POPULARITY
Categories
¿Alguna vez has sentido que una pérdida te deja sin fuerzas para seguir? En esta conversación con Sarah, compartimos algunas reflexiones sobre el duelo, ese proceso tan humano que todos, en algún momento, estamos llamados a transitar. Hablamos de sus distintas etapas —el shock, la ira, la tristeza, el miedo y, finalmente, la aceptación— y de cómo cuerpo, mente y alma necesitan atravesarlas para poder sanar en profundidad.Comparto también por qué el dolor no es nuestro enemigo. Es, en realidad, una puerta hacia la transformación interior. Cuando dejamos de resistirnos y soltamos el resentimiento, empezamos a abrir espacio para algo nuevo: la serenidad, la paz y, con el tiempo, ese crecimiento que solo nace del sufrimiento atravesado con conciencia y esperanza.Deseo de corazón que estas ideas puedan ayudarte a mirar tu pérdida desde un lugar más compasivo, y a recordar que incluso en los momentos más oscuros, la vida nos sigue susurrando una posibilidad: volver a empezar.No estás sola, ni solo. Te envío un fuerte abrazo.
¿Alguna vez lograste algo grande y aún así sentiste que no lo merecías?Ese es el síndrome del impostor: la voz que te dice que no eres suficiente, aunque tengas logros, títulos o reconocimientos.En este video te muestro:Cómo reconocer el síndrome del impostor.De qué manera lo disfrazamos con perfeccionismo o exceso de trabajo.Por qué esa inseguridad puede convertirse en combustible para crecer si decides actuar.La verdad incómoda que necesitas escuchar para liberarte de esa carga.Este no es un tema solo de mujeres o de hombres, es una realidad silenciosa que todos enfrentamos.⚡ Si alguna vez pensaste “me van a descubrir” o “solo fue suerte”, este video es para ti.
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevida
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevidaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
¿Alguna vez has sentido que el dinero se estanca en tu vida?
⚔️ ¿Alguna vez has soñado con un reino… en el mar? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Jaime I, el Conquistador: un rey que no solo soñó con tierras lejanas… sino que las tomó. Desde Mallorca hasta Valencia, forjó la grandeza de la Corona de Aragón… y dejó un legado que aún resuena en el Mediterráneo. ✨ Una historia de audacia, estrategia y visión… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Ya disponible para escuchar y leer en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
No tienes que dejar que tu pasado limite lo que puedes hacer en la vida. ¡Anímate a soltar las heridas y los errores del pasado, y ten la expectativa de un brillante futuro que tienes en Cristo!
¿Alguna vez te has sentido tan perdido que pensaste que ya no había forma de volver a ti? En este episodio de MINDBOSS, Pau Arroyo conversa con Manuel Fernández, terapeuta que comparte con absoluta honestidad cómo cayó en los excesos, las drogas y el alcoholismo buscando llenar un vacío que nada podía ocupar. A través de su historia, exploramos la noche oscura del alma, las vidas pasadas, la sensación de no pertenecer… y cómo incluso en el abismo puede comenzar un despertar profundo. Una conversación cruda y luminosa sobre lo que significa reconstruirte desde el alma Invitado: @elsillondemanuel Redes: @elsillondemanuel Libro: ''De psiquiatras y chamanes'' Host: Pau Arroyo @pauarroyomx / @mindboss.podcast www.pauarroyo.co Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ⚔️ ¿Alguna vez has soñado con un reino… en el mar? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Jaime I, el Conquistador: un rey que no solo soñó con tierras lejanas… sino que las tomó. Desde Mallorca hasta Valencia, forjó la grandeza de la Corona de Aragón… y dejó un legado que aún resuena en el Mediterráneo. ✨ Una historia de audacia, estrategia y visión… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com ¿Tienes una historia, reflexión o idea para compartir con la comunidad? ¡Escríbenos! nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
¿Alguna vez has sentido que la justicia no siempre se mide en horas… sino en corazón? En este episodio de *Inspiración Exprés*, te contamos la historia de unos jornaleros que descubren algo inesperado: el valor del trabajo no siempre se mide por el tiempo… sino por la misericordia de quien da con amor. ✨ Una reflexión breve, poderosa y perfecta para comenzar la semana con calma y propósito. Ideal para escuchar en silencio, mientras tomas tu café o caminas hacia el día. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com ¿Tienes una historia, evento o idea para compartir con la comunidad? ¡Escríbenos! nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes dejar de hacer scroll en Instagram o por qué ese jueguito termina robándote tres horas de tu vida? 😅 En este episodio nos metemos de lleno en el oscuro, pero fascinante, mundo donde la psicología se mezcla con la manipulación digital, las redes sociales y los videojuegos. Web de reseñas de juegos dedicado a ayudarte a encontrar juegos que no usan trucos psicológicos para manipularte: https://www.darkpattern.games/ Contacta con nosotros en: www.yoteniaunjuego.com YouTube: https://www.youtube.com/yoteniaunjuego Instagram: @yoteniaunjuego Telegram: https://t.me/+5pJsdDcxPWM3MWJk Twitter: @yoteniaunjuego Bluesky: @yoteniaunjuego.bsky.social Facebook: https://www.facebook.com/yoteniaunjuego E-mail: yoteniaunjuego@gmail.com Intro: All Of My Angels (Machinae Supremacy) Outro: Pieces (Machinae Supremacy) Cortinilla: Judas Priest - Electric Eye Música de fondo: https://youtu.be/ioXEprtpx8Y?si=2CF9k46K_SIsi7ub
¿Alguna vez has sentido que con tu pareja todo se convierte en una competencia? Desde quién está más cansado hasta quién tiene mejores anécdotes, como si llevaran un marcador invisible donde alguien siempre tiene que ganar.
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? 🤯 Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. 🎧📘 A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? 🌪️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. 🧠💭 También exploramos técnicas como: 🔹 Hablarte en tercera persona 🔹 Crear rituales de autocontrol 🔹 Usar el entorno como “ancla” mental 🔹 Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros 📌 Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. 🔗 Enlaces importantes 📚 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com 📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web: www.amadag.com 📘 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 🗝️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo 🔖 Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? ️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. También exploramos técnicas como: Hablarte en tercera persona Crear rituales de autocontrol Usar el entorno como “ancla” mental Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? 🤯 Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. 🎧📘 A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? 🌪️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. 🧠💭 También exploramos técnicas como: 🔹 Hablarte en tercera persona 🔹 Crear rituales de autocontrol 🔹 Usar el entorno como “ancla” mental 🔹 Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros 📌 Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. 🔗 Enlaces importantes 📚 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com 📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web: www.amadag.com 📘 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 🗝️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo 🔖 Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
Digamos que estás en un largo vuelo de 12 horas. Tendrás que dormir un poco y, con suerte, cuando te despiertes, será casi la hora de aterrizar. ¿Alguna vez te has preguntado si también (y dónde) pueden descansar tus auxiliares de vuelo y piloto? ¡Porque también necesitan descansar en los vuelos largos! Bueno, ¡hay habitaciones secretas en aviones donde el piloto y la tripulación pueden echar una siesta! Además, si están en un vuelo especialmente largo, las azafatas y el piloto pueden tomar una ducha y tener un poco de privacidad para refrescarse. ¡Eso podría llevarte a preguntarte qué otros secretos esconde tu avión! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Hola Tribu Nanobios! ¿Alguna vez has sentido que, a pesar de ayudar a tantos, en tu propio corazón no terminas de sentirte plenamente exitos@? Esa paradoja se termina ahora.Te invito a nuestro Reto "Redefine tu Éxito Auténtico": 5 días completamente GRATUITOS donde juntos vamos a:✨ Destrabar las creencias inconscientes que te frenan✨ Definir TU propia versión del éxito (libre de comparaciones)✨ Dar el primer paso tangible para materializar tu visión¿Cómo participas?Únete a nuestra comunidad privada: https://nas.io/desbloqueate-nanobiosBusca la publicación fijada del reto¡Comenta "¡Me apunto!" para confirmarEl viaje comienza el Lunes 3 de Noviembre. ¡No te lo pierdas!#RetoÉxitoAuténtico #ÉxitoParaSanadores #Terapeutas #CrecimientoPersonal
«Entonces vino Jairo, que era uno de los jefes de la sinagoga, y cuando lo vio, se arrojó a sus pies y le rogó con mucha insistencia: «¡Ven que mi hija está agonizando! Pon tus manos sobre ella, para que sane y siga con vida.» Jesús se fue con él, y una gran multitud lo seguía y lo apretujaba.» (Marcos 5:22-24) Me pregunto, ¿cuándo hará Dios algo con respecto a este problema? ¿Alguna vez te has hecho esa pregunta? Si es así, te sorprenderás al descubrir que la respuesta depende el ciento por ciento de ti. Hay un caso en Marcos 5 que te mostrará lo que quiero decir. Jesús acababa de bajar de una barca y la gente lo apretujaba, "rodeándole". Estaban en la ribera cuando, súbitamente, vino un hombre que pasó por en medio de esa multitud para llegar a Jesús. Marcos relata que el hombre se postró a los pies de Jesús y le rogó, diciendo: «Ven que mi hija está agonizando!». Reflexiona en esa situación por un momento. Aquí hay un hombre cuyo cargo político equivale al alcalde de la ciudad. Pero está tan decidido a alcanzar a Jesús que se abre paso a través de la muchedumbre y hace suficiente espacio para caer a los pies de Jesús. Él ha tomado una decisión y cuando llega a Jesús le dice: «…Pon tus manos sobre ella, para que siga con vida». Déjame preguntarte algo: ¿Quién crees que estaba dirigiendo el ministerio de Jesús en esa situación? ¡Ese hombre! Un hombre que ha tomado una decisión. Cuando él declara esa decisión, Jesús no dice nada. Él sólo deja lo que está haciendo, se vuelve y le sigue. En medio de una multitud literalmente de miles, la decisión de fe de un hombre dirige las actividades de Jesús. ¿Qué significa eso para ti? Que si estás sin hacer nada, esperando que Jesús decida sanarte… Jesús decida ayudarte… Jesús decida prosperarte y darte la victoria… te quedarás esperando por mucho tiempo. Porque no es Jesús quien debe tomar la decisión, sino tú. Lectura bíblica: Marcos 5:21-24, 35-43 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Alguna vez te has preguntado qué historias reales inspiraron las noches más aterradoras de Halloween?En este especial de Halloween conocerás cuatro casos basados en hechos reales que muestran el lado más oscuro detrás de los disfraces y las fiestas.Exploramos las siguientes historias de crimen que conmocionaron al mundo:El caso de “Candyman” (Ronald O'Brien): El padre que convirtió una simple noche de dulces en un suceso que marcó para siempre la historia de Halloween al envenenar a su propio hijo con un dulce. Un crimen que sembró el terror en Texas.El “Joker del Metro de Tokio”: Inspirado por su villano favorito, un hombre disfrazado de Joker sembró el caos y en el metro durante las celebraciones del 31 de octubre en Japón.La Tragedia de Itaewon (Corea del Sur): Una fiesta multitudinaria de Halloween que terminó en una avalancha humana devastadora, dejando al mundo entero en shock y exponiendo graves fallas de seguridad y control de multitudes.El caso real detrás de Chucky: Los Criminales de la caja de herramientas, dos hombres cuya mente criminal, inspiró la creación del muñeco más temido del cine de terror.Historias basadas en hechos reales, sucesos inexplicables y un recordatorio de que, a veces, el verdadero miedo no está en las películas.
¿Alguna vez has sentido una mezcla de admiración, emoción y hasta cosquilleo cuando ves a alguien alcanzar su sueño?
¿Alguna vez has pensado que los nativos hablan demasiado rápido? 😅 No es que hablen más rápido… ¡es que usan contracciones que casi nunca aparecen en los libros de texto! En este episodio descubrirás expresiones como “gonna”, “wanna”, “gotta” o “dunno”, y aprenderás a reconocerlas cuando las escuches en películas, series o conversaciones reales. Prepárate para dar un gran salto en tu comprensión auditiva y empezar a entender el inglés de verdad. 👉 Haz clic en el enlace para conocer nuestra Academia de inglés Online y aprende con clases en directo que transformarán tu forma de escuchar y hablar inglés https://letsspeakenglish.es/landing-academia-online-gym/
¿Alguna vez has pensado en invertir en oro, pero no tienes idea de cómo hacerlo? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El oro es considerado un activo refugio, pero este año tuvo un pésimo desempeño. Su repunte se debió al auge de otros metales. Si quieres invertir en oro, solamente puedes hacerlo comprando lingotes. También es posible comprar un lingote de oro más pequeño. Pero esta no es la única forma de invertir en oro, ya que están los fondos de inversión que se destinan de forma íntegra a los metales preciosos. Los contratos por diferencias son acuerdos en los que los inversionistas obtienen la diferencia entre el precio de compra en el momento de abrir la posición y el precio de venta al cierre. Para entrarle a este tipo de inversiones, tienes que contactar a tu banco. Otra opción es adquirir acciones de compañías que estén relacionadas con la cotización del oro, como las empresas mineras. La recomendación es buscar la compañía que tenga mejor desempeño en los últimos meses para invertir ahí todo tu dinero. Esta alternativa es buena para los inversionistas principiantes. Lee más sobre este tema en Expansión.
En lo último en salud y fitness edición de septiembre 2025, damos un paseo por las últimas tendencias, investigaciones y noticias en el mundo de la salud y el fitness.En este episodio de octubre 2025, tenemos una mezcla interesante de descubrimientos que podrían cambiar pequeños hábitos de tu día a día con grandes resultados.¿Alguna vez te has preguntado si el orden en que comes tus alimentos realmente importa? O quizás estés buscando una alternativa más efectiva para tu pre-entreno que no te cause ese incómodo nerviosismo. También exploraremos esa cifra mágica de pasos diarios que todos perseguimos y veremos si realmente necesitas llegar a los 10,000 para obtener beneficios.Atajos Del Episodio02:23 - El orden de los carbohidratos SÍ altera el producto (y tu glucosa)105:11 - El chicle que te da la superserie: Cafeína sin el bajón (ni el ardor)2 308:04 - ¿Ayuno o no ayuno? La única respuesta que importa es: ¿qué tipo de ayuno?412:10 - El gran mito de los 10,000 pasos: ¿7,000 son suficientes para vivir más?516:53 - El Gurú Digital: Cuando la IA supera al médico diseñando suplementos6Referencias1. Ferguson, B. P., Reynolds, L. J. & Haun…, C. T. Effects of ordered eating on blood glucose, substrate utilization, and perceptual responses with a steady-state exercise bout. Journal of Science and … (2025).2. Ding, L. et al. Effect of Caffeinated Chewing Gum on Maximal Strength, Muscular Power, and Muscle Recruitment During Bench Press and Back Squat Exercises. Nutrients (2025).3. Ding, L. et al. Caffeinated chewing gum produces comparable strength and power gains to capsules with fewer side effects in resistance-trained men. Journal of the … (2025).4. Vieira, A. F., Blanco-Rambo, E. & Macedo…, R. C. O. Resistance training performed in the fasted state compared to the fed state on body composition and strength in adults: A systematic review with meta-analysis. Journal of Bodywork and … (2025).5. Ding D, Nguyen B, Nau T, Luo M, Del Pozo Cruz B, Dempsey PC, Munn Z, Jefferis BJ, Sherrington C, Calleja EA, Hau Chong K, Davis R, Francois ME, Tiedemann A, Biddle SJH, Okely A, Bauman A, Ekelund U, Clare P, Owen K. Daily steps and health outcomes in adults: a systematic review and dose-response meta-analysis. Lancet Public Health. 2025 Aug;10(8):e668-e681. doi: 10.1016/S2468-2667(25)00164-1. Epub 2025 Jul 23. Erratum in: Lancet Public Health. 2025 Sep;10(9):e731. doi: 10.1016/S2468-2667(25)00199-9. PMID: 40713949.6. Pokushalov, E., Garcia, C. & Ponomarenko…, A. Optimizing Weight Loss with Artificial Intelligence: A Randomized Controlled Trial of Dietary-Supplement Prescriptions in Adults with Overweight and Obesity. Clinical Nutrition … (2025).
¿Alguna vez has sentido que cambiar es imposible o que ya eres “así” para siempre? En esta conversación con Ana Romero, exploramos juntos cómo el verdadero cambio comienza cuando dejamos de juzgarnos y aprendemos a mirar con comprensión lo que somos. Reflexionamos sobre cómo al aceptar lo que consideramos “malo” puede convertirse en una puerta hacia la transformación y la serenidad.Hablamos también del don, el propósito y el sentido, y de cómo descubrir aquello que nos da plenitud al ayudar a los demás. Creo profundamente que cada persona tiene dentro un talento que, al ponerse al servicio de otros, se convierte en fuente de propósito.Deseo que esta conversación te inspire a mirar dentro de ti.¿Estás realizando algún cambio importante en tu vida?
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas marcas o creadores parecen adelantarse a todo? En este episodio, exploramos las señales que te ayudan a detectar una tendencia antes de que se vuelva viral. Aprenderás a diferenciar una moda pasajera de un cambio real de comportamiento, entenderás por qué algunos “momentos virales” se apagan rápido, y descubrirás ejemplos recientes en México y Latinoamérica que demuestran cómo la intuición, los datos y la cultura se cruzan para anticipar lo que viene.Prepárate para mirar el futuro del marketing con otros ojos.
¿Alguna vez leíste un versículo que diga: “Solo sé amable con las personas que te agradan, con aquellos a quienes quieres impresionar, o con quien puede darte algo a cambio”? Este episodio hace parte de la serie devocional "Sé amable con todos", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Pensamientos Intrusivos: Por qué te atrapan y cómo liberarte de ellos ¿Alguna vez has sentido que tu mente te sabotea con pensamientos raros, incómodos o incluso aterradores? Tranquilo, no estás solo. En este nuevo episodio de AMADAG TV te hablamos de los pensamientos intrusivos, esas ideas inoportunas que aparecen sin avisar y que, aunque no queramos, nos atrapan como polillas girando alrededor de una bombilla. Exploramos por qué estos pensamientos aparecen, cómo se relacionan con tu identidad, y sobre todo, por qué cuesta tanto soltarlos. También descubrirás cómo los mecanismos psicológicos que hacen tan efectivos los titulares de los periódicos y el clickbait, ¡son los mismos que hacen que no puedas dejar de pensar en ellos! Hablamos de: Qué son los pensamientos intrusivos y por qué no significan que estás “loco” Tipos comunes de pensamientos intrusivos: agresivos, sexuales, existenciales, de contaminación… El efecto Zeigarnik, el "gap de información" y cómo tu cerebro busca cerrar círculos El papel de la disonancia cognitiva y lo egodistónico en la angustia mental ⚖️ Técnicas psicológicas eficaces para NO engancharte a ellos (la verdadera clave) Diferencia entre tener un pensamiento y ser ese pensamiento ♂️ Cómo regular tu nivel de activación y evitar decisiones impulsivas ♀️ ♀️ Si alguna vez te has sentido atrapado por tu propia mente, este contenido puede ayudarte a entender qué te está pasando y cómo empezar a salir del bucle. ✅ Además, al final del video encontrarás herramientas prácticas y comparaciones muy visuales (como la dieta mental o la metáfora de la polilla) para ayudarte a tomar distancia emocional de esos pensamientos que no te representan. Recuerda: Tú no eres tus pensamientos. Son solo una parte de tu experiencia, no la totalidad de quién eres. Enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro "El Mapa de la Ansiedad": www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube - AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 6 Hashtags recomendados: #ansiedad #pensamientosintrusivos #saludmental #psicologia #rumiacion #AMADAGTV
¿Alguna vez leíste un versículo que diga: “Solo sé amable con las personas que te agradan, con aquellos a quienes quieres impresionar, o con quien puede darte algo a cambio”?Este episodio hace parte de la serie devocional "Sé amable con todos", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¡Gracias por escuchar! Apoyá este podcast en https://cafecito.app/unratodemisterio Mis redesInstagram: @unratodemisterio.argTiktok: @urdmargSpotify: https://open.spotify.com/show/5q1C7Wy3Kw27K8f4Hpl9UsYoutube: @unratodemisterioargContacto:unratodemisterio.arg@gmail.com
Andrés Calvachi, Andrés Sicard, Angélica Flechas, Asier Perez, Bernardita Brancoli, Christian Ullmann, Coppelia Herran, Debora Kajt, Denis Toledo-Nieto, Diana Saimovici, Diego Rodriguez Martín, Eduardo Mercovich, Eliana Sanchez-Aldana, Francisco Martinez, Johanna Zarate Hernández, Kevin Fonseca Laverde, Leoncio Soler, Lorena Guerrero Jiménez, Lorena Paz, Lucrecia Piatteli, Maria Fernanda Chamorro, Malena Pasin, Marcelo Zambrano, María Ledesma, María Sanchez, Mariana Pittaluga, Martín Groisman, Martín Szyszlican, Monica Forero Díaz, Omar Mendoza, Ramón Rispoli, Renée Harari Masri, Ricardo Amasté, Roberta Barban Franceschi, Ruben Vazquez, Santiago Bustelo, Sebastián Zelonka, Uqui Permui Martínez y Yuri Mayerli Salinas son las voces que escuchamos en este episodio. Este episodio es parte de las listas: Diseño ux, diseño industrial, diseño gráfico, diseño feminista, diseño con perspectiva de género, educación en diseño, niñez y diseño, Colombia, Francia, Argentina, España, Chile, Ecuador, México y Estonia. Hicimos una llamada abierta a hablar del tema. Contamos que queriamos hacer un episodio especial y mandamos al aire las siguientes preguntas: "¿Crees que el diseño puede ser malvado? ¿O simplemente es una herramienta neutral?" (Referencia a la frase de Papanek: "Hay profesiones más dañinas que el diseño industrial, pero muy pocas") ¿Qué ejemplo de diseño 'demoníaco' se te viene a la cabeza? ¿Alguna vez has diseñado algo que luego te hizo sentir incómodo/a? ¿Por qué?El resultado fue increíble. Nos llegaron muchas más respuestas que las que esperábamos. Nos podían mandar audio. Armar este episodios fue demoniacamente trabajoso. Recibimos 3hs de audio y las hilvanamos para poder tener este episodio. Estoy también super agradecida de saber que hay una comunidad grande con ganas de compartir. Muchísimas gracias a todos los que contribuyeron, esperamos haber hecho un trabajo respetuoso con todos sus mensajes. Nos dejaron algunas recomendaciones: Martín Szyszlican recomienda: AI, Mars and Inmortality: Are we dreaming big enough?(video) Diana Saimovici recomienda: Satanismo, de Ocultonas (podcast)Renée Harari Masri recomienda: Un manifiesto Leoncio Soler recomienda: En caso de amor, de Anne DufourmantelleArte y cosmotecnia, de Yuk Hui Sobre la violencia de Slavoj ZizekMateria Vibrante de Jane BennettAndrés Sicard recomienda: Diseño y delitoRamón Rispoli recomienda Kuang, C. & Fabricant, R. (2019). User Friendly: How the Hidden Rules of DesignAre Changing the Way We Live, Work, and Play. WH Allen.Eyal,N. (2020). Enganchado (Hooked): Como Construir Productos y ServiciosExitosos Que Formen Habitos. Sunshine Business Dev.Fogg, B.J. (2003). Persuasive Technology. Elsevier.Schüll,N.D. (2014). Addiction by Design: Machine Gambling in Las Vegas. Princeton University Press.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…» (Éxodo 8:9) ¿Alguna vez has tenido que lidiar con uno de esos problemas que por nada del mundo desaparecen y es inmune a todas las soluciones? Le haces frente desde todos los ángulos y aplicas todos los métodos, pero en lugar de desaparecer más bien se agrandan, se multiplican y quedan fuera de control por completo. La Biblia nos dice que Faraón enfrentó esa clase de problema hace miles de años. Faraón tuvo una disputa muy fuerte con Dios sobre el futuro de los israelitas, y como resultado de esa disputa, se despertó una mañana y descubrió que su país estaba lleno de ranas: ranas viscosas y malolientes saltando por todas partes. Era un problema sumamente serio. No hablo de una rana o dos en el jardín. Había ranas en todas partes. Había ranas en las camas y sobre las mesas. Había ranas viejas y grandes en los hornos, ranas en la masa del pan y en el agua potable, ranas en el pelo, ranas en lugares que uno no quisiera para nada encontrar. Entonces Dios hizo algo: envió a Moisés a preguntarle a Faraón: «…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…». ¿Sabes cómo contestó Faraón? «Mañana». ¿Te lo imaginas? Él pudo haber dicho: “¡Ahora mismo!”. Pero en cambio, decidió que pasaría una noche más entre las ranas. Tu podrías decir: “Ésa es la cosa más tonta que jamás haya oído. ¿Por qué diría mañana?”. No lo sé. Probablemente por la misma razón que tú quieres esperar hasta mañana para ser salvo, sano o próspero. Observa que, cuando Moisés le hizo a Faraón esa pregunta y él respondió: “Mañana”, Moisés dijo: «Así se hará, tal y como lo has dicho, para que sepas que no hay dios como el Señor nuestro Dios.» (Éxodo 8:10). Déjame preguntarte esto: ¿Por cuánto tiempo permitirás que ese problema te atormente? ¿Cuándo te desharás de las ranas en tu vida? ¿Te das cuenta de que estarán ahí mientras tú las dejes? Las ranas se quedarán ahí hasta que tomes la decisión de acudir a la Palabra de Dios y echarlas. ¿Por qué no lo haces hoy mismo? Lectura bíblica: Éxodo 8:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Alguna vez te has preguntado que se siente estar atrapado entre los escombros de un edificio derrumbado debido a un sismo? Esto es lo que nos explica Cristian, quien vivió las horas más angustiosas de su vida al sufrir los estragos del sismo del 19 de Noviembre de 2017 en la Ciudad de México, el cuál, por una escalofriante coincidencia, sucedió 32 años después del aterrador terremoto que aconteció exactamente el mismo día, pero del año 1985.Aquella tarde del 19 de Septiembre de 2017 Cristian estaba en su casa, en un edificio ubicado en el barrio de La Condesa. Exactamente a la 1:14 PM el horror comenzó: Un sismo de 7.1 en la escala Richter azotó la Ciudad de México.Debido a los movimientos tan violentos el edificio en el que estaba Cristian se derrumbó, dejándolo atrapado entre los escombros.El miedo, el dolor, la incertidumbre lo invadió en medio de aquel horrible caos. Incapaz de moverse, y por ende, salir del sitio en el que estaba atrapado lo único que pudo hacer es limitarse a esperar a que fuera rescatado.Pero... entre todo esto... él vivió un suceso sumamente escalofriante e inexplicable... y es que una voz desconocida comenzó a llamarlo, ayudándole a mantener la calma... pero... ¿de quién era aquella misteriosa voz?▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬Relatos del Sismo de 2017 en la Ciudad de México: Escalofriante Testimonio del Terremoto de 2017 | Frecuencia Paranormal FP - Podcast de Terror► Lugar de los hechos : Ciudad de México► Fecha : 19 de septiembre de 2017► Experiencia compartida por : Cristian▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal► Contacto para Prensa / Negocios (Únicamente):contacto.frecuenciaparanormal@gmail.com▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Alguna vez te has preguntado que se siente estar atrapado entre los escombros de un edificio derrumbado debido a un sismo? Esto es lo que nos explica Cristian, quien vivió las horas más angustiosas de su vida al sufrir los estragos del sismo del 19 de Noviembre de 2017 en la Ciudad de México, el cuál, por una escalofriante coincidencia, sucedió 32 años después del aterrador terremoto que aconteció exactamente el mismo día, pero del año 1985.Aquella tarde del 19 de Septiembre de 2017 Cristian estaba en su casa, en un edificio ubicado en el barrio de La Condesa. Exactamente a la 1:14 PM el horror comenzó: Un sismo de 7.1 en la escala Richter azotó la Ciudad de México.Debido a los movimientos tan violentos el edificio en el que estaba Cristian se derrumbó, dejándolo atrapado entre los escombros.El miedo, el dolor, la incertidumbre lo invadió en medio de aquel horrible caos. Incapaz de moverse, y por ende, salir del sitio en el que estaba atrapado lo único que pudo hacer es limitarse a esperar a que fuera rescatado.Pero... entre todo esto... él vivió un suceso sumamente escalofriante e inexplicable... y es que una voz desconocida comenzó a llamarlo, ayudándole a mantener la calma... pero... ¿de quién era aquella misteriosa voz?▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬Relatos del Sismo de 2017 en la Ciudad de México: Escalofriante Testimonio del Terremoto de 2017 | Frecuencia Paranormal FP - Podcast de Terror► Lugar de los hechos : Ciudad de México► Fecha : 19 de septiembre de 2017► Experiencia compartida por : Cristian▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal► Contacto para Prensa / Negocios (Únicamente):contacto.frecuenciaparanormal@gmail.com▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Alguna vez te has detenido a contemplar la profunda belleza que hay en lo efímero?En un mundo que nos empuja a la prisa y a la desconexión, sentir el dolor del planeta o la fragilidad de una vida puede parecer una carga. Pero, ¿y si esa sensibilidad es en realidad nuestro mayor don espiritual? En este episodio, comparto una reflexión íntima sobre la muerte, la impermanencia y la conmovedora tristeza de las cosas. Hablamos de la indiferencia ante el dolor ajeno, de los ecosistemas que claman ayuda, y de por qué permitirnos conmovernos es el acto de resistencia más poderoso.Te invito a escuchar una conversación que busca tocar el alma. Un recordatorio de que lo que se conmueve, vive; y lo que vive, cuida.Únete a nuestra comunidad para profundizar en estas herramientas. https://chat.whatsapp.com/HeFZzihhLY0LGcQorxIRlwSígueme en redes sociales
Síndrome del impostor ¿Qué es y cómo superarlo?Quizás tu también has experimentado el síndrome del impostor, una sensación más común de lo que crees ¿Alguna vez has sentido que no mereces tus logros? ¿Que, en cualquier momento, alguien podría descubrir que no eres tan capaz como pareces? Hablamos sobre el síndrome del impostor en este episodio.Síndrome del impostor: Te lo encontrarás toda tu vidaEl síndrome del impostor no distingue edad, profesión ni contexto. Puede aparecer en un estudiante que teme no estar preparado para un examen. En un profesional que duda de sus capacidades antes de una presentación. En una madre o padre que siente que no lo está haciendo bien, o incluso en un deportista que no se cree digno de sus propios triunfos.Aunque suele asociarse con personas exitosas o perfeccionistas, la verdad es que nadie está exento de sentirlo. Este fenómeno ocurre cuando la mente se desconecta de la realidad y empieza a cuestionar su propio mérito. Logras algo valioso —un ascenso, una buena nota, una victoria, una meta cumplida—, pero en lugar de disfrutarlo, aparece esa voz interna que dice: “Tuviste suerte”, “no fue para tanto”, o “cualquiera podría haberlo hecho mejor”.Esa conversación interna es la que alimenta el problema. Lo curioso es que, desde afuera, nadie lo nota. Quien lo sufre suele proyectar confianza, pero por dentro vive una lucha silenciosa. Esa distancia entre la imagen pública y la voz privada genera agotamiento, estrés y miedo constante a ser “descubierto”.Y lo más importante: no se trata de falta de talento. Quienes padecen el síndrome del impostor suelen ser personas muy competentes. Lo que falla no es su capacidad, sino su percepciónEl síndrome del impostor: cuando tus logros no logran convencerteReconocer el síndrome del impostor es el primer paso para entender cómo afecta la comunicación con uno mismo. Porque, al final, ese diálogo interno determina cómo nos expresamos, cómo enfrentamos desafíos y cómo nos relacionamos con los demás.En este episodio de Mil Palabras exploramos este tema más a fondo: cómo identificar cuándo esa voz interior está distorsionando la realidad y qué pasos concretos puedes seguir para cambiar la forma en que te hablas y te percibes.Porque, aunque el síndrome del impostor puede aparecer en cualquier aspecto de tu vida —en los estudios, el trabajo, la familia o el deporte—, también es posible transformarlo en una oportunidad para construir una relación más sana contigo mismo.Te lo contamos cómo en ese episodio. #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Síndrome Del Impostor, #Autoestima, #Comunicación Interna, #Crecimiento Personal, #Autoconfianza, #Inteligencia Emocional, #Desarrollo Profesional, #Comunicación Con Uno Mismo, #Bienestar MentalPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio hablamos de “Creérsela” y así combatir el síndrome del impostor:https://www.milpalabras.com/55-creersela/Suscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.
Alguna vez te has sentido perdido en una conversación sobre béisbol? En este episodio de La Casa, Manuel Silva y Samuel Rodríguez te salvan del apuro con 5 frases infalibles que puedes decir para aparentar que sabes de béisbol. Desde términos técnicos que suenan impresionantes hasta comentarios que demuestran "conocimiento", este segmento está lleno de humor y consejos prácticos para que nunca más te pillen en fuera de base en una charla deportiva.
¿Alguna vez te han dicho que eres “demasiado”? Demasiado intensa, demasiado independiente, demasiado tú. En este Jueves de Lety & Ash hablamos de lo que pasa cuando te hacen sentir que por ser tú, nadie se queda.Platicamos de lo que cuesta no hacerse chiquita para encajar, del miedo a ser intensa o a querer mucho, y de cómo encontrar personas y espacios donde no tengas que bajar tu brillo.Un episodio para recordar que no tienes que ser menos para que te quieran. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Serie Conócete a ti mismoEpisodio #3¿Alguna vez has sentido que tu energía se apaga, que pierdes esa chispa interior que te impulsa a moverte con propósito y claridad?A veces no se trata solo de estar cansados, sino de sentir que tu fuego interno (esa fuerza que te da dirección, pasión y voluntad) parece haberse escondido.En este episodio te comparto una experiencia muy personal: después de una semana de “descanso” que terminó siendo todo menos eso. Entre multitudes, compras, ruido y exceso, me encontré preguntándome… ¿dónde estaba mi calma?, ¿mi centro?, ¿mi energía?Este es el tercer episodio de la serie Conócete a ti mismo, y hoy vamos a hablar de cómo recuperar tu energía, tu fuego y tu fuerza de voluntad.Te invito a escucharlo con mente abierta y corazón presente, porque quizá tú también necesites volver a encender esa llama interior.Descubre las claves prácticas que me ayudaron a recuperar mi energía y la congruencia en mi vida, y que a ti también te servirán.EN ESTE EPISODIOQué es el fuego interior.Cómo se manifiesta este fuego dentro de ti en el día a día.Clave de la semana.Parte práctica. Preguntas de observación y dibujo.Inscribirte en el Programa Alkimia de las emociones que inicia en enero 2026. Click AQUÍAlkimia de las Emociones: un espacio para soltar desde adentro, sin forzar, sin diagnósticos, sin juicios. A veces, llevas tanto tiempo sosteniendo lo que duele… que ya no sabes cómo sería vivir sin esa carga. Es el momento para liberar, suavemente, con conciencia, con alma. Lograrás: Reconocer y dejar ir lo que sientes Armonizar y expandir tu energía Fluir con la vida y ser más intuitiva Sentir paz interna que no depende de otros Si, deseo inscribirme en Alkimia de las Emociones ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
¿Alguna vez te has sentido atrapado en tus propios pensamientos, como si no pudieras salir del mismo bucle de preocupación una y otra vez? . En este episodio te comparto caminos para salir del ciclo . No te pierdas la oportunidad de asistir a THE NEXT CHAPTER un espacio para adquirir herramientas y cerrar tu ano cosechando el aprendizaje, aprende a diseñar tu futuro a través de técnicas de respiración consciente, escritura creativa, escucha testimonios de pacientes que han transitado situaciones y como salieron de ellas , adquiere tus entradas aquí https://dariela-cantu.myshopify.com/products/the-next-chapter-una-experiencia-transformadora?variant=47193249120483
¿Alguna vez te has preguntado cómo era la vida en México-Tenochtitlán antes de la llegada de los españoles? En este episodio de Historia para Tontos, nos subimos a la máquina del tiempo para recorrer las calles de la gran ciudad mexica: exploramos sus templos, mercados, escuelas, oficios y hasta cómo se organizaban sus barrios. Descubre qué comían, cómo se vestían y por qué Tenochtitlán era una de las ciudades más avanzadas del mundo. pa que no te chamaqueen tus amigos los hispanistas. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️
¿Alguna vez has dudado de si Dios realmente proveerá? A veces el temor nos hace olvidar que Él nunca abandona a los suyos. La Biblia dice que el Señor no dejará que el justo pase hambre y que alimenta incluso a las aves del cielo (Proverbios 10:3; Mateo 6:26). Si Él cuida de ellas, ¿cuánto más cuidará de ti? En este nuevo episodio de Alimente Su Fe, Marcos nos recuerda una verdad que sostiene el alma: cuando confiamos en Dios, nunca pasaremos hambre.
¿Alguna vez has sentido que la naturaleza te habla sin decir una palabra? En esta conversación charlamos con Erika de la Vega en su podcast En defensa propia, cómo el silencio de los Himalayas, el musgo en un sendero inglés o una caminata en Colorado me han recordado verdades que mi mente pasaba por alto.Vivimos tan centrados en el hacer que hemos olvidado el arte de simplemente ser. Hemos pasado del Homo sapiens al Homo faber, y eso nos aleja de la presencia, de la paz y del sentido.También conversamos de lo que me sostiene en los momentos de desafío. Deseo que esta conversación te inspire a detenerte, a escuchar y a reconectar con lo sagrado que habita en ti...
“¿Alguna vez te contaron que la magia se hereda?Esta noche conocerás historias de familias marcadas por la brujería, el poder y el miedo… donde el linaje lo es todo.”
¿Alguna vez te has preguntado qué debe mover realmente tu corazón cuando alabas a Dios? En este episodio, Danny Rojas nos lleva a Romanos 5:1-11 para descubrir que el verdadero gozo no es la meta de la adoración, sino su fruto. La paz con Dios, la gracia que nos sostiene y el amor que transforma nuestras tribulaciones en esperanza son el centro de esta reflexión profunda sobre la justificación por la fe.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra “genocidio”?
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Alguna vez tendremos una semana sin papelones, pero esta no es cuando Rasta sigue rompiendo récord de más disparates en un video, y otra reportera demanda a su canal por desigualdad laboral. Mientras se muere un alcalde trabajador, nos quedamos con otro que alegadamente se grabó trasteándose, aunque probablemente no fue por las tetas de Maripily que se las bajó como Charlie Kirk les bajó el moco a los estadistas. Mireddys y Yankee siguen peleando, sin entender que su guerra ha costado demasiado, dejándonos con el peor álbum de la carrera del Big Boss, que por lo menos no tendremos que escuchar en MTV. Patrones PYMES: Nana's Stuffing Casolá Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
“El error es la puerta del descubrimiento.” — Esta frase del escritor y poeta irlandés James Joyce siempre me ha parecido muy interesante y es perfecta para continuar con nuestra serie sobre los errores más comunes en inglés. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son? ¡Aquí encontrarás la respuesta! Y lo mejor de todo: también la manera de ayudarte a dejar de cometerlos cuando hablas.Este es el segundo episodio sobre los errores más comunes que cometen los estudiantes de inglés. Hoy, vamos a hablar de unas palabras muy cortas pero muy importantes. Lo que suele pasar con estas palabras es que muchas personas se confunden sobre cuándo usarlas: las escriben cuando no deberían y las olvidan cuando sí son necesarias.El episodio de hoy trata de los artículos a, an y the. También aprenderás a diferenciar entre verbos y sustantivos en inglés, incluso cuando las palabras parecen idénticas.¿Tienes curiosidad? Are you curious? ¡Entonces, sigue escuchando! Then, keep listening! Recuerda que todos los recursos para este episodio, incluyendo la transcripción, la tabla de vocabulario y ejercicios para repasar el aprendizaje, están disponibles en nuestro sitio web. Haz clic en este enlace para ver todos los recursos para este episodio: https://www.inglesdesdecero.ca/231-----Dale “me gusta” a nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/inglesdesde0/-----Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/ingles.desde.cero/-----Subscribete en YouTube: https://www.youtube.com/@inglesdesdecero145-----Aprende inglés con nativos que se formaron en su enseñanza. ¡Visita nuestro sitio web, https://www.inglesdesdecero.ca/ para inscribirte y seguir todas nuestras lecciones! __No dejes pasar esta oportunidad con Shopify y regístrate para un período de prueba por solo un dólar al mes en shopify.mx/desdecero Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¿Alguna vez has sentido que cargas una versión de ti que ya no existe?