Podcast sobre Música Procesional por Alejandro Blanco y MÃkel GarcÃa.
Espacio de twitter del 19/06/2023 sobre el acompañamiento de Virgen de los Reyes al Sagrado Corazón de Nervión. En él: Manolo Ruiz nos cuenta cómo es la devoción del Sagrado Corazón en el barrio de Nervión, así como el porqué de esta procesión extraordinaria y el acompañamiento musical de la Imagen a lo largo de su historia; Alberto Álvarez comparte sus sensaciones después de tocar tras Él; y Sarah Gordillo y Ángel Pérez—excomponentes de Juncal y actuales componentes de Virgen de los Reyes— nos cuentan lo que sintieron a tocar la marcha «En Vos confío» tras el Señor, 10 años después de su estreno.
Espacio de twitter del 03/04/2022 con Francisco Moraza Cienfuegos, director de la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena. En él, Paco nos cuenta cómo surgió la oportunidad de tocarle al Gran Poder, cómo se fraguó ponerle música al Cristo de las Penas de la Estrella durante su traslado desde San Jacinto, la inclusión de la corneta de pistones en la Centuria y los últimos estrenos de la banda como «María, Luz y Esperanza» entre otros muchos temas.
Audio ecualizado y masterizado del Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2022, por Julio Cuesta.
En este episodio, escuchamos los estrenos para la Semana Santa de 2022 para Cornetas y Tambores, Agrupación Musical y Banda de Música. Además, hacemos nuestro TOP 3 con las que más nos han gustado.
Espacio de twitter del 20/02/2022 con Francisco Javier Torres Simón, compositor de la banda sonora de la película «Parasceve».
En este episodio, nos ponemos al día disfrutando con los sonidos de todos los conciertos, estrenos y procesiones extraordinarias que han surgido tras la vuelta al culto externo.
En este episodio, recorremos con el propio Francisco Javier González Ríos su trayectoria como compositor y director musical de Las Cigarreras y La Sangre entre otras formaciones.
En este episodio, repasamos con José Ramón Muñoz Berros la historia de las bandas, siguiendo el esquema de sus dos libros: «Pentagramas de Pasión» y «Preludio Penitencial»; su trayectoria como productor musical y artístico; e incluso una pincelada como compositor.
En este episodio, recorremos con el propio «Kini Triana» su trayectoria como músico, compositor y cornetista dentro y fuera de la Música Procesional. Además, nos hablará de solistas que le influyeron en su forma de tocar y los escucharemos.
En este episodio, recorremos con el propio Alberto Álvarez su trayectoria como músico, escritor, creador de la cuenta «@chirinbanda» y conocemos su nuevo libro.
En este episodio, recorremos con el propio Emilio Muñoz Serna su trayectoria como compositor, solista de trompeta y director musical de Redención.
En este episodio, recorremos con el propio Bienvenido Puelles su vida y obra, no solo en la música cofrade, sino en su Hermandad de San Gonzalo. Además, contamos también con la participación de su hijo Carlos.
En este episodio, montamos un Belén viviente que se nos va de las manos para repasar la discografía navideña más importante de nuestras bandas y hablar sobre las cabalgatas. En definitiva... Navidad.
En este episodio, recorremos con el propio Antonio Velasco su vida y obra no solo en la música cofrade, sino en la producción musical y de eventos.
En este episodio, recordamos momentos inolvidables vividos en los conciertos y certámenes en honor a Santa Cecilia: estrenos y versiones especiales tanto de lento como de ordinario. Además, conoceremos a través de un documental, cómo fue la vida de Santa Cecilia y por qué es la Patrona de la Música.
En este episodio, analizamos cómo ha afectado la pandemia de coronavirus a la música procesional. Con la participación de representantes de: Tres Caídas, Cigarreras, Rosario de Cádiz, Pasión de Linares, Estrella de Dos Hermanas y Virgen de los Reyes entre otras, además de un regalito de Francisco Javier Torres Simón.
Dos amigos que después de mucho sin verse, quedan para desayunar y acaban haciendo un podcast sobre Música Procesional. Y ya estaría...