Podcasts about garc

  • 6,283PODCASTS
  • 41,354EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about garc

    Show all podcasts related to garc

    Latest podcast episodes about garc

    SBS Spanish - SBS en español
    Cultura | La poeta peruano-australiana Arantza García campeona del Australian Poetry Slam 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 12:12


    La poeta peruano-australiana Arantza García se coronó campeona del Australian Poetry Slam 2025 tras una final con entradas agotadas en la Ópera de Sídney. Su poesía explora temas de migración, memoria e identidad femenina.

    En Clave Rural
    Breves de actualidad: El PIB de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España retrocede un 0,4 %

    En Clave Rural

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 5:23


    Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a la Comisión Europea (CE) un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. En concreto, Agricultura ha explicado que la autorización de la CE es una "condición imprescindible" para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino a nivel nacional. Actualmente, el radio de vacunación aprobado, de 50 kilómetros desde los 18 focos detectados en la provincia de Girona, abarca 2.003 explotaciones con 152.892 cabezas de ganado, según han explicado fuentes del departamento a Europa Press. Con el plan, que debe recibir el visto bueno de la CE, se quieren alcanzar otros 369.323 animales repartidos por 2.164 explotaciones de una veintena de comarcas catalanas, así como 685 fincas con 86.386 vacas de tres comarcas de Aragón. 2.- La montanera del cerdo ibérico -época en la que el animal se alimenta de hierba y bellota en la dehesa- está arrancando y lo hace con buenas perspectivas en cuanto a la carga de bellota y a la calidad de la misma pero a expensas de que lleguen más lluvias para que la campaña incluso pueda mejorar su pronóstico. El presidente de la interprofesional del cerdo ibérico (Asici), Raúl García, ha asegurado que están siguiendo "con atención" la evolución de las dehesas, a la espera de la generalización de las lluvias otoñales. Son unas precipitaciones "fundamentales" para que la bellota "complete su desarrollo, gane calibre y calidad, y para que el campo recupere la hierba, que tan necesaria es para complementar la alimentación de los animales". En todo caso, las previsiones que les trasladan los operadores del sector "son, en general, positivas" porque se observa "una buena disposición de fruto en los árboles". 3.- El Producto Interior Bruto (PIB) de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España retrocedió un 0,4 % en el tercer trimestre de 2025 respecto al segundo, según ha informado en su avance el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso es menor al registrado en la comparativa intertrimestral del segundo trimestre respecto a enero-marzo, que fue del -6,6 %. En la comparativa interanual, el PIB agrícola retrocedió un 2,2 %, frente a la estabilidad (0 %) registrada en el primer trimestre de este ejercicio. 4.- El Foro Ganadero Cárnico, que está formado por las interprofesionales de Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, lanza una campaña para poner en valor y reivindicar la casquería. Las organizaciones presentan el 'Mapa de la Casquería Española', una herramienta digital que reúne a los restaurantes, bares y carnicerías que trabajan con estos productos y lo hacen coincidiendo con la celebración este miércoles del 'Día Mundial de la Casquería'. La campaña busca poner en valor este producto desde una mirada cultural, sostenible y moderna, reivindicando su lugar en la cocina actual y su contribución a un modelo alimentario más responsable. los españoles consumieron en 2023 cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor aproximado de 184 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8% respecto al año anterior. 5.- La reserva hídrica almacena 29.910 hectómetros cúbicos (hm3), por lo que está al 51,6% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En comparación con la semana pasada, los embalses han perdido 296 hm3, o lo que es lo mismo, el 0,5% de su capacidad. El Segura sigue siendo la cuenca con menos agua almacenada, al 18,6% de su capacidad. En la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en menor medida a la vertiente Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en Navacerrada, donde se han recogido 71,8 litros por metro cuadrado (l/m2). En lo que respecta a las cuencas, las que están por encima del 50% son el Cantábrico Oriental (65,8%), el Cantábrico Occidental (58%), el Miño-Sil (54%), las Cuencas internas del País Vasco (76,2%), el Duero (52,7%), el Tajo (56,9%), el Guadiana (57,6%), el Tinto, Odiel y Piedras (62,4%), el Ebro (52,4%) y las Cuencas internas de Cataluña (73,1%).

    Herrera en COPE
    09:00H | 31 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


    Pedro Sánchez comparece en el Senado sobre memoria histórica, mientras el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo. El exmagistrado Manuel García-Castellón y la senadora María del Mar Caballero critican la injerencia política en la justicia y defienden el papel del Senado, respectivamente. El Euríbor repunta ligeramente, afectando las revisiones hipotecarias. EE. UU., bajo la administración Trump, planea retomar las pruebas nucleares, aumentando la tensión con Rusia, que presenta misiles y torpedos con gran capacidad destructiva. Además, hay novedades en el mundo del espectáculo con críticas a Iker Jiménez, declaraciones políticas de Alfonso Pérez y anécdotas de artistas como Dani Martín y Amaia. COPE también informa sobre el tiempo, tráfico y ofertas comerciales.

    La Linterna
    20:00H | 31 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:00


    Ramón Juste da la bienvenida a los oyentes de COPE en 'La Linterna'. La semana destaca el caso Abalos, la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, las elecciones en Extremadura y las acciones de Puigdemont. El Tribunal Supremo envía el caso Abalos a la Audiencia Nacional para investigar financiación irregular del PSOE. La Justicia avala la investigación de la vida privada de Abalos. La Audiencia de Madrid rechaza la demanda de Abalos contra Ramiro Grau, el primer denunciante del caso Koldo. Koldo García guarda imágenes personales con Pedro Sánchez y archivos digitales evidencian su vínculo con el presidente, siendo el custodio de los avales para el liderazgo de Sánchez. No hay novedades sobre Santos Cerdán. La jueza García Castellón se persona como acusación contra Leire, la

    Historia de Aragón
    T03xP55 | El Real Zaragoza y la SD Huesca buscan cambiar su dinámica

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 59:45


    Desgranamos con Moisés García León la previa de los partidos para los equipos aragoneses, la SD Huesca en Albacete y el Real Zaragoza ante el Deportivo de la Coruña.  Como todos los viernes, le echamos un vistazo a la jornada en 1ºRFEF y 2ºRFEF con nuestro especialista Paco Rúa y cerramos el programa entrevistando a Mikel García Escocia, atleta alcañizano que el domingo correrá la Maratón de Nueva York.

    SER Madrid Sur
    Gema García, concejala de Cultura de Parla, anuncia el inicio de la XXVIII Muestra de Teatro Local

    SER Madrid Sur

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:24


    Radio Jaén
    Hoy por Hoy Matinal Jaén 8:20 (31/10/2025)

    Radio Jaén

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 9:59


    Las primeras noticias de la mañana en la provincia de Jaén contadas por César García.

    Radio Segovia
    Monica García, Plataforma Ciudadana de Pinarejos, nos habla de la concentración contra la planta de Biometano

    Radio Segovia

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:50


    Mónica García, Plataforma Ciudadana de Pinarejos, nos habla de la concentración contra la planta de Biometano

    Darrers podcast - Tarragona Ràdio
    Fans de Tarragona del 31/10/2025

    Darrers podcast - Tarragona Ràdio

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


    Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l'any. En definitiva, un repàs global a l'agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou! podcast recorded with enacast.com

    Darrers podcast - Canal Blau
    Blau Esports del 31/10/2025

    Darrers podcast - Canal Blau

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


    Avui posem punt final a la setmana amb un Blau esports de prèvies del cap de setmana. Amb Fede Carrasco parlem del partit que afronta el CF Vilanova a Nou Barris, davant la Montañesa. Els vilanovins venen en ratxa i s'enfronten a un rival de la part baixa, però hauran de sobreposar-se a un terreny de joc petit que els locals tenen apamat. Amb Toni Muñoz repassem la resta de categories i parlem amb Àlex García, porter de la UE Sitges, per analitzar la temporada de l'equip sitgetà i fer prèvia del partit que jugaran davant la Juventud 25 de Septiembre. A la segona meitat del programa l'hoquei agafa protagonisme i fem prèvia del partit del CP Vilanova femení amb Queralt del Águila, i del desplaçament del CP Vilanova a Sant Cugat. podcast recorded with enacast.com

    Radio Jaén
    Hoy por Hoy Matinal Jaén 07:20 (31/10/2025)

    Radio Jaén

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 9:46


    Las primeras noticias de la mañana en la provincia de Jaén contadas por César García.

    24 horas
    La ministra de Sanidad se reúne con Amama para abordar los fallos en los cribados de cáncer

    24 horas

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:02


    La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha desplazado hoy a Sevilla para mantener un encuentro con Amama, la asociación que ha denunciado los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. Durante la reunión, García ha anunciado que su departamento estudia acciones legales y administrativas para que las comunidades gobernadas por el PP entreguen los datos de los programas de detección precoz, acusando a la Junta de Andalucía de haber "perdido el control" del sistema sanitario y calificando los fallos como una "negligencia estructural". En el 24 Horas hemos hablado con Ángela Claverol, presidenta de la asociación, quien ha relatado cómo se ha desarrollado el encuentro con la ministra García. Según Claverol, le han solicitado "un canal distinto para atender a estas mujeres", y ha destacado que la ministra ha sido "muy asertiva con nosotras y lo va a estudiar con el ministro de Justicia", mostrando disposición a considerar sus propuestas.Sobre la reunión con el consejero de la Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, Claverol ha señalado que "nosotros le hemos afeado la campaña tan horrible que han hecho contra las víctimas, contra mí personalmente", y ha añadido que Sanz ha reconocido que "había límites que no se podían traspasar, y él ha estado de acuerdo".Escuchar audio

    Contralínea Audio
    790. “Narcoterrorismo”, el pretexto de EU para intentar someter a México

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 122:40


    Episodio 790 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -“Narcoterrorismo”, el pretexto de EU para intentar someter a México- Transmisión 24 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    791. Semana crucial para la reforma sobre maíces nativos de México

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 127:50


    Episodio 791 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Semana crucial para la reforma sobre maíces nativos de México- Transmisión 25 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    792. Cámara de Diputados aprobó reforma contra maíces genéticamente modificados

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 131:32


    Episodio 792 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Cámara de Diputados aprobó reforma contra maíces genéticamente modificados- Transmisión 26 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    793. EU: aranceles, unilateralidad y extraterritorialidad sobre México

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 127:42


    Episodio 793 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -EU: aranceles, unilateralidad y extraterritorialidad sobre México- Transmisión 27 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    794. México extraditó a 29 narcotraficantes; entre ellos Caro Quintero

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 124:43


    Episodio 794 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -México extraditó a 29 narcotraficantes; entre ellos Caro Quintero- Transmisión 28 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 57:59


    En Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por los movimientos de los bancos centrales y las grandes tecnológicas en la Tertulia Capital, junto a José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores; y Abel Martín García, analista político. Los tertulianos han comentado las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien ha enfriado las expectativas del mercado al asegurar que una bajada de tipos en diciembre “no es segura ni inevitable”. Además, se ha debatido sobre el nuevo hito de Nvidia, que se convierte en la primera empresa del mundo en alcanzar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil, consolidando su dominio en el sector tecnológico y en la carrera de la inteligencia artificial. En la Entrevista Capital, Georgina Higueras, directora del Foro Asia, ha analizado la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, en la que ambos líderes acordaron reducir un 10% los aranceles a las importaciones chinas. Higueras ha valorado el impacto de este gesto en las relaciones comerciales globales y cómo podría marcar una nueva etapa de distensión entre Washington y Pekín. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados junto a Tomás García-Purriños, estratega senior de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha repasado las expectativas de los inversores ante la incertidumbre monetaria y el contexto geopolítico.

    Andalucía Informativos
    Crónica de Andalucía - 30/10/25

    Andalucía Informativos

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:12


    Reunión hoy en Sevilla entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y la Asociación AMAMA. Para el Gobierno, la Junta de Andalucía ha perdido el control sobre el programa de cribados por derivar servicios a la privada. Dice que seguirán pidiendo datos a las comunidades del PP que se han negado a compartirlos y que su ministerio defenderá estos programas que son, ha dicho, sagrados. Desde AMAMA le han pedido más dotación de oncólogos en una reunión que llega además un día después de mantener un encuentro con la Junta de Andalucía.En la Comisión de Sanidad sobre los cribados del cáncer de mama en el Parlamento, hoy el consejero Antonio Sanz ha asegurado a la oposición que la Junta ha dado suficientes explicaciones sobre estos fallos. También la reacción, prueba de ello, ha dicho, los mil millones de aumento del presupuesto sanitario para el año que viene. Argumentos que no convencen a la oposición. Acusan a Sanz de mentir, querer tapar lo ocurrido, seguir favoreciendo a la privada y atacar a las pacientes denunciantes.Y jornada de limpieza y de balance de daños en Sevilla y Huelva tras las lluvias de este miércoles. Continúa en estado grave el herido en Gibraleón tras caerle encima la estructura de una terraza.Escuchar audio

    Darrers podcast - Tarragona Ràdio
    Fans de Tarragona del 30/10/2025

    Darrers podcast - Tarragona Ràdio

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:00


    Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l'any. En definitiva, un repàs global a l'agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou! podcast recorded with enacast.com

    Radio Jaén
    Hoy por Hoy Matinal Jaén 8:20 (30/10/2025)

    Radio Jaén

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:58


    Las primeras noticias de la mañana en la provincia de Jaén contadas por César García.

    Radio Jaén
    Hoy por Hoy Matinal Jaén 07:20 (30/10/2025)

    Radio Jaén

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:57


    Las primeras noticias de la mañana en la provincia de Jaén contadas por César García.

    SER Madrid Norte
    Estefanía García, portavoz de Más Madrid, y Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar, sobre el convenio de compensación para que Colmenar Viejo siga acogiendo el vertedero y la futura planta de tratamiento

    SER Madrid Norte

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 0:20


    Estefanía García, portavoz de Más Madrid, y Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar, sobre el convenio de compensación para que Colmenar Viejo siga acogiendo el vertedero y la futura planta de tratamiento

    No Name TV - El Podcast
    Medical Synergy 13 - La odontología

    No Name TV - El Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 58:22


    Programa de información medica y salud donde los mejores especialistas te presentarán los temas de actualidad para mejorar tu salud, conducido por la Dra. Saira Pérez García.

    Crimepod Puerto Rico
    aka Jessy Wayne

    Crimepod Puerto Rico

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:54


    Envíanos un mensaje!En este episodio te cuento la historia de un sujeto conocido como Jessy Wayne quien fue acusado de asesinar a un secretario del senado de Puerto Rico en el 1972. Este sujeto cometió un sin número de crímenes y estuvo vinculado a las gangas de Rafy Dones y de César García Dones.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal.  Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show

    Elisa Queijeiro Presenta EQultura
    Valentina García Burgos: Preservar la memoria desde los museos | Conversación con Elisa Queijeiro

    Elisa Queijeiro Presenta EQultura

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 48:57


    Conversamos con Valentina García Burgos, directora del Museo Mural Diego Rivera y de la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, sobre el oficio de resguardar memoria: cómo los museos tejen el relato de un país y cómo una mujer construye una carrera desde el silencio, la constancia y el amor por el arte. Este episodio invita a profesionalizar tus pasiones y preguntarte: ¿qué memorias estoy preservando?, ¿cuál será mi legado? Este episodio llega a ti gracias a Actinver, que te acompaña a construir las grandes historias de tu vida.Las opiniones pertenecen a la persona invitada y no a la producción; aquí promovemos respeto y diversidad y rechazamos cualquier forma de odio. Consulta la política de comunidad en el sitio elisa.mx.¡Hola, soy Elisa Queijeiro!Nací para contar historias. Soy humanista, escritora y académica, pero sobre todo, soy una mujer hambrienta de aprender. Descubrí que las verdades del pasado pueden inspirarnos hoy si las sabemos escuchar.

    CarneCruda.es PROGRAMAS
    DANA: el año de la infamia (CARNE CRUDA #1568)

    CarneCruda.es PROGRAMAS

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 65:34


    El 29 de octubre de 2024 la Comunitat Valenciana vivió la mayor catástrofe natural del siglo en España. Una DANA se llevó por delante 229 vidas, arrasó hogares, dejó barrios enteros bajo el barro y sumió a miles de personas en el duelo, la rabia y la intemperie. Entre las víctimas estaban Miguel y Sara, el marido de 63 años y la hija de 24 de Toñi García, o la madre de Marco Poveda, fallecida en una residencia anegada. Viajamos a Valencia para hablar con ellos y entender el año que ha seguido a la peor catástrofe natural del siglo en nuestro país. De las mentiras de Mazón y las vidas de los supervivientes a la visión de las asociaciones de víctimas; de políticas como Aitana Mas, diputada de Compromís en las Cortes Valencianas; o periodistas como Sergi Pitarch, autor del libro “Las horas del caos”. Un documental sonoro sobre el año del dolor y de la infamia, a cargo de Andrea Olea y Dani Sousa. Más información aquí: ⁠⁠https://bit.ly/DANAaniversarioCC1568⁠ Haz posible Carne Cruda: ⁠http://bit.ly/ProduceCC⁠

    Restauracion
    Donación de un riñón, caso de los hermanos Escobar García

    Restauracion

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 32:01


    "Ya se han hecho trasplantes en el país", Dr. Romeo Manzano

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 22:54


    Con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Ignacio Linares, experto en innovación; y Eduardo Abad, presidente de UPTA.

    Noticentro
    En marcha los primeros 20 mastógrafos móviles

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:30 Transcription Available


    Consulado de México en Cuba alerta a connacionales por MelissaMás de 1,7 millones de personas podrían necesitar ayuda en Haití, Jamaica y CubaHomicidios bajan 32 % :García HarfuchMás información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Omar García Harfuch niega atentado en su contra

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:17 Transcription Available


    ¡Alivio para Uber! Jueza prohíbe detener a conductores en aeropuertos  Papa León XIV llama a “vencer la pereza intelectual”Más información en nuestro Podcast

    Noticentro
    SEP construye más bachilleratos

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:42 Transcription Available


    García Harfuch viaja a MichoacánDelitos de alto impacto bajan 24.5% en TlalpanEn Bolivia 15 muertos tras caída de autobús Más información en nuestro Podcast

    Contralínea Audio
    785. Las operaciones de la DEA en México

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 125:53


    Episodio 785 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Las operaciones de la DEA en México- Transmisión 17 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    786. Suprema Corte sigue beneficiando a los más ricos; ahora favoreció a mineras

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 135:55


    Episodio 786 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Suprema Corte sigue beneficiando a los más ricos; ahora favoreció a mineras- Transmisión 18 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    787. Trump insiste en que México está en gran parte controlado por cárteles

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 125:31


    Episodio 787 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Trump insiste en que México está en gran parte controlado por cárteles- Transmisión 19 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    788. EU designó como terroristas a 6 cárteles de origen mexicano

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 133:19


    Episodio 788 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -EU designó como terroristas a 6 cárteles de origen mexicano- Transmisión 20 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    789. Reformarán la Constitución para evitar invasión de EU a México

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 123:01


    Episodio 789 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Reformarán la Constitución para evitar invasión de EU a México- Transmisión 21 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Lo Mejor De La Prensa
    Oposición presenta acusación constitucional contra exministro Pardow.

    Lo Mejor De La Prensa

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 5:24


    Buenos días. Sigue el cortocircuito en el gobierno. Los partidos de oposición presentaron finalmente la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow y ya se generó una nueva polémica luego de que el Ejecutivo anunciara apoyo jurídico al exjefe de la cartera. Tampoco están tranquilas las aguas para el biministro de Energía y Economía, Álvaro García. Dijo ayer: “Le conté al Presidente que ya tenemos un acuerdo con las generadoras” y explicó cómo sería la devolución de las cuentas de luz mal cobradas. Horas después, las generadoras de Chile aclararon que “no ha habido ningún acuerdo ni negociación” con el gobierno. “La industria ya dio el paso que le correspondía, actuando con compromiso con nuestro país”. Más de alguien recordó la campaña contra la desinformación de la Segegob: “Aguanta, chequea y comparte”.

    Sonar Informativo
    Biministro Álvaro García: "Si ellos no quieren llamar acuerdo no tengo problema, lo importante es que devolvieran la plata que no era propia".

    Sonar Informativo

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:07


    Einfach mal Luppen
    Gut Schlaf, gut Kick!

    Einfach mal Luppen

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 56:15


    Man mag's kaum glauben, aber es ist doch tatsächlich schon wieder Montag. Quälen wir Toni absichtlich oder ist es purer Zufall? Man weiß es nicht. Kurzer Vibe-Check Richtung Madrid: positiv! Kaum zu glauben, aber trotzdem wahr. Und das nicht mal wegen der wochenendlichen Fußballergebnisse. Nein, der wahre Grund: es ward uns eine Stunde geschenkt. Uhrenumstellung! “Kinder leider nicht mit umgestellt” beschwert sich der Berliner Teil des Gesprächs. Sei's drum. Voll Schwung geht's also in die Analyse des Spiels der Spiele, des größten Club-Fußballspiels – ach Quatsch – des größten Fußballspiels überhaupt. Und was haben wir nicht alles gesehen: gegebene Tore, zurückgenommene Tore, verschossene Elfmeter, motzende Spieler, rudelbildende Spieler (Felix gefällt das). Kurzum: ein würdiger El Clásico! Wie gewohnt wird hier von uns filetiert und sortiert: Araujo vielleicht doch lieber als García (?), Bellingham zurück in der Spur, Lamine nicht ganz auf der Höhe, Hansi nicht ganz auf dem Platz. Danach wird ausgiebig mit Frederik, seines Zeichens Hörer der ersten Stunde, über's Thema Schlaf geplaudert und wir stellen fest: beim Schlafen sind beide Kroos Brüder auf Champions League Niveau. Liegt wohl in der Familie. Zum Abschied rollt noch – Choo Choo – Felix' Fußball Express ein und verkündet, zur großen Verwunderung Tonis, dass Schalke momentan die Tabelle der (besten) zweiten Bundesliga (aller Zeiten) anführt. Sachen gibt's. Du möchtest mehr über unsere Werbepartner erfahren? [**Hier findest du alle Infos & Rabatte!**](https://linktr.ee/luppentv) [**Hier geht's zur Matchday-Ticket-Verlosung**](https://forms.gle/oYEx5CJ6U78zh2XZA) Für Werbe- und Partnerschaftsanfragen im Podcast EINFACH MAL LUPPEN meldet euch hier: werbung@studio-bummens.de

    Herrera en COPE
    10:00H | 27 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


    Carles Puigdemont se reúne en Perpiñán para oficializar la ruptura con Pedro Sánchez, lo que García-Page critica, al igual que la posibilidad de un adelanto electoral en 2026. García-Page sitúa al PSOE como víctima en el caso Koldo. Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina. Donald Trump visita Japón. En deportes, Vinicius y Lamine Yamal son protagonistas del clásico, que gana el Real Madrid. Fallece José Manuel Ochotorena. En la sección "La Hora de los Fósforos" en HERRERA EN COPE, se debate sobre la sobreestimación de capacidades, con oyentes que comparten experiencias personales de motivación excesiva, como nadar 5 km en mar abierto o la primera cirugía de un médico. Se comenta que el 44% de los hombres y el 39% de las mujeres no se hacen una revisión médica anual. Antonio Gredano cierra con una crónica sobre las pasiones e inconsistencias de la vida. Tráfico con retenciones en Madrid y lluvias previstas para mañana, según COPE.

    Historia de Aragón
    Tertulia de actualidad (27/10/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 77:14


    Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras y Jorge Lisbona y con la presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente: repaso a la entrevista del consejero de sanidad tras las fuertes discrepancias con la ministra del ramo, Mónica García. En clave política y nacional, muy pendientes de la reunión de Carles Puigdemont con su equipo tras amenazar con retirar su apoyo a Pedro Sánchez por incumplimiento de compromisos, además España y Alemania acuerdan sentarse a dialogar sobre el uso del catalán en la UE. En Aragón, el fin de semana se ha celebrado la reunión que quiere reflotar el PAR y la visita del líder de la oposición, Alberto Númñez Feijóo. En clave económica, hoy las bodegas de Aragón exhiben sus vinos ante compradores de 15 países. Se trata de una acción para contrarrestar las nuevas políticas arancelarias. En educación hablamos de la visión de FAPAR y de FECAPA sobre la gratuidad del ciclo 2-3 años anunciado por el Gobierno de Aragón.

    Contralínea Audio
    780. Diferencias en gabinete por reforma al maíz transgénico

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 118:33


    Episodio 780 de Contralínea En Vivo conducido por Aníbal García: -Diferencias en gabinete por reforma al maíz transgénico- Transmisión 10 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    781. Por instrucción de Sheinbaum, hacen cambios profundos a reforma del maíz

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 124:47


    Episodio 781 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Por instrucción de Sheinbaum, hacen cambios profundos a reforma del maíz- Transmisión 11 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    782. Avanza el proceso de democratización del Poder Judicial

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 127:35


    Episodio 782 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí del Ángel y Aníbal García: -Avanza el proceso de democratización del Poder Judicial- Transmisión 12 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    783. Posverdad, ‘fake news', medios y percepción de la realidad

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 124:13


    Episodio 783 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí del Ángel y Aníbal García: -Posverdad, ‘fake news', medios y percepción de la realidad- Transmisión 13 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Contralínea Audio
    784. Crece tensión entre la Suprema Corte y el Tribunal Electoral

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 121:52


    Episodio 784 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Crece tensión entre la Suprema Corte y el Tribunal Electoral- Transmisión 14 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Capital
    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 27/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 30:01


    En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la expectativa ante la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la fuerte concentración de resultados empresariales, especialmente en el sector tecnológico. En el análisis de los mercados, Juan Luis García Alejo, director general de Andbank España, ha destacado que los inversores se mantienen a la espera de la decisión de la Fed, prevista para este miércoles, donde los mercados descuentan con un 96% de probabilidad un recorte de tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo optaría por mantenerlos sin cambios en su próxima reunión. El experto ha explicado que esta divergencia entre las dos principales autoridades monetarias podría reforzar al dólar frente al euro, y generar oportunidades tácticas tanto en renta fija americana como en renta variable europea, donde las valoraciones siguen siendo más atractivas. La semana también estará protagonizada por los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses: cinco de las Big Tech presentan sus cuentas, a excepción de NVIDIA, mientras que Tesla, que ya lo hizo, sigue bajo la lupa de los analistas tras sus recientes correcciones. En el plano geopolítico, el mercado reacciona al acercamiento entre Estados Unidos y China, que han alcanzado un consenso básico y estarían cerca de cerrar un acuerdo comercial. Además, el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para este jueves, podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones entre ambas potencias y reducir la incertidumbre global. En Europa, las miradas se dirigen a Francia, después de que Moody's mantuviera el rating soberano pero rebajara su perspectiva, lo que refleja las dudas sobre el ritmo de consolidación fiscal del país. García Alejo también ha analizado la evolución comparada entre renta variable estadounidense y europea, señalando que, aunque el liderazgo de Wall Street se mantiene, “el mercado europeo ofrece un mayor potencial relativo gracias a la mejora de los márgenes empresariales y a una política monetaria menos agresiva en el horizonte”. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Etcheverry, analista de mercados, ha respondido a los oyentes con sus recomendaciones sobre valores españoles e internacionales, destacando la importancia de la diversificación sectorial y la gestión prudente ante posibles correcciones tras los máximos recientes.

    Se Habla Español
    Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

    Noticias de América
    Trump rompe negociaciones con Canadá, y México dice que va "muy avanzado"

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 2:30


    Las negociaciones arancelarias de Estados Unidos con sus vecinos del norte y del sur han quedado tocadas después de que Trump viera un polémico anuncio televisivo en Canadá. El gobierno de Ontario publicaba un video en el que se mostraba al expresidente Ronald Reagan -quien era republicano como Trump- criticar los aranceles hace casi cuarenta años. Trump lo considera falso y decidió el jueves por la noche que cancelaba todas las negociaciones con Canadá. Para Alejandro García, profesor de ciencia política de la Universidad de Toronto, el primer ministro de la ciudad de Ontario calculó mal el impacto de la campaña publicitaria: “Fue un gran promotor de la relación con Estados Unidos. Después cuando vio que con Trump las cosas no iban bien, se convirtió en un gran defensor del libre comercio. Ha expresado sus opiniones muy claras al respecto, y criticado las posiciones proteccionistas del gobierno de Trump. Si quería ayudar a su país, le ha salido el tiro por la culata, pues tocó una cuerda sensible de Trump. El presidente estadounidense es alguien que tiene que ganar y es por ahí por dónde hay que encontrarle el modo”, aseveró García. El profesor Alejandro García cree que la decisión de Trump tendrá un impacto económico inmediato, aunque una guerra comercial total con sus vecinos es difícilmente factible. “De forma inmediata, a Canadá le va a pegar, en el corto plazo, en sus perspectivas de crecimiento y al dólar canadiense. En el largo plazo, no va a ser fácil deshacer una relación comercial que lleva tantos años, ni las líneas de producción son tan fáciles de cambiar”, agregó García. Por su parte, México reaccionó a la decisión del presidente estadounidense con su vecino del norte con optimismo y expectación sobre cómo se desarrolle la situación en Canadá. “Vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá. Y en el caso de México, vamos muy adelantados. Vamos muy bien en la revisión que ellos (Estados Unidos) plantearon de algunos puntos que ellos consideran son barreras al tratado comercial. Nosotros no lo consideramos así”, expresó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.   Cabe recordar que la prórroga que dio Donald Trump para las negociaciones arancelarias termina a principios de noviembre. A esas negociaciones también se suma la renovación del Tratado México - Estados Unidos - Canadá en 2026. Este mes de octubre Donald Trump abrió la posibilidad de sustituirlo por acuerdos bilaterales, aunque los tres países mantienen relaciones económicas muy integradas.