Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Epidemiologia de la tuberculosis. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Epidemiologia de la tuberculosis.
Alertas epidemiológicas. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Alertas epidemiológicas. Métodos de actuación sobre la situación sanitaria actual. ProMed, ECDC, WHO, OMS, PAHO.
Enfermedades bacteriana IV rickettsiosis. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Ricketsiosis y bartonelosis. El objetivo de la clase es que el alumno/a conozca la forma de transmisión de las rickettsiosis y comprenda la situación de las rickettsiosis y borreliosis como enfermedad emergente.
Enfermedades bacterianas II Tétanos. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Con esta lección se pretende que el alumno comprenda la situación mundial del tétanos y que conozca la forma de transmisión, clínica y tratamiento de tétanos.
Rabia. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Epidemiología de la rabia como enfermedad olvidada y mordedura de animales.
Epidemiologia de la tuberculosis en zona rural de África. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Epidemiología de la tuberculosis en Etiopía y en concreto en el hospital rural de Gambo en la provincia de West Arsi en la región de la Oromia.
Enfermedades bacteriana III Treponematosis endemica. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Treponematosis endémica: Frambesia; pian; yaws, sífilis endémica; Bejel; pinta.
Podoconiosis. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Podoconiosis.
Enfermedades bacterianas I fiebre tifoidea y cólera. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Se presenta la la realidad de la fiebre tifoidea en el mundo y la forma de transmisión, clínica y tratamiento de la fiebre tifoidea. Además se explica la situación del cólera a nivel mundial.
Tripanosomiasis africana. Asignatura: Enfermedades Emergentes e Importadas, y Medicina del Viajero. Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tripanosomiasis africana.