Buscamos ampliar perspectiva y ver diferentes puntos de vista, desde la posición que cada quién tiene la perspectiva cambia y así se ven influidas nuestras decisiones ¿Y si todo fuera más sencillo? Aquí tratamos de ayudar a ver más allá de nuestros prejuicios y así caminar más a gusto en cada paso de la vida.
¿Cómo sería nuestro México si pudiéramos elegir entre buenos y buenos? Nos han intentado manipular y nos toca elegir libremente por aquellas personas que procuren el bienestar colectivo.
Muchas personas no se dan cuenta que al insistir o tratar de imponer algo a los demás están cayendo en una practica de acoso y violencia.
Hay personas se dedican a cumplir expectativas externas y traicionan su propia esencia y sus propios deseos convirtiéndose en algo que no son, el problema es que como no son tampoco dejan SER las demás personas.
A veces pensamos que no es el momento para hacer cambios pero la mayoría de las veces es una justificación para no salir de la zona conocida.
Hay un habito de personas increíbles y es acompañar desde la empatía y apoyo incondicional a personas que están pasando por un momento difícil, sin juzgar, sin criticar ni aleccionar.
¿Equivocarnos más y mejor? La especie humana es la que más ha evolucionado pero nos seguimos equivocando
Para avanzar y acertar se requiere experiencia y esta se consigue en base a intentos ¿Cómo crecer sin errores ni dolor?
A veces estamos incomodas e inconformes y aún así tenemos resistencia al cambio ¿Cómo afrontar los cambios?
Sabias que el pasado solo existe como un recuerdo en nuestra mente, en este episodio revisamos el pasado y presente para construir un futuro. Sígueme en IG y FB como @DrJoséSánper y envíanos un mensaje de voz vía WhatsApp al (052) 8124417396 y comenta que tema te gustaría abordemos.
Para poder son indispensables tres elementos: Ser, saber y tener, en este episodio te explicamos como poder para conseguir lo que queremos. Sígueme en IG y FB como @DrJoséSánper y envíanos un mensaje de voz vía WhatsApp al (052) 8124417396 y comenta que tema te gustaría abordemos.
Tenemos hábitos que si no cambian el resultado será el mismo, en este episodio abordamos los puntos clave para iniciar un cambio positivo para nuestra vida. Sígueme en IG y FB como @DrJoséSánper y envíanos un mensaje de voz vía WhatsApp al (052) 8124417396 comentando que tema te gustaría abordemos.
En este episodio te comparto un ritual con tres momentos para cerrar el año en este 2020. Sígueme en instagram www.instagram.com/drjosesanper y en facebook como www.facebook.com/drjosesanper
Cada persona hace lo que considera mejor en base a su contexto, a veces equivocando y a veces acertando, en este episodio exploramos la posibilidad de no juzgar.
En esta temporada de fiestas unámonos mas y cuidémonos mejor.
Compararnos nos arrastra en una cascada de frustración ¿Cómo librarnos de este hábito inconsciente? Te propongo en este episodio una alternativa para evitar compararnos y vivir mejor.
Así como la primavera es para iniciar y emprender, el invierno es para cerrar ciclos y hacer una revisión del camino recorrido, este 2020 es un año diferente y especial que nos trae muchas reflexiones.
Cuando soltamos obtenemos espacio, cuando acumulamos ya no cabe nada, ¿Cómo sería nuestra vida si acumuláramos menos y fuéramos menos avaros? Síguenos en IG y FB como @ DrJoséSánper y visita www.drsanper.com
Esforzarnos consume energía y alegría, el entusiasmo es una fuente inagotable de vitalidad. ¿Cómo vivir desde el entusiasmo? Y sígueme en redes sociales como @DrJoseSanper y contáctame a través de www.drsanper.com
Las elecciones que tomamos influyen en nuestro nivel de vibración, en este episodio te damos algunas recomendaciones para sentirnos mejor física y emocionalmente. Sígueme en redes sociales en FB e IG como @DrJoséSánper
¿Las personas diseñan ciudades o las ciudades modifican a las personas? Es momento de reflexionar sobre la manera en que se construyen nuestras vidas en base a la ciudad y el entorno en el que vivimos.
Aquí comparto reflexiones sobre "el amor de tu vida" y como encontrarle en un solo paso.
Muchas personas tienen casi como propósito de vida encontrar el amor ¿Pero que implicaciones tiene vivir el enamoramiento? Aquí te comparto la diferencia entre Amor y Enamoramiento así como recomendaciones para relacionarnos mejor en el amor.
Al visitar a quien experimenta una perdida nos preocupa decir las palabras adecuadas y así apoyar a nuestro ser querido, ¡pero nadie nos explico que hacer en estos casos! Aquí comparto puntos clave para acompañar cualquier tipo de duelo. Contáctanos en www.drsanper.com
Nadie quiere perder, todos quieren ganar, por eso es tan difícil para las personas la muerte y las perdidas ¿El problema es la muerte? en este podcast te doy claves para afrontarlo mejor / Contáctanos en www.drsanper.com
La incidencia de jóvenes que practican autolesiones va en aumento; ¿Qué estamos haciendo en el mundo para que tanta gente viva con dolor emocional?
Hay recuerdos que persisten y duelen cada ves que los hacemos presentes, son como una carga que merma nuestro día a día y es difícil superar, en este episodio explico elementos clave para comprender las heridas emocionales y sanarlas.
Muchas relaciones no se consolidan por la incapacidad para ver mas allá de la propia nariz, ¿Es posible ver por ti y ver por mi?
Prohibir la violencia como medida disciplinaria tiene sentido, pero ¿qué haremos ahora con los niños?
Necesitar corroborar permanentemente el aprecio o amor que nos tienen es como una adicción muchas veces normalizada ¿Cómo superar la co-dependencia?
Si no existe la independencia real ya que necesitamos a los demás, ¿cómo superar dependientes patológicas? y te comparto 3 elementos que nos ayudan a más libres, plenos y sanos.
Quería terminar con el sufrimiento, no con su vida ¿Para qué atentar contra si misma? les comparto posibles respuestas y claves para prevenir el suicidio y la depresión.
Muchas personas no saben lo que quieren pero, ¿sabemos lo que no queremos?
En el actual contexto nos preocupa la educación de los niños en el reto de combinar Home-office y Home-school ¿pero de dónde viene la educación más importante?
Parecen tiempos donde la fe en las personas o en Dios se pierde, ¿Podemos confiar y abrir nuestros corazones? ¿Podemos ponernos vulnerables frente a los demás?
Durante el día pasan por nuestra mente miles de pensamientos, pero algunos se repiten de manera indefinida formando círculos viciosos de los que es difícil salir ¡Saca la basura de tu cabeza!
El mar es inmenso, con olas grandes y pequeñas, y si bien no podemos controlar las olas del mar, si podemos aprender a surfear.
Las prácticas machistas están en nuestra cultura y nos lastiman a todas y a todos ¿Cómo identificar actitudes machistas que ya consideramos normales?
Cuando las personas nos desesperamos en la contingencia podemos romper las reglas y participar en la cadena de contactos ¿Podemos darnos pequeños permisos?
¿Sabías que existen padecimientos físicos de origen psicológico? En este episodio explico lo que es la ansiedad producida por el temor a enfermar y las somatizaciones de origen mental.
Los osos engordan para resistir al invierno, los humanos acaparamos por miedo a la carencia. ¿Qué hacer para superar la obesidad psicológica?
Nos podemos sentir atraídos de manera inconsciente por ciertos patrones malsanos, ¿Cómo no caer en ellos? En este episodio les propongo un ejercicio para identificar patrones sanos y malsanos.
Muchas personas nos esforzamos por ser suficientes, para la pareja, nuestros padres, la sociedad ¿Es posible alcanzarlo?
Angustiarse por anticipado lejos de ayudar nos genera un problema y malestar, en este episodio te damos 3 recomendaciones para enfrentar las preocupaciones.
La des-confianza nace del miedo generando defensividad, para crecer es necesario confiar y ponernos vulnerables, en este episodio hablamos de la confianza para crecer en las relaciones desde el amor.
Divorcios, aburrimiento y dificultades financieras, entre otras. Son el tipo de problemas que enfrentamos ante la circunstancia actual. ¿La culpa la tiene el covid?
La calidad de vida esta directamente relacionada a la calidad con la que experimentamos nuestras emociones ¿Cómo sabemos si la experiencia fue buena o mala? En este episodio te daremos claves para vivir con mayor calidad nuestras relaciones, trabajo y cualquier experiencia del día a día.
Sabías que la ansiedad, estrés y pánico comparten un mismo origen y por lo tanto en buena parte mismas estrategias de solución.
Las heridas emocionales impiden que podamos fluir, por eso es tan importante el perdón, nos libera del rencor y resentimiento.
¡¿En qué mundo vives?! Era la expresión que usaba mi mama cuando en mi infancia hacía algo sin medir consecuencias, ¿de que depende la posición que tenemos en este mundo?
Pareciera que es de humanos interpretar, juzgar y dar significados, el problema viene cuando salimos de la realidad y tenemos dificultades para separar los hechos de las historias. En este episodio planteamos el intento de la objetividad para vivir más y mejor.
A la mayoría de nosotros nos costo adaptarnos a la cuarentena y ahora nos cuesta adaptarnos a la nueva normalidad ¿Qué es el síndrome de la cabaña y como superarlo? En este episodio analizaremos ese fenómeno humano y veremos posibles soluciones.