Podcasts about Pero

  • 18,297PODCASTS
  • 165KEPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pero

Show all podcasts related to pero

Latest podcast episodes about Pero

Despertando Podcast
Amarnos no siempre es fácil, pero siempre vale la pena - Día 365 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 4:43


Hoy reconocemos que el amor propio no es un destino al que se llega, sino una decisión diaria. Hablamos de cómo amarnos puede ser incómodo, desafiante y hasta doloroso… pero también liberador, compasivo y profundamente transformador. Porque aunque no sea un camino lineal, siempre será uno que vale la pena recorrer.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:El amor propio como una elección valienteAmarnos como un acto de rebeldía frente a la exigencia constanteCómo abrazarnos desde la compasión y la pacienciaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

La teoria de la mente
Las Trampas del Deseo (Dan Ariely)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 18:44


Descubre Cómo Entender de Verdad Un Trastorno de Ansiedad y Tomar Acción En Nuestro Curso Gratuito El Mapa de La Ansiedad: https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad ¿Elegimos realmente con lógica? ¿O nuestras decisiones más importantes están guiadas por el instinto, las emociones y sesgos que ni siquiera percibimos? Este episodio desmonta el modelo clásico de la elección racional, ese que afirma que tomamos decisiones tras evaluar opciones de forma objetiva. Exploramos cómo la intuición, los impulsos emocionales y hasta la manipulación comunicativa pueden llevarnos a elegir mejor... o peor. Nos sumergimos en el pensamiento de autores como Gerd Gigerenzer, Dan Ariely y Matteo Motterlini, cuyas investigaciones revolucionan la forma en que entendemos nuestras elecciones cotidianas. Gigerenzer, por ejemplo, sostiene que nuestras decisiones rápidas e instintivas —lo que él llama "heurísticas"— pueden superar a los análisis más minuciosos. ¿Y si pensar menos fuera pensar mejor? ❤️ Ariely y Motterlini, desde la economía conductual y la neurociencia, nos recuerdan que las emociones no son errores de cálculo, sino parte fundamental de cómo decidimos. De hecho, investigaciones con neuroimágenes muestran cómo diferentes regiones del cerebro —incluida la corteza prefrontal— se activan cuando tomamos decisiones, oscilando entre el análisis racional y la reacción emocional. Además, reflexionamos sobre el legado de Edward Bernays, pionero en el estudio de la propaganda y la manipulación de masas. Su idea de la "manipulación benévola" plantea que, en un mundo saturado de opciones, alguien debe ordenar el caos y facilitar decisiones. Pero… ¿quién decide qué es “benévolo”? ⚡ En este episodio descubrirás: Por qué el análisis racional no siempre da mejores resultados Qué dice la neurociencia sobre las decisiones emocionales Cómo la intuición puede ser más confiable de lo que creemos El papel oculto de la manipulación en nuestras elecciones Y cómo todo esto afecta también a nuestras decisiones más íntimas, como la pareja, el trabajo o incluso la salud mental. ¿Quieres mejorar tu capacidad de decidir? ¿Sientes que tu mente racional te sabotea? Este contenido te mostrará otra forma de entender tu pensamiento. Accede a todos nuestros recursos: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Web oficial http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Tu Dosis Diaria
Patricia del Río - Que sepa coser, que sepa bordar

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:37


¿Qué te pareció este episodio?¿Será que a este paso las mujeres perderemos el derecho a votar?Lee el artículo aquí. https://jugo.pe/retrocesos-derechos-mujeres/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Daily Easy Spanish
La extraordinaria historia del egipcio que espió a Israel por 17 años (y que Tel Aviv asegura que fue agente doble)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 41:58


Una novela y una serie de televisión convirtieron al espía Refaat Al-Gammal en una leyenda y un héroe en su país. Pero en Israel dan otra versión.

El Filip
SILLA PRESIDENCIAL O CÁMARAS Y ESCENARIOS-Ximena Romo

El Filip

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 58:14


La historia completa de Ximena Romo está llena de coincidencias, riesgos y decisiones inesperadas que, sin buscarlo, la llevaron a convertirse en una de las actrices más sólidas de su generación. Pero hay un detalle en su trayectoria que pocos conocen… y aquí lo revelamos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

La ContraHistoria
El final del franquismo

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 91:08


Entre 1973 y 1976 se produjo el colapso del franquismo y comenzó la transición a la democracia. El régimen, personalista y atado a la figura de Francisco Franco —que gobernaba desde 1939—, había intentado institucionalizarse mediante siete Leyes Fundamentales que configuraban un Estado católico, monárquico y corporativo, un “reino sin rey” con Franco como jefe de Estado vitalicio. En 1969 designó sucesor a Juan Carlos de Borbón, confiando en que el joven príncipe, educado en el régimen, mantendría una política continuista bajo la tutela de Luis Carrero Blanco, nombrado presidente del Gobierno en 1973 con la idea de supervisar la sucesión. El asesinato de Carrero Blanco por la organización terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 desmontó esos planes. El magnicidio provocó una crisis interna y evidenció la fragilidad de un sistema basado más en lealtades personales que institucionales. Aquello coincidió además con la crisis del petróleo, que puso fin al milagro económico español, disparó la inflación, incrementó el desempleo, y erosionó la principal fuente de legitimidad del tardofranquismo: la prosperidad de la clase media. Franco, ya mayor y enfermo, nombró presidente a Carlos Arias Navarro unos días después del asesinato de Carrero. Arias Navarro prometió una tímida apertura, pero la presión del sector inmovilista, conocido entonces como el búnker, y sus propias limitaciones personales y políticas paralizaron cualquier reforma real. El gobierno alternó gestos aperturistas con represión. Entretanto la oposición se organizaba: en 1974 nació la Junta Democrática impulsada por el PCE, y en 1975 la Plataforma de Convergencia Democrática que puso en marcha el PSOE. En marzo de 1976 se fusionaron en la Coordinación Democrática, bautizada como la “Platajunta”), que exigía una ruptura con el régimen, amnistía y elecciones constituyentes. Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una larga agonía. Juan Carlos I fue proclamado rey dos días más tarde y mantuvo inicialmente a Arias Navarro, que formó un nuevo gabinete en el que incluyó a aperturistas como Manuel Fraga o José María de Areilza. Pero la conflictividad social les estalló en las manos forzando al rey a prescindir de Arias y a agilizar los cambios. El rey, asesorado por Torcuato Fernández-Miranda, nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, un ministro joven proveniente del régimen que parecía inofensivo para el búnker pero era manejable. Fernández-Miranda apostaba por la estrategia “de la ley a la ley”, que se materializó en la Ley para la Reforma Política. A través de ella se podía desmantelar toda la institucionalidad franquista desde dentro. La ley establecía Cortes bicamerales elegidas por sufragio universal y abría la puerta a la legalización de los partidos políticos. Las Cortes la aprobaron el 18 de noviembre de 1976 por una amplia mayoría en lo que ha pasado a la historia como el “harakiri” de las Cortes de Franco. Tras ello se convocó un referéndum que la ratificó con más del 90% de los votos a favor. De este modo, en apenas un año se liquidó jurídicamente el franquismo y quedó encarrilada la monarquía parlamentaria, algo que culminaría con las elecciones de junio de 1977 y la Constitución de 1978. El proceso, en buena medida improvisado y lleno de tensiones, logró una transición pacífica que alumbró la España actual. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 El final del franquismo 31:45 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 1:24:14 El punto muerto de la guerra de Cuba Bibliografía: “Historia del franquismo” de Luis Palacios Bañuelos - https://amzn.to/3LRO8ke “El franquismo: una introducción” de Giuliana di Febo - https://amzn.to/4r9UdbN “Tiempo de incertidumbre” de Carlos Blanco - https://amzn.to/4pkX2oN “El guionista de la transición” de Juan Fernández-Miranda - https://amzn.to/4ifbDQo “No había costumbre: crónica de la muerte de Franco” de Miguel Ángel Aguilar - https://amzn.to/4o9nSiP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #franquismo #franco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
Preso voluntario

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:01


—Puede salir en libertad —dictaminó el juez de La Paz, Baja California, México—. A causa de su buena conducta en la cárcel, he decidido abreviar su condena. Está usted libre para volver a su familia y comenzar una nueva vida. Para sorpresa del juez, el preso rechazó el indulto. —Señor juez —explicó—, me metieron aquí por narcotraficante, y la sentencia era justa; pero aquí en esta cárcel he tenido una experiencia espiritual que ha cambiado mi vida. He conocido a Cristo, y quiero finalizar mi condena aquí, para darlo a conocer a mis compañeros de prisión. Esas fueron las palabras del preso, Ignacio Mancida. Esta notable historia la cuenta Alejandro Tapia, arquitecto de la ciudad de La Paz, Baja California, que llegó a ser un denodado seguidor de Cristo. El señor Tapia comenzó a contar acerca de su experiencia con Cristo en la cárcel de su ciudad, y al poco tiempo hubo más de cuarenta presos que hicieron profesión de fe en Cristo como su Salvador. Entre ellos se encontraba Ignacio Mancida, que optó por quedarse en la cárcel para, a su vez, contarles a otros acerca de su conversión. Hay en este mundo, como prueba irrefutable del deterioro de la humanidad, muchísimas cárceles, penitenciarías, reformatorios y prisiones. Hay también muchas clases de presos. Presos injustamente encarcelados. Presos que muerden de rabia los barrotes de su celda. Presos por asaltos y homicidios. Presos políticos. Y presos para toda la vida. Pero presos voluntarios, que se quedan en la cárcel sólo para contarles a otros acerca de Cristo, hay pocos, muy pocos. Hubo un tiempo célebre en la historia humana cuando los cristianos de Moravia que abrazaron la reforma religiosa del siglo dieciséis llegaron hasta a venderse como esclavos para proclamar la buena noticia de Jesucristo a otros esclavos. Tal era el amor que sentían por sus compañeros. El apóstol Pablo padeció varios años de cárcel. Estuvo preso en Jerusalén, en Cesarea y en Roma por predicar el evangelio, y siempre aprovechó su estancia en la cárcel para predicar la libertad espiritual a los cautivos. Porque todos los seres humanos somos cautivos de lo mismo: del pecado. Cristo todavía está redimiendo, tanto a hombres como a mujeres, de la cárcel opresora del pecado. Todos somos prisioneros, o del pecado, o de Cristo. Los que no han hecho de Jesucristo el Señor de su vida están en la cárcel del pecado. Fue por la urgencia del mensaje de libertad que Cristo les dijo a sus discípulos: «Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura» (Marcos 16:15). Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Barangay Love Stories
EP 560: "Karma ni Bes" with Papa Dudut

Barangay Love Stories

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 46:46


Ang work bestie ni Frances, super galing gumawa ng kwento kaya kahit mga bagay na hindi niya ginagawa naibibintang sa kanya ng mga katrabaho nila. At pati ang lalaking bet sana ni Frances, nagbago bigla ang pagtingin sa kanya. Pero maniwala ka man o hindi sa karma, asahang babalik ang lahat ng ginagawa, mabuti man o masama. Pakinggan ang kwento ni Frances sa Barangay Love Stories.

Su Presencia Radio
Cuando surge el conflicto - Parte 5 | The Christian Working Woman en español

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:17


Los conflictos diarios pueden ser difíciles de manejar. Pero, en ocasiones, Dios los permite porque, a través de ellos, quiere que nuestro carácter sea formado. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.

Universo de Misterios
1741 - Detectar civilizaciones que utilizaron la fusión nuclear

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 52:45


1741 - Detectar civilizaciones que utilizaron la fusión nuclear Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 19, 45-48 - XXXIII Viernes del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 6:40


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 19, 45-48 Jesús al entrar al Templo, se puso a echar a los vendedores, diciéndoles: «Está escrito: Mi casa será una casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones.» Y diariamente enseñaba en el Templo. Los sumos sacerdotes, los escribas y los más importantes del pueblo, buscaban la forma de matarlo. Pero no sabían cómo hacerlo, porque todo el pueblo lo escuchaba y estaba pendiente de sus palabras.Palabra del Señor.

Herrera en COPE
"El caso Ortiz obedece a una triste combinación de debilidad de carácter y sectarismo político, que además son dos vicios que maridan muy bien"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 13:17


Buenos días. La verdad es que hoy todos son malas noticias. Es viernes y hace frío. Pero no nos podemos quejar, Carlos, porque otros están peor. Piensa en el viernes que va a tener el primer fiscal general condenado de la historia de España, por ejemplo. Pero bueno, no adelantemos comentarios. Enseguida vamos con la noticia bomba de la semana, o del mes, o del año.Vamos a repasar antes el pronóstico del tiempo para esta jornada siberiana que tenemos por delante. Lo peor de este viernes lo vamos a encontrar en la zona norte. Desde la cordillera Cantábrica a los Pirineos hay alertas por nieve de nivel naranja en el interior de Asturias y Cantabria, el País Vasco y Navarra. Se esperan además nevadas intensas en las provincias de León, Burgos, Soria, todo el sur de Aragón y la provincia de Huesca.Máquinas quitanieves a pleno rendimiento. Ojo con el viento además en el litoral catalán y en Baleares. En Canarias, tiempo lluvioso, especialmente por la mañana. Luego el ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreUn monito testarudo«Así que cambia la actitud de tu corazón y deja de ser terco». Deuteronomio 10:16.Los monos capuchinos son divertidos. Tienen mucha agilidad y es interesante ver como juegan entre ellos. Al caminar por el parque veo cómo saltan de rama en rama por los árboles. Los más pequeños se aferran a la espalda de los más grandes. Nos miran, curiosos como siempre.Hasta que observo a uno de ellos intentando recoger una botella de agua que está en el suelo. Se cuelga de una rama delgada, casi en la punta, y se inclina. Hay gritos. Parece que los demás monos notaron la actitud de este pequeño mono y no están de acuerdo con lo que está haciendo. Pero el monito testarudo sigue intentándolo. Observo cómo otro mono le hace ruido, pero él persiste en su terquedad, incluso con varias personas alrededor y su familia de monos siguiendo su camino y dejándolo atrás.Al final, el monito se queda solo. Después de varios intentos, logra agarrar la botella, pero mira a su alrededor y nota que los demás ya están lejos. Ni siquiera sabemos cómo ayudar. ¿Será que podremos indicarle el camino?La cara preocupada del mono me enseña cómo la terquedad puede hacernos daño. La Biblia está llena de consejos sobre la perseverancia, que es diferente a la terquedad. Las personas testarudas no escuchan los consejos de los demás, quieren hacer las cosas a su manera y a veces salen lastimadas por ello.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un niño capaz de escuchar consejos. Quiero ser persistente en lo que es correcto, pero no testarudo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: Escuela Sabática - Lectura 22 de Noviembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 22 DE NOVIEMBREHEREDEROS DE LAS PROMESAS, CAUTIVOS DE LA ESPERANZA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:17–24; Deuteronomio 6:3; Josué 13:1–7; Hebreos 12:28; Levítico 25:1–5, 8–13; Ezequiel 37:14, 25. PARA MEMORIZAR:“Vuelvan a la fortaleza, ustedes, presos de esperanza. Hoy les anuncio que les restauraré todo al doble” (Zac. 9:12). Josué 13 al 21 contiene largas listas de referencias geográficas que delimitan las porciones de tierra asignadas a las tribus de Israel. Esas listas pueden parecer irrelevantes para el lector moderno, pero se basan en una comprensión teológica de la Tierra Prometida que es significativa para nosotros hoy. Mediante estas listas de lugares concretos, Dios quería enseñar a los israelitas que la tierra no era un sueño. Les había prometido esa tierra de forma tangible y mensurable. Pero tenían que hacer realidad esa promesa actuando en consecuencia. Dios iba a darles la tierra como un regalo, cumpliendo así la promesa que había hecho a sus padres: “Miren, yo les entrego el país. Entren y posean la tierra que el Señor juró dar a sus padres Abraham, Isaac y Jacob, y a sus descendientes después de ellos” (Deut. 1:8). Sin embargo, ellos debían hacer algo al respecto. Esta semana examinaremos algunos conceptos teológicos relacionados con la Tierra Prometida y sus implicaciones espirituales para quienes reclaman las promesas contenidas en Jesús. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:32


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 DE NOVIEMBRE¿CÓMO TE AMO? En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. 1 Juan 4:10 Si la palabra amor fuera prohibida en la música popular, las estaciones de radio y los compositores dejarían de funcionar. Incluso Internet se encogería sin esta palabra, tan clave para la existencia humana. En todo el mundo, la gente busca a alguien con quien preocuparse. Charlan con extraños, publican videos, pagan perfiles, cualquier cosa para encontrar el amor real que anhelan. Pocos tienen éxito, ¡porque los seres humanos somos difíciles de amar! Incluso nuestra caridad a menudo se disfraza. Damos para que recibamos atención, prestigio o la seguridad de que otras personas nos respetarán. Algunos de nosotros incluso pensamos que nuestro pequeño “amor” de cinco y diez centavos obtendrá un lugar para nosotros en el cielo, como si Dios fuera un jefe de camareros al que sobornar. La Biblia nos dice que Él no necesita nuestro amor. Él es amor. Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu se aman en perfecta unidad eterna y gozo. Si Dios hubiera hecho lo lógico, nos habría aniquilado a los seres humanos problemáticos y habría creado una nueva raza, una que lo adoraría sin cuestionarlo. Pero preferiría morir antes que hacer eso. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 22 de Noviembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 3:51


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreSolo obedece«Simón le dijo: «Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y no hemos pescado nada; pero ya que tú me lo pides, echaré la red» (Lucas 5: 5, RVC).No sé sobre qué habló Jesús aquella mañana desde la barca de Pedro. Lo que sí puedo intuir es que Pedro y sus amigos estaban realmente cansados por haber trabajado toda la noche. No sé tampoco si estaba deseando que el predicador terminara su sermón para poder ir a casa y descansar, no sin antes contarle a su esposa que no había pescado nada. Por fin, el sermón termina, y distinto a sus planes, Jesús le dice: «Lleva la barca hacia la parte honda del lago...». ¿Cómo? El experto pescador y sus compañeros de trabajo conocían perfectamente aquel lago. Sabían dónde había pescados, pero esta vez no hubo peces. ¿Qué podría saber ese predicador acerca del arte de pescar? Sin embargo, obedeció. Gloria a Dios que obedeció porque hoy sacaremos cuatro valiosas lecciones:1. Toda la noche. ¿Cuánto tiempo has trabajado? Es posible que tu noche esté hoy representada por toda una vida, por los años que llevas casada, por los años que llevas en la universidad o por el tiempo que tu hijo lleva fuera de la iglesia. No sé qué es para ti toda la noche. Pero lo que sí sé es que cuando Jesús te da una orden es 100% seguro que saldrás bendecida. No importa si estás cansada, frustrada o rendida, solo obedece.2. Se rompía la red. No había nada y ahora la red se rompía. Porque cuando Dios da, lo hace en abundancia. Donde no había, ahora rebosaba porque aún los peces obedecen la orden de su Creador.3. Se hundían las barcas. Porque tus bendiciones alcanzan para tu familia, para tus amigos y para todos los que te rodean. Entraron sin nada y salieron repletos.4. Pedro tuvo miedo al reconocer su indignidad y que sin Jesús no tendría nada. Cuando Dios te bendiga, no temas. Pero usa tus bendiciones en beneficio de los demás y nunca te permitas creer que lo que rebosa en tus manos ha sido obra de tus propias fuerzas.Aquel día, Pedro y sus amigos contaron a su familia una noticia muy distinta de la que tenían planeada. La buena noticia es que hoy Jesús también quiere llenar tu red de bendiciones. Solo obedece. 

Historia de Aragón
Estrés: qué es, cómo se manifiesta y cómo gestionarlo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 7:13


El estrés es ese compañero silencioso que aparece cuando vamos con prisa, acumulamos preocupaciones o simplemente no llegamos a todo. Pero ¿qué ocurre realmente en nuestro cuerpo cuando sentimos ese “nudo”? ¿Cómo identificarlo y aprender a manejarlo? La farmacéutica Elena Brosed nos ayuda a comprenderlo y a poner nombre a lo que tantas veces nos desborda.

La Biblioteca de Alejandría
Tamamo no Mae La Leyenda del Zorro de Nueve Colas

La Biblioteca de Alejandría

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 68:41


Hoy vamos a viajar al Japón medieval, a la época Heián, para contaros una historia que mezcla el misticismo y el folclore con la forma de vida en aquel Japón. Pero no estamos hablando de cualquier historia, sino que os vamos a contar una de las más conocidas en el Japón actual, la historia de Tamamo no Mae, el Zorro de Nueve Colas. Os intentaremos transmitir como una historia con más de 500 años de antigüedad sigue vigente y viva hoy en día, y como ha evolucionado para seguir contando aspectos una cultura única, y que dentro de su singularidad no deja de maravillarnos. Espero que lo disfrutéis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hora 25
Isaías Lafuente: "Es absurdo que este país haya tomado conciencia del nazismo, pero vea normal que Franco estuviera enterrado con cuerpos que mandó robar"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 9:42


El periodista reflexiona sobre los 50 años de la muerte de Franco y la resignificación de Cuelgamuros

Ansiedad y Depresión - Mis Mejores Maestros
EP 172 - ¿Te asusta estar tranquilo? Descubre por qué

Ansiedad y Depresión - Mis Mejores Maestros

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 44:12


¿Cómo recuperar la calma cuando la mente no para?Cuando la ansiedad se apodera de tus pensamientos, parece imposible volver a sentir paz. Pero la paz mental no llega “después” de la ansiedad, sino en medio de ella.En este episodio te explico cómo volver a tu centro, entender lo que realmente está pasando en tu cuerpo y mente, y activar el camino de regreso a la serenidad interior. ¿Cómo volver a la paz mental si tengo ansiedad?¿Por qué no puedo calmar mi mente?¿Cómo controlar la mente ansiosa?Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCsd4Dgf9B--ZC8HyFSVtn9g/join

Hoy por Hoy
Historias musicales | La brujería de Florence and The Machine, la sempiterna Luz Casal y lo mejor de 1975

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 37:13


En una semana de 50 aniversarios, celebramos los mejores álbumes del año 1975. Pero también celebramos los mejores discos de este año, como "Everybody scream", lo último de 'Florence + The machine'. Además, nos visita Luz Casal con su decimoctavo álbum de estudio a punto de salir del horno, se llama "Me voy a permitir".

Hoy por Hoy
La mirada | Ignacio Peyró: "Lo más difícil va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:48


La ONU no lo reconoce, pero quizá sea porque no hace ni falta: todo el mundo tiene derecho a desesperar de su país de cuando en cuando. Pero igual que cabe la maldición, a veces es necesaria la alabanza. Y a mí, por ejemplo, me basta la tortilla de patata para tener en lo más alto las aportaciones de España al género humano. Ahora la tortilla de bar de cada día corre peligro, entre gripes aviares y el precio de los huevos. Esos huevos que alimentaban, que eran sanos, que costaban poco y que nos permitían mil versiones. Ahora lo más difícil, sin embargo, va a ser pagar los huevos al precio que antes pagábamos los huevos con trufa.

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "Olvidan que el PP se enfrenta los próximos meses a distintas sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 1:24


Como dice el PP, España es una dictadura. Pero una dictadura un poco rara, donde el Fiscal General es condenado por revelación de secretos y los jueces de instrucción acorralan a los dos secretarios de organización del partido en el Gobierno, a la esposa y el hermano de Sánchez. Olvidan que el PP se enfrentan los próximos meses a un rosario de causas y sentencias judiciales: Gürtel, Púnica y Kitchen. La linterna de la justicia acecha al PP y al PSOE porque en ambos hay sombras de corrupción y de abuso de poder. Ese es el denominador común de todos los casos, ya sean delito o no. Lo de García Ortiz, lo de Ábalos, lo de la Diputación de Almería y lo de Bárcenas, todo tiene un mismo origen.

Capital
Radar Empresarial: los acuerdos millonarios en el campo de la IA marcan este 2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:11


En el Radar Empresarial de hoy examinamos las enormes sumas que están destinando los principales gigantes tecnológicos a fortalecer su posición en el terreno de la inteligencia artificial. Las compañías más influyentes del sector se están moviendo mediante acuerdos de dimensiones históricas y alianzas estratégicas con las que buscan mantenerse a la cabeza en una competencia cada vez más intensa. Uno de los convenios más recientes involucra a tres actores clave: Nvidia, Anthropic y Microsoft. Tanto el fabricante de chips como la empresa fundada por Bill Gates han pactado una inversión conjunta de 15.000 millones de dólares en Anthropic, una de las start-ups más prometedoras y considerada rival directa de OpenAI. Nvidia aportará 10.000 millones, mientras que Microsoft cubrirá el resto, a cambio de que Anthropic destine 30.000 millones a tecnologías desarrolladas por ambas. Este movimiento, sin embargo, ha despertado inquietudes entre parte del mercado. Diversas voces especializadas advierten que la demanda de soluciones de inteligencia artificial crece a un ritmo multimillonario, pero aseguran que aún no existe suficiente infraestructura tecnológica para respaldar acuerdos tan colosales. Entre los críticos destaca Michael Burry, conocido por anticipar la crisis de 2008. En redes sociales compartió una imagen con los principales pactos empresariales de este año acompañada del mensaje: “Con el tiempo, esto será visto como un fraude, no como un simple fenómeno pasajero”. Sea o no una burbuja, el 2025 se ha convertido en el año de las grandes alianzas en IA. En apenas unas semanas, OpenAI firmó un acuerdo de 38.000 millones de dólares con Amazon para potenciar Amazon Web Services, y meses antes selló un pacto con Broadcom para desarrollar sus propios chips de inteligencia artificial. Otro movimiento relevante fue la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel, con la que adquirió el 5% de la compañía. Pero el proyecto más ambicioso sigue siendo Stargate, impulsado por Oracle, OpenAI y SoftBank, que prevé destinar 500.000 millones de dólares en Estados Unidos para acelerar el avance de la inteligencia artificial. Solo el tiempo mostrará si estas apuestas derivarán en una crisis global o en una revolución tecnológica sin precedentes. Por ahora, lo indiscutible es que los grandes magnates del sector se están enriqueciendo rápidamente: según Forbes, veinte multimillonarios —entre ellos Mark Zuckerberg, Michael Dell y Steve Ballmer— han incrementado sus fortunas colectivamente en más de 450.000 millones de dólares desde comienzos de año.

Capital
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “Cada vez hay más elementos en los que estar atentos”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 22:06


Los mercados cerraron ayer en rojo, después de un mini rally en la apertura impulsado por los resultados de Nvidia. En este contexto, Roberto Moro, analista de Apta Negocios, explica que “Este movimiento no es algo que no hayamos visto. Pero cada vez se van sumando los elementos que nos hacen estar más atentos”. En contexto índice dólar, opina que “en el índice dólar, hay que ir largos, siempre que continúe por encima de 100”. Sin embargo, en cuanto al comportamiento del bitcoin no se muestra tan positivo. “Cortos en el bitcoin, creo que va a completar el recorrido hasta 74.000 ” asegura.

TERRAESCRIBIENTE
T783 - EL CABALLERO GALEN - Audio 2/2 - Libro 6 Saga HEROES DE LA DRAGONLANCE- Novelas Dragonlance - Episodio exclusivo para mecenas

TERRAESCRIBIENTE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 349:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "EL CABALLERO GALEN", libro 6 de la saga HÉROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 2. El haber sido armado caballero apenas había cambiado a “Comadreja”. Galen Pathwarden Brightblade sigue mostrándose reacio a correr aventuras, siempre dispuesto a salvar la propia piel a cualquier precio. Pero cuando su hermano Brithelm desaparece misteriosamente, Galen deja de lado sus reservas y emprende una búsqueda que lo conduce a las profundidades de la tierra, donde se ve envuelto en una infernal conspiración. Escrito por: Michael Williams. Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547

Tu Dosis Diaria
Giacomo Roncagliolo - Escritores que se alejan

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 9:35


¿Qué te pareció este episodio?Algunas preguntas sobre la presunta ventaja de la migración literaria.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/migracion-literaria-identidad-escritor Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Al otro lado del micrófono
Opinión: El desprecio al oyente en el podcasting

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 21:08 Transcription Available


1265. La reflexión sobre el desprecio al oyente que traigo hoy viene de muchas horas escuchando podcast, analizando proyectos y topándome con comportamientos que siguen sorprendiéndome a estas alturas. No suelo venir tan cargado a los capítulos de opinión, pero hay días en los que necesito desahogarme y recordar que todo lo que hacemos en podcasting debería tener un objetivo muy simple: respetar a quien se toma la molestia de escucharnos. Llevo muchos años con auriculares puestos y otros tantos produciendo proyectos ajenos. Ese recorrido me ha permitido ver situaciones que, sinceramente, me cuesta justificar. Hay creadores que siguen amoldando su podcast a sus propios intereses sin tener en cuenta a quienes están al otro lado. Y eso no es una cuestión de gustos o estilos; es una cuestión de actitud. Cuando alguien consume un podcast lo hace dedicando su tiempo, y para mí eso es oro. Precisamente por eso me cuesta entender ciertos comportamientos que, más que errores, parecen auténticos desprecios. El primero de ellos aparece cada vez más con el boom del vídeo. Es ese momento incómodo en el que escuchas un episodio y en mitad de la grabación ocurre algo visual: un gesto, una broma, una caída, una mirada entre los interlocutores. Se ríen, comentan lo que pasa… pero tú no tienes forma de enterarte. Y si yo, que escucho con atención, me quedo perdido, no quiero imaginar cómo puede sentirse una persona invidente en esa situación. El podcast es audio. No cuesta tanto describir lo que está ocurriendo para que nadie quede fuera. Otro desprecio habitual es la publicidad mal gestionada. No hablo de insertar anuncios (yo mismo hago mis patrocinios en este podcast), sino de hacerlo mal. Bloques interminables, anuncios repetidos, inserciones en idiomas distintos al del podcast, cortes bruscos… Es imposible que alguien se sienta bien tratado así. El oyente puede entender un anuncio, pero no un bombardeo. Y menos cuando esa publicidad está automatizada y demuestra que el creador ha pensado más en la monetización que en la experiencia de escucha. También me encuentro con cambios de presentador sin explicación. Entras a un episodio, le das al play y escuchas a alguien que no sabes quién es, que no se presenta, que no contextualiza nada. Y claro, la sensación es clara: aquí falta respeto por la continuidad del proyecto y por quien lleva escuchando desde hace meses o incluso años. Un mínimo gesto, una transición cuidada, una despedida a quien se va… no es tan complicado hacerlo bien. El siguiente punto es casi técnico, pero para mí es vital: olvidarse del micrófono. Gente que se aleja, se acerca, grita, susurra, se pierde en la conversación y deja de lado que esto se está grabando para audio. Y lo peor es que suele pasar por estética: no quieren ponerse auriculares porque “no quedan bien”. Pero si no te escuchas, no sabes cómo estás sonando. Y si no sabes cómo suenas, el oyente termina pagando el precio. Esto lo veo constantemente en podcast grabados en vídeo, donde el plano importa más que la calidad del sonido. Pues bien, eso también es un desprecio hacia quien escucha. Y llegamos al que quizá más me remueve: los abandonos. Podcast que desaparecen sin despedida. Episodios finales con chantaje emocional. Creadores que culpan a sus oyentes por no comentar, no suscribirse o no compartir. Un podcast requiere paciencia, cariño y dedicación a medio y largo plazo. Si alguien espera resultados inmediatos, quizá debería plantearse otro formato. Amenazar a tu audiencia o forzar su comportamiento nunca es el camino. En definitiva, todo lo que he comentado hoy tiene un punto en común: la falta de empatía. Cuando quienes crean un podcast dejan de ponerse en el lugar de quienes lo escuchan, el proyecto empieza a perder sentido.Por eso esta reflexión me parece tan necesaria. Porque el podcast nació para acompañar, no para excluir ni despreciar a nadie._____________Efemérides Podcast, el podcast de David Tella que repasa acontecimientos reseñables de cada día del año semana a semana, patrocina este episodio. Descubre este proyecto y disfruta de cada uno de sus episodios a través de tu plataforma favorita entrando en: http://efemeridespodcast.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Radio Valencia
Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (21/11/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:01


Cerramos una semana que arrancaba con el dimitido Carlos Mazón en el Congreso, en la comisión de investigación sobre la DANA, afirmando que los bulos le han tumbado. Una comparecencia en la que cayó en contradicciones e inexactitudes, como la hora a la que se supo que había muertos, y en la que, a preguntas de Águeda Micó, de Compromís, dejó una nueva versión sobre esas horas en las que estuvo desconectado.Mazón tuvo este duro choque con Gabriel Rufián.Y volvió a acusar a la AEMET y a la Confederación Hidrográfica del Júcar de apagón informativo. Insistió en que daba igual donde estuviera porque él no tenía responsabilidad sobre la emergencia. Ya veremos en qué queda porque la oposición le acusa de falso testimonio y la jueza de la DANA cree que lo dicho choca con los datos contenidos en la instrucción.Fuera del Congreso, las asociaciones de víctimas, indignadas. Dolores Ruiz y Carmina Gil.Y la oposición aquí, tres cuartos de lo mismo. Joan Baldoví y Diana Morant.A la ministra le respondía el popular Fernando Pastor, que pedía más educación y menos insultos.Es el que la semana pasada decía que en el funeral hubo víctimas de graderío y víctimas VIP con derecho a roce real.Todo parece indicar que es el último resumen semanal con Mazón como president. El próximo jueves debate de investidura del ya candidato oficial, el popular Juanfran Pérez Llorca, aunque Vox sigue resistiéndose. Pepa Millán.Pero para Pérez Llorca no hace falta firmar un pacto como tal para que pueda convertirse en el nuevo president.Lo decía a la SER cuando salía del Ayuntamiento de València donde se reunía con María José Catalá. Para PSPV y Compromís es más de lo mismo, otro Mazón, alguien totalmente vendido al negacionismo de Vox por puro cálculo político.Aunque para cálculo político lo que decía en Onda Cero Catalá en el 50 aniversario de la muerte de Franco.Le respondía la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.Y hablando de infraestructuras, esta semana se ha confirmado que el Corredor Mediterráneo estará en funcionamiento en 2027, aunque para el empresario Juan Roig, la cosa sigue yendo muy lenta.

Radio Bilbao
FC Barcelona-Athletic | Nico Williams también vuelve al Camp Nou: "Tenemos que protegerle, pero nos interesa que esté al 100%"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 12:51


Oihan Sancet también entra en la lista de Valverde para el partido del sábado en Barcelona (16:15 horas)

¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV | Casi me quito la vida por mi primer amor 00-01h - 21/11/2025

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


QFELV (Tramo de 00:00 a 01:00) Pedro vivía su primera relación con un chico con una intensidad brutal. Pero la pasión se volvió veneno y la dependencia casi le cuesta la vida. Un testimonio de supervivencia.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
El cuerpo habla: presta atención a las señales que recibes

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 22:21


En el episodio de hoy hablaremos de algo que todos escuchamos, pero pocos tomamos en serio: el cuerpo habla, y cuando lo hace, más vale escucharlo. Abordaremos el tema del cáncer de mama desde dos ángulos poderosos: la ciencia y el corazón. Primero, el Dr. César Lozano y el Dr. Wahlberg desmontan mitos y revelan la verdad detrás de la actitud positiva, la oxitocina y la importancia de la detección temprana.Pero lo más fuerte llega cuando aparece Carla Canales, terapeuta y sobreviviente de cáncer, con un testimonio tan crudo como luminoso, ella confiesa que el cáncer le quitó mucho, pero también la transformó por completo, entre lágrimas, fe y valentía, nos explica por qué esta experiencia que casi le arrebata la vida también le regaló un nuevo propósito.Y por si fuera poco, el episodio cierra con una conversación que te hará repensar cualquier cirugía estética: la importancia de acudir con especialistas certificados, los riesgos de ponerse en manos equivocadas y la verdad detrás de procedimientos como la lipo, la reconstrucción mamaria y el aumento de busto.

Ingresos Reales con Bienes Raíces
Lo Más Peligroso que Han Lanzado en Décadas: Hipoteca 50 Años

Ingresos Reales con Bienes Raíces

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 10:50


Las hipotecas a 50 años suenan como la "solución perfecta": cuotas más bajas, más facilidad para calificar y la sensación de que todo será más accesible… Pero detrás de esa cuota hay una trampa que puede costarte décadas de tu vida financiera. En este video te muestro, con números reales y comparaciones claras, por qué la nueva hipoteca a 50 años es una de las peores decisiones financieras que una familia puede tomar. No es política. No es opinión. Son datos.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #871 - Intermediate Spanish Weekly Program

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 9:44


Abriremos el segmento de repaso de la actualidad comentando la adopción, por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, del plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza. Después, discutiremos la considerable brecha salarial de género que todavía existe en muchos países de la UE. En la sección de ciencia, discutiremos un estudio que presenta una técnica revolucionaria que combina escáneres cerebrales con inteligencia artificial para convertir imágenes mentales en frases descriptivas. Este método para crear "subtítulos mentales" pretende facilitar la comunicación en personas con dificultades del habla. Y, para acabar, hablaremos de una de las celebraciones más queridas del mundo, que llega cada tercer jueves de noviembre: el Beaujolais Nouveau. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, los verbos Pedir y Preguntar. En esta conversación hablaremos de cómo podemos visitar los museos más importantes de España. En la mayoría de ellos, existen exposiciones permanentes y temporales. Pero también ofrecen una diversidad de temas muy interesantes en exposiciones temáticas, interdisciplinarias o documentales. ¡Incluso podemos realizar visitas virtuales! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita. La usaremos para hablar de un acuerdo matrimonial ocurrido en el siglo XI. ¡Se hizo muy famoso por las desavenencias que tuvo! El matrimonio terminó en divorcio. Los esposos pelearon por las propiedades. Incluso desencadenó guerras internas entre los dos reinos. El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de Trump para Gaza A pesar de los avances, la UE todavía sufre el problema de una considerable brecha salarial de género Un método para leer la mente a través de la IA plantea cuestiones de privacidad Le Beaujolais Nouveau est arrivé! Exposiciones El Pacto de Unión

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Me dolía ver sufrir a mi mamá con @citacontigo2025 - Episodio 159

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 54:16 Transcription Available


Ella es Linda, una mujer valiente y generosa. Creció en medio de una realidad muy dura: una madre con esquizofrenia y un entorno marcado por la violencia y la disfunción. Pero no se quedó ahí. Con coraje y determinación, logró romper ese ciclo y construir una vida diferente. Hoy, desde @citacontigo2025, acompaña y empodera a otras mujeres que también buscan sanar y salir adelante. Este programa no sustituye la terapia psicológica. Si consideras que necesitas ayuda profesional, te recomiendo acudir a un/a psicólogo/a clínico/a o psiquiatra. Como consejo personal, si crees que requieres terapia, evita acudir a figuras mediáticas como youtubers o psicólogos/as de la televisión. Busca un especialista que se dedique principalmente a la consulta clínica y a la atención directa de pacientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.

Medita.cc
2025-11-20 Cristo, Rey crucificado.

Medita.cc

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:07


Noviembre es un mes escatológico: comienza con los fieles difuntos y termina poniéndonos ante los acontecimientos del fin del mundo. Pero la culminación es una fiesta de esperanza y alegría: la Solemnidad de Cristo Rey. Llama la atención que la liturgia de esta Solemnidad traiga a colación la cruz: y es porque Jesús es un Rey crucificado. La insignia de este reinado es la Cruz, y tiene palabras clave: austeridad, mortificación, pobreza, sobriedad, templanza, desprendimiento…

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

En el episodio de esta semana, hemos regresado de nuevo, y les hablo de la realidad de la IBCLC comunitaria y la lucha para la justicia en el campo de la lactancia.  Me enorgullese informarles que fui seleccionada como una Fellow de la Asociación de Consultores en Lactancia (FILCA). Pero este logro es agridulce. Estoy en el cima de mi profesión, rica en conocimiento, amistades y colegas, con logros que nunca pudiera haber soñado. Y lamentablemente, lo que he logrado son más letras detrás de mi nombre mientras que muchas IBCLCs siguen luchando por su estabilidad económica y profesional. Dice explícito porque hay par de malas palabras. Sorry, hasta lloro. Disfruten.

Un Mensaje a la Conciencia
«Decidimos apartarnos de mis suegros»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde que me casé, mi suegra no se ha llevado bien conmigo.... Cada vez que hemos ido a reuniones familiares, no nos hemos sentido aceptados.... »Decidimos apartarnos de mis suegros, y eso nos dio paz.... Pero no hemos dejado de apoyar a mi suegra cada mes con dinero, ni hemos dejado de visitarla dos veces al año. ¿Estará bien como cristianos hacer esto? ... »Intentamos llevarnos bien, pero no se pudo. Mi suegra tenía una casa, y hace un año decidió dársela a su hijo preferido. Mi esposo se sintió mal, ya que no... le dijeron lo que iban a hacer con la casa. Para pedirle dinero, para medicinas, siempre hacen un chat, pero nunca para hablar como familia.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Su situación nos entristece mucho. Comprendemos que está tratando de hacer lo correcto en circunstancias difíciles. Al parecer, su suegra ha demostrado muy poca sabiduría al negarse a aceptarla a usted como la esposa de su hijo. Y tampoco ha demostrado sabiduría al favorecer a uno de sus hijos sobre los demás.... »Usted da a entender que quieren hacer lo correcto como cristianos. El problema es que muchos tienen ideas diferentes de lo que en realidad significa la palabra “cristiano”. »Algunos piensan que todos los que creen en Dios son cristianos. Pero sabemos que Satanás cree en Dios, y sin embargo nadie cree que Satanás es un cristiano.1 Otros creen que cualquiera que trata de ser una buena persona es un cristiano. Pero si eso fuera cierto, entonces ¿por qué fue necesario que Jesucristo, el Hijo de Dios, muriera en una cruz para perdonar nuestros pecados?2 Y hay otros que creen que el asistir a una iglesia los convierte en cristianos. Pero todo el mundo sabe que hay muchas personas que asisten a una iglesia por costumbre o tradición, y no porque de veras quieran adorar a Dios allí. »La Biblia dice que es al arrepentirnos y pedirle perdón a Dios que llegamos a ser seguidores de Cristo.3 El ser seguidor significa esforzarse al máximo por hacerlo todo de la manera prescrita por Dios en la Biblia. Ninguno de nosotros sigue a Cristo a la perfección, sino que comenzamos de nuevo cada vez que nos desviamos del camino. »Así que usted y su esposo, como seguidores de Cristo, quisieran saber si es necesario que visiten con más frecuencia a los padres de él. No hay nada en absoluto en la Biblia que diga que deben hacerlo. Sin embargo, cuando se comuniquen con ellos o se vean, hónrenlos siempre mostrándoles respeto. No mencionen temas delicados o conflictivos que no harán más que provocar una discusión. Y hónrenlos al aceptar que ellos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones, aun cuando ustedes crean que esas decisiones no son justas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 870. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:19 2 Ro 3:23; 2Co 5:15; 1P 2:24 3 Hch 3:19; Ro 10:9; 1Jn 1:9

The Jay Aruga Show
S07 E46:

The Jay Aruga Show

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 11:28


Ang mga atletang Pinoy ay hindi lang world-class—matitibay din ang loob at matatag ang pananampalataya.

Más de uno
Sánchez es una larguísimo 'teaser' de sí mismo

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:13


Sanchez esta en campana, como siempre. En realidad, Sanchez es una larguisimo 'teaser' de si mismo, una nota a pie de pagina que dura mas que el libro. Lo hemos visto la semana pasada en Radio3, intentando ser moderno, pero solo le ha faltado hablar de Mari Trini. Luego en su jardincito, que uno miraba bien y se preguntaba si las plantas que ha plantado quiza fueran carnivoras. Y, para desayunar, en lugar de fertilizante, las echan chistorras.Tenemos a Sanchez hasta en la sopa. Pero menos que a Franco, que ya parece uno mas del equipo de TVE. Y a mi me parece bien, creo que estamos entrado en unos niveles de degradacion tan grandes que parece que las cosas solo se valoran en funcion de sus consecuencias. Peor aun, de a quien le vienen bien esas consecuencias. Pero no debemos olvidar que algunas cosas tienen sentido per se, con independencia de los calculos. Una de ellas es la historia. Por supuesto que hemos de conocer nuestra historia, por supuesto que hay que acercarse con rigor al franquismo, por supuesto que es necesario hacer un ejercicio serio de divulgacion. Unos para que sean conscientes del ridiculo que hacen al reivindicarlo y los otros para que comprendan que para defender la democracia no hace falta decir tonterias.Pero ya que estamos con las efemerides, creo que no deberiamos parar en el 75, con la muerte del dictador. Ni en el 76 con la ley de reforma politica, ni en el 77 con las primeras elecciones, ni en el 78 con la Constitucion, ni luego con el golpe de Estado, ni con la llegada de Felipe al poder. Aunque, ahora que lo pienso, lo malo es que eso nos va a llevar directos a los 50 anos de la movida, y me lo estoy viendo venir, eso va a ser un infierno de hombres lobo en Paris, de chicas de ayer, escuelas de calor, cruces de navajas y chicas cocodrilo.Y mira, ahi si que le encaja lo de Mari Trini. Quiza podria el presidente volver a radio 3 y, como homenaje, arrancarse con esa que dice: "Por que a mi me ha caido una mesa en el jardin?".

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - ¡Si comprendieras lo que conduce a la paz!

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 8:33


Meditación del Evangelio según San Lucas 19, 41-44 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 20/nov/2025, ¡Si comprendieras lo que conduce a la paz!Canción: Cuando Tú lo quieras (2022), de Dos y Él----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 19, 41-44En aquel tiempo, al acercarse Jesús a Jerusalén y ver la ciudad, le dijo llorando: "Si al menos tú comprendieras en este día lo que conduce a la paz! Pero no: está escondido a tus ojos. Llegará un día en que tus enemigos te rodearán de trincheras, te sitiarán, apretarán el cerco. Te arrasarán con tus hijos dentro, y no dejarán piedra sobre piedra, porque no reconociste el momento de mi venida".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Podcast de Juan Ramón Rallo
NVIDIA salva al mercado... ¿pero hasta cuándo?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 15:45


Espectaculares resultados de NVIDIA que inyectan optimismo en el mercado pero que también nos muestran sus potenciales fragilidades. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Audio Devocional

  «Pero en mi corazón recapacito, y eso me devuelve la esperanza. Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos; ¡nunca su misericordia se ha agotado! ¡Grande es su fidelidad, y cada mañana se renueva!» (Lamentaciones 3:21-23) Dios es fiel. Dios está lleno de compasión. Sus misericordias son nuevas cada mañana. Como creyente sabes esas cosas, pero no te será suficiente con saberlas. Para que tengan efecto en tu vida, es necesario que las recuerdes constantemente. Tienes que recordarlas una y otra vez, con el fin de que aviven tu esperanza y edifiquen tu fe. Así que proponte traer a la memoria la fidelidad de Dios cada mañana. Recuerda cuáles son los beneficios que te pertenecen en Jesús. ¿Cuáles son algunas de esas misericordias? El Salmo 103 las enumera: El Señor perdona todas tus maldades. El Señor sana todas tus dolencias. El Señor te rescata de la muerte. El Señor te colma de favores y de su misericordia. El Señor te sacia con los mejores alimentos para que renueves tus fuerzas como el águila. El Señor imparte justicia y defiende a todos los que sufren por la violencia. Él dio a conocer Sus caminos y reveló Sus obras. El Señor es misericordioso y clemente; es lento para la ira, y grande en misericordia. Proponte decirle estas cosas en voz alta al Señor todas las mañanas este año. Tómate el tiempo necesario para orar y recordar las misericordias de Dios, y al final del año estarás más fortalecido en la fe y más seguro del amor de Dios. No te conformes con saber acerca de las bendiciones de Dios, sino que recuérdalas cada día para que vivifiquen tu vida. Lectura bíblica: Salmos 103:1-17   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

pero grande dios sus tienes recuerda lectura salmos la misericordia proponte eagle mountain international church inc
Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 19, 41-44 - XXXIII Jueves del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 8:26


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 19, 41-44 Cuando estuvo cerca y vio la ciudad, se puso a llorar por ella, diciendo: «¡Si tú también hubieras comprendido en este día el mensaje de paz! Pero ahora está oculto a tus ojos. Vendrán días desastrosos para ti, en que tus enemigos te cercarán con empalizadas, te sitiarán y te atacarán por todas partes. Te arrasarán junto con tus hijos, que están dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no has sabido reconocer el tiempo en que fuiste visitada por Dios.»Palabra del Señor.

Universo de Misterios
1740 - El Gran Filtro: hipótesis explicativas sobre la Paradoja de Fermi

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 90:36


441-M-286-14 - 1740 - El Gran Filtro: hipótesis explicativas sobre la Paradoja de Fermi Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enfoque internacional
Cop30: “México está regresando por el camino correcto”, asegura experto

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:40


Las negociaciones de la COP30 han entrado en su recta final. La presidencia brasileña busca consensos para mejorar la lucha contra el cambio climático, actualmente insuficiente para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C. En este contexto, México publicó su muy esperado plan de acción climático de reducción de emisiones. Un plan ambicioso. Con varios meses de retraso, México presentó en la COP 30 de Belém su contribución para luchar contra el cambio climático, las llamadas NDC, que los países se comprometen a reactualizar cada 5 años para cumplir con el Acuerdo de París. “Aunque México contribuye con tan solo 1,3% de las emisiones globales, nos hemos comprometido con metas absolutas de mitigación sin precedentes: entre 364 y 404 millones de carbono equivalente en emisiones netas para 2035”, dijo la Secretaria de Medioambiente mexicana, Alicia Bárcenas. La funcionaria indicó que el país buscará reducir un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 para llegar a 0 emisiones netas en 2050, como lo recomiendan los científicos. Para alcanzar esta meta ambiciosa, el país necesitará cambios profundos en su matriz energética, indica Adrián Fernández, experto en política climática del laboratorio de ideas Iniciativa climática de México. “Tenemos uso mayoritario de combustibles fósiles. El otro sector que además está creciendo muy rápido es el transporte, la movilidad. Tenemos que introducir, como el resto del mundo, en el corto plazo, vehículos cada vez más eficientes. Tenemos un fenómeno de los dos o tres últimos años en México de la llegada de muchas marcas de automóviles de China a precios muy competitivos, lo que ha dado lugar a un crecimiento exponencial de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos también”.   México sin embargo no cumplió con su meta anterior de reducción de emisiones contaminantes (al igual que muchos otros países). Pero el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado señales de un giro en materia de ambición climática. “México desafortunadamente detuvo completamente por seis años, de 2018 a 2024, el avance de las energías renovables. Con el nuevo Gobierno, la doctora Sheinbaum, como es experta en esos temas, de inmediato empezó a tomar medidas políticas invitando al sector privado a nuevos proyecto eólicos y solares. Así que México está regresando por el camino correcto”, agrega Fernández. De momento las trayectorias climáticas de los países del mundo llevaran a una reducción del 12% de las emisiones. Un esfuerzo muy insuficiente aún. La ciencia indica que deberíamos reducir en 60% nuestras emisiones para 2035 para limitar la crisis climática.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 506: 21 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:29


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 DE NOVIEMBREUN CAPÍTULO “y servirán como señal entre ustedes. En el futuro, cuando sus hijos les pregunten: “¿Por qué están estas piedras aquí?”, ustedes les responderán: “El día en que el arca del pacto del Señor cruzó el Jordán, las aguas del río se dividieron frente a ella. Para nosotros los israelitas, estas piedras que están aquí son un recuerdo permanente de aquella gran hazaña”». Josué 4:6-7 La fe se reduce a la voluntad de confiar en Dios sin saber el final de la historia. Significa que confiamos en las promesas de Dios aunque no sepamos cómo las va a cumplir. Hace siglos, Josué enfrentó el mismo problema de confiar en Dios sin saber el resultado. Dios le dijo que marchara con los soldados israelitas alrededor de la ciudad de Jericó en completo silencio, una vez al día durante seis días. El séptimo día debían marchar alrededor de la ciudad siete veces. Entonces los sacerdotes debían tocar los cuernos de sus carneros y los soldados gritar. Cuando su ejército hizo lo que Dios le había ordenado, Josué vio que los muros de Jericó se derrumbaron. Es fácil concentrarse en un solo capítulo de nuestra historia y olvidar las muchas provisiones de Dios. Pero el Señor quiere que tengamos en mente el panorama general, recordando sus oraciones contestadas. ¿Vale la pena comenzar un diario, como el monumento de piedra de Josué, que le recuerde la confiabilidad de Dios? 

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 923 · La previa al GP de Las Vegas (II)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 27:59


Aunque no sea nuestro favorito, el GP de Las Vegas abre el último triplete de la temporada, y lo hace enmarcado en un Campeonato que está sin resolverse. Así que en este segundo episodio del Podcast Técnica Fórmula 1 tienen claro, aunque Las Vegas no despierte entusiasmo generalizado, la carrera puede tener un impacto profundo en el devenir del Campeonato: ahora cualquier carrera es buena, si nos da emoción y lucha. Norris, ¿será igual que el año pasado? Norris llega con una ventaja cómoda, aunque en la memoria aún tenemos el recuerdo del rendimiento del año pasado en esta pista para su equipo: fue la peor de la temporada. ¿Será este año igual?. Sea o no igual, la incertidumbre añade presión adicional a un fin de semana que promete tensión y posibles giros inesperados. Uno de los elementos centrales de esta previa es la particular configuración del circuito. Con 6,201 kilómetros, es el segundo más largo del calendario y uno de los más veloces en promedio de vuelta. Cerca del 80% del trazado se cubre a fondo, alternando largas rectas con frenadas muy intensas. La recta entre las curvas 12 y 14 permite alcanzar velocidades extremas, como los 368 km/h logrados por Albon en 2024. A ello se suman condiciones poco habituales para un circuito urbano: baja adherencia inicial debido a los restos de aceite del tráfico diario, mobiliario urbano presente en varias zonas y una evolución del agarre especialmente pronunciada a medida que avanzan las sesiones. Y el frío. Aunque este año las sesiones comenzarán dos horas antes que el año anterior, una decisión diseñada para evitar temperaturas excesivamente frías que complicaron el calentamiento de los compuestos en la edición pasada. Aun así, la vuelta de calentamiento previa a la vuelta rápida seguirá siendo un factor clave, pues alcanzar la temperatura óptima continúa siendo un reto significativo. Los horarios (¡madre mía, qué horarios!). Si esta pista gusta poco a los aficionados más antiguos y conocedores del deporte, los horarios no ayudan. Resulta imposible analizar este Gran Premio sin mencionar uno de sus aspectos más controvertidos. Porque, para España, los horarios van a ser especialmente complicados. Con todas las sesiones durante la madrugada, eso sí, al menos este año vemos consistencia en los mismos, pues todas las sesiones serán a la misma hora. Así, tendremos los libres la madrugada del jueves al viernes, a la 1:30h y a las 5:00h. Los terceros libres y la clasificación la madrugada del viernes al sábado, a las mismas horas. Y la carrera dará comienzo el domingo a las 5:00h. Vaya, que a la hora del desayuno del domingo ha terminado la acción de largo. En definitiva, unos horarios excesivamente incómodos para una gran parte del público. Pero, sea como sea, con sus horarios, con su pista estilo “cerdito” y con un cambio de normativa a la vuelta de la esquina que hace que los equipos estén ya evolucionando sus monturas lo mínimo de lo mínimo, la situación del Campeonato hará que la carrera de este fin de semana merezca la pena. Así que, a disfrutarlo, aunque sea “Las Vegas”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enigmas sin resolver
El caso de Carol Morgan

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 24:42


En 1981, en el tranquilo pueblo de Potton, Inglaterra, la tendera Carol Morgan fue hallada brutalmente asesinada dentro de su tienda. Durante más de cuatro décadas, el crimen pareció disolverse en el aire, sin pistas ni sospechosos. Pero el tiempo guarda secretos, y las nuevas investigaciones revelaron algo más oscuro que un simple homicidio: una trama de ambición, silencio y muerte cuidadosamente orquestada. Porque a veces, los monstruos no acechan en la noche… sino detrás del mostrador.