POPULARITY
Categories
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 DE NOVIEMBRELLÉNALA DE ALEGRÍA Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; Colosenses 1:9-11 Todos hemos tenido días en los que nos sentimos agotadas en todos los niveles, en los que hemos agotado nuestros tanques de gasolina emocionales. Pero, ¿cuándo podemos encontrar tiempo para recargar nuestro tanque en una vida de trabajo y preocupación constantes? No tenemos tiempo suficiente para la carrera de ratas en sí, y mucho menos para una parada en boxes. Pero si no descansamos, nos detendremos y no le serviremos a nadie. Eso significa que tenemos que aprender a hacer tiempo para nosotras. Podemos explorar cosas que nos animen. Algunas cosas, como escuchar nuestra música favorita mientras nos quedamos dormidas, no requieren más tiempo. Otros, como un baño de burbujas, pueden requerir pequeños ajustes en nuestro horario. Hay muchas formas de recargar nuestras baterías espirituales. Todas las semanas, quizás todos los días, debamos reservar tiempo para volver a llenar nuestros tanques. El gozo del Señor será nuestra recompensa.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreUna porción de soñadores«"Escuchen este sueño" les dijo». Génesis 37:6.- ¡Aquí viene el soñador! -exclamaron los hermanos de José.Estaban enojados con él y lo recibieron de esa manera. Los hermanos estaban celosos porque José había recibido un regalo de su padre: una túnica de colores, hecha especialmente para él. Por eso, cuando José compartió sus sueños con su familia, no fue bien recibido.La historia de José nos enseña muchas lecciones. Pasó por situaciones complicadas, incluso lo pusieron en la cárcel, pero nunca dejó de soñar.Este joven lleno de esperanza siempre se esforzó por mejorar el lugar donde estuviera. Estaba dispuesto a dar una palabra de amistad a quien la necesitara.¿Cuáles son tus sueños? Algunas personas sueñan con tener una profesión en especial; otras con vivir en una ciudad o un país diferente. Conozco personas que sueñan con un futuro mejor para sus familias. De todos los sueños importantes que podemos tener, ya sea durmiendo o despiertos, hay un sueño que puede cambiar nuestra vida.Yo sueño con un día muy especial que pronto llegará: el día en que Jesús regrese por nosotros y vivamos felices para siempre.Allí en el cielo encontraremos al soñador José y a muchas otras personas que soñaron con la felicidad.Mi oración: Querido Dios, quiero ser un niño soñador con un corazón lleno de esperanza.
Episodio 521-1: El café -Mi mujer quiere con su Ex -relato erótico Escuchaste el episodio de Mi Mujer quiere con su Ex? Aún no? Ve y escúchalo porque esta es la historia que su esposo me dio libertad de escribir sobre lo que sería ese primer encuentro de su mujer y su ex, en el café. Ella un capushino, él un esspreso. Ella con mariposas en el estómago, él con el líbido a mil. Ella dice: Nunca me he podido embarazar. El dijo: Vamos, Ahorita te incimino. Dejan el carro de ella. En un instante estaban en el hotel. Revivir los recuerdos, y dejar claro que nunca se olvidaron. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
¿Qué errores comunes pueden afectar tu fertilidad? En el episodio de hoy la Dra. Esther Iyune Cojab, ginecóloga-obstetra en Advanced Fertility Center Cancun, hablará un poco más a detalle sobre este tema.¿Qué errores comunes pueden afectar tu fertilidad?Algunas decisiones y hábitos cotidianos pueden impactar más de lo que pensamos en nuestra fertilidad. Entre los errores más comunes se encuentra postergar la maternidad o paternidad sin considerar que la edad influye directamente en la calidad de los óvulos y espermatozoides. También es frecuente llevar un estilo de vida poco saludable, como una alimentación desequilibrada, falta de actividad física o el consumo de tabaco y alcohol, factores que pueden disminuir la capacidad reproductiva.Hoy queremos compartirte algunos ejemplos para que logres evitar estos errores que afectan tu fertilidad.➡️ MÁS RECURSOS INFORMATIVOS.
Te damos la bienvenida a este recorrido imaginado de las obras de la Colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC.Te invitamos a imaginar la obra Espejo sobre la cancha, del artista chileno Nemesio Antúnez. La pintura muestra una vista aérea de un campo de juego, probablemente una cancha de rugby o de fútbol, representada con un estilo figurativo con pocos elementos en el espacio.Desde una perspectiva elevada, casi cenital, se observa una superficie verde intensa, cubierta por manchas y sombras circulares en distintos tonos de verde y café. En la parte superior del cuadro se distingue otra cancha unida a la de abajo, que parece reflejarse sobre la primera, como si ambas se miraran entre sí. En el centro de la composición destaca una portería o arco blanco, es una estructura rectangular con travesaño, que divide visualmente el espacio, las dos canchas. Al lado derecho e izquierdo del campo, se aprecian grandes espacios oscuros que forman triángulos, sugiriendo zonas de sombra, como si la cancha estuviera flotando en el espacio exterior.Sobre el terreno, pequeñas figuras humanas se distribuyen de manera dispersa. Son diminutas y esquemáticas, representadas en tonos oscuros con toques blancos que podrían ser las cabezas o camisetas. Algunas se agrupan, mientras otras permanecen aisladas, como si el juego estuviera por comenzar o se encontrara en pausa.La superficie del campo presenta círculos difusos de luz verde brillante, que evocan reflejos o zonas donde llega más luz del sol, contribuyendo a crear un ambiente de tranquilidad. ● ¿Qué te produce el recorrido por el cuadro titulado “Espejo sobre la cancha”?● ¿Qué emociones o pensamientos te despierta este espacio transformado por la luz y la geometría? Te dejamos abierta la posibilidad de interpretar esta pintura. Gracias por acompañarnos a imaginar esta obra de la colección. Te esperamos en otro recorrido imaginado del Museo de Artes Visuales MAVI UC.
Te damos la bienvenida a este recorrido imaginado por las obras de la colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC. Te invitamos a imaginar la obra Rostro, del artista chileno José Balmes, realizada en el año mil novecientos ochenta y dos (1982). La pintura muestra una gran superficie dominada por el blanco y el negro, donde se distingue la silueta difusa de un rostro humano. El contorno es impreciso, casi borrado, como si emergiera desde un recuerdo lejano. El rostro ocupa la parte superior de la composición y parece flotar sobre el fondo, rodeado de sombras grises que se expanden suavemente hacia los bordes. En la mitad inferior derecha, nos encontramos con trazos negros enérgicos y gestuales, que cruzan la obra de manera diagonal. Son líneas amplias, gruesas, que parecen hechas con brocha o spray. Algunas se curvan, otras se interrumpen bruscamente, generando tensión y dinamismo frente a la quietud del rostro. En el ángulo inferior derecho aparece un cuadrado mediano, difuso, oscuro y denso, donde los trazos se enredan sobre sí mismos, como si fueran cuerdas amarradas.Entre ellos surge una mancha roja intensa, que contrasta con la paleta gris y añade una sensación de fuerza. El conjunto transmite una atmósfera inquietante, oscilando entre la figura y la desaparición, entre lo que se muestra y lo que se oculta.¿Qué te produce el recorrido por el cuadro Rostro? ¿Qué ideas o sentimientos te sugiere? Te dejamos abierta la posibilidad de interpretar esta pintura. Gracias por acompañarnos a imaginar esta obra de la colección, te esperamos en otro recorrido imaginado de MAVI UC.
Algunas operaciones del Gobierno tardarán hasta dos semanas para normalizarse tras la reapertura. Aumenta la presión para que se publiquen todos los documentos del caso Epstein tras revelación de correos en los que se menciona a Trump.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Algunas redes sociales han dejado ver, como dentro de los cementerios y panteones, existe una gran red de brujerías trabajadas desde estos lugares de descanso ¿Pero, que buscan estas personas? ¿Por qué trabajar en estos lugares? ¿Cómo funciona? En este programa te doy estas respuestasSígueme en mis redes@daeren_osorno@caminostralmedia
Los principales problemas del sistema reproductor aparecen en la próstata en los hombres mayores de 50 años. Algunas veces ellos mismos sienten los síntomas, en otras ocasiones sus médicos detectan los problemas de la próstata durante los exámenes de rutina. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Mientras se desarrolla la COP30 en Belém (Brasil), la Amazonía, el pulmón del planeta, sigue amenazada por la deforestación. Una de las causas más graves es la minería de oro, clave para fabricar teléfonos y computadoras. Perú lidera su producción en Suramérica y, con los precios en récord, las minas artesanales aumentan su actividad, dejando una huella ambiental devastadora. Algunas, sin embargo, buscan un oro más limpio y sostenible.
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Tengo veinte años, [y estoy] casi graduada de la universidad. Estoy comprometida con un hombre maravilloso de veintitrés años.… Tenemos dos años y cuatro meses de novios. Queremos casarnos, pero los consejos de otras personas son que estamos muy jóvenes para eso, que debemos terminar de estudiar el posgrado (doctorado), y disfrutar la juventud.… »Todo esto me tiene muy preocupada. Hemos intentado hacer lo indebido una y otra vez, llegando al punto que nos sentimos mal por estas actuaciones. Hemos leído que un noviazgo... sano suele durar entre uno y dos años. Después de esto, corre peligro, y el de nosotros está en ese proceso...» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡La felicitamos por su sabiduría y su paciencia! Usted está tratando de hacerle caso al consejo de los demás, y ha sido paciente al extender su noviazgo en vez de casarse en seguida. »Tal vez la sorprenda enterarse de que el Hermano Pablo y su esposa Linda ambos tenían veinte años de edad cuando se casaron en 1942, y han dado testimonio de haber disfrutado de la felicidad conyugal muchos años más allá de sus Bodas de Oro. Nosotros también teníamos veinte años de edad cuando nos casamos en 1974, y hemos estado felizmente casados durante todos estos años. Sin embargo, esos dos ejemplos de matrimonios felices no son prueba de que todas las personas jóvenes deban casarse a tan temprana edad. »De lo que sí estamos convencidos es de que la edad no es el factor determinante para decidir si uno está preparado para casarse. Algunas personas casi a los treinta y aun a los cuarenta años todavía no están preparadas para casarse. »Hay otros factores que son más importantes que la edad. Estas son algunas preguntas que les conviene hacerse: »¿Estamos en condiciones de sostenernos del todo económicamente..., independientes de nuestros familiares y sin respaldo económico alguno de ellos? »¿Vamos a poder sostenernos económicamente de modo que nos sobre tiempo para pasar juntos como pareja y con amigos y familiares? »¿Tenemos las mismas creencias acerca de Dios, y estamos de acuerdo en cuanto a cómo habrán de aprender acerca de Él nuestros futuros hijos? »¿Estamos de acuerdo en cuanto a las relaciones que tengamos con nuestras familias respectivas, en particular si alguno de nuestros familiares algún día fuera a recibir ayuda económica de nuestra parte o a vivir con nosotros? ... »Cuando no estamos de acuerdo, ¿nos tratamos con respeto mutuo y resolvemos nuestras diferencias sin insultarnos, o sin recurrir a la violencia o poner en tela de juicio nuestro amor mutuo? »¿Podemos prometernos fidelidad mutua para toda la vida? ... »Los novios que pueden contestar de modo afirmativo y sincero cada una de esas preguntas están listos para casarse. Deben decidir entre sí cuánto tiempo esperar, pero es una gran ventaja si obtienen la aprobación de sus padres de parte y parte. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» Para leer e imprimir estas seis preguntas y otras cuatro que les conviene hacerse, basta con que pulse el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 137». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
El NHS ha hecho un gran cambio para ayudar a las mujeres en Inglaterra a conseguir gratis. Ahora, casi 10.000 farmacias pueden dar estas pastillas
Quizás el título podría ser menos duro, algo así como “marcas que PUEDEN desaparecer...y A LO PEOR es que se lo merecen”. Porque en la jungla del automóvil, la historia no te salva. Algunas marcas, por sus errores, su soberbia o su incapacidad para ver el futuro, parece que están cavando su propia tumba. Y hoy te vamos a decir cuáles y por qué… y esperamos equivocarnos. 1. Aston Martin. Propietario: Aston Martin Lagonda Global Holdings plc (Consorcio de inversores). País: Reino Unido. ¿Por qué se lo merece? Porque parece que no aprende. Ha sido rescatada una y otra vez por inversores que se enamoran del nombre, pero la gestión sigue siendo un pozo sin fondo. Queman dinero a un ritmo alarmante, la deuda es gigantesca y su plan de electrificación ha sido errático. 2. Chrysler. Propietario: Stellantis. País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? Por abandono de funciones. Una marca no puede sobrevivir sin coches que vender. La han dejado morir lentamente, sin darle nuevos modelos. Ahora prometen un futuro eléctrico con concepts como el Halcyon, pero es muy poco y llega muy tarde. Su final será el resultado de décadas de negligencia corporativa. 3. DS Automobiles. Propietario: Stellantis. País: Francia. ¿Por qué se merece desaparecer? Porque el consumidor no es tonto. DS no ofrece una tecnología propia, ni plataformas exclusivas, ni una experiencia que justifique su sobreprecio. Es un intento de "quiero y no puedo" que el mercado jamás ha comprado. 4. Fisker. Propietario: Fisker Inc. (En bancarrota). País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? No puedes lanzar un producto a medio hacer y esperar que la gente pague por ser tu beta tester. Ahora, la empresa está en bancarrota, los coches pierden su valor a un ritmo vertiginoso y los propietarios están abandonados. Es la crónica de una muerte anunciada. 5. Infinity. Propietario: Nissan Motor Co., Ltd. País: Japón. ¿Por qué merece estar en esta lista? Por pura negligencia. Nissan nunca supo o nunca quiso invertir de verdad en Infiniti para hacerla competitiva a nivel global. La abandonó a su suerte. Se retiraron de Europa en 2020 sin hacer ruido y en su mercado principal, Estados Unidos, sus ventas son irrelevantes. Ahora dicen que se van a centrar en SUVs eléctricos. Infiniti es la prueba de que, si no cuidas tu marca, se marchita y desaparece sin que nadie la eche de menos. 6. Jaguar. Propietario: Tata Motors (a través de Jaguar Land Rover). País: Reino Unido / India. ¿Por qué merece desaparecer? Su campaña de "rebranding" fue un ejercicio de egolatría sin enseñar un solo coche. Han enfadado a sus clientes fieles y han desaparecido del mapa. Esta apuesta de "todo o nada" es de una arrogancia sin límites. Si los nuevos eléctricos, que serán carísimos, no son un éxito absoluto, Jaguar no tendrá nada a lo que recurrir. Y será una gran pérdida para todos los aficionados. 7. Lancia. Propietario: Stellantis. País: Italia. Se merece estar en esta lista por el abandono y el maltrato al que ha sido sometida por sus propio dueños. 8. Lucid Motors. Propietario: Lucid Group, Inc. (Principal accionista: Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí). País: Estados Unidos / Arabia Saudí. ¿Por qué merece desaparecer? Porque su supervivencia depende exclusivamente del dinero del fondo soberano de Arabia Saudí. No es una empresa viable por sí misma. Su producción es mínima y no hace más que quemar miles de millones. Es una empresa artificialmente sostenida que demuestra que un buen producto no es suficiente sin un plan de negocio realista. 9. SEAT. Propietario: Grupo Volkswagen. País: España / Alemania. ¿Por qué es un final merecido? Porque, estratégicamente, Volkswagen decidió que no había sitio para SEAT, a medio camino entre Skoda y la propia Volkswagen. En lugar de potenciarla, crearon Cupra para quedarse con la parte más rentable del pastel: los coches más aspiracionales. Han canibalizado a la madre para alimentar a la hija. 10. Wey / Ora. Propietario: Great Wall Motor (GWM). País: China. Merecen estar aquí como representantes de la arrogancia de algunos fabricantes chinos, que pensaban que llegar a Europa era un camino de rosas. El mercado europeo es maduro y muy competitivo. No basta con hacer un coche aceptable; necesitas una estrategia de precios, de marca y de postventa sólida. Muchas de estas nuevas marcas desaparecerán de nuestro mercado tan rápido como llegaron. Conclusión. La industria está en un punto de inflexión brutal, y la arrogancia, la falta de visión o la mala gestión son pecados capitales. Estas diez marcas son la prueba de que en este negocio no se vive del pasado, sino de la capacidad de acertar con el futuro.
Hubo un tiempo donde la farándula de Hollywood del cine en general no podía cambiar de pareja todos los meses intercalando hombres con mujeres, caniches o lo que les diera en ese momento. En la época de los grandes estudios y del Código Hays, una estrella era producto, se invertia en él, se le daban unos valores de marca y se esperaba un retorno para esa inversión. Si tu eras catalogado como galán o como ama de casa perfecta no podían verte por ahí, comiendo rabis o haciendo cosas indecentes. Algunas franquicias han vuelto a estas artimañas hoy día (James Bond, El capitán américa…), pero ni mucho menos con la agresividad de la época dorada. Hoy os hablamos de muchos hombres y algunas mujeres, que fueron superestrellas, que lo ocultaron y que hoy en día son iconos del cine y de la vida en general. Analizamos pelis suyas a ver si se les ve el plumero y tenemos comedias románticas con menos química que un plato callos, amigos vaqueros muy amigos, screwball comedy tontisima, femme fatales que les gustaba más un higo que un marlboro… Y os desvelamos una de las sociedades más secretas de Hollywood, el club de la costura.
Proceso 13: "¿Qué pensamiento hace que te sientas mejor?" Cada cuestión constituye en rigor dos cuestiones: lo que de-seas, y la ausencia de lo que deseas. Si no comprendes que se trata de dos frecuencias vibratorias muy distintas, puedes creer que te concentras en algo que deseas cuando lo cierto es que lo haces en lo opuesto. Algunas personas creen que se concentran en la cuestión de un cuerpo sano, cuando en realidad lo hacen en tener un cuerpo enfermo. Algunos creen que se concentran en mejorar su situación económica, cuando en realidad se concentran en el hecho de que no tienen suficiente dinero. Debido a que el tema es el dinero o la salud, las personas creen que cada vez que se concentran en ese tema, piensan sólo en lo que desean. En muchos casos no es así. Con frecuencia las personas dicen: «Llevo deseando esto desde hace mucho tiempo. ¿Por qué no lo he conseguido todavía?» Porque no sabían que cada cuestión constituye en rigor dos cuestiones: lo que uno desea y la ausencia de su deseo... Por ejemplo, las personas creen que porque hablan de dinero, hablan de lo que desean, pero en realidad se concentran en lo opuesto a lo que desean. Sólo si eres sensible a cómo te sien-tes, conocerás el contenido de tu vibración. No obstante, con la práctica podrás averiguar exactamente en qué te concentras. El proceso denominado « ¿Qué pensamiento hace que te sientas mejor?» te ayudará a identificar conscientemente la frecuencia vibratoria de tu pensamiento actual. Para que este juego resulte eficaz, es aconsejable que lo practiques solo, porque nadie puede saber ni comprender qué pensamientos te complacen más. Con frecuencia, cuando interactúas con otros sueles sentirte confundido sobre si un determinado pensamiento te complace o si lo ofreces porque es lo que desea otra persona. Cuando tú mismo identifiques cómo te sientes, deberás prescindir de las ideas, los deseos, las opiniones y las creencias de los demás. ¿Cuándo debes practicar este juego? Existen unas posibilidades ilimitadas de pensamientos en los que centrarte con respecto a infinidad de cuestiones, pero tu experiencia vital y el contraste que vives te ayudarán a identificar aquellas sobre las que deseas centrarte. Este juego es especialmente útil cuando ocurre algo en tu experiencia que te causa una considerable cantidad de emociones negativas. Si comprendes que esas emociones negativas son indicadores de resistencia y si asimismo comprendes que esta resistencia es lo único que te impide alcanzar lo que deseas, quizá decidas liberarte de una parte de la resistencia que has generado con respecto a la cuestión que acabas de activar.
Rosalía, Taylor Swift o Bad Bunny son mucho más que artistas musicales, son también símbolos de una época en la que todo, incluida la cultura, puede ser también una forma de hacer política. Cada disco, videoclip o aparición pública desencadena debates sobre feminismo, identidad o clase. De la espiritualidad de Lux a la reivindicación de lo latino y la cultura puertorriqueña de Debí tirar más fotos, de Frida Kahlo a Dante Alighieri, de los discursos anti-trans de J.K. Rowling al impacto político de artistas del pop, cada obra se reinterpreta hoy desde nuevas trincheras ideológicas. En un contexto marcado por la polarización y la mercantilización de las luchas sociales, la cultura popular actúa como espejo de las tensiones contemporáneas. Cualquier gesto creativo se analiza y se discute pero: ¿podemos disfrutar del arte sin pensar en lo que representa? Algunas de las recomendaciones que encontrarás en el podcast: Lux, de Rosalía Debí tirar más fotos, de Bad Bunny FatherMotherSisterBrother, de Jim Jarmusch Divina Comedia, de Danti Alighieri CRÉDITOS: Realizan: Tommaso Koch, Ana Marcos y Jimena Marcos Con información de: María Porcel, Paola Nagovitch, Sergio C. Fanjul, Eneko Ruiz y Jorge Morla Presenta: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordina: José Juan Morales Dirección Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Nicolás Tsabertidis
Puede que tengas claro que hay mucho que trabajar en tus finanzas antes de dar el salto a las inversiones, sí.Pero en un mundo como el actual, es fácil que sientas la presión de meter el dinero en algún sitio antes de tenerlo parado y sin hacer nada.Internet es un peligro.Hay mil y una opciones para invertir tu dinero.Mil y una oportunidades.Algunas parecen fáciles.Otras, además, suenan muy sexy.Pero, como muchas veces hemos dicho, las mejores opciones, a veces, son las más aburridas, las menos brillantes o las menos populares.Y hoy entrevistamos a Jesús Arroyo, inversor y autor de ¡Al fin libre!, para que nos cuente cuál es la suya.¿Es mejor? ¿Es peor?Bueno, eso valóralo tú.Es la estrategia de inversión que sigue y con la que vive desde hace ya unos años.Nuestro consejo: toma nota, aprende (eso siempre es una buena decisión).Después, sigue aprendiendo tanto como puedas.No corras detrás del brillo.Empieza por entender y luego decide.Esa es la única manera de tomar las mejores decisiones con tu dinero.Esa es la mejor manera de invertir tu tiempo.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:51 - Bienvenida a Jesús Arroyo, inversor y autor del blog ¡Al Fin Libre!04:07 - Jesús nos explica qué es eso de la cartera permanente07:52 - ¿Para qué escenarios económicos está pensada esta estrategia?11:15 - ¿Cómo se crea esta cartera? ¿Qué activos la componen?17:10 - ¿Hay mirarla con mucha frecuencia? ¿O es una inversión pasiva?18:50 - Beneficios de la cartera permanente con respecto a otras inversiones24:23 - ¿Es mejor que un plan de pensiones si pensamos en el largo plazo?25:49 - Para quién es más recomendable esta estrategia de inversión30:12 - Dónde puedes comprar cada uno de los activos que la componen35:25 - ¿Qué costes tiene la cartera permanente?38:21 - ¿Cuál es su rentabilidad con respecto a otras formas de inversión?40:28 - La razón por la que nunca deberías buscar certeza al invertir43:33 - ¿Con cuánto dinero puedes empezar a crear tu cartera permanente?45:09 - ¿Hace falta hacer aportaciones mensuales?47:09 - 3 pasos para alguien que quiera iniciarse49:24 - Dónde saber más sobre cartera permanente con Jesús Arroyo50:24 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-194/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Jesús Arroyo:https://alfinlibre.net/Músicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
Episodio 520-1: Mi mujer quiere con su Ex -relato erótico Desde Guadalajara me enviaron esta anécdota, deseando sea compartida con los escuchas. El esposo le encuentra mensajes en el whatsapp a su mujer, mensajes con su ex novio. Qué tantas ideas pueden crearle el hombre, al momento de leer que Él todavía recuerda esas cogidas que se daban y quiere repetirlo. Tantas ideas que giran al respecto y decide comentarle a su mujer. Ella se sorprende por la actitud de su marido. Le sorprende muchísimo. Quizá ella nunca imaginó que su marido se excitaría tanto por ser un cornudo. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Episodio 519-2: Le compré fotos a mi hermana -relato erótico No dejes tu celular a la mano, y de preferencia, no tengas el mismo modelo de celular que alguien más de tu familia. Nunca sabes lo que puede pasar si alguien toma "Sin querer" tu teléfono, lo empieza a revisar y encuentra aquello que no quieres que nadie más mire. Eso vivió nuestro amigo que, en un coraje con su hermana, intercambia los teléfonos por unos minutos y se topa con esa historia que estoy segura ella nunca pensó que alguien encontraría. Infidelidad, fotos, videos, y la idea de venganza, lo llevó a leer y revisar lo más posible. En su mente había tanto por reclamar, pero fue un poco más lejos. En su otra cuenta de whatsapp, él la contacta. Ella no tiene idea que alguien más tendría el material que pensó solo lo vería una persona. Ella tiene que decidirse entre encarar, bloquear o seguirle el juego a un completo desconocido que al parecer la conoce muy bien. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Episodio 520-3: Servicio a la Comunidad -Comentarios en el programa en vivo Siempre leo los comentarios y los mensajes que envían durante el programa en vivo, más en este que el tema es algo que nos puede pasar a todos. Una anécdota breve de la tía que deja su telefono en la mesa a la vista de todos durante la cena, y que la delata el que entra una llamada con el contacto JUAN EL MECANICO. Una sola idea en la mente de todos: Mi tía hoy va a coger!! Otro de los amigos nos contó lo que él vive casi a diario en su trabajo arreglando celulares: varias mujeres llegan con celulares a desbloquear. y el da el servicio, trabajo es trabajo, pero depende de como entrega el celular: Si si es de ella el whatsapp, se los entrega desbloqueado y ya. Si no es de ella el whatsapp, entonces borra todo: mensajes, imágenes, videos, todo lo que haya llegado. También borra lo que él envió de las carpetas de whatsapp. Prefiere saber que no habrá información de otros rondando. Y aunque ellas reclamen, él siempre dirá: Así me lo diste. También incluyó unas recomendaciones, para todos los que solo borran conversaciones en el celular. :D Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Episodio 520-4: Mi esposo pagó el hotel -relato erótico Cuando les digo que me encuentren para contarme sus fantasías y deseos, nunca había pensado en decir, borra la conversación. Esta amiga me cuenta lo que pasó después de nuestra charla, donde ella me contó su fantasía, y que su esposo había leido en su celular. Tuvo que explicarle quien era yo, y porqué me buscó. Él se emocionó al saber su deseo, ese trío que nunca imaginó que su mujer desearía más que lo que él ya le daba. La creía satisfecha, y lo estaba, solo le faltaba vivir ese gusto. Él la reta a hacerlo realidad ya que no estaba incluido en su fantasía. Tienes la obligación de ser feliz, hazlo. Te doy 30 días, yo pago el hotel. Anda. Su mujer se emocionó con la idea de esa libertad que los excitaba a ambos. y salió directo al gimnasio, donde estaban sus objetivos. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
5.ª parte. Charlamos sobre el disco 'Euphoria Morning' de Chris Cornell, con Gnaposs como invitado. En esta quinta y última parte rematamos la canción «Disappearing One» y hablamos de: Los dos últimas temas del disco: «Pillow of Your Bones» y «Steel Rain». El increíble trabajo de Alain Johannes en las guitarras de ‘Euphoria Morning'. La transición entre ‘Euphoria Morning' y Audioslave. Algunas de las veces en que Gnaposs y yo vimos a Chris Cornell en directo. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
¿Por qué Dios no responde algunas oraciones?
Episodio 519: Ahorrándonos el hotel LUNES DE VENTANITAS -relato erótico Hice el lunes de ventanitas, como cada último lunes de mes, y ah como platicamos sabroso con los amigos en el chat de radionocturna, en el whatsapp, en messenger, fue muy activa la noche. Llegaron muchos temas por tratar: Que si cual sería la ubicación ideal, los juegos, el tipo de relación, de encuentro. este audio es el resultado de improvisar con los datos que llegaron durante el programa en vivo. Lo puliré para subirlo después ya más completo. Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la dimisión de Yifat Tomer, la principal abogada militar de Israel que filtró informaciones y vídeos para denunciar la tortura de los presos palestinos en una prisión israelí.
Talladas en cuarzo con precisión milimétrica, las calaveras de cristal han sido atribuidas a antiguas civilizaciones mesoamericanas. Algunas, como la de Mitchell-Hedges, se rodean de mitos sobre poderes curativos y orígenes sobrenaturales. Pero los estudios científicos revelan huellas de herramientas modernas y dudas sobre su autenticidad. Te descubrimos su historia: entre la fascinación arqueológica y el fraude del siglo XIX. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
In episode 222, Dan and Michael chat with Melissa Rojas Williams about her new TRSE article titled, “‘Algunas personas aquí han venido con coyote como Areli?': Conceptualizing the Latine civic counternarrative through diverse children's literature.”
Este es el episodio #132 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cuáles son las muchas funciones y capacidades de nuestra piel -Qué nos indica la piel sobre lo que ocurre en nuestro interior -Algunas de las maneras más comunes en que agredimos nuestra piel -Cómo luce una piel saludable -Cómo se desintoxica la piel Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional y bio regulatoria y ayurveda. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Contacto - Instagram: drpatriciarestrepo Web: www.beboon.net y www.keat.mx Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se pronunció sobre la situación de la política en el país y señaló que los partidos políticos "no pueden ser propiedad de algunas personas que toman todas las decisiones". Noticias del Perú y actualidad, política.
Muchas aves juegan solas, balanceándose, deslizándose o rodando. Algunas especies interactúan con objetos, como dejar caer una piedra y recogerla nuevamente. Pero unas pocas aves juegan con otros miembros de su especie. Los científicos lo llaman juego social. Este tipo de interacción parece tener implicaciones en la evolución del tamaño cerebral tanto en las aves como en nuestra propia especie.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el episodio de esta semana, vamos a compartir algunos consejos para mejorar vuestras fotografías de cascadas. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CONSEJOS PARA MEJORAR TUS FOTOGRAFÍAS DE CASCADAS En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo compartimos una serie de consejos prácticos y experiencias personales para ayudarte a fotografiar cascadas con mayor intención y mejores resultados. Las cascadas son un motivo clásico en fotografía de paisaje, pero requieren técnica, paciencia y atención a varios detalles para lograr imágenes impactantes. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Planificación y acceso: Antes de salir, es importante conocer el caudal del agua, las condiciones del terreno y la previsión meteorológica. Algunas cascadas son más fotogénicas con lluvia reciente, mientras que otras pueden resultar peligrosas en condiciones de caudal elevado. Luz y condiciones ideales: Evitamos luz directa y preferimos cielos nublados o niebla, que ayudan a suavizar las texturas del agua y a controlar mejor el rango dinámico. La luz difusa permite trabajar sin sombras duras y mejora la atmósfera. Equipo recomendado: Trípode estable. Filtros ND para alargar la exposición y capturar el efecto seda del agua. Polarizador para eliminar reflejos y saturar colores. Ropa impermeable y funda de lluvia para la cámara. Exposición y tiempos de obturación: Dependiendo del caudal y del efecto deseado, variamos entre 1/4s y varios segundos. Cuanto más largo el tiempo, más suave será el efecto del agua. También hablamos de cómo evitar zonas quemadas y de la importancia del histograma. Composición: Recomendamos buscar líneas que guíen la mirada, jugar con distintos planos (primer plano, cascada, fondo), incluir vegetación o rocas, y prestar atención al equilibrio visual. A veces es útil moverse lateralmente o variar la altura del trípode. Errores comunes: Abusar del efecto seda sin criterio. No proteger bien el equipo en entornos húmedos. Descuidar el entorno o centrar toda la atención solo en el agua. Componer sin tener en cuenta la luz o los reflejos no deseados. CONCLUSIONES Fotografiar cascadas puede parecer sencillo, pero exige control técnico y mirada creativa. La clave está en observar bien el entorno, adaptarse a las condiciones y no quedarse solo con la foto típica. Con paciencia, planificación y atención al detalle, es posible capturar imágenes que transmitan la fuerza, la serenidad o la belleza del agua en movimiento. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
A veces no es que no te quieran, sino que no saben cómo. Reflexiona sobre cómo las *emociones* y la falta de *habilidades emocionales* influyen en el *amor*. Es fundamental trabajar en tu *autoestima* y *bienestar emocional* para lograr un *crecimiento personal* y *amor propio*. Descarga mis hipnosis y ven a mi consulta en https://paconavas.com
Este podcast hablo de la influencia en otros, en el rol que tiene un líder en su entorno y en su metro cuadrado, cito distintos autores que me inspiraron a lo largo de la vida para entender que la información que uno obtiene con la experiencia se comparte, se difunde y te cuento por qué creo esto. Estos fueron los temas de los que hablé:00:49 Una frase de Maxwell que me inspira01:15 Algunas preguntas01:30 Les dejo una experiencia que tuve02:17 Un pensamiento limitante que muchos tienen02:52 “Si comparto, pierdo ventaja”03:37 Cuando compartimos, nos ordenamos04:05 Compartir nos conecta04:46 Compartir multiplicaAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: John Maxwell dice que estamos llamados a influir, no a escondernos. El podcast de hoy va sobre identificar pensamientos o ideas que nos impiden compartir. Piensa en esa vocecita que te dice "No quiero que crean que me las sé todas". Sentís que si compartís algo útil, te van a juzgar, dirán que sos soberbio o agrandado.Pero, ¿y si esa persona necesitaba escuchar justo lo que tenías para decir? Tu experiencia, incluso tus errores, podrían ahorrarle a alguien un mal momento. Les cuento una experiencia reciente, alguien me preguntaba cómo saber cuándo meterse o no en una conversación. ¿Cuándo dar tu opinión, sobre todo si podés ayudar?Creo que es cómo decimos las cosas, cómo nos perciben los demás. Quizás somos todo lo contrario, personas que hablamos continuamente y no nos guardamos nada. Ahí es donde se cierran las oportunidades. No es tanto qué decimos, sino cómo y quién lo dice. Hay que saber escucharnos, desde dónde hablamos. ¿Cuál es nuestro para qué, nuestro propósito? ¿Qué objetivo tenemos al hablar? El foco debe estar en la persona.Otro pensamiento limitante es: "A mí nadie me dijo nada, ¿por qué debería yo?" Puede responder a heridas abiertas, envidia, celos, inseguridades u orgullo. Si sentís que nadie te ha dado una mano, ¿por qué no cortar ese ciclo y ser vos el primero en compartir, ayudar y dar?Otra idea: "Si comparto, pierdo ventaja. Me van a ganar o superar". Ese miedo es común. A veces está bien ayudar, pero solo si la persona está lejos, no compite con vos. Pero como dice Maxwell, cuando ayudás a otros a servir, también crecés. Crecemos compartiendo.Compartir multiplica, no resta. Les dejo 3 ideas para entusiasmarse a compartir más:1. Cuando compartimos, nos ordenamos. A mí me pasa, tengo una idea, pero al intentar comunicarla, me ordeno. Compartir ayuda a ordenar y capitalizar nuestras ideas, incluso para nosotros mismos. Es una forma de crecer.2. Compartir conecta, construye puentes y nos acerca a la gente. Importa cómo compartimos, de manera genuina y sincera. Hablando con Dotti, reflexionábamos sobre la transparencia y congruencia. Compartir algo requiere tener una buena razón para hacerlo.3. Multiplicar tu impacto compartiendo. Quizás para vos es una pavada lo que decís. Plantealo así: "Quizás es insignificante, pero esto me pasó...". A lo mejor es una frase, un refrán o un versículo que te inspiró. "No sé si significa algo para vos, pero esto es lo que estoy escuchando". Quizás eso le ayude a alguien a hacer un click.John Maxwell dice que vamos por la vida sembrando semillas. No sabés quién, dónde o cuándo germinarán. Nos preguntamos si vale la pena el tiempo y cariño que le ponemos a esto. Y de repente, alguien te dice "Gracias por eso" y ahí te das cuenta que sí vale la pena.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #exito #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios #johnmaxwell #informacion #experiencia
No te acostumbres Por: Pastor Rolando Rodríguez Ezequiel 11:12: “Entonces sabrán que yo soy el Señor. No han seguido mis estatutos ni han cumplido con mis leyes, sino que han adoptado las costumbres de las naciones que los rodean.” No te has preguntado alguna vez: ¿Por qué las cosas no van bien? ¿Por qué no veo más de Dios en mi vida? Tal vez nos hemos acostumbrado a ciertas cosas que no agradan a Dios. Hay costumbres en el mundo que son pecaminosas y que Dios aborrece, aunque a veces las practiquemos sin darnos cuenta del daño espiritual que nos causan. Estas prácticas traen maldición a nuestras vidas y nos alejan del propósito divino. Deuteronomio 18:9-12 (NTV). Por causa de estas costumbres abominables, Dios echó de la tierra prometida a las naciones que estaban antes que Israel. El fundador de la Iglesia Satánica dijo una vez: “Me alegra que los padres cristianos permitan a sus hijos adorar al diablo al menos una noche al año. Bienvenidos a Halloween.” Esto nos debe hacer reflexionar profundamente. Algunas de estas costumbres y prácticas incluyen: – Celebrar Halloween – Participar en fiestas dedicadas a ídolos (como el Inti Raymi) – Consultar horóscopos – Practicar chamanismo o hacerse “limpias” – Adivinación – Usar y confiar en amuletos para la suerte – Lectura de cartas, tabaco, té, o la palma de la mano – Ser supersticioso – Practicar yoga o meditación trascendental Hay advertencias claras en la Palabra de Dios: Deuteronomio 4:19 (NTV). Hechos 15:28-29 (NTV). Salmo 106:28-29 (NTV). Los israelitas, aun conociendo al Señor, se mezclaron con los paganos y adoptaron sus malas costumbres, desobedeciendo los mandamientos de Dios. Tal vez hemos hecho lo mismo. Si seguimos las costumbres del mundo solo porque “todos lo hacen”, dejamos de ser luz y bendición para los demás. Jeremías 15:19. ¿Qué costumbres hemos practicado que son ofensivas a Dios? Es momento de reflexionar, arrepentirnos y apartarnos de todo aquello que no agrada al Señor. Recordemos que fuimos llamados a ser santos y diferentes, no a imitar al mundo. La entrada No te acostumbres – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Estreno del tercer capítulo del audiodrama de la saga Tierra Be. Producido íntegramente en los estudios Destino Arrakis. Algunas de las voces más reconocibles del programa participan. Además, amena tertulia a partir del minuto 59. Con Abraham, Íñigo Manuel y Mario. Todos los episodios: https://www.ivoox.com/audiodrama-tierra-be_bk_list_10987723_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Para leer la entrevista como se publicó originalmente en inglés, ir al siguiente link:https://www.permariam.com/p/exclusive-schneider-the-church-cannotAyuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Síguenos en nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos, envía ALTA por WhatsApp al +52 33 2813 6085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Lula quiere volver a ser presidente y así lo ha hecho saber este jueves en Indonesia, durante su gira por el sudeste asiático. Pero esto, para los brasileños, no es noticia porque ya se veía venir. Entrevista con Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po en Paris. "Toda la gente ya lo sabía", dice Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po Paris. "Si las cosas siguen como van ahora, Lula sería el favorito en 2026". El presidente brasileño lidera los sondeos para las elecciones presidenciales de octubre de 2026 tras el choque con Donald Trump, quien lo acusó de "caza de brujas" por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. Al igual que ha ocurrido con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, el soberanismo frente a Trump les está dando buenos resultados a Lula. "Las agresiones verbales de Trump ayudan a aquellos que son atacados por él. Y la oposición, que algunas veces se posiciona del lado de Estados Unidos, pierde, porque son declaraciones percibidas como ataques a la soberanía nacional", dice este especialista. La derecha no encuentra sucesor a Bolsonaro La derecha baraja varios nombres para presentar a un candidato de cara al año que viene, pero de momento no parece encontrar a uno tan fuerte como en su día lo fue el ultraconsevador Bolsonaro. Entre los potenciales candidatos están, entre otros, "el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas y el gobernador de Minas Gerais (Romeu Zema, NDLR), otra región muy grande. También están los hijos de Bolsonaro, que son un poco más radicales, y la mujer de Bolsonaro. Todos ellos están en una lucha interna y esto, al final, favorece a Lula", subraya Zicman. Ni siquiera la reciente controversia sobre la exploración de la petrolera estatal brasileña Petrobras en el Amazonas parece afectar notablemente la imagen de Lula, cuando resta un mes de la conferencia climática de la COP 30, que tendrá lugar precisamente en Brasil. "La naturaleza no es un tema prioritario en las elecciones. Es algo curioso y triste. Para mucha gente en Brasil, lo que más importa son las cuestiones de orden económico. Algunas personas piensan también en otras relacionadas con la democracia, porque tenemos la extrema derecha que amenaza las instituciones. Pero hay poca gente en Brasil que va a votar pensando en el medio ambiente. Aun con los desastres naturales que tenemos en Brasil, esto no es todavía un tema electoral", concluye. Mientras tanto, el presidente brasileño sigue estrechando sus relaciones comerciales con varios países asiáticos tras la guerra arancelaria de Trump. Este año ha viajado a Japón, Vietnam, China y ahora a Indonesia, nuevo socio del grupo económico de los BRICS, con el que también está trabajando en un acuerdo de libre comercio con Mercosur.
En los últimos episodios de Not Your Typical Mom hemos tenido invitadas increíbles, pero hoy el micrófono es solo mío. Este episodio es diferente: es una celebración —de mis 33 años, de la vida y de todo lo que he aprendido en el camino.Durante estos minutos comparto 33 lecciones que me han formado, transformado y acompañado a lo largo de los años. Algunas son ligeras, otras profundas, pero todas han sido parte esencial de mi crecimiento como mujer, mamá y alma en búsqueda constante de propósito.Hablamos de amor propio, maternidad, fe, desapego, relaciones, propósito y del poder de vivir con consciencia.Y cerramos con la lección más grande de todas: todo pasa.Este episodio es una carta abierta a la vida, una invitación a reflexionar, a soltar, y a agradecer cada etapa por lo que vino a enseñarnos.✨ Si alguna de estas lecciones resuena contigo, compártelo con alguien que lo necesite y únete a esta comunidad de mujeres que viven con intención, con propósito y con el corazón abierto.
Luis Fernando Alarcón fue nombrado ministro de Hacienda a sus 35 años. También ha sido gerente de ISA. Libros mencionados:Gobierno Barco - Malcolm Deas y Carlos OssaUna economista adelantada - Maria Mercedes CuellarBarco: el último liberal - Leopoldo Villar Capítulos:00:00 intro1:22 Mi primer cargo público7:59 El discurso del presidente Barco en el MIT14:23 Conocer el país22:46 El rol de editor de presupuesto41:17 El plazo de tiempo de los proyectos en Colombia43:51 Construir una carretera en medio de la selva46:53 Ser viceministro de César Gaviria56:22 Entender las reformas tributarias1:03:29 El gasto de las fuerzas militares1:11:39 ¿Cómo saber en qué gastar la plata?1:15:25 Las primeras reuniones con el presidente Barco1:23:24 Lo difícil de ser ministro de hacienda de Barco1:28:24 Manejar la tasa de cambio en esa época1:31:43 El plan de la apertura global1:43:19 El cuello de botella del plan1:47:28 El ímpetu reformista de Gaviria1:56:03 Algunas empresas deben morir para que otras nazcan1:59:04 Sobre pagar la deuda externa2:05:40 El presidente Barco era un liberal de verdad2:10:01 El terrible año 89
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Más bien, acuérdate del Señor tu Dios, porque él es quien te da el poder de ganar esas riquezas, a fin de confirmar el pacto que hizo con tus padres, como en este día». (Deuteronomio 8:18) ¿Cuál es el propósito de Dios al hacer prosperar a Su pueblo? ¿Será para que tengamos televisores más grandes o para que compremos casas y automóviles más lujosos? No, ¡es para que confirmemos el pacto de Dios en la Tierra y para que ayudemos a los necesitados! Algunas personas me han dicho: "Bueno, hermano Copeland, el ministerio de Jesús era de escasos recursos y a Él le iba muy bien". Eso es ridículo. En todo el Antiguo Testamento Dios le prometió bendiciones materiales a cualquiera que anduviera perfecta y rectamente delante de Él. Si Dios no hubiera bendecido a Jesús económicamente, habría incumplido Su propia Palabra. Jesús no fundó ningún imperio material para sí. Pero eso no significa que Él era pobre, sino que fue la persona que más ha dado en toda la historia pasada, presente y futura del mundo, y ya es hora de que empecemos a seguir Su ejemplo. Cuando comencemos a dar y a ayudar materialmente a los necesitados, tendremos mayores probabilidades de ganar sus corazones. ¿Qué piensas que le sucedería al corazón de una nación hambrienta cuando llegue un avión 747 lleno de alimentos, ropa y suministros médicos en el Nombre y por el amor de Jesús? El corazón de esas personas se enternecerá y estarán más dispuestas a oír lo que tengamos que decir acerca de Jesús. Jamás permitas que nadie te diga que está mal el querer prosperar. Por el contrario, es malo para ti que no quieras prosperar, cuando esa prosperidad puede representar la diferencia entre el cielo y el infierno para millones de personas. Olvídate de tus propias e insignificantes necesidades. Aumenta tu visión y proponte dar para ayudar a los que están en necesidad y para confirmar el pacto de Dios en la Tierra. Mantente firme en la fe y prepárate para disfrutar la mayor prosperidad que jamás hayas tenido en tu vida. Lectura bíblica: Deuteronomio 8:11-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Más bien, acuérdate del Señor tu Dios, porque él es quien te da el poder de ganar esas riquezas, a fin de confirmar el pacto que hizo con tus padres, como en este día». (Deuteronomio 8:18) ¿Cuál es el propósito de Dios al hacer prosperar a Su pueblo? ¿Será para que tengamos televisores más grandes o para que compremos casas y automóviles más lujosos? No, ¡es para que confirmemos el pacto de Dios en la Tierra y para que ayudemos a los necesitados! Algunas personas me han dicho: “Bueno, hermano Copeland, el ministerio de Jesús era de escasos recursos y a Él le iba muy bien”. Eso es ridículo. En todo el Antiguo Testamento Dios le prometió bendiciones materiales a cualquiera que anduviera perfecta y rectamente delante de Él. Si Dios no hubiera bendecido a Jesús económicamente, habría incumplido Su propia Palabra. Jesús no fundó ningún imperio material para sí. Pero eso no significa que Él era pobre, sino que fue la persona que más ha dado en toda la historia pasada, presente y futura del mundo, y ya es hora de que empecemos a seguir Su ejemplo. Cuando comencemos a dar y a ayudar materialmente a los necesitados, tendremos mayores probabilidades de ganar sus corazones. ¿Qué piensas que le sucedería al corazón de una nación hambrienta cuando llegue un avión 747 lleno de alimentos, ropa y suministros médicos en el Nombre y por el amor de Jesús? El corazón de esas personas se enternecerá y estarán más dispuestas a oír lo que tengamos que decir acerca de Jesús. Jamás permitas que nadie te diga que está mal el querer prosperar. Por el contrario, es malo para ti que no quieras prosperar, cuando esa prosperidad puede representar la diferencia entre el cielo y el infierno para millones de personas. Olvídate de tus propias e insignificantes necesidades. Aumenta tu visión y proponte dar para ayudar a los que están en necesidad y para confirmar el pacto de Dios en la Tierra. Mantente firme en la fe y prepárate para disfrutar la mayor prosperidad que jamás hayas tenido en tu vida. Lectura bíblica: Deuteronomio 8:11-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
A Bob Pop le parece que el robo de las joyas del Louvre lo puede haber perpetrado la CIA para cobrarse de Francia lo que le exigen en gasto en defensa para la OTAN. Ojo a cuando vengan a por el Prado. Acumularán grandes obras de arte europeas para exponerlas en el "Gran Museo de la Nueva Gaza". Resulta, admiten Àngels y Bob "un poco plausible". La otra teoría, que no es nada descabellada, es que vivimos en un robo permanente que se llama "consorcio de colaboracón público-privada". A pesar de eso, mantenemos la esperanza. Bob gracias, por ejemplo, a los hijos de sus amigos. Y los oyentes, por ejemplo, gracias al sol que sale por detrás del Faro de Cap de Pera.
Necesitamos medios de comunicación que muestren todas las perspectivas que constituyen el debate, que incluyan a todas las voces. Sin eso, la paz en Medio Oriente y en cualquier otro lugar, seguirá siendo inalcanzable.
Necesitamos medios de comunicación que muestren todas las perspectivas que constituyen el debate, que incluyan a todas las voces. Sin eso, la paz en Medio Oriente y en cualquier otro lugar, seguirá siendo inalcanzable.
Jesús Ojeda nos cuenta sus inicios como cantante, la etapa con Los Parientes. Anécdotas y aventuras cantando en la sierra, reflexiona sobre la actual prohibición de los corridos y muchas historias mas.
SEP y Cultura lanzan libros en lenguas indígenas para niños InmueblesCarso invertirá 45 mil millones de pesos en CDMXTrump agradece a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la PazMás información en nuestro podcast
¿Qué pensaban los gerentes generales de la NBA hace 10 años? En 2015, Curry recién empezaba a construir su dinastía, LeBron volvía a Cleveland, Anthony Davis era “el elegido” y Giannis o Jokic apenas eran proyectos desconocidos. En este podcast repasamos la encuesta de los GMs de aquella temporada: quiénes creían que ganarían el MVP, a qué jugadores veían como el futuro de la liga y qué equipos proyectaban como campeones. Algunas predicciones fueron acertadas… pero muchas hoy parecen insólitas.Viaje en el tiempo: la NBA de 2015 vista desde sus propios protagonistas, con la narración de Álvaro Martín.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! OpenAI y AMD acaban de anunciar un acuerdo multimillonario para que los primeros utilicen los procesadores de los segundos en centros de datos dedicados a tareas de inteligencia artificial. Según el acuerdo, OpenAI comprará chips a AMD por un consumo equivalente a 6 gigavatios, una unidad de medida que es la que últimamente se emplea para las grandes adquisiciones de semiconductores. No es extraño, los sistema de IA tienen un consumo energético muy elevado y los compradores tratan de ajustar su capacidad eléctrica a los chips instalados en sus centros de datos. El acuerdo, que supone todo un desafío para Nvidia, generará una facturación millonaria en los próximos años equilibrando ligeramente el terreno de juego. Aunque no se conocer el precio exacto, se estima en decenas de miles de millones de dólares por gigavatio los que pagará OpenAI que, además, recibirá warrants por hasta 160 millones de acciones de AMD (más o menos el 10% de la empresa) a 1 centavo por acción. Eso sí, estos warrants están condicionados al incremento en el precio de las acciones de AMD. Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron un 23,7%, lo que le consolida como el principal competidor de Nvidia, que controla el 75% del mercado de este tipo de semiconductores. Los chips de AMD se usarán principalmente para funciones de inferencia, esenciales para que ciertas aplicaciones de IA como los chatbots respondan rápidamente a las consultas de los usuarios. Es, de hecho, la creciente demanda de computación de inferencia lo que impulsa el acuerdo. OpenAI se asegura capacidad de procesamiento, mientras que AMD refuerza su presencia en el mercado de chips para IA. Este acuerdo se suma a otros que está negociando OpenAI con gigantes del sector como Oracle o la propia Nvidia. Pero no es AMD lo único que debe temer Nvidia. Algunas tecnológicas como Google o Amazon están empezando a desarrollar su propia circuitería, pero el mercado no hace más que crecer, así que por ahora hay espacio para todos. AMD es un enano bursátil al lado de Nvidia, pero su desempeño en los últimos diez años ha sido excelente. Cuando su directora general, Lisa Su, fue nombrada para el cargo la empresa valía 3.000 millones, hoy vale 330.000, pero sigue siendo 14 veces más pequeña que Nvidia. En este tiempo AMD ha ido ajustándose a la demanda. Ha pasado de diseñar tarjetas gráficas y procesadores para ordenadores personales, a centrarse en semiconductores específicos para la IA. A diferencia de Intel, AMD se deshizo de su división de fabricación hace años y eso le ha permitido mantener el pulso competitivo. El auge de la IA ha llevado a muchos a temer que nos encontremos ante una burbuja no muy diferente de la punto com de hace un cuarto de siglo. Las inversiones son elevadísimas. Sólo OpenAI va a gastar 16.000 millones de dólares en servidores este año. De aquí a 2029 serán 400.000 millones, pero su facturación es de sólo 13.000 millones. La viabilidad de muchas empresas es incierta, por eso chips más asequibles y con mayor disponibilidad como los de AMD podrían redefinir el mercado. Aunque una burbuja es posible, estas inversiones fomentan la innovación lo que, a largo plazo, beneficia a toda la industria. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 La carrera de la IA se calienta 35:00 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 37:31 Gaza y el nuevo orden internacional 46:35 La alcaldada de Isabel Izquierdo Peraile · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nvidia #amd Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals