POPULARITY
Categories
¡Muchachones! En este episodio hablaremos con chela en mano, sobre las cosas que hemos hecho por amor. Algunas nisiquieras te las imaginarías jajaja. Escuchanos, siguenos y cuentanos ¿Qué cosas has hecho tu por amor?
Fallos masivos en los Google Pixel y chips Exynos / Microsoft prepara una cartera de criptomonedas / Sin Smartphones en el Kremlin / El coste energético de la creación digital / Cohete chino cae sobre Texas y Chihuahua, y otro sobre Nepal Patrocinador: Holded tiene todo lo que necesitas para gestionar tu empresa donde y cuando quieras. Holded simplifica la gestión de tu negocio, automatizando tareas y agilizando todos tus procesos: facturas, presupuestos, impuestos, cobros, nóminas, etc. todo en un click. — Más de 80.000 empresas ya confían en Holded.es tienes 14 días de prueba gratuita y un 50% de descuento.
¿Crees en los duendes? Algunas personas piensan que son simplemente leyendas o inventos para asustarnos, lo cierto es que en algunas zonas, sobre todo en los campos la presencia de estas entidades eran cosa de respeto y mucho, por que de lo contrario las cosas pueden convertirse en algo de cuidado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Algunas situaciones que viven algunas personas son bastante fuertes, sobre todo si estas ocurren en los primeros años de vida, todo eso los marca de una manera muy peculiar y los deja aun más marcados si existen hechos sobrenaturales que pasaron al mismo tiempo en que vivian todos esos hechos... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Copilotos Ofimáticos / Reseteo de algoritmos en TikTok / El vídeo del ataque del Su-27 / Los nuevos trajes lunares / Trailer de la película de BlackBerry Patrocinador: Holded tiene todo lo que necesitas para gestionar tu empresa donde y cuando quieras. Holded simplifica la gestión de tu negocio, automatizando tareas y agilizando todos tus procesos: facturas, presupuestos, impuestos, cobros, nóminas, etc. todo en un click. — Más de 80.000 empresas ya confían en Holded.es tienes 14 días de prueba gratuita y un 50% de descuento. Copilotos Ofimáticos / Reseteo de algoritmos en TikTok / El vídeo del ataque del Su-27 / Los nuevos trajes lunares / Trailer de la película de BlackBerry
Escucha bajo tu propio riesgoBienvenida Familia Noctuna a este nuevo episodio de HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE en este EP 072 escucharemos historias aterradoras e inimaginables que nos cuenta nuestra invitada de lujo ESTIBALIZ BANUET, creadora de contenido paranormal en el canal @HeyEstee , que nos acompaña de nuevo y quien junto con nuestro NARRADOR nos regalan esta plática escalofriante y llena de HISTORIAS REALES DE POSESION y EXORSISMOS que te dejarán mucho material para tus DULCES PESADILLAS. Si aún no conoces a HEYESTEE te recomendamos vistarla en: Instagram: https://www.instagram.com/estibalizbanuet/ Youtube: https://www.youtube.com/@HeyEsteeSi llegaste hasta acá y aun no nos sigues en nuestras redes te dejamos el link mas abajo... pero antes querido lector, te invito a poner en los comentarios: "Platique con el padre Amorth" y te contestaré "ya deja de jugar con la OUIJA" y nadie más que tu y yo sabremos, de lo que estamos hablando.Algunas de nuestras redes para que sigas HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE: FACEBOOK: https://www.facebook.com/Hablemosdeloquenoexiste INSTAGRAM: https://www.instagram.com/hablemosdeloquenoexiste/ SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7EWdV2gdRnrX0092k12QUJ? utm_medium=share&utm_source=linktreeAcá te dejo algunos videos paranormales relacionados con los temas que hemos hablado en este episodio: HEY ESTEE| FANTASMA CON CORBATA| https://youtu.be/4At8DPhq3ac ORACULTO | OUIJA| https://youtu.be/2WqHYHjV8is
Algunas leyendas con el paso del tiempo van cambiando, pobremente por las veces que fueron contadas a lo largo de los años, dejan incluso de ser leyendas normales y se vuelven una especie de "Leyenda Urbana" una que promete darte un buen susto o más si te atreves a comprobar si son ciertas o no. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Algunas de nuestras emociones no son valoradas por nuestra pareja… muchas veces algo es muy importante para mi, o me causa gran tristeza, y el esposo, ni siquiera parece escuchar lo que le digo … ¿significará esto que no me ama? O ¿será que soy muy sensible y hasta exagerada?Acompáñame en este episodio donde hablaremos de las emociones y si debo esperar o no a que sean importantes para los demás como lo son para mi. Esto es: Hablemos de ser esposas.
Algunas personas no saben que tienen ciertas habilidades hasta que comienzan a experimentar una serie de eventos extraños, uno de ellos son los viajes astrales, muchos buscan lograrlos, pero son esos que llegan de sorpresa cuando te ponen en un estado bastante complicado para asimilarlo por completo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si tienes miedo a la noche, miedo a volver a casa, miedo a las plumas, al algodón, a lavarte..... temores que te acosan; te informamos que padeces fobias. Descubre sus múltiples nombres y variedades.
✍️ ¿Sabías que hay un examen que te permite certificar tu nivel de español?Se llama DELE y es un diploma aceptado internacionalmente. Y para hablar sobre este tema, nuestro invitado en esta ocasión es Sergio Delgado, examinador DELE y creador del pódcast Aprueba el DELE.Algunas preguntas tratadas en este episodio: ✅¿Qué significa DELE?✅¿Cómo es el formato?✅¿Qué mide este examen?✅¿Es posible usar diferentes variantes del español?✅¿Vale la pena dar el DELE?Todas las respuestas las encuentras en este episodio de Aprende Español con Latin ELE
Hoy toca hablar de masculinidad hegemónica y veganismo. También vamos a hablar de Yosoyplex y Frank de la Jungla por el lío de las capibaras. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Hoy no está Miriam en el podcast ya que estamos grabando el 8M, y entre otras cosas nos ha dejado una publicación en nuestro instagram. Lo primero es hablar un poco de dónde sale el concepto de masculinidad hegemónica: Se utiliza a partir de 1985, surge cuando un modelo de comportamiento masculino logra imponerse, originando una situación de desigualdad. Este tipo de masculinidad conlleva a una posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres. Algunas de sus principales características son rechazar todo aquello que sea femenino, el riesgo y la agresividad y no mostrar sentimientos. ¿Y que tiene que ver esto con el veganismo? Actualmente en España, según la encuesta de The Green Revolution (junio 2021), 1 de cada 8 mujeres en España es “veggie” -que incluiría, en esta encuesta, a mujeres veganas, vegetarianas o flexitarianas- (13,1%). En cambio, en cuanto a los hombres, en 2019 había 6,8 % “veggies”, y en 2021 habían ascendido a 12,9 %. El total de “veggies” en España se sitúa por encima de los 5 millones de personas. Aunque estas cifras son crecientemente alentadoras, siguen siendo una minoría en comparación con las personas omnívoras (89,6%). Por lo que cada vez más hombres vayan adoptando el veganismo supone, en principio, que se están alejando de esta masculinidad hegemónica... Algunos de los estigmas que la masculinidad omnívora marca a fuego en la sociedad es la comparación entre “comida real” (carne) versus “comida de conejo” (comida vegetariana/vegana) utilizada para ridiculizar y deslegitimar el vegetarianismo (Sobal 2005). En consecuencia, veganos y vegetarianos adoptan estrategias para evitar el conflicto con la familia y los amigos, que incluyen cambiar la conversación, mantenerse neutrales, promover la educación y centrarse en los beneficios para la salud (Greenebaum 2012). ¿Qué hay en relación al género? La representación de la carne como un alimento propio de los “hombres muy hombres” nos ha acompañado siempre. Todo lo relacionado con la carne contribuye a la idea que se ha construido de lo que tiene que ser un hombre “de verdad”. En La política sexual de la carne de Carol J. Adams, se analiza cómo la caza fue la primera técnica para conseguir carne y estaba, dominada por los hombres. Mientras tanto las mujeres eran excluidas de esta actividad. Cazar era masculino y comer carne, también. En la Norteamérica esclavista, los negros varones recibían el doble de carne que las mujeres (ser mujer, negra y esclava era lo más bajo en la escala). En épocas de conflictos bélicos como la Segunda Guerra Mundial, era el alimento reservado para los soldados, quitándoselo a las mujeres y a los niños. Lo mismo ocurría en épocas de escasez: los hombres, fundamentalmente los de las clases sociales más altas, eran merecedores de comer carne; el resto de la población estaba subordinada en todos los aspectos, incluida la alimentación. “La carne era percibida como poderosa, patriarcal y digna de los hombres”. Entre los alimentos típicos “masculinos” se encuentran “la carne de vacuno, las hamburguesas, las patatas y la cerveza”, mientras que entre los alimentos “femeninos” se encuentran “las ensaladas, la pasta, el yogur, la fruta y el chocolate”. Por lo tanto, la masculinidad puede representarse a través de las prácticas alimentarias “comiendo como un hombre” (ejemplo, carne poco cocida, carne roja, prácticas de barbacoa, grandes porciones, etc.). En contraste, se exige a la feminidad que consuma productos bajos en calorías, que desciendan el peso que ni sobra y que coman tan ligero que puedan volarse con el viento. “Los alimentos son objetos inscritos con muchos significados, que representan la etnia, la nacionalidad, la región, la clase, la edad, la sexualidad, la cultura y (quizás lo más importante) el género”. Las representaciones de los animales como alimento, especialmente en el marketing, la publicidad y el envasado, contribuyen a las estrategias disponibles que alivian la culpa y la incomodidad de saber que los animales han sufrido en el proceso de producción de alimentos. Construir a los animales no humanos como objetos (tal como sucede con la objetivación de las mujeres por la sociedad patriarcal) ayuda a apoyar la disonancia cognitiva y mantiene una visión del mundo antropocéntrica en la que la explotación sigue siendo aceptable y necesaria. Los medios de comunicación que tratan expresamente los impactos del consumo de carne, en los animales y el medio ambiente, pueden ayudar a quienes ya están considerando el camino al veganismo como objetivo personal. Las barreras al veganismo incluyen la identidad y las formas en que los patrones dietéticos juegan particularmente un papel en el desempeño del género, así como las nociones de tradición y normas culturales. La falta de conocimiento e información sobre el veganismo y las dietas basadas en plantas, las habilidades y las competencias pertinentes (especialmente en relación con los alimentos y su preparación) figuran en la literatura como barreras. La asociación entre la carne y la masculinidad es todavía dominante, aunque es importante señalar que los estudios recientes sugieren que la asociación se está debilitando y hay pruebas de que está surgiendo una “masculinización” de las dietas basadas en plantas. Después de hablar de masculinidad hegemónica y veganismo, pasamos hablar del lío de las capibaras como mascotas, yosoyplex y Frank de la Jungla. También nos gustaría hablar sobre la recogida de firmas para la iniciativa ciudadana europea “End the Slaughter Age”, una iniciativa animalista y ecologista. Debemos llegar a 1 millón de firmas (41.500 españolas) antes de junio del 2023 para que la Comisión Europea tenga la obligación de debatir el tema y tomar medidas acorde. Los objetivos son: 1. Excluir la ganadería de las subvenciones agrícolas de la UE. 2. Incluir alternativas ecológicas e Introducir incentivos a la producción de productos de origen vegetal y de agricultura celular. Desde este enlace podéis firmar y compartir (solo personas de la UE pueden firmar): https://eci.ec.europa.eu/025/public/#/screen/home Y seguir las novedades desde su Instagram: @endtheslaughterage_es. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio y en el que hablamos de masculinidad hegemónica y veganismo. Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y fotos de barbacoas (veganas) en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/91
Comentario: Trio de legisladores del PNP presenta medida para regular el aborto después de las 10 semanas de gestación https://jayfonseca.com/trio-de-legisladores-del-pnp-presenta-medida-para-regular-el-aborto-despues-de-las-10-semanas-de-gestacion/ • “Tres legisladores de Partido Nuevo Progresista (PNP) presentaron a finales del mes de febrero una medida para imponer una pena de hasta 25 años de cárcel a cualquier mujer que se practique un aborto después de las 10 semanas de gestación.” • “De acuerdo a la exposición de motivos de la medida, “el derecho a la intimidad no incluye el derecho a privar de la vida a una criatura en vientre materno ha expresado el Tribunal Supremo de Estados Unidos.” Inauguración exposición retratos de Mujeres Libertarias de la artista Delia Cabrera Sra. Ana Troche, portavoz pro edificio María Civico (Cabo Rojo) Sobre la nulidad de la Reforma Laboral del 2022 Jaime Sanabria abogado laboral https://www.facebook.com/jaimesanabriaPR/ https://twitter.com/sanmonja • Falta de sensibilidad de todo el proceso • Algunas empresas cambiaron sus procedimientos para cumplir con a novel reforma • Incertidumbre por los obreros • ¿Cómo prepararse ante lo que puede venir? • El patrono tiene que haber pagado bajo protesta • Cuando una ley es nula, es nula desde el inicio • Pugna política en torno a esto • En este momento, la necesidad por empleados evitará que los patronos actúen
A veces las cosas que creemos ficticias resultan ser reales. Los años 30 fueron el inicio de uno de los acontecimientos más escalofriantes dentro del mundo de las criaturas monstruosas. Durante décadas, The Bray Road Beast, ha aterrorizado a un condado de Wisconsin. Según la leyenda, la bestia es un hombre lobo que apareció por primera vez en la zona a finales de la década de 1930. También conocido como Manwolf, Bear-Wolf y Dogman indígena, se dice que mide alrededor de seis pies de altura con pelaje gris y marrón. Su cara se asemeja a la de un lobo. Su cuerpo, aunque peludo, parece un hombre musculoso. Se dice que la criatura corre y camina sobre sus cuatro patas o solo sobre sus patas traseras y ha sido espiada sentada sobre sus ancas y arrodillada como un hombre. Algunas personas creen que es un hombre lobo, otras que es un Pié grande y algunas creen que es una especie aún no identificada.
Marzo 08, 2023 - A menudo tenemos buenas intenciones de leer la Biblia con regularidad, pero a veces nos cuesta entender lo que realmente dice. Algunas de las historias y costumbres antiguas se sienten muy alejadas de nuestra propia experiencia, y la Biblia no siempre parece relevante para nuestros tiempos. Y a veces nuestra falta de comprension genera frustracion y reticencia a seguir intentandolo. Alguna vez se ha sentido asi? Si es asi, no esta solo. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta comparte otro estudio de la serie Alimentese de las Escrituras
Por fin llegó el primer Gran Premio de la temporada, y la carrera no decepcionó ni lo más mínimo. Los aficionados españoles, concretamente, debieron disfrutar muchísimo con el recital de Alonso y el nuevo Aston Martin. Esta semana los dos episodios del Podcast Técnica Fórmula 1 están dedicados, por entero y con todo lujo de detalles, a lo que pasó en este espectacular inicio de temporada. Los equipos se quitan la careta. Ya hemos visto la realidad de dónde está cada uno. Y nos hemos llevado muchas sorpresas. Algunas situaciones se intuían desde la pretemporada, pero ahora son ya una realidad. Eso sí, no hay que perder de vista que sólo hemos visto una carrera de la temporada, y ni siquiera una que sea realmente significativa. Habrá que esperar aún un poco para certificar estas primeras impresiones. En cualquier caso, la victoria, el doblete en realidad, de Red Bull fue aplastante. Tal y como se hablaba en pretemporada, parecen el equipo a batir. O quizás sólo haya que superar a Verstappen. Ahora bien, tal y como expresó Wolff al final de la carrera, el segundo equipo de esta parrilla es Aston Martin. Y eso se demuestra con el podio de Alonso, que adelantó en pista a los dos Mercedes y a uno de los Ferrari, el de Sainz. Mala imagen del resto. Por su parte, Ferrari deja una imagen muy mala. Parece que todo sigue igual que la temporada pasada: problemas de fiabilidad - Leclerc abandonó por problemas de motor -, degradación excesiva y un coche que no le va bien al otro piloto, Sainz. Un desastre. Eso sí, al menos hicieron buenas paradas en boxes, algo hemos mejorado esta temporada. Mercedes se quedó muy atrás, incluso peor que lo dejaron el año pasado, y pensando en cambiar el concepto del coche. Y la imagen del resto es aún peor: ¿dónde están McLaren o Alpine? Actuación penosa en ambos casos. Un resumen del análisis del Gran Premio de Bahrain. Si lo que vimos en Sakhir se certifica en un par de carreras, el hecho de que Aston Martin haya pasado de 7º a 2º en apenas unos meses es una auténtica proeza, algo que pocas veces - seguramente ninguna - ha sucedido en la historia de la Fórmula 1. Y de ser así, estaríamos ante un fenómeno que se repite, esta vez en el mundo de los negocios: Lawrence Stroll levanta una empresa que estaba en sus horas más bajas y la lleva al éxito (como ya hiciera con Tommy Hilfiger en el pasado). Un dato puede ilustrar lo sucedido tras el fin de semana: en un sólo día Aston Martin consiguió 300 millones de dólares en capitalización, en nuevos inversores. Puede que la dominación de Red Bull ahora parezca imposible de batir, pero este equipo, con Alonso al volante, ilusiona, y mucho. Si no, que se lo digan al realizador de la retransmisión de televisión del domingo pasado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Algunas empresas le restan importancia a la inversión de dinero en acciones de marketing online. Entonces, su página web se convierte en un sitio donde sólo se administra la información de contacto con la compañía y muchas veces se descuida el informar al usuario y solucionar sus inquietudes, desaprovechando oportunidades de negocio que se encuentran en la red. Por eso es sumamente importante tener una buena presencia online para que los usuarios y clientes puedan encontrar y acceder a los productos y servicios que queremos ofrecer. Para lograrlo, en este episodio invitamos a Erick Caicedo, que es diseñador gráfico, especialista en Gerencia de Mercadeo. Actualmente se desempeña como consultor independiente en el área de Diseño Gráfico, Diseño Web, Social Media y Marketing en la agencia creativa Erbrands. La primera impresión que les brindamos a nuestros clientes con nuestra página web definirá si nos compran o no. Los primeros 5 segundos son claves para que los usuarios encuentren la información relevante. “Lo que mejor funciona es la simpleza, que el usuario encuentre la información que necesita y no tenga que abrir muchas páginas y subpáginas para encontrar lo que quiere. Entonces, ahí es donde entra el tema de optimización. La página se compone de varios recursos, como el texto, imágenes, infografías, gráficos, etc. Todo eso hay que organizarlo bien, de una forma bien jerarquizada, para que la gente navegue de una manera óptima en tu sitio web y se posicione en los grandes buscadores”, afirma Erick. Para ganar un cliente y poder retenerlo es necesario saber quién nos está comprando, “porque a partir de eso diseñas una estrategia post venta de ese buyer persona”, destaca nuestro invitado. Esa información se completa en su primera compra, mediante la cual podemos acceder a sus datos: “Podemos enviarles productos o servicios relacionados que continúen llamando la atención de ellos y que les aporte el crecimiento personal o profesional”, comenta Erick. “También es importante tener identificado tu nicho de mercado, porque cada nicho tiene su forma de posicionarse”, subraya. Para crear una página web efectiva, nuestro especialista aconseja “generar un buen encabezado, donde aparezca nuestra imagen corporativa con nuestro logo”. “Las secciones de la página deben ser claras y debe haber enlaces de redes sociales para que haya interacción con los contenidos. Abajo debe haber un encabezado, acompañado de un banner y un ‘llamado a la acción' con un buen texto, para llevar al cliente a donde sea atendido al instante”, agrega. Asimismo es crucial jerarquizar la información y que el contenido esté enfocado en la solución del problema o en la venta del producto que estamos ofreciendo: “En el inicio de la página debes colocar el servicio que más vendes y una breve descripción de los otros servicios con un llamado a la acción de ‘ver más', que dirija a otra sección de la página”, enseña Erick, y recalca: “Es importante entender que, entre menos pasos dé un cliente para recibir información, ese cliente estará más feliz”. También debemos encontrar un buen hosting o alojamiento para nuestro sitio web, “y de ahí comienzas a investigar el mejor CMS o gestor de contenido que puedas aplicar”, sostiene. Hoy tener una web es muy importante para una empresa, pero hay que acompañarla principalmente con una buena estrategia de contenido y campañas publicitarias. “Nuestro objetivo de marketing es la recomendación y el ‘voz a voz', que es lo más poderoso que existe. Tratamos de que todos los proyectos que hagamos sean muy buenos para que las personas nos recomienden. Vale más que invertir en publicidad paga”, asevera Erick. Para conseguir que nuestro sitio web sea exitoso debemos pasar por muchos procesos, entre los que está la realización de “un buen diagnóstico de nuestro nicho de mercado y saber qué es lo que está buscando la gente para idear un plan de contenido enfocado en ello”, explica Erick. “Luego te planteas unos objetivos que sean reales y, a cada objetivo, tienes que desarrollarle un plan de acción”, añade. “Nosotros tenemos que pensar primeramente como usuarios, es decir, cómo nosotros buscaríamos una empresa que haga lo que hacemos, y tenemos que entender cuáles son las palabras claves que vamos a utilizar, cómo escribiríamos los títulos para buscar en Google, etc.”, insiste. Por último, es recomendable monitorear el funcionamiento de nuestra página web para saber si estamos dando los pasos correctos. Hay varias herramientas y Google tiene algunas gratuitas que nos informan el porcentaje de la tasa de rebote, cuál es la página que más vende en nuestro sitio web, etc. “Algunas herramientas son PageSpeed Insights, que te muestra todo lo relacionado con la velocidad de la página, Lighthouse, un software de código para saber qué está funcionando o no, y GTmetrix, que te muestra todas las métricas de tu página para hacer una campaña publicitaria dentro de Google”, enumera nuestro invitado. Página web: erbrands.com Instagram: @erbrands Facebook: @erbrands
Europa se ha lanzado a combatir el calentamiento global con una batería de medidas muy controvertidas a corto, medio y largo plazo. Algunas de esas medidas son muy impopulares, como las prohibiciones que van a afectar a los vehículos que tienen 20 años o más. Muchos ciudadanos consideran injusto y discriminatorio el modelo adoptado por Europa. Esta semana hablamos de los problemas de millones de automovilistas con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados. David Harvey, presidente de la Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales. Y Juan Francisco Calero, consultor en automoción, comunicador, director editorial en carwow.es. Escuchar audio
Nicolás Amelio-Ortiz habla sobre la nueva serie de anime “Maniac: Relatos Japoneses de lo Macabro” y luego rememora algunas de las películas de terror que vio cuando era chico y que, además de traumarlo de por vida, lo obsesionaron con el género de terror. Algunas de estas películas son Los Otros (2001) y IT (1990).
“Todos los hombres buscan la felicidad. Esto es sin excepción. Cualesquiera que sean los diferentes medios que empleen, todos tienden a este fin”. – Blaise Pascual ¿Qué te hace feliz? Dios no es enemigo de la felicidad. Algunas personas piensan que la iglesia es lo opuesto. La iglesia debería ser el lugar más feliz de la tierra. Dios creó el mundo perfecto. Génesis 2:16 (NTV) pero el Señor Dios le advirtió: “Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto”. ¡Sean felices! Dios les estaba diciendo a Adán y Eva, “El mundo es de ustedes” prueben todas las cosas diferentes que he hecho – ¡disfrútenlo todo!
La glándula pineal es un pequeño órgano en el cerebro humano que se cree está relacionado con la producción de la hormona melatonina y posiblemente con la producción de DMT, una sustancia psicodélica. Algunas culturas antiguas la consideraban el "tercer ojo" o el centro de la intuición y la sabiduría espiritual. Aunque todavía se desconoce mucho sobre su función, se ha demostrado que es importante en la regulación del sueño, los ritmos circadianos y la protección del cerebro contra el daño oxidativo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la vida cotidiana nos dejamos llevar por las distracciones de las apariencias, las posesiones y el prestigio. No es que tengamos poco tiempo para vivir, es que perdemos mucho tiempo. Pasamos la vida preocupados por cómo mejorarla; y “la existencia no puede postponerse.” No hablamos de la muerte, evitamos el tema incluso en situaciones donde la muerte nos rodea, es un tabú social. Pero se nos olvida que es un proceso natural e inevitable, el precio que pagamos por nuestra condición de seres humanos. Pero la muerte está mucho más presente en nuestras vidas de lo que nos podemos imaginar. De hecho, hablar de muerte es hablar de vida, hablar de felicidad. Porque nos sitúa, nos da perspectiva, referencias y sentido a lo que hacemos. También nos ayuda a decidir, ya que las decisiones suponen siempre una renuncia. Algunas decisiones o momentos “clave” en nuestra vida suponen un “despertar”. También el fallecimiento de nuestros seres queridos.Como decía Heidegger: “La muerte es la imposibilidad de más posibilidades”, pero tamibén nos da la oportunidad de despertar a una vida más trascendental o auténtica” porque tener presente nuestra mortalidad nos permite vivir de forma más auténtica.De todo esto y mucho más hablamos con la doctora Patricia Gracia, psiquiatra especialista en psicogeriatría y una mente brillante que podéis encontrar en su casa virtual: @neuropsiquiatriazgz.
Samuel Arroyo Valverde tenía apenas ocho años. Este jueves, su sobrecogedora despedida en el Cementerio de Zapote, marcaba en medio de un indescriptible dolor, la huella macabra de la muerte sin sentido de la violencia criminal que vive el país. Los datos de esa realidad son desoladores: Nuestra tasa de homicidios cerró en diciembre en 12,6 por cada 100 mil habitantes y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al sobrepasar 10 ya se debe considerar que el país atraviesa una epidemia. Hay identificadas 245 bandas criminales. Algunas desarticuladas, otras en un crudo enfrentamiento territorial, para asegurar la venta de drogas. En promedio, según los datos de enero, tenemos un asesinato cada 10 horas. De continuar esta tendencia, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) estima que el año finalizaría con 900 homicidios, una cifra inaceptable para nuestra democracia. Ante esta realidad, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad, que impactaría la visitación de turistas y la llegada de inversión. Especialistas sostienen que la situación es crítica y que, de no atenderse, podríamos estar en un punto de pérdida de control. Para ampliar este tema conversamos con Rodrigo Campos, Director de Ciencias Criminológicas de la Universidad Estatal a Distancia.
Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Comentaremos el acuerdo comercial alcanzado por Gran Bretaña y la Unión Europea el lunes para resolver la disputa comercial con Irlanda del Norte. A continuación, discutiremos las marcadas diferencias en las actitudes sobre la guerra de Ucrania en distintas partes del globo, un año después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania. Después, en la sección de ciencia del programa, hablaremos sobre el futuro de la automatización del hogar, según las predicciones de algunos expertos en inteligencia artificial. Finalmente, discutiremos el debate sobre los cambios de palabras que se han hecho en las últimas ediciones de los conocidos libros infantiles del escritor británico Roald Dahl. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain” nos haremos algunas preguntas. En la primera noticia, comentaremos el aumento de casos de suicidio entre adolescentes españoles y reflexionaremos sobre sus causas y soluciones. En la segunda noticia, hablaremos de la Feria ARCOmadrid 2023, un evento que actualmente está buscando más nuevos mercados en el mundo del arte que provocar. Y entonces, ¿dónde queda la cultura? La UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial Las actitudes sobre la guerra de Ucrania, muy diferentes en distintas partes del mundo Los expertos en inteligencia artificial predicen el futuro de la automatización del hogar Algunas palabras de los libros de Roald Dahl, consideradas ofensivas, se están cambiando Aumento de casos de problemas de salud mental entre jóvenes adolescentes El Mediterráneo, programa central de ARCOmadrid 2023
Y si tu hijo una madrugada te pregunta "¿La muerte vino por mi?" descubre con nosotros la respuesta de Any y su aterradora experiencia cuando la muerte los visitó.Querida familia nocturna les traemos el EP 068 en donde se relatarán HISTORIAS PARANORMALES de fantasmas en casas abandonadas, apariciones de ENTES IMITADORES, amigos imaginarios de TERROR, amarres, BRUJERIA y protección; además de experiencias que sorprenden al narrador relacionadas a sueños premonitorios y energías de conexión. Comenta en los comentarios si llegaste hasta aca "el emisario oscuro presencio un hecho paranormal sin saberlo" y te respondere " el guardia le revelo lo que paso"Algunas de nuestras redes por si aún no nos sigues : FACEBOOK: https://www.facebook.com/HablemosdeloquenoexisteINSTAGRAM: https://www.instagram.com/hablemosdeloquenoexiste/SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7EWdV2gdRnrX0092k12QUJ? utm_medium=share&utm_source=linktreeAcá te dejo algunos videos paranormales relacionados con los temas que hemos hablado en este episodio:Mas avistamientos de la muerte https://youtu.be/NKyMIUwI89c Sueños lucidos y paralisis de sueño https://youtu.be/p7cU8R20_nk
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Descubrí la infidelidad de la esposa de mi hermano. Ella me dio su teléfono para llevarlo a reparar, y de casualidad vi unas fotos indecentes en él y me di cuenta de que era con el esposo de mi hermana. Me molestó y los enfrenté, y les dije que se alejaran. No quise mencionárselo a mis hermanos, por no dañar a la familia, pero tengo dudas, ya que no sé si ellos han seguido viéndose. ¿Debo decírselo a mi familia?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »La situación en la que usted se encuentra es delicada y difícil, y nos entristece saberlo. La pregunta que nos hace es si debe o no contársela a su familia. En otras palabras, usted quiere saber si sería malo no contarle a su familia. »Como usted sabe, nosotros basamos nuestras respuestas en la Palabra de Dios, que es la Biblia, y la enseñanza que contiene. Hay muchas lecciones que nos enseñan a confrontar la maldad, que es precisamente lo que usted ya hizo cuando habló con la esposa de su hermano y el esposo de su hermana. »Ahora el problema es que no sabe si le pusieron fin a la relación ilícita, consignándola al pasado, o si sigue vigente. Lo más importante es que usted no lo sabe. Cuando no se sabe algo, no hay nada que decir. Las suposiciones y la especulación son chismes que no deben propagarse. »¿Procedió usted mal cuando decidió no contarles a su hermano y a su hermana luego de enterarse de esa relación ilícita? Algunas personas creen que la lealtad a la familia biológica es uno de los valores más preciados, y que esa lealtad requeriría que usted revelara lo que descubrió. Sin embargo, no sabemos de ninguna enseñanza bíblica que indique que tiene la obligación de contarle a su familia todo lo que usted sabe. Por supuesto, la Biblia enseña que debe siempre decir la verdad, pero no tiene que revelar todo lo que sepa o piense a menos que se le pregunte. »Usted explica que lo que más le preocupaba era el bienestar de los miembros de la familia, y por eso no se lo ha contado a sus hermanos. Estamos de acuerdo en que debe permitírseles a los culpables confesar sus propias infidelidades sin que usted intervenga. En el mejor de los casos, las dos parejas culpables acatarían la advertencia que usted les dio y comenzarían de una vez a reparar el daño causado en sus matrimonios respectivos. Si eso sucede, usted tal vez habrá evitado perjudicar aún más a sus hermanos, como también a sus sobrinos. »Pase lo que pase, creemos que usted no tiene la responsabilidad de intervenir, y que usted no tendrá la culpa si las cosas no salen bien. Y la próxima vez que lleve un teléfono para que sea reparado, le recomendamos que resista la tentación de ver lo que contiene.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 736. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Algunas historias llegan a quedarse en la cultura de tal manera que se terminan volviéndose leyendas, y en esta ocasión en pleno siglo 21 hay algunas consideradas leyendas urbanas que son realmente aterradoras ¿Nos acompañas a escuchar la siguiente? y si quieres puedes compartir alguna con nosotros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se detuvo a una banda que se dedicaba a vender droga en las escuelas", algunas sustancias combinadas con dulces.
https://opusdei.org/es/article/muy-humanos-muy-divinos-ix-mirar-con-Dios-virtudes/ Algunas virtudes que preparan para ser alma contemplativa en medio de lo ordinario.
Nos dejasteis a través de iVoox un montonazo de preguntas. Algunas sencillas, otras difíciles y algunas imposibles. Algunas de bastante buena respuesta y otras que nos darían para varios especiales. Hemos hecho lo que hemos podido con todas ellas. Algunas respuestas os encontraréis en este podcast y nos conoceréis seguramente un poquito mejor. ¡Gracias, conceptualizador@s! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Les voy a platicar de algo que quizá ni siquiera se han puesto a pensar y sin embargo es algo que te está afectando de una manera u otra, te lo platico... Se espera que la escasez continúe hasta el próximo año o más, ya que las fábricas están trabajando a su capacidad máxima para satisfacer la demanda y es difícil aumentar la producción en corto plazo. Algunas empresas están tratando de encontrar soluciones alternativas, como llevar la producción a otros países o la diversificación de sus proveedores. En resumen, la escasez es un reflejo de la interconexión global de la economía y de la importancia de los componentes electrónicos en nuestra vida cotidiana. En otras palabras, esta crisis es el resultado de una combinación de factores, incluyendo la pandemia, la interrupción de la cadena de suministro, la disminución de la producción y el aumento de la demanda de dispositivos electrónicos. RECUERDA QUE NOS ENCUENTRAS EN LAS REDES SOCIALES COMO: @meloplaticaron --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/me-lo-platicaron/support
No todas las acciones son iguales. Algunas son un auto-engaño para sentir que estamos haciendo algo. Y otras, las que queremos, son los agentes de cambio que con tanto anhelo buscamos. En este episodio navegamos por los conceptos de estar en movimiento y entrar en acción para que puedas reconocer las pajas mentales que nos hacemos nosotros mismos para sentir que esta pasando algo, cuando en realidad, estas procrastinando con disfraz de eficiencia.
Sinceramente: Pensé que me costaría encontrar 10 tipos de puertas diferentes para acceder a un coche… y he llegado casi a 20. Parece mentira que algo, aparentemente tan sencillo, se pueda complicar tanto. Te adelanto una cosa: Algunas te van a sorprender. Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan. Cuando las carrocerías eran simplemente eso, algo mono que se ponía sobre el chasis, ponías las puertas como querías, porque por grande que fuesen no tenían influencia en la rigidez del coche, ni para bien ni para mal. #coches #autos Pero en 1932 aparece el Lancia Lambda que, sencillamente, no tenía chasis. Bueno, en realidad sí que lo tenía, era la propia carrocería. El sistema tenía muchas ventajas: Ahorraba peso, aumentaba la rigidez y permitía rebajar la altura. Tantas que hoy día, prácticamente desde los años 70, salvo contadas excepciones en el caso de TT o Pickup, todos los coches llevan chasis monocasco. Pero esto complicó la vida a los ingenieros: Las puertas grandes permitían mejor accesibilidad, pero a cambio, debilitaban el chasis. Tanto es así que, en los coches de competición de 4 puertas laterales, lo primero que se hacía, y se sigue haciendo si el reglamento lo permite, es soldar las puertas traseras… ¡y a veces las delanteras y se sale por la ventanilla! Son todos los que están… … pero probablemente no están todos los que son, hay más tipos de puertas, porque sobre todo en coches minoritarios y deportivos, hay cosas muy raras… ya lo veréis. Incluso en cosas aparentemente tan banales, los ingenieros demuestran un gran ingenio… o estar un poco locos... -“Sin puertas”: KTM X-Bow -“Suicidas”: Seat 600 -Las "de toda la vida": Cualquier coche -3 puertas… laterales: Hyundai Veloster -“Cadenita”: Citroën Mehari y Trabant Tramp -De barra: Smart Crossblade. -Descendentes: BMW Z1. -A la contra: Mazda RX8, BMW i3 y Rolls Royce Phantom de 2018 o el Rolls Royce Wraith Eagle VIII de 2019… -Apertura frontal: Isetta. -De tijera: Lamborghini Countach, Koenigsegg y Renault Spider. -Tipo “Carlinga”: Chevrolet Astro 1 de 1968, el Ferrari 512 S “Modulo Pininfarina” de 1970, Saab Aero-X de 2006 y Messerschmitt KR 175 de 1955 -Alas de gaviota: Mercedes 300 SL, DeLorean y Lamborghini Marzal. -Deslizantes: Kaiser-Darrin. -Articuladas: Renault Avantime. -Correderas: Peugeot 1007. -Articuladas hacia abajo: Panthermobile. Conclusión. Lo sé, me he dejado unas cuantas: La que son, podríamos decir “provisionales” de plástico para algunos roadster, las llamadas de hélice, de cisne o de mariposa… casi todas ellas utilizadas en coches superdeportivos muy minoritarios… Como decía al comenzar, que este video tenga una segunda parte… ¡depende de vosotros!
En este capítulo hablamos de nuestra acción favorita y de otras acciones que están en nuestro portafolio. También contamos la historia sobre cómo le hicimos una renovación completa a nuestro portafolio de la bolsa de valores hace unos años. Pista: las acciones de nuestra empresa favorita han tenido un crecimiento anual promedio cercano al 20% desde 1964.
Algunas personas piensan que seguir a Jesús significa que tienen que volverse críticos y legalistas. ¡Eso es totalmente erróneo! Acompaña al pastor Rick mientras nos muestra cuatro tipos de fanáticos religiosos que hacen que las personas eviten a Dios y por qué Dios quiere darte vida, no legalismo.
Algunas personas piensan que seguir a Jess significa que tienen que volverse crticos y legalistas. Eso es totalmente errneo! Acompaa al pastor Rick mientras nos muestra cuatro tipos de fanticos religiosos que hacen que las personas eviten a Dios y por qu Dios quiere darte vida, no legalismo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Algunas veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, las cosas no pasan como quisiéramos. Esto puede ser frustrante y desalentador, pero es importante recordar que el cambio es un proceso, no una parada. Aprendiendo formas prácticas de dejar de controlar el resultado y enfocarnos en el momento presente, podemos encontrar una mayor paz y aceptación frente al cambio. #kabbalahMéxico #KabbalahEnEspañol #kabbalahLATAM #ElCentroDeKabbalah #theKabbalahCentre #somosuno #weAreOne #weeklyEnergy #energíadelasemana #autodescubrimiento #crecimientopersonal #caminodelalma #pazinterior #sabiduriainterior #automejoramiento #autoreflexion #guiainterior #intuicion #autenticidad #autoconocimiento #autodescubrimiento #haciendoquesuceda #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcast #infusionespiritual #podcastenespanol
Programa 606: En esta edición les presentamos una experiencia publicada en la página web de Minghui titulada "Algunas cosas que vi en otras dimensiones".
Algunas cosas son difíciles de explicar, tal como la constante aparición de la siguiente "criatura" en las inmediaciones de una propiedad privada... ¿Que es? Esa es una buena pregunta que sigue sin respuesta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El vellón de oveja merina fue el oro blanco de Castilla durante cinco siglos. La extraordinaria calidad de sus fibras, fruto de una meticulosa selección de la raza, aupó a España a la cabeza de los mercados lanares internacionales a partir del XIV. Un éxito debido a la protección que brindó la monarquía a la trashumancia con la creación del Honrado Concejo de la Mesta.Esta agrupación, poderoso sindicato ganadero nacido en 1273 bajo el reinado Alfonso X el Sabio, facilitó el tránsito de los rebaños en sus necesarias migraciones estacionales en busca de pastos frescos. Se trata de un caso único en el mundo, como también lo es el sistema de cañadas reales y vías pecuarias que ha llegado hasta nuestros días con sus más de 125.000 kilómetros, y que hacía posible este desplazamiento pendular norte-sur. Algunas de estos caminos ya existían en el Neolítico y coincidían con las rutas de los animales salvajes en sus migraciones anuales.El documental La Mesta, reino de lana, con guión de Álvaro Soto, recorre la historia de este gremio desde la Baja Edad Media hasta su disolución en 1836. Una historia cuyo origen se explica por las condiciones geográficas de la península ibérica: sistemas montañosos este-oeste, elevada altitud media y marcados contrastes climáticos.El espacio refleja el proteccionismo imprimido por los Reyes Católicos a La Mesta; la crisis coincidente con los últimos Habsburgo; y el resurgimiento experimentado al llegar los Borbones. La Mesta jugó un papel decisivo para la economía del reino y su actividad dejó profunda huella en la cultura española.El programa también pone el foco en los claroscuros de esta institución privilegiada, cuyos roces con otros estamentos y, particularmente, con la agricultura le han valido una cierta leyenda negra.El final del Antiguo Régimen y la reforma agraria liberal del siglo XIX precipitaron el ocaso de La Mesta. Para entonces España ya había perdido el monopolio sobre la raza merina debido a inoportunos obsequios de estado y a la exportación y robo de rebaños en torno a la Guerra de la Independencia. Más tarde, ya en el siglo XX, con la irrupción de las fibras sintéticas y el furor por la poliamida y el poliéster, se asistió a la decadencia del propio negocio lanar.Intervienen en el espacio el catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro García Martín, el profesor de Historia Medieval de esta misma universidad José María Sánchez Benito y el doctor en veterinaria e investigador de la trashumancia del CSIC Manuel Rodríguez Pascual. Con las voces de los pastores Paco Morgado y Marity González se traza un retrato actual de la ganadería trashumante. De analizar su presente y futuro se encargan el fundador y la coordinadora de proyectos internacionales de la asociación Trashumancia y Naturaleza: Suso Garzón y Concha Salguero.Escuchar audio
Conducen: Paulina Millán y Jonathan Altamirano. Invitadas: Paulina y Gabriela del podcast "Nos tocamos".Support the show
Algunas veces nos damos un respiro de temas científicos y decidimos comadrear de que mil sobre temas sociales vanguardistas de alto impacto, y este jueves no es la excepción, les sexcandaloses @baruchdom @akikisb @angelcandia y @alanvonck desenmarañaron algunas de las polémicas que ha habido en estas semanas en redes sociales y que trastocan a nuestra comunidad. No te pierdas este #JuevecitoDeSexcandala porque se puso re bueno el chisme.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo un hermano a quien su esposa abandonó por maltrato físico y psicológico.... Ahora vive con otra mujer.... Él es machista y manipulador.... »Actualmente vivo en la casa de mis padres con él. Toda la vida él me ha maltratado verbalmente.... La última vez me agredió físicamente. He optado por mantenerlo siempre a distancia.... [Para mí es muy difícil] que él viva bajo el mismo techo, y por esa razón quiero irme muy pronto de casa, [aunque signifique] que debo dejar de cuidar a mi madre. No lo soporto.... ¿Será que no lo he perdonado?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sentimos mucho lo que ha estado sufriendo. Ha sido herida emocional y físicamente por su hermano, y tiene pocas esperanzas de que él intente cambiar su actitud y su conducta. Vivir bajo el mismo techo está impidiendo que usted tenga paz en su propio hogar. Usted no lo menciona, pero sería normal que también hubiera sentido ansiedad en cuanto a lo que su hermano hará la próxima vez. »Creemos que es una buena idea que se mude de esa casa. Tal vez pueda elaborar un horario para visitar y ayudar a su mamá cuando su hermano no se encuentre, de modo que no tenga que lidiar con él. »Es obvio que usted reconoce que el no perdonarlo le haría más daño a usted que a él. Así que se pregunta si el deseo que tiene de alejarse de su hermano es señal de que no lo ha perdonado, a pesar de haberlo intentado. ¿Cree usted que el perdón genuino hubiera hecho que el comportamiento de su hermano fuera más tolerable? Si usted de veras lo hubiera perdonado, ¿cree que consentiría entonces con que él la maltratara? ¡No, claro que no! Perdonar sinceramente a una persona no significa que pudiera llegar a gustarle o a tolerar su comportamiento. Perdonar a su hermano no requiere que mantenga una relación con él. »Consideremos lo que enseñó el apóstol Pablo. Algunas de las enseñanzas de San Pablo se encuentran en las cartas que él le escribió a su discípulo Timoteo. Dos de esas cartas forman parte de la Biblia. En la segunda carta, Pablo le advirtió a Timoteo que se cuidara de un hombre llamado Alejandro. Al parecer, Alejandro había perjudicado de alguna manera a Pablo, y Pablo estaba preocupado de que Alejandro trataría también de perjudicar a Timoteo. Así que Pablo le advirtió a Timoteo que tuviera cuidado y que se protegiera de Alejandro.1 »San Pablo no dijo nada en cuanto a perdonar a Alejandro porque ese asunto no tenía nada que ver. Simplemente le advirtió a Timoteo que se alejara del peligro. »Eso mismo le aconsejamos a usted. Para su propia protección y seguridad, le recomendamos que haga todo lo que pueda para mantenerse alejada de su hermano.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 735. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ti 4:15
Algunas practicas de ciertas cosas pueden crear situaciones increíbles, situaciones donde la vida y la muerte conviven al mismo tiempo, esta historia es sobre ello, probablemente relacionado a la practica del espiritismo más alguna otra cosa más que es un secreto de familia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Algunas historias personales con ejemplos de cómo la opción de compartir ubicación de la aplicación Buscar de Apple puede ayudar en situaciones como encontrar familiares y amigos, optimizar tiempo y recursos o incluso prever o reaccionar ante situaciones de urgencia. Loop Infinito es un podcast de Applesfera, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo. Contacta con el autor en Twitter (@jlacort) o por correo (lacort@xataka.com). Gracias por escuchar este podcast.
¿Alguna vez has caído en una estafa? ¿Te preguntas por qué tantas personas son víctimas de este tipo de engaños? ¿Crees que nos caerías tú en alguna estafa? En este episodio exploramos las razones detrás de por qué los seres humanos son propensos a caer en estafas. Descubrirás los motivos detrás de estos engaños y cómo los estafadores explotan nuestras debilidades para lograr sus objetivos. Acompáñanos mientras profundizamos en este tema intrigante y revelador. Cafecito en mano, y ya tu sabe.
1. HOY… AMLO dice que quiere hablar con Elon Musk sobre la nueva planta de Tesla.2. Además… *E-commerce y Gaming, en lo que más se gasta en el Metaverso3. Y también… Activision fue víctima de un hackeo y te cuento que tanto se robaron.4. Y para terminar…: Starbucks obtuvo patente para crear una máquina barista.Todo esto y más en el podcast del día de hoy…Yo soy LuisGyG, y sin más preámbulos… comenzamos.
Temp VI De nuevo en la Biblioteca. Hoy estoy seguro de que os interesar el programa, a todos los amantes del misterio. Ya que voy a narraros algunas historias, algunas vivencias vividas por personas famosas. Escultores, escritores, actores, modelos, músicos y un larguísimo etcétera son los testigos que estoy encontrando. No son pocos creedme. Algunas, os lo contaré de pasada, pero os aseguro que al final, os recrearé una historia estremecedora. En este programa, hablaré de las experiencias vividas por Guy de Maupassant, Percy Bysshe Shelley, Lord Byron, otro escritor, John Donne, un escultor, no muy conocido llamado, Messerschmidt, otro pintor español, Robert Llimós, la cantante Kesha, del cantante Robbie Williams, La actriz y cantante también Demi Lovato, y del actor RICHARD GRIECO. Esperaros a oír su historia, especialmente esta última. PUEDES VER LOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Suscríbete al Canal Youtube y a Ivoox. SI TE HA GUSTADO EL PODCAST Y QUIERES QUE SIGA OFRECIENDO PROGRAMAS ayuda colaborando, haciéndote MECENAS. Con lo que puedas Aportar. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… nada sería posible. Desde México, Gracias JESSICA por tus excelentes portadas. ANA DE LA VEGA. Por llevar la responsabilidad de las redes sociales. Sigamos sumando en LLDLL. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Algunas personas dicen que los casos de posesiones son simplemente casos médicos, gente que de alguna manera esta afectada de sus razones, nada paranormal, pero las personas que saben un poco de estas cosas y sobre todo las que han visto o experimentado un caso de estos podrán decirles con mucha seguridad que el diablo existe... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Monolitos: imanes de fenómenos paranormales.Esta semana en Código Misterio hablaremos de los monolitos más importantes del mundo y como atraen fenómenos paranormales.Nuestra investigación comienza conociendo La Peña de Juaica, ubicada en Colombia. Según cuentan muchos testigos, este lugar atraes OVNIs y criaturas mágicas.También hablaremos de la Peña de Bernal en México un lugar donde aparte de ser un portal dimensional se dice podría ser el hogar del famoso conde Saint Germain. Algunas personas creen que el centro de la Peña de Bernal se encuentra un gigantesco cristal de amatista y por eso lo consideran el corazón del mundo.Uno de los lugares más conocidos en Estados Unidos es la montaña del diablo, un lugar donde se narran historias de criaturas enormes, pero que también encierra algo de misterio al considerarse este monolito como uno de los arboles madre, que se menciona en el inicio de la creación.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz.