Lectura de relatos cortos de diversos géneros.
Rutas y travesias en solitario
Guillaume Apollinaire (1880-1918): narrador y poeta francés, perteneciente al Dadaísmo. Fue el primero en usar el término "surrealista", y lo hizo en referencia a su drama Las tetas de Tiresias. Su libro más conocido es Caligramas: un conjunto de poemas en donde lleva a los límites la experimentación formal, anticipando la escritura automática del surrealismo. El cuento "El bergantín holandés" (o, según otras versiones, "El mono y el loro", título bastante más adecuado para este relato) fue tomado de Cuentos breves para leer en el bus 1, Ed. Booket.
Este relato de Sandra Andrés Belenguer incluido en la colección de relatos Femenino Singular, consiste en un clásico relato romántico juvenil. El tópico del amor que perdura a través de los siglos recuerda a los autores mas clásicos del romanticismo. Espero que lo disfrutéis.
Un hombre el cual visita un lugar cercano a las montañas, pero , este, al no haber planeado ese viaje se ve en problemas por no encontrar un lugar donde dormir. Por suerte encuentra un hotel donde puede descansar, pero ese cuarto se encuentra "ocupado" debido a que la huésped de la habitación aún la tiene apartada aunque ella no ha regresado de escalar una montaña nevada. El personaje se ve envuelto ante una extraña sensación de que la habitación se encuentra ocupada.
Un cuento incluido en la colección de cuentos: "Sueños de Robot". Escrito por el maestro de la ciencia ficción. Isaac Asimov
"Dejar a Matilde", de Alberto Moravia (1907-1990), escritor y periodista italiano
Cuento breve recomendado: El asesino, de Stephen King. Leído del fantástico blog: Narrativa Breve Blog de literatura: historias cortas, cuentos cortos, entrevistas literarias…
Don Camilo es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del "Pequeño Mundo", en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe "Peppone" Bottazzi) en la posguerra italiana. Ambos personajes representan posturas políticas enfrentadas y luchan entre sí denodadamente pero al verse ante conflictos más universales tienden a unir fuerzas a regañadientes y a descubrir su mutua buena voluntad. Por supuesto, Don Camilo termina ganando o empatando moralmente la mayoría de las disputas, como para reflejar la posición cristiana y anticomunista del autor. Pepón está presentado como un hombre tosco y prácticamente analfabeto aunque con un corazón de oro.
Don Camilo es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del "Pequeño Mundo", en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe "Peppone" Bottazzi) en la posguerra italiana. Ambos personajes representan posturas políticas enfrentadas y luchan entre sí denodadamente pero al verse ante conflictos más universales tienden a unir fuerzas a regañadientes y a descubrir su mutua buena voluntad. Por supuesto, Don Camilo termina ganando o empatando moralmente la mayoría de las disputas, como para reflejar la posición cristiana y anticomunista del autor. Pepón está presentado como un hombre tosco y prácticamente analfabeto aunque con un corazón de oro.
Don Camilo es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del "Pequeño Mundo", en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe "Peppone" Bottazzi) en la posguerra italiana. Ambos personajes representan posturas políticas enfrentadas y luchan entre sí denodadamente pero al verse ante conflictos más universales tienden a unir fuerzas a regañadientes y a descubrir su mutua buena voluntad. Por supuesto, Don Camilo termina ganando o empatando moralmente la mayoría de las disputas, como para reflejar la posición cristiana y anticomunista del autor. Pepón está presentado como un hombre tosco y prácticamente analfabeto aunque con un corazón de oro.
Don Camilo es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del "Pequeño Mundo", en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe "Peppone" Bottazzi) en la posguerra italiana. Ambos personajes representan posturas políticas enfrentadas y luchan entre sí denodadamente pero al verse ante conflictos más universales tienden a unir fuerzas a regañadientes y a descubrir su mutua buena voluntad. Por supuesto, Don Camilo termina ganando o empatando moralmente la mayoría de las disputas, como para reflejar la posición cristiana y anticomunista del autor. Pepón está presentado como un hombre tosco y prácticamente analfabeto aunque con un corazón de oro.