POPULARITY
Categories
Nos trasladamos al municipio tarraconense de Amposta, era la una de la madrugada del 9 de junio de 1988, cuando un maquinista del tren que pasaba por la localidad rompía el silencio de la madrugada con la sirena, una persona estaba tendida con la cabeza en la vía, pero a pesar de las señales acústicas esta no se movió ni un centímetro y el maquinista no pudo evitar el atropello, el impacto fue brutal, provocando una decapitación limpia.La mujer atropellada era Dolores Camacho , de 25 años de edad, su familia nunca creyo la hipotesis del suicidio y consiguieron demostrar que no fue asi....Puedes ayudar a la viabilidad de este podcast y convertirte en PRODUCTOR de nuestros episodios invitándonos a un café en https://ko-fi.com/detrasdelaverdad79486o a través de la cuenta de PayPal detrasdelaverdadpodcast@outlook.es Por pequeña que sea tu aportación para nosotros será MUY IMPORTANTE.Si Quieres dar a conocer tu producto o servicio, Necesitas comunicar alguna promoción o novedad importante, y quieres PATROCINAR NUESTROS EPISODIOS ponte en contacto con nosotros a través del correo detrasdelaverdadpodcast@outlook.es a través de telegran @franxauenVías de contacto:Twitter @detrasdelaverTelegram: detrásdelaverdadpodcast enlace de invitacion: https://t.me/detrasdelaverdadpodcastCorreo electrónico: detrasdelaverdadpodcast@outlook.es
️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Cara del Mal! Hoy nos adentramos en el escalofriante caso de Eric Edgar Cooke, El Asesino sin Rostro. Eric Edgar Cooke nació el 25 de febrero de 1931 en Perth, Australia Occidental. Durante los años finales de los 50 y comienzos de los 60, aterrorizó a toda una ciudad con una serie de crímenes desconcertantes. Cooke no tenía un patrón fijo: mataba por atropello, apuñalamiento, disparo o estrangulamiento, atacando sin motivo aparente y convirtiéndose en uno de los asesinos más impredecibles y temidos de Australia. Su apariencia anodina y su capacidad para adaptarse le valieron el apodo de El Asesino sin Rostro. En total, se le atribuyen al menos ocho asesinatos y una veintena de intentos de homicidio. Su violencia irracional, sus métodos cambiantes y su aparente falta de remordimiento mantuvieron a la policía en vilo durante años. Cooke fue finalmente arrestado en 1963, tras ser descubierto gracias a pruebas balísticas que lo vincularon con varios asesinatos. En su confesión, reveló no solo sus propios crímenes, sino también aquellos por los que otras personas ya habían sido condenadas injustamente. Su detención llevó a la revisión de varios casos y dejó al descubierto graves fallos en el sistema judicial. El 26 de octubre de 1964, Eric Edgar Cooke fue ejecutado en la horca, convirtiéndose en el último hombre ajusticiado en Australia Occidental. Murió sin mostrar arrepentimiento, dejando tras de sí una estela de horror y preguntas sin respuesta sobre los límites de la locura y el mal. Escúchame en tu plataforma favorita y acompáñame en este oscuro viaje a la mente de un hombre que sembró el terror sin rostro ni motivo. Sígueme en Instagram: @lacaradelmal @viva_silvita #LaCaraDelMal #TrueCrime #EricEdgarCooke #ElAsesinoSinRostro #Podcast #CrimenVerdadero #HistoriaOscura #InvestigaciónCriminal #Australia #AsesinosEnSerie
Los misteriosos asesinatos de Hinterkaifeck | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Checa nuestro Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcasthttps://www.facebook.com/TripasDeGatoClips__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Min 4: LAZARUS (PRIME VIDEO) En Lazarus, Sam Claflin encarna a un psiquiatra brillante marcado por un trauma que vuelve a su vida cuando su padre, interpretado por Bill Nighy, reaparece misteriosamente tras haber sido dado por muerto. A partir de ese momento, nada parece tener explicación lógica: recuerdos, sueños y realidades se confunden en un thriller psicológico que mezcla el drama familiar con lo sobrenatural. Con el sello narrativo de Harlan Coben, creador de éxitos como Safe o The Stranger, la serie despliega un rompecabezas de secretos, duelos y heridas abiertas donde cada revelación es más inquietante que la anterior. Lazarus mantiene la tensión con una ambientación fría, un tono melancólico y un reparto sólido, en un relato sobre la memoria, la pérdida y los fantasmas —reales o no— que habitan en todos nosotros. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 13: EL MONSTRUO DE FLORENCIA (NETFLIX) En El monstruo de Florencia, Netflix revive uno de los casos criminales más turbios y obsesivos de la historia reciente de Italia. Entre finales de los sesenta y mediados de los ochenta, un asesino en serie conocido como Il Mostro di Firenze aterrorizó a la región toscana, matando a parejas jóvenes en parajes aislados con un patrón tan preciso como brutal. La serie reconstruye ese infierno a través de la mirada de periodistas, policías y testigos que se vieron atrapados en un laberinto de errores, sospechas y teorías que convirtieron la investigación en una pesadilla colectiva. Con una puesta en escena elegante, tono sobrio y atmósfera inquietante, El monstruo de Florencia no busca tanto resolver un crimen como explorar el miedo, la obsesión mediática y la sombra de la culpa que aún persiste en la memoria italiana. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 18: ENTREPRENEURS (Disney Plus) En Entrepreneurs, el dúo cómico Rober Bodegas y Alberto Casado —conocidos como Pantomima Full— dan el salto a la ficción con una sátira mordaz del mundo del emprendimiento y las nuevas profesiones. El protagonista, Gonzalo (Bodegas), hijo de un empresario hostelero, recibe una última oportunidad: montarse un negocio que no sea otro bar de afterwork. Sin ideas, se alía con Jacobo (Casado), autoproclamado “gurú entrepreneur”, y juntos fundan un coworking lleno de freelances con aspiraciones desmesuradas. La hermana de Gonzalo, Julia (Aura Garrido), debe supervisar para que el proyecto no sea otro fiasco. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 24: AVANCE DE "PLURIBUS", DEL CREADOR DE BREAKING BAD Te avanzamos también detalles importantes de 'Pluribus', la propuesta llamada a marcar un punto de inflexión en la carrera de Vince Gilligan: alejado del universo de Breaking Bad, que esta vez se adentra en el terreno de la ciencia-ficción con una premisa desconcertante: la persona más infeliz de la Tierra debe salvar al mundo… de la felicidad. La protagonista, juguete de una trama que promete giros e incomodidades, es interpretada por Rhea Seehorn, quien regresa a colaborar con Gilligan en un papel radicalmente distinto al que la catapultó al reconocimiento. El tráiler y los avances insinúan un mundo que cambia de forma abrupta, con humor negro, tensión y un estilo visual que se aleja del drama criminal clásico para explorar lo extraño y lo cotidiano fusionados. Min 29: BSO DE "NERO: UN ASESINO" La banda sonora de Nero, firmada por Guillaume Roussel, es uno de los grandes aciertos de esta serie francesa de Netflix. Lejos de los clichés del thriller histórico, Roussel apuesta por una música intensa y emocional que combina cuerdas y percusión con matices electrónicos. El resultado es una partitura que respira peligro, melancolía y redención, acompañando cada paso del protagonista en su huida y en su culpa.
¡ESTAMOS EN DIRECTO AHORA! #TrueCrime #AsesinoSerial #William George Heirens #TrueCrimeEspañol #Misterio ¡DALE LIKE AHORA si te fascina el True Crime! ¡SUSCRÍBETE Y ACTIVA LA CAMPANITA! → https://www.youtube.com/@lossabadosmandoyo?sub_confirmation=1 ¿Qué otro asesino serial deberíamos investigar? ¡COMENTA ABAJO! ¡COMPARTE con amigos fans del misterio! Chicago, años 40. Una ciudad sumida en el miedo, marcada por la presencia de un monstruo invisible que firmaba sus crímenes con un mensaje escalofriante escrito con lápiz labial William Heirens, un joven atrapado en una pesadilla judicial, pasó más de seis décadas tras las rejas, entre la oscuridad de una confesión que luego calificó de mentira forzada y la lucha tenaz por demostrar su inocencia. Pero, ¿fue realmente él el culpable o tan solo la pieza de un sistema que necesitaba cerrar un caso a cualquier precio? En este caso, la verdad no es tan simple y se mantiene oculta en las sombras, aguardando ser descubierta. Hoy en los sábados mando yo… William Heirens, el asesino del lápiz de labios //Enlaces https://www.cbc.ca/news/canada/serial-killer-clifford-olson-dies-1.1110039 https://www.lavanguardia.com/sucesos/20191129/471943994572/william-heirens-asesino-pintalabios-lipstick-killer-asesinatos-fetichista-ropa-interior-nota-las-caras-del-mal.html https://es.wikipedia.org/wiki/William_Heirens https://elpais.com/internacional/2012/03/19/actualidad/1332113021_565542.html ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA! Visita la pestaña Comunidad: ¿Cuál es el asesino serial más perturbador? SÍGUENOS EN TODAS LAS PLATAFORMAS: Spotify: https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Telegram: https://t.me/LosSabadosMandoYo Instagram: @lossabadosmandoy Facebook: Los Sábados Mando Yo Twitter: @SabadosMandoYo ¿QUÉ OPINAS? Déjanos tu comentario y cuéntanos qué casos reales te gustaría que investigáramos. ¡Tu opinión importa! ⚠️ ADVERTENCIA: Este contenido incluye descripciones de violencia real y puede no ser adecuado para todos los públicos. Se recomienda discreción.
Entre 1982 y 1998, Gary Ridgway asesinó al menos a 49 mujeres, puede que incluso muchas más. El asesino más prolífico de Estados Unidos estuvo libre otros 20 años hasta que lo detuvieron en 2001. Durante ese tiempo, vivió discretamente con su familia y amigos, que ignoraban que la policía lo buscaba. Tras una vida con el estigma de ser la sobrina del asesino de Green River, Kristen intenta ayudar a las familias de las víctimas a pasar página.
En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González
En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González
Richard Cottingham, El Asesino de Times Square, vivía una doble vida: trabajador y padre de día, asesino serial de noche.Sus crímenes estremecieron Nueva York en los años 70, y su historia sigue impactando hasta hoy.Descubre su perturbador modus operandi, las investigaciones que lo desenmascararon y las voces de quienes aún buscan justicia.
: Entre julio de 2010 y su captura días después, la policía filipina atribuyó a Mark Dizon una serie de asesinatos y robos en Angeles City, una ciudad marcada por la herencia del Clark Air Base y una fuerte presencia de expatriados. La pista decisiva —según autoridades y prensa— se habría encontrado en Facebook, donde testigos y familiares identificaron su rostro. Dizon se declaró inocente; el caso avanzó con lentitud judicial durante años. Esta es la crónica de su breve margen de impunidad, y de cómo una red social emergente se convirtió en un inesperado espejo de identidad.
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Entre 1998 y 1999, la ciudad de Vitoria se vio sacudida por una serie de asesinatos que parecían no tener conexión entre sí, hasta que un nombre emergió como nexo común: Koldo Larrañaga, un hombre educado y de buenos modales que ocultaba una mente oscura y metódica. Reconstruimos los crímenes y la investigación que lo desenmascaró.
Entre 1998 y 1999, la ciudad de Vitoria se vio sacudida por una serie de asesinatos que parecían no tener conexión entre sí, hasta que un nombre emergió como nexo común: Koldo Larrañaga, un hombre educado y de buenos modales que ocultaba una mente oscura y metódica. Reconstruimos los crímenes y la investigación que lo desenmascaró.
"El asesino de Cisnes" es uno de los relatos más memorables de Auguste Villiers, un escritor francés cuya obra se caracteriza por su sensibilidad y su exploración de temas relacionados con la moral, la naturaleza y la complejidad de las emociones humanas. En este cuento, Villiers construye una historia llena de simbolismo y reflexión, en la que el acto de matar cisnes se convierte en una metáfora de la fragilidad, la belleza y la violencia que pueden coexistir en la vida. Con un estilo delicado y contemplativo, el autor logra envolver al lector en una atmósfera de tensión moral y estética, invitándolo a cuestionar las razones y las consecuencias de nuestras acciones.Auguste Villiers (1834-1899) fue un narrador y ensayista francés cuyo estilo combina sensibilidad y profundidad, permitiéndole analizar las conflictuadas emociones humanas. Su obra, influenciada por el simbolismo y el arte, se centra en explorar las cuestiones morales y estéticas que surgen en las circunstancias cotidianas. Aunque su producción fue relativamente breve, cada relato refleja una atención meticulosa a los detalles y una capacidad para suscitar reflexión sobre la dualidad entre la belleza y la violencia, consolidándolo como una figura importante en la literatura del siglo XIX. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este videopodcast, profundizo en uno de los casos más estremecedores de la crónica negra española: José Antonio Rodríguez Vega, conocido como El Mataviejas. Un hombre que, bajo la apariencia de un albañil servicial y educado, escondía a uno de los asesinos en serie más despiadados que han actuado en España. Entre 1987 y 1988, en Santander, comenzó una cadena de crímenes tan fríos como silenciosos. Las víctimas eran mujeres mayores, vecinas indefensas que confiaban en él. Vega las visitaba con excusas banales —una reparación, un arreglo doméstico, una conversación amistosa—, y las convertía en su siguiente objetivo. Su historia es un retrato oscuro del engaño y la manipulación, de cómo un rostro aparentemente amable puede ocultar el más absoluto horror. En este episodio repaso cómo actuaba, cómo fue descubierto, su perfil psicológico, su pasado familiar y los errores policiales que le permitieron matar durante meses sin levantar sospechas. También analizamos su juicio, las declaraciones escalofriantes, y el final inesperado que tuvo en prisión, a manos de otros reclusos que decidieron hacer justicia por su cuenta. A través de los testimonios, los informes judiciales y los archivos de la época, reconstruyo paso a paso cómo un hombre corriente se convirtió en el verdugo de las ancianas de Santander. Porque no hay nada más aterrador que el mal que sabe pasar inadvertido. Este caso marcó a toda una generación y redefinió el concepto de “asesino en serie” en España. Si te apasionan los casos reales, el análisis criminal y las historias que sacuden la conciencia, este videopodcast no te dejará indiferente. ️ #TrueCrime #JoséAntonioRodríguezVega #Mataviejas #CrimenEspaña #TriunArts #PodcastCriminal #AsesinosEnSerie #CrónicaNegra #Santander #CasosReales #MisteriosDeEspaña Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Criada por un hombre que llevaba una monstruosa doble vida, la hija del asesino en serie BTK comparte su escalofriante historia.
Sígeme en: YouTube: Araknne Twitter: @Araknne1 Distribuido por: Web: Genuina Media IG: @genuinamedia Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Backstage. Hoy: El Asesino Perfecto y Juntos a la Par en Backstage. Historias detrás de grandes éxitos en vivo todos los viernes 21h por GDS Radio TV Internacional
En una provincia acostumbrada a la calma, un caso estremeció los cimientos de la sociedad jujeña.Entre julio y agosto de 2024, la policía descubrió una serie de asesinatos en serie cometidos con precisión ritual: todos ocurrían los viernes.El principal acusado, Matías Jurado, vivía en un barrio común… hasta que su casa reveló los secretos más oscuros del norte argentino.Esta crónica periodística reconstruye los hechos, los testimonios y la investigación forense detrás del llamado asesino de los viernes: un caso real que mezcla el horror humano con la indiferencia social que permitió que el monstruo actuara a plena luz del día.Referencias y fuentes periodísticas consultadasEl País – Los crímenes de Matías Jurado, el asesino serial argentino que mataba los viernes.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Cara del Mal! Hoy viajamos a los años 40 para adentrarnos en un caso tan fascinante como enigmático: El Asesino del Lápiz de Labios. Chicago, 1945. Una ciudad marcada por la posguerra, el glamour de los cabarets y las sombras de una violencia urbana que crecía silenciosa. En ese escenario, varias mujeres aparecieron asesinadas en sus apartamentos. En una de las escenas, la policía encontró un mensaje escrito en la pared con lápiz de labios: For heaven's sake catch me before I kill more. I cannot control myself. Aquella frase —“Por el amor de Dios, atrapadme antes de que mate a más. No puedo controlarme”— se convirtió en el grito macabro de un asesino que parecía disfrutar del miedo que generaba. Poco después, las autoridades arrestaron a William Heirens, un joven universitario de 17 años, tras una serie de robos. Las pruebas parecían condenarlo: su huella digital en un apartamento y una confesión obtenida tras un largo y cuestionado interrogatorio. Heirens fue señalado como El Asesino del Lápiz de Labios y condenado a cadena perpetua. Pero las dudas nunca desaparecieron. Las irregularidades del proceso, la presión mediática y las inconsistencias en las pruebas abrieron un debate que duró décadas. ¿Fue realmente William Heirens el asesino, o solo un chivo expiatorio de una policía desesperada por resolver un caso que aterrorizaba a la ciudad? La historia de este crimen sigue dividiendo a expertos, periodistas y criminólogos, dejando abierta la pregunta sobre si el verdadero culpable se esfumó entre el humo y el miedo de la época. Escúchame en tu plataforma favorita y acompáñame en este episodio donde las certezas se desvanecen y el crimen se convierte en leyenda. Sígueme en Instagram: @lacaradelmal @viva_silvita #LaCaraDelMal #TrueCrime #WilliamHeirens #ElAsesinoDelLápizDeLabios #CrimenVerdadero #Podcast #Misterio #HistoriaOscura #CrimenSinResolver #InvestigaciónCriminal
Fingía ser Fotógrafo para Atacar a sus Víctimas | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Checa nuestro Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcasthttps://www.facebook.com/TripasDeGatoClips__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Follow Jon on all social media platforms: @RealJonBriseno y @jonbrisenoesp If you would like to learn more send us a DM
¿Pudo haberse evitado la tragedia del CCH Sur?
La noche estaba fría, como suelen ser las del otoño en Toronto, Canadá. Dentro de la casa el ambiente era grato. Había habido una rica cena, con diez personas alrededor de la mesa familiar. Habían disfrutado juntos de un buen programa de televisión, y ya era hora de ir a la cama. Así que todos —padre, madre y ocho hijos, entre los once y los veinticinco años de edad— se retiraron a dormir. Encendieron el calentador de gas, apagaron las luces, se arrebujaron entre sus cobijas, y se durmieron. Hasta ahí, todo fue normal. Pero jamás volvieron a despertarse. El gas del calentador, asesino silencioso, dio cuenta de los diez durmientes. La familia entera pasó de un sueño al otro, sin sentir nada. Muchos son los casos registrados de personas que mueren por el gas de los calentadores. Este caso en el Canadá es impresionante por tratarse de una familia entera, una familia seguramente amorosa y unida porque todos vivían juntos, incluso los hijos mayores de dieciocho años. Pero el gas se los llevó a todos sin darles tiempo de reaccionar o defenderse. La característica más ominosa que tienen estos gases, especialmente el monóxido de carbono, es que primero producen un adormecimiento agradable, una sensación placentera de tranquilidad, de serenidad, de paz. Pero luego que adormecen a sus víctimas, las matan sin piedad. Por esa característica del tal llamado asesino silencioso, al gas letal lo podemos comparar con el espíritu del mal que reina en este mundo. Es el espíritu que comienza adormeciendo la conciencia. Produce una sensación de bienestar, de calma. Da la impresión de que todo está bien, que la vida es buena y hay que disfrutarla. Y las víctimas se adormecen. Su conciencia entra en un estupor donde ya no reacciona con nada, y cuando la víctima se da cuenta, ya está atrapada. Así es como toma auge el mal uso de las drogas, la inmoralidad sexual, la irreverencia, el materialismo y el descreimiento. Estos gases mortales se han infiltrado en la sociedad occidental y la tienen ya en sus garras. Podríamos decir: ¿Qué importa? Lo que importa es que, sin saber por qué, sufrimos consecuencias desastrosas que poco a poco destruyen nuestra vida. Pero todavía hay tiempo para reaccionar. El único remedio contra el gas letal es el aire puro, el oxígeno vital y renovador. Así mismo, el único remedio contra el adormecimiento espiritual es el Espíritu de Jesucristo. Abramos nuestro corazón a Cristo. Su doctrina es nuestra salvación, y su persona, nuestro Salvador. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Un Asesino que decía matar por ser pobre | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Checa nuestro Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcasthttps://www.facebook.com/TripasDeGatoClips__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El presentador de la SER habla sobre 'El asesino del sello', su trabajo donde nos introduce en la mente de un asesino en serie
Carlos Padilla y Gemma Ruiz, en la sección Casos Oscuros de 'No son horas', relatan cómo Alcala se presentó en el programa. Cuentan que "en la televisión se mostraba encantador, cercano, cómico" y que "la cita, por suerte para la pretendienta, jamás llegó a producirse".
Manu Marlasca y Luis Rendueles nos explican el caso de Antonio Caba, un vecino de la localidad de Manzanares en Ciudad Real al que la Guardia Civil espiaba, a través de un canario, un micrófono ambiental instalado en su vehículo.
Territorio Negro: El asesino que hablaba solo en su coche
Manu Marlasca y Luis Rendueles nos explican el caso de Antonio Caba, un vecino de la localidad de Manzanares en Ciudad Real al que la Guardia Civil espiaba, a través de un canario, un micrófono ambiental instalado en su vehículo.
Trump y la extrema derecha insisten en culpar del asesinato de Charlie Kirk a la «izquierda radical». Pero cada vez más indicios sugieren
La Trinchera repasa la actualidad de la semana después de que el FBI haya comunicado la detención de un joven de 22 años como el asesino de Kirk
En la era digital, un mensaje directo puede ser un salvavidas o una trampa mortal. Este episodio narra la escalofriante historia de Takahiro Shiraishi, el asesino en serie japonés que cazaba a sus víctimas en Twitter. Descubre cómo en un pequeño apartamento de Zama se ocultaban nueve cabezas desmembradas y el fracaso de una sociedad entera. Más allá del morbo, analizamos las grietas de la cultura japonesa: la soledad extrema, el estigma de la salud mental y el peligroso anonimato de las redes sociales que permitieron que surgiera el "Asesino de Twitter". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En la era digital, un mensaje directo puede ser un salvavidas o una trampa mortal. Este episodio narra la escalofriante historia de Takahiro Shiraishi, el asesino en serie japonés que cazaba a sus víctimas en Twitter. Descubre cómo en un pequeño apartamento de Zama se ocultaban nueve cabezas desmembradas y el fracaso de una sociedad entera. Más allá del morbo, analizamos las grietas de la cultura japonesa: la soledad extrema, el estigma de la salud mental y el peligroso anonimato de las redes sociales que permitieron que surgiera el "Asesino de Twitter". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Los Ángeles, 1978. Shirley, una aspirante a actriz, se cruza con el asesino en serie Rodney Alcala en el plató del popular concurso de televisión "Juego de citas". Anna Kendrick sorprende en su debut en la dirección (que también protagoniza) tras pasar por el Festival de Toronto 2023 destilando un manejo con poso de la puesta en escena llevándonos a un subyugante y retorcido thriller que no necesita mostrar en primer plano los actos del asesino para crear tensión, angustia e inquietud desde la plataforma de Amazon Prime en la que está albergada esta película ahogada entre la incesante oferta. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 450 (16x07) y fue emitido el 30 de noviembre de 2024.
Este apasionante documental nos adentra en la compleja investigación del asesinato de Joanna Simpson y examina cómo el matrimonio de un piloto y una rica heredera acabó en un amargo divorcio y una muerte violenta.
Hablamos con Juan Rada sobre un terrible asesino llamado el Dinamita. Reincidente y despiadado. Concha Vara nos habla sobre el influjo de la luna. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
Fue la asistente de Hitchcock la que le dijo al director que el libro "Psicosis" podía ser una buena película. Su autor era Robert Bloch, integrante del famoso círculo de amigos por carta de HP Lovecraft. Pero, ¿cómo surgió el personaje de Norman Bates? ¿Qué tan cierto es que el escritor se inspiró en un asesino real?
En una nueva edición de Rojo Oscuro Casi Negro, Patricia Peiró nos cuenta la fascinante historia de un conocido TikToker que acabó convertido en asesino.
Jerry Brudos, el "Asesino de la Lujuria", fue un tipo con un fetiche por los tacones que lo llevó por un camino oscuro. Desde una infancia con una madre castrante y una obsesión temprana por los zapatos, hasta crímenes que escalaron de robos a brutales asesinatos. Escucha este episodio para descubrir los secretos de Jerry Brudos, el hombre que no solo coleccionaba zapatos, sino también partes de sus víctimas.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Jerry Brudos, el "Asesino de la Lujuria", fue un tipo con un fetiche por los tacones que lo llevó por un camino oscuro. Desde una infancia con una madre castrante y una obsesión temprana por los zapatos, hasta crímenes que escalaron de robos a brutales asesinatos. Escucha este episodio para descubrir los secretos de Jerry Brudos, el hombre que no solo coleccionaba zapatos, sino también partes de sus víctimas.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Leticia Vaquero analiza con Alfonso Egea y Lorena López Lobo las novedades del caso.
El verano puede ser el momento idóneo para vivir nuevas aventuras. Y una de ellas puede ser la de vivir la experiencia de hacerse un viaje a lo mochilero. Desde aquí no queremos desalentar a nadie, pero vamos a recordar el caso de uno de los mayores asesinos en serie de la historia de Australia, cuyo objetivo eran principalmente los mochileros y autoestopistas a los que recogía en las inmensas carreteras de ese país. Se llamaba Iván Milat. Actuó entre finales de los 80 y principios de los 90. Nunca reconoció sus crímenes.Tratamos este caso con Patricia Peiró.
El caso del asesino de los torsos de Cleveland es uno de los más enigmáticos en la historia de las investigaciones policiales. Hasta hoy la identidad del asesino sigue siendo un misterio, pero en este episodio revisamos algunos nuevos detalles de este emblemático caso.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Asesino que perfumaba su departamento para esconder el oler de sus víctimas | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Checa nuestro Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcasthttps://www.facebook.com/TripasDeGatoClips__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media
Takahiro Shiraishi, apodado el Asesino de Twitter, conmocionó a todo Japón tras confesar que acabó con la vida de 9 personas en su pequeño apartamento de 13 metros cuadrados. Las atraía a su piso través de la red social Twitter para después colgarlas en su propia casa y mirar mientras les quitaba la vida. Después guardó sus huesos y sus cabezas durante nueve meses en su pequeño apartamento de 13 metros. Este caso real es una mezcla perturbadora de redes sociales, manipulación emocional y una mente verdaderamente oscura:
Bryan Kohberger es acusado por el brutal asesinato de cuatro estudiantes universitarios en Moscow, Idaho, en 2022. El caso conmocionó al país por su violencia, ya que lo hizo mientras dormían y por el perfil del sospechoso: un estudiante de criminología con autismo, obsesionado con el comportamiento criminal y con como salir libre de un crimen de esta magnitud. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias