POPULARITY
Categories
Buscan a dos policías desaparecidos en Navolato, Sinaloa Frenar el flujo de armas desde EU es clave contra el crimen Acusan a Corea del Norte de financiar armas con ciberrobos millonarios Más información en nuestro podcast
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio a David Hovhannisyan, miembro del Consejo de Dirección de la ONG Mer Dum en Armenia desde 2007. En esta edición, celebramos junto a él el 20º aniversario de esta organización comprometida con la acción social y humanitaria en el Cáucaso. Hovhannisyan repasa dos décadas de labor solidaria, los desafíos que ha enfrentado Mer Doom en contextos de conflicto y pobreza, y los logros alcanzados en favor de las comunidades más vulnerables de Armenia. Una conversación inspiradora sobre compromiso, cooperación internacional y esperanza. En 2025, la organización sin fines de lucro Mer Doon celebra su 20º aniversario de compromiso y entrega a las jóvenes mujeres de Armenia. Fundada en 2005 por Tigranuhi Karapetyan y la inolvidable Julie Ashekian, Mer Doon nació como respuesta a una necesidad urgente: ofrecer un hogar, educación y esperanza a chicas huérfanas o en situaciones extremadamente vulnerables. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro colaborador, Sergio Canino. En una charla sosegada y reflexiva, nos adentramos en lo humano y en lo divino, explorando esos temas que nos conectan con lo esencial de la vida: la naturaleza del ser y las emociones que nos definen como personas. Una conversación sin prisas, abierta y profunda, para pensar, sonreír, sentir y cuestionar. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro chef y jefe de cocina, Ramón Hernández en Cocina Canaria sin Vergüenza. Desde Italia, nuestro colaborador gastronómico nos guía paso a paso en la elaboración del exquisito postre canario Príncipe Alberto. Con calma y detalle, Ramón nos muestra cómo preparar esta deliciosa mousse de chocolate con bizcochos empapados en café, avellanas y almendras, realzando su textura cremosa y su sabor sofisticado. Además, nos revela la historia que se oculta tras su nombre: una creación de La Palma atribuida a doña Matilde Arroyo en el siglo XX, una repostera local que lo bautizó en homenaje –o broma cariñosa– al Príncipe Alberto de Mónaco, “porque estaba tan bueno como él” Ramón nos cuenta cómo, con paciencia y cariño, esta receta ha llegado a ser un clásico en la cocina canaria, presente en cafeterías y reuniones familiares por su irresistible combinación de chocolate, frutos secos y café. Entre anécdotas, técnicas culinarias y evocadoras cucharadas, la conversación se convierte en un cálido viaje entre lo profesional y lo afectivo, conectando tradición y sabor a través del relato y la cocina en directo. - Sección de actualidad informativa y política en El Remate con el analista social y político, Clemente Afonso. En esta sección, contamos con la visión experta de Clemente Afonso, quien plantea una reflexión incisiva: “la sociedad civil no está, si se la espera”. Afonso advierte que la participación ciudadana sigue siendo secundaria en el debate público. Durante la charla, analiza en profundidad los hilos que conectan política y vida cotidiana, y cómo la ausencia o pasividad de la sociedad civil repercute en las decisiones institucionales y la legitimidad democrática. Su enfoque crítico nos invita a cuestionar si realmente estamos movilizados para influir o simplemente esperamos que otros actúen por nosotros. Con tono claro y firme, Afonso recorre los principales temas de actualidad: desde tensiones institucionales hasta la necesidad de reforzar la cohesión social. Una conversación serena pero contundente, que nos hace preguntarnos: si realmente queremos que la sociedad civil sea protagonista, ¿qué estamos dispuestos a hacer para permitirlo?
6-6-25: Julio Santiago, "Tu ton mi son" (libro disco) Con la presencia de Javi Morán y de Moncho Otero en el estudio, y de otros cantautores a través del audio, presentamos esta joyita, "Tu ton mi son". Tu ton mi son es un libro-disco donde una gran familia artística de cantautores y músicos adaptan, interpretan y hacen volar poemas de Julio Santiago. Una selección de veinte temas entre los más de doscientos musicalizados en estos últimos treinta años, donde Julio ha estado al servicio de las Bellas Artes en sus respectivos campos de la Poesía y la Pintura. Con la colaboración de: Lucía Caramés, Javi Morán, Moncho Otero, Juanlu Mora, Alejandro Martínez, Isabel Ortega, Rafa Mora, Carlos Ávila, Juan Antonio Loro, Chico Herrera, Antonio Toledo, Manu Clavijo, Pedro Pedrosa, Antonio de Pinto, Marta de la Aldea, Bartolomé Marín Aznar (Lito), Rosa Arroyo, Iñaki Hernández y Alberto de Rodrigo.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos al mundo antiguo para hablar del pueblo íbero con Carlos Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Extensión geográfica y temporal - 13:18 - Guerra y la caza - 1:03:22 - Escultura y pintura - 2:07:33 - Bibliografía - 2:55:53
Las actividades del Espazo +60 de Afundación en Ferrol llegan a su final de curso con la inauguración, este martes a las 18:00 horas, de la exposición colectiva del taller de pintura. La muestra podrá visitarse hasta el 11 de junio en la sede de Afundación en el Cantón, en horario de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h. La exposición presenta una selección de obras realizadas por los alumnos y alumnas que participaron durante el curso en el taller impartido por la artista neerlandesa Hedi Ploegstra. Las piezas fueron creadas con diversas técnicas y reflejan el proceso creativo desarrollado en el aula. Esta actividad forma parte de la línea de aprendizaje permanente que impulsa el Área de Mayores de Afundación, orientada a favorecer la adquisición de nuevos conocimientos y la conexión social entre personas con intereses compartidos. El taller de pintura celebra este año su 34ª edición, consolidado como una referencia en la programación cultural del centro. Afundación retomará su oferta formativa el próximo mes de septiembre, con propuestas en los ámbitos del arte, los idiomas, la salud, la educación financiera o la historia, entre otros.
La tecnología moderna como la IA se está apoderando lentamente de las disciplinas artísticas dejando de lado cuestiones tan básicas como la ética y la sensibilidad, algo casi obligatorio en la creación. En este capítulo, nuestros anfitriones hacen un análisis incisivo en una de las más importantes artes visuales: La pintura. CRÉDITOS / Producción y locuciónLeilani OrtegaYusef TorresAli Hernández
Falaa pessoal, como estão? Queria lembrar vocês de seguirem o Podcast no Spotify e avaliarem o programa com 5 estrelas, dessa forma vocês vão ajudar muito! Se puderem deixar um comentário legal é sempre bom também, porque influência no engajamento aqui do Spotify! Bom episódio a todos
Interesante charla con este reconocido pintor andaluz, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Pintura. Desde 2006 Jorge acumula exposiciones individuales y colectivas, así como multitud de importantes premios. Sus obras se encuentran en colecciones como la del MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), el Museo de Alcalá de Guadaira,(Sevilla) y en colecciones privadas a nivel nacional e internacional.
En este episodio de Blanco & Negro, analizamos la profunda crisis del gremio taxista en Querétaro y la propuesta de modernización con los nuevos QroTaxis. ¿Será suficiente con cambiar la imagen o hace falta una transformación más profunda?Además, entrevista exclusiva con el diputado Guillermo Vega, exalcalde de San Juan del Río, quien habla sin filtros sobre el desgaste del PAN, los errores de los gobiernos, las próximas elecciones y su balance del gobierno municipal.Revive el Patronato de la UAQ con la llegada de Miguel Ángel VegaUn episodio con análisis, contexto y voces clave del panorama político queretano.Esto y mucho más en Blanco y Negro con:Aurelio Peña Tavera, Periodista y Director de Querétaro 24/7Mario León Leyva, Director del Diario de Querétaro y del Sol de San Juan del Río Miguel Angel Alvarez, Director de Expreso Querétaro Adán Olvera, Director de Quadratin Querétaro, Así Sucede y columnista Diario de QuerétaroBraulio Hernández, Director de Publimetro
Paloma Hernández es licenciada en Bellas Artes con especialidad en Pintura por la Universidad de Salamanca. Tras más de 25 años como profesional de las artes plásticas en 2017 decidió aparcar su carrera artística para crear el canal de YouTube "Fortunata y Jacinta", un canal de análisis filosófico de la política y la historia de España a partir de las coordenadas del materialismo filosófico iniciado por Gustavo Bueno. Paloma Hernández es autora de los libros 'Arte, propaganda y política', 'El fin de la Izquierda' e 'Islam y feminismo', todos publicados en el sello editorial Sekotia. En 2024 también ha publicado un libro para el grupo Anaya titulado 'Filosofía para gente despierta, 80 temas para analizar desde un pensamiento crítico'.
Aos 87, David Hockney, um dos artistas britânicos mais influentes dos séculos 20 e 21, continua ativo como nunca. Prova disso é a exposição “David Hockney, 25”, em cartaz na Fundação Louis Vuitton, em Paris, dedicada à sua produção dos últimos 25 anos. Patrícia Moribe, em ParisPela primeira vez no imponente prédio projetado por Frank Gehry, um artista ainda vivo ganha as honras da casa. As filas de entrada são longas, mas uma vez dentro do museu, os visitantes se espalham pelas onze salas em três andares, sem a sensação de acotovelamento diante das obras.São mais de 400 trabalhos expostos, geralmente de grandes proporções, entre pinturas, desenhos, fotografias, colagens, projeções e a sua paixão dos últimos anos – as pinturas feitas no telefone celular e tablet. “Não se trata de uma retrospectiva, embora apresentemos uma espécie de prelúdio com obras célebres, como a famosa pintura da piscina, A Bigger Splash” (1967), explica Magdalena Gemra, da equipe de curadoria da fundação, entrevistada por Muriel Maloouf, da RFI, referindo-se ao quadro da fase californiana de Hockney, com muita luminosidade e referências à água. Outra pérola dessa época, também na mostra, é “Retrato de um Artista”, de 1972, arrematado em leilão em 2018 por US$ 90 milhões, valor recorde na época para um quadro de um artista ainda em vida.Mas o foco da exposição em Paris, explica Gemra, foi especialmente para as obras dos últimos 25 anos, incluindo quatro anos passados na Normandia, isolado durante a Covid, quando Hockney mergulhou na paisagem local e nos retratos das pessoas próximas a ele.A exposição começa com um grande letreiro de neon na parede: Remember you cannot cancel spring (“Lembre-se de que não se pode cancelar a primavera”), uma frase que Hockney escreveu para um grupo de amigos durante a pandemia, em 2020. “É uma mensagem alegre e esperançosa que queremos transmitir com a exposição. Mesmo diante das tragédias que todos vivemos, a obra de David transmite uma alegria que permanece”, disse Magdalena Gemra.O irrequieto Hockney participou ativamente de todas as etapas da montagem da exposição, passando pelas cores das paredes, até o catálogo. A equipe da fundação o visitou várias vezes em seu ateliê em Londres e o artista veio a Paris três vezes, sempre acompanhado de familiares e amigos.Sempre rebeldeDavid Hockney nasceu em 9 de julho de 1937, em Bradford, Inglaterra. Estudou na Royal Academy of Arts e foi apontado como um dos pioneiros da arte pop na Grã-Bretanha. Mudou-se nos anos 1960 para Los Angeles, também com temporadas em Londres e Paris.Na virada do século, ele voltou seus olhos e paletas para a Yorkshire natal, retratando o que via e sentia com aquarelas e óleos.Hockney sempre explorou técnicas diferentes, das tintas, passando pela foto, até a imagem digital, na qual virou referência.Influência“Em 2010, eu vi na Fundação Pierre Bergé e Yves Saint Laurent, em Paris, seus primeiros desenhos feitos no iPhone e fiquei muito impressionado”, diz o artista visual Fernando Barata, radicado em Paris e que também trabalha com imagens digitais. “Enquanto muitos artistas pop usavam a tecnologia como comentário sobre a cultura de massa e reprodução, mecânica, Hockney a incorporou em seu processo criativo. Para ele, um iPad não é apenas uma referência cultural, mas um suporte legítimo, um novo meio expressivo que merece a mesma seriedade da pintura tradicional”, apontou o artista. “Foi uma verdadeira alavanca para meus primeiros trabalhos digitais em iPad. A difusão instantânea das obras digitais criou um novo paradigma que desafia o modelo tradicional de galerias, marchands e leilões. Essa democratização dos meios de distribuição transformou a relação entre artistas e público, permitindo conexões diretas sem os intermediários tradicionais de sistema artístico”, diz Fernando Barata.A exposição também traz as paisagens grandiosas da natureza americana e muitos retratos, principalmente de amigos e pessoas próximas, como o companheiro e braço-direito Jean-Pierre Gonçalves de Lima. O rebelde Hockney chegou a recusar uma condecoração e uma encomenda para pintar o retrato da rainha Elizabeth II.Na última sala, imersiva, suas criações para óperas passeiam pelas paredes. Os visitantes podem ficar onde quiserem, mas os locais mais disputados são as almofadas espalhadas pelo chão.Homossexual assumido e fumante inveterado, sempre com roupas coloridas e um sorriso no rosto, Hockney não para de se reinventar."David Hockney 25" fica em cartaz na Fundação Louis Vuitton, em Paris, até 31 de agosto de 2025.
Hablamos con Valeria Manfrè, profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense, sobre el valor artístico de los frescos de la Capilla Sixtina, el lugar en el que los cardenales elegirán al nuevo papa. "Los frescos de Miguel Ángel son uno de los momentos culminantes de la historia del arte occidental. Con ellos nace un nuevo lenguaje visual basado en la representación del cuerpo humano. Miguel Ángel consiguió llevar la pintura al límite de la escultura", ha explicado Manfré.Escuchar audio
31 de julio, segunda fecha para recibir la devolución automática del ISR Jornada gratuita de esterilización canina y felina en AzcapotzalcoEU no otorgará nuevas subvenciones a la Universidad de HarvardMás información en nuestro Podcast
Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Terapiando - ando! Transmitido todos los martes en punto de las 12:00 hrs. Con tu locutora favorita, Celia Jassan, hoy platicamos sobre: Pintura y Poesía Invitado: Jorge Andrés Amparan “El Ermitaño”
Investigadores del Reino Unido, asociados con un fabricante de pinturas industriales, han logrado desarrollar una pintura que destruye bacterias y virus casi al instante. Escucha esta y otras noticias positivas.
Você conhece o 'Efeito Caixa' na decoração? Janina Ester te explica o que é essa técnica utilizada para gerar efeito de tridimensionalidade na decoração.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Comentamos cómo ha afectado el apagón a la industria española, especialmente a la de la automoción y detalles sobre el rearranque de las fábricas de coches en España. • Parón industrial masivo tras el gran apagón en la Península • El corte eléctrico del 29 de abril dejó sin suministro a España y Portugal, forzando paradas de emergencia en refinerías (Petronor Muskiz, Repsol Tarragona, Cepsa/Moeve) y activando antorchas de seguridad con visibles columnas de humo. • Las plantas siguen detenidas y no hay fecha de reactivación; el impacto económico aún no se ha podido cuantificar. • Automoción: más de 4 000 vehículos sin producir y líneas paralizadas • Ford Almussafes, VW Landaben, Seat Martorell, Ebro Factory y otros centros detuvieron todas las cadenas a las 12:30 h; generadores propios no cubren la demanda total. • Fabricantes evalúan añadir turnos de fin de semana en mayo para recuperar atrasos; de momento se descartan ERTE y se aplicará bolsa de horas. • Efectos en siderurgia, química y proveedores • La siderúrgica Celsa y firmas petroquímicas de Tarragona interrumpieron operaciones de alto consumo energético. • Proveedores de componentes de automoción y otras grandes industrias también frenaron producción a la espera de restablecer el sistema eléctrico. • Sector farmacéutico y pymes: resiliencia parcial • Multinacionales como Grifols y Boehringer mantuvieron actividad gracias a grupos electrógenos; patronales aconsejan priorizar comunicaciones y seguridad con generadores propios. • El incidente revela la vulnerabilidad del tejido productivo ante interrupciones súbitas y la dificultad de reiniciar plantas complejas. • Riesgos sistémicos y contexto • Red Eléctrica investiga la causa del colapso; la dependencia de renovables y el papel crítico de la nuclear vuelven al debate. • El apagón llegó días después de que Repsol alertara de un gran fallo de suministro en Cartagena, subrayando la necesidad de planes de contingencia energética. 1. Activación del Plan de Contingencia y Comité de Crisis 1.1 Inmediatamente después del blackout, convoque al Comité de Crisis (Dirección de Planta, Mantenimiento, EHS, Calidad, IT/OT, Producción, Utilities). 1.2 Compruebe que el Manual de Plan de Contingencia Eléctrica (versión vigente) esté a mano en sala de Control. 1.3 Designe a un Coordinador de Re-arranque que centralice la comunicación con el Centro de Control Eléctrico (REE o distribuidora local) y con los responsables de área. 2. Aseguramiento inmediato de la seguridad operacional 2.1 Verifique que todas las líneas se encuentran mecanicamente bloqueadas (paros de emergencia, enclavamientos de prensas, robots en posición segura, válvulas neumáticas cerradas). 2.2 Confirme la activación de UPS y grupos electrógenos críticos (servicios contra-incendios, servidores MES/ERP, iluminación de evacuación). 2.3 Realice un pase de seguridad por todas las áreas de alto riesgo: soldadura robotizada, cabinas de pintura con compuestos volátiles, pits de prensas y fosos de catforesis. 3. Evaluación del estado de suministro y calidad eléctrica 3.1 Reciba confirmación oficial de la energía de retorno (grid OK). 3.2 Revise parámetros de calidad: tensión (±5 %), frecuencia (49,8-50,2 Hz), THD (0,95). 3.3 Realice pruebas de carga gradual en CCMs secundarios antes de energizar MCCs de proceso. 4. Inspección eléctrica y de utilidades internas 4.1 Compruebe interruptores de potencia, fusibles, barras y tierras en subestación 30/6 kV y celdas de media tensión. 4.2 Inspeccione transformadores de distribución: nivel de aceite, temperatura y ΔP en bombas ONAN/ONAF. 4.3 Verifique arranque secuencial de compresores de aire, grupos de refrigeración, calderas y HVAC de cabinas. 5. Revisión de equipos de proceso y sistemas de control 5.1 Realice checklist mecánico-eléctrico en: • Prensas Transfer & Tandem: nivel hidráulico, enclavamientos, finales de carrera. • Robots soldadura: home position, circuitos de agua/glycol, pinzas. • Catenarias de pintura: tensiones de cadena, sensórica de posición. • AGVs y EMS: estado de baterías, comunicaciones Wi-Fi/5G. 5.2 Reinicie secuencialmente PLCs y Safety-PLC; valide checksum de programas y tiempos de ciclo. 5.3 Arranque servidores MES, SCADA y dispositivos IoT; compruebe sincronismo con ERP; habilite interconexión EDI con proveedores Just-in-Time. 6. Pruebas en vacío y con “racks testigo” 6.1 Ejecute “dry-run” de cada línea (sin piezas) para observar vibraciones, paradas inesperadas o alarms críticas. 6.2 Introduzca racks testigo (carrocerías dummy, bastidores de tren motriz) y realice el primer First-Off controlado por Calidad. 6.3 Liberación gradual: Soldadura > Pintura > Montaje final > Pruebas de pista interna. 7. Validación de Calidad y recalibración de procesos 7.1 Dimensional: pase de carrocería por CMM y láser gap-flush; tolerancias ISO 8062/8015. 7.2 Pintura: ensayo de espesor (μm), adhesión (cross-cut), brillos (GU) y cabina clase A. 7.3 Powertrain: correas de rodaje y dinamómetro en banco EoL; correlación con SPC histórico. 7.4 Ajuste fino de parámetros si se detectan derivas >1 σ respecto al CP/CPK nominal. 8. Reactivación de logística interna y externa 8.1 Reinicie kanban y milk-run; notifique a proveedores Tier 1/Tier 2 el ETR (Estimated Time to Resume). 8.2 Verifique que almacenes automatizados (AS/RS) y shuttle conveyors funcionan con inventario correcto. 8.3 Establezca plan de recuperación de volumen: horas extras, turnos de fin de semana, line-balancing temporal. 9. Comunicación y reporting 9.1 Informe interno a Dirección y casa matriz: duración de parada, líneas afectadas, producción perdida, OEE estimado, coste preliminar. 9.2 Parte a autoridades laborales/regionales si procede (>4 h de parada o activación de plan de emergencia). 9.3 Comunicación transparente a clientela OEM (si planta de componentes) o red comercial (si planta vehículo completo) con nuevo week-plan de envíos. 10. Revisión post-evento y acciones de robustez 10.1 Reunión “hot-wash” 24 h después: listado de incidencias, MTTR, piezas dañadas, mejoras de mantenimiento predictivo. 10.2 Actualizar Plan de Continuidad de Negocio: • Capacidad mínima de back-up (generadores diésel >20 % demanda pico). • Protecciones de sobretensión y almacenamiento energético (BESS). • Prácticas ciberseguras OT-IT (segmented VLAN, firewalls, backups off-line). 10.3 Programar simulacro anual de pérdida total de red para verificar tiempos de respuesta y ajuste de roles. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
1. Several Definitions - Pontceard 32 (Original Mix) [Stil Vor Talent] 2. D-Nox, Two Of A Kind, Gai Barone - Vida (DJ Zombi Remix) [Where The Heart Is] 3. Samer Soltan - No Time For The Past (Original Mix) [Renaissance Records] 4. Henri Bergmann - Creature feat. Underspreche (Extended Version) [Sapiens] 5. Ryan Murgatroyd - Is That You? (Cioz Remix) [Swoon Recordings] 6. Myron Eugene - Chase The Sun (Vocal Mix) 7. dub.format - Envelopes (Original Mix) [Maccabi House] 8. GYS (TT) - Anything For You [Lucious Vibrations] 9. Because of Art, Bajau - Deeper Water (Bajau Sundown Extended Mix) [Nothing Else Matters] 10. Pete K - Someone That I Used to Know (Extended) [Deep State] 11. Stereo Underground - Shaharit (Original Mix) [Sprout] This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
5 años de selecciones de buen nivel que no se quedan en el equipo. No tendremos un cambio significativo hasta que se vaya Mike Tomlin. Tenemos de invitado para acompañar al Herrero al ganador de nuestra liga de Fantasy de seguidores de Los Downs Andres Diaz, fiel seguidor de los Here We Go!
Hergo Muhondo, ou simplesmente Hergo para usar o seu nome artístico, é o convidado hoje do magazine artes. Nascido em 1998, no Rangel, distrito de Luanda, em Angola, este jovem pintor, que tem como mestre Guizef Guilherme, acaba de ganhar o primeiro prémio de artes plásticas atribuído pela Embaixada de Espanha em Angola. Hergo participa em concursos desde a escola primária, tendo obtido reconhecimento nacional em 2015. O misticismo, o invisível e a religião são os vectores da arte de Hergo.Perceptível no resultado final das suas obras, este mistério também faz parte do processo criativo do artista desde o atelier. Num século cada vez mais desumanizado, em que a inteligência artificial ganha terreno e substitui as emoções por dados digitais, ganhar a vida como artista está a tornar-se mais difícil, mas para Hergo “a mão humana não pode ser substituída”, seja por dados ou por máquinas.Acho que uma obra-prima, uma coisa feita com as mãos e a mente é sempre diferente de uma coisa feita digitalmente. Isso vê-se, se tiveres uma fotografia feita por um fotógrafo famoso e fizeres uma pintura com a mesma referência, há muita diferença. Acho que o valor está mais na pintura, porque o artista não usa materiais, ele usa a alma dele, o interior dele. Coloca tudo na obra. E isso é notável pelo trabalho. O mundo, está cada vez mais moderno. As coisas estão a mudar. Mas a pintura não morre, independentemente do que aconteça, das mudanças da era digital. Acho que a pintura nunca morre. Depois de inúmeras exposições colectivas, Hergo concentra-se agora na sua primeira exposição individual, que terá lugar em Setembro, na ilha de Luanda. Chamada “Olhares que falam” mais uma vez, Hergo colocará o invisível e a emoção no centro do seu trabalho.
A estética da arte de Joan Miró leva-nos até uma "abstração feliz" e Federico Mompou faz o mesmo, mas através da música. Mas como é que se funde a estética da pintura com a vivacidade da música?See omnystudio.com/listener for privacy information.
- El reloj del fin del mundo Los acontecimientos mundiales hacen que el llamado "reloj del fin del mundo" acorte sus minutos. Guerras, I.A, pandemias, desastres naturales. El redactor Canario Alfonso Ferrer nos habla de estas cuestiones, y como ese reloj, según los expertos, se aproxima a esa hora final. - Códigos ocultos (y paranormales) en la pintura ¿Existen cuadros malditos? ¿Hay "psicofonías" dentro de alguno de ellos? ¿Por qué Rafael pintaba personas con seis dedos? ¿Qué se esconde tras el cuadro de "La Venus del espejo"? Carlos J. Taranilla de la Varga y Javier Ramos nos hablan de esos extraños códigos y cuestiones sobrenaturales alrededor de ciertas obras. - Encuentro Ovni en Matamoros Un conductor vive una extraña experiencia en una carretera de Extremadura. José Manuel García Bautista nos lo cuenta.
En la Historia Sonora de hoy con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, por MVS Noticias: Mujer de 93 años presenta exposición de pintura.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Balaguer celebrarà aquest cap de setmana una nova edició de Fira Q, un certamen que, un any més, comptarà amb els principals sectors econòmics de la ciutat i del territori. Enguany, i tenint en compte que Catalunya ostenta aquest 2025 la distinció de Regió Mundial de la Gastronomia, la fira posarà en valor la gran riquesa gastronòmica del territori i, en especial, de Balaguer i comarca En aquest sentit, el IX Concurs de cuina Josep Mª Morell ‘De la nostra terra al plat’, enguany el plat no serà lliure sinó que es demanarà una recepta sobre la cassola de tros, molt representativa de la comarca de la Noguera La Fira l’inaugurarà el conseller d’Empresa, Miquel Sàmper, i diumenge hi participarà també el conseller d’Agricultura, Òscar Ordeig, que assistirà a la Jornada de la Mel El Consell Comarcal de la Noguera participa a la Fira Q de Balaguer amb 3 estands de les àrees de Promoció Econòmica, Turisme i Oficina Jove El DJ Ruben Fuster serà el cap de cartell de la Fira J d’aquest any, que se celebrarà el dissabte al pavelló Molí de l’Esquerrà i que inclourà també el concurs per escollir els dos DJs que actuaran durant la Transsegre La firma Alemany tornarà a ser present a Fira Q de Balaguer amb una proposta centrada en la innovació, la proximitat i l’alimentació amb valor afegit. La marca d’Os de Balaguer hi presentarà l’evolució de la seva gamma de cremes untables i les begudes infusionades Mà de Sant El ple de la Paeria de Balaguer dona llum verda a l’aprovació dels projectes de reforma del local per a la nova oficina d’atenció al ciutadà i el projecte d’obres per a l’adequació de la futura Caserna de la Guàrdia Urbana. Els dos projectes sumen 723 mil euros d’inversió per als qual es demanarà una subvenció del PUOSC Els sindicats de CCOO i UGT fan una crida a la mobilització a Lleida en el marc l’1 de maig per defensar els drets adquirits, exigir un repartiment “més just” dels beneficis empresarials entre els treballadors i reclamar la reducció de la jornada laboral. Sota el lema ‘Protegir les conquestes i guanyar futur’, la manifestació donarà el tret de sortida a la plaça del Treball a les 12h i finalitzarà a la plaça Paeria de Lleida Asaja reitera la preocupació per les conseqüències de la pedregada a Lleida en una reunió amb Ordeig. El sindicat agrari presenta un document amb catorze punts de reivindicacions de tots els sectors productius Els Canals d’Urgell presenten al•legacions a la proposta de la CHE de reduir un 15’5% la dotació de la infraestructura. Els regants rebutgen la proposta perquè consideren que “no reflecteix les necessitats hídriques del territori” Arrenca una nova temporada de turisme actiu a Lleida amb l’objectiu de consolidar les més de 800.000 activitats anuals, d’un sector que l’any passat va generar un impacte econòmic de gairebé 113 milions El singular tren turístic, el Tren dels Llacs, que connecta la plana de Lleida amb el Prepirineu lleidatà a través d’un atractiu recorregut que travessa gorges, muntanyes i embassaments, iniciarà la temporada aquest dissabte i farà un total de 27 viatges fins al 25 d’octubre Agenda Balaguer La música jazz obre el Pati de la Mercantil aquest divendres amb el pianista nord-americà Jeb Patton, un dels músics més brillants i destacats de l’escena internacional L’Associació Cultural Grup D’Art4 organitza un any més el Concurs de Pintura ràpida. Serà aquest dissabte pels carrers i places de Balaguer El Teatre Municipal de Balaguer acollirà aquest dissabte l’11a edició del Free Style Dance Balaguer, una competició de funky i hip-hop que reunirà al voltant de 600 ballarins d’arreu de les comarques de Ponent i Andorra Agenda Comarca Continuen els actes de la Festa Major a Camarasa, amb el sopar i festes populars, els concerts de dissabte nit i la cercavila i ball orquestral del diumenge Menàrguens celebra aquest cap de setmana els actes de Sant Pere Martir, inclosos dins de la Primavera Cultural, i amb la festa de les cassoles com a màxim exponent Os de Balaguer celebrarà aquest diumenge la Trobada de Campaners, amb la tradicional demostració de tocs de campana, el Toc especial i les activitats paral•leles com la fira d’artesania El Castell del Remei celebrarà diumenge l’Aplec de Primavera. El Cant del Virolai, la conversa literària, l’aperitiu amb música en viu, la degustació de vins, i l’espectacle i taller infantils, seran algunes de les propostes ESPORTS El Club Futbol Balaguer rep diumenge al municipal al Juneda, un equip que es juga la permanència. El Juvenil viatja dissabte a Igualada per competir amb un rival assequible El Q2 Consultors del Club Bàsquet Balaguer rep aquest dissabte al 1r d’Octubre al Barça CBS. El Teixidó Associats jugarà diumenge a la pista del Pia Sabadell El Comtat d’Urgell de futbol sala juga diumenge a Salou. A Primera Catalana el Comtat B rep al Fonollosa i el Balaguer Vedruna juga a La Seu. El Comtat femení juga dissabte a ReusDescarregar àudio (56:21 min / 26 MB)
Emiliano Molina, una figura constante en el diseño mexicano contemporáneo, trazó un camino singular desde su inmersión en el arte, pasando por las emblemáticas escuelas de San Carlos y La Esmeralda, hasta encontrar en el diseño industrial una búsqueda de funcionalidad, rigor y una nueva forma de expresión. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Emiliano sobre esta fascinante trayectoria que culminó en la fundación de Cuchara, su reconocida marca de muebles con sede en la Ciudad de México. Exploramos cómo su formación artística moldeó su enfoque del diseño, marcado por una profunda filosofía funcionalista y una constante optimización de materiales. Emiliano nos guía a través de la evolución de Cuchara, desde sus inicios como un estudio multidisciplinario hasta consolidarse como una marca de muebles distintiva, compartiendo valiosas anécdotas sobre ferias, tiendas y los aprendizajes prácticos y filosóficos que han jalonado su camino. Este episodio ofrece una mirada íntima al proceso creativo y a las decisiones que dan vida a los muebles de Cuchara, un testimonio honesto sobre la construcción de un proyecto con pasión, constancia y un fuerte concepto.#DiseñoIndustrial #MobiliarioMexicano #Cuchara #EmilianoMolina #DiseñoFuncional #HechoEnMéxico #Designaholic #Creatividad #HistoriaDelDiseñoEmiliano Molina es un diseñador industrial originario de la Ciudad de México y la mente creativa detrás de la marca de mobiliario Cuchara. Con una sólida formación en artes, Emiliano fusiona su sensibilidad estética con un enfoque en la funcionalidad y la optimización de recursos. A través de Cuchara, ha desarrollado un lenguaje de diseño distintivo que equilibra la forma con el propósito, creando piezas que reflejan una profunda reflexión conceptual y una cuidada atención a los detalles. Además de su trabajo en Cuchara, Emiliano comparte su pasión por el diseño como profesor en la Universidad Iberoamericana.Puedes Seguir en Instagram a Emiliano Molina en:@emilianomolina @cucharadiseno Show Notes y Links relacionados a este episodioEste episodio fue grabado en NADA.soundroom: https://www.instagram.com/nada.soundroom/Recomendación: El libro “Design after Capitalism. Transforming Design Today for an Equitable Tomorrow” por Matthew Wizinskyhttps://mitpress.mit.edu/9780262543569/design-after-capitalism/Objeto favorito: El camastro de la línea Alza (https://cucharastore.com/collections/alza?srsltid=AfmBOoomC3FXF5uMhSXec0kHLwza0h__CRatJiVKBxC1Mtb-C7AOOyVt)y el sillón LC2 de Le Corbusier (https://decofilia.com/1928-sillon-lc2-y-lc3/)Cuchara Diseño: https://cucharadiseno.com/Universidad Iberoamericana (IBERO): https://ibero.mx/Academia de San Carlos (ENAP UNAM): https://enap.unam.mx/Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda": http://enpeg.bellasartes.gob.mx/Damien Hirst: https://gagosian.com/artists/damien-hirst/Anish Kapoor: https://anishkapoor.com/StudioRoca: https://studioroca.com/Carmen Cordera: https://galeriamexicana.mx/blogs/acerca/galeria-mexicana-de-disenoPirwi: https://pirwi.com/Charlotte Perriand: https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/charlotte-perriandEste episodio es patrocinado por MillerKnollNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxInstagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pintura y atribuciones en la obra de José Rusueño. El gran legado artístico del autor se complementa con obra pictórica y con atribuciones cada vez certeras de su autoría.
Hablamos con Carlos Taranilla sobre los secretos, enigmas y códigos que entrañan los cuadros. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
3 mil mdp fueron invertidos en el nuevo gasoducto de CenagasPeriodistas tendrán mas protección: Delfina GómezLa Casa Blanca reemplazó el retrato oficial de Barack ObamaMás información en nuestro podcast
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Empezamos por ‘La niña de la cabra’, el esperado segundo largometraje de la madrileña Ana Asensio, que triunfó en todo el mundo con su ópera prima ‘Most Beautiful Island’ (2017). La película nos transporta a un barrio madrileño a finales de los años ochenta, donde Elena, una niña de ocho años, afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión. Su universo se transforma cuando conoce a Serezade, una niña gitana que siempre va acompañada de su cabra. Este encuentro llevará a Elena a preguntarse si el mundo es realmente como se lo han contado.Aunque el texto fue escrito hace más de diez años, probablemente pocos conocían ‘Música para Hitler’ hasta que ha subido a escena y ha empezado a comentarse en los círculos teatrales. Es una obra de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio basada en un episodio real: la visita de tres oficiales nazis al músico Pau Casals en 1943, cuando se encontraba exiliado en Prades. El objetivo de los nazis era convencer al violonchelista catalán para que actuara ante Hitler. A partir de este hecho, los autores han imaginado el posible desarrollo de aquel encuentro. La obra puede verse estos días en los Teatros del Canal de Madrid. La reseña la firma Raúl Losánez.También repasamos cómo ha sido el depósito en la Caja de las Letras del legado de Joan Manuel Serrat, llevado a cabo por el propio cantautor.Cerramos con arte contemporáneo. El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Helen Frankenthaler. Pintura sin reglas’, una exposición que recorre cronológicamente la obra de esta figura clave del arte abstracto en Estados Unidos. La información nos la ofrece Jon Abascal.Escuchar audio
El 7 de abril comienza en Madrid L de Lírica, un ciclo de encuentros poéticos que reúne a destacados nombres de la poesía contemporánea. Entre ellos, el lingüista, poeta y ensayista peruano Mario Montalbetti, con quien tenemos la oportunidad de hablar en directo. En la organización del evento participan Lara López, directora de Músicas posibles, junto con Gonzalo Escarpa, filólogo, gestor cultural y director de La Piscifactoría.En el ámbito de la divulgación científica, Miguel Ángel Delgado nos acerca a 'Eso no estaba en mi libro de historia de la química', de Ángeles Ceregido. A través de este libro, publicado por Almuzara, exploramos cómo la curiosidad ha sido un motor constante de la humanidad, incluso antes de la consolidación de la ciencia moderna.Hoy llega a las librerías 'El loco de Dios en el fin del mundo', el nuevo libro de Javier Cercas. Una obra que oscila entre la biografía del papa Francisco y una profunda reflexión sobre la Iglesia y la fe. Esta publicación nació de una propuesta irrechazable, y Susana Santaolalla nos cuenta los detalles sobre su gestación y contenido.El Museo Thyssen de Málaga inaugura la exposición 'Pintura liberada. Joven figuración española de los 80'. Una muestra con más de treinta obras de gran formato que reconstruyen el espíritu de modernidad de aquella década. Salva Castillo nos acerca a esta propuesta.Por último, en Valencia, la Fundación Bancaja presenta 'Vida desgarrando arte', una exposición inédita dedicada a Lita Cabellut. La muestra reúne 120 obras de las últimas dos décadas, en la primera gran revisión de su trayectoria. José Miragall nos ofrece un recorrido por esta exhibición única.Escuchar audio
Mara Torres entrevista a Alicia Heras, wedding planner de 'Mi ceremonia weddings'
Las agencias de viajes Alemanas se dan cita en Málaga ,los hoteleros de la costa del sol manejan previsiones positivas para semana santa, hoy se celebra el día mundial contra el cáncer de colon , nueva exposición en el museo Thyssen " Pintura liberada" , además de los sucesos y la información deportiva. Escuchar audio
https://open.spotify.com/show/2LiNPFSr37PTYqRtRq7xQF Patreon : https://www.patreon.com/TrollCast
Jean Froissart transformó la guerra de los Cien Años en una crónica épica llena de caballeros, batallas y traiciones. Sus relatos no solo capturan la política y el conflicto, sino que inspiraron detalladas ilustraciones medievales que dieron vida a sus palabras. Con su estilo cautivador y una mirada cortesana, sus escritos siguen siendo una ventana única al siglo XIV, que nos enseña el contexto histórico de una de las épocas más importantes de la historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El 17 de marzo de 1849 se fundó la primera Academia de Pintura en Chile, impulsada por el gobierno de Manuel Bulnes para el fomento de las Bellas Artes. Se ubicó en un principio en el edificio perteneciente a la Universidad de San Felipe, actual Teatro Municipal de Santiago, y su primer director fue Alejandro Cicarelli.
Esta edición está dedicada a cuatro mujeres artistas. Suzanne Valadon dio un vuelco al arte del retrato y de los desnudos a finales del siglo XIX. La tinta y el humor son las armas de la caricaturista Coco, una sobreviviente del ataque a 'Charlie Hebdo'. Frida Kahlo es el foco de una nueva película de animación. Y en la crónica musical, Thérèse reivindica con orgullo ser multifacética y feminista.
En este episodio exploramos la vida y obra de Jan van Eyck, el maestro flamenco cuya invención y perfeccionamiento de la técnica de la pintura al óleo transformó para siempre el mundo del arte. Conocido por sus impresionantes detalles y colores vibrantes, Van Eyck es considerado uno de los pioneros de este medio, lo que permitió una mayor precisión y profundidad en las obras de arte. Acompáñanos mientras desentrañamos su legado, su estilo único, y el impacto que tuvo en el desarrollo de la pintura renacentista. Analizaremos sus obras más famosas, como el "Retablo de Gante" y "El Retrato de Arnolfini", y cómo su innovación dejó una huella indeleble en la historia del arte.
.
Neste programa discutimos a valorização de algumas técnicas mais do que outras.
María Gainza nació en Buenos Aires y es escritora. Ha publicado libros como El nervio óptico, La luz negra o, más recientemente, Un puñado de flechas. Reflexiona siempre con lucidez y humor sobre arte, pintura y su propia vida. Viene hoy al Hotel para charlar sobre cuadros, fotos robadas, el aura (ese misterio), el doble arcoíris, un carcaj con flechas doradas, mantener perfil bajo, patinadoras de hielo, libros y el viaje en la memoria.Libros comentados:Un puñado de flechas — María GainzaMi Antonia — Willa CatherLa Flor Azul — Penelope FitzgeraldLa radio puesta — Javier MontesEl desierto y su semilla — Jorge Barón BizaLa marcha Radetzky — Joseph RothNuestra parte de noche — Mariana Enríquez
En Chalco ya se trabaja para mitigar las inundaciones en la temporada de lluvias: Sheinbaum ¿Te interesa aprender a dibujar, pintar o estampar en playeras? Edomex te Invita a talleres gratuitos El asteroide 2024 YR4 que podría chocar con la Tierra, en la mira del telescopio James WebbMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Daniella Cicardini, Alberto Undurraga, Luis Pardo y Jaime Quintana; La diputada del Partido Socialista (PS) Daniella Cicardini dijo que la bancada votará a favor de la reforma de pensiones y recordó a José Piñera, exministro de la dictadura y padre de las AFP. "No es lo mismo que eran las AFP durante todo este tiempo. Al menos, es un rayado de pintura al Mercedes-Benz de José Piñera", aseveró. Conduce Cecilia Rovaretti.
Quem nunca quis largar tudo e viver de vender sua arte? O Fabio Marinho é um cara que transformou esse meme em realidade. Formado em publicidade e com MBA em Tecnologia e Inovação, ele decidiu se dedicar à pintura e hoje vende quadros sob encomenda. Fica com a gente porque o papo de hoje tem muito a ver com carreira e realização pessoal. Conteúdo patrocinado ERP Potencialize os resultados da sua empresa com o software de gestão da Sankhya https://adm.to/494GhYc CÂMBIO Proteja os ganhos do seu negócio com a Wise Empresas https://adm.to/49u6gbGSobre o entrevistadoFabio Marinho é artista plástico. Com formação superior em Publicidade e MBA em Tecnologia e Inovação, ele atuou no mercado corporativo até que um trauma pessoal o levou a se dedicar a uma paixão de infância: o desenho. Depois de aprimorar suas técnicas de pintura, passou a vender quadros sob encomenda e não parou mais. Hoje ele se dedica exclusivamente à arte e vai falar com a gente sobre essa transição de carreira e como é possível transformar uma paixão em uma fonte de renda e sustento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Museo del Romanticismo le ha dedicado una exposición a la pintura religiosa de José maría Esquivel bajo el título de Esquivel Místico. Para conocer más acerca de la muestra acudimos al propio museo y hablamos con Rebeca Benito, una de sus conservadoras. En la muestra se aprecia el legado del pintor sevillano en el marco religioso mediante una serie de lienzos adquiridos por el Museo del Romanticismo en los últimos años y restaurados algunos de ellos por el IPCE. Algunas de las obras que pueden verse en la exposición son: - Judith entregando a su criada la cabeza de Holofernes - Las tres Marías y San Juan Evangelista La exposición puede verse hasta el 26 de enero de 2025. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Hablamos con Carlos Alberto Iurchuck sobre casos OVNIS en la Antártida. Carlos Taranilla nos trae los códigos existentes el los diversos cuadros. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
En este episodio de Vivir en Armonía, exploro el poder transformador de dejar ir lo que ya no nos sirve, compartiendo una reflexión que invita a repensar nuestra relación con el pasado y el equipaje emocional que cargamos. A través de la historia de Mateo, un hombre que decide superar sus miedos y abrazar su pasión por la pintura, analizo la importancia de liberarse de las expectativas externas y de los juicios que, muchas veces, nos impiden avanzar hacia nuestros sueños. Esta narrativa sirve como un espejo donde los oyentes pueden verse reflejados en su propio viaje de autocrecimiento.A lo largo del episodio, planteo preguntas que invitan a la introspección: ¿Qué relaciones necesitamos sanar? ¿Cuáles de nuestras posesiones realmente aportan valor a nuestras vidas? Además, revisito la idea de los sueños postergados, desafiando a cada oyente a reflexionar sobre sus propias aspiraciones que han quedado en el olvido. Con la llegada del nuevo año, sugiero que este es el momento perfecto para soltar las cargas innecesarias y abrir espacio para nuevas experiencias.Durante la narración, enfatizo la importancia de celebrar cada pequeño paso hacia el autodescubrimiento y el desapego. Las acciones de Mateo en la noche de fin de año, al preparar una cena para sí mismo y reflexionar en un cuaderno, simbolizan el compromiso con una vida más auténtica y ligera. Mi esperanza es que al escuchar esta historia y estas reflexiones, los oyentes encuentren inspiración para hacer su propia evaluación personal y darse permiso para dejar atrás lo que ya no les sirve.Concluyo el episodio recordando a la audiencia que Vivir en Armonía es un espacio para compartir y crecer juntos. Animo a los oyentes a que no solo se queden con esta información, sino que la compartan con sus seres queridos. La interacción y el apoyo mutuo son clave en el camino hacia una vida más plena. Les invito a dejar comentarios y valoraciones en sus plataformas de podcast, para que juntos podamos seguir expandiendo esta comunidad y ayudando a más personas en su búsqueda de felicidad y armonía personal.
CalendART: la pintura filantrópica como herramienta de enseñanza.Invitados: Radamés Rosado y Melisa Frontera.