POPULARITY
Categories
Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero. Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa. Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir. También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir. Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio. Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:
En el año 2005, en Texas, un hombre condenado a muerte por asesinato pidió hablar con un capellán semanas antes de su ejecución. Entregó su vida a Jesús, pidió ser bautizado y escribió cartas de perdón a los familiares de sus víctimas. Una de ellas respondió públicamente: “No sé si puedo perdonarte, pero sé que Dios puede y si Él lo hizo, no me opongo”. Aquel hombre murió con paz. Su historia fue documentada por el ministerio que lo acompañó hasta el final. El testimonio conmovió a miles y fue usado por Dios para hablar de Su gracia escandalosa. El ladrón en la cruz fue salvo en sus últimos minutos. No importa cuán lejos hayas ido, si hay arrepentimiento sincero, hay redención segura. No dejes para mañana lo que hoy puedes entregar a Dios y si sientes que ya es tarde, recuerda: mientras hay vida, hay esperanza. La gracia no tiene horario de oficina. Llega tarde… pero llega. La Biblia dice en Lucas 23:43: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (RV1960).
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace aproximadamente tres años, conocí a una mujer de la cual... me enamoré aun estando casado.... De por medio hay dos hijos míos con mi esposa, y la mujer, por su parte, tiene tres hijos.... Pasaron los años, y mantuvimos la relación a escondidas. »Yo intenté alejarme. Le recé todas las noches a Dios para que me ayudara y sacara de mi corazón ese amor que siento por ella. Pienso que mi fe se perdió porque no sucedió lo que con tanta fe le pedía. »Ella está actualmente enamorada de mí. Me pidió que no la alejara... y me está consumiendo [la culpa profunda que siento]...» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Afortunadamente para usted, su conciencia parece estar en magníficas condiciones. Le está tratando de advertir del peligro que le espera si continúa por el mismo rumbo. »Usted dice que ha perdido la fe porque Dios no ha hecho lo que le pide a Él cada noche en oración. No obstante, admite que un profundo sentimiento de culpa lo está consumiendo. Eso se debe a que usted sabe que lo que está haciendo no es lo correcto. Obviamente Dios le está hablando y dándole a conocer lo que debe hacer. Él está contestando sus oraciones por medio de su conciencia. »Sin embargo, le está pidiendo a Dios que le quite el amor que usted siente por la otra mujer. Para hacerlo, Dios tendría que quitarle el libre albedrío y obligarlo a que reemplace uno de esos sentimientos por otro. Eso es imposible porque Dios nunca nos obliga a hacer nada. No nos programó como robots para hacer lo que Él quiere. Al contrario, nos dio la libertad de elegir por nosotros mismos lo que vamos a hacer. »Algunas de las decisiones que Dios nos dio el poder de tomar por nuestra cuenta nos conducen por un rumbo errado, pero Él permanece a nuestro lado, hablándonos por medio de nuestra conciencia, advirtiéndonos y aconsejándonos que volvamos a tomar el rumbo correcto. »Al parecer, usted cree que el amor que siente por la otra mujer lo convierte en una víctima, incapaz de actuar por sí mismo, y que cree que Dios debe quitarle ese amor para que deje de ser víctima. Pero lo cierto es que ninguno de nosotros somos víctimas de nuestros sentimientos. »No se justifica que robemos pan porque sentimos que tenemos hambre, ni que atravesemos una pared con el puño porque nos sentimos enojados, ni que descarguemos nuestra frustración en todos los que nos rodean porque nos sentimos irritados. »Si usted quiere que su conciencia deje de remorderle, ponga manos a la obra. Sin importar cómo se siente, dígale a esa mujer que le está poniendo fin a la relación con ella y que usted va a serle fiel a su esposa. De ahora en adelante, invierta todo el tiempo y energía que ha estado gastando en la otra mujer para cultivar una mejor relación con su esposa y sus hijos.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 851. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Send us a textEN ESTE EPISODIO: ¿Y si ya no necesitas sanar más? ¿Y si lo único que falta es que te permitas amar más?Este episodio es una pausa. Un suspiro, un recordatorio profundo de que tu alma no te está esperando en la meta. Tu alma quiere que vivas ahora. Con todo lo que eres. Con todo lo que ha sido.En tiempos donde parece que sanar es una tarea infinita, te invito a volver al amor. No al amor romántico ni a la autoayuda forzada. Sino al amor que abraza tu humanidad, tu caos, tus procesos y te dice: “Así como estás, puedes vivir. Puedes amar. Puedes ser.”ADQUIERE TU BOLETA PARA EL EVENTO A CORAZON ABIERTO: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/event-details/a-corazon-abierto-mexico/ticket-formESCUELA DE METAFÍSICASi te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaCOACHING¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasCÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogoDESDE EL CORAZÓN RADIO Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radioCOMUNIDAD EN TELEGRAM Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo: https://t.me/desdeelcorazontelegramMÚSICA DE NATHALYPor cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIINOTA PARA TI “Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". NathalyEn este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #manifestaciónSUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon
Our Top 10 for today: #SobraPeroKulang - thanks @iMikeFerrer for the topic!Follow us on our socials: Facebook, X, Instagram, TikTokSubscribe to our YouTube channel for more content.
La demanda global de dólares está cayendo. Pero, ¿qué lo está reemplazando? ¿En qué están invirtiendo los bancos centrales que ya no compran dólares? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
CAPITALISMO FARMACOLÓGICO: ¿REALMENTE CONOCÉS LA VERDAD SOBRE LA SEROTONINA Y LA DOPAMINA? Bienvenid@s a un nuevo episodio de La teoría de la mente, donde desmontamos mitos y exploramos la mente desde una mirada crítica e informada. Hoy entramos en un terreno polémico y necesario: el capitalismo farmacológico y el relato que nos han contado sobre los neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o la oxitocina. ¿Qué hay detrás de esa narrativa tan difundida de la "química de la felicidad"? ¿Cuánto de verdad y cuánto de marketing farmacéutico? En este episodio analizamos cómo la industria ha simplificado y comercializado emociones humanas complejas. ¿Te sentís triste? No es tu entorno ni tu historia... es tu serotonina, tomá esta pastilla. ¿No podés amar? Un chute de oxitocina puede ayudarte. Así de rápido, así de cómodo… y así de peligroso. Hablamos de los neurotransmisores como mensajeros químicos: qué hacen realmente, cómo actúan en el cuerpo y por qué reducirlos a eslóganes tipo “la hormona del amor” o “el neurotransmisor de la felicidad” no solo es erróneo, sino dañino para nuestra comprensión de la salud mental. Te contamos los principales mitos que circulan sobre estos compuestos. Desde que la serotonina genera felicidad, hasta que el chocolate mejora el ánimo de inmediato. Descubrimos qué hay de cierto y qué nos han vendido. Y es que la depresión, la ansiedad o la apatía pueden tener raíces profundas, personales y sociales, que no siempre se solucionan con un reajuste químico. También nos adentramos en el concepto de capitalismo farmacológico: un sistema donde las emociones se convierten en productos y donde la solución se empaqueta, se vende y se consume. Pero, ¿a qué precio? Con referencias científicas actualizadas, estudios como el de Joanna Moncrieff o los hallazgos de Irving Kirsch, vamos desmontando la idea del “desequilibrio químico” como verdad absoluta. ¿De verdad necesitamos tanta medicación o necesitamos entender mejor lo que nos pasa? Acompañanos en este episodio que mezcla historia, ciencia, cultura y crítica. Porque no todo lo que reluce en la neurociencia popular es oro, y a veces entender la tristeza o la apatía como señales y no como fallos, puede ser el primer paso hacia una verdadera sanación. No olvides seguirnos para no perderte los próximos episodios y compartilo con quien creas que necesita escuchar esto. Tu mente lo va a agradecer. Recursos y enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Keywords (separadas por comas) capitalismo farmacológico, serotonina y felicidad, mitos de la dopamina, oxitocina hormona del amor, depresión y serotonina, neurotransmisores explicados, psicología crítica, salud mental y fármacos, antidepresivos mito, dopamina motivación, ayuno de dopamina, serotonina triptofano, placebo y antidepresivos, fluoxetina historia, historia del prozac, mitos neurociencia, ansiedad y dopamina, ISRS eficacia, marketing farmacéutico, oxitocina y vínculos, psicología y capitalismo, crítica a la psiquiatría, emociones y productos, capitalismo emocional, industria farmacéutica salud mental Hashtags #CapitalismoFarmacológico, #NeurocienciaCrítica, #MitosDeLaSerotonina, #SaludMentalReal, #PsicologíaSinFiltros, #LaTeoríaDeLaMente
Dado que la carrera en Silverstone ha sido – y mira que ya va siendo difícil – una de los más emocionantes de la temporada, por la meteorología, la carrera en general y el podio en particular, en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 toca seguir hablando del GP de Gran Bretaña. Pero habrá tiempo también para la carrera de la Indycar en Mid-Ohio, que no tuvo al vencedor habitual. Sospechos habituales y nuevos pilotos en el podio. La victoria en Inglaterra fue para Lando Norris, piloto local de un equipo local, que se impuso gracias a un ritmo consistente y a un fallo de su compañero Oscar Piastri, que cometió un error grave tras la salida del coche de seguridad y fue penalizado con 10 segundos. Después del error cometido en Canadá, Norris ha vuelto más centrado y más fuerte, callando muchas bocas y llevándose la victoria en los dos últimos Grandes Premios, así como recortando distancias con su compañero, al que parece que la presión empieza a afectarle, como vimos en su error en Silverstone. Pero la verdadera sorpresa fue el tercer lugar de Nico Hülkenberg, que consiguió su primer podio en Fórmula 1 pilotando para un revitalizado Sauber, ahora bajo la dirección de Binotto y Wheatley. Otro que recorta puntos con su compañero es Alonso, a pesar de que la estrategia suele acompañar más al canadiense que al español. Y mala carrera, aunque no por su parte, para Verstappen que, pese a salir desde la pole, no pudo mantener el liderato debido a una estrategia menos acertada y al error de Piastri tras la relanzada, acabando quinto. El GP fue un reflejo perfecto del caos controlado que caracteriza a la F1 cuando entra en juego la lluvia. Las decisiones estratégicas marcaron diferencias importantes. McLaren y Sauber brillaron; Mercedes y Ferrari, no tanto; Red Bull… ha terminado destituyendo a Horner. Silverstone sigue siendo un circuito que saca lo mejor (y lo peor) de los equipos. IndyCar en Mid-Ohio: dos errores de Palou le dan la victoria a Dixon. En el otro lado del charco, en Mid-Ohio la Indy nos volvió a dar una preciosa carrera llena de espectáculo, adelantamientos, mucha estrategia y dos errores de Palou, que le llevaron a perder una segura victoria, que acabó llevándose el siempre al acecho Scott Dixon. Está bien, fueron dos despistes del catalán, que lo hacen un poco más humano y que pienso que le vienen de perlas para tener claro que nunca se puede relajar, que no le van a salir siempre las cosas bien y que él, como sus compañeros, es falible. Seguro que ha aprendido esta dura lección, muy amarga, de perder una victoria totalmente suya por tonterías como éstas. La carrera tuvo dos incidentes destacados: una salida múltiple en la primera vuelta y un accidente sin consecuencias de Rasmussen. Además, Kyffin Simpson atropelló accidentalmente a un mecánico en boxes, lo que le costó una penalización que arruinó sus opciones de terminar más arriba. La próxima cita en Iowa será doble, con dos carreras en óvalo que pueden resultar determinantes para quienes quieran recortar puntos a Palou. El campeonato sigue vivo, pero Dixon demostró que la experiencia y la calma bajo presión siguen siendo armas decisivas. 7 victoria de su carrera en Ohio y sigue su racha: 21 temporadas consecutivas ganando, al menos, una carrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “No tengas a tu sierva por una mujer impía; porque por la magnitud de mis congojas y de mi aflicción he hablado hasta ahora. Elí respondió y dijo: Ve en paz, y el Dios de Israel te otorgue la petición que le has hecho. Y ella dijo: Halle tu sierva gracia delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste.” (1Samuel 1:16-18) Ana, la esposa del sacerdote Elcana, sufría año tras año al encontrarse con su rival, la cual se burlaba de su imposibilidad de concebir. Pero ese último día acudió a la oración y derramó su corazón delante de Dios. Desde ese día nunca más se deprimió. Al tiempo de Dios concibió. Pasó de ser una mujer humillada a una mujer exaltada por Dios por su fe y por su dominio propio al no responder erróneamente a una provocación. Una relación íntima con Dios es la base de todo lo que necesita cambiar aun cuando se trate de ser humillado injustamente. Dios sabe responder con abundancia de bendición. Seis hijos, uno de ellos, Samuel, profeta de Dios, fue el resultado de la oración de una mujer infértil bendecida por Dios. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
¡Como me gusta este podcast! ¡Como me gustan estos coches! Excesivos, brutales… sencillamente son, para mí, los coches de competición en circuito más espectaculares de la historia. Fruto de un reglamento poco restrictivo… no como los de ahora… Si conoces los “Silueta” te va a interesar mucho este video, pero si nos los conoces… ¡te va a interesar más! Te lo prometo. Lo primero que hay que hacer, porque quizás alguno no lo sepa, es responder a esta pregunta: ¿Qué es un coche “silueta”? Lo primero que hay que decir es que los “silueta” son coches del entonces llamado Grupo 5, pero no todos los grupo 5 son coches de la categoría “silueta”. Los Grupo 5 nacieron en 1966 e inicialmente eran coches nacidos para la competición. Te pongo algunos ejemplos: Alfa Romeo TT33TT/12, Alpine Renault A442, Ford GT40, Ferrari 512 M/S, Matra Simca MS670 o Porsche 917 por citar unos ejemplos… coches preciosos y que, seguro, merecen otro video para ellos. Pero en 1976 y hasta 1982, época de mi adolescencia y juventud, nace la cuarta y última generación del Grupo 5 y estos son los “silueta”. La FIA creó esta categoría para coches derivados de la calle, pero ampliamente, yo diría que muy ampliamente, modificados. La federación exigía que el capó, parabrisas, puertas completas y techo fueran los mismos que en el coche original. Pero lo demás, incluidos los pasos de rueda y la parte posterior era libre. El motor debía contar con el bloque motor original y en la posición original. Es decir, no podías hacer un 911 con motor delantero, pero sí ponerlo más bajo o más adelantado y prepararlo a fondo, incluso aumentando la cilindrada o añadiendo “turbos” a placer siempre que el bloque fuese original. Lo mismo sucedía con la suspensión, debía ser de igual sistema, pero de diseño y componentes libres. Había exigencias en cuanto a normas de seguridad, pesos mínimos y dimensiones, pero en general las normas eran muy “laxas” y ello dio lugar a verdaderos monstruos de la competición… ¿Qué no te lo crees? Vamos a ver unos cuantos… 1. BMW 3.0 CSL (1972). Uno de los primeros trabajos del departamento M fue la fabricación de un coupé de la serie E9 para ser preparado para competición. 2. Lancia Stratos Turbo (1976). Terminada su etapa en los Rallyes el Stratos tuvo una segunda oportunidad en los circuitos de la mano del reglamento de los silueta… pero no tan exitosa. 3. Chevrolet Corvette Greenwood (1976). He elegido de este modelo la versión denominada “Spirit of Le Mans 1976”. Este coche, como un Ferrari que veremos más adelante, participaba dentro de una categoría de la norteamericana IMSA. 4. Porsche 911-935 (1976). Uno de los “silueta” por excelencia. Y en el caso concreto del 911-935 de nominado “Moby Dick” probablemente el más brutal de todos y al que dedicamos un video completo titulado “Moby Dick: el Porsche Turbo más brutal” que te animo a que lo veas. 5. BMW 320i Turbo (1977). El CSL era demasiado grande y demasiado antiguo así que BMW pensó en un más manejable serie 3, pero eso sí, con turbo y una potencia que según algunas fuentes llegaron a los 900 CV… 6. Ferrari 512 BB LM (1977). Este coche corrió Le Mans encuadrado en la categoría norteamericana IMSA… que fue prohibida en esta prueba en 1983. 7. Toyota Celica LB Turbo (1977). El apoyo de Toyota Alemania al preparador, muy prestigioso, Schnitzer, hizo posible que naciese este modelo que declaraba 560 CV para un peso claramente por debajo de los 900 kg. 8. Ford Capri Turbo Zakspeed (1978). Ford quiso competir en la categoría “hasta 2 litros” del Grupo 5 “siluetas” y para ello encargó al prestigiosos preparados Zakspeed un motor de 1.4 litros para montar en un espectacular y aerodinámico Ford Capri. 9. Lancia Beta Montecarlo Turbo (1979). Lancia tenía una base excelente, como era el coupé Montecarlo con dos plazas y motor central, para crear un silueta destinada al Grupo 5 de la FIA. 10. Mazda RX-7 252i (1979). El grupo 5 “Silueta” tuvo continuidad en Japón una vez acabada su vida en Europa, en el Campeonado del Mundo FIA. Y hubo muchos coches japoneses preparados bajo este reglamento. Conclusión. Siempre digo lo mismo: Los reglamentos actuales son tan estrictos y tan detallados que dejan poco a la imaginación… antes no era así y eso producía coches como estos, como los Grupo B, como los prototipos y Formula 1 de los años 70 y 80.
Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XIV semana del Tiempo Ordinario, continuación del de ayer: Jesús envía a los apóstoles a predicar sin nada, salvo su fuerza. Y les dice: gratis lo recibisteis, dadlo gratis. Necesidad de ser generosos con nuestro tiempo, nuestra alegría y nuestra fe. Evitar prejuicios. Y tener fuego en el corazón.
P. Juan Carlos (Ecuador)Cuidar de los sacerdotes. Los curas no somos de acero. Somos de barro. Y el mismo San Pablo lo dice: “Llevamos este tesoro en vasijas de barro, para que se vea que esta fuerza extraordinaria proviene de Dios y no de nosotros” (2 Cor 4,7). Pero a veces ese barro se cuartea… y sangra.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
En la ciudad de Lieja, en Bélgica, un policía detuvo a un niño que andaba solo por las calles, cabizbajo y sin rumbo. El agente dedujo que se trataba de un pequeño delincuente. —¿Qué haces aquí? —le preguntó. —Nada —contestó el niño con desgano. —¿Dónde vives? —En el infierno. Ante esa respuesta, el policía se sorprendió, pero continuó el interrogatorio. —¿Quién es tu padre? —El diablo —contestó el niño. —¡Vamos! ¿Qué estás diciendo, muchacho? ¿Y tu madre? —Ella es un demonio. El policía, creyendo aún más que el muchacho era un vago, le dijo que lo llevara a su casa. Así que el niño lo condujo por calles y avenidas que pasaban por sectores oscuros y sucios hasta que llegaron a una casa de mal aspecto. Desde afuera se podía oír que peleaban un hombre y una mujer. —¡Eres el diablo en persona! —gritaba la mujer. —¡Y tú —respondió el hombre— eres un demonio! ¡Este no es un hogar sino un infierno! El policía se apartó un poco con el niño. —¿Son tus padres? —preguntó. —Sí, lo son —contestó el niño—. Yo no tengo ni para qué llegar a mi casa. Odio a mis padres. Odio la casa. Odio todo este barrio. ¡No quiero estar aquí! Desde ese día en adelante, aquel policía ya no podría desentenderse de la triste situación en que vivía aquel muchacho porque ahora sabía por qué andaba solo por las calles. Pero el policía belga también sabía, como debiéramos saberlo nosotros, que escenas como esta se ven no sólo en los barrios pobres de nuestros pueblos sino también en los sectores ricos de nuestras metrópolis. Porque la violencia de palabra no es exclusiva de los indigentes, los desconocidos y los marginados de la sociedad. Es también patrimonio de los adinerados, los famosos y los poderosos de este mundo. Esto se debe a que todos tenemos la tendencia a hacer lo malo, y una de las cosas malas que hacemos es agredir de palabra a nuestros más allegados. Nos escudamos en que no maltratamos físicamente a nuestros seres queridos, lo que consideramos un daño mayor, para no tener que afrontar el mal que infligimos verbalmente, lo que consideramos un daño menor. El apóstol Santiago procura hacernos ver el tremendo daño que podemos causar con las palabras. Describe a la lengua como un fuego encendido por el infierno mismo, que a su vez prende fuego a todo el curso de la vida.1 Más vale que le demos a este mal la importancia que tiene. A fin de que nuestro hogar disfrute de la paz que nuestros hijos merecen, pidámosle a Dios que nos ayude a llevar a la práctica los proverbios de Salomón que dicen: «El sabio de corazón controla su boca.... el entendido refrena su lengua.»2 De hacerlo así, todos ganamos, pues como dice otro de sus proverbios: «El que refrena su boca y su lengua se libra de muchas angustias.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 3:6 2 Pr 11:12; 16:23 3 Pr 21:23
Analizamos el impacto positivo y negativo que la residencia de Bad Bunny traerá consigo a Puerto Rico y si realmente el país esta listo para tratar con cualquier escenario que esto traiga dentro o fuera de los conciertos.
En su nueva sección ¡Tú a COU y yo a California!, Irene Ramírez quiso tender un puente entre generaciones hablando de la televisión de antes, aunque la semana pasada acabó más bien desmontando globos —literal y metafóricamente— con Alsina y Jorge Abad. Esta vez, se ha lanzado a la calle para recoger memoria televisiva popular y constatar lo evidente: la tele lo ha cambiado todo, o casi. Del VHS al streaming, de Farmacia de Guardia al binge watching, de informativos eternos a titulares exprés, e incluso películas vistas por trozos en TikTok. Pero algo permanece: las ganas de compartir historias y de comentar lo que vimos anoche, aunque ya no sea lo mismo ni se vea igual.
198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL) VIII ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un deseo? ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por tener lo que más anhelas? Esta noche desvelamos uno de los secretos más inquietantes de la historia del misterio y lo oculto: los objetos malditos. En este episodio especial, exploramos reliquias reales marcadas por la tragedia, la muerte y el miedo. Objetos que no solo han sido acusados de arrastrar desgracia, sino que han dejado tras de sí una estela de muertes, ruinas y fenómenos inexplicables. Desde vitrinas selladas hasta museos silenciosos, estas piezas parecen contener un eco de dolor… o algo peor. Los objetos malditos que conocerás esta noche incluyen: El retrato “The Anguished Man”, pintado con sangre humana, cuyos lamentos aún se escuchan por las noches. El Jarrón de Bassano, que ha cobrado la vida de quienes osaron poseerlo. El Espejo de Myrtle’s Plantation, donde se reflejan almas atrapadas tras una muerte trágica. Mandy, la muñeca del museo de Quesnel, famosa por provocar llantos y caos inexplicables. La Caja Dybbuk, una reliquia judía que desató maldiciones, derrames cerebrales y visiones oscuras. Annabelle, la muñeca poseída más temida del Museo de lo Oculto. El Sillón del Diablo, en Valladolid, que prometía sabiduría a cambio de vidas humanas. La tapa de sarcófago egipcio del British Museum, ligada al hundimiento del Titanic. La pintura “The Hands Resist Him”, la obra maldita de internet, que supuestamente cobra vida. El vestido de novia de Anna Baker, que aún se agita con pena por un amor imposible. Los cuadros de “The Crying Boy”, asociados a incendios que consumieron hogares… menos al niño lloroso. La momia del Museo Británico, relacionada con una cadena de muertes y tragedias. Robert the Doll, el muñeco que aún hoy recibe cartas de disculpas por sus efectos sobrenaturales. El Diamante Hope, una joya azul robada de un templo hindú, que arrastró desgracias a todos sus dueños. La silla de Thomas Busby, maldita por un asesino que juró que traería la muerte a quien se sentara en ella. Las reliquias robadas de Pompeya, cuyos ladrones envían de vuelta con cartas desesperadas los objetos que desataron infortunios. Las Bolas Malditas del Golán, proyectiles romanos que, al ser sustraídos, generaron ruina y muerte. Todos ellos tienen algo en común: el ser espejos de nuestros más oscuros deseos y advertencias para quienes cruzan límites que jamás debieron tocar. Y al final de nuestro recorrido, te invito a cerrar los ojos y escuchar La Pata de Mono, el clásico inmortal de W. W. Jacobs, un cuento que parece simple, pero que esconde una de las moralejas más potentes del género fantástico: cuidado con lo que deseas. Porque los deseos se cumplen… pero a un precio terrible. Una familia común recibe de un veterano del ejército británico una reliquia misteriosa: la momificada pata de un mono, encantada por un faquir. Esta concede tres deseos. Lo que sigue es una lenta y agónica caída en el horror cotidiano. Lo que pidieron... lo obtuvieron. Pero nunca como lo esperaban. Una historia que inspiró a Stephen King para escribir Cementerio de animales, y que ha sido contada una y otra vez en voz baja, como advertencia. ¿Son estos objetos simples supersticiones o puertas a algo más profundo y peligroso? ¿Y si el verdadero terror no reside en ellos… sino en lo que nosotros proyectamos sobre ellos? Esta noche, escucha con atención. Porque en La Llamada de la Luna, l los objetos tienen memoria. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
COMPLETAS MIÉRCOLES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 30 - Ant. Sé tú, Señor, la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve.A ti, Señor, me acojo:no quede yo nunca defraudado;tú, que eres justo, ponme a salvo,inclina tu oído hacia mí;ven a prisa a librarme,sé la roca de mi refugio,un baluarte donde me salve,tú que eres mi roca y mi baluarte;por tu nombre dirígeme y guíame:sácame de la red que me han tendido,porque tú eres mi amparo.A tus manos encomiendo mi espíritu:tú, el Dios leal me librarás.Salmo 129 - Ant. Desde lo hondo a ti grito, Señor.Desde los hondo a ti grito, Señor;+ Señor, escucha mi voz;estén tus oídos atentosa la voz de mi súplica.Si llevas cuenta de los delitos, Señor,¿quién podrá resistir?Pero de ti procede el perdón,y así infundes respeto.Mi alma espera en el Señor,espera en su palabra;mi alma aguarda al Señor,más que el centinela a la aurora.Aguarde Israel al Señor,como el centinela a la aurora;porque del Señor viene la misericordia,la redención copiosa;y él redimirá a Israelde todos sus delitos.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSSeñor Jesucristo, tú que eres manso y humilde de corazón ofreces a los que vienen a ti un yugo llevadero y una carga ligera; dígnate, pues, aceptar los deseos y las acciones del día que hemos terminado: que podamos descansar durante la noche para que así, renovado nuestro cuerpo y nuestro espíritu, perseveremos constantes en tu servicio. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENMadre del Redentor, Virgen fecundapuerta del Cielosiempre abierta,estrella del marven a librar al pueblo que tropiezay se quiere levantar.Ante la admiraciónde cielo y tierra,engendraste a tu Santo Creador,y permanecéis siempre Virgen,recibe el saludo del ángel Gabriely ten piedad de nosotros pecadores.(401)
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioAtención personal«Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos de diversas enfermedades los traían a él; y él, poniendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba» (Luc. 4: 40).Jesús atrae a los dolientes. Todos le traen a sus enfermos para que les haga bien. Su mera presencia, su contacto de amor, ya les hace sentirse mejor. Pero no los sana de forma colectiva: los atiende individualmente, a «cada uno de ellos».Jesús siempre pone al ser humano en el centro de su actividad. Toma en consideración sus necesidades personales, sus problemas particulares, sus expectativas íntimas. Así se gana nuestra confianza, la de los enfermos que somos todos, como el terapeuta (psicólogo, pastor y sanador) que él era y sigue siendo. Jesús «tomó nuestras enfermedades y cargó con nuestras dolencias» literal y personalmente (Mat. 8: 17).¿De qué sanaba Jesús a cada uno de esos seres humanos necesitados de curación? Sin duda, más o menos de lo mismo de lo que desearíamos sanar nosotros hoy, o de lo que necesitaríamos sanar sin que seamos muy conscientes de ello. Porque todos, cada uno en un ámbito distinto, somos igualmente vulnerables.Jesús sanaba el cuerpo deteriorado por el paso del tiempo o por los abusos cometidos. La mente enferma. El alma herida por las faltas acumuladas. Ese dolor interior de sentirse incomprendido o injustamente maltratado que tanto devasta a la autoestima. El sentimiento de culpa, de vergüenza ante nuestro propio odio o desprecio. Saciaba también la sed espiritual, esa sed del alma, que hiere el corazón con la bienhechora llamada del infinito, con deseos de elevación y superación.Jesús sabía que una verdadera acción terapéutica no podía limitarse a tratar solamente al cuerpo, sino que debía ocuparse del paciente en todas sus dimensiones: física, mental, emocional, social y espiritual.La pertinencia y la modernidad de Jesús como terapeuta se manifiestan precisamente en que su acercamiento a los enfermos tiene en cuenta esta globalidad del ser. Su actitud frente al sufrimiento integral del paciente sigue siendo hoy en día un modelo de excelencia y de saber hacer para todos, y no solo para los profesionales de la salud.Señor, yo también acudo a ti hoy, como aquellos enfermos que sanaste al atardecer en Capernaum, para que pongas tus manos sanadoras sobre todo aquello que tú sabes que necesita curación y me des lo más me convenga.
1 Corintios 14:1 (NTV) ¡Que el amor sea su meta más alta! Pero también deberían desear las capacidades especiales que da el Espíritu, sobre todo la capacidad de profetizar.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE JULIOOJO POR . . . ¿DIENTE? Si se pone en peligro la vida de la mujer, esta será la indemnización: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida. Éxodo 21:23-25 Dios le dio la ley de represalias a Israel para asegurar que los castigos se ajustaran a sus crímenes. Utilizando elementos de disuasión claros y detallados, se pretendía preservar la santidad de la vida humana. Esta ley también fue diseñada para detener la tendencia humana a vengarse. La amargura tiene un apetito insaciable, nada realmente la satisface. Se ha dicho que la amargura es una pastilla que tragamos, esperando que alguien más muera. La verdad es que no solo queremos que alguien pague por su ofensa. Queremos que pague y pague y pague. Queremos ojo por diente. ¡Queremos justicia! No piedad. Jesús enmendó la ley de represalias invocando sobre ella la ley del amor. “Ustedes han oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente'. Pero yo les digo que no resistan al malvado. Si alguien te golpea en la mejilla derecha, vuélvele también la otra ”(Mateo 5: 38-39 NVI). El perdón puede ser muy difícil. Solo Dios puede darnos el deseo de perdonar. Solo Dios puede hacer lo imposible en nosotras.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 10 DE JULIOLA CIRCUNCISIÓN Lee Éxodo 4:18 al 31. ¿Cómo entendemos esta extraña historia y qué lección podemos extraer de ella? Los estudiantes de la Biblia se escandalizan cuando leen que, después de que Moisés obedeció al Señor y emprendió el viaje de regreso a Egipto, el Señor “estuvo a punto de matarlo” (Éxo. 4:24, NVI). Por el contexto del relato, es evidente que se trataba de la circuncisión. Su hijo menor no estaba circuncidado, como exigía el pacto abrahámico (Gén. 17:10, 11). Como líder del pueblo de Dios, Moisés debía mostrar su perfecta sumisión y obediencia al Señor a fin de estar capacitado con el propósito de guiar a otras personas para que fueran obedientes. Tenía que ser un modelo de esa entrega total a Dios. Su esposa, Séfora, era una mujer de acción, y circuncidó a su hijo para salvar la vida de su marido. Ella tocó a Moisés con el “prepucio ensangrentado”, y esta sangre representó la expiación, la vida y el sellamiento del pacto. El hecho de que aquello se hiciera tan prontamente añadió dramatismo a la situación.Es posible extraer una importante lección de este episodio; a saber, nunca debemos dejar de hacer lo que sabemos que es correcto. “Mientras se alejaba de Madián, Moisés tuvo una terrible y sorprendente manifestación del desagrado del Señor. Se le apareció un ángel en forma amenazadora, como si fuera a destruirlo inmediatamente. No le dio ninguna explicación; pero Moisés recordó que había desdeñado uno de los requerimientos de Dios y, cediendo a la persuasión de su esposa, había dejado de cumplir el rito de la circuncisión en su hijo menor. Falló en cumplir con la condición que podía dar a su hijo el derecho de recibir las bendiciones del pacto de Dios con Israel; y tal descuido de parte del jefe elegido no podía menos que menoscabar ante el pueblo la fuerza de los preceptos divinos. Séfora, temiendo que su esposo fuese muerto, realizó ella misma el rito, y entonces el ángel permitió a Moisés continuar la marcha. En su misión ante Faraón, Moisés iba a exponerse a un gran peligro; su vida podía preservarse solo mediante la protección de los santos ángeles. Pero no estaría seguro mientras tuviera un deber conocido sin cumplir, pues los ángeles de Dios no podrían escudarlo” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 261). ¿Qué te dice esta historia si eres culpable de descuidar lo que sabes que deberías hacer? ¿Qué cambios necesitas hacer, incluso ahora mismo?
Cuando el abogado Carlos Balcacer advirtió que la empresa Transcore Latam apagaría el sistema semafórico de la capital y sugirió a los ciudadanos que salieran temprano muchos lo asumimos como parte de su proverbial forma de hablar a favor de sus defendidos. Pero eso ocurrió.Balcacer era entonces abogado del señor Pedro Vinicio Padovani uno de los rostros visibles de TRanscore empresa que luego se supo que era propiedad del inefable ciudadano Jochi Gómez. Balcacer habló luego que un tribunal rechazara un hábeas corpus preventivo que sometió contra el DNI y la dirección de compras y contrataciones.Someter a quienes no actúan a su conveniencia es la práctica de este grupo que ahora ha elevado una acción de amparo de extrema urgencia sometida por la empresa Dekolor, para que se suspenda el proceso de selección de contratista que lleva a cabo el Intrant en la licitación pública, y fijó la continuación de la audiencia para el lunes 14 de este mes.Ahora igual que antes hay otra advertencia y dice la querella elevada por el INTRANT que el “presidente” de Dekolor advirtió sobre un caos en el sistema si se suspendía el pago de las licencias a través de una empresa que también seria de propiedad de Jochi Gomez. Esa empresa que se llama pagos RD es la propietaria de los verifones para el pago de la emisión y renovación de licencias.Jochi no quiere perder la teta de las licencias y no es para menos. Según el documento la empresa de pagos se quedaba con el 90% de lo ingresado y le daba al intrant la borona del 10.El expediente sometido por la unidad antifraude de la contraloría encadena una serie de irregularidades que solo son posibles con la anuencia de funcionarios de la institución y los nombres deben salir a relucir.Todas las adendas se registraron en el período en que Hugo Beras que ya está encartado en el caso TRANSCORE se desempeñaba como titular del Intrant pero esto es otra cosa.Hay que reconocer la brillantes de una idea simple. Dekolor tiene un contrato de servicio en el que comisiona un 10 por ciento del valor de la licencia entonces contrata a una empresa que cobra el 90 por la gestión de cobro. Mejor de ahí se daña.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 🔥 “Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos” Con esta frase comenzó una de las cruzadas más oscuras y brutales jamás emprendidas en suelo europeo: la Cruzada Albigense. En este episodio nos adentramos en el corazón del Languedoc medieval, una tierra donde florecieron ideas que desafiaron los dogmas de Roma. Los cátaros, llamados también "puros", fueron mucho más que herejes: su pensamiento, su estilo de vida y su espiritualidad se convirtieron en una amenaza existencial para el poder eclesiástico y feudal. 💣 Pero, ¿qué había realmente detrás de esta cruzada? ¿Fue sólo una guerra de religión, o se trató de algo más? ¿Qué secretos se ocultaban en las fortalezas de Montségur o Béziers? ¿Existió realmente un tesoro cátaro, un conocimiento prohibido… quizás vinculado al mismísimo Santo Grial? En este episodio te llevamos de la mano por el misterio, la violencia y el simbolismo de una guerra que buscó no solo exterminar una fe, sino borrar una forma de vivir y de entender el mundo. 📜 Historia, leyenda, inquisición, dualismo, profecías y hogueras... Todo se mezcla en este viaje a los abismos del fanatismo y el enigma. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Emisión del martes 08 de julio de 2025 En la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron ayer los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad hasta el mes de junio. Entre ellos destaca la reducción del 24.5 % en el promedio diario de homicidios dolosos, de 83.5 en septiembre de 2024 a 70.5 en junio de 2025. 25 de las 32 entidades lograron disminuir ese promedio entre el primer semestre de 2024 y el de 2025. El mensaje general es evidente: la tendencia empezó a revertirse desde el 1 de octubre pasado. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Los niños escuchan mugir a los animales. Madres y crías, separados por la mano del hombre, parecieran compartir la pena por estar lejos. El alambre, una barrera, es también una decisión: estas bestias buenas y ruidosas tienen un destino inevitable. Pero no hay que dar nada por hecho cuando la sensibilidad infantil intercede en las historias. En su libro Tres hermanos (Tusquets, 2016) la escritora argentina Esther Cross compila relatos -entre los que se encuentra Vacas- que reúne las vivencias de estos chicos de campo. La versión que acá leo responde al texto que salió en Verano 12 (suplemento de Página 12) en enero de 2025. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. *** El clásico del domingo pasado entre Nacional y Peñarol volvió a encender las alarmas sobre la seguridad en el fútbol uruguayo. Los hechos son conocidos… y graves: una bengala náutica lanzada desde la tribuna Colombes impactó en un policía ubicado en la bancada de prensa de la tribuna América. El funcionario debió ser operado de urgencia y permanece internado en CTI, con lesiones severas en la zona genital. Fiscalía investiga el hecho como un “atentado” y hasta el momento no hay responsables identificados. Otro agente fue alcanzado por una pedrada. En este caso, la lesión fue menor y no requirió hospitalización. Además, un relevamiento del Ministerio del Interior basado en cámaras seguridad -consignado por El Observador- indica que, a lo largo de los 120 minutos del partido, más la tanda de penales, las hinchadas de Nacional y Peñarol arrojaron más de 15 bengalas náuticas. El lunes, en conferencia de prensa, el ministro Carlos Negro aseguró que el operativo policial “fue cumplido a la perfección” y que “prácticamente” no se registraron episodios de violencia. “Tuvimos un excelente operativo desplegado en las inmediaciones del Estadio Centenario, y dentro también. Pero un individuo ingresó con un arma —porque un lanzador de bengalas marítimas es un arma de fuego— y brutalmente la disparó contra una tribuna, donde podía haber niños. Le tocó, desgraciadamente, a un integrante de nuestro ministerio, y vamos a agotar todas las medidas de investigación para dar con el responsable y con todos aquellos que participaron en disturbios o sostuvieron banderas que fueron robadas en momentos anteriores”. Las declaraciones del secretario de Estado generaron rechazo en varios sectores. El diputado nacionalista Pedro Jisdonian anunció que citarán a Negro a la Comisión de Deportes: “No vamos a tolerar que diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía en CTI”, afirmó. El objetivo del llamado, dijo, es conocer cuál es el plan que tiene la cartera en relación con la violencia en el fútbol. También se convocará a los sindicatos policiales, que expresaron su indignación por los dichos del ministro, que consideran una minimización del episodio. Desde el Ministerio del Interior se sostiene que la seguridad del espectáculo deportivo es responsabilidad de los organizadores, y que la Policía actúa como apoyo. En paralelo, Negro se reunió el martes con jerarcas policiales y hoy hará lo propio con representantes de la AUF y con los presidentes de Peñarol y Nacional, Ignacio Ruglio y Ricardo Vairo, respectivamente. ¿Qué evaluación hacen los tertulianos sobre lo ocurrido el domingo? ¿Puede calificarse de exitoso un operativo que terminó con un agente gravemente herido? ¿Quién debe asumir la responsabilidad por lo sucedido? ¿Qué medidas concretas se pueden tomar para que los violentos no sigan adueñándose del espectáculo? ¿Qué margen de acción tienen los clubes y la AUF frente a estos hechos?
Cuando tienes vicios es muy dificil salir de ellos, sobretodo cuando la vida te da golpes tan duros que sueles volver a caer.Escucha la trampa que una esposa le hizo a su marido para saber si estaba de borracho otra vez y la respuesta que le dio el pobre hombre nos conmovió a todos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Estás a punto de descubrir el lado oscuro del mundo del entretenimiento…
Gary Forero y su esposa Lili no dejaron de ser actores… pero sí decidieron dejar de depender del escenario para vivir. Ambos siguen siendo artistas reconocidos, con una trayectoria llena de éxitos en teatro, cine y televisión. Pero cuando la vida los puso contra la pared —sin trabajo, sin idioma, durmiendo en el suelo y sin saber qué rumbo tomar—, eligieron algo que pocos tienen el coraje de hacer: empezar de nuevo desde cero. Lo que realmente cambió su destino no fue irse a otro país… Ni siquiera fue la crisis. Fue una decisión valiente: educarse financieramente. Se formaron con disciplina, aplicaron las estrategias paso a paso, y hoy tienen varias propiedades, ingresos pasivos, y lo más importante: paz. Esta entrevista no es solo una historia de inversión. Es una historia de amor, humildad, transformación y propósito.
LM publica cómo Hacienda se da un atracón recaudatorio con el IRPF, pero fracasa con el alcohol.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo un progenitor perverso que pretendía conmigo lo que se pretende con una mujer. Dios me salvó de sus garras, por lo que comencé a tener una relación espiritual con mi verdadero Padre que está en el cielo. Aun así, he querido guardar los mandamientos de honrar a los padres, pero en mi caso lo veo imposible. ¿Cómo se puede honrar a un hombre perverso cuando Dios aborrece la perversidad?» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Sentimos mucho que su padre biológico le haya causado ese trauma indescriptible. Para portarse de un modo tan perverso, los deseos patológicos y malvados que lo impulsaron fueron indudablemente más fuertes que el amor paternal por usted. Él permitió que esos deseos perversos lo impulsaran a actuar como pedófilo en lugar de actuar como padre. Y aunque no la abandonó físicamente, sí la abandonó emocionalmente. Él la engañó y la despojó de la inocencia. »En la mayoría de los casos, los pedófilos tienen más de una sola víctima. Por eso es sumamente importante que usted y su familia protejan a cualquier niña o niño con quien su padre pudiera tener contacto. A los nietos no se les debe dejar nunca solos en casa con él, ni siquiera si está presente la abuela. No se puede confiar en él, aun si dice que está arrepentido por lo que pretendió hacerle a usted. »Si descubre usted que hubo otras hermanas u otros hermanos, primas o primos suyos que fueron víctimas de abuso, entonces su padre cometió más de un delito y debe ser denunciado a las autoridades. Todos los países tienen sus propias leyes en cuanto a los detalles de las situaciones, pero la pedofilia es un acto ilegal en casi todo el mundo. Y quienes tratan de proteger a un pedófilo al mentir y encubrir lo que hizo son personas mal informadas, equivocadas y posiblemente culpables de negligencia penal. »Sin embargo, usted tiene razón acerca del diseño original de Dios para la familia. Los hijos deben honrar y respetar a los padres, aun después de que esos hijos han crecido, y aun si los padres no merecen la honra. Pero eso no quiere decir que los hijos adultos tengan la obligación de obedecer a sus padres, ni que deban ayudarles a cometer actos ilegales, inmorales o perjudiciales. Está bien que los hijos adultos no estén de acuerdo con sus padres, con tal de que eviten ser irrespetuosos con sus palabras y sus actitudes. »En el caso suyo, honrar a su padre pudiera significar tratarlo tan amablemente como a una persona desconocida. [De modo que] cuando tenga que hablar con él, hágalo con un tono normal y no con sarcasmo o irrespeto.» Para leer el resto del consejo que dio Linda, mi esposa, pulse la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego busque el Caso 850. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
La dieta baja en FODMAPs se ha convertido en una herramienta muy útil para aliviar síntomas digestivos como la hinchazón, el dolor abdominal o las alteraciones del tránsito intestinal. Pero ¿qué son exactamente los FODMAPs? ¿Quién necesita seguir esta dieta y durante cuánto tiempo? ¿Puede hacerla cualquiera? En este episodio te explico en qué consiste esta intervención dietética, cuándo está indicada, a quién va dirigida, qué fases tiene y por qué debe estar siempre guiada por un profesional.Una guía clara y práctica para entender mejor cómo funciona tu intestino y qué papel puede tener la alimentación en tu bienestar digestivo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Meditación del Evangelio según San Mateo 9, 32-38 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 8/jul/2025, La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos.Canción: La mies del Señor (2014), de Siervas----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 9, 32-38En aquel tiempo llevaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó el demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: "Nunca se ha visto en Israel cosa igual". En cambio, los fariseos decían: "Este echa los demonios con el poder del jefe de los demonios". Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el evangelio del Reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias. Al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque andaban extenuadas y abandonadas, "como ovejas que no tienen pastor". Entonces dijo a sus discípulos: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rueguen, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Compasión que mas Nunca se acaba Jesús tiene un amor y una compasión que más nunca se agota. Prueba de esto son la cantidad de curaciones que hace en los dos capítulos de este evangelio de Mateo. El milagro que les leí ahorita fue cuando Jesús hizo hablar y oír este señor que estaba sordo y mudo. Pero poco antes de eso Jesús había hechos estas siete curaciones. 1. Primero Jesús curó un hombre de la letra. Entonces Jesús cura el siervo del oficial romano. Después de eso Jesús quita la fiebre de la esposa de su apóstol Pedro. Pero el amor y la compasión de Jesús sigue trabajando. Porque entonces Jesús expulsa los demonios de dos hombres. Entonces cura Jesús la parálisis de otro hombre. Sigue la compasión de Jesús. Porque va a la casa de Jairo y levanta la misma Muerte su hijita de los doce años y les manda darles algo de comer. Sigue la compasión de Jesús. Porque poco antes Jesús había sanado una enfermedad de sangre de la mujer que le había puesto la mano con fe. Finalmente, antes de sanar el hombre sordomudo Jesús había devuelto la vista a dos hombres ciegos. La palabra de Dios hoy, al enseñarnos a Jesús con su amor y su compasión que no se acaban nunca…nos anima a decirle esto a Jesús: Jesús veo su amor y compasión por los enfermos y los débiles y mal tratados. Creo en ti, Jesús. Te amo , Jesús. Jesús ayúdame a más nunca dejar de hacer todo lo que yo puedo para acabar con las enfermedades, con las tristezas y con mi familia y con toda la gente que encuentro. Yo confió que tu propio amor y tu propia compasión me darán amor y fuerza para actuar como tu siempre actúa.Si me quieren enviar un comentario:tdeely7352@hotmail.com
En el mundo de las ventas, muchas veces el problema no está en el producto ni en el precio, sino en el proceso. Jorgito Closer, conferencista internacional y formador de equipos comerciales en más de 15 países, lo tiene claro: “El error más común está en crear el producto y salir a vender sin tener claridad dónde está nuestro cliente ideal y qué dolor prevalece en nuestra audiencia”. Según él, no dedicarle tiempo a construir un buyer persona limita las posibilidades de crear una comunicación y una oferta que realmente cierre ventas. En lugar de enfocarse en cómo transformar con su producto, muchos emprendedores arrancan con la obsesión de ganar dinero. “Mucha gente comienza con la idea de pensar en cómo ganar dinero más que en cómo va a transformar su producto”, advierte. Pero el verdadero cambio ocurre cuando entendemos que vender no es empujar, sino conectar. “Manipular es ofrecerle o meterle por los ojos al cliente un producto que no necesita, a través del miedo y plazos. Y la persuasión es a través de mensajes positivos, donde sabemos que ese cliente necesita nuestro producto”, resalta nuestro invitado. En su metodología, la empatía juega un papel central. “Hay personas que compran en automático y otras que necesitan de la ayuda de una persona, por eso es muy importante la empatía con el cliente”, explica. Jorgito no solo entrena habilidades técnicas, también enseña a conectar con las personas: “Les debe gustar escuchar nuevas historias todos los días, porque es desde ahí desde donde transmito mi energía y emoción”. Uno de los gestos más simples (y más olvidados) es humanizar el trato. Jorgito lo resume en una regla práctica: “Tengo una fórmula, y es nombrar al menos tres veces a tu cliente, di una vez ‘por favor' y ‘gracias'. Eso es elevar la confianza con el cliente”. Claro que para que todo esto funcione de manera sostenida, hay que tener estructura. “Es indispensable tener un CRM… He utilizado mucho Trengo, Zero, Whaticket, Hubspot y Kommo. Hay distintos CRMs para organizar el seguimiento y tener control de los clientes que van a llegar. Debes tener organizado todo por etiquetas”, subraya nuestro experto. No se trata solo de vender una vez, sino de sistematizar el proceso de ventas. Y ese proceso comienza, siempre, con preguntas: “Vender es preguntar. Debes entrar al problema, implicarte, visualizar y comprometerte. Lo que debemos dominar cuando arrancamos con nuestro prospecto es conocer el problema y empezar a conocer al cliente”. La clave está en escuchar con atención desde el inicio, porque muchas de las objeciones que surgen en el cierre se responden con lo que el cliente ya contó al principio. “Para eso debemos construir más las preguntas gracias a lo que nos contó en el principio de la venta”, sostiene Jorgito. Pero incluso con un proceso sólido, la resistencia aparece: “Cuando una persona dice que lo tiene que pensar, consultar o que le parece caro el precio, es importante que el vendedor se coloque en los zapatos del cliente, y eso lo debe hacer antes de preguntar o argumentar”. Aquí, la empatía vuelve a ser esencial. Y sobre todo, la paciencia. “Como regla de oro, no hay que renunciar antes de tiempo. Si el cliente me lo permite, yo continúo”, afirma nuestro invitado. Con más de $18 millones generados a través de sus metodologías, Jorgito Closer no solo enseña a cerrar. Enseña a escuchar, conectar y transformar. Porque vender, al final del día, es un acto de confianza mutua. Instagram: @jorgito_closer
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, bendigan a los que los maldicen, hagan bien a los que los odian, y oren por quienes los persiguen, para que sean ustedes hijos de su Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos» (Mateo 5:44-45) Ama a tus enemigos…, pon la otra mejilla… A la mayoría de las personas eso les parece una forma muy débil de tratar con alguien que les ocasiona problemas. Pero, a decir verdad, es la manera más poderosa de actuar que existe. Es la forma en que Jesús lo hizo, y sus métodos nunca fallan. ¿Recuerdas cuando Jesús regresó a Nazaret y la gente religiosa estaba enojada con Él, tanto que querían arrojarlo desde un despeñadero? ¿Qué sucedió? Él pasó en medio de ellos, y nadie pudo ponerle la mano encima. En otra ocasión, querían apedrearlo, pero Él no tomó represalias; sólo se fue, y nadie pudo tocarlo. Cuando Jesús pasó en medio de esa muchedumbre, no tuvo temor. Él sabía que ellos no podían hacerle daño porque andaba en el amor de Dios. Cuando Jesús dijo que pusiéramos la otra mejilla, no quiso decir que nos quedáramos quietos para que nos dieran una golpiza. Su significado es que debemos vivir en amor y en fe, confiados en que el poder de Dios que acompaña ese amor nos protegerá. Por ejemplo, alguien puede lanzarnos un golpe ¡y será imposible alcanzarnos! La historia de Nicky Cruz, descrita por David Wilkerson en su libro: “La cruz y el puñal”, es un ejemplo concreto de ese principio. Nicky tenía la reputación de ser el líder pandillero más despiadado de su época. No obstante, cuando David Wilkerson estuvo frente a él, hablándole de Jesús, Nicky no pudo hacerle ningún daño. Él intentó apuñalarlo varias veces con su puñal; sin embargo, cada vez que lo hizo, David sólo dijo: «Nicky, me puedes cortar en mil pedazos y cada uno de esos pedacitos aún diría: te amo y Dios te ama». A causa del amor, Nicky no pudo acercarle su puñal lo suficiente como para herirlo. Cada vez que lo hacía, una fuerza sobrenatural lo detenía. “¡Pero yo no poseo esa clase de amor!”. Sí, tú la tienes. En Romanos 5:5 leemos que el amor de Dios ha sido derramado en tu corazón por el Espíritu Santo. Sólo debes tomar la determinación de actuar basado en ese amor, no por tus sentimientos. Mi amigo, ¡el amor nunca falla! No le temas al fracaso. De hecho, no debes temerle a nada. Si estás caminando en el amor de Dios, estás viviendo la clase de vida más poderosa que pueda existir. Lectura bíblica: Mateo 5:38-48 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Analizamos sin spoilers El Clan Olimpia, la nueva serie española de Disney+ protagonizada por Zaira Romero y dirigida por Gracia Querejeta, inspirada en hechos reales. Estreno el 9 de julio. Sinopsis: La vida de Olimpia da un giro radical cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Pero como quiere llevar a su marido a una clínica en Estados Unidos, se adentra en el tráfico de cocaína para lograrlo. Junto a su socio, el “Moreno”, Olimpia asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico… Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 9, 32-38 En cuanto se fueron los ciegos, le presentaron a Jesús un mudo que estaba endemoniado. El demonio fue expulsado y el mudo comenzó a hablar. La multitud, admirada, comentaba: «Jamás se vio nada igual en Israel.» Pero los fariseos decían: «El expulsa a los demonios por obra del Príncipe de los demonios.» Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias. Al ver a la multitud, tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha.» Palabra del Señor.
En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos' sobre lo siguiente: ¿qué sueño les queda por cumplir? ¿algún propósito?La primera oyente, llamada Pilar, dice que el sueño que le queda por cumplir es ir al concierto del Año Nuevo en Viena. Inmediatamente después, Miriam cuenta a Alberto Herrera que su sueño es más banal, quizás. En una de las empresas en las que estuvo trabajando surgieron 10 cosas que les gustaría hacer antes de morir. Recuerda una. Le queda pendiente visitar Petra. Tocar delfines. Bucear. Y hacer puenting. Alguna de esas recuerda. Lo del puenting, le encantaría. "No tengo miedo saltar al vacío", acaba su intervención en 'Herrera en COPE'.Alberto es otro 'Fósforo' que relata su caso. Sus sueños son un poco raras. Le gustaría estar, como mínimos, en 12 pueblos donde no ha estado antes cada año. Es una meta que se ha propuesto. A su familia la lleva loca. Pero, aun con todo, esa es la meta. Y quiere lograrlo. "Viajo en mi coche solo, ...
Maite tiene en su cocina un aparatito que habla. Maite Cascante vive sola, en San Sebastián. Y el aparatito le recuerda cuándo tiene las citas médicas, que beba agua, que haga algunos ejercicios y hasta le aconseja qué ropa ponerse cada día porque sabe qué tiempo hará en Donosti. Detrás del aparatito hay una persona, claro, con la que Maite puede hasta bromear.El aparatito que está en la cocina de Maite Cascante es un proyecto de Cruz Roja en colaboración con la Fundación de Amancio Ortega. Se llama “Voces en red”. Han distribuido dispositivo de voz que ayudan a los usuarios a paliar la soledad.En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solos, lo que representa casi ma mitad de los hogares unipersonales del país. En algunos casos es una elección, pero en otros, esos mayores se enfrentan a la soledad de forma involuntaria.La tecnología nos puede ayudar. Pero no estaría de más recordar que detrás de este aparatito hay una persona. Capaz ...
On Australia's sexiest podcast, join Rick, Pero and Gonz as they dissect and discuss all the latest news and gossip from the greatest game of all. There's Origin Predictions, Flash Scores, Podiums and more, so get ready to get rocked. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioEl pontífice«Les ruego a Evodia y a Síntique que se pongan de acuerdo, pues las dos son cristianas». Filipenses 4: 2, TLAHabía una vez dos hermanos que poseían granjas contiguas. Durante varios años trabajaron juntos, ayudándose mutuamente. Sin embargo, un día, un pequeño malentendido se convirtió en un gran problema que finalmente desembocó en un intercambio de insultos y resultó en meses de silencio entre ellos.Pasado el tiempo, Pedro, el hermano mayor, estaba frente a su granja cuando una camioneta se detuvo frente a su granja, y un hombre con una caja de herramientas. «Estoy buscando un trabajo temporal -dijo-. ¿Tendrá usted algo en lo que pueda ayudarlo?». «Pues la verdad, sí -respondió Pedro-. ¿Ve usted esa zanja que está allá? Ese es el límite entre mi granja y la de mi hermano. Él la mantiene profunda para evitar que yo cruce. Quiero que me construya una cerca muy alta, para no tener ni siquiera que ver la granja de mi hermano».«Entiendo contestó el carpintero-. Solo necesito una pala y comienzo ya mismo». El carpintero se puso a trabajar mientras Pedro se fue a la ciudad. ¡Cuando regresó, quedó pasmado al ver que, en vez de una cerca, ¡el carpintero había construido un puente! Al otro lado del puente, estaba su hermano menor, quien al verlo, extendió los brazos y dijo: «Hermano, después de todo lo que te he hecho, me parece increíble que quieras reconciliarte conmigo. Es hora de dejar todo atrás». Así ambos se abrazaron en la mitad del puente. Cuando el carpintero se marchaba, Pedro lo detuvo. «No se vaya, tengo más proyectos para usted». «Me encantaría quedarme -respondió el carpintero-, pero tengo más puentes que construir».Así como el carpintero de la historia, Dios nos ha llamado a construir puentes, a restaurar relaciones rotas y limar asperezas. En la Epístola a los Filipenses encontramos un ejemplo de la actitud conciliadora que debe caracterizarnos. Evodia y Síntique eran dos damas cristianas que habían tenido desavenencias. En su Carta, Pablo les ruega «que se pongan de acuerdo». ¿Pero cuál había sido el problema? La Biblia no lo menciona. ¿Por qué? Porque no hay pleito o roce que sea lo suficientemente fuerte como para causar separación entre dos hijos de Dios. Jesús nos reconcilió con Dios, ahora nos corresponde a nosotros buscar la reconciliación con nuestros semejantes.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 09 DE JULIOCUATRO EXCUSASMoisés rogó al Señor y dijo: "He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová". El Señor le aseguró entonces, mediante el milagro de la vara convertida en serpiente y de la mano que se volvió leprosa, que con tales señales y prodigios haría temer a los egipcios y al faraón, para que no se atrevieran a hacerle daño. Con estas señales aseguró a Moisés que convencería al rey y a su pueblo de que un Ser mayor que él manifestaba su poder ante ellos. Sin embargo, después de realizar muchos milagros ante el faraón a la vista del pueblo, este no dejaría salir a Israel. Moisés deseaba ser eximido de la laboriosa tarea. Alegó como excusa ser torpe de palabra. Es decir, había estado tanto tiempo lejos de los egipcios, que no tenía un conocimiento tan claro y un uso tan fluido de su lengua como cuando estaba entre ellos. El Señor reprendió a Moisés por su temerosidad, como si el Dios que lo eligió para realizar su gran obra fuera incapaz de capacitarlo para ello, o como si Dios se hubiera equivocado al elegirlo. "Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?" ¡Qué apelación! ¡Qué reprimenda a los desconfiados! "Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar". Suplicó al Señor que eligiera a una persona más adecuada. La renuencia de Moisés procedía al principio de la humildad, de una modesta desconfianza. Pero después de que Dios prometiera eliminar sus dificultades, y estar con su boca, y enseñarle lo que debía decir, y darle finalmente éxito en su misión, el que siguiera manifestando reticencia desagradaba a Dios. Su renuencia a ejecutar la misión para la que Dios le había conservado la vida, y le había capacitado para realizar, después de que Dios le asegurara su presencia constante, demostraba incredulidad y un desánimo criminal, así como desconfianza en Dios mismo. El Señor lo reprendió por esta desconfianza. La liberación de Israel de Egipto, en la forma en que Dios se proponía realizar la obra, le parecía a Moisés imposible (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 192, 193).
🧬 ¿Sabías que los ecosistemas CANTAN y que cuando enferman, lo primero que cambia es su música? En este episodio explosivo de DÍAS EXTRAÑOS descubrimos la revolucionaria ciencia de la ecoacústica: cómo los científicos usan tecnología inspirada en Alexa para detectar el colapso ambiental antes de que sea visible. Pero eso es solo el aperitivo... 💊 Viajamos después al renacimiento de los psicodélicos como medicina: de marines suicidas que se salvan con hongos mágicos a ensayos clínicos que están cambiando la psiquiatría para siempre. ¿El LSD y la psilocibina pueden curar la depresión mejor que los antidepresivos tradicionales? 🦠 Y cerramos con una revelación terrorífica: el cáncer no solo crece, CONSPIRA. Nuevos estudios demuestran que los tumores reclutan nervios como aliados, roban energía celular y sabotean nuestro sistema inmune en una estrategia de guerra biológica que parece sacada de Alien. Tres historias que cambiarán tu perspectiva sobre la vida, la muerte y todo lo que está en el medio. Porque vivimos tiempos extraños, y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en El Tlacuache de LOS40 con Gabo Ramos y El Diablito Cuéntanos tu experiencia como conductor de plataforma o usuario en “Historias De Un Taxi” …. El resumen deportivo con El pollo Elizondo …. Horóscopitos …. Pero primero arrancamos con nuestro clásico “Chismecito Tlacuachero”
Mt 9,32-38.En cuanto se fueron los ciegos, le presentaron a un mudo que estaba endemoniado.El demonio fue expulsado y el mudo comenzó a hablar. La multitud, admirada, comentaba: "Jamás se vio nada igual en Israel".Pero los fariseos decían: "El expulsa a los demonios por obra del Príncipe de los demonios".Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias.Al ver a la multitud, tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor.Entonces dijo a sus discípulos: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos.Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha."
Quererte a ti mismo no debería asustar a nadie; al contrario, debería inspirar. Porque quien de verdad te quiere, celebra tu fortaleza y te apoya en tu crecimiento. Pero aquellos que se alejan cuando decides elegirte, nunca estuvieron ahí por ti, sino por lo que podías hacer por ellos.