porque tenía que llegar a su tiburonera y sus compañeros. Cuando llegó al barco, le preguntaron dónde estaba. Les dijo que les diría, pero que antes lo sacaran del agua. »El tiburón se acercaba.»1 Así termina de contar el corresponsal de origen guatemalteco Harris Whitbeck, en la pintoresca obra titulada Guatemala inédita, la historia del intrépido pescador Jorge Marroquín. Hizo bien Jorge al agradecerle a Jesucristo su salvación en alta mar. Es que a su pueblo Dios le dice, por medio del profeta Isaías: «No temas.... Porque el que te hizo... es el Señor Todopoderoso.... El terror se apartará de ti, y no se te acercará.»2 Pero conste que Dios espera de nosotros que invoquemos su nombre y le demos las gracias en toda situación, tanto en las buenas como en las malas circunstancias de la vida.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Harris Whitbeck, «Mar abierto», Guatemala inédita (Bogotá, D.C.: Villegas Editores, 2006), pp. 88-89. 2 Is 54:4,5,14 3 Is 55:6; 1Ts 5:18

Su Presencia Radio
Zverev o Fritz, ¿Quién ganará?

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 56:35


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ En la Liga Colombiana de fútbol Junior es el único líder y Millonarios en la última casilla.

Paredro / 070 Podcasts
Ciudades: Braga, Guimarães, Medellín. Con Adelina Paula Pinto, Porfirio Correia y Natalia Castaño.

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 50:48


Traemos nuestro segundo evento del Festival Utopía, realizado entre el 24 y 27 de julio en Bogotá y Medellín, que reunió a algunas de las voces más relevantes en letras y literatura de Portugal y Colombia. ¿Qué papel juega la cultura en el presente y el futuro de nuestras ciudades? En esta conversación, reunimos a tres voces con experiencia directa en la transformación urbana desde la política pública y el pensamiento crítico. Porfirio Correia, en representación del Municipio de Braga —Capital Portuguesa de la Cultura en 2025—, y Adelina Paula Pinto, vicealcaldesa de Guimarães —futura Capital Verde Europea—, comparten cómo sus ciudades han apostado por la cultura como eje de cohesión, sostenibilidad y proyección internacional. Desde Medellín, Natalia Castaño, autora de Barrios que cuelgan de la montaña, aporta una mirada desde el urbanismo social y la justicia territorial, en una ciudad donde el arte y la comunidad han sido claves para superar violencias históricas. Tres geografías, tres trayectorias, un mismo impulso: repensar las ciudades no solo como espacios habitables, sino como lugares vivos, donde la cultura actúa como motor de transformación y de esperanza.#FestivalUtopía#UtopíaVerde#LiteraturaYCiudad#CulturaYTransformación#UrbanismoSocial#JusticiaTerritorial#CiudadesVivas#CulturaSostenible#PolíticaCultural#TransformaciónUrbana#ArteYComunidad#CulturaComoMotor#CiudadesDelFuturo#Braga2025#Guimarães#Medellín#PortugalColombia#CapitalEuropeaDeLaCultura#CapitalVerdeEuropea

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hombre intentó ingresar a la fuerza y con una fotografía de su cédula a un vuelo Bogotá – Cartagena

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:52


Fuentes en el Aeropuerto el Dorado le dijeron a W Radio que Opain realizó el reporte de irregularidad ante las autoridades competentes y se le impuso una orden de comparendo.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Uribe condenado, bloqueos en Boyacá y escándalo en la UNGRD: Lo último en Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:21


Colombia amanece con bloqueos en Boyacá, protestas campesinas, escándalos de corrupción y un fallo judicial histórico contra Álvaro Uribe. En esta actualización: Vía Bogotá-Tunja sigue cerrada por campesinos del Páramo Se levanta el paro en La Calera, pero advierten nuevos bloqueos Tribunal niega libertad a Uribe tras condena de 12 años por soborno y fraude procesal María Alejandra Benavides declara ante la Corte en el caso UNGRD Más de 5 mil personas atrapadas en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo Polémica por proyectos que afectarían la libertad religiosa en Colombia Y en deportes: Nelson Deossa, nuevo jugador del Betis de España Todo esto y más en nuestro resumen de noticias del 5 de agosto.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Su Presencia Radio
Nueva crisis en Millonarios...

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 41:59


6AM Hoy por Hoy
Bloqueos en Boyacá: Solo hay paso para las motos, bicicletas y ambulancias:

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 3:45


El abogado Fernando Pérez es uno de los afectados por las protestas en la vía que comunica Bogotá con Boyacá y contó en Caracol Radio la situación que se vive en esa zona del país.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Así es la encuesta de la Secretaría de Movilidad para sacar un vehículo de los patios en Bogotá

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 4:49


Preguntas sobre género, estrato social, orientación sexual y otros hacen parte de la encuesta de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para sacar un vehículo de los patios.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Alcalde Carlos Fernando Galán da avances del metro de Bogotá: “está avanzando 2% mensual”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 22:52


El alcalde Carlos Fernando Galán conversó con La W acerca de los avances del metro de Bogotá y confirmó que el primer vagón ya está en camino a Colombia desde China.

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 445 - ¿Cómo es la Vida de un Universitario en Colombia? [Entrevista a Luisa]

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 29:45


En este episodio, Andrea conversa con Luisa, una joven bacterióloga recién graduada. Aquí, Luisa habla sobre su experiencia estudiando en universidades colombianas y el proceso de mudarse de Bucaramanga a Bogotá. A través de su historia, conocerás las diferencias entre universidades públicas y privadas, cómo afectan los famosos paros estudiantiles, y lo que significa adaptarse a la vida universitaria lejos de casa. Luisa también comparte cómo descubrió su pasión por la ciencia y la investigación y habla de los retos de iniciar una nueva vida en la capital de Colombia. Esta es una conversación auténtica y natural que te permitirá practicar tu español mientras exploras la cultura universitaria latinoamericana. ¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas? Registrate aquí: www.spanishlandschool.com/classes Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.

The Wright Report
01 AUGUST 2025: Headline Brief: New Secret Documents on Trump Russia // Tariffs Prevent War in Asia // Shocking News From Panama // Arabs Hammer Hamas // AI Revolution in Colombia: The Future of Kids

The Wright Report

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 27:44


Donate (no account necessary) | Subscribe (account required) Join Bryan Dean Wright, former CIA Operations Officer, as he dives into today's top stories shaping America and the world. In today's episode, we cover Durham Annex Confirms Trump-Russia Hoax Origins Newly declassified findings show Hillary Clinton's campaign fabricated the Trump-Russia collusion narrative to distract from her own email scandal. The FBI launched its Crossfire Hurricane investigation without evidence, with questions mounting over Obama-era intelligence officials' involvement. Clapper Threatened Whistleblower, New Letter Reveals A whistleblower says he was pressured by James Clapper's team to endorse a false intelligence assessment. When he refused, his promotion was threatened. Senate Democrats reportedly ignored his warning. The mainstream press remains silent as Pulitzer Prize-winning outlets avoid revisiting the debunked narrative. Jobs Report and Trump's Federal Workforce Cuts The July jobs number arrives today with major implications for interest rate policy. Meanwhile, 154,000 federal workers have taken Trump's buyout offer. ICE and DHS are ramping up hiring, while the administration pushes toward leaner government staffing. Tariff Deadlines, Trade Deals, and Whirlpool's Comeback Trump's tariffs defuse a looming war between Thailand and Cambodia. New trade deals are signed and global rates reset to a baseline of 10 to 15 percent. Whirlpool celebrates the policy shift, but legal challenges could bring tariff chaos this winter unless Congress steps in. Nvidia Chips for Rare Earths Sparks Backlash Trump authorizes a controversial swap allowing China to buy U.S. AI chips in exchange for critical minerals. Lawmakers are outraged, warning the deal risks U.S. technological leadership. Meanwhile, the White House scrambles to rebuild a domestic supply chain for rare earth magnets. U.S. Missile Shortage and War Readiness During the Israel-Iran conflict, the U.S. used 25 percent of its THAAD interceptor stockpile. New funding will boost production, but critical components still rely on Chinese supply chains. Analysts warn of vulnerabilities if conflict with China erupts. Biden-Era Migrant Flow Through Panama Stops Cold The Darien Gap, once a highway for 80,000 monthly migrants under Biden, now sees just 10. The collapse of the route confirms the migrant crisis was always a policy choice. Arab League Calls for Hamas to Disarm In a rare move, Arab states and Turkey publicly demand Hamas step down and hand over weapons to the Palestinian Authority. While Israel and Trump cautiously welcome the news, aid delivery failures and propaganda missteps complicate hopes for peace. Iran's Cultural Pivot from Islam to Ancient Persia Facing declining popularity, Iran's regime embraces its pre-Islamic Persian heritage. Analysts say the shift is meant to unify the country with cultural pride amid internal discontent and war fatigue. U.S. Opens Visa-Free Travel for Argentina Trump gifts President Milei a visa-free travel program, but critics warn it may increase transnational crime. Lawmakers call for stricter travel vetting and question the expansion of Obama-era ESTA policies. AI's Disruption Hits Rural Colombian Schools Students in a small town near Bogotá are using Meta's AI tool to fake homework, failing tests as a result. Teachers crack down with new policies. Bryan reflects on AI's impact on youth, work, and future voting behavior, urging thoughtful policy before Big Tech decides for us. "And you shall know the truth, and the truth shall make you free." - John 8:32

Paredro / 070 Podcasts
Literatura y naturaleza, con Joanna Bértholo y Fernanda Trías // Festival Utopía Colombia

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 67:48


Con este episodio damos inicio a una serie especial de Paredro grabada durante el Festival Literario Utopía Colombia, un encuentro que reunió en Bogotá y Medellín a voces de Portugal, Colombia y América Latina para pensar el presente desde la imaginación, la palabra y el deseo de futuro.Durante las próximas semanas compartiremos algunas de las conversaciones más significativas que ocurrieron en ese marco. Este primer capítulo se inscribe en el eje “Literatura y naturaleza”, y reúne a dos autoras fundamentales:Fernanda Trías (Uruguay) y Joana Bértholo (Portugal), cuyas obras exploran los vínculos entre el cuerpo, el medio ambiente, la enfermedad y el colapso ecológico.Una conversación que nos recuerda que la literatura no solo nombra el mundo: también puede transformarlo.#UtopíaColombia#FestivalUtopía#ParedroPodcast#SerieEspecialParedro#TodaLiteraturaEsUnaUtopía#LiteraturaYNaturaleza#FernandaTrías#JoanaBértholo#LiteraturaAmbiental#FicciónEcológica#ColapsoClimático#EcologíaNarrativa#LiteraturaYCiudad#MemoriaYFuturo#CulturaYTerritorio#ImaginaciónRadical#EscribirElMundo#LecturaComoResistencia#PodcastLiterario#FestivalDeLiteratura#EncuentrosCulturales#LectoresDelMundo#PensamientoCrítico#ImaginaciónColectiva

SONGMESS
Ep. 631 - CRRDR

SONGMESS

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 78:10


En este episodio muy especial de Songmess seguimos sumergiéndonos en el sórdido mundo del Latin Core y la Uwuaracha, hoy junto al DJ y productor colombiano, CRRDR! Conectándose a la llamada desde Berlin, el co-fundador del sello MUAKK (junto a Aleroj, 2AT y Nacidmiento) nos cuenta acerca de sus inicios en los raves de Bogotá, los colectivos latinoamericanos que lo invitaron a conocer y afianzarse en diferentes escenas del continente y su eventual decisión de migrar a Europa. También desmenuzamos remixes para grandes artistas como Nathy Peluso, MJ Nebreda y Chcolate Remix, y detalles de lo que será su próximo disco, Latin Core Legend. El hedonismo anda al máximo en Songmess y la próxima semana nos lanzamos a un nuevo territorio: Paraguay! Así que estén muy atentos… Playlist: CRRDR - "Q-Lo Bendecio" AUX1, L'Miranda - "La Imitadora" CRRDR, Aleroj - "Uwuita Pa Mi Gente" Nathy Peluso, Ca7riel & Paco Amoroso - "Todo Roto" (CRRDR Remix) Angel Cat x CRRDR - "NGL QT" CRRDR, ILAMIKE - "Mienten" CRRDR Bandcamp: https://crrdr.bandcamp.com/ CRRDR Spotify: https://open.spotify.com/artist/5K3Cj0EgqQKp4apSdW2D6I?si=jGHxIzLSTVKY-cTYTajoRQ CRRDR SoundCloud: https://soundcloud.com/sncn-txt CRRDR YouTube: https://www.youtube.com/@CRRDR CRRDR Instagram: https://www.instagram.com/c0rred0r/ CRRDR Twitter: https://x.com/elc0rred0r MUAKK Bandcamp: muakk.bandcamp.com/ MUAKK SoundCloud: @muakk MUAKK Instagram: www.instagram.com/muakk.xoxo/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=a93b88f69e48449e Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

La Luciérnaga
Enrique Peñalosa no descarta una alianza con Germán Vargas Lleras y el Cambio Radical

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 7:28


El precandidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa estuvo en Sin Anestesia de La Luciérnaga para hablar sobre sus alianzas 

La Luciérnaga
Me tocó arreglar chambonadas de Petro en la Alcaldía y ahora me tocará en la Presidencia: Peñalosa

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 8:52


El ex alcalde de Bogotá y precandidato, estuvo en Sin Anestesia y habló sobre lo que está pasando en el país y las dificultades que él ha visto en el gobierno actual.

6AM Hoy por Hoy
Intervención inmediata de la ANI en 16 puntos críticos del proyecto que une a Bogotá y vía al Llano

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 3:42


Óscar Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habló en 6AM de Caracol Radio sobre los puntos críticos del proyecto que une el norte de la capital con la vía al Llano.

6AM Hoy por Hoy
Tenemos contrato, entre Nación y el Distrito, por 1485 millones de dólares para Metro: Alcalde Galán

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 6:48


6AM Hoy por Hoy
Enrique Peñalosa reveló que era “el siguiente en la lista” tras el atentado de Miguel Uribe

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 1:56


El exalcalde de Bogotá estuvo en ‘Sin Anestesia' para hablar de las razones por las que le reforzaron su esquema de seguridad.

'Y esto no es todo'
Venezuela, un año después del 28 de julio. ¿Ganó Trump con sus aranceles? Antonio Machado

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 17:42


Hablamos en Bogotá con Roberto Deniz, periodista de Armando Info; en la misma ciudad con José Manuel Restrepo, ex ministro de Comercio, y en Soria con José Ángel González Sainz, director cultural del Centro Internacional Antonio Machado

Su Presencia Radio
Brasil finalista de la Copa América Femenina en territorio ecuatoriano

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 56:49


'Y esto no es todo'
Uribe, culpable en Colombia. Ultimátum de Trump a Putin. El acuerdo arancelario UE - EE. UU.

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 18:21


Hablamos en Bogotá con el consultor y analista Camilo Granada; en Washington con nuestra compañera, la periodista y corresponsal Dori Toribio, y en Madrid con el analista económico Carlos Rodríguez Braun

No Crying In Baseball

In a surprising twist, this week's police blotter is Little League-centric, from the policy to the personal. The entire Venezuelan Senior Little League team, made up of 13-16 year olds, was denied visas to participate in the Senior Little League World Series held in South Carolina this week. Yes, the United States broke the hearts of an entire team who not only proved themselves the best in Venezuela, then traveled to Bogotá in order to obtain visas, to then be told they are too much of a security threat to enter the US. And here at home, a player competing for the NJ Little League title was ejected from a game and then suspended for a bat flip.  Which is not against the rules. “Horseplay” was added later to the “unsportsmanlike conduct” charge because even though it is in the eye of the beholder, horseplay appears in the safety rules.In boyfriend news, Pottymouth's catcher continues to be all Wong, even if her infielders are adorable (cue the drinking game). Cristopher Sanchez tosses a complete game to stay in Patti's good graces. Cal menaces more records, and Cedric's incredible game may be a swan song. Old guy Justin Turner jokes with old guy Rich Hill, while Tito and Kevin trade manager-level pranks. Nick Kurtz makes his young presence known, even if that triple is elusive. Women in Baseball Week is bracketed by the end of Baseball for All Nationals, and the lead up to the All-American Women's Baseball Classic.We say, “Italian-sized pilsner – it's shaped like a boot,” “That's a little Amish joke,” and “I get to woo, you get to woo, we both get woo.” Fight the man, send your game balls to Meredith, get boosted, and find us on Bluesky @ncibpodcast, on Facebook @nocryinginbball, Instagram @nocryinginbball and on the Interweb at nocryinginbball.com. Please take a moment to subscribe to the show, and leave us a review on Apple Podcasts or wherever you listen to NCiB. Become a supporter at Patreon to help us keep doing what we do. We now have episode transcripts available!  They are available for free at our Patreon site. Say goodnight, Pottymouth.