POPULARITY
Categories
O erro mais tóxico da liderança não é gritar ou punir.É infantilizar adultos, tutelando talentos como se fossemeternos estagiários. Já fui esse chefe, pago o preço da arrogância e ensino:equipe só cresce quando aprende a respirar autonomia. Segundo a Gallup, 69% dos profissionais no Brasil sentemfalta de autonomia, mas a entrega explode quando há confiança madura. Liderar adultos é confiar na inteligência plural do time eaceitar que maturidade só nasce sob luz, não debaixo de tutela. Oferecer maturidade e protagonismopode ser o primeiro passo para recuperar seu time. Se você pergunta demais, revisa demais, espera aprovaçãodemais… algo está errado.Autonomia não assusta quem confia. Ele inspira quem entrega. Hoje eu te convido: solte o controle. Libere seu time. Veja o que acontece.
El veterinario explica los detalles sobre esta tendencia en el cuidado de los animales de compañía
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sEGV6PaFCrc Aprende junto a la Dra. Ainhoa de Federico cómo aliviar el ojo seco de manera natural, con consejos prácticos, ejercicios visuales y hábitos que mejoran tu salud ocular. Ainhoa de Federico Doctora, Profesora Investigadora (Universidad de Toulouse), Creadora de Volver a Ver Claro y Directora de un Diplomado de Coach Visual. 5 millones de alumnos en 192 países en español, inglés y francés. Doctora Honoris Causa 2023. https://vip.volveraverclaro.com/lista... http://volveraverclaro.com/ / voveraverclaro / ainhoadefederico Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Mi editorial: https://www.segasaturnoproductions.com Sí, con este tema no puedo dedicarle al pódcast y a vosotros todo el tiempo que me gustaría. Este es un claro ejemplo de que algunos contenidos se me acumulan y salen más tarde de lo que deberían... Pero al final aquí lo tenéis: un paseo virtual en audio por la edición que se celebró en marzo en la ciudad condal, donde junto a Jordi Llop "Llopet" os contamos qué había allí en directo. Tendréis la segunda parte del episodio en el pódcast del tomodachi. Cuando esté, editaré esto y os compartiré el enlace. Quiero dar las gracias también a Luis Miguel Bailach, que me hizo el relevo y ayudó a que todo saliese bien y fuera espontáneo. La charla a la que aludimos al principio es la que ya os subimos: "Mil maneras de experimentar Japón - En directo en el Japan Weekend de Barcelona 2025" https://www.ivoox.com/especial-1000-maneras-experimentar-japon-en-audios-mp3_rf_143222317_1.html Gracias por estar ahí. Trataré de traer nuevos episodios con más regularidad. Abrazos. Música generada por Mubert [https://mubert.com/render](https://mubert.com/render) by Alfonso M. González, editor de "Dan Turner, detective de Hollywood: Primeros Casos"
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sEGV6PaFCrc Aprende junto a la Dra. Ainhoa de Federico cómo aliviar el ojo seco de manera natural, con consejos prácticos, ejercicios visuales y hábitos que mejoran tu salud ocular. Ainhoa de Federico Doctora, Profesora Investigadora (Universidad de Toulouse), Creadora de Volver a Ver Claro y Directora de un Diplomado de Coach Visual. 5 millones de alumnos en 192 países en español, inglés y francés. Doctora Honoris Causa 2023. https://vip.volveraverclaro.com/lista... http://volveraverclaro.com/ / voveraverclaro / ainhoadefederico Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Alexandre Garcia comenta autorização de prisão domiciliar para presa do 8 de janeiro, rombo dos correios, CPMI do INSS e tragédia com caminhão em Curitiba.
Um novo medicamento de prevenção e tratamento do VIH/Sida vai entrar no mercado angolano em breve. Trata-se do Lenacapavir, que funciona com duas injecções por ano e poderá custar 28 mil dólares por ano e por pessoa, com ajuda de financiamentos estatais. Este medicamento foi aprovado na União Europeia há alguns anos para o tratamento de pacientes com o vírus. Em entrevista à RFI, Isabel Daniel, assessora de Informação Estratégica da ONU-Sida em Angola, explicou o funcionamento deste novo medicamente e as vantagens que representa para os cerca de 370 mil angolanos actualmente diagnosticados com o vírus. RFI: Quais são os dados actuais sobre o VIH/SIDA em Angola? Isabel Daniel: As estimativas da ONU-SIDA em Angola para 2024 são de cerca de 370.000 pessoas que vivem com VIH, ou seja, uma prevalência de 1,6%. Deste grupo, 70% são mulheres, e cerca de 10% são crianças abaixo de 14 anos. No país, a prevalência é maior em algumas zonas. RFI: Por exemplo? Angola tem 21 províncias. Lunda Sul, Lunda Norte, Cunene, Cubango, Moxico, todas estas províncias do Leste e Sul, têm uma maior prevalência do que o resto das outras províncias. RFI: Como se explica este facto? São províncias que fazem fronteira com países que têm uma prevalência maior que a nossa. Há também grupos mais vulneráveis em termos de comportamento e risco. Por serem províncias, por exemplo, com actividade de mineração, há então muita troca de bens e maior actividade sexual, o que aumenta o risco e os números. RFI: Relembremos como é que se transmite o vírus da SIDA? A principal transmissão é pela via sexual. Uma pessoa que vive com o vírus do VIH e que não faz tratamento, contém um alto número de vírus. Se tiver uma relação sexual desprotegida, pode então passar o vírus para outra pessoa. Pode ser também a contaminação de mãe para filho, durante a gestação, se não tiver a fazer o tratamento, a mãe pode transmitir o vírus através da placenta. RFI: O que se sabe sobre este novo medicamento, o Lenacapavir, que vai entrar no mercado angolano? De acordo com o Instituto Nacional de Luta Contra a Sida (INLS), trata-se de um medicamento injectável recentemente lançado pela farmacêutica norte americana Gilead e aprovado na União Europeia para o tratamento de pacientes com o vírus. Sim, é uma inovação. Trata-se de um medicamento de acção prolongada. Funciona com duas injeções por ano. Para a prevenção do VIH é muito importante, porque é mais fácil de modo geral. Os grupos de maior risco conseguem então se proteger melhor. RFI: Quem é que são os grupos de maior risco? São os adolescentes, meninas e mulheres entre 15 a 24 anos, trabalhadores de sexo - pela actividade económica que exercem, têm maior risco - Homens que têm relações sexuais com outros homens também apresentam uma prevalência maior, pessoas transgénero e também pessoas em prisões, por falta de higiene e outros comportamentos associados, como o uso de droga, e o acesso mais limitado aos serviços de saúde. RFI: Como é que será assumido o custo do medicamento para cada beneficiário? De acordo com os documentos nacionais disponíveis e as avaliações, sabemos que o Estado angolano custeia cerca de 80% dos custos no combate contra a propagação do VIH. Há depois um certo suporte dos parceiros. RFI: Mas se formos até ao fim da cadeia para chegarmos ao utente. Quanto irá custar para, por exemplo, uma mulher com VIH comprar o medicamento? Tem havido muita advocacia para que o preço inicial fosse reduzido. As últimas informações são de 28.000 dólares por ano e por pessoa. Então este seria um novo custo que o governo teria que incrementar dentro do plano estratégico para o combate do VIH. Lembrando sempre que um investimento agora é uma poupança no futuro. RFI: De acordo com o Plano Estratégico de Resposta ao VIH 2023-2026, Angola dispõe actualmente de 35 milhões de dólares. A ONU alerta que seriam preciso 145 milhões de dólares. Exacto. O plano estratégico do VIH de Angola para os três anos de 2023 a 2026 estima que sejam necessários cerca de 580 milhões de dólares para fazer face à doença. Ou seja, anualmente, seriam 145 milhões de dólares. O Grupo Técnico de Monitoria de Angola fez então a análise em 2024 de quanto conseguimos alocar para esta resposta, e foi reportado que são 35 milhões de dólares. RFI: O que quer dizer que é preciso um investimento muito maior ainda? Exacto. Não só para prevenir e tratar, mas também para combater as discriminações. Uma em três pessoas vivendo com VIH não procura ajuda e cuidados devido ao estigma. De forma geral, em Angola houve muito progresso nos últimos dez anos, mas em termos de tratamento, apenas 50% das pessoas que vivem com VIH recebem tratamento. Esse número é muito inferior à meta da ONU de 95% de pessoas com tratamento.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! - ✨ La Sala del Mecenas – Capítulo 2: “El Encuentro con la Sombra” Elena se encuentra ante la figura encapuchada, el medallón en su pecho brilla y la elección es ineludible. Las visiones de ciudades antiguas y guardianes secretos laten en su mente. El poder está al alcance de su mano, pero también el riesgo. Ahora, la decisión es vuestra, mecenas: 1️⃣ Aceptar el aprendizaje de la figura encapuchada y adentrarse en los secretos prohibidos. 2️⃣ Tratar de absorber el conocimiento del medallón por sí sola, sin guía. 3️⃣ Alejarse y regresar a la aldea, eligiendo la seguridad de la ignorancia. ¿Qué camino debe tomar Elena? Vuestra voz marcará el destino. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Let's get lots of spoken practice with verbs Tratar and Acabar, as well as our new nouns, numbers, and everything else we've learned this week. Predict the Spanish and speak out loud! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/165
¡Crecen empleos! IMSS reporta más de 333 mil nuevos puestosCNTE libera Vía MorelosEspaña extradita a México a "El Perky"Más información en nuestro Podcast
A pior crise política na França em emergência financeira. Uma crónica de Francisco Sena Santos.
La familia de Darío viene a La Ventana para contar su historia
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano destapa las verdades más incómodas: los 5 tipos de personas más difíciles de tratar, desde el quejumbroso eterno, pasando por los hostiles y los sabelotodo, hasta los pesimistas y los que dicen “sí” a todo, este episodio te hará preguntarte si vives o trabajas con alguno de ellos. Pero no todo es tensión, la asesora de imagen Sandra Tapia llega con consejos prácticos para lucir más atractivo y deseable, desde usar el color rojo y cuidar tu aroma, hasta aprender a insinuar sin exagerar y sonreír más.
Let's learn the verb Tratar, the Spanish verb for “to try” or “to treat”, including all of its commonly used conjugations. We'll also get lots of practice using Tratar and Tratarse in real sentence contexts. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/161
Let's get lots of spoken practice with verbs Tratar and Acabar, as well as our new nouns, numbers, and everything else we've learned this week. Predict the Spanish and speak out loud! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/165
Estoque de 4,3 mil ampolas de etanol em hospitais universitários, solicitação de 1,1 mil tratamento de fomepizol via OPAS e instalação da Sala de Situação integram conjunto de medidas preventivas.Sonora:
Em entrevista à Renascença e jornal Público, a presidente da Associação Nacional de Farmácias defende o aumento do preço para os medicamentos mais baratos não faltarem. Ema Paulino considera que os farmacêuticos podem tratar doentes com infeções ligeiras e, assim, tirar muitos doentes da urgências.
La gente se define por cómo trata a los camareros. Eso lo sabe todo el mundo. Ahí demuestra si eso de la educación se te quedó o te pasó sin mojarte. Pero sobre todo la gente se define por cómo trata a ese material sensible, a esos otros seres humanos que han venido también para medirnos, han venido para darnos tantísimas cosas que si no estamos a la altura se nos nota en las costuras. Y la otra noche en Madrid, Sebastián Yatra demostró que lo tiene todo bien cosido. Augusto Alonso Yola es un chico Down. Todas las cosas hermosas, la naturalidad, la verdad, la ilusión vive en Alonso con una fuerza descomunal. Y la otra noche se plantó en un pabellón a reventar sin pestañear. Esta historia de hoy no va de Alonso, va de toda esa gente que sabe tratar a la gente como Alonso. Igual no hay que hacer ningún curso. Se trata de ocupar los mismos espacios de Alonso.Hay otro gran momento que contaba Navarro en su 'Historia del Día'. Dani tiene siete años y ...
Esta primera cumbre informal del curso llega en plena crisis de seguridad porque Moscú ha multiplicado sus ataques de guerra híbrida con incursiones en el espacio áreo de Polonia y Rumanía, y con la presencia de cazas militares en Estonia. La flotilla humanitaria que pretende romper el bloqueo de Israel de ayuda a Gaza ha llegado esta madrugada a la llamada "zona de alto riesgo". Es la zona en la que Israel ha atacado a otras misiones en el pasado. Miembros de la tripulación han denunciado esta madrugada la presencia de drones y embarcaciones a su alrededor.
Nos últimos dias, um alerta de saúde pública tem chamado a atenção em todo o Brasil: a presença de metanol em bebidas alcoólicas. Ainda que não haja registros confirmados ou suspeitos no Espírito Santo, a preocupação cresce diante do potencial risco dessa substância estar circulando em bebidas possivelmente adulteradas. É difícil identificá-la antes de consumi-la já que não altera cor, cheiro ou sabor das bebidas. Em entrevista à CBN Vitória, a médica toxicologista do Centro de Informação e Assistência Toxicológica (Ciatox), Rinara Angélica de Andrade Machado, explica quais os sintomas que podem indicar uma intoxicação e o que é preciso fazer em caso de suspeita. Ela também confirma que o Espírito Santo é um dos estados com antídoto para tratar a intoxicação por metanol. Ouça a conversa completa!
Esta primera cumbre informal del curso llega en plena crisis de seguridad porque Moscú ha multiplicado sus ataques de guerra híbrida con incursiones en el espacio áreo de Polonia y Rumanía, y con la presencia de cazas militares en Estonia. La flotilla humanitaria que pretende romper el bloqueo de Israel de ayuda a Gaza ha llegado esta madrugada a la llamada "zona de alto riesgo". Es la zona en la que Israel ha atacado a otras misiones en el pasado. Miembros de la tripulación han denunciado esta madrugada la presencia de drones y embarcaciones a su alrededor.
811 diagnósticos al día, alrededor de 296.103 nuevos casos este 2025 y una tasa de incidencia del cáncer en España que sigue aumentando. Este es el panorama de nuestro país, que no es diferente al de otros países de Europa. Cada vez se diagnostican más casos de cáncer, este año, en concreto, serán un 3,3% más que en el año 2024, y, es que, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer a lo largo de su vida. ¿Por qué cada vez se diagnostican más casos de cáncer?¿qué se puede hacer para tratar de prevenirlo? El Dr. Manuel Landecho, especialista en Medicina Interna de la Unidad de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra; y Miguel Ruiz Canela, es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra explican los factores y dan las claves para lograr una prevención y una mayor supervivencia al cáncer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Let's learn the verb Tratar, the Spanish verb for “to try” or “to treat”, including all of its commonly used conjugations. We'll also get lots of practice using Tratar and Tratarse in real sentence contexts. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/161
¿Cómo podemos tratar el dolor crónico_ by FM Mundo 98.1
En este episodio del podcast de ACHO hematología, la Dra. Virginia Abello, hematóloga del CTIC en Bogotá, y el Dr. Luis Salazar, hematólogo de la Clínica Foscal Internacional en Bucaramanga, ambos de Colombia, abordan los avances más destacados en el tratamiento de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) presentados en el congreso de la Asociación Europea de Hematología 2025. La dinámica gira en torno a la evolución del manejo de esta enfermedad, centrándose en terapias dirigidas, la importancia de la enfermedad medible residual (EMR), y la posibilidad de alcanzar tratamientos finitos e incluso hablar de curación en ciertos subgrupos de pacientes. Con un enfoque profundo, los ponentes analizan datos recientes de estudios clínicos clave como GAIA (CLL13), FLAIR, CAPTIVATE y AMPLIFY, reflexionando sobre el impacto de estos hallazgos en la práctica clínica actual y futura.Durante la conversación, se discutieron las estrategias emergentes de desescalonamiento terapéutico guiado por biomarcadores, el rol de la EMR como objetivo terapéutico y como potencial herramienta para suspender tratamientos de forma segura. Se destacaron los resultados de combinaciones libres de quimioterapia, como venetoclax con ibrutinib u obinutuzumab, las diferencias entre pacientes con biomarcadores de alto riesgo como IGHV no mutado o TP53 aberrado, y la relevancia de los inhibidores de BTK de nueva generación como acalabrutinib. La conclusión fue clara: tratar menos puede significar lograr más, siempre que sepamos identificar adecuadamente a qué pacientes aplicar estas estrategias, en qué momento y con qué herramientas de seguimiento clínico.Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:¿Cómo se pueden usar los biomarcadores para guiar el desescalonamiento del tratamiento en LLC?¿Qué nos mostró el estudio GAIA (CLL13) sobre la profundidad de la respuesta y su impacto en la progresión de la enfermedad?¿Cuáles son los beneficios y limitaciones del uso de la EMR como objetivo terapéutico?¿Qué diferencias observamos entre los pacientes con mutación del IGHV y los no mutados en los estudios analizados?¿Qué aprendimos del estudio CAPTIVATE sobre las terapias finitas y su efectividad a largo plazo?¿Qué aporta el estudio FLAIR en términos de comparación con la quimioinmunoterapia tradicional?¿Qué hallazgos nos deja el estudio AMPLIFY sobre el uso de acalabrutinib en combinación y su impacto en EMR?¿Cuáles son los retos actuales para aplicar estos avances en países latinoamericanos?¿Podemos hablar realmente de curación en LLC con las combinaciones actuales?¿Qué implicaciones clínicas tiene la cinética de la EMR en la toma de decisiones terapéuticas?¿Cómo debería cambiar la práctica clínica cotidiana frente a estos nuevos datos?¿Qué tipo de pacientes deberían aún recibir tratamientos continuos y por qué? Fecha de grabación: 20 de agosto de 2025. Referencia:Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.
Las apariciones de la Virgen María en "Los fantasmagóricos y los expedientes a tratar"
Neste episódio do Nefropapers, a nefrologista Maria Estela Vidoretti aborda de forma prática e didática os principais aspectos da hipercalcemia associada ao uso crônico de lítio, um efeito adverso subestimado e relevante na prática clínica.
Me invitado a ese episodio es Maria Fernanda Escobar, que nos va a compartir sus instrucciones para conectarte con tu bienestar. ¿Qué harías si un día te dicen que tienes esclerosis múltiple?¿Y si descubrieras que la verdadera salud no es solo no estar enfermo, sino aprender a cuidarte, a priorizarte y a vivir con equilibrio?¿Es posible que un diagnóstico difícil sea también el punto de partida para volver al amor… y volver a ti mismo?¿Cómo se puede practicar el amor?¿Que tan importantes son las preguntas que nos hacemos y como impacta nuestra vida?Y finalmente ¿Cuáles son las verdaderas instrucciones para reconectarte con tu bienestar, incluso cuando la vida te pone a prueba?No te pierdas este episodio. María Fernanda nos invita a: - Desarrollar tu creatividad - Aprender a vivir en comunidad - Sanar tus heridas de infancia - Dar las gracias a los eventos buenos pasan en la diva que es lo que hacen que seamos los adultos que somos - Reconocer que los eventos de la vida te forjan - Resignificar el dolor - Hacer las paces con los momentos difíciles - Incentiva la curiosidad - Ampliar tu concepto de lo que es la salud como la capacidad que tenemos los seres humanos a adaptarnos a los desafíos que se nos presenta en la vida. - La salud no es un estado es una habilidad que puedes cambiar - Para poder sanar una enfermedad como esclerosis múltiple fue necesario sanar heridas de la infancia - Decir: yo de esta salgo - La vida te da mensajes suaves y luego te grita - Siempre decir de esta salgo - Sentir que vas a estar bien - Organizar tu alimentación, tu descanso, tu ejercicio - Meditar - Siempre preguntarse: ¿Que hay que hacer? ¿Que hay que seguir sanando? - Volver al amor y a ti misma - Priorizarte a ti - Hacer un proceso de sanción de errores de tu infancia y juventud - Ejercicio de practicar el amor y recordar que somos amor - No es ser complaciente contigo misma - Exigirte de manera amorosa - Cree en tu potencial - Trabajar toda la vida para ser una mejor persona - Balancear entre autoexigirte y quererte - Tratar todo como un juego - Ver la enfermedad como el mejor regalo - Gracias a la enfermedad me he convertid en la mujer que soy - Seguir en aun proceso de sanción - la sanción no es siempre estar bien es disfrutar la vida - Libro: la nueva salud. La muerte es un camino de sanción y de terapia. Y puede ser un resultado teraupetico exitoso. - Tener cuidado con el lenguaje como nombramos las cosas - Redefinir como nombras el diagnostico que tienes - Conectarte contigo mismo - Cultivar consciencia interior - Cuidar el cuerpo físico - Todos estamos unidos - El poder de de la comunidad - Darte espacio de silencios y de conexión con uno mismo - Cerrar lo ojos y hacer un escaneo corporal - Escuchar tu cuerpo, recolectarte y recalibrarte - Cuidar lo que comes - Cultivar el movimiento - somos seres diseñados para movernos - Acercarte a la naturaleza - No sentirte solos y sentirte apoyado por tu comunidad y Dios - Cultivar relaciones sanas y amorosas - Amar sin condicionesEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Já teve que lidar com um coração partido?Calma, não estou falando de gente que ficou decepcionada num relacionamento, mas da necessidade de lidar com vários sentimentos ao mesmo tempo.Sabemos que nossas emoções não são produzidas pelo coração, mas enquanto ser humano, é nele que nossas emoções são percebidas.No salmo 9, no verso 1 está escrito: "Eu te louvarei, Senhor, de todo o meu coração; contarei todas as tuas maravilhas"Ter um coração partido é tornar possível: amar e odiar, ser humilde e orgulhoso, ser gentil e agressivo. Mas acredite, isso é loucura.Se meu coração está todo diante do Senhor, emoções que não fazem parte do evangelho não devem existir mais. Todo meu coração precisa experimentar transformação.Pode ser que a gente se acostume a viver com o coração partido, agradando a Deus aqui e desagradando ali, mas não deveria ser assim.Tratar o coração é necessidade urgente. Ele precisa ser entregue inteiro diante de Deus, e não apenas parte dele.
Resultados apontam que inibidores de Rock podem reduzir inflamação e melhorar a qualidade de vida de pacientes
Tensão nos céus da Europa: caças russos invadiram o espaço aéreo da Estônia e foram interceptados por aviões da Otan. No Oriente Médio, terminou o prazo dado por Israel para que milhares de pessoas deixem a cidade de Gaza. O deputado relator do projeto da anistia disse que não vai tratar de perdão aos golpistas, mas de redução das penas de crimes sem relação direta com ataque à democracia. Um Brasil de contrastes: em um país com excesso de produção de energia renovável, comunidades ainda não têm eletricidade em casa. Alisson dos Santos conquistou a prata nos 400 metros com barreiras no Mundial de Atletismo.
En este episodio especial de La Teoría de la Mente, nos ponemos el espejo delante para hablar de algo necesario: la autocrítica en psicología clínica. Porque sí, los psicólogos también se equivocan, y hoy hacemos un ejercicio honesto para nombrar y reflexionar sobre algunos de los errores más comunes en nuestra práctica profesional. Desde menospreciar los síntomas del paciente, pasando por la obsesión con el trauma, el uso excesivo de técnicas, hasta llegar a esa necesidad narcisista de creernos salvadores, nos adentramos en una mirada crítica pero constructiva hacia el ejercicio clínico. Este episodio no es un manual, ni una guía definitiva. Es más bien una desiderata, una lista de cosas que queremos observar con más conciencia, aunque sigamos equivocándonos en el camino. Porque de eso también va la terapia: de reconocer la sombra sin necesidad de eliminarla, de acompañar sin pretender salvar. Reflexionamos sobre la importancia de: Escuchar y dar espacio real a los síntomas, que a menudo son el centro del malestar del paciente. Evitar simplificar todo a un trauma oculto y mágico que lo explique todo. Entender que las técnicas no salvan, sino que ayudan si se aplican con sentido y contexto. Cuestionar nuestras propias fantasías como terapeutas y los modelos que intentamos imponer. Abandonar el rol de “gurú” para convertirnos en guías humanos, falibles, acompañantes del dolor del otro. Poner en el centro la relación terapéutica, como base de cualquier proceso de transformación emocional. Este episodio no solo es una invitación a la reflexión, sino también una herramienta para repensar cómo estamos acompañando a quienes vienen a consulta. Porque la psicología no es una fórmula perfecta, es una relación imperfecta entre dos personas que se atreven a mirar el sufrimiento de frente. Si eres psicólogo/a, terapeuta, estudiante de psicología o simplemente te interesa el mundo de la salud mental desde un lugar humano y realista, este episodio es para ti. Y si estás del otro lado, si alguna vez fuiste paciente y sentiste que no te escuchaban, este también es tu espacio. Palabras clave SEO (25) psicología clínica,errores psicólogos,reflexión terapia,autocrítica psicología,síntomas ansiedad,relación terapéutica,trauma y ansiedad,técnicas terapéuticas,fallos en terapia,empatía en psicología,resistencia al cambio,vínculo paciente terapeuta,modelo terapéutico,críticas psicología,terapia humanista,angustia y ansiedad,acompañamiento psicológico,importancia del vínculo,psicología realista,autocrítica terapeuta,fallos comunes psicólogos,proceso terapéutico,psicología contemporánea,terapeutas humanos,teoría de la mente podcast Hashtags (6) #PsicologíaReal #ErroresTerapéuticos #AutocríticaPsicología #TeoríaDeLaMente #VínculoTerapéutico #SaludMental Enlaces con emojis Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En esta prédica se presenta una enseñanza clara sobre la realidad espiritual de la opresión demoníaca y la importancia de permanecer firmes en la fe: Jesús advirtió que cuando un espíritu maligno es expulsado, puede regresar con otros peores si la “casa” queda vacía (Mateo 12:43-45). La liberación debe ir acompañada de transformación y perseverancia. Los demonios se caracterizan por ser mentirosos, engañosos y pacientes. Pueden disfrazarse como algo atractivo o incluso “bueno”, con el propósito de controlar y destruir la vida de las personas. Existen prácticas que abren puertas al mundo espiritual negativo: ocultismo, brujería, consulta a muertos, yoga, horóscopos, objetos de superstición, música o películas que exaltan el pecado, entre otros. Estas prácticas otorgan derecho legal a los demonios para regresar. La mente es el campo de batalla principal. Pensamientos de duda, temor, obsesiones, resentimiento o incredulidad pueden convertirse en fortalezas que el enemigo utiliza para debilitarnos. Los pecados sexuales, el derramamiento de sangre, las palabras de autodestrucción y las ataduras emocionales también se convierten en puertas abiertas. La manera de levantar defensas es mantener hábitos espirituales sólidos: oración, lectura de la Palabra, adoración, congregarse y vivir sometidos a un proceso de formación cristiana. Este mensaje advierte sobre la estrategia del enemigo, pero también muestra cómo Dios nos da armas para vivir en libertad y permanecer firmes.
#Atlas vuelve a la actividad este sábado y en casa tratara de cortar la herida de 9 partidos consecutivos sin ganar. El rival será Santos Laguna que podría ser el último duelo siendo ambos equipos de Grupo Orlegi. Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Bernardo vive con depresión resistente a fármacos y, como último recurso, acudió a los psicodélicos. Este episodio recorre su experiencia y, además, los expertos despejan nuestras dudas sobre los tratamientos basados en hongos alucinógenos y exploran el boom de las microdosis de psilocibina. Este episodio se publicó originalmente el 25 de octubre de 2023 y recibió una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2024. Entrevistamos a Federico Ramos, médico psiquiatra y director del Comité de Ética e investigación clínica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud del Tec de Monterrey; Raúl Escamilla, psiquiatra y subdirector médico del Instituto Nacional de Psiquiatría; Osiris García, colaborador del Indigenous Medicine Conservation Fund. Hacemos un reconocimiento especial a Bernardo Garza por su testimonio. Encuentra información científica rigurosamente tratada en TecScience.tec.mx, la plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter
Predicación del domingo 7 de septiembre de 2025 - 11:30 a.m.
Predicación del domingo 7 de septiembre de 2025 - 8:00 a.m.
Ryanair ha declarado la guerra comercial contra España anunciando que recorta un millón de plazas, abandona cuatro aeropuertos y deja a ciudades
Por que você tem dor de cabeça e enxaqueca? Como tratar de forma natural com Ayurveda?
O presidente Lula afirmou, em reunião ministerial, que o governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, será seu adversário nas eleições de 2026. Foi a primeira vez que Lula mencionou publicamente a entrada de Tarcísio no páreo. A mudança de tom chamou a atenção de ministros, já que, até há pouco tempo, Lula repetia a análise do vice-presidente Geraldo Alckmin, para quem não faria sentido Tarcísio deixar o governo paulista e abrir mão de uma reeleição tranquila, com o objetivo de disputar a Presidência. Agora, porém, Lula avalia que o ex-presidente Jair Bolsonaro não terá alternativa senão apostar no aliado paulista. "Como esperado, o presidente fez uma cobrança muito clara aos ministros de partidos que estão 'com um pé em uma canoa e um pé em outra'. Ele exigiu que eles defendam o governo em manifestações públicas. Foi um recado muito direto ao Centrão e, particularmente, ao União Brasil, que tem três ministérios, fez uma federação com o PP, bolsonarista, e abriu uma posição clara a favor da candidatura de Tarcísio à Presidência. A segunda admissão de Lula, ontem, foi de que é candidato, sim. A reunião foi menos para tratar de governo e mais para campanha eleitoral. De boné, Lula estava mais fantasiado de candidado", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente Lula afirmou, em reunião ministerial, que o governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, será seu adversário nas eleições de 2026. Foi a primeira vez que Lula mencionou publicamente a entrada de Tarcísio no páreo. A mudança de tom chamou a atenção de ministros, já que, até há pouco tempo, Lula repetia a análise do vice-presidente Geraldo Alckmin, para quem não faria sentido Tarcísio deixar o governo paulista e abrir mão de uma reeleição tranquila, com o objetivo de disputar a Presidência. Agora, porém, Lula avalia que o ex-presidente Jair Bolsonaro não terá alternativa senão apostar no aliado paulista. "Como esperado, o presidente fez uma cobrança muito clara aos ministros de partidos que estão 'com um pé em uma canoa e um pé em outra'. Ele exigiu que eles defendam o governo em manifestações públicas. Foi um recado muito direto ao Centrão e, particularmente, ao União Brasil, que tem três ministérios, fez uma federação com o PP, bolsonarista, e abriu uma posição clara a favor da candidatura de Tarcísio à Presidência. A segunda admissão de Lula, ontem, foi de que é candidato, sim. A reunião foi menos para tratar de governo e mais para campanha eleitoral. De boné, Lula estava mais fantasiado de candidado", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Detrás de una persona difícil hay una historia difícil. El Dr. César Lozano nos explica cómo leer a una persona desde la compasión y no desde el rechazo. Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Francia lanza una estrategia pionera para luchar contra el insomnio como epidemia que analizamos con Carlos Egea, presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño.
En este programa el ex alcalde de la Florida y coordinador seguridad de José Antonio Kast, comenta las tomas de liceos emblemáticos en Santiago y la carrera presidencial.
Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan sobre la reunión entre Prohens y Sánchez sobre la inmigración.
Tertulia y análisis con Juanjo Álvarez, María José Landáburu y Manuel Rico
La semana pasada, en una sala de espera en un gran centro comercial escuché la conversación de una joven muy bien puesta que contaba que estaba descuidando su negocio porque había entrado a un ministerio como empleada para poder vender un servicio que representaba.A la joven no le preocupaba que se le escuchara. No es una profesional del área en la que entró sino una “emprendedora” que quiere emprender de la mejor manera según la práctica dominicana es el Estado. Trataré de saber si tiene éxito con algún cabo, porque decía que tenía convencido al ministro de que un software usado por el anterior no servía.Deben haber muchos casos como este. Grandes y pequeños. La mayoría de la población no conoce cómo funciona el sistema de compras públicas. Incluso hay gente que cree que las licitaciones las hace la dirección de compras y contrataciones.Pero quienes hacen negocio sí saben. Saben a qué palo se arriman y saben cómo eludir o tratar de evadir las normas. La entrevista que hizo Nuria Piera a Milton Morrison es una clase de todo lo que se puede hacer y hasta de lo que se hace cuando no se puede lograr el cometido. El caso de Jochi Gómez es una tesis.El presidente se dio cuenta de que el gobierno estaba en un slump y sacó la gran carta de su administración que es la lucha contra la corrupción en la que el ministerio público enfrenta la de antes y la de ahora y en la que la unidad antifraude de la contraloría cuela los macos de su propia administración.No hay que repetir que Abinader llegó al poder en la ola de indignación contra la corrupción desmedida del PLD. No hay que decir que de manera indirecta la población compara los actos del gobierno frente a posibles funcionarios corruptos: Danilo Medina se la puso fácil porque de “donde está la corrupción” que nunca podrá ser olvidado de Medina a las acciones actuales hay un gran trecho.Reconocer la campaña y sobre todo la mirada vigilante de las autoridades ante los casos de corrupción o de posible corrupción y las respuesta cuasi inmediatas del gobierno o del ministerio público es de nobleza.Como un presidente que agota su último período Abinader tiene que enfrentar la cultura política del país y a la gente de su propio partido que no quiere o no puede romper esa cultura política y que va al gobierno a robar.
Nos guste o no, todo el tiempo vamos a tener que lidiar con personas difíciles, y viene Álvaro Gordoa a decirnos cómo hacerlo de la mejor manera, además de que nos trae un test infernal para descubrir si los ‘difíciles' somos nosotros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
