Un podcast sobre mujeres, igualdad y consciencia social. Hablamos sobre nuestro lugar como mujeres en varios contextos de la vida, social, cultural, psicológico, espiritual y mucho más. Incentivamos las conversaciones genuinas!
Natalia Rodriguez, Viviana Cadena, Blanca Agüero
En este episodio hablamos con dos activistas de la comunidad LGBTI+, quienes nos explican conceptos como Cis, Trans, Fluido, Bisexual, Pansexual, entre otros. Además aclaran mitos y conceptos erróneos en el tema.
Una mujer líder en el periodismo deportivo con casi 30 años de experiencia. Claudia Trejos es una auténtica y consumada personalidad deportiva, periodista y modelo a seguir para todas las mujeres y minorías. En este episodio Claudia nos comparte sus experiencias como mujer hispana que triunfó en una industria dominada por hombres, también nos habla de su nuevo libro 'Against The Ropes', y de cómo la pandemia cambió su perspectiva de la vida y su profesión.
En este episodio hablamos de cómo apropiarte de tu ciclo menstrual con amor, libertad y aceptación. Vale la pena entender sus fases y analizar cómo los cambios hormonales nos afectan, porque conociendo el origen de nuestras emociones es más fácil aceptarlas y convivir con ellas. Lo fundamental es conocer y amar nuestro cuerpo, y demostrarnos el beneficio de ser cíclicas!
Mujeres que al querer llenar un vacío fueron víctimas de sus propios deseos. Nuestro episodio Fuerza de Voluntad esta dividido en tres partes. Aquí escucharás la Parte 1 que cuenta la historia de Laura, quien descubre de niña que su madre biológica la abandonó, decidida a encontrarla, poco imaginaría que esa madre no era la que ella creía.
Mujeres que al querer llenar un vacío fueron víctimas de sus propios deseos. Nuestro episodio Fuerza de Voluntad esta dividido en tres partes. Aquí escucharás la Parte 3 que cuenta la historia de Camila, quien buscaba aceptación de su madre y de los demás, y fue víctima de su propia falta de criterio.
Mujeres que al querer llenar un vacío fueron víctimas de sus propios deseos. Nuestro episodio Fuerza de Voluntad esta dividido en tres partes. Aquí escucharás la Parte 2 que cuenta la historia de Yohanna, quien después de varios años sacando adelante su vida profesional y dejando a un lado su vida sentimental, decide por fin salir en busca del amor.
En este episodio hablamos de la alopecia femenina, una enfermedad con graves consecuencias emocionales y psicológicas en la mujer. La alopecia tradicionalmente se asocia a los hombres, sin embargo, la alopecia afecta a un gran número de mujeres. Nos acompaña Maria Paula Guerrero, sobreviviente de la alopecia, y nos cuenta cómo venció la enfermedad a pesar de que la medicina tradicional le dijo que es incurable.
En este episodio hablamos sobre la militancia que da voz y luz a muchos años de invisibilidad social para los afrodescendientes. Hablamos de cómo los latinoamericanos podemos educarnos más en este tema, entender los orígenes y así aportar activamente para la equidad racial en nuestra región.
En este episodio entrevistamos a una Mujer Medicina y nos cuenta cómo llegó a convertirse en La Shamana. Claudia Barreto es guardiana de técnicas de sanación milenarias para el cuerpo y el alma, que han sobrevivido hasta nuestros días y configuran parte fundamental del legado inmaterial de las culturas originarias. También nos comparte el canto de la Ayahuasca, planta sagrada.
En este episodio hablaremos de la Divinidad Femenina. Algunas herramientas para descubrir nuestro valor como diosas, el poder en nosotras y nuestra esencia, que trasciende más allá de nuestro valor como progenitoras dadoras de vida, sino que lo abarca todo.
Esta es la historia de una colombiana que logró sacar adelante su carrera soñada. Con una agenda de vida clara, siempre planeando su siguiente paso hacia el éxito. De repente, al llegar a Nueva York la vida le cambia sus planes. En este episodio La Cuidadora y La Enfermedad, escucharás el testimonio de una mujer que enfrenta junto a su esposo una enfermedad mortal, y juntos lo asumen como un aprendizaje
Si las mujeres víctimas de violencia de género no se reconocen cómo tal, y por lo tanto desconocen la metodología de su agresor, son víctimas de una violencia invisible. Es importante reflexionar entre nosotras para reconocer las estrategias y manipulaciones de estos hombres, y así dar herramientas de ayuda a las más vulnerables e indefensas. Crear comunidad de apoyo es importante para evitar que ellas regresen al hogar del verdugo pensando que no tiene más opción.
¿Alguna vez has sentido que amas a tu pareja, pero deseas a otra? ¿ Te has sentido confundido sobre tu orientación sexual? ¿Has dudado sobre tener el bebe que llevas por dentro? ¿Has elegido ocultar o mostrar tus miedos por conveniencia o por presión social? Hoy queremos hablar de esto y más, desde nuestras propias inquietudes, desde nuestra curiosidad. No somos expertas en el tema, pero somos mujeres y nos parece pertinente entrar en materia y ser críticas al respecto. En este episodio hablaremos de La Doble Moral Sexual.
La Revista Girls.Girls.Girls en Febrero de 2020 creo una campaña poderosas con un video que se volvió ‘trending-topic’, se llama ‘Be a Lady, They said’ que traduce ‘Se una Dama, me Dijeron’. Consistía en una serie de imágenes contrastantes sobre el concepto de ser una dama en nuestra sociedad, sobre nuestro valor social como mujeres, acompañadas de la voz y actitud seria e imponente de Cynthia Nixon, la actriz que hizo el papel de Miranda en Sex & The City, quien es también activista por los derechos de la mujer. Encontramos la traducción del texto del video al Español, y en nuestro podcast lo escucharás en la voz de Natalia Rodriguez. En este episodio hablaremos de nuestro valor social como mujeres y la presión silenciosa con la que lidiamos día a día.
En estos tiempos en que el feminismo esta de moda, que es ‘trendy’, que es ‘mainstream’, vale la pena discutirlo, conversarlo, reflexionarlo. Los fenómenos del feminismo abarcan muchos ámbitos de la vida, es muy complejo abordarlo por esta razón, es una macrotendencia. Es el feminismo en la política, la vida social, la vida familiar, la vida profesional, la economía, las artes, la psicología, la niñez, la adultez, las religiones, etc. Definitivamente, es un fenómeno que tiene tanto de largo como de ancho, es decir, hay mucha tela por cortar. De todas maneras, y a pesar de esto, queremos tocar el tema desde nuestras propias inquietudes, desde nuestra curiosidad. No somos expertas en el tema, pero somos mujeres y nos parece pertinente entrar en materia y ser críticas al respecto, es una responsabilidad con nosotras mismas pensar en ello. En este episodio hablaremos de feminismo desde la perspectiva del ‘falso empoderamiento femenino’.
¿Cómo entrar en los recónditos laberintos de la mente femenina? ¿Cómo aliviar esas ideas o pensamientos que nos oprimen por dentro, que nos hacen sentir ansiosas, inseguras, relegadas a la indiferencia y en últimas no escuchadas? En nuestro episodio de hoy hablaremos de ¿Qué es El Desahogo?