POPULARITY
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. DGT pone en marcha los cursos de conducción segura y eficiente para conductores de motocicletas y turismos ¿Desde cuándo y dónde? Primeras ediciones se imparten desde el 1 de junio de 2025 en Zaragoza, uno de los dos centros ya autorizados por la DGT. ¿Objetivo de los cursos? Objetivo: mejorar la seguridad y la eficiencia al volante Servir de reciclaje formativo y, En caso de superarse, otorgar 2 puntos extra en el permiso. ¿Tipología de formaciones? Dos grandes categorías según vehículo: Turismos. Motocicletas y ciclomotores, subdivididos en: Conducción segura-eficiente en zona urbana. Conducción segura-eficiente en carretera convencional. ¿Requisitos de los alumnos? Titulares de permiso válido y en vigor para el vehículo correspondiente. Deben conservar saldo positivo de puntos en el momento del curso. ¿Si ya tengo 15 puntos me dan 2 más? Superar el curso añade 2 puntos (hasta un máximo de 15). Solo se puede obtener la bonificación de cada tipo de curso una vez cada dos años. ¿Duración del curso? 6 horas lectivas mínimas por curso. Parte teórica: 1 h 45 min en total, con 30 min obligatorios al inicio y al cierre. Parte práctica: 4 h 15 min, repartidas entre circuito cerrado y vías abiertas. ¿Contenidos formativos? Técnicas de anticipación y resolución de situaciones de peligro. Buenas prácticas de equipamiento y estilo de conducción eficiente. Prohibida cualquier orientación a conducción deportiva. Detalle de maniobras y temario teórico recogidos en los anexos de la orden ministerial. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tema apasionante donde los haya... ¡el surgimiento del Arte! Por lo tanto nos vamos a la prehistoria y hablamos de cuestiones fascinantes: ¿otras especies realizaron arte? ¿cuándo aparece? ¿qué nos quiere decir? Subamos a la máquina del tiempo podcastil y retrocedamos miles de años, ¡merece la pena! Además rejuvenece. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). Imagen CC 3.0 por Museo de Altamira y D. Rodríguez https://en.wikipedia.org/wiki/Cave_of_Altamira#/media/File:9_Bisonte_Magdaleniense_pol%C3%ADcromo.jpg ENLACES RELACIONADOS CON EL PROGRAMA: —Pódcast sobre el Arte barroco https://www.ivoox.com/11-x-16-el-barroco-me-pone-to-audios-mp3_rf_137940015_1.html —Pódcast "Mundo Gilipoy" https://www.ivoox.com/podcast-mundo-gilipoy_sq_f11501113_1.html —Pódcast sobre la filosofía de Mosterín https://www.ivoox.com/filosofia-tambien-es-para-verano-jesus-audios-mp3_rf_133281555_1.html —Pódcast sobre el Modernismo https://www.ivoox.com/11-x-13-el-modernismo-va-a-llegaaaar-audios-mp3_rf_137169399_1.htmlEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcaliptus Bonbon. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/157530
Hablaremos de la clasificación de las empresas. Identificarás empresas que se encuentren en tu región y cómo se clasifican, con el apoyo de bases de datos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/bkQptFvVPqY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a José Ángel Brena conoceremos el cinturón de fortificaciones de Vizcaya creado por el Ejército de Euskadi durante la #guerracivilespañola para proteger Bilbao. Podeís ller los artículos de José Ángel Brena Alonso en https://independent.academia.edu/Jos%C3%A9%C3%81ngelBrenaAlonso ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
De hecho, Rivera nos destaca una colaboración de la Universidad de Murcia en el libro «Tea in Health and Disease Prevention».También tenemos este interesante enlace para todos los entusiastas del té. Y aún una pista más: una empresa que vende té pero que recoge también una gran cantidad de información sobre las variedades de té en la «Tea Encyclopedia»
Hoy hablamos con Carrasco, Jefe de la Policía Local de Alaquàs, sobre: • Publicación de su nuevo libro • Tipología de los distintos DCSV • Elementos objetivos del 379.2 • Cuando aplicar el 380 o 381 • Modalidades del 384 • Aplicación del 385bis • Forma de adquisición, y mucho más… No te olvides de dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales. Enlace manual: https://editorial.tirant.com/es/ebook/manual-de-policia-judicial-en-delitos-contra-la-seguridad-vial-antonio-carrasco-garcia-9788410711075 Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
También conocemos el origen de la historia de amor entre los británicos y esta bebida. Dejamos para la semana que viene el apartado de las propiedades del té y sus efectos.
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo, Roberto Augusto analiza los diferentes tipos de novela romántica según las categorías de Amazon KDP. Desde el romance histórico hasta el paranormal, explora géneros y subgéneros como comedia romántica, romance médico y de ciencia ficción. Además, ofrece recomendaciones para escritores interesados en especializarse dentro de este vasto género, destacando la importancia de encontrar un nicho para captar un público fiel. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:11 Bienvenida y tema del vídeo ▶️01:32 Tipologías de novela romántica ▶️02:59 Subgéneros de romántica en Amazon ▶️04:26 Romántica de festividades y gótica ▶️05:50 Romance paranormal y antologías ▶️07:17 Romance histórico y categorías LGTBQ+ ▶️08:37 Consejos para especializarse en un subnicho
Cuando en una noticia hay que comunicar que una mujer ha supuestamente asesinado a su marido e hijos, a parte de su familia o que manejaba una trama de tráfico de persona, se suele ocultar entre otras noticias o directamente no se menciona. No conviene porque no apoya las políticas que mandan. Pero a lo largo de la historia, aunque son menores los casos de asesinas en serie, ocurren y son incluso más enrevesados que los cometidos por hombres. Hoy os traigo tres casos de asesinas e intento analizar por qué lo hacían, sus motivaciones y sus “modus operandi” Mujeres Asesinas en Serie: Un Análisis de la Psicopatología y Contexto Social Introducción El fenómeno de los asesinos en serie ha capturado la imaginación y la inquietud pública durante décadas, siendo un tema recurrente en la criminología, la psicología forense y la cultura popular. Aunque los asesinos en serie son predominantemente hombres, el rol de las mujeres en este ámbito es menos conocido pero igualmente fascinante. Este artículo explora el perfil, la motivación, y los casos emblemáticos de mujeres asesinas en serie, desmitificando su escasa representación y profundizando en las particularidades de su comportamiento homicida. Perfil de las Mujeres Asesinas en Serie Definición y Características Generales Una asesina en serie se define como una mujer que ha cometido múltiples asesinatos (generalmente tres o más) en un periodo prolongado, con intervalos de enfriamiento entre los crímenes. A diferencia de sus contrapartes masculinas, las mujeres asesinas en serie suelen tener métodos y motivaciones distintas, influenciadas por factores psicológicos, sociales y culturales. Características Psicológicas y Demográficas • Edad: La mayoría de las mujeres asesinas en serie comienzan sus crímenes en la edad adulta, aunque hay casos reportados de adolescentes involucradas en tales actos. • Método de Asesinato: Las mujeres tienden a utilizar métodos menos violentos físicamente, como el envenenamiento, sofocación, o la administración de medicamentos letales. Esto contrasta con la preferencia de los hombres por métodos más violentos como apuñalamientos o estrangulamientos. • Motivación: Sus motivos pueden variar desde ganancias financieras, poder, control, venganza, hasta la búsqueda de atención. El móvil financiero es particularmente común entre las mujeres asesinas en serie. Tipologías Comunes Según la clasificación de Holmes y Holmes, las mujeres asesinas en serie se dividen generalmente en las siguientes categorías: 1. Ángel de la Muerte: Trabajan en contextos de cuidado, como enfermeras o cuidadoras, y matan a sus víctimas bajo su cuidado, a menudo por una sensación de control o poder. 2. Viudas Negras: Matan a sus esposos, amantes o miembros de la familia por ganancias financieras o para librarse de relaciones problemáticas. 3. Depredadoras: Mujeres que asesinan por puro placer o gratificación personal. 4. Cómplices: Actúan en conjunto con un hombre, frecuentemente bajo su influencia o coerción. Motivaciones y Patrones de Comportamiento Motivaciones Psicológicas Las motivaciones psicológicas de las mujeres asesinas en serie son variadas y complejas: • Control y Poder: Algunas mujeres disfrutan del control absoluto que ejercen sobre la vida y la muerte de sus víctimas. • Ganancia Financiera: Este es uno de los motivos más prevalentes, donde las asesinas matan para obtener seguros, herencias o eliminar a competidores por recursos. • Venganza: El deseo de venganza puede ser un fuerte impulsor, especialmente en contextos de relaciones abusivas o traiciones percibidas. • Atención y Aceptación: En casos raros, algunas mujeres matan para obtener simpatía o atención de la comunidad. Patrones de Selección de Víctimas • Proximidad: Las víctimas suelen ser personas cercanas a las asesinas, como familiares, amigos, o pacientes. • Vulnerabilidad: Las mujeres asesinas en serie a menudo seleccionan víctimas que son percibidas como vulnerables o indefensas. Casos Emblemáticos Aileen Wuornos (Estados Unidos) Aileen Wuornos es quizás la asesina en serie más conocida de Estados Unidos. Activa entre 1989 y 1990, Wuornos mató a siete hombres en Florida. Ella alegó que actuó en defensa propia, pero los fiscales argumentaron que sus crímenes eran premeditados y motivados por el robo. Fue ejecutada en 2002. Nannie Doss (Estados Unidos) Conocida como “La Abuela Risueña”, Nannie Doss envenenó a 11 personas, incluidos cuatro de sus esposos, entre 1920 y 1954. Su modus operandi consistía en utilizar veneno para deshacerse de aquellos que la molestaban o quienes ella percibía como obstáculos para su felicidad. Dorothea Puente (Estados Unidos) Puente dirigía una pensión en Sacramento, California, donde envenenó y robó a al menos nueve ancianos y discapacitados entre 1982 y 1988. Sus crímenes fueron motivados principalmente por el deseo de robar sus cheques de asistencia social. Juana Barraza (México) Conocida como “La Mataviejitas”, Barraza fue una asesina en serie mexicana que asesinó a por lo menos 11 mujeres ancianas entre finales de los años 1990 y 2006. Su motivación parecía estar ligada a un odio hacia su madre, quien la había maltratado y abandonado. Barraza, quien también era una luchadora profesional, usaba su fuerza física para someter a sus víctimas antes de estrangularlas. Leonarda Cianciulli (Italia) Leonarda Cianciulli, apodada “La Jabonería de Correggio”, asesinó a tres mujeres en Italia entre 1939 y 1940. Creyendo que sus sacrificios humanos protegerían a su hijo en la guerra, Cianciulli utilizaba los cuerpos de sus víctimas para hacer jabón y té. Análisis de la Psicopatología Psicopatología Subyacente Las mujeres asesinas en serie a menudo presentan una compleja combinación de trastornos psicológicos, que pueden incluir: • Trastorno de Personalidad Antisocial: Caracterizado por una falta de empatía y remordimiento. • Trastorno de Personalidad Limítrofe: Puede manifestarse en impulsividad extrema y relaciones interpersonales inestables. • Psicopatía: Algunos casos muestran rasgos psicopáticos como manipulación y falta de culpa. Factores Desencadenantes Los factores desencadenantes pueden variar desde traumas de infancia, abusos sexuales o físicos, hasta la exposición a un ambiente familiar disfuncional. Estos factores, combinados con predisposiciones genéticas y biológicas, pueden contribuir al desarrollo de comportamientos homicidas. Medios y Cultura Popular Representación en los Medios La representación de mujeres asesinas en serie en los medios de comunicación y la cultura popular a menudo se centra en la dicotomía entre la percepción de la mujer como cuidadora y su capacidad para cometer actos de violencia extrema. Ejemplos incluyen: • Películas: “Monster” (2003), basada en la vida de Aileen Wuornos. • Series de TV: Episodios en programas como “Criminal Minds” y “Mindhunter” que exploran casos de asesinas en serie. • Literatura: Biografías y libros como “Lady Killers: Deadly Women Throughout History” de Tori Telfer, que examinan la vida de mujeres asesinas. Conclusión Las mujeres asesinas en serie son un fenómeno raro pero significativo que desafía las concepciones tradicionales sobre el género y la violencia. A través de un análisis de sus motivaciones, métodos y patrones, podemos obtener una comprensión más profunda de la compleja intersección entre la psicopatología y las influencias socioculturales en el comportamiento homicida. La educación, la investigación continua y la visibilización en la cultura popular son esenciales para enfrentar y comprender este fenómeno único y perturbador. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/fragmentos-zz-podcast-05x48/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Las "Crónicas Corrientes" de Borja Terán proponen un viaje por parejas que nos han acompañado en la cultura popular. Con ellas aprendemos, en una noche en la que Luis Muiño, en "Vida cotidiana. Instrucciones de uso", afronta la dictadura del físico en tiempos de redes sociales. Y a los oyentes les preguntamos si existe el amor perfecto. ¿Lo han conocido? ¿Buscan a la pareja ideal?Escuchar audio
Paula Frederick revivió la conversación de Rodrigo Guendelman con la directora del centro de estudios de Techo Chile, Pía Palacios y el coordinador de estudios de Déficit Cero, comentaron el estudio Tipologías de campamentos en Chile, de ambas instituciones.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 30 de mayo de 2024 tocaré estos temas: - La “ciudad nuclear” de Cienfuegos sumida en la oscuridad - Culpan a los ganaderos de los sacrificios ilegales - La construcción de viviendas cayó un 86% en La Habana - Presentación de ‘Tipología de los pinares de Cuba' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Díaz-Canel califica de "diseño subversivo" la decisión de EE UU de autorizar cuentas bancarias al sector privado https://www.14ymedio.com/cuba/diaz-canel-califica-diseno-subversivo_1_1102898.html Entre los apagones y la escasez de efectivo, los cajeros son cada vez más inútiles en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/apagones-escasez-efectivo-cajeros-son_1_1102877.html Conceden una licencia de un año a la presa política Lisdani Rodríguez por complicaciones en su embarazo https://www.14ymedio.com/cuba/conceden-licencia-ano-presa-politica_1_1102880.html Nuevo derrumbe en La Habana, donde la construcción de viviendas cayó un 86% en cuatro años https://www.14ymedio.com/cuba/nuevo-derrumbe-habana-construccion-viviendas_1_1102840.html Salen a protestar en Cienfuegos en el día en que se registran más apagones en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/salen-protestar-cienfuegos-dia-registran_1_1102883.html Las autoridades culpan a los ganaderos de Las Tunas de los sacrificios ilegales https://www.14ymedio.com/economia/autoridades-culpan-ganaderos-tunas-sacrificios_1_1102871.html Presentación del libro ‘Tipología de los pinares de Cuba' https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/libros/enrique-risco-presenta-libro-tipologia_1_1102873.html
Rodrigo Guendelman conversó con la directora del centro de estudios de Techo Chile, Pía Palacios y el coordinador de estudios de Déficit Cero, Clemente Larraín, quienes comentaron el estudio Tipologías de campamentos en Chile, de ambas instituciones.
En la Región de Murcia, el impulso de la economía verde ha tomado un papel protagónico en los últimos años, generando inversiones significativas y creando puestos de trabajo importantes. En una entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de hablar con Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la región, quien nos proporcionó información valiosa sobre este tema tan relevante. La Unidad de Aceleración de Inversiones En la entrevista, Joaquín Gómez destacó la importancia de la Unidad de Aceleración de Inversiones, la cual ha sido pionera en la región al facilitar la tramitación y gestión de proyectos de economía verde. Esta unidad se enfoca en reducir los tiempos administrativos para proyectos que cumplan ciertos criterios, fomentando así la inversión y la creación de empleo. Tipología de Proyectos y Criterios de Acceso Se mencionaron diversos tipos de proyectos que han sido presentados a la Unidad de Aceleración de Inversiones, incluyendo aquellos relacionados con energías renovables, valorización de residuos, logística, empresas químicas y turismo. Los criterios de acceso para un proyecto incluyen una inversión mínima y la generación de puestos de trabajo, impulsando así la economía verde en la región. Impacto Social y Ambiental Uno de los aspectos destacados durante la entrevista fue el impacto social y ambiental de los proyectos de economía verde. Joaquín Gómez señaló que estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven la sostenibilidad y la innovación social en la región de Murcia. Apoyo al Emprendimiento Además de impulsar proyectos de gran envergadura, el Instituto de Fomento también brinda apoyo al emprendimiento a través de programas y proyectos destinados a emprendedores locales. Se destaca la importancia del talento y la diversidad en el ecosistema emprendedor de la región. Conclusiones La Región de Murcia se posiciona como un referente en el impulso de la economía verde y el apoyo al emprendimiento. Gracias a iniciativas como la Unidad de Aceleración de Inversiones y el respaldo del Instituto de Fomento, se están generando oportunidades de crecimiento sostenible y creación de empleo en la región. En conclusión, la entrevista con Joaquín Gómez nos brindó una visión completa del panorama económico y empresarial de la región de Murcia, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación. A través de inversiones estratégicas y apoyo al emprendimiento, se espera que la región continúe su desarrollo como un polo de atracción para proyectos innovadores y sostenibles.
En la Región de Murcia, el impulso de la economía verde ha tomado un papel protagónico en los últimos años, generando inversiones significativas y creando puestos de trabajo importantes. En una entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de hablar con Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la región, quien nos proporcionó información valiosa sobre este tema tan relevante. ### La Unidad de Aceleración de Inversiones En la entrevista, Joaquín Gómez destacó la importancia de la Unidad de Aceleración de Inversiones, la cual ha sido pionera en la región al facilitar la tramitación y gestión de proyectos de economía verde. Esta unidad se enfoca en reducir los tiempos administrativos para proyectos que cumplan ciertos criterios, fomentando así la inversión y la creación de empleo. ### Tipología de Proyectos y Criterios de Acceso Se mencionaron diversos tipos de proyectos que han sido presentados a la Unidad de Aceleración de Inversiones, incluyendo aquellos relacionados con energías renovables, valorización de residuos, logística, empresas químicas y turismo. Los criterios de acceso para un proyecto incluyen una inversión mínima y la generación de puestos de trabajo, impulsando así la economía verde en la región. ### Impacto Social y Ambiental Uno de los aspectos destacados durante la entrevista fue el impacto social y ambiental de los proyectos de economía verde. Joaquín Gómez señaló que estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven la sostenibilidad y la innovación social en la región de Murcia. ### Apoyo al Emprendimiento Además de impulsar proyectos de gran envergadura, el Instituto de Fomento también brinda apoyo al emprendimiento a través de programas y proyectos destinados a emprendedores locales. Se destaca la importancia del talento y la diversidad en el ecosistema emprendedor de la región. ### Conclusiones La región de Murcia se posiciona como un referente en el impulso de la economía verde y el apoyo al emprendimiento. Gracias a iniciativas como la Unidad de Aceleración de Inversiones y el respaldo del Instituto de Fomento, se están generando oportunidades de crecimiento sostenible y creación de empleo en la región. En conclusión, la entrevista con Joaquín Gómez nos brindó una visión completa del panorama económico y empresarial de la región de Murcia, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación. A través de inversiones estratégicas y apoyo al emprendimiento, se espera que la región continúe su desarrollo como un polo de atracción para proyectos innovadores y sostenibles. ¡La economía verde está en auge en la región de Murcia, y el futuro se presenta prometedor para aquellos que apuestan por la sostenibilidad y el progreso económico!
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Continuamos por los alrededores del campo de batalla de las Navas de Tolosa pero esta vez con un elenco de arqueólogos especialistas como Irene Montilla, Juan Pedro Bellón, Miguel Ángel Lechuga, Juan Carlos Castillo Armenteros, Manuel Retuerce Velasco o Álvaro Soler del Campo, que nos vienen a contar las novedades que han descubierto en sus trabajos. Les acompañamos @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Definición del proyecto - 20:52 - Arqueología del conflicto - 58:48 - Metodología - 1:18:30 - ¿Qué sabemos? - 1:57:49 - Materiales - 2:47:51 - Tipología - 3:21:06 - Bibliografía - 4:06:02
✏️ Suscribirse https://youtu.be/GsrNyG6zZBE Omnisend Envía correos electrónicos y SMS que realmente vendan. Acceder En el episodio de hoy hablaremos con Jaime Garmar acerca de varios proyectos, como por ejemplo Destaca.es, una marca dedicada al mantenimiento WordPress, la auditoría web y otros servicios relacionados. Estrategias y Soluciones en Mantenimiento Web con Jaime Gármar En este episodio 201 de 'Negocios y WP', los presentadores Yanni García y Elías Gómez entrevistan a Jaime Gármar, experto en WordPress, podcaster y CEO de Destaca. Hablan sobre la importancia de una adecuada estrategia de negocio y cómo aplicar mejoras técnicas en proyectos web, especialmente en eCommerce. Jaime comparte su experiencia en el uso de herramientas como OmniSend para marketing de eCommerce y destaca el valor de realizar auditorías detalladas para optimizar y rentabilizar los sitios web de sus clientes. Además, se enfocan en la importancia de valorar y cobrar adecuadamente por estos servicios, evitando competir por precios bajos para atraer clientes de mayor calidad. Finalmente, se recuerda a los oyentes sobre las consultorías semanales disponibles en el sitio web oficial del programa. 00:00 Bienvenida y Presentación del Episodio00:38 Introducción al Invitado y Su Experiencia con WordPress02:48 Patrocinador del Día: Herramientas de Email Marketing06:27 La Trayectoria Profesional de Jaime: De Arte a WordPress13:20 El Nacimiento y Desarrollo de Destaca20:57 Estrategias de Captación de Clientes y Marca Personal25:44 Tipología de Clientes y Servicios Ofrecidos30:51 Gestión de Comunicaciones y Herramientas de Trabajo34:59 Explorando Herramientas y Estrategias de Comunicación con Clientes35:23 Gestión de Soporte y Comunicación Efectiva38:07 Estrategias de Precios y Filtrado de Clientes51:51 La Importancia de la Auditoría y Estrategia en Proyectos Web
Los homicidios han ido creciendo en Uruguay de manera importante: entre 2012 y 2022 el aumento fue del 38%. Por eso, hace años que este fenómeno preocupa a la población y es muy discutido en el sistema político. En medio de ese debate autoridades de distintos partidos han adjudicado el alza en este tipo de delitos al mundo del narcotráfico, por ajustes de cuentas o disputas por el territorio. Pero, ¿es realmente así? ¿Cuánto sabemos sobre este delito, sus formas de medirlo y cómo prevenirlo? El año pasado el Ministerio del Interior encargó varias investigaciones para comprender el fenómeno de los asesinatos y sus causas a partir de evidencias empíricas. Uno de esos trabajos, titulado “Diagnóstico de los homicidios en Uruguay (2012-2022)”, fue realizado por los investigadores Emiliano Rojido, Ignacio Cano y Doriam Borges. Su primera parte, presentada en julio del año pasado, estuvo focalizada en estudiar qué tipos de homicidio predominan en Uruguay, quiénes son los victimarios y las víctimas, entre otros puntos. Ahora, este mes, se dio a conocer la segunda parte: “Tipología de los Homicidios en Uruguay.” En este reporte los autores cuestionan cómo el Ministerio del Interior clasifica los motivos de homicidios. Según el estudio, la metodología utilizada por las autoridades termina asignándole un peso excesivo al crimen organizado en la violencia letal del país. Y eso, señalan los autores, refuerza la alarma social y los discursos de “guerra al crimen”. Profundizamos En Perspectiva con el sociólogo Emiliano Rojido, con quien ya conversamos en julio del año pasado a propósito del primer informe que ellos produjeron.
En crowdfunding inmobiliario con wecity, su responsable de inversión, Álvaro Fuentes, nos adelanta el nuevo proyecto de inversión que lanzará la plataforma digital de financiación participativa este jueves 1 de febrero en Madrid. El crowdfunding inmobiliario está contribuyendo a la democratización de un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. De esta manera, un ahorrador individual puede acceder a oportunidades de inversión normalmente fuera de su alcance, como una promoción de viviendas. La inversión En crowdfunding inmobiliario con wecity, Fuentes nos destalla las claves de la inversión: - Tipología: Préstamo hipotecaria a tipo fijo - Importe: 900.000€ - Garantía: Hipotecaria 1er grado - Localización: C/Sagasta (Madrid) - Adquisición Vivienda: adjudicada en subasta judicial - Aportación fondos propios Promotor: 343.334 € (27,61%) - Duración: 12 meses (+3 meses de prórroga) - Interés: 10% anual - Valor de tasación ECO actual: 1.490.331 € - LTV actual: 60,38%
En crowdfunding inmobiliario con wecity, su director de inversión, Ignacio García, nos adelanta un proyecto de inversión que lanzarán dentro de 10 días en el centro de Madrid. La plataforma digital de financiación participativa está contribuyendo a la democratización de un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. De esta manera, un ahorrador individual puede acceder a oportunidades de inversión normalmente fuera de su alcance, como una promoción de viviendas. La inversión - Tipología: Préstamo hipotecaria a tipo fijo - Importe: 900.000€ - Garantía: Hipotecaria 1er grado - Localización: C/Sagasta (Madrid) - Adquisición Vivienda: adjudicada en subasta judicial - Aportación fondos propios Promotor: 343.334 € (27,61%) - Duración: 12 meses (+3 meses de prórroga) - Interés: 10% anual - Valor de tasación ECO actual: 1.490.331 € - LTV actual: 60,38% Inversión en Bienes Raíces: ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una revolución gracias al crowdfunding inmobiliario. Esta modalidad de inversión permite a los pequeños y medianos inversores acceder a proyectos inmobiliarios de alta rentabilidad que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? El crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva en la que varios inversores se unen para financiar proyectos inmobiliarios a cambio de una participación en los beneficios generados por el proyecto. En lugar de invertir grandes cantidades de dinero en un solo proyecto, los inversores pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos, lo que reduce el riesgo y aumenta la diversificación de la cartera. ¿Cómo funciona? Los proyectos de crowdfunding inmobiliario son iniciados por empresas especializadas en el sector. Estas empresas buscan proyectos inmobiliarios rentables y los presentan a los inversores a través de sus plataformas en línea. Los inversores pueden revisar los detalles de cada proyecto, como la ubicación, el tipo de propiedad, los plazos de inversión y los beneficios esperados. Si deciden invertir en el proyecto, pueden hacerlo a través de la plataforma en línea de la empresa. Una vez que el proyecto es financiado, la empresa responsable del proyecto se encarga de su gestión y ejecución. Los inversores reciben regularmente información sobre el progreso del proyecto y los beneficios generados. Ventajas Acceso a proyectos inmobiliarios rentables que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. Diversificación de la cartera de inversión. Reducción del riesgo al invertir en varios proyectos. Flexibilidad en la inversión, ya que se pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos. Gestión y ejecución de los proyectos a cargo de empresas especializadas en el sector.
Hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. La plataforma digital de financiación participativa planea lanzar la próxima semana un nuevo proyecto en la Región de Murcia. El crowdfunding inmobiliario está contribuyendo a la democratización de un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. El crowdfunding inmobiliario consiste en reunir a muchos inversores para financiar entre todos proyectos inmobiliarios grandes, como la inversión en una promoción de viviendas. El Real Estate es siempre un valor seguro donde depositar la confianza gracias al menor grado de fluctuaciones que ofrece, aunque no sea inmune a las crisis. Hablamos con Ignacio García, director de inversiones de wecity, que nos adelanta los principales datos del proyecto de inversión en la Región de Murcia, a falta de cerrar los últimos detalles. Los principales puntos son los siguientes: . Tipología: Préstamo a tipo fijo . Ubicación: Torre Pacheco – Murcia . Plazo: 12 meses . Tipo de interés: 10% anual . Garantía: Hipotecaria en 1er grado . Preventas: 8 de 14 unidades Asimismo en Crowdfunding inmobiliario con wecity comentamos lo que le espera al mercado inmobiliario en 2024 y las perspectivas que se abren para wecity en el nuevo año.
Hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. La plataforma digital de financiación participativa planea lanzar la próxima semana un nuevo proyecto en la Región de Murcia. El crowdfunding inmobiliario está contribuyendo a la democratización de un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. El crowdfunding inmobiliario consiste en reunir a muchos inversores para financiar entre todos proyectos inmobiliarios grandes, como la inversión en una promoción de viviendas. El Real Estate es siempre un valor seguro donde depositar la confianza gracias al menor grado de fluctuaciones que ofrece, aunque no sea inmune a las crisis. Hablamos con Ignacio García, director de inversiones de wecity, que nos adelanta los principales datos del proyecto de inversión en la Región de Murcia, a falta de cerrar los últimos detalles. Los principales puntos son los siguientes: . Tipología: Préstamo a tipo fijo . Ubicación: Torre Pacheco – Murcia . Plazo: 12 meses . Tipo de interés: 10% anual . Garantía: Hipotecaria en 1er grado . Preventas: 8 de 14 unidades Asimismo en Crowdfunding inmobiliario con wecity comentamos lo que le espera al mercado inmobiliario en 2024 y las perspectivas que se abren para wecity en el nuevo año.
En Crowdfunding inmobiliario con wecity, su director de inversiones, Ignacio García, nos adelanta una opotunidad de inversión que lanzarán el próximo lunes 8 de enero. La plataforma digital de financiación participativa, contribuye con sus proyectos a la democratización de un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. El Real Estate es siempre un valor seguro donde depositar la confianza gracias al menor grado de fluctuaciones que ofrece el sector inmobiliario en un entorno de incertidumbre para los mercados. En Crowdfunding inmobiliario con wecity comentamos las principales características de la inversión, del proyecto, su localización y todos los datos económicos. LA INVERSIÓN El promotor solicita a wecity un préstamo por importe de 750.000 € a tipo fijo con Garantía Hipotecaria1 de 1er grado. El objetivo es financiar los costes de construcción hasta la finalización de obra (27,04% avance de obra) de la rehabilitación de un edificio donde se desarrollarán 8 viviendas y 15 lofts. Ubicado en la localidad de San Sebastián de los Reyes, Madrid, el edificio cuenta con una superficie construida de 1.333 m2 en los que se desarrollarán 15 lofts y 8 viviendas (6 de ellas dúplex con terraza). Además de 17 plazas de aparcamiento y una terraza común con solarium. Actualmente, cuenta con un nivel de ventas del 52,17% (12 de 23; de los cuales 4 se corresponden a viviendas y 8 a lofts). El promotor aporta fondos propios por importe de 870.000 € (41,28%) que, junto a los 487.165 € (23,11%) aportados por los compradores y los 750.000 € que solicita a los inversores wecity, suman un total de 2.107.165 €. El resto de fondos hasta completar los 2.751.880 € necesarios para la ejecución del proyecto serán aportados por los compradores. EL PROYECTO • Ubicación: San Sebastián de los Reyes (Madrid). C/Mallorca, 5 Tipología: residencial-loft • No de unidades: 23 (8 viviendas y 15 lofts). • Superficie construida: 1.333 m2 • Licencia de obra: concedida • Comercialización lofts: 53,33% (8 de 15 uds.) • Comercialización viviendas: 50% (4 de 8 uds.) • Estado de avance de obra: 27,04% DATOS ECONÓMICOS • Tipología: préstamo tipo fijo • Duración préstamo: 6 meses + 3 meses (posible prórroga) (6 meses de obligado cumplimiento) • Interés anual: 10% | Rentabilidad total estimada: 5% • Pago de intereses: a vencimiento1 • Tasación ECO2 residencial (actual): 1.923.726,14 € • Hipótesis Edificio Terminado3 (HET): 4.004.634,42 € • Fondos propios del promotor: 870.000 € • Aportaciones de los compradores: 487.165 € • Aportación inversores wecity: 750.000 € • Inversión mínima: 500 € GARANTÍAS Y PUNTOS FUERTES • Garantía: hipotecaria de 1er grado • LTV 1a disposición: 10,23% • LTV proyectada (HET): 18,72% • LTV actual: 38,98% LOCALIZACIÓN El proyecto se encuentra ubicado en la calle Mallorca 5, San Sebastián de los Reyes (Madrid). Muy cercano al casco urbano de la población y a amplias zonas verdes como el Parque de la Marina o la Dehesa Boyal. Cuenta también con multitud de comercios y servicios a su alrededor, así como centros comerciales y de ocio (Style Outlets, Plaza Norte 2). Rápido acceso a Madrid desde la A-1 y buenas comunicaciones mediante estaciones de tren de Cercanías, L-10 de Metro y autobuses urbanos e interurbanos.
En Gestión del patrimonio, hablamos de crowdfunding inmobiliario. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa lanzará este jueves 7 de diciembre a las 12:00 una nueva oportunidad de inversión que consiste en un préstamo puente destinado a financiar la compra de una parcela en Colmenar Viejo, Madrid. El Director de Inversiones de Wecity, Ignacio García, nos explica los detalles de la inversión. La inversión La cooperativa solicita a wecity un préstamo puente por importe de 1.075.000 € a tipo fijo con Garantía Hipotecaria1 de 1er grado. El objetivo es financiar la adquisición del suelo junto a la cooperativa. La salida de los inversores de wecity se producirá con la entrada de la financiación bancaria una vez se obtenga la licencia de obra. En este proyecto el préstamo cuenta como garantía adicional con una pignoración de las cantidades adeudadas por la AEAT2 al promotor en concepto de devolución de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) por valor de 163.800 €. Ubicado en la calle Josefina Castellví, Colmenar Viejo, Madrid. La parcela es un solar de 2.334 m2 que cuenta con una superficie edificable aproximada de 1.880 m2. La promoción se compone de 10 viviendas pareadas con garaje y piscina. Las viviendas de 188 m2 se desarrollarán sobre parcelas de más de 300 m2. Actualmente, cuenta con el 100% de las viviendas adjudicadas a cooperativistas (10 de 10) que han realizado aportaciones entre 50.000 y 65.000 €. La cooperativa aporta fondos propios por importe de 676.000 € (38,60%) que, junto al 1.075.000 € que solicita a los inversores wecity, suman un total de 1.751.000 € necesarios para la adquisición de la parcela. El proyecto • Ubicación: Colmenar Viejo (Madrid). C/ Josefina Castellví (Sector SUP-7 “Cerca de la Tejera”) • Tipología: residencial unifamiliar • Licencia de parcelación: obtenida • Licencia de obra: solicitada (diciembre 2022) • Superficie total del solar: 3.224 m2 • Superficie edificable del solar: 1.880 m2 • Número de viviendas: 10 uds. Datos económicos • Tipología: préstamo tipo fijo • Duración préstamo: 6 meses + 3 meses (posible prórroga) (6 meses de obligado cumplimiento) • Interés anual: 10% | Rentabilidad total estimada: 5% • Pago de intereses: a vencimiento1 • Tasación ECO2 residencial (actual): 1.502.120 € • Aportación cooperativistas: 676.000 € • Aportación inversores wecity: 1.075.000 € • Inversión mínima: 500 € Garantías y puntos fuertes • Garantía: hipotecaria de 1er grado • Garantía adicional: pignoración devolución del IVA • LTV Tasación ECO (actual): 71,56%
Imágenes de supuestos extraterrestres que, hoy en día, se podrían matizar por la aparición de aplicaciones informáticas. Aún así hablamos de relatos extraños, y también de naturaleza exótica.
Wecity apuesta por la logística en Portugal. La plataforma digital de financiación participativa lanzará dentro de un par de semanas un nuevo proyecto de crowdfunding inmobiliario a las afueras de Lisboa, para llevar a cabo el desarrollo de una nave logística. Wecity actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. Hablamos con su Director de Inversiones, Ignacio García. Muy buenas tardes Ignacio. La inversión El sponsor es propietario de una nave industrial que se demolerá para llevar a cabo el desarrollo de una nave logística de más 21.270 m2 construidos localizada en Estrada das Ligeiras no21 a 27, Cacém-Sintra, en el área metropolitana de Lisboa. Este firmó el pasado julio un Contrato de Promesa de Compraventa con uno de los mayores fondos de inversión inmobiliaria a nivel mundial para la venta del activo por un importe de 6.000.000 €. La transacción se condiciona al cumplimiento de dos hitos inmobiliarios; Por un lado la emisión de la Aprobación Definitiva de la Licencia de Parcelación por la Cámara de Sintra, hito que ya ha sido aprobado inicialmente. Por otro lado, la resolución y aprobación de la Agencia Portuguesa de Ambiente (APA). En referencia a este punto el promotor cuenta con un informe de medio ambiente de 2016 en el que no se encontraron indicios de contaminación. En paralelo hemos iniciado una Due Diligence legal y urbanística para confirmar toda está información El propietario solicita a wecity un préstamo puente por importe de 2.300.000 € a tipo fijo con Garantía Hipotecaria(1) de 1er grado. El objetivo es la cancelación de una deuda hipotecaria de 1.351.576 € y sufragar los gastos asociados a la gestión del proyecto hasta el cumplimiento de los requisitos establecidos para la compraventa. El proyecto • Ubicación: Estrada das Ligeiras no 21-27 (Cacém-Sintra) • Tipología: industrial-logístico • Superficie total del solar: 45.000 m2 • Superficie construida del solar: 21.720 m2 construidos • Licencia: pendiente de emisión de licencia definitiva Datos económicos • Tipología: Préstamo Tipo Fijo con Garantía Hipotecaria 1er grado • Duración préstamo: 12 meses (6 meses obligado cumplimiento) + 3 meses (posible prorroga) • Pago de intereses: a vencimiento1 • Rentabilidad total estimada: 12% • Interés fijo anual: 12% • Tasación RICS2 (actual): 5.510.000 € • Tasación RICS (futura): 25.059.000 € • Aportación inversores wecity: 2.300.000 € • Inversión mínima inversores wecity: 500 € • Inversión máxima: sin límites de inversión Mercado Logístico de Lisboa En los últimos años, el mercado logístico es el sector inmobiliario que mayor crecimiento ha experimentado a nivel internacional. El desarrollo del e-commerce ha dado lugar a una demanda continuada y creciente de espacios logísticos, lo que ha dado un lugar a un aumento de las rentas y una contracción de las rentabilidades. En el mercado portugués, este problema se recrudece. La actual oferta, casi inexistente, es incapaz de satisfacer la fuerte demanda de espacios logísticos en la zona. Tampoco se prevé grandes desarrollos que vayan a aumentar la oferta. Como resultado, nos encontramos en un escenario de fuerte crecimiento de las rentas (4,5% interanual), y de contracción de yields. Así como un ratio de ocupación que se sitúa en el 98,4% para esta clase de activos. ¿Cuáles son las garantías y los puntos fuertes de esta inversión? • Garantía: hipotecaria de 1er grado • LTV Tasación RICS (actual): 41,74% • Promotor: Iberatlantic Real Estate Assets
En Gestión del Patrimonio hablamos de crowsfunding inmobiliario con wecity. Su director de inversiones, Ignacio García, nos adelanta el nuevo proyecto de inversión que lanza este miércoles en Cádiz la plataforma digital de financiación participativa. Wecity actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. La inversión El promotor solicita a wecity un préstamo por importe de 1.250.000 € a tipo fijo con garantía hipotecaria(1) en 1er grado. El objetivo es financiar la adquisición de un edificio residencial en Cádiz, con compatibilidad de uso hotelero recogido en el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana). El promotor ya ha solicitado a la Comisión Municipal de Patrimonio el cambio de uso hotelero (se prevé la obtención a inicios de diciembre), y una vez lo haya obtenido, solicitará la licencia de obra (se estima en abril en 2024). La salida del proyecto se produce con la venta del activo o con la entrada de financiación bancaria, una vez haya obtenido licencia hotelera y licencia de obra. Ubicado en la calle Sopranis, 17-19, Cádiz, el edificio cuenta con una superficie construida de 1.410 m2 para el desarrollo de un hotel de tres estrellas con 37 habitaciones. El proyecto incluye un amplio rooftop con piscina infinity y zona de restauración. El promotor ya cuenta con Carta de Intenciones de dos operadores hoteleros de primer nivel para la gestión del futuro hotel. El promotor aporta fondos propios por importe de 464.610 € (27,09%) que, junto el 1.250.000 € que solicita a los inversores wecity, suman un total de 1.714.610 € necesarios para la adquisición del edificio. El proyecto . Ubicación: Cádiz (Calle Sopranis, 17-19) • Tipología: residencial (Compatibilidad de uso hotelero) • Número habitaciones: 37 • Superficie total del solar: 355 m2 • Superficie edificable del solar: 1.411 m2 • Licencia: pendiente de dictamen de patrimonio • Informe favorable patrimonio: solicitado (se espera obtener en diciembre de 2023) Datos económicos . Tipología: préstamo tipo fijo con garantía hipotecaria 1er grado • Duración préstamo: 12 meses (6 meses obligado cumplimiento) + 3 meses (posible prorroga) • Interés anual: 11% • Rentabilidad total estimada: 11% • Pago de intereses: a vencimiento1 • Tasación ECO2 residencial (actual): 2.003.876 € • Aportación promotor: 464.610 € • Aportación inversores wecity: 1.250.000 € • Inversión mínima: 500 €
En 'Gestión del Patrimonio' en Cierre de Mercados hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. El director de inversiones de la plataforma digital de financiación participativa, Ignacion García, nos adelanta un proyecto de incversión en Andalucía. Wecity actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. La inversión En Crowsfundin inmobiliario con wecity analizamos la inversión: Tipología: Préstamo a tipo fijo Ubicación: Andalucía zona centro de una de las grandes ciudades Garantía: Hipotecaria en 1er grado Tipo de interés: 11% anual Plazo: 12 + 3 meses Loan to Value: 62% Se trata de una compra de edificio en el centro de una ciudad para convertirla en Hotel. wecity entrará a través de préstamo puente hasta la obtención del cambio de uso. ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una revolución gracias al crowdfunding inmobiliario. Esta modalidad de inversión permite a los pequeños y medianos inversores acceder a proyectos inmobiliarios de alta rentabilidad que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. El crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva en la que varios inversores se unen para financiar proyectos inmobiliarios a cambio de una participación en los beneficios generados por el proyecto. En lugar de invertir grandes cantidades de dinero en un solo proyecto, los inversores pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos, lo que reduce el riesgo y aumenta la diversificación de la cartera. ¿Cómo funciona? Los proyectos de crowdfunding inmobiliario son iniciados por empresas especializadas en el sector. Estas empresas buscan proyectos inmobiliarios rentables y los presentan a los inversores a través de sus plataformas en línea. Los inversores pueden revisar los detalles de cada proyecto, como la ubicación, el tipo de propiedad, los plazos de inversión y los beneficios esperados. Si deciden invertir en el proyecto, pueden hacerlo a través de la plataforma en línea de la empresa. Una vez que el proyecto es financiado, la empresa responsable del proyecto se encarga de su gestión y ejecución. Los inversores reciben regularmente información sobre el progreso del proyecto y los beneficios generados.
David Ortega sensei nos sigue informando sobre las tipologías dela medicina tradicional china aplicadas a el perfil del karateka. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastdojo/message
Descubre los diferentes tipos de soltería y cómo beneficiarte de ellos.
Conoce los diferentes tipos de soltería. Cómo cada uno de ellos puede enriquecer de manera favorable tu desarrollo personal y crecimiento emocional. Un recorrido que te ayudara a descubrir el maravilloso ser humano que eres con o sin pareja, sin que ello sea un factor determinante en tu crecimiento personal.
El karateka tierra La tipología del karateka tierra. Tiende sobre todo al trabajo. Valora la capacidad de trabajo infatigable. David Ortega sensei nos sigue introduciendo el las diferentes tipologías emocionales aplicadas al karate. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastdojo/message
Hablamos de crowdfunding inmobiliario. Wecity actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. La plataforma digital de financiación participativa lanzará este jueves un nuevo proyecto en Alicante. Hablamos con Ignacio García, director de inversiones en wecity (628534063). Muy buenas tardes Ignacio. La inversión El promotor solicita a wecity un préstamo por importe de 800.000 € a tipo fijo con Garantía Hipotecaria(1) de 1er grado. El objetivo es financiar la finalización de obra (31,5% ejecución estado actual) de una promoción residencial. Ubicada en la Calle Pio Baroja, 2, Rojales (Alicante), el solar cuenta con una superficie registral aproximada de 2.113m2. La promoción consta de un total de 7 viviendas unifamiliares con jardín y piscina privada. El nivel de preventas es del 71% (5 de 7 reservas documentas por un importe de 264.184 €) El promotor ha aportado de fondos propios el importe de 358.888 € (20,40%), que junto con 600.273 € (34,12%) de entregas a cuenta de los compradores y los 800.000 € que solicita a los inversores wecity, suman el total de 1.759.162 € necesarios para el desarrollo de la promoción. El pago de intereses + la devolución del capital invertido se realizará a vencimiento. El proyecto • Ubicación: Rojales, Alicante (Calle Pio Baroja, 2) • Tipología: residencial • Superficie total del solar: 2.113 m2 • Licencia obra: concedida • Viviendas: 7 viviendas unifamiliares adosadas • Reservas documentadas: 5 de 7 viviendas con un importe de 264.184 € Datos económicos • Tipología: préstamo tipo fijo con garantía hipotecaria • Duración préstamo: 12 meses (6 obligado cumplimiento) • Interés fijo anual: 12% • Pago de intereses: a vencimiento • Inversión mínima: 500 € (sin límites de inversión) • Tasación ECO2 actual: 580.910 € • Tasación ECO Hipótesis Edificio Terminado3: 2.319.464 € • Aportación del promotor: 358.888 € • Aportación inversores wecity: 800.000 € • Aportación total compradores: 600.273 € Garantías • Hipotecaria en primer grado • LTV ECO primera disposición : 66 % • LTV ECO Proyectada (HET): 34,4 % Localización Rojales (Alicante). Ubicado en la comarca de La Vega Baja, Rojales es un tradicional municipio agrícola atravesado por el Río Segura en su último recorrido antes de desembocar en el Mediterráneo. Se trata de un municipio que combina sus tradicionales barrios de cuevas y arraigada cultura huertana con su moderno complejo turístico, en el que sus urbanizaciones (Ciudad Quesada, Pueblo Lucero, Doña Pepa, Pueblo Bravo y Lo Pepín) están equipadas con las mejores comodidades y servicios, y se han convertido en un motor del turismo residencial en la Costa Blanca. En los últimos años, 5.000 nuevas familias se han asentado en la localidad.
En 'Gestión de Patrimonio' de Cierre de Mercados, hablamos de crowsfunding inmobiliario con wecity. La plataforma digital de financiación participativa actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. El director de inversiones de wecity, Ignacion García nos presenta un nuevo proyecto en Madrid que lanzarán este miércoles. La inversión: La inversión consiste en financiar, mediante un préstamo a tipo fijo con garantía hipotecaria de 1er grado1, la adquisición y las obras para la transformación de dos locales comerciales en 4 apartamentos para uso turístico. Dichos locales se encuentran en un edificio situado en la calle Arturo Soria 263, Madrid, con acceso desde la calle del Dr. Alvarez Sierra. Actualmente cuentan con una superficie total construida de 163 m2. Los apartamentos serán tipo loft y tendrán 3 plazas de garaje. Cada uno de los apartamentos cuenta con acceso independiente y desde el interior de la finca. La licencia se tramita via ECU (Entidades Colaboradoras Urbanísticas), bajo declaración responsable. El promotor solicita a wecity un préstamo por importe de 600.000 € a tipo fijo con garantía hipotecaria de 1er grado. A través de wecity puedes participar en una operación de préstamo a tipo fijo con un interés anual del 10% en un plazo estimado de 12 meses (6 de obligado cumplimiento) con una posibilidad de prórroga de 3 meses adicionales. El pago de intereses + la devolución del capital invertido se realizará a vencimiento. Con una duración estimada de 12 meses podrás generar una rentabilidad total estimada del 10%. El proyecto: • Ubicación: Madrid (Calle Arturo Soria 263) • Tipología: residencial-turístico • Activo: 4 apartamentos (loft) + 3 plazas de garaje • Superficie total del solar: 163 m2 • Licencia obra: tramitándose a través de ECU (bajo declaración responsible) Datos económicos • Tipología: préstamo tipo fijo con garantía hipotecaria • Duración préstamo: 12 meses (6 obligado cumplimiento) + 3 meses (posible prórroga) • Pago de intereses: a vencimiento (mes 12 o 15 con prórroga)1 • Interés fijo anual: 10% • Rentabilidad total estimada: 10% • Tasación ECO2 actual: 512.216 € • Aportación del promotor: 200.000 € • Aportación inversores wecity: 600.000 € • Inversión mínima: 500 € (Ver política Earlyfunding) • Inversión máxima: sin límites de inversión Localización: El proyecto se encuentra ubicado en la calle Arturo Soria 263, Madrid. El eje principal del distrito de Ciudad Lineal y una de las zonas residenciales más agradables y cotizadas para vivir en Madrid. Zonas como el Parque Conde Orgaz, Canillas, Pinar del Rey (distrito de Hortaleza), barrio de Colina, Atalaya, terminando en el Pinar de Chamartín (entre otros muchos barrios). Lo que hace tan especial a estos barrios es una perfecta combinación de zonas verdes, comunicaciones excelentes, teniendo el corazón del barrio Salamanca a 15 minutos, urbanizaciones cerradas con piscina y jardines, y chalets de todas los tipos y tamaños.
La evaluación de políticas públicas es un proceso sistemático y razonado de generación de conocimiento, a partir de la recopilación, análisis e interpretación de información, encaminado a la compresión global de una intervención pública. En base a ello, es necesario reconocer qué tipo de evaluación es la más adecuada de implementar o solicitar, cómo plasmar el encargo (TdR) de la evaluación y los criterios a tener en cuenta para la toma de decisión.
Semana 4 - Día 4 de nuestro aprendizaje sobre cómo estudiar la Biblia. Una forma en que el Antiguo Testamento apunta a Cristo es a través de los “tipos” de Cristo. Síguenos y descarga la guía de estudio en nuestra cuenta de Instagram @porsugraciaestudios
wecity lanza un crowdfunding inmobiliario en Valencia. La plataforma digital de financiación participativa, que actúa como intermediario entre el promotor y el inversor, presenta una oportunidad de inversión atractiva para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. Wecity tiene previsto lanzar en poco más de una semana un proyecto en la ciudad del Turia. El Director de Inversiones de wecity, Ignacio García, nos explica en qué consiste el proyecto y las claves de la inversión. wecity lanza un crowdfunding inmobiliario en el centro de Valencia. El proyecto se encuentra ubicado en plena actuación de “Valencia Parque Central” y entre los barrios de Ruzafa y Malilla. La actuación Parque Central constituye el proyecto de mayor trascendencia que se acomete actualmente en la ciudad de Valencia. Además, contará con un nuevo parque de 230.000 m2 y nuevos equipamientos públicos. Este proyecto tiene la característica de no constituir un nuevo ensanche sino que recapitaliza el centro de la ciudad, con la dotación de elementos urbanos de primer orden. Tipología: Préstamo Tipo Fijo con Garantía Hipotecaria 1er grado • Duración préstamo: 12 meses (6 meses obligado cumplimiento) + 6 meses (posible prorroga) • Pago de intereses: a vencimiento1 • Rentabilidad total estimada: 10% • Interés fijo anual: 10% Inversión en Bienes Raíces: ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una revolución gracias al crowdfunding inmobiliario. Esta modalidad de inversión permite a los pequeños y medianos inversores acceder a proyectos inmobiliarios de alta rentabilidad que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? El crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva en la que varios inversores se unen para financiar proyectos inmobiliarios a cambio de una participación en los beneficios generados por el proyecto. En lugar de invertir grandes cantidades de dinero en un solo proyecto, los inversores pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos, lo que reduce el riesgo y aumenta la diversificación de la cartera. ¿Cómo funciona? Los proyectos de crowdfunding inmobiliario son iniciados por empresas especializadas en el sector. Estas empresas buscan proyectos inmobiliarios rentables y los presentan a los inversores a través de sus plataformas en línea. Los inversores pueden revisar los detalles de cada proyecto, como la ubicación, el tipo de propiedad, los plazos de inversión y los beneficios esperados. Si deciden invertir en el proyecto, pueden hacerlo a través de la plataforma en línea de la empresa. Una vez que el proyecto es financiado, la empresa responsable del proyecto se encarga de su gestión y ejecución. Los inversores reciben regularmente información sobre el progreso del proyecto y los beneficios generados. Ventajas Acceso a proyectos inmobiliarios rentables que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. Diversificación de la cartera de inversión. Reducción del riesgo al invertir en varios proyectos. Flexibilidad en la inversión, ya que se pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos. Gestión y ejecución de los proyectos a cargo de empresas especializadas en el sector.
Hablamos de crowdfunding inmobiliario. wecity es una plataforma digital de financiación participativa que actúa como intermediario entre el promotor y el inversor. El crowdfunding inmobiliario presenta oportunidades de inversión atractivas para los inversores minoristas en un sector tradicionalmente reservado a los grandes patrimonios. wecity tiene previsto sacar un nuevo proyecto de inversión en Valencia en una semana y media. Hablamos con su responsable de inversiones, Álvaro Fuentes Rodríguez. Los detalles de la inversión son los siguientes: Tipología: Préstamo a tipo fijo Garantía: Hipotecaria 1er grado Ubicación: Barrio de Ruzafa (Valencia) Importe: 5M€ Plazo: 12 meses con opción a 6 meses de prórroga Interés anual: 10% Rentabilidad total con prórroga: 15% Loan to Value: 59% Preventas: 42% Inversión en Bienes Raíces: ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una revolución gracias al crowdfunding inmobiliario. Esta modalidad de inversión permite a los pequeños y medianos inversores acceder a proyectos inmobiliarios de alta rentabilidad que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. ¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario? El crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva en la que varios inversores se unen para financiar proyectos inmobiliarios a cambio de una participación en los beneficios generados por el proyecto. En lugar de invertir grandes cantidades de dinero en un solo proyecto, los inversores pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos, lo que reduce el riesgo y aumenta la diversificación de la cartera. ¿Cómo funciona? Los proyectos de crowdfunding inmobiliario son iniciados por empresas especializadas en el sector. Estas empresas buscan proyectos inmobiliarios rentables y los presentan a los inversores a través de sus plataformas en línea. Los inversores pueden revisar los detalles de cada proyecto, como la ubicación, el tipo de propiedad, los plazos de inversión y los beneficios esperados. Si deciden invertir en el proyecto, pueden hacerlo a través de la plataforma en línea de la empresa. Una vez que el proyecto es financiado, la empresa responsable del proyecto se encarga de su gestión y ejecución. Los inversores reciben regularmente información sobre el progreso del proyecto y los beneficios generados. Ventajas Acceso a proyectos inmobiliarios rentables que antes solo estaban al alcance de grandes inversores y empresas del sector. Diversificación de la cartera de inversión. Reducción del riesgo al invertir en varios proyectos. Flexibilidad en la inversión, ya que se pueden invertir pequeñas cantidades en varios proyectos. Gestión y ejecución de los proyectos a cargo de empresas especializadas en el sector.
Descubre con este webinar diferentes maneras de orientar la toma de decisiones en cuanto a que tipo de sistema FV implementar. Orientado la charla desde la sostenibilidad, discutiremos acerca de cuáles son los aspectos, además de los técnicos, que se deberían tener en cuenta para tomar una decisión al momento de diseñar e implementar un sistema de energía FV. Finalmente, discutiremos brevemente las diferentes tipologías que existen, sus características principales y algunas particularidades de cada una. – Acerca del ponente, Andrés González – Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) de Cali con Maestría en Ciencias de la Educación orientadas al Desarrollo Sostenible y las Energías Renovables de la Universidad de Montpellier 2, Francia. Socio cofundador de la empresa ENECO S.A.S, la cual tiene más de 8 años de experiencia como empresa EPC (Engineering Procurement Construction) de proyectos de energía solar FV en Colombia. Docente hora cátedra en pregrado y maestría para las facultades de ingeniería y arquitectura en PUJ-Cali, UAO-Cali y UNIAJC-Cali.
En territorio negro hablamos con Abraham Bedmar y Laura Barral, dos policías de participación ciudadana para conocer mejor en qué consiste su trabajo.
En territorio negro hablamos con Abraham Bedmar y Laura Barral, dos policías de participación ciudadana para conocer mejor en qué consiste su trabajo.
En este estudio aprendemos que el sacrificio que ofreció Abel fue una Tipología del sacrificio de Jesús.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Sabías que todos tenemos una manera de entender y transmitir la información más o menos estándar? Déjame que antes de entrar en la descripción te deje por aquí el enlace a los servicios que vuelvo a abrir para trabajar en enero: https://eticacomercial.com/servicios/ La PNL te ayuda a conocer mejor a tus clientes, para que puedas transmitir el mensaje, de manera que le llegue de una manera más clara.. Hoy te cuento como puedes saber cual de las tres maneras de percibir la información es la dominante en tu cliente y como puedes dirigirte a esa persona.
¿Sabías que todos tenemos una manera de entender y transmitir la información más o menos estándar? Déjame que antes de entrar en la descripción te deje por aquí el enlace a los servicios que vuelvo a abrir para trabajar en enero: https://eticacomercial.com/servicios/ La PNL te ayuda a conocer mejor a tus clientes, para que puedas transmitir el mensaje, de manera que le llegue de una manera más clara.. Hoy te cuento como puedes saber cual de las tres maneras de percibir la información es la dominante en tu cliente y como puedes dirigirte a esa persona.
Hoy revisamos el estado de los influencers en redes sociales en 2022. Tipología, cuánto cobran, que temáticas tocan, público objetivo y mucho más.
¿Te gustaría poder mejorar de forma previsible y continua?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo la cadencia de colaboración marca el ritmo de progreso.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/225-cadencia-colaboracion)Índice del programa(00:31) Todo tiene su ritmo(07:37) Coste/beneficios de diferentes frecuencias(12:51) Tipologías de cadencia(20:04) Empezar vs. terminar(24:56) Recomendación: libro(26:05) Usar el canal adecuado(29:19) Un cuestión de liderazgo(30:58) Recomendación: herramienta(32:18) Mantener la coherencia(35:15) Resumen del episodio(37:07) Tu plan de acción(38:06) ¡Nos escuchamos muy pronto!Recursos mencionadosCanción: Alles heeft ritme de Frizzle SizzleCalculador del coste de la reunión: KENSO Meeting tickerLibro: Las 5 disfunciones de un equipo de Patrick LencioniLa página web de KENSOEl canal de Telegram: Efectividad KENSONuestros cursos onlineSuscríbete al boletín electrónico de KENSOÚnete a KENSO CírculoKENSO Círculo es el club para personas centradas en mejorar su efectividad y vivir más felices.Un club a tu alcance porque a partir de 1€ al mes tendrás acceso prioritario a los episodios del podcast, podrás descargar un plan de acción para cada episodio, recibirás cada mes un episodio especial donde haremos una reseña sobre un libro de efectividad, disfrutarás de descuentos en los servicios de KENSO y de nuestra eterna gratitud por ayudarnos a mejorar.Más información & InscripciónComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.Suscríbete al podcastSuscríbete al podcast en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Podimo o tu reproductor favorito de podcasts a través del feed RSS. Es fácil, obtendrás automáticamente los nuevos episodios y además ayudarás a que más oyentes pueden encontrar el programa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la charla de hoy a la vera del fuego del campamento, Agustí, Albert, Asier y Franjo se pondrán al día con aquello a lo que han jugado en los últimos meses (wargames y también otras cosas más inconfesables) y nos contarán sus preferencias y algunos ejemplos respecto a los juegos de guerra clasificados por escala: tácticos, gran tácticos, operacionales y estratégicos. Para rematar la noche y apurar las botellas de pacharán y otras hierbas, harán un pequeño repaso a lo que ha sido este primer año de podcast en antena y esbozarán algo sobre proyectos de futuros episodios.
Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/las-tipologias-humanas-diagnostico-y-tratamiento-por-juan-jose-lopez/ Las tipologías humanas: Diagnóstico y tratamiento por Juan José López, que tuvo lugar en Talavera de la Reina el 5 de Noviembre 2016 durante el I Encuentro de Medicina Integrativa Castilla La Mancha. http://www.acupunturaenmostoles.com/ ——————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— APENB Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia http://apenb.org/apenbweb/ prensa@apenb.com Excmo. Ayuntamiento de TALAVERA DE LA REINA ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!