Podcasts about Pero

  • 18,295PODCASTS
  • 165KEPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pero

Show all podcasts related to pero

Latest podcast episodes about Pero

Enigmas sin resolver
El caso de Carol Morgan

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 24:42


En 1981, en el tranquilo pueblo de Potton, Inglaterra, la tendera Carol Morgan fue hallada brutalmente asesinada dentro de su tienda. Durante más de cuatro décadas, el crimen pareció disolverse en el aire, sin pistas ni sospechosos. Pero el tiempo guarda secretos, y las nuevas investigaciones revelaron algo más oscuro que un simple homicidio: una trama de ambición, silencio y muerte cuidadosamente orquestada. Porque a veces, los monstruos no acechan en la noche… sino detrás del mostrador.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Crisis que transforman y reinventan tu ser

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 12:34


En el episodio de hoy hablaremos de esas etapas en las que la vida te tiene cansado, emocionalmente apagado o simplemente sin ganas de seguir el ritmo. Abordaremos el tema del desgaste emocional, ese que llega sin avisar y que muchos callan hasta que ya no pueden más. El Dr. César Lozano comparte claves para salir del hoyo, conectar con tus amigos, mantenerte activo aunque no tengas ánimos, estudiar, aprender, ayudar a otros y hasta aplicar estrategias como el mindfulness para recuperar el equilibrio.Pero eso es solo el inicio, la conversación se prende cuando llega Helios Herrera para soltar una bomba: las crisis no son el enemigo, son el motor que te obliga a reinventarte. Explica por qué cada cierto tiempo la vida te sacude, te mueve el piso y te empuja a crecer como el ave fénix, aunque duela. Habla de resiliencia, frustración, sobreprotección y ese momento en el que todo se derrumba para que puedas reconstruirte desde tu esencia.

Medita.cc
2025-11-19 Dicen que usted está loco

Medita.cc

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 22:46


Esa frase se la dijo alguien a san Josemaría, y él respondió: “Reza para que esté cada vez más loco”. Loco, loquito de amor a Dios. Porque también Dios está loco, loco de amor por el hombre. ¿No es locura el tamaño del Universo? ¿Y no lo es la ingente cantidad de seres humanos que pueblan y han poblado la tierra? Pero, sobre todo, ¿no es la Eucaristía una locura de amor?

Un Mensaje a la Conciencia
«La máquina humana del ajedrez»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:01


(Natalicio de José Raúl Capablanca) En 1920, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca escribió su obra titulada Mi carrera ajedrecística para promover su candidatura al título de campeón mundial. Dio resultado, ya que el año siguiente, cumplidos sus treinta y dos años, no sólo participó en el Tercer Campeonato Mundial de Ajedrez sino que se coronó campeón con su victoria sobre el entonces poseedor del título, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker, quien renunció después de perder cuatro partidas consecutivas. Pero esa no era la primera vez que había derrotado a Lasker. Lo había logrado hacía quince años, en un torneo de ajedrez rápido en el Club de Ajedrez de Manhattan, Nueva York, en 1906, cuando Capablanca tenía sólo dieciocho años. Entre 1914 y 1924 Capablanca perdió una sola partida, y se mantuvo campeón desde 1921 hasta 1927, cuando perdió el título ante el Gran Maestro ruso-francés Alexander Alekhine. De ahí que su biografía como miembro del Salón de la Fama del Ajedrez Mundial al que fue elegido en el año 2001 constate que José Raúl Capablanca, apodado «la máquina humana del ajedrez», tal vez fuera el mejor jugador natural de todos los tiempos, que derrotaba con frecuencia y aparente facilidad a diversos adversarios que tenían fama mundial.1 En las «Notas del autor» que escribió a modo de prólogo en su libro Mi carrera ajedrecística, Capablanca explica: «Este libro se propone satisfacer el interés general de que yo debiera contar los eventos y circunstancias que me han hecho llegar a lo que soy en el mundo del ajedrez. Al escribirlo, me he esforzado por decir la verdad. Pienso en ciertas partidas, posiciones y otras cosas, a riesgo de parecer en ocasiones extremadamente presuntuoso ante quienes no me conocen bien personalmente. Al engreimiento lo considero una tontería; pero más necia todavía es esa falsa modestia que en vano intenta ocultar lo que todos los hechos tienden a probar. »... Ha habido momentos en mi vida en los que estuve muy cerca de pensar que no podía perder ni un solo juego. Entonces fui derrotado, y esa derrota me trajo de vuelta del país de los sueños a la realidad. »Nada es tan saludable como ser [rotundamente derrotado] en el momento adecuado, [y de pocos juegos ganados he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas]. »Por supuesto que no me gustaría ser derrotado en momentos críticos, pero por lo demás espero que en algún momento en el futuro pueda perder algunas partidas más si de ese modo obtengo el mismo beneficio que he obtenido de las derrotas en el pasado.»2 A eso mismo se refiere el apóstol Pablo cuando en su Carta a los Romanos nos asegura que los seguidores de Cristo como él tenemos motivo de alegrarnos al enfrentar pruebas y dificultades, pues sabemos que las tales derrotas nos ayudan a desarrollar resistencia, la resistencia produce a su vez entereza de carácter, y la entereza de carácter nos llena de esperanza.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 2 Capablanca, Mi carrera ajedrecística, p. 20. 3 Ro 5:3-4

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
La trampa de la culpa: cómo te manipulan tus ideales

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 11:06


En el episodio de hoy nos metemos de lleno en un tema que todos cargamos pero pocos entendemos: la culpa. Sí, esa vocecita que nos recuerda errores, que nos hace repetir las mismas lecciones de vida, y que se nos pega desde la infancia como si fuera sombra permanente.Abordaremos de dónde nace esa culpa, por qué a algunos se les resbala todo y otros viven atormentados por cada detalle, y cómo pedir perdón a tiempo puede salvar relaciones. Pero el episodio se pone todavía más intenso cuando llega la invitada especial, Marcela Amaya, quien desmonta la idea de que sufrimos por lo que nos pasa y revela que en realidad sufrimos por nuestras expectativas, nuestros ideales y esa terquedad de querer que el mundo sea como lo imaginamos.Prepárate, porque este capítulo va directo a la yugular: hablaremos de ciclos que se repiten hasta que aprendemos, relaciones que duelen porque esperamos de más, el miedo anticipado que nos frena y la importancia de llegar a la paz interna antes de cerrar cualquier etapa. 

Que se vayan todos
ABURRIDO 350 UN MILLÓN DE CHISMES Y NADIE PARA CREERLOS público

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 40:43


(00:00:00) INTRO (00:03:30) Trump y el arte de huir hacia adelante (00:28:45) EL MENÚ (00:32:42) Si creías que habías escuchado lo peor Pero por qué esta noticia justo ahora (00:39:37) ANUNCIOS (00:40:43) PATREON (00:53:00) Ajá pero hay o no una epidemia de soledad en Europa (01:00:20) Mientras más Testosterona más a la derecha (01:11:54) Chile pasa a segunda vuelta con la derecha a coalición (01:21:48) ESTE es el CEO DEL QUE DEPENDE TODO (01:38:07) Oh qué podría salir mal, open AI quiere meterse en el tema de la salud (01:40:44) Volvieron los barcos a vela (01:42:26) El Kremlin toma el control absoluto sobre internet en Rusia (01:44:24) Les dije que esto iba a pasar en México (01:49:59) Estadísticas de corrupción en España (01:52:54) Y hablando de Corrupción, Ucrania (01:55:37) No es lo mismo cuando ICE se lleva a Coreanos que a Mexicanos (02:00:04) Noboa se queda sin sus bases estadounidenses (02:03:32) Qué dice la ley gringa sobre volar botes en altamar (02:04:41) Primer ataque masivo de espionaje usando IA ya ocurrió (02:06:10) Por enésima vez científicos advierten de un cambio drástico en el clima (02:08:42) Y mientras andamos leyendo correos de un pervertido Suiza desarrolla robots que navegan por tu cuerpo (02:11:18) La unión Europea cede a la presión del mercado y propone retrasar ley de protección de datos e Inteligencia Artificial (02:14:13) Y al mismo tiempo Europa le pega a Temu y Shein (02:16:22) Por supuesto que la Grokipedia terminó citando a wikipedia, y a sitios nazis. (02:17:53) De la pepa azul ahora pasamos a la pepa rosada (02:21:10) EXTRA - la IA haciendo de las suyas ACUERDATE QUE VIENE BLACK FRIDAY PARA TU REGALO DE NAVIDAD COMO DIJIMOS EN EL EPISODIO LA MERCH ESTÁ AQUÍ 🤾👉👉👉https://quesevayantodos-shop.fourthwall.com/collections/all LE PUEDES COMPRAR A UN PANA LA SUSCRIPCIÓN CON TARJETA DE REGALO 🤾👉👉👉 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift O COMPRAR UNA GIFT CARD DE PATREON EN 🤾👉👉👉 https://rewarble.com/brands/patreon 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #profesorbriceño #podcast #aburrido #noticias #actualidad #USA #korea #internacional #ia

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: Cayetano Rivera, mal asesorado pero muy bien acompañado

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 63:04


Federico e Isabel comentan la actualidad del mundo del corazón con Paloma Barrientos, Beatriz Miranda y Daniel Carande.

Puedes Hacerlo
302. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos.

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 9:34


La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Antes de comenzar quiero darte un aviso importante. En este episodio voy a mencionar conceptos relacionados con la descodificación biológica, que es una de las herramientas que utilizo en el acompañamiento dentro de Más Allá del Peso y Mi Mejor Versión. La descodificación biológica es una mirada profunda, muy hermosa y muy poderosa que nos ayuda a comprender los síntomas del cuerpo desde la emoción. Combinada con la transformación de pensamiento, es espectacular para lograr cambios de estilo de vida y transformaciones que van mucho más allá del peso. Si este tema es nuevo para ti, o si quieres comprenderlo mejor, te invito a que cuando termines este episodio escuches el episodio 268 titulado "Descodificación Biológica del Sobrepeso". Ese episodio explica la base de todo esto de manera más sencilla y te va a ayudar muchísimo a conectar con lo que voy a contarte hoy. Te comparto por aquí el enlace del episodio: https://www.monicasosa.com/blog/268  Y ahora si, vamos al tema. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Hoy quiero compartirte comparto algo que me abrió los ojos y que estoy segura de que también puede abrir los tuyos. Porque a veces no retenemos líquidos por la comida, ni por la sal, ni por la hormona, ni por haber hecho algo mal. En este episodio te quiero invitar a considerar que a veces retenemos líquidos porque nuestras emociones dicen una cosa… y nuestro cuerpo la escucha antes que nosotras. En descodificación biológica existe un concepto que me fascina: el pez fuera del agua. Es ese momento en que el cuerpo interpreta: "Estoy fuera de mi lugar… estoy sin referencias… estoy sola… no sé dónde estoy… no sé cómo sostenerme." Y cuando alguien vive algo así, su biología activa un programa de supervivencia: guardar agua, retener líquido, protegerse ante la sensación de peligro emocional. El cuerpo no falla. El cuerpo te cuida. Hace poco amanecí súper hinchada. Y le mandé un audio a una amiga mía, terapeuta en descodificación biológica, contándole que había amanecido así. Ella lo escuchó y me dijo: "Mónica, escucha tu audio. Solo escucha cuántas veces dices la palabra 'sola'." Y yo pensé: ¿En serio? ¿Yo dije eso? Pues lo escuché. Y ahí estaban mis palabras: "Estaba sola…", "Fui yo sola…", "No sé si quiero hacerlo sola…" No lo estaba diciendo desde el drama ni desde la víctima. Lo decía como un hecho. Pero mi cuerpo lo escuchó como un mensaje: "Estás sola… estás sola… estás sola…" Y reaccionó cuidándome, reteniendo agua, protegiéndome como un pez fuera del agua. Y claro, yo también necesito mis sesiones. Los terapeutas también necesitamos acompañamiento. Tuve una sesión de descodificación y pude ver con una claridad impresionante lo que mi cuerpo estaba tratando de hacer por mí. Pude sentir lo que me estaba pesando emocionalmente. Pude ver el origen de esa soledad interna. Y lo más importante: pude conectar profundamente con esa poderosa sensación de "estoy conmigo y para mí." Fue hermoso. Fue liberador. Y fue muy sanador. Si tú eres alguien que amanece con los ojos hinchados, tiene retención de líquidos recurrente, sube y baja en inflamación sin explicación, siente bolsas en los ojos, piernas pesadas o hinchazón repentina, te invito a considerar algo: tal vez tu cuerpo está reaccionando a una emoción que no se ha sentido acompañada. Tal vez hay una parte de ti que se ha sentido sola. Y tu biología lo ha intentado sostener por ti. No es tu culpa. No eastás mal. No estás fallando. Es tu cuerpo diciendo: "Déjame ayudarte a sobrevivir esto." Cuando te des cuenta de que tu cuerpo está en este programa, empieza por recordarte: estoy a salvo conmigo misma, Dios está conmigo, soy guiada, soy amada, estoy conmigo y para mi. Busca apoyo, acompañamiento, presencia. Esto lo estamos trabajando en profundidad dentro del recorrido de Más Allá del Peso, y si tú sientes que este puede ser tu camino, quiero invitarte a unirte a la lista de espera en el siguiente enlace: https://www.monicasosa.com/primerafila Estaré encantada de acompañarte en este proceso para que tu cuerpo deje de sobrevivir y empiece a sentirse en casa contigo.  Mientras tanto, vive espectacular.   Con mi cariño,  Tu coach Mónica              

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Q&A16: Felicidad y tiempo libre, concentración, aguas rarunas, metaholobiontes y baños de bosque

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 22:42


Un Mensaje a la Conciencia
Un niño prodigio cubano de ajedrez

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:01


(Víspera del Natalicio de José Raúl Capablanca) «Nací en La Habana, la capital de la isla de Cuba, el 19 de noviembre de 1888. Yo no tenía aún cinco años cuando por accidente entré en la oficina privada de mi padre y lo encontré jugando con otro señor. Nunca antes había visto una partida de ajedrez. Las piezas me interesaron, y yo, al día siguiente, regresé para verlos jugar de nuevo. Al tercer día, mientras yo miraba, mi padre, un principiante muy pobre, movió uno de sus caballos de un cuadrado blanco a otro cuadrado blanco. Su adversario, al parecer no mejor jugador, no lo notó. Mi padre ganó, y yo le dije que él era tramposo, y comencé a reírme. Después de una pequeña discusión durante la cual casi me sacó de la habitación, le mostré a mi padre lo que él había hecho. Me preguntó cómo y qué sabía yo sobre el ajedrez. Le respondí que yo podía vencerlo, [y él] dijo que eso era imposible, considerando que yo ni siquiera podía colocar las piezas correctamente. En conclusión, jugamos una partida y gané. Ese fue mi comienzo.»1 Así narra José Raúl Capablanca el comienzo de su vida y de su carrera en su obra titulada Mi carrera ajedrecística. Sin embargo, su acreditado biógrafo Miguel A. Sánchez señala que tal vez Capablanca no haya recordado con certeza lo ocurrido, ya que no concuerda con la entrevista que el periodista cubano Andrés Clemente Vázquez le hizo poco después a esa temprana edad. Según lo publicado en el periódico El Fígaro de La Habana el 8 de octubre de 1893, el niño José Raúl había retado a su padre José María diciéndole: «Si tú quieres perder ahora, juega conmigo». Pero su respuesta acerca de cómo y qué sabía sobre el ajedrez había sido: «Yo me he aprendido las jugadas del general», refiriéndose al jefe de su padre, el general de brigada Emiliano Loño de Pérez, a quien diversas crónicas de la época describían como un apasionado del ajedrez. El periodista Vázquez también dio a conocer que el padre de José Raúl perdía con frecuencia cuando jugaba con su jefe, de modo que el general Loño bien pudiera haber estado enseñándole ajedrez a José María Capablanca cuando su hijo fue testigo de esa lección.2 De cualquier manera, lo cierto es que José Raúl Capablanca fue un niño prodigio que llegó a ser un genio del ajedrez apodado «la máquina humana», y que escribió ese libro en 1920 con el fin de promover su candidatura al título de campeón mundial del ajedrez. Feliz y muy merecidamente para él, dio resultado, ya que el año siguiente no sólo participó en el campeonato, sino que se coronó campeón con su rotunda victoria sobre el entonces poseedor del título supremo, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker.3 ¿En qué se parecen el niño José Raúl y el niño Jesús? ¡En que los dos dejaron asombrados de su inteligencia a sus maestros! Pero, gracias a Dios, si bien casi ninguno de nosotros, por mucho que se esfuerce, es capaz de lograr semejante asombro, todos sí podemos lograr crecer en sabiduría y gozar del favor de nuestros semejantes y de nuestro Padre celestial si determinamos imitar a su Hijo Jesucristo.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, p. 22. 2 Ibíd., Nota 1, p. 29; Miguel A. Sánchez, «Addendum to the Book “José Raúl Capablanca, A Chess Biography” [Apéndice al libro José Raúl Capablanca: una biografía del ajedrez] (Jefferson, N.C., EUA: McFarland and Companies, 2015) En línea 28 mayo 2025; Andrés Clemente Vázquez, «Un portento mexicano y una maravilla española», Ajedrez, periódico El Fígaro, Núm. 35, La Habana, 8 octubre 1893, p. 431 En línea 1 junio 2025. 3 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 4 Lc 2:41-51; 1Co 11:1

La ContraCrónica
Pasó Kast

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:20


Este domingo Chile vivió una importante jornada electoral. Más de 13 millones de votantes, el 86% del censo, acudieron a las urnas. Se elegía en primera vuelta al presidente y se renovaba toda la cámara de diputados y la mitad del Senado para los próximos cuatro años. No hubo sorpresas. Las encuestas acertaron. Ningún candidato alcanzó el 50% requerido para evitarse el balotaje, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre. Concurrirán los dos más votados este domingo. Por un lado la oficialista Jeannette Jara, que obtuvo el 26,8% de los votos, y por otro el republicano José Antonio Kast, que obtuvo el 23,9% de los votos. El tercer puesto se lo quedó Franco Parisi, seguido de Johannes Kaiser y Evelyn Matthei. La fragmentación de la derecha impidió que un único candidato conservador superara a Jara en primera vuelta. Sumados Kast, Kaiser y Matthei habrían superado el 50%. En el Congreso también se produjo un claro giro a la derecha. Aunque la coalición de izquierdas unidad por Chile fue la más votada, las tres alianzas en la derecha lograron juntas 76 diputados, quedándose así a un paso de la mayoría absoluta. Es la primera vez en muchos años que los partidos de derecha está tan cerca de controlar ambas cámaras. El resultado dice mucho sobre el descontento con el gobierno de Gabriel Boric, cuya tasa de aprobación ronda el 25%. Como consecuencia directa del estallido social de 2019, Boric llegó al poder dos años más tarde con una agenda de reformas muy ambiciosa que habría de acompañar el proceso ya en marcha que traería una nueva constitución más afín sus intereses. Pero ese proceso constituyente fracasó. Hace dos años los chilenos rechazaron la nueva constitución en plebiscito. Entretanto la inflación se disparó, el crecimiento económico se estancó y la delincuencia se incrementó de forma notable. La vuelta al voto obligatorio, una de las pocas reformas que han prosperado durante el mandato de Boric, ha movilizado a millones de abstencionistas, pero en vez de beneficiar a la izquierda, parece haber premiado a los partidos de derecha y a los populistas como el de Parisi. Chile cierra de esta manera un ciclo de seis años muy convulsos, que comenzó con el estallido social y la voluntad por parte de la izquierda de reinventarse desde cero la democracia chilena. Fue esa misma izquierda la que apostó por fragmentar la sociedad confiándose a una nueva constitución que nunca vio la luz. El resultado lo tenemos a la vista. La derecha chilena ha crecido y se ha diversificado dando cabida a corrientes antes inexploradas y que, naturalmente, no comparecían en las cámaras. El próximo 14 de diciembre se enfrentarán dos ideas de Chile irreconciliables. Jara representa el continuismo del gobierno de Boric, mientras que Kast significa el regreso al orden y el rechazo frontal a todo lo que esa izquierda representa. Las encuestas dan ventaja a este último, lo cual es perfectamente lógico ya que resulta difícil imaginar a los votantes de Kaiser o Matthei entregando su voto a una candidata comunista. Salvo sorpresa mayúscula lo más probable es que José Antonio Kast sea el próximo presidente de Chile. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Pasó Kast 31:28 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 33:27 La privatización de la TVP argentina 35:52 La huída del centro de las ciudades - https://youtu.be/6Wjklc7hyfE 43:40 ¿Destruirá empleo la IA? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #kast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Wizards Of Ecom (En Español)
#354 - Cómo diferenciar tu marca dentro de Mercado Libre

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 25:46


En un ecosistema donde miles de productos compiten por la misma atención, diferenciar una marca dentro de Mercado Libre puede parecer imposible. Pero para Nahuel Sonntag, fundador y CEO de Araquina y Aguante, la clave no está en pelear por precio, sino en construir identidad. Él lo explica sin rodeos: "Hay que entender que hoy Mercado Libre es un canal más de venta de tu marca. Entendiendo eso, tenemos que saber que Mercado Libre nos va a dar tráfico, pero tenemos que ver cómo hacemos para dejar la huella de nuestra marca en un marketplace". La razón es simple: si no marcas presencia, tu venta se pierde. No eres dueño del cliente, y siempre habrá alguien que venda más barato. "Por eso hay que tener en claro qué es lo que te hace único frente al resto de las marcas, y eso el 90% de las marcas no lo saben", asegura nuestro invitado. Para Nahuel, la diferenciación no empieza en las publicaciones, sino en la historia detrás de la marca: "La marca refleja la historia de cada dueño". Antes de pretender vender, es necesario encontrar el ADN de la marca, aprender a contar esa historia y después comunicarla en cada detalle. En sus palabras: "Hoy la gente no compra productos, compra historias". Ese enfoque se vuelve aún más relevante en un marketplace donde la tentación del precio bajo puede confundir a los emprendedores. "Si piensas que por ser más barato te van a elegir, vas a perder en este juego. Hay que aprender a vender sin vender y hay que aprender a contar historias que muchas veces no tienen nada que ver con el producto", destaca nuestro experto. La ficha de producto, para él, es solo el comienzo. La primera imagen debe cumplir con lo técnico —fondo blanco, claridad del producto—, pero las siguientes son terreno fértil para narrar. "En las siguientes uno puede empezar a contar la historia", asevera. Desde las características reales del producto, sin exageraciones, hasta la narrativa visual que lo acompaña en fotos, descripciones y videos. Para Nahuel, esa experiencia no termina cuando el cliente paga: "El proceso de compra termina en la calificación". El packaging también habla, la entrega también cuenta. Y esos pequeños detalles se vuelven una oportunidad para sacar al cliente de Mercado Libre y "llevarlo al mundo propio de la marca". Pero narrar no es improvisar. Nahuel insiste en que cada mensaje debe construirse desde el producto y desde el cliente ideal: "La marca puede tener un montón de productos y quizás el cliente cambia en función del producto". Por eso, la forma de comunicar no puede ser idéntica para todos. Es necesario adaptar el mensaje sin perder el ADN original, encontrar el lenguaje que conecte con cada audiencia y evitar el peor error: no decir nada. "Pierdes la oportunidad de afianzar un cliente y es un costo de dinero que también es carísimo, porque cada vez cuesta más presupuesto obtener consumidores", advierte nuestro invitado. Hoy, además, no alcanza con tener presencia: es obligatorio ser omnicanal: "Estás obligado a ser omnicanal y tienes que buscar la manera de tener identidad como marca dentro de la plataforma". Mercado Libre lo sabe, y ofrece herramientas: banners, promociones segmentadas, beneficios para seguidores, y un espacio cada vez más pensado para marcas, no solo vendedores. Y mientras el marketplace crece, también evoluciona la forma en que consigue compradores: "Mercado Libre busca tener más compradores y buscan audiencia en otras plataformas, como puede ser HBO", atestigua nuestro experto. El marketplace analiza qué contenidos consumen las personas, qué videos les generan intención de compra y usa ese conocimiento para potenciar la pauta. Para los vendedores, esto significa visibilidad multiplicada. Y por eso Nahuel es contundente: "Hoy el formato de video es clave". Diferenciarse en Mercado Libre no es una cuestión estética; es un proceso profundo que va desde la identidad hasta la experiencia completa del cliente. Para Nahuel, no se trata de competir: se trata de dejar una huella. Instagram: @nahuelsonntag

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
455 Fijate en la hormiga perezoso

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:25 Transcription Available


En este episodio reflexionamos sobre las sabias lecciones que Salomón nos dejó al invitarnos a observar a la hormiga. Su ejemplo de trabajo constante, disciplina y previsión nos enseña mucho sobre la buena administración del tiempo y los recursos que Dios nos confía. Pero el mensaje no se detiene ahí. También hablaremos del otro lado de la moneda: el descanso. Porque trabajar sin pausa no es sinónimo de sabiduría, y descansar sin propósito tampoco lo es. Dios desea que encontremos el equilibrio entre el esfuerzo y el reposo, entre la diligencia y la confianza. Aprenderás a valorar el trabajo como un acto de adoración, y el descanso como una expresión de fe. Basado en Proverbios 6:6–8 (NVI) y Eclesiastés 3:13 (NVI).Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

Audio Devocional

  «Y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista» (Marcos 10:51) Todos sabemos lo que es estar dando vueltas, sin llegar a ninguna parte; sabemos lo que es salir de un aprieto económico por medio de la oración, para meternos en otro; y lo que es ser sanado de una enfermedad para que otra distinta nos ataque. Sí, claro, nos esforzamos. Oramos y ejercitamos nuestra fe. Pero seguimos cayendo una y otra vez en los mismos problemas. ¿Por qué? Porque en realidad casi nunca sabemos qué pedir. Ahora mismo puedo imaginarme tu reacción: "Créame, hermano Copeland, yo no tengo ese problema. Yo sé muy bien lo que necesito. Pero lo que hace que mi cabeza de vueltas es saber cómo vendrá esa provisión para lo que necesito". Eso es lo que la mayoría de la gente también cree. Muchos desperdician su tiempo orando por obtener cosas que en realidad no necesitan y pidiendo cosas que no quieren; y así, no logran conseguir nada. Mira conmigo Marcos 10, y verás lo que quiero decir. Bartimeo el ciego estaba sentado junto al camino mendigando cuando Jesús pasaba: «Cuando éste supo que quien venía era Jesús de Nazaret, comenzó a gritar y a decir: «Jesús, Hijo de David, ¡ten misericordia de mí!»… Arrojando su capa, el ciego dio un salto y se acercó a Jesús, y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista.» Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado.» Y enseguida el ciego recobró la vista, y siguió a Jesús en el camino» (versículos 47, 50-52). Ahora, quiero que pienses en algo por unos instantes. A la luz de lo que las Escrituras nos revelan, ¿cuántas necesidades tenía Bartimeo? ¿Sólo una? ¡No! Bartimeo no sólo era ciego, sino también mendigo. Probablemente él tenía más problemas de los que tú puedas imaginarte, y cada uno de ellos era una necesidad tangible en la vida de Bartimeo. Pero lo que él necesitaba era la vista. De recuperarla, todo lo demás se arreglaría por sí solo. Bartimeo lo sabía. Entonces, cuando Jesús le preguntó: "Bartimeo, «¿Qué quieres que haga por ti?»", él sabía exactamente lo que iba a pedir, y lo recibió. Hoy Jesús desea socorrerte como lo hizo con Bartimeo y proveerte de lo que necesitas. Pero ¿sabes qué pedir? Piénsalo bien. Ora. Deja que el Señor Jesús sea quien abra tus ojos y te muestre lo que en realidad necesitas. Al hacerlo, tus oraciones adquirirán una nueva dimensión, un nuevo poder: en vez de tocar de manera superficial tus problemas, irás directamente al grano y los resolverás, y no tendrás que desperdiciar más tu vida dando vueltas sin sentido. Lectura bíblica: Marcos 10:46-52   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Noticentro
Avioneta se desploma en Purépero, Michoacán

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:20 Transcription Available


Relatora ONU critica represión en marcha de la Generación ZConsejo de Seguridad aprueba resolución para Gaza con plan de TrumpMás información en nuestro Podcast

El Garaje Hermético de Máximo Sant
AUDI Quattro vs. LANCIA 037... ¿Ganó el coche equivocado?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 23:44


Este video cuenta con el apoyo de nuestros amigos de AMV Legend. Un seguro pensado para coches excepcionales y clásicos (con más de 20 años, no hace falta que sea histórico), con muy buenos precios y las coberturas que necesitas para este tipo de vehículos, a las que puedes añadir asistencia en carretera los 365 días del año y desde el kilómetro cero. Para conocer todas las opciones, tienes que entrar en la página web de AMV. Legend: https://www.amv.es/seguros-coches-clasicos/ En 1983, el mundo de los rallyes vivió una batalla casi imposible: David contra Goliat, la propulsión trasera contra la tracción total. El Lancia 037, un coche que parecía obsoleto antes de nacer, se enfrentó al revolucionario Audi Quattro. Repasamos esa temporada mítica. Con el debut del Grupo B en 1983, los coches de rallye se convirtieron en auténticas bestias. Audi ya estaba cambiando las reglas del juego con su tracción integral. Cuando el Audi Quattro empezó a ganar, el resto de fabricantes entendió que sus coches de tracción trasera estaban acabados. El futuro era el 4x4. Mientras otros trabajaban en sus proyectos de tracción total, Lancia tenía que luchar en 1983 con lo que tenía: el 037, un dinosaurio en teoría. Los Contendientes Audi Quattro A1 y A2: El Favorito El Quattro era el futuro. Para 1983, Audi evolucionó su coche a las versiones A1 y A2. Montaba un motor de 5 cilindros en línea, delantero y longitudinal, con turbo. Su tecnología clave era la tracción integral permanente "Quattro". Lancia 037 Rally: El Aspirante El Lancia 037 era el último gran coche de rallyes de tracción trasera. No se basaba en un coche de calle; usaba un chasis tubular específico con el habitáculo del Lancia Beta Montecarlo. El Factor Humano Audi tenía un "dream team" con los pilotos nórdicos Hannu Mikkola y Stig Blomqvist. Lancia, sabiendo que tenía un coche inferior en la mayoría de terrenos, fichó a los mejores bajo la dirección del legendario Cesare Fiorio: Walter Röhrl y Markku Alén. Röhrl odiaba el subviraje del Quattro y se enamoró del equilibrio del 037. Firmó con Lancia solo para ayudar a la marca a ganar el título de constructores. La Temporada 1983: Guerra Total El calendario tenía 12 pruebas, pero solo contaban los 8 mejores resultados. Aquí empezó la partida de ajedrez de Fiorio. Rally de Montecarlo (Asfalto/Nieve): Con nieve escasa, Lancia dio un golpe maestro. La leyenda dice que Fiorio mandó comprar sal para derretir el hielo del Col de Turini, anulando la ventaja del Audi. Lancia hizo un doblete: 1º Röhrl, 2º Alén. Rally de Suecia (Nieve): Fiorio decidió no presentarse. El 037 de tracción trasera no tenía nada que hacer allí. Audi hizo triplete. Rally de Portugal (Tierra): El Quattro arrasó (1º Mikkola, 2ª Mouton). Röhrl consiguió un milagroso 3er puesto. Rally Safari (Kenia): Otra prueba que Fiorio descartó por dura y cara. Audi ganó de nuevo con Mikkola. Tour de Córcega (Asfalto): Territorio Lancia. 100% asfalto revirado. La respuesta instantánea del 037 era perfecta. Lancia humilló a Audi con un histórico póker: 1º (Alén), 2º (Röhrl), 3º (Vudafieri) y 4º (Bettega). Rally Acrópolis (Tierra): Territorio Audi. Pero aquí sucedió el milagro. Röhrl hizo el rally de su vida. La clave fue la fiabilidad: los Audi Quattro, rápidos pero complejos, se rompieron. Mikkola y Mouton abandonaron. Röhrl, con un coche más simple y robusto, ganó el rally. Nueva Zelanda y 8. Argentina (Tierra): Lancia sabía que no podía ganar y apenas compitió. Audi dominó ambas pruebas. Rally 1000 Lagos (Tierra): La "casa" de los pilotos de Audi. Imposible para el 037. Ganó Mikkola (Audi), pero Alén (Lancia) consiguió un vital 2º puesto. Rally de San Remo (Mixto: Asfalto y Tierra): El clímax. El rally de casa de Lancia. Audi estrenaba el A2, más ligero y potente. Parecían invencibles. Pero la fiabilidad volvió a jugar. Los nuevos Audi A2 sufrieron una epidemia de problemas mecánicos. Lancia, perfectamente preparada, no falló y consiguió otro triplete: 1º Alén, 2º Röhrl, 3º Vudafieri. Lancia: Campeona del Mundo de Constructores de 1983. El “dinosaurio” de tracción trasera había vencido al gigante tecnológico. Audi se consoló ganando la última prueba (el RAC) y Hannu Mikkola se llevó el merecido Campeonato de Pilotos. Pero el título de marcas era para los italianos. ¿Ganó el Coche Equivocado? No. El Lancia 037 ganó el mundial de 1983 por cuatro razones clave: fiabilidad (era más simple), estrategia (Cesare Fiorio fue un genio gestionando recursos), el calendario (que aún tenía mucho asfalto) y los pilotos (Röhrl y Alén). En 1983, el Audi Quattro era el coche más rápido y avanzado. Era el futuro. Pero el equipo Lancia, con su "viejo" 037, fue el equipo más inteligente, fiable y mejor gestionado.

Union Radio
La Casa

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 117:44


En este episodio especial de La Casa Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reciben a la talentosa banda Anakena para una entrevista llena de sorpresas. Los locutores retan a la banda a una dinámica divertida: cantar sus canciones en diferentes géneros musicales, desde rap hasta rock, creando versiones únicas y momentos genuinamente graciosos. Pero la conversación también se pone interesante cuando exploran el rumbo que está tomando Anakena y cómo es llevar un proyecto musical con integrantes en diferentes partes del mundo, revelando los desafíos y ventajas de ser una banda global.

Tu Dosis Diaria
Alberto de Belaunde - El capibara no acabará con el crimen

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:17


¿Qué te pareció este episodio?Los videos virales de la Policía nos quieren distraer de un problema profundo.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/operativos-mediaticos-show-policial-peru Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
Domina tu mente, cambia tu destino.

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 14:18


Una invitación a mirar de frente a tus pensamientos y recordar que no son verdades absolutas, sino historias aprendidas. Muchas veces esas voces internas, llenas de miedo y autocrítica, no buscan lastimarte: intentan protegerte del dolor. Pero vivir a salvo no siempre es vivir en paz.Hoy vamos a explorar cómo despegarte de esos pensamientos que te frenan, aprender a actuar desde lo que realmente valorás y construir una voz interna más compasiva. Porque tus pensamientos pueden influir en tu vida… Pero no tienen por qué decidirla por ti.¿Te gusta este contenido?

El Dollop
E332: Sam Houston y la Guerra del Archivo

El Dollop

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 48:23


La caótica, violenta y absurdamente ridícula historia de cómo Texas le fue arrebatado a México. El plan maestro de Houston solo necesitó un ingrediente clave: la incompetencia absoluta de Antonio López de Santa Anna. Pero la locura no terminó ahí. Después de la batalla del alamo, los texanos, Austin y Houston, iniciaron una guerra civil... por unos PAPELES! Síguenos y visita nuestro sitio oficial: https://www.instagram.com/eldollop https://twitter.com/eldollop https://www.facebook.com/eldolloppodcast Los Dollops: @ninguneduardo @bryanthemachine http://eldollop.com

Disfrutando La Vida Diaria® de Joyce Meyer
Quemado, Pero No Amargado Parte 1

Disfrutando La Vida Diaria® de Joyce Meyer

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 28:33


A todos nos han lastimado, mentido, engañado y maltratado. Pero no tenemos que dejar que eso nos amargue. Descubre lo que dice la Palabra de Dios acerca de lo que puede suceder si elegimos obedecer Su Palabra.

Disfrutando La Vida Diaria® de Joyce Meyer
Quemado, Pero No Amargado Parte 1

Disfrutando La Vida Diaria® de Joyce Meyer

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 28:33


A todos nos han lastimado, mentido, engañado y maltratado. Pero no tenemos que dejar que eso nos amargue. Descubre lo que dice la Palabra de Dios acerca de lo que puede suceder si elegimos obedecer Su Palabra.

Un Minuto Con Dios
111725- Esperar sin rendirse

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 1:29


Esperar cansa cuando confundimos el silencio de Dios con Su ausencia. Así pues, aprende a caminar mientras el cielo prepara lo prometido. Hoy, confiesa tu cansancio ante el Señor Jesús y recuerda que Él es bueno, sabio y puntual. Luego, organiza un “mientras tanto” obediente como servir, perseverar y orar con constancia, aun cuando nada parezca moverse. No obstante, cuando la ansiedad apriete, respira y ora: “En Tu tiempo y a Tu manera”. Además, escribe tres evidencias de Su cuidado: una puerta que se abrió, una conversación providencial o una fuerza nueva al amanecer. Así es, Dios no solo trabaja en lo que esperas, sino también en quién te estás convirtiendo mientras esperas. De modo que evita compararte con otros, pues la comparación roba paciencia y distorsiona la perspectiva. Finalmente, levanta la cabeza y confía en que la demora nunca es olvido, sino preparación. El Señor cumple a Su tiempo y Su calendario es perfecto. La Biblia dice en Isaías 40:31: “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. (RV1960).

Desde el Corazón
CÓMO ESTUDIAR Y COMPRENDER LA BIBLIA METAFÍSICAMENTE (1ra parte)

Desde el Corazón

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 52:21


Send us a textEN ESTE EPISODIO: En esta primera parte aprendes a leer la Biblia desde la metafísica: no como un relato histórico, sino como un mapa del alma. Descubres que su lenguaje es simbólico porque describe procesos internos, no eventos externos; que “Dios” es el Principio que te piensa; que la creación es mental; y que cada historia revela leyes vivas que operan en ti. También recibes un sistema simple para estudiar por tu cuenta: identificar el símbolo, reconocer la ley, ver el orden, traducirlo a tu vida y encarnarlo. Este episodio es una invitación a mirar la Escritura desde el Espíritu y a recordar que todo lo que en ella sucede, está ocurriendo dentro de ti.INSCRIBETE EN LA LISTA DE CORREOS PARA EL EVENTO EN MADRID ESPAÑA:  https://www.desdeelcorazonpodcast.com/madrid-lista-de-esperaAQUÍ TIENES EL LINK PARA ADQUIRIR MI LIBRO: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/a-corazon-abierto-libroESCUELA DE METAFÍSICASi te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaCOACHING¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasCÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogoDESDE EL CORAZÓN RADIO Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radioCOMUNIDAD EN TELEGRAM Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo:  https://t.me/desdeelcorazontelegramMÚSICA DE NATHALYPor cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIINOTA PARA TI “Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". NathalyEn este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #manifestaciónSUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon

Liturgia de las Horas
Completas Lunes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:15


COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE   1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(663)

So Violento So Macabro Podcast
EP 159: The tragic case of Priscilla Pimentel

So Violento So Macabro Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 21:32


Era el Día de Acción de Gracias del año 2006. La familia de Priscilla Pimentel la estaban esperando que entrara por la puerta —como lo hacia siempre, en cada festividad—. Pero ese día, nunca llegó. Al otro dia, sus hermanos hicieron un descubrimiento devastador dentro de su apartamento en Queens —un descubrimiento que los atormentará por el resto de sus vidas.Esta es la historia de una mujer que solo quería vivir en paz, en libertad… y de un asesinato que aún exige justicia. Esta es el tragico asesinato de Priscilla Pimentel.Puede escuchar nuestro NUEVO episodio en Spotify, Apple Podcasts y todas las demás plataformas de transmisión.—It was Thanksgiving Day 2006. Priscilla Pimentel's family was waiting for her to walk through the door — like she always did, every holiday. But that day, she never showed up. Hours later, her siblings made a heartbreaking discovery inside her Queens apartment — a discovery that would haunt them for the rest of their lives. This is the story of a woman who wanted to live freely… and a murder that still demands justice. This is the tragic case of Priscilla Pimentel.You can listen to our NEW episode on Spotify, Apple Podcasts, and all other streaming platforms.—Priscilla Pimentel's family has lived almost two decades without answers — and that pain doesn't fade. If you know something, even the smallest detail, please speak up.Your tip could be the one thing that finally brings her loved ones the peace they've been waiting for.

Audio Devocional

  «Por tanto sean imitadores de Dios [cópienle y sigan Su ejemplo] como hijos amados [imiten a su Padre]» (Efesios 5:1, AMP) Crear cosas nuevas y cambiar aquellas cosas que son viejas. Debido a que tú y yo fuimos creados a la imagen de Dios, siempre estamos tratando de hacerlo. Pero si queremos tener éxito en ese ámbito, necesitamos aprender cómo es que lo hace nuestro Creador, nuestro propio Padre celestial. No fue por accidente que Dios se puso a crear cosas. Él no dijo: "Vaya, qué casualidad: ¡apareció la luz!". Él primero vio el resultado de lo que quería hacer (primero concibió la imagen interna o la idea de lo que quería crear) y luego dijo: «Sea la luz», y fue la luz. Si vamos a imitarlo, tendremos que poner en práctica el principio de primero concebir la imagen interna de lo que queremos hacer. Quizás digas: "Pero, hermano Copeland, usted está hablando de Dios. Seguramente no espera que yo trate de ser como Él". Por supuesto que lo espero. ¡Efesios 5:1 nos lo confirma! Sin embargo, déjame darte un consejo. No pierdas el tiempo tratando de concebir una imagen interna positiva por tu propia cuenta, porque eso no será nada más que pensar positivo, y aunque pensar de esa manera es ciertamente mejor que pensar lo opuesto (o no pensar en nada), eventualmente se desplomará. Si eres un hijo nacido de nuevo del Dios todopoderoso, Él te ha dado las bases y el poder para hacer cambios permanentes en tu vida y en tus circunstancias. Piensa una vez más en la creación. Dios quería que hubiera luz. Entonces, dijo: «Sea la luz». Las palabras que Él declaró estaban directamente relacionadas con Su imagen interna. Dios usó Sus palabras para convertir esa imagen interna en una realidad externa. La base que debes utilizar para formar tu imagen interna y las palabras que declaras es La Palabra de Dios. Ésta tiene poder sobrenatural. Si te llenas de esa Palabra de fe y la declaras, ella te dará los resultados deseados en tu vida y en tus circunstancias, así como le dio resultados a tu Padre celestial. Descubre lo que es la verdadera creatividad. Profundiza en la Palabra de Dios y empieza a reconstruir tu mundo. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:6-13   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Universo de Misterios
1735 - CJF - Muy breve comentario sobre 3I/ATLAS - Modelos cosmológicos - El océano de Encélado - Faros 7

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:31


27-286-id14 - 1735 - CJF - Muy breve comentario sobre 3I/ATLAS - Modelos cosmológicos - El océano de Encélado - Faros 7 Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enfoque internacional
El Festival de las Flores 2025 en Antigua Guatemala: color, aromas y arte efímero

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 2:38


La novena edición del Festival de las Flores convirtió a la ciudad histórica de Antigua Guatemala en un jardín monumental, con instalaciones florales de hasta 10 metros que atrajeron a cerca de un millón de visitantes ansiosos por contemplar color, aroma y arte efímero. Un reportaje de Diana Fuentes, corresponsal de RFI en Guatemala. En Antigua Guatemala, Patrimonio Cultural de la UNESCO situado en el departamento de Sacatepéquez, las creaciones florales que adornaban estructuras de metal, madera y bambú alcanzaron alturas impresionantes de entre 3 y 10 metros, envolviendo cada rincón de la ciudad colonial en un arte efímero. "Ahorita ya estamos a punto de culminar nuestra novena edición; vamos rumbo a 10 años de este festival", dice a RFI Andrea Contreras, fundadora del Festival de las Flores. Además de convertirse en un jardín, este año el Festival tiene como objetivo resaltar la creación artística. "El Festival está dedicado a todos los artistas que han roto el molde. En esta ocasión es la fiesta de los artistas. Quisimos poner la mirada en el talento de nuestros artistas locales, entre ellos escritores, bailarines y pintores, no solo los locales, sino también los internacionales", explica Contreras. Importante fuente de ingresos "Es la única temporada del año en que se ve florecer a Antigua. El ambiente es muy alegre", dice uno de los visitantes. El Festival convoca anualmente a casi un millón de turistas, lo que satura hoteles, restaurantes y calles, pero también genera importantes ganancias para el país. "Yo he venido todos los años desde el primer Festival de las Flores. Antigua Guatemala es mágica: se pone uno feliz y ya no quiere irse. Pero hay una cierta hora del día, aquí en la Calle del Arco, en que ya no se puede ni siquiera pasar", comenta una mujer. Por eso, una visitante que ha acudido varias veces recomienda "venir tempranito para poder disfrutar más las cosas, mirar todo con calma y pasear un poco más por todas las áreas". Van Gogh y la Mona Lisa, fuentes de inspiración En cuanto a las fuentes de inspiración, la florista Catherine Morales, creadora de una de las obras de arte que participa en el concurso del Festival, cuenta: "Nos inspiramos en Van Gogh, la Mona Lisa y las pinturas más famosas del mundo. Empezamos a trabajar desde hace una semana. Aquí traemos el vinilo y las pinturas. Hay que prepararlo todo para luego venir a armarlo aquí. Así es más fácil. Armarlo toma aproximadamente una semana, aunque la idea viene ya de algunos meses". Otro eje de esta novena edición es la protección de la naturaleza. Por eso, Andrea Contreras resalta: "Ahorita estamos apuntando a mucho más con un festival más verde. Desde el año pasado estamos recolectando todas las flores que se utilizan en el Festival para llevarlas luego al compostaje. De esta manera volvemos a retribuir a la tierra". Coincidiendo con el inicio del equinoccio, Guatemala lo celebra con flores y arte que reafirman la belleza y el estilo inigualable de Antigua.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 18 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:48


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreSin techoJesús le dijo: “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza” (Mat. 8: 20; cf. Luc. 9: 58).No poder disponer de un lugar seguro donde cobijarse en ciertas circunstancias puede ser muy duro. Al decirle aquel anciano que no tenía otra opción que pasar aquella noche desapacible intentando dormir en la calle, Abi quedó tan impresionada que, sin pensárselo dos veces, lo invitó a su apartamento de estudiante.Claro, llevarse a casa a pasar la noche a un desconocido, por muy pobre y anciano que fuese, a muchos padres, podría resultarnos inquietante. Por eso, uno de nuestros hijos, amigo de Abi, le ofreció su protección de improvisado «guardaespaldas» (¿?), y se quedó aquella noche para garantizar la seguridad de la estudiante y del anciano SDF («sin domicilio fijo»).Jesús conoció en primera persona lo que se siente cuando no se tiene el abrigo de ningún lugar donde guarecerse. Situación en la que se encuentran, tristemente, miles de personas en pleno siglo XXI, incluso en algunos de los países más ricos del mundo.Por eso, ante la avalancha de «sin techo» que llegaban sin cesar a esta zona, nuestros vecinos de ADRA-Sagunto reaccionaron con una iniciativa muy solidaria. Decidieron construir una casa de acogida («La Casa Grande» se llamaría finalmente), para recoger a personas sintecho, para que pudieran bañarse, lavarse la ropa, comer y pasar las noches que fuera necesario hasta encontrar trabajo o algún alojamiento mejor.El proyecto parecía muy ambicioso, pero pronto fue acogido con entusiasmo: un empresario donó el terreno y muchos otros se le unieron para donar ladrillos, viguetas, baldosas, cemento y todos los demás materiales de construcción y todo el mobiliario necesario para hacer la casa habitable. La cosa empezó muy modesta, pero una nube de voluntarios, muchos con gran experiencia en albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, pintura, etcétera, y muchos más que solo podían aportar su buena voluntad. se pusieron a trabajar a las órdenes de profesionales expertos, y en poco tiempo La Casa Grande empezó a poder recibir a personas sintecho que lloraban de gozo al encontrar allí no solo un refugio acogedor, sino además una acogida fraternal de solidaridad sin barreras.Hoy La Casa Grande hospeda en su seno, unos días por otros, a unas setenta personas. Jesús vivió momentos en los que no tenía donde reclinar su cabeza. Sabe cuánto cuesta acoger al extranjero, al sin techo y al refugiado. Pero nos dice. que acoger al sin techo es como recibirlo a él (Mat. 25: 35).Señor, enséñame a acoger como tú. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 18 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 3:09


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreAmar al prójimo“Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba el hombre y viéndolo, se compadeció de él” (Lucas 10:33).La parábola del buen samaritano ilustra el poderoso mensaje de la compasión y el amor desinteresado, En esta historia, un samaritano, un héroe inesperado, demuestra amor y compasión al ayudar a un extraño necesitado. Al igual el buen samaritano, estamos llamados a mostrar amor y cuidado a quienes nos rodean, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.Esta parábola nos enseña la importancia de la compasión que trasciende las barreras. El buen samaritano no dejó que las diferencias obstaculizarán su compasión, sino que extendió su amor a un prójimo necesitado. Debemos estar dispuestos a ayudar y mostrar compasión a cualquier persona, independientemente de sus antecedentes. Piensa, ¿hay alguien a quien te cuesta mucho ayudar? Pídele hoy a Dios que transforme tu actitud.La historia enfatiza que el amor no es simplemente un sentimiento, sino una acción. La compasión del buen samaritano llevó a acciones concretas en el cuidado del hombre herido. El amor también debe impulsarnos a actuar desinteresadamente, satisfaciendo las necesidades prácticas de quienes nos rodean. Es fácil prometerle a alguien que oraremos por él; pero muchas veces las personas necesitan también una comida caliente o ayuda para estudiar para un examen.Tenemos el desafío de convertirnos en buenos vecinos, demostrando compasión, cuidado y amor en nuestras comunidades y más allá. Ser un buen prójimo implica cuidarnos unos a otros, ayudar en tiempos de necesidad y mostrar el amor de Cristo a través de nuestras acciones.La parábola nos recuerda el profundo impacto de la compasión y el amor en nuestro mundo. Dejémonos inspirar por el ejemplo del buen samaritano para extender el amor y el cuidado a todos, cruzando fronteras y mostrando el amor de Cristo a través de nuestras acciones.Oración: Querido Dios, ayúdame a ser como el buen samaritano: a mostrar amor y compasión a mi prójimo, sin importar quién sea. 

Podcast La Rueda del Misterio
MECENAS: El Verdadero Jurassic Park. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 42:24


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La idea de devolver la vida de los dinosaurios es un anhelo que el ser humano tiene durante años. Pero, hay proyectos reales para realizar dicha clonación. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

Union Radio
La Casa | La ROSALÍA le mandó VIDEO a la HIJA de Samuel y La relación rara de ARIANA y CYNTHIA | Ep.430

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 100:29


Inicia la semana y en este episodio de La Casa Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reaccionan al video que La Rosalía le mandó personalmente a la hija de Samuel, compartiendo la reacción y todos los detalles detrás de este gesto especial de la superstar española. Pero el programa no para ahí, porque también analizan la extraña y fascinante relación entre Ariana Grande y Cynthia Erivo, explorando las teorías y esa dinámica rara que tiene a todos hablando de las co-protagonistas de Wicked.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
La marcha que no fue de la Generación Z

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 35:56


Emisión del lunes 17 de Noviembre de 2025 Se dijo que miles de jóvenes saldrían a las calles para exigir seguridad, protestar por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y marcar distancia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero al revisar los datos serios, ni los videos virales ni la propaganda digital, la historia se desmorona: esa no fue una marcha juvenil ni un estallido generacional. Fue otra cosa. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Un tema Al Día
Pedro Sánchez en ‘modo Radio 3': ¿Vienen elecciones?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 16:38


El presidente del Gobierno en Radio 3. Vestido con una camiseta negra, una cazadora negra, en un tono distendido y cercano, justo en el momento en el que en el Tribunal Supremo decían “visto para sentencia” en el juicio al fiscal general del Estado… Pedro Sánchez se fue a Radio 3, la emisora musical de Radio Nacional de España. ¿A qué? A hablar de lo que todo el mundo habla: de Rosalía. Pero en ese gesto, se esconden muchas más cosas. Muchas personas han comparado esta visita a la radio pública con la que Sánchez hizo al podcast ‘La pija y la quinqui’. Eso fue en 2023, en la campaña electoral del 23J. ¿Significa eso que Pedro Sánchez va a convocar elecciones anticipadas? Lo abordamos con los periodistas de elDiario.es José Enrique Monrosi e Irene Castro y con el consultor político y director de Cámara Cívica, Manu Rodríguez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lo que hay que saber
Jara ganó en Chile, pero Kast podría ser presidente en segunda vuelta; comienza el peritaje del incendio en Ezeiza

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 2:03


Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 17 de noviembre de 2025

Capital
Radar Empresarial: Doug Mcmillan dejará el cargo de ceo de Walmart después de una década

Capital

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:14


En la edición de hoy del Radar Empresarial examinamos la inminente transición en la cúpula de Walmart. Doug McMillon, quien ha liderado la compañía durante más de una década, confirmó que se retirará el próximo año, poniendo fin a una etapa marcada por profundos cambios en el gigante minorista. La sucesión ya está definida: John Furner, actual alto ejecutivo de la compañía, tomará las riendas como director general a partir de febrero de 2026. Esta decisión abre la puerta a una reflexión sobre el legado que deja McMillon y sobre los desafíos que le esperan a su sustituto. McMillon asumió la dirección en febrero de 2014, reemplazando a Mike Duke en un momento en el que Walmart buscaba contener el avance de Amazon y reforzar su presencia digital. Por entonces, la empresa facturaba unos 476.000 millones de dólares, mientras que en el ejercicio más reciente alcanzó los 680.000 millones. Durante su gestión, Walmart obtuvo una rentabilidad anualizada cercana al 15%, solo por detrás de Pandora dentro de su sector. Las ventas globales superaron los 120.000 millones de dólares en el último año, un salto significativo si se compara con los poco más de 10.000 millones que registraba la compañía cuando él comenzó su mandato. En paralelo, las acciones de Walmart se revalorizaron un 323%, alcanzando en 2024 niveles que no se observaban desde finales de los años noventa. Tras estos hitos, y tras consolidarse como uno de los líderes más influyentes desde Sam Walton, McMillon decidió comunicar su retiro antes de la difusión de los nuevos resultados corporativos. Ahora Furner deberá navegar un escenario más calmado que el de años anteriores, especialmente después del periodo de tensiones arancelarias durante la administración de Donald Trump, que inicialmente había puesto a Walmart en el centro de sus críticas. Pero ¿quién es exactamente John Furner? Vinculado a la compañía desde 1993, ha desempeñado cargos estratégicos en áreas internacionales y en Sam's Club, además de encabezar la división estadounidense desde la pandemia, un rol que fortaleció su reputación interna. Una de sus decisiones más destacadas fue anticiparse a los aranceles de Trump reorganizando las cadenas de suministro antes de que entraran en vigor, demostrando capacidad para gestionar crisis y adaptarse con rapidez.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Carlos Malamud: "Kast es el principal favorito, pero las elecciones hay que ganarlas"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:17


Tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, lidera las opciones para convertirse en el nuevo presidente. Según el investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, Kast podría "concentrar el voto de las 3 derechas" del país ya que el sus candidatos le han dado su apoyo públicamente. Aún así, Malamud recuerda que "las elecciones hay que ganarlas" y cree que Kast "no está exento de cometer errores" antes de la cita electoral del 14 de diciembre. Ante el avance de la ultraderecha en Chile, Malamud apunta a que se debe a un "descontento" con el gobierno de Gabriel Boric y a que los jóvenes ven la dictadura de Pinochet como algo "remoto" y dan la democracia por "conquistada".Escuchar audio

Tu Dosis Diaria
Anna Zucchetti - Plaza de armas gris y caliente

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 6:40


¿Qué te pareció este episodio?Abandonemos el enfoque museístico y el miedo al verde en nuestra ciudad.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/remodelacion-plaza-mayor-limaAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Adicciones al Descubierto
ALCOHOL, COCAÍNA y una ESTRELLA MICHELIN: la HISTORIA de superación de Raül Balam | 2x23

Adicciones al Descubierto

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 48:05


Desde fuera, lo tenía todo: talento, éxito, una estrella Michelin. Pero cada noche, detrás de los fogones, se escondía un vacío imposible de llenar. Empezó con alcohol, siguió con cocaína y terminó frente al espejo sin reconocerse. Fue entonces cuando entendió que, para salvarse, tendría que renunciar a todo... incluso a sí mismo. En este episodio de Adicciones al Descubierto, conocemos la historia de Raül Balam, cocinero con una estrella Michelin y adicto. Hablamos de lo que significa realmente recuperarse, de la renuncia, la familia, el tratamiento y la transformación personal. Si quieres saber cómo se reconstruye una vida desde el infierno de la adicción y volver a lo más alto, ¡este episodio es para ti!

En la voz de Mario Guerra
EL APEGO no es tu enemigo (y cómo ese mito afecta tus relaciones)

En la voz de Mario Guerra

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 17:27


¿Te han dicho que para ser fuerte no debes necesitar a nadie?

The Ultimate Pregnancy Prep Podcast
166: 5 things every woman should do before TTC with Dr. Roxanne Pero

The Ultimate Pregnancy Prep Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:50


In today's episode, we're diving deep into the five things every woman should do before trying to conceive with one of the most holistic minds in women's health, Dr. Roxanne Pero. As a triple-boarded OB/GYN specializing in functional and lifestyle medicine, Dr. Pero brings a modern, integrative lens to preconception care. Together, we unpack why pregnancy preparation should start long before that positive test. We discuss everything from nourishing your body and syncing with your cycle, to advocating for your health and building emotional resilience. You'll discover how small, strategic changes can dramatically improve your fertility, pregnancy outcomes, and overall well-being. Whether you're actively trying to conceive now or just thinking ahead, this conversation will empower you to take charge of your fertility with clarity and confidence. Episode Highlights: Why early preconception prep makes all the difference for fertility and pregnancy outcomes The essential nutrients every woman should focus on before conception How to truly understand your menstrual cycle and fertile window, plus the right way to track ovulation What labs and health screenings to consider before TTC and how to advocate for yourself in the medical system How stress, sleep, and movement impact ovulation and hormonal balance Why emotional readiness is just as critical as physical preparation and practical ways to manage the mental load of TTC If you're LOVING this podcast, please follow and leave a rating and review below. PLUS FOLLOW MY INSTAGRAM PAGE HERE FOR BITE SIZED TTC TIPS! Related Episode Links: Get Inito Starter Kit for just $89 by using code NORAPODCAST at checkout here Download the Fertility Blood Labs Blueprint guide here For full show notes and guest related links: https://www.naturallynora.ca/blog/166 Need Nora's Support To Get Pregnant? Apply for Private Fertility Coaching with Nora here Click here for a collection of Nora's best self paced programs to get & stay pregnant Grab Your FREE Resources: Just starting your TTC journey? Download my Eat To Get Pregnant Guide  Having trouble getting and staying pregnant? Download my Top 3 Things To Do When You're Not Getting Pregnant Wondering what supplements to take to help you conceive? Download my Fertility Foundations Supplement Guide Please Note: The contents of this podcast are for educational and informational purposes only. The information is not to be interpreted as, or mistaken for, clinical advice. Please consult a medical professional or healthcare provider for medical advice, diagnoses, or treatment.

Documentos RNE
Documentos RNE - Los franquistas sin franquismo | Después de Franco... ¿qué? - 17/11/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 56:30


Segundo capítulo de "Después de Franco… ¿qué?", monográfico especial con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador.El sector inmovilista del régimen, "el búnker", creyó erróneamente que las instituciones y el pueblo permitirían mantener un franquismo sin Franco. Por eso fueron hostiles desde el principio al proceso de transición. Fuerza Nueva, dirigida por Blas Piñar, fue el partido más representativo de esa extrema derecha que rechazaba en bloque la democracia liberal. Aunque el peso electoral de los nostálgicos fue mínimo, su influencia tuvo gran importancia por conexiones con el mundo económico y los aparatos del Estado. La principal amenaza para la naciente democracia fue el levantamiento militar consumado en la intentona golpista del 23F. Si Fuerza Nueva representaba el franquismo político, la Alianza Popular de Manuel Fraga pretendió recoger, en su primera etapa, el voto del llamado "franquismo sociológico": clases medias que tenían una visión positiva de la dictadura. A partir de 1982 la ultraderecha se reinventa y el discurso neofranquista cede paso a otras reivindicaciones, en buena medida importadas de sus homólogos europeos: lucha contra la inmigración, cuestionamiento de la Unión Europea, denuncia de la inseguridad en las calles... Pero ninguno de los partidos surgidos en ese espectro ideológico tuvo una relevancia significativa hasta la aparición de Vox. En la actualidad se habla del resurgimiento de un cierto franquismo sociológico entre los más jóvenes, la visión idealizada de un régimen que no vivieron.Este documental, con guion de Luis Zaragoza y diseño sonoro de Mayca Aguilera, cuenta con las voces de los historiadores Xavier Casals, autor de libros como 'La transición española: el voto ignorado de las armas', y Carme Molinero, coautora de 'La transición: historia y relatos'. Participan también los periodistas Juan Fernández-Miranda ('Objetivo: democracia') y Mariano Sánchez Soler ('La larga marcha ultra'), además del exdirigente político y sindical Nicolás Sartorius, al que se puede leer en 'El final de la dictadura: la conquista de la democracia en España'. El programa se completa con sonidos del Archivo RTVE y del Archivo Histórico del Partido Comunista de España.Escuchar audio

Familias Horribles
¿Los narcisistas aman? La pregunta que atormenta a todo sobreviviente con Richard Grannon | EP 90

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 109:51


Tu dinero nunca duerme
TDND: El análisis del mercado de Tesys Activos

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 56:07


Los responsables de Tesys visitan Tu Dinero Nunca Duerme: en su opinión, no estamos ante una burbuja en el sector tecnológico. Todo está por las nubes. Del oro al Ibex, del bitcoin al S&P500 o a la vivienda. Hay quien piensa que tiene lógica, porque el paradigma está cambiando y lo que antes era normal, ya no lo es tanto. También hay quien tiene mucho miedo y siente que no hay ningún sitio en el que encontrar buenas oportunidades. Para comentar esta situación de mercado, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan esta semana Cesar Sala y Antonio Fernandez Quesada, presidente y director de Inversiones de Tesys Activos Financieros. Así lo ven ellos: "Los mercados están en máximos, pero también los beneficios y la liquidez. No es raro que la Bolsa alcance nuevos máximos. Es lo normal a largo plazo, porque las empresas quieren ir mejorando sus beneficios. Un inversor que hace un año no hubiera invertido en Tesys Internacional porque estaba en máximos, habría perdido mucho dinero". ¿Y cuando llegue la corrección?: "En algún momento, el mercado cae. Pero no pasa nada. A largo plazo, el mercado sigue a los negocios: si el negocio va bien, la acción lo hará bien". Tesys Activos Financieros es una gestora peculiar dentro del mundo del value (quizás en su caso más quality) nacional. Porque sí han apostado por muchas empresas tecnológicas, quizás las más establecidas, como Alphabet (Google), Amazon, Meta… Por qué esta composición de la cartera: "No tenemos Nvidia, porque es un negocio más cíclico. Ahora sí hacen falta microchips, pero el día de mañana ya veremos. Tenemos empresas que no dependen de la IA para tener ingresos y que ya los tienen; son negocios que generan caja. ¿Si viene la IA? Mucho mejor, porque será una nueva línea de negocio que sumará a lo que ya tienen". Una de las dudas que mantienen los especialistas tiene que ver con el cambio de modelo de negocio. Los grandes gigantes tecnológicos han crecido con necesidades de inversión muy bajas. Parecía el mundo perfecto: unos pocos desarrolladores, unas cuantas patencias-licencias, efecto red… y a hacer caja sin apenas jugártela. Pocas veces en la historia se habían visto márgenes como los que han mostrado algunas de estas empresas. Ahora, esto ha cambiado, y se están disparando los costes de inversión en centros de datos, servidores, fuentes de energía, etc.: "La cantidad de Capex que están destinando a centros de datos es enorme. Es una desventaja porque necesitan una gran inversión para crecer. Pero también es una gran ventaja, porque generas unas barreras de entrada para futuros competidores. El negocio de los centros de datos, que es crítico para las empresas, es casi un oligopolio. Por eso, aunque sea más intensivo en capital, el retorno esperado de estas inversiones, creemos que va a ser alto". ¿Y Nvidia? Tesys todavía no la tiene en su cartera: "Es una empresa que está en un momento dulce. Porque todo el mundo demanda centros de datos y chips. Es una empresa que ya genera caja y que tiene un buen negocio. Sus principales clientes son las grandes tecnológicas con centros de datos: y si esos clientes ven que pueden quitarse parte de lo que hace Nvidia, lo intentará. Nvidia no se quedará parada, pero es más cíclica. Por eso no estamos, me gustan compañías con ingresos más recurrentes".

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

1) Hermosas piedras: Hoy quiero hablarte de un elemento importante que ayuda mucho a nuestra fe, porque es cuando celebramos la fe. Y es la liturgia. Cuando en el seminario empecé a estudiar sobre la importancia de cada momento de la misa y su solemnidad me impactó y me di cuenta que era un ignorante de lo que es la liturgia y la importancia de cada momento de la celebración. Por eso, cuando hoy celebro la misa trato de meterme con la cabeza en centrar mi mirada en el altar y no en la gente, hasta puse la cruz en frente para mirarlo a Él. Creo que algo que debemos trabajar es en fortalecer el amor a la eucaristía. No digo que hagamos como en el medioevo que la gente daba sus anillos y collares para fundirlos y hacerlos cálices para que cuando esté la sangre de Cristo en la copa sea en lo más digno que podamos darle. Pero sí ser más respetuosos y devotos en cada momento de la misa. 2) Piedra: También es importante que recuerdes que tienes dignidad. No podés andar todo el tiempo buscando que la gente te valore o hacer cosas solo para que la gente te aplauda. Hay gente cuya vida se reduce a querer aparecer, hasta se viste de una manera llamativa para decir “estoy acá, mírenme”. Cuando buscas que otros te valoren y que otros te miren, es posible que tu vida se convierta en un código QR, donde solo sos lo que ellos quieren que seas y tienes el valor que otros quieran ponerte. Aprende a valorarte y comienza diciendo lo que quieres y lo que no quieres para vos. 3) Cuidado: Obvio que todo el mundo habla de seguir y seguir, pero nadie nos enseña a parar. Todo el mundo habla de levantarse y avanzar, hasta de ser fuerte y de no mirar atrás. Como si parar fuera signo de debilidad. Pero detenerse también es parte de un caminar, porque hay heridas que no se curan corriendo y hay dolores que solo se calman si los dejas hablar, porque se sana hablando y poniéndole nombre a las cosas. Desde pequeños nos enseñaron a funcionar más que sentir. Parar no es fallar, es mirarse y cuidarse, es simplemente decirte “no puedo con todo”. El verdadero coraje no está en correr, sino en quedarse con uno mismo cuando todos los de tu alrededor te piden que escapes. Algo bueno está por venir.

Audio Devocional

  «Pero tú, hombre de Dios… Presenta la buena batalla de la fe...» (1 Timoteo 6:11-12) Cuando te encuentres entre la espada y la pared, no le ruegues a Dios que derribe la pared por ti. Así no es como Él obra. Dios te dará el plan. Te dará el poder, y te garantizará la victoria. Pero serás tú, no Él, el instrumento que Dios utilizará para hacer lo que Él quiere. Sin embargo, deberás extender tu mano al declarar la Palabra y ponerla en práctica, aún cuando las circunstancias estén en tu contra. Hace 42 años, Dios me dio una revelación impresionante por medio de una visión que tuve en Beaumont, Texas. Estaba orando, preparándome para ministrar en el servicio, cuando de repente me vi de pie en el púlpito de la iglesia. Al mirar hacia arriba vi un dragón ―horroroso― metiendo su cabeza por la puerta de la iglesia. A medida que entraba, su cuerpo se expandía como un globo, invadiendo todo el lugar. El dragón lanzaba fuego y humo.  Cuando en la visión dirigió el fuego hacia mí ¡casi me quemó la ropa! Mientras caía al suelo vi a Jesús cerca de mí con una espada en Su mano. ¿Por qué Jesús no hace algo?, pensé. ¿No puede ver que me están hiriendo? Pero Jesús ni se movió. Sólo se limitó a fruncir el ceño. Noté que estaba bien molesto conmigo. En la Biblia leemos que Dios no estaba complacido con aquellos que se quedaron derrotados en el desierto (1 Corintios 10:5). A Él tampoco le agradó verme tendido en el suelo, derrotado. Fue entonces cuando me ofreció la espada, apuntando hacia el dragón. Su rostro me decía: ¡levántate! Extendí mi mano para tomar la espada, y un instante antes de tocarla, Jesús la soltó. La espada quedó suspendida en el aire. La tomé y comencé a ponerme de pie. No sólo se mantuvo firme en el aire, ¡sino que empezó a elevarme! Cuando me incorporé, toqué el mentón del dragón con la espada y al hacerlo, el dragón se partió a lo largo. Pude ver con mis propios ojos al dragón partido en dos. Con asombro, observé la espada. ¿Por qué no la había usado antes?, pensé. No esperes que Dios mate al dragón de tu vida. Tienes a tu alcance la espada del Espíritu: la Palabra invencible del Dios viviente. ¡Tómala y comienza a utilizarla! Lectura bíblica: Josué 11:5-23   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 21, 5-19 - XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario (C)

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 7:46


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 21, 5-19 Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: «De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido». Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?» Jesús respondió: «Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: "Soy yo", y también: "El tiempo está cerca". No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin». Después les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo. Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir. Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas». Palabra del Señor.