Podcasts about conciertos

  • 952PODCASTS
  • 6,974EPISODES
  • 1h 10mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about conciertos

Show all podcasts related to conciertos

Latest podcast episodes about conciertos

La Galeria Nocturna Podcast
Especial | Sobre el uso de celulares en conciertos con Metal Memes

La Galeria Nocturna Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 67:40


En este capítulo brutal de La Galería Nocturna, nos pusimos en modo crossover con nuestros carnales de Metal Memes para soltar un debate afilado como cuchilla sobre un tema que está partiendo opiniones en la escena: la prohibición del uso de celulares en los conciertos. ⚡ Entre riffs de opinión y martillazos de crítica, desmenuzamos si realmente es válido que las bandas tengan la autoridad absoluta para exigir que el público guarde sus teléfonos, o si esa regla es un exceso que choca con la libertad del metalero. Hablamos de la experiencia real del moshpit, de cómo estar presente con los cinco sentidos puede ser un viaje mucho más poderoso que grabar cada segundo… pero también nos preguntamos: ¿se pierde algo de la conexión al no poder documentar, compartir y revivir esos momentos épicos? No nos quedamos ahí: analizamos si esto es un simple capricho de artistas queriendo controlarlo todo, o si forma parte de un cambio generacional en cómo se consume la música en vivo. ¿La experiencia en carne propia sigue siendo el núcleo del ritual, o el metal se está adaptando a una audiencia que necesita tenerlo todo en la palma de la mano? En este episodio no hay medias tintas: hablamos de respeto, de poder, de autenticidad y del choque entre tradición y modernidad en la cultura del concierto metalero. Una conversación llena de blast beats verbales, humor ácido y esa visión sin filtros que solo Metal Memes y Goth Prods pueden entregar cuando se juntan. ⚡ Prepárate para un banquete de polémica, sarcasmo y verdades crudas. Esto no es solo un podcast, es una descarga de caos nocturno con filosofía metalera. GothProds Links Spotify -https://open.spotify.com/show/2hnlgkcGNl9GOAPa0WT9HW?si=7e9b95f203464fe6 Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Adormidera - 01/10/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 28:02


Adormidera es el personalísimo proyecto musical de la artista alicantina Tamara Martínez. Toma su nombre de la planta que se usa para obtener opio, pero más allá del efecto sedante, sus canciones nos despiertan con la contundencia del rock y nos iluminan con la intimidad de sus letras. Su voz aflamencada y rasgada, envuelta en esa sonoridad tan potente, permite que su proyecto se distinga a la primera escucha.Escuchar audio

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Alberto & García - 30/09/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 28:11


Alberto & García es una banda asturiana con más de una década de recorrido, un tiempo en el que se han consolidado como una de las bandas que investiga en la intersección entre el pop-rock clásico y el sonido de raíz latinoamericano. Tienen como referentes a artistas que firman ese tipo de música fronteriza, como Calexico, y en sus canciones se aprecia además la sensibilidad de unas letras cuidadas. En su nuevo disco ahondan en ese diálogo tan fructífero y se recrean en la complejidad de los matices. Escuchar audio

Hablemos de Moda: ELLE Podcast
Hablemos de los looks de conciertos 2025

Hablemos de Moda: ELLE Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:49


En este episodio hablamos de los looks más comentados de los conciertos 2025. Analizamos el estilo retro de Sabrina Carpenter en Short N' Sweet, el minimalismo íntimo de Gracie Abrams en The Secret of Us, la estética enigmática de Lorde en su Ultrasound World Tour, la vibra hot de Dua Lipa en Radical Optimism y los outfits playeros de Bad Bunny en No me quiero ir de aquí.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Permisos para conciertos deberán aprobarse con mínimo cinco días de antelación, advierte el alcalde

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:51


El alcalde de Bogotá anunció una modificación clave en los tiempos del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA): a partir de ahora, los promotores deberán tramitar y obtener todos los permisos al menos cinco días hábiles antes del evento. En su intervención, enfatizó que “no habrá salvavidas de último minuto” ni opción a subsanaciones posteriores, para evitar cancelaciones como la del show de Kendrick Lamar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Murcia
Entrevista a Silvia Márquez y Alfonso Sebastián. Conciertos para claves de Bach. Hoy por Hoy Murcia

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 10:11


Podcast de Radio Ritoque
LA BLUES WILLIS COMIENZA SERIE DE GRANDES CONCIERTOS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 19:10


Este jueves 25 de septiembre, Diego Bravo Rayo conversó con el corazón de LA BLUES WILLIS, agrupación de blues nacional y regional que ha llevado desde el puerto su sonido al mundo con una forma muy especial de cubrir el sonido negro. La Blues Willis se prestará en Trotamundos Valparaíso este viernes 26 en formato cuarteto, show que se suma a una serie de conciertos que les llevarán al Enjoy Viña del Mar y Sporting de Viña. Para coronar este momento, LA BLUES WILLIS interpreta en vivo “Metro pa’ Quilpue” su primer single que logró alcance mediatico. Escucha la entrevista aquí.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C014 Arranca el Oktoberfest Murcia con más aforo, más conciertos y más foodtrucks (25/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 8:05


Nos lo cuenta Álvaro Vargas, organizador del evento, a quien pedimos que nos pronuncie los distintos nombres de las variadas Paulaner que se podrán degustar.

Radio Jódar
Impecables conciertos en la 53 Cita con la Música Folk de Jódar 2025, viajando por la geografía nacional y combinando la experiencia y juventud

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 20:46


AUDIO con declaraciones de varios de los grupos que han actuado en la 52 Cita con la Música Folk, Malagatos, Murmurare, Willy Folk y Jesús Barroso y José Nieto de Andaraje

Rock a Domicilio
Lo que no sabías del regreso de Aerosmith. Iron Maiden en Latam. La industria de conciertos bajo investigación en US.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 64:35


Además todas la noticias y lanzamientos del Rock. Incluyen My Chemical Romance-Ozzy Osbourne-Creed-Bon Jovi y muchos más.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C011 El Yecla Jazz Festival ofrece por primera vez abono para los 5 conciertos (22/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 12:02


De Galicia, de Suiza, del Reino Unido y los Belter Soul de Murcia forman parte de la edición de este año.Mañana saldrá a la venta el abono por 45 euros las 5 noches.

El Zoológico Podcast
El Zoológico en Vivo: Latin Grammy, El Prom y un Regalo del Jefe

El Zoológico Podcast

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 61:36


Este episodio de El Zoológico Podcast corresponde a la grabación de nuestro en vivo del viernes, el espacio donde cada semana nos encontramos al mediodía para conversar, reír y compartir la mejor energía junto a El Capi, Deysa, Marocco y Sami desde la consola.Aunque El Jefe no estuvo presencialmente porque viajó rumbo a México al Coca Cola Food Fest, nos dejó un regalo único: un adelanto del próximo capítulo de Los Archivos del Jefe. Una joya sonora de “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros, interpretada el 17 de septiembre de 1988 en el estadio El Campín durante el legendario Concierto de Conciertos.Además, en este en vivo hablamos de las nominaciones al Latin Grammy 2025 y compartimos todos los detalles de El Prom, la fiesta imperdible del 24 de octubre en Lourdes Music Hall, con Casale New Concept, Magic Juan, Johnny, Erik y los DJs del Zoológico.

SER Málaga
La agenda de conciertos con planes Imperdibles. Te lo cuenta Jose Báez

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 14:22


SER Soria
José Manuel Aceña (Dtor. Otoño Musical Soriano) - El Maratón Musical Soriano vuelve a las calles con 14 conciertos

SER Soria

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 5:08


José Manuel Aceña (Dtor. Otoño Musical Soriano) - El Maratón Musical Soriano vuelve a las calles con 14 conciertos

Oigamos la respuesta-ICECU
OLR 16/09/2025. Trasplante corazón, Cerdos, Dragones, Gemelos, Conciertos, Tiempo.

Oigamos la respuesta-ICECU

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 29:20


1-¿Si a una persona le hacen un trasplante de corazón, el que lo recibe tiene los mismos sentimientos del donador? 2- ¿Los cerdos tienen olfato? 3- ¿De dónde surgieron los dragones? 4- ¿Cómo ocurren los embarazos de gemelos en humanos? 5- ¿Cómo fue que los cantantes o grupos musicales empezaron a presentar su música en conciertos? 6- ¿El tiempo ahora pasa más rápido porque la Tierra está girando más rápido que antes? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.

Radio Vigo
Ojo con el timo de las entradas para conciertos y grandes eventos

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 3:12


La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Córdoba se llena de conciertos en el Otoño cordobés

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025


El Bueno, la Mala y el Feo
Artistas perrones que hacían conciertos épicos

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 24:07


Si en la vida hay algo que de placer es ir a ver en vivo a tu artista favorito en un concierto. Sin embargo, mucha gente se ha quedado con las ganas de ver a su cantante favorito y se quedará por el resto de su vida porque ya se murieron. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

LA PATRIA Radio
7. Prográmese con la Agenda Culturar este fin de semana en Manizales y Caldas. Teatro, conciertos y más eventos.. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 3:22


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Fundación Juan March
Presentación de la temporada de conciertos 2025-26

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 83:00


Más información de este acto

Janett Arceo y La Mujer Actual
“Cielo Abierto celebra 15 años de misión evangelizadora "

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 83:09


¡¡NUEVO PODCAST!!Norma Rodríguez… “El día mundial del Vehículo Eléctrico”  Dr. Rodrigo Bolaños Jiménez…  “Desprendimiento de retina en el paciente diabético”  Dra. Tere Vale, psicóloga y periodista... “Depresión y Suicidio”  Cristal Domínguez, fundadora de Cielo Abierto y David Filio   Cantautor… “Cielo Abierto celebra 15 años de misión evangelizadora con dos Conciertos en el Auditorio Nacional”  

En Casa de Herrero
Música: Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en Madrid

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:06


Luis Herrero repasa la trayectoria de la banda con el experto musical Felipe Couselo.

De Primera Mano
¿Ángela y la Familia Aguilar CANCELAN conciertos en Estados Unidos y Jalisco?

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:57


La gira 'Libre Corazón 2025' de #ÁngelaAguilar parece atravesar algunos contratiempos porque, aunque al inicio se anunció con 17 fechas en los Estados Unidos, mucho se especuló que había bajas ventas y que podrían cancelarse algunos shows.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Despelote podcast
''Tips Para Conciertos'' - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:14


Podcast de Radio Ritoque
REGRESAN LOS CONCIERTOS DE PRIMAVERA EN 8 FECHAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:55


Una serie de eventos musicales se presentarán en la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en el marco de sus actividades de extensión cultural. Se trata de un total de 8 conciertos, donde se presentarán orquestas y grupos musicales en diversos géneros musicales, repitiendo la exitosa primera y segunda temporada llevadas a cabo en 2023 y 2024, desarrolladas como una iniciativa que busca entregar a la ciudadanía una amplia oferta musical para la temporada, revitalizando las actividades culturales que alberga el Aula Magna de la unidad académica. Los ocho conciertos programados se llevarán a cabo entre el 4 de septiembre y el 11 de diciembre, todos desde las 18:30 horas y con entrada liberada para el público, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Av. Errázuriz 2120, primer piso, Valparaíso. La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta además con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, AGUNSA, Grupo GEN, y Compañía Marítima Chilena S.A. Acceso a la cultura para toda la ciudadanía en un espacio renovado El decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, señaló que la nueva Temporada de Conciertos de Primavera “permite consolidar este evento como un aporte significativo para la música selecta en Valparaíso, y además lo hacemos con un Aula Magna renovada, gracias a las obras de mejoramiento en cuanto a instalaciones e iluminación realizadas durante el primer semestre, por lo que quienes nos visiten podrán vivir una experiencia cultural nueva”. “Esta tercera temporada contará con un total de 8 conciertos que se desarrollarán de manera gratuita para el público, entre los meses de septiembre y diciembre, donde se darán cita importantes agrupaciones nacionales que destacan en diversos estilos. Nuevamente queremos destacar el aporte fundamental que diversas instituciones realizan para el financiamiento de esta cartelera, este año especialmente del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Asimismo, de importantes empresas privadas de la región, como Agunsa, GEN y CMC, el rol en esta materia de Fundación Escuela de Derecho como organizadora, y la colaboración del Centro de Exalumnos de la Escuela de Derecho. Así, se logra proyectar el Aula Magna de la Facultad como un espacio relevante para el acceso a la cultura a la ciudadanía del gran Valparaíso y a toda la comunidad universitaria de nuestra institución", cerró. El programa completo de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 se puede consultar en www.derechouv.cl (sección AGENDA) o descargar en este link: https://cutt.ly/FrK2P8Xa PROGRAMA III TEMPORADA DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Ensamble Siglo XX El Ensamble Siglo XX es una agrupación especialista en la interpretación musical de autores de principios del siglo pasado, busca ser un nexo entre el lenguaje musical de la época y la música actual. Su propuesta artística pretende servir de nexo entre el lenguaje de comienzos del siglo XX y la música actual con un trabajo de excelencia artística. Está conformado por un quinteto de cuerdas, flauta traversa-piccolo, clarinete/bajo, percusión, piano, teclados y solistas vocales, cualidades de una “pequeña orquesta”. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Ensamble Flautotum Flautotum Ensamble está conformado por cuatro flautistas profesionales de larga trayectoria a nivel nacional e internacional: Vicente Vaccani Meschi, Beatriz Ovalle Ortega, Diego Vieytes Gonzales y Paula Ordóñez Devaud, quienes además son reconocidos individualmente por su participación tanto de forma estable y como músicos invitados de las principales orquestas de Chile. Cuenta con un diverso repertorio, que va desde lo clásico con adaptaciones para el cuarteto, como: Bach, Beethoven, Rossini y Camille Saen Sains. Junto con ello, cuentan con un repertorio de compositores chilenos, como Claudio Acevedo, y un repertorio compuesto por los mismos integrantes de Flautotum: Vicente Vaccani y Paula Ordóñez. JUEVES 9 DE OCTUBRE Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana (Guitarras del Sur) “Guitarras del Sur” es un viaje musical que lleva consigo la esencia del repertorio iberoamericano, centrado en la herencia musical chilena. Este viaje musical se expresará en una gira que abarcará España e Italia, generada gracias a la colaboración excepcional entre dos extraordinarios músicos y guitarristas chilenos, Horacio Salinas y Romilio Orellana. La propuesta se sumerge en la riqueza del patrimonio musical iberoamericano, destacando la diversidad que emana de la fusión de estilos. En esta experiencia íntima, “Guitarras del Sur” otorga un espacio especial a la música chilena representada por Horacio quien es uno de los principales creadores y figura relevantes del mundo musical de Chile por más de 50 años. JUEVES 23 DE OCTUBRE Cuarteto Austral Cuarteto Austral, perteneciente a la Corporación Cultural Austral, es fundado el año 2017 con el objetivo de promover y visibilizar la interpretación de la música de cámara, buscando llegar a la audiencia a través de un sello único de carisma, energía y versatilidad, brindando instancias para la difusión de obras de música docta universal, con especial interés en la música chilena. Sus integrantes son Javaxa Flores y Makarena Mendoza en los violines, Priscilla Valenzuela en la viola y Valentina del Canto en cello. Una de las características más destacadas de este cuarteto femenino es su flexibilidad interpretativa en los diferentes géneros musicales. Esta agrupación trabaja activamente junto a músicos de la escena nacional chilena en sesiones de grabación y conciertos, siempre dejando una huella de energía imparable y afiatando lazos con artistas y por supuesto con la audiencia. MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE TRYO TRYO es una agrupación musical chilena, originaria de la Región de Valparaíso, que cuenta con 35 años de extraordinaria carrera artística. Su sonido único y característico, fusiona diversos estilos musicales, entre ellos metal, rock, prog, jazz, folclore latinoamericano, música del mundo, electrónica y docta; lo que brinda gran variedad y riqueza sonora a su discografía. Ha grabado varios álbumes en estudio y en vivo (en Chile, Brasil y Estados Unidos), realizado numerosas giras nacionales e internacionales (América, Europa, etc.), presentándose exitosamente en prestigiosos festivales alrededor del mundo (Baja Prog, Crescendo Francia y Guyana Francesa, Marillion Weekend, Prog Day USA, Santiago Fusion, Prog Sud´, Rock au Chateau, Jazz & Joy, La Plata Prog, Rio Art Rock Festival, etc.) y compartiendo escenario con algunos de los mejores músicos de las últimas décadas. MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Orquesta de Cámara Viña del Mar La Orquesta de Cámara Viña del Mar es una orquesta clásica de cuerdas e instrumentos de la familia de las maderas, dirigida por el profesor Pablo Araya Valenzuela. Conformada por músicos de profesión y estudiantes avanzados, esta orquesta se ha presentado en los más importantes escenarios locales y regionales, y exitosas giras a Brasil y España. Actualmente posee un variado y grato repertorio tanto clásico como popular, que actualmente consta de cinco violines primeros, cinco violines segundos, dos violas, tres violonchelos, un contrabajo, dos clarinetes y una flauta. JUEVES 4 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Tabla’o flamenco Andrés Parodi Andrés Parodi Valdebenito es un destacado músico chileno que ha dedicado su vida al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Su larga trayectoria incluye estudios tanto en Chile como en España, y un sinnúmero de presentaciones en escenarios de nuestro país y del extranjero (España, Emiratos Árabes, Inglaterra, China, Canadá, Argentina, Perú, entre otros) Se ofrece un espectáculo de flamenco tradicional con música en vivo, guitarra, cante y baile. En el concierto se exhiben variados cuadros musicales y de baile enmarcados en los distintos estilos del flamenco, presentado a la guitarra en sus tres funciones: guitarra para baile, para canto y guitarra solista, y a su vez mostrando el trabajo que se ha hecho en lo académico en los últimos años en el Centro de Estudios Flamenco Andrés Parodi. JUEVES 11 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha El Conjunto de Madrigalistas se fundó en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal especializada. Está integrado por profesores de música y cantantes con formación vocal y amplia trayectoria, quienes en el año 2022 crean la Corporación Cultural Arte y Canto. El repertorio que estudia e interpreta abarca esencialmente el Renacimiento Europeo, el Barroco Latinoamericano y la música chilena del Siglo XX. Cuenta con cuatro trabajos discográficos. El primer álbum estuvo dedicado a la reconstrucción de música del periodo colonial, donde se registraron 15 obras, en un trabajo que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación como material de estudio. Posteriormente graba tres álbumes dedicados a la creación coral chilena del Siglo XX, registrando 41 obras de 12 compositores, contribuyendo con ello a la puesta en valor del patrimonio sonoro nacional, ya que varias de las obras han sido registradas por primera vez.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Presentamos a los artistas de Meninas de Canido 2025: murales, conciertos y mercado creativo del 5 al 7 de septiembre

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 26:04


El barrio de Canido ya respira arte con el arranque del festival Meninas de Canido 2025, que desde mediados de semana reúne a artistas llegados de diferentes lugares para transformar sus muros en un museo al aire libre. Hoy hemos conversado con algunos de los protagonistas de esta edición, como Álex Fernández, Mario Manei, Gonzalo Alonso, Sfhir, Los Hermonos (Álex y Javi Vivar) y Rojo, que ya trabajan en sus murales inspirados en Velázquez. Del 5 al 7 de septiembre, el barrio ferrolano se convierte en un epicentro cultural con más de una treintena de creadores que sumarán nuevas piezas a las más de 500 Meninas que ya decoran las calles. Pero el festival no es solo arte urbano: el Parque Antón Varela será el corazón de un fin de semana con conciertos, foodtrucks, talleres, el Mercado Creativo y actividades para todos los públicos. Una cita que combina cultura, gastronomía y música en un ambiente único que reafirma a Ferrol como referente del arte urbano en Galicia.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C257 La Feria de Yecla anuncia sus primeros conciertos: La La Love You, Mägo de Oz y DePol (05/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:55


GW5 NETWORK
Vol:62 Conciertos que Nos Marcaron - Rock en la Isla y Más Allá / Power Rock

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 27:57


Power Rock: Conciertos que Nos Marcaron - Rock en la Isla y Más Allá  Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

Podcast de La Hora de Walter
08 04-09-25 LHDW Mi reconocimiento a Enrique Bolado y Javi Palacios por la calidad de sus conciertos en Cantabria

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 11:02


08 04-09-25 LHDW Mi reconocimiento a Enrique Bolado y Javi Palacios por la calidad de sus conciertos en Cantabria, sale de lo cutre habitual

Comunidad Sonora
Las salas de conciertos comienzan el nuevo curso

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 59:55


Repasamos las nuevas programaciones de las salas más destacadas de nuestra comunidad, además de la actualidad musical.  Suenan Los Ronaldos (Por Las Noches), Alcalá Norte (La Vida Cañón), G5 (Vaya Sarao), Johnny Garso (Summer Nostalgia), The Hermetics (All I'm Due), Carlton Jumel Smith (It's Gonna Be Alright), Tito Ramírez (El Barrio), Metecandriu (Small Birds Song), Just Diego (Sabes Que Puedo), Full Power Moon Band (Harder Man) y Joaquín Carbonell (A Tu Madre No Le Gusta)  

Podcast de La Hora de Walter
08 04-09-25 LHDW Mi reconocimiento a Enrique Bolado y Javi Palacios por la calidad de sus conciertos en Cantabria

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 11:02


08 04-09-25 LHDW Mi reconocimiento a Enrique Bolado y Javi Palacios por la calidad de sus conciertos en Cantabria, sale de lo cutre habitual

Mañanas BLU con Néstor Morales
Empresarios responden a IVA: “Todos los estratos asisten a conciertos, no solo los ricos”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 9:26


Uno de los puntos más críticos es cómo esta reforma afectaría directamente la capacidad de Colombia para atraer artistas de talla mundial para conciertos grandes. See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
5. Agenda cultural viernes 29 de agosto. teatro, conciertos y más eventos para disfrutar en Manizales y Caldas. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 8:54


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

8 Track
Éste sábado en 8 Track tuvimos invitado al maestro Sabo Romo, que nos habló acerca de su carrera, y de los últimos conciertos de Rock en tu Idioma Sabes en cuántos discos colaboró, y con qué figuras estuvo tocando ? Aquí te lo contamos

8 Track

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 43:04


Éste sábado en 8 Track tuvimos invitado al maestro Sabo Romo, que nos habló acerca de su carrera, y de los últimos conciertos de Rock en tu Idioma Sabes en cuántos discos colaboró, y con qué figuras estuvo tocando ?Aquí te lo contamosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Canadá elimina aranceles del 25% a productos de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 1:29


Sheinbaum atribuye a política migratoria de EU la caída del 5% en remesas El Chopo celebra 50 años con exposiciones, conciertos y actividades educativasMás información en nuestro podcast

EL HUMANO ES UN ANIMAL
362 | Estos han sido los mejores conciertos que he ido

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 70:15


Jóse Rafael Guzmán y Silvia Patricia discuten sobre su experiencia en un concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, resaltando la emoción y el simbolismo del evento. También comparten anécdotas sobre la cultura puertorriqueña y la vida en México, mientras abordan temas de comedia y relaciones personales en un tono humorístico y desenfadado.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
FRÉDÉRIC CHOPIN | Solo puede quedar una #05 | IA Edition

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 24:50


Con Mario Mora y 'IA Alex' | El piano irrumpe en este episodio con fuerza, porque Chopin no compuso nada que no llevase piano, bien como protagonista, como compañero de otros instrumentos y como único participante. Conciertos, música de cámara, obras para piano... ¿cuál será el catálogo ganador? ¿Cuál de todas sus obras será salvada de la hoguera de Clásica FM? Seguimos leyendo vuestras apuestas.

El Langoy Podcast
Green Day y otros conciertos que se vienen en Lima

El Langoy Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 118:06


Langoy 340 - Green Day viene a Lima, es uno de los conciertos más esperado, pero ¿Qué otros conciertos vienen? invitamos a Oliver Castillo, bajista de D'mente Común, para hablar los conciertos nacionales e internacionales que se vienen.See omnystudio.com/listener for privacy information.

YORDI EN EXA
PhillCollins cancela conciertos

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:33


Triste noticia para los amantes del rock. Phil Collins cancela gira debido a problemas de salud. See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Se cancelarán los próximos conciertos en el Movistar Arena tras enfrentamientos?: Gerente responde

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 13:55


CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1154: BAD BUNNY | Agenda De Distorsión Y Vulgaridad | Conciertos Residencia En El Choli en Puerto Rico

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 36:42


Envíame un mensajeLos Conciertos de Bad Bunny han dado inicio el viernes (11 de julio) por la noche en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, también conocido como El Choli, en San Juan. Titulado No Me Quiero Ir De Aquí, este evento marca el comienzo de una serie  de 30 conciertos en el recinto más emblemático de la isla, con capacidad para 18.000 personas. ¿Debemos los cristianos apoyar y fomentar este evento? ¿Realmente resalta la cultura de Puerto Rico este espectáculo?Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Más de uno
El libro que narra la historia del rock en 64 conciertos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 28:25


JF León ha traído al músico Ricky Gil este lunes a Más de uno para hablar de la música en directo debido a su libro '¿Quién toca esta noche?', un relato de 64 conciertos en los que ha estado presente a lo largo de su vida. 

El vuelo del Fénix
El vuelo del Fénix - Conciertos Jorge Salán y Lujuria - 21/07/25

El vuelo del Fénix

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 59:02


Hoy escuchamos: Es momento de luchar, Vida, Viejos dinosaurios, Todo se me muere, Tocar el cielo, Silencio.Lujuria: Mozart y Salieri, Migas de paz, El amor está en el aire, Joda a quien joda, Corazón de heavy metal.Escuchar audio

Se Habla Español
Español con noticias 67: Tragedia en una feria - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 28:12


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Estás pasando mucho calor o es algo soportable? En mi caso, aquí en Luxemburgo hemos tenido muchos días de 30 o 31 grados, que es una temperatura bastante alta, la verdad. De hecho, no recuerdo jornadas de tanto calor hace un año, en nuestro primer verano por aquí. Pero nada comparable a lo que viví hace poco en Sevilla. Estuve en esa preciosa ciudad española durante cuatro días por motivos de trabajo, y nada más llegar el termómetro marcaba 43 grados de máxima. El resto de los días no bajamos de 40. Menos mal que todo el trabajo era en el interior de un recinto dedicado a la organización de grandes eventos. En este caso se trataba de una conferencia de Naciones Unidas. Pero hoy no vamos a hablar del calor que hace en España en esta época del año, sino de una de las tradiciones más queridas de la cultura española: las ferias de los pueblos. Las ferias son celebraciones populares que se organizan, sobre todo, en verano, y que mezclan diversión, música, gastronomía y tradición. En casi todos los rincones de España, cada pueblo tiene su propia feria, cada una con sus costumbres y su estilo particular, aunque en casi todas ellas suele haber cosas similares, cosas que se repiten en todos los sitios. Las más importantes son las que te voy a contar ahora mismo: Atracciones mecánicas: como la noria (una gran rueda giratoria), los coches de choque (pequeños autos eléctricos que los niños y jóvenes conducen para chocar entre sí), o el tiovivo (una plataforma giratoria con caballitos). Puestos ambulantes: pequeñas casetas o carritos donde se venden golosinas, juguetes, globos, ropa, artesanía o comida rápida como churros, bocadillos o patatas fritas. Casetas: espacios cubiertos donde se puede comer, beber, bailar y escuchar música en directo. Algunas son públicas y otras privadas, gestionadas por asociaciones o grupos de amigos. Conciertos y espectáculos: actuaciones musicales, bailes regionales, teatro callejero o concursos para todas las edades. Fuegos artificiales: espectáculos de luces y sonido que suelen marcar el inicio o el final de la feria. Procesiones religiosas: en muchas ferias, sobre todo en el sur de España, se celebran actos religiosos en honor al patrón o patrona del pueblo, con desfiles, música y trajes tradicionales. Eventos taurinos: en algunas regiones todavía se celebran encierros o corridas de toros, aunque esta tradición está cada vez más debatida. Las ferias son momentos de encuentro, de alegría colectiva y de orgullo local. Son una oportunidad para que los vecinos se reúnan, los visitantes descubran la cultura del lugar y todos disfruten de un ambiente festivo y acogedor. En el episodio de hoy, vamos a hablar de una noticia que ocurrió en una feria, pero también vamos a aprovechar para aprender mucho vocabulario relacionado con este tipo de celebraciones. Así que, prepárate porque vamos a escuchar la noticia por primera vez. Y lo único que voy a adelantarte es que se trata de una información muy triste, nada que ver con el ambiente festivo que suele vivirse en las ferias. La noticia apenas dura 55 segundos. Concentra toda tu atención, porque esto empieza ya. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Por desgracia, como te decía antes, la noticia es muy trágica, más aún al tratarse de la muerte de una niña pequeña que estaba disfrutando de la feria de su pueblo junto a su familia y amigos. Y no es el único caso ocurrido en España en los últimos años. Antes de terminar el episodio te contaré otras historias dramáticas que han sucedido en mi país en los últimos años. Pero antes vamos con las palabras y expresiones que pueden resultar algo más complicadas. Empezamos hablando de la pedanía, que es un lugar más pequeño que un municipio, que un pueblo. Suele ser una pequeña aldea o un núcleo de población que depende de una ciudad o de un pueblo mayor. Ejemplos: Mi abuela vive en una pedanía a las afueras de Valencia. Aunque es una pedanía, tiene su propia escuela y centro de salud. Y en las ferias de las pedanías a veces hay atracciones de feria. Una atracción de feria es un juego mecánico o una instalación de entretenimiento que se encuentra en ferias o parques de diversiones, como la noria, los coches de choque o el tiovivo. Justo antes hemos hablado de estas atracciones. Ejemplos: Los niños se subieron a una atracción de feria que giraba muy rápido. La atracción de feria más popular era una montaña rusa portátil. En la noticia se dice que encontraron a la niña tendida en el suelo. Tendida es el participio del verbo tender, que en este contexto significa estar acostada o echada en el suelo, generalmente sin moverse. Ejemplos: La encontraron tendida en el césped, tomando el sol. El herido estaba tendido en la acera esperando ayuda. Y cuando dicen que sufría un sangrado nasal, se refiere a la nariz. Cuando escuches la palabra “nasal” siempre es algo relacionado con la nariz. Ejemplos: Tenía una hemorragia nasal después del golpe. El resfriado le provocó una voz muy nasal. Vamos con un nuevo participio. Ubicada viene del verbo ubicar, y significa que algo está situado o localizado en un lugar específico. Ejemplos: La escuela está ubicada en el centro del pueblo. La casa está ubicada junto a un parque natural. En cuanto al verbo asistir, en este contexo, significa prestar ayuda o atención médica a alguien. También puede significar simplemente estar presente en un lugar. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Voy a asistir a una conferencia sobre educación bilingüe. Por último, una electrocución es el daño corporal o la muerte causados por el paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo. Ejemplos: La electrocución puede ser mortal si no se actúa rápidamente. Sufrió una electrocución leve al tocar un cable pelado, un cable sin protección exterior. Genial, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Como de costumbre, vamos a dar un paso más para que puedas ampliar tu vocabulario. Y la manera de hacerlo es contarte la noticia con otras palabras, utilizando el máximo número de sinónimos posible. En la pedanía murciana de Alquerías, una niña de corta edad ha perdido la vida y otros tres chicos han sufrido lesiones tras un incidente ocurrido en una instalación recreativa durante una feria local. El suceso tuvo lugar alrededor de la medianoche, cuando los servicios de auxilio recibieron una alerta telefónica informando de que una menor se hallaba inmóvil, acostada en el suelo y con hemorragia en la nariz, aparentemente tras haber recibido una descarga eléctrica. Equipos de intervención sanitaria acudieron rápidamente al lugar y realizaron maniobras de reanimación durante aproximadamente una hora. No obstante, los esfuerzos fueron infructuosos y se confirmó el deceso de la pequeña. Según fuentes de la autoridad municipal, otros tres menores —de 8, 11 y 12 años— también se vieron afectados, presuntamente por el mismo tipo de electrocución, aunque todos ellos permanecían lúcidos y fueron conducidos al centro médico por medios particulares. Además, una mujer de 29 años fue atendida por una crisis emocional por parte del personal del servicio de emergencias. Por ahora, se ignoran los motivos que provocaron el accidente, el cual será objeto de una investigación exhaustiva. La palabra exhaustiva puede sustituirse por “en profundidad”, una investigación en profundidad. Perfecto, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. Pero no te vayas, porque después te voy a contar muchas más cosas. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Aunque las ferias son sinónimo de alegría, en ocasiones también han sido escenario de accidentes graves que han conmocionado a la sociedad. Hoy, para cerrar este episodio, vamos a recordar algunos de los casos más dramáticos ocurridos en ferias españolas, no con la intención de crear miedo, sino para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en estos lugares. Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar en Castro Urdiales (Cantabria) en junio de 2025, cuando tres adolescentes de entre 14 y 15 años salieron despedidas de una atracción conocida como el saltamontes. Una de ellas quedó colgando de la estructura mientras la máquina seguía en movimiento. Afortunadamente, todas sobrevivieron, aunque una de ellas estuvo en estado grave. En abril de 2023, durante la Feria de Sevilla, una veintena de personas quedó atrapada en altura en la atracción La Selva Encantada, que se detuvo por un fallo técnico. Aunque no hubo heridos, los bomberos tuvieron que intervenir para rescatarlas. Ese mismo fin de semana, en Narón (A Coruña), la plataforma de la atracción Jamaica se desplomó con 15 personas dentro, provocando la evacuación de diez menores al hospital. Y en Ponferrada, una joven de 14 años perdió el conocimiento tras salir despedida de La Olla, otra atracción de feria muy conocida. Estos casos, aunque excepcionales, nos recuerdan que la seguridad debe ser siempre una prioridad. Las atracciones de feria están sometidas a inspecciones técnicas y a controles periódicos, cada cierto tiempo, pero es fundamental que tanto los operadores como los usuarios actúen con responsabilidad. Si en tu país también suceden estas cosas, puedes contármelo en los comentarios. Y ahora vamos con las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Pedanía: es una unidad territorial más pequeña que un municipio. Suele ser una aldea o núcleo de población que depende administrativamente de una ciudad o pueblo mayor. -Atracción de feria: se refiere a cualquier juego mecánico o instalación de entretenimiento que se encuentra en ferias o parques de diversiones, como la noria, los coches de choque o el tiovivo. -Tendida: Participio del verbo tender, en este contexto significa estar acostada o echada en el suelo, generalmente sin moverse. -Nasal: adjetivo que se refiere a la nariz o relacionado con esa parte de nuestra cara. -Ubicada: participio del verbo ubicar, significa que algo está situado o localizado en un lugar específico. -Asistir: en este contexto significa prestar ayuda o atención médica a alguien. -Electrocución: es el daño corporal o la muerte causados por el paso de corriente eléctrica a través del cuerpo. Como te decía, las ferias forman parte del alma de muchos pueblos en España. Son momentos de alegría, de reencuentros, de infancia, de luces y de música. Pero también nos recuerdan que, incluso en los espacios más festivos, la seguridad y la responsabilidad son esenciales. Detrás de cada atracción hay personas que trabajan, familias que confían y niños que sueñan. Por eso, cuando ocurre una tragedia, como las que hemos mencionado hoy, no solo se apaga una luz en la feria, sino también en la comunidad entera. Como hablantes y aprendices de español, es importante no solo conocer el idioma, sino también entender la cultura, sus celebraciones y sus desafíos. Y como ciudadanos, es fundamental exigir que estos espacios sigan siendo seguros para todos. Gracias por acompañarme en este episodio extra. Espero que hayas aprendido nuevas palabras, y que hayas descubierto aspectos de la vida y de las tradiciones de España. Muchas gracias una vez más por tu apoyo. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta pronto! Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Union Radio
Zapato 3 presenta "Corazón Fantasma" y anuncia conciertos en Venezuela / Román Lozinski

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 18:11


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
NYO Jazz del Carnegie Hall Llega a RD con Dos Conciertos Únicos | MARGARITA MIRANDA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 8:39


¡La música jazz internacional se apodera de la República Dominicana! En este episodio conversamos con Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía, quien nos comparte todos los detalles sobre la llegada de la prestigiosa NYO Jazz del Carnegie Hall al país. La orquesta ofrecerá dos presentaciones imperdibles:

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Buena música para gañanes y gañanas: 35 años del concierto de conciertos

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 25:15


Zapata nos habla del concierto "Los Tres Tenores" de hace 35 años, a las 10 de la noche, concretamente del 8 de Julio de 1990, en las Termas Caracalla de Roma, una fecha que marcó la historia de la ópera. Don Luciano Pavarotti, Don Placido Domingo y Don José Carreras, en directo, conocidos mundialmente como: Los Tres Tenores.Escuchar audio

Noticias de América
Bad Bunny arranca su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:46


La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, según datos de la alcaldía de San Juan. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios a la organización de recorridos por su municipio natal. Más allá de una gira que promete ser histórica, "Debí Tirar Más Fotos" es una reivindicación de la cultura puertorriqueña. El rapero Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo. Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida, destaca la importancia de este acontecimiento en la antena de RFI: "Tiene un mensaje eminentemente político. Bad Bunny da un ejemplo de cómo puede usarse el arte con el fin de hacer una inyección económica pero también es una inyección de orgullo y de fortalecimiento a los puertorriqueños". Varios estudios afirman que los conciertos supondrán un ingreso de entre 200 y 300 millones de dólares y generarán más de 3000 mil empleos. Pero también hay que considerar estas funciones como un homenaje a la cultura y la identidad latina, y especialmente puertorriqueña, en Nueva York."Entiendo que Bad Bunny está dando un ejemplo de la fortaleza cultura que recae en los puertorriqueños y que, a pesar de todas las violencias que hemos históricamente recibido, somos profundamente fuertes y talentosos" dice Sheilla Rodríguez en RFI.  La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música. El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. Benito ha usado su música para abordar la lucha contra la gentrificación, la privatización de los recursos naturales o los cortes de energía. "El contenido de las canciones es una denuncia. Utilicemos la música para resistir" sentencia Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida. Esta residencia artística ha batido todos los records: vendió 400.000 boletos en tan solo 4 horas y supera las noches de conciertos consecutivas de otras leyendas del reggaeton como Daddy Yanki o Wisin y Yandel. Sin duda, un evento que Puerto Rico nunca va a olvidar.   Influencia hasta en la lingüística  Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral. La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF', que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum. Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.

Tan/GenteGT
Música, radio, streaming y conciertos. Hacer música en Guatemala con Cameo Drive

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 34:52


En este episodio, conversamos con la banda Cameo Drive sobre lo que implica tener un proyecto musical en el país. Desde tocar en bares y festivales, abrir conciertos para otros artistas, hasta las estrategias que usan para lograr que los contraten y llegar a nuevas audiencias.También hablamos sobre lo que muchas personas se preguntan:¿Se puede vivir de la música en Guatemala?¿Qué papel juegan la radio, el streaming y los conciertos en esa búsqueda?Una conversación honesta sobre crear, resistir y crecer en la escena musical guatemalteca.Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

YORDI EN EXA
¿Qué genera Bad Bunny en sus conciertos?

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:48


Platicamos acerca de lo que reveló un estudio hecho por expertos sobre lo que genera Bad Bunny en sus conciertos y lo que transmite a la gente.See omnystudio.com/listener for privacy information.