POPULARITY
Categories
Estás escuchando #JUNTOSRadio: SARAMPIÓN: Lo que tienes que saber hoy. ¿Qué se debe de hacer si sospechamos que alguien tiene sarampión?, ¿Existe algún tratamiento o cura para el sarampión?; En este episodio tendremos como invitado al Dr. Fernando Merino, quien responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Fernando Merino es Profesor Adjunto de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. El Dr. Merino tiene una amplia experiencia clínica, tanto en el tratamiento de infecciones que requieren ingreso hospitalario como en aquellas enfermedades que pueden tratarse de forma ambulatoria. Sus principales intereses son las infecciones del sistema nervioso central, la enfermedad por VIH, la hepatitis vírica, las infecciones en pacientes inmunodeprimidos, las infecciones óseas y articulares y las enfermedades prevenibles mediante vacunación. El Dr. Merino es especialista acreditado en enfermedades infecciosas. Es miembro de la Infectious Diseases Society of America y del American College of Physicians. Recursos informativos en español: CDC https://www.cdc.gov/measles/data-research/index.html CNN Español https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/27/salud/casos-sarampion-estados-unidos-trax Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 Este programa está realizado para fines educativos, para diagnósticos y tratamientos consulte su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Hay un momento del día en el que los aromas abren el apetito. Y el alma. Ese momento en el que se va acercando la hora de comer y nos va entrando el hambre. Sobre esto, hemos hablado en 'Fin de Semana'. En concreto, de una costumbre muy nuestra. De la sobremesa.Esas largas reuniones familiares alrededor del mantel que se alargan con una charla amena que se resiste a terminar. No hace falta nada más para ser felices. Es cierto que no todos disfrutan de ello y de eso también hemos charlado en 'Fin de Semana'.Pero lo cierto es que la sobremesa fortalece los lazos sociales y tiene beneficios reales para la salud. Está íntimamente ligada a la dieta mediterránea. Y es que, para una buena sobremesa, no hace falta un lugar especial ni un tema de conversación fijo. Nuestra invitada nos ha contado, con detalle, por qué la sobremesa merece seguir ocupando un lugar en nuestra mesa y nuestras vidas. Maira Bes-Rastrollo es doctora e investigadora, profesora en Medicina ...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Lo has visto con bata en tu hospital, pero no actúa como un médico. Va de acá para allá pero no atiende a pacientes. Es un físico que trabaja para mejorar tu salud pero un ámbito diferente. Vamos a entrar en detalle de esta profesión con un gran presente y un impresionante futuro con nuestro físico de cabecera, Alberto Corbi, y con una estudiante de Medicina y Física tan joven como brillante, se trata de Henar Anadón. Una conversación para introducirse en este mundo, que quizás configure tu futuro profesional, pero que, seguro, te ayudará a tener una mejor calidad de vida. Puedes escucharnos en estas plataformas: Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/430635 Spotify: https://open.spotify.com/show/7M3eksE73uxA1CiCTlLLBB?si=47350954f319402c Capital Radio: https://www.capitalradio.es/programas/viajero-de-la-cienciaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/430635
Hola :) En el episodio de hoy y gracias a vuestra fidelidad estamos de celebración por el episodio numero 100 tras mas de dos años junt@s!!Como ha pasado el tiempo... mil gracias a todo el mundo que estáis desde el tiempo que estéis conmigo compartiendo momentos y dejándome enseñaros todo lo que creo que os puede sumar dentro del complejo mundo de la salud y la medicina.En este especial episodio contamos de nuevo con la presencia del Doctor Juan Viña, Médico y catedrático de bioquímica y biología molecular en la universidad de Valencia y sobre todo: mi padre.En el episodio de hoy contestamos a las dudas de:¿Qué son los aminoacidos esenciales y por qué se denominan "esenciales"?¿Que papel tienen la grelina y leptina como hormonas de control de apetito?¿Que es la colina y por qué es un nutriente clave en el embarazo y lactancia?¿Que es el S-AMe y cual es su papel clave en el metabolismo?¿Como ha avanzado la medicina en los últimos 50 años y el papel de la inteligencia artificial en la medicina actual? Ojala os guste mucho :) Ya nos decis :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
Todos os sábados, na programação da Rádio Taquara, é reproduzido o programa Medicina e Saúde, apresentado pelo Dr. Mauro Werb Júnior. O patrocínio é de Laboratório Bom Pastor, Proeco, Farmácia Santé, Vitória Régia e Unimed Encosta da Serra, Laboratório Vitale. Confira a edição deste sábado (19/04).
Succede spesso di sentirsi un po’ appesantiti e avere la pancia gonfia, quel senso di tensione e disagio che ci accompagna durante la giornata, magari dopo un pasto che ci è sembrato anche leggero. Ma perché succede? E soprattutto: cosa possiamo fare per sentirci meglio senza stravolgere le nostre abitudini? A Obiettivo Salute risveglio i consigli della dottoressa Giulia Ciccarelli, medico specialista in Medicina interna e autrice di Medicina in cucina (Mondadori) una vera e propria guida che ci aiuta a trasformare il cibo in un alleato di benessere e felicità
Bom dia, Boa tarde, Boa noite no Mundo do Conhecimento! Bem vindo caro ouvinte! Por aqui, falamos sobre inovação, tendências, dicas e a prática da medicina, além de assuntos sobre qualidade de vida! Por aqui, compartilhar conhecimento não é dividir, mas multiplicar! Que tal falarmos sobre mais um assunto sem fronteiras no mundo do conhecimento. Medicina do Conhecimento é ciência e informação a qualquer momento, em todo lugar. Eu sou Pablo Gusman, o anestesiador. Seja bem-vindo a mais um episódio e temporada do nosso podcast Medicina do Conhecimento, onde desvendamos os mistérios da medicina de um jeito que você entenda e se interesse. Vivemos em um mundo que cultua o corpo e a forma física. Malhar, correr, nadar traz um status de longevidade. Mas e o seu cérebro? Você o exercita? Seria possível fortalecer o cérebro como fortalecemos os músculos? Eu converso com meu amigo de mentoria, Dr Camilo Azeredo, médico neurologista, mineiro de Belo Horizonte-MG que sempre teve o sonho de ajudar pessoas através do cuidado com a saúde, Formado pela UFMG e Neurologista pela Santa Casa de Belo Horizonte. Atualmente se dedica ao seu consultório em Betim-MG, ao atendimento por telemedicina e a conscientização de pacientes através dos conteúdos de seu Blog, Youtube e Instagram. Nosso objetivo neste episódio é contribuir para mais saúde e a qualidade de vida. Já fica a dica! Cuide bem de seu cérebro! E ai caro ouvinte! Gostou? Na medicina do conhecimento, você escolhe o player da sua preferência. É muito importante seu feedback. Mande sua pergunta e seu comentário para participar do próximo Tema. Compartilhe nas suas redes e deixe seu like. Isso aumenta a divulgação do projeto. Fique ligado nas redes sociais Twitter, Facebook e Instagram Medicina do Conhecimento, afinal compartilhar é multiplicar! Siga o Dr Camilo Azeredo Site https://www.drcamiloazeredoneuro.com.br/ Youtube https://www.youtube.com/channel/UCctPElI7njfKf5eKqRVl9fA Instagram https://www.instagram.com/camiloazeredo
No Rabiscos desta semana, o papo é com Renata Magliano, médica patologista e poeta que mergulha na interseção entre ciência e arte em seu livro "Trinta e Cinco Pausas" (Ed. Devir). Criada entre os sonetos declamados pelo avô e a precisão da medicina, ela transforma lâminas de laboratório em versos, oferecendo ao leitor um convite à introspecção. Neste episódio, Renata fala sobre como a poesia se tornou seu "antídoto para a alma", revela os processos por trás da escrita e discute a beleza de enxergar a vida com os olhos de quem estuda a morte. Também ouvimos Kiara Terra e Lawrence Garcia, que falaram um pouco sobre o 4º FrESTA – Jornada Literária da Cia. Apocalíptica, festival literário que acontece de 23 a 27 de abril, em São José do Rio Preto/SP. Para envio de livros e postagens: Tadeu Rodrigues Caixa Postal nº 129 CEP: 37701-010 - Poços de Caldas - MG Acompanhe, curta, compartilhe! Siga-nos | Instagram: @podcastrabiscos | @tadeufrodrigues | email: podcastrabiscos@gmail.com | tadeufrodrigues@gmail.com
Santi González comenta las mentiras de la delegada del Gobierno en Valencia en su curriculum, desde Patxi López a Carmen Calvo o José Blanco. Tras conocer que el PSOE ha modificado en su página web el currículum de su secretaria de Igualdad y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, donde configuraba que era "Licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual" en la Universidad de Valencia y donde ahora se indica únicamente que "inició sus estudios en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitat de Valencia", Santiago González ha enumerado en el programa La República de los Tonnntos de esRadio, la larga lista de socialistas que se inventaron licenciaturas en sus currículums. ‘'No es un caso único. Acuérdate de Luis Roldán, que se presentaba como ingeniero y licenciado en ciencias económicas. Elena Valenciano decía en su currículum tener estudios de derecho y ciencias políticas'', ha puntualizado. Otro de los casos es el de Patxi López, que decía en su currículum que era ingeniero industrial. ‘'No pasó de primero, y en la web del PSOE figuraba estudios en ingeniería industrial'', recuerda el periodista. Y la lista sigue. ‘'Carmen Chachón se presentó como doctora cuando tan solo había asistido a un curso de doctorado. El exministro de sanidad Bernal Soria se inventó que fue decano de la Facultad de Medicina en la Universidad de Valencia y que participó en investigaciones en Alemania y Singapur'', asegura González. Otros dos casos destacados son los de José Blanco, tiene estudios en derecho, decía, y José Montilla, bachiller sin formación universitaria, por lo que camuflaron su expediente con estudios en económicas.
Este es el episodio #104 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Qué determina la buena salud del Suelo y, como resultado, nuestro bienestar La importancia de la interacción de las tres “M”: Materia Orgánica, Minerales y Microorganismos Conflicto de intereses entre escuelas de agronomía y la agroindustria Cuánto realmente dependemos del suelo Consejos para cuidar del suelo Datos del invitado - Jesús Ignacio "Nacho" Simón es mejicano, ingeniero agrónomo, experto en microbiología del suelo, con más de 45 años de experiencia asesorando a productores agrícolas. Ha desarrollado proyectos de remineralización de suelos siendo pionero a nivel nacional en la utilización de harina de rocas en una gran variedad de cultivos. Ha impartido cursos, conferencias y diplomados a nivel nacional e internacional, en Centro y Sudamérica, Australia y Europa. Es uno de los especialistas, reconocido a nivel mundial, en el uso y elaboración de abonos orgánicos. Contacto - Instagram: Gaia Organicos Mexico Youtube: Nacho Simon Organicos Gaia Facebook: Gaia Asesoria Integral Ambiental Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Kaue Malpighi e Lucca Cirilo convidam Rafael Martins para falar sobre clinicagens de dobutamina.Referências em breve.
Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros
O procurador-geral de Justiça do Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), Danilo Lovisaro do Nascimento, foi um dos palestrantes do I Congresso de Perícia Médica do Conselho Regional de Medicina do Acre (CRM-AC), realizado nesta sexta-feira, 11. O evento teve como objetivo valorizar e divulgar a especialidade de medicina legal e perícia médica, além de fomentar o debate entre profissionais da área e demais atores envolvidos com a atividade médico-pericial.
Na segunda edição deste boletim você confere:- Polícia Federal indicia Bruno Henrique, do Flamengo, por fraude em jogo; - Conselho Federal de Medicina altera regras para terapia hormonal e cirurgias de mudança de gênero; - Justiça do Reino Unido decide que mulheres trans não se enquadram na definição legal de “mulher”. O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação da monitora Maria Clara Pinheiro, do curso de Jornalismo.Escute agora!
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 16-04-2025 Ebtrevistas a: Martín Bourdieu (Párroco Basílica San José de Flores) Hernán Dobry @HernanDobry (Periodista Argentino en España) Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC)
Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_en
Anche l’intestino può influenzare la fertilità: a dimostrarlo uno studio pubblicato su Scientific Reports, del gruppo Nature, da ricercatori dell’Università di Pechino che, impiegando dati genetici nella valutazione della composizione del microbiota intestinale, hanno identificato 15 gruppi di batteri alleati della fertilità maschile e femminile, e 2 ceppi microbici “nemici” della capacità riproduttiva. Questi risultati potrebbero fornire nuovi spunti per la diagnosi precoce, la prevenzione e il trattamento dell’infertilità. A Obiettivo Salute il commento di Linda Vignozzi, presidente della Società Italiana di Andrologia e Medicina della Sessualità e ordinaria di Endocrinologia all’Università di Firenze.
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, los desórdenes alimenticios son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. En este episodio, analizamos el impacto del uso de las redes sociales entre niños y adolescentes y cómo ha impactado la incidencia de desórdenes alimenticios. Hablaremos sobre la prevención, recomendaciones para padres de familia y la mejor manera de intervenir si notamos que nuestro hijo o hija está siendo afectado por el uso de redes sociales. Nuestra invitada es una experta en el tema y nos da mucho gusto tenerla de nuevo en Pediatras en Línea en esta cuarta temporada. La Dra. María Gabriela Aramburú, es una visionaria en el cuidado pediátrico, no sólo destaca como profesora asistente de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de South Florida, sino que también ha sido pionera en enfoques innovadores. Con certificación del Board de Pediatría de los Estados Unidos y una Maestría en Salud Pública, ha abierto nuevos caminos en la salud mental adolescente. Como exdirectora médica en el Hospital Universitario MedStar Georgetown, estableció con ingenio una clínica de salud integral para adolescentes, demostrando su compromiso con la innovación. Impulsada por su pasión por reducir el estigma de la salud mental. Su presencia en redes sociales, @pediatricsmom, se ha convertido en un faro de empoderamiento. Actualmente, continúa su labor transformadora como Pediatra especializada en adolescentes en el Hospital Infantil Lehigh Valley Health Network Reilly Childrens Hospital en Allentown Pennsylvania, donde ejerce como directora Médica de Medicina Adolescente, encarnando un cambio de paradigma en la salud mental de los jóvenes. La Dra. Aramburú está comprometida con mejorar el bienestar mental de los adolescentes a través de la defensa de sus derechos, la educación y el aumento del acceso a servicios informados en trauma a nivel global. Fuentes de información: Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID . Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID Eating Disorder Support Groups | Virtual ED Support https://www.eatingrecoverycenter.com/sites/default/files/file/2024-07/EPD051C_ERC_CommunitySheet_062624_Digital.pdf. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Recovery Center Flyer Redes sociales: Instagram @pediatricsmom ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
SD302 - Como ser encontrado pelo paciente nos canais digitais. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé entrevista Flávia Soccol, Global Head of Patient Care Docplanner Group, trazendo valiosos insights de como o médico pode performar melhor em seu consultório ou clínica, o impacto da abordagem ao cliente e da empatia na relação médico e paciente, perfil do paciente que usa o digital e o que ele avalia na escolha do médico. A Doctoralia faz parte do grupo Docplanner e é uma plataforma online que conecta pacientes a profissionais de saúde com agendamento de consultas, tira-dúvidas e pesquisa por especialistas. Quer acessar a pesquisa da Doctorália sobre O Perfil do Paciente Digital 2025? Clique AQUI. Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background da Flávia Mãe de um filho autista, o que trouxe a ela a consciência da importância do cuidado ao paciente, Flávia começou a atuar na Doctorália em 2019 como Diretora Jurídica e, em 2023, passou a atuar como Head Global de Cuidado do Paciente com abrangência em 13 países. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD301 - Como criar um Negócio Sustentável SD300 - Eficiência financeira para médicos com Planejamento Tributário SD299 - Demografia Médica em Números: Tendências, Impactos e o Futuro da Profissão Music: Declan DP - Charmed "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
Hoy en Aprendiendo GTD, exploramos el lado oscuro de la productividad empresarial, a través del libro "La Consultora. Como Mckinsey dirige el mundo", de Walt Bogdanich y Michael Forsythe. https://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/la-consultora-como-mckinsey-dirige-el-mundo Enlaces de interés: “La Consultora: Cómo McKinsey dirige el mundo” - https://www.amazon.es/dp/8411001687/&tag=aprgtd-21 “El arte de la guerra” - https://www.amazon.es/dp/B0DWWM714X/&tag=aprgtd-21 “Medicina letal” - https://www.netflix.com/es/title/81095069#:~:text=Painkiller%20%7C%20Sitio%20oficial%20de%20Netflix “Goliat” - https://www.primevideo.com/-/es/detail/Goliat-Poder-y-debilidad/0TAAO3YTUNN2QPVKG2TTHYAYB6 https://www.aprendiendogtd.com https://www.aprendiendogtd.com/productividad-solidaria/ https://pabloparedes.es Grupo Telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Canal de YouTube: https://www.aprendiendogtd.com/youtube Email: info@aprendiendogtd.com Feed: https://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Sergio @spantigaramos Pablo @paredes94 David @dasanru Podcast @aprendiendoGTD Sintonía: "All the Fixings" de Zachariah Hickman
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_jcD4s9INn0&t=9s La energía y la conciencia pueden transformar nuestra visión de la salud y el bienestar; conectando ciencia y sanación en un enfoque holístico e innovador. Únete a Juan Antonio y Dwann Gabriela en esta conferencia y sumérgete en el fascinante mundo de la Medicina Cuántica. Juan Antonio López Terapeuta Holístico Cuántico, formador experto en Psicobioenergetica, tarjeta cuántica, piramidoterapia, psicotrónica y sanación a distancia con Cámara Holográfica Med Bed. Conferencista del despertar de conscienca. / juanantoniolopez9108 / juanantonio.lopezmartinez.712 https://x.com/JuanAntholist19?t=2NnNV... Dwann Gabriela Instructora de Yoga Meditación Regresiva Holística, Terapeuta en Medicina Cuántica Ontocrática, Biodescodificadora y escritora de novelas de Misterio Psicologicas. / gardnodyliznatalyterapeutholis / xaltynoryzliznataly.triton https://x.com/Dwannholistyoga?t=aCnXi... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Un reciente informe de la Escuela de Medicina de Harvard destaca que caminar nada más 21 minutos diarios, lo que equivale a 2 horas y media semanales, puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas en un 30%. Hallazgo similares se publicaron en la revista European Journal of Preventive Cardiology. EPP, caminar 2.337 pasos al día contribuye a reducir el riesgo de muerte por enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.
O estudo da fisioterapeuta e doutoranda Gabriela de Carvalho Rotoly da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto avaliou 77 mulheres saudáveis em diferentes fases do ciclo menstrual
La cantidad de proteína, el dolor, el ayuno y los desequilibrios hormonales son solo la punta del iceberg. Natalia Subirats es doctora especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, formada en la Universidad de Medicina de Barcelona. Tras finalizar sus estudios, trabajó durante tres años en urgencias hospitalarias, donde comenzó a cuestionar los enfoques tradicionales del sistema médico. Durante su etapa en urgencias, observó cómo muchas enfermedades se volvían crónicas y cómo, en muchos casos, solo se trataban los síntomas sin abordar las causas profundas. Esta experiencia la llevó a reconocer que algo no encajaba en el modelo convencional de atención. Movida por esa inquietud, inició un camino de formación en Medicina Naturopática, Terapia Neural y Psiconeuroinmunología (PNI), hasta encontrar su verdadera vocación en la Medicina Integrativa, ámbito en el que actualmente ejerce con una mirada más holística, profunda y centrada en la raíz del bienestar.
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural de la mejor medicina para la depresión está en nuestros pies.
Mais um episódio da segunda temporada do Pipoca TdC!
En éste episodio he decidido recopilar y narrar para ti, 7 historias de terror ocurridas en hospitales o a trabajadores del área de la salud, son historias de algunos seguidores e historias recopiladas en internet.
Erick el enfermero maldito nos lleva de paseo por historia realmente aterradoras en hospitales y psiquiátricos, además enigmas médicos que aún no han podido ser explicados, ¿Qué tantos misterios ocultan nuestros propios cerebros? ¡Descúbrelo en éste episodio!
TJ Utset-Ward, MD, cirujano ortopédico del Nicklaus Children's Hospital, ofrece una descripción general de las opciones quirúrgicas y los avances en el osteosarcoma.El tratamiento del osteosarcoma consiste en una combinación de quimioterapia y cirugía para extirpar el tumor. En la década de 1980, la amputación de extremidades se utilizaba en el 80 % de los casos. Hoy en día, gracias a los avances en las técnicas quirúrgicas, la tecnología y nuestro conocimiento del osteosarcoma, más del 90 % de los casos son susceptibles a una cirugía para preservar la extremidad. Hoy en día, los pacientes y sus familias pueden incluso elegir entre varias opciones, incluyendo reconstrucciones que se adaptan al crecimiento del niño. Analizaremos algunas de estas opciones y cirugías, así como los objetivos y prioridades de la cirugía de osteosarcoma.El Dr. T.J. Utset-Ward es cirujano ortopédico pediátrico especializado en oncología ortopédica pediátrica en el Hospital Infantil Nicklaus. Es cubanoamericano, hispanohablante y nativo de la ciudad de Miami, y se siente honrado de servir a su comunidad como uno de los pocos cirujanos oncológicos ortopédicos del país dedicados exclusivamente al sarcoma pediátrico y adolescente. Obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. El Dr. Utset-Ward completó su residencia en cirugía ortopédica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago/UChicago en Illinois. Realizó una beca de investigación en oncología musculoesquelética en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio, y posteriormente amplió su formación con una beca de investigación en oncología ortopédica pediátrica en el Hospital Infantil Nationwide. Sus intereses clínicos y de investigación incluyen sarcomas óseos pediátricos, sarcomas de tejidos blandos, oncología en adolescentes y adultos jóvenes, impresión 3D, implantes y diseños personalizados para cada paciente, salvamento y reconstrucción de extremidades, alargamiento de extremidades, transporte óseo, exosomas y oncología de precisión. El Dr. Utset se ha unido a la comunidad de MiB y espera seguir apoyando los esfuerzos para ayudar a las familias que enfrentan el osteosarcoma. Vive en Miami con su esposa, la pediatra Leah Utset, y sus dos hijos.
B.E.M. NOS RELACIONAMENTOS: bemnosrelacionamentos.com✨ Por que você repete os mesmos padrões nos relacionamentos? A resposta pode estar em memórias emocionais ocultas — os limbos.Neste episódio transformador do nosso podcast A Saída é Para Dentro, Fernando Reis, criador da B.E.M. School e da metodologia BEM, revela um dos temas mais profundos e pedidos por nossa comunidade: como os registros inconscientes moldam nossas emoções, sabotam nossas relações e aprisionam nossa consciência num ciclo de dor repetitiva.É hora de olhar para o que está por trás do medo de amar, da carência afetiva, da rejeição constante ou do impulso de se fechar — mesmo quando tudo parece estar indo bem.
Vivien Mattei y José R. Cepeda conversan con las Dras María Ortiz Mattei y Jennymar Rodríguez de la Clínica de Medicina Naturopatica Hygieia. Segmento 1 Vivien y José Raúl conversan sobre la situación creada por el presidente de EEUU que está desarticulando los mercados internacionales y la globalización. Preocupa la ausencia de reacción de las otras instituciones públicas y privadas estadounidenses y peor aún la ausencia de preparación desde el gobierno y la sociedad colonial de Puerto Rico. Segmento 2 Compartimos las actividades de la Jornada Betances de Cabo Rojo, Casa Pueblo de Adjuntas y El Candil de Ponce. Segmento 3 Las Dras Ortíz y Rodríguez nos orientan sobre cómo identificar situaciones que aumentan los riesgos a la salud. El rol de la medicina naturopatica en apoyo al mantenimiento de la salud y la prevención de condiciones graves. Segmento 4 ¿Los laboratorios clínicos pueden rechazar las órdenes médicas de los doctores en medicina naturopatica? Factores claves para prevenir condiciones graves de salud. La clave es el balance. La nutrición más allá de la dieta en sí. El ejercicio o movimiento físico. Pueden comunicarse a través de las redes sociales Ig: Hygieia__clinic y el teléfono (939)294-6713
Este es el episodio #103 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Antecedentes históricos del consumo de órganos Razones por las que hemos disminuido su consumo Beneficios nutricionales en cada etapa de nuestras vidas Algunos de los mitos asociados a su consumo Consejos y precauciones al adquirirlos e integrarlos en nuestras dietas Datos del invitado - Galia Kleiman es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales. Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price. Contacto - IG: lacocinadegalia y babylovesfood.mx Página web: babylovesfood.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf
El Hospital Civil de Guadalajara abrió sus puertas el 3 de mayo de 1794, con el nombre de Real Hospital de San Miguel de Belén. Fue una idea de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien había llegado a la Nueva Galicia el 12 de diciembre de 1771. El Hospital de San Miguel de Belén inicia sus actividades con mil camas. Desde entonces el inmueble experimentó tres grandes transformaciones en su apariencia. La primera tuvo lugar entre los años 1825 y 1842, en la que se realizaron mejoras de todo tipo, tanto materiales como de apoyo. A partir de 1850 comienza otra transformación, donde surgen los emblemáticos jardines interiores. La tercera es a finales del siglo XIX con la mejora de techos. En 1888 el Hospital Civil fue entregado por el Gobierno del Estado, encabezado por el General Ramón Corona, al director de la Escuela de Medicina, Salvador García Diego y se establece el vínculo indivisible y virtuoso entre la Escuela de Medicina y el nosocomio. A finales del siglo XIX se asignan además médicos y enfermeras a cada departamento. La intervención Realizada recientemente en el área antigua del Hospital Civil de Guadalajara es la más importante en 229 años de vida del viejo hospital, y se realizó durante la gestión del Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva y Hoy en El Expresso de las 10 queremos reconocer su liderazgo y gestión para continuar con el legado de Fray Antonio Alcalde “. Gracias Doctor Jaime Andrade por su pasión por la salud. ¡Comenzamos! En este programa acompañaron a Alonso Torres con el Dr. Jaime Andrade, Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara; el Dr. Mauricio Ambriz Alarcón, Especialista en Medicina Interna y Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Dr. Juan Carlos Vázquez Limón, Jefe del Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; además el Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, el Dr. Eduardo Alberto Villaseñor Rodríguez, Especialista en Cardiología con Alta Especialidad en Ecocardiografía de Adultos del Hospital Civil de Oriente y la Dra. Margarita Ibarra Hernández, Encargada de la Unidad de Hemodiálisis del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.
Raphael Coelho e Ênio Macedo convidam Guilherme Kenzo para falar sobre abordagem de suicídio no PS em três casos.Precisa de ajuda? Ligue 188 - Centro de valorização da vida.Referências:1. Stene-Larsen, Kim, and Anne Reneflot. “Contact with primary and mental health care prior to suicide: A systematic review of the literature from 2000 to 2017.” Scandinavian journal of public health vol. 47,1 (2019): 9-17. doi:10.1177/14034948177462742. Walby, Fredrik A et al. “Contact With Mental Health Services Prior to Suicide: A Systematic Review and Meta-Analysis.” Psychiatric services (Washington, D.C.) vol. 69,7 (2018): 751-759. doi:10.1176/appi.ps.2017004753. Sher, L. “Preventing suicide.” QJM : monthly journal of the Association of Physicians vol. 97,10 (2004): 677-80. doi:10.1093/qjmed/hch1064. Domaradzki, Jan. “The Werther Effect, the Papageno Effect or No Effect? A Literature Review.” International journal of environmental research and public health vol. 18,5 2396. 1 Mar. 2021, doi:10.3390/ijerph180523965. https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/leis_2001/l10216.htm#:~:text=LEI%20No%2010.216%2C%20DE,modelo%20assistencial%20em%20sa%C3%BAde%20mental6. https://mpce.mp.br/wp-content/uploads/2018/04/20180061-OMS-Prevencao-do-Suicidio-Manual-para-profissionais-da-midia.pdf7. Niederkrotenthaler, Thomas et al. “Role of media reports in completed and prevented suicide: Werther v. Papageno effects.” The British journal of psychiatry : the journal of mental science vol. 197,3 (2010): 234-43. doi:10.1192/bjp.bp.109.0746338. Phillips, D P. “The influence of suggestion on suicide: substantive and theoretical implications of the Werther effect.” American sociological review vol. 39,3 (1974): 340-54.9. Jack, Belinda. “Goethe's Werther and its effects.” The lancet. Psychiatry vol. 1,1 (2014): 18-9. doi:10.1016/S2215-0366(14)70229-910. Jack, Belinda. “Goethe's Werther and its effects.” The lancet. Psychiatry vol. 1,1 (2014): 18-9. doi:10.1016/S2215-0366(14)70229-911. Guinovart, Martí et al. “Towards the Influence of Media on Suicidality: A Systematic Review of Netflix's 'Thirteen Reasons Why'.” International journal of environmental research and public health vol. 20,7 5270. 27 Mar. 2023, doi:10.3390/ijerph2007527012. Cipriani, Andrea et al. “Lithium in the prevention of suicide in mood disorders: updated systematic review and meta-analysis.” BMJ (Clinical research ed.) vol. 346 f3646. 27 Jun. 2013, doi:10.1136/bmj.f364613. BOTEGA, Neury Jose. Crise Suicida: Avaliação e manejo. Porto Alegre: Artmed, 2015.14. Seena Fazel, Bo Runeson. Suicide. N Engl J Med 2020;382:266-274. DOI: 10.1056/NEJMra190294415. Gustavo Turecki et al. Suicide and suicide risk. Nat Rev Dis Primers. 2019. Oct 24;5(1):74. doi: 10.1038/s41572-019-0121-0.16. https://www.setembroamarelo.com/17. Cartilha de prevenção de suicídio: https://www.gov.br/saude/pt-br/centrais-de-conteudo/publicacoes/cartilhas/2024/cartilha-prevencao-de-suicidios.pdf/view18. Baldaçara L, Rocha GA, Leite VDS, Porto DM, Grudtner RR, Diaz AP, Meleiro A, Correa H, Tung TC, Quevedo J, da Silva AG. Brazilian Psychiatric Association guidelines for the management of suicidal behavior. Part 1. Risk factors, protective factors, and assessment. Braz J Psychiatry. 2021 Sep-Oct;43(5):525-537. doi: 10.1590/1516-4446-2020-0994. PMID: 33111773; PMCID: PMC8555650. - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33111773/19. Baldaçara L, Grudtner RR, da S Leite V, Porto DM, Robis KP, Fidalgo TM, Rocha GA, Diaz AP, Meleiro A, Correa H, Tung TC, Malloy-Diniz L, Quevedo J, da Silva AG. Brazilian Psychiatric Association guidelines for the management of suicidal behavior. Part 2. Screening, intervention, and prevention. Braz J Psychiatry. 2021 Sep-Oct;43(5):538-549. doi: 10.1590/1516-4446-2020-1108. Erratum in: Braz J Psychiatry. 2021 Sep-Oct;43(5):563. doi: 10.1590/1516-4446-2020-0025. PMID: 33331533; PMCID: PMC8555636. - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33331533/20. https://cvv.org.br/wp-content/uploads/2023/08/manual_prevencao_suicidio_profissionais_saude.pdf21. https://www.gov.br/saude/pt-br/centrais-de-conteudo/publicacoes/boletins/epidemiologicos/edicoes/2024/boletim-epidemiologico-volume-55-no-04.pdf
Um papo com Sivana Moreira para tentar entender por que tantas pessoas têm perdido a confiança na medicina tradicional e se arriscado em terapias alternativas.
SD301 - Como criar um Negócio Sustentável. Este episódio é um repost do podcast de Medicina de Estilo de Vida da MEVBrasil em que o Dr. Lorenzo Tomé foi entrevistado pelo Dr. Caio Marcos Ribeiro Gonçalves, e o papo foi sobre empreendedorismo e como criar um negócio médico sustentável, desafios, barreiras, mentalidade de inovação e algumas reflexões. A MEVBrasil é um ecossistema para o médico especialista que busca soluções para gerar mais resultados para os seus pacientes através de modelos clínicos, ferramentas e treinamento de técnicas de mudanças, utilizando o melhor das evidências disponíveis associado a metodologias para a prática clínica brasileira. Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background do Lorenzo Casado e pai de 3 filhos, Lorenzo é médico, Cofundador e CEO da SD Conecta e SD Escola de Negócios Médicos, host do 1º podcast do Brasil a apresentar tecnologias para médicos que está no ar desde maio de 2018. Ele é Professor de Medicina Digital na Faculdade de Medicina São Leopoldo Mandic, fez Mestrado e MBA em negócios nas melhores escolas de negócios do país, é Internship no Hospital Center University de Rouen - França entre várias outras atividades. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD300 - Eficiência financeira para médicos com Planejamento Tributário SD299 - Demografia Médica em Números: Tendências, Impactos e o Futuro da Profissão SD298 - Médico: aprenda a vender com Ética Music: Audio File Title: Lotus Sky Dreams Audio File URL: https://pixabay.com/pt/music/corporativo-lotus-sky-dreams-216049/ "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
Pasear a tu perro no es solo una rutina diaria, sino una actividad con grandes beneficios tanto para tu salud como para la de tu mascota. Este hábito fortalece el vínculo entre ambos y contribuye al bienestar físico y emocional de los dos. Caminar a diario con tu perro es una excelente forma de realizar actividad física. Pasear a tu perro es una actividad saludable, pero si no se toman las precauciones adecuadas, pueden ocurrir lesiones tanto para ti como para tu mascota. Pueden producirse Esguinces y torceduras por tirones bruscos de la correa o por caminar en terrenos irregulares. En este podcast de El Expresso de las 10 reunimos a dos de nuestros especialistas de áreas muy diferentes, en un mismo fin: pasear a tu mascota. La Médico veterinario Zootecnista Gaby Ramírez, Certificada en Medicina de Perros y Gatos. Profesora del CUCBA. Responsable de Medicina Interna del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad de Guadalajara; y el Médico Ortopedista Tonatiuh Mondragón, Cirujano de Hombro y codo. Médico Ortopedista de los equipos deportivos de alto rendimiento de la UdeG. Médico especialista del Instituto de Ciencias aplicadas a la actividad física y deporte del CUCS.
Luis Herrero entrevista a Pedro Manonelles, catedrático de Medicina del Deporte y expresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.
El presidente Trump insiste en que sus aranceles son una “medicina necesaria” para la economía, aunque su efecto está sacudiendo los mercados globales. Esta mañana, mientras recibe al primer ministro israelí en la Casa Blanca, los inversionistas enfrentan un posible “lunes negro”. ¿Qué consecuencias traerán estas decisiones para tu bolsillo y para el futuro económico de EE.UU.? Aquí te lo explicamos.
✓ Da li Amerika ima više neurologa ili hematologa? ✓ Koji američki grad raste? ✓ Zašto ima više para u hemato/onkologiji?
08 07-04-25 LHDW Maneras de Vivir: El fracaso de lo público, el Gobierno desvía la atención atacando a lo privado, ejemplo las Universidades y la Medicina
O estudo da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto mostrou em laboratório que o encurtamento dos telômeros pode comprometer a estabilidade genética das células e agravar o quadro da doença
En muchas ocasiones no le damos importancia a nuestra postura, sin embargo, una mala postura, puede perjudicar a nuestra salud, generando problemas como dolores y contracturas. Permanecer mucho tiempo en una posición, o tener una mala postura puede ocasionar sobrecarga en algunas regiones del cuerpo, originando diversos problemas como lesiones y dolor. Ahora te presentamos en el Congreso internacional Avances en Medicina el módulo de Radiología. Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al Dr. Oscar Moreno Camacho, Médico Radiólogo con alta especialidad en Imagen del sistema músculo esquelético; quien nos habla de “Alteraciones del sistema musculo-esquelético de la vida moderna”.
El Congreso Internacional Avances en Medicina 2025. Bajo el lema Diagnósticos correctos, pacientes seguros: Medicina de precisión, reune a especialistas de diversas áreas de la salud para abordar los últimos avances en medicina de precisión. Como ya es una tradición para El Expresso de las 10, trasladamos nuestros micrófonos al Conjunto Santander para compartir los pormenores del Congreso Internacional Avances en medicina 2025. Comenzamos con la compañía de la Mtra. Paulina Susana López Aguirre, ella es Licenciada en Nutrición con Maestría en Nutrición Clínica, Adscrita al servicio de Nutrición Clínica del Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, y nos habla de Nutrición en la Menopausia.
Este año entra en vigor la última etapa de la “transformación educativa” que diseñó el gobierno anterior: la que abarca el bachillerato. Y uno de sus puntos principales es que se eliminan los sextos de "Derecho", "Arquitectura", "Medicina" y otras especialidades, que pasan a llamarse creativo-artístico, ciencia y tecnología, entre otros, incluyendo un "bachillerato general" para quienes no se inclinen por ninguna opción en particular. De esa manera, el bachillerato deja de estar dividido por opciones directamente conectadas con la educación terciaria, para pasar a una formación por macro áreas de conocimiento. Sin entrar en la discusión educativa más técnica, es un tema con varias puntas: Por ejemplo, ¿cómo se forman las vocaciones y qué papel juega el liceo en ese proceso? Por ejemplo, ¿para qué es el bachillerato: para formar para la universidad, para el mercado laboral, para la vida cotidiana en general, o para qué? Seguramente, es un tema que puede estar preocupando a más de un padre con hijos que entran o están a punto de llegar a esta etapa de su recorrido educativo. La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Carolina Porley y Mariana Wainstein.
Henrique Prata Ribeiro é médico psiquiatra no Hospital Beatriz Ângelo, docente na Católica Medical School e doutorando na Universidade do Minho. É autor de várias publicações científicas e livros, incluindo *Urgências Psiquiátricas*, *Dormir é Fácil* (com André Ponte) e *Step-by-Step Psiquiatria* (com Daniel Sampaio). Destaca-se pelo seu envolvimento em causas relacionadas com o acesso à saúde mental, como a criação de protocolos com a APAV, propostas de alteração legislativa e defesa do acesso gratuito a medicação para a esquizofrenia. Até dezembro de 2024, coordenou a implementação do Programa para a Saúde Mental dos Açores. É formado em Medicina pela Universidade de Coimbra e lecionou na Faculdade de Medicina de Lisboa antes de integrar a Católica. _______________ Índice: (0:00) Introdução (4:01) Início: Damos mais atenção à saúde mental, mas falta literacia em saúde mental? | Sintomas principais das doenças psiquiátricas: depressão, ansiedade, bipolaridade, esquizofrenia | Diferenças entre diagnóstico psiquiátrico e psicológico; classificações internacionais (12:53) Perturbação Obsessiva-compulsiva (POC) (15:38) Que doenças têm causas comuns? (17:56) Portugal: segundo país europeu com maior incidentes de doenças mentais — Causas genéticas vs ambientais (23:47) Taxas de suicidio | OECD Health at a glance (26:23) Depressão afecta mais em que idades? (29:21) Cannabis: riscos do consumo precoce e de alta potência (estudo académico) | Cannabis vs alcool (39:19) Psicadélicos: tratamento vs uso recreativo (46:10) Tratamentos atuais para doenças psiquiátricas: eficácia, estigma (Neuroscience-based nomenclature) (52:27) Novos medicamentos e problemas de acesso em Portugal | Electroconvulsivoterapia (1:00:27) Programa de Saúde Mental dos Açores (1:03:27) Porque não é mais alto o suicidio em Portugal? (1:11:12) Livro Dormir É Fácil | Eficácia da Terapia Cognitivo-comportamental (1:22:28) A história por trás do Prémio da FLAD para a Saúde MentalSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Este es el episodio #102 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Historia de la utilización de granos o cereales durante miles de años Cómo han logrado rescatar variedades de trigos ancestrales que se creían desaparecidas Los problemas que han provocado las prácticas convencionales de la Revolución Verde Técnicas y oficios que han rescatado para producir harinas ancestralmente Datos del invitado - Carlos Moreno Cámara es natural de España. Se formó en las disciplinas empresariales, Gestión Estratégica y Liderazgo e Innovación Social. Ha trabajado en Gestión Pública y Economía y ha sido director y gerente de diversas organizaciones del tercer sector. Ha colaborado como profesor en diferentes foros formativos y como emprendedor de consultoría medioambiental. Es Socio-Director de Despelta “Alimentación Ecológica”, una empresa agroalimentaria que trabaja en la recuperación de trigos antiguos. En el año 2021 fue nombrado académico de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha y miembro asesor del Comité Técnico “Sigüenza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. Contacto - Pagina web: despelta.com IG: @despelta Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con saga para tratar la enfermedad a lo largo de la Historia y el impacto en ella. Por supuesto lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Resumen - 8:56 - Edad Media - 17:46 - Respuesta en el medievo - 1:07:00 - Hospitales - 1:57:36 - Reyes Católicos - 2:45:07 - La Peste Negra - 3:35:35 - El impacto - 4:05:35
Tras el éxito de su gira internacional con entradas agotadas, Valeria Castro presenta su esperado segundo álbum, "El cuerpo después de todo".