Largest city in the United States
POPULARITY
Categories
El Departamento de Justicia puede decidir no publicar todos los archivos desclasificados del caso Epstein. Trump recibirá a Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, en la Casa Blanca. El presidente no fue invitado al funeral de Dick Cheney.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
En este episodio de En Defensa Propia, tengo una conversación que me removió profundamente con Juan Pablo Dos Santos, un joven venezolano cuya historia me dejó sin palabras. Juan Pablo perdió ambas piernas en un accidente de tránsito a los 20 años, pero eso no lo detuvo: corrió el Maratón de Nueva York con prótesis durante 15 horas. Y lo más impactante no fue su llegada, sino todo lo que descubrió en el camino.Desde el primer minuto sentí que esta no era una historia cualquiera de superación. Es una historia cruda, real, luminosa y humana. Juan Pablo no vino a vender fórmulas mágicas, vino a contarnos lo difícil que es reconstruirse desde las ruinas, cómo enfrentó la presión de ser una “inspiración” cuando por dentro se sentía vacío, y cómo el deporte, la introspección y su fe lo llevaron de vuelta a sí mismo.En esta charla íntima, Juan Pablo nos abre su alma. Hablamos de ego, del ruido de las redes sociales, del sacrificio silencioso que nadie ve, de las ganas de abandonar todo… y de lo poderoso que es elegir con qué actitud enfrentas lo que no puedes cambiar. Porque sí, él no eligió perder las piernas, pero todos los días elige cómo vivir con lo que le tocó.Este episodio es para quienes sienten que no pueden más, para quienes están corriendo su propio maratón emocional, para los que necesitan recordar que siempre se puede volver a empezar. No es solo una entrevista. Es un viaje emocional que toca los temas más profundos: propósito, autoestima, aceptación, silencio, sacrificio, reinvención.Si alguna vez te preguntaste cómo encontrar sentido en medio del caos, esta historia te va a hacer mirar la vida desde otro lugar. Y si conoces a alguien que esté pasando un momento duro, compárteselo. Te prometo que puede ser ese empujoncito que necesita.-Tickets Puras Cosas Maravillosas 2026 https://www.erikadelavega.com/purasco... Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-e... Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2De lo único que te vas a arrepentir es no haber comenzado antes. Todo lo que necesito, desde outfits para mi día a día, viajes hasta mis esenciales para el cuidado de mi piel lo consigo en Macy's https://www.macys.com/
(Natalicio de José Raúl Capablanca) En 1920, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca escribió su obra titulada Mi carrera ajedrecística para promover su candidatura al título de campeón mundial. Dio resultado, ya que el año siguiente, cumplidos sus treinta y dos años, no sólo participó en el Tercer Campeonato Mundial de Ajedrez sino que se coronó campeón con su victoria sobre el entonces poseedor del título, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker, quien renunció después de perder cuatro partidas consecutivas. Pero esa no era la primera vez que había derrotado a Lasker. Lo había logrado hacía quince años, en un torneo de ajedrez rápido en el Club de Ajedrez de Manhattan, Nueva York, en 1906, cuando Capablanca tenía sólo dieciocho años. Entre 1914 y 1924 Capablanca perdió una sola partida, y se mantuvo campeón desde 1921 hasta 1927, cuando perdió el título ante el Gran Maestro ruso-francés Alexander Alekhine. De ahí que su biografía como miembro del Salón de la Fama del Ajedrez Mundial al que fue elegido en el año 2001 constate que José Raúl Capablanca, apodado «la máquina humana del ajedrez», tal vez fuera el mejor jugador natural de todos los tiempos, que derrotaba con frecuencia y aparente facilidad a diversos adversarios que tenían fama mundial.1 En las «Notas del autor» que escribió a modo de prólogo en su libro Mi carrera ajedrecística, Capablanca explica: «Este libro se propone satisfacer el interés general de que yo debiera contar los eventos y circunstancias que me han hecho llegar a lo que soy en el mundo del ajedrez. Al escribirlo, me he esforzado por decir la verdad. Pienso en ciertas partidas, posiciones y otras cosas, a riesgo de parecer en ocasiones extremadamente presuntuoso ante quienes no me conocen bien personalmente. Al engreimiento lo considero una tontería; pero más necia todavía es esa falsa modestia que en vano intenta ocultar lo que todos los hechos tienden a probar. »... Ha habido momentos en mi vida en los que estuve muy cerca de pensar que no podía perder ni un solo juego. Entonces fui derrotado, y esa derrota me trajo de vuelta del país de los sueños a la realidad. »Nada es tan saludable como ser [rotundamente derrotado] en el momento adecuado, [y de pocos juegos ganados he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas]. »Por supuesto que no me gustaría ser derrotado en momentos críticos, pero por lo demás espero que en algún momento en el futuro pueda perder algunas partidas más si de ese modo obtengo el mismo beneficio que he obtenido de las derrotas en el pasado.»2 A eso mismo se refiere el apóstol Pablo cuando en su Carta a los Romanos nos asegura que los seguidores de Cristo como él tenemos motivo de alegrarnos al enfrentar pruebas y dificultades, pues sabemos que las tales derrotas nos ayudan a desarrollar resistencia, la resistencia produce a su vez entereza de carácter, y la entereza de carácter nos llena de esperanza.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 2 Capablanca, Mi carrera ajedrecística, p. 20. 3 Ro 5:3-4
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
Esta semana miramos los factores sociales y Politicos que estaban ocurriendo con los Boricuas en Nueva York que ayudaron al exito de Pedro Morales como campeon de la WWF.Miramos algnos de sus records en la cuidad y porque la gente vivia y moria con el gran Campeon de Culebra.
Hay una izquierda ganadora, una izquierda que ilusiona, una izquierda que mueve, conmueve y moviliza. Está inventada, no es nueva, solo que a veces desaparece y se nos olvida. Es la izquierda orgullosa de serlo, que no se esconde ni se achanta. En este programa hablamos de la victoria de Zohran Mamdani en la ciudad más poblada del país gobernado por Donald Trump con Argemino Barro desde Nueva York. Y analizamos la posibilidad (y la necesidad) de una izquierda sin complejos que convenza a la sociedad en un momento de sobresaturación informativa y discursos de odio junto a Jaime Caro, investigador en política, sindicatos y Lucila Rodríguez-Alarcón, directora general de porCausa, autora del libro “Activistas del amor”. Y terminamos con nuestros activistas del humor Al Pil Pil. Más información aquí: https://bit.ly/IlusionNYCC1579 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
Josh Naylor de regreso con los Marineros. Éxito, partido en Nueva York entre PR y DR. Pendiente si algunos jugadores tomaran la oferta calificada. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
La Casa Blanca ha extraído ya algunas lecciones importantes de la derrota en las elecciones locales de Nueva York, Virginia y Nueva Jersey de la semana pasada. Aunque estos estados son tradicionalmente demócratas, los candidatos republicanos lo hicieron especialmente mal, y no tanto por rechazo personal a Trump, sino por el elevado coste de la vida, que hoy domina las preocupaciones diarias de los estadounidenses. En respuesta, el Gobierno prepara medidas urgentes para paliar la inflación. La batería de medidas propuestas va de cheques de 2.000 dólares por familia (al estilo de la pandemia) hasta la reducción de los aranceles para ciertos productos importados, pasando por una investigación antimonopolio a la industria cárnica, de la que se sospecha que se ha cartelizado para mantener los precios altos. Los asesores de Trump reconocen que el mensaje de "asequibilidad" del demócrata Zohran Mamdani fue decisivo en Nueva York, al igual que las campañas de las ganadoras en Virginia y Nueva Jersey. Lo que parece indiscutible es que el descontento económico vuelve a ser el motor político en EEUU. En Nueva York Mamdani —un diputado estatal de izquierda con poca experiencia— se ha convertido en alcalde gracias a una campaña viral en redes sociales centrada en el coste de la vida. De hecho, sus promesas estrella eran la congelación de alquileres y las guarderías y el transporte público gratuitos. Se inspiró en la campaña de Trump contra Biden en 2024, que giró en torno a la inflación. La realidad para el neoyorquino medio es dura: los alquileres han crecido muy por encima de la inflación. Salarios que en Europa permitirían llevar una vida cómoda, en la Gran Manzana apenas dan para cubrir lo básico. En Manhattan el alquiler medio de un pequeño apartamento supera los 5.000 dólares mensuales; salir a cenar cuesta entre 120 y 150 dólares para una pareja. Esa es seguramente la razón por la que, incluso en la clase media-alta, Mamdani se impuso a Andrew Cuomo. En Nueva Jersey la factura de la luz se ha ido por las nubes en el último año haciendo la vida imposible a los hogares más humildes, pero no sólo a esos. Nueve de cada diez votantes citaron este motivo para elegir a la demócrata Mikie Sherrill, que ha prometido congelar las tarifas. En Virginia, un Estado con muchos empleados federales, el cierre del Gobierno y los recortes en el presupuesto federal de hace unos meses han dejado un reguero de desempleados. La inflación, aunque lejos del pico de 2022, se encuentra en el 3%, en buena medida por los aranceles decretados por Trump. El café, por ejemplo, ha pasado de 6 a 10 dólares la libra. La economía crece gracias al gasto de la clase alta y la bolsa está en máximos, pero con un salario bajo da para muy poco. Los jóvenes, por su parte, ven muy complicado acceder al mercado inmobiliario. Hacer que los precios bajen desde el Gobierno es complejo y lleva tiempo. La Fed controla tipos de interés, el Congreso los cheques, y la vivienda sufre una escasez estructural. La electricidad ha subido por demanda de los centros de datos y los nuevos vehículos eléctricos. El aviso es claro: la frustración económica que llevó a Trump al poder en 2024 ahora se dirige hacia los republicanos. Están cometiendo el mismo error de Biden al minimizar las percepciones ciudadanas frente a los datos macroeconómicos. Esta economía de dos velocidades les exige respuestas rápidas antes de que esta crisis del coste de la vida les termine costando a ellos las elecciones de medio mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Los precios también votan 32:37 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 34:36 Centros de datos en España 40:31 Crisis en la BBC 46:27 ¿Por qué huyen del centro? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #precios #inflacion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreCon lo que queda"¿Qué tienes en la mano?" -preguntó el Señor. "Una vara" -respondió Moisés. Éxodo 4: 2, NVIEl famoso violinista israelí-estadounidense Itzhak Perlman subió al escenario el 18 de noviembre de 1995 para iniciar su concierto en el Lincoln Hall, en Nueva York. La escena ya era familiar para sus seguidores. Perlman había contraído polio a los cuatro años, por lo que cada vez que comenzaba un concierto, se le veía aproximarse a una silla con la ayuda de soportes para las piernas y muletas. Una vez sentado, colocaba las muletas a un lado, se desprendía de los soportes, recogía su violín y comenzaba a tocar. Sin embargo, aquella noche algo salió mal.Al finalizar la introducción de una de sus piezas, se escuchó el inconfundible sonido de una de las cuerdas de su violín al romperse. El público esperaba ver al virtuoso violinista, colocarse los soportes y salir del escenario para buscar otro violín o reemplazar la cuerda rota. Sin embargo, para sorpresa de todos, Perlman le indicó al conductor que iniciara de nuevo. La orquesta comenzó y Perlman continuó tocando desde donde se había quedado. Se sabe que no se puede interpretar una pieza sinfónica con solo tres cuerdas, pero esa noche Itzhak Perlman se negó a aceptar este hecho. La audiencia observó cómo recompuso la pieza, cambiando los arreglos y la cadencia, modulando y sacando sonidos que parecían no existir hasta ese momento. Al finalizar, el público estalló en aplausos.Instantes después, Perlman levantó su arco en señal de silencio y dijo calmadamente: «¿Saben? A veces es tarea del músico descubrir cuánta música puede hacer con lo que queda». Estas palabras encierran un grandioso significado. Tú y yo somos instrumentos imperfectos, violines de tres cuerdas, en las manos del Violinista divino. La historia bíblica relata que Noé se emborrachó, Abraham era muy viejo, Sara se rio de Dios, Jacob era mentiroso, Ana era estéril, Sansón era mujeriego, David era un asesino, Elías tenía tendencias suicidas, Job quedó en bancarrota y Noemí era viuda, Jonás huyó de Dios, Pedro negó a Cristo, Eutico se durmió en la iglesia, Pablo era muy religioso, Timoteo era muy joven, Tomás era incrédulo, Zaqueo era muy bajo ¡y Lázaro llevaba cuatro días muerto! Sin embargo, Dios fue capaz de «tocar» las melodías más milagrosas e inspiradoras con esos instrumentos rotos. Ese mismo Dios puede utilizarte hoy; puede convertir tu vida en una hermosa sinfonía. Incluso cuando comiences con solo cuatro cuerdas y enfrentes adversidades, él puede crear hermosas melodías con lo que queda».
Durante más de dos décadas, el Concorde fue el símbolo del futuro: un avión capaz de cruzar el Atlántico en apenas tres horas y media, a más del doble de la velocidad del sonido. Pero ese futuro se esfumó. En 2003, el último vuelo supersónico de pasajeros aterrizó en Nueva York y, con él, se apagó una era de sueños, tecnología y ruido. Literalmente, ruido: el estampido sónico fue el gran enemigo del Concorde.¿Por qué desapareció el avión más avanzado de su tiempo? ¿Y cómo es posible que, veinte años después, el mundo vuelva a hablar de vuelos supersónicos? En este vídeo exploramos la historia y el renacimiento de una idea que se negó a morir. Desde los laboratorios de la NASA con el X-59 QueSST, hasta el Boom Overture y el misterioso proyecto C949 de China, los ingenieros vuelven a perseguir lo que parecía imposible: volar más rápido que el sonido… sin romperlo.
Hoy inauguramos esta serie analizando mi libro de negocios favorito: Hospitalidad Irracional por Will Guidara. La historia y los principios detrás de como un restaurante modesto se convirtió en el número uno del mundo. El principio #1 es: Tienes que ser una persona irracional para ver un mundo que aún no existe.Te cuento por qué este libro encendió algo en mí, cómo terminé viajando a Nueva York para vivir la experiencia completa de Eleven Madison Park, y por qué su historia no es sobre comida, es sobre visión, estándares de excelencia y coronar las cimas más altas del mundo. Hablamos de ambición, entusiasmo, excelencia, identidad, expectativas culturales, auto-sabotaje, liderazgo y porque ser irracionales nos hace memorables. Este episodio es para prenderte el fuego. Deja de tener un pie dentro y un pie afuera. Deja de ser agua tibia y mejor seamos IRRACIONALES. Para así moldear el mundo.APLICACIONES ABIERTAS: Planificación Estratégica 2026: https://www.isagarcia.online/planificacion2026
Poco queda por decir del gran Beny Moré. Una de las voces eternas de la música popular cubana. Con un grupo de grabaciones lo recordamos con la banda que fundó en La Habana en agosto de 1953. Seguidamente una cápsula "lunática" con la Orquesta Aragón, el Conjunto Casino y la Sonora Matancera. Las piezas: "Oye, me voy para la luna", "Luna cienfueguera" y "Luna yumurina" fueron éxitos editados por las etiquetas RCA Víctor, Maype y Seeco, respectivamente. Los tesoros de la banda sonora cubana los reservamos aquí para ti. Volvemos a la sonoridad de la charanga eterna: la "Aragón" justo para recordar a su cantante Pepe Olmo. Ajustado bolerista, así lo queremos recordar. El flautista, arreglista y compositor José Antonio Fajardo ocupará los siguientes minutos del programa con una vieja creación: el "faji mambo". Notable instrumentista incidió positivamente en la evolución de las charangas cubanas. Radicado en el Nueva York de los primeros años 60, se integró activamente al movimiento artístico musical latino de la gran ciudad. El sabor del Conjunto "Estrellas de Chocolate" con su cantantes Arístides Balmaseda, Filiberto y el Chino Lahera, nos permitirá despedirnos. Columbié al piano, Niño Rivera en el tres.
Min 5: AHORA ME VES 3 (3 estrellas) La saga de los ilusionistas vuelve con Now You See Me: Now You Don't (2025), la tercera entrega de la franquicia que inauguró Now You See Me. Después de una década, los legendarios “Cuatro Jinetes†– Jesse Eisenberg (como J. Daniel Atlas), Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher – retoman la alfombra mágica, pero esta vez acompañados de una nueva generación de prestidigitadores: Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt.La trama gira en torno a un peligroso objetivo: el diamante conocido como “The Heart†, perteneciente a la poderosa empresaria del sector diamantífero Rosamund Pike (Veronika Vanderberg) Min 11: TODOS LOS LADOS DE LA CAMA (1 estrella) Veintitrés años después del fenómeno que supuso "El otro lado de la cama" y dos décadas después de su secuela, llega Todos los lados de la cama, una continuación que recupera a sus míticos personajes para enfrentarlos al espejo del tiempo. Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) reaparecen convertidos en padres de dos veinteañeros que, para su desconcierto, han decidido casarse por la vía más tradicional: compromiso firme, exclusividad y una boda clásica. Lo que en su generación era sinónimo de rebeldía —romper las normas— ahora se invierte, y los jóvenes adoptan los códigos que sus padres rechazaban mientras ellos intentan procesar que el mundo ya no se mueve a su ritmo. Min 19: DIE, MY LOVE (3 estrellas) La película arranca cuando Grace (Jennifer Lawrence), joven escritora, se traslada junto a su pareja Jackson (Robert Pattinson) desde Nueva York a una aislada casa heredada en Montana, con la esperanza de iniciar una vida tranquila lejos del bullicio urbano. Dirigida por Lynne Ramsay, Die My Love se sumerge desde el primer instante en la intimidad emocional de su protagonista, mostrando cómo, poco después del nacimiento de su hijo, la situación que parecía idílica comienza a resquebrajarse. Min 26: LA LARGA MARCHA (4,5 estrellas) La película arranca en un futuro distópico donde Estados Unidos vive bajo un régimen totalitario. Dirigida por Francis Lawrence y encabezada por Cooper Hoffman en el papel de Raymond “Ray†Garraty, La larga marcha adapta la emblemática novela The Long Walk de Stephen King (publicada originalmente bajo el seudónimo Richard Bachman). La historia plantea una competición anual tan cruel como televisada: cien adolescentes son obligados a caminar sin detenerse jamás, bajo la amenaza de recibir advertencias letales si disminuyen el ritmo. A la tercera, la ejecución es inmediata. Solo uno puede sobrevivir y reclamar el premio que promete cambiarlo todo. Min 30: LOS COLORES DEL TIEMPO (4 estrellas) La película arranca cuando un grupo de primos se reúne en 2025 en París tras recibir la noticia de que han heredado una casa abandonada en Normandía. Dirigida por Cédric Klapisch, la historia arranca con el descubrimiento de secretos familiares y raíces profundas que se remontan al siglo XIX, cuando una de las protagonistas dejó Normandía para instalarse en un París en plena revolución industrial y cultural. Min 33: GAUA (3 estrellas) La película arranca en las montañas del País Vasco en el siglo XVII, cuando una mujer llamada Kattalin huye de su marido y abandona el caserío en plena noche. Dirigida por Paul Urkijo Alijo y protagonizada por Yune Nogueiras, Gaua (que significa “La noche†en euskera) se sumerge en el terreno de la mitología vasca, la persecución de brujas y la superstición rural. Al adentrarse en el bosque bajo la oscuridad, Kattalin se topa con tres mujeres que lavan la ropa junto al río, comparten historias ancestrales y acaban arrastrándola a formar parte de esas leyendas en las que hasta entonces sólo había sido espectadora. Min 36: LA PELÍCULA DE TU VIDA: FERNANDO ARAMBURU Aunque el aclamado literato que escribió "Patria" nos reconoció no ser un gran consumidor de cine y de series ¿te imaginas que una de las película de Felllini que vio con placer consciente en su casa de Alemania le ha servido a Fernando Aramburu de base e inspiración para la novela que tiene previsto publicar en 2026? El autor de "Años lentos" o "Vetas profundas" nos vuelve a sorprender, esta vez, desvelándonos qué gran película del cineasta italiano es la que considera la película de su vida. Min 42: EL CINE QUE NOS VIENE Alberto Luchini y Raquel Hernández nos avanzan algunos de los títulos destacados que más les motivan de cara a la próxima semana: desde la española" Ciudad sin sueño" a dos títulos que prometen sensaciones fuertes: Running Man o la segunda parte del musical Wicked. Min 44: BSO FRANKENSTEIN 2025: EL MEJOR DESPLAT (4,5 estrellas) La banda sonora de Alexandre Desplat para el Frankenstein de Guillermo del Toro nace ya con vocación de clásico: es el encuentro entre un director que ha convertido el monstruo en poesía y un compositor que hace de la melancolía un lenguaje propio. Desde el tema principal, Desplat traza una identidad musical que no se limita al terror gótico, sino que se adentra en la tragedia íntima de la criatura. Cuerdas dolientes, vientos susurrados y un piano que aparece como una voz que duda construyen un motivo central que parece oscilar entre dos pulsos: el del monstruo que busca pertenencia y el del padre que juega a ser Dios.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
Zohran Kwame Mamdani, congresista de la Asamblea del Estado, de 34 años, nacido en Uganda, musulmán y socialista demócrata, es el nuevo Alcalde de la Ciudad de Nueva York. Aunque las elecciones del pasado 3 de noviembre en varios estados de los Estados Unidos, para alcaldes, gobernadores y otros altos cargos, constituyeron una victoria alentadora para el Partido Demócrata en ese país, sin duda la elección del neoyorquino fue lo más notorio, incluso mucho más allá de las fronteras del Norte de América. ¿Cuáles son las claves del ascenso de este joven político que logró cautivar con sus propuestas de congelar los alquileres, dotar de gratuidad al transporte público y subir los impuestos a los multimillonarios del estado? ¿Podrá enfrentar la revancha de Donald Trump que amenaza con castigar a su ciudad natal con el retiro de préstamos urgentes para la ampliación de la infraestructura pública? ¿Lo sucedido en New York, Virginia, New Jersey, California y otros estados puede anticiparse como preludio de las elecciones de medio período que tendrán lugar en noviembre 26? Conversamos con el periodista Eduardo Ulibarri.
Nos enseñaron que el amor verdadero requiere sacrificio, que cambiar para evitar conflictos es normal y que el control puede disfrazarse de cariño. Pero hay una diferencia enorme entre compromiso y olvidarnos de nosotros mismos.En este episodio hablo de ese momento en el que te das cuenta de que, por amor, te has estado perdiendo… y del valor que toma regresar a ti. Nunca es tarde. Puedes comenzar hoy.✨ Acompáñame a CHANGES en Nueva York, 13 de diciembre.Un taller para cerrar el año, soltar patrones que duelen y volver a la versión de ti que ya no se abandona por amor.Tu regreso empieza con una sola decisión.
🚀 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE noviembre 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E En "Temprano, un domingo por la mañana" investigan el asesinato de la hermana de Mario. Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
Charles Bronson ofrece uno de sus recitales en la primera entrega de Death Wish, aquí llamada El justiciero de la ciudad. Charles Bronson interpreta por primera vez al arquitecto Paul Kersey. Arquitecto de edificios, pero también de la muerte de un buen número de delincuentes callejeros a los que considera el lumpen de la sociedad. Bien es cierto que la Nueva York de principios de los 70 no era la de ahora, y que el flagrante asesinato de su mujer (y violación de su hija) le dan una buena ración de motivos. ¿Es El Justiciero de la Ciudad la declaración de ultraderecha que muchos críticos le atribuyeron, o quizá la película de Michael Winner versa también sobre la seducción por la violencia que se desata en un hombre aparentemente apacible una vez le afecta la misma? En este podcast Juanma González y Dani Palacios discuten sobre ello a la vez que disfrutan con la experiencia de ver de nuevo la primera entrega de Death Wish. En todo caso, la película resultó no solo tremendamente exitosa, sino que dio para multitud de secuelas e imitaciones (muchas de ellas producidas por la Cannon, ausente aún en esta primera entrega, y protagonizadas por el propio Bronson) dando lugar a un subgénero de violentos justicieros urbanos que todavía hoy colea.
En este podcast te contamos más cosas sobre el nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Ahora tienes en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches para viajar, de bajo consumo y con el máximo confort Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Hoy hablamos de la transición al coche eléctrico como si fuera una revolución tecnológica sin precedentes. Pero, ¿y si te dijéramos que la verdadera y caótica guerra por el futuro de la movilidad ya se libró hace más de un siglo? Te proponemos un viaje fascinante en el tiempo, a los albores del siglo XX, para descubrir una transición infinitamente más compleja, hostil y sorprendente que la actual: el paso del caballo al automóvil. En este vídeo, descubrirás que el mundo no estaba en absoluto preparado para la llegada de estas máquinas ruidosas y "endemoniadas". No existían carreteras asfaltadas, ni gasolineras, ni semáforos, ni un simple código de circulación. Acompáñanos a explorar cómo se impuso el automóvil en una sociedad que durante milenios había dependido del músculo animal. 1. La Batalla de los Tres Monstruos: ¿Vapor, Electricidad o Gasolina? Lejos de la creencia popular de que el motor de combustión fue la única opción, la primera gran batalla por la movilidad se libró en tres frentes tecnológicos muy distintos. 2. Convenciendo al Granjero: Por Qué un Ford T Era Mejor que un Caballo La verdadera revolución no la ganaron los coches de lujo, sino los asequibles. Imagina ser un granjero en la América profunda de 1915. Tu caballo es tu herramienta, tu capital y tu compañero. ¿Cómo te convencía un vendedor de que un Ford Model T era mejor? La respuesta no estaba en la emoción, sino en las matemáticas y la pura lógica: Versatilidad Inesperada: Los ingeniosos granjeros descubrieron que, levantando una rueda trasera, el motor del Ford T se convertía en una unidad de potencia estacionaria capaz de accionar una bomba de agua, una sierra circular o una trilladora. ¡Era una navaja suiza con ruedas! Mientras el Ford T motorizaba América, Europa tuvo sus propios "coches del pueblo", como el Austin 7 en el Reino Unido, el Citroën Type A en Francia o el Opel 4 PS en Alemania. 3. La Pesadilla de Conducir en un Mundo Hostil -Los primeros conductores no eran simples chóferes, eran auténticos exploradores y mecánicos de emergencia. Infraestructura Inexistente: Fuera de los centros urbanos adoquinados, las "carreteras" eran caminos de tierra. -Navegación Surrealista: Sin señales ni mapas fiables, las primeras guías de viaje daban indicaciones como: "continúe 5 millas hasta un granero rojo, gire a la derecha y siga hasta el roble con la rama rota". -Hostilidad Oficial: La ley británica "Red Flag Act", vigente hasta 1896, obligaba a que un hombre caminara delante del coche con una bandera roja para advertir del peligro, limitando la velocidad a 3 km/h. Esta ley frenó la industria británica durante décadas. 4. El Arte Oscuro de la Conducción Manejar uno de los primeros coches era un desafío físico y mental. El arranque con manivela podía provocar la temida "fractura del chófer" si el motor daba una "coz". El Ford T, a pesar de su supuesta sencillez, se manejaba con tres pedales (embrague/primera/segunda, marcha atrás y freno a la transmisión) y dos palancas en el volante para el acelerador y el avance del encendido. Cambiar de marcha sin destruir la caja de cambios requería dominar la compleja técnica del "doble embrague". 5. Del Estiércol al Caos: La Anarquía Urbana Las ciudades eran un campo de batalla donde peatones, carros de caballos, tranvías y los nuevos automóviles competían por el espacio sin reglas, semáforos ni señales. Irónicamente, el coche de gasolina fue visto inicialmente como un salvador ecológico. En 1900, los 100.000 caballos de Nueva York generaban más de 1.200 toneladas de estiércol al día. El automóvil prometía limpiar las calles. Poco a poco, la necesidad impuso el orden con la llegada de los primeros semáforos y señales de STOP en la década de 1920. La transición del caballo al coche fue mucho más que un cambio tecnológico; fue una revolución cultural y social que se impuso por su abrumadora eficiencia, regalándonos una libertad de movimiento sin precedentes y moldeando el mundo en el que vivimos hoy.
Ramona Vargas, esposa del jugador de béisbol Yorkis Pérez y residente de Santo Domingo, tuvo que lidiar como nunca con sentimientos encontrados el lunes 12 de noviembre de 2001. Estaba contenta de que su esposo pronto iba a firmar un importante contrato de las Grandes Ligas. Pero estaba triste por la muerte de la abuela de Yorkis y porque él había decidido no hacer el viaje a la República Dominicana para el entierro debido a que su madre le había dicho que se quedara en Nueva York para firmar el contrato, que ella y su hermana lo representarían. Fue en ese estado de ánimo que Ramona Vargas, camino al aeropuerto para recibir a su suegra Rosa Pérez de cincuenta y tres años y a su cuñada Johannie de dieciséis, escuchó la noticia. La noticia era que poco después de despegar del Aeropuerto John F. Kennedy, el aerobús de American Airlines, vuelo 587 con rumbo a Santo Domingo, se había estrellado en un barrio residencial de Nueva York. Según el Listín Diario, en el accidente fallecieron 175 dominicanos, que junto con los demás que perecieron dejó un saldo de 265 muertos. Ante esta terrible noticia los sentimientos de Ramona tuvieron más razón que nunca para estar en conflicto. Ahora estaba afligida por la inesperada muerte de su suegra y de su cuñada. Pero no podía dejar de estar agradecida a Dios por las circunstancias que impidieron que su esposo Yorkis tomara ese vuelo. En la sala de espera del Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo al que se dirigía Ramona Vargas, Güela Rodríguez también sufrió tremendos altibajos emocionales ese lunes. En avanzado estado de gestación, al principio sufrió un cruel descalabro emocional cuando escuchó la trágica noticia. Pero un rato después le sobrevino un ataque de histeria cuando vio aparecer a su madre, Carmen Pereira, y a su hijo Wilson de cuatro años, a los que daba por perdidos porque estaba segura de que ambos iban a bordo de aquel avión. Resultó que su mamá había hecho planes para tomar ese vuelo que partió de Nueva York, pero a última hora había optado por viajar con su nieto en otro vuelo que partió de Boston.1 Ese fatídico lunes la muerte tocó a la puerta de Rosa Pérez y de Johannie, así como de otros 173 dominicanos y de 90 personas más como consecuencia del accidente del vuelo 587, y se los llevó. Pero lo cierto es que tarde o temprano la muerte tocará también a la puerta de los pocos que se salvaron, así como tocará inevitablemente a la nuestra, y no dejará a nadie sino que nos llevará a todos, uno por uno. De eso no hay duda. Lo único que está en tela de juicio es el lugar en que hemos de pasar la eternidad. Más vale que decidamos hoy mismo preparar el viaje a la patria celestial para vivir eternamente con Cristo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Dos de las víctimas iban a un entierro», La hora digital, Porlamar, Isla de Margarita, 29 nov 2001
Si un extraterrestre aterrizara en Espana y leyera la prensa estos dias acabaria convencido de que todos los jovenes se han vuelto creyentes de la noche a la manana. O sea, que ayer no creia en Dios ni uno y hoy se han convertido en masa gracias a un disco de Rosalia, que debe ser mas milagroso que el agua de Lourdes. Y esto no tendria nada de raro si no fuera porque los mismos que nos quieren convencer de esto, hasta hace dos dias nos intentaban convencer de que esos mismos jovenes estaban en las garras de unos peligrosos wokes satanicos que andaban repartiendo vacunas de grafeno y haciendo sacrificios rituales en una pizzeria de Nueva York junto a Soros y Hillary Clinton. O sea, que en unos meses hemos pasado todos de correr delante de los wokes a correr detras de ellos. La cosa es correr.Evidentemente ni era cierta aquella apoteosis woke ni lo es esta mega conversion paulina, conversiones a lo bestia. Pero que le vamos a hacer, en este pais algunos se tragan lo que les digan. A todo esto, Albares ha pedido perdon en Mexico por la conquista. Y yo quiero perdon a Mexico por Albares. Pero hablando de conquistas, quiero contarte que aunque no ha levantado demasiado revuelto en Madrid, la Junta General de Alava ha iniciado un proceso para anexionar una zona de Burgos, el Condado de Trevino, al Pais Vasco. Con un par. Digo yo que por lo menos podria ir Albares a pedirles perdon de antemano. O, para evitar el sesgo negrolegendario, que los del PNV en vez de entrar por las malas, entren lanzando peluches, cantando el Pange Lingua, de Mocedades y encargando unas vigilias veganas, que en Burgos eso de quedarse sin morcilla va a gustar mucho. Aunque tambien te digo que, si se trata de volver a las epocas imperiales, yo no me meteria demasiado con Castilla, que luego pasa lo que pasa y nos quejamos. Que Moctezumas por alli no tendremos, pero como les pongan el disco de Rosalia un poquito alto, los chavales acaban evangelizando hasta a Fermin Muguruza.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
En más de una ocasión el programa se ha dedicado al JAZZ AT LINCOLN CENTER de Nueva York (con tres escenarios, orquesta propia, sello discográfico y uno de los mejores archivos y biblioteca música en el mundo), todo dentro del impresionante centro de Artes Escénicas de la ciudad de Nueva York. Pero nunca nos habíamos detenido en la musicación que la Orquesta hace año tras año del gran archivo dedicado al gran pianista, compositor y director DUKE ELLINGTON del que hace unos años se editaron a la vez 14 discos con el título de LO ESENCIAL DE DUKE ELLINGTON con la Orquesta del Lincoln Center. Merece la pena que le dediquemos un programa.
(00:00:00) INTRO (00:03:54) Es oficial, el fin de la humanidad llegó. Enamorarse de nadie está bien (00:36:12) MENÚ (00:38:53) Un alcalde socialista en Nueva York (00:41:41) PATREON - correspondencia (00:43:27) Los retos de Mandami (01:04:14) Pero son excelentes escuchándome Briceño, qué pasa cuando el que te hace la entrevista de trabajo tampoco existe (01:06:11) Cuando las empresas que sostienen el mercado o esta burbuja piden subsidios, ¿dónde pones tu dinero? (01:33:01) Musk solo tiene que cambiar el mundo para que le aumenten el sueldo (01:36:27) México no es Michoacán en la cabeza de Sheinbaum (01:42:10) presupuesto de USA votaciones (01:44:35) Porque están perdiendo el voto latino (01:49:15) La derecha Española tratando de defenderse de la más derecha española (01:54:18) cuando finalmente la tecnología aborda el problema de los sin techo (01:57:07) Nigeria y Sudàn finalmente en los titulares (02:12:52) Por que sigo pegándole bola a la BBC (02:21:33) costo de la vida, impuestos a los ricos y otros hashtags que se pusieron de moda (02:23:57) Alemania se prepara para la Nube de Ia IA (02:25:24) En UK vas preso por fastidiar con tu post en Facebook la Unión Europea aprendera la leccion (02:28:49) Cuando tu país tiene esta cara (02:30:50) Cuánta plata ganas haciéndole publicidad al crimen mark (02:34:53) La fascinación por los tiranosaurios mini (02:37:29) Dinamarca se anota en lo de cero redes para adolescentes (02:39:18) Y después de cuánto tiempo ya hay penas para el uso de deep fakes escolares (02:42:13) Arabia Saudita compra tu cultura por 55000 millones, les salió barato (02:47:33) Si podemos bajar el colesterol de un guamazo¿debemos hacerlo? (02:50:24) EXTRA - La palabra del año no significa nada 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #profesorbriceño #podcast #aburrido #noticias #actualidad #USA #arabiasaudita #internacional #ia #robots
Los demócratas tuvieron una pequeña victoria electoral en EE.UU., destacando Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York. El problema es que es un extremista del socialismo y esas ideas nunca salen bien. En México, los últimos dos gobiernos morenistas han destacado por su irresponsabilidad, y hay rumores del regreso del embustero, en lo que sería una jugada arriesgada. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de NoviembreLa venganza del chef«Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacerlo que hoy vemos: para salvar la vida de mucha gente». Génesis 50: 20En el siglo XIX llegó al continente americano un nuevo plato: las papas fritas a la francesa, que con su característica forma de bastón cautivaron el paladar de los estadounidenses. Esta forma de cocinar las papas se hizo tan popular que muchos de los restaurantes más exquisitos las servían como plato principal. Pero en 1853, un comensal exigente llegó al restaurante Moon's Lake House, en Saratoga, Nueva York, y pidió un plato de papas. George Crum, el chef de aquel restaurante, preparó las papas, pero el comensal las devolvió porque no estaban crujientes.George volvió a preparar las papas, pero una vez más el comensal las devolvió, alegando que no estaban lo suficientemente crujientes. El incidente se repitió unas cuantas veces hasta que el chef, enojado, rebanó las papas tan delgadas como una hoja de papel y se las sirvió personalmente al caballero. En aquella época, era señal de mala educación comer con las manos y al servirle papas tan delgadas y crujientes que no se podían comer con tenedor, el chef consideró que se estaba vengando del caballero. Pero sucedió todo lo contrario, el caballero quedó encantado con las papas, se olvidó de los modales y se las comió con las manos. Así nacieron las papitas fritas que hoy puedes conseguir en casi cualquier establecimiento comercial.Es muy posible que durante este año hayas sido el blanco de la venganza de alguien, y quizás con implicaciones más serias que una simple comida. Aunque no es la situación más deseable, la Biblia presenta que algo bueno puede surgir incluso de una situación tan desfavorable como la venganza. En el siglo XIX fueron las papas fritas, una simple comida; pero para José, la venganza tomó forma de cisterna, de esclavitud, humillación, calumnia y cárcel. Pero esa secuencia de calamidades terminó siento el mecanismo que Dios usó para salvar a la familia de Jacob y a todo un país.Tal vez en este momento no te des cuenta, pero muchos de los desafíos de la vida, incluso los que enfrentamos este año, a largo plazo se transformarán en bendiciones, pues «Dios va preparando todo para el bien de los que lo aman» (Romanos 8: 28, TLA).
Gracias por sus mensajes!!!
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Antes que nos invadan las hordas comunistas, seguimos cubriendo los papelones de cada semana para que tengas algo que escuchar mientras esperas tu vuelo atrasado hacia la nueva república soviética musulmán de Nueva York con el nuevo alcalde favorito de los histéricos. Rodríguez Veve se despide del partido que no quiere fornicadores ni abortistas, pero podría tener trabajo pronto con la nueva administración de Metro, o quizás conduciendo el programa de Alexandra Fuentes mientras se recupera del intento de retirarla permanentemente de Victorino, que podría ser el próximo juez de Objetivo Fama luego que Byron se fuera para tratar de cantar junto a Bad Bunny en el medio tiempo, ya que Daddy Yankee dijo que su sesión con Bizarrap fue suficiente. Patrones PYMES: Erik Bakery Casolá Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
Este episodio es posible gracias a Ron Santa Teresa y su nueva edición de Santa Teresa Linaje.Episodio 105 - Santiago EspinosaSanti Espinosa es un comediante colombiano radicado en Nueva York. Conocido por una trayectoria que combina el stand-up en español, inglés y francés, Santi es parte de la emergente escena de comedia bilingüe en Estados Unidos. Es el autor de shows unipersonales como “Identity Crisis” y “Spanglish”. Además, fue anfitrión de los podcasts “La Comedy Mafia” con Pedro González y “What's Going On”. En nuestra conversación hablamos sobre sus experiencias viviendo en Nueva York y en Montreal, el choque cultural que vivió al mudarse jóven, su breve fase de rapero, la comedia bilingüe, los nuevos modelos de negocio de la comedia y sobre cómo una clase de Impro lo ayudó en uno de los momentos más difíciles de su vida. ¡Gracias, Santi, por visitar Chiste Interno!
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
La radio divertida, informativa e interactiva. Locutor - Alberto Alonso Nivel - Intermedio/avanzado Alberto Alonso presenta un “variety show” que enseña inglés de una manera divertida, práctica, informativa y cargada de energía. El programa utiliza cultura popular y noticias actuales para enseñarte inglés. Alberto Alonso es presentador de English on the Go y Rumbo al Inglés en Aprende Inglés TV. Este bicho raro de padre español y madre americana se crió en Nueva York dónde trabajó como actor. ¿Por qué el programa no tiene nombre? No es porque Alberto sea un vago. Queremos que sea el público el que cree la identidad de este “nameless show”. Bienvenid@ a Vaughan Radio, la radio temática de Vaughan Systems, donde encontrarás una variada programación con noticias, cultura, gastronomía, ciencia, deportes, investigación, medicina, eventos y programas especializados, además de aprender o mejorar con el idioma inglés. Vaughan Radio es mucho más. Descubre cada día algo nuevo y diferente. Una alternativa a las radios generalistas. La radio bilingüe diseñada con programas de gran calidad. Un abanico amplio de contenidos dirigido a profesionales, directivos de empresa, estudiantes, profesores, niños y todo aquel interesado, no solo en perfeccionar el idioma inglés, porque en Vaughan Radio encontrarás, seguro, algún momento del día que se ajusta a tus gustos o necesidades.
En este episodio de La Casa, la resiliencia humana toma el protagonismo. Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reciben a Juan Pablo Dos Santos, orador y maratonista paralímpico, quien comparte su extraordinaria historia de vida y su preparación para uno de los retos más grandes: participar en el Maratón de Nueva York utilizando prótesis en ambas piernas. Juan Pablo abre su corazón sobre los obstáculos superados, el entrenamiento intenso y la mentalidad que lo impulsa a conquistar esta meta monumental.
En este septuagésimo segundo episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la salida de la Senadora Joanne Rodríguez Veve de Proyecto Dignidad y luego sostienen la discusión más profunda del universo posible de la reciente encuesta de El Nuevo Día y sus repercusiones políticas en el PNP, el PPD y las otras fuerzas de oposición. Después discuten las elecciones en los Estados Unidos durante la pasada semana con especial atención a la victoria de Zohran Mamdani en la Ciudad de Nueva York y la argumentación ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de los aranceles de Imperator Trump.Este episodio es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichTikTok: @podcastlatrincheraYouTube: @PodcastLaTrinchera
Envíanos un mensaje!En marzo del año dos mil ocurrió una tragedia que consternó a toda una comunidad del Bronx en la ciudad de Nueva York. Tres escenas del crimen y 5 víctimas, miembros de una familia puertorriqueña que fueron las víctimas de una brutal masacre. Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show