POPULARITY
Categories
Aplazan audiencia clave por el caso Carlos ManzoEl rancho de “La Barbie” se transformará en escuela agropecuaria y centro médico Roban monedas de oro de museo romano en SuizaMás información en nuestro Podcast
In questa puntata di Start parliamo dei pagamenti biometrici tramite iride, della selezione decisiva per gli aspiranti medici con il nuovo sistema di accesso e della crescita del mercato dei manifesti cinematografici d'epoca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Giovedì quasi 60mila matricole iscritte al primo anno di medicina, odontoiatria e veterinaria hanno dato i primi esami necessari per confermare la loro iscrizione. È la prima volta che si usa questo sistema, che ha eliminato la classica prova di ingresso prima dell'iscrizione a medicina con il numero chiuso, ma che ha anche introdotto tantissime complicazioni e di fatto spostato il problema in avanti di sei mesi. Ai risultati delle prove di esame è collegata una graduatoria, un sistema di assegnazione ai corsi di laurea, l'indicazione per ogni matricola di un piano B e molte incertezze sul loro percorso universitario. Come le proverbiali 12 fatiche di Ercole, non c'è niente di scontato e ci sono molte cose che potrebbero andare storte. Ci occupiamo poi di una missione marziana in cui ha prevalso la cocciutaggine, con un risultato quasi insperato. Il link per abbonarti al Post e ascoltare la puntata per intero. Leggi anche – Il decreto ministeriale con le nuove modalità di accesso ai corsi di laurea magistrale a ciclo unico in medicina, odontoiatria e veterinaria – Università: il Ministro Bernini firma il decreto di attuazione della riforma d'accesso a Medicina, Odontoiatria e Veterinaria – Perché in Italia mancano medici, mediche e non solo– Il sito di ESCAPADE Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Apriamo con il test di Medicina, quindi il commento di Mario Ajello con un ritratto sulle elezioni in Campania, il retroscena di Valentina Pigliautile risponde alla domanda: cosa è successo alla Terrazza Borromini?Dalla politica alla cronaca con l'inviata Claudia Guasco e una verità sconcertante su Whattsapp, di un triplice omicidio a Roma, ci parla invece Federica Pozzi con una novità sul processo, e chiudiamo con due storie di sport di Massimo Boccucci con due Italie, una che spera e l'altra che trema.
Aos 37 anos, o ex-fisiculturista, educador físico, ator e jornalista se prepara para se formar médico inspirado pelo pai, que morreu há dois anos de problemas cardíacos, e seguir na cardiologia.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del frío con riesgo de heladas en Vigo y la previsión de lluvias para el fin de semana, junto a la información de movilidad por el cierre temporal de un carril en la Avenida de Madrid debido a un socavón. La actualidad de sucesos incluyó un accidente mortal de moto en Moaña y una caída grave de una escaladora en Ponteareas, hechos que se suman a la polémica por las válvulas de la Presa de Eiras. Augas de Galicia ha encargado obras urgentes para su reparación, mientras la conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde Abel Caballero discrepan sobre la responsabilidad del mantenimiento, descartándose la construcción de un nuevo embalse. En el ámbito educativo, se mencionó la oposición de la Facultad de Medicina de Santiago al acuerdo para implantar el grado en las tres universidades gallegas, una demanda que el alcalde considera urgente para Vigo, culminando con la expectación por la llegada del evento de Papá Noel a la ciudad.
C'erano una volta i medici che curavano con polvere di mummia, perforazioni craniche e preghiere. Poi è finalmente arrivato il metodo scientifico.Ma cosa ci raccontano oggi i resti del passato? E come si studiano le tracce lasciate da malattie, ferite e vite interrotte secoli fa?Ne parliamo con Miria Ciccarone, bioarcheologa sul campo e in laboratorio nota, sui social, come Scheletri nell'armadio. E Sofia Corradin medical writer e divulgatrice tanatologica conosciuta sui social come La Medicina Geniale.Un viaggio tra archeologia e storia della medicina per scoprire che, spesso, capire il passato è la cura migliore per smascherare miti, errori e suggestioni di ieri… e di oggi.Ospiti: Miria Ciccarone e Sofia CorradinRedazione: Elisa Baioni, Clarissa Esposti, Manuela Gialanella, Diego Martin, Matteo Melchiori, Giuseppe Molle, Alex Ordiner, Dasara Shullani, Matilde Spagnolo, Cristiano Ursella, Chiara Vitaloni, Enrico ZabeoAltri riferimenti:[https://www.amazon.com/Pathogenesis-History-World-Eight-Plagues/dp/0593240472#detailBullets_feature_div Pathogenesis: A History of the World in Eight Plagues (Jonathan Kennedy, 2023)][https://www.amazon.it/Malattie-terribili-atroci-medicina-attraverso/dp/885761056X Malattie terribili e atroci cure. La storia della medicina attraverso i secoli (Jonathan J. Moore)][https://www.instagram.com/scheletri.nellarmadio/ Miria Ciccarone su Instagram][https://www.instagram.com/lamedicinageniale/ Sofia Corradin su Instagram][https://appuntamentoconlamorte.substack.com/ Sofia Corradin, Appuntamento con la morte][https://muzeumfarmacji.uj.edu.pl/en/strona-glowna-english Museo della Farmacia dell'Università Jagellonica di Cracovia][https://en.wikipedia.org/wiki/Don%27t_Die:_The_Man_Who_Wants_to_Live_Forever Don't Die – The Man Who Wants to Live Forever]Musiche: [https://www.epidemicsound.com/ Epidemic Sound]Seguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: https://www.facebook.com/@cicap.orgInstagram: https://www.instagram.com/cicap_it/Newsletter: https://eepurl.com/ihPeWLi
E oggi l'apertura è dedicata al test di Medicina, quindi Valentina Pigliautile ci spiega il piano del Governo per snellire la riforma della Difesa e dell'addestramento dell'esercito, dopo le incertezze di un giorno fa, l'intelligenza artificiale riparte in borsa come ci spiega Angelo Paura, e passiamo alla pagina dello spettacolo con Gloria Satta e un attore chiamato un tempo The Rock e ora in odore di Oscar, per la storia di sport Massimo Boccucci ci parla di nazionale di calcio, di timori e di sorteggi, e oggi con il Messaggero c'è l'inserto gratuito MoltoFuturo che parlerà anche di teletrasporto, da Alessandra Camilletti le anticipazioni.
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de medicina mitocondrial.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la asignación de recursos para exhumaciones en cementerios gallegos y del significativo aumento del 57% en el precio de la vivienda de segunda mano en Malpica, único municipio gallego en el ranking de precios. La actualidad incluyó la condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, y el anuncio de Rigoberta Bandini como nueva incorporación al cartel del festival PortAmérica en julio. En Vigo, el Concello implementará un dispositivo de control por el descenso de temperaturas y heladas, mientras Augas de Galicia encargó la construcción urgente de un bypass en la Presa de Eiras para reemplazar válvulas, obras cuya responsabilidad el alcalde Abel Caballero atribuye a la Xunta de Galicia y la concesionaria. El delegado de Zona Franca, David Regades, confirmó que las obras para la fábrica de chips fotónicos comenzarán en diciembre, en un contexto donde el alcalde Abel Caballero insiste en la necesidad de una Facultad de Medicina en la Universidade de Vigo, y se refrenda un convenio con el Museo Marco para financiar actividades.
O Hospital das Clínicas, da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP), registrou em agosto o primeiro caso de bebês trigêmeos nascidos de útero transplantado no mundo. Outro marco é que esse foi o primeiro caso com uma doadora viva na América Latina.
El trauma complejo ocurre por la exposición prolongada y repetida a eventos traumáticos, a menudo en la infancia y en contextos de abuso o negligencia por parte de cuidadores/as. A diferencia de un trauma simple o clásico, el trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C) afecta múltiples áreas de la vida, como la identidad, la capacidad de relacionarse y la regulación emocional. Sus efectos pueden ser duraderos e incluyen síntomas como desregulación emocional, ansiedad, depresión y problemas de apego. Para profundizar en este diagnóstico, conversamos con la Doctora Rosemarie Fritsch, psiquiatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y especialista en Medicina del Sueño, y junto a Sergio Araya, terapeuta ocupacional especialista en integración sensorial.Producción y edición: Valentina Aravena ValdebenitoConducción: María Francisca Maldonado
O ganho e a perda de peso repetidas vezes se tornaram realidade para milhões de brasileiros. No JR 15 Minutos, discutimos as causas dessa batalha: sedentarismo, genética, metabolismo, além da forma como o corpo regula o armazenamento e o gasto de energia. O endocrinologista Nelson Passaia, professor de Medicina da Uniderp, explica por que o corpo reage com tanta resistência ao emagrecimento e avalia a rápida expansão do uso de medicamentos modernos para perda de peso — revelando o que realmente muda no organismo e quais são os riscos e limites desse fenômeno.
https://www.tadeclinicagem.com.br/guia/?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=Guia-blackfriday&utm_source_platform=&utm_creative_format=&utm_marketing_tactic=
Ágora acude al congreso anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, que se celebra en Zaragoza, para conversar con la ponente más destacada: Blanca Rodríguez, Catedrática e Investigadora de la Universidad de Oxford, experta en medicina computacional. Rodríguez expone cómo su equipo utiliza gemelos digitales para testar fármacos. Además, interviene en el programa el Presidente de la citada Sociedad, Enrique Gómez.
Confira os destaques do CBOT 2025 com Giovanni Vilardo! Medicina esportiva, ortobiológicos, ética na ortopedia e o futuro da IA na prática clínica. Aperte o play e atualize-se com o que mais impactou o congresso!#Ortopedia #CBOT2025 #Medicina #Afya #PodcastAfya #AtualizaçãoMédica
Tenía 8 años cuando, en la fila para entrar al salón de 4º deprimaria, Sandra, la niña “popular” del grado, me dijo que ese no era mi lugar, que me fuera hasta atrás porque era “gord4, chap4rra y fe4”, y ése era mi sitio.“-Eres gord4, chap4rra y fe4”- Se convirtió en mi frase estandarte y se la compré con tantas ganas (e ignorancia) a “Sandy”, que la llevé puesta por muchos, muchos años. 7 Frases “machacadoras” como ésta vas a encontrar en elnuevo episodio del podcast, el #235. No para que te las sigas comprando, sino para que ya no las lleves cargando. Ni a ellas, ni a las “Sandys” de tu camino que te vendieron cosas que no eres y que no representas.Dale PLAY ahora
Invitada: Dra Dayana Mamani Cabezas, Medicina y Patología Oralhttps://www.instagram.com/la_dra_yaya/#patologiaoral #medicinabucal #patologíaoral #patologiabucal
En este programa te acercamos a los más recientes conocimeintos biológicos y respuesta neuro-endocrino-inmunitaria.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/medicina-integrativa-grupo-21-i-d-clase-de-los-miercoles--2714602/support.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la construcción de nuevas viviendas públicas en Vigo para duplicar el parque disponible, y de las tensiones entre la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo por la falta de plazos claros para el bypass que asegure el suministro de agua durante las obras en la Presa de Eiras, un conflicto que el BNG ve como partidista. Se destacó el reconocimiento de Vigo como la mejor ciudad de España para disfrutar del evento de la Navidad, además del avance en el proyecto "Vigo Vertical" con la instalación de una pasarela y la advertencia de la Deputación de Pontevedra sobre la pérdida de fondos si el Concello no firma el convenio para la piscina de Teis. El alcalde de Vigo manifestó su descontento con la Xunta por no permitir una Facultad de Medicina en la Universidade de Vigo, mientras un catedrático presenta su candidatura al rectorado buscando renovación. Finalmente, se informó sobre una exposición solidaria en la Galería Apóstrofe Arte a favor de la investigación científica y un espectáculo musical de Alberto Cunha para el Banco de Alimentos, y un breve apunte deportivo sobre el partido de la Selección Española de Fútbol contra Turquía.
Ovo je doba godine kada zbog sezone gripe i prehlada mnogi pojačano razmišljaju o zdravlju. Tada na scenu stupa narodna medicina s čajevima, otopinama i drugim kućnim pomagalima. Ovo je i doba godine kada ljekarne ostvaruju najveći promet vitaminskim i mineralnim preparatima. Što od svega toga djeluje? I može li zamijeniti odlazak liječniku? Nenad Kreizer razgovara s farmaceutkinjom Tamarom Marković iz Düsseldorfa i reporterkom Majom Marić koja se udubila u tajne narodne medicine. Von Nenad Kreizer.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la esperada presencia del escritor Javier Cercas en la emisión, junto con la promoción de descuentos de un proveedor de energía y ofertas de seguros y automóviles con foco en la sostenibilidad. La meteorología reportó un día soleado con descenso de temperaturas e instó a la precaución por niebla, además de informar sobre la exitosa localización de un octogenario desorientado y diversos incidentes viales, como un accidente menor y las dificultades para la remoción de un tren siniestrado en As Neves, mientras continúan las obras de reparación de un socavón en la Avenida de Madrid. En el ámbito educativo, se anunció un acuerdo casi definitivo entre los rectores y el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para la descentralización del Grado de Medicina en la comunidad, distribuyendo la docencia entre Santiago, Vigo y A Coruña, y se mencionó la competencia por el rectorado de la Universidad de Vigo. También se informó sobre las próximas movilizaciones en centros de salud en protesta por un plan de sanidad que afecta a médicos de atención primaria, como antesala de una huelga a finales de mes, si bien la Xunta de Galicia ha mostrado disposición al diálogo para evitarla. Finalmente, se destacó la apertura de una nueva residencia para mayores y la denuncia del Partido Popular sobre supuestos problemas de seguridad por tráfico de drogas en el barrio de Fontiñas de Arriba, además de quejas por las condiciones de las obras en el Centro Integrado de Formación Profesional Manuel Antonio.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la presentación de un nuevo modelo de vehículo en un concesionario y de las ofertas de un gran almacén y una proveedora de energía. La meteorología en Vigo fue seca con descenso de temperaturas, y se reportó la movilización de la Policía Nacional y un helicóptero para localizar a un octogenario que, afortunadamente, regresó por su cuenta. Se informó de un descarrilamiento de tren en As Neves con retrasos en el servicio entre Vigo y Ourense, un accidente de patinete con un peatón, y la reparación de un socavón en la Avenida de Madrid. En el ámbito educativo, se anunció un acuerdo casi definitivo con las universidades y el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para la descentralización del Grado de Medicina en la comunidad, mientras que en la salud se mencionaron las movilizaciones de los médicos de atención primaria en protesta por un plan de sanidad, aunque la Xunta de Galicia confía en el diálogo para evitar la huelga. Finalmente, se destacó el reconocimiento de un cava local como el mejor del mundo, la preocupación por problemas de infraestructura en las válvulas de Eiras y las denuncias sobre negligencias en las obras del Centro Integrado de Formación Profesional Manuel Antonio, junto con la inquietud vecinal por un punto de venta de drogas en Fontiñas de Arriba.
En esta sesión de La cuestión palpitante, la doctora en Medicina y psiquiatra Montserrat Graell Berna, jefa de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, y Francisco J. Vaz Leal, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura y jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Badajoz, analizan los trastornos alimentarios con la ayuda de los periodistas Alejandra Herranz y Antonio San José, no solo desde una perspectiva médica, sino también considerando el papel del entorno social y cultural en su desarrollo. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) representan uno de los problemas de salud más complejos de nuestro tiempo. La bulimia, la anorexia y la ingesta compulsiva son, entre otras, enfermedades en las que confluyen factores clínicos, psicológicos, sociales y culturales, y que además suelen persistir en el tiempo, con una elevada tendencia a la recaída. Afectan preferentemente, aunque no solo, a mujeres jóvenes. Las cifras aproximadas de su prevalencia en jóvenes oscilan entre el 5 % y el 17 % en mujeres y entre el 0,6 % y el 2,4 % en varones, pese a que son datos estimativos, ya que muchos casos permanecen ocultos. La idealización social de la delgadez suele ser el detonante de una relación patológica con la comida y, en muchos casos, el punto de partida de un trastorno alimentario. ¿Son todos los trastornos alimentarios igual de visibles?, ¿en qué punto la preocupación por la imagen corporal se convierte en un problema de salud mental?, ¿qué papel juegan la familia y el entorno social?, ¿cuál es el impacto de las redes sociales y los filtros digitales en su aparición y evolución? Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la comparecencia del presidente de la Xunta de Galicia en el Parlamento para presentar el presupuesto de la Junta para 2026, destacando acuerdos económicos, junto con ofertas de ahorro en productos frescos de establecimientos locales. En el ámbito deportivo, se celebró la Media Maratón de Vigo con los triunfos de Pablo Escase y Silvia Pereira y la participación inclusiva de Discamino, mientras que un temporal provocó retrasos en el Aeropuerto de Peinador y complicó la instalación de la noria. Se abordó el inicio de las elecciones a rector de la Universidad de Vigo, con la candidatura de Jacobo Porteiro, y se instó al gobierno gallego a definir plazos para la descentralización de la facultad de Medicina, buscando beneficiar a la comunidad universitaria. La vida cultural se enriqueció con el ciclo de cine submarino, enfocado en la concienciación ambiental y la biodiversidad marina, y se anticipó la actuación de Eladio Santos y Los Seres Queridos en el centro comercial, recordando el éxito del concierto de Al Di Meola en el marco del Xacobeo. Finalmente, se analizó la inminente y exigente carga de partidos del Real Club Celta de Vigo en la Copa del Rey y la UEFA Europa League, destacando la necesidad de recuperar su estilo de juego, y se promovió la participación ciudadana en los eventos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con actividades del 12 al 28 de noviembre, junto con la promoción de una feria de vehículos y un día soleado con temperaturas agradables, lo que motivó al Ayuntamiento a activar un dispositivo de frío para asistir a personas sin hogar. Se reportó un socavón en la Avenida de Madrid debido al colapso de un colector antiguo, y se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, destacando 17 fallecidos en la provincia de Pontevedra. En el ámbito ferroviario, el descarrilamiento de un tren de mercancías interrumpió la circulación entre Vigo y Ourense, obligando a Renfe a implementar un servicio alternativo, mientras que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) exigió una investigación y se interesó por el maquinista herido. La actualidad sanitaria se centró en la convocatoria de una huelga en atención primaria para los días 26, 27 y 28 de noviembre, aunque el presidente autonómico expresó su deseo de negociar para anularla, y se abordó una reunión entre la Xunta de Galicia y la concesionaria del agua para la reparación de válvulas en la presa de Vigo, con críticas del alcalde Abel Caballero a la conselleira de Medio Ambiente. Finalmente, se informó sobre una condena por agresión sexual a una menor, la descentralización de la Facultad de Medicina con acuerdo de calendario, el encendido solidario en Bouzas, y el anuncio de los primeros artistas del Festival PortAmérica que se celebrará en julio.
El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3, identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.
El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3, identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.
A inteligência artificial está transformando profundamente a medicina. De diagnósticos mais rápidos e precisos a sistemas capazes de prever riscos e personalizar tratamentos, a tecnologia vem ampliando o alcance e a eficiência dos cuidados com a saúde. Mas surgem também grandes desafios: como preparar os novos profissionais e atualizar os que já atuam há décadas para acompanhar esse ritmo acelerado da inovação? A formação médica precisa se reinventar, incorporando habilidades digitais, pensamento crítico e ética no uso da IA. O futuro da medicina já começou — e ele exige uma nova forma de aprender, de atender e de cuidar. Para falar disso, e como a cultura da inovação e da IA vem se incorporando à formação profissional, o apresentador Daniel Gonzales recebe, no Start Eldorado, o radiologista Gustavo Meireles, vice-presidente médico da Afya, o maior hub de educação e soluções para a prática médica do Brasil. O Start vai ao ar todas as quartas-feiras, às 21h, na Rádio Eldorado FM (107,3 para toda a Grande SP), app, site e assistentes de vozSee omnystudio.com/listener for privacy information.
. Pero ha sido muy difícil porque es . Ahora, científicos de UC Berkeley . Hicieron una copia pequeña de un corazón humano llamada Este aparato pequeño tiene y funciona como un corazón real. más pequeños que el cabello humano. Estos tubos tienen . Al , los científicos pueden copiar cómo funciona un corazón real. Los problemas del corazón y un nuevo chip ayudan a encontrar medicina Read More » Read the full Article: Los problemas del corazón y un nuevo chip ayudan a encontrar medicina
Aujourd'hui, j'ai le b-honneur immense d'ouvrir une nouvelle mini-série de 4 épisodes avec Camille DENOY sur les sagesses ancestrales d'Amérique latine. Ce premier épisode est dédié aux sagesses des plantes médicinales de ces terres si riches, diversifiées et nourricières du continent sud américain que Camille explore depuis plusieurs années maintenant.Camille vit à Medellin en Colombie, au cœur de la cordillère des Andes, avec son compagnon et ses trois filles. Elle revient sur sa double casquette professionnelle : l'une en tant quedoula, un métier qu'elle exerce depuis plus de 8 ans, après avoir connu une première grossesse arrêtée in utero ; l'autre en tant que conseillère dans les filières responsables avec les producteurs de terroirs, en France, en Europe, en Asie et en Amérique latine. Camille nous inonde d' informations sourcées sur les plantes qu'elle a reçues soit par transmissions orales, au contact des populations locales, soit au travers de sa grande passion d'investigation qui l'anime tant.Camille nous décrit ici ce qu'est la medicina en Amérique latine, un usage des plantes quotidien en prévention et non en curation comme on le pratique dans nos frontières. Un riche échange sur les vertus des plantes de la main de celle/celui qui les cultive, les récolte jusqu'à leur utilisation.Camille met l'accent sur la richesse naturelle incroyable de la Colombie, reconnue comme le deuxième pays les plus riches en biodiversité au monde, après le Brésil. Elle revient aussi sur le pillage de certaines terres et sur l'importance de tout à chacun de prendre ce temps d'explorer l'environnement qui nous entoure, de ré-apprendre la magie des plantes de nos terroirs en les ressentant et en les consommant en conscience.Entre la coca, le viche et les multiples rituels autours de la maternité, Camille vous embarque dans un voyage qui vous transcendera de multiples façons afin de vous permettre d'ouvrir de nouveaux horizons et vous proposer une nouvelle lecture des plantes qui nous entourent, nous portent et nous apportent depuis la nuit des temps ...Un immense MERCI à Camille pour sa présence et sa confiance !➡️ Pour retrouver Camille sur Instagram : @mamacam__ / @soror.collective
Somente em 2023, o câncer de próstata causou a morte de mais de 17 mil homens. Segundo o Ministério da Saúde, a doença é responsável por cerca de 57 mortes por dia no Brasil.Entretanto, quando diagnosticado precocemente, o câncer de próstata pode ter até 90% de chances de cura. Graças aos avanços tecnológicos, as possibilidades de detecção precoce e as opções de tratamento estão cada vez mais amplas.Neste episódio do DrauzioCast, o dr. Drauzio Varella conversa com o dr. Diogo Rosa, oncologista e urologista da Rede Américas, sobre a importância do diagnóstico precoce, e com o dr. Rafael Coelho, um dos maiores especialistas do mundo em cirurgia robótica aplicada à urologia, sobre as inovações tecnológicas que vêm transformando o tratamento dos pacientes.Conteúdo produzido em parceria com a Rede Américas.Veja também: Rastreamento do câncer de próstata: o que dizem as entidades médicas?
Chegou o dia do Angola vs. Argentina. E no mesmo país, o Governo corta o orçamento previsto para a merenda escolar, para o próximo ano, e os encarregados de educação se contestam a medida. Em Moçambique, A ministra dos Negócios Estrangeiros e Cooperação afirma que o país vive um momento de estabilidade.
As part of IASLC's Lung Cancer Considered world language series, host Dr. Narjust Florez discusses the role of complementary medicine in cancer care in Spanish with Dr. Cittim Bernardo Palomares and Dr. Eduardo Rios-Garcia. They discuss the role of integrative medicine in lung cancer, how to access accurate information, and the benefits of certain forms of complementary and integrative medicine for patients and their caregivers.
Podcast discute como comunidades tradicionais e de periferias estão usando mapas para dar visibilidade a seus territórios. E mais: saúde mental; phantoms; calor extremo
In studio il dottor Olivier Gié, chirurgo viscerale che ci ha raccontato a che punto siamo in Svizzera e nel mondo.
Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de "colapso total" al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la petición de Paul McCartney a la conferencia COP30 de que adopten un menú vegetariano. En la segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Saber. En esta conversación hablaremos de moda, y concretamente, de la moda de los de la generación Z. Esta generación tiene su estilo propio: les gusta la moda unixex, la ropa de segunda mano y mezclar estilos. ¡La generación Z sabe mucho de identidad y de cómo diferenciarse de los demás! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, De tomo y lomo. La usaremos para hablar del legado de Santiago Ramón y Cajal, un neurocientífico español ganador del premio Nobel de medicina en 1906. Este legado es un fondo documental de gran valor, y de carácter único. De momento no existe un museo permanente de este legado, pero está en construcción. La conferencia del clima COP30 pasa por dificultades mientras los países más contaminantes se ausentan Una académica hace un llamamiento para formar una coalición de países en defensa del orden internacional La UNESCO quiere regular la ética de la neurotecnología Paul McCartney urge a la conferencia COP30 a adoptar un menú vegetariano Diseños y diseñadores que gustan a la generación Z Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de Medicina 1906
Este programa no sustituye la terapia psicológica. Si consideras que necesitas ayuda profesional, te recomiendo acudir a un/a psicólogo/a clínico/a o psiquiatra. Como consejo personal, si crees que requieres terapia, evita acudir a figuras mediáticas como youtubers o psicólogos/as de la televisión. Busca un especialista que se dedique principalmente a la consulta clínica y a la atención directa de pacientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
En este episodio de UDX Xpert, conversamos con el Dr. Rafael López, psiquiatra, divulgador y creador de Supracortical, un espacio que ha transformado la manera en la que entendemos la salud mental en Latinoamérica.Hablamos de lo que no cabe en los diagnósticos: la historia detrás del síntoma, el cuerpo que grita lo que la mente calla, las heridas que no se curan solo con medicinas. De cómo, en un mundo que busca pastillas rápidas y respuestas inmediatas, la verdadera sanación implica algo mucho más complejo: comprendernos.Rafa comparte cómo es mirar la salud mental desde adentro desde la ciencia, sí, pero también desde la conciencia y por qué necesitamos aprender a leer nuestras emociones con la misma seriedad con la que leemos un análisis clínico. Una conversación sobre la mente, el alma y el propósito; sobre lo que pasa cuando dejamos de huir de nosotros mismos y empezamos a entendernos.Un episodio para quienes quieren ir más allá del bienestar superficial y empezar a preguntarse de verdad: ¿Qué significa estar bien?Conecta con Dr. Rafael López:-IG: https://www.instagram.com/rafalopezdr?igsh=eXJhdGc2bXF4eXJ6 -Podcast: https://open.spotify.com/show/3BEYyl9mg7xg7dVx210yFJ?si=mzkcjywAQ5O9b8vRL8dOBg Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
En el dia mundial de esta enfermedad, Pfizer ha querido concienciar sobre el riesgo de las enfermedades respiratorias, especialmente para los mayores de 65 anos y las personas con dolencias cronicas.
Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
https://www.tadeclinicagem.com.br/guia/?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=Guia-blackfriday&utm_source_platform=&utm_creative_format=&utm_marketing_tactic=
En esta ocasión, en Rayos X, Rayito conversa con Karla Bustillos, una mujer que transformó su historia en inspiración. Dejó la medicina para seguir su voz creativa y hoy es una de las creadoras digitales más queridas de México. En esta charla, Karla habla sobre los inicios de su carrera, la presión de las redes, los prejuicios que enfrentó como mujer, y el proceso que la llevó a encontrar equilibrio entre su vida personal, la maternidad y su nueva faceta como cantante. Un episodio sobre valentía, reinvención y autenticidad: la historia detrás de los millones de vistas. #KarlaBustillos #RayosXPodcast #HistoriasAutenticas #ContenidoConProposito Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy vamos a hablar de nutrición… pero no de “dietas” estrictas ni de milagros que prometen cambiarte la vida en 7 días ❌✨Hoy hablamos de ciencia
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Medicus. La medicina en la Antigua Roma (La Sociedad Romana VII)" Hoy tenemos un nuevo programa con el escritor y divulgador histórico Ángel Portillo Lucas en el que nos va hablar de su nueva novela histórica titulada "Medicus", en la que nos sumerge en otra fascinante aventura ambientada en la Antigua Roma y en la que tenemos como base fundamental cómo era vista y usada la medicina en aquella sociedad de las que nos separan casi dos mil años de historia. Sin más preámbulos os dejo con el programa y espero que os guste. Enlace al libro "Medicus": https://amzn.to/3Jzpa8A Enlace al libro "Rómulo y las Sabinas": https://amzn.to/3WDpLZR Enlace al libro "Hércules. El Dios de Trajano": https://amzn.to/3Jv7s69 Enlace al libro "Lignvm": https://amzn.to/3WDRJ7R Enlace al libro "Lignvm en Roma": https://amzn.to/3JPbPJj Enlace al libro "Lignvm en Tapae": https://amzn.to/49nPcpZ Enlace al libro "Cunina. Diosa tutelar de la infancia": https://amzn.to/4orhrsc Enlace al libro "Aliso. Los últimos supervivientes de Teutoburgo": https://amzn.to/4qMeC6O Enlace al libro "Juno y las matronas romanas": https://amzn.to/3LoJ8Dw Ángel Portillo Lucas es profesor y escritor. Tiene un blog dedicado a la divulgación de la historia de Roma, concretamente a esos aspectos menos conocidos por el público en general. Hasta el momento ha publicado ocho novelas históricas sobre la Antigua Roma, tres de ellas que pertenecen a la trilogía "LIGNVM", como son "LIGNVM" , "LIGNVM EN TAPAE" y "LIGNVM EN ROMA", otras tres novelas que pertenecen a la serie "Crónicas Romanas" como son "Cunina, Diosa tutelar de la infancia", "Aliso, los últimos supervivientes de Teutoburgo" y "Juno y las matronas romanas"; y también tiene otras dos novelas como son "Hércules, el Dios de Trajano" y "Rómulo y las Sabinas". También tiene un podcast dedicado a la divulgación histórica y es miembro de la asociación "Divulgadores de la Historia". -Blog de Ángel Portillo: http://lignumenroma.blogspot.com/ -Podcast Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html -Canal de YouTube de Ángel Portillo Lucas: https://www.youtube.com/channel/UCksX17gHXmmhRVchvrIopuQ -Canal de YouTube Sergio Alejo - Calamares a la romana: https://www.youtube.com/c/SergioAlejoGomezEscritor Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". -Enlace a la página web de Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. -Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Suspenden obra de parque elevado en San Antonio Abad Asegura Fiscalía del Edomex más de mil inmuebles en operativo Senado de EU pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia Más información en nuestro podcast