POPULARITY
Categories
"Conseguir entender o que cada pessoa consegue entregar, tirar o melhor delas e isso se alinhar ao produto final é o que mais chama minha atenção" - Jordana Rodrigues No oitavo episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com JORDANA RODRIGUES , Delivery Manager na Natura, sobre os diferentes caminhos de liderança em tecnologia e como a transição acontece na prática. Uma conversa sobre como soft skills podem se sobrepor ao conhecimento técnico e o que grandes empresas buscam em futuras lideranças. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!
↴ ↴ ↴https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
Holaaaa:), bienvenidos de nuevo a un episodio del podcast y al inicio de una nueva temporada, que viene con novedades muy importantes: entre ellas, la incorporación del formato vídeo y la presencia de invitados muy especiales, tanto a nivel personal como profesional.Y creo que no podría haber mejor persona para acompañarme en este comienzo que la doctora Teresa Bas: cirujana de columna, experta en el abordaje de la escoliosis en adultos e infantil, jefa clínica de la Unidad de Raquis del Hospital Universitario La Fe de Valencia, profesora asociada en la Universidad de Valencia y, además, mi madre.En el episodio de hoy aprenderemos qué es el dolor lumbar, cuáles pueden ser sus diferentes causas, qué lo distingue de la ciática y cómo se abordan médicamente y quirúrgicamente estos problemas. También veremos qué medidas de estilo de vida y qué suplementos pueden ayudar a mejorar el dolor lumbar, las hernias y las ciáticas, así como el papel fundamental del ejercicio y la alimentación en la salud de nuestra columna vertebral. Y, por último, pero no menos importante, abordaremos las diferencias que existen en la patología de columna entre mujeres y hombres.Espero que os resulte útil y que aprendáis mucho.El instagram de mi madre es @dra.teresabasSu consulta privada es Clinica Bas, en calle Joaquin Costa 42 en Valencia España.Su trabajo en el hospital esta en la unidad de Raquis en el Hospital Universitario y Politécnico de La Fe en Valencia, España.Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web
Vicky Dávila, precandidata presidencial, respondió al presidente Gustavo Petro en 6AM, quien anunció una posible denuncia por sedición en su contra. La precandidata defendió su postura y reiteró que su llamado a los militares no es más que una invitación a obedecer y respetar la Constitución.
Santiago Eximeno, varias veces galardonado con el Premio Ignotus, nos trae un relato que se mueve entre la memoria y la decadencia, entre lo real y lo fantasmagórico. Es una historia marcada por las heridas de la infancia, por los vínculos familiares que nunca llegan a ser lo que deberían, y por la necesidad —a veces dolorosa— de regresar al origen para comprenderse a uno mismo. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia https://www.epidemicsound.com/es/music/tracks/e50816d7-4b85-4966-b87a-ef2066153c65/ https://www.epidemicsound.com/music/tracks/93afffa7-d57c-4461-bcfb-f0a38799684c/ - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/abandonado-edificio-habitaci%C3%B3n-8240395/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Daqui a uns anos, 'você não precisa mais aprender a programar' vai ser um dos piores conselhos que você pode dar para carreira de alguém" - Andrew NG No sétimo episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com GUILHERME SILVEIRA , cofundador e CIO da Alura, sobre vibe coding, automação e o futuro da programação com inteligência artificial. Uma conversa sobre como IA está transformando o desenvolvimento de software e por que saber programar continua sendo essencial. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo dieciocho años de casada. Lo que motivó el matrimonio fue un embarazo. Yo tenía veinticinco años. »Durante los primeros cuatro años, mi marido salía de fiesta los fines de semana y llegaba tarde y con tragos de más. Él ha sido muy irresponsable en lo económico. Es una persona grosera. Me trata con malas palabras y me dice gorda, fea.... Siento que estoy llevando una carga y que ya no lo quiero. »Estoy buscando a Dios y visitando una iglesia cristiana, pero mi esposo no quiere asistir. Espero un consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sentimos mucho que su esposo la haya tratado de tal manera que usted sienta que está llevando una carga pesada. Los insultos de él la han debilitado, haciendo que esa carga sea aún más pesada. Así que no es de extrañarse que usted ya no sienta el amor que tuvo por él. »La razón que usted aduce para haberse casado con su esposo da a entender que no lo habría elegido a él si no hubiera quedado embarazada. Lamentablemente, eso es lo que suele ocurrir cuando se concibe a un bebé antes de que la pareja se case. El embarazo da como resultado un matrimonio que no está basado en amor y respeto mutuos. Por supuesto, esa es una opción muchísimo mejor que la de matar al bebé mediante el aborto, pero un matrimonio desigual conduce, por lo general, a décadas de infelicidad. A eso se debe que aboguemos con firmeza por abstenerse de la intimidad sexual hasta después de la boda. »Como obviamente no puede volver atrás y cambiar lo sucedido ni las decisiones que tomó, es hora de que piense en lo que más les conviene a su hijo y a usted. »Nosotros no sólo creemos que el asistir a una iglesia cristiana, tal como ha estado haciendo, es un paso positivo, sino también le recomendamos que asista a clases especiales sólo para mujeres, así como a los grupos pequeños de estudio bíblico. Sin embargo, tenga presente que no todo el que asiste a una iglesia cristiana es un seguidor de Cristo, y que no todo seguidor de Cristo ha estudiado la Biblia lo suficiente como para darle buenos consejos.... »Si usted es seguidora de Cristo y comienza a obedecer sus enseñanzas, puede pedirle sabiduría en cuanto a cómo obtener ayuda para su matrimonio, y pedirle que le dé discernimiento, que es la capacidad de percibir si una persona es lo que parece ser. Él puede ayudarle a encontrar recursos disponibles donde usted vive, pero también le recomendamos que busque consejería profesional. »Además, como seguidora de Cristo, cuando comience a poner en práctica las enseñanzas de Él, usted se convierte en una nueva persona. Cuanto más su esposo la vea como esa nueva persona, más se interesará en conocer lo que ha producido ese cambio en su vida.»1 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 862. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Co 5:17; 1Co 7:12-16; 1P 2:12
Hola Gerardo aquí en otro episodio de Simplemente Yo; La selección de esta semana es Nerve, es una película de tecno-thriller del 2016 dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman a partir de un guion de Jessica Sharzer, basado en la novela del mismo nombre del 2012 de Jeanne Ryan. Plot: Una estudiante se encuentra inmersa en un juego en línea de verdad o reto, convirtiéndose en un jugador del juego, donde cada uno de sus movimientos es manipulado por una comunidad anónima de observadores. Espero que lo disfruten ;) Información adicional del podcast: Enlace del website official de Filmic Notion Podcast: https://filmicnotionpod.com/ Enlace a nuestra página de Letterboxd: https://boxd.it/446nl
"Espero que sea un día especial, que los niños puedan disfrutar" Nahomy Flores
Espero este episodio les encante, comienza con un sketch jejeje enjoy!!
Hoy te presento a Sara, mamá de Darío y Alejandro. Sara cuenta q su primer parto fue muy potente (inducción con propress) y corto, intenso y doloroso. Cuando vio a su hijo fue el momento más importante de mi vida. El segundo parto fue muy bonito, natural y menos doloroso. Aunque su segundo hijo tuvo que ingresar en la UCI de neonatos unas horas porque aspiró líquido, eso fue lo único malo en la experiencia. Espero que disfrutes este episodio, ¡clica PLAY y empezamos! ************************ ¿Quieres compartir tu relato en el podcast? ¿O simplemente decir hola!? Clica en este enlace, cuéntame, y me pondré en contacto contigo. https://www.planetaparto.es/formulario
En Política para Adultos, Pepe Auth, Gerardo Varela y Eduardo Sepúlveda discuten el caso de la "falsa" detenida desaparecida, la carrera presidencial, y el lanzamiento de la campaña de la ex presidenta Bachelet a la ONU.
Bienvenidos al Effortless Being Podcast. Se que es differente, pero los cambios aveces son buenos. Espero y puedan seguir apoyando el podcast y creando la vida que quieren con despego.
(T. CÓMO VIVIR UNA VIDA MÁS ORDENADA) En este episodio hablaremos de una idea muy importante para el yoga: la duda. Eliminar la duda es fundamental en nuestra vida para que podamos hacernos responsables de nuestras decisiones y con ello, construir una vida más ordenada. Este capitulo está enmarcado en el concepto de los Tres Venenos Mentales según la tradición del yoga. ¡Espero que te inspire!
Fiz um post no Instagram para responder suas perguntas e aqui respondo várias! Espero repetir isso todas as terças-feiras. Sono de qualidade também faz parte da corrida: reduza dores e tensões musculares com o Coluna Relax.
↴ ↴ ↴Estas son mis PREFERIDAS para invertir con solidez: https://bit.ly/kit-herramientas-inver...✒️ Descubre tu perfil inversor por aquí (te llevará 2 minutos): https://bit.ly/descubre-tu-perfil-inv...¿Quieres saber cómo hacer crecer tu dinero con fondos de inversión?En este vídeo, te explico de forma clara y sencilla qué son, cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas y desventajas. Además, desglosamos los tipos de fondos más populares y sus comisiones. ¡Descubre si son la opción ideal para ti!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Este cuento nos sitúa en un ambiente cargado de sombras, donde un protagonista extraviado encuentra refugio —o tal vez más que eso— en una morada aislada. Si te han inquietado relatos como La casa maldita de Richard Matheson, o películas como El orfanato o Shutter Island, te desafío a que te adentres en este historia. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sígueme en mi canal de Youtube! Pandasmr Helloooooo! Me van a matar xddd. Tenía este vídeo desde hacía una semana pero no me acordaba que lo tenía xd. Pero bueno, mejor tarde que nunca, NO? jjejeje. Espero que les guste este pedazo de vídeo súper relajante! ASMR mouth sounds cerca del micro, y encima CON ECO! What a combo broooo. Me ha encantado, y entra en mi top de mejores vídeos sin duda. Me encantaría que le den like y comentasen para ayudarme a conseguir los 70 mil subs! Estamos a literalmente 50 subs xd. Muchas gracias y nos vemos!*PANDA JUNIOR!
Sígueme en mi canal de Youtube! PandasmrLlega noviembre y por lo tanto, llega nuevo unboxing de Prozis! Espero que les guste mucho!. Todos los productos son increíbles!Iba a subir vídeo ayer pero estoy malita y no pude terminarlo ayer. Sigo mala pero poco a poco conseguí hacerlo xd (Tengo unas placas en mi garganta como una bola de billar xd xd y me duele la cabeza, mocos, malestar en el cuerpo...)Bueno, espero que apoyen este vídeo como siempre! Nos vemos mi gente.- Por aquí dejo el link de Prozis!
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Este cuento nos sitúa en un ambiente cargado de sombras, donde un protagonista extraviado encuentra refugio —o tal vez más que eso— en una morada aislada. Si te han inquietado relatos como La casa maldita de Richard Matheson, o películas como El orfanato o Shutter Island, te desafío a que te adentres en este historia. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El relato que vamos a escuchar hoy se titula “La ciudad”, se publicó por primera vez en 1950 y es una historia que nos situa frente a un lugar, una ciudad, extraña, silenciosa, donde todo parece estar en reposo… pero en ese silencio se esconde una memoria antigua, un rencor que ha esperado pacientemente durante milenios. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/futurista-ciudad-ciencia-ficci%C3%B3n-8453326/ - Texto: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/ray-bradbury-la-ciudad/23967/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Espero disfruten la siguiente compilación de historias de terror enviadas por nuestros seguidores. Recuerda que si tienes una experiencia paranormal que quieras compartir, puedes enviarla al correo que siempre dejo en la descrición.
#ElHombreQueNoQueríaEstrecharManos, conocido en inglés como "The Man Who Would Not Shake Hands", es uno de los pocos relatos que King nos regala y que no está ambientado en Maine. La historia sucede en un "club" de Manhattan, y es contada de forma retrospectiva, como una anécdota de quien la vivió en aquel momento hace ya bastantes años.Esta historia comparte "el club" de Manhattan al igual que "El Método de Respiración" (una novela que es parte de "Las Cuatro Estaciones"), y ha sido adaptada recientemente (en el 2022).A mi parecer, es una gran historia, sencilla, misteriosa, intrigante y dolorosa. Espero que la hayan disfrutado tanto como yo al leerla.
"Escolha uma área e fique ali. É o tempo que vai dar espaço para a multidisciplinariedade. Tente criar algo com aquilo" - Felipe Nunes No sexto episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com FELIPE NUNES, senior sales engineer da NEO4J, sobre bancos de dados de grafos e como eles estão revolucionando a forma de trabalhar com dados. Uma conversa sobre como os grafos democratizam o acesso aos dados e potencializam a inteligência artificial. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!
Hola Gerardo aquí en otro episodio de Simplemente Yo; La selección de esta semana es A Real Pain, es una película de comedia dramática de 2024 escrita y dirigida por Jesse Eisenberg. Una coproducción internacional entre Polonia y Estados Unidos. Plot: Unos primos se reúnen para una gira por Polonia en honor a su querida abuela, que acaba de morir como forma de afrontar este acontecimiento. Espero que lo disfruten ;) Información adicional del podcast: Enlace del sitio web oficial de Filmic Notion Podcast: https://filmicnotionpod.com/ Enlace a nuestra página de Letterboxd: https://boxd.it/446nl
Nesse fluxo vamos mergulhar nos processos criativos da escrita criativa autêntica e em como sustentar nossa criatividade sem se esgotar. Espero que essa conversa te traga mais inspiração para escrever.Y pra mergulhar mais profundo no Fluxo Criativo:- se inscreva na newsletter: https://fluxocriativo.substack.com/- me acompanhe no Instagram: @juupiter---Saiba mais sobre a convidada aqui: https://anaiseteruel.com.br/inicio/
Nuevo episodio! Esta semana, Marina me cuenta su experiencia de embarazo llena de sustos y sorpresas... desde una picadura de garrapata durante un trayecto de avión, un ingreso hospitalario por pielonefritis en el 2TM (que se repitió durante el 3TM), o las opciones de tratamiento de las hemorroides durante el embarazo. Marina vivió su parto como una experiencia empoderadora y maravillosa. Espero que disfrutes este episodio, ¡clica PLAY y empezamos! ************************ ¿Quieres compartir tu relato en el podcast? ¿O simplemente decir hola!? Clica en este enlace, cuéntame, y me pondré en contacto contigo. https://www.planetaparto.es/formulario
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "La invención del Radiotelescopio". Los podcast Cita con Rama, Victoria Podcast y LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA, nos unimos para realizar un nuevo viaje al pasado para conocer que sucesos se produjeron para llegar a la invención del radiotelescopio. Para ello contamos con nuestros grandes amigos Antonio Gómez, María Vázquez y Dani Domínguez. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. -Enlace a Cita con Rama: https://www.ivoox.com/podcast-cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del Grupo Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Imagen del primitivo radiotelescopio construido por karl G. Jansky. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama: https://www.ivoox.com/podcast-cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma-ler_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El aspirante a la presidencia de la República, Daniel Quintero, estuvo en Sin Anestesia de La Luciérnaga hablar de su campaña.
(T. CÓMO VIVIR UNA VIDA MÁS ORDENADA) Hoy quiero contarte cómo organizo mis días, porque se que muchas personas se hacen la pregunta de "¿Cómo hace esta chica para ser mamá, tener un proyecto personal, hacer ejercicio y hacer yoga?" así que hoy te cuento cómo hago para que todo quepa y no se sienta pesado. Además, te cuento cómo hacía antes de ser mamá cuando tenía un trabajo tiempo completo y ya estaba creando este proyecto personal. ¡Espero te inspire!
Nuestra historia de esta noche, obra de nuestro oyente Jorge Sánchez Fernández, combina ternura, misterio y un trasfondo inquietante. En este relato, conoceremos a Ignacio, un hombre entrañable y carismático, tan querido por su comunidad que se convierte casi en el corazón mismo del pueblo. Pero tras esa figura bonachona y admirable, también se esconden la soledad, la fragilidad humana y un enigma que irá envolviendo a todos los habitantes hasta difuminar la frontera entre la realidad y la ilusión. Jorge Sánchez Fernández tiene 27 años y es colombiano residente en Córdoba, España. Desde pequeño ha escrito; le parece una de las formas más directas de decir lo que piensa y de contar lo que ve, - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Ilustración: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/agricultura-naturaleza-granja-rural-8172407/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa de relatos. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de En Defensa Propia, tengo el privilegio de conversar con una de las figuras más importantes en la transformación personal y la conexión mente-cuerpo: el Dr. Joe Dispenza. Él ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo a replantearse la manera en la que viven, piensan y sienten. Y hoy, en este espacio íntimo y profundo, exploramos juntos las claves para dejar de ser nuestro peor enemigo y empezar a convertirnos en nuestro mejor aliado. El Dr. Joe nos invita a mirar más allá de lo evidente. Nos recuerda que el cambio no siempre tiene que nacer del dolor, la enfermedad o la carencia: también podemos transformarnos desde la alegría y la plenitud. A través de ejemplos claros y testimonios respaldados por décadas de investigación, comparte cómo la mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y cómo podemos reprogramar nuestra vida a través de la conciencia. En nuestra conversación abordamos conceptos fascinantes: desde la importancia de la metacognición —la capacidad de observar nuestros propios pensamientos— hasta lo que él llama el río del cambio, ese espacio incómodo pero necesario que separa a nuestro yo antiguo de la versión más elevada de lo que podemos llegar a ser. El Dr. Joe explica por qué la meditación va mucho más allá de una práctica para relajarse: es una herramienta científica y poderosa que nos permite abrir la puerta entre la mente consciente y la subconsciente, reescribir programas internos y liberar emociones que ya no nos sirven. También hablamos de la coherencia corazón-cerebro, ese estado en el que sincronizamos intención y emoción para manifestar una nueva realidad. El Dr. Joe revela cómo estados elevados como la gratitud, el amor, la inspiración y la compasión generan cambios medibles en el cuerpo: fortalecen el sistema inmune, mejoran el sueño, regulan las hormonas y, en muchos casos, se convierten en catalizadores de sanación. La conversación trasciende la ciencia. Entramos en el terreno de lo místico y lo espiritual, explorando la función de la glándula pineal como una “antena” biológica capaz de sintonizar frecuencias más allá de lo físico. Y aunque pueda sonar complejo, el Dr. Joe tiene el don de traducir conceptos de la física cuántica, la neurociencia y la biología en prácticas cotidianas que todos podemos aplicar en nuestra vida. Más que teorías, este episodio está lleno de posibilidades. ¿Qué pasaría si dejáramos de vivir condicionados por el pasado? ¿Qué ocurriría si eligiéramos sentir gratitud sin necesidad de una razón externa? ¿Y si creyéramos de verdad que somos capaces de crear nuestra realidad a través de nuestros pensamientos y emociones? El Dr. Joe nos recuerda que la transformación no es lineal ni inmediata, pero sí es posible. Requiere disciplina, constancia y, sobre todo, un profundo acto de amor propio. Porque cada vez que decidimos presentarnos, cada vez que elegimos no rendirnos, estamos cultivando la mejor relación que podemos tener: la relación con nosotros mismos. Espero que este episodio te sirva como invitación para cruzar tu propio río del cambio y descubrir que todo lo que necesitas para crear la vida que sueñas ya existe dentro de ti, En Defensa Propia. Retiro con Dr. Joe DispenzaOrlando, del 26 de octubre al 1 de noviembre 2025
"Em questões de performance e escala, arquitetura importa mais do que a tecnologia específica" - Francisco Trindade No quinto episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com FRANCISCO TRINDADE , vice-presidente de engenharia da Braze, diretamente de Nova York, sobre como trabalhar com trilhões de mensagens em escala global. Uma conversa sobre arquitetura de software, liderança técnica e o que empresas globais buscam em profissionais de tecnologia. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!
Hola Gerardo aquí en otro episodio de Simplemente Yo; La selección de esta semana es Game Night, es una película de acción y comedia negra estadounidense de 2018 dirigida por John Francis Daley y Jonathan Goldstein y escrita por Mark Perez. Plot: Un grupo de amigos que se reúne periódicamente para noches de juegos se ve envuelto en un misterio de la vida real cuando el hermano sospechoso de uno de ellos es aparentemente secuestrado por gente peligrosa. Espero que lo disfruten ;) Información adicional del podcast: Enlace del website official de Filmic Notion Podcast: https://filmicnotionpod.com/ Enlace a nuestra página de Letterboxd: https://boxd.it/446nl
En este episodio de En Defensa Propia, tengo el privilegio de conversar con una de las figuras más importantes en la transformación personal y la conexión mente-cuerpo: el Dr. Joe Dispenza. Él ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo a replantearse la manera en la que viven, piensan y sienten. Y hoy, en este espacio íntimo y profundo, exploramos juntos las claves para dejar de ser nuestro peor enemigo y empezar a convertirnos en nuestro mejor aliado. El Dr. Joe nos invita a mirar más allá de lo evidente. Nos recuerda que el cambio no siempre tiene que nacer del dolor, la enfermedad o la carencia: también podemos transformarnos desde la alegría y la plenitud. A través de ejemplos claros y testimonios respaldados por décadas de investigación, comparte cómo la mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y cómo podemos reprogramar nuestra vida a través de la conciencia. En nuestra conversación abordamos conceptos fascinantes: desde la importancia de la metacognición —la capacidad de observar nuestros propios pensamientos— hasta lo que él llama el río del cambio, ese espacio incómodo pero necesario que separa a nuestro yo antiguo de la versión más elevada de lo que podemos llegar a ser. El Dr. Joe explica por qué la meditación va mucho más allá de una práctica para relajarse: es una herramienta científica y poderosa que nos permite abrir la puerta entre la mente consciente y la subconsciente, reescribir programas internos y liberar emociones que ya no nos sirven. También hablamos de la coherencia corazón-cerebro, ese estado en el que sincronizamos intención y emoción para manifestar una nueva realidad. El Dr. Joe revela cómo estados elevados como la gratitud, el amor, la inspiración y la compasión generan cambios medibles en el cuerpo: fortalecen el sistema inmune, mejoran el sueño, regulan las hormonas y, en muchos casos, se convierten en catalizadores de sanación. La conversación trasciende la ciencia. Entramos en el terreno de lo místico y lo espiritual, explorando la función de la glándula pineal como una “antena” biológica capaz de sintonizar frecuencias más allá de lo físico. Y aunque pueda sonar complejo, el Dr. Joe tiene el don de traducir conceptos de la física cuántica, la neurociencia y la biología en prácticas cotidianas que todos podemos aplicar en nuestra vida. Más que teorías, este episodio está lleno de posibilidades. ¿Qué pasaría si dejáramos de vivir condicionados por el pasado? ¿Qué ocurriría si eligiéramos sentir gratitud sin necesidad de una razón externa? ¿Y si creyéramos de verdad que somos capaces de crear nuestra realidad a través de nuestros pensamientos y emociones? El Dr. Joe nos recuerda que la transformación no es lineal ni inmediata, pero sí es posible. Requiere disciplina, constancia y, sobre todo, un profundo acto de amor propio. Porque cada vez que decidimos presentarnos, cada vez que elegimos no rendirnos, estamos cultivando la mejor relación que podemos tener: la relación con nosotros mismos. Espero que este episodio te sirva como invitación para cruzar tu propio río del cambio y descubrir que todo lo que necesitas para crear la vida que sueñas ya existe dentro de ti, En Defensa Propia. Retiro con Dr. Joe DispenzaOrlando, del 26 de octubre al 1 de noviembre 2025
Learn Catalan with Couch Polyglot - Your morning sip of Catalan
Hola, com anem? Tot bé? Espero que sí. A l'episodi d'avui parlo sobre tatuatges. Espero que sigui interessant! Si vols donar-me idees, pots deixar un comentari al YouTube o enviar-me un missatge a couch.polyglot@gmail.com. Com sempre, si tens cap dubte, em pots escriure un missatge. Com em pots ajudar? Subscriu-te al meu canal de YouTube aquí. Hi trobaràs, entre altres coses, una llista de reproducció amb més de 70 vídeos per aprendre català, sempre amb l'opció d'activar els subtítols en català o en anglès (enllaç aquí). Per donar-me altres idees pel podcast, també em pots deixar un missatge aquí. Per comprar-me un cafè a Ko-Fi i ajudar-me a continuar amb aquest projecte, ves aquí. Si em vols ajudar, pots compartir el meu contingut o donar-me suport a Patreon. A Patreon també hi trobaràs gairebé totes les transcripcions del podcast i uns quants vídeos exclusius per aprendre català (ja n'hi ha 15 o més!). Moltes gràcies a l'Oskar per la música de fons (https://www.studionystrom.se) Espero que sigui interessant! Fins aviat, que vagi bé! Laura
En este episodio hablamos con la ginecóloga Alejandra Aguilar sobre el cuidado básico de la zona íntima, ejemplos de productos y errores comunes. También nos explicó a detalle cómo funciona el ciclo menstrual, cómo mejorar los síntomas del síndrome premenstrual, las diferencias en los distintos métodos anticonceptivos que existen, acné hormonal y SOP. Espero disfruten el episodio tanto como yo.
(T. CÓMO VIVIR UNA VIDA ORDENADA) Hoy tengo el honor de presentarles a @cataboteropd, Cata Botero, una persona que admiro y quiero muchísimo. Cata es la cuidadora y sostenedora de Play Dance, la academia de danza donde comencé a bailar a mis 15 años. Quise invitarla a que nos cuente lo que significa sostener un proyecto personal durante 25 años y nos comparta sus tips alrededor de cómo siente ella que es vivir una vida ordenada. ¡Espero te inspire!
Hoy te traigo un nuevo episodio sobre un tema que me gusta mucho, y es cómo podemos invertir el dinero que entra a nuestro negocio para conseguir nuestros objetivos y sueños.En este episodio te cuento en qué invertí desde que empecé mi negocio, cuál fue la inversión que lo sostiene todo, cómo uso la publicidad para crecer y cómo fueron cambiando mis decisiones a medida que el negocio crecía.Espero que este episodio te dé mucha claridad y te inspire a reflexionar en qué estás invirtiendo ahora y en qué necesitas invertir para conseguir el crecimiento que quieres con tu negocio.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep185-mis-3-grandes-inversiones-para-crecerSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ En esta ocasión entrevisto a una de las personas más iluminadas que he conocido en toda mi vida: Sister Gopi. Conocí a Sister Gopi en Colombia y, en cuanto la escuché hablar, supe que quería entrevistarla. Sister Gopi es una profesora internacional de meditación, educadora espiritual y una de las líderes de la ONG Brahma Kumaris. Nació en Kenia y se ha educado entre India y UK, por lo que la entrevista es en inglés con traducción en español. Es una conversación más corta de lo habitual, porque su agenda es muy apretada, pero nos hemos comprometido a hacer pronto otra más larga de manera online. Espero que os guste y que su sabiduría os ayude en el camino a la vida buena.
María Pérez sin más, ni más ni menos, sin nombre artístico, ni falta que hace, pero casi sin patrocinadores y eso sí que hace falta. María Pérez, oro en los 35 km marcha del mundial de atletismo en Tokio.Pero por si la gesta fuera pequeña, María esperó en la meta. Esperó a la segunda, Antonella Palmisano, y se fundió en un largo abrazo con ella. La rodeó con su bandera y le ayudó a quitarse las zapatillas. En Italia no daban crédito. "Nosotros como Sinner y Alcaraz", le dijo María a Antonella. A quien el año pasado, además, ayudó a encontrar una nueva motivación: la definición perfecta del deporte. Pero es que el sábado María va a por más. "Esto no ha acabado, señores. Lo siento mucho por haceros madrugar. Espero que todos lo estéis celebrando muy bien. No voy a celebrar todavía nada. Voy a comer algo de sushi y voy a pedir permiso, pero os espero a todos porque tenemos otra cita el sábado que viene por la noche, pero tenemos dos chicas más, aparte de ...
Transcripción del vídeo: https://www.elclubdeinversion.com/meg...
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un hombre de sesenta y siete años, con más de cuarenta de casado. He cometido muchos errores de los que me arrepiento, sobre todo de haber sido infiel en varias ocasiones. Estoy consciente del daño que he causado y de haber lastimado a mi esposa, a mis hijas y a mi hijo. No quiero perder a mi familia, ni mucho menos perderme yo. Espero en la misericordia de mi Señor Jesucristo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Debe de haber alguna razón por la que actualmente teme perder a su familia, y la única causa posible que usted nos ofrece es su infidelidad a su esposa. Por eso suponemos que usted volvió a serle infiel hace muy poco.... »Usted dice que espera en la misericordia de su Señor Jesucristo, pero parece que no está seguro si Él le tendrá misericordia una vez más, sobre todo porque esta no es la única vez que usted ha sido infiel, pues admite que ha sido infiel varias veces.... »En definitiva, cualquier cónyuge que ha sido víctima de engaño “en varias ocasiones” tiene motivo para desconfiar de su pareja infiel. No podemos ni imaginarnos lo devastada que ha de sentirse su esposa después de darle a usted tantas oportunidades de enmendarse y comenzar de nuevo. ¿Acaso hay algo que pudiera darle a ella motivo para pensar que usted no volverá jamás a serle infiel? »Jesucristo enseñó que la inmoralidad sexual es razón suficiente para divorciarse del cónyuge.1 Por eso creemos que su esposa tiene una razón válida para separarse e incluso divorciarse de usted. Sin embargo, eso no quiere decir que le aconsejaríamos a ella que lo haga, sino más bien que le pida a Dios que la ayude a decidir qué hacer ahora. »El caso suyo es particularmente inquietante debido a que usted se refiere a Jesucristo como si lo conociera, y espera que Él siga mostrándole su misericordia divina. Sin embargo, a pesar de llamarlo su Señor, usted sigue cometiendo el mismo pecado vez tras vez. »Usted ha sido la clase de persona a la que otros tildan de hipócrita. Dice las palabras debidas, pero su conducta no las respalda.... »No se espera que el que ama a Cristo y tiene una relación personal con Él sea perfecto o que nunca peque. Sin embargo, con el tiempo el verdadero seguidor de Cristo peca cada vez menos a medida que se esfuerza por obedecer los Diez Mandamientos. Conforme habla regularmente con Dios al orar y escucha a Dios al leer la Biblia, el verdadero seguidor de Cristo progresa en el dominio propio y en la obediencia a lo que ésta dice.... »Tan pronto como usted esté de veras dispuesto a cambiar, Dios lo perdonará si se lo pide. Pero no espere que Él quite las consecuencias naturales de lo que usted ha hecho.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 740. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 19:9
"Para implementar transformações de processos, precisa ter mdança de cultura, treinamento e cuidado com a proteção de dados" - Patrícia Prado. No quarto episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com PATRÍCIA PRADO , líder de IA e IA Generativa na Accenture, sobre como as ferramentas generativas estão transformando a indústria. Uma conversa sobre o uso real de Midjourney, Firefly e outras ferramentas generativas no mercado corporativo. Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!
Unas flores un poco serias, pero igual de bellas. Las perdidas son tan fuertes y el camino a ellas también lo es. Estas son unas palabras para esas personas que lo están viviendo como yo o a lo mejorPara aquellas que a veces se imaginan este escenario y les parece insuperableA veces es muy difícil ser vulnerable pero realmente creo que eso es lo único que nos salva en estas etapas.Espero te gusten tus flores de hoy Te amo con todo mi corazon, te valoro y te abrazo.-m.u