POPULARITY
Categories
En este capítulo de #NocheParanormal, en compañía de Liz Cerón y Fermex, desentrañamos el misterio de la levitación y los objetos malditos. Acompáñame profundizar en la magia ancestral detrás de los amuletos con energía negativa, el poder de los objetos testigo que absorbieron la energía de sucesos trágicos y la historia real de la Caja Dybbuk. Revelaremos cómo se utiliza la energía de entes sellados en objetos y cómo el tarot puede ayudarte a identificar el origen energético de lo que compras. Además, presentaremos evidencia real del fenómeno no humano que te dejara más que impactado.
¡DESAPARECIÓ 2 DÍAS Y NO ENVEJECIÓ!
El crecimiento espiritual florece en relaciones cercanas y constantes. Por lo tanto, pide al Señor un compañero de camino para este mes, ya sea alguien a quien mentorear o alguien que te ayude a crecer. Establezcan un encuentro semanal breve con tres movimientos: leer la Palabra, compartir la vida y orar con propósito. Además, definan metas específicas de obediencia para la semana y rindan cuentas la próxima vez. Si no sabes por dónde empezar, elige un Evangelio y avancen un capítulo por reunión. De este modo, se forman hábitos que sostienen la fe cuando la emoción baja. Mantén confidencialidad, practica la escucha y ofrece ánimo bíblico más que opiniones. Cuando aparezcan luchas, respondan con intercesión y pasos concretos. Invita a esa persona a servir contigo en algo práctico, porque la misión compartida acelera el aprendizaje. Al cerrar el mes, celebren los avances y pregunten qué deben ajustar. El discipulado uno a uno multiplica vida, no solo información. La Biblia dice en 2 Timoteo 2:2: “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”. (RV1960)
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Engañé a mi esposa, y ella se dio cuenta.... Ya no estamos juntos como pareja... pero vivimos en la misma casa con nuestros hijos. Ya no la soporto, porque me lanza indirectas y no deja de recordarme mi error. Me altera demasiado y me saca de mis casillas. ¿Qué puedo hacer para evitar discutir con ella?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Es difícil dar un consejo cuando hay tantos detalles que no conocemos. Por ejemplo, ¿le ha sido fiel a su esposa desde el momento en que ella se enteró, o ha seguido usted siéndole infiel? ... ¿Está usted de veras arrepentido por lo que hizo, o simplemente lamenta que ella lo haya descubierto? »Usted quebrantó el voto que le hizo a su esposa, y ella ahora no puede tenerle confianza porque no sabe si usted pudiera volver a hacerlo. Ella tampoco sabe cuándo le está usted diciendo la verdad y cuándo le está mintiendo. Usted la ha herido en lo más profundo. Sintiéndose malherida, las palabras desagradables que ella le dice son como un escudo con el que se protege emocionalmente. A duras penas ha logrado soportar ese engaño, y teme que no sería capaz de soportar más.... »El mejor consejo que podemos darle es que acudan a un consejero matrimonial. Si piensa que no tiene los recursos económicos para eso, le aseguramos que es menos costoso que el tener que mantener dos hogares por separado. Aun si decide que el matrimonio no puede salvarse, un consejero puede ayudarles a los dos a comunicarse de un modo más positivo por el bien de los hijos. »Dios diseñó el matrimonio para que fuera de por vida, pero su Hijo Jesucristo enseñó que la infidelidad como la que usted cometió le dio a su esposa una razón legítima para separarse de usted.1 Sin embargo, como ella ha optado por seguir viviendo con usted, es probable que todavía lo ame, y es posible que haya esperanza de salvar su matrimonio. »Si usted quiere salvarlo, entonces debe asumir la responsabilidad y afrontar las consecuencias por haber herido a su esposa. Eso quiere decir que, a pesar de las palabras desagradables de ella, usted necesita responderle de tal manera que ella pueda sentir que la ama. Las palabras de ella son las consecuencias de lo que usted hizo, y esas consecuencias tienen que afrontarse, sin que importe lo desagradables que sean. Además, para que ella aprenda a volver a tenerle confianza, usted tendrá que darle a conocer con precisión dónde se encuentra y con quién está en todo momento. No piense que va a tener que hacer esas dos cosas algunos meses nada más, sino por años, pues la sanidad de su esposa le tomará muchísimo tiempo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 749. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:32
Un trabajador de la alcaldía de Cali, Colombia. Un vigilante de la Universidad del Valle de México. Dos enigmáticos nos comparten sus experiencias paranormales en sus espacios de trabajo.Además, en nuestras noticias: paranormales: Una mujer se aparece en el Aeropuerto JFK con un pasaporte originario de una nación inexistente y luego desaparece. En la Península de Yucatán luces extrañas
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en un tema que combina humor, verdad y autocrítica: “nunca digas nunca”, el Dr. César Lozano ejemplifica casos donde decir nunca termina por hacer quedar mal a algunas personas, además revela las cinco razones más comunes por las que una mujer rechaza a un hombre y prepárate, porque algunas duelen, desde el mal aliento y la agresividad, hasta la desesperación disfrazada de amor. Además, conocerás la inspiradora historia de Ricardo Leos, un escritor que pasó de redactar anuncios a publicar su primera novela romántica “Nunca digas nunca”, vendiendo cientos de ejemplares sin editorial. Un episodio que te hará reír, reflexionar y, sobre todo, entender que nunca digas “de esta agua no he de beber”, porque la vida da muchas vueltas.
Episodio 44 de nuestro Unplugged. Esta semana analizaremos a fondo todos los mitos que existen acerca de la batería de nuestros móviles. Carga rápida, carga lenta, degradación de batería y mucho más en este episodio. Además, como siempre, analizamos la última hora del mundo de la tecnología móvil. ¿Charlamos?Usa el código: RHINO para tener un 10% de descuento en toda la webEnlace a RHINOSHIELD: https://url.rhinoshield.es/i17-RHINO
Los desacuerdos son inevitables, pero el modo de enfrentarlos define tu testimonio. Antes de responder, ora por sabiduría, revisa tu intención y decide buscar la paz sin negociar la verdad. Además, escucha activamente, resume lo que el otro dijo y pregunta si comprendiste bien. Evita etiquetas que encasillan y concentra tus palabras en hechos y propuestas. De este modo, transformas discusiones en diálogos que construyen. Si te equivocas, reconoce tu parte sin condiciones. Si el conflicto escala, invita a un tercero maduro y acepta límites claros. Recuerda que ceder en el tono no significa ceder en la convicción. La mansedumbre firme desactiva amenazas, abre puertas y sostiene relaciones. En redes sociales, aplica una regla sencilla: publica solo lo que podrías decir con la misma serenidad ante la persona. Pide al Señor que haga de ti un artesano de paz en tu casa, en tu trabajo y en tu iglesia. La Biblia dice en Mateo 5:9: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”. (RV1960).
El mundo que habitas es un regalo que también implica responsabilidad. Por lo tanto, adopta hábitos concretos que honren al Creador y sirvan al prójimo. Reduce desperdicios, reutiliza cuando sea posible y recicla con criterio. Además, cuida el uso del agua y la energía, camina distancias cortas y comparte transporte cuando sea viable. Planta algo que alimente o embellezca tu entorno y enséñales a los niños el gozo de cultivar. De este modo, la mayordomía ambiental deja de ser discurso y se convierte en práctica diaria que refleja amor por Dios y por el vecino. Ora al salir de casa, pidiendo ojos atentos para disfrutar la belleza que el Señor puso a tu alrededor. Si trabajas en decisiones que afectan recursos, busca datos confiables, escucha a comunidades afectadas y elige lo que promueva justicia y sostenibilidad. Invita a tu iglesia o grupo pequeño a una jornada de limpieza o siembra, y concluyan con lectura de un salmo de alabanza. Cuidar la creación no es moda, es obediencia que reconoce al Dueño de todo. La Biblia dice en Génesis 2:15: “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”. (RV1960).
Desde hace tres años la inteligencia artificial es omnipresente. Todos somos, directa o indirectamente, usuarios de esta tecnología que requiere una infraestructura muy costosa y grandes inversiones. El auge ha desatado una fiebre por levantar de centros de datos. Las Big Tech han invertido más en ellos que lo que costó construir la red de autopistas interestatales. Los más optimistas la comparan con la revolución industrial, pero nadie sabe cómo, cuándo o si recuperarán la inversión. Es una apuesta especulativa a que la IA evolucione rápido, transforme la economía y genere beneficios constante y sonantes en unos pocos años. En Silicon Valley los hay que con esto tienen un déjà vu que les lleva directos a la burbuja puntocom. En aquel entonces miles de empresas puntocom aparecieron de la nada y se realizaron grandes inversiones en fibra óptica. Todo estaba justificado por el crecimiento de Internet, que se preveía explosivo en muy poco tiempo. Pero no fue tan rápido y eso se cobró la vida de muchas empresas. Buena parte de la red de fibra óptica quedó inactiva hasta que el streaming y los videojuegos online absorbieron esa capacidad una década después. Con la inteligencia artificial está pasando algo similar, pero de mayor envergadura. Todas las grandes tecnológicas compiten por levantar centros de datos de tamaño descomunal. Descomunal también es su coste, pero se considera bien empleado ya que confían en que los ingresos no tardarán en llegar y serán muy elevados. Por ahora esos ingresos no se han materializado. Los analistas calculan que para rentabilizar las inversiones de los últimos dos años, los consumidores deberán gastar 800.000 millones de dólares en servicios de inteligencia artificial de aquí a 2030. Eso supera la facturación actual de las principales empresas tecnológicas. Esto ha dado lugar a que muchos crean que nos encontramos inmersos en plena burbuja de la inteligencia artificial. Sus defensores arguyen que las tecnológicas generan más liquidez que las de telecomunicaciones en los 90. Además, la inteligencia artificial está disponible de inmediato sin necesidad de cableado previo ni ordenadores especiales. OpenAI presume de tener 700 millones de usuarios semanales y prevé triplicar sus ingresos. Si la inteligencia artificial reemplaza a trabajadores de cuello blanco, el ahorro justificará toda esta inversión. En todas las burbujas de base tecnológica siempre se ha invertido mucho ante una expectativa de ganancias inmediatas que luego no se materializaban. Pero en el largo plazo impulsaron la adopción de nuevas tecnologías y se rentabilizaron esas inversiones mucho después. La inteligencia artificial está ya funcionando y, aunque los ingresos que se obtienen por ella todavía son pequeños, en un futuro no muy lejano podrían llegar a compensar todo lo que se está gastando en ella. Esa es la razón por la que el dinero sigue fluyendo. Los inversores creen que, como con las puntocom, la rentabilidad llegará más tarde. Esto condenará a muchas de estas empresas a quiebra, pero todo lo que innoven quedará para que otras lo aprovechen. Si esta burbuja acelera una tecnología que en 10 o 15 años revoluciona la productividad habrá víctimas, pero valdrá la pena. Si no lo hacen quedará como una carísima curiosidad. Aún es pronto para saberlo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:51 ¿Hay una burbuja en la IA? 33:04 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 35:03 ¿Qué haría el PP en el Gobierno? 42:20 La nueva kale borroka 45:28 El escándalo de la BBC · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
CADENA 100 informa sobre una alerta por tormenta electromagnética que podría afectar sistemas tecnológicos y redes eléctricas. En política, Junts califica a Pedro Sánchez de hipócrita y cínico, mientras el PP demanda elecciones. Sánchez defiende que España sufre una oposición destructiva. El fiscal general del Estado concluye su declaración en un juicio histórico. Un estudio revela que ocho de cada diez personas consultan a la inteligencia artificial por problemas de salud antes que a un médico, generando debate sobre la fiabilidad de ChatGPT. Fernando Martín en 'Buenos días, Javi y Mar' reflexiona sobre los hábitos al despertar y el valor del sueño. Además, se recomienda que los hombres orinen sentados para proteger la próstata. El Corte Inglés ofrece un 25% de descuento en juguetes hasta el 23 de noviembre. José Real, Manuela, Conchi y Fanny comparten reacciones divertidas al anunciar sus embarazos, destacando momentos inusuales como la felicitación por ser "padre" al marido y la ...
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
La sorpresiva visita de Messi al Camp Nou lleva a la mesa de Ahora o Nunca a cuestionar si la posibilidad de que el astro argentino regrese al club catalán es real, pero entre las opciones, quizá no sólo exista la de volver como futbolista sino hacerlo en otros papeles, incluso, como presidente del club. Por otro lado, la mesa también expone las razones por las que la historia de que el Mundial 2026 seráel último para Messi y Cristiano será la principal durante la justa que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Además, la lesión de Lamine Yamal lleva a la mesa a discutir quién tiene la razón en este tema, si el Barcelona o la selección de España. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿Viajar se está volviendo insostenible?En este episodio me senté con Alan Estrada, uno de los creadores de contenido de viaje más influyentes del mundo hispano, para entender cómo está cambiando el turismo en 2025 y qué significa realmente viajar bien hoy.Hablamos del fenómeno del sobreturismo, de los destinos que ya están saturados : Japón, Barcelona, Venecia, Estambul y cómo esto está elevando precios, afectando experiencias y obligando a miles de viajeros a replantear sus rutas. Alan también explica cómo el marketing, las redes sociales y el algoritmo crean “tendencias” que muchas veces llevan a la gente a gastar de más y a tener peores experiencias.Además, analizamos cuáles son los destinos calidad-precio que realmente valen la pena (como Malasia), el rol del tipo de cambio, las estafas turísticas modernas, la verdad sobre Airbnb vs hoteles, y cómo tomar decisiones más inteligentes al viajar, considerando el factor más importante de todos: tu tiempo.Una conversación profunda, honesta e indispensable para quien quiera viajar mejor, gastar menos y disfrutar más.
Fuiste creado a imagen de un Dios que crea. Por eso, tu creatividad no es adorno, es vocación que puede bendecir hogares, iglesias y ciudades. Identifica tu medio principal, ya sea palabras, música, diseño, cocina, jardinería o soluciones técnicas, y ofrécelo con excelencia para edificar. Además, establece una rutina breve de laboratorio creativo con tres elementos: observación atenta de la realidad, inspiración bíblica y práctica deliberada. Expón tus ideas a retroalimentación humilde para pulirlas sin ofenderte. De este modo, la obra madura y el carácter también. Si te bloqueas, sirve a alguien con tu arte, porque la creatividad recupera propósito cuando tiene rostro. Ora antes de comenzar y al finalizar, pidiendo que el resultado refleje belleza, verdad y bondad. Evita la vanidad de producir para impresionar, y evita también enterrar talentos por miedo. Comparte recursos con principiantes y fomenta espacios donde otros aprendan. En última instancia, la creatividad cristiana apunta a Cristo, no a la fama. La Biblia dice en Éxodo 35:35: “Y los ha llenado de sabiduría de corazón, para que hagan toda obra de arte y de invención, de bordador en azul, en púrpura, en carmesí y en lino fino, y de tejedor; haciendo toda labor, e inventando diseños”. (RV1960).
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
CADENA 100 presenta 'Buenos días, Javi y Mar' con la mejor variedad musical. Se escuchan artistas como Katy Perry, Benson Boone, HamTrix con Golden, Maroon 5, Dua Lipa y muchos más en 45 minutos de música sin interrupción. En la conversación, se debate la sorprendente ausencia de Benson Boone en las nominaciones a los premios Grammy y se recuerda que grandes como Queen, ABBA y Beach Boys tampoco los ganaron. Además, se promociona un encuentro exclusivo con Antonio Orozco y se invita a disfrutar de experiencias únicas en Tenerife o a vivir cambios con MINI.
En este episodio hablamos sobre el famoso sapo del desierto de Sonora que el primo de tu amigo usa para darse viajezotes psi psi psicodélicos. Te contamos por qué pone, cómo lo descubrieron y por qué no está nada chido que la gente haya puesto de moda consumir sus secreciones para ponerse (spoiler: devastación de la especie). Además te contamos en qué momento se inventaron que consumirlo era una práctica ancestral de la comunidad Seri. En el pilón para Patreons, hablamos de otro sapo, que no pone pero igual ayuda para curar el cáncer. Visita patreon.com/mandarax para conocerlo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy en Me lo dijo Adela, el especialista en seguridad pública e investigador Víctor Sánchez Valdés analizó el repunte histórico de desapariciones, el caso de Carlos Manzo y su informe “Radiografía del crimen en Michoacán”. Brenda Valenzuela Gil denunció la falta de avances en la investigación por la desaparición de su hijo en Mazatlán y exigió su regreso con vida. En el foro, Eva María Beristain comentó el video viral de una joven en la marcha de Michoacán, mientras que en espectáculos, Verónica Garay presentó la portada de TV Notas y las historias más comentadas. En Montón Shot, Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales debatieron sobre lo mejor y más polémico del deporte. Además, el cantante Enrique Ramil presentó su nueva canción “La Reina Duerme” y su próximo concierto en el Cantoral, y el torero Andrés Roca Rey habló sobre la figura del torero como símbolo cultural y estético. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
✨ Con varias fiestas de temporada a la vuelta de la esquina, surge una pregunta clave para quienes vivimos lejos de casa: ¿celebramos lo nuestro o adoptamos algo nuevo? En este episodio de #SuperVivePodcast conversamos con Zabdy (Venezuela) y Paola (Bolivia), mujeres líderes que nos comparten sus experiencias al emigrar a Estados Unidos y enfrentarse a este dilema. ¿Cómo seguir celebrando las tradiciones de origen y, al mismo tiempo, abrirse a nuevas costumbres en el país que ahora les da hogar? Con el corazón abierto, ellas nos muestran que es posible ser hispanos y norteamericanos a la vez. ¡Auténticamente ciudadanos del mundo! Porque al abrazar nuestras raíces enriquecemos, y al compartirlas transformamos a las comunidades donde nos integramos. ¡Estamos convencidos de esto! Además, como escritoras, Zabdy y Paola nos cuentan cómo a través de la palabra escrita ellas han logrado inmortalizar su hispanidad y transmitirla, mientras la nutren con nuevas tradiciones y aprendizajes.
José Félix Marcos informa que Feijóo exige elecciones generales a Pedro Sánchez para evitar dos años de parálisis en España, criticando casos de corrupción. Santiago Abascal de VOX también pide nuevas elecciones, acusando al gobierno de buscar solo la inmunidad. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos, con el testimonio de 12 agentes de la Guardia Civil. La borrasca Claudia afecta a Canarias y se espera en la península con lluvias y frío. Se recomienda revisar las tarifas de gas, destacando la tarifa de último recurso. Luis de la Fuente aborda la desconvocatoria de Lamine Yamal por falta de comunicación con el Barcelona, mientras Laporta defiende los intereses del club. Andy de Andy y Lucas lanza su carrera en solitario con el sencillo "Marioneta", reflexionando sobre el fin del dúo debido a discusiones y acusaciones mutuas. Afirma que no tiene deudas y que continuará en la música, cumpliendo su sueño. Además, se repasa ...
¡Bienvenido al episodio #541 de “Con Licencia Para Vender”! En esta nueva edición, Jorge Zamora continúa su serie práctica sobre CRM, explorando cómo esta herramienta puede transformar la prospección y el relacionamiento con clientes. Si tienes una empresa, lideras un equipo de ventas o buscas mejorar tus resultados, este episodio es clave para entender el verdadero valor de un CRM bien utilizado. Aquí, Jorge Zamora comparte su experiencia trabajando con distintas plataformas de CRM, y enfatiza que lo más importante no es cuál eliges, sino cómo aprovechas su potencial. El foco del capítulo está en el email marketing, mostrando tres estrategias concretas para mejorar tu prospección: la segmentación por intereses, las secuencias automáticas y la educación personalizada del cliente tras la compra. Todo ilustrado con casos reales y consejos aplicables para cualquier negocio. Descubrirás cómo crear listas inteligentes dentro del CRM para hablarles a tus clientes exactamente de lo que les interesa, cómo automatizar el seguimiento de webinars para aumentar el número de reuniones agendadas, y cómo diseñar secuencias de onboarding educativo que elevan la satisfacción y fidelización tras la venta. Además, Jorge Zamora insiste en derribar el mito de que el email marketing está obsoleto, compartiendo ejemplos de empresas que logran altas tasas de apertura y apreciación por el contenido útil. El episodio sirve de guía práctica para convertir tu CRM en la columna vertebral de la estrategia de ventas y crecimiento. No faltan recomendaciones para acceder a programas de entrenamiento especializado, y la invitación a contactarlo directamente para recibir asesoría personalizada.
Cuerpos especiales nos da un programa de altura, con Jorge Yorya describiendo personas que se han hecho famosas por parecerse a famosos, mientras que Ana Morgade nos da sus mejores consejos para hacernos rico. Además, Andy Morales habla de su nueva etapa en solitario tras la separación de su dúo Andy y Lucas.
La "guerra contra el narcotráfico" lanzada por la administración Trump a comienzos de año se ha concentrado en Venezuela, elevando las tensiones entre ambos países. Washington ha sumado al inédito despliegue militar en el Caribe —similar al de conflictos como en Irak y Siria— el portaaviones Gerald Ford, el más grande del mundo. Gery J. Hale, experto en políticas antidrogas y ex jefe de inteligencia de la DEA, evoca motivos geoestratégicos que van más allá de la mera lucha contra el narcotráfico. El despliegue militar estadounidense en el Caribe "va más allá de la mera lucha contra el narcotráfico", sostiene Hale. "Es una medida estratégica. Venezuela afecta a los Estados Unidos porque tiene mucha cercanía con Irán. Venezuela le está proporcionando uranio a Irán, y eso es un problema grave. [El gobierno venezolano] también está facilitando la presencia de rusos y chinos en su territorio. Si consideramos la historia, cuando países enemigos de Estados Unidos se han establecido en la región, esto preocupa al gobierno estadounidense porque no sabe si es un primer paso hacia algo más grande", explica el ex jefe de inteligencia de la DEA. Venezuela respondió a estas amenazas con la aprobación de un nuevo plan militar que incluye la movilización de unidades de defensa locales y el fortalecimiento de la preparación nacional ante una posible intervención extranjera. Pero también cabe preguntarse cuál podría ser la reacción de los aliados de Caracas, principalmente Moscú y Pekín. "Es posible que Rusia o China vengan en auxilio de Venezuela. Podrían establecer un embargo, es decir, posicionar buques rusos alrededor de la zona fronteriza marítima de Venezuela para bloquear y confrontar a los estadounidenses. Pero no creo que lo hagan, porque Rusia está muy involucrada en Ucrania. Los rusos están perdiendo muchas tropas, mucho equipo, y no tienen la capacidad en este momento de exportar su maquinaria militar a Venezuela para apoyar a Caracas". Sin datos sobre el impacto de los ataques de EE. UU. en el Caribe Desde el inicio de esta operación militar, Washington ha bombardeado 20 embarcaciones y ha asesinado a 76 personas, sin presentar pruebas de que las víctimas estuvieran implicadas en el narcotráfico. A esto hay que añadir que, según datos del propio gobierno estadounidense, Venezuela no produce fentanilo. Además, el país apenas exporta el 5 % de la cocaína que llega a las costas norteamericanas. Por lo tanto, cabe preguntarse si este despliegue de tropas tendrá realmente algún efecto. "Estas políticas solamente se mantendrán durante la presidencia de Donald Trump. Por el momento no hay suficiente información para determinar si estos ataques han logrado reducir el flujo de droga que sale de Venezuela, pero también de Colombia y de América del Sur en general. Hay que esperar y hacer un análisis posterior". Para el experto, lo que sí queda claro es que Washington lanza un duro mensaje en la región, dirigido especialmente a aquellos países donde presuntamente operan los principales cárteles del narcotráfico.
En medio de los ataques del Gobierno estadounidense contra embarcaciones venezolanas en el Caribe, ayer el Ministerio de Defensa de Venezuela informó que había iniciado una nueva fase del llamado “Plan Independencia 200”, un mecanismo de defensa para enfrentar el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas caribeñas.Este martes, durante su mañanera, Claudia Sheinbaum dijo que, aunque el asesinato del alcalde de Uruapan es algo doloroso, esa no debería ser razón para pedir ayuda a Estados Unidos en temas de seguridad.Además… Los trabajadores del SAT entraron en paro; El gobierno mexicano anunció nuevos aranceles a importaciones de azúcar; XXXXXXXXXXXXXX; Dos ataques suicidas dejaron al menos 15 personas muertas y más de 20 heridas en Pakistán; Dos aplicaciones de citas para personas LGBTIQA+ ya no están disponibles en China; Y Michael Jackson es el primer artista en lograr éxitos en el Top 10 en seis décadas diferentes.Y para #ElVasoMedioLleno… Se aprobó la construcción de “Macronesia”, el santuario marino más ambicioso del mundo que buscará proteger a más de 30 especies de ballenas y delfines. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Tiempo de análisis con los periodistas Eva Defior y Jesús Morales y la catedrática de instituto Pilar de la Vega. Ante el arranque de la temporada de esquí el 29 de noviembre, Aramón suma 1.022 nuevos cañones de nieve. Hablamos con un experto en innivación para conocer las posibilidades de esta tecnología. Además, repasamos las conclusiones de la reunión del grupo de estudio de los municipios del Huerva e instituciones como el Gobierno de Aragón o la Confederación Hidrográfica del Ebro para estudiar medidas y reducir las afecciones de futuras avenidas y el pueblo gitano celebra el 600º aniversario de su llegada a la península ibérica.
Hoy en El Brieff, la industria de camiones pesados se desploma en México, con caídas de hasta 59% en producción. Además, la Sener niega violar el T-MEC en energía, respondiendo a EE.UU. Mientras cañeros bloquean carreteras, transportistas y agricultores anuncian un paro nacional para el 24 de noviembre. En el mundo, el cierre de gobierno de EE.UU. por fin termina, y en la IA, el jefe de Meta (Yann LeCun) planea renunciar, mientras SoftBank vende Nvidia para apostar todo a OpenAI. Esto es La Conversación del Mundo.¿Ahogado en datos de sistemas y Excel, tomando decisiones por intuición? STRTGY es tu equipo externo de analistas. Transforman tu caos de datos en estrategias de rentabilidad claras cada viernes. No venden software, venden entendimiento. Deja de adivinar y programa una consulta gratuita. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cada año, Costa Rica recibe millones de turistas de todas partes del mundo. Se ha posicionado como un destino seguro para admirar belleza natural sin igual y disfrutar de un estilo de “pura vida”. Pero últimamente, el país también ha atraído a cientos de personas buscando sanación con medicinas ancestrales indígenas. Y en agosto del 2024, un incidente expuso una cara turbia de lo que pasa en esos retiros espirituales. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. Every year, Costa Rica welcomes millions of tourists from around the world, eager to admire its unparalleled natural beauty and enjoy a “pura vida” lifestyle. But lately, the country has also attracted another kind of tourist too: hundreds of foreigners seeking healing with ancestral indigenous medicines. And in August 2024, a tragic incident revealed a dark side of these spiritual and wellness retreats.See omnystudio.com/listener for privacy information.
11 del 11 pidan un deseo amiguis, jajajaja. ¡Programón el de hoy con la visita del padre del Podcast: Olallo Rubio! No se pierdan su película 'Tormento'. Además la Dra Sheinbaum ahora sí nos mandó callar. La Gobernadora Nahle recibirá un aumento de sueldo y ni ella sabía... ¡qué suerte no! Y Martinoli le da con todo a la Selección. #PlacerEs: que nos acompañen día a día en el programa.
Luego del dolor ¿Qué sigue? ¿cómo afrontarlo? En este episodio vas a escuchar 4 tips básicos para superar una ruptura amorosa. Además, conoce la historia de Álvaro Varela quien superó la depresión causada por el desamor. ¿Cómo le hizo? ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Qué quieres soltar hoy? ¿Qué intención clara quieres sembrar?En esta Meditación 11:11 te invito a soltar lo que ya no necesitas y a conectar con tu intención más profunda.Con esta sesión lograrás:
Nuestro invitado en el episodio #329 de Máximo Desempeño es Juan Mario Gutiérrez, director y fundador de Kajuyalí, un visionario que está revolucionando la educación en Colombia. Después de ser expulsado de varios colegios no por falta de capacidad sino porque el sistema no conectaba con él, Juan Mario convirtió su mayor frustración en su propósito de vida. A los 22 años conoció Robin Hood Camp en Estados Unidos y esa experiencia lo encaminó. En 1992 fundó Kajuyalí, un modelo innovador de campos de verano que saca a los niños de su zona de confort para llevarlos a descubrir lo mejor de ellos mismos en lugares maravillosos de Colombia. Juan Mario es mi primo hermano. Parte de una familia que ha sido fundamental en mi vida: sus papás Mario y Ceci, que dejaron una huella imborrable, y sus cinco hermanos, todos especiales en mi recorrido. El camino fue difícil. El país vivió momentos de seguridad complicados. Juan Mario quebró. Se reinventó. Operó en Ecuador, Guatemala y Costa Rica. Se cayó muchas veces y siempre volvió a levantarse. Tras la pandemia, después de más de dos décadas de experiencia, decidió llevar la idea de Kajuyalí a la educación formal y fundar un colegio, integrando metodologías de Finlandia, Italia y Estados Unidos adaptadas al contexto colombiano. Vive bajo un lema que lo define perfectamente: "¿Por qué hacerlo fácil si difícil también se puede?". Además, Pablo profundiza en "Being You: La Ciencia de Ser Tú", una reflexión transformadora basada en el trabajo del neurocientífico Anil Seth. Descubre por qué todo lo que experimentas -cada color que ves, cada sonido que escuchas, cada sensación que sientes- es una "alucinación controlada" creada por tu cerebro, cómo tu cerebro no es una ventana pasiva al mundo sino un visionario sofisticado que hace predicciones constantes sobre la realidad, y por qué tu sentido del "yo" -esa sensación íntima de ser tú mismo-, es también una construcción brillante de tu cerebro. Aprende la diferencia crucial entre estar atrapado en una versión fija de ti mismo y entender que puedes trabajar conscientemente con los procesos de tu cerebro. Descubre por qué cuando entrenas tu mente para crear mejores modelos de predicción -a través de visualización, práctica mental o cuestionando creencias limitantes- estás literalmente cambiando tu realidad, y cómo tus limitaciones autopercibidas, tus miedos y tu identidad son construcciones que puedes influenciar conscientemente. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué excusa has estado usando para no perseguir ese cambio que sabes que necesitas hacer? Si tuvieras la certeza de que vas a quebrar varias veces antes de lograr construir algo duradero, ¿seguirías persiguiendo esa visión? ¿Estás luchando contra tu mente o entendiendo cómo funciona realmente para trabajar con ella? Tu conciencia no es un problema que resolver, es tu herramienta más poderosa para crear la experiencia que deseas.
El éxito revela tanto como la prueba. Cuando las cosas salen bien, aparece la tentación de atribuir el mérito a tu esfuerzo y olvidar la gracia que sostuvo cada paso. Por lo tanto, decide hoy cómo administrarás las victorias para que honren al Señor. Reconoce públicamente a quienes te ayudaron, da gracias en voz alta y comparte lo aprendido con otros. Además, guarda un registro privado de oraciones respondidas para recordar que no llegaste solo. Si te invitan a hablar de tu logro, nombra la providencia de Dios, describe procesos con honestidad y evita exageraciones que alimentan el ego. En casa, celebra con sencillez y cultiva gratitud antes que extravagancia. De este modo, el éxito se convierte en altar y no en ídolo. Cuando surja la comparación, bendice a quienes también prosperan, porque la envidia marchita el alma. Pregunta al Señor cómo usar esta temporada para servir mejor, ya sea abriendo oportunidades para otros o fortaleciendo causas que reflejen su corazón. En conclusión, la humildad protege el testimonio y mantiene la mirada en Cristo. La Biblia dice en Proverbios 27:2: “Alábete el extraño, y no tu propia boca; el ajeno, y no los labios tuyos”. (RV1960).
Bienvenidos a Baseball News, tu noticiero diario en español de Grandes Ligas ⚾
Hoy vamos a hablar de nutrición… pero no de “dietas” estrictas ni de milagros que prometen cambiarte la vida en 7 días ❌✨Hoy hablamos de ciencia
Estos días, si todo transcurre sin problemas, se debería aprobar ese proyecto de ley para dotar de fondos nuevamente a la administración federal. El problema es que si se aprueba solo habría fondos hasta enero, y nadie sabe si podríamos volver a una situación parecida entonces. Hablamos con una trabajadora federal que nos contará como lleva semanas sin recibir su salario.Vamos a hablar de la polémica de la BBC por el documental de Donald Trump. Hoy, su director se ha dirigido a la plantilla para hablar de lo ocurrido. Estaremos en Israel donde se ha aprobado en primera lectura un proyecto de ley presentado que busca aplicar la pena de muerte a aquellos palestinos que maten a un ciudadano israelí por racismo u hostilidad. Luego se lo ampliamos. Además un atentado suicida en Islamabad ha sido reivindicado por los talibanes paquistaníes en un momento de enorme tensión con Afganistán. Estaremos allí. También les vamos a hablar de la relación de China con Nicaragua a raíz de la llegada de un buque hospital chino en una misión humanitaria, y del naufragio de un barco con decenas de personas de la etnia rohinya que se ven obligadas casi a diario a huir de Myanmar.Escuchar audio
En este episodio muy, pero muy especial, hablamos acreca de la más reciente película de Predators: Badlands. Además revisamos el box office de la semana, comentamos las noticias geekas más relevantes de la semana, hicimos un 10 en 10 de alianzas entre enemigos, Iulius nos recomendó: Frankenstein y Pluribus y luego nos compartieron dos trivias de la semana. Los productores ejecutivos de este episodio son: Rubs30 Ivan de Dios Perez El Compadre Geeko Carlos Alexander Sorto Gonzalez Simon Rodriguez Perez Fernando Bilbao Zabdiel Jaramillo Guiselle Silva Benigno Mandujano Rodrigo García
En este episodio de Me lo dijo Adela, Adela Micha analiza los temas más relevantes del día: la nueva jugada legal de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, cuya audiencia en Estados Unidos volvió a aplazarse; la situación de seguridad en Michoacán con el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla y la implementación del “Plan Michoacán”; y la posible liberación del exgobernador Javier Duarte, con el periodista Víctor Hugo Arteaga. Además, en la mesa de debate, Damián Zepeda y Arturo Ávila discuten la revocación de mandato y los retos del país, mientras el actor Ianis Guerrero comparte su libro infantil “Pequeños Guerreros” y sus nuevos proyectos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol, te presentamos un resumen completo de los hechos más relevantes de México y el mundo: desde la presentación del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, hasta la detención de presuntos criminales de alto impacto en Tabasco y Sonora. También hablamos del Mundial FIFA 2026, los avances en vacunación y temporada de frío, así como noticias internacionales como la situación judicial de Nicolás Sarkozy y la explosión en Nueva Delhi. Además, compartimos historias virales y curiosas, como un perro que se gana la vida actuando en la calle. Mantente informado con nosotros y no olvides suscribirte para recibir todos los detalles de la actualidad. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Aquí, cada episodio es una oportunidad para descubrir historias fascinantes y chismes emocionantes. Te traemos entrevistas exclusivas y compartimos anécdotas que seguro te harán sonreír. Además, ¡nos divertimos con juegos e interacción con los oyentes! Prepárate para disfrutar de una buena dosis de diversión y mantenerte al día con todo lo que está pasando en el mundo del entretenimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo hemos conseguido, historia resuelta. Además nuestros oyentes han propuesto muchísimos términos para llamar a ese 'marcapáginas'. A Raquel Marcaraque la despertamos para hablamos de dobles y de imitación. Laura Martínez le da una vuelta y repasa los mejores doblajes del audiovisual.
El mítico exentrenador del Real Madrid analiza los problemas de juego que está teniendo el Real Madrid tras su empate a cero en Vallecas. Además, reunimos a nuestro Sanedrín de futbolistas para repasar las claves de la jornada 12 de LaLiga.
Charlamos con Yeremay Hernández, la perla del Deportivo que ha ganado el premio de la AFE a mejor jugador de segunda división. Además, profundizamos en la visita sorpresa de Leo Messi al Camp Nou y conocemos todos los detalles del nuevo accionista mayoritario que ha adquirido el Atlético de Madrid.
Repasamos la visita sorpresa de Messi al Camp Nou y el mensaje que parece mandar a Laporta. Además, conocemos en profundidad al nuevo máximo accionista del Atlético de Madrid y analizamos los problemas de juego del Real Madrid de Xabi Alonso. Además, reunimos el Sanedrín de futbolistas y empezamos a preparar el partido de la NFL que se disputará en Madrid este domingo.
La espirometría es una prueba de función pulmonar indolora que mide la cantidad y velocidad del aire que una persona puede inhalar y exhalar. Se utiliza para diagnosticar y monitorear enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC, y evalúa la salud de los pulmones midiendo el flujo de aire y el volumen. Además, permite a los médicos seguir la progresión de una enfermedad respiratoria crónica y ver si el tratamiento está funcionando. El Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG realiza una campaña de espirometrías gratuitas, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), considerada la novena causa de muerte en México. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha los detalles con la compañía de la licenciada Mayra Fabiola Sosa García, Coordinadora de la licenciatura en Terapia Respiratoria de la UDG, la Técnica en Terapia Respiratoria Daniela Alejandra Aguirre, Encargada de la Unidad de Terapia Respiratoria RESPIRA y l Dr. Gerardo Rojas Sánchez, Médico con especialidad en Medicina Interna, Terapia Intensiva y Cardioneumología. Jefe del Servicio de Neumología y Fisiología Pulmonar del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
Miguel Ríos visita Cuerpos especiales para presentar su disco El Último Vals, Alba Cordero pone música a las mudanzas y El Niño Paco vuelve al programa después de un año desaparecido. Además, Jorge Yorya nos descubre que el detective del robo del Louvre resultó ser UN NIÑO.
Jóse Rafael Guzmán presenta su tour de stand-up "Cositas Bonitas" en Europa, con fechas en España y Londres. También comparte anécdotas sobre su tía Iraida, quien se fracturó la cadera, y reflexiona sobre la vida y la vejez. Además, invita a la audiencia a donar para ayudar a su tía.