POPULARITY
Categories
«Hacía ocho años que tenía en jaque a todo el Cibao. Se presentaba de improviso en Santiago, desaparecía y al otro día abaleaba un soldado en Salcedo.... Se dijo que era brujo; que cuando lo quería, se hacía invisible. Se le temía como a un dios implacable. El Gobierno despachó cientos de hombres tras él, y el ejército llenaba la cárcel de pobres campesinos, sospechosos de encubrirle. Nada.... »... Me llenó de sorpresa verlo tan sereno... como si no fuera el objeto de una caza feroz y larga. Llevaríamos más de media hora allí. Él había contado innumerables episodios de su vida y parecía muy cansado. Tenía una voz triste.... Él era campesino, joven.... »—Quique. Quizá yo pueda serle útil sin faltarle a mi conciencia. »—No, amigo, no tiene que faltarle; sólo lo quería pa conversar con usté. Me parece que no voy a durar mucho, y como de mí se habla tanto, no quería morirme sin que siquiera un hombre supiera que de no acosarme como un perro con rabia, esto se hubiera evitao.... »... Torné a verlo. Ni miraba ni se movía. Negro, triste y perseguido... »—No piense mal, Quique. ¿Por qué va a morirse usté? »—Es que tengo que morirme, amigo.... He pasao muchos años poniéndole el frente al diablo y llevándome en claro a muchos vagamundos; pero hace unos quince días que me pasó una cosa muy mala, y dende entonces ni an duermo.... Quique había estado rondando por Licey en pos de un compadre enfermo, y los soldados lo velaron. Ellos no acertaban nunca, porque la fama de Quique les hacía temblar el pulso a los mejores. Además, no se cuidaban de que hubiera o no gente. Mejor si la había, porque así se propalaba la noticia de que se había enfrentado al temible Quique Blanco, y eso, claro, podía proporcionar algún ascenso. Así, ese día una niña cruzaba cerca del fuego. La cogió una bala de Quique. Él la vio caer, y de golpe sintió que se le aflojaba el corazón. »—Dende ese día ando como loco, amigo. Cierro los ojos y la veo cayendo. Era una pobre criatura. No me lo perdono, amigo, y quisiera tener el poder de Dios pa devolvérsela a su mama.... »—¿Usté tiene hijos, Quique? —pregunté. »—No, amigo. Si hubiera tenío uno... »Adiviné el resto. En su lógica primitiva, dar su hijo en pago de la muerta era una solución. ¡Y eso lo pensaba él, que no sabía cómo se quiere a un hijo!... »Dos días después... me encontré con la noticia de que un muchacho de Moca había sorprendido a Quique Blanco durmiendo y le había destrozado la cabeza de un tiro con el revólver del propio muerto. Más tarde supe que habían paseado el cadáver por todos los pueblos del Cibao, para que la gente no creyera que seguía vivo.»1 Este cuento del ilustre escritor cibaeño Juan Bosch, uno de sus Cuentos escritos antes del exilio y por lo tanto antes de que llegara a ser presidente de la República Dominicana, nos recuerda que Dios sí dio a su Hijo en pago de la muerte que merecía cada uno de nosotros a causa de nuestro pecado, y que, a diferencia de lo que sucedió luego de que mataron a Quique Blanco, no había cadáver suyo que pudiera pasearse por los pueblos de Judea o de Galilea «para que la gente no creyera que seguía vivo». Porque Jesucristo resucitó,2 y hoy quiere que lo busquemos de todo corazón para que lleguemos a conocerlo en persona como Él realmente es, un Dios poderoso pero clemente y compasivo.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Bosch, «La verdad», Cuentos escritos antes del exilio (Santo Domingo: Edición Especial, 1974), pp. 38‑47. 2 Jn 3:16‑17; Ro 4:25; 6:23; 1Co 15:3‑4 3 Éx 34:6; Neh 9:17; Sal 86:15
El monstruo al que le gustaba leer es un cuento infantil escrito por Lili Chartrand e ilustrado por Gabriel Filteau-Chiba, que nos presenta una historia encantadora sobre el poder de la lectura y el descubrimiento personal.El protagonista es un monstruo aterrador que, a diferencia de los demás de su especie, no encuentra placer en asustar ni en devorar a los humanos. Un día, descubre un libro y, aunque al principio no sabe qué hacer con él, pronto se sumerge en la lectura y queda fascinado. A medida que explora más libros, su vida cambia por completo, mostrando que el conocimiento y la imaginación pueden transformar incluso a los seres más inesperados.La historia transmite un mensaje hermoso sobre el amor por la lectura y cómo los libros pueden abrir nuevas puertas y cambiar la forma en que vemos el mundo. Con un tono divertido y lleno de ternura, este cuento invita a los niños a perder el miedo a lo desconocido y a descubrir el placer de leer.
En Cultura Rápida repasamos las últimas noticias de los últimos días de fiesta. Manos Sucias se ha aventurado en el estudio del rotulista tradicional Nico Barrios. Nos cuenta más sobre el encuentro de rotulistas tradicionales de las próximas semanas y sobre este oficio.Conocemos más sobre la web Banana Craze con Blanca Serrano, una de sus responsables. Una página web que da forma a la identidad, los ecosistemas y la violencia de America Latina a partir de la banana. Y en Barra Libre de Aloma Rodríguez hemos hablado con Daniel Nesquens y Pepe Serrano por su libro 'Cuentos imposibles'. Dieciséis piezas que componen un volumen dónde suceden cosas inesperadas, dónde lo cotidiano se vuelve fantástico y mágico.Escuchar audio
Y en Barra Libre de Aloma Rodríguez hemos hablado con Daniel Nesquens y Pepe Serrano por su libro 'Cuentos imposibles'. Dieciséis piezas que componen un volumen dónde suceden cosas inesperadas, dónde lo cotidiano se vuelve fantástico y mágicoEscuchar audio
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
Hola, soy Josep y os doy la bienvenida a un nuevo episodio de Cuento Contigo. Un episodio que se nos ha hecho un poco de rogar pero espero no os defraude. Cualquier cosa que diga sonará a excusas...y no las hay. En éste, os relatamos el primer capítulo de Motos, Sudor y África, de Ricardo Fité. Primer capítulo en el que nos cuenta el arranque de sus viaje por África al encuentro de Nico Ride me Five. Veremos si llegan a encontrarse. Como siempre esperamos que os guste. Leeremos vuestros comentarios. Besos y abrazos. Todas las músicas incluidas en este episodio están libres de derechos de autor.
Descubre la increíble historia de Tito, un triceratops verde que tiene una pasión muy especial: ¡cocinar postres de limón! En este cuento infantil de Había una vez, Tito experimenta en su cocina hasta crear una barra de caramelo sabor a pay de limón que sorprende a todos los dinosaurios del valle. Acompáñalo en esta divertida y deliciosa aventura que enseña sobre la perseverancia, la creatividad y la importancia de compartir con los demás. ¡Un cuento perfecto para niños curiosos que aman los dinosaurios y las historias llenas de sabor.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuentos Del Portal es nuestro #clubdelectura dedicado a #libros de #StarTrekTerminamos la #DominionWar en el 3er libro ¿Qué le pasará a la tripulación del Orbe de Paz?-------------------------------------------------Ayudanos a bancar esta locura comprándonos un cafecito en: https://ko-fi.com/remerasrojashttps://cafecito.app/remerasrojasBuscanos nuestras redes:Facebook: https://www.facebook.com/remerasrojasTwitter: https://www.twitter.com/remerasrojas Instragram: https://www.instagram.com/remerasrojasTikTok: http://www.tiktok.com/@remeras.rojasBlueSky: https://bsky.app/profile/remerasrojas.bsky.socialThreads: https://www.threads.net/@remerasrojasivoox: https://remerasrojas.ivoox.comSpotify: https://open.spotify.com/show/0JadZRuq4kibyGbkbGrYzkYoutube: https://www.youtube.com/RemerasRojas?sub_confirmation=1-----------------------------------------------
El día se acaba y antes de que empiece uno nuevo, la vida del hombre va a terminar. Dónde. Cómo. Por qué. Su certeza -una, la más importante, la del final- no resiste cuestionamientos. El último tramo de la vida, la forma en que alimentará sus sentidos, es lo único que puede variar. Con otro sol forma parte de la antología Cuentos completos de Diego Angelino editada en 2025 por Eterna Cadencia. “Se traman con aquello que dura o que perdura, en el medio de lo que se pierde o se olvida, o de lo que sencillamente pasa (y pasando, queda atrás)”, dirá de estos relatos el escritor Martín Kohan en el prólogo que encabeza este ejemplar. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
En este cuento infantil, tres niños aprenden de manera divertida la importancia del bloqueador solar para proteger su piel del sol mientras juegan al aire libre. Este relato enseña a los niños cómo evitar las quemaduras solares y disfrutar al máximo bajo el sol.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, hablamos con Melanio , periodista, activista, músico y hombre de familia; sobre su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Nos contó sobre sus inicios en Urbe y Puma TV como periodista musical, su proceso de transformación personal tras cinco años de sobriedad, y cómo el amor por su país lo llevó a cambiar de rumbo hacia el activismo. Hablamos sobre libertad, lucha sin violencia y la fuerza que necesitan quienes deciden dedicar su vida a un propósito mayor.
Esta noche, en Durmiendo Podcast, te acompañamos con un cuento que te invita a reconectar con tus sueños. Esos que tal vez has guardado por mucho tiempo, pero siguen ahí, esperando que confíes en ellos. A través de una visualización, este episodio te recuerda que soñar también es el primer paso para empezar a crear.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
En esta historia conocerás a Demian, un niño que deseaba la atención de sus amigos, pero constantemente sentía miedo al rechazo.Este cuento infantil invita a los niños a reflexionar sobre la importancia de la autoestima y la confianza en uno mismo, a través de esta historia llena de enseñanzas y afirmaciones positivas para niños, descubrirán técnicas para construir su autoestima de manera práctica y divertida. Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nueva entrega de Lo que viene con varios proyectos muy interesantes: Por ejemplo, una aplicación equipada con IA que te permite conseguir un cuento diario hecho con IA para leer a los niños. Además, descubrimos dos congresos importantes donde se han presentado innovaciones hechas, precisamente, con IA y descubrimos la cantidad de hate que está levantando el precio anunciado para la próxima consola de Nintendo.
E6/T3 Evita las discusiones. La verdad no necesita ser demostradaEn este episodio exploramos el poder del silencio y la verdad frente al ruido del ego. A través de una reflexión poderosa, las frases de personas de todos los tiempos que se atrevieron a pensar sobre esta cuestión, un cuento muy revelador sobre una tostada, y una meditación guiada que te confrontará con lugares de ti muy profundos, descubrirás cómo la verdad más profunda no necesita ser defendida, tan solo vivida.Emprende con este episodio un viaje hacia la serenidad interior y la libertad de no reaccionar.Dale al Me gusta, suscríbete. valora este podcast o compártelo si te ha gustado.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 6/T300:00 Introducción03:26 Frases de gigantes12:24 Reflexión maestra16:40 Cuentos de sabiduría24:10 Escuela de meditación EspacioMindfulness.es42:23 Meditación guiada59:05 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/#EspacioMindfulness #Autoconocimiento #Meditación #Filosofía #Mindfulness
Puedes leerlo aquí
En 2002, el ucraniano Ruslan Ponomariov, un joven con cuerpo de bailarín, se proclamó campeón del mundo al derrotar a su compatriota Ivanchuk. Con esta gesta, Ruslan superó en precocidad a Bobby Fischer y Gari Kaspárov. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, bailamos al ritmo de Ruslan Ponomariov, un chico nacido en Gorlovka, cuenca hullera de Ucrania, en el epicentro del actual conflicto militar. Su historia de vida es todo un relato de superación. Ponomariov subraya que hubo una época en la que no era tan fácil que su familia obtuviese comida. «A veces no teníamos agua y sufríamos cortes de electricidad», recuerda. Pero, a pesar de ello, el pequeño Ruslan logró ser el campeón del mundo más joven de la historia. En ‘Enroque corto’, charlamos con Daniel Ausín, director del proyecto ‘Piensa en Frío’, donde el ajedrez actúa como vehículo de reinserción en el centro penitenciario de Burgos. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del bailaor y coreógrafo Gero Domínguez. Escucha todos nuestros podcast aquí.
En este episodio de Pinturas y Cuentos, Cristina tuvo una conversación maravillosa con su amigo Richard Encanto. Nos contó cómo pasó de trabajar en un food truck a presentarse en arenas llenas con su comedia, cómo ha manejado la fama y qué sintió al empezar a recibir atención. También compartió los errores que cometió en el camino, las lecciones que aprendió y cómo todo eso lo llevó a ser la persona que es hoy. ¡No se lo pierdan!
Esta es la historia de Yamir, un chico que buscaba imparablemente el significado de la felicidad, y gracias a Alia, logra darse cuenta de que, aunque la felicidad es distinta para todos, es algo que nos da tranquilidad y nos llena el corazón de alegría.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta noche, en Durmiendo Podcast, te compartimos un cuento que invita a practicar la empatía y la comprensión. Porque cuando aprendemos a escuchar, nuestras relaciones se vuelven más auténticas. Cierra los ojos, respira y deja que esta historia te guíe hacia un descanso profundo.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
MS QUE UN AMOR DE CUENTOS To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
Capítulo 264, vigésimocuarto de la séptima temporada de este podcast literalmente literario. Nuevo capítulo de “Cuentos fantásticos”, la sección que publico en Días Extraños de Santi Camacho. Hoy con otro autor que muy amablemente nos cede su obra para producir un audiorelato. Te presento a Sergio Maidana. Narrado por Xavi Villanueva y Alberto Martínez !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de La eterna primavera. SERGIO MAIDANA en ABISMOfm.
El jugador soviético fue, quizás, el más rápido de todos los tiempos. Sus partidas duraban 15 o 20 minutos, igual daba si tenía o no ventaja en la posición. Y su talento era extraordinario. Sin embargo, debido a unas antiguas reglas de la FIDE, Stein nunca pudo optar al título de campeón del mundo, un honor que bien hubiera merecido. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, revisamos la azarosa vida de Leonid Stein, un ajedrecista maldito, a quien Gari Kaspárov definió como «una estrella distinguida». Y es que Stein tuvo un pasar breve, una vida 'blitz' en la que perdió la partida de golpe, a los 38 años. En ‘Enroque corto’, charlamos con el bailaor y coreógrafo Gero Domínguez, quien recién estrena su espectáculo ‘Peón coronado’. En el universo de ‘Peón Coronado’, las piezas de ajedrez cobran vida en un espectáculo multidisciplinar donde el baile flamenco y la danza contemporánea son protagonistas. Tres personajes, tres piezas: el rey, la reina y el peón, danzan en una guerra simbólica de poder y libertad. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del doctor Fernando Rodríguez de Fonseca. Escucha todos nuestros podcast aquí.
En el Pinturas y Cuentos de hoy Cristina conversa con la ex Miss Bolivia, Camila Lepere, quien nos cuenta lo difícil que fue inmigrar a EE.UU., pasar de trabajar en televisión a limpiar baños, y cómo enfrentó lo que creía un retroceso en su vida. Su camino hacia la independencia con la creación de contenido, la historia detrás de su podcast, sus veladas mágicas y las secuelas que le dejó el mundo de los certámenes.
En este episodio encontramos historias del mundo entero de gente que se perdió, a ves unos días, a veces por años, los que dejan la familia diciendo que se van un rato y los que se aparecen con un nombre distinto. Hay gente que se pierde o desaparece y tiene un cuento para echar en una fiesta, hay otros que vienen con una historia como para un podcast, de esos tenemos hoy unos cuantos. PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN O REGALAR HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TE AMA Y TIENE TARJETA , O QUE AMAS Y NO LA TIENE ¿PARA QUÉ SIRVE LA NAVIDAD? MANDALE ESTE LINK AL QUE TE PUEDE HACER ESE SUEÑO REALIDAD O ÚSALO TÚ PARA REGALAR ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #humor #qsvt #profesorbriceño #anecdotas #venezuela #perdidos
Inspirado en la leyenda vietnamita Gato Sol, esta historia nos ayuda a comprender que la verdadera armonía se logra al compartir, y nos demuestra el valor tanto de la luz como de la sombra.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
E5/T3 Eres imprescindible, descubre por qué tu existencia es clave¿Alguna vez has sentido que eres insignificante en la inmensidad? En este episodio, exploramos una verdad profunda: sin ti, el universo no sería el mismo. A través de reflexiones inspiradoras de grandes pensadores como Carl Sagan, Alan Watts y Nietzsche, descubriremos por qué tu existencia es esencial y cómo el cosmos se experimenta a sí mismo a través de ti.Además, escucharás el cuento de sabiduría "El Maestro Impostor", un cuento que nos invita a cuestionar la autenticidad en el camino del autoconocimiento.También tenemos con nosotros al escritor Antonio Lozano, que nos presenta en una interesante conversación su libro Tú no existes publicado por la editorial Kairos.Y para cerrar, una meditación guiada para integrar estas ideas y conectar con tu valor único en el mundo. Respira profundo, abre tu mente y prepárate para una exploración que te hará ver tu vida con nuevos ojos.Dale al Me gusta, suscríbete. valora este podcast o compártelo si te ha gustado.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 5/T300:00 Introducción04:10 Frases de gigantes14:58 Reflexión maestra19:51 Cuentos de sabiduría33:23 Entrevista y libro recomendado53:01 Meditación guiada1:10:00 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/#EspacioMindfulness #Autoconocimiento #Meditación #Filosofía #Mindfulness
#motogp Cuentos del Lejano Oeste (Parte 2): Continuamos con la serie que analiza los entresijos de los comienzos de Dorna. Puedes leerlo aquí
Editorial de la semana - Cuentos mineros by CCRTV
El pensamiento estratégico y la metacognición del ajedrez impacta de forma muy positiva entre la población reclusa. Su carácter lúdico y transversal es ideal para implementarlo en centros de menores. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, abordamos el ajedrez y su aplicación social en colectivos desfavorecidos. El maestro Azuaga cuenta su reciente experiencia en la cárcel de Melilla con reclusos del módulo de respeto, con quienes interactuó de la mano de Juan Antonio Montero, del Club Magic Extremadura, gracias al seminario de ajedrez organizado por UNED Melilla. Los audios de cuatro de los internos que recibieron el taller de Montero son, sin duda, unos testimonios de impacto. En ‘Enroque corto’, charlamos con el doctor Fernando Rodríguez de Fonseca, catedrático de Psicobiología e investigador en Neurobiología del Instituto IBIMA de Málaga. ¿Por qué hay tantos niños prodigio en ajedrez? ¿Qué son las funciones ejecutivas? ¿Cómo puede el ajedrez desarrollarlas? Ajedrez y neurociencia, una vez más, en JAQUEa2. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del escritor Rodrigo Blanco Calderón, quien acaba de publicar ‘Venecos’, un libro de cuentos que recomendamos. Escucha todos nuestros podcast aquí.
Cristina conversó con NK Profeta en este episodio, quien nos contó sobre su experiencia tocando con Vico C, las colaboraciones que marcaron su carrera y cómo ha aprendido que disfrutar la vida es lo más importante. También nos habló de su último video, 'Indígena', y de su deseo de mostrarle al mundo que Venezuela es mucho más que mises, petróleo y arepas. ¡No te lo pierdas!
Este San Valentín, sumérgete en la magia de la amistad con los mejores episodios de Cuentos Increíbles para celebrar este día de cariño. Sebastián es un niño muy tímido al que le cuesta hacer amigos. O eso creía, hasta que una amiga extraordinaria hace su aparición...
Esta es la historia de Fausto, un niño valiente que repentinamente empieza a sentir miedo de la oscuridad por culpa de un temible monstruo volador.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Todo lo que sucede, está en control de Dios.
La literatura te puede conquistar golpeándote y removiéndote. Samanta Schweblin , con 'El buen mal' (Seix Barral), te da directo a la cabeza y al estomago, te hace salir de la falsa realidad y acercarte a ese mal que todos llevamos dentro a través de seis cuentos brutales. De obligada lectura, como cuando estábamos en el colegio. Y es que además de regalarnos esta maravilla de su puño y letra, nos ha donado otros dos libros imprescindibles, le primero tocho porque es una recopilación, la que hizo la premio Nobel Alice Munro de sus propios relatos bajo el título 'Todo queda en casa' editado por Lumen. Y la segunda donación de Samanta otro clásico contemporáneo 'El gran cuaderno', de Agota Kristof (Libros del Asteroide) . La actualidad literaria llevó a Antonio Martínez Asensio a donar dos libros de Francisco Ibáñez por la celebración el 15 de enero del primer Día oficial del creador de Mortadelo y Filemón o la 13 Rue del Percebe. Las donaciones fueron 'Mortadelo y Filemón. París 2024' y 'Ibáñez. El maestro de la historieta', ambos en Bruguera. También registró nuestro bibliotecario , por motivos de actualidad, 'El mundo después de Gaza" de Pankak Mishra (Galaxia Gutemberg). Las novedades de la semana que trae Pepe Rubio fueron 'Una belleza terrible" de Edurne Portela y José Ovejero (Galaxia Gutemberg) y 'Cuentos completos' de Edgar Alan Poe (Páginas de Espuma). Pascual Donate rescato del abandono el libro 'Historia de la Física cuántica' de José Manuel Sánchez Ron (Editorial Crítica) . En el mes de la mujer del programa 'Un libro una hora' Antonio Martínez Asensio nos cuenta 'La mujer nueva' de Carmen Laforet (Austral) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que esta semana fueron 'Como luchar contra un dictador' de María Ressa (Península) y 'Apostillas a el nombre de la rosa' de Umberto Eco (Lumen).
Un par de amigos hacen una promesa que luego olvidan, sin embargo, una noche lluviosa uno de ellos recibe una visita inesperada que lo llenará de terror y lo hará recordar aquella promesa.
Los ganadores de los Cuentos sobre Historias de Inteligencia Artificial del concurso de En Perspectiva recogieron sus premios el 14 de marzo. Santiago Martínez (primer premio), Octavio Carnales (segundo premio), May Forto (tercer premio) y Cecilia Guillena (premio de la audiencia) se reunieron, en esta ocasión, en el estudio de En Perspectiva y Radiomundo. Se llevó a cabo una "ceremonia" de entrega de distinciones, que salió al aire en directo por radio y en la emision en video. Como es costumbre, Emiliano Cotelo realizó breves entrevistas a cada uno de los oyentes/escritores y finalmente hubo sesión de fotos junto a los miembros del jurado, de la cual hoy participaron Juan Grompone, Marcia Collazo, Gonzalo Pérez del Castillo y Alejandro Abal. Con respecto a los premio, el cuento que obtuvo el primer puesto recibió una estadía para dos personas de dos noches en el Hotel del Lago, en Punta del Este. Además, los cuentos destacados (los tres seleccionados por el Jurado y el seleccionado por la audiencia) recibieron prendas uruguayas de lana fina de Don Báez, libros de la Colección Lectores de la Banda Oriental, vinos de bodega Giménez Méndez, y productos de cosmética natural de Matías González.
En Historias de Bay City no encontrarás superhéroes capaces de destruir planetas de un puñetazo. Aquí, la verdadera protagonista es la ciudad misma, una urbe donde personas comunes con habilidades no tan comunes toman decisiones que cambian vidas. 📌Puedes escuchar la primera historia aquí: 'Entrevista de trabajo' 📌https://go.ivoox.com/rf/132346334 Autor: Coquín Artero nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1979, El entorno urbano de la década de los años 80 marcó profundamente su estilo y formas como autor. El polígono de Jinámar, como lugar en el que desarrollar sus primeros estudios, marcó sus dinámicas de convivencia y le otorgó las primeras dosis de relativismo cultural. Cursó estudios universitarios en la Universidad de Barcelona, la UNED y la UGR respectivamente aunque su oficio siempre estuvo orientado hacia las artes plásticas y escénicas, de tal forma que lleva 24 años trabajando de tatuador en su estudio de Gran Canaria. ✅Publicaciones: Cuentos macabros Volumen I: historias de un apocalipsis zombi. ⚔️Crónicas ocultas del Puerto de La Luz: Compendio de relatos de terror y drama humano por entregas mensuales, con nueve fragmentos publicados y ambientadas en el puerto principal de Gran Canaria. ⚔️Cuentos macabros Volumen II: colección de relatos con origen en el desorden mental y el horror cósmico. Grapas mensuales de las que hay publicadas las cuatro primeras. ⚔️Huecos de un sueño roto: El Círculo de Lovecraft. ⚔️Las cavernas del destino y Ni un paso atrás: GTM ⚔️Carne con queso: revista Mordedor ⚔️En las entrañas de Kowloon: Windumanoth ✅Sus libros publicados en Amazon: https://www.amazon.es/stores/author/B09S5TFX2R https://www.amazon.es/dp/B0CW92CL6P Voz Invitada: Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más🖤 Voz y sonido Olga Paraíso, una producción de Historias para ser Leídas. Más contenido extra en Instagram, Youtube, Whatsapp, Twitter, y Telegram: 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,99 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 💞 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta es una tradicional leyenda chilena que habla de dos jóvenes, Copih y Hues, cuyo amor está prohibido gracias a que sus tribus viven enemistadas desde hace mucho tiempo.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
E4/T3 Tu historia en el UniversoEs importante aprender a narrarte tu propia historia. De la forma en que tú mismo te cuentes lo que te sucede depende en buena medida la dirección que tomas en tu vida. En el programa verás como otros maestros, sabios o poetas del pasado intuían muy bien que esto era crucial a la hora de construir tu propia vida. En este episodio entrevistamos al psicólogo de la Universidad de Valencia Ausiàs Cebolla, experto en ciencias contemplativas y autor de varios libros sobre el tema, como el libro Psicología positiva contemplativa, coescrito con el también psicólogo David Alvear.En la meditación guiada contemplamos en el cielo estrellado nuestra propia historia para, finalmente, encontrar una profunda paz.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 4/T300:00 Introducción08:47 Reflexión maestra14:04 Cuentos de sabiduría27:30 Entrevista y libro recomendado40:11 Meditación guiada56:10 CierrePara saber más, puedes acceder a la escuela de meditación online en la modalidad de membresía gratuita. Esta membresía te da también acceso al boletín: El ermitaño, el boletín semanal de la escuela con contenido inédito que recibirás los domingos por la mañana: https://espaciomindfulness.es/registro-gratuito/Si accedes al podcast desde la escuela, podrás leer tranquilamente la reflexión maestra escrita por Tony: https://espaciomindfulness.es/categoria/podcast/
En este escalofriante episodio de De Todo Un Mucho, nos adentramos en el mundo del terror con Kris Durden, quien nos trae los relatos y cuentos más inquietantes para hacerte dudar si realmente estás solo en la oscuridad. Desde historias de apariciones inexplicables hasta experiencias paranormales que desafían la lógica, exploramos sucesos que han dejado huella en quienes los vivieron. ¿Qué hay más allá de lo que nuestros ojos pueden ver? ¿Cuántos de estos relatos podrían ser más que simples cuentos? Prepárate para una noche de suspenso, misterio y escalofríos, donde lo desconocido cobra vida en cada historia. ¿Te atreves a escucharlo antes de dormir?
Bagnell Terrace (Bagnell Terrace) es un relato de fantasmas del escritor inglés E.F. Benson (1867-1940), publicado por primera vez en la edición de julio de 1925 en la revista Hutchinson's Magazine, y luego reeditado en la antología de 1928: Cuentos de fantasmas (Spook Stories). Bagnell Terrace, acaso el cuento de E.F. Benson más flojo de aquella colección, regresa sobre uno de los temas principales del relato de fantasmas del siglo XIX: las casas embrujadas, y cómo éstas a menudo son habitadas por los espíritus de sus antiguos propietarios; por ejemplo, bajo la figura de un gato. El cuento se destaca por una interesante aunque dificultosa construcción espacio-temporal; y sus horrores, sus fantasmas, coinciden con los recursos de un autor con mucho oficio. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2010/03/bagnell-terrace-ef-benson.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2010/03/bagnell-terrace-ef-benson.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué es un cuento de hadas? ¿Cómo surgen y cómo se han ido transformando a lo largo de la historia? ¿Quiénes han sido los escritores más prolíficos de este tipo de relatos? ¿Por qué son tan populares con los niños? En este capítulo hablamos de: Cuentos, Fantasía, Relatos absurdos, Gabilondo Soler, Hans Christian Andersen, Y más sobre cuentos de hadas, en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta es la historia de Anya, una chica que siente un gran deseo por ir a París para encontrar respuestas de su pasado, y con ayuda de Dmitry y Vlad, se reúne con su abuela, descubriendo que ella es la nieta que creyó perdida.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la segunda conferencia del ciclo “Los hermanos Grimm y la invención del género del cuento”, la traductora, germanista y profesora titular de la Universidad de Vigo, Helena Cortés Gabaudan, explica el simbolismo y las claves fundamentales para la interpretación de los cuentos de los hermanos Grimm. Esta sesión incluye la lectura dramatizada y comentada de cuentos de los hermanos Grimm a cargo de Ernesto Arias y Celia Pérez.Más información de este acto
En la primera conferencia del ciclo “Los hermanos Grimm y la invención del género del cuento”, la profesora titular de la universidad de Vigo, Helena Cortés Gabaudan, explica la figura de los hermanos Grimm y el simbolismo de sus cuentos, haciendo especial énfasis en el proceso de recopilación y adaptación que llevaron a cabo para la creación de un nuevo género literario, a medio camino entre el cuento folclórico de tradición oral y el cuento romántico, con el que alcanzaron la fama a nivel mundial.Más información de este acto
Esta es la historia de Bruno, un oso carpintero que a pesar de tener el hábito de ahorrar, no sabía administrar adecuadamente el dinero y este error le costaría muy caro. Aprende sobre finanzas y administración del dinero en este increíble cuento.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy, en Durmiendo Podcast, te acompañamos con un cuento que invita a reflexionar sobre el poder del amor y la amistad. Déjate llevar por esta historia y conecta con tu niñx interior y con la calma que necesitas para conciliar un sueño profundo.A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma