Podcasts about ambos

  • 3,351PODCASTS
  • 6,566EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ambos

Show all podcasts related to ambos

Latest podcast episodes about ambos

Manuel López San Martín
Relación México-EU: aranceles, incertidumbre y adaptación marcarán el rumbo del T-MEC 2026 - 31 julio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 25:15


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el analista Gabriel Guerra Castellanos y Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, participaron en una mesa de análisis para hablar de la relación México-EU ante la posible imposición de aranceles y las negociaciones del T-MEC programadas para 2026. Ambos coincidieron en que el país enfrenta un escenario complejo, en el que la seguridad, la migración y el comercio están estrechamente interrelacionados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Meditaciones diarias
1968. Arriesgar

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 24:58


Meditación en el miércoles de la XVII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, aparecen dos parábolas del Señor: la del tesoro escondido y la del comerciante de perlas. Ambos dejan todo lo que tienen, arriesgando, para conseguir el tesoro, la perla preciosísima. Sin arriesgar no se consiguen grandes cosas. Desde luego, no se puede seguir a Jesucristo. Pero es maravilloso arriesgar, fiados en la promesa de una amor grande.

Radio Ocote
Secuestro de Otto y Julio Estrada Illescas

Radio Ocote

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 12:39


El 15 de mayo de 1984, fuerzas de seguridad del Estado secuestraron a Otto René Estrada Illescas en la zona 1 de Ciudad de Guatemala. Un mes después, el 14 de junio, desaparecieron, frente al Hospital Hermano Pedro, a su hermano Julio Alberto. Ambos eran estudiantes de la Universidad de San Carlos y militantes del Partido Guatemalteco del Trabajo. Sus nombres figuran en el Diario Militar, documento que salió a la luz en 1999 y que evidenció la represión sistemática contra líderes estudiantiles durante el Conflicto Armado Interno.

Pepe Misterio
Un maestro es secuestrado por el narcotráfico y una mujer aparece en MALETAS: la brutal realidad en México

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:46


El caso de Elsa Livier Sánchez conmocionó al Estado de México cuando sus restos fueron encontrados dentro de dos maletas en un canal de Cuautitlán. La mujer de 53 años había sido reportada como desaparecida tras anunciar que denunciaría el robo de sus joyas, valuadas en 80,000 pesos. La investigación apuntó rápidamente a su propia sobrina, Dayra, de 21 años, y a su novio, Moisés, quienes presuntamente la agredieron para evitar ser detectados y luego intentaron deshacerse de su cuerpo. Su muerte puso de manifiesto cómo, a veces, las amenazas pueden provenir del círculo más cercano. En Veracruz, la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien trabajaba como taxista para complementar sus ingresos, fue presuntamente reclutada por un grupo criminal. En un video publicado en redes sociales, se la ve de rodillas, atada y rodeada de hombres armados, obligada a advertir a otros taxistas para que paguen al crimen organizado. Su paradero sigue siendo desconocido, lo que ha generado indignación y temor en la comunidad. Ambos casos reflejan la vulnerabilidad de las mujeres en México, ya sea por la violencia del crimen organizado o por la traición de quienes deberían protegerlas. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media

Frecuencia Paranormal
Los Fantasmas de la Carretera Naucalpan - Toluca

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 17:32


La Carretera Naucalpan - Toluca es una carretera bastante peligrosa debido a la gran cantidad de curvas que presenta. Es un sitio en el que han ocurrido una gran cantidad de accidentes y donde muchas personas han perdido la vida.La madrugada del 31 de Julio del 2021, durante nuestra transmisión en vivo #50 Iván SIX nos contactó para relatarnos la tétrica experiencia que vivió junto a su amigo Rodrigo, quien se desempeña como taxista.Ambos iban transitando por dicha carretera cuando vieron el fantasma de una mujer en medio del camino...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera Naucalpan - Toluca ► Fecha: No especificada► Experiencia compartida por : Iván SIX▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
Los Fantasmas de la Carretera Naucalpan - Toluca

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 17:32


La Carretera Naucalpan - Toluca es una carretera bastante peligrosa debido a la gran cantidad de curvas que presenta. Es un sitio en el que han ocurrido una gran cantidad de accidentes y donde muchas personas han perdido la vida.La madrugada del 31 de Julio del 2021, durante nuestra transmisión en vivo #50 Iván SIX nos contactó para relatarnos la tétrica experiencia que vivió junto a su amigo Rodrigo, quien se desempeña como taxista.Ambos iban transitando por dicha carretera cuando vieron el fantasma de una mujer en medio del camino...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera Naucalpan - Toluca ► Fecha: No especificada► Experiencia compartida por : Iván SIX▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

NBA das Mina
O bom filho a casa torna

NBA das Mina

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 62:30


No meio de toda a loucura proporcionada pela offseason, dois nomes saltam aos olhos, Chris Paul e Damian Lillard. Ambos retornam aos times que os forjaram e se tornaram sua casa na NBA. Para falar mais sobre a importância e legado dos dois, convidamos Nely e DPC.

Radio Victoria
Rincón de la Victoria celebrará el Festival de la Zarzuela el 29 y 30 de agosto

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:23


Rincón de la Victoria acogerá una nueva edición del Festival de la Zarzuela los próximos días 29 y 30 de agosto, con la representación de dos clásicos del repertorio lírico español: La del Manojo de Rosas y La Tabernera del Puerto. Ambos espectáculos serán interpretados por la prestigiosa compañía Teatro Lírico Andaluz, y tendrán lugar en el CEIP Manuel Laza Palacio a partir de las 22:00 horas. Nos lo cuenta la concejala de cultura Paz Couto

Fala Agora
EP 277 - Ansiedade de fazer anos, Aniversário do Yamal, Máquina de lavar loiça e workshop de Marisco

Fala Agora

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 22:02


Yoooo semana louca de aniversário e combate à ansiedade. Ambos a 24/7!! Também me debrucei sobre o aniversário do meu bro Lamine, da epopeia da máquina de lavar loiça e do meu workshop de marisco. Problemas de 1º mundo, portanto. Até prá semana.Links homeopáticos -⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/joaonunogoncalo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sem preciosas perguntas

Grupo Risa
04:00H | 27 JUL 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 59:00


en Escocia. Ambos intentarán acercar posturas y lograr un acuerdo para evitar una nueva guerra comercial. David Casado. Vestido de negro con una gorra blanca y jugando con su hijo Eric en uno de sus campos de golf cerca de la ciudad de Tumberry. Así ha pasado las horas previas al encuentro con Úrsula Vonderleyen, un Donald Trump que visita un lugar muy especial para él como es Escocia, ya que es la tierra natal de su madre y donde el magnate republicano tiene varias inversiones. Un encuentro fundamental para las economías europeas y norteamericana. Las esperanzas son bastante altas, como dijo ...

unaVidaReformada
Saca la DUDA de tu quipaje

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 46:02


"A fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas" —Hebreos 6:12Si el Deuteronomio fue el sermón final de Moisés para un pueblo que estaba a punto de entrar a la Tierra Prometida, Hebreos es la carta pastoral de Cristo resucitado, hablada por medio de sus testigos, a una iglesia peregrina que aún marcha por el desierto de este mundo hacia el reposo celestial. Como el Deuteronomio, Hebreos nos recuerda con firmeza quién es el Señor del Pacto, cuáles son sus demandas, y qué tan vital es perseverar hasta el fin. Ambos libros —uno en el umbral de Canaán, el otro en la antesala de la gloria— nos muestran que el viaje de la fe exige fidelidad al Dios que no cambia.El escritor a los Hebreos, cual nuevo Moisés, nos advierte con severidad y ternura sobre el peligro de la incredulidad. No nos engañemos: Israel no cayó por falta de dirección geográfica, sino por extravío del corazón. Se perdieron en el mismo lugar donde nosotros también podemos perdernos: en el laberinto sombrío de la duda.He aquí la advertencia de Hebreos al cristiano peregrino: saca la duda de tu equipaje. Esta travesía hacia la gloria no admite sospechas hacia la fidelidad de Dios.

Armonia Emocional
Dos libros, dos caminos y una conversación con Cristóbal Colón

Armonia Emocional

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 63:08


¡Hola, hola! Hoy te traigo un episodio muy especial que me llena el corazón de alegría. Tuve una conversación hermosa con alguien que quizá ya conoces… Cristóbal Colón, el conductor del podcast puertorriqueño ¡Nos Cambiaron los Muñequitos! Fue un reencuentro muy bonito, porque hace unos años ya habíamos conversado y ahora, como buenos amigos que se vuelven a encontrar, nos pusimos al día. Hablamos de todo un poco: qué nos ha pasado en estos últimos años, qué estamos viviendo ahora, hacia dónde vamos… Fue como tomarse un café con alguien que te entiende, que ha recorrido su propio camino, pero con quien sigues compartiendo esa chispa especial. También hablamos de nuestros libros. Yo, por supuesto, te compartí un poquito más sobre “10% Más Egoísta” —que si me has venido escuchando, sabes que es una invitación a priorizarte sanamente. Y Cristóbal me contó sobre su libro “Cueva Ángeles”, una obra muy íntima y reflexiva. Ambos compartimos desde el corazón, y creo que eso se siente en cada minuto del episodio. Así que, si tienes un rato, acompáñanos en esta charla relajada, sincera y llena de conexión humana. Espero que, así como a mí, te deje reflexionando, sonriendo y sintiéndote un poquito más acompañado en este camino de crecimiento personal. ¡Gracias por estar aquí, por seguir compartiendo este espacio conmigo, y por permitirte estos momentos de armonía emocional!

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. Ignorantes, perversos o ambos

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 3:52


El decreto de 1942 provocó, con los años, la corrupción del subarrendamiento, el deterioro masivo de edificios, déficit habitacional, nadie construía, y, por lo mismo, el encarecimiento de las rentas

La Paltía
131: La PaLtía Podcast Ep. 131: Transferencias y controversias feat. Ángel “Pepito” Suárez y Gabriel Quiles

La Paltía

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 87:30


Retomamos el “verano de invitados” con dos personas de lujo: Ángel “Pepito” Suárez hace su esperado regreso al podcast y recibimos por primera vez al editor de deportes del periódico El Vocero, Gabriel Quiles. Ambos nos van a estar dando su expertise y opinión en los temas que se tocarán en este episodio. Arrancamos hablando de los últimos fichajes que se han producido en esta última semana como por ejemplo, Bryan Mbeumo POR FIN llegando a Manchester United. También discutimos la llegada del delantero Viktor Gyokeres a Arsenal y el préstamos de Marcus Rashford a Barcelona. También tocamos el tema del caso del jugador de Real Madrid, Raúl Asencio quien enfrenta acusaciones de distribución de material sexual sin consentimiento y donde hay una menor de edad presente. ¿Qué es lo último en ese caso? ¿Por qué la prensa no lo ha tocado y por qué los hinchas culés piden por su cobertura? Esto y más lo discutimos con los invitados expertos en periodismo.   Únete a nuestro Discord pa' que cocotees con La PaLtía Fan Club escribiéndonos a nuestro DM en Instagram. No olvides darle like a La PaLtía Podcast en Facebook e Instagram y también dale subscribe y campanita a nuestro canal en Youtube para que no te pierdas tu podcast favorito de fútbol, LA PALTÍA PODCAST.

La Diez Capital Radio
Proyectos Insulares; precios desorbitados, escasa oferta en la vivienda (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 25:33


La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. Desde Proyectos Insulares, se apuesta por proyectos sostenibles, integrados en el entorno y orientados a diferentes perfiles de población, pero insisten en que la solución debe ser colectiva, estratégica y sostenida en el tiempo. En La Diez Capital Radio, seguiremos dando voz a los protagonistas del sector y a quienes viven las consecuencias de este desequilibrio. La vivienda no puede seguir siendo un privilegio; debe volver a ser un derecho accesible para todos en Canarias.

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Internacional del Tequila (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 203:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.

Crónicas Deportivas
‘Vale la pena el esfuerzo', la aventura de dos colombianos para ver el Tour en el Mont Ventoux

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 1:17


Nicolás y Sebastián, dos amigos de Bogotá, recorrieron 11 kilómetros a pie para llegar a la mítica cima y animar a sus compatriotas. Su aventura, marcada por la pasión por el ciclismo y una meticulosa planificación, es el reflejo de lo que hacen de miles de aficionados que peregrinan por las cuestas del Mont Ventoux para ver pasar la carrera ciclista más importante del mundo. A 25 metros de la línea de meta en el Mont Ventoux se escucha el acento colombiano y dos camisetas teñidas de amarillo, azul y rojo se destacan. Son las que lucen Nicolás Rincón y Sebastián Molano, dos jóvenes de Bogotá que han cumplido un sueño: vivir en directo una etapa del Tour de Francia. "Estamos en el lugar perfecto, muy felices", afirman. Su presencia en una de la cumbre de uno de los puertos más emblemáticas del ciclismo mundial no es fruto de la casualidad. Nicolás, que actualmente vive en Madrid, y Sebastián, que realiza una pasantía en Normandía, norte de Francia, planificaron su aventura con antelación. "Fue una logística bien importante", explica Nicolás. "Unos días antes organizamos para poder rentar una camper y hacer toda la ruta por esta semana". El viaje comenzó en Montpellier y Toulouse, y la noche previa a la etapa del Mont Ventoux la pasaron en la furgoneta, a 11 kilómetros de la cima. "Esperábamos llegar un poco más arriba, pero vimos que la ruta la cerraron desde el día anterior y no se pudo avanzar más", comenta Sebastián. Esto les obligó a una caminata de tres horas para alcanzar un lugar privilegiado cerca de la meta. La pasión por el ciclismo es el motor que impulsa a estos dos amigos. Sebastián practica ciclismo de ruta desde hace siete años, mientras que Nicolás, aunque ahora se dedica al running, proviene de una familia con una fuerte tradición ciclista. Ambos han seguido el Tour en ediciones anteriores, como en los Pirineos en 2022. Para la ascensión a pie, el equipaje era ligero pero esencial: una chaqueta, algo de comida, hidratación y bloqueador solar. Todo lo necesario para disfrutar del espectáculo y, sobre todo, para animar a los suyos. "Sobre todo a los colombianos, a Buitrago", dice Nicolás. Cuatro colombinos compiten es esta edición numero 112: Santiago Buitrago, Einer Rubio, Santiago Higuita y Harold Tejada.   La subida al Mont Ventoux no defraudó las expectativas de Sebastián. "Impresionante. Unas curvas increíbles, unas rampas de muy buen porcentaje. Se ve difícil, pero espectacular el paisaje", describe con la emoción de quien ama este deporte. Y confiesa: "Lo quisiera hacer en bicicleta". Mientras esperan el paso del pelotón la conversación deriva hacia las curiosas coincidencias. El apellido de Sebastián es Molano, igual que el del ciclista profesional colombiano del UAE Team Emirates, el mismo equipo del actual líder del Tour Tadej Pogacar. Aunque Sebastián el embalador no está en este Tour, el Sebastián el fanático puede disfrutar del paso del pelotón. Y como lo vaticinaba su compañero de viaje, Santiago Buitrago es el primer colombiano en asomar la cabeza. El escarabajo de Bahrain Victorious llegaba tercero en la décima sexta etapa, ganada por el francés Valentin Paret-Peintre. Leer tambiénTour de France 2025: Santiago Buitrago roza la gloria en el Mont Ventoux "Tres horas de caminata intensa por la montaña, pero valió la pena", asegura Sebastián. Nicolás lo aplaude.  

Las noticias de EL PAÍS
Los recortes de Francia y Reino Unido: la austeridad de la nueva Europa

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 20:32


Este verano, Francia ha lanzado el mayor plan de recortes sociales de su historia reciente: congelará las pensiones, eliminará festivos y miles de empleos públicos. Es un ajuste radical que el gobierno justifica por la deuda pública disparada. En paralelo, Reino Unido está endureciendo el acceso a ayudas sociales y recortando subsidios, incluso bajo un gobierno laborista. Ambos casos reflejan un giro de Europa hacia la austeridad en plena crisis social y climática. CRÉDITOS: Realizan: Rafa de Miguel, Daniel Verdú, Silvia Cruz Lapeña y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

El ojo crítico
El ojo crítico - Cultura sin personas: la IA como compositor

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 3:34


La música generada por inteligencia artificial ha dejado de ser una rareza para convertirse en una realidad consolidada. Ya existen artistas creados por completo con IA, desde su imagen hasta sus canciones, pasando incluso por biografías ficticias, adicciones inventadas o entrevistas simuladas. En España, una discográfica trabaja exclusivamente con músicos virtuales que interpretan flamenco, trap, post-punk o ambient, entre otros estilos.Herramientas como Suno permiten a cualquier usuario crear una canción en segundos a partir de unas ideas básicas, usando modelos entrenados con canciones reales protegidas por derechos de autor. Según Cristina Perpiñá-Robert, directora general de SGAE, esto representa un uso no autorizado de obras protegidas y una explotación sin compensación económica. El riesgo: desplazar por completo al autor humano.El productor jerezano Manu Flores, que trabaja bajo el sello 'Sherry Fino', señala que la IA puede ser útil como herramienta de apoyo, pero no debe sustituir la creatividad. Denuncia que con la IA ya no se necesita compartir beneficios con músicos reales: basta con pedirle a un modelo que cree un solo de guitarra o produzca una melodía completa.Ambos coinciden en que es fundamental que los modelos de IA identifiquen las obras que utilizan para entrenarse y que el público sepa cuándo está escuchando música generada artificialmente. De lo contrario, el riesgo es que la cultura pierda su esencia humana y se alimente solo de refritos de sí misma.Escuchar audio

La Linterna
19:00H | 21 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 60:00


Arrancamos semana pendientes de la habitual casquería político-judicial que tenemos en España. Parece mentira que estemos prácticamente a finales de julio. En este caso la imagen del día la hemos visto en las puertas de la Audiencia Nacional porque allí han declarado la expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras, Javier Herrero. Ambos, imputados por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo, ordénalos como quieras, por favorecer a la presunta red corrupta que adjudicaba obras públicas. Tras escuchar a ambos, el juez Ismael Moreno ha adoptado ...

Manzanas Enfrentadas
ME 277. Los Colores y Las Calores. iPhone 17

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 103:55


En el Manzanas Enfrentadas de hoy, empezamos dándole un toque de color al repaso de la semana tecnológica porque, ya sabemos los colores de la futura familia iPhone 17 y nos trae alguna sorpresa. Apple quiere hacer un guiño a la nueva apariencia de sistema operativos, a su Liquid Glass. Por lo que junto a la gama clásica de colores estrenará un naranja papaya y un nuevo color con efecto visual que irá a juego con su Liquid Glass. Acompáñanos para saber cual será el color preferido de cada miembro de la familia de Manzanas Enfrentadas.En un nuevo episodio legal, Apple a demandado a Jon Prosser por filtraciones sobre iOS26. Según alegan los de Cupertino, Prosser tuvo acceso a un iPhone de demo atravesar de un empleado que le realizó una video llamada y le mostró en primicia como sería este nuevo sistema. En base a esta información el filtrador, elaboro unos render y simulaciones y publico la noticia que tuvo repercusión mundial. Apple ha despedido a este empleado y ahora va a por el filtrador alegando no solo la filtración publicada sino que también tuvo acceso a secretos dentro de este teléfono de pruebas de la compañía.Extraños movimientos de personal que continúan en Apple. En su mayoría con el objetivo de llegar a Meta. Donde les proponen no solo un nuevo proyecto mas ilusionante, también, aunque no seamos mal pensados, algo menos importante, una gran suma de dinero. Siguen saliendo la luz detalles sobre el futuro iPhold, ese esperado iPhone plegable. Se confirma que compartirá la pantalla sin pliegue con el próximo Galaxy Z Fold 8. Ambos estrenarían esta nueva tecnología que por fin solucionaría el problema de este tipo de dispositivos. Junto a estas, varias noticias cortas, nuestra encuesta y apuntes sobre actualidad en nuestra plataforma preferida de streaming, aTV+.

TERRAESCRIBIENTE
T668 - LA LEYENDA DE HUMA - Audio 1/2 - Libro 1 Saga HEROES DE LA DRAGONLANCE- Novelas Dragonlance

TERRAESCRIBIENTE

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 445:44


¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LA LEYENDA DE HUMA", libro 1 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. En las profundidades del reino enano de Thorbardin, un anciano herrero forja en secreto a Vulcania, Espada de Reyes, a la que da vida el mismo dios Reorx, y cuyo poseedor será entronizado como soberano de Thorbardin. Pero la espada es robada la misma noche de su creación… Por otro lado, un numeroso grupo de humanos, dirigidos por Tanis el Semielfo y por la princesa Goldmoon, acaban de huir de la esclavitud de las minas de Pax Tharkas, feudo del Señor del Dragón, Verminaard, y se disponen a pedir asilo en el reino de los enanos. Ambos sucesos obligarán a los enanos de Thorbardin a romper su aislamiento y tal vez participar en el grave acontecimiento que está sacudiendo el mundo de los humanos: la Guerra de la Lanza. De la mano de Astinus de Palanthas, el lector se remonta en el tiempo para conocer la vida de Huma, el Caballero de Solamnia, primer Lancero, paladín de la Orden de la Corona, el predestinado a descubrir dónde se halla la poderosa lanza Dragonlance, obra de los mismos dioses y la única capaz de derrotar a la legendaria Reina de la Oscuridad y sus hordas de Dragones, que desde tiempos inmemoriales asolan el mundo. Esta interesantísima narración de R. A. Knaak sigue el camino que iniciaron Margaret Weis y Tracy Hickman en sus "Crónicas de la Dragonlance" y "Leyendas de la Dragonlance". Con ella se inicia una nueva trilogía que recrea personajes y situaciones de las sagas mencionadas. Escrito por: Richard A. Knaak. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!

TERRAESCRIBIENTE
T668 - LA LEYENDA DE HUMA - Audio 2/2 - Libro 1 Saga HEROES DE LA DRAGONLANCE- Novelas Dragonlance

TERRAESCRIBIENTE

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 448:38


¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LA LEYENDA DE HUMA", libro 1 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. En las profundidades del reino enano de Thorbardin, un anciano herrero forja en secreto a Vulcania, Espada de Reyes, a la que da vida el mismo dios Reorx, y cuyo poseedor será entronizado como soberano de Thorbardin. Pero la espada es robada la misma noche de su creación… Por otro lado, un numeroso grupo de humanos, dirigidos por Tanis el Semielfo y por la princesa Goldmoon, acaban de huir de la esclavitud de las minas de Pax Tharkas, feudo del Señor del Dragón, Verminaard, y se disponen a pedir asilo en el reino de los enanos. Ambos sucesos obligarán a los enanos de Thorbardin a romper su aislamiento y tal vez participar en el grave acontecimiento que está sacudiendo el mundo de los humanos: la Guerra de la Lanza. De la mano de Astinus de Palanthas, el lector se remonta en el tiempo para conocer la vida de Huma, el Caballero de Solamnia, primer Lancero, paladín de la Orden de la Corona, el predestinado a descubrir dónde se halla la poderosa lanza Dragonlance, obra de los mismos dioses y la única capaz de derrotar a la legendaria Reina de la Oscuridad y sus hordas de dragones, que desde tiempos inmemoriales asolan el mundo. Esta interesantísima narración de R. A. Knaak sigue el camino que iniciaron Margaret Weis y Tracy Hickman en sus "Crónicas de la Dragonlance" y "Leyendas de la Dragonlance". Con ella se inicia una nueva trilogía que recrea personajes y situaciones de las sagas mencionadas. Escrito por: Richard A. Knaak. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!

Regras do Jogo - Holodeck
Regras do Jogo #237 – Guerra Ao Terror nos Games

Regras do Jogo - Holodeck

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 98:50


Para concluir nossa duologia, neste episódio sobre guerra ao terror nos videogames, Fernando e Anderson conversam sobre a política externa dos EUA pós 11 de setembro e como a chamada Guerra ao Terror levou a guerras e destruição pelo mundo enquanto a indústria cultural adaptava o discurso orientalista contra as populações do Oriente Médio e Ásia. Para  essa conversa, trazemos os artigos "Have You Won the War on Terror? Military Videogames and the State of American Exceptionalism", de Nick Robinson e "The Democratic People's Republic of Korea, Procedural Rhetoric and the Military- Entertainment Complex: Two Case Studies from the War on Terror", de Matthew Spokes. Ambos trabalhos tratam da relação íntima entre a guerra ao terror e a mídia. Ouça também outros episódios que complementam o tema: Regras do Jogo #86 – Representações De Guerra Regras do Jogo #173 – A influência da geopolítica dos EUA em jogos de estratégia Citados no episódio: Joystick Soldiers: The Politics of Play in Military Video Games Orientalismo: O Oriente como invenção do Ocidente Persuasive Games: The Expressive Power of Videogame Ajude a financiar o Holodeck Design no Apoia.se e Orelo.cc ou fazendo doações pelo PicPay. Siga o Holodeck Design no Twitter, Facebook, Instagram e TikTok e entre no grupo para ouvintes do Telegram! Nossos episódios são gravados ao vivo em nosso canal na Twitch e YouTube, faça parte também da conversa. Participantes Fernando Henrique Anderson do Patrocínio Cupons de Desconto regrasdojogo – 10% Descontos em todas as camisas da Veste Esquerda. Músicas: Persona 5 – Beneath The Mask lofi chill remix

Oso Trava Podcast
¿Cómo SUPERAR EL MIEDO? | Mis 2 Ejercicios Prácticos

Oso Trava Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 11:37


Send us a textTodos sentimos miedo. Incluso quienes parecen tenerlo todo bajo control, por dentro también tiemblan. Pero la diferencia no está en sentirlo o no, sino en saber gestionarlo.En este episodio, comparto una de las herramientas más poderosas que he usado para enfrentar mis propios miedos. Hablamos de cómo muchas veces el miedo no tiene que ver con el peligro físico, sino con algo mucho más sutil pero igual de paralizante: el miedo a no ser suficiente, a fracasar o al juicio de los demás.Te cuento dos ejercicios que han sido clave en mi vida para recuperar el control frente al miedo. Uno de ellos lo aprendí de los estoicos y el otro lo practico desde hace años con mis hijos. Ambos te ayudarán a ver el miedo no como un enemigo, sino como una guía para crecer.

Top Expansion

El consumo de noticias a través de TikTok crece, así como la urgencia de combatir la desinformación. Estados Unidos podría endurecer las reglas de origen para elevar el contenido regional hasta 85% e imponer nuevas condiciones laborales. Ambos temas volverán al centro de la discusión en septiembre. Capítulos 00:00 - Introducción 00:36 - Ver noticias en TikTok, ¿un problema? 02:19 - Revisión (¿renegociación?) del T-MEC a la vista

Podcast de La Hora de Walter
04 14-07-25 LHDW Guardiola o Luis Enrique, ¿Quien es mejor es su 'prime'?, luces y sombras de ambos entrenadores

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 18:50


04 14-07-25 LHDW Guardiola o Luis Enrique, ¿Quien es mejor es su 'prime'?, luces y sombras de ambos entrenadores. Ambos ganaron champions con equipos diferentes

La ContraCrónica
Proceso al kirchnerismo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 50:31


Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

CUBAkústica FM
De la trova centenaria al jazz cubano más contemporáneo

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 67:55


El recuerdo de los trovadores cubanos que a principios del siglo XX debutaban en los discos recorriendo los caminos de la trova y el son, llega con algunos sonidos centenarios. "Pensamiento" el clásico del trovador espirituano Rafael Gómez (Teofilito) en las voces prima y segunda de Juan de la Cruz y Pedro Martínez, respectivamente, da paso a uno de los pilares del teatro bufo: Regino López. Para el sello Víctor grabó en el mes octubre de 1912 la pieza titulada: "Regino por la Isla", recitación original de Don Federico Villoch, otro grande de las tablas. Ambos registros tienen en común la guitarra de Alberto Villalón. Notable compositor trascendió su tiempo siendo considerado uno de los "cuatro grandes de la trova" junto a Manuel Corona, Sindo Garay y Rosendo Ruiz Suárez. A los antológicos catálogos de aquellas primarias etiquetas norteamericanas le debemos, sin dudas, la preservación y difusión de artistas y repertorios cubanos que por entonces iluminaban los escenarios: sones, guajiras, canciones, boleros, rumbas y guarachas remontando nuestras costas para conquistar el mundo. "Son oriental", pieza del insigne trovador grabada para discos Víctor, da paso a una producción Columbia de etiqueta verde del mes de octubre de 1927. "Dónde está Minina" un capricho son de Alberto Villalón que el autor acompañó a Juan de la Cruz, esta vez con la tremenda voz segunda de Bienvenido León. Con el clásico azteca "La Chaparrita" en combinación con un olvidado son cubano: "Mario Mayoca", despedimos esta breve cápsula dedicada a la memoria de Alberto Villalón. De la trova centenaria nos movemos al jazz cubano más contemporáneo. Abre el ciclo William Roblejo, notable violinista, arreglista y compositor, para compartir con nosotros algunos cortes de la producción "Hay amor", su álbum más reciente. Seguidamente el cantante, guitarrista, arreglista y compositor Luis Mario Ochoa nos brinda algunos tracks de su álbum "Forever Lecuona", dedicado al genio musical de Guanabacoa donde compartió el apartado orquestal con el pianista Hilario Durán. Los minutos finales se van a cargo del trío "Kacique".

Gente Viajera
Viajar a China o combinar China y Corea del Sur: ¿qué destino elegir para un viaje de diez días?

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 6:33


Cuando se trata de elegir entre China o Corea del Sur como destino de viaje, la decisión no es sencilla. Ambos países ofrecen experiencias culturales únicas y un alto nivel de desarrollo turístico. Esta fue la duda que un oyente planteó en el programa Gente Viajera de Onda Cero, presentado por Carles Lamelo, y aquí te mostramos un resumen del consejo de Enrique Domínguez Uceta. Puedes escuchar el audio completo del programa para conocer todos los detalles.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 13 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:17


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 13 DE JULIO¿QUIÉN ES EL SEÑOR?Cuando el hombre quebrantó la ley divina, su naturaleza se hizo mala y llegó a estar en armonía y no en divergencia con Satanás. No puede decirse que haya enemistad natural entre el hombre pecador y el autor del pecado. Ambos se volvieron malos a consecuencia de la apostasía. El apóstata no descansa sino cuando obtiene simpatías y apoyo al inducir a otros a seguir su ejemplo. De aquí que los ángeles caídos y los hombres malos se unan en desesperado compañerismo. Si Dios no se hubiese interpuesto especialmente, Satanás y el hombre se habrían aliado contra el cielo; y en lugar de albergar enemistad contra Satanás, toda la familia humana se habría unido en oposición a Dios... Lo que enciende la enemistad de Satanás contra la raza humana, es que ella, por intermedio de Cristo, es objeto del amor y de la misericordia de Dios. Lo que él quiere entonces es oponerse al plan divino de la redención del hombre, deshonrar a Dios mutilando y profanando sus obras, causar dolor en el cielo y llenar la tierra de miseria y desolación. Y luego señala todos estos males como resultado de la creación del hombre por Dios (El conflicto de los siglos, pp. 495, 496). Durante los cuarenta años que siguieron a la huida de Moisés de la tierra de Egipto, la idolatría pareció haber vencido en la lucha. Año tras año las esperanzas de los israelitas iban desfalleciendo. Tanto el rey como el pueblo se regocijaban de su poder y se burlaban del Dios de Israel. Este espíritu creció hasta llegar a su mayor exaltación en el Faraón a quien enfrentó Moisés. Cuando el caudillo hebreo se presentó ante el rey con un mensaje de "Jehová, el Dios de Israel", no fue su ignorancia acerca del Dios verdadero la que le sugirió la respuesta, sino que desafió el poder de Dios al responder: "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz...? Yo no conozco a Jehová". Desde el principio hasta el fin, la oposición de Faraón al mandato divino no fue resultado de la ignorancia, sino del odio y de un espíritu de desafío. Aunque los egipcios habían rechazado durante tanto tiempo el conocimiento de Dios, el Señor todavía les ofreció la oportunidad de arrepentirse. En los días de José, Egipto había servido de asilo para Israel; Dios había sido honrado en la bondad mostrada a su pueblo; por lo tanto, el Paciente, tardo para la ira y lleno de compasión, dio a cada castigo tiempo para realizar su obra; los egipcios, maldecidos por las mismas cosas que adoraban, tuvieron evidencia del poder de Jehová, y todos los que quisieron, pudieron someterse a Dios y escapar a sus azotes. El fanatismo y la terquedad del rey dieron por resultado la divulgación del conocimiento de Dios y muchos egipcios, atraídos a él, se dedicaron a servirle (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 344, 345). 

Nada Mejor Que Hacer
NMQH #144 - David Fincher y Mr. Beast son lo mismo

Nada Mejor Que Hacer

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 90:42


Ah, no te la esperabas ehhh. Tenemos mucho de que hablar: Jess va a ver muchos recitales, Mariano vio muchísimas películas y se está amigando de nuevo con Marvel. Ambos debaten sobre el futuro de la saga James Bond y la película de la F1. Además: cine nacional del bueno, una serie de TNT, un libro genial y le bajamos el pulgar a un ídolo.Pueden seguirnos en Instagram y Twitter como @NMQHPodcast. A Jess en Instagram y Twitter @ladolcejess. A Mariano en Instagram y Twitter como @marianpatrucco.Estamos disponibles en Spotify, Youtube Music, iTunes, Apple Podcast, Anchor.fm, Deezer, y Radiocut.¡Sígannos en Twitch! Cada tanto hacemos un stream charlando o jugando con oyentes en twitch.tv/nmqhpodcast . Tambien estamos en YouTube: www.youtube.com/@nadamejorquehacer2841¡NMQH Podcast es #EmbajadorBelo ! Para acceder a los mejores beneficios solo descargate la app y usá el código NMQHNada Mejor que Hacer se graba de manera casera con los recursos que tenemos a mano. Si querés apoyarnos para que sigamos haciendo nuestro podcast, podés hacerlo por acá: Crea tu podcast hoy! #HechoEnZencastr

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "Ya nadie habla de las 15 medidas anticorrupción de Sánchez, sino de las 5 salas de su suegro"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:22


Esta fecha estaba marcada en rojo. Se esperaba que el Pleno del miércoles fuera una oportunidad del Gobierno para recuperar la confianza, y para el PP para hacer una censura constructiva. Ambos fracasaron en sus propósitos. En lugar de centrarse en el qué, cómo y por qué de la corrupción, viajaron al pasado para sacarse trapos sucios. 

Historia de Aragón
El Premio de las Letras Aragonesas reconoce, 30 años después, a sus promotores

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 30:36


Por primera vez en su historia el Premio de las Letras Aragonesas lo reciben este año de forma compartida dos autores que juntos, encarnan muchos de los géneros y perspectivas de la literatura. Desde la poesía al periodismo, pasando por la narrativa, la crítica o la investigación. Ambos son además amigos y colaboradores y con este premio el Gobierno de Aragón reconoce la riqueza de dos trayectorias que desde distintas disciplinas han contribuido de manera excepcional a la proyección cultural de la comunidad. Hablamos por supuesto de José Luis Melero Rivas y Antón Castro.Conocidos y reconocidos, Antón Castro, poeta, periodista, narrador y Premio Nacional de Periodismo acaba de ver cómo una de sus novelas, "Cariñena", se ha llevado a las pantallas y convertido en un éxito en las salas y José Luis Melero, coleccionista incansable de curiosidades escritas, investigador de las letras, que conoce cada página impresa en Aragón y cuenta como nadie, con una prosa inconfundible, el proceso y resultado de sus investigaciones, comparten desde hace años una buena amistad. Pero hay algo más, y es que ambos fueron los "culpables" de que hace ahora 30 años este premio que han recibido grandes nombres de la literatura aragonesa fuera una realidad.

SBS Portuguese - SBS em Português
Conselho para vencer na Austrália? Mantenha sua palavra e crie sua própria tribo

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 16:05


Kyzzy Romano, Coordenadora de Emprego e Treinamento do Conselho de Comunidades Multiculturais de Gold Coast e Pedro Giesel, empresário e coordenador de tecnologia, falam, respectivamente, da Multicultural Employmento Expo, que começou por iniciativa de Kyzzy e da Brazil Week 2025, co-organizada por Pedro. Ambos dão dicas importantes sobre como vencer na Austrália.

Ingresos Reales con Bienes Raíces
E510 - De Actores De Telenovela Sin Trabajo A Inversionistas Exitosos

Ingresos Reales con Bienes Raíces

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:03


Gary Forero y su esposa Lili no dejaron de ser actores… pero sí decidieron dejar de depender del escenario para vivir. Ambos siguen siendo artistas reconocidos, con una trayectoria llena de éxitos en teatro, cine y televisión. Pero cuando la vida los puso contra la pared —sin trabajo, sin idioma, durmiendo en el suelo y sin saber qué rumbo tomar—, eligieron algo que pocos tienen el coraje de hacer: empezar de nuevo desde cero. Lo que realmente cambió su destino no fue irse a otro país… Ni siquiera fue la crisis. Fue una decisión valiente: educarse financieramente. Se formaron con disciplina, aplicaron las estrategias paso a paso, y hoy tienen varias propiedades, ingresos pasivos, y lo más importante: paz. Esta entrevista no es solo una historia de inversión. Es una historia de amor, humildad, transformación y propósito.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 488: Escuela Sabática - Lectura 09 de Julio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:33


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 09 DE JULIOCUATRO EXCUSAS Lee Éxodo 4:1 al 17. ¿Qué señales permitió Dios que Moisés realizara para reforzar así la posición de este como su mensajero? Moisés trató nuevamente de rehuir la tarea que Dios le encomendaba (ver Éxo. 3:11). No quería ir a Egipto y enfrentarse al faraón. Después de todo, ya había fracasado antes cuando intentó por su cuenta ayudar a los hebreos. Además, su propio pueblo no creía en él ni lo aceptaba como su líder. Por eso formuló una tercera objeción: “¿Y si no me creen ni me escuchan?” (Éxo. 4:1, NVI). No era una pregunta motivada por el deseo de aprender algo nuevo, sino una manera de rehuir la responsabilidad que Dios le pedía que asumiera. Se ordena entonces a Moisés realizar dos señales milagrosas ante los ancianos de Israel y, más tarde, ante el faraón: su vara se convierte en serpiente y luego vuelve a ser un bastón. Luego, su mano se vuelve leprosa, pero es curada al instante. Ambos milagros debían convencer a los ancianos de que Dios había elegido a Moisés como su instrumento. Se añadió un tercer milagro por si aquello no resultaba suficiente: convertir el agua en sangre (Éxo. 4:8, 9). Aunque Dios habilitó a Moisés para realizar estos poderosos prodigios, este aún expresa una cuarta excusa: no es buen orador. Lee Éxodo 4:10 al 18. ¿Cómo responde el Señor a Moisés y qué lecciones podemos extraer de ello para nosotros en el caso de cualquier misión a la que creamos que Dios nos llama? Este conjunto de cuatro excusas muestra la renuencia de Moisés a aceptar el llamado de Dios. Enmascaró con objeciones “razonables” su renuencia a ir. Las tres primeras excusas tienen forma de preguntas: ¿quién soy yo? ¿Quién eres tú? ¿Y si no me creen? La cuarta objeción es una afirmación: “No soy elocuente”. Dios reaccionó ante todas ellas y aportó en cada caso una poderosa solución. En respuesta a estas excusas, Dios presenta muchas promesas edificantes. Moisés presenta entonces su quinta y última súplica, y pide directamente: “Señor mío, por favor, envía a otro” (Éxo. 4:13). En respuesta, Dios le dice que ya está enviando a su hermano Aarón a su encuentro como apoyo. Finalmente, Moisés acepta en silencio el llamado y pide a Jetro su bendición antes de partir hacia Egipto. 

Devocionais Pão Diário
DEVOCIONAL PÃO DIÁRIO | LIVRE NO ESPÍRITO

Devocionais Pão Diário

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:20


LEITURA BÍBLICA DO DIA: ATOS 4:12-22 PLANO DE LEITURA ANUAL: JÓ 36–37; ATOS 15:22–41 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Os norte-americanos Orville e Wilbur Wright não tinham licença de piloto nem curso universitário. Ambos consertavam bicicletas, mas tinham o sonho e a coragem de tentar voar. Em 1903, eles revezaram-se pilotando sua máquina voadora. O voo mais longo durou um minuto e mudou o mundo para sempre. Os apóstolos Pedro e João também não tinham licença para pregar nem tinham ido ao seminário. Eram pescadores que, cheios do Espírito Santo, proclamaram ousadamente as boas-novas: “Não há salvação em nenhum outro! Não há nenhum outro nome debaixo do céu, em toda a humanidade, por meio do qual devamos ser salvos” (ATOS 4:12). Os vizinhos dos irmãos Wright não apreciaram a conquista. O jornal da cidade não acreditou na história e publicou que, mesmo sendo verdade, os voos tinham sido breves demais. Demorou muitos anos antes que o público reconhecesse o que eles haviam feito. Os líderes religiosos também não se agradaram de Pedro e João e lhes ordenaram que parassem de falar aos outros sobre Jesus. Pedro disse: De jeito nenhum! “Não podemos deixar de falar do que vimos e ouvimos!” (v.20). Quem sabe você não tenha sido aprovado ou tenha sido desprezado. Não importa. Se você tem o Espírito Santo, está livre para viver com coragem para o Senhor! Por: MIKE WITTMER

Un Mensaje a la Conciencia
«Padre nuestro que estás en el cielo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 4:01


El hombre se puso a recitar el padrenuestro: la oración modelo, la oración magistral, la oración cristiana por excelencia. «Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre...» Y las palabras que nos enseñó Jesucristo fluyeron como fluyen las notas del órgano por sus tubos vibrantes. Vez tras vez, a lo largo de setenta y dos interminables horas, David Nymann, montañero de Alaska, recitó esa oración reconfortante mientras vientos helados, de ciento treinta kilómetros por hora, azotaban el monte Johnson. Su amigo, James Sweeney, yacía a su lado, con ambas piernas quebradas, sin poder moverse. La muerte los acechaba a ambos, por frío y por hambre. Al fin un helicóptero los avistó y los rescató. La oración había sido, para ambos hombres, calor, agua y alimento durante tres días. Aun los hombres más rudos, cuando se ven en apuros, abren los labios para elevar una oración. Nymann y Sweeney, deportistas que querían escalar el monte Johnson de Alaska, sufrieron una caída. Sweeney se quebró ambas piernas; Nymann quedó muy golpeado. Ambos vieron acercarse la muerte. Pero la recitación constante del padrenuestro los mantuvo en vela, y la fuerza poderosa de la esperanza los ayudó a soportar la prueba. La oración es la única fuerza capaz de unir al hombre, en la tierra, con Dios, en el cielo. Cuando Jesús enseñó a orar a sus discípulos, les dijo: «Ustedes deben orar así: “Padre nuestro que estás en el cielo...”» (Mateo 6:9). Jesús enseñó que Dios es el Padre de toda la humanidad. Cuando sentimos que Dios es nuestro Padre, y cuando abrimos los labios en oración sincera, Dios el Padre acude en nuestra ayuda. Dios quiere ser el Padre de todos. ¿Por qué será, entonces, que tantas oraciones no son contestadas? Quizá sea porque no nos hemos relacionado previamente con Dios. Queremos su ayuda de un momento al otro sin haber establecido una amistad con Él. Dios quiere ayudarnos, pero para alcanzar su ayuda debemos estar en continuo contacto con Él. Establezcamos, pues, esa comunicación con nuestro Creador y Salvador. La primera oración que Él oye es: «¡Ten compasión de mí, que soy pecador!» (Lucas 18:13). Ese reconocimiento, más la súplica de perdón por nuestros pecados, establece el contacto. Démosle nuestra vida a Cristo, el divino Salvador. Él quiere ser nuestro Señor. Sometámonos a su señorío, y Él, con seguridad, escuchará nuestra oración. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación
118 - Cómo dejar de pensar en tu persona específica (pe)

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 18:09


En este episodio te explico cómo recolectar tu energía y dejar de enfocarte en tu persona específica. Lo que tienes que saber es que necesitas indicarle a tu cuerpo que estás a salvo, y eso lo puedes hacer con ayuda de técnicas de regulación. En el episodio menciono que tengo cursos acerca de esto, el curso de “técnicas de regulación para manifestar personas específica” y el curso de “cómo manifestar a tu persona específica”. Ambos están en mi website: http://kitziasalgado.com/cursos/ Otra cosa que te pueda ayudar es trabajar en tu autoconcepto. El autoconcepto es lo que piensas acerca de ti misma. Si tú en este momento piensas que no eres valiosa o no eres suficiente o no eres importante lo natural es que tu mundo te confirme esto, pero si tú cambias la manera en que te percibes, tu mundo podrá hacer lo mismo. Espero que este episodio te sirva y que te ayude a manifestar una relación bonita con esta persona.

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Bertín, no te vayas

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 55:49


Segunda hora algo atípica con nuestro fiscal de confianza, Félix Martín. También tenemos doble sesión de grabófono con Edgar Hita y Laura Martínez. Ambos, curiosamente, hablan de la música de Bertín. Jordi Carbó nos actualiza con la información meteorológica del día, Marta Centella repasa las portadas del días y Rodri Martínez a los mandos de la prensa deportiva.

Medita.cc
2025-06-29 Enseñanzas de san Pedro y san Pablo

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 28:41


Desde antiguo, la Iglesia celebra juntos a san Pedro y san Pablo. El primero, evangeliza a los judíos; el segundo, a los gentiles. Ambos dan la vida por su Señor. Repasemos brevemente algunas de sus enseñanzas: san Pedro nos habla de que hemos sido partícipes de la naturaleza divina; san Pablo, insiste en la unión transformante en Cristo, misterio que estaba oculto por los siglos. De ellos recibimos enseñanzas que los constituyen en columnas de la Iglesia.

La ContraCrónica
Putin no acude al rescate

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 51:58


La reciente guerra entre Irán e Israel ha sorprendido a muchos por como Rusia, un aliado tradicional de Irán, se puso de perfil. Ambos países comparten intereses y sanciones internacionales, lo que ha fortalecido su cooperación en áreas como la militar, la económica y la energética. El año pasado firmaron incluso un pacto estratégico para los próximos 20 años en el que se comprometen a colaborar en el ámbito militar con ejercicios conjuntos. Irán, entretanto, ha estado suministrando a Rusia drones Shahed para la guerra de Ucrania, un arma que al Kremlin le ha resultado muy útil por su bajo precio. Fue, de hecho, la invasión de Ucrania en 2022 lo que consolidó la alianza ruso-iraní. Unos recibían drones y los otros valiosos consejos para evadir las sanciones al crudo. La relación también ha beneficiado a Rusia de forma indirecta. Irán apoya, financia y arma a Hamas, que en octubre de 2023 realizó un gran atentado en el sur de Israel. Esto desvió la atención de Ucrania, complicó a las potencias occidentales e incrementó los precios del petróleo, algo que a los rusos siempre les viene bien. En respuesta a la guerra que se desató en Gaza, Vladimir Putin se ofreció como mediador tras el ataque, recibió a delegaciones de Hamás y de los hutíes, la milicia yemení que controla buena parte de Yemen. A estos últimos les ayudan desde Moscú de forma rutinaria proporcionándoles las coordenadas de los barcos occidentales que navegan por el mar Rojo. Pero en la guerra entre Irán e Israel Rusia se ha mantenido al margen, evitando intervenir directamente. Esta cautela se debe a su limitada capacidad para proyectar poder en Oriente Medio tras años de desgaste, especialmente en Ucrania. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes y ha criticado a Estados Unidos, no ha proporcionado a Irán asistencia militar, algo de lo que el ejército iraní está muy necesitado, especialmente en el aire, donde dependen de aviones de combate obsoletos como el F5 Tiger o el F14 Tomcat, ambos retirados hace décadas en Estados Unidos. La neutralidad rusa responde también a la necesidad de equilibrar relaciones con otras potencias regionales como Irán, Arabia Saudita e Israel. En Rusia saben que Israel no es más que una prolongación de EEUU en Oriente Medio, pero admiran su asertividad y la afición que sus Gobiernos tienen por los hechos consumados. Hay, además, una comunidad de origen ruso muy numerosa viviendo en Israel, lo que refuerza los lazos culturales y políticos entre ambos países. La política rusa en Oriente Medio, iniciada en Siria hace una década tras el repliegue estadounidense, buscaba aprovechar oportunidades. La caída de Bashar al-Assad y la incapacidad rusa para defender a su protegido muestran su debilidad actual. Aunque Irán sigue siendo un aliado importante, Rusia ya fabrica sus propios Shahed y mira con recelo un Irán nuclear o un cambio de régimen pro-occidental en Teherán. La prioridad de Putin es Ucrania y conservar la hegemonía en el espacio postsoviético. Eso implica evitar a toda costa riesgos innecesarios en una región muy volátil donde no puede permitirse el lujo de reemplazar a Estados Unidos como árbitro. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Putin no acude al rescate 32:27 Rutte y la OTAN 38:39 Oriente Medio y el derecho internacional 44:55 Las redadas de Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

10 min con Jesús - América Latina
Llaves y espada La misión de Pedro y Pablo (29-6-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 12:02


P. Santiago (Colombia)"En la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, recordamos cómo Jesús confió a Pedro las llaves del Reino de los Cielos (Mt 16, 19) y cómo Pablo proclamó valientemente la verdad del Evangelio con su "espada cortante". Ambos nos inspiran a vivir la fe con autoridad y valentía."[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

Gregario Cycling
Episódio 263 - Pedalando na Europa

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 50:38


Fabio Mollica já é de casa na Gregario. Primeiro contou sua história, depois compartilhou sua paixão pelo ciclismo competitivo. Neste episódio ele conta mais sobre sua vivência com viagens de bicicleta pela Europa, um sonho para todo apaixonado pelo ciclismo de estrada. Junto com Fabio, que tem uma agência especializada no ramo, Ana Lidia Borba e Alvaro Pacheco. Ambos com uma memória fresca de ótimos pedais pelo velho continente. Um episódio com ótimas dicas e soluções para quem pretende fazer uma viagem de bicicleta ou, simplesmente, para sonharmos juntos com uma próxima pedalada especial.

Un Mensaje a la Conciencia
«No puedo hacer que su papá vuelva a casa»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Mi esposo se fue con otra mujer, a la que ya dejó porque lo engañó. Luché muchísimo por la sanación de nuestro matrimonio porque lo amo y porque nuestro hijo nos reclama [a los dos] juntos, pero [mi esposo] sólo me rechaza. Mi hijo lo necesita, [pero] yo no puedo hacer que su papá vuelva a casa. Ambos se necesitan, y yo... quiero morirme. Ellos podrían estar juntos si desapareciera yo, que soy quien los separa. »Dios sabe cuánto luché y lo cansada que estoy. [Por eso] sé que no va a juzgarme.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡Lamentamos mucho la situación en que usted se encuentra! El dolor emocional que sufre es intenso, y necesita consuelo y apoyo de parte de quienes la aman.... Haga lo posible por encontrar hoy mismo a una persona que la estime, y pídale su ayuda. »La gran angustia que está sintiendo le impide pensar con claridad. Su esposo la ha dejado, y ha dejado así mismo a otra mujer. ¿Acaso no pudiera algún día abandonar también a su hijo? ... ¿Qué tal si él decidiera que... otra mujer es más importante que el niño? ¿Quién cuidaría a su hijo en ese caso, siendo que usted habría “desaparecido”? ¡Es muy importante que usted reconozca lo mucho que su hijo la necesita! ¡No se le ocurra quitarse la vida! Si los pensamientos de suicidio persisten, le rogamos que consulte con un médico de inmediato y le diga lo que usted ha estado pensando....   »Usted dice que Dios no la juzgaría por suicidarse debido al esfuerzo que ha hecho por hacer lo correcto. Muchos creen, como usted, que se ganarán el favor de Dios y la entrada al cielo con su conducta positiva, su trabajo esforzado y sus decisiones acertadas. Creen que Dios comparará lo bueno con lo malo que hayan hecho. Como lo bueno tendrá más peso que lo malo, están convencidos de que Dios pasará por alto lo malo y no los juzgará por eso. »Esa lógica parece razonable, pero no es lo que enseña la Biblia acerca del perdón de Dios. El apóstol Pablo enseñó que “todos han pecado y están privados de la gloria de Dios”.1 Y también enseñó que “la paga del pecado es muerte”.2 Ya que el castigo por cualquier pecado, sea cual sea, es la muerte eterna, y que todos hemos pecado, entonces es lógico deducir que todos merecemos el castigo de la muerte a causa de nuestros pecados, no obstante todo el bien que hayamos hecho. »Pero esa es sólo una parte de la historia. La parte mejor es que Dios nos amó tanto que dispuso que su propio Hijo pagara el castigo de nuestro pecado, para que nosotros no tuviéramos que pagarlo. Jesucristo murió por todos los pecados que usted y que nosotros hemos cometido. »Sin embargo, tenemos que aceptar lo que hizo Cristo por nosotros. En oración, podemos pedirle a Dios que perdone nuestros pecados y que acepte la muerte de su Hijo en la cruz como la paga por todo lo malo que hayamos hecho. De hacerlo así, Dios nos perdonará, no por lo bueno que hayamos hecho, sino por la muerte de Cristo en nuestro lugar. »Recuerde que Dios la ama mucho y que su hijo la necesita, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 126» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 3:23 2 Ro 6:23

Un Mensaje a la Conciencia
Aun en la basura nace el amor

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 4:01


Eran dos montones de basura. Dos montones de sufrimiento. Dos montones de fracaso. Dos montones de abandono. Él se llamaba Juan Bojorque, y tenía sesenta y un años de edad. Ella, Sandy Estrada, y tenía cincuenta y uno. Ambos vivían en los basureros de una de las capitales del mundo. Desocupados los dos, marginados los dos, sin recursos los dos, se juntaron para calentarse una noche de frío, y allí nació el amor; porque el amor puede nacer en cualquier parte, incluso en un basurero. Unos meses después, el clérigo Lorenzo Martín los unió en matrimonio. «El amor es como un lirio —expresó el sacerdote—. Puede nacer aun en el fango.» Caso interesante. Dos personas, arrojadas a los basureros por los fracasos de la vida, sin dinero, sin empleo, sin esperanza, se conocen una noche de intenso frío. Con sólo mirarse a los ojos ya saben que, para siempre, serán el uno para el otro. Y al fin se casan, delante de Dios y de la ley. Seguirán, quizá, sufriendo las desventuras de la vida, pero como marido y mujer. El amor no siempre nace en lujosos salones, bailando valses vieneses y bebiendo champaña francesa. Es interesante que el proverbista Salomón ya había previsto el hecho de que la pobreza no es obstáculo para amarse. He aquí sus palabras: «Más vale comer verduras sazonadas con amor que un festín de carne sazonada con odio» (Proverbios 15:17). Juan Bojorque y Sandy Estrada tal vez siguieran comiendo las legumbres marchitas que encontraran en los desperdicios de los restaurantes, pero se amaban, y por eso les sabría como faisán al horno. El amor es la esencia de la vida. Desgraciadamente el amor bueno e inmutable ha perdido su lugar en una sociedad donde la lascivia y la lujuria predominan. Pero no ha perdido, ni puede nunca perder, su refulgencia y su gloria, precisamente por su carácter íntegro, puro y santo. Amor así no viene por sí solo. Hay que cultivarlo y hay que sustentarlo. Pero ese es el amor que une profundamente al hombre y a la mujer, que dignifica el matrimonio y que honra a Dios. Es también el amor que sobrelleva la enfermedad, que soporta la pobreza y que sobrevive toda tempestad. A todo esposo y a toda esposa les conviene vivir esa clase de amor. Dios quiere que el amor de toda pareja sea así, y Él desea, intensamente, dárselo a cada una. Él hará que su matrimonio sea uno de armonía y permanencia, y transformará su unión en remanso de paz. Pero los dos cónyuges, juntos, tienen que desearlo y pedirlo. Más vale que lo hagan hoy mismo. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Despertar Espiritual: ¿En soledad o en pareja? | Margarita Blanco

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 37:01


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=f4tabiwmzS4 La vida nos enfrenta a dos caminos: aceptar la soledad o buscar a la pareja ideal. Ambos tienen desafíos y alegrías, pero solo al comprender su significado podemos alcanzar un verdadero despertar espiritual y decidir vivir desde la plenitud y no desde la necesidad o la ansiedad. Margarita Blanco Psicoterapeuta especialista en Desarrollo Humano, creadora de un método propio, autora de un libro, conferencista, maestra y antropóloga. Imparte el Diplomado Ser Mejor Ser desde hace 20 años. / ser_mejor_ser / sermejorsermargaritablanco Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.