POPULARITY
Hablo con Frederic Sabater e Irati Ortiz sobre nuestro próximo estudio, donde comparamos la modelización del rendimiento tradicional (en base a la velocidad crítica) con una modelización basada en leyes de potencias. También vamos a hablar de las nuevas posibilidades que nos da esta nueva y mejor forma de modelizar la fatiga: - Estimar muchísimo mejor nuestro esfuerzo y rendimiento en esfuerzos más largos de 40', como una media maratón o maratón. - Entender cómo evoluciona nuestra fisiología durante semanas o meses. - Compararnos con otros deportistas y descubrir cuáles son nuestras distancias ideales. - Estimar de una forma más precisa mediante velocidad o potencia nuestras zonas submáximas (zona 2 y zona 3). Para participar en el estudio y obtener tus datos de zonas de entrenamiento y predicción de tiempo en esfuerzos largos, entra aquí: https://msa.training/proyecto-cientifico-modelizacion-de-la-fatiga-en-esfuerzos-largos-en-atletas/ Tan solo tienes que hacer dos test, uno de 1200m y otro de 3600m; y sincronizar tu cuenta con nosotros en Intervals.Icu Voy a regalar una calculadora de ley de potencias para ciclismo (por potencia) online solamente a los inscritos en mi newsletter: https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ✉️✒️ Mi lista de email: https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la dedicamos a la frase: "No te compares; cada persona tiene un camino y una identidad única”. La vida de cada individuo está llena de experiencias, desafíos y momentos irrepetibles que moldean su carácter y sus valores. Compararnos con otros puede llevarnos a subestimar nuestras propias habilidades y logros, porque lo que para alguien puede parecer un éxito, para otro puede no tener el mismo valor.
Ansiedad, comparación, deseo y paja... una charla muy profunda de la que sacamos varias conclusiones pero antes tuvimos una apertura muy loca de Momina
Compararnos con otras personas nos quita nuestro poder y nos hace perder la claridad de todo lo que ya logramos. En este episodio te cuento que pasa cuando nos comparamos y que podemos hacer cuando caemos en la comparación. Espero que te guste mucho. Anto:) instagram: https://www.instagram.com/antomeza1_/
¿Qué es lo que hace único tu viaje? Invertimos demasiado tiempo y energía en compararnos con otras personas y muchas veces eso nos hace sacar conclusiones que nos dañan. En este episodio te proponemos preguntas diferentes para poder tomar mejores decisiones y aprender a vernos de una mejor forma posible. ¿Bajo qué parámetros nos estamos evaluando? Escribinos a info@marioypatricia.com Nos encontrás en IG como Mario Masseccesi Patricia Daleiro Y por supuesto, también en nuestra Web Soltar para ser feliz. Preguntas poderosas y reflexiones desordenadas. Un podcast de TN, en coproducción con Wetoker
SUSCRÍBETE A MIS EMAILS DIARIOS (gratis) ►► https://www.luismiguelreal.es/ "Volver a Ser Tú: Claves para entender y superar la ansiedad": https://amzn.to/47pWzsT -Twitter de Joaquín Mateu Mollá: https://twitter.com/DrJoaquinMateu LIBROS que recomiendo -No Pienses en un Oso Verde (Luis Miguel Real): https://www.luismiguelreal.es/oso-verde -Cómo Mandar a la M*erda de forma educada (Alba Cardalda): https://amzn.to/3SzZ2fW -Minimalismo Digital (Cal Newport): https://amzn.to/49gvytp -Por Qué Creemos en M*erdas (Ramón Nogueras): https://amzn.to/3n8sbks -Psicología Punk (Víctor Amat): https://amzn.to/3Z2AvQj -Happycracia (Edgar Cabanas e Eva Illouz): https://amzn.to/401zaug -El arte de amargarse la vida (Paul Watzlawick): https://amzn.to/3n7VOlU -Hábitos Atómicos (James Clear): https://amzn.to/42owkRC -La invención de los trastornos mentales (Marino Pérez y Héctor González): https://amzn.to/3TqSE9a -Anatomía de la paz (Arbinger Institute): https://amzn.to/3LwgmPo -Stolen Focus (Johann Hari): https://amzn.to/3luRNb2 -Esas cosas que nos pesan (Occimorons): https://amzn.to/3LC30kB ⏱⏱ ÍNDICE ⏱⏱ 0:00 Intro 2:24 Libro "Volver a ser tú: Claves para entender y superar la ansiedad" 4:19 ¿Qué es la Ansiedad? 06:06 Los 3 Tipos de Ansiedad 12:14 La evitación en la ansiedad 16:48 Compararnos con los demás 18:39 Redes sociales, ansiedad y felicidad 21:08 Redes sociales y salud mental 27:53 Ansiedad, soledad y apoyo social 41:22 Ansiedad generalizada 44:21 Ansiolíticos y antidepresivos para la ansiedad 51:53 Conclusiones Ventajas de los Miembros del canal: -Directos exclusivos para miembros -Vídeos exclusivos -Encuestas para elegir nuevos vídeos del canal -Descuento en mis cursos online Apúntate aquí: https://www.youtube.com/channel/UCm9Shdy6Gg62QUs_sNNkIJA/join ** EBOOKS ** https://www.luismiguelreal.es/tienda ========= ¿Quieres dejar el tabaco? ► https://www.luismiguelreal.es/dejar-de-fumar ☘️ ¿Quieres dejar la marihuana? ► https://www.luismiguelreal.es/marihuana ¿Quieres dejar el alcohol? ► https://www.luismiguelreal.es/alcohol ¿Necesitas terapia? ► https://www.luismiguelreal.es/terapia ⭐ Descarga las psico-guías ► https://www.luismiguelreal.es/tienda Mira los libros que recomiendo ► https://www.amazon.es/shop/luismiguelreal.psicologo Colaboraciones ► info@luismiguelreal.es SUSCRÍBETE para no perderte los nuevos vídeos que saque ► https://www.youtube.com/channel/UCm9Shdy6Gg62QUs_sNNkIJA?sub_confirmation=1 MÁS VÍDEOS MÍOS MIS ÚLTIMOS VÍDEOS ► https://www.youtube.com/c/LuisMiguelRealPsicologo/videos ADICCIÓN AL TABACO ► https://www.youtube.com/watch?v=rJuKqYMIaYw&list=PLW-mSgr_O0WLyFmqVNjNDi4psht9nVuC6 ADICCIÓN A LA MARIHUANA ► https://www.youtube.com/watch?v=dbsOqyQuDRc&list=PLW-mSgr_O0WIcZmxCMY_0Dvg5Ep9ub0pm ADICCIÓN AL ALCOHOL ► https://www.youtube.com/watch?v=FB9C4uqzJSc&list=PLW-mSgr_O0WJx9IoSuXTXOQ0DQl1Sighz LUDOPATÍA ► https://www.youtube.com/watch?v=Yw0WHDPtRfE&list=PLW-mSgr_O0WIZ_oKOOuBP5lmc6NNeWaNn ADICCIONES TECNOLÓGICAS ► https://www.youtube.com/watch?v=YpJRDon6yb8&list=PLW-mSgr_O0WJoDyuYtCmyNXSp8Jqv83_s ANSIEDAD ► https://www.youtube.com/watch?v=gzDHR7-WgjY&list=PLW-mSgr_O0WLaxvQpXkSKL_e4-TOyTd2s DEPRESIÓN ► https://www.youtube.com/watch?v=qWS6lZqdfu4&list=PLW-mSgr_O0WKdhbi4FkDLe3EoaqMvOwbE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA ► https://www.youtube.com/watch?v=TNE_aMrIZjs&list=PLW-mSgr_O0WLzKXxil4RpE07ZrBYwX8qR ENTREVISTAS ► https://www.youtube.com/watch?v=9lrhTFIOY9A&list=PLW-mSgr_O0WLdLVK-G7GMSKQyQGLiOE6b SÍGUEME EN OTRAS REDES Instagram ►► https://www.instagram.com/luismiguelreal.psicologo/ Twitter ►► https://twitter.com/LuisMiguelReal4 TikTok ►► https://www.tiktok.com/@luismiguelreal.psicologo iVoox ►► https://go.ivoox.com/sq/834644 Spotify ►► https://open.spotify.com/show/4kSTyB85dsvwsTEF1VF9Ys ⚪ Apple Podcasts ►► https://podcasts.apple.com/us/podcast/luis-miguel-real-psic%C3%B3logo/id1543369061 Google Podcasts ►► https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly91cy5pdm9veC5jb20vZXMvZXNwb2RjYXN0LWVsZWZhbnRlLXJvc2EtcHNpY29sb2dvLWx1aXMtbWlndWVsLXJlYWxfZmdfZjE4MzQ2NDRfZmlsdHJvXzEueG1s?sa=X&ved=2ahUKEwjD2ubXqM32AhURSOUKHWtzASQQ9sEGegQIARAC NO HAGAS CLIC AQUÍ https://bit.ly/3xtkAxh Y si estás leyendo esto significa que perteneces al 1% de la gente que se lee las descripciones de los vídeos HASTA EL FINAL . Así que déjame un comentario con un emoji de tortuga ¡Si veo muchos me alegrarás el día!
En el episodio de hoy analizo la XV carta de Séneca a Lucilio. En esta carta, Séneca continúa la reflexión acerca de la importancia de la moderación, el ejercicio físico sin obsesión y la importancia de cultivar la mente. Una de las temáticas más importantes de esta carta es no perder el foco a la hora de comparar nuestros progresos, debemos ser nuestra única comparativa y no debemos medirnos en base a los otros. Además, otro de los aspectos clave esta carta de Séneca es valorar lo que tenemos, y no pensar que lo importante es aquello que nos falta, y también cómo saber qué debemos desear y qué no. 1) Para hacerte con mi libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-sobre-estoicismo/ 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices. 4) La edición que utilizo para las analizar las cartas: https://amzn.to/3EnwtJX
Compararnos con los demás puede afectar nuestra autoestima y progreso personal. En este episodio, te comparto varias razones por las cuales nos comparamos y te ofrezco unas recomendaciones prácticas para superar la comparación. No te pierdas este episodio lleno de valiosas recomendaciones para tu crecimiento personal. Hasta el próximo episodio
Hola! En este episodio exploramos el tema de las comparaciones, por qué nos comparamos con los demás y cómo esto puede afectar nuestras vidas. Discutimos los peligros de compararse con los demás y algunos consejos prácticos para dejar de hacerlo y empezar a vivir de manera más auténtica y feliz. Sígueme en IG https://instagram.com/glacamachocoach?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Compararnos con otros es algo natural del ser humano... Y es un comportamiento instintivo que puede impulsarte, o puede hundirte la autoestima. Te propongo que dejes de hacer comparaciones tóxicas y empieces a hacerlas de forma saludable, de forma que te inspire, que te de pistas de cómo lograr lo que anhelas que tienen otros, y que te ayude a avanzar en lugar de frenarte. Te cuento cómo dentro del episodio. ___________________ Si te gusta este podcast, por favor, suscríbete para no perderte nada, déjame una reseña, y recomiéndaselo a quien creas que le puede interesar. Me estarás ayudando muchísimo a dar difusión a este espacio
En este episodio reflexionamos sobre todas aquellas veces en las que nos comparamos con los demás y terminamos bajo la sombra de nuestra vida. ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué puedo hacer para dejar de hacerlo? Conversamos sobre cómo lograr que esa comparación termine en crecimiento personal.Estemos conectados desde mi instagram: @dianaraamirezr
Claudia Villegas, directora de la revista Fortuna.
España es campeona del mundo en waterpolo. La selección de David Martín se impuso a Italia en una agónica tanda de penaltis para colgarse el oro. El seleccionador pasó por 'El Larguero' para explicar cómo han vivido la victoria.
Compararnos es cosa del día a día, nos comparamos a nivel de trabajo, físico, logros, etc, ya sea con nuestros amigos, familia, personas que recién conocemos o incluso que ni conocemos. En este episodio Kiara te cuenta su experiencia, su perspectiva en una conversación muy honesta. IG:@Kiararomina__
Hay un cáncer social del que se habla muy poco, eso genera estrés, ansiedad y esa sensación de que siempre llegas tarde a todas partes. Hoy quiero proponerte un reto detox de redes sociales para que empieces a alejarte de la comparativa absurda y vivas más feliz. Compararnos todo el tiempo con los demás disminuye drásticamente nuestra felicidad, aumenta el sentimiento de insuficiencia y la parálisis a la hora de actuar. ¿Qué pasaría si hicieses algo y no tuvieses con qué compararlo? Probablemente estarías orgulloso de tu trabajo sin más y buscarías nuevas formas de mejorarlo por ti mismo. El problema es que la comparativa también acaba matando la creatividad porque destruye el autoestima. Por eso te propongo este reto para aumentar tu creatividad, reducir tu estrés y aumentar tu felicidad diaria. Yo lo iré haciendo contigo durante estos 15 días, es más... he limitado hasta el uso de mis redes sociales en mi móvil a ese tiempo. Enserio, tu salud mental es más importante que cualquier trabajo ni nada. Si te gusta el programa no olvides suscribirte y sumarte al reto dentro de la comunidad en www.espabilismo.com ¡Te veo al otro lado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Compararnos con los demás, ¿Cuán bueno es? ¿Cuáles son sus beneficios y cuáles sus aspectos negativos? En el segmento de la Licenciada Debora Pedace, hablamos acerca de un tema que suele existir en todas las personas, independientemente de la etapa evolutiva que atraviesan o el contexto en el que crezcan. Conversamos acerca del hábito, y obseravamos si bueno o malo, de compararse con los demás, tanto a nosotros mismos como a nuestros pares o a nuestros hijos.
¿Sientes que estás comparándote? ¿Te da miedo que te copien? En este episodio hablo de estos temas, que son muy importantes en esta industria y cómo mujeres. ¡Espero que lo disfrutes! Si deseas tener un Año con Flow mi nuevo programa está abierto. Detalles AQUI
Yo me comparo, tú te comparas, todos nos comparamos. ¡Oh sí! Compararnos con los demás parece algo inevitable pero ¿Es sano confrontarnos con lo que los demás son o hacen o tienen? ¿Aporta algo positivo? ¿Por qué el pasto del vecino nos parece siempre más verde? Tener esa percepción donde el otro es mejor, vive mejor, hace mejor las cosas, sin duda es una posición peligrosa porque nos aleja de nuestro centro, apreciar lo que somos, hacemos y tenemos debería ser prioridad y eje en la existencia misma. Para variar, resulta fácil decirlo, sin embargo cambiar hábitos, actitudes y/o pensamientos nunca ha sido tarea fácil. En 3x1 ideas para llevar empezamos el año con un episodio de mucha introspección y como siempre, buenos deseos, adelante el super abre sus puertas. Bienvenido 2022. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/3x1-ideas-para-llevar/message
En este episodio conversamos sobre diferentes temas, desde cómo tomar apuntes para la universidad hasta cómo controlar los momentos de ansiedad. Respondo diferentes preguntas que ustedes me hicieron y les cuento sobre mi experiencia y mis tips sobre estos temas. Espero que les guste este capítulo :)
Es en realidad bueno compararnos con los demás? Que beneficios has encontrarlo al hacerlo?
En el episodio anterior vimos que compararnos con otros y creer que somos mejores que ellos trae consecuencias fatales. En este hablaremos del peligro de compararnos y pensar que los demás son mejores que nosotros. Este episodio hace parte de la serie devocional "La comparación", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman.
En este episodio te comparto un poco sobre lo que he aprendido acerca de la comparación. Una realización que tuve hace algunas semanas sobre como la comparación es mucho más profunda de lo que pensamos y cuando la replanteamos, nos ayuda a profundizar la conexión con nosotros mismos y con el Universo. Instagram: @nataliacprice
04 21-06-21 LHDW La Sel. Española no tiene nivel, hay que asumirlo, no podemos compararnos con los grandes
04 21-06-21 LHDW La Sel. Española no tiene nivel, hay que asumirlo, no podemos compararnos con los grandes
Un episodio para reencontrarnos con algo muy valioso que hará dejes de compararte con otras cuentas con más seguidores que tú, o dejes de compararte con otras mujeres en redes sociales. Espero que te guste este episodio y me dejes tu feedback en Instagram @brandingcontigo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sahidybrandingcontigo/message
每週一都有短篇故事聽力,1分鐘左右的長度會念三次,第一次正常語速,第二次慢速,第三次再回到正常語速。建議一個星期反覆聽,每天3-5遍,聽到會背為止,長期累積下來會很有效果!
En este episodio Dominique y Sofia hablan acerca de su ansiedad y las distintas maneras en las que se desenvolvió para cada una, cómo la manejan y qué aprendieron. Comparten acerca de sus experiencias con ataques de pánico, cómo los estigmas sociales afectaron como se relacionaban con la ansiedad y el efecto abrumador que puede causar la incertidumbre del futuro. Ansiedad, lo has sentido? Tranquilo, es normal. --- Support this podcast: https://anchor.fm/del-reves-podcast/support
¿Alguna vez te ha pasado que entras a redes sociales y ves que una amiga tuya está celebrando un triunfo y en vez de sentirte feliz por tu amiga, te sientes triste, frustrada o de pronto con un poco de envidia?Primero quiero decirte que no estás sola – en ciertos momentos de la vida todos nos comparamos con otros. Compararnos en sí no está mal, el problema es que muchas veces al hacerlo tenemos pensamientos que nos hacen sentir inferior, tristes o fracasados.Además, creo que a través de las redes sociales es fácil comparar nuestros momentos difíciles con los momentos de éxito o alegría de los demás – y eso crea una falsa perspectiva de lo que debe ser nuestra vida. En el episodio de hoy te comparto tres herramientas que puedes utilizar en aquellos momentos donde te estás sintiendo mal por compararte con otros, para que salgas de ese momento empoderada en vez de debilitada See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Cuando empezamos en Instagram nos sentimos pequeños, soñamos con tener muchos seguidores, colaborar con marcas que nos gustan y tener cientos de comentarios de gente que valora nuestro trabajo. Luego nos damos cuenta que esto es casi imposible de conseguir, empezamos a compararnos con otras cuentas y parece inalcanzable llegar a ser como ellos algún día. Compararnos con ellos muchas veces saca lo peor de nosotros mismos, nos frustra y nunca trae cosas buenas. En este capítulo hablamos de como llevar mejor estas comparaciones y ver el lado positivo de las redes sociales. ¿Y tú?¿Te frustra compararte con otras cuentas?
La tendencia a compararnos con otros no es algo con lo que nacemos pero hay muchos factores que la desarrollan. Hay comparaciones positivas.
"¿Cómo dejar de compararse con los demás?", "Deja de compararte con otros", "No te compares con otros..." Esta es la clase de gusimantras que, cortados por el mismo patrón, te repiten como loros los gurús de la autoayuda para masas, pero... ¿y si te digo que JAMÁS te acercarás a tu mejor versión sin compararte? ¿Y si te digo que ese "no te compares", sin más, es otro mito del mal llamado "pensamiento positivo" que puede arruinar tu potencial y tu éxito? Escúchame bien: si no quieres ser una sombra de lo que podrías haber sido, si deseas brillar de verdad y alcanzar el mayor éxito del que eres capaz, en lugar de dejar de compararte, compárate para detectar y sellar rendijas de palme. En otras palabras, HAZ ESTO. -CONOCE A KAIZENEKAS COMO TÚ
Compararnos nos arrastra en una cascada de frustración ¿Cómo librarnos de este hábito inconsciente? Te propongo en este episodio una alternativa para evitar compararnos y vivir mejor.
En el sector de MATERIAL GRATUITO de www.centrotranspersonal.com.ar podrá encontrar todos los audios anteriores, más videos y textos. Para recibir notificaciones sobre lo que compartimos usualmente escribir a info@centrotranspersonal.com.ar La Lic. Virginia Gawel es Psicóloga, escritora y docente (además de presencial y en línea), además de conferenciante. Desde 1984 trabaja en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (en Facebook www.facebook.com/virginia.gawel y www.facebook.com/centrotranspersonal; en Instagram @virginia.gawel Forma parte del Directorio Ejecutivo de la Asociación Internacional Transpersonal, en representación de Latinoamérica. Rosa Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER) y el programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz Nota: Está permitido reproducir estos audios en programas de radio afines a estos temas, solicitando autorización a info@centrotranspersonal.com.ar Fecha de esta emisión: 15 de marzo de 2020.
No debemos hacer comparaciones con otros, somos únicos en Dios
"Así, los últimos serán primeros, y los primeros, últimos." MATEO 20:16 Recuerdo esa etapa de mi vida en la que la falta de humildad y sabiduría me limitó para crecer y ser mejor. Cuando pensamos que lo sabemos todo, no sabemos nada! Compararnos con los demás es un arma que atenta contra nuestra propia luz!... Para escuchar el episodio completo no te pierdas la serie IDENTIDAD. No existe nada mejor para alcanzar la plenitud, que saber muy bien quiénes somos. No quien creemos que somos. A través del podcast dospozos con contenido diario a través de las siguientes plataformas (Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, Braker, Pocket Casts, RadioPublic y Copy RSS) encontrarás mensajes que guardan el propósito de renovar nuestra mentalidad hasta alcanzar la que nos lleve a vivir plenamente. SI QUISIERAS ACEPTAR A CRISTO EN TU CORAZÓN HAZ LA SIGUIENTE ORACIÓN "Jesús, ven a mi corazón, te necesito! Te pido perdón por todos mis pecados. Le abro mi corazón a tu Espíritu Santo en este momento y acepto, SI TE ACEPTO! ERES AHORA MI señor y mi SALVADOR. Enséñame a vivir para ti. En el nombre poderoso de Jesús, AMÉN!” SÍGUEME / FOLLOW ME AT: -YOUTUBE: Elba Ruvalcaba https://www.youtube.com/channel/UCIPW... -SPOTIFY (suscribir) https://open.spotify.com/show/1UjhgnH... -TAMBIÉN / ALSO: Google Podcasts, Apple Podcasts, Braker, Pocket Casts, RadioPublic y Copy RSS -TWITTER https://twitter.com/ruvalcabaelba -WEBPAGE- BLOG http://elbaruvalcaba.mystrikingly.com -FACEBOOK https://www.facebook.com/elba.ruvalca... -ANCHOR https://anchor.fm/elba-ruvalcaba -INSTAGRAM @elbaruvalcaba https://www.instagram.com/elbaruvalca...
LinkedIn y la vida real Ahora en cuarentena que tenemos tiempo, no hacemos lo que teníamos planificado. ¿De verdad hace falta hacerlo todo, todo, todo? Más información en: http://informacionparalaaccion.com/123 Esta es una sensación constante a lo largo de nuestra vida. Cuando planificamos el día, la semana, el mes, el año. Nos llenamos la boca con objetivos que queremos conseguir. Cuando acaba el año conseguimos algunos pocos, o puede que incluso ninguno y tengamos que seguir esperando para conseguirlo. ¿Cómo manejar esta ansiedad? ¿Cómo priorizar? Inseguridades Valores Hoy mejor que ayer Inseguridades Hemos sido educados con fórmulas mágicas para ser feliz. Podía ser que tienes una vida plena si estudias, trabajas, ganas dinero, tienes amigos, comprar coche y cas, construir una familia, criar a tus hijos y morirte. A esta fórmula le falta el apartado más importante: ¿qué hay de mí? Sólo de mí. Que no tenga nada que ver con los demás. ¿Qué me hace realmente feliz a mí? Vivimos en al eterna comparación con la persona de al lado: Amigos del cole que sacan mejores notas que tú Personas que en todos los aspectos de la vida llevan una vida más perfecta que tú. Compararnos con la casa, coche, vacaciones e incluso hijos del entorno. Escuché hace tiempo que decían que sólo sabes si eres amigo de verdad no sólo cuando te alegras que le vaya bien a la otra persona, sino cuando te alegras que le vaya mejor que a ti. Es muy humano quitarle méritos a la otra persona diciendo que ha tenido suerte y que a ti te podría haber pasado lo mismo. Es muy difícil alegrarte de corazón y decir SE LO MERECE. ME ALEGRO. Es ahí donde siempre me hago la misma pregunta: ¿tiene sentido para mí? ¿está en mi para qué? ¿en mis valores? ¿me va a hacer feliz a mí? Valores Lo importante en la vida no es hacer por hacer. Ni mucho menos estar ocupado llenando este tiempo que tenemos con lo que se supone que deberíamos hacer. Dicen que cuando nos morimos nos arrepentimos entre otras cosas de: No haber sido plenamente feliz y haber cumplido con lo que se esperaba de nosotros. No cuidar y cultivar las amistades y de expresar nuestros sentimientos. Haber trabajando demasiadas horas y perderme lo importante de la vida. Comentaba Ami Bondía en uno de los directos de LinkedIn que organizo con Bruno Moili que fue durante el período de peste bubóncia, en la reclusión y aislamiento cuando Newton formuló la mayoría de sus teorías. Entre otras cosas, porque le gustaba investigar y pensar. En estos momentos de cuarentena aprovechemos también a valorar todo aquello que es importante y que hemos perdido de forma monentánea: tu salud, contacto con seres queridos, ser agradecidos a lo que nos ha dado la vida y a salir a la calle y poder respirar. La pregunta es muy directa. Tú ¿qué quieres recordar haber hecho durante este período el día que te mueras? Haber reído mucho más en familia Recuperar el contacto con seres querido ¿y qué cosas relacionadas solo contigo? En mi caso, voy a aprovechar este tiempo para: Poder desayunar, comer y cenar en familia con todos los hijos y también pasar momentos divertidos y de juego y viendo las series de nuestros programas favoritos También a que los más pequeños aprenden lo que están dando en el cole: a multiplicar muy rápido y a la más pequeña a leer muy bien. Por mi parte a ir preparando más libros (me gusta escribir) Conocer gente distinta que ahora tiene tiempo y con la que puedo compartir ideas. Muchas gracias Burno Moili por descubrirme este mundo. Haber activado mi comunidad LinkedIn Sencillo. Jamás olvidaré cómo dando clases cerradas en directo, surgiría un movimiento donde el resto de las personas quisiera compartir su conocimiento y lo diese también en directos cerrados para todos nosotros: disñear presentaciones que enganchen en power point, conectar con tu audiencia haciendo vídeo, ahorrar tiempo creando contenido con Trello, .... Hoy mejor que ayer Recuerdo que no hace mucho tiempo, uno de mis hijos dejó de ser constante en los estudios. Tenía la obsesión de ser el mejor de clase en una determinada materia. Lo consiguió y su nivel de exigencia e interés bajó. Ya no quería seguir esforzándose. Le pregunté qué le pasaba. Me comentó que había hablado con las personas que mejor iban de clase en esa mateira y que tenía claro que ya era mejor que ninguno de ellos. La envidia es un motor muy potente. De hecho, yo quería montar una empresa para venderla. Quería tener éxito como muchas de las personas que salían en las noticias. Después de quebrar me dí cuenta que había sido un error. Nada mejor que ser feliz con uno mismo. Y desde ese momento me aplico una máxima para mí y que también quiero inculcar a mis hijos: Hoy, mejor que ayer Céntrate solo en ti. Los demás son solo una referencia o un estímulo. No para frustarte sino para mejorar. Preocúpate siempre de hoy ser un poquito mejor que ayer. Mejojr que tú mismo. Para este tiempo plantéate simplemente esto: ¿qué puedeo aplicar todos los días para ser un poquito mejor? Y me gustaría terminar con una refexión que incluyo al final de mi libro Lecciones de una quiebra: A mí la vida me avisó Un día solo valdrán tus recuerdos Prefiero vivir solo momentos en color que toda una vida en blanco y negro ¿Mereció la pena arriesgarlo todo? No me queda ninguna duda que lo intenté Nunca me arrepentiré de no haberlo intentado Sí de haberle puesto demasiado corazón y muy poca cabeza Ya no puedo cambiar nada solo quiero que otros no pasen por lo que yo he pasado Somos inseguros ¿Para qué vas a aprovechar este tiempo? Que tenga que ver contigo La envida es un motor. Que solo sirva de estímulo. Mi máxima es: hoy mejor que ayer. Comparado conmigo mismo. Si quieres tener una estrategia para ser visible y rentable para estar en LinkedIn (perfil, crecer en tu red de contactos y crear contenido) puedes apuntarte a la Academia LinkedIn Sencillo con un pago único o si quieres ir acompañado porque no tienes tiempo puedo acompañarte como mentor. Recursos mencionados Libros Lecciones de una quiebra Recursos Recursos gratuitos para mejorar en LinkedIn: perfil, interacción y contenido.
Soledad Mateos, microbióloga, internista y referente de internación para el plan de contingencia del coronavirus del Hospital Saint Bois, aclaró dudas en De taquito a la mañana sobre la evolución del virus.
Lamentablemente estamos acostumbrados a compararnos con lo peor, con lo malo, con las personas que tienen resultados peores solo para sentirnos un poco mejor; esta es la típica comparación que nos enseña la sociedad. Estando con John C. Maxwell me sentía frustrado por una deuda muy grande que tenía, no sabía como salir de esa deuda, veía a John, a otros escritores, empresarios tan exitosos y yo me sentía tan chiquito. Lo que me dijo John fue "Lo que estás haciendo es que te estás comparando con la gente que es mejor que tú y te frustra no ver esos resultados en tu vida" Después de escuchar este episodio, quiero invitarte a compararte con personas mejores que tú y empieces a usar esa comparación a tu favor, para lograr un crecimiento exponencial en tu vida.
Cuando emprendes, te enfrentas a un nuevo mundo de emociones que no sueles tener en tu vida de empleado, cada día te estás validando y enfrentando a difíciles decisiones... de todo esto lo que más daño suele hacerte es el error que cometemos la mayoría COMPARARNOS y asumir que lo que hace el resto es como deberíamos estar actuando, ¿realmente es así? Hoy te contaré una historia que tal vez te haga cambiar de perspectiva y empieces a dejar de llevarte por lo que hace el resto para desatar tus propias ideas, ¿preparado? Te espero al otro lado!
Cuando emprendes, te enfrentas a un nuevo mundo de emociones que no sueles tener en tu vida de empleado, cada día te estás validando y enfrentando a difíciles decisiones... de todo esto lo que más daño suele hacerte es el error que cometemos la mayoría COMPARARNOS y asumir que lo que hace el resto es como deberíamos estar actuando, ¿realmente es así? Hoy te contaré una historia que tal vez te haga cambiar de perspectiva y empieces a dejar de llevarte por lo que hace el resto para desatar tus propias ideas, ¿preparado? Te espero al otro lado!
Guía Práctica Para Una Vida Increíble con Enrique Delgadillo
Es uno de los sentimientos que más nos hacen dudar de nosotros mismos. Compararnos con los demás, poner expectativas altas y creer que ya deberíamos de haber logrado equis o ye cosa en la vida. La solución, como vas a ver en este episodio, te va a dar paz.
Esta predicación inicia con una encuesta en la que a través de redes sociales se le preguntó a las personas: ¿qué tan felices son? El propósito era ser conscientes de qué cosas determinan nuestra felicidad y si realmente somos felices. Una razón para alegrarse está en Efesios 1:13: “Y ahora ustedes, los gentiles también han oído la verdad, la Buena Noticia de que Dios los salva. Además, cuando creyeron en Cristo, Dios los identificó como suyos al darles el Espíritu Santo, el cual había prometido tiempo atrás”. En su mensaje, Carlos Olmos habló de los siguiente puntos: - El Espíritu Santo nos da un fruto que se debe notar en nuestras vidas | Gálatas 5:22 - Uno de esos frutos es el gozo, a lo que se refiere es que se debe notar nuestra alegría, gracias a que el Espíritu Santo vive en nosotros. | Romanos 14:14 - Compararnos genera insatisfacción y nunca nos saciará. - Vemos el gozo que David experimentó al traer de regreso el arca del pacto. | 1 Crónicas 13:1 - Felicidad no duradera, las cosas del mundo nunca nos darán gozo completo. - Felicidad completa, cuando nos deleitamos en Dios. En el Salmo 51 podemos ver que la felicidad que ofrece el mundo es momentánea y no se compara al gozo que nos puede dar la presencia de Dios - El gozo es un estilo de vida y es contrario a la queja, por lo cual, debemos gozarnos en lo que nos da Dios y dejar de quejarnos. Predicación del 08 de abril de 2018 en el Auditorio de la Iglesia El Lugar de Su Presencia – Bogotá – Colombia por Carlos Olmos twitter.com/CarlosPelufo #SuPresenciaenInternet
Envidia financiera: ¡El problema más común que nadie tiene! ¿Sientes amargura cuando amigos o miembros de tu familia ganan más que tú? ¿Te da rabia y ganas de renunciar cuando promocionan a un cargo más alto que el tuyo a una persona con menos experiencia? ¿Te incomoda cuando te enteras que una pareja amiga compró una casa nueva en un mejor lugar que en el que tú vives? ¿Comparas todo el tiempo tus logros financieros con los de las personas que te rodean? ¡Si contestaste afirmativamente alguna de estas preguntas sufres de envidia financiera! Compararnos con los demás es algo más común de lo que creemos. El salario, la casa, el lugar donde estudian nuestros hijos, las vacaciones, el vehículo, entre otros aspectos, son puntos de referencia con los cuales solemos compararnos con otros y determinamos así nuestro éxito o fracaso financiero. Precisamente la comparación es la raíz de la envidia financiera, entendida esta última como “El sentimiento de tristeza o enojo que experimenta una persona que no tiene o desearía tener para sí misma algo que otra posee” Por envidia financiera cometemos errores, como: •Comprar cosas que no necesitamos (Un carro más nuevo, un bolso de diseñador, un teléfono inteligente) •Con dinero que no tenemos (a través de El crédito) •Para generar una falsa impresión de prosperidad en otros (Viviendo en un barrio por fuera de nuestras posibilidades) •Y darnos un nivel de vida por fuera de nuestras posibilidades (Vacaciones, ropa, comidas fuera). Cuando sentimos envidia por lo que otros tienen y nosotros no, se genera en nuestro corazón un descontento con lo que tenemos (sea poco o mucho) y tristemente no nos permite disfrutarlo. La envidia financiera es como el mal aliento. Es un problema que todos hemos padecido pero que ninguno acepta públicamente, pues es vergonzoso reconocerla. Sólo nosotros y Dios sabemos que la tenemos, pero él está para ayudarnos. Si quieres vacunarte contra la envidia, acompáñame en este episodio. Si quieres ver las notas de este programa, ingresa a: http://www.consejofinanciero.com/envidia-financiera-el-problema-mas-comun-que-nadie-tiene/
Una de las maneras favoritas que utilizamos para amargarnos la vida es la de compararnos con los demás. Es algo perfectamente entendible pues forma parte de la naturaleza humana. Pero es también una de las principales causas de sufrimiento. Por eso vamos a ver con quién compararnos y con quién no. Y porqué. Cómo aprendemos De pequeños aprendemos muchas cosas por imitación. De hecho la imitación está en la base del aprendizaje de los primeros años de vida. Más mayores ya podremos generar nuevos aprendizajes por experiencias propias no estrictamente imitativas. Pero en los comienzos de nuestra existencia, no nos queda otra que imitar: el lenguaje, los gestos, el comportamiento. Es un tipo de aprendizaje que se conoce como aprendizaje vicario. Es aprender viendo lo que hacen los demás y las consecuencias que han tenido en ellos determinados comportamientos.