Podcasts about Pero

  • 18,303PODCASTS
  • 165KEPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pero

Show all podcasts related to pero

Latest podcast episodes about Pero

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Lo que no imaginas: pelear con tu pareja sí afecta tu cuerpo

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 23, 2025 10:21


En el episodio de hoy nos metemos de lleno en un tema que todos vivimos pero pocos confesamos: los apodos de pareja, sí, esos “bebé”, “gorda”, “mi greñuda” o incluso “abejita” que pueden ser tiernos o convertirse en una bomba emocional. Abordaremos qué tan sano es usarlos, cuándo funcionan y cuándo simplemente irritan a tu media naranja.Pero eso no es todo: también entra en escena Leopi, especialista en relaciones, para platicarnos por qué pelear con tu pareja te puede hacer subir de peso, bajar el interés romántico y hasta abrir la puerta a tentaciones peligrosas. Prepárate para un episodio donde cuestionamos lo que decimos, cómo lo decimos y qué tanto puede afectar el amor de pareja. 

Como si nadie escuchara
HABLEMOS DEL SÍNDROME DEL IMPOSTOR con una PSICÓLOGA

Como si nadie escuchara

Play Episode Listen Later Nov 23, 2025 51:28


*Episodio en colaboración con Clearly* EMPIEZA TERAPIA CON CLEARLY CON UN 20% DE DESCUENTO AQUÍ: https://shorturl.at/qWKsP En este episodio, hablamos del síndrome del impostor como nunca antes: con honestidad, vulnerabilidad y sin filtros. Muchas veces sentimos que “no estamos a la altura”, que nuestros logros son suerte o que en cualquier momento alguien “va a descubrir” que no somos tan buenas como parecemos. Pero… ¿qué hay realmente detrás de esa voz que nos sabotea? Este episodio es en colaboración con Clearly, la plataforma de psicología online que hace que empezar terapia sea sencillo, accesible y claro. Hoy me acompaña Lorena González, psicóloga de Clearly, para ayudarnos a entender qué es exactamente el síndrome del impostor, por qué nos pasa tanto a las mujeres y cómo se relaciona con la ansiedad, la autoexigencia y el perfeccionismo. Hablamos de: ✨ Cómo identificar el síndrome del impostor. ✨ Por qué sentimos que no merecemos lo que logramos. ✨ La relación entre perfeccionismo, ansiedad y autoexigencia. ✨ La importancia de pedir ayuda y normalizar ir a terapia. ✨ Cómo empezar a romper creencias rígidas que llevamos toda la vida arrastrando. ✨ La diferencia entre exigencias reales y expectativas irreales (propias o ajenas). ✨ Y por qué celebrar nuestros logros es también parte de sanar. Un episodio que abraza, acompaña y te recuerda que no estás sola en lo que sientes. Puedes empezar terapia de manera super accesible con Clearly, con un test de 5 minutos que te ayuda a encontrar el profesional adecuado —y con mi código de descuento a través de este link: https://shorturl.at/qWKsP

Se Habla Español
Español con noticias 76: Nueva terapia contra el cáncer - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 23, 2025 27:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Aquí en Luxemburgo ya estamos viviendo el espíritu de la Navidad, porque este fin de semana han abierto los mercadillos navideños, concretamente el pasado viernes 21 de noviembre. Como en este país no se celebra la fiesta de los Reyes Magos, la Navidad termina el 1 de enero. Ya sabes que en España termina el día 6, aunque los estudiantes suelen tener libre incluso el 7 de enero. Y estas fechas son muy especiales para las familias que tienen a alguien enfermo, sobre todo si es un niño o un adolescente. A todas ellas, un abrazo muy fuerte desde aquí, y también una buena noticia que compartir. Porque hoy vamos a hablar de un tema muy importante: la lucha contra el cáncer y un nuevo tratamiento que está funcionando en España. Pero antes vamos a explicar algunas diferencias entre la sanidad pública y la sanidad privada en mi país. En España, la sanidad pública está financiada por los impuestos y las cotizaciones sociales. Esto significa que, si trabajas y cotizas, tienes acceso gratuito a médicos, hospitales y urgencias. Solo hay que pagar una parte de los medicamentos, lo que se llama copago. Por ejemplo, una persona con ingresos bajos puede pagar unos 8 euros por un medicamento que cuesta mucho más. Por otro lado, la sanidad privada funciona con seguros médicos. Las personas pagan una póliza mensual para tener acceso más rápido a especialistas, elegir médico o recibir servicios extra como atención dental o revisiones oftalmológicas, de la vista. Los precios varían: un joven puede pagar unos 20 o 30 euros al mes, mientras que una persona mayor puede pagar más de 100 euros mensuales. Muchas personas en España combinan ambos sistemas: usan la sanidad pública para lo esencial y contratan un seguro privado para evitar listas de espera o tener más comodidad. Con esta información como contexto, vamos a escuchar una noticia que nos habla de un avance médico realizado en un hospital público. Y es que el Hospital de La Paz, en Madrid, ha conseguido curar a varios niños con leucemia gracias a una terapia experimental. A lo largo del episodio, vamos a aprender vocabulario relacionado con este tema. Pero lo primero es escuchar la noticia, que pertenece una vez más a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” La verdad es que da gusto escuchar noticias positivas relacionadas con el cáncer, porque es una enfermedad que termina con la vida de miles de personas cada año, y los avances médicos suelen tardar mucho tiempo en llegar. Pero bueno, de vez en cuando aparecen nuevos tratamientos que funcionan, como el que nos han contado en la noticia. Con respecto al vocabulario, no he encontrado mucho que explicar, pero vamos a reforzar algunos conocimientos para que estén todavía más claros. Terapia experimental: Tratamiento médico nuevo que aún está en fase de prueba y no se ha aprobado oficialmente para su uso general. Ejemplos: Los médicos aplicaron una terapia experimental para tratar el cáncer que no respondía a otros tratamientos. Aunque es una terapia experimental, ha mostrado resultados muy prometedores en algunos pacientes. Hacer vida normal: Volver a la rutina diaria habitual después de una enfermedad o situación difícil. Ejemplos: Después de la operación, pudo hacer vida normal y volver al trabajo. Lucía ha empezado a hacer vida normal tras superar la leucemia. Arropar: En sentido figurado, significa proteger, apoyar o dar cariño a alguien, especialmente en momentos difíciles. Ejemplos: Su familia lo arropó durante todo el tratamiento. En el colegio, los profesores y compañeros la están arropando mucho. Recaída: Cuando una persona vuelve a enfermar después de haber mejorado o superado una enfermedad. Ejemplos: Tras varios meses sin síntomas, tuvo una recaída y volvió al hospital. Las recaídas son comunes en enfermedades como la leucemia. Pasar desapercibida: No ser notado o detectado; en medicina, se refiere a células o síntomas que no se identifican fácilmente. Ejemplos: Las células cancerosas pueden pasar desapercibidas tras el primer tratamiento. Su talento no pasó desapercibido en el concurso de canto. Fijar: En medicina, significa unir o dirigir algo hacia un objetivo específico; también puede significar establecer o asegurar algo. Ejemplos: El tratamiento fija dos moléculas para atacar el cáncer sin dejarle escondite. Han fijado la fecha de la operación para el próximo lunes. Muy bien. Como te decía, el resto del vocabulario es bastante sencillo, y supongo que lo conoces perfectamente. Así que, escuchamos la noticia por segunda vez. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” Sé que lo tienes todo muy claro, pero ya sabes que me gusta ofrecerte la noticia cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Y es lo que voy a hacer ahora mismo. La información se refiere al sistema médico público, en concreto el Hospital de La Paz en Madrid, porque ha conseguido devolverle la salud a ocho menores —niños y adolescentes— que padecían cáncer, una variante severa de leucemia, y que ya no contaban con ninguna alternativa de recuperación. Este logro ha sido posible gracias a un procedimiento innovador con células, y ahora estos jóvenes han vuelto a tener una rutina habitual. Una de ellas, Lucía, de 15 años, ha compartido su experiencia con Radio Nacional de España. Y gracias a este método terapéutico, tiene muchos proyectos para el futuro. En concreto, Lucía ha revelado tres cosas importantes: la primera, que desea estudiar Biología; la segunda, que en el colegio la están apoyando emocionalmente mucho; y la tercera, y más relevante, que está libre de la enfermedad. Dice que se encuentra fenomenal. Antes solía tener reapariciones de la enfermedad cada año, y bastante fuertes, pero esta vez no ha tenido ninguna, y está muy feliz porque parece que, por fin, está curada. Después de 15 años de batalla contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a retomar su vida cotidiana. El tratamiento, conocido como CAR-T en combinación, se ha aplicado a diez pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplantes para intentar detener el avance de la dolencia. Ocho de ellos ya están libres de cáncer. El gran desafío de la leucemia son las reapariciones, ya que las células malignas, tras el primer tratamiento, pueden camuflarse en ciertas moléculas para no ser detectadas y luego volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es dirigirse simultáneamente a dos moléculas y dejar al cáncer sin posibilidad de esconderse. El resultado, como decíamos, ocho menores recuperados y una nueva ilusión para vencer definitivamente esta enfermedad. Por cierto, me gusta mucho el verbo “camuflarse”, que es como esconderse, pero utilizando alguna estrategia especial. Por ejemplo, podemos camuflarse con un disfraz para que nadie sepa quiénes somos. Venga, vamos a escuchar la noticia por última vez y te cuento más detalles sobre el impacto del cáncer en España. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” Como te decía, para concluir vamos a repasar las estadísticas más recientes sobre el cáncer infantil en España. En 2024 se registraron alrededor de 1.500 casos nuevos en niños menores de 14 años. Pero lo realmente alentador es el avance en las tasas de supervivencia. Según los últimos informes, la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico se sitúa en un impresionante 83,9 % para menores de 0 a 14 años. Esta cifra refleja una mejora constante en comparación con décadas atrás; en los años ochenta y noventa la supervivencia estaba muy por debajo, entre el 60 % y el 70 %. Estos datos ponen en evidencia que la investigación médica y los avances terapéuticos han conseguido que hoy más del 80 % de los niños con cáncer logren superarlo. Se evidencia también que cuanto más tiempo pasa tras el diagnóstico —especialmente superados los cinco años— menor es el riesgo de recaída, gracias a programas de seguimiento sólido que permiten detectar y tratar a tiempo posibles complicaciones. Este progreso va de la mano de innovaciones como la terapia CAR‑T, de la que hemos hablado hoy, y de los múltiples esfuerzos en medicina personalizada y oncología pediátrica. El mensaje es claro: aunque cada año se diagnostican nuevos casos, las posibilidades de curación siguen mejorando, ofreciendo un horizonte mucho más esperanzador para niños y adolescentes afectados. Y ahora, como siempre, repasamos las palabras y expresiones que hemos explicado hoy. Terapia experimental: Tratamiento médico nuevo que aún está en fase de prueba y no se ha aprobado oficialmente para su uso general. Hacer vida normal: Volver a la rutina diaria habitual después de una enfermedad o situación difícil. Arropar: En sentido figurado, significa proteger, apoyar o dar cariño a alguien, especialmente en momentos difíciles. Recaída: Cuando una persona vuelve a enfermar después de haber mejorado o superado una enfermedad. Pasar desapercibida: No ser notado o detectado; en medicina, se refiere a células o síntomas que no se identifican fácilmente. Fijar: En medicina, significa unir o dirigir algo hacia un objetivo específico; también puede significar establecer o asegurar algo. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que la noticia te haya alegrado tanto como a mí, porque muchas veces sólo escuchamos malas noticias en los medios de comunicación. Ojalá encuentre más informaciones de este tipo en el futuro para poder hablar de ellas aquí. Mil gracias de nuevo por tu apoyo y hasta la próxima semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Despertando Podcast
Amarnos no siempre es fácil, pero siempre vale la pena - Día 365 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 4:43


Hoy reconocemos que el amor propio no es un destino al que se llega, sino una decisión diaria. Hablamos de cómo amarnos puede ser incómodo, desafiante y hasta doloroso… pero también liberador, compasivo y profundamente transformador. Porque aunque no sea un camino lineal, siempre será uno que vale la pena recorrer.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:El amor propio como una elección valienteAmarnos como un acto de rebeldía frente a la exigencia constanteCómo abrazarnos desde la compasión y la pacienciaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

LA PENSION
LA PENSIÓN #121 | HISTORIAS DE TERROR PENSIONADAS

LA PENSION

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 135:16


Pensionados de la pensión pensionada, después de 2 semanotas estamos de vuelta y claro que si... SIGUE LA TEMPORADA DE TERROR, el día de hoy con muchas historias uy uy uy cuantas vamos a contar en 2 horas seguro como 15 ni modo que no se pueda... aquí? en la pensión?El día de hoy dejaremos en claro que la homofobia no tiene lugar en la pensión, no ps ni modo que si, porque hay pts de los buenos y otros... pero eso si, en México ninguno como Juan Gabriel! déjanos en comentario tu j07i70 más j07i70 pero new wave.Pero ahora si, ME JALARON LAS PATAS!, perdón... empiezan las historias, uy cuantas! y la neta hay un chingo de interrupciones que ya no me acuerdo pero estuvieron cagadas así que mejor veámoslo a continuación...Y hasta aquí la descripción porque ya me dio influenza en los dedos. Disfruten el episodio 121Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2hIY32m7kl5mixXkwnjTBd?si=cf0e8514ff5a4a42Escúchanos en Apple Podcast https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Escúchanos en Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/85e53181-f2c7-413d-8a36-746a560def97/la-pension------------------------Redes sociales------------------------------- Instagram:Fede: https://www.instagram.com/SoyfedeloboCriss: https://www.instagram.com/crissmartellTwitter:Criss: https://twitter.com/CrissMartell Fede: https://twitter.com/SoyFedelobo Facebook: Criss: https://www.facebook.com/crissmartelloficialFede: https://www.facebook.com/soyfedelobo/ Youtube:Fedelobo: https://www.youtube.com/@elfedeloboFedewolf https://www.youtube.com/@ElFedeWolfCriss Martell: https://www.youtube.com/@crissmartellTwitch:Fede: https://www.twitch.tv/ElfedeloboCriss: https://www.twitch.tv/Elcrissmartell

Liturgia de las Horas
Completas Sábado de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 6:41


COMPLETAS SÁBADO - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 4 - Ten piedad de mí, Señor, y escucha mi oración.Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;tú que en el aprieto me diste anchura,ten piedad de mí y escucha mi oración.Y vosotros, ¿hasta cuando ultrajaréis mi honor,amaréis la falsedad y buscaréis el engaño?Sabedlo: el Señor hizo milagros en mi favor,y el Señor me escuchará cuando lo invoque.Temblad y no pequéis, reflexionaden el silencio de vuestro lecho;ofreced sacrificios legítimosy confiad en el Señor.Hay muchos que dicen: "¿Quién nos hará ver la dicha,si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?"Pero tú, Señor, has puesto en mi corazón más alegríaque si abundara en trigo y en vino.En paz me acuesto y en seguida me duermo,porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 133 - Durante la noche, bendecid al Señor.Y ahora bendecid al Señor,los siervos del Señor,los que pasáis la nocheen la casa del Señor:Levantad las manos hacia el santuario,y bendecid al Señor.El Señor te bendiga desde Sión: el que hizo el cielo y tierra.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.LECTURA BREVEEscucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.OREMOSGuárdanos, Señor, durante esta noche y haz que mañana, ya al clarear el nuevo día, la celebración del domingo nos llene con la alegría de la resurrección de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENSalve, Reina de los Cielos y Señora de los ángeles; salve raíz, salve puerta, que dio paso a nuestra luz. Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella; salve, agraciada doncella, ruega a Cristo por nosotros.(674)

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Tensión de Hubble, uno de los retos pendientes de la cosmología - 23/11/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 47:55


Una de las mayores sorpresas en el campo de la Cosmología fue descubrir que el universo se estaba expandiendo y que la velocidad de expansión es mucho mayor cuanto más lejos estén las galaxias unas de otras. Esa velocidad se mide mediante la constante de Hubble. Pero hay un problema: Su valor no coincide según el método empleado, lo que se conoce como "Tensión de Hubble". Y esa constante es la que se emplea, entre otras cosas, para determinar la edad del universo. Un proyecto internacional se encargará de solucionar esa discrepancia en los valores. Si el problema estuviera en el modelo cosmológico estaríamos ante uno de los descubrimientos más significativos de este siglo. Hemos hablado con Licia Verde, investigadora ICREA del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona y coordinadora de RedH0T. -Con Fernando de Castro hemos comentado el proyecto NextBrain, un atlas del cerebro desarrollado por un equipo internacional con participación española, que pone a disposición de los médicos mapas de zonas concretas de este órgano, con posibles aplicaciones para el diagnóstico de enfermedades o de los efectos de un tratamiento. Bernardo Herradón nos ha hablado de las aplicaciones del flúor en medicina, del famoso teflón y de la mala prensa de este elemento químico por su papel en el agujero en la capa de ozono. María González Dionis nos ha contado un estudio sobre la evolución de los perros. Estos animales ya mostraban una gran diversidad hace 11.000 años. Hemos informado de la concesión de la Medalla a la Excelencia Científica 2025 al físico Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching (Alemania) y profesor honorario de la Universidad Técnica de Munich. El jurado ha destacado la trascendencia científica de sus contribuciones en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas. Y hemos rendido nuestro pequeño homenaje al matemático y divulgador Claudi Alsina, fallecido el pasado domingo a los 73 años de edad. Del medio centenar de libros que publicó y los más de 400 artículos que firmó, la mitad los dedicó a la educación de las matemáticas. El último libro lleva por título "El tercer lunes de enero es el día más triste del año. Matemáticas y Fake News", recientemente publicado por la editorial Ariel. Escuchar audio

La teoria de la mente
Las Trampas del Deseo (Dan Ariely)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 18:44


Descubre Cómo Entender de Verdad Un Trastorno de Ansiedad y Tomar Acción En Nuestro Curso Gratuito El Mapa de La Ansiedad: https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad ¿Elegimos realmente con lógica? ¿O nuestras decisiones más importantes están guiadas por el instinto, las emociones y sesgos que ni siquiera percibimos? Este episodio desmonta el modelo clásico de la elección racional, ese que afirma que tomamos decisiones tras evaluar opciones de forma objetiva. Exploramos cómo la intuición, los impulsos emocionales y hasta la manipulación comunicativa pueden llevarnos a elegir mejor... o peor. Nos sumergimos en el pensamiento de autores como Gerd Gigerenzer, Dan Ariely y Matteo Motterlini, cuyas investigaciones revolucionan la forma en que entendemos nuestras elecciones cotidianas. Gigerenzer, por ejemplo, sostiene que nuestras decisiones rápidas e instintivas —lo que él llama "heurísticas"— pueden superar a los análisis más minuciosos. ¿Y si pensar menos fuera pensar mejor? ❤️ Ariely y Motterlini, desde la economía conductual y la neurociencia, nos recuerdan que las emociones no son errores de cálculo, sino parte fundamental de cómo decidimos. De hecho, investigaciones con neuroimágenes muestran cómo diferentes regiones del cerebro —incluida la corteza prefrontal— se activan cuando tomamos decisiones, oscilando entre el análisis racional y la reacción emocional. Además, reflexionamos sobre el legado de Edward Bernays, pionero en el estudio de la propaganda y la manipulación de masas. Su idea de la "manipulación benévola" plantea que, en un mundo saturado de opciones, alguien debe ordenar el caos y facilitar decisiones. Pero… ¿quién decide qué es “benévolo”? ⚡ En este episodio descubrirás: Por qué el análisis racional no siempre da mejores resultados Qué dice la neurociencia sobre las decisiones emocionales Cómo la intuición puede ser más confiable de lo que creemos El papel oculto de la manipulación en nuestras elecciones Y cómo todo esto afecta también a nuestras decisiones más íntimas, como la pareja, el trabajo o incluso la salud mental. ¿Quieres mejorar tu capacidad de decidir? ¿Sientes que tu mente racional te sabotea? Este contenido te mostrará otra forma de entender tu pensamiento. Accede a todos nuestros recursos: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Web oficial http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 23 noviembre 2025 (Jesucristo, Rey del Universo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 8:07


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 23 de noviembre de 2025 (34ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/cuando-des-un-banquete-invita-a-pobres/[Lucas 23, 35-43] En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido». Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo: «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo». Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros». Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada malo». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». Jesús le dijo: «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
Revoluciona tu blog con la IA de WordPress sin perder tu voz

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:49 Transcription Available


En el último episodio de “Triunfa con tu blog” desvelamos la gran novedad de WordPress: un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que te ayuda a bosquejar ideas, mejorar la legibilidad y afinar títulos sin perder la esencia de tu marca. Pero atención: no se trata de dejar que la máquina escriba por ti, sino de liberarte de lo repetitivo para que dediques más tiempo a pensar en tus lectores y en ideas que conecten de verdad. Descubre cómo esta combinación entre IA y supervisión humana puede acelerar tu ritmo de publicación, mantener la coherencia y, sobre todo, retener a tu audiencia.Además, compartimos la historia de una pyme que transformó su blog en un motor de aprendizaje y ventas aplicando un sencillo plan de contenidos y automatizaciones de correo, todo con un cuidado especial al tono y la empatía. Te ofrecemos claves prácticas: define a tu público y su mayor duda, usa la IA para bocetar y luego pule tú mismo los artículos, crea rutas que enlacen posts, recursos y cursos, y establece una cadencia regular que puedas mantener. Si quieres ver tu blog crecer, fidelizar lectores y dar el salto a la venta de tus propios productos o servicios, no te pierdas este episodio: te llevamos de la idea a la acción en pocos minutos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El podcast de Instagram
Los cambios de algoritmo de Instagram no me afectan

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 16:04 Transcription Available


Cómo conseguir que los cambios de algoritmo de Instagram no te afectenTrabajas con marcasTienes campañasTu negocio depende del alcance de Instagram para vender o conseguir leadsLos cambios de algoritmo buscan que la gente esté más tiempo en InstagramSi no te adaptas tendrás problemas. ¿Cómo conseguir que no te afecten?1: Estando al día para poder adaptarte primero. RedesSocialesHoy.com y escuchando este podcast. Las nuevas funciones y tendencias te dan ventaja y más alcance. 2: Sacando a tus seguidores de Instagram. Grupo de Telegram, WhastApp, newsletter, newsletter de WhatsApp, podcast… Que no dependa de algoritmos. 3: Anuncios. Es lo que quiere Instagram. Pero son un timo. Las estadísticas son falsas. Si lo haces siempre a una landing page por campaña pidiendo el email para medir real. 4: Viendo lo que funciona. Explorar. Investigando. 5: Innovando. Pruebas. De otros países. Cuentas de otros sectores. 6: Diversificando con otras redes7: Diversificando fuentes de ingresos. Tus productos. Tus servicios. Tus cursos. Afiliados. Tu comunidad. 8: Automatizando. Publicaciones. 9: Crear un negocio que no dependa de la decisiones de otro. Crear un negocio que aguante en el tiempo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El Faro Audio
El resumen | Aterriza en Guatemala el grupo antipandillas que Bukele desechó

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 16:03


En este episodio hablamos sobre la llegada a Guatemala de la Fuerza de Tarea Conjunta “Vulcan”, el grupo antipandillas del FBI que fue clave en investigar a la MS-13, documentar sus pactos con Nayib Bukele y procesar a sus líderes en Estados Unidos. Su aterrizaje ocurre tras la fuga de 20 cabecillas del Barrio 18 y en medio del intento del presidente Bernardo Arévalo por mostrar una estrategia propia de seguridad con respaldo de Washington. Pero su eficacia está en duda: Guatemala tiene un Ministerio Público debilitado y Estados Unidos ha frenado antes investigaciones de Vulcan por decisiones políticas vinculadas a Bukele y Donald Trump.También abordamos la nueva apuesta del Gobierno salvadoreño: la app DoctorSV, presentada como la modernización total de la salud pública, pese a que el sistema arrastra falta de personal, desabastecimiento y una app previa —Doctor ISSS— que desapareció sin explicación. Mientras tanto, El Salvador reporta nuevos casos de malaria después de haber sido declarado libre de la enfermedad en 2021, sin que el Gobierno dé información clara.Además, revisamos la historia detrás de “Lácteos El Salvador”, una marca promocionada como símbolo del rescate ganadero y que resultó ser producto reempaquetado de plantas privadas, según documentó Gato Encerrado. Y cerramos con la eliminación de dos instituciones que protegían los derechos de personas con discapacidad y adultos mayores, cuyas funciones pasarán al INABVE, en un movimiento que organizaciones califican como un retroceso.El Resumen es un podcast original de El Faro Audio. Los editores son Nelson Rauda y Victoria Delgado. La producción de sonido y música es de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net.Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el viernes 21 de noviembre de 2025.

Última Hora Caracol
La Unión Europea hubiese preferido que la COP30 terminase con "más ambición" pero apoyará el proyecto de acuerdo final, indicó el comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 7:10


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 22 de noviembre de 2025 a las diez de la mañana.

Tu Dosis Diaria
Patricia del Río - Que sepa coser, que sepa bordar

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:37


¿Qué te pareció este episodio?¿Será que a este paso las mujeres perderemos el derecho a votar?Lee el artículo aquí. https://jugo.pe/retrocesos-derechos-mujeres/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Daily Easy Spanish
La extraordinaria historia del egipcio que espió a Israel por 17 años (y que Tel Aviv asegura que fue agente doble)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 41:58


Una novela y una serie de televisión convirtieron al espía Refaat Al-Gammal en una leyenda y un héroe en su país. Pero en Israel dan otra versión.

Padre Maza
Cristo Rey que sirve nos hace servidores (Episodio 243)

Padre Maza

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 7:14


Lucas 23, 35-43Cuando Jesús estaba ya crucificado, las autoridades le hacían muecas, diciendo: "A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el elegido". También los soldados se burlaban de Jesús, y acercándose a él, le ofrecían vinagre y le decían: "Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo". Había, en efecto, sobre la cruz, un letrero en griego, latín y hebreo, que decía: "Éste es el rey de los judíos". Uno de los malhechores crucificados insultaba a Jesús, diciéndole: "Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y a nosotros". Pero el otro le reclamaba, indignado: "¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Nosotros justamente recibimos el pago de lo que hicimos. Pero éste ningún mal ha hecho". Y le decía a Jesús: "Señor, cuando llegues a tu Reino, acuérdate de mí". Jesús le respondió: "Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso".

Cinefilia y Otras Hierbas
CICLO DE AARON SORKIN | MI QUERIDO PRESIDENTE: UNA COMEDIA ROMÁNTICA CON PEDIGRÍ PRESIDENCIAL.

Cinefilia y Otras Hierbas

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 119:17


Bienvenidos, cinéfilos hierberos, a un nuevo episodio de Cinefilia y Otras Hierbas, cine, televisión, música y videojuegos para escuchar. Hoy continuamos con nuestro ciclo dedicado a Aaron Sorkin y nos sumergiremos en el que fue su segundo guion original convertido en película: MI QUERIDO PRESIDENTE (1995).  Aaron Sorkin llegó a MI QUERIDO PRESIDENTE casi por capricho de las estrellas de Hollywood. Todo comenzó con una idea sencilla de Robert Redford: "el presidente se fuga con su novia". Redford, inicialmente adjunto para protagonizar, reclutó a Sorkin tras leer su tratamiento, pero el proceso de escritura fue un torbellino personal. Aislado en una suite del Four Seasons en Los Ángeles durante semanas, Sorkin confesó haber compuesto el guion bajo el influjo diario del crack, lo que explica por qué su borrador inicial superaba las 385 páginas –más extenso que un tratado presidencial, pero con menos protocolos.  Mi Querido Presidente es, en esencia, una comedia romántica con pedigrí presidencial. Seguimos a Andrew Shepherd, un viudo presidente demócrata con una aprobación del 63% y una hija adolescente, que se enamora de Sydney Ellen Wade, una lobista ambientalista feroz interpretada por Bening. Mientras Shepherd maniobra para aprobar un proyecto de ley contra el crimen –sacrificando cláusulas sobre control de armas para ganar votos–, su romance con Wade se convierte en munición para el opositor republicano Bob Rumson (Richard Dreyfuss), quien ataca su moralidad y valores familiares. Pero lo que eleva esta historia por encima del cliché romántico es el toque sorkiniano: diálogos como ráfagas de metralleta, personajes de inteligencia quirúrgica que debaten ética, medio ambiente y libertad de expresión con una elegancia que hace que la política suene casi poética. No es solo un "chico conoce chica" en la Casa Blanca; es un tapiz donde el romance se entremezcla con comentarios agudos sobre el bipartidismo, el lobby y el precio de la integridad, todo envuelto en un humor que roza lo ingenioso sin caer en lo pedante. Para Sorkin, este filme representó el salto definitivo hacia su obsesión por los pasillos del poder, consolidándolo como el cronista de la utopía política americana. Martin Sheen, aquí jefe de gabinete, ascendería a presidente en The West Wing, un rol que revitalizó su carrera y lo convirtió en sinónimo de liderazgo idealizado. MI QUERIDO PRESIDENTE es un unicornio en el paisaje cinematográfico, recordándonos que, a veces, el amor y la política pueden coexistir en armonía... al menos en la gran pantalla. ¿Listos para acompañarnos a desmenuzarla y averiguar por qué es tan genial?Patreon: patreon.com/cinefiliayotrashierbas⁠Correo: cinefiliayotrashierbas@gmail.com No olviden suscribirse, compartir este episodio y dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia. ¡Que lo disfruten!#Sorkin⁠ ⁠#MichaelDouglas⁠ ⁠#RobReiner⁠ ⁠#Cine

GENIAL
Sabemos por qué los asientos de avión son tan incómodos

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 12:38


Muchos de nosotros disfrutamos volar en avión: esa sensación emocionante de volar en el cielo, de camino a nuestro destino. ¿No es la mejor parte de un viaje? Pero a menudo se arruina porque debes pasar varias horas en un asiento de avión incómdo. ¿Acaso las aerolíneas intentan hacer que entren más y más personas, haciendo que los asientos sean cada vez más pequeños e incómodos? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Filip
SILLA PRESIDENCIAL O CÁMARAS Y ESCENARIOS-Ximena Romo

El Filip

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 58:14


La historia completa de Ximena Romo está llena de coincidencias, riesgos y decisiones inesperadas que, sin buscarlo, la llevaron a convertirse en una de las actrices más sólidas de su generación. Pero hay un detalle en su trayectoria que pocos conocen… y aquí lo revelamos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

La ContraHistoria
El final del franquismo

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 91:08


Entre 1973 y 1976 se produjo el colapso del franquismo y comenzó la transición a la democracia. El régimen, personalista y atado a la figura de Francisco Franco —que gobernaba desde 1939—, había intentado institucionalizarse mediante siete Leyes Fundamentales que configuraban un Estado católico, monárquico y corporativo, un “reino sin rey” con Franco como jefe de Estado vitalicio. En 1969 designó sucesor a Juan Carlos de Borbón, confiando en que el joven príncipe, educado en el régimen, mantendría una política continuista bajo la tutela de Luis Carrero Blanco, nombrado presidente del Gobierno en 1973 con la idea de supervisar la sucesión. El asesinato de Carrero Blanco por la organización terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 desmontó esos planes. El magnicidio provocó una crisis interna y evidenció la fragilidad de un sistema basado más en lealtades personales que institucionales. Aquello coincidió además con la crisis del petróleo, que puso fin al milagro económico español, disparó la inflación, incrementó el desempleo, y erosionó la principal fuente de legitimidad del tardofranquismo: la prosperidad de la clase media. Franco, ya mayor y enfermo, nombró presidente a Carlos Arias Navarro unos días después del asesinato de Carrero. Arias Navarro prometió una tímida apertura, pero la presión del sector inmovilista, conocido entonces como el búnker, y sus propias limitaciones personales y políticas paralizaron cualquier reforma real. El gobierno alternó gestos aperturistas con represión. Entretanto la oposición se organizaba: en 1974 nació la Junta Democrática impulsada por el PCE, y en 1975 la Plataforma de Convergencia Democrática que puso en marcha el PSOE. En marzo de 1976 se fusionaron en la Coordinación Democrática, bautizada como la “Platajunta”), que exigía una ruptura con el régimen, amnistía y elecciones constituyentes. Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una larga agonía. Juan Carlos I fue proclamado rey dos días más tarde y mantuvo inicialmente a Arias Navarro, que formó un nuevo gabinete en el que incluyó a aperturistas como Manuel Fraga o José María de Areilza. Pero la conflictividad social les estalló en las manos forzando al rey a prescindir de Arias y a agilizar los cambios. El rey, asesorado por Torcuato Fernández-Miranda, nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, un ministro joven proveniente del régimen que parecía inofensivo para el búnker pero era manejable. Fernández-Miranda apostaba por la estrategia “de la ley a la ley”, que se materializó en la Ley para la Reforma Política. A través de ella se podía desmantelar toda la institucionalidad franquista desde dentro. La ley establecía Cortes bicamerales elegidas por sufragio universal y abría la puerta a la legalización de los partidos políticos. Las Cortes la aprobaron el 18 de noviembre de 1976 por una amplia mayoría en lo que ha pasado a la historia como el “harakiri” de las Cortes de Franco. Tras ello se convocó un referéndum que la ratificó con más del 90% de los votos a favor. De este modo, en apenas un año se liquidó jurídicamente el franquismo y quedó encarrilada la monarquía parlamentaria, algo que culminaría con las elecciones de junio de 1977 y la Constitución de 1978. El proceso, en buena medida improvisado y lleno de tensiones, logró una transición pacífica que alumbró la España actual. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 El final del franquismo 31:45 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 1:24:14 El punto muerto de la guerra de Cuba Bibliografía: “Historia del franquismo” de Luis Palacios Bañuelos - https://amzn.to/3LRO8ke “El franquismo: una introducción” de Giuliana di Febo - https://amzn.to/4r9UdbN “Tiempo de incertidumbre” de Carlos Blanco - https://amzn.to/4pkX2oN “El guionista de la transición” de Juan Fernández-Miranda - https://amzn.to/4ifbDQo “No había costumbre: crónica de la muerte de Franco” de Miguel Ángel Aguilar - https://amzn.to/4o9nSiP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #franquismo #franco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
Preso voluntario

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:01


—Puede salir en libertad —dictaminó el juez de La Paz, Baja California, México—. A causa de su buena conducta en la cárcel, he decidido abreviar su condena. Está usted libre para volver a su familia y comenzar una nueva vida. Para sorpresa del juez, el preso rechazó el indulto. —Señor juez —explicó—, me metieron aquí por narcotraficante, y la sentencia era justa; pero aquí en esta cárcel he tenido una experiencia espiritual que ha cambiado mi vida. He conocido a Cristo, y quiero finalizar mi condena aquí, para darlo a conocer a mis compañeros de prisión. Esas fueron las palabras del preso, Ignacio Mancida. Esta notable historia la cuenta Alejandro Tapia, arquitecto de la ciudad de La Paz, Baja California, que llegó a ser un denodado seguidor de Cristo. El señor Tapia comenzó a contar acerca de su experiencia con Cristo en la cárcel de su ciudad, y al poco tiempo hubo más de cuarenta presos que hicieron profesión de fe en Cristo como su Salvador. Entre ellos se encontraba Ignacio Mancida, que optó por quedarse en la cárcel para, a su vez, contarles a otros acerca de su conversión. Hay en este mundo, como prueba irrefutable del deterioro de la humanidad, muchísimas cárceles, penitenciarías, reformatorios y prisiones. Hay también muchas clases de presos. Presos injustamente encarcelados. Presos que muerden de rabia los barrotes de su celda. Presos por asaltos y homicidios. Presos políticos. Y presos para toda la vida. Pero presos voluntarios, que se quedan en la cárcel sólo para contarles a otros acerca de Cristo, hay pocos, muy pocos. Hubo un tiempo célebre en la historia humana cuando los cristianos de Moravia que abrazaron la reforma religiosa del siglo dieciséis llegaron hasta a venderse como esclavos para proclamar la buena noticia de Jesucristo a otros esclavos. Tal era el amor que sentían por sus compañeros. El apóstol Pablo padeció varios años de cárcel. Estuvo preso en Jerusalén, en Cesarea y en Roma por predicar el evangelio, y siempre aprovechó su estancia en la cárcel para predicar la libertad espiritual a los cautivos. Porque todos los seres humanos somos cautivos de lo mismo: del pecado. Cristo todavía está redimiendo, tanto a hombres como a mujeres, de la cárcel opresora del pecado. Todos somos prisioneros, o del pecado, o de Cristo. Los que no han hecho de Jesucristo el Señor de su vida están en la cárcel del pecado. Fue por la urgencia del mensaje de libertad que Cristo les dijo a sus discípulos: «Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura» (Marcos 16:15). Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

GW5 NETWORK
Careta, El Perro Títere / Bájale 2

GW5 NETWORK

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 39:06


¡Bienvenidos al único programa que ha traído hasta cabras, pero nunca perros gangsters! ¡Esto es un episodio con calle de Bájale 2! Hace unos días, Melissa, la compañera del Come en SEL, se robó un perro y unas joyas bien caras. Pero el perro, un chihuahua de nombre Careta, resultó ser un perro con calle. Puedes ponerle un arma en la cara a Careta y te mira serio y sin temblar, como si te dijera: “¡Si eres macho de verdad, dispara, so canto ‘e cabrón!” Mira si Careta es calle, que lo abandonaron en un McDonalds, el cabrón comió y nadie se atrevió a robárselo. No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si te ofendes…¡Bájale 2!  Este episodio es traído a ustedes por Innovalife; Cubiertos, Vasos Platos. Compostables, Biodegradables, Resistentes a temperaturas, Eco amigables, No tóxicos. Disponibles en Walmart, SuperMax, Amigo, Mr. Special, Pueblo, algunos Econo, algunos Selectos. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

Mil Palabras
#299 Cuando callar te ayuda a escucharte

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 17:45


Cuando callar te ayuda a escucharteVivimos rodeados de ruido. Y no es solo el que sale de un parlante, el tráfico de la ciudad o la tv encendida en alguna sala. Es el ruido que se nos mete en la cabeza sin pedir permiso: notificaciones, mensajes, tendencias, discusiones, noticias urgentes que dejan de ser urgentes en dos horas, y esa presión por “estar al día”. ¿Cómo salirnos de ese ruido? La respuesta en este episodio.El poder del silencio. Cuando callar te ayuda a escucharte Es curioso: nunca habíamos tenido tanto acceso a la información, y aun así, nunca habíamos sentido tanta ansiedad por perdernos algo.Ese famoso FOMO—el miedo a quedarnos atrás—nos hace revisar el celular antes de dormir, durante el almuerzo, en medio de una conversación e incluso cuando no está sonando. Es como si nuestra atención hubiera entrado en modo automático. Y claro, con ese nivel de estímulo constante, ¿Cómo no vamos a terminar agotados?Lo más delicado es que, sin darnos cuenta, empezamos a vivir en función del ruido. Nos ajustamos a la moda del día. Consumimos la opinión más reciente. Nos acostumbramos a tener una respuesta inmediata para todo. Y lentamente, casi sin notarlo, nos desconectamos de nosotros mismos.Perdemos esa voz interna que pide una pausa. Esa sensación que antes era clara y ahora se diluye entre miles de cosas que compiten por un segundo de nuestra atención. La mente queda tan llena, que ya no hay espacio para escucharnos.Y aquí está lo más paradójico de todo: no le tenemos miedo al ruido… le tenemos miedo al silencio. Porque el silencio nos deja solos con nosotros mismos. Y eso puede incomodar. Nos expone. Nos obliga a ver lo que está pendiente, lo que duele, lo que necesitamos ajustar.Así que preferimos el caos antes que enfrentarnos a lo que pasa adentro. Abrimos redes. Encendemos el televisor. Revisamos un chat antiguo sin razón. Saltamos de pestaña en pestaña, como si ese ruido digital pudiera evitar que pensemos demasiado.Pero la pregunta de fondo es más simple: ¿A cuántas cosas importantes les estamos bajando el volumen porque el ruido externo está muy alto?No se trata de volverse monje ni de desconectarse del mundo. Se trata de reconocer que, si no gestionamos el ruido, el ruido nos gestiona a nosotros. Y nos roba claridad. Nos roba calma. Nos roba la posibilidad de tomar decisiones desde un lugar más consciente, no desde la reacción automática.Por eso en el nuevo episodio de Mil Palabras vamos a explorar este tema con más profundidad: el silencio como herramienta de comunicación contigo mismo. No te voy a contar aquí cómo se logra ni cuáles son las prácticas que te pueden ayudar… porque ese es justamente el corazón del episodio.¿Qué implica el silencio?Solo te adelanto algo: El silencio no es ausencia. Es presencia.Y cuando lo entendemos, cambia por completo nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos.Si quieres descubrir cómo usarlo a tu favor, te invito a escuchar el episodio completo.Fuentes:Susan Cain – autora de Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking (Crown Publishing, 2012).María Fornet – psicóloga española, especialista en bienestar emocional y desarrollopersonal. Autora de Te mereces esto y más,.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Comunicación Consciente, #Callar Te Ayuda A Escucharte, #Reflexión Personal, #Gestión Emocional, #Atención Plena, #Silencio Interior, #Salud Mental, #Autoconocimiento Profundo, #Regulación Emocional, #Crecimiento Interior, #Bienestar Integral, #Callar, #RuidoPara participar, escríbeme tus comentarios a...

Barangay Love Stories
EP 560: "Karma ni Bes" with Papa Dudut

Barangay Love Stories

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 46:46


Ang work bestie ni Frances, super galing gumawa ng kwento kaya kahit mga bagay na hindi niya ginagawa naibibintang sa kanya ng mga katrabaho nila. At pati ang lalaking bet sana ni Frances, nagbago bigla ang pagtingin sa kanya. Pero maniwala ka man o hindi sa karma, asahang babalik ang lahat ng ginagawa, mabuti man o masama. Pakinggan ang kwento ni Frances sa Barangay Love Stories.

ESNE - Enamórate
Si tenemos una religión, pero somos ignorantes de ella

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 26:19


Si tenemos una religión, pero somos ignorantes de ella

Liturgia de las Horas
Completas Viernes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 7:06


COMPLETAS VIERNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 87 - Ant. Señor, Dios mío, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia.Señor, Dios mío, de día te pido auxilio,de noche grito en tu presencia;+ llegue hasta ti mi súplica,inclina tu oído a mi clamor.Porque mi alma está colmada de desdichas,y mi vida está al borde del abismo;ya me cuentan con los que bajan a la fosa,soy como un inválido.Tengo mi cama entre los muertos,como los caídos que yacen en el sepulcro,de los cuales ya no guardas memoria,porque fueron arrancados de tu mano.Me has colocado en lo hondo de la fosa,en las tinieblas del fondo;tu cólera pesa sobre mí,me echas encima todas tus olas.Has alejado de mí a mis conocidos,me has hecho repugnante para ellos:encerrado, no puedo salir,y los ojos se me nublan de pesar.Todo el día te estoy invocando,tendiendo las manos hacia ti.¿Harás tú maravillas por los muertos?¿Se alzarán las sombras para darte gracias?¿Se anuncia en el sepulcro tu misericordia,o tu fidelidad en el reino de la muerte?¿Se conocen tus maravillas en la tiniebla,o tu justicia en el país del olvido?Pero yo te pido auxilio,por la mañana irá a tu encuentro mi súplica.¿Por qué, Señor, me rechazasy me escondes tu rostro?Desde niño fui desgraciado y enfermo,me doblo bajo el peso de tus terrores,pasó sobre mí tu incendio,tus espantos me han consumido:me rodean como las aguas todo el día,me envuelven todos a una;alejaste de mí amigos y compañeros:mi compañía son las tinieblas.LECTURA BREVETú estás en medio de nosotros, Señor, tu nombre ha sido invocado sobre nosotros: no nos abandones, Señor Dios nuestro.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSSeñor, Dios todopoderoso: ya que con nuestro descanso vamos a imitar a tu Hijo que reposó en el sepulcro, te pedimos que, al levantarnos mañana, lo imitemos también resucitando a una vida nueva. Por Cristo nuestro Señor.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENDios te salve,  Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti llamamos  los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María!  (672)

Su Presencia Radio
Cuando surge el conflicto - Parte 5 | The Christian Working Woman en español

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:17


Los conflictos diarios pueden ser difíciles de manejar. Pero, en ocasiones, Dios los permite porque, a través de ellos, quiere que nuestro carácter sea formado. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.

Enfoque internacional
Bosnia: 30 años desde la firma de los Acuerdos de Dayton, una paz con carencias

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:13


Se cumplen 30 años desde que Alija Izetbegović, Franjo Tuđman y Slobodan Milošević, representantes de las tres comunidades étnicas constituyentes de Bosnia y Herzegovina, firmaron los conocidos Acuerdos de Dayton que pusieron fin al conflicto en este país. “Es muy difícil decir cuáles son los alcances de Dayton. Incluso hoy, 30 años después, su mayor logro se considera el haber detenido la guerra y haber establecido la paz. Pero con pleno derecho podemos hacernos la pregunta: ¿qué tipo de paz es esa? ¿Es una paz sostenible, si incluso 30 años después seguimos viviendo bajo tensión constante, bajo una amenaza permanente?”, estima Tanja Topic, periodista y analista política bosnia. Dayton logró imponer el alto el fuego tras más de tres años de guerra, y garantizó el retorno de refugiados y la protección de derechos humanos. Además, obligó a las partes a cooperar con el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Sin embargo, también dejó al país dividido en dos entidades: la Federación Bosnia y Herzegovina –de mayoría bosniaca y croata– y la República Sprska –de mayoría serbia–, y el distrito autónomo de Brčko. Presidencia tripartita y divisón étnica Creó un sistema regido por una presidencia tripartita, y un Estado condenado a la presencia permanente de las fuerzas internacionales y supervisado por la figura del Alto Representante quien tiene amplios poderes para intervenir en la política del país, lo que limita la autonomía de Bosnia. “El acuerdo de paz de Dayton debía haber sido superado; es decir, pudo ser útil en el año 95, e incluso algunos años después, pero es completamente absurdo que hoy, debido a mi nombre y apellido, no pueda sentirme cómodo en alguna parte del país porque allí otro pueblo es dominante y porque alguna otra política nacionalista me discrimina basándose en mi nombre y apellido. Y eso lo permitió Dayton”, explica por su parte Jasmin Medic, investigador en el Instituto de Historia de la Universidad de Sarajevo. Hoy las carencias de Dayton están claras: una rigidez institucional que impide reformas, una división étnica que perpetúa tensiones y un carácter discriminatorio con las comunidades no constituyentes conocidas como “Las Otras”. Porque como denuncian organizaciones como Human Rights Watch e International Crisis Group, el modelo de Dayton, lejos de ser la solución, se ha convertido en el principal obstáculo para el futuro político, social y económico de Bosnia.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 19, 45-48 - XXXIII Viernes del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 6:40


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 19, 45-48 Jesús al entrar al Templo, se puso a echar a los vendedores, diciéndoles: «Está escrito: Mi casa será una casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones.» Y diariamente enseñaba en el Templo. Los sumos sacerdotes, los escribas y los más importantes del pueblo, buscaban la forma de matarlo. Pero no sabían cómo hacerlo, porque todo el pueblo lo escuchaba y estaba pendiente de sus palabras.Palabra del Señor.

Universo de Misterios
1741 - Detectar civilizaciones que utilizaron la fusión nuclear

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 52:45


1741 - Detectar civilizaciones que utilizaron la fusión nuclear Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enfoque internacional
COP30: El Fondo de Pérdidas y Daños, ¿un mecanismo limitado?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:45


Último día de una cumbre climática inédita en Brasil, que permitió hacer un balance de las medidas tomadas en cumbres anteriores. Entre estas, hace tres años, las naciones más vulnerables obtuvieron la creación del Fondo de Pérdidas y Daños para financiar las consecuencias actuales de las catástrofes climáticas. Fue en la cumbre climática COP27 de Egipto que las naciones industrializadas respondieron a un reclamo histórico de los países en desarrollo con la creación de un Fondo de Pérdidas y Daños para ayudar a los países en caso de catástrofes vinculadas al calentamiento global. Una ayuda principalmente destinada a países pobres de Asia, África y Latinoamérica, que ya sufren de las consecuencias de la crisis climática. Producción y turismo “Por ejemplo, en Panamá hay pueblos indígenas que ya han sido reubicados a raíz de que el incremento del nivel del mar ha hecho inviable mantenerse en sus territorios, destruyendo su cultura, destruyendo sus medios de vida. En todo el Caribe centroamericano el impacto a los corales y a la biodiversidad, de los cuales dependen muchas comunidades costeras, afrodescendientes, indígenas, de pescadores, está afectando la producción y también eso afecta directamente una de las fuentes de ingreso principales como es el turismo”, explica a RFI Adrián Martínez, director de La Ruta del Clima, ONG ambientalista centroamericana. Pero a tres años de la creación del fondo, el dinero prometido no ha llegado. Los países donantes, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia y Alemania, grandes responsables de la crisis climática, solo transfirieron la mitad de los 790 millones de dólares acordados. Subsidios a los países Entrevistado por RFI en la COP30 de Belém, el director del fondo, el senegalés Ibrahima Cheickh, indica que los primeros desembolsos serán efectivos en 2026, y que permitían reforzar bordes costeros amenazados por el nivel del mar, por ejemplo. “Vamos a liberar un primer paquete de 250 millones de dólares. Serán principalmente subsidios a los países. No serán préstamos, no vamos a agravar la deuda de los países para atender la crisis climática. Se entregarán entre cinco y 20 millones de dólares por iniciativas. Entre estas naciones en desarrollo están los más vulnerables al cambio climático: las pequeñas islas, y los países menos avanzados. Se destinará la mitad de los fondos a estos países”, señala. Varias ONG consideran sin embargo que el mecanismo tienes límites. Las ayudas de momento no serán entregadas directamente a comunidades locales. Y se estima que el costo anual de las catástrofes ligadas al cambio climático es casi 1.000 veces más elevado. “Desgraciadamente, el Fondo de Daños y Pérdidas se creó en una estructura que no responde a la deuda climática, porque el cambio climático es hecho por el lucro de las empresas y países que generan grandes emisiones. Y se creó un fondo voluntario”, lamenta Adrián Martínez. Otra incertidumbre pesa sobre el fondo: no se sabe aún si china, primer emisor global de CO2, contribuirá o no.

Herrera en COPE
"El caso Ortiz obedece a una triste combinación de debilidad de carácter y sectarismo político, que además son dos vicios que maridan muy bien"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 13:17


Buenos días. La verdad es que hoy todos son malas noticias. Es viernes y hace frío. Pero no nos podemos quejar, Carlos, porque otros están peor. Piensa en el viernes que va a tener el primer fiscal general condenado de la historia de España, por ejemplo. Pero bueno, no adelantemos comentarios. Enseguida vamos con la noticia bomba de la semana, o del mes, o del año.Vamos a repasar antes el pronóstico del tiempo para esta jornada siberiana que tenemos por delante. Lo peor de este viernes lo vamos a encontrar en la zona norte. Desde la cordillera Cantábrica a los Pirineos hay alertas por nieve de nivel naranja en el interior de Asturias y Cantabria, el País Vasco y Navarra. Se esperan además nevadas intensas en las provincias de León, Burgos, Soria, todo el sur de Aragón y la provincia de Huesca.Máquinas quitanieves a pleno rendimiento. Ojo con el viento además en el litoral catalán y en Baleares. En Canarias, tiempo lluvioso, especialmente por la mañana. Luego el ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: Escuela Sabática - Lectura 22 de Noviembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 22 DE NOVIEMBREHEREDEROS DE LAS PROMESAS, CAUTIVOS DE LA ESPERANZA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:17–24; Deuteronomio 6:3; Josué 13:1–7; Hebreos 12:28; Levítico 25:1–5, 8–13; Ezequiel 37:14, 25. PARA MEMORIZAR:“Vuelvan a la fortaleza, ustedes, presos de esperanza. Hoy les anuncio que les restauraré todo al doble” (Zac. 9:12). Josué 13 al 21 contiene largas listas de referencias geográficas que delimitan las porciones de tierra asignadas a las tribus de Israel. Esas listas pueden parecer irrelevantes para el lector moderno, pero se basan en una comprensión teológica de la Tierra Prometida que es significativa para nosotros hoy. Mediante estas listas de lugares concretos, Dios quería enseñar a los israelitas que la tierra no era un sueño. Les había prometido esa tierra de forma tangible y mensurable. Pero tenían que hacer realidad esa promesa actuando en consecuencia. Dios iba a darles la tierra como un regalo, cumpliendo así la promesa que había hecho a sus padres: “Miren, yo les entrego el país. Entren y posean la tierra que el Señor juró dar a sus padres Abraham, Isaac y Jacob, y a sus descendientes después de ellos” (Deut. 1:8). Sin embargo, ellos debían hacer algo al respecto. Esta semana examinaremos algunos conceptos teológicos relacionados con la Tierra Prometida y sus implicaciones espirituales para quienes reclaman las promesas contenidas en Jesús. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:51


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreSolo obedece«Simón le dijo: «Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y no hemos pescado nada; pero ya que tú me lo pides, echaré la red» (Lucas 5: 5, RVC).No sé sobre qué habló Jesús aquella mañana desde la barca de Pedro. Lo que sí puedo intuir es que Pedro y sus amigos estaban realmente cansados por haber trabajado toda la noche. No sé tampoco si estaba deseando que el predicador terminara su sermón para poder ir a casa y descansar, no sin antes contarle a su esposa que no había pescado nada. Por fin, el sermón termina, y distinto a sus planes, Jesús le dice: «Lleva la barca hacia la parte honda del lago...». ¿Cómo? El experto pescador y sus compañeros de trabajo conocían perfectamente aquel lago. Sabían dónde había pescados, pero esta vez no hubo peces. ¿Qué podría saber ese predicador acerca del arte de pescar? Sin embargo, obedeció. Gloria a Dios que obedeció porque hoy sacaremos cuatro valiosas lecciones:1. Toda la noche. ¿Cuánto tiempo has trabajado? Es posible que tu noche esté hoy representada por toda una vida, por los años que llevas casada, por los años que llevas en la universidad o por el tiempo que tu hijo lleva fuera de la iglesia. No sé qué es para ti toda la noche. Pero lo que sí sé es que cuando Jesús te da una orden es 100% seguro que saldrás bendecida. No importa si estás cansada, frustrada o rendida, solo obedece.2. Se rompía la red. No había nada y ahora la red se rompía. Porque cuando Dios da, lo hace en abundancia. Donde no había, ahora rebosaba porque aún los peces obedecen la orden de su Creador.3. Se hundían las barcas. Porque tus bendiciones alcanzan para tu familia, para tus amigos y para todos los que te rodean. Entraron sin nada y salieron repletos.4. Pedro tuvo miedo al reconocer su indignidad y que sin Jesús no tendría nada. Cuando Dios te bendiga, no temas. Pero usa tus bendiciones en beneficio de los demás y nunca te permitas creer que lo que rebosa en tus manos ha sido obra de tus propias fuerzas.Aquel día, Pedro y sus amigos contaron a su familia una noticia muy distinta de la que tenían planeada. La buena noticia es que hoy Jesús también quiere llenar tu red de bendiciones. Solo obedece. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreUn monito testarudo«Así que cambia la actitud de tu corazón y deja de ser terco». Deuteronomio 10:16.Los monos capuchinos son divertidos. Tienen mucha agilidad y es interesante ver como juegan entre ellos. Al caminar por el parque veo cómo saltan de rama en rama por los árboles. Los más pequeños se aferran a la espalda de los más grandes. Nos miran, curiosos como siempre.Hasta que observo a uno de ellos intentando recoger una botella de agua que está en el suelo. Se cuelga de una rama delgada, casi en la punta, y se inclina. Hay gritos. Parece que los demás monos notaron la actitud de este pequeño mono y no están de acuerdo con lo que está haciendo. Pero el monito testarudo sigue intentándolo. Observo cómo otro mono le hace ruido, pero él persiste en su terquedad, incluso con varias personas alrededor y su familia de monos siguiendo su camino y dejándolo atrás.Al final, el monito se queda solo. Después de varios intentos, logra agarrar la botella, pero mira a su alrededor y nota que los demás ya están lejos. Ni siquiera sabemos cómo ayudar. ¿Será que podremos indicarle el camino?La cara preocupada del mono me enseña cómo la terquedad puede hacernos daño. La Biblia está llena de consejos sobre la perseverancia, que es diferente a la terquedad. Las personas testarudas no escuchan los consejos de los demás, quieren hacer las cosas a su manera y a veces salen lastimadas por ello.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un niño capaz de escuchar consejos. Quiero ser persistente en lo que es correcto, pero no testarudo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:32


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 DE NOVIEMBRE¿CÓMO TE AMO? En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. 1 Juan 4:10 Si la palabra amor fuera prohibida en la música popular, las estaciones de radio y los compositores dejarían de funcionar. Incluso Internet se encogería sin esta palabra, tan clave para la existencia humana. En todo el mundo, la gente busca a alguien con quien preocuparse. Charlan con extraños, publican videos, pagan perfiles, cualquier cosa para encontrar el amor real que anhelan. Pocos tienen éxito, ¡porque los seres humanos somos difíciles de amar! Incluso nuestra caridad a menudo se disfraza. Damos para que recibamos atención, prestigio o la seguridad de que otras personas nos respetarán. Algunos de nosotros incluso pensamos que nuestro pequeño “amor” de cinco y diez centavos obtendrá un lugar para nosotros en el cielo, como si Dios fuera un jefe de camareros al que sobornar. La Biblia nos dice que Él no necesita nuestro amor. Él es amor. Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu se aman en perfecta unidad eterna y gozo. Si Dios hubiera hecho lo lógico, nos habría aniquilado a los seres humanos problemáticos y habría creado una nueva raza, una que lo adoraría sin cuestionarlo. Pero preferiría morir antes que hacer eso. 

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Viernes 21 de Noviembre. Lucas 19,45-48.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:14


Lc 19,45-48.Jesús al entrar al Templo, se puso a echar a los vendedores,diciéndoles: "Está escrito: Mi casa será una casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones".Y diariamente enseñaba en el Templo. Los sumos sacerdotes, los escribas y los más importantes del pueblo, buscaban la forma de matarlo.Pero no sabían cómo hacerlo, porque todo el pueblo lo escuchaba y estaba pendiente de sus palabras.

The Christian Working Woman en Español
Cuando surge el conflicto - Parte 5

The Christian Working Woman en Español

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:17


Los conflictos diarios pueden ser difíciles de manejar. Pero, en ocasiones, Dios los permite porque, a través de ellos, quiere que nuestro carácter sea formado.Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.

La Biblioteca de Alejandría
Tamamo no Mae La Leyenda del Zorro de Nueve Colas

La Biblioteca de Alejandría

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 68:41


Hoy vamos a viajar al Japón medieval, a la época Heián, para contaros una historia que mezcla el misticismo y el folclore con la forma de vida en aquel Japón. Pero no estamos hablando de cualquier historia, sino que os vamos a contar una de las más conocidas en el Japón actual, la historia de Tamamo no Mae, el Zorro de Nueve Colas. Os intentaremos transmitir como una historia con más de 500 años de antigüedad sigue vigente y viva hoy en día, y como ha evolucionado para seguir contando aspectos una cultura única, y que dentro de su singularidad no deja de maravillarnos. Espero que lo disfrutéis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
Estrés: qué es, cómo se manifiesta y cómo gestionarlo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 7:13


El estrés es ese compañero silencioso que aparece cuando vamos con prisa, acumulamos preocupaciones o simplemente no llegamos a todo. Pero ¿qué ocurre realmente en nuestro cuerpo cuando sentimos ese “nudo”? ¿Cómo identificarlo y aprender a manejarlo? La farmacéutica Elena Brosed nos ayuda a comprenderlo y a poner nombre a lo que tantas veces nos desborda.

Union Radio
La Casa | ¡No VEREMOS MÁS el MISS UNIVERSO! y las Proyecciones de MARJORI HADDAD para 2026 | Ep.434

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 109:01


Este episodio de La Casa, Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez expresan su frustración y decepción porque Venezuela no ganó Miss Universo, al punto de declarar que no volverán a ver el certamen. Pero el ánimo cambia cuando reciben a Marjori Haddad, quien comparte su proyección en marketing, tecnología y tendencias para 2026, ofreciendo un vistazo fascinante al futuro digital y cómo prepararnos para los cambios que vienen.

Hora 25
Isaías Lafuente: "Es absurdo que este país haya tomado conciencia del nazismo, pero vea normal que Franco estuviera enterrado con cuerpos que mandó robar"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 9:42


El periodista reflexiona sobre los 50 años de la muerte de Franco y la resignificación de Cuelgamuros

Mixtape: lado A
Entrevista a Santa Madero

Mixtape: lado A

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 31:38


Santa Madero está de vuelta con Los Años Difíciles, un álbum que marca una etapa más madura y emocional para la banda. Pero esto es solo el inicio.

EL CONSULTORIO DE FLOREZ
Rompe el overthinking amoroso: rompe el hábito mental de pensar en esa persona

EL CONSULTORIO DE FLOREZ

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 44:37


Únete a mis terapias grupales aquí: https://wa.link/x1ryhg• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20•   Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido:  @doctoraflorezBienvenidos a un nuevo episodio de El Consultorio de Flórez, el espacio donde hablamos con honestidad, profundidad y humanidad sobre esos procesos emocionales que todos vivimos, pero que casi nadie se atreve a nombrar. Hoy vamos a entrar en un tema que, si estás aquí, probablemente te está agotando mentalmente: cómo dejar de pensar en esa persona, cómo frenar esa rumiación emocional que aparece en bucle, sin pedir permiso, y que te roba paz, energía y claridad.Quizás llevas semanas —o meses— atrapado en un diálogo interno que no se detiene. Quizás sigues revisando conversaciones, imaginando escenarios, preguntándote “¿y si…?”, o incluso sintiendo que por más que quieras soltar, hay algo dentro de ti que se queda enganchado. No estás roto, ni estás exagerando: tu mente está intentando resolver un ciclo emocional que quedó abierto. Y ese ciclo puede cerrarse.En este episodio quiero contarte por qué tu mente hace esto, por qué se aferra a una persona incluso cuando tú ya decidiste soltarla. Vamos a explorar qué ocurre en el cerebro cuando se activa un ciclo emocional incompleto, cómo influye tu historia personal, tus heridas pasadas y tu estilo de apego, y por qué a veces una parte de ti sigue intentando resolver algo que emocionalmente quedó abierto.Te voy a guiar por las técnicas más efectivas que utilizo en consulta y en mis programas para ayudar a mis pacientes a romper este patrón. Hablaremos de cómo detener la rumiación emocional, cómo calmar los pensamientos intrusivos, cómo desactivar la idealización y cómo entrenar tu mente para que vuelva a la calma. También compartiré ejercicios prácticos que puedes empezar hoy mismo, incluso si sientes que todo está fuera de control.Quiero que este episodio sea un espacio seguro para ti. No voy a minimizar lo que sientes ni decirte que “superarlo es fácil”, porque no lo es. Pero sí quiero que entiendas que hay un camino, y que no tienes por qué atravesarlo solo. Quiero darte lenguaje, claridad y herramientas para que puedas observar tu mente sin pelearte con ella, para que puedas escucharte sin juzgarte y para que recuperes esa parte tuya que quizá se te olvidó en medio de todo este ruido emocional.Si hoy tu corazón está apretado, si tu cabeza está agotada o si simplemente te preguntas por qué no puedes soltar algo que racionalmente ya no tiene sentido… quédate conmigo. Te prometo que este episodio puede darte una perspectiva distinta. A veces no necesitamos que la mente deje de pensar, necesitamos entender qué parte de nosotros sigue buscando resolver algo.Gracias por estar aquí, por abrir este espacio para ti y por permitirte sentir lo que sientes. Si este episodio te ayuda, compártelo con alguien que esté pasando por lo mismo. Y si quieres seguir profundizando, sabes que en El Consultorio de Flórez siempre vas a encontrar herramientas, programas y acompañamiento real para seguir sanando.Hoy, más que nunca, quiero recordarte algo: mereces paz. Y tu mente puede aprender a recuperarla.Support the show

Asticharlas con Julio Astillero
Jueves 20 de noviembre de 2025 | Muy pocos, pero injuriosos// ¿Quién monta y desmonta estas protestas?// Convocan a otra

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 34:23


Muy pocos, pero injuriosos// ¿Quién monta y desmonta estas protestas?// Convocan a otraEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

TecnoAp21
Arquitectura digital. Cómo se rediseñan nuestras calles

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 17:19


Las ciudades ya no se diseñan solo con planos y materiales, sino también con información. En este episodio, exploro cómo la tecnología —desde los sensores urbanos hasta la inteligencia artificial— está transformando el modo en que se planifican y viven los espacios públicos.La arquitectura digital se ha convertido en una nueva herramienta de diseño, donde los datos, los flujos de personas y las decisiones algorítmicas moldean nuestras calles casi tanto como el hormigón o el acero. Los llamados “gemelos digitales” de edificios, los sistemas de movilidad inteligente o las farolas conectadas son ya parte del paisaje urbano.Ciudades como Singapur, Barcelona o Ámsterdam están experimentando con entornos que aprenden, reaccionan y se ajustan en tiempo real a quienes los habitan. Pero esta revolución plantea también preguntas éticas: ¿quién controla los datos?, ¿qué ocurre con la privacidad en el espacio público?, ¿puede una ciudad ser inteligente sin dejar de ser humana?Bloque 1 – De dónde venimos: la ciudad analógicaBloque 2 – Situación actual: la ciudad conectadaBloque 3 – Hacia dónde vamos: ciudades sensibles y ética del datoA través de estos interrogantes, el episodio invita a reflexionar sobre un futuro donde la arquitectura se construye tanto con código como con cemento, y donde la tecnología, bien usada, puede hacer que las ciudades sean más sostenibles, accesibles y conscientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

Ansiedad y Depresión - Mis Mejores Maestros
EP 172 - ¿Te asusta estar tranquilo? Descubre por qué

Ansiedad y Depresión - Mis Mejores Maestros

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 44:12


¿Cómo recuperar la calma cuando la mente no para?Cuando la ansiedad se apodera de tus pensamientos, parece imposible volver a sentir paz. Pero la paz mental no llega “después” de la ansiedad, sino en medio de ella.En este episodio te explico cómo volver a tu centro, entender lo que realmente está pasando en tu cuerpo y mente, y activar el camino de regreso a la serenidad interior. ¿Cómo volver a la paz mental si tengo ansiedad?¿Por qué no puedo calmar mi mente?¿Cómo controlar la mente ansiosa?Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCsd4Dgf9B--ZC8HyFSVtn9g/join

Hoy por Hoy
Historias musicales | La brujería de Florence and The Machine, la sempiterna Luz Casal y lo mejor de 1975

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 37:13


En una semana de 50 aniversarios, celebramos los mejores álbumes del año 1975. Pero también celebramos los mejores discos de este año, como "Everybody scream", lo último de 'Florence + The machine'. Además, nos visita Luz Casal con su decimoctavo álbum de estudio a punto de salir del horno, se llama "Me voy a permitir".

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "Olvidan que el PP se enfrenta los próximos meses a distintas sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:24


Como dice el PP, España es una dictadura. Pero una dictadura un poco rara, donde el Fiscal General es condenado por revelación de secretos y los jueces de instrucción acorralan a los dos secretarios de organización del partido en el Gobierno, a la esposa y el hermano de Sánchez. Olvidan que el PP se enfrentan los próximos meses a un rosario de causas y sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen. La linterna de la justicia acecha al PP y al PSOE porque en ambos hay sombras de corrupción y de abuso de poder. Ese es el denominador común de todos los casos, ya sean delito o no. Lo de García Ortiz, lo de Ábalos, lo de la Diputación de Almería y lo de Bárcenas, todo tiene un mismo origen.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
El cuerpo habla: presta atención a las señales que recibes

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 22:21


En el episodio de hoy hablaremos de algo que todos escuchamos, pero pocos tomamos en serio: el cuerpo habla, y cuando lo hace, más vale escucharlo. Abordaremos el tema del cáncer de mama desde dos ángulos poderosos: la ciencia y el corazón. Primero, el Dr. César Lozano y el Dr. Wahlberg desmontan mitos y revelan la verdad detrás de la actitud positiva, la oxitocina y la importancia de la detección temprana.Pero lo más fuerte llega cuando aparece Carla Canales, terapeuta y sobreviviente de cáncer, con un testimonio tan crudo como luminoso, ella confiesa que el cáncer le quitó mucho, pero también la transformó por completo, entre lágrimas, fe y valentía, nos explica por qué esta experiencia que casi le arrebata la vida también le regaló un nuevo propósito.Y por si fuera poco, el episodio cierra con una conversación que te hará repensar cualquier cirugía estética: la importancia de acudir con especialistas certificados, los riesgos de ponerse en manos equivocadas y la verdad detrás de procedimientos como la lipo, la reconstrucción mamaria y el aumento de busto.