Podcasts about escuela

  • 3,515PODCASTS
  • 17,219EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about escuela

    Show all podcasts related to escuela

    Latest podcast episodes about escuela

    Noticentro
    ¡Entérate! 7 de cada 10 mujeres sufren violencia en el noviazgo

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 1:09 Transcription Available


    Sheinbaum pone en marcha Tren TransístmicoDetienen a 7 funcionarios en Michoacán por el caso Carlos Manzo  Trump respalda a Mamdani como alcalde de NY Más información en nuestro Podcast  

    Noticentro
    Falsa alerta sísmica en CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 1:18 Transcription Available


    Aplazan audiencia clave por el caso Carlos ManzoEl rancho de “La Barbie” se transformará en escuela agropecuaria y centro médico  Roban monedas de oro de museo romano en SuizaMás información en nuestro Podcast

    Programa del Motor: AutoFM
    Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura

    Programa del Motor: AutoFM

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 10:15


    Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia. • Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico. Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía • La IA ha llegado también a los informes periciales. • La clave jurídica: • Si un informe se hace con IA, hay que decirlo claramente. • No puede venderse como si todo fuese trabajo original del perito. • Debe quedar claro el origen de la información para que las partes puedan contrastar y discutir la prueba. • Europa ya va marcando límites para evitar un uso indiscriminado y opaco de la IA. Presunción de veracidad de los agentes de FFCCSS Por qué se les da tanta credibilidad y cómo se forman. 1. Por qué esa “presunción de veracidad” • Los agentes: • Son funcionarios públicos, con sueldo fijo. • No cobran de ninguna “parte” del caso. • Llegan al lugar del siniestro sin interés personal en el resultado. • Eso les coloca en una posición de imparcialidad que el sistema jurídico valora mucho. 2. Cómo se forman • Cita como referencia la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida, centro de nivel internacional. • La Guardia Civil es un cuerpo jerarquizado: • Cualquier duda de un agente en Pontevedra, Benidorm o donde sea, “sube” y acaba concentrándose en la Escuela. • Allí se centraliza la información, se analiza y se baja una respuesta uniforme. • Mossos, Ertzaintza y otras policías autonómicas, con unidades muy cualificadas. Impericia y siniestros graves • No todo el mundo tiene la misma preparación, por eso: • En la Guardia Civil se nombran equipos especializados: • ERAT (Madrid): Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • DIRAT (Mérida): Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • Los casos más complejos o controvertidos, con muchas víctimas o dudas técnicas, los asumen estos equipos de máximo nivel, para dar la mejor respuesta posible a: • Tribunales. • Víctimas. • Sociedad. Accidentes “mediáticos” • Idealmente: no deberían afectar al trabajo técnico ni jurídico. • En la práctica: • Admite que es difícil abstraerse totalmente: todos estamos expuestos a prensa, TV, redes. • Pero el compromiso es que: • El informe policial debe ser objetivo. • El fiscal también debe intentar aislarse de ruido mediático. • Recuerda que, con la velocidad a la que va la información, una noticia “bomba” puede quedar tapada por otra en horas o días. Dashcams / cámaras en el coche Le planteas la pregunta tal cual la tiene medio país en la cabeza. • ¿Es legal llevar una cámara que grabe por si hay accidente? • Hoy por hoy: no está regulado de forma clara. • La AEPD sí ha dicho: • Cámara en bici o moto como “ocio”, grabando tu ruta → se puede encajar. • Cámara como sistema de vigilancia continua → no, eso corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad, no a particulares. • Los nuevos coches con asistentes, cámaras, etc. meten aún más presión para que el legislador regule bien este tema. • Su postura jurídica: • Lo no regulado no puede considerarse prohibido por defecto. • Mientras no haya norma que lo prohíba, se entiende permitido, con matices de protección de datos. Relación Fiscalía – Medios – Ciudadanía • Subraya que la Fiscalía de Seguridad Vial está abierta a los medios: • Su función es también explicar, divulgar y acercar el derecho al ciudadano. • Siempre dentro de los límites: • Respeto a la intimidad. • Derechos fundamentales. • No perjudicar investigaciones en curso. Vídeo completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=vBMdNQ8jbWb2S5_e

    Noticentro
    El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Veracruz

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:16 Transcription Available


    Lluvias dejan daños por hasta 8 mil millones en Hidalgo: Menchaca  Trump ordena a embajadas reportar políticas sobre aborto y diversidadMás información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Escuelas de Tamaulipas dicen adiós a comida chatarra

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:23 Transcription Available


    En Guanajuato aseguran tractocamión huachicol  En Canadá un oso grizzly hiere a 11 estudiantes en ataque  21 de noviembre Día Mundial de la Televisión  Más información en nuestro podcast

    Uniradioinforma
    La IA en la salud mental

    Uniradioinforma

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:33


    Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. Manuel Mejía Ramírez, Profesor de la Escuela de Psicología en CetysTijuana.  Tema: La IA en la salud mental  #Uniradioinforma

    Repaso Noticioso
    jueves, 20 de noviembre de 2025

    Repaso Noticioso

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 7:37


    Repaso Noticioso para el jueves, 20 de noviembre de 2025 Noticias Estuario de la Bahía de San Juan anuncia una beca de investigación Informes Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!

    Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
    Scottie, saca del cajón el pasaporte...

    Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 70:11


    Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. Compartimos y analizamos unas reflexiones muy interesantes de Michael Kim explicando, a su juicio, las diferencias entre el DP World Tour y el PGA Tour. No es el primero que compagina ambos circuitos, pero sí el primero que ha hecho públicas sus opiniones en diferentes aspectos de preparación de campos y organización de torneos.Además, cae una puyita a Scottie Scheffler y un puyazo a Sepp Straka. Hablamos del fichaje de Victor Perez y lo que representa. El pifostio. Y terminamos con un aviso a navegantes a la vista de algún nombre que está jugando esta semana la Escuela del Mena Tour.

    Bola Provisional
    Scottie, saca del cajón el pasaporte...

    Bola Provisional

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 70:11


    Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. Compartimos y analizamos unas reflexiones muy interesantes de Michael Kim explicando, a su juicio, las diferencias entre el DP World Tour y el PGA Tour. No es el primero que compagina ambos circuitos, pero sí el primero que ha hecho públicas sus opiniones en diferentes aspectos de preparación de campos y organización de torneos. Además, cae una puyita a Scottie Scheffler y un puyazo a Sepp Straka. Hablamos del fichaje de Victor Perez y lo que representa. El pifostio. Y terminamos con un aviso a navegantes a la vista de algún nombre que está jugando esta semana la Escuela del Mena Tour.

    Uniradioinforma
    En EEUU se discuten los resultados de las recientes elecciones y la controversia por los archivos Epstein

    Uniradioinforma

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 15:37


    Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtro. Gonzalo Manrique Ávalos, Maestro en Políticas Públicas. Catedráticode la Escuela de Derecho y Gobierno en Pacífico Universidad. Tema: En EEUU se discuten los resultados de las recientes elecciones y la controversia por los archivos Epstein  #Uniradioinforma

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 19/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 53:59


    Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de XTB y David Galán, analista de BolsaGeneral. Con nuestros expertos, empezamos analizando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, a la espera de las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. Asimismo, Manuel Pinto y David Galán resuelven las dudas de los oyentes sobre sus valores en cartera o las oportunidades de entrada en alguno de éstos. Sobre Manuel Pinto Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha sido Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa sus consultas a través de WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    El Camino es Hacia Adentro
    #147 | O hacés click, o hacés crack

    El Camino es Hacia Adentro

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 11:43


    A veces estamos tan en piloto automático que no vemos que algo en nuestra vida ya no nos está haciendo bien. Seguimos empujando, sosteniendo lo insostenible, hasta que llega ese momento: hacemos crack.En este episodio, te hablo del valor de hacer click a tiempo. De tomar consciencia antes de rompernos. Vas a escuchar situaciones de mujeres que, como vos, un día dijeron basta. Que identificaron el quiebre antes de que las cosas se volvieran irrecuperables y que eligieron cambiar.Conseguí tu ejemplar del libro El Camino es Hacia Adentro:Desde Argentina

    Radio Salamanca
    David Serrada, Escuela de Gobierno PSOE CyL

    Radio Salamanca

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:05


    Zapatero, Page, Barbón o los ministros Puente y Redondo, en la Escuela de Gobierno del PSOE de CyL

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Lunes 17 de noviembre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 17 de noviembre

    Lorena Today
    La Violencia Comunitaria y su Interconexción con la Salud Mental

    Lorena Today

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 35:41


    La Dra. Ivette Noriega, Investigadora Asociada Sénior en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel, conversó con Lorena Mora-Mowry sobre su experiencia como latina fronteriza. Creció en familias y comunidades con experiencias binacionales, lo que le inculcó un sentido de sacrificio diario para acceder a la educación. La Dra. Noriega estudió la secundaria en El Paso, Texas, y comenzó sus estudios universitarios en premedicina en Texas Tech University. Sin embargo, el inicio de la guerra del narcotráfico en México la llevó a descubrir su pasión por la psicología. Observó la disminución de los factores de protección debido al aumento de la violencia y su impacto en los niños, especialmente los adolescentes, durante este período. Esta violencia llamó su atención porque había poca investigación sobre niños latinos expuestos a este tipo de violencia. Si bien existían estudios sobre Irlanda, Siria y otros países, había una escasez de investigación sobre niños latinos, y reconoció que habría tanto diferencias como similitudes con estas otras poblaciones. La Dra. Noriega se interesó en la beca Fulbright del Departamento de Estado por la oportunidad de intercambio cultural para científicos e investigadores estadounidenses. Conoció a colombianos, como reporteros y científicos, que le contaron sobre la violencia en Medellín en los ochenta y los programas para ayudar a niños y adolescentes con su salud mental y la exposición a la violencia. Tras un rechazo inicial, trabajó con profesores e investigadores y recibió la beca para 2017-2018. En Medellín, vivió en Itagüí, donde recopiló datos, escaneó cerebros y realizó pruebas psicométricas con estudiantes de bachillerato y secundaria para estudiar el impacto de la violencia en su cerebro y memoria. Completó su doctorado y actualmente realiza su postdoctorado en el Centro Begun para la Investigación y Educación en Prevención de la Violencia, Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas Jack, Joseph y Morton Mandel en Cleveland. En Cleveland, la Dra. Noriega trabaja con niños expuestos a violencia, enfatizando que la violencia comunitaria afecta a todos, independientemente de la comunidad. Esta violencia puede ocurrir fuera del hogar y la escuela, aumentando la probabilidad de que los niños experimenten violencia doméstica o en la escuela. La Dra. Noriega destaca que la violencia comunitaria no discrimina y puede afectar a cualquier persona, incluidos los niños. También aborda el trauma intergeneracional, donde los padres o abuelos lidian con el trauma de sus hijos expuestos a la violencia. Además, discute el uso de sustancias ilícitas, que puede surgir de traumas, carencias o como medio para reprimir el hambre. La Dra. Noriega concluye la entrevista con un mensaje a la comunidad: “Manténganse conectados, apoyados y dedicados el tiempo”. Participen en eventos comunitarios que ofrezcan información relevante. Hay organizaciones maravillosas en todo Ohio que apoyan a la comunidad latina. No tengan miedo de pedir ayuda. Busquen en línea recursos como ‘casa para latinos' o ‘hogar para latinos'. También pueden encontrar recursos en ferias de salud y al llamar al 211 para obtener apoyo en situaciones de crisis. Si identifican un problema, no se queden callados. Busquen a alguien con quien se sientan seguros y apoyados, y vinculen con servicios que puedan ayudarlos.

    Se Habla Español
    Episodio 254: Ramoncín

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 33:37


    Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast

    Fin de Semana
    10:00H | 16 NOV 2025 | Fin de Semana

    Fin de Semana

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 60:00


    Editorial de Cristina López Schlichting. Beatriz Pérez Otín repasa la actualidad con la directora del programa. Fernando Martín nos pone a reír describiendo las cenas con sus niñas pequeñas. Y la Escuela de Vida, con Carmen Candela, Pedro Martínez e Ingeborg Schlichting se pregunta si la institución de la familia se está tambaleando

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Viernes 14 de noviembre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Viernes 14 de noviembre

    Descargas predicanet
    Episode 2093: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Cuarta (Pgs 75a76)

    Descargas predicanet

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 9:09


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
    Experto en Traumas: Cómo Sanar Heridas Emocionales de tu Infancia y Niño Interior | Rafa Guerrero

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 71:16


    Rafael Guerrero, psicólogo experto en traumas nos explica por qué todas las heridas emocionales se forman en la infancia, cómo reconectar con tu niño interior, identificar tu tipo de apego y comenzar un proceso real de sanación. También profundizamos en temas como los mecanismos de defensa, las adicciones modernas y la importancia de criar hijos emocionalmente sanos.Rafa Guerrero es psicólogo clínico, experto en apego y desarrollo infantil, y uno de los profesionales más reconocidos en habla hispana cuando se trata de comprender cómo la infancia moldea nuestras emociones adultas.

    Repaso Noticioso
    jueves, 13 de noviembre de 2025

    Repaso Noticioso

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 13:31


    Repaso Noticioso para el jueves, 13 de noviembre de 2025 Noticias Caguas comienza su plan para el manejo de animales Informes Actividad Legislativa Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!

    Ana Francisca Vega
    Negociación con la CNTE: experto explica por qué el retiro anticipado no es una solución de fondo

    Ana Francisca Vega

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 6:15


    En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Marco Fernández, profesor e investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, analizó el alto costo del retiro anticipado de los docentes y las implicaciones políticas de la reciente negociación entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha desatado controversia y movilizaciones en todo el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    El Mañanero Radio
    ¿Cómo equilibrar la vida laboral con la vida familiar? - Escuela de la vida

    El Mañanero Radio

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 16:53 Transcription Available


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

    'Y esto no es todo'
    El periodismo y la crisis en la BBC. Nuevo gobierno en Bolivia. La Doctrina Trump y Colombia

    'Y esto no es todo'

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 19:58


    Hablamos en Madrid con el director de la Escuela de Periodismo de "El País", Javier Moreno; en La Paz con el director de "Brújula Digital", Raúl Peñaranda, y en Bogotá con Sandra Borda, profesora de la Universidad de los Andes

    Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
    120. Más allá de los iconos en Fotografía de Paisaje

    Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 72:26


    Hoy hablamos sobre el equilibrio entre la foto que hemos visto hasta la saciedad y la imagen que puede sorprender por ser distinta.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta MÁS ALLÁ DE LOS ICONOS EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre un tema muy presente en la fotografía de paisaje: los lugares icónicos. Esos sitios mundialmente conocidos que todos reconocemos en una imagen y que, a menudo, concentran la atención de fotógrafos y visitantes. Más allá de su atractivo, nos preguntamos qué pasa cuando solo nos enfocamos en ellos y dejamos de lado otras posibilidades. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO El atractivo de los iconos: Lugares como los miradores del Gran Cañón, la playa de las Catedrales en Galicia o Seceda en Dolomitas, atraen por su belleza y por el impacto que generan en redes sociales y medios. Fotografiar estos sitios tiene valor, pero también puede convertirse en una repetición constante de las mismas imágenes. El riesgo de la saturación: Cuando todos buscamos la misma foto en el mismo lugar, perdemos frescura y limitamos nuestra mirada. Además, estos espacios suelen estar masificados, lo que dificulta la experiencia y puede condicionar nuestro trabajo. La importancia de explorar más allá: La verdadera riqueza está en descubrir rincones menos conocidos, en observar con calma y en encontrar nuevas perspectivas, incluso en lugares muy fotografiados. A menudo, alejándonos unos metros o cambiando el punto de vista, surgen imágenes más personales. El valor de lo local y lo cotidiano: No siempre es necesario viajar a lugares icónicos para hacer grandes fotografías. Nuestro entorno cercano también ofrece oportunidades, especialmente si sabemos mirarlo con curiosidad y creatividad. Trabajar en lo próximo nos ayuda a entrenar la mirada y a desarrollar un estilo propio. Equilibrio entre iconos y descubrimiento personal: No se trata de rechazar los lugares famosos, sino de encontrar un balance. Fotografiar un icono puede ser inspirador, pero lo importante es que no limite nuestra búsqueda fotográfica ni se convierta en el único objetivo. CONCLUSIONES La fotografía de paisaje va mucho más allá de acumular fotos de sitios conocidos. Se trata de observar, explorar y encontrar nuestra voz personal, ya sea en un lugar icónico o en un rincón anónimo. Lo esencial es que cada fotografía cuente algo desde nuestra mirada única. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive  Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

    LALIGA VS
    Contra el bullying, todos a una: fútbol, escuela y valores - T03E01

    LALIGA VS

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 42:13


    El acoso escolar afecta a uno de cada cuatro estudiantes en España, y nadie debe mirar hacia otro lado. A través de proyectos como este, pero también de talleres educativos, acciones en estadios, contenidos en redes sociales... LALIGA promueve la implicación activa de jóvenes, clubes y aficionados para construir entornos más seguros e inclusivos, entornos libres de odio. Este es el primero de tres episodios, dentro del proyecto LALIGA VS, que buscan erradicar el odio tanto dentro, como fuera de los estadios. Una pequeña muestra del esfuerzo que se hace desde la iniciativa LALIGA VS BULLYING y algunas de las instituciones más importantes de la sociedad para erradicar esta lacra. Entrevistamos a Rebeca Naves, directora del colegio Engeba de Valencia, a Rosa Valero, jefa de estudios de secundaria del colegio, Amparo Jareño, orientadora de secundaria, Ana Belén Melero, coordinadora de bienestar y convivencia. También contamos con los expertos Enrique Pérez-Carrillo, director de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), José Antonio Luengo, psicólogo y vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología. Por último, entrevistamos a Pau Galindo, responsable del Departamento de Psicología de la Academia VCF, Vicent Amposta, entrenador del Cadete A del Valencia CF y David Albelda, jugador de la cantera del Cadete A del club de Valencia. CRÉDITOS Del audio Pódium Pódcast (guion, grabación y narración), Daniel Gutiérrez (edición sonora), Elia Fernández (producción ejecutiva), Ana Más (locución) Del proyecto Juan Antonio Carbajo (coordinación), Adolfo Domenech (coordinación de diseño), Juan Sánchez (diseño), Rodolfo Mata (desarrollo), A. Martín y D. Domínguez (redacción) Con la colaboración de LALIGA Laura Rodríguez, Margherita Bertuol y Dúnia Martín (coordinación). Bárbara San Agustín (diseño).

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Lunes 10 de noviembre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 10 de noviembre

    Hablando de Liderazgo con Albert
    Hablando de Liderazgo con Albert S8 E20 (Jaquiline Viteri)

    Hablando de Liderazgo con Albert

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 66:47


    Este episodio no te lo puedes perder. En esta ocasión me acompaña una de las máximas autoridades en etiqueta del Caribe, una mujer cuya trayectoria inspira, educa y transforma:Jaqueline ViteriFundadora de la Escuela de Etiqueta Jaqueline ViteriAutora de dos libros extraordinariosMás de 3 millones de seguidores en TikTokMás de 200 mil seguidores en InstagramReferente internacional en protocolo, branding personal y excelencia profesionalEn este episodio conversamos sobre:La importancia de la etiqueta en la vida diaria, Cómo proyectar una imagen profesional con propósito, Consejos para líderes, estudiantes y emprendedores, Su historia, disciplina y visión que la han convertido en una líder continental. Escúchalo y compártelo. Este episodio te va a transformar la manera en que te presentas al mundo.

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
    ¡2026: EL AÑO DE LOS ABUELOS! Quien los honre tendrá éxito y abundancia | Ismael Sánchez

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 49:35


    En la Escuela de Psicotarología, los años 1 tienen una vibración emocional, que nos sitúa en el corazón. Y en la lectura del árbol genealógico el chakra cardíaco son las abuelas y abuelos. Para abrirnos a la abundancia, al éxito, y a su vez sentirnos protegidos frente a los duelos y pérdidas, tenemos que ser respetuosos con los destinos que les tocó a nuestras abuelas y abuelos ¡Descubre como lograr un 2026 lleno de regalos, oportunidades y prosperidad! Ismael Sánchez Formador, consultor, comunicador y divulgador del Tarot en el campo de la ayuda, la terapia y la salud, con más de 20 años de experiencia. Creador y director de su propia escuela de Psicotarología. https://escuelapsicotarologia.com/ https://www.instagram.com/ismaeltarot/ https://www.facebook.com/ismael.psicotarologo/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #ÁrbolGenealógico #Abuelos #Abundancia

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
    Psicologo de Emociones: Cómo entender tu Mente y Sanar tus Heridas Emocionales (David Corbera)

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 91:24


    En este episodio de Creadores Podcast, conversamos con David Corbera, psicólogo y experto en Bioneuroemoción, sobre cómo dominar tus emociones, romper la dependencia emocional y alcanzar un estado de equilibrio y libertad interior.David nos enseña a mirar dentro de nosotros para sanar las heridas emocionales, regular nuestras emociones en momentos de crisis y liberarnos de los apegos que limitan nuestro bienestar.A lo largo del episodio descubrirás:1. Qué son realmente las emociones y cómo influyen en tu cuerpo y mente.2. Cómo reconocer y transformar los patrones emocionales heredados.3. La relación entre el ego, la dependencia emocional y el dolor.4. Estrategias prácticas para sanar tus heridas internas y recuperar tu poder personal.5. Cómo aplicar la inteligencia emocional y el desapego consciente para vivir en paz.Además, exploramos conceptos como la bioneuroemoción, el vacío emocional, la dualidad interna y cómo distinguir entre intuición y heridas del pasado.

    Negras
    Taller Escuela Pescantil de Loíza: un proyecto comunitario

    Negras

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 54:45


    En NEGRAS, conversamos con Anabela Fuentes sobre la organización comunitaria y el Taller Escuela Pescantil de Loíza, Puerto Rico.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Viernes 7 de noviembre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Viernes 7 de noviembre

    Capital
    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/11/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 52:22


    En Capital Intereconomía el Radar Empresarial de hoy se ha centrado en Tesla, la compañía de Elon Musk, que vuelve a estar en el punto de mira del mercado tras su reciente volatilidad en bolsa y las dudas sobre la rentabilidad de su división de vehículos eléctricos frente a la creciente competencia asiática y europea. En la Escuela de Finanzas, el protagonismo ha sido para la renta variable emergente, que recupera impulso tras una década a la sombra de los mercados desarrollados. Ricardo Comín, director comercial de Vontobel para Iberia, ha subrayado el cambio de tendencia que vive este segmento, impulsado por la estabilización de las economías emergentes, la mejora de sus balanzas comerciales y el renovado interés de los inversores por activos con valoraciones más atractivas. Además, en una nueva edición de Cripto Capital, nos hemos trasladado al epicentro mundial de la innovación digital: Dubái, con Jesús Pérez, fundador de Crypto Plaza, y Laura Estefanía, especialista en comunicación Tech & Web3. Ambos destacaron cómo la ciudad se ha convertido en un hub global del ecosistema cripto, gracias a su marco regulatorio estable, su apuesta institucional por la innovación y una comunidad vibrante que favorece la colaboración entre desarrolladores, inversores y startups. Estefanía explicó que Dubái “ha logrado lo que Europa aún persigue: unir agilidad regulatoria, talento y capital en un mismo espacio”, y advirtió que ya se percibe una “fuga de cerebros” cripto desde centros como Londres o Lisboa hacia Emiratos Árabes. En la segunda parte del programa, Luis Gimeno, socio y cofundador de InmoCripto, analizó junto a Jesús Pérez cómo el sector inmobiliario empieza a integrar el uso de criptomonedas en operaciones de compraventa real. Gimeno explicó que “ya se están cerrando operaciones con criptoactivos en mercados como Dubái, Miami o Lisboa”, destacando las ventajas en agilidad y descentralización de pagos, aunque advirtió que todavía existen riesgos regulatorios y de volatilidad. El programa concluyó con una reflexión sobre cómo la tokenización de activos reales (RWA) está creando nuevas vías de inversión y atrayendo al inversor internacional cripto hacia el ladrillo, combinando seguridad patrimonial con innovación digital.

    En Perspectiva
    La Mesa - Jueves 06.11.2025 - Paro de ADEMU en Montevideo a raíz de una violenta agresión ocurrida en la Escuela 123 del barrio Jardines del Hipódromo

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 39:55


    La Mesa - Jueves 06.11.2025 - Paro de ADEMU en Montevideo a raíz de una violenta agresión ocurrida en la Escuela 123 del barrio Jardines del Hipódromo by En Perspectiva

    Con Su Permiso
    Ep. 241 - Carlos Manzo: el crimen organizado captura al Estado desde abajo

    Con Su Permiso

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 29:47


    El asesinato del alcalde de Uruapan expone una verdad incómoda: en México, gobernar a nivel municipal puede ser una sentencia de muerte. Con Sandra Ley, profesora distinguida de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, analizamos cómo el crimen organizado disputa el control de los municipios, por qué los mecanismos de protección fallan y qué tan lejos está el Estado de recuperar su territorio.

    Repaso Noticioso
    jueves, 6 de noviembre de 2025

    Repaso Noticioso

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:37


    Repaso Noticioso para el jueves, 6 de noviembre de 2025 Noticias Comedor en Fajardo dará comida a empleados afectados por cierre del gobierno federal Informes Actividad Legislativa Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!

    Política y otros datos: La vida pública a debate
    Plan de seguridad para Michoacan: ¿destinado al fracaso? | Episodio 228

    Política y otros datos: La vida pública a debate

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 47:44


    El Estado de Michoacán vuelve a ser noticia. El reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ha sacudido a los cimientos de la política nacional y ha expuesto una vez más la profunda crisis de seguridad que por años ha azotado a esta entidad. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Doria Vélez, Directora de Investigación en el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad y Alberto Guerrero, consultor especializado en políticas de seguridad, policía y movimientos sociales y titular de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos sobre cómo entender la dinámica criminal que hay en la región y las diferencias del Plan Michoacán anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum con lo hecho ya por gobiernos anteriores. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠

    SBS Spanish - SBS en español
    Cultura | Celebración mexicana del Día de Muertos ya es una tradición en esta escuela primaria australiana

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 11:26


    En Melbourne hay una escuela primaria donde la enseñanza del español es más que una materia. En Newlands Primary School la educación se imparte tanto en inglés como en español. Y en un intento por ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre las culturas hispanas es que, desde hace cuatro años, varios padres de familia organizan una ofrenda para conmemorar el Día de Muertos.

    Descargas predicanet
    Episode 2082: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Tercera (Pgs 70a75)

    Descargas predicanet

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 10:36


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    TecReview: el Podcast
    Ep. 131 - Hablemos de gentrificación, ¿es tan mala como la pintan?

    TecReview: el Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 30:09


    La necesidad de vivienda ha provocado una movilización en México y el mundo. ¿Quiénes son los responsables de los altos precios de las grandes ciudades? Para responder estas preguntas en este episodio conversamos con Aleksandra Krstikj, profesora investigadora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec de Monterrey; David Navarrete, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato; Luis Salinas, investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Ernesto López-Morales, investigador y profesor de la Universidad San Sebastián, Chile.

    El Mañanero Radio
    ¿Cuando te diste cuenta que los pequeños de tu casa ya crecieron? - Escuela de la vida

    El Mañanero Radio

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 13:18 Transcription Available


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Lunes 3 de noviembre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 3 de noviembre

    Se Habla Español
    Episodio 253: María Corina Machado

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 31:19


    Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast

    La rosa de los vientos
    Oleada de bulos y desinformación sobre la DANA de Valencia

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 22:19


    German Llorca Abad, profesor titular del departamento de comunicacion audiovisual documentacion e historia del arte de la Escuela politecnica superior de Gandia de la Universidad politecnica de Valencia, comenta como afecto la desinformacion y los bulos en torno a la DANA, las terribles inundaciones que sucedieron hace un ano en Valencia.

    Noticentro
    Escuelas de Veracruz retomarán clases a partir del 3 de noviembre

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 1:21 Transcription Available


    Waldo's ofrece apoyo a familias afectadas por incendio en Hermosillo  México será sede de la Cumbre de APEC en 2028  ¡No se lo pierda! Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el Zócalo  Más información en nuestro podcast

    Escuela de la Fe
    Escuela de la Fe - Viernes 31 de octubre

    Escuela de la Fe

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 59:59


    Este programa fue emitido por primera vez el Viernes 31 de octubre

    Podcast Noviembre Nocturno
    "Neon Noodles", un relato de José R. Ibáñez

    Podcast Noviembre Nocturno

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 45:26


    “El futuro ya no es lo que solía ser.” decía Arthur C. Clarke. Nadie sabe cuándo empezó exactamente, es una línea de tiempo difusa, si tratas de aferrarla con las manos se te escapa en una infinidad de futuros que nos acechan con clamor desesperado... Todas las épocas parecen propicias para el desconsuelo... Todos los presentes se nos antojan preludios de una agónica destrucción o un lamento desesperado... Y entre todos ellos, llegan mensajes inconexos desde la distopía de nuestras ficciones... Voces que se amontonan intentando sobrepasar tanto ruido y transformar toda esa desesperación en algo más humano. Neon Noodles es un relato de José R. Ibañez para la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Pueden seguirla en sus redes y descubrir cómo formar parte de una comunidad de escritores! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
    10 Lecciones Estoicas para Vivir Feliz y Eliminar la Ansiedad | Psicólogo (Rafael Santandreu)

    Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 84:33


    ¿Realmente sabemos qué significa ser feliz? En este nuevo episodio de Creadores Podcast, conversamos nuevamente con Rafael Santandreu ( @SantandreuRafael ), psicólogo cognitivo, escritor y uno de los expertos en felicidad más reconocidos del mundo hispano, autor de No hagas montañas de granos de arena y otros bestsellers sobre bienestar emocional.Aprenderás:1. Cuál es la verdadera definición de felicidad según la psicología cognitiva.2. Los 9 factores que te impiden ser feliz y cómo identificarlos.3. Patrones comunes de las personas felices y cómo aplicarlos en tu vida.4. Cómo dejar de dramatizar, reducir la exigencia y vivir con más calma y plenitud.5. Por qué la depresión y el exceso de expectativas son algunos de los grandes males de nuestra era.Además, exploramos el lado luminoso y oscuro del estoicismo, los mitos sobre la felicidad moderna, y cómo construir una mentalidad más fuerte frente a la adversidad.Frase clave del episodio:“Necesitamos muy poco para ser felices, pero nos cuesta mucho desapegarnos de lo que creemos necesitar.”

    En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
    S27 Ep6163: Monjas Corruptas

    En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 53:54


    Una escuela religiosa en un cerro donde siempre había nubes negras y clima lluvioso ECDQEMSD podcast episodio 6163 Monjas Corruptas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Caos en Rio de Janeiro - Operativo policial contra el narco - Huracán Melissa en Jamaica - Petro responde  - Israel regresa a los bombardeos - Barricadas en la favela  - Diputadas de Morena buscan lugar - Pijamas, satenes y calor Historias Desintegradas: Nuestros libros - Escuela religiosa - Todo fue un engaño - Menos averigua dios - Mi cerveza con clamato - Un día me relajé - Mi hijo cambio mi perspectiva - Campamento de verano - Mi compa tartamudo - Tiempo de trabajar - Rescatando peces - Las mentiras de un pescador - Día internacional del gato - Gatos callejeros y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.