POPULARITY
Enamorado de un robot.Sabías que en poco tiempo habrán robots humanoides, o sea, con cara de humanos, fabricados con elementos muy parecidos a la piel humana, el cabello Y el rostro adaptado a expresiones faciales cada vez más reales para demostrar enojo, alegría, sensualidad, tristeza etc?Parecen historias extraídas de Hollywood que hasta el momento solo las habíamos visto en películas pero muy pronto se harán realidad, quizá ya están en fase beta (o de prueba) Leía por ahí una noticia que ya en Japón existe una fábrica de dichos robots.Las máquinas, los robots van a tener la capacidad de adaptarse a los requerimientos de sus dueños. Bastará una programación para darle información a través de bots (que son esos comandos que recibe hoy en día la inteligencia artificial) y así decidir su comportamiento. O sea, el robot tendrá la personalidad que tu le programes.No será raro entonces que las personas prefieran una relación sentimental con una máquina a la que le han programado su proceder, su actitud y reacción a las situaciones distintas que conlleva una relación sentimental.Oye máquina:Cuando esté enojado aguántame.Cuando esté sensual compláceme.Cuando esté triste, alégrame.Cuando esté meditabundo, déjame en paz y vete a un rincón hasta que te llame.Dime si eso no es a lo que muchas personas llaman la relación perfecta.Algunos hombres quieren que su esposa se comporte así.Algunas mujeres lo desean de sus hombres.Cuántas personas les dicen a sus cónyuges:Cuando yo esté enojado me tienes que aguantar.Cuando yo esté con ganas de intimidad me debes complacer.Si estoy triste me tienes que alegrar.Cállate cuando te lo pida. Quiero estar solo.¿No es esto acaso una actitud supremamente egoísta?Pues esa es la manera como muchos quieren vivir con sus cónyuges en la actualidad. De manera parcial o total.¿Con cuál de esas actitudes te identificaste?El hombre (ser humano) siempre ha buscado la forma en que lo amen a su manera, como él quiere, evitando que ese amor duela.Y es que la gente busca afanosamente una relación amorosa que la haga feliz, que esté desprovista de dolor, y esa no se encuentra. Por lo menos no con un cónyuge de carne y hueso y que pertenezca al sexo opuesto.El verdadero amor dice que amar duele.Dios por amor a ti envió a Su hijo a morir en la cruz.Mira lo que dice:1a Corintios 13: 4-7.4 El amor es paciente…Dime si ser paciente no es de las cosas en las que más tenemos que matar nuestro ego por amor a la otra persona., es bondadoso…Imagínate que Dios te manda a tener bondad inclusive con aquel que luego va a querer herirte la otra mejilla. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, Te tratan con rudeza y no puedes reaccionar.…no es egoísta, Debes dejar tu mundo cómodo por amor a la otra personano se enoja fácilmente, si fuera con un robot podrías gritar y vociferar todo lo que quieras hasta desahogarte.no guarda rencor. Cuán aliviador puede ser para algunos cobrar venganza.6 El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.La gente evade tener relaciones sentimentales que duelan, por eso tienen mascotas.A un perro le puedes tratar como quieras y siempre estará para ti en ese estado manifiesto de amor: batiendo la cola y esperando por tus caricias.Es más fácil acompañarse de un perro que de una esposa. El perro también te gruñe pero si se pone demasiado molesto siempre llevará las de perder.En el futuro los hombres y mujeres tendrán como compañía sentimental un robot. Bueno, ya vemos los primeros visos de aquello. Solo mira a ese hombre o a esa mujer que se la pasa todo el día en las redes sociales.Pero eso aumentará el número de personas perdiéndole el gusto a la vida sentimental, a la familia.La humanidad potencialmente se reducirá porque la gente no tendrá oportunidad de engendrar un hijo. Bueno, hoy por hoy los jóvenes no desean tener hijos porque el mundo, dicen ellos, es una porquería.Esas serán vidas vacías, desprovistas del amor por el prójimo. Como el amor duele la gente se alejará del verdadero amor y se refugiará en la cómoda convivencia con su robot.Para terminar te dejo con un versículo que espero te deje pensando. Es Jesús hablando acerca de los tiempos del fin:mateo 24:1212 Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriaráAma. No importa que duela.Si el amor a esa persona: llámese: esposo, esposa, hijo, hija, amigo, papá, mamá… te tiene muy enojado, muy triste, o te saca lágrimas y te está doliendo por estos días. Felicitaciones, estás amando de verdad.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
¿Pragmatismo, rendición o derrota? Parecen ser opciones posibles para calificar el zapato chino en que anda metido el gobierno al patrocinar un proyecto de Ley que no los convence y que puede suponer retrocesos relevantes en los estándares democráticos que se esperan en pleno siglo XXI. Pero la opinión pública está brava, y parece que nada ni nadie ataja el juego de “quien da más” a la hora de ofrecer más militares y policías en las calles para atajar la creciente sensación de inseguridad generalizada. Una discusión que llegó para quedarse y que amenaza con ser el inicio de una profunda desafección con sus bases más fieles, para Boric y su gobierno.
(Víspera del 11-M) Era un día normal. Los radioyentes del programa Hoy por Hoy escucharon el saludo de Iñaki Gabilondo, como lo hacían todos los días laborables: —Buenos días, son las siete de la mañana, jueves 11 de marzo.... Hoy es el Día D menos tres. Estamos a menos de 48 horas de que finalice la campaña. El domingo, ¡a votar!... La pelea sigue estando encarnizada.... Parecen posibles casi todos los resultados... Luis Garrudo, el portero de Infantado 5, volvió a ver desde su portal la furgoneta blanca Renault de la que hacía unos minutos se habían bajado unos individuos sospechosos. No sabía que debajo del asiento del copiloto había un trozo de un cartucho de dinamita y siete detonadores, acompañados de una cinta magnetofónica en la que se recitaban los versos del Corán: «En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso». En el corredor de Alcalá de Henares los trenes del AVE (Alta Velocidad Española) circulaban puntualmente durante la hora de mayor afluencia de pasajeros, un tren cada cinco minutos. El tren de las 7:00 estaba entrando en Atocha. El de las 7:05 se encontraba a medio camino. El de las 7:10 se aproximaba a El Pozo. El de las 7:15 acababa de entrar en la estación de Santa Eugenia. Los cuatro conformaban un convoy cargado de seis mil personas y trece bombas: los trenes de la muerte. De pronto, en la radio Cadena SER, Miguel Ángel Oliver anunció: —A la actualidad de Madrid se suma una última hora. Iñaki, ¿qué sabemos? Iñaki respondió en directo, leyendo pausadamente: –Ha habido una explosión hace unos minutos en las vías del AVE... Eran las ocho menos ocho minutos de la mañana. El pueblo español no sólo grabó en la memoria la cifra de casi doscientos muertos y dos mil heridos de aquel crimen contra la humanidad, sino también los rostros y los nombres y apellidos de las inocentes víctimas. Entre ellas están Félix González Gago, subteniente del Ejército del Aire, de cincuenta y dos años, que tomó el tren ese día sólo porque perdió el autobús acostumbrado; como también Juan Antonio Sánchez Quispe, peruano de cuarenta y cinco años, limpiador de cristales, que sólo quería ahorrar el dinero necesario para comprarse una furgoneta y así no tener que depender más del tren.1 «¡Ojalá ninguna de las víctimas hubiera tenido que depender del tren aquel aciago jueves!», pudiéramos lamentarnos al oír esto. Irónicamente, de pensar así estaríamos empleando la única frase que recibimos de los árabes, a pesar de que éstos residieron ochocientos años en España. «Ojalá» es casualmente la adaptación fonética al español de la frase arábiga que significa «Quiera Alá» o «Quiera Dios»,2 y sin embargo es precisamente la frase o palabra que menos se justifica emplear con relación a un acto despiadado como el de aquel 11 de marzo. Es una injuria atribuirle a Dios autoría alguna de semejante matanza. Y es el colmo del descaro perpetrar tal genocidio «en el nombre de Dios», precisamente porque Él es «clemente» y «misericordioso» por naturaleza. Por eso a Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su vida por toda la humanidad, lo califica la Biblia, el Libro Sagrado de los cristianos, como el autor de la vida y no de la muerte.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Luis Gómez, Pablo Ordaz y Francisco Perejil, «Las crónicas del 11M» (Diario El País: Libros electrónicos ELPAÍS.es) En línea 9 ago 2004; Francisco J. Vázquez, «11-M: Homenaje a las víctimas—Comentario» En línea 9 ago 2004; Abraham Zamorano, «11M: las incógnitas que quedan a diez años de los atentados de Madrid», BBC Mundo, 11 marzo 2014 En línea 3 octubre 2017. 2 Roberto Cadavid Misas (Argos), Gazaperas gramaticales (Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1993), p. 172. 3 Hch 3:15
Parecen sutiles y cotidianas, pero tristemente son la causa de muchos inconvenientes. ¿Será que estás haciendo alguna acción como estas? ¡Descúbrelo escuchando nuestro Bonus de hoy!¡En el mes del amor y la amistad te decimos ¡Gracias! Gracias por preferir al Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano.
Las autoridades indicaron que ya están investigando
Parecen inofensivas, pero sin darse cuenta, podrían tener cosas super venenosas para sus mascotas en su casas, no tomen a la ligera si en su jardín hay desde sábila hasta marihuana, esto y más nos cuenta hoy el veterinario Ernesto Ávila.
En entrevista con Pamela Cerdeira, en la sección Oasis, Adán Serret nos habla del libro “Novelas breves” de Elena Garro, un conjunto de textos que parecen escritos para el futuro inespecífico.
Último episodio del 2023, muchísimas gracias por la preferencia. FELICIDADES!!!
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE DICIEMBRE ¿ESCUCHAS EL LLAMADO?Entonces dijo a sus discípulos: «Ciertamente, es mucha la mies, pero son pocos los segadores. Por tanto, pidan al Señor de la mies que envíen segadores a cosechar la mies» (Mateo 9:37-38).AL MIRAR LAS GRANDES CIUDADES y ver a cientos de personas que a diario se entregan al pecado y al vicio, las palabras de Jesús sobresalen por la tremenda verdad que transmiten: los obreros son pocos. Los grandes centros comerciales, los parques de recreación, las playas de verano y otros innumerables lugares, muestran una multitud que pasan por la vida ignorando lo que Cristo hizo por la raza humana. Faltan obreros en los tiempos bíblicos y faltan obreros hoy.La iglesia, ese cuerpo de creyentes que debieron a Cristo como Salvador, proveen obreros que amonesten al mundo sobre la inminencia del retorno de Jesús. Este mundo, así como lo conocemos está por terminar, y los obreros tenemos el sagrado deber de anunciar lo que Cristo profetizó en su Palabra.Pero no todos en la iglesia están dispuestos a trabajar como obreros del Señor. Muchos han adoptado actualmente un cristianismo cómodo, asistiendo con regularidad al culto sabático, estudiando la Biblia a modo de calma-conciencia y manteniendo un estilo de vida prolijo. Parecen seguidores genuinos, pero no están dispuestos a tomar una postura misionera agresión. Saben que deberían alistarse para proclamar el evangelio de casa en casa y públicamente, pero prefieren mantener un perfil relajado, sin un compromiso serio con el Dios de la mies.Los libros que trasmiten alguna doctrina espuria, muchas veces tienen párrafos o grandes porciones que contienen la verdad como la Biblia lo enseña. No es nada nuevo que el error esté mezclado con la verdad. Este es el caso de un libro novelesco que propaga el error del rapto secreto, pero que contiene en una de sus páginas un ferviente llamado al trabajo misionero (hecho por el protagonista) y que bien podría formar parte de una lección de Escuela Sabática: «Tengo algo importante que decirles. Escuchen hermanos. El tiempo es corto y Dios regresará pronto para llevar a su iglesia. Les suplico: ¡No duerman, por favor! ¡levantémonos, hay muchos que perecerán porque no conocen a Dios! La iglesia ha dormido estos años, no sigamos así porque no hay tiempo ya. Tenemos mucho que hacer. Hay millones de vidas que salvar. ¿Me oyen? ¿Me escuchas iglesia?» (Rubén Bayona, Después del rapto , pág. 152).¿Escuchas el llamado para trabajar en la mies del Señor? Jesús te necesita, la iglesia te necesita, el mundo te necesita. Trabaja por Cristo compartiendo el mensaje de salvación.
¿Cómo pasó del rancho y del campo a la artisteada? Parecen dos mundos muy opuestos, pero nuestro invitado de hoy si lo pudo lograr, y eso sin ser de familia de artistas. José Alberto Inzunza Favela, mejor conocido como Joss Favela es un cantante, compositor y productor mexicano nacido en un pequeño rancho de Sinaloa. Fue galardonado con dos premios ASCAP siendo la persona más joven en ganar el premio al compositor del año en 2015. Empezó su carrera desde los 13 años gracias a Código Fama; y aunque él no se considera un cantante, pero lo que sí es que tiene un gran talento que te llega hasta el alma. De hecho nos cantó una de sus nuevas canciones que hasta me puso la piel chinita. Hablamos sobre como fue salir del rancho, en que se inspira para crear, porque sigue viviendo en su casa de siempre, cuál es su sueño y de muchas cosas más que estoy seguro te servirán de IMPULSO para tu también perseguir tus sueños. Tienda: www.rorroechavez.storeBeek: https://bit.ly/rorro-chavez-beekColaboraciones y sugerencias: melissa@beyond306.comConferencias y colaboraciones: booking@beyond306.com
Parecen sencillos, pero cuidar ciertos detalles de nuestra comida y ejercicio, puede ayudarnos a prevenir grandes subidas de peso esta Navidad, Nicolas Mier nos dice cómo cuidarnos.
(Víspera del Día Nacional del Gaucho en Argentina) En su libro titulado El viaje del Beagle, el joven naturalista inglés Carlos Darwin no sólo describe sus cinco años de travesía por el mundo entre 1831 y 1836, sino también relata anécdotas y comenta sobre los lugares y sus habitantes que va conociendo. Dos de las «cinco anécdotas poco conocidas de su recorrido por América del Sur», contadas por Ana Pais en el diario BBC Mundo en 2019, tienen que ver con el paso de Darwin por los incipientes países costeros del Río de la Plata. «Si bien Darwin describe a los terratenientes europeos con gran desdén —anota la periodista uruguaya—, a lo largo de su viaje por Argentina y Uruguay muestra gran admiración por los gauchos. “Su apariencia es de lo más llamativa —escribe [Darwin], por ejemplo, sobre los hombres de campo uruguayos—. En general son altos y apuestos, pero con un semblante orgulloso y disoluto.... [Son] perfectos jinetes.... Parecen ser parte de sus caballos.” »Darwin destaca [además] su “excesiva cortesía” y hospitalidad, aunque aclara: “Mientras hacen su extremadamente agraciada reverencia, parecen estar igual de listos, si la ocasión lo merece, para cortarte la garganta.” »Una de las habilidades que más le llamaron la atención fue la de cabalgar a máxima velocidad y, al mismo tiempo, enlazar a un animal con una cuerda o [unas] boleadoras. “Un día, mientras me divertía galopando y girando las boleadoras sobre mi cabeza, por accidente la bola que estaba libre golpeó un arbusto” cuenta [Darwin]. La boleadora, “como por arte de magia”, atrapó la pata trasera del caballo de Darwin, que afortunadamente era un animal experimentado y supo liberarse sin caer al suelo.... “Los gauchos explotaron de risa. Exclamaban que habían visto capturar a todo tipo de animales, pero nunca habían visto a un hombre atrapándose a sí mismo”, termina de contar Darwin. »“Cazar y disparar le resultaban fácil —escribe la historiadora de la ciencia inglesa [Janet Browne en su libro titulado Carlos Darwin: Navegando—.... Darwin hizo “grandes esfuerzos”] por capturar un ejemplar de ñandú petiso, compitiendo incluso con unos colectores enviados a la región del Río de la Plata por el gobierno francés. Estando en la Patagonia... [por fin] logró encontrar a la elusiva especie, pero en su plato. “El ave había sido cocinada y comida antes de darme cuenta —narra [Darwin]—. Afortunadamente la cabeza, [el] cuello, [las] patas, [las] alas, muchas de las plumas más grandes y gran parte de la piel habían sido preservadas. Con esto... se montó un espécimen casi perfecto que está ahora en exhibición en el museo de la Sociedad Zoológica” de Londres, concluye Darwin. »Esa ave, que hoy es mayormente conocida como “ñandú de Darwin”, se convirtió, según Browne, en una de las anécdotas favoritas del naturalista de toda su expedición.»1 Tal vez la aplicación personal más relevante de esta última anécdota contada por la periodista Pais sea citar a nuestra vez las siguientes palabras del apóstol Pablo que quedan como anillo al dedo y que nos han tranquilizado a los que hemos viajado mucho: «Todo lo que Dios ha creado es bueno, y podemos comer de todo sin rechazar nada, si le damos las gracias.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ana Pais, «“El viaje del Beagle” de Charles Darwin: 5 anécdotas poco conocidas de su recorrido por América del Sur», BBC News Mundo, 30 mayo 2019 En línea 9 junio 2022. 21Ti 4:4 (TLA)
¡Amiga, date cuenta! 39% de mexicanos revisa el celular de su pareja. Los números parecen bajos pero plantean un problema importante a nivel psicológico para las personas que fueron espiadas.
Recuerda que al suscribirte en el Newsletter, recibirás un enlace en el que puedes reservar libre de costo tu primera sesión de hipnosis conmigo, y otro con el que puedes descargar todo lo que necesitas para unirte al reto #21diasdeautohipnosis Puedes unirte al reto y encontrar todo sobre este proyecto aquí: https://linktr.ee/natalita_ ¡Nos vemos en tu inbox! #NataliaPujols #sanacioncuantica #hipnosis #bitacoradeaventuras #sanandocontuduende #conciencia #guias #podcastenespañol #conexión #angeles #hipnoterapeuta #hipnoterapia #21diasdeautohipnosis #despertardeconciencia #despertarespiritual #tomadeconciencia #consciencia #espiritualidad #biodescodificacion #bioneuroemocion #medium #guiasespirituales #arcangeles #seresdeluz #consciente #inconsciente #psicología
Tener malos hábitos va a acabar con tu vida, no le des espera a un cambio y déjalos a un lado, a menos que tengas un buen lema para tu vida y te valga gorra lo que venga.Los sueños si se cumplen hasta que llega alguien y te los destroza, conoce varias historias de gente que estaba cumpliendo su sueño, hasta que
❤️Explicación de por qué acabas con el mismo tipo de persona y cómo éste tipo muestra conexiones evidentes con tus padres, con quienes sientes carencias afectivas. 💡Para trabajar esta situación te recomiendo las siguientes hipnosis de http://paconavas.com/hipnosis ✅ No tengo la culpa ✅ Romper el sabotaje ✅ Autoestima ✅ Merezco lo mejor ✅ Amor propio ✅ Sanar herida emocional 🙋🏻♂️Si deseas trabajar tu caso directamente conmigo en sesión privada visita http://paconavas.com/consulta VÍDEO: https://youtu.be/q69LT_IkdpY
Parecen llover contratos en el Instituto de Cultuta Puertorriqueña, al menos, eso nos cuentan sus trabajadores, quienes han estado denunciando durante años la privatización de los puestos de carrera en detrimento de la prestación de servicios y preservación de la cultura y memoria de Puerto Rico. #DaleOído Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga Hermes Ayala: @traficopesado |intro: DávilaEnElBeat |outro: Isla Desencanto- La Plaga. Esta Nota al Calce es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra. --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support
Los personajes son, sin duda, uno de los elementos más importantes de la ficción literaria. Ellos encarnan la historia, a través de ellos se manifiesta la acción y ellos son quienes tratan de superar el conflicto. De ahí que sea imprescindible prestarles la máxima atención a lo largo de todo el proceso de escritura. Sin embargo, los escritores principiantes soléis tener problemas a la hora de crear vuestros personajes. A menudo no los hacéis evolucionar o no exploráis con detenimiento las fuentes de su conflicto. Y con frecuencia también creáis personajes muy semejantes. Ya sea que varios personajes de una misma novela resulten prácticamente indistinguibles entre sí, o que se repita un mismo tipo de personaje de una novela a otra. Examinemos por qué sucede esto, por qué tus personajes se parecen, y veamos posibles soluciones. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinjania.com
Frankkaster, el invitado de Ari Hergott nos dio una breve introducción al mundo del Counter Strike y nos contó cómo funciona la 9Z, el equipo de ESports del que es dueño. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/144-cuanto-vale-una-vida/)¿Para qué sirven los días?Los días son el lugar donde vivimos.Llegan y nos despiertan.una y otra vez.Existen para que nos alegremos:¿dónde vivir, sino en los días?Y para responder a esa preguntavienen el sacerdote y el doctorcon sus largos abrigosque aletean por el campo.El otro día me crucé con este poema de Philip Larkin que me gustó y que se conectó en mi cabeza con algunas cosas que he leído y escuchado en los últimos meses. De esas que te llevan a reflexiones que no imaginaste. El de hoy es uno de esos capítulos. Si llevas tiempo escuchando kaizen, ya sabes que suceden de vez en cuando. Y es probable que te deje con más preguntas que respuestas, pero creo que eso es lo que hace que esas conexiones sean interesantes.Tendemos a pensar que los problemas matemáticos más difíciles son los que para ser resueltos necesitan esos garabatos extraños que alguna vez vimos en el colegio o en la universidad. Nos imaginamos gigantescas pizarras llenas de símbolos extraños como las letras griegas, las raíces cuadradas o las culebrillas que simbolizaban las integrales. Parecen conjuros escritos en un lenguaje demoníaco. Sin embargo, algunos de los problemas más difíciles no necesitan nada de eso. A veces, de hecho, la pregunta es simple y el cálculo sencillo, pero la respuesta es muy, muy, muy complicada. ¿Para qué sirven los días? O, por ejemplo, ¿cuánto vale una vida?Responder a esa pregunta tan fría y tan dura inevitablemente nos va a llevar a hablar de la muerte y de algunas cosas tristes, así que si no tienes un buen día a lo mejor quieres dejarlo para otro momento. Pero como hablábamos en aquel capítulo de la temporada pasada sobre las cosas que los nietos deberían saber, la muerte es parte de la vida. Y es también parte de la sociedad aunque a veces miremos para otro lado.
Cha nos cuenta los rumores más raros de la historia de la música
En un nuevo capítulo de La Dupla, Galder Reguera y Rafa Cabeleira, los mejores hinchas que conoció jamás un estadio de fútbol, nos acercan a todos y cada uno de los perfiles de los seguidores. ¿Es lo mismo un hincha que un espectador? ¿Por qué el hincha es la única persona que entra en un espectáculo, y si su equipo gana, ya está deseando que acabe el partido a diferencia de la persona que va a un cine o a un teatro?
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. ¿Se acuerdan de una época en la que los peruanos salíamos a marchar contra gobiernos que hacían las cosas mal? Parecen tan lejana, pero en realidad fue apenas hace un par de años. En ese entonces grabamos este segmento comentando el cambio en la actitud de los que marchaban. Cuán proféticas fueron nuestras palabras. Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Rodolfo Islas, abogado penalista
Los Dodgers han dominado en su totalidad el Viejo Oeste en esta temporada. Analizamos si tienen lo suficiente para ganar el World Series. Fue justo el retiro del número 21 de Paul O'Neill por los Yankees y muchas cosas más. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support
Los Yankees están en problemas y esperan que Oswald Cabrera contribuya con la chispa que necesitan. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support
Karen// https://www.instagram.com/kgponce/ Gio// https://www.instagram.com/gioarosado/ Thank You SUBSCRIBE!!
Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: -¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo. -¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre - veremos lo que trae el tiempo... A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. -¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho - Nuestro caballo ha traído otro Caballo. - Por qué le llamas suerte? - repuso el padre - Veamos qué nos trae el tiempo. En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna. -¡Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho - ¡Me he quebrado la pierna! Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció: -¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo! El muchacho no se convencía de la sino que gimoteaba en su cama. Poc os días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo. A todos nos pasan cosas que parecen malas en el momento y luego son tremenda bendición...y otras que promenten ser fantásticas y que luego terminan siendo dolores de cabeza... este episodio habla de regalos que SON regalos, y regalos que solo lo parecen. Te espero dentro, P. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/patricialuciano/message Support this podcast: https://anchor.fm/patricialuciano/support
“Las cosas no son como parecen”. Este es un dicho que comunica una gran verdad. No todo lo que se ve es así y lo que no se ve, muchas veces no es como nos lo imaginamos. Las apariencias son reales y todos hemos aparentado sentirnos de cierta manera cuando por dentro muchas veces nos podamos estar desmoronando. ¿Por qué lo hacemos? Simplemente, porque no podemos ventilar los anhelos, desafíos y preocupaciones a cada momento. Entonces, ¿Cuál es la solución? La respuesta radica en ser sinceros y afrontar las cosas, los desafíos y los problemas con toda intencionalidad y claridad. Debemos reconocer la etapa donde nos encontramos, ser sinceros con nuestro estado actual, evaluar las posibilidades que tengamos para enfrentar la situación, pedir consejo espiritual y profesional y sobre todo buscar lo que dice la Palabra de Dios, orar más fervientemente y descansar en el Señor. Dios nos ayudará a cambiar lo incambiable, a revertir lo que parece ser irrevertible y nos proveerá la sabiduría para tomar las mejores decisiones. La Biblia dice en Jeremías 29:13, “Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme” (NTV)
En México, cada año mueren 121 mil mexicanos por enfermedades cardiovasculares. Les decimos cómo prevenir.
Parecen cangrejos, son más pequeños que una moneda y podrían ser el futuro de las cirugías mínimamente invasivas y de otras funciones. Además, una empresa emergente japonesa busca transformar la industria textil con una versión de la seda de araña hecha en un laboratorio.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, destacó que los escenarios que plantean un flexibilización de sanciones, por parte de EE.UU., a países petroleros como Venezuela e Irán, parecen ser elevados. Indicó que tras anuncios del gobierno estadounidense que aseguran que no habrá una recesión significativa en el país, hay una visión entre líneas de que harán un estrategia de estímulo. León explicó que esto posiblemente incluya algunos procesos de flexibilización ante países petroleros como Venezuela e Irán. Recordó que el comportamiento de la economía norteamericana es fundamental para definir el comportamiento global. También te puede interesar: Luis Oliveros sobre flexibilización de sanciones: Es un primer paso «Biden debe evitar un recesión y hará estrategias con el gasto público» añadió. También resaltó que hay una relación causal entre el resultado económico y la votación al partido de gobierno, advirtiendo que esta última baja ante una crisis. El presidente de Datanálisis insistió en que un proceso de recuperación mundial tendrá impacto en Venezuela.
No importa que tan bueno sea lo que estás haciendo, pero si parece algo malo, sin lugar a dudas te podrías meter en grandes problemas. En este episodio conoceremos al dueño de la patente de la bomba nuclear y cómo la quería utilizarla para lograr la paz mundial.
Julián Cabrera comenta la actualidad de la semana. La dimisión de Boris Johnson, los nuevos desencuentros entre la "parte socialista y la podemita" del Gobierno de coalición y la presentación de 'Sumar', el nuevo proyecto político de Yolanda Díaz que "no parece tener ni programa, ni partido, ni base ideológica".
Reactores de fusión pequeños / Hotel quita ventanas y pone paneles solares / Soldados rusos saquean granja solar ucraniana / Instagram verificará edades / Un Pegasus italiano / Prohíben Juul en EEUU Patrocinador: En el Assembler Institute of Technology abren matrículas ahora mismo con dos programas: Máster en Desarrollo de Software en Barcelona, remoto o presencial durante 7 meses; y un Máster en Data Science de 6 meses. — Son muy buenos. Diles que vas a de mi parte y te harán un descuento de 250 euros en la matrícula. Reactores de fusión pequeños / Hotel quita ventanas y pone paneles solares / Soldados rusos saquean granja solar ucraniana / Instagram verificará edades / Un Pegasus italiano / Prohíben Juul en EEUU ⚛️ Zap Energy dice que están a punto de superar el Q=1 de fusión atómica. Sus pequeños reactores nucleares que "caben en un garaje" producen 500 kA de corriente, y están preparando nuevos prototipos gracias a la nueva financiación que sean capaces de producir la misma energía de la que consumen (Q=1). — Son reactores baratos porque parecen haber conseguido hacer zeta-pinzamiento estabilizado.
Antonio Rudiger ya es jugador del Real Madrid. ¿Será titular por encima de Militao y Alaba? ¿Necesitaba el Madrid reforzar la defensa? Tras su presentación, Axel Torres analiza las claves del central.
Actualmente existe una gran variedad de bebidas en el mercado y muchas de ellas pretenden ser opciones más saludables, por ser bajas en calorias, light, energizantes, de zumos de frutas, etc. pero, ¿realmente lo son? Hemos seleccionado 10 bebidas que parecen ser “saludables” y no lo son.
Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, Giulio Cellini, abogado, especialista en análisis político y director de la consultora Log Consultancy, señaló que tanto Gustavo Petro como Rodolfo Hernández parecen querer recuperar las relaciones consulares y comerciales con Venezuela. El experto recordó que esto es de suma importancia para la asistencia de los colombianos en Venezuela. Destacó que los resultados del día de ayer son un síntoma terrible de lo que sucede con la democracia colombiana, pero «democracia al fin». También te puede interesar: ¿Qué se espera de las presidenciales 2024 frente a las elecciones de Colombia? por Jesús Seguías Cellini explicó que el resultado va a ser muy malo para Colombia. «Ninguno de los puntos de vista de estos candidatos es de mi agrado, especialmente por como se refieren a Venezuela» añadió. Resaltó que son dos candidatos que no están dentro del sistema político tradicional, sin embargo, indicó que algo están viendo los colombianos que no se puede ver con la lupa venezolana. «Ambos son populistas y antisistema, el mensaje de Colombia ayer fue que esta harta y busca un cambio» acotó.
Escucha mi programa de radio completo, aqui: --- Support this podcast: https://anchor.fm/ladivademexico/support
Escucha mi programa de radio completo, aqui:
Tras la fallida predicción en enero de quienes serían los finalistas del Clausura 2022 de la Liga MX, Rafa Ramos y Eli Patiño buscan adivinar lo que va a pasar en los partidos de vuelta de las semifinales de la Liga MX. La llave de Tigres y Atlas parece sentenciada, mientras que la del América y el Pachuca parece bastante abierta. ¿Conseguirán predecir correctamente los finalistas esta vez?
En Palabras Mayores 2 de mayo de 2022, Carlos Antonio Vélez analizó los resultados de la fecha 18 de la Liga Betplay el fin de semana, en especial lo hecho por Independiente Santa Fe, que ganó su partido ante Jaguares tras la partida del argentino Martin Cardetti. Del mismo modo cuestionó lo hecho por el Deportivo Cali, a pesar del trabajo ofensivo que mostró el Once Caldas.
#TerrorEnMoto Agradecemos a: Roberto Peralta Sin duda los Relatos de Motociclistas están cobrando fuerza al igual que los Relatos de Traileros, nos imaginamos que todo aquel que se anime a trazar las carreteras del mundo por la noche esta propenso a sufrir acontecimientos paranormales que cambian sus vidas. la historia de hoy habla de la Aterradora Historia que cuenta José, un aventurero motociclista que no solo encuentra lo que buscaba sino algo más allá de lo que la mente humana puede razonar sinceramente hacen de Ultratumba estas Historias Reales de Motociclistas. Las historias de terror que estas escuchando son completamente reales. Se trata de experiencias paranormales vividas por nuestros suscriptores, la comunidad de Oscuro Secreto. Los temas que se abordan son muy variados: Relatos de policías, veladores, traileros, militares, hospitales, carreteras, cementerios, brujas, nahuales, duendes, fantasmas, extraterrestres, etc. ¡ Estamos Seguros Que te Van a Gustar ! Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCqf1XnEgaI3oOxqc3c1oHew/join Amigos ¿Cómo están? En esta entrega tenemos relatos de terror para ustedes que nos han mandado a nuestro correo, hablan sobre las apariciones fantasmales, eventos paranormales, brujas, posesiones, demonios en la tierra y muchos de los temas que abarcan los relatos de terror que sabemos les gustan mucho. Este mundo de lo sobre natural es impresionante, somos una cultura rica en leyendas e historias pero que mejor leer de ustedes acontecimientos reales que han vivido y que la verdad a mi también me dan miedo pero ni modo hay que compartirlo con nuestra comunidad. ¿Ya conoces nuestras redes sociales?: Spotify: https://open.spotify.com/show/7cRqqlCyRSDxuHVT18JTRl?si=Nko2GPl1TDmfjI1SI4pAHA&dl_branch=1 Facebook: https://www.facebook.com/groups/505567634055285/ Patreon: https://www.patreon.com/oscurosecreto Puedes suscribirte para no perderte de los nuevos relatos de terror: https://www.youtube.com/channel/UCqf1XnEgaI3oOxqc3c1oHew Tienes un relato paranormal o un relato de terror que compartir con la comunidad, mandanos un correo a: oscurosecretooficial@gmail.com ► Palabras Clave: Relatos de Motociclistas. Moto Motociclistas Historias de Motociclista La motocicleta Relatos de terror toda la noche Historias de terror toda la noche Relatos de terror todo el día Historias de terror todo el día Transmisión paranormal Relatos paranormales Experiencias paranormales Transmisión Transmisión en vivo Transmisión para concentrarse Transmisión para relajarse Transmisión para estudiar concentrado Transmisión para trabajar concentrado Transmisión para dormir profundamente Transmisión de terror Transmisión de terror 24/7 Transmisión en vivo de terror 24/7 Terror 24/7 Horror 24/7 Terror en vivo Horror en vivo Terror toda la noche Terror todo el día Historias de terror en vivo Relatos de terror en vivo Transmisión de historias de terror Transmisión de relatos de terror Relatos de terror Historias de terror Radio de terror Radio de terror Narraciones de terror Historias de terror para no dormir Relatos de terror para no dormir Programas de terror Relatos de terror para escuchar toda la noche Para estudiar Para trabajar Para dormir Para relajarse Oscuro Secreto Relatos de Terror Historias de Terror Oscuro Secreto See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Chapu Apaolaza escribe en su cuaderno sobre el resultado de las elecciones en Francia y el auge de la derecha radical.
¡Cuántas veces hemos intentado a través de nuestra “oración” que Dios altere su plan eterno y acepte el nuestro! ó cuantas veces NI SIQUIERA ORAMOS A DIOS y ponemos en marcha nuestro plan.