Podcasts about Bellas Artes

  • 949PODCASTS
  • 2,923EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Bellas Artes

Show all podcasts related to bellas artes

Latest podcast episodes about Bellas Artes

A vivir que son dos días
El cuaderno de Ximena Maier | La reforma de Felipe II

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:40


Abrimos el cuaderno de Ximena Maier para hablar de azulejos junto a su antiguo profesor de Bellas Artes, Alfonso Pleguezuelo, que casualmente es también un gran experto en la historia de este arte.

De Primera Mano
¿'Alberto, el musical' en PROBLEMAS con la familia de Juan Gabriel? Santaella RESPONDE

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:57


Ahora que están ensayando a marchas forzadas para el estreno del musical 'Alberto', #Santaella fue cuestionado sobre los regalos que #JuanGabriel le hizo, como un anillo, una casa y un traje emblemático de Bellas Artes, Santaella aclaró que fueron dados con cariño y le pertenecen. Descartó problemas con la familia del artista, y reiteró que los derechos musicales para la obra están debidamente cubiertos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mezclas Abruptas
El gran concierto de Juan Gabriel en el Bellas Artes del Cielo - Cierre Abrupto de Temporada

Mezclas Abruptas

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 66:01


El título parece trampa, pero se habló del tema en algún punto de este episodio. Llegó el cierre de temporada, Mezclas Abruptas se tomará una breve pausa para que yo pueda leer, escuchar y vivir cosas nuevas, para inspirarme y seguirle dando al podcast. En este episodio hago un recorrido por los últimos 19 episodios, lo que llamamos la temporada, y me clavo un poquito en lo que rescato de cada uno, lo que aprendí y por qué vale la pena que lo escuches si es que no lo has hecho. ¡Gracias a todos por sus orejas, por dejar buena onda en los comentarios, por recordarme siempre que todos tenemos un montón de preguntas y que siempre estará chido hacerlas y ver si aprendemos algo nuevo! Pronto volverán las Mezclas Abruptas. Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas  https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas  https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas  YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain  https://twitter.com/suzyrain  https://www.tiktok.com/@suzyrain  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hola Bloomington – WFHB
HOLA BLOOMINGTON – ANA CARNEIRO y TEATRO BABEL

Hola Bloomington – WFHB

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 58:50


En este episodio conversamos con Ana Cándida Carneiro, PhD, artista brasileña y fundadora de la compañía de teatro Babel, quien participó con una presentación artística en el Black y Brown Arts Festival 2024. Ana es jefa del Departamento de Dramaturgia en la Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Indiana (IU) y está profundamente …

Noticentro
Escritora zapoteca gana Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 1:35


CFE reporta ganancias por más de 84 mmdp en segundo trimestre de 2025  Aseguran 110 mil litros de combustible en Tamaulipas  Milei y secretaria de Seguridad de EU refuerzan cooperación bilateralMás información en nuestro Podcast

GW5 NETWORK
S1 Ep5: Manny Manuel envidia a Bad Bunny / Bájale 2

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 42:41


¡Bienvenidos al único programa que no siente envidia por el éxito de otros! ¡Esto es otro gran episodio de Bájale 2! Manny Manuel, se la buscó. Sintió algún picor anal por la residencia de Bad Bunny y le gritó al mundo, desde la obscuridad de Threads, que el conejo malo no era ningún fenómeno, que fenómeno eran él y Ashley La Chica Bomba. El culi-ardido de Manuel, además de irse en un ego trip, viene y le dice a los fans del conejo que son y citamos: "Cortos de mente". Por eso es que siempre gritaremos al mundo que el mejor merenguero puertorriqueño se llama Elvis Crespo. Manny, recuerda que vender 3 Bellas Artes no es lo mismo que vender, por medio de Sold-Out, 30+ funciones en el Coliseo José Miguel Agrelot. ¡Que difícil la vida en el trópico! No se ofenda por lo que aquí hablamos, pero si usted se ofende...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

Radio Dénia
El Circo Encantado aterriza en Xàbia con una propuesta escénica que fusiona tradición y fantasía contemporánea

Radio Dénia

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 23:12


Xàbia acoge este verano por primera vez El Circo Encantado, una innovadora propuesta escénica que aúna las artes circenses tradicionales con narrativa teatral, música en directo y una cuidada puesta en escena de inspiración fantástica. El espectáculo, galardonado con la Medalla de Oro de las Bellas Artes en España, permanecerá en la localidad hasta el 17 de agosto, con funciones diarias a las 21:00 horas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El tiempo de NO tiempo, con Javier Fernández

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 19:29


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PBQFRsfpd90 Diferentes tradiciones ancestrales aludieron a este presente. Aspectos como la deriva materialista, la inercia y el culto a la velocidad, desembocarían en un momento complejo. Momento que presenta enormes posibilidades respecto a discernimiento y profundización; pero que nos puede conducir al abismo. Javier Fernández Doctor en Bellas Artes, Músico y Profesor de Canto. Estudiante de Sanación holística y tradiciones ancestrales junto a Roberto Torcello (Nahuán) del centro Inti Waka (Argentina). Tiene su propio canal de Youtube. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El tiempo de NO tiempo, con Javier Fernández

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 19:29


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PBQFRsfpd90 Diferentes tradiciones ancestrales aludieron a este presente. Aspectos como la deriva materialista, la inercia y el culto a la velocidad, desembocarían en un momento complejo. Momento que presenta enormes posibilidades respecto a discernimiento y profundización; pero que nos puede conducir al abismo. Javier Fernández Doctor en Bellas Artes, Músico y Profesor de Canto. Estudiante de Sanación holística y tradiciones ancestrales junto a Roberto Torcello (Nahuán) del centro Inti Waka (Argentina). Tiene su propio canal de Youtube. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Empecemos el día con Arte: 'Nebulosa 21', jóvenes artistas a punto de llegar

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 3:44


En Monzón de Campos (Palencia), el colectivo Néxodos organiza Nebulosa 21, una exposición de estudiantes de últimos cursos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Es la segunda edición de esta exposición, que incluye obras de 16 jóvenes artistas a punto de dar el salto al mundo profesional del arte. Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio

Radio Bilbao
De la colocación de la primera piedra del nuevo edificio central del Campus de Bilbao del Parque Tecnológico en Zorrozaurre a la donación del boceto de la vidriera del Palacio de la Diputación Foral al Museo de Bellas Artes

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 0:55


GW5 NETWORK
La Visión del diseño / El Backstage ep1

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 24:19


Bienvenidos al primer episodio de El Backstage. Tenemos el honor de inaugurar esta serie con un invitado muy especial: Miguel Rosa López, director, diseñador de iluminación y diseñador de escenografía. En esta conversación estaremos explorando su trayectoria, desde sus comienzos en la formación académica hasta su desarrollo profesional, repasando varios de los proyectos que han marcado su carrera y que han contribuido a formar al artista completo que es hoy. Hablaremos también sobre su nuevo y ambicioso proyecto, la puesta en escena del musical Casi Normales, en la que Miguel asume el reto de combinar tres roles fundamentales: dirección, escenografía e iluminación. Nos compartirá cómo ha sido el proceso creativo, los retos que ha enfrentado al integrar estas tres áreas, y cómo ha logrado dar vida a este montaje que promete ser una experiencia inolvidable. Casi Normales se estará presentando este próximo 6 de septiembre en el Centro de Bellas Artes de Santurce, y sin duda será un evento que no querrán perderse. Así que prepárense para descubrir el detrás de escena con Miguel Rosa López, aquí en El Backstage. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Himno vertical', la armonía y elegancia de Rocío Márquez

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:15


El tiempo de la radio es valioso, y este espacio está pensado para tomárnoslo. Hablar, leer, mirar, sentir, y sobre todo, escuchar. Así se presenta 'Himno vertical', el nuevo disco de Rocío Márquez, una propuesta sonora que merece ser escuchada de principio a fin. Un trabajo que se define por su equilibrio, tanto literal como metafóricamente. El círculo como forma y como idea domina este disco, donde la fuerza convive con la elegancia en un recorrido musical contenido y redondo.En el Museo de Bellas Artes de València se rinde homenaje a Pedro Orrente, pintor del Siglo de Oro conocido como el “Bassano español”. La exposición reúne por primera vez su producción más importante. Orrente destacó por su dominio de la luz, el realismo y la minuciosidad en el detalle. Su obra, eclipsada durante siglos, recupera ahora el lugar que merece. La información llega de la mano de José Miragall.Javi Alonso nos presenta el cómic 'El Cantar de Renardo', una revisión de las fábulas medievales sobre el zorro Renard, recontadas por Joann Sfar. Este autor clave del cómic francobelga actual utiliza la voz de unos trovadores para entrelazar sátira, historia y metaficción, dando nueva vida a un personaje que llegó a modificar el idioma francés: el zorro dejó de llamarse goupil para adoptar su nombre. La obra llega a España gracias a la editorial Fulgencio Pimentel, con César Sánchez al frente de su edición.Cerramos el programa en Roma con una noticia relevante: el escritor Roberto Saviano ha logrado una victoria judicial frente al líder mafioso de la Camorra que lo amenazó hace casi dos décadas. Una condena histórica que refuerza el compromiso de Saviano con la denuncia y la libertad de expresión. Nos lo cuenta el corresponsal Jordi Barcia.Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 16h | "Ahora en el mostrador de las tapas te puedes encontrar un rollito de primavera junto al queso en aceite": así han cambiado los bares de toda la vida

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:00


Javier Rueda, premiado por el Círculo de Bellas Artes y la editorial Lengua de Trapo, nos habla de la importancia de los bares en las relaciones sociales

Radio Alicante
Entrevista a Jorge Soler y María Gazabat sobre las exposiciones de Lorenzo Aguirre en el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG)

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 16:32


Entrevista a Jorge Soler y María Gazabat sobre las exposiciones de Lorenzo Aguirre en el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG)

Radio Sevilla
Mosquera Adell, catedrático de Arquitectura: "Con la ampliación del Bellas Artes, Sevilla tendría por fin un museo del siglo XXI"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:17


Eduardo Mosquera es el coordinador de un estudio del IAPH sobre la ampliación del museo de Bellas Artes, del año 2007. Ya entonces se proponía ampliar con el palacio de Monsalves y la Biblioteca

Radio Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao prepara su reapertura para octubre tras completar la reforma del edificio de 1970

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 0:21


El ojo crítico
El ojo crítico - Eugenio Arias y Picasso, una amistad en el exilio, al teatro

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 54:52


Picasso tuvo un barbero que se convirtió en su amigo más cercano durante los años del exilio. Se llamaba Eugenio Arias y fue mucho más que un peluquero: compartió dos décadas de complicidad con el artista, que le hizo numerosos regalos a lo largo del tiempo. De esa amistad nace el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, que puede visitarse hoy en Buitrago del Lozoya, el pueblo madrileño donde residió Arias. También surge de ahí la obra de teatro 'El barbero de Picasso', que se representa en el Teatro Español de Madrid. Escrita por Borja Ortiz de Gondra, dirigida por Chiqui Carabante y con un reparto encabezado por Pepe Viyuela y Antonio Molero, la obra reflexiona sobre la tauromaquia, la política, la nostalgia de país y, sobre todo, el valor de los vínculos.Desde la Semana Negra de Gijón, Laura Fernández abre un nuevo My Little Corner of the World, su espacio literario. Antes de adentrarse en lo negro, comenta el lanzamiento de la semana: 'Apuntes para John', de Joan Didion. Una obra póstuma publicada por Random House que plantea dilemas editoriales y personales, ya que no está claro si la autora estadounidense deseaba ver este texto en librerías.La música final del programa la pone el homenaje a Gustavo Torner. Nacido en Cuenca en 1925, su nombre está más presente de lo que parece en el paisaje urbano: es el autor de la escultura que da nombre a la plaza de los Cubos en Madrid y de algunas de las vidrieras de la Catedral de Cuenca. Coincidiendo con su centenario, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y otras instituciones revisan su obra con varias exposiciones que destacan su contribución a la abstracción y a la integración del arte en el espacio público. Lo cuenta Ángela Núñez.Escuchar audio

Zafarrancho Vilima
Adolfo Arenas en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 56:12


El día que le conocí, de Adolfo Arenas, me impresionó la profundidad de sus reflexiones sobre lo humano y al mismo tiempo su capacidad para plasmarlo en un lienzo sin un solo aditivo de color. Adolfo estampa su visión del mundo en blanco y negro en obras que cotizan alto en las galerías de medio mundo, especialmente en el Reino Unido donde el trabajo de este sevillano, salido de la hornada de jóvenes talentosos de la escuela de Bellas Artes de Sevilla, es apreciado, valorado y respetado. Y todo eso lo hace desde su taller en el barrio de San Julián, donde trabaja de manera espartana todos los días de la semana de manera constante, silenciosa y prácticamente anónima en la ciudad que le vio nacer Se define un obrero del arte, enamorado de las figuras enjutas y cautivado por el hechizo de las palabras que a posteriori alimentan su inspiración. Hoy me siento a charlar con mi amigo Adolfo en un ejercicio de funambulismo que supone expresar en un conversación el mundo de imágenes que habita en sus manos de artista. ------------------------------------------ Adolfo Arenas Alonso es un artista español, nacido en Sevilla en 1972. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla y luego continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la misma ciudad, especializándose en dibujo. Es conocido por sus intrincados y magistrales dibujos a grafito. Su obra a menudo explora temas de decadencia, belleza y una estética vintage, con personajes que transmiten sentimientos a través de una "decrepitud exagerada". Su estilo se caracteriza por una estructura "salvaje" y un "tenebrismo sin defecto", lo que ha llevado a comparaciones con artistas como Durero, Kubin o Dix. Ha expuesto en galerías como Eclectic Gallery y su trabajo es reconocido por su simbolismo y su "cultura visual". ------------------------------------------ Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Cuéntale Al Podcast
216. Algo que te haya pasado por tu APARIENCIA FÍSICA (Ft. Nashla & Pepe)

Cuéntale Al Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 72:06


¿Ustedes se han puesto a pensar que tanto influye la apariencia física? Bueno bueno bueno, en esta vida todo es subjetivo (o quizás no) pero eso se lo dejamos a nuestros invitados de hoy (Nashla y Pepe) quienes nos vienen a decir tantas cosas reales acerca del tema y también nos vienen a invitar a que vayamos a disfrutar de ‘'¿FEO YO? Una comedia que te ayudará a entender las ventajas o desventajas de ser bello, desde este 17 de Julio en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Boletas a la venta en Uepa Tickets. www.patreon.com/cuentalealpodcast

Podcast de La Hora de Walter
06 03-07-25 LHDW La Platea: Cine, Música y E.Bolado nos trae los 5 mayores genios de la historia en Bellas Artes

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 33:46


06 03-07-25 LHDW La Platea: Cine, Música y E.Bolado nos trae los 5 mayores genios de la historia en Bellas Artes, Pintura, Literatura, Arquitectura

Misterios
EUP (13/06/2025): El Pentágono y la conspiración · Gargolarium, el enigma de las Gárgolas

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 115:50


El Último Peldaño (13/06/2025) GARGOLARIUM, EL ENIGMA DE LAS GÁRGOLAS Desde las alturas, vigilantes y enigmáticas, las gárgolas han adornado iglesias, catedrales y edificios históricos durante siglos. Pero, ¿qué secretos esconden estas criaturas de piedra? ¿Son meros desagües ornamentales o hay algo más detrás de sus miradas petrificadas? Acompáñanos en este viaje a través del misterio, el arte y las leyendas que rodean a estos guardianes silenciosos de nuestra historia. Con José Luis González Munuera, Doctor en Bellas Artes y autor de la obra “Gargolarium” nos introduciremos en los enigmas de las figuras mas enigmáticas de los edificios históricos mas significativos: las gárgolas. EL PENTÁGONO Y LA TEORIA DE LA CONSPIRACIÓN Luces en el cielo, testimonios inexplicables, documentos clasificados… Durante décadas, los OVNIs han sido protagonistas de teorías, avistamientos y conspiraciones que desafían la lógica. ¿Ocultan los gobiernos información crucial? ¿Son realmente visitantes de otros mundos o simples ilusiones? Hoy las últimas noticias hablan de manipulación oficial para confundir a la opinión púbica, ya que el pasado 6 de junio, el periódico norteamericano “The Wall Street Journal” publicó una noticia en la que afirmó que “la desinformación del Pentágono alimentó la mitología OVNI en los EEUU”. Con el director del Departamento de Ufologia de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse” de Granada, Antonio Salínas Cervi y nuestro colaborador David Ruiz Montilla, analizamos esta impactante noticia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

El ojo crítico
El ojo crítico - Una lanza clavada en medio del amor, relatos de Lara Moreno

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 53:46


'Ningún amor está vivo en el recuerdo'. No es una pregunta, es una afirmación y también el título del nuevo libro de relatos de Lara Moreno. El relato que da nombre al volumen ya establece un punto de partida claro: una expareja se reencuentra en una ciudad que no es la suya y constata, sin apenas palabras, que entre ambos no queda ya nada que merezca la pena recordar. A través de estas historias breves, Lara Moreno explora con precisión emocional temas como el desgaste, el desencuentro, la distancia afectiva y los huecos que deja el paso del tiempo. La narrativa se construye sobre fragmentos cotidianos que dejan entrever rupturas íntimas y certezas en ruinas.También hablamos con Elvira González, pionera del galerismo español, que ha recibido el Premio Alberto Anaut por su papel en la transformación del arte contemporáneo en España. El galardón, entregado en el Círculo de Bellas Artes, reconoce trayectorias culturales que suelen quedar al margen del foco público.Desde Berlín, la corresponsal Beatriz Domínguez nos lleva a una exposición del MEK que revisa el turismo de masas durante la dictadura franquista, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador. La muestra propone siete miradas artísticas sobre ese fenómeno histórico y su trasfondo económico y social.En el apartado escénico, charlamos con Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi sobre Ustedes brillan en lo oscuro, un montaje basado en los textos de Liliana Colanzi y concebido por la Compañía La Soledad.Además, Marta Orquín cubre el estreno de La Tempestat, tercera adaptación de Oriol Broggi sobre obras de Shakespeare, tras El rey Lear y Hamlet. Esta nueva propuesta de La Perla 29 se representa en la Biblioteca de Catalunya.Y cerramos con Martín Llade y el ensayo Cantar el infinito, de Irene de Juan Bernabéu. Una exploración sobre el vínculo entre música, palabra e imaginación romántica a lo largo de un siglo.Escuchar audio

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Alba Reche - 25/06/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:15


La vinculación de Alba Reche con la música y el arte le viene desde bien pequeña. Estudió Bellas Artes y también se formó en danza, pero se dio a conocer como cantante en la edición de 2018 de Operación Triunfo. Desde entonces su carrera como solista despegó, llamando la atención en el circuito de indie y pop alternativo. Sus canciones intimistas y en las que experimenta con sonidos electrónicos y vanguardistas le han valido el reconocimiento en esta escena, y ha colaborado con artistas como Ginebras o Baiuca. Ahora presenta su álbum “No Soy Tu Hombre”, un diario íntimo y con una intensa carga emocional en el que su voz entregada es protagonista.Escuchar audio

YORDI EN EXA
Baile Folklórico

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 27:47


Traemos al programa a tres personas muy importantes, los cuales llevaron a acabo el increíble baile folklórico en Bellas Artes y nos platican como vivieron este gran baile y sus experiencias.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cuéntale Al Podcast
213. Algo que te haya pasado después de los CUARENTA (Ft. Carlos Sanchez & Paola)

Cuéntale Al Podcast

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 73:11


Aunque muchos dicen que los 40 son los nuevos 20, realmente hay muchas cosas que no son las mismas, por ejemplo: la resaca te da con delay, Tú bebes un par de tragos y al otro día no estás mal… estás fatal dos días después. Antes perreabas hasta abajo. Ahora perreas hasta donde la rodilla te deje. Y luego vas entrando a la ‘'CRISIS DE MEDIA VIDA'' como el show que tiene nuestro querido invitado (Carlos Sanchez) los próximos 26, 27 & 28 de Junio en el Palacio de Bellas Artes, pero el no vino solo, vino con su amada esposa (Paola) quienes también nos cuentan hasta como se conocieron

Zona Escolar FM
#LoncheraInformativa: Competencia de Robótica - Colegio Bellas Artes #Maracaibo

Zona Escolar FM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 1:36


René, David y Aquiles; quienes son estudiantes del Colegio Bellas Artes de Maracaibo nos contaron que para ellos la competencia de robótica fue una experiencia increíble donde aprendieron a diseñar un prototipo de recolectar basura durante 3 semanas. Asimismo, uno de los retos de este proyecto fue la programación y esperan que a través de él puedan generar grandes cambios para solucionar el problema de la basura.

YORDI EN EXA
Bellas Artes Experiencia

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 7:43


Un relato sobre la experiencia musical en Bellas Artes con su hijo de 11 años. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Places I Remember with Lea Lane
Mexico City: Historic, Artistic, Dynamic

Places I Remember with Lea Lane

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:32 Transcription Available


Send us a textMexico City pulses with energy that spans nearly seven centuries, from its 1325 Aztec founding to its contemporary status as a sophisticated global metropolis. The sprawling capital reveals itself as a layered cultural treasure through the expert insights of Arturo Sanchez, Head Concierge at Andaz Mexico City Condesa Hotel, who shares his perspective on this magnificent city.At the ancient heart of Mexico City, the Zócalo plaza anchors the historic center where visitors can explore the 13th-century Templo Mayor ruins alongside colonial masterpieces like the Metropolitan Cathedral. Diego Rivera's stunning murals depicting Mexican history adorn the National Palace walls, while nearby, the Palacio de Bellas Artes dazzles with its Art Nouveau and Art Deco architecture, housing a Tiffany glass curtain. A few blocks away, hidden murals in the Public Education Secretary buildings showcase Mexico's muralist tradition.Beyond downtown, the cobbled streets of Coyoacán neighborhood transport visitors to another era, where Frida Kahlo's iconic Blue House museum captivates with intimate glimpses into the artist's life. The National Museum of Anthropology stands as an essential starting point for understanding Mexico's complex history through its comprehensive collection of pre-Hispanic artifacts displayed in a stunning modern building.The city's vibrant festival calendar reaches its colorful peak during Day of the Dead celebrations (November 1-2), when locals honor deceased loved ones through offerings, marigolds, and communal gatherings. Mexico City's world-class culinary scene ranges from street tacos to Michelin-starred restaurants, while nearby excursions offer archaeological wonders like the Teotihuacan pyramids where sunrise hot air balloon rides create unforgettable experiences.Mexican wrestling (Lucha Libre) is an acrobatic theatrical performance where audiences choose sides in a communal celebration. As Arturo shares from personal experience, these authentic cultural moments create meaningful connections, revealing why Mexico City remains one of the world's most captivating destinations.**Arturo Sanchez lives in Mexico City and is head concierge at Andaz Mexico City Condesa Hotel there.**Podcast host Lea Lane has traveled to over 100 countries, and  has written nine books, including the award-winning Places I Remember  (Kirkus Reviews star rating, and  'one of the top 100 Indie books of  the year'). She has contributed to many guidebooks and has written thousands of travel articles. _____Our award-winning travel podcast, Places I Remember with Lea Lane, has dropped over 115 travel episodes! New episodes drop on the first Tuesday of the month, on Apple, Spotify, and wherever you listen. _____Travel vlogs of our featured  podcasts-- with video and graphics -- now drop on YouTube . Please subscribe, like, and comment. ****************************************Website: https://placesirememberlealane.com Travel Blog: forbes.comBlueSky: lealane.bsky.socialX (Twitter):@lealane Instagram: PlacesIRemembe

Jorge Chaljub Podcast
332 - Carlos Sánchez

Jorge Chaljub Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 128:24


Carlos Sánchez en su (creo) cuarta ocasión en el podcast, esta vez hablamos sobre su late Night en vivo de todos los miercoles, Esto no son horas, su show en Bellas Artes, asegurarnos de que el trabajo esta listo, dejar el podcast y mucho más. REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Carlos:Instagram: https://www.instagram.com/carloscomic/ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom 

Noticentro
Notarios y funcionarios del Edomex detenidos por despojo

Noticentro

Play Episode Listen Later May 31, 2025 1:40


Tormenta Alvin pierde fuerza, pero sigue provocando lluvias  ¡Prepárese para el caos vial! Anuncian marcha desde Bellas Artes  Países miembros de la OPEP+ acordaron incrementar su producción  Más información en nuestro podcast

La Ventana
La Ventana a las 16h | ¿Envejeces o rejuveneces?, El humor en la ciencia y el mejor maestro parrillero

La Ventana

Play Episode Listen Later May 30, 2025 48:07


El envejecimiento es un proceso complejo que va más allá del simple transcurso del tiempo y está condicionado por el estilo de vida de cada individuo. Aunque la genética influye, son principalmente los hábitos diarios los que determinan la calidad de vida en la edad avanzada. En un contexto donde el sedentarismo y las conductas poco saludables están cada vez más presentes, resulta fundamental entender qué aspectos pueden favorecer un envejecimiento activo y saludable. La Doctora Sari Arponen ha publicado un libro que contiene los trucos para cumplir años con energía y salud .Un monólogo sobre la ciencia del cotilleo ha sido el ganador de la final Española del certamen Iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia” que se celebró ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid . Los participantes, todos ellos procedentes del ámbito científico, compitieron interpretando un monólogo de tan solo tres minutos en el que debían describir un hecho científico de manera entretenida y con un enfoque humorístico. San Sebastián acoge hasta el próximo domingo el Txuleta Festa, la feria dedicada a la txuleta, que se celebra en el Reale Arena. El momento más esperado tuvo lugar el pasado miércoles, con la cuarta edición del concurso para elegir al maestro parrillero, una competición que reunió a más de 40 parrilleros procedentes de algunos de los mejores restaurantes de toda la Península. El ganador de esta edición fue Martxel Elizondo, del Restaurante Estebenea, ubicado en Irun, quien se alzó con el reconocimiento al mejor parrillero del certamen.

La Ventana
La Ventana a las 16h | ¿Envejeces o rejuveneces?, El humor en la ciencia y el mejor maestro parrillero

La Ventana

Play Episode Listen Later May 30, 2025 48:07


El envejecimiento es un proceso complejo que va más allá del simple transcurso del tiempo y está condicionado por el estilo de vida de cada individuo. Aunque la genética influye, son principalmente los hábitos diarios los que determinan la calidad de vida en la edad avanzada. En un contexto donde el sedentarismo y las conductas poco saludables están cada vez más presentes, resulta fundamental entender qué aspectos pueden favorecer un envejecimiento activo y saludable. La Doctora Sari Arponen ha publicado un libro que contiene los trucos para cumplir años con energía y salud .Un monólogo sobre la ciencia del cotilleo ha sido el ganador de la final Española del certamen Iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia” que se celebró ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid . Los participantes, todos ellos procedentes del ámbito científico, compitieron interpretando un monólogo de tan solo tres minutos en el que debían describir un hecho científico de manera entretenida y con un enfoque humorístico. San Sebastián acoge hasta el próximo domingo el Txuleta Festa, la feria dedicada a la txuleta, que se celebra en el Reale Arena. El momento más esperado tuvo lugar el pasado miércoles, con la cuarta edición del concurso para elegir al maestro parrillero, una competición que reunió a más de 40 parrilleros procedentes de algunos de los mejores restaurantes de toda la Península. El ganador de esta edición fue Martxel Elizondo, del Restaurante Estebenea, ubicado en Irun, quien se alzó con el reconocimiento al mejor parrillero del certamen.

Winging It Travel Podcast
36 Hours in Mexico City + My Budget Stats From My One-Month Backpacking Trip in Central America + Mexico

Winging It Travel Podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2025 16:36 Transcription Available


In this final episode of my month-long adventure through Central America and Mexico, I dive into the last stop of my trip — Mexico City — and share how I explored as much as possible in one of the world's largest cities in just 36 hours. I cover everything from using the Mexico City Metro to where I stayed near the airport, the incredible Roma Norte neighbourhood, and major landmarks like El Zócalo, Palacio de Bellas Artes, and Bosque de Chapultepec.After the travel stories, I break down my full one-month backpacking budget, revealing exactly how much I spent across El Salvador, Guatemala, and Mexico — including flight costs, food, accommodation, activities, transportation, and more.Whether you're planning a backpacking trip through Central America, looking for budget travel inspiration, or curious about solo travel safety and tips, this episode packs a ton of value.

A hombros de gigantes
Más cerca - Pint of science: ciencia para todos en bares y cafeterías - 21/05/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later May 21, 2025 8:12


Esta semana se celebra una nueva edición de "Pint of Science", un festival divulgativo en el que los científicos salen de sus laboratorios y centros de investigación para dar charlas en los bares y cafeterías y hablar directamente con el público en un ambiente distendido. La iniciativa nació en el Reino Unido en 2012 y se ha extendido por todo el mundo. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Silvia Corrochano, líder del grupo de investigación Metabolismo y Neurodegeneración en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, quien esta tarde ofrecerá la charla "Cerebro, ¿Qué necesitas comer hoy? " en la Pecera del Círculo de Bellas Artes de Madrid Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Nuevo rumbo para el IVAM con Blanca de la Torre - 21/05/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later May 21, 2025 54:38


Doctora en Bellas Artes, licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con una extensa trayectoria en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos. Esta tarde hablamos con Blanca de la Torre, la nueva directora del IVAM.La alfombra roja de Cannes encara su octava jornada recibiendo estrellas y proyectando en sus salas las últimas cintas de concurso. Conxita Casanovas ha sumado dos más y le quedan cuatro para poder hacer su quiniela de palmarés. Aunque nos apremia hablar de Carla Simón y su paso por allí, de ella y de su Romería, lo cierto es que la actualidad cinematográfica también pasa por Mariano Ozores. Nos despedimos de esta emblemática figura del cine patrio que ha fallecido a los 98 años.Pintor, dibujante, muralista, cartelista, ilustrador y maestro de toda una generación de artistas, Francesc d’Assís Galí i Fabra tiene desde hoy una interesante exposición en el Museo Nacional de Catalunya. Una muestra para conocer más de cerca a una de las figuras más relevantes del arte catalán de la primera mitad del siglo XX, autor de las pinturas de la cúpula que corona el Palau Nacional. Montse Soto nos lo cuenta.ARIA Classics ha lanzado el álbum Orchestrating the Wild [Orquestando lo salvaje], con la London Symphony Orchestra, dirigida por los estadounidenses Jonathan Pasternack y Bobby Collins. El disco incluye obras de la compositora canadoestadounidense Sarah Louise Bassingthwaighte. El sello español publica por primera vez una producción grabada en Londres con la prestigiosa formación inglesa y el contrabajo solista Steve Schermer. Una edición que se distribuye internacionalmente y en plataformas digitales de todo el mundo.Escuchar audio

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T12. Episodio 11: Jorge Gallego.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later May 18, 2025 62:00


Interesante charla con este reconocido pintor andaluz, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Pintura. Desde 2006 Jorge acumula exposiciones individuales y colectivas, así como multitud de importantes premios. Sus obras se encuentran en colecciones como la del MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), el Museo de Alcalá de Guadaira,(Sevilla) y en colecciones privadas a nivel nacional e internacional.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Paloma Hernández es licenciada en Bellas Artes con especialidad en Pintura por la Universidad de Salamanca. Tras más de 25 años como profesional de las artes plásticas en 2017 decidió aparcar su carrera artística para crear el canal de YouTube "Fortunata y Jacinta", un canal de análisis filosófico de la política y la historia de España a partir de las coordenadas del materialismo filosófico iniciado por Gustavo Bueno.   Paloma Hernández es autora de los libros 'Arte, propaganda y política', 'El fin de la Izquierda' e 'Islam y feminismo', todos publicados en el sello editorial Sekotia. En 2024 también ha publicado un libro para el grupo Anaya titulado 'Filosofía para gente despierta, 80 temas para analizar desde un pensamiento crítico'.

YORDI EN EXA
Vayan a ver la exposiición de arte en Bellas Artes

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later May 12, 2025 10:30


Que gran exposición de arte tiene las Bellas Artes ahorita, ¡No se lo pierdan!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Mónica Herrera…  “Día mundial de la Fibromialgia”  

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later May 12, 2025 83:24


¡¡ NUEVO PODCAST !!Mónica Herrera.  Presidente de Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia…  “Día mundial de la Fibromialgia”   Gianco Abundiz. Experto en Finanzas… “Devolución de impuestos”  Dr. Mario Aquiles…  “Hígado cansado o estresado: ¿Es esto posible?”   Claudia Cervantes. Actriz, escritora y conductora… Monólogo: “Soltera pero no sola”   Alfredo  Daza.  Barítono Mexicano… Estará en el rol estelar de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi en el Palacio de Bellas Artes

El Ritmo de la Mañana
Las 7 Bellas Artes en las universidades

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:23


Las noticias de EL PAÍS
Recomendaciones culturales y situaciones inesperadas

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 2, 2025 23:32


Aunque todo se paró el 28 de abril en la península Ibérica, al día siguiente también quedó claro que mayo iba a seguir su curso según lo previsto. Al menos, en lo que a la agenda cultural se refiere. Y como la semana ha sido extraña debido al apagón, para este episodio la sección de Cultura del diario ha querido poner el foco en proyectos, si no del todo inusuales, al menos muy poco habituales. La oferta es la siguiente: un Festival de Cannes en el que se va a producir la rareza de que dos directores españoles, Carla Simón y Óliver Laxe, entren en la competición; algunas recomendaciones flamencas que incluyen un aperitivo de Ana Brenes, joven cantaora que nos ha dejado escuchar parte de un trabajo discográfico aún inédito y una invitación a videojugar para todos aquellos que nunca lo hicieron aprovechando el éxito de The Last of Us que emite Max. Créditos Realización: Tommaso Koch y Silvia Cruz Lapeña Grabación y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Con información de: Gregorio Belinchón y Jorge Morla Dirección: Silvia Cruz Lapeña Agradecimiento: A Manuel Asín, coordinador de la programación de Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, por abrir las puertas de la sala de proyecciones para grabar este episodio.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 28 DE ABRIL – Mientras todos hablan del caos en el gobierno de JGO, estudio de Birling Capital revela preocupaciones por el impacto de los primeros 100 días de Trump sobre la economía

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 52:44


1. Cautela en el consumidor ante 100 días de Trump. Hoy conversamos sobre los hallazgos de un estudio económico en una entrevista con Francisco Rodríguez-Castro, presidente y Principal Oficial Ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés) de Birling Capital, quien nos presenta su estudio sobre los efectos económicos de los primeros 100 días del presidente Trump.2. Insistente el rumor de que va la esposa de Elías Sánchez y actual secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo se va al Dept. de Estado a cambio de que confirmen a Janet Parra a Justicia.3. Verónica Ferraiuoli solicita retiro de su nombramiento como secretaria de Estado, la pregunta es ¿lo hizo porque no tenía los votos, porque mintió, porque el CPA le iba a poner querella o porque va para otra posición?4. Rivera Schatz dice retiro de Ferraiouli valida el compromiso del Senado5. Exgobernador García Padilla dice que “A veces el país prefiere que le mientan”… pero es que el el respeto se gana6. Convención de Psiquiatras preocupados por el aumento en suicidios y la tendencia liberal hacia el uso del cannabis7. Un nuevo Junte Sinfónica cobrará vida en una velada a celebrarse el martes 29 de abril de 2025 a las 7:30 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

arte compacto
85. José de Madrazo, apolítico y padrazo, con Carlos G. Navarro

arte compacto

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 98:53


Lo habéis pedido y os hemos escuchado: por fin llegan los Madrazo a Arte compacto. A pesar de la resistencia de Juanra –que estos días solo quiere hablar del Papa Francisco, del Vaticano y de cardenales– dedicamos este episodio a José de Madrazo, pater familias de esta valiente, poderosa y artística saga familiar tan ligada al Museo del Prado.Y no podíamos hacerlo sin contar con la sabiduría y la preciosa voz del doctor Carlos G. Navarro, comisario de -entre otras cosas- la exposición “Cambio de forma. Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo”, en el Prado hasta el 22 de junio de 2025. Repasamos la vida y obra de este apolítico santanderino que estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando –la RABASF– y en París con el gran pintor neoclásico Jacques-Louis David antes de pasar muchos años en Roma donde pintaría, por ejemplo, el retrato en forma de alegoría mitológica de Godoy con su amante, Josefa Tudó, mientras su mujer -la condesa de Chinchón- y su hija estaban “vivas en Toledo”. Entre salseo y salseo del siglo XIX –por supuesto, aparece la gran Amalia de Llano y Dotres, la Vilches, con sus joyas de noble de nuevo cuño y su vestido azul pavo real– se nos cuelan conversaciones sobre comida rica, deporte y fueguitos de WhatsApp (¿qué pasaría si algún día publicasen nuestros DMs de Instagram como si fuésemos los Goncourt?), y queda claro que José de Madrazo fue –además de un gran pintor y estratega– un grandísimo padre que le escribió a su hijo Federico las despedidas epistolares más bonitas (ñoñas) que hemos leído.Expresiones a Ángela, Ramón y Alicia por los dulces que hemos saboreado, mientras quedan amándoos Juanra y Bernardo.

Duendeando
Duendeando - Rocío Luna, en directo - 19/04/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 59:38


Escuchamos hoy el recital que ofreció el pasado 4 de abril la cantaora Rocío Luna en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Un concierto que forma parte del ciclo Aienruta Flamenco que promueve la Aie y que presenta en directo a flamencos jóvenes en distintos ámbitos como el cante, la guitarra u otros instrumentos.Escuchar audio

Bonita Radio
QPEN Usaron la AMA para llevar a público cautivo a mensaje Gobernadora

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 47:22


#ciendías #jenniffer #puertorico El mensaje de la Gobernadora a cien días de iniciada su administración culmina con una actividad de recaudación de fondos para su campaña 2028 a $mil la taquilla. Al mensaje, una producción en el Centro de Bellas Artes de Santurce, llevó empleados públicos en guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses que sacaron de rutas regulares en el área metro. | El desarrollador de Punta Bandera tendrá que iniciar el proceso de deslinde de la #ZMT nuevamente, luego de que el Tribunal de Primera Instancia de San Juan determinara que es nulo de su faz porque no notificó a colindantes del terreno en el sector Mata de Plátanos de Luquillo. ¡Conéctate, comenta y comparte!

No Puedo Tengo Ensayo
Ep.#242 Experience Puerto Rico: Un evento que combina salud emocional y el turismo con las bellas artes

No Puedo Tengo Ensayo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 34:18


Jan Quiñoes llega a NPTE a presentar su proyecto Experience Puerto Rico, un evento el cual nace de una situación emocional e su vida y hoy es una realidad. Entérate de que invitados internacionales estarán asistiendo, que cosas diferentes habrán y como personas que no se relacionan al arte pueden beneficiarse de un evento como este.

GW5 NETWORK
Inteligencia Artificial, Arte y Reguetón/ EL Penthouse EP 29

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 93:34


En este episodio llega el cantante Jai Lewis, para decirte como tu hijo sera cuando este por nacer antes de nacer de Sono Hope llegan Osvaldo Rivera y Maria Galarza, Nelson Rosa nos habla del A.I. en el ambiente laboral y en la celebración denlos 44 años del Centro de Bellas Artes llega Idamalis Jimenez, pero no podia falta a la gente de Reptile Zone que nos traen otro reptile. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

Documentos RNE
Documentos RNE - Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro - 28/03/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 56:37


El centinela de nuestras carreteras y caminos permanece impasible desde 1956. El toro de Osborne, convertido ya en un icono del diseño gráfico en España. Un astado planteado desde una perspectiva integradora y que ha sido objeto de debate y división.Pero, ¿quién está detrás de esta voluminosa silueta negra? Manuel Prieto Benítez, artísticamente conocido como Manolo Prieto. Tenía 44 años cuando firmó este diseño que en 1998 se declaró Patrimonio cultural y artístico de los pueblos de España.La obra de Manolo Prieto resulta, casi, inabarcable. Artista autodidacta, en 1930, con 18 años, se traslada a Madrid donde vive el fulgor cultural de la II República. Manolo Prieto, miembro del Partido Comunista, puso su talento al servicio del bando republicano en la Guerra Civil como ilustrador para Altavoz del frente, una publicación de trincheras. Resuelta la guerra fratricida, Prieto esquivó la depuración gracias a un contrato que le ofreció la Cámara de Comercio de Alemania.Manolo Prieto destacó en el cartel. Un soporte que dotó de nuevos lenguajes a través del color y la síntesis. Así logra campañas prestigiosas para grandes firmas comerciales. Aunque su mayor logro fue la revolución de los carteles de festejos taurinos, donde consiguió varios premios y menciones.En los últimos años, Prieto se dedicó al diseño de medallas. De sus manos salieron más de 200 ejemplares que le valieron ser considerado uno de los mejores medallistas del siglo XX.El documental, con guion de Nacho Álvaro, recupera el amplio universo de este pionero del diseño gráfico gracias a los testimonios de su propio hijo, Manuel Prieto; Emilio Gil, diseñador gráfico y académico de Bellas Artes; Juan Aguilar, docente e investigador de la Universidad de Málaga; Sofía Rodríguez, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas; Javier Gimeno, experto en numismática y Marta Prieto, nieta y presidenta de la Fundación Manolo Prieto.Escuchar audio

No Puedo Tengo Ensayo
Ep.#241 Norberto Vélez promete mucho "Romance y Sabor"/Futuro de la salsa y el bolero/Que pasara con la loma

No Puedo Tengo Ensayo

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 49:59


Este próximo sábado 29 de Marzo se presenta por primera vez como solista en el centro de Bellas Artes de Santurce con su Romance y Sabor Norberto Vélez y llega a NPTE a hablar de varias cosas que allí estarán pasando. Ademas, habla sobre el futuro de la salsa y el resurgir del bolero en las nuevas generaciones, la escena de la nueva salsa y la poca difusión y consumo de la misma y cierra aclarando quien es el que "comanda" en la salsa y da un mensaje en apoyo a los músicos.