POPULARITY
Lo digo en el pódcast, pero por si acaso lo dejo puesto por aquí: Yo no he ido, solo hablo del feedback de público y cosplayer que sigo por Instagram.
Hoy en El Ojo crítico nos colamos en la Comic-Con de Málaga, la primera de estas convenciones que se hace desde fuera de Estados Unidos. También recordamos con la escritora Sabina Urraca las historias más destacadas de nuestros oyentes persiguiendo a sus enjambres. Recordad que podéis participar en el taller literario mandando notas de voz al 680 33 44 55. Nuestra doctora en cultura underground, Elena Rosillo, nos habla de la serie Rebels. El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y nos preparamos para la conferencia Mondiacult de la UNESCO, que acoge Barcelona durante estos días.Escuchar audio
Primera jornada de la Comic Con Málaga con más de 25.000 asistentes. Francisco de la Torre y Juanma Moreno participaron en el acto inaugural. Bronca en el pleno del ayuntamiento que fue suspendido momentáneamente por el alcalde. CCOO convocará paros parciales en Educación en Octubre. En deportes, Unicaja buscará este finde otro trofeo para sus vitrinas, la supercopa que se celebra en Málaga. Escuchar audio
Hoy la Crónica de Andalucía de RNE se traslada hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para acercarles hasta casa el mayor evento del entretenimiento, cómic y viodejuegos del mundo que por primera vez se celebra en Málaga, la San Diego Comic-Con de Málaga 2025.Escuchar audio
Hoy Mediodía RNE Andalucía se traslada hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para acercarles hasta casa el mayor evento del entretenimiento, cómic y videojuegos del mundo que por primera vez se celebra en Málaga, la San Diego Comic-Con de Málaga 2025.Escuchar audio
Seguimos con la nueva temporada y abordamos un tema delicado, una Comic Con que no está exenta de polémica pero que conforme se acerca su fecha se confirma que va a ser todo un evento. Quince días antes de que se celebre hablamos de todo lo que se puede hablar de su gestión previa y volveremos a ella una vez concluida, para valorar de manera más justa. Pero ese es solo el tema central, que luego os traemos un montón de reseñas. -Comic-Con Málaga 2025, luces y sombras (00:08:40) -Ensalada de reseñas (00:36:10) CINE: Agárralo como puedas (2025), Sorry Baby, Molt Lluny SERIES: Dan Da Dan T2, Miércoles T2, Long Story Short CÓMIC/MANGA: Tokio Babylon, Starman, Lo malo de ser bueno, Hay algo matando niños VIDEOJUEGOS: Doki Doki Panic, Hell is Us LITERATURA: Una educación mortal, El Código Pirata, Los Diablos Y recordad que regresamos cada semana y que estamos 24/7 en www.hellofriki.com y en redes. Además de nuestro grupo de Telegram A frikear!
En este episodio me acompaña por segunda vez Alberto Gonzalez Moguei para darnos absolutamente todos los detalles conocidos sobre la Switch 2 y sobre si comprarla o no. Además también os contanos todo lo que hay que saber sobre la San Diego Comic Con Málaga con información desde dentro. Por último analizamos todo lo que ha ocurrido últimamente en el panorama de los tebeos en España. hola@unconodericohelado.com
TWITTER (X): @DesvariosFrikis Os invitamos a escuchar un interesante debate donde tratamos temas diversos, dispares y extremadamente emocionales. Empezamos hablando de la magnífica serie Invencible temporada 3 y seguimos con otros asuntos más baladíes, pero no por ello menos importantes como Superman 2025, la extravagante vida de Robert De Niro, la polémica con Emilia Pérez, el uso de la IA, las prisas en la vida y en el Primark, los eventos de Marvel, la moda de la nostalgia y la chapucera Comic Con de Málaga, ¡Dame tu fuerza, Pegaso!
Comentamos las mejores noticias de actualidad del mundo del cómic de la semana: Abrimos nuestra primera Editorial Campaña de ayuda para Peter David Marvel cancela las primeras series de Desde las cenizas Actividades y Autores para la Feria del Cómic de Madrid La San Diego Comic-Con llega a Málaga Reacciones a Daredevil Born Again Próximos avances editoriales
UNIVERSO ALBERTO BELMONTE, en Planeta Duna… Dibujante jerezano que desarrolla buena parte de su carrera en la productora sevillana Pizzel 3D Studios, donde durante casi 12 años realiza labores de ilustración, storyboards y concept art en multitud de proyectos audiovisuales, varios de ellos nominados a los premios Goya o galardonados con premios Asecan del cine andaluz. Tal es el caso de “30 años de oscuridad” (La Claqueta), documental de animación dirigido por Manuel H. Martín que nos presenta a través de la técnica del motion cómic la historia de Manuel Cortés, un “topo” de la posguerra española. Belmonte realizó en la cinta labores de entintado, formando equipo con otros 4 artistas: Ismael Pinteño (dibujo de personajes), Juanma Espinosa (storyboard), Miguel Serrano (color y coordinación) y Maz! (dibujo de escenarios). La cinta fue nominada a los premios Goya en 2012 y obtuvo dos premios Asecan ese mismo año, uno al mejor documental y otro al mejor equipo técnico-artístico. También a través de la productora andaluza trabaja como ilustrador publicitario para clientes como: Danone, Actimel, Cuétara, Iberdrola, TVE, Telefónica, Ecoembes… Paralelamente a su trabajo en Pizzel 3D, Alberto ha ilustrado libros para diferentes editoriales como: SM Editores, Nosolorol, Los libros de Umsaloua o la Diputación de Sevilla. En 2010, idea y coordina junto a Álvaro Quintero la edición de una colección de libros dedicados a artistas andaluces del cómic, la ilustración o la animación, llegando a lanzar dos volúmenes editados lujosamente por EH Editores y donde se presentaba el trabajo de: Francis Porcel, Jesús Merino, Miguel Serrano y Alberto Belmonte en el libro 1 y Carlos Pacheco, Gabriel Hernández Walta, Óscar J. Vargas y Maz! en el libro 2. En 2020 aparece la novela gráfica, “Galdós y la Miseria”, con textos de El Torres y dibujos de Belmonte, cumpliendo así su sueño de publicar su primer cómic. El pasado 2024 publica su primer cómic en el mercado francés, un relato corto escrito y dibujado por Belmonte para el número 13 de la mítica revista de ciencia ficción “Metal Hurlant”. Paralelamente, dibuja una historia de 8 páginas con guiones de Fred Duval también para el mercado francés, en esta ocasión para la editorial Dargaud. Actualmente compagina su actividad como profesor de ilustración con el desarrollo de un proyecto de álbum, también junto a Fred Duval, para el mercado francobelga.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! COMICOFONÍA #305… Esta semana debatimos sobre las editoriales y su falta de atención a lo que piden los lectores, comentamos el anuncio de la Comic-Con que se celebrará en Málaga, junto a las actualizaciones relacionadas con la Feria de Madrid, os contamos como está siendo el proceso de crear nuestra editorial y reaccionamos al estreno de Daredevil Born Again. La Comicofonía consiste en una hora en directo a micro abierto donde podréis conocernos mejor, escucharnos de forma más distendida y lo más importante, podréis participar todos en directo con nosotros. Durante esta hora nos oiréis charlar sobre diversos temas y escuchareis nuestros experimentos radiofónicos más rocambolescos. Será una hora desenfadada llena de humor e improvisación. Para escuchar este audio suscríbete para apoyar todo lo que hacemos desde Patreon.com/TomosyGrapas uniéndote a la nuestra comunidad de YouTube o bien apoyando nuestro canal desde Ivoox. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Tomos y Grapas Cómics. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/126491
E no episódio da semana, temos a participação especial da minha grande amiga Gabriela Souza, que está de mudança e vai contar sobre a experiência e como superar os medos... Temos nosso grande e incrível Jeff, falando sobre as novidades do cinema e também da grande San Diego Comic Con. E, o que não pode faltar, Iza! Falando dos famosos e os lançamentos da música! Então aperta o play!
En esta semana nos acompaña Charlie Romero para platicar sobre los nuevos rumores de la PopCon, antes llamada "Comic Con México", nos despedimos de Hora de Aventura con una charla sobre el episodio final "Come Along With Me" además de comentar las noticias destacadas de la semana sobre los Skrulls, la Capitana Marvel y más.
Estoy de regreso y hoy hablo de que Didi ya está reclutando conductores en CDMX. La serie Watchmen de HBO se lanzará de manera oficial en 2019. La Mole Comic Con 2019 será los mismos días que la Comic Con México. Uber y Cabify estarán obligados a utilizar taxímetros digitales.
Estoy de regreso y hoy hablo de que Didi ya está reclutando conductores en CDMX. La serie Watchmen de HBO se lanzará de manera oficial en 2019. La Mole Comic Con 2019 será los mismos días que la Comic Con México. Uber y Cabify estarán obligados a utilizar taxímetros digitales.
En este programa charlamos sobre los rumores y controversias que generó el anuncio de la próxima Comic Con México, recordamos a Steve Ditko y en general dedicamos los microfonos a Javier Villagrán, fanático de los cómics y asiduo asistente a las convenciones quien nos habla de todas sus experiencias, finalizamos con un pequeño homenaje a Superman.
Ya es verano damas y caballeros y los Superweyes ya estamos listos con nuestros chores transmitiendo desde la hermosa playa de la azotea de casa de Tavo. ¿Porqué somos fanáticos? ¿Existe el fanatismo tóxico? ¿Existe gente que quiere aprovechar y capitalizar ese fanatismo? Platicamos noticias recientes como la laureada "Comic Con México" (Spoilers: es un fiasco). ¡Además! ¿Disfruta usted del cómic nacional independiente? Hoy, aquí en el Tribunal de la Weysticia, la primicia de ComicZaso, la primer aplicación móvil para leer cómics mexicanos, su valiente creador el señor Luis Medrano nos platica sus impresiones sobre el ambiente de cómics en México, lo que significa emprender un proyecto de este tipo y todo lo que su tienda digital de cómics nos ofrecerá.'Nuff Said! Descarga aquí (click derecho y guardar como)o Escucha directamente:If you canto see the audio controls, listen/download the audio file here
El del miércoles pasado fue un programa bastante inusual, pues Joey estaba fuera del DF, por lo que la transmisión en cabina fue realizada por Paco, quien tuvo como invitado a Gustavo. Joey tuvo una breve participación a través de un enlace remoto durante los primeros minutos de la transmisión, pero la calidad de la conexión no permitió que tuviese una participación más activa durante el programa.Imagino que no tendremos un audio "oficial" disponible hasta dentro de unos días, cuando Joey regrese y pueda recibirlo de manos de Lorna para subirlo y compartirlo con el resto de nosotros. Por lo pronto los dejo con los enlaces de descarga que nuestros buenos amigos de ComiCorp y Mr. Mxyzptlk nos hacen el favor de grabar y compartir.Enlace de Mr. Mxyzptlk (16kbps - 18.8 MB)Enlace de ComiCorp (64 kbps - 75.5 MB)Lo prometido es deuda, y aquí está el audio grabado en cabina, tanto en el reproductor como el enlace de descarga.ComiConexión - 29 de febrero de 2012Aprovecho para recordarles que las grabaciones arriba enlazadas son realizadas con la bendición y agradecimiento del programa y todos sus colaboradores, por lo cual no hay forma de que se les pueda considerar como piratas, pues en ese caso serían tan piratas como cualquier playera, juguete o parafernalia que ustedes tengan de cualquier propiedad de Marvel o DC, pues aún cuando éstas se producen bajo una licencia, no son originadas directamente por ninguna de esas dos editoriales.En vez de reclamarles, debieramos estar agradecidos de que estas personas decidan dedicar parte de su valioso tiempo a subir sus grabaciones a un servidor y compartirlas con nosotros para no tener que esperar a que esté disponible la grabación de Lorna.Ya entrando en tema, Paco y Gus comenzaron con los agradecimientos de costumbre, los saludos y anuncios pertinentes acerca del blog, y para entrar en materia comentaron algunas de las entradas recientes del blog, lo que llevó al inevitable reclamo a Gustavo acerca de la colaboración que se comprometió a realizar hace varios meses con la historia de las tiendas de comics en México. Gus explicó que no es que no quiera hacer el texto en cuestión, pero que la cantidad de información que ha estado sacando para escribirlo es muy grande y lo ha llevado a buscar referencias adicionales.Esto llevó la plática a recordar aquel periodo oscuro para los comiqueros mexicanos en que nos vimos privados de acceso al comic norteamericano, y los años en que había que recorrer la ciudad en busca de opciones de lectura tanto en puestos de revistas como en locales cerrados, o incluso en puestos de revistas atrasadas. Esto puede sonar aburrido para aquellos que no tengan la edad suficiente para haber vivido aquellas experiencias, pero les garantizo que se trata de un tema de conversación fascinante para cualquiera interesado en el arte de la narrativa gráfica secuencial.Entre las preguntas atendidas durante el programa hubo una que Paco y Gus no pudieron responder, que fue acerca de la muerte de Hellboy. La historia de Mike Mignola con su peculiar personaje debe entenderse como una gran saga compuesta de miniseries y especiales, y los hechos ocurridos en la miniserie The Fury son simplemente el siguiente capítulo en la historia. Cabe señalar que Hellboy es un ser sobrenatural nacido en el infierno, así que muerte puede tener un significado diferente en su caso, sobre todo considerando que Mignola ha explicado que la próxima historia será Hellboy in Hell.Un cuestionamiento acerca de la más reciente película de DC Animated, JLA Doom, basada en la historia Torre de Babel que Mark Waid escribiera para la serie de JLA hace varios años llevó a comentar acerca de diferentes proyectos animados de esa sub-división de Warner y a hablar un poco de Nathan Fillion, un actor favorito de quienes aquí colaboramos, ya sea en proyectos live action o prestando su voz a personajes de animación. Paco mencionó un video del Daly Show, donde Tim y Sam Daly tienen como invitados a Fillion y a Michael Rosenbaum, y ese lo pueden encontrar en YouTube siguiendo este enlace. Si son fans de Nathan Fillion -¿y quién no lo es?- no se lo pueden perder.Más adelante se tocó un poco el tema de las barras animadas que tanto Marvel como DC tienen preparado para más adelante este año, donde aparecerán muchas cosas bastante interesantes, como la segunda temporada de Avengers: Earth's Mightiest Heroes y la nueva serie Ultimate Spiderman en el caso de Marvel -probablemente ambas llegarán acá eventualmente a través de Disney XD-; o la serie de cortos animados de Super Best Friends Forever, diseñada por Lauren Faust (My Little Pony, Foster's Home for Imaginary Friends).La barra de cortos animados de DC pinta bastante interesante y ambiciosa, pues incluirá series dedicadas a Plastic Man, Batman, LEGO Batman, Doom Patrol, y varios títulos más.Se habló también del anuncio de invitados de comic para la próxima edición de La Mole y se especuló un poco acerca de las razones para que este evento, caracterizado desde hace muchos años por ignorar al medio para concentrarse en atender a los aficionados al anime y manga, Gustavo consideró que se debe a la reciente aparición de eventos como Expo Comic y Comic Con México como competencia en la escena, y me parece que se trata de una evaluación bastante acertada.Las reminiscencias de gente, lugares, títulos y publicaciones que se dieron son un auténtico pedazo de historia del comic que debiera ser de interés para todo aficionado al comic. Algunos de los títulos mencionados -de hecho, la gran mayoría- son completamente inconseguibles, y el solo hecho de poder comentarlos a base de recuerdos ya es algo impresionante, y si se llega a concretar la idea de Gus de conseguir que quien los tenga los escanee a fin de crear algún depositorio donde compartirlos sería simplemente fabuloso.La iniciativa se ha producido antes y hay algunos sitios dedicados a preservar algunos títulos antiguos. Marc mencionó en los comentarios un blog que solía ser restringido, el cual pueden hallar en n-o-v-a-r-o pero ese no es el único. Al menos yo conozco un par más que son un poco más especializados, con Comics de la Prensa dedicándose al material de Ediciones La Prensa, y Mundo Fantomas enfocado de lleno en las aventuras de La Amenaza Elegante. Imagino que debe haber más, pero no los conozco. También hay un blog que tiene índices del material publicado por diversas editoriales de México y otros países de Hispanoamérica, las cuales pueden consultar en KingdomComics.orgAcerca de comic mexicano de las últimas décadas que se pueda recomendar, los mencionados fueron Operación Bolivar, de Edgar Clement; A Fuego Lento, de Ricardo Pélaez; El Gallito Inglés, de varios autores, Tinieblas, con historias de Paco y arte de Jorge Mercado y Tony Sandoval; Justicia Divina, de Paco Haghenbeck; Ultrapato y Valiants, producidos por Editorial Cygnus en Monterrey y con historias y arte de Edgar Delgado, Carlos García Campillo, y varios otros; Micro, de Micro (duh!); Cristobal El Brujo, de Ensamble Comics. Frik, Clement y José Quintero tenían un blog donde compartían enlaces para descargar los números de El Gallito Inglés en formato PDF. Antes de abandonarlo llegaron hasta el número 10, pero no sé si todavía funcionen todos los enlaces.El regalo de La Quinta Dimensión para este programa fue el número 2 de History of the DC Universe, excelente recuento de Marv Wolfman de la historia del Universo DC post-Crisis en las Tierras Infinitas exquisitamente ilustrado por George Perez. La participación en la trivia fue nuevamente muy baja, lo que me hace pensar que la audiencia en vivo para el programa es muy baja o que nadie conocía la clase de joya que se estaba regalando.Al final, el ganador, después de una breve discusión para calificar respuestas parcialmente correctas, fue Draco, uno de los escuchas más fieles del programa y quien ya ha ganado en ocasiones anteriores tanto en el programa con las trivias de La Quinta Dimensión como en las pláticas en Fantástico, donde se llevó también una de las preciosas figuras de Chicken Master.Ojalá que la participación en futuras trivias mejore, pues sería una verdadera lástima que Mr. Mxyzptlk y La Quinta Dimensión decidiesen poner punto final a su patrocinio de este programa a causa de la falta de interés de la audiencia que la poca participación semanal parece indicar. Por favor visiten la tienda online y el blog de La Quinta Dimensión, díganle que los mandamos de ComiConexión, y demuestren que existe el interés de que sigan las trivias y regalos.El regalo anunciado para el próximo programa es Marvel Comics Presents #72, que contiene el prólogo de la maravillosa historia Weapon X, de Barry Windsor-Smith que, para aquellos despistados que no lo sepan, fue durante mucho tiempo considerada como el origen de Wolverine.Ojalá puedan escuchar el programa y se animen a participar por la posibilidad de agregar este comic a su colección personal.Hasta la próxima.