POPULARITY
En octobre 2017 le batteur Bruno Tocanne a publié l’album Sea Song(e)s dont l’inspiration de départ a été « Rock Bottom » disque majeur du musicien anglais Robert Wyatt autant que page essentielle de l’histoire du rock en particulier et de la musique en général. Figure incontournable, Robert Wyatt qui n’a jamais voulu devenir à part entière un musicien de jazz inspire pour autant jusque à ce territoire. Ce soir nous recevons donc Bruno Tocanne et le journaliste et écrivain Aymeric Leroy pour cerner un peu mieux à la fois la singularité artistique de Robert Wyatt et la démarche de l’album Sea Song(e)s qui ne se veut pas être un homage direct mais une inspiration libre partant du musicien britannique. Hasard ou clin d’oeil du destin, cette émission a lieu le jour de l’anniversaire de Robert Wyatt. Liste des titres -Bruno Tocanne « nuit désarmée »* Robert Wyatt « « moon in June » » Robert Wyatt « To Nick everyone/To Caravan And Brother Jim » Bruno Tocanne « du clair au sombre »* Robert Wyatt « sea song » Robert Wyatt « Little Red Riding Hood Hit The Road » Bruno Tocanne « sea dance »* Clear Frame « Paperweight » Happy End « turn things upside down » Bruno Tocanne « Bruno Rubato » *extraits de l’album « Sea Song(e)s » Nos invités Aymeric Leroy journaliste et écrivain Bruno Tocanne musicien Emission proposée par Olivier Delaporte réalisée par Adel Ittel avec les chroniques de Agathe Boschel et Pierre Tenne
En Sea Song(e)s (Cristal Records, 2017) el cuarteto de músicos formado por Bruno Tocanne (batería, percusión, dirección artística), Sophia Domancich (piano y Fender Rhodesi), Remi Gaudillat (trompeta y corneta), y Antoine Läng (voz, efectos, teclado), recrean el universo creativo de Robert Wyatt y su obra más emblemática, Rock Bottom. Este proyecto no está basado únicamente en la reinterpretación de los temas creados por el baterista y cantante británico de Soft Machine (de hecho, únicamente realizan la versión de “Seasong”), sino en recoger ese espíritu y por medio de diversas influencias construir una grabación que tal y como ocurre con la grabación mencionada de Wyatt, es inclasificable. En HDO 322 (entrega número 27 de Malditos Jazztardos), suena la versión del tema de Wyatt, además de “Du Clair Au Sombre” y “Sea Dance”. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com