POPULARITY
Categories
En esta sesión de La cuestión palpitante, la doctora en Medicina y psiquiatra Montserrat Graell Berna, jefa de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, y Francisco J. Vaz Leal, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura y jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Badajoz, analizan los trastornos alimentarios con la ayuda de los periodistas Alejandra Herranz y Antonio San José, no solo desde una perspectiva médica, sino también considerando el papel del entorno social y cultural en su desarrollo. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) representan uno de los problemas de salud más complejos de nuestro tiempo. La bulimia, la anorexia y la ingesta compulsiva son, entre otras, enfermedades en las que confluyen factores clínicos, psicológicos, sociales y culturales, y que además suelen persistir en el tiempo, con una elevada tendencia a la recaída. Afectan preferentemente, aunque no solo, a mujeres jóvenes. Las cifras aproximadas de su prevalencia en jóvenes oscilan entre el 5 % y el 17 % en mujeres y entre el 0,6 % y el 2,4 % en varones, pese a que son datos estimativos, ya que muchos casos permanecen ocultos. La idealización social de la delgadez suele ser el detonante de una relación patológica con la comida y, en muchos casos, el punto de partida de un trastorno alimentario. ¿Son todos los trastornos alimentarios igual de visibles?, ¿en qué punto la preocupación por la imagen corporal se convierte en un problema de salud mental?, ¿qué papel juegan la familia y el entorno social?, ¿cuál es el impacto de las redes sociales y los filtros digitales en su aparición y evolución? Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
El doctor Luis Pardillos, director del máster de Urgencias, Emergencias y Catástrofes de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, nos explica cómo actúan los equipos sanitarios en una catástrofe y desgrana algunas de las dificultades más habituales a las que se enfrentan estos sanitarios en el ejercicio de sus complejas funciones, recordando, por ejemplo, el notable coste emocional y laboral que a menudo sufren. Asimismo, comprobamos con nuestro invitado las diferencias que existen entre los entornos rurales y urbanos a la hora de atender las emergencias y las urgencias y recordamos algunos consejos básicos para colaborar y dejar trabajar a estos equipos.
El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3, identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.
El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3, identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.
A inteligência artificial está transformando profundamente a medicina. De diagnósticos mais rápidos e precisos a sistemas capazes de prever riscos e personalizar tratamentos, a tecnologia vem ampliando o alcance e a eficiência dos cuidados com a saúde. Mas surgem também grandes desafios: como preparar os novos profissionais e atualizar os que já atuam há décadas para acompanhar esse ritmo acelerado da inovação? A formação médica precisa se reinventar, incorporando habilidades digitais, pensamento crítico e ética no uso da IA. O futuro da medicina já começou — e ele exige uma nova forma de aprender, de atender e de cuidar. Para falar disso, e como a cultura da inovação e da IA vem se incorporando à formação profissional, o apresentador Daniel Gonzales recebe, no Start Eldorado, o radiologista Gustavo Meireles, vice-presidente médico da Afya, o maior hub de educação e soluções para a prática médica do Brasil. O Start vai ao ar todas as quartas-feiras, às 21h, na Rádio Eldorado FM (107,3 para toda a Grande SP), app, site e assistentes de vozSee omnystudio.com/listener for privacy information.
. Pero ha sido muy difícil porque es . Ahora, científicos de UC Berkeley . Hicieron una copia pequeña de un corazón humano llamada Este aparato pequeño tiene y funciona como un corazón real. más pequeños que el cabello humano. Estos tubos tienen . Al , los científicos pueden copiar cómo funciona un corazón real. Los problemas del corazón y un nuevo chip ayudan a encontrar medicina Read More » Read the full Article: Los problemas del corazón y un nuevo chip ayudan a encontrar medicina
Aujourd'hui, j'ai le b-honneur immense d'ouvrir une nouvelle mini-série de 4 épisodes avec Camille DENOY sur les sagesses ancestrales d'Amérique latine. Ce premier épisode est dédié aux sagesses des plantes médicinales de ces terres si riches, diversifiées et nourricières du continent sud américain que Camille explore depuis plusieurs années maintenant.Camille vit à Medellin en Colombie, au cœur de la cordillère des Andes, avec son compagnon et ses trois filles. Elle revient sur sa double casquette professionnelle : l'une en tant quedoula, un métier qu'elle exerce depuis plus de 8 ans, après avoir connu une première grossesse arrêtée in utero ; l'autre en tant que conseillère dans les filières responsables avec les producteurs de terroirs, en France, en Europe, en Asie et en Amérique latine. Camille nous inonde d' informations sourcées sur les plantes qu'elle a reçues soit par transmissions orales, au contact des populations locales, soit au travers de sa grande passion d'investigation qui l'anime tant.Camille nous décrit ici ce qu'est la medicina en Amérique latine, un usage des plantes quotidien en prévention et non en curation comme on le pratique dans nos frontières. Un riche échange sur les vertus des plantes de la main de celle/celui qui les cultive, les récolte jusqu'à leur utilisation.Camille met l'accent sur la richesse naturelle incroyable de la Colombie, reconnue comme le deuxième pays les plus riches en biodiversité au monde, après le Brésil. Elle revient aussi sur le pillage de certaines terres et sur l'importance de tout à chacun de prendre ce temps d'explorer l'environnement qui nous entoure, de ré-apprendre la magie des plantes de nos terroirs en les ressentant et en les consommant en conscience.Entre la coca, le viche et les multiples rituels autours de la maternité, Camille vous embarque dans un voyage qui vous transcendera de multiples façons afin de vous permettre d'ouvrir de nouveaux horizons et vous proposer une nouvelle lecture des plantes qui nous entourent, nous portent et nous apportent depuis la nuit des temps ...Un immense MERCI à Camille pour sa présence et sa confiance !➡️ Pour retrouver Camille sur Instagram : @mamacam__ / @soror.collective
Este fin de semana conocemos en qué consiste y cómo se desarrolla el máster de Urgencias, Emergencias y Catástrofes que se imparte en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, para lo que contamos con su director, el doctor Luis Pardillos. Con él charlamos, entre otros temas, de cómo la formación del máster, que cumple quince años, se ha distinguido por ser siempre dinámica, ajustándose tanto a los últimos avances tecnológicos como a las inquietudes de los alumnos. Además, analizamos junto a nuestro invitado la toma de decisiones en momentos críticos e imprevistos, la gestión comunicacional de los momentos de crisis o el ejercicio del liderazgo en los equipos de alto rendimiento en la atención emergente
Todos os sábados, na programação da Rádio Taquara, é reproduzido o programa Medicina e Saúde, apresentado pelo Dr. Mauro Werb Júnior. O patrocínio é de Laboratório Bom Pastor, Proeco, Farmácia Santé, Vitória Régia e Unimed Encosta da Serra. Confira a edição deste sábado (15/11).
Somente em 2023, o câncer de próstata causou a morte de mais de 17 mil homens. Segundo o Ministério da Saúde, a doença é responsável por cerca de 57 mortes por dia no Brasil.Entretanto, quando diagnosticado precocemente, o câncer de próstata pode ter até 90% de chances de cura. Graças aos avanços tecnológicos, as possibilidades de detecção precoce e as opções de tratamento estão cada vez mais amplas.Neste episódio do DrauzioCast, o dr. Drauzio Varella conversa com o dr. Diogo Rosa, oncologista e urologista da Rede Américas, sobre a importância do diagnóstico precoce, e com o dr. Rafael Coelho, um dos maiores especialistas do mundo em cirurgia robótica aplicada à urologia, sobre as inovações tecnológicas que vêm transformando o tratamento dos pacientes.Conteúdo produzido em parceria com a Rede Américas.Veja também: Rastreamento do câncer de próstata: o que dizem as entidades médicas?
Chegou o dia do Angola vs. Argentina. E no mesmo país, o Governo corta o orçamento previsto para a merenda escolar, para o próximo ano, e os encarregados de educação se contestam a medida. Em Moçambique, A ministra dos Negócios Estrangeiros e Cooperação afirma que o país vive um momento de estabilidade.
As part of IASLC's Lung Cancer Considered world language series, host Dr. Narjust Florez discusses the role of complementary medicine in cancer care in Spanish with Dr. Cittim Bernardo Palomares and Dr. Eduardo Rios-Garcia. They discuss the role of integrative medicine in lung cancer, how to access accurate information, and the benefits of certain forms of complementary and integrative medicine for patients and their caregivers.
Podcast discute como comunidades tradicionais e de periferias estão usando mapas para dar visibilidade a seus territórios. E mais: saúde mental; phantoms; calor extremo
In studio il dottor Olivier Gié, chirurgo viscerale che ci ha raccontato a che punto siamo in Svizzera e nel mondo.
No novo episódio do Biolab Cast, a jornalista Daiana Garbin recebe o Dr. Marcelo Aragão Moraes e o influenciador Tadeu França para uma conversa reveladora sobre a saúde do homem. Ao longo do episódio, eles falam sobre os principais mitos da saúde masculina, a prevenção cardiovascular, a resistência dos homens em buscar ajuda médica, e os sinais de alerta que exigem atenção. O bate-papo também aborda as novas diretrizes da hipertensão arterial e a importância de cuidar da saúde mental como parte essencial do bem-estar masculino.Dê o play e acompanhe o episódio completo!Apple Podcasts: https://mkt.biolabfarma.com.br/3wM4qnaSpotify: https://mkt.biolabfarma.com.br/43fuMu9Deezer: https://mkt.biolabfarma.com.br/3v8eqqnREDES SOCIAIS BIOLAB FARMACÊUTICA:Instagram @biolabfarmaceuticaFacebook @biolabfarmaceuticaTikTok @biolabfarmaceuticaLinkedIn https://www.linkedin.com/company/biolabfarmaceutica_____________________________________________________________MEDIADORA:Daiana Garbin – @garbindaianaJornalista e apresentadora.CONVIDADOS: Dr. Marcelo Aragão Moraes – @marcelo66316Médico formado pela Universidade Estadual do Pará – UEPA.Especialista em Cardiologia Clínica pelo Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo.Pós-graduado em Fisiologia do Exercício e Medicina Esportiva pela UNIFESP – Escola Paulista de Medicina.Atuação em avaliação clínica, cardiológica e de performance, acompanhamento de atletas e esportistas, prevenção e tratamento de fatores de risco cardiovascular.CRM-SP: 66.316 | RQE: 56.967Tadeu França – @otadeufrancaPai de 2, Formado em Educação Física, Criador de conteúdo, ator, apresentador, escritor e palestrante.Nas redes sociais fala sobre Paternidade, Masculinidade e Saúde Mental da perspectiva de quem vive ativamente o papel do cuidado com a casa e com os filhos, e utiliza para isso, o humor crítico como linguagem.É autor do livro “Gugo, o Carneiro Peludo”, que trata de maneira lúdica temas importantes como Antibullying e Antirracismo na infância.COMUNICAÇÃO, DIREÇÃO E PRODUÇÃO: AR PROPAGANDA @ar.propaganda
Vă oferim în mod extraordinar un interviu foarte folositor pentru creștinii de astăzi a căror credință este influențată de valul de ateism care pare că vine prin știință. Ne bucurăm pentru acest interviu, însă, pe de altă parte ne încearcă o tristețe pentru că noi nu mai credem în Sf. Părinți așa cum ar trebui și avem nevoie de proptelele Științei.Într-o lume în care stresul, anxietatea și epuizarea emoțională par a fi prețul progresului, rugăciunea rămâne una dintre cele mai profunde și mai simple forme de vindecare interioară. Dar ce se întâmplă, de fapt, în creierul celui care se roagă? Cum poate un act duhovnicesc să aibă efecte măsurabile asupra stării de sănătate, echilibrului emoțional și clarității mentale?Arhid. Adrian Sorin Mihalache explică modul în care neuroștiințele contemporane confirmă adevăruri pe care tradiția creștină le trăiește de secole: rugăciunea modelează mintea, reglează emoțiile și aduce armonie între trup și suflet.Vizionare plăcută!Pentru Pomelnice și Donații accesați: https://www.chilieathonita.ro/pomelnice-si-donatii/Pentru mai multe articole (texte, traduceri, podcasturi) vedeți https://www.chilieathonita.ro/
La Sociedad Española de Graduados en Audiología (SEGRAUD) ha concedido al doctor Luis Miguel Amorós, especialista en Otorrinolaringología y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, el Premio ‘Enrique Salesa' en reconocimiento a su trayectoria profesional y su compromiso con la salud auditiva.El Dr. Amorós, vinculado a Clínica Templado y artífice de la implantación del programa de implantes cocleares en la Región de Murcia, transformó la atención a los niños nacidos con sordera al evitar que las familias tuvieran que desplazarse a otras ciudades. Su trabajo redujo los retrasos diagnósticos y terapéuticos, mejorando el pronóstico neuroevolutivo infantil.La entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 15 de noviembre, durante el acto de clausura de las I Jornadas Internacionales de Audiología que se celebrarán en la Universidad de Salamanca los días 14 y 15 de noviembre de 2025, organizadas por SEGRAUD bajo la presidencia de la audióloga murciana Sheila Templado.
Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de "colapso total" al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la petición de Paul McCartney a la conferencia COP30 de que adopten un menú vegetariano. En la segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Saber. En esta conversación hablaremos de moda, y concretamente, de la moda de los de la generación Z. Esta generación tiene su estilo propio: les gusta la moda unixex, la ropa de segunda mano y mezclar estilos. ¡La generación Z sabe mucho de identidad y de cómo diferenciarse de los demás! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, De tomo y lomo. La usaremos para hablar del legado de Santiago Ramón y Cajal, un neurocientífico español ganador del premio Nobel de medicina en 1906. Este legado es un fondo documental de gran valor, y de carácter único. De momento no existe un museo permanente de este legado, pero está en construcción. La conferencia del clima COP30 pasa por dificultades mientras los países más contaminantes se ausentan Una académica hace un llamamiento para formar una coalición de países en defensa del orden internacional La UNESCO quiere regular la ética de la neurotecnología Paul McCartney urge a la conferencia COP30 a adoptar un menú vegetariano Diseños y diseñadores que gustan a la generación Z Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de Medicina 1906
Este programa no sustituye la terapia psicológica. Si consideras que necesitas ayuda profesional, te recomiendo acudir a un/a psicólogo/a clínico/a o psiquiatra. Como consejo personal, si crees que requieres terapia, evita acudir a figuras mediáticas como youtubers o psicólogos/as de la televisión. Busca un especialista que se dedique principalmente a la consulta clínica y a la atención directa de pacientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
En este episodio de UDX Xpert, conversamos con el Dr. Rafael López, psiquiatra, divulgador y creador de Supracortical, un espacio que ha transformado la manera en la que entendemos la salud mental en Latinoamérica.Hablamos de lo que no cabe en los diagnósticos: la historia detrás del síntoma, el cuerpo que grita lo que la mente calla, las heridas que no se curan solo con medicinas. De cómo, en un mundo que busca pastillas rápidas y respuestas inmediatas, la verdadera sanación implica algo mucho más complejo: comprendernos.Rafa comparte cómo es mirar la salud mental desde adentro desde la ciencia, sí, pero también desde la conciencia y por qué necesitamos aprender a leer nuestras emociones con la misma seriedad con la que leemos un análisis clínico. Una conversación sobre la mente, el alma y el propósito; sobre lo que pasa cuando dejamos de huir de nosotros mismos y empezamos a entendernos.Un episodio para quienes quieren ir más allá del bienestar superficial y empezar a preguntarse de verdad: ¿Qué significa estar bien?Conecta con Dr. Rafael López:-IG: https://www.instagram.com/rafalopezdr?igsh=eXJhdGc2bXF4eXJ6 -Podcast: https://open.spotify.com/show/3BEYyl9mg7xg7dVx210yFJ?si=mzkcjywAQ5O9b8vRL8dOBg Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
La científica extremeña Ana Fernández‑Sesma natural de Cáceres, ha recibido el Premio Zendal a la Trayectoria en la VI edición de estos galardones, organizados por el grupo biotecnológico. Este reconocimiento pone en valor su labor en virología e inmunología, así como su proyección internacional en la investigación biomédica. Fernández‑Sesma trabaja desde hace décadas en Nueva York, en el prestigioso Icahn School of Medicine at Mount Sinai, donde dirige el Departamento de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Su investigación se centra en virus de ARN como dengue, influenza, Zika, VIH y SARS‑CoV‑2, con especial énfasis en cómo estos patógenos interactúan con el sistema inmune humano. Una carrera de referencia internacional Indecisa entre Biología y Medicina, finalmente optó por cursar Ciencias Biológicas en la Universidad de Salamanca. Realizó su doctorado en Ciencias Biomédicas en Mount Sinai a principios de los años 90. Desde entonces, ha desarrollado una carrera científica de gran prestigio, siendo nombrada en 2023 Jefa del Departamento de Microbiología del Monte Sinai. Su trayectoria incluye múltiples reconocimientos internacionales como el Galardón Camino Real del Instituto Franklin‑UAH en 2023, el Premio ACES – Margarita Salas 2023 en Ciencias Biomédicas y el Premio Zendal a la Trayectoria, al que se presentaron más de 170 candidaturas de ocho países diferentes. Un galardón que avala no solo su excelencia científica, sino también su capacidad de colaboración internacional, conectando España con importantes redes de investigación en Estados Unidos y el resto del mundo y que ella recibe "con orgullo por el esfuerzo realizado, haber desarrollado mi carrera fuera y mi ámbito de trabajo". Fernández Sesma aboga por la aplicación práctica de sus investigaciones en particular y "la visibilización de todo el trabajo científico" en general. La comunidad científica española celebra así, no solo su carrera individual, sino también la capacidad de proyección internacional de la ciencia extremeña y española, y su impacto en la salud mundial
En el dia mundial de esta enfermedad, Pfizer ha querido concienciar sobre el riesgo de las enfermedades respiratorias, especialmente para los mayores de 65 anos y las personas con dolencias cronicas.
Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
https://www.tadeclinicagem.com.br/guia/?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=Guia-blackfriday&utm_source_platform=&utm_creative_format=&utm_marketing_tactic=
En esta ocasión, en Rayos X, Rayito conversa con Karla Bustillos, una mujer que transformó su historia en inspiración. Dejó la medicina para seguir su voz creativa y hoy es una de las creadoras digitales más queridas de México. En esta charla, Karla habla sobre los inicios de su carrera, la presión de las redes, los prejuicios que enfrentó como mujer, y el proceso que la llevó a encontrar equilibrio entre su vida personal, la maternidad y su nueva faceta como cantante. Un episodio sobre valentía, reinvención y autenticidad: la historia detrás de los millones de vistas. #KarlaBustillos #RayosXPodcast #HistoriasAutenticas #ContenidoConProposito Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy vamos a hablar de nutrición… pero no de “dietas” estrictas ni de milagros que prometen cambiarte la vida en 7 días ❌✨Hoy hablamos de ciencia
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Medicus. La medicina en la Antigua Roma (La Sociedad Romana VII)" Hoy tenemos un nuevo programa con el escritor y divulgador histórico Ángel Portillo Lucas en el que nos va hablar de su nueva novela histórica titulada "Medicus", en la que nos sumerge en otra fascinante aventura ambientada en la Antigua Roma y en la que tenemos como base fundamental cómo era vista y usada la medicina en aquella sociedad de las que nos separan casi dos mil años de historia. Sin más preámbulos os dejo con el programa y espero que os guste. Enlace al libro "Medicus": https://amzn.to/3Jzpa8A Enlace al libro "Rómulo y las Sabinas": https://amzn.to/3WDpLZR Enlace al libro "Hércules. El Dios de Trajano": https://amzn.to/3Jv7s69 Enlace al libro "Lignvm": https://amzn.to/3WDRJ7R Enlace al libro "Lignvm en Roma": https://amzn.to/3JPbPJj Enlace al libro "Lignvm en Tapae": https://amzn.to/49nPcpZ Enlace al libro "Cunina. Diosa tutelar de la infancia": https://amzn.to/4orhrsc Enlace al libro "Aliso. Los últimos supervivientes de Teutoburgo": https://amzn.to/4qMeC6O Enlace al libro "Juno y las matronas romanas": https://amzn.to/3LoJ8Dw Ángel Portillo Lucas es profesor y escritor. Tiene un blog dedicado a la divulgación de la historia de Roma, concretamente a esos aspectos menos conocidos por el público en general. Hasta el momento ha publicado ocho novelas históricas sobre la Antigua Roma, tres de ellas que pertenecen a la trilogía "LIGNVM", como son "LIGNVM" , "LIGNVM EN TAPAE" y "LIGNVM EN ROMA", otras tres novelas que pertenecen a la serie "Crónicas Romanas" como son "Cunina, Diosa tutelar de la infancia", "Aliso, los últimos supervivientes de Teutoburgo" y "Juno y las matronas romanas"; y también tiene otras dos novelas como son "Hércules, el Dios de Trajano" y "Rómulo y las Sabinas". También tiene un podcast dedicado a la divulgación histórica y es miembro de la asociación "Divulgadores de la Historia". -Blog de Ángel Portillo: http://lignumenroma.blogspot.com/ -Podcast Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html -Canal de YouTube de Ángel Portillo Lucas: https://www.youtube.com/channel/UCksX17gHXmmhRVchvrIopuQ -Canal de YouTube Sergio Alejo - Calamares a la romana: https://www.youtube.com/c/SergioAlejoGomezEscritor Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". -Enlace a la página web de Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. -Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Suspenden obra de parque elevado en San Antonio Abad Asegura Fiscalía del Edomex más de mil inmuebles en operativo Senado de EU pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia Más información en nuestro podcast
Akár 30 százalékkal is növelhette a szakrendelők forgalmát és Európa-bajnokká tette az orvos-beteg találkozások számában Magyarországot egy jogszabály, amit azért találtak ki, hogy spóroljanak a betegeken. Emiatt össze-vissza küldözgették őket. Most ennek részben vége, ezért rendkívüli bejelentés következik: dicsérni fogjuk Takács Pétert, legalábbis egy fontos intézkedést. Nevezzük magunk között hülyeségcsökkentő, bürokrácia-visszametsző, sorban állást redukáló csomagnak. Annak járunk utána, hogyan lehetséges, hogy betegek fél életüket felesleges sorban állásokkal töltik? Az orvosok pedig kényszerből azzal, hogy beutalgatják őket. Hogyan maradhatott egy emberek százezreinek életét megkeserítő szabály közel két évtizeden át hatályban? Vendégünk Keczéry Attila a Magyar Orvosi Kamara háziorvosi titkára és Pásztélyi Zsolt, a Medicina 2000 Magyar Poliklinikai és Járóbeteg Szakellátási Szövetség elnöke. Az adás a Magyar Orvosi Kamarával partnerségben készült.
Martina Benedetti"Salute in crisi: tra consumismo e disuguaglianze"CicapFest PadovaCicap Fest Padova domenica 16 novembre, ore 14:45Con Roberta Villa e Martina BenedettiModera Enrica FavaroLa salute è un diritto universale, ma nel mondo di oggi appare sempre più condizionata da logiche economiche, mode e disuguaglianze. La promessa di benessere totale si intreccia con il consumo, mentre l'accesso alle cure e alle risorse sanitarie resta un privilegio per pochi. In questo scenario, informazione, fiducia e responsabilità diventano elementi centrali per capire quanto la società sia davvero capace di prendersi cura delle persone.Riflettere su questi temi significa interrogarsi sul senso stesso della cura, sulla distanza tra sanità pubblica e mercato, e sul ruolo che ognuno di noi può avere nel promuovere un sistema più giusto e sostenibile. Un invito a guardare la salute non come un prodotto da acquistare, ma come un equilibrio collettivo da proteggere.Martina Benedetti"La salute in un angolo"Crisi e futuro del nostro sistema sanitarioEdizioni Dedalowww.edizionidedalo.itIl diritto alla salute è il fondamento di una società giusta. Ma cosa succede quando il Servizio Sanitario Nazionale viene smantellato pezzo dopo pezzo? La salute in un angolo è un viaggio nella Sanità italiana, tra riduzione dei finanziamenti, privatizzazioni e disuguaglianze crescenti. Con la lucidità e la passione di chi vive la situazione dall'interno, Martina Benedetti racconta la crisi del nostro sistema sanitario smontando narrazioni politiche fuorvianti e proponendo soluzioni concrete per restituire al cittadino una Sanità pubblica forte e universale. Un libro necessario per chi non vuole arrendersi a un futuro in cui le cure diventano un privilegio per pochi. Con interviste originali a Lucio Luzzatto, Silvio Garattini, Ottavio Davini, Paolo Vineis, Roberto Seghetti e Lorenzo Giraudo.Martina Benedetti è una divulgatrice scientifica e ama definirsi "divulgatrice di evidence". Esperta di metodologia della ricerca clinica, è autrice del saggio Salvarsi da bufale e fake news (Nutrimenti, 2024). Collabora con la fondazione Gimbe ed il Consiglio Nazionale delle Ricerche. Scrive di sanità, salute e scienza con la rivista scientifica Almanacco della Scienza (Cnr) e con le testate giornalistiche Today.it e Wired Italia.Nel 2025 ottiene un master in scienza nella pratica giornalistica presso Uni Sapienza. Ha un master in Metodologia della ricerca e si perfeziona, presso Stanford Online, in strategie di comunicazione sanitaria e Data Ethics, AI and responsible innovation presso University of Edinburgh Online. Dal 2023 è Speaker TEDx. Dal 2020 si dedica alla divulgazione scientifica e alla sensibilizzazione sanitaria in varie trasmissioni radiofoniche e televisive nazionali ed internazionali. Collabora in attività di docenza e co-docenza in seminari Universitari. Ottiene il Premio Laurentum Speciale e il Premio Mercurio d'argento per il suo impegno durante la pandemia.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
Sousa Tavares distribui criticas entre Ana Paula Martins: "um responsável pela Saúde Pública não pode lamentar-se que um doente não tenha dinheiro para se ir tratar no privado" e os médicos: "O SNS está prisioneiro de interesses coorporativos". Defende uma revolução no sector e diz que a ministra "está auto excluída". Falamos ainda de uma "Europa acossada" e do patriotismo em torno da bandeira nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#Cardiologia #AfyaCardio #AtualizaçãoMédica Nesse videocast, o Dr. José Roberto fala sobre Novas diretrizes de pericardites- comparação ACC e ESC (Parte 1) Gostou do conteúdo? Compartilhe este vídeo com seus colegas médicos! Aqui você encontra conteúdos atualizados, diretos ao ponto e focados em quem vive a Medicina na prática.
U ovoj inspirativnoj epizodi podcasta Najbolji Život, razgovaramo s dr. Branislavom Kostić Ninom, liječnicom internistom i akupunkturologinjom koja već 14 godina živi i radi u Njemačkoj. Posljednje tri godine vodi svoju samostalnu praksu u kojoj kombinira znanja iz klasične medicine, akupunkture i psihosomatike.Dr. Branislava s nama dijeli kako emocije utječu na naše tijelo, zašto se neke bolesti javljaju kad potiskujemo osjećaje i kako ih možemo prepoznati i iscijeliti. Govorimo o povezanosti tijela, uma i emocija, o negativnim emocijama koje stvaraju napetost i bolesti, te o tome što znači pristupiti zdravlju na holistički način.Ako te zanima kako razumjeti poruke koje ti tijelo šalje i pronaći unutarnju ravnotežu – ova epizoda je za tebe.
Nuestro invitado en este episodio es Alejandro Nolazco, médico argentino de 68 años, casado hace más de cuarenta años, padre de seis hijos y abuelo de seis nietos. Gran devoto de la Virgen María, Alejandro nos comparte su testimonio de fe y su gran labor solidaria.Durante muchos años fue jefe del Servicio de Cirugía Urológica del Hospital Británico y del Hospital Austral. Su trabajo lo llevó a conocer a un norteamericano, el Dr. Thomas Elkins, jefe del Servicio de Cirugía Reconstructiva del Piso Pelviano del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, cuya solidaridad y entrega a los demás dejó una fuerte impresión en él. Alejandro nos cuenta los orígenes de la fundación AMTENA desde la que brinda asistencia médica a comunidades originarias rurales, como los pueblos Wichis, Chorotes y Tobas en el norte argentino (en la zona de Santa Victoria Este, Chaco Salteño). Hablamos de lo que significa el ejemplo de los demás, de la gratitud, de poner los dones al servicio de los más vulnerables y del trabajo en equipo, más allá de la edad o las creencias políticas y religiosas. Alejandro nos sorprende con anécdotas donde vemos cómo la solidaridad se multiplica y el ejemplo de uno termina involucrando a miles de personas.En el año 2024, Alejandro fue galardonado con el Premio Hipócrates por su trayectoria medica por la Academia Nacional de Medicina. Ese mismo año recibió también el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria, premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, difundiendo su ejemplo para inspirar a toda la comunidad. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon la Fundacion AMTENA: https://amtena.org/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.
Invitada:Dra. Janelly Arenas RosasEspecialista en Medicina Integrada
#Cardiologia #AfyaCardio #AtualizaçãoMédica Nesse videocast, o Dr. José Roberto fala sobreComo Diagnosticar HiperAldo 1o? Gostou do conteúdo? Compartilhe este vídeo com seus colegas médicos! Aqui você encontra conteúdos atualizados, diretos ao ponto e focados em quem vive a Medicina na prática.
O Café PT, desta segunda-feira (03), recebeu a secretária Agrária Nacional do PT, Rose Rodrigues. A secretária falou sobre a abertura de uma turma extra do curso de Medicina da Universidade Federal de Pernambuco, em parceria com o Incra, voltada para beneficiários do Programa Nacional de Educação na Reforma Agrária, quilombolas e famílias sem-terra.
#Cardiologia #AfyaCardio #AtualizaçãoMédica Nesse videocast, o Dr. José Roberto fala sobre Genética no consultório - futuro ou realidade? Gostou do conteúdo? Compartilhe este vídeo com seus colegas médicos! Aqui você encontra conteúdos atualizados, diretos ao ponto e focados em quem vive a Medicina na prática.
Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego y prepárate. En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. Cuento de Halloween: La mujer encantada, Anna Kingsford. Anna Bonus Kingsford (1846-1888) era muy conocida y respetada en los círculos científicos victorianos de la segunda mitad del siglo XIX, y fue durante un tiempo la ilustre presidenta de la Theosophic Society de Londres. Educada en la Facultad de Medicina de París, fue una de las primeras mujeres inglesas en licenciarse en esa disciplina. Consagrada al estudio, curiosa y esmerada, defendió la dieta vegetariana y los derechos de la mujer y obtuvo un gran reconocimiento por su obra sobre los sueños, Dreams and Dreams Stories (1888), a la que dedicó toda su vida: un estudio llevado a cabo principalmente porque ella misma era especialmente proclive a tenerlos. Recopiló muchos de ellos, «poniéndolos por escrito lo antes posible nada más despertar», y he seleccionado de entre todos el siguiente (fechado en 1877), que presenta grandes dosis de esoterismo. En su prefacio, Anna Bonus Kingsford creyó conveniente apuntar que nunca había tomado opio, hachís u otros agentes inductores de sueños. Una taza de té o de café es lo único que me permito. Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀 historias exclusivas y ayudarás a que este podcast sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 Gracias!!https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Sabías que las células madre pueden salvar la vida de una persona con leucemia o anemia aplásica? ¿O que tú podrías ser la clave para que alguien más recupere la salud? En este episodio de Conócete con Andrea Vargas y Adelaida Harrison, exploramos el poder de las terapias celulares y los trasplantes de células madre, una alternativa médica que está transformando el futuro de la medicina y brindando esperanza a miles de pacientes. Nuestro invitado, Sergio Medrano, director general de NMDP México, nos comparte cómo funciona este proceso, quiénes pueden ser donadores y de qué manera cada uno de nosotros puede convertirse en una oportunidad de vida para alguien más. Acompáñanos y descubre cómo la ciencia y la solidaridad pueden sanar el cuerpo y el alma. Si quieres saber más o registrarte como donador potencial, visita bethematch.org.mx Únete a la comunidad Conócete de WhatsApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PBRFHE7Snio&t=3s En esta entrevista con Juan José López, especialista en regresiones y ECM, nos adentramos en uno de los temas más fascinantes y reveladores: la memoria del alma. Hablaremos de lo que ocurre en una regresión y de los mensajes que llegan al visitar vidas pasadas; así como de las experiencias cercanas a la muerte. ¿Qué hay después de morir? ¿Por qué repetimos ciertos patrones en la vida actual? ¿Puede la regresión darnos claves para sanar bloqueos emocionales y traumas profundos? Viajamos hacia la conciencia, la sanación y el propósito del alma, guiados de forma clara y directa por uno de los mayores referentes en el tema. Juan José López Licenciado en Medicina y Cirugía y Diplomado en Medicina de Emergencias y Catástrofes. Tiene una larga experiencia en Regresión de vidas Pasadas y amplio conocimiento de Experiencias Cercanas a la Muerte. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Y si la medicina del futuro no está en robots ni chips, sino en prevenir, conectar y participar?En este episodio de Supracortical, el Doctor Rafa López explora el modelo P4: medicina predictiva, preventiva, personalizada y participativa, donde la tecnología se cruza con la comunidad y el bienestar no se busca en el hospital, sino en el estilo de vida. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_eKYO0AnqWQ ¿Existen pruebas clínicas de que hemos vivido antes? ¿Puede una regresión, un sueño o un trauma heredado mostrar datos verificables de otras vidas? En esta mesa redonda, reunimos a expertos en regresiones, registros akáshicos, psiquiatría transpersonal y otros para explorar la reencarnación desde una mirada integradora. A través de casos reales y evidencias sorprendentes, descubriremos cómo los recuerdos de vidas pasadas podrían tener una base observable… y cómo afectan nuestra salud, decisiones y propósito actual. Esther Iniesta Especialista en la fórmula del inconsciente y subconsciente profundo: terapias energéticas e hipnosis regresiva terapéutica (regresión a vidas pasadas, simbología inconsciente y protocolos de desbloqueo emocional). / esther_bienestarholistico Beatriz Buksman Psicóloga especializada en Clínica Corporal Psicobioenergética, Medicina tradicional china y Kabalah. Experta en constelaciones, regresiones y desbloqueo físico. / beatrizbuksman Lilo Médium Puso su don al servicio hace 5 años como médium, canalizadora de registros akáshicos y tarotista. Aplica sanación con manos y está formada en chamanismo, constelaciones familiares y thetha healling. / lilomedium Hannah Bertoni Creadora de la escuela Espiritualidad y Consciencia. Máster en crecimiento personal y vida consciente, así como profesora de yoga, terapeuta y compositora. https://www.hannahbertoni.com/ / hannahbertoni_ Raquel Lorena Ruiz Terapeuta Holística experta en Registros Akáshicos, Numerología, Biodescodificación Cuántica, Metafísica y ÁNGELES. https://www.yosoyraquellorenaruiz.com/ / yosoyraquelruiz Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.