Colección de vídeos de la asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Respuesta inmune a bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Respuesta inmune a bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos.
Migración y extravasación de células II. Cascada de adhesión leucocitaria. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. • Cascada de adhesión leucocitaria • Cascada de adhesión leucocitaria en procesos patológicos. Inflamación
Respuesta inmune a bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Respuesta inmune frente bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos
Migración y extravasación de células I. Moléculas de adhesión. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tema 13 Migración y extravasación de células (I): Moléculas de adhesión • Selectinas e integrinas • Ligandos selectinas e integrinas - Citoquinas
Migración y extravasación de células III. Migración y recirculacion de leuccocitos. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. •Adhesión linfocitaria en tejido linfoide •Adhesión linfocitaria en tejido periférico
Migración y extravasación de células IV. Correlación clínica. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Migración y extravasación de células (IV) Correlación clínica.
Tratamiento farmacológico de base inmunológica I. Terapia Inmunosupresora. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tratamiento farmacológico de base inmunológica I: Terapia Inmunosupresora. En este vídeo se trata la terapia inmunosupresora y mecanismo de acción: cortioesteroides, ciclosporina, tacrolimus, rapavirina, everolinus, micofenolato, azatioprina, leflunomida, ciclosfosfamida, clorambucil.
Tratamiento farmacológico de base inmunológica II. Terapia biológica. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tratamiento farmacologico de base inmunologica II Terapia biologica. En este vídeo se presenta las bases de la terapia biológica frente a dianas moleculares; anticuerpos monoclonales, proteinas de fusión, infliximab, adalimumab, etanercept, golimumab, rituximab, olentezumab, etc.
Caso 8 Varón de 79 años con perdida de peso y deposiciones diarreicas. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Caso 8 Varón de 79 años con perdida de peso y deposiciones diarreicas. se trata de una enfermedad celíaca se describe las bases inmunologicas de enfermedad celiaca.
Tratamiento farmacologico de base inmunologica IV. Terapia Inmunoestimuladora y otras terapias. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tratamiento farmacologico de base inmunologica IV Terapia Inmunoestimuladora y otras terapias, BCG, imiquimod, interferon gamma, interferon alfa, interleucina 2, factor estimulante de colonias
Caso 7 Mujer de 51 con episodios de fiebre recurrente. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Caso 7 Mujer de 51 con episodios de fiebre recurrente. Se trata de un caso de déficit selectivo de la Ig A y se hacen preguntan con sus correspondientes respuestas.
Tratamiento farmacológico de base inmunológica III. Terapia inmunoglobulinas. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Otras Enfermedades de Base Inmunológica (II). Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Enfermedades digestivas de base inmunológica, enfermedades renales de base inmunológica, enfermedades inmunológica del sistema nerviosos central, enfermedades hematológicas de base inmunológica.
Caso 005 Enfermedades de base inmune Mujer de 15 años con fiebre. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein Barr y se explica las implicaciones inmunológicas de la infección por virus Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Es un caso clínico de una enfermedad de base autoinme. En este caso es un lupas eritematoso sintético.
Caso 006. Enfermedades de Base Inmune Diabético 34 años con Transplante Renal. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Es un caso clínico de paciente diabético con un transplante renal y se les explica las bases inmunológicas del transplante renal.
Caso 004 Enfermedades de Base Inmune. Mujer de 35 años que tenía dolores de las articulaciones. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Es un caso clínico de una enfermedad de base autoinme. En este caso es un lupas eritematoso sintético.
Caso 002 Inmunodeficiencia Niño de 7 años con infecciones de repetición. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Otras Enfermedades de Base Inmunológica (I). Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Se presenta la primera parte de la clase de otras enfermedades de base inmunológica.
Caso 003 Inmunodeficiencia Niño de 15 meses con shock séptico. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Caso 001 Inmunodeficiencia Mujer de 44 años con diarrea crónica. Asignatura: Inmunología y Alergología. Grado en Medicina. Profesor: José Manuel Ramos Rincón. Dpto. de Medicina Clínica. Área de Inmunología. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.