POPULARITY
Categories
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - Isaac Moreno (Ingeniero Civil. Geógrafo. Historiador) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Aunque la mortalidad por SIDA ha disminuido y la disponibilidad de antirretrovirales ha mejorado en la región de América Latina, las estrategias de prevención siguen siendo deficientes. Los migrantes que se desplazan dentro del continente constituyen un nuevo grupo vulnerable de adquirir la infección. Un experto nos explica la epidemiologia de la epidemia en América Latina, las poblaciones vulnerables más importantes y los desafíos en materia de prevención que enfrenta la región. Invitado: Dr. Carlos Beltrán Temas tratados: • Epidemiología del VIH en el continente americano • Grupos vulnerables a la infección por VIH • Presentación tardía y enfermedades oportunistas • Prevención del HIV (estado de la profilaxis preexposición)
Después de un verano que se hizo largo, se empiezan a ver las hojas del otoño decorando las veredas, tuvimos los primeros fríos del año, capaz que más de uno de los que nos está escuchando tuvo ya algún episodio de tos, estornudos o mocos, y lo achacó al cambio de temperatura. Es que cuando se vienen los fríos escalan a la vez las enfermedades virales respiratorias, hasta el punto de que resulta indisociable una cosa de la otra. “Me enfrié”, “chupé frío”, son algunas de las expresiones populares que se usan para explicar por qué uno anda con la nariz tapada o la voz tomada. Pero, ¿es tan directo el vínculo? ¿Realmente el frío impulsa resfríos, gripes y otros virus respiratorios? ¿O por dónde viene la relación? Por acá viene el tema para una nueva Mesa de Científicos: conocer más de esos viejos conocidos que son los virus respiratorios. Y para eso nos acompañan, junto a nuestro coordinador Héctor Musto: Adriana Delfraro, doctora en Ciencias Biológicas, profesora agregada de Virología en la Udelar, su área de investigación abarca el estudio de virus emergentes y virus respiratorios; Ruben Pérez, también doctor en Ciencias Biológicas, profesor titular de Genética de la Facultad de Ciencias, quien coordina un grupo de investigación en genética de microorganismos que afectan la salud animal y humana; y Lucía Alonso, doctora en Medicina, especialista en Epidemiología, magíster en Enfermedades Infecciosas, profesora adjunta en Epidemiología en la Facultad de Medicina, consultora nacional de OPS/OMS en Uruguay.
Las enfermedades trasmitidas por artrópodos (por ej. el mosquito y la garrapata) causan alta morbilidad y mortalidad en el continente americano. Enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, entre otras, han causado epidemias de gran importancia en nuestro continente en la última década. En este episodio del podcast, entrevistamos a un experto en enfermedades arbovirales y repasamos la presentación clínica de las enfermedades más prevalentes, analizamos la epidemiologia de las recientes epidemias y discutimos la estrategia a seguir para prevenir futuros brotes de estas enfermedades. Invitado: Dr. Alfonso Rodriguez-Morales Temas tratados: Epidemiología de las enfermedades arbovirales en el continente americano Ciclo vital y vectores de las arbovirosis más comunes Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de las arbovirosis de mayor prevalencia Estrategias de prevención de futuras pandemias
Jaime Sepúlveda, director de Epidemiología y Bioestadística en la Universidad de California en San Francisco, considera que el manejo de la pandemia de covid-19 en países como México y Brasil no se estuvo librada de intereses políticos y, por ello, fueron los más afectados de la región latinoamericana.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Dr. Eloy Sanz (Doctor en Ingeniería Química, Investigador y profesor de Ingeniería Energética en la Universidad Rey Juan Carlos. Revisor experto del panel de la ONU sobre cambio climático en el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental del Cambio Climático - IPCC. Primer español premiado con la Medalla Nicklin por la Institution of Chemical Engineers - IChemE, la mayor asociación de ingeniería química británica) - Dr. Felipe García (Doctor en Educación. Ingeniero informático. Profesor universitario. Experto en gamificación y en el uso del juego como vehículo para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Premio 2º Mejor Docente 2022) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquito (Aedes aegypti y Ae. albopictus); el virus es flavivirus, de ARN monocatenario del que existen cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4). Sus manifestaciones clínicas incluyen desde una enfermedad asintomática hasta síntomas graves con choque por la fuga capilar que genera el virus. Nuestro invitado: Dr. Mario González Gámez, infectólogo egresado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910415 Time stamps Introducción… 00:00 Presentación Dr. Mario González… 01:00 Recomendaciones de la semana… 02:24 Inicio del episodio… 06:26 Caso clínico… 06:58 Dengue… 7:56 Fases del dengue… 8:40 Epidemiología y manifestaciones clínicas… 12:50 Clasificación de la OMS… 16:19 Diagnóstico… 18:20 Fases clínicas… 21:31 Pacientes de riesgo… 24:10 POCUS… 26:23 Diferencial… 28:10 Tratamiento… 30:27 Predictores de mejoría ante tombocitopenia... 34:44 Vacuna… 35:48 Puntos para llevar a casa… 37:27
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Dra. Mireia Vallès-Colomer (Microbióloga. Investigadora posdoctoral en metagenómica computacional en la Universidad de Trento y primera autora del trabajo, que rastreó la transmisión de más de 800 especies de bacterias) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - Dr. Fermín Valenzuela (Doctor en Historia) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Se detectan primeros casos de gripe aviar en nuestro país.
"Desde que usted es jerarca de tan importante institución, no se ha podido garantizar una asesoría de alta calidad científica que permita al personal de primera línea de defensa contra COVID-19 ni a la población costarricense tomar decisiones ni medidas adecuadas en la prevención y mitigación de estas enfermedades. Además, en los últimos meses, su gestión se ha convertido repetidamente en objeto de informes engañosos e incorrectos, se han brindado recomendaciones y cambiado medidas sin revisión ni validación por el grupo técnico". Hasta el lunes le alcanzó la paciencia (¿impotencia?, ¿Frustración?, ¿Indisposición?) a la PhD Eugenia Corrales para seguir formando del Comité Técnico en Infecciones Respiratorias del Ministerio de Salud y así se lo hizo saber a la ministra Jocelyn Chacón en una carta que dice todo en ese único párrafo. Parece que no hacía falta más, sin embargo, en sus declaraciones de las últimas horas la Dra. Corrales, una de las virólogas más formadas y reconocidas del país, dejó claro que los ataques a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), el "receso lluvioso" de octubre pasado y la reciente directriz de prueba negativa a personas provenientes de varios puntos asiáticos, le dejaron claro que no tiene caso pertenecer a un grupo asesor que no asesora. La dimisión de la experta se produce en plena alerta de la Caja Costarricense del Seguro Social por el incremento en hospitalizaciones derivadas de Covid 19. El Dr. Pedro González, Director de la Red de Servicios de Salud, dijo que el aumento de hospitalizaciones, tanto en salas como en cuidados intensivos, empezó desde la primera semana de diciembre y no se detiene. Con la Dra. Corrales Aguilar conversamos en Hablando Claro.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Marta Robles (Licenciada en Ciencias de la Información, rama periodismo. Lleva treinta años ejerciendo su profesión en todo tipo de medios, TVE, Tele 5, Antena 3, Cadena Ser, Onda Cero… Ha escrito ocho libros de no ficción y ocho de ficción. Actualmente, colabora en La Razón, La Gaceta de Salamanca, Espejo Público Antena 3 y Archiletras. Entre sus numerosos premios cabe destacar el TP de oro, dos Antenas de oro y dos de Plata, Woman de oro, Premio Nacional de Comunicación, Premio PR a la periodista más querida de Madrid, el Premio Fernando Lara y Premio de las letras a su trayectoria literaria, del Ateneo Mercantil de Valencia) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - Dra. Ana Mafé (Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
El Ministerio de Salud decretó la extensión de la alerta sanitaria hasta marzo del próximo año, debido al impacto mundial que podría tener la ola de contagios que se está produciendo en China. Comentamos esta decisión en T13 AM con Gabriel Cavada, profesor asociado del Programa de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
“Cuando a los pacientes los das de alta y le dices a la mamá: la mayoría de los problemas están descartados, su niño está bien…es una gran satisfacción” Dra. Pilar Medina El desarrollo del cerebro humano comienza poco después de la concepción y continúa hasta la edad adulta temprana. Los primeros años de la vida de un niño son muy importantes para la salud y el neurodesarrollo. Una de las principales razones es la rapidez con que crece el cerebro desde antes del nacimiento y continúa en la primera infancia. Aunque el cerebro continúa desarrollándose y cambiando hasta la edad adulta, es en estos primeros años que se construye una base para el aprendizaje futuro, la salud y el éxito en la vida. El desarrollo del cerebro depende de muchos factores además de los genes, tales como la nutrición materna, exposición a toxinas o infecciones, las experiencias del niño con otras personas y el mundo. Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Pilar Medina, quien nos habla sobre el desarrollo del cerebro del feto y neonato y su importancia para la vida. La Dra. Pilar Medina nació en Lima-Perú, es médico cirujano egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con especialidad de Pediatría y subespecialidad en Neurología Pediátrica. Es Asistente del Instituto Materno Perinatal de Lima desde 2008, y se dedica exclusivamente a neurología de recién nacidos y prematuros y seguimiento de bebés de riesgo neurológico. Además, tiene certificación en ecografía cerebral otorgada por EurUsBrain en Cádiz. Ha publicado artículos y capítulos de libros relacionados a Neurología Neonatal, el más reciente dedicado a la experiencia peruana con hipotermia en los recién nacidos con asfixia atendidos en el Instituto Materno Perinatal. La Dra. Medina es docente de su alma mater desde 2007, donde ha realizado una maestría en Epidemiología Clínica y actualmente cursa una maestría en Educación con mención en Docencia en Educación Superior en la misma institución. Ha sido presidenta del capítulo De Neurología Pediátrica de la Sociedad Peruana de Pediatría en 2015-2016 y actualmente es miembro de la International Child Neurology Society, la Newborn Brain Society y colaboradora de la Fundación Nene en España. Es creadora NeuroNeo, una página web en la que difunde conocimientos sobre neurología neonatal dirigidos a profesionales de la salud que atienden a recién nacidos y bebés de alto riesgo. Página web: neuroneo.net ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Po letech, kdy Česko i zbytek Evropy řešily v zimě hlavně covidovou pandemii, poznamenává letošní chladnou sezonu epidemie jiných respiračních nemocí. Ať už se jedná o chřipku, nebo RSV – tedy respirační syncytiální virus.Hostem Ptám se já byl epidemiolog IKEM Petr Smejkal.Třeba v pražské MHD je docela jasně vidět a slyšet, kolik lidí se virům neubránilo. Rýma, kašel, jasné příznaky. A podle Ministerstva zdravotnictví není situace o moc lepší ani v dalších regionech.Zvlášť nebezpečné je to teď pro děti zhruba do dvou let. Hlavně miminka se nedovedou s viry dobře vypořádat. Dětské jednotky intenzivní péče se na řadě míst proto rychle plní. Situaci nepomáhá ani fakt, že je už několik týdnů v podstatě nedostupný Nurofen pro malé pacienty.A dá se předpokládat, že předvánoční večírky a následná vánoční rodinná setkání epidemickou situaci moc nevylepší.Co nás tedy v nejbližších týdnech čeká? A má ještě smysl očkovat se proti chřipce nebo covidu?---Ptám se já. Podcast Seznam Zpráv. Rozhovory s lidmi, kteří mají vliv, odpovědnost, informace.Sledujte na Seznam Zprávách, poslouchejte na Spotify, v Apple Podcasts a dalších podcastových aplikacích nebo na Podcasty.cz.Archiv všech dílů najdete tady, ostatní podcasty Seznam Zpráv tady. Své postřehy, připomínky nebo tipy nám pište prostřednictvím sociálních sítí pod hashtagem #ptamseja nebo na e-mail audio@sz.cz.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas por la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain, OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Alfredo García (Licencia de operador de reactor y supervisor, otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Ingeniero de Telecomunicaciones. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Divulgador científico) - Jorge Rey (Estudioso del método tradicional de las cabañuelas para predecir el tiempo) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
El Dr. Nicolás Olea es catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Experto universitario en Epidemiología, destaca por su especialización en líneas de investigación en salud y medio ambiente: disrupción endocrina, cáncer hormonodependiente y carcinogénesis ambiental. Nos habla sobre la conferencia que impartió en Biocultura Madrid 2022 "Hijas del petróleo", como afectan los derivados del petróleo,, disruptores endocrinos, principalmente en la mujer. El Dr José Pérez Martínez, especializado en Sofrología Caycediana, propone una relajación sofrológica para disminuir el dolor en alguna parte del cuerpo. Supermercados Ecológicos Naturasí, Teatro café Tilín telón para los más peques, noticias e iniciativas humanitarias con Sophie Martínez, y nos despedimos con una curiosa historia llena de ingenio e inteligencia....
Buenos días, jueves 24 de noviembre. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Ulises Adame, subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, dio a conocer que en el 2023 se reanudará la tradicional Expo Orienta, evento que tiene como fin dar a conocer las ofertas educativas a estudiantes de secundaria y preparatoria. 2.- El doctor Humberto Gerardo Flores Muñoz, coordinador de Vigilancia de Epidemiología en Jurisdicción Sanitaria Número Seis en Torreón, informó que durante los próximos días se espera la llegada de la vacuna contra la Influenza, la cual destacó será aplicada al sector más vulnerable. 3.- Ante la buena respuesta de usuarios y contribuyentes en el pago de sus servicios públicos durante el evento del “Buen Fin”, el municipio de Gómez Palacio anunció que los descuentos estarán vigentes hasta el próximo sábado 26 de noviembre. 4.- La campaña “Con corazón por Torreón”, pretende llenar los lotes en forma de corazón de tapitas de plástico, cuyo objetivo de este proyecto es beneficiar y cubrir el tratamiento de cerca de 500 niños con cáncer, así lo dio a conocer la Asociación Salvando Héroes A.C. y ABARCCA. 5.- Con el evento “Navideath” 2022 donde participarán seis bandas locales que realizará diversas actividades en un bar ubicado por la Plaza Mayor de Torreón, busca recaudar juguetes para niños de escasos recursos, asimismo está actividad se llevará a cabo el próximo diez de diciembre en punto de las ocho de la noche. Acompáñenos con toda la información en punto de las ocho de la noche por Meganoticias.
El estigma y la desigualdad de género hacen a las mujeres de América Latina vulnerables a contraer el VIH. Algunas mujeres y adolescentes no están empoderadas para negociar una relación sexual segura lo cual puede resultar en violencia doméstica. En este episodio del podcast conversamos con dos expertas en el cuidado de mujeres que padecen o que son vulnerables a la infección por VIH en América Latina. Invitadas: Isabel Cassetti, MD Laura Samaniego, MD Temas tratados: Epidemiología del VIH en América Latina y el Caribe Vulnerabilidad de las mujeres latinoamericanas a padecer el VIH VIH en la adolescencia y menopausia VIH y embarazo Inclusión de mujeres en ensayos clínicos
Sólo el 3,4% de la población objetiva se ha inoculado con la vacuna bivalente contra el COVID-19, pese a que esta semana se inició el proceso para adultos mayores de 70 años. Esto, en medio del alza de contagios y el surgimiento de un brote estacional de influenza, el cual afecta principalmente a niños y niñas. El jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, detalló el escenario sanitario en el país.
Gran preocupación está generando el aumento de problemas relacionados con la salud mental de los chilenos y chilenas, El médico psiquiatra Ricardo Araya, doctor en Epidemiología y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022, analizó el escenario en el país.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Mario Picazo (Meteorólogo. Profesor de Meteorología y Cambio Climático en la Universidad de California, en Estados Unidos) - Tomy Rohde (Agricultor. Experto en el mercado del aceite de oliva) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Hoy con Janett Arceo y la Mujer Actual:Platiqué con Mariana Aymerich Ordóñez, Directora General del Festival Internacional Cervantino.¿Te rompieron el corazón? Escucha a la Dra. Tere Vale.La Dra. Sandra Sotelo, directora de la Clínica Coyoacán, te dirá cómo la tecnología rusa ayuda a los problemas de la mandíbula.El pronóstico del tiempo con el Ing. Alberto Hernández Unzón, Jefe de meteorología de Grupo Fórmula.Platiqué con la Dra. Andrea Domínguez Barbosa. Médico Cirujano. Especialista en Nutrición Clínica con Postgrado en Salud Púbica y Epidemiología.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Rodrigo Álvarez conversó con Christián García, jefe de Epidemiología del ministerio de Salud sobre las posibles medidas que se podrían tomar bajando algunas restricciones. También estuvo con Los Infiltrados Mariana Marusic quien nos adelantó las reuniones que sostiene el gobierno con diputados por la reforma Previsional. Y Leslie Ayala sobre el nudo que enfrenta la ministra del Interior en materia de seguridad.
Luego que el mundo logró superar no sin dificultades y secuelas el momento más duro de la pandemia de COVID-19, un nuevo virus cobró el centro de la escena: la viruela del mono. La enfermedad declarada como una emergencia global por la Organización Mundial de la Salud contabiliza más de 45.000 casos alrededor del mundo, aunque un bajo número de muertes. Para conocer más acerca de la viruela del mono, su peligrosidad y las fuentes a consultar para acceder a información certera, se desarrolló un seminario web del Foro Pamela Howard de Cobertura de Crisis Mundial del Centro Internacional de Periodistas, donde expuso la doctora especializada Zulma Cucunubá. La profesora del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y profesora visitante del Imperial College London del Reino Unido repasó distintas particularidades de la enfermedad y subrayó que estamos ante una situación de menor riesgo que el COVID-19. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Conocemos el hallazgo de una nueva cáscara de huevo en la Ribagorza, fruto de investigadores aragoneses de Unizar. Analizamos las bases epidemiológicas del futuro a raíz del congreso anual de la Sociedad Española de Epidemiología y descubrimos la iniciativa "Abufluencers", en la que nuestros mayores son los abanderados para luchar contra el desperdicio alimentario.
Nuesta "Doctora Álvarez" en redes, Débora Álvarez, aborda con Albert Espelt, profesor de la Universidad Central de Cataluña y miembro del grupo de trabajo sobre alcohol de la Sociedad Española de Epidemiología, la relación entre publicidad, venta y consumo de alcohol. Escuchar audio
El dramaturgo y Premio Nacional Alberto Conejero nos ayuda a abrir la hora con su carromato lleno hoy de canciones que deberían haber sido un hit del verano. El silencio y las diferentes reacciones que provocan es el protagonista de la sección de Fernando Blázquez de este sábado, y acabamos con Mundo Estadística de la Doctora Álvarez que hoy versa sobre los beneficios en la salud mental del baile. Contamos con el testimonio de Carmen Rodríguez, investigadora del Instituto de Salud Carlos III y es parte del grupo de trabajo de epidemiología psiquiátrica y salud mental de la Sociedad Española de Epidemiología. Escuchar audio
"La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) no debe utilizarse como un instrumento político para que los gobernantes de turno puedan fijar el rumbo con base en intereses personales o partidistas", dice el certero pronunciamiento de la Academia Nacional de las Ciencias. Por supuesto que el señalamiento no viene de la nada. Viene de los cuestionamientos dirigidos el miércoles desde la Presidencia a ese grupo técnico/científico, no político, adscrito al Ministerio de Salud y encargado de coordinar los programas nacionales de vacunación, como el que ahora nos tiene protegidos contra la posibilidad de enfermarnos gravemente y morir de COVID-19. Los cuestionamientos tampoco llegan solos, sino acompañados -casualmente el mismo día- por una denuncia de autor desconocido y de tipo penal contra miembros de esa misma CNVE junto al ahora exministro Daniel Salas y el expresidente de la CCSS, Román Macaya, por el supuesto vencimiento de los nombramientos de dos miembros que participaron en las sesiones durante la atención de la pandemia. ¿Es este acaso un buen ejemplo de esas tantas denuncias de motivación política que criticó el presidente Chaves ante la Corte Suprema de Justicia? La obligatoriedad de la vacuna contra el SARS-CoV-2 está en el trasfondo de estas reacciones, pero hay algo más profundo y amplio: ¿cuáles criterios están primando en la toma decisiones que pueden ser de vida o muerte para la población? ¿Cuán vigente es el llamado a dejarnos guiar por la ciencia hecho 180 años atrás por José María Castro Madriz al fundar la Universidad de Santo Tomás, tal como nos lo recuerda la Academia de Ciencias? En concreto: ¿cuál será la política sanitaria frente al coronavirus y otras amenazas a la salud que corren por el mundo? Vocero del Ministerio de Salud para estos asuntos de fondo, el doctor Rodrigo Marín nos acompaña este viernes desde el cargo que retomó como director de Vigilancia de la Salud.
Empezamos vaciando El Carromato de Alberto Conejero que cada semana llega repleto de libros, autores, personajes y mucho más. Esta semana el libro teatral. Nuestro compañero de Radio Clásica Fernando Blázquez nos presenta un universo de curiosidades de la salud y la ciencia a través de la música, en este caso, el azúcar y la sal. En Mundo estadística la doctora Débora Álvarez aborda el día mundial de los abuelos con Joao Forjaz, Investigadora del Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III, y Gloria Fernández-Mayoralas, Investigadora del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuchar audio
El jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, abordó la decisión de la OMS de declarar la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono. Aseguró que "en el sistema de salud chileno hemos estado trabajando intensamente" ante la proliferación de casos en el mundo, y recordó que ya el mes pasado se declaró alerta sanitaria por esta enfermedad. De todas modos, apuntó, "al igual que con el Covid, hay muchas cosas que todavía no sabemos" de la viruela del mono, entre ellas, "no está muy claro por qué se está propagando de esta manera en distintos países". Sí se conoce -destacó- que "la forma de transmisión principal es el contacto piel con piel". Conduce Paula Bravo y Mauricio Bustamante.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app 🦠 🔊 Wuhan Heroes COVID SARS CoV2 RNA music https://youtu.be/TtUMEBgizhc Conexiones en directo con: - Juan Antonio Machado (Diseñador de sonido) - 🎖️ Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor y doctor en Finanzas por la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain, OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Valencia. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - Federico Bossi desde Argentina (Abogado) - Jorge Gómez (Exmiembro del CNI. Analista de inteligencia. https://hsintelligence.es/ ) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Počty covid pozitivních začaly i v Česku opět pomalu růst. „Omikron má několik dobrých a několik špatných vlastností. Mezi ty dobré patří, že se ho tolik nedostává do plic, nemá takovou smrtnost, takže tolik lidí nezabíjí – na druhou stranu je násobně nakažlivější. Také u něj pozorujeme, že může jednoho člověka nakazit několikrát. Až pětina lidí se tak nakazí vícekrát, což je vidět už od jara,“ vyjmenovává hlavní epidemiolog IKEMu Petr Smejkal.
Este jueves, se identificó tres casos de la viruela del mono circulando en Colombia, dos en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y uno en Medellín, según detalló en Mañanas Blu Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Algunas zonas de Lima Metropolitana registran brotes de casos de la COVID-19 hasta duplicar el número de contagios, dijo César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud.
César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, dijo que el contagio ocurre en grupos limitados.
La pandemia no ha terminado. No es exactamente lo que quisiéramos que nos machacaran tras dos años y dos meses de habernos trastocado la vida. Pero la verdad es tercamente majadera, y eso es lo que nos están diciendo hoy diversas agrupaciones médicas y expertos científicos frente a los primeros polémicos y aún no conocidos decretos de eliminación del uso obligatorio de mascarilla y también de la vacunación. A falta de conocerse los textos de las decisiones presidenciales adoptadas en el primer Consejo de Gobierno, los márgenes de interpretación corrieron como regueros de pólvora. Por un lado, las opiniones jurídico técnicas y por otro los criterios eminentemente sanitarios científicos, de conveniencia y oportunidad. En lo legal, se suele argumentar en términos populares que si hay dos abogados, habrá tres criterios. En este caso, sin embargo, parece claro que el Ejecutivo sí tenía potestad para eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla, pero no la tenía la misma competencia para traerse abajo la vacunación obligatoria sin el previo sustento técnico y el consecuente acuerdo de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología. Entonces esto está por dirimirse. Donde sí parece no hay mayor discusión en la comunidad científica y médica es en cuanto al sentido de oportunidad y conveniencia de ambas medidas, particularmente de cara al ascenso de contagios de la quinta ola de Covid-Ómicron, producto de todas las actividades masivas habilitadas durante y posterior a la Semana Santa. ¿Por qué la pretensión de eliminar la mascarilla se considera inoportuna? ¿Qué impacto puede tener eliminar la vacunación obligatoria en los adultos, cuando ya la inmensa mayoría tiene el esquema completo? ¿Qué sucede con la vacunación obligatoria para todos los pequeños de cinco años en adelante en un caso como este? ¿Será acaso suficiente en nuestro caso, la concientización y la educación en salud de tantas décadas para no depender de una medida reglamentaria de vacunación? ¿La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (que dirige ahora la ministra Joselyn Chacón) está “obligada” a aceptar un acuerdo ex-post para acomodarse al decreto presidencial? Las preguntas son muchas y este martes esperaríamos que se pronuncie al respecto la sucesora del Dr. Daniel Salas, según lo anunció este lunes la titular de Presidencia, Natalia Díaz. En tanto, en Hablando Claro acudimos al criterio experto de la infectóloga pediátrica y ex ministra de Salud, María Luis Ávila.
COVID: Aumentan los hospitalizados por COVID • https://esnoticiapr.com/aumentan-los-hospitalizados-por-covid/ • El Departamento de Salud reportó hoy que la tasa de positividad por coronavirus está en 22.17%. “Logísticamente es bien complejo” hacer cumplir mandato de mascarillas en eventos multitudinarios. Gobernador reitera que se vive otra etapa de la pandemia y que la responsabilidad de prevención individual es importante. • https://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/notas/logisticamente-es-bien-complejo-hacer-cumplir-mandato-de-mascarillas-en-eventos-multitudinarios/ A cancelar “field days”, torneos y giras estudiantiles ante alza de coronavirus Así lo explica la Primera Oficial de Epidemiología, Melissa Marzán, al señalar que las medidas no son opcionales y están descritas en la Guía para la Prevención del COVID en instituciones educativas. • https://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/notas/a-cancelar-field-days-torneos-y-giras-estudiantiles-ante-alza-de-coronavirus/ Violencia en el país El gobernador Pedro Pierluisi asegura que “están bajando los asesinatos” en la Isla. En lo que va del 2022 el total de asesinatos ya alcanza los 190 • https://www.elvocero.com/gobierno/fortaleza/el-gobernador-pedro-pierluisi-asegura-que-est-n-bajando-los-asesinatos-en-la-isla/article_29bd8050-c4e5-11ec-b2fc-ff0d738e75a9.html Una unidad móvil para atender a las víctimas de agresión sexual. Se reportó un incremento de 32% en los casos • https://www.elvocero.com/actualidad/otros/una-unidad-m-vil-para-atender-a-las-v-ctimas-de-agresi-n-sexual/article_58896554-c506-11ec-a305-bfb4d3c56d91.html • “la unidad móvil (de la de la Escuela de Medicina San Juan Bautista) llegará a las víctimas que por alguna razón u otra no puedan acudir al centro, el cual, hasta el presente mes, ha atendido 800 casos nuevos, de los cuales 44 responden a personas que no viven en la Isla.” • “En los pasados tres años, este centro ha reportado un incremento de 32% en los casos de agresión sexual que atienden. El centro es uno integral donde se ofrece la primera atención a las víctimas, y se les orienta para enfrentar a sus agresores en procesos judiciales.” • “En Puerto Rico muchas personas no lo entienden o no lo quieren entender. Hay una epidemia de violencia sexual”, sostuvo en conferencia de prensa ayer.
El médico César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, precisó que el decreto que permite el uso opcional de la mascarilla en espacios abiertos entrará en vigencia recién el 1 de mayo. El doctor Elmer Huerta comentó esta medida y cómo debemos adaptarnos a ella
En los últimos años se vienen desarrollando una serie de eventos a nivel mundial, que nos hacen resonar el concepto de epidemiología más de una vez; y es que, no sólo atravesamos grandes desafíos en cuanto a la salud animal con la presencia de la PPA (Peste Porcina Africana), sino también, en la salud humana con la pandemia de la Covid-19. A raíz de esto, hablamos de epidemiología en todos los sectores, y los expertos en el área están en alerta permanente. Lo que vas a aprender: La epidemiología, definición, presente y futuro. La importancia de la epidemiología en Latinoamérica y en el mundo. ¿Cómo aplicamos el concepto de epidemiología en la industria porcina? ¿Cuál es el futuro respecto a la PPA en Latinoamérica y qué podemos hacer al respecto? Nuestro invitado: El Dr. Andrés Perez, es veterinario, graduado en la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina; y realizó su doctorado en Epidemiología cuantitativa en la Universidad de Buenos Aires. Luego trabajó en la Universidad de California, Davis con proyectos de epidemiología cuantitativa, donde también se dedicó a la epidemiología de PRRS con análisis molecular, y la utilización de la secuenciación para comprender cadenas de transmisión de brotes. Actualmente se encuentra trabajando en la Universidad de Minnesota en el grupo de porcinos, donde empezó con el proyecto de PRRS para luego expandir su actuación en epidemiología aplicada a la industria.
Líder de la Unión Europea advierte que el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría provocar el inicio de la Tercera Guerra Mundial. Clama por evitar que la guerra se extienda a otros países. En el día 19 de la invasión rusa a Ucrania, repasamos las noticias más importantes que nos afectan, incluyendo la muerte de un periodista estadounidense. EE.UU. dice que los movimientos de China para intentar ayudar a Rusia a evadir las sanciones de Occidente, tendrán consecuencias Mientras que Irán reinvindica su ataque con misiles cerca del consulado de los Estados Unidos en Eribil. Advierten que vienen más eventos. Guerra y pandemia: Narrativas de desinformación Elecciones en Colombia: Petro, Fajardo y Gutiérrez ganan en la consulta presidencial y Pacto Histórico lidera los primeros resultados en el Congreso. Acá en Puerto Rico: Cifras oficiales del Covid fallan. Dicen que han muerto 2,700 personas más que las que reporta el Departamento de Salud. Investigan 30 brotes de COVID-19 en instituciones educativas de niños hasta 9 años. Además, rastreadores atendieron 225 brotes de COVID-19 en la primera semana de marzo en Puerto Rico. Por eso, aunque entró en vigor una flexibilización de medidas, la Oficina de Epidemiología de Salud recomendó el uso de mascarillas en espacios cerrados Primero los peajes, después la comida, después la luz y la gasolina. Ahora, confirman aumento en el precio del hielo. No hay un precio fijo, pero lo justificaron por el alza en otros costos de producción. Negociado de Energía aprueba 19 proyectos para mejoras en cuatro plantas de la AEE por una inversión de $51.5 millones. El Yunque anuncia cierre en carreteras por trabajos de construcción. Las labores limitarán el tráfico vehicular y el paso peatonal hacia algunas atracciones del Bosque Nacional. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: Radio Grito 1200AM: Lares Radio Grito 93.3 FM Aguadilla X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste X61 94.3 FM: Patillas-Guayama WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Alle sprechen vor ihr, alle wünschen sie sich herbei: die Endemie. Doch auch wenn eine Corona-Endemie das Ende der Pandemie einleitet, ist damit das Virus selbst und die von ihm ausgehende Gefahr nicht weg, warnen Epidemiolog*innen.
César Munayco, director de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, dijo que el riesgo de muerte se reduce drásticamente en las personas con las tres dosis de la vacuna.
César Munayco, investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que falleció uno de los pacientes con infección simultánea de la COVID-19 y gripe. Detalló que no había recibido las vacunas.
César Munayco, investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, dijo que las regiones que siguen en el número de contagios son Amazonas, Lambayeque, Moquegua, Tacna y Piura.