2007 studio album by Vicente Fernández
POPULARITY
Categories
Revisamos el "wrestlemania" de AEW, Toda la apuesta para adentro por parte de la empresa de Tony Khan. Fue un evento largo así que la plática será larga. Dicen que las comparativas son horribles pero a nosotros nos encantan. Así que vamos a enfrentar a Wrestlemania de WWE contra All In de AEW. ¿Quién creen que gane? Vamos a cantarle un tiro a nuestra comunidad en vivo con Luchas de Rolas. Como siempre ha sido el formato de este podcast. NotiSquash y La Lucha sigue junto con el Metal que es Para Siempre!!
“Alabad a Jehová, porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia.”(Salmo 136:1)Hay imperativos que no admiten réplica ni demoras. Uno de ellos es la adoración. No porque Dios necesite de nuestro fervor, sino porque nosotros necesitamos reconocer quién es Él. El Salmo 136 nos convoca con un estribillo eterno: “Porque para siempre es su misericordia.” Esta repetición no es redundancia hueca, sino el latido constante del corazón pactual de Dios: inmutable, fiel, soberano. Y cada latido es una razón. No una razón minúscula, subjetiva o sentimentalista, sino razones profundas, históricas, cósmicas y eternas.El imperativo de adorar a Dios no es una imposición arbitraria, sino una respuesta lógica, emocional y espiritual a su carácter y sus hechos. Adoramos porque Él es el Dios supremo, sabio, misericordioso y salvador. Su fidelidad no caduca. Sus obras no cesan. Su gloria no decae. El estribillo del Salmo 136 no es un cliché litúrgico, sino el eco eterno del corazón de Dios: “Porque para siempre es su misericordia.”Adora, pues. No como rutina, sino como rebelión contra el mundo incrédulo. No por emoción, sino por convicción; con reverencia y asombro, con alma y voz, en Espíritu y verdad.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.El cuerpo nos habla, aunque a veces no queramos escucharlo. Estreñimiento, inflamación, fatiga son más que simples molestias digestivas; son señales de que algo dentro necesita atención. En este episodio de “Cómo Curar" exploramos el papel fundamental que juega la salud gastrointestinal en el equilibrio del sistema inmune, el metabolismo y hasta en nuestro bienestar emocional. Hablamos de la microbiota, la fibra, un mineral esencial que quizás estás pasando por alto, la importancia del agua, el movimiento físico y cómo una alimentación basada en alimentos reales puede transformar tu salud desde adentro. También ponemos el foco en temas como la gastritis, la infección por “Helicobacter pylori", el impacto oculto de los edulcorantes artificiales y cómo los ultraprocesados podrían estar saboteando tu bienestar sin que lo percibas. Este episodio es una invitación a volver a lo esencial, cuestionar tus hábitos y tomar decisiones más conscientes para darle a tu cuerpo lo que realmente necesita. Temas clave del episodio: • Estreñimiento crónico y su relación con la acumulación de toxinas. • Cómo cuidar tu microbiota intestinal a través de la alimentación. • Por qué la fibra, el agua y el magnesio son fundamentales. • Gastritis, úlceras y otros problemas digestivos comunes. • Estrategias sostenibles para perder peso y mejorar tu salud metabólica. • El poder regenerativo del cuerpo cuando recibe lo que necesita. Este episodio es una invitación a reconectar con tu cuerpo, cuidarlo desde adentro y dar pequeños pasos hacia una salud más consciente y duradera. Gracias por acompañarnos. Si te ha gustado, déjanos tu comentario, dale like, suscríbete y comparte con quienes también puedan necesitar esta información. #CocoMarch #ComoCurar #PodcastSalud #SanacionEmocional #EstrenimientoCronico #MicrobiotaIntestinal #SaludDigestiva #CuidadoDeLaPiel #FibraYSalud #AntojosConstantes #EdulcorantesArtificiales #SindromeYoyo #SaludIntestinal #ColonSaludable #BienestarDigestivo #Temporada3 #Episodio115 #VitaTienda
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 14 de julio
Send us a textEste episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: DIORIC.COMLos matrimonios sin problemas aparentes también necesitan mantenimiento constante para evitar separaciones después de décadas juntos. Comparto cuatro elementos fundamentales basados en mi experiencia clínica y estudios recientes para mantener una relación sólida y duradera.• Hacer que tu pareja se sienta amada mediante mantenimiento constante de la relación, no dando por sentado que todo está bien• Brindar apoyo emocional genuino, especialmente en situaciones estresantes donde no podemos resolver el problema directamente• Proporcionar seguridad a nuestra pareja para ayudar a regular su sistema nervioso en tiempos de incertidumbre• Crear continuamente recuerdos significativos, como hacíamos durante el noviazgo, siendo creativos incluso cuando hay limitaciones económicas• Entender que ambos miembros de la pareja deben participar activamente en estos cuatro aspectosVisita dioric.com, nuestro patrocinador, y obtén 10% de descuento en tu primera compra.Support the showTuSaludMental.net
Alejo Smirnoff (Escritor, autor de "Cuentos de la Historia para siempre") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Ailex Marcano Fabelo llegó a Estados Unidos a finales de mayo de 2024. Fue forzada al exilio por hacer lo que cualquier madre haría: defender a su hijo, que hace cuatro años fue arrestado tras participar en las mayores manifestaciones contra el gobierno cubano en más de medio siglo.
Fernando Carbajal @FCarbajal2021 (Diputado Nacional por Formosa. Democracia para Siempre) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
“El problema no es que no tengas un propósito… es que ya te acostumbraste a vivir sin él.”En este episodio de Felices o infelices para siempre, te damos un GOLPE DE REALIDAD. No vinimos a motivarte… vinimos a incomodarte lo suficiente para que despiertes al destino que Dios ya escribió sobre tu vida.Hablamos de lo que es verdaderamente el propósito, por qué no se trata solo de tu pasión, y cómo puedes descubrirlo con 4 preguntas clave que te llevarán a impactar eternamente.También desmentimos las 3 grandes mentiras modernas sobre el propósito (porque no, no es solo éxito profesional) y cerramos con un ejercicio práctico que puedes aplicar HOY.
Para SiempreHoy celebramos una verdad que transforma corazones: el amor de Dios es eterno, inseparable e incondicional. No hay circunstancia, error o distancia que pueda separarnos de Su amor. En este mensaje reflexionamos sobre la fidelidad de Dios a través del tiempo y su promesa de estar con nosotros... para siempre.
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 7 de julio
La vida cambia en un segundo, y no pide permiso.Diogo Jota, futbolista portugués que jugaba con el Liverpool, lo tenía todo: amor, familia, futuro, y en segundos, todo desapareció. Así, de repente. Porque la vida no avisa. Y lo que viviste ayer, pudo ser todo.La partida inesperada de Diogo me trae una reflexión que hoy quiero compartir con ustedes. Miren, no pospongan lo que sienten, no posterguen lo que sueñan. Es fundamental que aprovechemos cada segundo como si fuera el último, porque tal vez lo sea. Este es un llamado urgente a vivir viviendo al máximo. Escúchame.
¿Estás preparado para lo que viene?En este video, analizamos los tres grandes cambios que están transformando el panorama del e-commerce en Argentina.A partir del análisis de más de 100 tiendas online, vemos qué está pasando con los números reales del e-commerce, cómo cambió el comportamiento del consumidor y qué decisiones estratégicas tienen que tomar hoy las marcas que quieren seguir siendo rentables.Si sos dueño/a de e-commerce o estás construyendo una marca en este contexto, este video te va a ayudar a entender el nuevo juego y cómo adaptarte para no quedarte atrás.
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 30 de junio
Empezamos el programa desde el Teatro de la Abadía, donde se estrena 'Declaración de amor (para siempre)' de Magne van den Berg, una obra que busca invertir la relación entre el público y los actores.La obra es una respuesta al mítico texto de Peter Handke 'Insultos al público', pero en esta ocasión, los actores se dirigirán al público con amor y gratitud. Con solo diez días de ensayos y tres únicas funciones, 'Declaración de amor (para siempre)' es un desafío para los intérpretes y un regalo para el público, que se convierte en coprotagonista de esta historia.La directora Laura Ortega ha creado una conferencia escénica que invita a reflexionar sobre la relación entre el público y los hacedores del teatro. ¿Qué lugar ocupamos como público en la creación teatral? ¿Qué necesitan de nosotros los actores y directores? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en esta obra que combina amor, gratitud y reflexión.Charlamos con Laura Ortega, directora de la obra, y las actrices Inma Nieto y Miriam Montilla sobre el desafío de crear una pieza que invierte la relación tradicional entre el público y los actores, y cómo esta obra refleja su visión artística y emocional.
Empezamos el programa desde el Teatro de la Abadía, donde se estrena 'Declaración de amor (para siempre)' de Magne van den Berg, una obra que busca invertir la relación entre el público y los actores.La obra es una respuesta al mítico texto de Peter Handke 'Insultos al público', pero en esta ocasión, los actores se dirigirán al público con amor y gratitud. Con solo diez días de ensayos y tres únicas funciones, 'Declaración de amor (para siempre)' es un desafío para los intérpretes y un regalo para el público, que se convierte en coprotagonista de esta historia.La directora Laura Ortega ha creado una conferencia escénica que invita a reflexionar sobre la relación entre el público y los hacedores del teatro. ¿Qué lugar ocupamos como público en la creación teatral? ¿Qué necesitan de nosotros los actores y directores? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en esta obra que combina amor, gratitud y reflexión.Charlamos con Laura Ortega, directora de la obra, y las actrices Inma Nieto y Miriam Montilla sobre el desafío de crear una pieza que invierte la relación tradicional entre el público y los actores, y cómo esta obra refleja su visión artística y emocional.
En este episodio, Mario Mengoni nos lleva a la Nueva York de fines de los '70 para formar parte de la historia detrás del retrato que ANDY WARHOL le hizo a FARRAH FAWCETT, pasando por Studio 54, The Factory, y un juicio que cruzó arte, amor y legado, mientras escuchamos a BLONDIE con su revolucionario “Rapture”, primer tema con rap en alcanzar el N°1 en EE.UU. El regreso de AFRO MEDUSA, tras 25 años, con el sensual y vibrante track “Amor”. Luego viajamos a Francia con el remix de YUKSEK del clásico “Week-end à Rome” de ETIENNE DAHO. En el corazón del programa, una historia atrapante: la creación de “Him” de RUPERT HOLMES, una joya del soft rock con suspenso, deseo y dudas en cada acorde. Desde Italia, BANDA MAJE nos saluda con cariño y groove, antes de sumergirnos en el universo retro-erótico de 1-900, con “Breakin' 84” remixado por VIBES4YOURSOUL. El “discollage” con DURAN DURAN por SCOTT WOZNIAK; MOON BOOTS & LYRIC JONES; ZIWY FUNK & TALIWA y HERITAGE LISTED. Y el cierre llega con WHIRLWIND D, remixado por SMOOVE con scratch, groove y flow británico para bajar el telón. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
¿Por qué peleamos por lo mismo una y otra vez? ¿De verdad los hombres piensan tan distinto que las mujeres… o solo estamos mal diseñados para convivir?En este episodio profundo y brutalmente honesto, hablamos sobre: • Lo que la ciencia revela sobre el cerebro masculino y femenino
¿Alguna vez sentiste que algo en ti tenía que morir… para que algo nuevo naciera?En este episodio de la temporada 2 de Felices o Infelices para Siempre, hablamos de RENACER. De los momentos donde todo parece acabarse… pero en realidad, Dios está empezando algo nuevo.
Empezamos la mañana viajando a lugares de canciones a través de nuestro turista musical y esta vez vamos al río Mersey en Liverpool por la canción de Mersey Paradise de The Stone Roses. Después hablamos de las claves del Reguetón con Necko Vidal que analiza por qué funciona y lo hace desde la perspectiva de un estudiante de música clásica. Adivinamos la palabra que esta ves viene por partida doble "blasa" y "sopera" y para terminar hablamos con el vocalista de la banda sueca The Hives; Pelle Almqvist.Escuchar audio
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 23 de junio
Desde el estreno de “Tiburón” (1975) bañarse en una playa es diferente y es que Steven Spielberg no hizo más que asentar con ella todo lo que iba a suponer como cineasta no sólo para el cine usamericano de los siguientes años sino también para el imaginario de la cultura popular a través de varias generaciones gracias, en este caso, a una historia de terror, suspense y supervivencia que iba a hacer que muchas cosas cambiaran para siempre. Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 464 (16x21) y fue emitido el 14 de junio de 2025.
Cuando todo parece oscuro, Dios sigue siendo luz.Cuando huimos del llamado, Él nos sigue buscando.Cuando sentimos que no podemos más… Su fiel amor permanece.
EP191 - 5 puntos para cambiar tu RELACIÓN CON DIOS para SIEMPRE - Paternidad de Dios
En este nuevo episodio de En la Zona Podcast, Eduardo, Soben y Alberto conversan sobre los jugadores puertorriqueños que revolucionaron el baloncesto y el béisbol. Leyendas que no solo brillaron en la cancha y el diamante, sino que dejaron una huella eterna en la historia del deporte mundial.¿Qué convirtió a Roberto Clemente en un ícono eterno del béisbol?¿Cómo Carlos Arroyo y otros elevaron el nombre de Puerto Rico en el baloncesto internacional?Este episodio es una celebración al talento boricua que cambió el juego para siempre.Dale play, comenta tu jugador favorito, y suscríbete para más historias que inspiran.#EnLaZonaPodcast #RobertoClemente #CarlosArroyo #BaloncestoBoricua #BeisbolBoricua #PuertoRicoEnElDeporte #OrgulloBoricua #PodcastDeDeportes #LeyendasDelDeporte
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 16 de junio
Las llamadas indeseadas suponen una molestia para los consumidores y usuarios. ¿Conseguirá la nueva ley poner fin al spam comercial? Lo averiguamos y aprendemos de un experto en venta telefónica los mejores trucos para sortear a los comerciales más insistentes.
Las llamadas indeseadas suponen una molestia para los consumidores y usuarios. ¿Conseguirá la nueva ley poner fin al spam comercial? Lo averiguamos y aprendemos de un experto en venta telefónica los mejores trucos para sortear a los comerciales más insistentes.
En el 900.50.60.06, nuestros oyentes responden al tema del día que les proponemos. La pregunta que les hacemos es el siguiente: ¿qué anécdotas han vivido en un parque de atracciones o una feria?Francisco es el primer 'Fósforo' que responde. Nos llama desde Málaga. Estaba, un día, en una feria alemana. Iba en grupo. Estuvo cerca de media hora convenciendo a una amiga para que se montara con él en una montaña rusa. Al final, se montaron todos "y en la primera vuelta, eché hasta la última papilla. Quedé peor que Manolete. Todo el día estuve muy malo y se rieron de mí. Después de la guerra que les di".Pilar, desde Ávila, es feriante. Afirma todo lo que tienen que aguantar cuando sufren algún incidente en sus atracciones. "Tenemos de todo. Coches de choque, etc. Os quiero comentar este dicho 'falla usted más que una escopeta de feria'. La inteligencia del que está usando la escopeta... hay que ver en qué condiciones viene. Eso, por un lado. ¿Y los dardos? ¿Cómo se puede ...
Dicen que en el deporte todo se decide en la cancha… pero, ¿y si no? ¿Y si hay fuerzas oscuras que van más allá del talento, la táctica o el entrenamiento? ¿Qué pasa cuando un equipo simplemente no puede ganar, por más que lo intenta? Hoy vamos a meternos en el lado más misterioso del deporte: las maldiciones. Algunas parecen chiste, otras dan miedo de verdad. Pero todas tienen algo en común: nadie quiere ser el siguiente en comprobar si son reales.
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 9 de junio
La caló. El calor. El sofocante calor que nos está haciendo, que es que no es ni medio normal. Así que, hoy va de helados. De esos que nos ayudan a sobrellevar estos días de sudaera gorda.¿Se acuerdan del Drácula? ¿Que te dejaba los labios negros y la lengua roja? ¿Del Frigodedo? ¿De su hermano el Frigopie? ¿Del Twister, que era de colores? ¿Del Calippo, que aún hoy sigue siendo el favorito de los chiquillos? Pues detrás de todos ellos está Joan Vinallonga, un artesano heladero barcelonés que ha participado durante 45 años en el desarrollo de muchos de esos helados legendarios. Y le ha contado a “Gominolas de Petróleo”, el que más guerra le dio para sacar al mercado, el más difícil de hacer: el bombón helado.Vinallonga tenía prohibido introducir a cualquier persona externa en su fábrica de helados para la que trabajaba. Pero lo del bombón helado requería ayuda y la pidió a un maestro artesano de Pinto, en Madrid. Vinallonga y los suyos estaban obsesionados con ...
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 2 de junio
En este episodio de Hecho Para Gamers, exploramos el sorprendente récord de Clair Obscur: Expedition 33, revelamos nuevos detalles impactantes sobre Mario Kart World, y discutimos la polémica filtración del Nintendo Switch 2. Además, nuestro segmento “Lo que viene pronto” te trae las 10 noticias más importantes de la semana y los lanzamientos que no puedes perderte. ¡Dale like, suscríbete y no te pierdas la versión en audio en Spotify, Apple Podcasts y más!
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 26 de mayo
En este episodio analizamos entre otras cosas, los enfoques del "coffee can portfolio" y la filosofía de mantener acciones o activos por décadas, con sus pros y contras. Comentamos la actualidad de los mercados y respondemos a las preguntas de la comunidad. Este episodio es posible gracias al patrocinio de Ford, con su gama Ford Pro. Descubre más en www.ford.es
En este Breve Espacio mi deseo e interés, se centra siempre en que los temas les provea elementos importantes para Reflexión
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 19 de mayo
Tu vida no va a cambiar... hasta que hagas esto. Qué vas a encontrar en este video: 1.- Por qué la mayoría de los cambios no duran. 2.- Cómo romper ciclos negativos. 3.- Hábitos simples que generan resultados poderosos. 4.- Estrategias prácticas para no volver atrás.
Este programa fue emitido por primera vez el Lunes 12 de mayo
Hebreos 11:11-19 Pastor Armando Rocha
Madre que se respete tiene un buen repertorio de frases que solo ella sabe usar en el momento oportuno, pero que sin darse cuenta, nos dejó más de un trauma de infancia. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Ojos de fe es un programa en vivo desde Tijuana, México, y conducido por Sandy Caldera, la reconocida cantante y psicóloga católica, invidente de nacimiento. Con su testimonio y experiencia de vida, Sandy aconseja y consuela a muchos corazones que necesitan escuchar sobre las buenas nuevas de Dios
* Sheinbaum frena aprobación de reforma para bloquear internet* Entierran en Roma al Papa Francisco* Los diamantes son para siempre…menos en la pistola de un narco