POPULARITY
Categories
El paso de migrantes a Estados Unidos parece ser libre, al menos eso muestran imágenes captadas a través de un drone donde se muestra cómo decenas de migrantes cruzan sin ningún impedimento ni del lado mexicano ni del lado estadounidense. Los únicos lugares donde se ven alambres de púas es en la frontera con Texas. La decisión de Jorge Carlos Ramírez Marín de abandonar el PRI e incorporarse al Partido Verde para contender por la gubernatura de Yucatán sigue generando incomodidad en la oposoción. Ahora fue Marko Cortés quien calificó de "juego de hambre" el movimiento del exsenador priista para seguir cobrando en el cargo. El presidente nacional panista está de acuerdo con el alcade de Mérida, Renán Barrera de ir en unidad con el Frente Amplio para no perder Yucatán, sin embargo, dijo someterse a la opinión del actual gobernador Mauricio Vila y al interior del partido. El senador Germán Martínez comentó que la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ya cumplió cuatro años y podría ser ratificada, sin embargo, comenta que el bloque del PRI, PAN y PRD puede bloquear ese nombramiento porque necesitan dos terceras partes. Así mismo, Martínez comenta que Godoy no ha hecho bien su trabajo y no debería ser ratificada. Dijo que por la corrupción y la impunidad en el gobierno de Zacatecas han sido la principal causa de la inseguridad en el estado. Germán Martínez comentó que Yucatán tiene una gran oportunidad con Renán Barrera y que Ramírez Marín no tiene opción contra él. Mencionó que el exsenador del PRI no llegó tarde a la carrera por la gubernatura. Dijo que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro' no funcionó. Además, comentó que el tema migratorio en México es crítico, pues recordó la muerte de migrantes en el INM de Ciudad Juárez. Germán Martínez comentó que el actual gobierno sólo ha enredado más la investigación de Ayotzinapa y recalcó que hay dos tipos de desapariciones: la primera es la material –cuando desaparece físicamente la persona– y la otra es cuando los agentes del gobierno crean falsas narrativas. Dijo comentó que Tomás Zerón es el claro ejemplo de impunidad, ineficacia e impunidad, pues ya lo deberían haber traído de Israel. El exfical de Guerrero, Iñaky Blanco, comentó que se están en buscado de algo novedoso para sacar de la contienda a Omar García Harfuch. Agregó que en las reuniones hubo más personas de lo que se dice en el informe de Encinas. Recordó que él logró rescatar a más de 60 jóvenes y que no aceptó participar en la ‘Verdad Histórica'. Aseguró que las minutas que publicaron sólo fueron para informar lo que hizo la fiscalía y para ponerse de acuerdo en la búsqueda de los estudiantes. El abogado agregó que la labor del abogado Omar Gómez Trejo está plagada de irregularidades, que por eso huyó a Estados Unidos y aseguró que presentará una denuncia a más tardar la próxima semana. Luego de que Omar García Harfuch aclaró que no participó en la “verdad histórica” de Ayotzinapa como señaló el subsecretario Alejandro Encinas, Ciro Gómez Leyva critica que Alejandro Encinas no es un apóstol de la verdad al estar obsesionado con cuadrar versiones. Acusó que han tratado de meter a elementos del Ejército para defender la versión con la que tanto lucraron López Obrador y sus seguidores desde antes de que fueran gobierno. Los abogados César Omar González y Alejandro Robledo –ambos defienden a los militares encarcelados por la desaparición de los 43 normalistas– criticaron el último informe dado por la Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa. Ambos coinciden que deberían judicializar a Encinas por fabricar culpables y no dar justicia a los familiares de los 43 quienes fueron usados y manipulados. Los litigantes dijeron que lo mostrado por Encinas es peor que la ‘Verdad histórica' de Jesús Murillo Karam. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
No episódio 248 do PQU Podcast falamos sobre o Eixo IV do DSM-III – Problemas psicossociais e ambientais, no qual se deveria estimar a quanto estresse o paciente estava submetido. Ele continha dois itens: uma lista dos eventos estressantes que pudessem ter contribuído para o desenvolvimento ou exacerbação do episódio atual do transtorno e uma classificação do nível de estresse desses eventos sobre o indivíduo. Ambos foram expandidos e refinados no DSM-III-R e no DSM-IV. Hoje o eixo IV ficou na história, não mais faz parte da nova edição do DSM. Cremos que, com isso, algo se perdeu, mas esperamos que seja resgatado de alguma forma na sua prática clínica, pois levar em conta eventos de vida aumenta seu entendimento da situação do paciente. Não deixe de escutar.
Ambos cantantes fueron vistos en público en un partido de fútbol en Argentina. ¿Se confirma el noviazgo? ¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast del Show de Raúl Brindis!Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Agradecemos a Karina por habernos compartido esta experiencia real vivida por su esposo, Victor. Víctor cuenta que hace un tiempo, él y su hermano Miguel viajaron a Jonotla, una comunidad rural ubicada en el estado de Puebla. Lugar donde radica la madre de ambos. Esto, con la intención de visitar a su familia y de paso recordar su infancia.Una tarde mientras ambos atravesaban el campo para volver a su casa se toparon en el camino con un anciano. Ellos por educación lo saludaron y terminaron por entablar una agradable plática con él.Al cabo de unos minutos el anciano invitó a ambos hermanos a comer a su casa, argumentando que podrían ser una agradable compañía para él y su esposa.Ambos aceptaron y entonces fueron participes de algo verdaderamente inquietante. Una experiencia que nos invita a considerar la importancia de pensar con que personas compartimos hasta la mesa...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Jonotla, Puebla► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por Karina, siendo una vivencia de Víctor, su esposo.¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Accelerated Spanish: Learn Spanish online the fastest and best way, by Master of Memory
Time to learn some new useful everyday adjectives, including the Spanish words for “next” and “worse”. Want FREE access to all of our learning materials, including videos, dialogues, and quizzes? Head over to www.spanishinonemonth.com. For additional resources beyond the 12 free Spanish lessons mentioned above, visit us on YouTube at https://www.youtube.com/@learncraftspanish/videos
Laura Piñero adelanta en exclusiva en #Cartagrafías el contenido de un epistolario inédito que publica el lunes "Renacimiento" de Carmen Laforet con el intelectual Emilio Sanz de Soto, figura imprescindible de la España de los círculos intelectuales de posguerra y uno de sus mejores amigos. Ambos se conocieron en Tánger y su amistad fue una ventana al mundo libre que marcó profundamente a la escritora, Premio Nadal por su libro "Nada".
Reconciliados: de ambos pueblos hizo uno Efesios 2:11-22 Serie de Efesios: El Misterio Revelado Ps. Víctor Mateo
Saúl Cabrera, analista político y presidente de la encuestadora Consultores 21, aseguró que, respecto a la primaria, 55% de la gente dice que no le importa que el candidato esté inhabilitado, teniendo la presunción de que lograrán que lo habiliten. Explicó que María Corina sigue estando en el tope con un accionar permanente y recordando que hoy el no chavismo es una amplia mayoría en Venezuela. Cabrera indicó que la mitad de la población tiene interés en la Primaria y que de ese 50% de la población hay 16% seguro de participar. Referente a las recientes alianzas entre Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, insistió en que pudiera pensarse que unas alianzas van a ayudar a aumentar en el número de personas que votaran por una opción, sin embargo, advirtió que ese tipo de alianzas ayuda en la maquinaria, pero no en la votación. «Los venezolanos pasan por encima de las alianzas políticas» añadió. El analista resaltó que Vente Venezuela se ubicó este año como el primer partido porque es el de María Corina Machado y en estos momentos los candidatos son los que definen a los partidos. «A la gente no le importa mucho el cómo, le importa un cambio, después de toda la experiencia, no le importaría que fuera una imposición» acotó. Destacó que la gente está esperando Unidad y está buscando un centro. También te puede interesar: Magdaleno: inhabilitados deben participar en primaria a sabiendas de que si ganan podrían ser sustituidos. Félix Seijas, estadístico y director de Delphos, señaló que la acción de María Corina se ha venido consolidando de manera lenta, pero consistente y con una explosión en los últimos meses. Ambos coincidieron en que María Corina Machado se sigue consolidando en el primer lugar pese a estar inhabilitada. «Cuando inhabilitaron a Leopoldo y esto era algo distinto, la gente lo tomaba con cuidado y prefería no votar por un candidato inhabilitado, hoy en día el que no está inhabilitado es un extraño» dijo. Seijas aseguró que la gente toma las inhabilitaciones como parte de la lucha y la gran mayoría piensa que es una pelea que se tiene que dar. Advirtió que atentar contra la primaria en este momento es algo distinto porque la gente se apropió de la idea, explicando que, incluso el que no va a votar, dice que la primaria se debe dar porque es un derecho. «La población, al adueñarse de la idea de la primaria, verá con malos ojos a quien atente contra ella» afirmó. El estadístico indicó que se retome un diálogo como el de México, no cambiará la disposición de la gente a votar.
El caso de hoy trata de una mujer de 31 años que busca cambiar hábitos y quedarse embarazada. Los objetivos fueron:Peso adecuado: Mantener un peso saludable es esencial. Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la ovulación y, por lo tanto, la capacidad de concebir. Se recomienda alcanzar un Índice de Masa Corporal (IMC) dentro del rango normal (18.5-24.9).Macronutrientes:Proteínas: Incluye proteínas magras como pollo, pavo, pescado, huevos, tofu, legumbres y frutos secos.Carbohidratos: Prioriza carbohidratos complejos como granos enteros, frutas y verduras, y limita los carbohidratos refinados y azucarados.Grasas: Consumir grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, aceite de oliva, frutos secos y pescados grasos como el salmón.Vitaminas y minerales:Ácido fólico: Esta vitamina es esencial antes y durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural. Se recomienda tomar un suplemento de 400 microgramos al día, además de consumir alimentos ricos en folato, como verduras de hoja verde, legumbres y cereales fortificados.Hierro: Aumenta la ingesta de alimentos ricos en hierro, como carnes magras, pescado, legumbres, frutos secos y cereales fortificados. El hierro es esencial para prevenir la anemia.Calcio: Es fundamental para el desarrollo óseo del bebé. Se puede obtener de productos lácteos, verduras de hoja verde, frutos secos y semillas.Yodo: Es esencial para el desarrollo cerebral del bebé. Se encuentra en el pescado, lácteos y sal yodada.Hidratación: Bebe suficiente agua a lo largo del día. La hidratación adecuada es esencial para mantener un equilibrio adecuado de fluidos y para la salud en general.Limitar cafeína y alcohol: Se sugiere limitar el consumo de cafeína a menos de 200 mg al día (aproximadamente una taza de café) y reducir o eliminar el consumo de alcohol.Evitar el tabaco y drogas recreativas: Ambos pueden afectar la fertilidad y tener efectos negativos en el desarrollo fetal.Limitar el consumo de pescado con alto contenido de mercurio: Como el pez espada, tiburón, caballa gigante y blanquillo. Es mejor optar por pescados con bajo contenido de mercurio como el salmón, sardinas y tilapia.Limitar alimentos procesados: Los alimentos altos en azúcares, grasas saturadas y aditivos pueden tener un impacto negativo en la fertilidad.
1) Atravesó: Esto refiere el caminar de tu vida. Atravesar y seguir, como lo hace Jesús en el evangelio de hoy, aunque te cueste. En esto tenés dos grandes enemigos que pueden complicarte la vida. Ambos están dentro de vos: la depresión y la ansiedad sofocante. La ansiedad sofocante es aquella ansiedad que paraliza. La que te llena de temor y te lleva a fantasear, a imaginarte cosas que no son y empezar a sacar conclusiones cerrándote en ellas… Eso mata tu vida y lleva a olvidarte de vos como ser libre y con proyecto de ser feliz. Por otra parte, está la depresión: la cual es distinta a la tristeza, ya que es un entristecerse sin motivos y cerrarse en un mundo de negatividad. Esto también rompe tu mirada a la vida. Ambos son extremos que te los presento, pueden tocar a tu puerta. 2) No está permitido: Por lo que te hablaba recién podés caer con la religión en algo estructurado o fanaticoide, en donde llegas a usar a Dios para tu propia estructura, o para tu propia ansiedad o para tu propia depresión. No te cierres a lo nuevo, y aprende a solucionar tus necesidades pidiendo ayuda y sabiendo que siempre estaremos necesitados del otro. Jesús te invita a vivir la vida y que seas normal, natural y no estructurado. Hoy Dios te propone solucionar tu hambre. 3) No se puede: Podemos caer en la tentación de ser como policías o aduaneros, en donde todo lo remitimos al “se puede” o “no se puede”, y miramos incluso a los que nos rodean desde ahií. Ser de Dios implica caminar en la libertad y saber uno mismo asumir sus límites y sus necesidades, eso se llama madurez de vida. Comprender hasta dónde puedo y hasta dónde no, lo que yo puedo y lo que no puedo, eso es ser libre, siendo simplemente yo. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Sin downs, sin filtros. El análisis y pronóstico de cada división, ronda Wild Card, Divisional y Super Bowl. Hablamos de lo que esperamos con cada equipo y damos las razones (impulsivas) en cada una de las selecciones a playoffs. Uno de nuestros episodios favoritos!
¿Qué son los ritmos circadianos?Los ritmos circadianos son oscilaciones biológicas que se producen en ciclos de aproximadamente 24 horas. Estos ritmos están presentes en la mayoría de los organismos vivos, desde bacterias hasta humanos. En el caso de las personas, el reloj circadiano regula una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo el sueño, la actividad física, la secreción hormonal, y la temperatura corporal.El principal sincronizador de nuestro reloj circadiano es la luz. El núcleo supraquiasmático (NSQ) en el hipotálamo del cerebro recibe información sobre la luz ambiental directamente de los ojos, y utiliza esta información para sincronizar los ritmos circadianos del cuerpo con el ciclo día-noche del entorno.¿Cómo afectan a la salud?El adecuado funcionamiento de los ritmos circadianos es crucial para la salud. Algunos de los efectos de un desajuste circadiano incluyen:Trastornos del sueño: Un desajuste circadiano puede provocar insomnio o somnolencia diurna excesiva.Enfermedades metabólicas: Hay evidencia que vincula el desajuste circadiano con enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.Problemas cardíacos: Las alteraciones circadianas pueden estar asociadas a enfermedades cardiovasculares.Problemas mentales: La depresión, el trastorno afectivo estacional y otros trastornos pueden estar influenciados o exacerbados por desajustes en el reloj circadiano.Impacto de la alimentación en los ritmos circadianos:La alimentación también puede influir en los ritmos circadianos:Hora de las comidas: Consumir alimentos a horas inusuales, como durante la noche, puede desajustar el reloj circadiano. Esto se debe a que el sistema digestivo también sigue un ritmo circadiano.Tipo de alimentos: La ingesta de ciertos alimentos puede influir en la secreción de melatonina, una hormona que regula el sueño.Ayuno intermitente y ritmos circadianos: Hay estudios que sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reajustar el reloj circadiano.¿Cómo regular los ritmos circadianos?Exposición a la luz natural: Intenta exponerte a la luz natural durante el día, especialmente en la mañana. Esto ayuda a sincronizar tu reloj circadiano.Evitar la luz artificial por la noche: Especialmente la luz azul de dispositivos electrónicos, ya que puede interferir con la producción de melatonina.Mantén horarios regulares: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.Cuida tu alimentación: Evita comidas pesadas antes de dormir y trata de comer a horas regulares.Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden interferir con el sueño si se consumen en exceso o cerca de la hora de dormir.Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tu cuerpo a mantener un ritmo circadiano saludable, lo que a su vez puede tener numerosos beneficios para tu salud en general.
¿Quieres un buen plan para los días del 10 al 15 de octubre? Pues te lo voy a preparar yo con mi amigo Néstor Rodan. Ambos somos embajadores de Sandisk Professional, que por cierto hace poco publiqué un artículo sobre cómo guardo yo mis fotos y cómo hago las copias de seguridad. Puedes verlo aquí: https://www.fotografonocturno.com/donde-guardar-tus-fotos-siendo-fotografo-profesional/Hemos preparado un viaje al norte de Noruega al que aún te puedes apuntar para venirte el famoso puente de El Pilar en España a la caza de auroras.Te dejo el enlace para que le eches un ojo y si te animas…. ¡Aquí estoy!https://www.fotografonocturno.com/cursos/noruega/¡Dentro podcast!
Ambos presentadores de 'La Ventana' estarán el próximo 22 de septiembre en el Teatro Victoria de Barcelona para celebrar el 30 aniversario del programa
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo va todo? Espero que bien. Por aquí ya ha empezado a bajar la temperatura, y esta próxima semana el termómetro no subirá de los 28 grados. Así que, parece que lo peor ya ha pasado, porque este verano hemos tenido hasta cuatro olas de calor en España. Y, como seguro que ya sabrás, también hemos tenido una gran polémica, un asunto del que no sólo se ha hablado en mi país, sino también en el resto del mundo. Estoy hablando del beso del presidente de la Federación Española de Fútbol a una de las jugadoras de la selección, del equipo nacional. El presidente se llama Luis Rubiales, y la futbolista, Jennifer Hermoso, aunque mucha gente la llama Jenni Hermoso, que es más corto. Para ponerte en situación, lo primero que voy a hacer es recordar todo lo que ha sucedido. En primer lugar, la selección española femenina de fútbol ganó el Campeonato del Mundo hace dos semanas, concretamente el pasado 20 de agosto. En la final venció a Inglaterra por un gol a cero. Y en ese partido Jenni Hermoso falló un penalti. Esa circunstancia no supuso ningún problema, porque España ganó igualmente. Bueno, el caso es que durante la entrega de las medallas se produjo un hecho sorprendente, y es que Luis Rubiales agarró con sus dos manos la cabeza de Jenni Hermoso y besó a la jugadora en la boca. Eso se produjo después de decirle algo durante unos segundos, unas palabras que no se escucharon, porque ninguno de los dos tenía un micrófono. Como te decía antes, en un primer momento el beso sorprendió a los millones de personas que estaban viendo esa entrega de medallas por la televisión aquí en España, porque es algo que no había sucedido nunca en mi país. Y poco después llegaron las primeras críticas hacia el presidente de la Federación de Fútbol a través de las redes sociales. Muchas personas conocidas del mundo de la política y de la sociedad empezaron a calificar el beso como abuso de poder e, incluso, como agresión sexual. Al día siguiente, Luis Rubiales grabó un vídeo pidiendo disculpas por su comportamiento, aunque también dijo que Jenni Hermoso estaba de acuerdo con el beso, que fue algo consentido por ella, o sea, que ella aceptó ser besada. Pero la jugadora lo negó en un comunicado escrito, y pidió que se tomaran medidas contra el presidente del fútbol español. La presión social era tan grande en esos momentos, que Luis Rubiales pensó en dejar su cargo. De hecho, todos los medios de comunicación anunciaron que el presidente iba a comunicar su adiós. Sin embargo, Luis Rubiales volvió a sorprender a todo el mundo y dijo que no se iba a marchar. Y eso es lo que vamos a escuchar ahora, una noticia de televisión en la que se ofrecen detalles sobre las palabras del presidente de la Federación Española de Fútbol. Y, además, la noticia también incluye lo que sucedió justo después, porque Jenni Hermoso ofreció su versión en otro comunicado escrito. Esta vez el acento del periodista que cuenta la información no es español, sino de un país latino. Así trabajamos mejor el oído. Vamos ya con el primer pase de la noticia. Escucha con atención. “Pese a los crecientes llamados a que renuncie, Rubiales, en un discurso desafiante, se niega alegando que el beso fue consensuado. Fue espontáneo, mutuo, eufórico y consentido, que esta es la clave. ¿Es tan grave como para que yo me vaya habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español? Pues les voy a decir algo: no voy a dimitir, no voy a dimitir. Pero Hermoso rechazó categóricamente la afirmación de Rubiales de que el beso hubiera sido consensuado, y afirmó en un comunicado que se sintió vulnerable y víctima de una agresión machista. Las compañeras de Hermoso la respaldan, y dicen que no volverán a jugar hasta que se haya ido Rubiales. El gobierno español inició el trámite para cesar a Rubiales, mientras que la FIFA lo suspendió provisionalmente de toda actividad relacionada con el fútbol durante noventa días.” Bien, esos son los hechos, aunque es posible que en las últimas horas hayan sucedido más cosas. Pero a día de hoy, cuando estoy grabando este episodio, Luis Rubiales no puede ejercer como presidente de la Federación Española de Fútbol porque ha sido suspendido por la FIFA, que es la Federación Internacional de Fútbol, o sea, el organismo que tiene más poder en el fútbol mundial. La FIFA, por ejemplo, es la institución que organiza los campeonatos del mundo. Y es una de las cosas que tenía que explicarte en este apartado. Pero hay mucho más. Vamos con las palabras o expresiones que pueden suponer algún problema para la comprensión de la noticia. En primer lugar, el periodista dice que existen crecientes llamados. Eso quiere decir que cada vez hay más peticiones, que esos llamados o peticiones siguen creciendo, aumentando. En este caso se refiere a las peticiones que le hacen al presidente para que abandone su cargo. Pero él no ha querido renunciar, que en este contexto es sinónimo de dimitir, o sea, de abandonar un cargo de manera voluntaria. Podemos decir que Luis Rubiales no ha renunciado o no ha dimitido. Ambos verbos son válidos. Pasamos ahora al adjetivo desafiante, que significa provocador, que mantiene un comportamiento molesto hacia otras personas, y que además lo hace de manera intencionada, a propósito. En cuanto al verbo alegar, es ofrecer argumentos o razones para justificar una decisión. Es muy parecido al verbo argumentar. Te voy a poner un ejemplo. Mi compañero no fue a trabajar ayer, y alegó estar enfermo. Es decir, el argumento o la razón que utilizó para justificar su ausencia fue que se encontraba enfermo. El primer párrafo de la transcripción que encontrarás junto a este episodio termina con la palabra consensuado, que significa hacer algo con otras personas cuando todas están de acuerdo, cuando hay consenso. Y el verbo es consensuar, llegar a un acuerdo. Y ahora vamos con los adjetivos utilizados por Luis Rubiales para justificar su beso a Jenni Hermoso. Primero dice que fue espontáneo, o sea, que no estaba preparado, que fue algo instintivo, como un impulso que apareció de repente de manera incontrolable. Después comenta que fue mutuo. Cuando algo es mutuo es que las dos personas implicadas piensan igual, de la misma forma. Por ejemplo, el amor que siente esta pareja es mutuo. Ambos están igual de enamorados, los dos sienten lo mismo hacia la otra persona. En tercer lugar, Rubiales añade que el beso fue eufórico, es decir, motivado o producido por el momento de euforia que estaba viviendo. Ya sabes que la euforia es una alegría que no se puede controlar. Y, por último, dice que el beso fue consentido, que Jenni Hermoso permitió que le diera el beso. Eso es consentir, permitir a otra persona que haga algo. Otra forma de decirlo sería dar permiso. Y cuidado aquí porque consentido es una sola palabra. No confundir con estas dos palabras: con sentido, separado. Algo con sentido, dos palabras, es algo razonable. Mientras que algo consentido, una palabra, es algo permitido por la otra persona. Llegamos al adverbio categóricamente, que es sinónimo de rotundamente. Se utiliza cuando queremos dejar muy clara nuestra forma de pensar. Por ejemplo, apoyo categóricamente a este partido político, sin ninguna duda, con total claridad. Por lo que se refiere a agresión machista, usamos esta expresión para hablar de un ataque protagonizado por un hombre que se cree superior a la mujer. Esa agresión puede ser física o verbal, con palabras. El machismo es precisamente eso, el hecho de pensar que los hombres son superiores a las mujeres. Por otra parte, el verbo respaldar es sinónimo de apoyar, de estar al lado de una persona cuando tiene un problema. Las compañeras respaldan a Jenni Hermoso, la apoyan, están de su parte, de su lado, están a su disposición para lo que sea necesario. Y la última palabra que tenemos es otro verbo, el verbo cesar, que aquí significa destituir, o sea, decirle a una persona que no puede seguir en su cargo. Por ejemplo, el presidente del gobierno ha cesado a uno de sus ministros, le ha dicho que ya no forma parte de su equipo. Perfecto, pues ya hemos visto las palabras más difíciles de la noticia de hoy, de modo que estamos preparados para escucharla una segunda vez. ¿Preparada? ¿Preparado? Aquí la tienes. “Pese a los crecientes llamados a que renuncie, Rubiales, en un discurso desafiante, se niega alegando que el beso fue consensuado. Fue espontáneo, mutuo, eufórico y consentido, que esta es la clave. ¿Es tan grave como para que yo me vaya habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español? Pues les voy a decir algo: no voy a dimitir, no voy a dimitir. Pero Hermoso rechazó categóricamente la afirmación de Rubiales de que el beso hubiera sido consensuado, y afirmó en un comunicado que se sintió vulnerable y víctima de una agresión machista. Las compañeras de Hermoso la respaldan, y dicen que no volverán a jugar hasta que se haya ido Rubiales. El gobierno español inició el trámite para cesar a Rubiales, mientras que la FIFA lo suspendió provisionalmente de toda actividad relacionada con el fútbol durante noventa días.” Mejor que la primera vez, ¿verdad? Ahora, si te parece, voy a explicarte la noticia con otras palabras, aunque ya te he dado algunos detalles al inicio de este episodio. Después del polémico beso empezaron a llegar muchas peticiones para que Luis Rubiales abandonara el cargo de presidente de la Federación Española de Fútbol. Personas importantes del mundo de la política, de la cultura, e incluso del deporte le pidieron que dimitiera, que dejara su puesto de manera voluntaria por haberse comportado de esa forma. Sin embargo, cuando parecía que Rubiales iba a hacerle caso a esas peticiones, se puso delante de los micrófonos para decir todo lo contrario, que no pensaba abandonar su cargo de presidente, y que estaba dispuesto a defenderse en los tribunales. Y su argumento principal fue que Jenni Hermoso estaba de acuerdo con el beso. Dijo que le pidió permiso antes de acercar sus labios a la boca de la futbolista, y que ella aceptó. Esa fue la razón argumentada para no dimitir, que Jenni Hermoso le permitió darle el beso. Y también preguntó si ese beso era motivo suficiente para que tuviera que marcharse, porque él considera que los años que ha estado en el cargo han sido los mejores de la historia de la Federación Española de Fútbol. La respuesta a esa pregunta fue que no, que no pensaba dejar su puesto de presidente. Lo repitió hasta en cinco ocasiones, aunque nosotros sólo lo hemos escuchado dos veces: no voy a dimitir, no voy a dimitir. Pero lo dijo tres veces más. Y claro, después de las palabras de Rubiales, todo el mundo estaba esperando la reacción de la jugadora. Una vez más, Jenni Hermoso ofreció su opinión a través de un comunicado escrito, porque no ha concedido ninguna entrevista desde que empezó toda la polémica. Pues bien, en ese comunicado, la futbolista dejó muy claro que ella en ningún momento permitió el beso, que Rubiales había mentido, y que se sintió agredida por el simple hecho de ser mujer. Esa fue su reacción. Pero sucedieron más cosas, porque sus compañeras también publicaron un comunicado para decir que no volverían a jugar con la selección española si continuaba en el cargo Luis Rubiales. Además, el gobierno español se puso de parte de la jugadora y aseguró que se pondrían a trabajar de inmediato para intentar que Rubiales se marchara. Por último, la Federación Internacional de Fútbol decidió castigarle con una suspensión de noventa días. Por lo tanto, en los próximos tres meses Luis Rubiales no puede ejercer como presidente del fútbol español. Además, el viernes por la tarde, un tribunal deportivo de mi país consideró los hechos como falta grave. De esa forma, el gobierno no puede suspender a Rubiales, porque necesita que la falta sea muy grave. De momento estamos así. Intentaré manteneros informados si pasa algo nuevo en los próximos días. Pero ahora vamos a escuchar la noticia por tercera vez. Aquí va. “Pese a los crecientes llamados a que renuncie, Rubiales, en un discurso desafiante, se niega alegando que el beso fue consensuado. Fue espontáneo, mutuo, eufórico y consentido, que esta es la clave. ¿Es tan grave como para que yo me vaya habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español? Pues les voy a decir algo: no voy a dimitir, no voy a dimitir. Pero Hermoso rechazó categóricamente la afirmación de Rubiales de que el beso hubiera sido consensuado, y afirmó en un comunicado que se sintió vulnerable y víctima de una agresión machista. Las compañeras de Hermoso la respaldan, y dicen que no volverán a jugar hasta que se haya ido Rubiales. El gobierno español inició el trámite para cesar a Rubiales, mientras que la FIFA lo suspendió provisionalmente de toda actividad relacionada con el fútbol durante noventa días.” Estoy seguro de que ahora lo has entendido todo perfectamente, ¿a que sí? Pues me gustaría saber si en tu país has visto u oído alguna noticia relacionada con este tema, porque parece que ha dado la vuelta al mundo. Si te apetece, puedes dejarme un comentario, que también es una buena forma de practicar el español. Y por si te resulta útil, vamos a recordar las palabras o las expresiones que hemos aprendido hoy. -Crecientes llamados: que las peticiones siguen creciendo. -Renunciar o dimitir: abandonar un cargo de manera voluntaria. -Desafiante: provocador, que mantiene un comportamiento molesto hacia otras personas de manera intencionada. -Alegar: ofrecer argumentos o razones para justificar una decisión. -Consensuado: hacer algo con otras personas cuando todas están de acuerdo. -Espontáneo: no preparado, instintivo, como un impulso que aparece de repente y que no se puede controlar. -Mutuo: cuando las dos personas implicadas están de acuerdo en hacer algo. -Eufórico: producto de la euforia, de una alegría incontrolable. -Consentido: con el permiso de la otra persona. -Categóricamente: con rotundidad, de forma clara. -Agresión machista: ataque protagonizado por un hombre que se cree superior a la mujer. -Respaldar: apoyar, estar al lado de una persona cuando tiene problemas. -Cesar: destituir, despedir, o sea, decirle a una persona que no puede seguir en su cargo. Y eso es todo. Espero que estos minutos te hayan ayudado a mejorar un poquito más tu español. Por mi parte, muchas gracias por tu apoyo, y feliz semana. El próximo domingo, más. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En este episodio tuvimos el actual PUA y Delegada del estado de Georgia. Hector y Mayra Correa de la pagina de Instagram @fmchgeorgia nos comparten la historia de como se formo el estado de Georgia y como comenzo La Charreria en el estado. Ambos nos platican su historia de amor al igual de todo lo que se ha llevado acabo para federar el estado de Georgia. Nos platican de otros estados a su alrededor que también practican La Charreria como Virginia, Tennessee, North and South Carolina. Hector & Mayra Correa - Instagram: @fmchgeorgia Charro Talk - Instagram: @charrotalk --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charrotalk/support
En este episodio por la noche del Intermedio el grupo junto platica de:El grupo platica de los rumores sobre Disney+ eliminando el doblaje y subtítulos alrededor de el mundo para ahorrar en gastos. Se enfocan en los lugares donde el ingreso no es tan grande para hacer sus recortes.Rafa y Andre terminan la primer temporada de Twisted Metal y Rafa sigue dolido por como le masacraron su historia original, pero a Andre le gusto. Ambos estan atentos a la segunda temporada que posiblemente sea mejor.El grupo platica de lo que pudo haber sido una buena película si hubiera tenido mejor guión, mejor actuación, mejor dirección, mejor todo que fue Sound of Freedom, y desafortunadamente terminó siendo una mas de el montón.Rafa aprovecha que se acerca Terrormania y hace mención honorífica a The Texas Chainsaw Massacre que cumple 49 años este Octubre.No olviden seguirnos en facebook para ver nuestros posts y videos cortos!
No episódio, Rodrigo Capelo entrevista Rodolfo Kussarev e Roque Júnior. Ambos fazem parte da empresa Convocados, que, com investimento, comprou um clube de futebol na terceira divisão portuguesa e pretende expandir o grupo pela Europa. Os empresários contam como foi o processo de aquisição da entidade, quais foram as primeiras medidas tomadas para dar um choque de gestão e quais são os próximos passos. A perspectiva dos brasileiros, inseridos no mercado europeu, ajuda a entender por que talvez o Brasil ainda seja um mercado inóspito para muitos investidores.
Esta asombrosa serie de neurociencia aplicada a Latinoamérica y conducida en sus primeras dos temporadas por Aleks Syntek, es una joya de NatGeo que nos revela, a través de divertidos y profundos test, cómo reacciona nuestro cerebro a diversos estímulos, qué capacidades desarrolla una persona bilingüe entre muchos datos extremadamente interesantes y lo mejor de todo, de una manera tan agradable que cualquier persona queda prendido de la serie y enamorado de la ciencia. En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta enorme, divertida e interesante serie de y sobre Latinoamérica. Ambos locutores hablan de lo fluido del guion, el ritmo dinámico, la producción multipaís y el excelente trabajo de los conductores. Como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Había lectores deseosos de actualidad que compraban revistas semanales… otros que preferían la reflexión y los artículos más sesudos pero también más variados de las mensuales… y periodistas que pensábamos que el periodismo “de verdad” era el de las semanales… de estos y de muchas cosas más vamos a hablaros en este capítulos de AMR… ¡Ah! recordaos que al final os hablo del G.P. de F1 de los Países Bajos en el mítico circuito de Zandvoort. Había, hay todavía, revistas mensuales y semanales… Hubo algunas “rara avis”, las que salían semana sí y semana no, que unos llamaban quincenales y otros bisemanales…. Ambos se equivocaban, porque salían cada 14 días no cada 15 y porque bisemanal quiere decir dos veces por semana y no una vez cada dos semanas. Así que mejor bimensual… Eran revistas muy diferentes: Las semanales eran las revistas de actualidad y las mensuales las revistas de la reflexión… ¡Como ha cambiado la cosa con las Web! Como periodista siempre he pensado que la “Primera División” eran las semanales… pero como lector amaba las mensuales… y como “coleccionador”, muchos más, pues en solo 12 revistas tienes todo lo que ha pasado en un año. Por cierto, una cosa que me encantaba de las mensuales, eran las entrevistas… tanto que dedicaré uno de los podcast solo a este género periodístico que tanto me gusta. Mis comienzos en el periodismo fueron con una sección de coches de slot, “Minimania: Slot” en una revista mensual, AUTOMOVIL, gracias a mi buen amigo Luis Alberto Izquierdo… colaboré mucho en esa revista y llegue a ser subdirector… Además de mensual, AUTOMOVIL era una revista de coche “guais”, deportivos sobre todo y si no, al menos potentes y si era posible, caros… una tendencia que, en contra de mi parecer, se fue acentuando con el tiempo. Generalmente hago estos podcast con las semanales, pero hoy voy a hacer una excepción y vamos a dar un repaso al año 1985 a través de las revisas mensuales. Y ya os digo yo que la tracción total, el turbo, las 16 V y los Grupo B, arrasaban. En un número se probaba el nuevo Audi Quattro Corto y el Peugeot 205 Turbo 16 de rallyes… además de contar, como novedad, el lanzamiento de los Ford RS2000 y Lancia Delta S4 Rallye, dos de los más avanzados Grupo B… que llegaron tarde. La fiebre del Turbo llegaba incluso a los modelos más pequeños… como la pequeñín y lujoso Lancia Y10. Y otra cosa que me encantaba eran las pruebas de coches de competición, algunas las acabaría haciendo yo, pero si eran coches de rallye, ese territorio era casi exclusivo de Ricardo “Rizos” Muñoz. Y no quiero acabar sin contar lo que escribía en mi sección de entonces, “Minimania” por ejemplo un artículo titulado “La Nueva Frontera” sobre los coches de slot más rápidos que existen… Lo dicho, “Maravillosas revistas”…
Hoy vamos a hablar de comics y fotografía, dos mundos que tienen mucho en común y del que podemos aprender mucho sobre composición. Aunque en este caso nos vamos a centrar en dos comics biográficos muy diferentes y apasionantes por diferentes motivos. Mientras hay que recordar que se nos termina agosto y nos toca volver dentro de poco a la actividad en nuestros negocios y si quieres preparar el "nuevo curso" que mejor que con una consultoría de marketing. Comics sobre dos figuras históricas de la fotografía Por un lado, comentaremos "El fotógrafo", comic autobiográfico guionizado por Emmanuel Guibert, dibujado por Frédéric Lemercier y basado en las vivencias de Didier Lefebvre como fotógrafo en Afganistán. El mítico comic francés intercala viñetas con fotografías del propio Lefebvre. Y, por otro lado, os traemos "Anne Marie", que también es un comic biográfico sobre la breve vida de la pionera de la fotografía de viajes, novelista, poeta y muchas más cosas que convirtieron a Anne Marie Schwarzenbach en una mujer revolucionaria. Y el equipo a cargo de la obra son la escritora María Castrejón y al dibujo Susana Martín. Ambos son obras maestras del comic que nadie que disfrute de la fotografía y el comic se debería perder. Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.
En las arenas del desierto de Saqqara, el último punto de acceso de la arqueología egipcia, dos de los egiptólogos más famosos del mundo buscan desenterrar tesoros antiguos. El legendario Dr. Zahi Hawass busca la pirámide perdida hace mucho tiempo de un rey egipcio olvidado, mientras que su protegido y rival, el Dr. Mostafa Waziri, busca una tumba no saqueada en una antigua necrópolis. Ambos equipos compiten contrarreloj para ver quién hará el mayor descubrimiento y dejará su huella en la historia.
¡A ver lo que sabéis de coches! ¿Qué fue antes, los motores de explosión o la gasolina? Si has respondido que la gasolina, te has equivocado. Y como castigo, tendrás que oir este podcast. Y si has acertado, como premio, tendrás que oir este podcast, donde te contamos muchas curiosidades sobre este combustible, entre ellas el papel clave del magnate Rockefeller en este asunto. Porque el archimillonario Rockefeller tiene un papel clave en la estandarización y venta de la gasolina… ¡llegó a tener prácticamente el monopolio mundial! Te vamos a contar qué es exactamente la gasolina, de dónde surge el nombre, como el petróleo se tiraba porque no servía para nada y algo muy olvidado, lo mucho que la gasolina ha colaborado en la evolución del automóvil. Parece lógico pensar que la gasolina se inventó antes que el motor… Pensarás “¡Pero sin gasolina no puede haber motores!”. Pues no es así, es cierto que no puede haber motor sin combustible, pero el único combustible que había no era la gasolina. Antes que el señor Nikolaus August Otto diseñase y patentase el motor de 4 tiempos en 1876, que muy mejorado se sigue utilizando hoy día, hubo un motor y una patente anteriores. Me refiero al belga Jean Joseph Étienne Lenoir que patentó un motor de combustión interna parecido a un dos tiempos que patentó en 1860 y que desde luego, por potencia y tamaño no era tan bueno como el de Otto, pero fue que sepamos el primero. Incluso hizo un coche, el Hippomobile. Ambos motores tienen una cosa en común usaban otros combustibles, como el gas, el aguarrás, el metanol, algunos procedentes de la destilación del carbón y otros combustibles, diversos alcoholes e incluso petróleo refinado. Este petróleo “refinado” era un subproducto del petróleo, pues del petróleo se extraía alquitrán y otros productos, lubricantes y lo que sobraba, que era más volátil que nuestra gasolina de ahora, era “éter de petróleo”. Parte de este éter se vendía en las farmacias y sobre todo en las droguerías de la época para usarlo como disolvente de pintura y como quitamanchas, pero la mayor parte se tiraba… ¡cómo han cambiado las cosas! Si recordáis el famoso viaje de Bertha Benz en el Benz Patent Motorwagen recordaréis que paraba a repostar en las droguerías y farmacias. Lo bueno de estos motores es que no eran demasiado exigentes y casi cualquier combustible que fuese volátil, les servía. Se sabe que hubo yacimientos de petróleo desde la antigüedad, casi todos encontrados de forma casual, en Mesopotamia, en regiones de china, norte de África y medio oriente, y se utilizaba para asfaltar los caminos, para quemarlo en lámparas de iluminación y para “calafatear” o impermeabilizar barcos, para cocer ladrillos… y poco más. Pero a alguien se le ocurrió destilarlo y separarlo en diversos componentes como el alquitrán, productos impermeabilizantes, lubricantes, incluso productos de belleza… y sobraba la parte más volátil que, en muchos casos, como os he dicho, se tiraba. Y a primeros de los años 1860 surgieron los primeros pozos de extracción y las primeras refinerías, las primeras de ellas en los USA, en concreto en Pennsylvania y en la costa Este. Y era un lio, porque perforabas en terreno y hasta que conseguías controlar la salida de petróleo se encharcaba todos y se contaminaba al agua de los alrededores… y además sus características cambian según el yacimiento de donde vengan… había que estandarizar. A ver, que nadie lo dude, el señor John Davison Rockefeller tenía dos características: Su notable inteligencia y su notable falta de escrúpulos… una combinación que le permitió convertirse en la persona más rica y poderosa de su tiempo. Su negocio prosperó en la guerra Civil Americana, en la que vendía de todo a ambos bandos. Pero fue un visionario. Primero, anticipó que la necesidad del petróleo y sus derivados iba a caer en picado, pues se usaba en la iluminación y la llegada de la electricidad lo iba a sustituir a toda velocidad… como así fue. Y luego porque también anticipó que el petróleo iba a ser importante para otros cometidos, entre ellos mover los recién inventados automóviles, que estaban creciendo de forma exponencial. Y estaba el problema de que cada gasolina o éter era distinto… había que estandarizar estos productos. Y de la mano de Rockefeller nace una nueva compañía la Standard Oil que comienza a vender productos de calidad estándar en todos los USA y en gran parte del Mundo. Os voy a dar dos datos que os parecerán increíbles: Rockefeller llegó a controlar más del 90 por ciento del mercado del petróleo de los USA y más de 70 por ciento de todo el Mundo. Un mérito importante de la Standard Oil fue adaptarse al mercado. Porque muy al principio de la expansión del automóvil los motores necesitaban combustibles muy volátiles, porque para que funcionasen los carburadores tenían que convertir la gasolina en vapor. Estos combustibles, que eran esos primero “éteres” y luego llamaron “gasolinas ligeras” eran muy volátiles, más caros de refinar y peligrosos de manejar y transportar, precisamente por su volatilidad. Pero un genio, Wilhelm Maybach, inventó un carburador en el que la gasolina no se “evaporaba” sino se pulverizaba… un sistema que se sigue usando hoy día, aunque ya casi no hay vehículos nuevos con carburador… usados, a millonadas. Y se inventó la llamada “gasolina media”, que es la “madre” de la que usamos hoy en día. Esta gasolina estaba compuesta por un rango de moléculas más amplio, se podía aprovechar una mayor parte de petróleo, era menos volátil, más segura, con una mayor concentración de energía y, además, más barata de producir. No podemos acabar esta historia sin contaros de donde viene el nombre de gasolina, que también tiene su gracia. Y tiene que ver con “egos” y con demandas. El escritor inglés John Cassell estaba en los USA a mediados de los años 1.800 y vio el nacimiento de este derivado del petróleo. Cuando habló de él en Europa lo llamó “Cazeline”, supuestamente un derivado de su nombre. Y comenzó a importarlo. Pero un simple tendero de Dublín comenzó a copiarlo y cuando Cassell lo demandó simplemente cambió la C por una G y la “Cazeline” comenzó a llamarse en Europa “Gazeline” que evolucionó a “gasolina”. Digo en Europa porque en otros países de habla Hispana se la denomina Nafta o Bencina. La conclusión es muy sencilla: ¡Qué gran invento! ¿Qué hubiese sido de nosotros sin la gasolina? Y hemos elegido como coche del día un coche muy especial… ¡Vamos a gastar gasolina! ¿Qué os parece como coche del día un nuevo Ford Mustang 5.0 Ti V8 manual de 450 CV? Si, gasta 12 litros a los 100 km pero… ¡vale la pena!
Este episodio fue grabado y publicado originalmente en 2022. Nuestras entrevistas en "Receta Del Exito" están diseñadas para ser atemporales (evergreen), y hacemos todo lo posible por confirmar que todas las ofertas y URLs mencionadas en estos episodios archivados siguen siendo relevantes. Albert tiene su área de conocimiento en el sector turístico mientras que Gian Franco es especialista en el área de economía. Ambos han formado una dupla potente, lanzaron al mercado cursos en el área de Blockchain y hotelería. En su primer lanzamiento pasaron por un momento difícil, pero eso no fue impedimento para seguir a flote con su emprendimiento. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
De la mano de Arturo Lezcano conocemos la historia de dos pueblos muy especiales: Besullo y Pinilla Ambroz. Ambos son pedanías repletas de intelectuales. Besullo vio crecer a la primera mujer farmacéutica en España y a Alejandro Casona, autor de la Generación del 27. A Pinilla Ambroz llegan todos los veranos un grupo de intelectuales buscando escapar del mundanal ruido
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=lNBKkZGzMIA Elizabeth Pabón contará cómo el Yoga y su práctica diaria pueden ayudar a expandir la consciencia, conociendo el cuerpo físico para aprender a amarlo tal cual es. También hablará sobre el Reiki, su vínculo energético y el manejo de las emociones. Ambos se complementan para expandir la consciencia, de modo que podamos ver el "todo" y ser conscientes de que formamos parte de él. Elizabeth Pabón Maestra de Yoga con más de 500 horas y Yoga estilo Sampoorna desde 2009. Actualmente da clases y colabora en una escuela certificando a maestros de Yoga. Es maestra de Reiki desde 2010 y actualmente da terapias y clases de Reiki. https://www.elizabethpabon.com https://www.instagram.com/elizabeth_y... https://www.facebook.com/Elizabethyog... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Episodio 219: Led se sienta a hablar con uno de sus mejores amigos y colegas, el comediante Manuel Silva. Ambos se pasean por sus historias de presentaciones difíciles, shows corporativos y lo que implica ser un comediante. Manuel y Led estarán en Miami y Orlando a inicios de septiembre para grabar en vivo los primeros episodios de “La Compañía”, su nuevo podcast.
El jueves pasado el senador Sergio Botana pidió la renuncia de la presidenta del Banco Hipotecario (BHU), Casilda Echevarría. ¿Lo sorprendente de ese planteo? Ambos pertenecen al Partido Nacional. Hagamos un repaso. El Senado está estudiando un proyecto de ley presentado por legisladores de distintas tiendas del oficialismo, entre ellos Botana, que busca darle una solución a unos 24.000 deudores en Unidades Reajustables (UR) del BHU y de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). El reclamo de esa solución tiene ya varios años; en esta legislatura se han presentado cuatro proyectos. El texto que ahora está a consideración del Parlamento incluye, entre otros puntos, la supresión del BHU y que su actividad sea absorbida totalmente por el Banco República. Los senadores que lo impulsan afirman que, sin esa fusión, el BHU no podría hacerse cargo de los costos que implicaría el plan para los deudores en UR. Y como la discusión ha ido alargándose, la semana pasada se votó por unanimidad en el Senado una minuta dirigida al Poder Ejecutivo para que se suspendan los remates e intimaciones de adeudos del BHU y de la ANV. Esa solicitud se basa en que mientras sigue el análisis del tema en el Parlamento “un número importante de familias perderían su vivienda”. Pero la presidenta del BHU, Casilda Echevarría, respondió que ese pedido es “una gran demagogia”. Y eso llevó a Botana a reclamarle que renuncie. -Lo que diga esta señora la verdad que nos tiene bastante sin cuidado. Se ha dedicado a agredir a los que queremos dar una solución que es de estricta justicia, que es pagar una deuda que el Estado tiene con su gente. Sería mejor que no estuviera en ese lugar. -¿Tendría que renunciar? -Sería bueno para todos. Profundizamos en este nuevo giro de este asunto. Conversamos En Perspectiva con la Dra. Casilda Echevarría, a quien también pueden recordar de sus participaciones en La Tertulia.
En este episodio platicamos con dos grandes pialadores. Luis "El Tigre" Briseño nos acompaña de nuevo y por primera vez tenemos a Jaime "El Cartero" Vasquez, quien hasta la fecha no habia sido entrevistado. El Cartero nos platica su trayectoria charra y como comenzo a charrear en los Estados Unidos. Nos platica como llego a las grandes ligas de la AAA en Mexico y como ha mantenido su nivel deportivo. Ambos pialadores platican estrategias de como pialar y detalles para la suerte mas dificil de La Charreria. Luis "El Tigre" Briseño - Instagram: @brisenogavino Jaime "Cartero" Vasquez - No tiene redes sociales Charro Talk - Instagram: @charrotalk --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charrotalk/support
No episódio, Rodrigo Capelo conversa com Rafael Rocha, pesquisador e consultor, doutorando da Universidade de Texas A&M, e com o jornalista Rodrigo Weinhardt, criador do site fair play ambiental e membro do setor de planejamento estratégico do Coritiba SAF. Ambos explicam como o mercado esportivo pode se adaptar para se tornar sustentável – equilíbrio entre social, econômico e ambiental. Como estimular boas ações entre players do mercado? Deveria haver um licenciamento verde? Estamos atrasados em relação ao tema?
Maria Corina Machado sigue creciendo en las encuestas con Capriles. Ambos sancionados AMLO no entra a Brics Caída en las utilidades de Ecopetrol Sindicato de Colpensiones pide la renuncia de Jaime DussánPetro no llegó a la foto de la cumbre por el Amazonas¿Leyva le cree al ELN?Alejandro Gaviria contra el Gobierno Petro Asesinado Fernando Villavicencio
O desafio de produzir roupas de ciclismo apropriadas para o frio brasileiro, tão diferente do inverno europeu, foi o ponto de partida para a conversa desta semana no Gregario Tech entre o Nicolas Sessler e os empreendedores Carol Rios, da Volta Cycling, e Bernardo Paixão, da Nomad.Ambos dividem suas experiências sobre os tecidos mais modernos na regulação de temperatura do ciclista e o desafios de confeccionar - e viabilizar - modelos que atendam ao mercado nacional. Eles também dividem opiniões sobre o cuidado das peças e conversam francamente sobre suas próprias expectativas enquanto ciclistas sobre um tema importante para todo mundo. ASSINE a ROULEUR com o desconto especial de 15% - GREGARIO15. Acesse www.rouleur.ccSiga a GREGARIO: https://instabio.cc/gregariocyclingThis podcast uses the following third-party services for analysis: Chartable - https://chartable.com/privacy
Conto Erótico - Trepando a Três no Bar. Após um dia muito estressante, Isis vai ao bar em plena terça-feira, o dia muda quando ela conhece o rapaz da mesa ao lado, Iuri. Ambos descobrem algo em comum, o tesão pelo garçom, que também curtiu eles. Vem conferir esse conto erótico de sexo a três. Use o cupom MACETAFLIX ao final de sua compra e ganhe 10% de desconto. Site: pantynova.com Instagram: instagram.com/novapanty TikTok: tiktok.com/@pantynova Twitter: twitter.com/pantynova Facebook: facebook.com/pantynova Participe do nosso grupo de Telegram, cheio de memes, promoções e fofocas. https://t.me/pantynova
Tuca y Jesús se conocieron en la residencia de mayores de Caranza - Ferrol cuando tenían casi 80 años y pocas perspectivas de encontrar el amor en su vida. Ambos se casaron tan solo seis meses después de intercambiar sus primeras palabras, y en este programa nos cuentan su historia de amor. Además, Isabel Bolaños y Valentina Rojo reflexionan sobre las decisiones aparentemente trascendentales que tomamos a lo largo de la vida. Se suman a la conversación Pedro Ayuso y Maribel Martí, dos personas que decidieron matricularse en una carrera universitaria una vez llegada la tercera edad. Para acabar, conversamos con el psicólogo clínico especializado en gerontología, Juan Castilla, sobre el modelo de envejecimiento en residencias de mayores que tenemos en España.
O irmão do suspeito de matar um policial da Rota no Guarujá, o que desencadeou onda de violência policial na Baixada Santista, no litoral de São Paulo, se entregou à polícia na madrugada desta quarta-feira (2). Kauan, de 19 anos, se entregou na Delegacia Seccional de Santos por volta das 2h. Ele foi encaminhado ao 5º Distrito Policial da cidade. Segundo a Polícia Civil, ele deverá passar por audiência de custódia em Santos a partir das 10h. Kauan se apresentou à polícia como irmão de Erickson David da Silva, o “Sniper do Tráfico”. Da Silva, que foi preso no domingo (30), é apontado como responsável pela morte do soldado Patrick Bastos Reis, da Rota, a tropa de choque da PM que opera principalmente na região metropolitana de São Paulo. Reis morreu baleado durante patrulhamento na comunidade Vila Zilda, no Guarujá, na quinta (27). Em resposta à morte de Reis, a PM executa a Operação Escudo desde a sexta-feira passada. As ações devem durar por pelo menos um mês. Pelo menos 14 pessoas morreram em confronto com a polícia no Guarujá e na vizinha Santos desde então até a manhã desta quarta (2), informou a Ouvidoria da PM. As operações se estenderam para Santos ontem, após uma cabo da PM ser baleada a tiro de fuzil por três criminosos pela manhã. Ao final da manhã, depois do começo das operações em Santos, que já resultaram em uma morte, a PM informou que um segundo policial fora baleado na cidade. Ambos os policiais baleados foram socorridos. Segundo a Secretaria de Segurança Pública de São Paulo, foram detidos 32 suspeitos e apreendidos 20,3 quilos de drogas e 11 armas. O ministro da Justiça e Segurança Pública, Flávio Dino, disse que a reação da polícia paulista “não parece ser proporcional”, acrescentando que o assunto deve ser apurado. Após garantir que não houve excesso da polícia no caso, o governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas. modelou o discurso: “Se houver desvio de conduta, ele será punido”. Apoie o jornalismo independente. Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.uol.com.br | www.crusoe.uol.com.br
Eis finalmente o último episódio da série de podcasts sobre a filmografia de Akira Kurosawa. Aqui eu falo de dois filmes: Dersu Uzala de 1975 e Madadayo de 1993, o último filme de Akira Kurosawa. Dersu Uzala" e "Madadayo" são filmes que abordam os temas crepusculares da velhice e do legado. Em "Dersu Uzala", acompanhamos a amizade entre o explorador russo Vladimir Arsenyev e o velho caçador Dersu Uzala. Apesar das diferenças culturais, eles desenvolvem um vínculo especial, e Dersu compartilha sua sabedoria sobre a natureza e a vida, enriquecendo a perspectiva de Vladimir. Já em "Madadayo", o professor Uchida Hyakken se aposenta após trinta anos lecionando literatura alemã para se dedicar à escrita. Seus ex-alunos o visitam todos os anos, demonstrando respeito e gratidão pelas lições ensinadas ao longo do tempo. Ambos os filmes nos convidam a refletir sobre a efemeridade da vida e a importância de valorizar o presente. A velhice é retratada como uma fase de transição, na qual experiências e conexões se tornam preciosas. Essas obras cinematográficas inspiram-nos a enxergar a velhice com maturidade, refletindo sobre nossa própria relação com o tempo e com a busca por uma vida valorizando aquilo que de fato importa. Espero que gostem.
Meditación en el miércoles de la XVII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, aparecen dos parábolas del Señor: la del tesoro escondido y la del comerciante de perlas. Ambos dejan todo lo que tienen, arriesgando, para conseguir el tesoro, la perla preciosísima. Sin arriesgar no se consiguen grandes cosas. Desde luego, no se puede seguir a Jesucristo. Pero es maravilloso arriesgar, fiados en la promesa de una amor grande. Esta meditación está recogida como capítulo 15 del libro "Sin miedo".
A pandemia de Covid-19 agravou ainda mais as desigualdades em relação à educação no Brasil. Durante a crise sanitária, as escolas públicas do País tiveram mais dificuldades para oferecer o ensino remoto, o que aumentou a distância em relação à rede privada. Para tentar minimizar esse impacto, o Sesi-SP criou um programa emergencial para auxiliar professores e profissionais da rede pública a enfrentarem as dificuldades identificadas por eles em cada escola, o Recompondo Saberes. Com duração de um ano, o programa atingiu quase um milhão de alunos no segundo semestre de 2022 e primeiro semestre de 2023. Agora, o Sesi-SP anuncia um novo projeto na área de educação, o Novo Olhar. Ambos fazem parte de um guarda-chuva mais amplo, o Sesi para Todos, estruturado para a instituição compartilhar, de forma gratuita, suas soluções educacionais. Os programas são o tema deste podcast, patrocinado pelo Sesi-SP e apresentado pelo jornalista Maurício Oliveira. Ouça! See omnystudio.com/listener for privacy information.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE JULIO UNA COMPARACIÓN INJUSTA¿"Quién no te temerá, oh Rey de las naciones? Porque a ti es debido el temor; porque entre todos los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay semejante a ti" Jeremías 10:7.El pueblo se degradó al extremo de rebajar al Dios supremo, Creador y Redentor al nivel de los ídolos. Aún existen necesidades que se igualan con la divinidad. Dios no discute con necesidades, pero los labios que pronuncian palabras similares, quedarán mudos para siempre.Dios no se parece a nosotros ni nosotros a él, afirma Jeremías. Aunque elemental, es indispensable reconocer esto para comprender el temor de Dios. Calvino dijo que la verdadera sabiduría consiste en conocer a Dios y conocernos a nosotros. Ambos conocimientos están interconectados: la correcta visión de uno dará una correcta visión del otro. Todo se extingue bajo el peso de su majestad; desafortunadamente, algunos ponen a Dios al nivel de un muchacho de mandados. Jesús es el Amigo de los pecadores, pero también es el Señor Todopoderoso que descendió del cielo, donde recibió toda honra, gloria y majestad, para traer su gracia a un pueblo pecador. *La expresión "Rey de las naciones" es una declaración de la soberanía de Dios. Jehová es mucho más que Dios de los judíos, es el Todopoderoso, Dios del universo. "Porque de Jehová es el reino, y él regirá las naciones" (Salmo 22:28). Merece toda reverencia, honor, gloria y alabanza. Sus atributos son absolutos: magnífico (Juan 1:3), eterno (Salmo 90:2), inmutable (Malaquías 3:6) y omnipresente (Salmo 139:7-12). "Al aprender más y más acerca de lo que es Dios y lo que nosotros somos delante de él, temeremos y temblaremos en su presencia" (MC, p. 343).El hombre no puede encontrar a Dios mediante la investigación. Nadie intente con mano presuntuosa alcanzar el velo que oculta su gloria. "¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!". Romanos 11:33. Prueba de su misericordia es el hecho de que su poder quede oculto, pues alzar el velo que esconde la divina presencia acarrea la muerte. Ninguna inteligencia mortal puede penetrar el secreto en que el Todopoderoso reside y obra. No podemos comprenderlo, sino lo que él mismo cree conveniente revelar. La razón debe reconocer una autoridad superior a ella misma. El corazón y la inteligencia deben inclinarse ante el gran Yo Soy (MC, p. 345).Conocerlo es amarlo, y también reverenciarlo.
Presentamos otro episodio de parejas. En esta ocasion tenemos a Francisco "El Popiyo" Aramburo de Los Tres Potrillos y su esposa, Victoria Zermeño de Las Alteñitas de Guadalajara. Francisco nos platica lo que es charrear con el equipo afamado de Los Tres Potrillos de Vicente Fernandez. Victoria nos comparte como se conocieron y sobre su carrera de escaramuza con su equipo familiar de Las Alteñitas de Guadalajara. Ella nos platica como su vida de escaramuza la ha llevado a conocer destintas partes del mundo. Ambos nos platican sus puntos de vista para profesionalizar La Charreria. Francisco Aramburo - Instagram: @fco_aramburo Victoria Zermeño - Instagram: @zmvictoria Charro Talk - Instagram: @charrotalk --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charrotalk/support
Carmen Aristegui conversa con Carlos Beristain y Ángela Buitrago, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre el sexto y último informe que presentaron este martes del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014. Ambos informaron que se van del país sin concluir con éxito su investigación debido a que el gobierno no les dio acceso a todos los documentos clasificados.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Las candidaturas a la Alcaldía de Bogotá de Gustavo Bolívar -en el Pacto Histórico- y Carlos Fernando Galán -en el Nuevo Liberalismo- no sorprendieron en la capital. Ambos ya venían ambientando su deseo de competir y tienen respaldos fuertes: Bolívar con el mismo presidente Gustavo Petro y Galán con un pie en varios partidos tradicionales. Hoy revisamos qué tienen, qué les resta y cómo impactan en el tablero electoral de la capital.Para saber más puede leer: Claudia López, sin candidato que la defienda en la campaña de BogotáEl partidor de los precandidatos a la Alcaldía de BogotáViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. Chequeo de datos: Paula Doria, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz, Diego Quintero y Sergio García, periodistas de La Silla Vacía.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En España seguimos con bastante calor, como suele ser habitual en el mes de julio. Y, por desgracia, también están apareciendo los primeros incendios importantes. Uno de ellos ha afectado gravemente a La Palma, una de las Islas Canarias. Si recuerdas, La Palma se hizo famosa en todo el mundo por el volcán que entró en erupción hace casi dos años. Aquel acontecimiento fue un desastre para esa zona, y ahora han vuelto a sufrir una nueva desgracia por culpa del fuego. Todavía no se conoce la causa exacta del incendio, al menos ahora mismo, el día que estoy grabando este episodio. Pero una de las principales hipótesis o teorías que manejan las autoridades es que el fuego se produjo por quemar algún objeto después de una fiesta nocturna, celebrada por la noche. Parece que ese fue el origen del incendio. Por tanto, en este caso podemos decir que se debió a un descuido o a una negligencia por parte de las personas que quemaron ese objeto. Una negligencia es algo que se hace sabiendo que está prohibido. Y en España está prohibido hacer fuego en el campo, sobre todo cuando la temperatura es elevada y hay algo de viento, porque en esas circunstancias el fuego puede extenderse rápidamente. Todos los veranos se producen cientos de incendios en mi país, y lo peor de todo es que muchos son provocados. Hay personas que se dedican a iniciar los incendios. Algunas de esas personas tienen una enfermedad, un problema mental, y se las conoce con el nombre de pirómanas. Así que, un pirómano es un hombre que provoca incendios y que lo hace de manera deliberada, a propósito. Sin embargo, en otros casos el fuego es provocado con otros fines, muchas veces para ganar dinero construyendo casas. Ahora sucede menos, pero hace años cuando un incendio quemaba una gran cantidad de terreno, a veces las autoridades de la zona aprovechaban la ocasión y concedían permisos para construir casas en ese lugar. Ese era el objetivo de los que provocaban el incendio, ganar dinero. Pero parece que el fuego de la isla de La Palma no está relacionado con esas prácticas o con esas estrategias. En este caso ha sido una negligencia, una imprudencia o un descuido. Podemos utilizar cualquiera de esas palabras: negligencia, imprudencia o descuido. En definitiva, todo apunta a que no ha sido un incendio provocado a propósito. Pero el daño es el mismo, y tienen que pasar muchos años para recuperar la vegetación de la zona. Es un auténtico desastre natural. Y nosotros vamos a aprovechar esta noticia para ampliar todo el vocabulario relacionado con los incendios, con los fuegos que arrasan grandes extensiones de terreno. Ya hemos explicado la palabra “pirómano”, pero en la noticia que vamos a escuchar aparecen otros términos igual de interesantes. En esta ocasión, la noticia pertenece a una emisora de radio que se llama Cadena COPE. Y vas a escuchar al periodista que cuenta la información, y también a una de las personas afectadas por el incendio. Presta mucha atención, porque vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” ¿Qué te ha parecido? ¿Fácil, difícil, más o menos? Es verdad que hay bastantes palabras de un nivel muy alto, términos específicos que se utilizan cuando hablamos de incendios. Pero creo que después de estos minutos de explicaciones lo vas a entender todo perfectamente, ya lo verás. Lo primero que debes saber es que al principio aparecen los nombres de dos pueblos que se encuentran en la isla de La Palma. El primero es Tijarafe, y el segundo, Punta Gorda. No son nombres fáciles, por eso creo que es conveniente hablar de ellos antes de explicar el resto de las palabras complicadas de la noticia. Recuerda, Tijarafe y Punta Gorda. Ambos pueblos tienen algo más de 2.000 habitantes. Y ahora sí, vamos con esos términos o expresiones necesarios para entender bien la noticia. En primer lugar, cuando se habla de extensiones de terreno, en España usamos como unidad de medida la hectárea, que equivale a 10.000 m2. O sea, una hectárea de terreno es más grande que un campo de fútbol. Cuando se produce un incendio se queman miles de hectáreas. Y un sinónimo del verbo quemar es calcinar. Recuerda, calcinar es lo mismo que quemar. Por lo tanto, podemos decir hectáreas quemadas o hectáreas calcinadas. Y si el fuego afecta a un lugar con viviendas, lo principal es llevar a las personas que viven allí a un lugar seguro. Eso es lo que significa el verbo evacuar, sacar de sus casas a las personas que están en peligro por el incendio. Vamos con la palabra municipio, que es un sinónimo de pueblo, de localidad o, incluso, de ciudad, porque a veces hablamos del municipio de Madrid. En definitiva, un municipio debe tener un ayuntamiento, un pequeño gobierno para las personas que viven allí. Si no tiene ayuntamiento no es un municipio, sino algo más pequeño. En cuanto al significado de casa rural, ya sabes que todo lo rural está relacionado con el campo, no con la ciudad. Así que, una casa rural está lejos de la ciudad. Pero en España hablamos de casa rural cuando se trata de una casa que se puede alquilar para disfrutar de unos días libres o de vacaciones. En vez de ir a un hotel rural, situado en el campo, se puede alquilar una casa rural para toda la familia. Por otro lado, un almacén es un lugar para guardar cosas o para almacenar cosas. El sustantivo es almacén, y el verbo, almacenar o guardar. Todas las empresas tienen un almacén para guardar sus productos. Pero también hay almacenes para guardar herramientas. Y una herramienta es un objeto de hierro o de acero que se utiliza para hacer cosas o para reparar cosas. Por ejemplo, un martillo es una herramienta. Un destornillador es una herramienta. Ese tipo de cosas. Vamos con la palabra tractor, que es un vehículo que sirve para realizar las tareas propias de la agricultura. Los tractores suelen tener las ruedas muy grandes para poder desplazarse por terrenos complicados. Y entre las tareas o los trabajos que pueden realizar están labrar y sembrar. Labrar es remover la tierra para colocar las plantas o las semillas. Y sembrar es precisamente eso, plantar o colocar las semillas en el interior de la tierra. Y de la tierra salen las papas. Así llaman a las patatas en Canarias, papas. Y su plato más famoso son las papas arrugás con mojo picón. Si alguna vez visitas las Islas Canarias seguro que vas a probar las papas arrugás con mojo picón, que es una salsa para acompañar las patatas. Es un plato muy sencillo, pero está riquísimo. A mí me encanta. En Madrid también lo ofrecen algunos restaurantes. Bien, y cambiando un poco de tema, si hablamos de los medios que se utilizan para apagar un incendio, un fuego, tenemos medios terrestres y medios aéreos. Los medios terrestres, también llamados efectivos terrestres, son los que se desplazan sobre el terreno, muy cerca del fuego. Y ahí tenemos a los bomberos, a las personas que apagan los fuegos, y también a sus vehículos, a los camiones de bomberos. Son los que combaten el fuego desde la superficie. Pero también tenemos medios aéreos, que luchan contra el fuego desde el aire, y pueden ser helicópteros especiales o hidroaviones, que van cargados de agua. Los efectivos terrestres y los medios aéreos componen o forman el dispositivo antiincendios. Por lo tanto, en este contexto, el dispositivo es el equipo que lucha contra el fuego, tanto humanos como máquinas. Y el verbo más repetido cuando hablamos de apagar un incendio es el verbo extinguir. Los bomberos intentan extinguir el incendio. Y el sustantivo que aparece en la noticia es extinción. Los bomberos desean la extinción del fuego. Por lo tanto, si alguna vez hablas en español de este tema, puedes usar el verbo apagar, por supuesto, pero si utilizas el verbo extinguir vas a demostrar un nivel de español mucho más alto. ¿De acuerdo? Pues una vez explicadas estas claves, vamos con el segundo pase de la noticia. Esta vez tienes que entender casi todo. A ver qué tal. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” Así que, nuestro rey, Felipe VI, se ha puesto en contacto con el presidente de Canarias para estar informado de las últimas noticias sobre el incendio. Es algo habitual cuando ocurren este tipo de desgracias. Por ejemplo, la familia real visitó la isla de La Palma en varias ocasiones después de la erupción del volcán, porque uno de sus objetivos es demostrar que les preocupa la situación de las personas que sufren aquí en España. Como suele decirse, intentar estar cerca del pueblo, aunque una buena parte de los españoles preferiría vivir en una república. Pero esa es otra historia que quizá veamos con calma más adelante. Ahora nos centramos en resumir la noticia con otras palabras. De hecho, ya te he contado la parte final, así que vamos al principio. El periodista empieza recordando la extensión de terreno quemada por el fuego. Y dice que es como si el incendio hubiera destruido más de 5.000 campos de fútbol. Creo que esta comparación nos ayuda a entender mucho mejor la magnitud del incendio que se ha producido en La Palma. Y también apunta un dato importante, el número de personas que ha tenido que abandonar sus casas porque el fuego se encontraba ya muy cerca de esas viviendas. Los afectados han sido, principalmente, habitantes de las poblaciones de Tijarafe y Punta Gorda. A continuación, el periodista nos presenta a una de las personas que ha sufrido las consecuencias del fuego, porque tenía tres viviendas en esa zona. Su nombre es Mari, y ella misma cuenta lo que le ha pasado. Mari tenía tres casas, la suya, donde vivía con su familia, y dos casas rurales como negocio. Hay personas que compran una casa en el campo, la reforman o la renuevan completamente, y después la ofrecen en alquiler. Como te explicaba antes, son las llamadas casas rurales. Pues bien, Mari ha perdido las tres casas, todo lo que tenía. Las tres viviendas se han quemado. Y lo único que permanece en pie son las paredes de esas casas, pero lo que había en el interior se ha perdido para siempre. Una enorme tragedia para su familia. Y no ha sido lo único que han perdido, porque su hijo tenía un almacén para guardar el tractor y las herramientas necesarias para las tareas del campo, y todo eso también se ha quemado, al igual que un barco. Según nos cuenta Mari, entre otras cosas, su hijo se dedicaba a cultivar patatas o papas. Por último, el periodista nos dice que los bomberos han seguido trabajando durante toda la noche sobre el terreno para apagar el fuego. Y también nos cuenta que a primera hora de la mañana, al amanecer, se han unido los helicópteros y los hidroaviones. Como es lógico, estos medios aéreos no pueden trabajar sin luz natural, por eso deben esperar a la mañana siguiente. Espero que esta forma de explicar la noticia te ayude a comprender mejor las palabras que vas a escuchar de nuevo en el tercer y último pase de la noticia. Aquí la tienes. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues si te parece bien, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy, porque son bastantes. -Hectárea: unidad de medida que equivale a 10.000 m2, algo más grande que un campo de fútbol. -Calcinar: sinónimo de quemar. -Evacuar: sacar de sus casas a las personas que están en peligro por un incendio. -Municipio: población que cuenta con un ayuntamiento, con un gobierno local. -Casa rural: casa ubicada en el campo que se puede alquilar para disfrutar de unos días libres o de unas vacaciones. -Almacén: lugar para guardar cosas. -Herramientas: objetos para hacer o reparar cosas, como un martillo o un destornillador. -Tractor: vehículo para realizar las tareas del campo. -Labrar: remover la tierra para plantar o colocar las semillas -Sembrar: poner las semillas en la tierra. -Papas: nombre que utilizan en Canarias para las patatas. -Efectivos terrestres: personas y vehículos que combaten el incendio sobre el terreno, cerca del fuego. -Medios aéreos: helicópteros y aviones que luchan contra el fuego desde el aire. -Dispositivo: equipo de personas, máquinas y vehículos que intentan extinguir un incendio. -Extinción: sustantivo del verbo extinguir, que significa apagar un fuego. La verdad es que hoy había muchas palabras que comentar, aunque estoy convencido de que ya conocías algunas, ¿a que sí? Bueno, en cualquier caso, nunca viene mal volver a explicarlas. Espero que después de estos minutos no tengas ningún problema para hablar en español de este tema, del tema de los incendios, porque es algo habitual en muchos países, como hemos visto hace poco también en Canadá, por desgracia. Por mi parte, poco más. Te agradezco de nuevo todo tu apoyo y te espero el próximo domingo con uno de los episodios habituales del podcast. Para mí ha sido un placer acompañarte una vez más. Hasta la próxima. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En este episodio tenemos a los fundadores y organizadores de Liga Charra de Campeones. Nos acompañan Martin del Campo alias “Pipo” y Humberto Rivera. Ambos nos platican su extensa trayectoria dentro de La Charreria. Nuestros invitados nos comparten como inicio la idea de Liga Charra de Campeones. Martin nos platica de las complicaciones que ocurrieron en el transcurso del establecimiento de la liga. Humberto comparte porque existen varios cambios dentro de esta liga en comparasion a tipicos torneos charros y su deseo por llevar La Charreria al nivel professional como la NFL. Liga Charra de Campeones - Instagram: @ligacharradecampeones Martin del Campo - Instagram: @pipomdelc Humberto Rivera - Instagram: @humbertoriverag14 Charro Talk - Instagram: @charrotalk --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charrotalk/support
O diretor Paulo Munhoz nos fala sobre "Brichos 3 - Megavírus", filme que encerra a trilogia de animação brasileira que dialoga sobre temas sociais, políticos e ambientais com o público infantil. - Visite a página do podcast no site e confira material extra sobre o tema do episódio - Junte-se ao Cineclube Cinematório e tenha acesso a conteúdo exclusivo de cinema Nesta edição do cinematório café, você conhece a realização de "Brichos 3 - Megavirus", filme que encerra a trilogia de animação criada pelo cineasta Paulo Munhoz e que dialoga sobre temas sociais, políticos e ambientais com o público infantil. Apesar de o roteiro ter sido escrito bem antes da pandemia de Covid-19, a trama deste último filme envolve a luta do jaguar adolescente Tales e sua turma contra um vírus que coloca em risco a vida de todos na Vila dos Brichos. Trata-se de um vírus tecnológico que vai além das telas de computadores e celulares, e infecta os moradores, deixando-os em um estado catatônico. Cabe a Tales e seus amigos, então, encontrar uma forma de entrar na mente e nos sonhos de seus parentes e colegas para combater essa ameaça frente a frente. “Brichos 3 - Megavirus” chega aos cinemas brasileiros neste mês de julho de 2023. O primeiro filme foi lançado em 2007 e o segundo em 2012. Ambos conquistaram prêmios e fãs não só no Brasil. Repleto de referências a grandes sucessos do cinema, mas tendo sempre a cultura brasileira como norte, a franquia também conta com uma série de TV além dos três filmes. Paulo Munhoz, que também dirigiu curtas e o ótimo longa de animação “Belowars”, de 2008, é sócio da produtora Tecnokena, sediada em Curitiba. Em “Brichos”, ele e sua equipe se baseiam na riqueza da fauna brasileira para a criação dos personagens, que representam os mais diversos tipos de animais: onça pintada, quati, tamanduá, periquito, paca, sucuri, entre vários outros. A valorização da identidade nacional e a proteção do meio ambiente também são temas recorrentes nas histórias da franquia, que agora também trata de um assunto atual e urgente: a interferência da tecnologia em nossas vidas. Na entrevista para o nosso podcast, Paulo Munhoz fala não só sobre essa questão, como também nos conta como foi a realização de “Brichos 3” e da trilogia como um todo. Afinal, como é criar uma franquia de animação no Brasil, tendo a forte competição dos estúdios estrangeiros? E o quanto é importante para o nosso público ter personagens e temas relacionados ao nosso país representados nas telas? O cinematório café é produzido e apresentado por Renato Silveira e Kel Gomes. A cada episódio, nós propomos um debate em torno de filmes recém-lançados e temas relacionados ao cinema, sempre em um clima de descontração e buscando refletir sobre imagens presentes no nosso dia a dia. Quer mandar um e-mail? Escreva para contato@cinematorio.com.br. A sua mensagem pode ser lida no podcast!
Los dos candidatos que disputarán la presidencia de Guatemala en una segunda vuelta el próximo 20 de agosto, Sandra Torres y Bernardo Arévalo, arrancaron sus campañas. En la historia de Guatemala, nunca se había vivido un proceso electoral tan caótico y que pusiera fuertemente en riesgo la democracia. Luego de una serie de retrasos que hicieran que el Tribunal Supremo Electoral tardará 17 días para oficializar a los dos candidatos de la segunda vuelta, la población salió a las calles con pancartas, consignas y tambores a defender su voto y el proceso electoral. Ex políticos se pronunciaron en las redes sociales, y la población indígena convocó a un paro nacional para defender el proceso electoral como nación."Semilla sin duda va a llegar a la presidencia"La ciudadanía en general y seguidores del partido Semilla acudieron a las afueras del Ministerio Público para exigir la renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras, y del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, y para demostrar su descontento porque dicha entidad intentó eliminar a su candidato, Bernardo Arévalo, de las elecciones."La verdad para nosotros fue un momento de alegría cuando vimos que pasó a la segunda vuelta, porque nadie lo esperaba. Nosotros votamos de corazón, sabíamos que votaríamos por el correcto, no por el menos peor", dijo a RFI Ana Zamora, de 36 años.Ana recalcó que como familia, votaron por el mismo candidato, pero tienen una preocupación: "Sabemos que debemos luchar con nuestra voz y presencia para que no nos roben las elecciones. Creo que con el tipo de campaña que ha realizado lo ha hecho muy bien, y ahora debe invertir en el interior de la República. Semilla sin duda va a llegar a la presidencia".El voto "será atraído hacia la UNE"Ovidio Monzón, de 64 años, es simpatizante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que tiene como candidata a Sandra Torres. Según él, "el voto en esta segunda vuelta será atraído hacia la UNE. Tenemos mucha confianza en que esto pueda suceder ya que a nivel nacional se ganaron 19 departamentos de los 22 que se tienen. Nos sentimos muy satisfechos por el trabajo que se ha realizado". Monzón resaltó que primero hay que "mantener el voto que ya se tuvo, que ha sido un voto duro por muchos años en favor de la UNE, y segundo atraer a ese voto nulo y en blanco que participó en las elecciones, y hacer un llamado a la gente que no salió a votar". La euforia y el escepticismo se siguen manteniendo en la población. Ambos simpatizantes exhortan a la ciudadanía a informarse antes de acudir a las urnas el 20 de agosto, mientras otros promueven que la población se siga manifestando y esté organizada y alerta.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «[Mi esposo y yo nos casamos hace unos meses, después de tres años de noviazgo.] Él se pasa todo el tiempo hablando por teléfono. A la hora que despierto está con el celular. Ya hemos discutido por eso, porque no me gustan sus conversaciones como si no estuviera casado. »Ambos somos celosos, pero yo soy lo más transparente que puedo con él. En cambio, siento que él no es sincero del todo conmigo. He pensado en separarme o salvar mi matrimonio, pero él no pone de su parte.... »El teléfono lo esconde cuando está mensajeando. No permite ni que toque el teléfono. ¡Ayúdenme! ¡Estoy desesperada!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Lamentamos mucho la desesperación que usted está sintiendo! La desesperación es un estado emocional en el que uno toma decisiones basadas en los sentimientos y no basadas en la lógica y la razón.... »En ese estado de desesperación, suponemos que usted se siente ansiosa, temerosa y enojada. Cuanto más piensa en lo que está haciendo su esposo, más ansiosa se pone, más temerosa se vuelve y más enojada se siente. En otras palabras, sus pensamientos causan cambios químicos en su cerebro que usted experimenta en forma de ansiedad, temor y enojo. Luego, el sentir esas emociones hace que tenga más pensamientos parecidos. Eso se convierte en un círculo vicioso de pensamiento, sentimiento, pensamiento, sentimiento.... »Si bien estamos de acuerdo con usted en que es probable que lo que su esposo le oculta sea perjudicial para su matrimonio, de veras dudamos que sus manifestaciones de emoción produzcan un cambio en él. De hecho, es más probable que esas emociones suyas harán que se aleje más de usted. Por eso creemos que podrá comunicarse con su esposo con mayor eficacia si usted aprende a controlar sus emociones. »En mi experiencia personal he visto que mi confianza en Dios me ayuda a pensar en lo que Él dice en vez de pensar en lo que me está causando ansiedad. Él dice que me ama y que puedo confiarle a Él mis problemas.1 Y dice que guiará mi vida si se lo permito.2 Por eso, a medida que determino concentrar mis pensamientos en todo lo bueno que Dios ha hecho por mí, y le agradezco por todas las bendiciones en mi vida, se me hace más fácil contrarrestar la ansiedad y el temor.3 Y puedo confiar en que Él me ayudará a tomar decisiones sabias y me dará la fortaleza necesaria para cualquier prueba que afronte.4 »Hace algún tiempo, otra mujer nos contó acerca del problema que tenía con el esposo por los secretos que él tenía en el teléfono. Le recomendamos a usted que lea el Caso 317 en www.conciencia.net y considere el consejo que le dimos a ella.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 627. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:16; 1P 5:7 2 Pr 3:5,6 3 Ps 56:3 4 Ro 8:28; Fil 4:13
En este episodio, tuvimos de invitados a Vicente "Popis" Rojas de Talabartería Gala de Monturas y charro de El Alamo y a Andres Aguilera, quien forma parte del comité organizador de la Liga Mexicana de Charreria en Jalisco, Mexico. Ambos nos platican su extensa carrera deportiva al igual que las trayectorias de sus familias. Vicente nos platica como su hobby de innovar sus monturas lo llevo a tener su propia talabartería llamada Gala de Monturas. Andres nos platica como y porque surge la Liga Mexicana de Charreria y sus innovaciones para mejorar el deporte para la afición. Vicente "Popis" Rojas - Instagram: @gala_d_monturas Andres Aguilera - Instagram: @ligamexicanadecharreria Podcast Instagram - @charrotalk --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charrotalk/support
No episódio de hoje, Mônica disse que o marido é muito agressivo, tanto fisicamente quanto verbalmente. Ela se separou dele por causa dessa situação, porém,