Podcasts about Durante

  • 11,538PODCASTS
  • 50,732EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 7DAILY NEW EPISODES
  • May 22, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Durante

Show all podcasts related to durante

Latest podcast episodes about Durante

EL HUMANO ES UN ANIMAL
236 | SECRETOS para COMPRAR en COSTCO

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later May 22, 2023 71:55


En este episodio del podcast "El humano es un animal" de José Rafael Guzmán, el invitado es Daniel Aldamiz. Comienzan con una charla amena y divertida sobre diversos temas de la vida cotidiana y experiencias personales. Durante la conversación, hablan sobre migración y la vida en diferentes países. Comentan acerca de la importancia de cuidarse al viajar, especialmente en situaciones peligrosas. Posteriormente, cambian de tema y mencionan la cadena de tiendas Costco. José explica que para aprovechar al máximo las compras en Costco, es necesario tener una pareja o grupo de personas con quienes compartir los productos, ya que algunos paquetes son grandes y no se consumen por completo. «El cumanés», como le dicen de cariño a Daniel Aldamiz, comparte una experiencia personal que vivió durante un viaje de trabajo a El Paso, en Texas, Estados Unidos. En su estadía por la ciudad, presenció la ola de inmigrantes, en su mayoría, venezolanos que estaban ingresando al país norteamericano, o intentando hacerlo. Daniel, expresa que lo que más le impresionó, es la forma en como están abarrotadas las calles de El Paso, con personas en la misma situación. Durante el episodio comenta que fue lo que más le impresionó y narra una conversación que tuvo con uno de los inmigrantes. La conversación continúa de manera informal, incluyendo anécdotas personales, reflexiones sobre la vida y menciones cómicas sobre diversos aspectos de la cotidianidad. En resumen, este episodio del podcast "El humano es un animal" presenta una charla entre José Rafael Guzmán y Daniel Aldamiz, donde se tratan temas relacionados a experiencias personales, migración, consejos de compra y reflexiones sobre la vida en general. ¿Qué fue lo que más te gusto de este episodio?, te leemos en los comentarios. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/joserguzman/support

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 139: Pacto con los gabaonitas (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 19, 2023 24:35


Durante el reinado de David, hubo hambre por tres años consecutivos. David pregunta a Yahvé por los días de hambre y entiende que es una represalia por el intento de exterminio de Saúl con los gabaonitas. David acude a los gabaonitas y establece un pacto con ellos. David entrega a siete descendientes de Saúl para despeñar frente a Yahvé. David perdona al descendiente de su amigo Jonatán. Los filisteos vuelven a levantarse contra Israel... Hoy leemos 2 Samuel 21; 1 Crónicass 26; Salmo 40.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 18 DE MAYO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 18, 2023 8:41


- Investigan reuniones con Andy Guillemard y contratos en Salud - Metro- LUMA empezaría a cobrarle a alcaldes por la luz en exceso - Vocero - Agua debe empezar a llegar a zona metro - AAA- JGo no sabe si defiende que pongan a trabajar a gente que coge Medicaid y cupones a cambio de beneficios como quieren los republicanos - END- Mayor parte de norteamericanos favorece esa medida - Axios - Al tribunal por candidaturas coaligadas - Primera Hora - Vuelos chartes de PR a Medellín, Cancún y RD - El Nuevo Día - Lluvia de un año cae en 36 horas en Italia, varios muertos - NYT- Falta de medicamentos en USA por montones ¿cuál es el rol de PR? - WSJ- Prohíbe TikTok Montana, pero dicen que es inconstitucional - Qz - CRIM vuelve a anunciar que tasarán 240 mil propiedades - Vocero - UPR central cuestiona pago para hoteles y gastos de Ciencias Médicas, hasta 60 mil billetes - END- Sigue en problemas Chris Agront más querellas en su contra - Primera Hora - Artículos sin IVU para el weekend de la otra semana, preparativos para temporada de huracanes Los expertos del seguro compulsorio ya cumplen 25 años de servicio ininterrumpido.Durante 25 años, ASC ha aprovechado las ventajas de la tecnología y ha transformado el mercado siendo hoy los únicos en ofrecer servicio 24/7 por WhatsApp. También ofrecen atención personalizada por videollamada, servicio los 7 días por teléfono, servicio a través de su plataforma web http://www.ASCtucompulsorio.com (http://www.asctucompulsorio.com/) y su App móvil, atención personalizada con cita previa en sus Centros de Servicio, envío GRATIS de la licencia del vehículo por email, inspección de los daños a distancia, entre otros. ASC es la única aseguradora donde puedes hacer todo el proceso de tu reclamación a distancia y sin tener que visitarlos. Por esto y más, al renovar el marbete, asegúrate con los expertos y escoge ASC. 25 años contigo en todo el camino.incluye auspicio

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: Los famosos se dejan ver en Las Ventas durante San Isidro

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 12, 2023 49:42


Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande.

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

Ah, el trabajo. Dicen que el trabajo dignifica al hombre. Y hoy, voy a hablar de trabajo. Más concretamente, de jornadas laborales. Tranquilo, solo tienes que escuchar, no tienes que trabajar, aunque si estás escuchando este pódcast y trabajando, ¡muy bien! Estás aprovechando el tiempo de forma muy eficiente. Eres una persona lista. ¿Sabías que, hasta principios del siglo pasado, eran habituales las jornadas de 12 a 14 horas? Imagínate, empiezas a trabajar a las 6 de la mañana y acabas a las 8 de la noche. Llegas a casa, cenas algo y a dormir, porque tienes que descansar para volver a empezar el día siguiente. En 1919, una empresa de Barcelona, llamada La Canadiense, despidió a 8 trabajadores por haber creado un sindicato. Ante esta injusticia, sus compañeros empezaron una huelga como protesta. La huelga duró 44 días. Se unieron trabajadores de todo el sector eléctrico y la huelga paralizó la economía de la región. El gobierno español aceptó las demandas de los sindicatos y se estableció una jornada laboral de 8 horas al día y de 48 horas a la semana. La idea era dividir el día en tres partes: 8 horas para trabajar, 8 horas para tiempo libre, y 8 horas para descansar. Sin embargo, la normativa sobre la jornada laboral en España varió a lo largo del siglo XX. Durante la dictadura de Franco, que duró desde 1939 hasta 1975, se mantuvo una jornada laboral de 48 horas semanales. Fue a partir de la transición democrática en la década de 1970 cuando los trabajadores comenzaron a luchar una vez más por reducir las horas de trabajo. En la actualidad, por ley, la jornada laboral en España es de 40 horas a la semana, 8 horas al día. No obstante, a principios de 2023 se puso en marcha un proyecto piloto con la idea de reducir la jornada laboral a 32 horas semanales. Esto significa trabajar 8 horas al día durante 4 días: el lunes, martes, miércoles y jueves. El resto de la semana, el viernes, sábado y domingo, es fiesta. Además, esto se quiere hacer sin reducir el sueldo del trabajador. Según leo en las noticias, el gobierno dará ayudas económicas a las empresas que adopten esta medida y la mantengan durante dos años. He aquí un par de ventajas de reducir la jornada laboral: ·      Mejor calidad de vida, teniendo más tiempo para estar con la familia, dedicarlo a las aficiones y desconectar del trabajo. ·      Menos bajas laborales (en inglés sick leave). En principio, trabajar menos horas y tener más tiempo libre beneficia la salud de los trabajadores, lo que influye en que visiten menos al médico. Y un par de desventajas: ·      Tener tres días seguidos sin trabajar provoca que el trabajador llegue al lunes más "desconectado" del trabajo y que necesite más tiempo para centrarse y ser productivo. ·      Además, al tener tres días totalmente libres, da la oportunidad a trabajadores que quieran tener más ingresos de buscar un segundo trabajo, quizás en la competencia. ¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Es bueno trabajar menos horas a la semana? Puedes enviarme tu opinión. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

Startupeable
12. Fernando Rivera, BuenTrip Ventures | Qué Busca un Inversionista en Startups B2B

Startupeable

Play Episode Listen Later May 10, 2023 53:55


Desde hace un par de años en Latinoamérica, empezamos a ver fondos especializados en sectores como Fintech, Agtech o modelos de negocio B2B, como el invitado de hoy.Fernando Rivera es socio y cofundador de BuenTrip Ventures, un fondo de capital pre-semilla que invierte exclusivamente en startups B2B. Antes de BuenTrip, Fernando fundó y vendió StartNesys y ETF.com, dos compañías de tecnología enfocadas al mercado estadounidense.Durante la entrevista, Fernando nos compartió sus aprendizajes de crear un fondo de venture capital desde un país pequeño como Ecuador. También, hablamos sobre su tesis para invertir en modelos de negocios B2B, por qué cree que son mejores que B2C, qué busca en los mercados y los emprendedores, y sus recomendaciones de levantamiento de capital para startups B2B.--La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/buentrip/---Para más contenido síguenos en

Deportes COPE
Busquets: "Lo ha sido todo poder defender y representar este escudo durante tantos años"

Deportes COPE

Play Episode Listen Later May 10, 2023 0:19


Radio Ambulante
Adiós, Plutón

Radio Ambulante

Play Episode Listen Later May 9, 2023 49:40


Este planeta era distinto... tal vez demasiado. Durante décadas el Sistema Solar tuvo nueve planetas. Así se enseñaba en libros, documentales y museos de todo el mundo. Pero cuando dos uruguayos comenzaron a liderar un debate que podía quitarle la categoría de "planeta" a Plutón, la comunidad astronómica internacional se dividió en dos. ► En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ► Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ► ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. ♥ Únete a Deambulantes. Con tu apoyo podremos seguir contando las historias que merecen ser contadas.

True Growth con Fernando Trueba
Deep Dive: Early Stage Investing - Vincent Speranza (Endeavor)

True Growth con Fernando Trueba

Play Episode Listen Later May 9, 2023 64:19


Vincent Speranza, es Director General de Endeavor en México, ángel inversionista y co-fundador del fondo de early stage 0BS (Zero Bullshit). Durante los 16 años en los que ha encabezado diferentes equipos en Endeavor, Vincent ha sido testigo de la creación, evolución, crecimiento y ahora ajuste del ecosistema de emprendimiento en la región. Adicionalmente a su rol como cabeza de Endeavor en México, en 2017 Vincent se juntó con un grupo amigos para fundar el fondo de inversión 0BS (Zero Bullshit) creado por emprendedores y para emprendedores. El objetivo principal era (y sigue siendo) ofrecer a las startups en la región un valor agregado que vaya más allá del capital invertido. De igual forma, Vincent y sus socios detectaron la necesidad de que 0BS fuera un fondo completamente transparente y directo en su relación con los emprendedores (de ahí su nombre) y definieron que el proceso de aplicación para presentar ideas sería abierto para todos por medio de su sitio web y tendría una respuesta no mayor a 8 días. Con Vincent voy a platicar sobre su trayectoria en Endeavor, sobre la forma en la que se ha desarrollado el ecosistema de emprendimiento en México y Latinoamérica, la evolución de los fondos de inversión en la región y su punto de vista sobre el acomodo que estamos viviendo actualmente a nivel valuaciones y capital invertido en etapa temprana. Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí. Sigue a nuestro Invitado: Vincent Speranza en LinkedIn Conecta con Endeavor: Sitio Web Endeavor en Instagram Endeavor en LinkedIn Endeavor en Twitter Endeavor en TikTok Conecta con True Growth: True Growth Master Program Sitio Web YouTube Sigue a nuestro host: Fernando Trueba en Instagram Fernando Trueba en LinkedIn Guía de contenidos: 03:30 - ¡Bienvenido Vincent! 04:17 - Cómo llegó Vincent Endeavor 08:54 - Cómo ha evolucionado el ecosistema de emprendimiento en México durante los últimos 20 años 17:40 - La evolución de la inversión en México 2010-2023 24:34 - La complejidad del Pre-Seed Investing 32:58 - La importancia de hacer due diligence antes de ir a pitchear tu emprendimiento 35:11 - El origen de 0BS 41:08 - La relación que tienen en 0BS con sus emprendedores 46:08 - Vehículos de inversión para rondas de inversión Seed y Pre-Seed 47:59 - Cómo hace Vincent para mantenerse al día con el ecosistema de emprendimiento 50:22 - Consejos para nuevos emprendedores 51:27 - La salud mental y el emprendimiento 54:05 - Rutina y disciplina: Las características de un emprendedor exitoso 1:02:28 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Un Mensaje a la Conciencia
Siete días en una cueva

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 8, 2023 4:01


La familia la formaban tres personas: Daniel Stolpa, joven de veintiún años de edad; su esposa Jennifer, de veinte años; y el hijito de ambos, Clayton, de cuatro meses. Andaban juntos de turismo en Canadá. Sin rumbo específico, transitaban por un camino serpenteado hacia las alturas de una montaña. Y era invierno. Todo iba bien, hasta que el automóvil se dañó. Tuvieron que abandonar el vehículo y andar a pie por la sierra nevada en busca de auxilio. Cuando menos pensaron, se hallaron en medio de una terrible tormenta de nieve. Daniel halló una cueva en la montaña y pensó pasar esa noche en ella. Pero la tormenta arreció, y aunque estaban sin agua, sin comida y sin más protección que la ropa que traían puesta, no podían moverse de allí. Pasaron siete días aguantando el intenso frío. Y por fin, Daniel dejó a su esposa y a la criaturita para buscar auxilio. Caminó veinticinco kilómetros hasta hallar asistencia, y al fin todos fueron rescatados. Aunque la baja temperatura congeló parte de sus pies, todos quedaron fuera de peligro. Durante las interminables horas que Daniel y Jennifer pasaron en la cueva, solos y apretados uno contra otro protegiendo al hijito de cuatro meses, conciliaron todas las diferencias y resolvieron problemas matrimoniales que estaban teniendo. De ahí que declararan: «Tuvimos que estar siete días muy juntos en una cueva, muertos de frío, para que de nuevo brotara el calor del amor entre los dos.» En efecto, es el calor del amor, ese fuego sagrado hecho por Dios, lo que mantiene unido al matrimonio. Desgraciadamente, la rutina del matrimonio muy pronto lo vuelve insípido, y cuando faltan el estímulo y la determinación de mantener encendido el fuego, éste se apaga. ¿Por qué ocurre esto? Porque por alguna razón, estúpida o ingenua que sea, creemos que nuestro amor, de por sí, se mantendrá para siempre en calor. Eso es imposible. Ningún amor entre dos personas puede mantenerse si esa relación no se nutre con actos de respeto y cariño. Fortalezcamos nuestro matrimonio. Protejamos esa unión. Nutramos la relación conyugal. Nada en la vida es más importante que la relación con el cónyuge. El matrimonio que se preserva alcanza su más intensa satisfacción con el paso de los años. Cuidemos nuestro matrimonio. Es lo más sagrado que tenemos. Y con el correr del tiempo y la presencia de Dios en el corazón, será más bello aún. Pues si de veras estamos bien con Dios, lo estaremos también con nuestro cónyuge. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Estadão Notícias
Fraude no cartão de vacinação e as implicações para Bolsonaro

Estadão Notícias

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:39


Nesta quarta-feira (03), o ex-presidente Jair Bolsonaro acordou com a Polícia Federal (PF) na porta da sua casa, em Brasília. Os agentes fizeram buscas em sua residência no âmbito de uma operação sobre a inserção de dados falsos de vacinação da covid-19 no sistema do Ministério da Saúde. Durante as diligências na residência do ex-presidente, em Brasília, os investigadores apreenderam o celular de Bolsonaro. Ao deixar sua casa na manhã desta quarta-feira, 3, o ex-presidente reforçou que nem ele, nem sua filha Laura foram vacinados contra a covid-19. Ele se disse 'surpreso' com a ofensiva e alegou 'não existe adulteração de sua parte' e 'que nunca lhe foi pedido cartão de vacina em lugar nenhum'. Um dos alvos da ofensiva, Mauro Cid é um dos aliados mais próximos do ex-presidente. O tenente-coronel, que foi preso na operação, é investigado no Supremo Tribunal Federal, na maior parte delas, junto do ex-presidente - como no caso da apuração sobre o caso das joias, revelado pelo Estadão. Os outros mandados de prisão preventiva atingiram o secretário de Governo de Duque de Caxias (RJ) João Carlos Brecha, o sargento Luís Marcos dos Reis e o advogado Ailton Gonçalves Moraes Barros, que foi candidato a deputado estadual no Rio pelo PL em 2022. Afinal, esse caso pode complicar a vida de Bolsonaro com a Justiça? Se comprovada a fraude, qual deve ser o destino do ex-presidente? No ‘Estadão Notícias' de hoje, vamos conversar sobre o assunto com o repórter do Estadão, em Brasília, Felipe Frazão. O ‘Estadão Notícias' está disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Gustavo Lopes Produção/Edição: Gustavo Lopes, Jefferson Perleberg e Gabriela Forte Sonorização/Montagem: Moacir BiasiSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Tiempo de Juego
Pilar Casado cuenta durante la retransmisión del Partizan - Real Madrid el gesto de Luka Doncic

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later May 4, 2023 0:36


O Antagonista
Alexandre de Moraes confronta Mendonça durante julgamento sobre perdão de Bolsonaro

O Antagonista

Play Episode Listen Later May 4, 2023 2:00


Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site:  https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

Nación Combi
Pastilla 353: Retorno a los cines

Nación Combi

Play Episode Listen Later May 4, 2023 14:35


Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Durante la pandemia lo cerraron todo, incluso los cines. Después comenzaron a permitir que abran algunos establecimientos, pero no los cines. Finalmente permitieron también que abran los cines. Lo que podemos aprender de todo este trajín. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.

Relatos de Misterio y Suspense
#237 La habitación número 13 de M. R. James

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later May 4, 2023 47:00


Número trece —a veces publicado como La habitación número trece— es un relato de fantasmas del escritor inglés M.R. James (1862-1936), publicado en la antología de 1904: Historias de fantasmas de un anticuario. Número trece, uno de los mejores cuentos de fantasmas de M.R. James, nos sitúa en un hotel embrujado en las heladas tierras de Dinamarca, donde las habitaciones evidencian un comportamiento realmente extraño. Durante las noches parecen reducir su tamaño, volviendo a sus dimensiones ordinarias durante el día, como si el hotel estuviese respirando. De todas esas estancias hay una particularmente aterradora: la habitación número trece, que todos en el hotel han visto y oído, ya que desde allí brotan espantosos lamentos; la misma que el posadero jura que no existe. En este sentido, Número trece es uno de los grandes cuentos de casas embrujadas del período. En cierta forma, este cuarto embrujado de M.R. James prefigura lo que vendría en otro hotel embrujado; más precisamente en la habitación 237 del Overlook Hotel. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/07/numero-trece-m-r-james.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/07/numero-trece-m-r-james.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Elevator Room - Ethan Sloan (Epidemic) - 03. A Bad Place to Be - Bonn Fields (Epidemic) - 04. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) - 05. What's Under the Surface - Christian Andersen (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

SBS Italian - SBS in Italiano
Infermiera durante il COVID in Italia, Martina ha trovato la felicità in Australia

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later May 3, 2023 17:14


Secondo l'infermiera Martina Ferri, coloro che lavorano nel settore medico sono stati "chiamati eroi”, ma l'Italia non ha mai riconosciuto il valore del loro ruolo. Oggi Martina lavora in un'azienda agricola Down Under, guadagna di più ed è più felice.

A hombros de gigantes
Más cerca - El sistema transparente - 03-05-23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later May 3, 2023 8:38


Los virus y bacterias son los organismos más antiguos (si es que a los virus se les pueden considerar seres vivos). Muchos de estos microbios son patógenos. Durante 3.500 millones de años de evolución, han desarrollado estrategias para infectar a otros organismos mientras que estos no han dejado de idear mecanismos para evitar la infección. Una especie de juego del gato y del ratón que ha dado lugar a uno de los sistemas más fascinantes y complejos: el sistema inmunitario. En Más cerca (Radio 5) hemos entrevistado al doctor Ricardo Cubedo, oncólogo médico e investigador clínico en el hospital Universitario Puerta de Hierro y en el MD Anderson Cancer Center, autor del libro “El órgano transparente. La inteligencia de tu sistema inmunitario” (Larousse). Escuchar audio

La ContraCrónica
Macron por los suelos

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 3, 2023 39:55


Este uno de mayo fue especialmente caliente y alborotado en Francia. Cientos de miles de manifestantes salieron a la calle en una convocatoria nacional contra el presidente Emmanuel Macron y su impopular reforma del sistema de pensiones que, a pesar de que fue aprobada hace más de un mes, sigue dando que hablar. Los sindicatos buscaban capitalizar la tradicional marcha del día de los trabajadores para dar salida a sus demandas y demostrar al Elíseo que el descontento se mantiene porque la ley fue aprobada por decreto. La ley, muy polémica desde que fue anunciada a principios de año, eleva la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Durante los meses de febrero y marzo las manifestaciones en su contra fueron multitudinarias y buena parte de la Asamblea Nacional se puso en contra. Pero para Macron sacar adelante esta ley era algo casi existencial. Puenteó a la Asamblea echando mano de una disposición constitucional, el artículo 49.3, que faculta al presidente a aprobar leyes por decreto. Tirar del 49.3 fue algo parecido a echar gasolina al fuego. Las protestas en lugar de detenerse se intensificaron, y esta vez ya no sólo por la reforma de las pensiones, sino por los modos dictatoriales de los que acusa la oposición a Macron. Durante todo el mes de abril la llama de la protesta se mantuvo encendida, pero los sindicatos se reservaban la mejor parte para el día de los trabajadores, que en Francia es una fecha importante. Los sindicatos y los partidos de izquierda hicieron un llamado a salir a la calle a manifestarse contra la reforma y contra el propio presidente, al que caricaturizan como un rey absoluto. El resultado fue que, según datos ofrecidos por el ministerio del Interior, casi 800.000 personas marcharon por las calles de las principales ciudades francesas, especialmente por la de París que es el epicentro indiscutible de la vida política francesa. En el curso de las manifestaciones se registraron disturbios y hubo que lamentar desperfectos en el mobiliario urbano debido a la batalla campal que se libró entre los manifestantes más violentos y la policía. Algunos manifestantes lanzaron fuegos de artificio contra las unidades policiales y éstas respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. Como resultado de las refriegas más de un centenar de agentes de policía resultaron heridos. El espectáculo de guerra en la calle ha dolido a muchos franceses que están contra la reforma, pero que no desean ver alterado el orden público. Macron, por su parte, ya ha adelantado que no retirará la ley, recordando que es algo imprescindible para la sostenibilidad futura de las pensiones, seriamente comprometida desde años por el envejecimiento paulatino de la población. Lo que si ha ofrecido es un acuerdo a los sindicatos. Está dispuesto a hacer algunas concesiones en otros campos, pero no a modificar una sola coma de la reforma de pensiones, que es el proyecto estrella de su segundo mandato. Para las agencias de calificación la situación se tornado preocupante. El pasado viernes Fitch rebajó un escalón la calificación crediticia de Francia llevándosela desde AA a AA-. Para los analistas de Fitch la decisión de Macron de aprobar la ley pasando por encima de la Asamblea Nacional fortalecerá a las fuerzas radicales y antisistema, lo que tendrá un impacto en la economía ya que el presidente podría verse tentado a disparar el gasto público en otras áreas o a revertir reformas anteriores. No andan desencaminados. La popularidad de Macron está por los suelos y aún le quedan por delante cuatro años de mandato. En La ContraRéplica: - Petro y el chavismo - El PP y la okupación - Bochorno en la Puerta del Sol · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #francia #macron Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast : Escola do Amor Responde
2541# Escola do Amor Responde (no ar 03.05.2023)

Podcast : Escola do Amor Responde

Play Episode Listen Later May 3, 2023 22:17


Durante o episódio da Escola do Amor Responde de hoje, Débora perguntou aos professores Renato e Cristiane Cardoso se é errado namorar um rapaz mais baixo do que ela. A aluna disse que quando sai para passear com o companheiro as pessoas ficam olhando de forma crítica. Os dois são se importam com isso, mas Débora teme que, futuramente, isso possa influenciar. Diferença de idade Marta disse que é casada há nove anos com um homem 17 anos mais velho do que ela e que ele já tem três filhos, todos maiores de idade. A aluna tem 34 anos e ele 51 anos de idade. O companheiro veio de um relacionamento que não certo, mas é um “amor” com ela. Ademais, ela quer voltar para a cidade dela, mas ele não quer. Além disso, ela já abriu mão de outras coisas. Marta comentou que, hoje, percebeu a diferença de idade. Ainda hoje, outra aluna disse que o namorado continua com amizades com mulheres nas redes sociais, sendo que ela já havia avisado que não permitiria isso. Contudo, ele disse que ela não mandará nele e pediu que ela confie. Eles já tiveram problemas com isso e por isso a aluna quer controlá-lo nesse ponto. Ademais, Eduardo contou que de forma as palestras da Terapia do Amor ajudaram a restaurar o relacionamento dele. Bem-vindos à Escola do Amor Responde, confrontando os mitos e a desinformação nos relacionamentos. Onde casais e solteiros aprendem o Amor Inteligente. Renato e Cristiane Cardoso, apresentadores da Escola do Amor, na Record TV, e autores de Casamento Blindado e Namoro Blindado, tiram dúvidas e respondem perguntas dos alunos. Participe pelo site EscoladoAmorResponde.com Ouça todos os podcasts no iTunes: rna.to/EdARiTunes    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/edar/message

Rádio Escafandro
89: Viagem ao centro do mundo

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later May 3, 2023 83:16


Durante uma viagem pelo interior do Amazonas, contamos a história de três mulheres. Uma especialista em fungos que está sempre na mata apesar de ter medo de onça. Uma especialista em línguas que aos 19 anos deixou a família para viver com os índios. Uma cozinheira que resolveu retomar o próprio passado indígena esquecido pela família.* Entrevistados do episódio Noemia Ishikawa Bióloga, pesquisadora do Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia INPA, especialista em cogumelos. Lilian Fraiji Produtora e curadora, fundadora do Labverde, uma das idealizadores do projeto Fungi Cosmology. Ana Carla dos Santos Bruno Antropóloga especialista em línguas indígenas, pesquisadora do Inpa. Renata Peixe Boi Cozinheira no Cozinha Boca da Mata e militante das causas indígenas e feministas. Ficha técnica Apoio de produção: Matheus Marcolino. Mixagem de som: Vitor Coroa. Trilha sonora tema: Paulo Gama. Design das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari. Direção, roteiro e edição: Tomás Chiaverini. * Tomás Chiaverini viajou a convite do Fungi Cosmology -  um projeto cocriado por Labverde (Brasil), CAB Patagonia (Chile), Artists-in-Labs Program (Chile) e Foodculturedays (Chile). O Fungi Cosmology foi patrocinador por Pro Helvetia e Swissnex Brasil.

Deejay Chiama Italia
L'orgasmo durante il concerto di musica classica

Deejay Chiama Italia

Play Episode Listen Later May 3, 2023 4:32


Un Mensaje a la Conciencia
Amadeo de Saboya y Miguel de Cervantes

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 3, 2023 4:01


Nació en la ciudad italiana de Turín en 1845, pero no para reinar. Como el segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Saboya-Piamonte, y de María Adelaida de Austria, bisnieta de Carlos III de España, Amadeo de Saboya se mantendría en un segundo plano en la corte italiana como duque de Aosta. Su padre llegaría a ser el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia, y como tal le convendría conseguir el reconocimiento de Italia como Estado unificado desde 1861. Así que, en 1865, cuando Amadeo tenía veinte años, su padre Víctor Manuel II le encomendó la misión de estrechar relaciones con la reina Isabel II. Durante ese viaje a España, que le sirvió para conocer mejor la patria de la que había sido rey su tatarabuelo Carlos III, el joven príncipe no pudo haberse imaginado las circunstancias que motivarían su próxima visita. Es que sólo tres años más tarde estalló la «Gloriosa Revolución», la reina Isabel II huyó a Francia, y los nuevos gobernantes proclamaron la Constitución de 1869, que establecía una monarquía constitucional, y a duras penas encontraron un monarca que encajara en esa forma de gobierno y aceptara el cargo. Fue así como Amadeo de Saboya, duque de Aosta, llegó a ser el primer rey de España elegido en un Parlamento. Poco después de su llegada a Madrid, el nuevo rey se propuso conocer mejor la ciudad. En uno de sus paseos en carroza, su asistente le indicó que estaban pasando cerca de la casa de Cervantes. Al oír esto, Amadeo dijo con cierta nobleza ingenua: «Aunque no haya venido a verme, iré pronto a saludarlo.» Al parecer, ¡el hecho de que Cervantes llevara casi tres siglos muerto no era excusa para no haber ido aún a rendirle pleitesía!1 Sin duda al joven rey Amadeo I de España le hubiera encantado la vida que llevó don Miguel de Cervantes. Es más, de haberlo conocido se habría identificado con él, pues ambos prestaron con distinción el servicio militar. Así como Miguel de Cervantes, durante la Batalla de Lepanto, recibió tres heridas de arcabuz, una de las cuales le dejó inutilizada la mano izquierda de por vida (por lo que sus detractores le pusieron el apodo «el manco de Lepanto» a pesar de que ni la mano ni el brazo jamás le fueron amputados), así también Amadeo de Saboya, cuando tenía veintiún años, fue herido en el campo de batalla, siendo general comandante de la brigada de granaderos de Lombardía, y sin embargo se esforzó por prestarle socorro a uno de sus soldados.2  En eso nos conviene identificarnos con Amadeo de Saboya. Seamos humanitarios, pero no tan desinformados como él. Al pasar cerca de la casa de Dios en nuestra ciudad, si nuestro acompañante la identifica como tal, no demos la impresión de que Dios nos debe una visita. Reconozcamos más bien, como lo hizo Jacob en la ciudad a la que llamó Betel, que quien está en ese lugar es el Dios viviente, y vayamos pronto a visitarlo, diciendo como Jacob: «Es nada menos que la casa de Dios; ¡es la puerta del cielo!»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Eslava Galán, Historia de España contada para escépticos, Nueva edición ampliada y actualizada (Barcelona: Editorial Planeta, 2016), pp. 365-69; Alicia Mira Abad, «Biografía de Amadeo I de Saboya (1871-1873)», Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Reyes y Reinas de la España Contemporánea, Universidad de Alicante En línea 4 enero 2018; Manuel J. Prieto, «Amadeo I y Cervantes», Curistoria 2: Doscientas nuevas curiosidades históricas, pp. 20-21 En línea 3 enero 2018; Wikipedia, s.v. «Amadeo I de España» < https://es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_I_de_Espa%C3%B1a> En línea 5 septiembre 2017. 2 Mira Abad; Alfred López, «¿Realmente le faltaba un brazo a Miguel de Cervantes?», 20minutos, 10 noviembre 2011 En línea 4 enero 2018. 3 Gn 28:16-19

Dossier Negro
Los cinco de Malladas (I): la matanza de San Buenaventura - Episodio 47

Dossier Negro

Play Episode Listen Later May 2, 2023 32:47


Durante las fiestas de San Buenaventura, las calles del pueblo cacereño de Moraleja se llenaban todos los meses de julio de vecinos y trabajadores de todas las fincas esparcidas por el término municipal. El caserío de Malladas era una de esas propiedades. Albergaba a campesinos, mozos de cuadra, sirvientas y niños y prácticamente quedaba desierta durante aquellos esperados días de asueto estival. Se sucedían grandes comidas y festejos taurinos. La fiesta mayor de Moraleja de 1915 fue la más amarga de su historia. El 15 de julio, un muchacho se adentró en la finca de Malladas y localizó asesinadas allí a hachazos a dos niñas, las madres de las menores, y a un varón. Las mujeres eran doncellas de aquella hacienda y el hombre, un mayordomo. Muy pronto la Guardia Civil y la comisión judicial se centraron en cinco segadores, vecinos de Moraleja, a los que convirtieron en sospechosos a pesar de que estaban trabajando a 80 kilómetros de allí, en unos campos de la provincia de Salamanca. Los cinco de Malladas acabarían por entregarse y ser sometidos a un juicio plagado de irregularidades.

Más de uno
Tertulia: ¿Puede rechazar Ayuso la presencia de Bolaños durante los actos de la Comunidad de Madrid?

Más de uno

Play Episode Listen Later May 2, 2023 73:57


Paco Marhuenda, Pilar Velasco, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón debaten en la tertulia de 'Más de uno' sobre el encontronazo que están manteniendo la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, sobre su asistencia o no a los actos conmemorativos del día de la Comunidad de Madrid, que se celebran este 2 de mayo, entre otros temas. Asimismo, Carlos Alsina entrevista al candidato socialista a la presidencia de Madrid, Juan Lobato.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Por qué los coches americanos son tan malos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 2, 2023 21:05


A la pregunta de por qué los coches norteamericanos son tan malos surge otra pregunta y una respuesta. La pregunta, ¿de verdad son tan malos? Pues sí. Y la respuesta: Porque no hacía falta que fueran mejores… ambas cosas os las contamos en este video. ¡Esta vez no voy a empezar por el principio! Voy a comenzar por una vivencia personal… de la que aprendí mucho. Recuerdo mi primer viaje al Salón de Detroit…fue en los años 90, cuando los salones de automóvil eran importantes y las marcas presentaban novedades… ahora ya no es así. Con el Salón de Detroit arrancaba la “temporada” de salones porque era el primero del año… en los USA no hay festividad de los Reyes Magos, como en otros países más “civilizados”. El salón abría las puertas el día 2… así que nos tocó viajar el día 1 de enero. ¡Me ilusionaba ir a Detroit, la cuna del automovilismo americano! ¿Sabéis lo que más me sorprendió? La cantidad de coches americanos oxidados, pero con las puertas y los paneles de chapa a la vista cubiertos de óxido… me dejó sorprendido. Es cierto que, en Detroit, una ciudad muy fría, nieva mucho y echan mucha sal… pero tan cierto como que los coches japoneses y europeos de edad equivalente, no mostraban esos signos de óxido. Y me sorprendió la ciudad, porque Detroit siempre está en los puestos de cabeza de las ciudades más peligrosas de los EE.UU. y una de las más peligrosas del mundo. Y es, además, el casco urbano abandonado más grande del Mundo. El que fue un símbolo de poderío industrial, del “sueño americano”, hoy se venden viviendas por el precio simbólico de un dólar, dado que nadie quiere habitar el inhóspito silencio de unos barrios abandonados que no tienen electricidad, ni agua, ni policía, ni escuelas. Como os decía daba pena ver los coches americanos más antiguos, no solo con óxido, sino verdaderamente avejentados, coches con menos de 10 años que se “caían” a trozos… así que en el Salón pregunté a un ingeniero de Ford, de rango muy alto pero que era de origen hispano. Tuve con él un almuerzo muy agradable, aprendí mucho… y me lo contó… Y, como hacemos en este canal, comenzó por el principio: Por la historia. Porque la forma de entender el automóvil en los USA es distinta a la forma de entenderla en otros países, y muy distinta de cómo se entiende en Europa y Japón.El automóvil, en los USA, no llegó antes, pero se democratizó antes, gracias sobre todo el Ford T, un coche cómodo, práctico, fácil de conducir… y barato, muy barato. Y el consumidor norteamericano busca en un coche el confort y la practicidad… y como hay espacio de sobra, esto se traduce en tamaño; busca que sean fáciles de conducir, por eso son todos automáticos y con direcciones suavísimas y muy desmultiplicadas; y, sobre todo, que sean baratos. En esto me insistió mucho, porque no podemos olvidar que los USA son el paraíso del consumismo y eso se traduce en comprar, comprar y comprar. Y en el tema del coche, en cambiar de coche con frecuencia… Un norteamericano prefiere un coche grande, bien equipado, barato… y cambiarlo cada poco tiempo. Eso mejor que un coche caro que les dure muchos años, porque los coches americanos envejecen muy rápido en todos los sentidos… No sólo se oxidan, sino que estéticamente cambian muncho incluso de un año a otro. En los USA es donde se inventaron los “restyling” y los “model year” porque, aunque el coche fuese esencialmente el mismo, las marcas cambiaban la estética por dentro y por fuera justamente para que los coches ya vendidos se quedasen viejos enseguida y el usuario quisiese cambiar por “el nuevo”. Para mi hay una marca americana distinta, que destaca entre las demás por su nivel de calidad y acabados, una marca que seguro que os suena: Cadillac. Y no me qjuiero olvidar de Oldsmobile. Lo simple, en el mundo del motor USA, triunfa. Durante decenios los coches americanos estaban todos “cortados” por el mismo patrón: Carrocería separada del chasis y de generoso tamaño, chasis de vigas generalmente en X, motor V8 o como mínimo de seis cilindros, cambio automático, propulsión posterior con eje rígido y blandísimas suspensiones para ser confortables… La fórmula funcionaba, porque eran coches fáciles y baratos de hacer. Pero sobre todo que funcionaban muy bien para lo que se les pedía, en un país de carreteras muy rectas y distancias largas. En Europa, con toda la población y las ciudades más “apretadas” y más cerca y con carreteras llenas de curvas, los coches eran más pequeños, más ligeros y mucho más sofisticados… algo parecido sucedía en Japón. Alguno dirá, “¿Baratos de fabricar los coches USA? Si la mayoría llevaban un V8 mientras en Europa o Japón lo habitual eran los simples 4 cilindros”. La respuesta es que sí, de 4 cilindros, pero nada simples. Construir un V8 de alta cilindrada y baja compresión para poder usar cualquier gasolina y conseguir no muchos caballos es más barato que un sofisticado motor de 4 cilindros… Los coches americanos no suelen triunfar, salvo excepciones, fuera de los USA. Como concluíamos en el video titulado “USA vs. Europa, ¿por qué somos tan diferentes?” para los coches americanos el camino de “ida”, la exportación a Europa y otros mercados, no es fácil. En cambio, el camino de “vuelta” es decir, la exportación a los USA de coches europeos y japoneses, desde no hace mucho coreanos y ahora chinos, es un camino más fácil. Los coches americanos han mejorado, pero en mi opinión no lo suficiente. NO hay más que ver cómo les van las cosas a las marcas tradicionales americanas… porque Tesla es otra cosa, en todos los sentidos. Como decía al principio, la ciudad de Detroit es una muestra de lo que ha sido y es la industria americana del automóvil… creo que no hay más que añadir. Coche del día. En general no soy muy fan de los coches americanos, aunque hay muchos que me gustan. Y uno que me apasiona: El Cadillac Eldorado Biarritz de 1959. Bajo el capó tenía un motor, V8 por supuesto, de 6,3 litros y 345 CV. Contaba con todo el equipamiento de lujo que pudieras soñar y más. Y en cuanto a la estética, lo veis en las fotos, pero os digo una cosa: Al natural impresiona. Un descapotable de casi 6 metros y casi 2 toneladas y media…

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Violencia en Tamaulipas no se detiene; hila hechos violentos| PROGRAMA COMPLETO | Martes 2 Mayo 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later May 2, 2023 134:21


Tamaulipas continúa con hechos violentos en las calles de Reynosa y Matamoros. El alcalde de Reynosa ha pedido a la población no salir de sus casas.El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asistió a un partido de béisbol en el estadio Harp Helú. Durante este encuentro, el secretario recibió abucheos y rechiflas, aunque otras personas también aprovecharon para pedirle una foto. Después de casi un mes en paro de labores, las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana llegaron a un acuerdo con los estudiantes para reanudar clases el próximo 8 de mayo. El director de Comunicación Social, Erick Juárez, aseguró que todos los planteles que están en paro ya se encuentran en condiciones para el regreso a clases y que las negociaciones con los estudiantes ya están avanzadas y acordaron regresar a clases.El gobierno de Turquía donó un cachorro que se integrará a la Sedena como parte de un binomio canino con el que fuera entrenador de Prometeo, perro que perdió la vida en labores de rescate en Turquía. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Antena Historia
Judíos en Polonia Cap.1

Antena Historia

Play Episode Listen Later May 2, 2023 70:07


Eduardo Suárez @Eduaussie14 "Crónicas de un Húsar" La historia del pueblo judío en Europa es larga y compleja, y se remonta a miles de años atrás. Durante gran parte de su historia, los judíos fueron una minoría perseguida y marginada en Europa, sufriendo discriminación y violencia en muchos países. Los judíos llegaron a Europa en la antigüedad, y desde entonces han vivido en muchos países del continente. En la Edad Media, muchos judíos se establecieron en España, Portugal y otros países mediterráneos, mientras que en Europa central y oriental se establecieron en Polonia, Lituania y Rusia. A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, los judíos fueron víctimas de la intolerancia religiosa y la discriminación en muchos países europeos. En algunos lugares, se les prohibió practicar su religión y se les obligó a convertirse al cristianismo, mientras que en otros fueron expulsados de los países donde habían vivido durante generaciones. A medida que se acercaba el siglo XIX, algunos países europeos comenzaron a otorgar derechos civiles a los judíos. Francia fue uno de los primeros países en hacerlo, seguido por otros países como Gran Bretaña y Alemania. Sin embargo, en otros lugares, como en Rusia y Polonia, los judíos continuaron siendo perseguidos y discriminados. Durante el siglo XIX, muchos judíos emigraron a América del Norte y del Sur, así como a Palestina (que en ese momento formaba parte del Imperio Otomano). En la década de 1880, comenzó una oleada de inmigración judía a Palestina, que luego se aceleró en la década de 1920. Durante la Primera Guerra Mundial, los judíos en Europa sufrieron una vez más. Muchos judíos fueron obligados a huir de sus hogares y muchos fueron asesinados en el conflicto. Después de la guerra, la situación de los judíos en Europa cambió aún más, con el surgimiento del antisemitismo y el nazismo en Alemania y otros países. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast do Ladeira
Ep. 201 - Aumentou 10x o resultado

Podcast do Ladeira

Play Episode Listen Later May 2, 2023 47:18


Neste episódio eu converso com a Geise. Durante o bate-papo, entramos no polêmico assunto: qual é melhor, perpétuo ou lançamento? Também explico: Uma lista de ações práticas, para você implementar hoje, que vão melhorar a performance do seu produto digital;Como aprender sobre ganhos marginais pode fazer o seu resultado dar um verdadeiro salto – e como fazer isso, na prática;Como melhorar os seus anúncios, para diminuir o custo por lead, melhorar o faturamento e aumentar o lucro.Assista até o final para entender como você pode aumentar em 10x o resultado do seu perpétuo. Conheça o VTSD: https://bit.ly/vtsdcastt Me segue lá no Instagram: https://bit.ly/instaladeira Vídeo novo toda semana: https://bit.ly/3EDQZrx Para ouvir no Spotify: https://spoti.fi/3TMMPRU

O Antagonista
Dias após promover reforma ministerial por falta de apoio a seu pacote de reformas, o presidente da Colômbia, Gustavo Petro, falou em "revolução" durante seu discurso pelo 1º de maio

O Antagonista

Play Episode Listen Later May 2, 2023 0:55


Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site:  https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

¡Cuéntamelo Todo! con Carolina Sandoval
Pierde el miedo al dinero.

¡Cuéntamelo Todo! con Carolina Sandoval

Play Episode Listen Later May 2, 2023 33:35


En este nuevo episodio de "¡Cuéntamelo Todo!", Carolina Sandoval habla sobre la importancia de las finanzas personales y cómo deben manejarse en pareja. Para ello, se basó en las enseñanzas del famoso experto en finanzas personales, Ramit Sethi, quien ha ayudado a miles de personas a desarrollar una mentalidad financiera positiva y enfocada en el éxito, la cual ayuda a crear hábitos financieros saludables.Durante este episodio, Carolina comparte valiosos consejos sobre cómo tomar el control de las finanzas personales y cómo esto puede tener un impacto positivo en tu vida. Quienes siguen a Ramit Sethi y han tomado sus consejos han cambiado su actitud hacia el dinero.Si estás buscando formas de mejorar tu situación financiera y llevar tus finanzas personales en pareja de manera efectiva, no te pierdas este episodio de "¡Cuéntamelo Todo!" con Carolina Sandoval.

Podcast : Escola do Amor Responde
2540# Escola do Amor Responde (no ar 02.05.2023)

Podcast : Escola do Amor Responde

Play Episode Listen Later May 2, 2023 26:16


Durante o programa de hoje, Renato e Cristiane Cardoso abordaram um tema muito atual: salário mais alto das mulheres causa até separação. O assunto foi amplamente debatido pelo casal blindado, inclusive, sobre a forma correta de as mulheres lidarem com a posição de ganharem mais em relação ao esposo e vice-versa. Renato e Cris também salientaram que em um relacionamento é preciso parceria. Traumas do passado Ainda hoje, Camila disse que o ex-namorado a traía muito e chegou até espancá-la por ciúmes. Apesar de, atualmente, estar em um outro relacionamento, a aluna disse que tem traumas do passado. O atual namorado nunca fez coisas desse tipo, mas mesmo assim ela sempre acha que vai passar pelo mesmo. Bem-vindos à Escola do Amor Responde, confrontando os mitos e a desinformação nos relacionamentos. Onde casais e solteiros aprendem o Amor Inteligente. Renato e Cristiane Cardoso, apresentadores da Escola do Amor, na Record TV, e autores de Casamento Blindado e Namoro Blindado, tiram dúvidas e respondem perguntas dos alunos. Participe pelo site EscoladoAmorResponde.com Ouça todos os podcasts no iTunes: rna.to/EdARiTunes --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/edar/message

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 2 DE MAYO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 2, 2023 9:59


Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 2 DE MAYO DE 2023 - Dos agencias del gobierno le han dicho que no a soterrar en zona del Normandie , ahora fue Cultura - jayfonseca.com- Cierran recintos de American University - El Nuevo Día - Era una bomba artefacto explosivo en LUMA Guayama - jayfonseca.com- Escasez de catalíticos en PR - Vocero - Xi podría tumbarle la guerra a Rusia , dice Ucrania - Financial Times - Vuelven a disque tener listo el marbete electrónico - Primera Hora- Vista Judicial contra Mariana Nogales será televisada tras petición de Cuarto Poder - WAPA - 60% de los alcaldes operan en déficit - jayfonseca.com - Guaynabo gastsa 16 millones en museo que no abre y 225 mil en planta de concreto que nunca usó - Cuarto Poder - Cárcel por 5 años por atropellar borracho y dejar a joven sin una pierna - Primera Hora - No se reúne comisión de salario mínimo, de meseros hoy legisladores - El Vocero - Se reúne hoy comisión de ETICA en caso de José Orlando Aponte - Vocero - Le quedan semanas a USA para quedarse sin cash - USA Today - Jefe de inteligencia artificial de Google se va y pide cautela con avance sin controles de la inteligencia artificial - Axios - Arranca huelga de escritores de Hollywood - WSJ - Cada vez menos gente ve cable tv, streaming le pasa y televisión tradicional ganando terreno al cable - Axios Los expertos del seguro compulsorio ya cumplen 25 años de servicio ininterrumpido.Durante 25 años, ASC ha aprovechado las ventajas de la tecnología y ha transformado el mercado siendo hoy los únicos en ofrecer servicio 24/7 por WhatsApp. También ofrecen atención personalizada por videollamada, servicio los 7 días por teléfono, servicio a través de su plataforma web http://www.ASCtucompulsorio.com y su App móvil, atención personalizada con cita previa en sus Centros de Servicio, envío GRATIS de la licencia del vehículo por email, inspección de los daños a distancia, entre otros. ASC es la única aseguradora donde puedes hacer todo el proceso de tu reclamación a distancia y sin tener que visitarlos. Por esto y más, al renovar el marbete, asegúrate con los expertos y escoge ASC. 25 años contigo en todo el camino.Incluye auspicio

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 654 · Experimento de fin de semana fallido en la F1

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later May 1, 2023 84:34


Después de un mes de espera la Fórmula 1 nos prometía muchas novedades para mejorar el espectáculo y la diversión, pero no lo han logrado ni de lejos. En el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza todo lo que pudo ser y no fue este fin de semana… así como todo lo que sobró. Dos clasificaciones, dos carreras y un aburrimiento infinito. Está claro que el nuevo formato ha confundido y aburrido a los aficionados. Si querían buscar más espectáculo sólo se lograba reduciendo el dominio en pista de un equipo y, lejos de solucionarse, ha empeorado. Los equipos venían a Baku muy bien intencionados, llenos de mejoras en los coches… pero no les han dejado ni probarlas. Resultado: Red Bull ha dominado a places, firmando un tedioso doblete. Y, además, la mayoría de las opiniones juzgan este formato como aburrido; por no hablar de que a la mayoría de los pilotos, empezando por los de Red Bull, no les gusta nada. Este formato no gusta a los aficionados de siempre, aunque quizás a los más jóvenes les atraiga más, pero Liberty con estos cambios podría destruir la categoría para luego marcharse. Carreras al sprint y su aburrida clasificación, no forman parte del ADN de este deporte. Y respecto a los equipos y pilotos, ¿qué decir? Como muestra la actuación de Norris: prefirió clasificar bien para el domingo aunque se perdiera la Q3 de la clasificación al sprint. Es más que posible que cunda el ejemplo de mitad de parrilla para atrás como no modifiquen las reglas. También es verdad que Bakú es una pista donde adelantar es casi imposible y la FIA va y recorta una zona de DRS, con lo que no hemos podido ver luchas casi de ninguna clase. Las únicas luchas se dieron el domingo en la salida y resalida tras un coche de seguridad. Luego, vino el sopor y la siesta. Pérez vuelve a vencer en Azerbaijan. Centrándonos en lo deportivo, gran victoria de Checo Pérez, que se aprovechó de un coche de seguridad, pero que tuvo un ritmo endiablado toda la carrera, vuelta de clasificación tras vuelta de clasificación, rozando los muros, lo mismo que su compañero de equipo, ni más ni menos, que Max Verstappen. Menudo pilotaje nos está dejando el mexicano esta temporada contra un animal como el holandés. Y así ya lleva esta temporada tantas victorias en GPs como el vigente Campeón. Esperemos que siga a este nivel, o nos vamos a (volver a) aburrir mucho con la supremacía de un equipo y un piloto. El podio, tras Pérez y Verstappen, lo cerró un Charles Leclerc imperial, sacando petróleo de su coche, que como él mismo ha reconocido es más lento que el Red Bull y el Aston Martin. Alonso rozó el podio y dio espectáculo por todas partes y es, sin duda, junto a otros, uno de los activos más valiosos que tiene la categoría. Sainz hizo un domingo muy bueno, manteniendo toda la carrera a Hamilton detrás, casi nada. La otra parte del fin de semana fue incomprensible, a 8 décimas de Leclerc en cada ronda clasificatoria. Parece que no tomó la confianza hasta el final, pero al César lo que es del César, carrerón aguantando a un 7 veces Campeón del Mundo. Las preguntas que nos deja este nuevo formato de fin de semana. Durante este primer episodio de la semana, desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos dan su opinión sobre si este formato ha gustado o no, qué puntos fuertes y débiles le ven, qué habría que cambiar y qué habría que dejar o quitar. Y, por otra parte, se responde una batería de preguntas muy serias: si se dejan sólo las partes del fin de semana de supuesto espectáculo (es decir, clasificaciones y carreras), ¿vamos a conseguir más igualdad en la parrilla o vamos a incrementar más el dominio de un equipo? Si se hace un repaso rápido a la Indy, Nascar, WEC, Rallyes, MotoGP, etc. ¿hay alguna categoría del motor donde no se deje entrenar a los equipos y desarrollar sus coches? ¿No existe la (mala) sensación de que toda esta basura esta hecha para el nuevo aficionado que todavía no sabe si le gustan los coches desmereciendo a los aficionados que llevan aquí décadas? Mucho de qué hablar para lo poco que aportaron dos carreras en un fin de semana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cienciaes.com
La venganza de Moctezuma: Los mitos del maíz y la pelagra. - Quilo de Ciencia

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 1, 2023


El maíz es un cereal cuyo cultivo se cree que comenzó en el Valle Tehuacán (México) entre 6.000 y 5.000 años a.d.C. y ha sido la base de la alimentación para la mayoría de la población mexicana. En Europa, era desconocido antes del descubrimiento de América y con gran probabilidad Cristóbal Colón lo trajo a España, desde donde se extendió a otros países mediterráneos. La introducción del maíz en Europa fue seguida de la aparición de la pelagra, enfermedad que era desconocida por los médicos europeos anteriores al siglo XVIII. Durante muchos años se consideró que el maíz, “per se” o deteriorado por un contaminante desconocido, era el causante de la pelagra. Sin embargo, en México, el maíz, tratado con cal, se consumía habitualmente y no causaba problemas de salud entre la población. Los españoles trajeron el maíz a Europa, pero se olvidaron de importar la forma de prepararlo, y consecuentemente se produjo esa “epidemia” de pelagra. Al omitir el proceso de nixtamalización, el maíz no libera la vitamina B3, que es una de las vitaminas indispensables para los humanos, y las dietas basadas de forma predominante en el maíz causaban pelagra.

Sapiens Archana
125 | Los Poderes de la Mente: Telequinesis

Sapiens Archana

Play Episode Listen Later May 1, 2023 23:20


Se le define como el poder de mover objetos tan sólo con el poder de la mente. Es un misterio apasionante que fascina a científicos, ocultistas, creyentes y escépticos de todas las ramas de estudio. Durante siglos ha sido un tema de profundo estudio y sin embargo no estamos más cerca de la verdad de lo que estábamos al principio. O quizás, no. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
La venganza de Moctezuma: Los mitos del maíz y la pelagra.

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 1, 2023


El maíz es un cereal cuyo cultivo se cree que comenzó en el Valle Tehuacán (México) entre 6.000 y 5.000 años a.d.C. y ha sido la base de la alimentación para la mayoría de la población mexicana. En Europa, era desconocido antes del descubrimiento de América y con gran probabilidad Cristóbal Colón lo trajo a España, desde donde se extendió a otros países mediterráneos. La introducción del maíz en Europa fue seguida de la aparición de la pelagra, enfermedad que era desconocida por los médicos europeos anteriores al siglo XVIII. Durante muchos años se consideró que el maíz, “per se” o deteriorado por un contaminante desconocido, era el causante de la pelagra. Sin embargo, en México, el maíz, tratado con cal, se consumía habitualmente y no causaba problemas de salud entre la población. Los españoles trajeron el maíz a Europa, pero se olvidaron de importar la forma de prepararlo, y consecuentemente se produjo esa “epidemia” de pelagra. Al omitir el proceso de nixtamalización, el maíz no libera la vitamina B3, que es una de las vitaminas indispensables para los humanos, y las dietas basadas de forma predominante en el maíz causaban pelagra.

Aprender de Grandes
#148 Karina Gao y la cocina multicultural

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 91:11


Me encanta cuando invito a alguien a Aprender de Grandes y conversamos sobre muchos temas distintos. Tuve el lujo de conversar con Karina Gao. Kari es cocinera, comunicadora y experta en sabores y en la experiencia de comida. Hablamos mucho de estos temas, pero también hablamos de la multiculturalidad. Kari nació en China y vino de chiquita a la Argentina. Pasó mucho tiempo en Francia y todas sus culturas la atraviesan de manera muy interesante. También hablamos de la cercanía con la muerte. Durante la pandemia, Kari estuvo con coma inducido embarazada de siete meses durante 12 días. Los medios no paraban de hablar de ella a pesar de que ella solo se enteró cuando salió del coma. Fue una conversación espectacular. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida. Pueden ver los links relevantes de este episodio en http://aprenderdegrandes.com/karina Inscripción a los cursos de Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/cursos Suscripción al email corto de los lunes con ideas para empezar la semana: https://aprenderdegrandes.com/newsletter Episodios del podcast Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/episodios Aprender de Grandes está disponible en... Youtube: http://youtube.com/AprenderdeGrandes Spotify: http://bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify Apple Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesApple Google Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesGoogle Soundcloud: https://soundcloud.com/aprenderdegrandes/ Stitcher: http://bit.ly/AprenderDeGrandesStitcher TuneIn: http://bit.ly/AprenderDeGrandesTuneIn ivoox: http://bit.ly/AprenderDeGrandesivoox Overcast: http://bit.ly/AprenderDeGrandesOvercast Pocket Casts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesPocketcast Y en las redes sociales... Instagram: https://www.instagram.com/aprenderdegrandes/ Facebook: https://www.facebook.com/apdegran/ Twitter: https://twitter.com/apdegrandes/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aprenderdegrandes/ Música y sonido: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

La rosa de los vientos
"La Inteligencia artificial es capaz de imitar a las personas", señalan y advierten creadores de IA sobre la necesidad de regularla

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 41:45


Durante estos meses los expertos han hablado y advertido sobre los efectos de la Inteligencia Artificial. Nosotros hemos querido ir más allá y hemos hablado con creadores e informáticos que se dedican a fabricar IA...  

Daniel Ramos' Podcast
Episode 393: 01 de Mayo del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 4:18


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  01 DE MAYO EL TEMPLO DE SALOMÓNAhora Jehová, mi Dios me ha dado paz por todas partes; pues ni hay adversarios, ni mal que temer. 1 Reyes 5:4.Salomón estaba en el esplendor de la gloria: lleno de sabiduría, próspero, victorioso, y con un proyecto en mente. Aprovechando que su rey Hiram había sido amigo de su padre, le pidió materiales para la construcción de una casa para Dios (ver 1 Reyes 5:2-6). David había hecho buena amistad con los reyes vecinos, y su hijo se benefició de ella. Cultiva amistades que beneficien a tus hijos en el futuro. Hiram no era israelita, pero respetaba al Dios de los israelitas (vers. 7). ¿Respetan tus amigos, tus creencias y tu fe en Dios?El trato real consistió en intercambiar la mejor madera del Líbano, por trigo, cebada, vino y aceite. Salomón escogió 30.000 trabajadores, 70.000 cargadores y 80.000 cortadores de piedra para completar aquel monumental proyecto, que se construyó en solo siete años (1 Reyes 6:38). Cuando honras a Dios, hazlo con lo mejor y de la mejor manera.Dividió los 30.000 trabajadores en tres grupos, de modo que cada grupo viajaba a Tiro durante un mes y disfrutaban con sus familias dos meses (1 Reyes 5:14). Así, el rey aumentó su preocupación por el bienestar de sus empleados y la importancia de la unión familiar. La fortaleza de una nación es equivalente a la fortaleza de sus familias.Las piedras también fueron seleccionadas cuidadosamente. Fueron tomadas de la cueva que está debajo del muro de la ciudad de Jerusalén, en la puerta de Herodes. Se reconoce por su hermosura y blancura, y por su capacidad de reflejo de los rayos del sol. En la mañana el reflejo del sol emergerá un tono dorado a las paredes, de allí el nombre "Jerusalén, la ciudad dorada". Durante el día las paredes iban cambiando de tono y brillantez. El interior del edificio superaba la hermosura exterior, pues todo estaba recubierto de oro.Es costumbre que una piedra de esas mismas canteras sea colocada en cada edificación de la ciudad como piedra fundamental. Jesús es nuestra piedra angular (Isaías 28:16), fundamento de nuestra fe y base de nuestras buenas acciones. Ese templo de belleza insuperable fue un ejemplo del templo espiritual que son nuestro cuerpo y nuestro carácter (1 Corintios 6:19), que hemos de erigir para morada del Espíritu de Dios (ver Efesios 2:20-22).Labremos en este día una piedra más en nuestro templo espiritual, para la honra y gloria de Dios.