Más vídeos de la colección en el siguiente link: http://bit.ly/1lzREw8 Caminado en ciclo parte 1. Asignatura: Animación. Grado en Bellas Artes. Profesor: Hugo García Cuesta. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Principios básicos Adobe Flash. Asignatura: Animación. Grado en Bellas Artes. Profesor: Hugo García Cuesta. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Lección 003. Módulo Flash: Principios básicos. Interpolaciones clásicas y tipos de capas. - Creación de símbolos - Interpolación clásica. Aceleración, rotación y escalado. - Propiedades del símbolo gráfico. Efectos de color - Tipología de capas en Adobe Flash. Capas guía y capas máscara
Caminado en ciclo parte 1. Asignatura: Animación. Grado en Bellas Artes. Profesor: Hugo García Cuesta. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Lección 001. Módulo Adobe Flash: Caminado en ciclo de personaje bípedo empleando cadena de huesos (parte 1). - Preparación de la referencia - Construcción del maniquí o marioneta - Conversión de formas en símbolos gráficos - Primeras nociones sobre el uso de la Herramienta Hueso
Caminado con interpolación clásica. Asignatura: Animación. Grado en Bellas Artes. Profesor: Hugo García Cuesta. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Lección 004. Módulo Adobe Flash: Caminado en ciclo de personaje bípedo empleando interpolación clásica. - Partimos de la Lección 001 (parte 1) - Modificación de puntos de pivote en símbolos gráficos - Creación de fotogramas clave - Adopción de poses clave - Aplicación de interpolación clásica - Localización y resolución de errores
Caminado en ciclo parte 2. Asignatura: Animación. Grado en Bellas Artes. Profesor: Hugo García Cuesta. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Lección 002. Módulo Adobe Flash: Caminado en ciclo de personaje bípedo empleando cadena de huesos (parte 2). - Creación del esqueleto - Adopción de poses clave - Resolución de problemas - Visualización de la película